J Junta JR cle J Castilla y Leon Consejeria do Fomento y Medio Ambiente pr’taI 3 ¶ecitara C V1P0D10T0Ot PRO(EDIU1F U): UHERTO W11DI(I(IO SI’ lMIRODI ORDF7: V IRIOS CRITERIOS DE 1R14F15iSI ILJOR1S — — 130042 TR I ro Si JEIO 4 RE6I L4cIó 4R 110 IL4D. : ‘.0 SI J (1 4.DRO DE C 1K ICTERJSTI( IS DEL (ONTR I TO FJISTCN (IO DELCONIRAIO c1osL [Itulo: SELl ;\O() DEL VFRIFDLR() DL R1S1DV()S URB \NOS I)E MURAIEJA DLI. VIN() EN I LAMORA B.- PRESLPLlST() BASl 4W ItCh (1ON B%SE lIPONlBLF: 338.552,75 4’ 4 n cifra: - 73.196,084 -IA’.. 21%: 421.738,831 JO[AL: r\ PROVINCIA [)I En leira: C VA FRUCIEXF( )S VEINTIIJN Nih ‘E1 ECIEN 105 CI) \RENTA Y DC 1-10 E[JROS CON OCHENT\ Y I RES (FNCIMOS Este importe está cofinanciado en un 80% por I ondos CoheaOn de la UI 348.5c2.75 C ‘. alor estimado dcl contrato: En letra: RESCIEN lOS Cl \RENT\ Y OCt10 MIL Qt INJE\F0 Cl\( V DOS LIROS CO\ SETE\l \ S C1\CF\1iMOS [NJ C- V’.[ LlDUJES ORCANESMO C OHN C1A1)OR JUNTA SNO *____________ APLICACION 101 03Y’.46E30 10(1 1(11 0. 1nI4 04 (.450B011’0( 01 ZL LTT1LZZ D.- PLALO DL EJEC I F ‘-1 (ION PIZODLGRN11S 1-RFS 15105 1W PRECJOS ( ‘.Si(;5 [if F \ i() —_ RTE% 399.01’ j X449”’ idzi I’LIC&CiON IMPORTE TOTAL % 3’9.06 € St b zLzL zi Junta tie U CastiJIa y Leon Consejeria de lornento / Medio Ambiente Secretaria (,nerat ___ TRLC.S.P 1 Junta de CastifIa y Leon J Consejeria de F ornento ecretr1a GeneraL Mdo Ambiente IDENTIFICACION DEL EXPEDIENTE PROL 1\(J1 /410R 31 RL 1(10 PvfrR4[S1R( (11 R4 ThR4 Ii 110 111 OS J1)16P1D1E\JE1th)4 L En’ ’fl JJ4 j 1 K( 3 f\0 L I I PROI /\c IL I RB4 \Q DL !0R 111.11 DL] 1117 / 0 L1L If)() DEL LRJE[)FRO f)[ 5f5/[)f DI /ItIOI?4 — — PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINLS TRA TIVAS R4RTICULARES PARA LA CONTRA TA CION DE OBRAS IRIOS R IFR1O. 01 IRO(II) 11Th 1 : 18 IRJO IDJI DIC 1( IO SIX IRii VThS YSR MEJOR IS J J 3 If?LC J) Junta cie Castilla y LeOn Consejena de F ornento y Med o Ambiente cretEra Cec r1 IND ICE CU ‘.DRO 1W C RACTFRISTICAS DEl ( OTR 10 I, DISPOSI( 1O1sS GEI\F RLES ()hjetc’ del contrato. 2. Pre’tipueseo dcl eintrao 3 Fxistencia de credito, 4 Plain de ejecución de las obras, - 11.— B SES l)E L LICITACLON DF L .DJUD1C CION 5.- Procedirniento de adjudicocion 6.- Capacidad y soixencia dcl empresario C lasiiicac ion (arantia pros isional 9 Presentación de proposiciones id Contenido de las proposiclnes. ii -Mesa de contratac ion Ca1ificacin de Ia documentacnn eneral P \pertura de propos1c1onei v propue’ita de adjudicaei n 13, kdjudicacion —. - IlL- FORM Al JZACION DEL CO TR. 10 I 4.- [)ocurnentauon prexia a la fonrialización 35 Documento de lhrmal iiac ion. IV - DFRECHOS Y OBLICA(’IONES 1W L.S P.RTES 16 bonos a! contratista. I Obliiiacioncs \ sastns exigihle a! contratsta. I Rex i’ion dc prec1o. ‘.— . FJECICION DE LS OBRS 19. Direccion de las bras. C nmprobaeion del repiantee. I Programa de trahaj P \1oditicasoncs dx. Ia oi’ra. Su’.p.nsiun dci contrato 34 ‘en1iz jun de Ia bra - .- - ,-( )MIISIONDFE COlR1O I ‘.1 5 I ,1 3 L \ ‘,‘ ‘ t S I RL C — L Junta cie J Castilfa y LeOn Consojeria de F omento y Medio Ambiente Socretar General CLII St US 4DMINISTRi TIiiS I. DISPOSICIONES GFNERALES 1.- OBJETO DEL CO TI? I TO 1, Fl objeto del contrato será Ia realizacidn de las obras que comprende ci proyecto designado en ci aparlado \ del cuadro de caraclerIsticas que encaheza este Plieco para satisiacer ia necesidades administratias recogias en ci \nexo n° 5 de este Pliego. 2. Revestna carácter contractual la siguiente docurnentación que forma parte dcl expediente. ci la presenle Piieco de elausulas administrati as articilares. Ia memoria, en todo lo refirentc a los ohra, de unidades las de parte lorman que descripcin de los materiaie básicos o elementaics pianos de conjunto y detaile, ci Pliego de prescripciones tdcnicas particulares, ci presupuesto (con e\presion de los precios unitarios ‘ de los descompuestos. estado de mediciones los detalles precisos para su ‘a1oracidn>, ci prograrna ne desarroilo de los trahajos en tiempo y coste dptimo. las referencias en quc se fundamentara ci repianteo de Ia obra y ci estudin de seguridad y salud u, en su easo. ci estudio básico de segundad y salud, 2.- PRESLPL ESTO DEL CON TI?] TO I. El presupuesto base de iicitauon es ci que figura en ci proyeclo aprobado por la AdministaaciOn. egin Ia cuantia señalada en ci apartado B dcl cuadro ne caracteristicas que encaheza este Pliego y distribuido en las a,iualidades del apartado C los precios unitarios ciue rcgirin durante Ia eecucion tie las 2. H prcsupueslo de contrato obras scum los dcl pros ecto aprobado. afectados. en su caso. por ci coctieicnte de adudicacion 3 H preci del contrato sera ci ciue resulte de aphcar al coeticiente de adjudicacion a dicho presupuesto, La baja dc adiudicacdn. s Ia hubere. poem ‘er aplicada proporuionainientc a loda las anuaitdades pre istas en ci apartade C. dci Luadro de car1c tcnsticas dc e.tc Plicgo. e a las nue eL n itac or nsi I r justifiLadarnente, mds convenient orar o d 4. E t’ n. :s ‘ et .C LU’’ ‘nc;’u sa ‘C” tU, a.Uu -, .L ‘‘ 1 1 ‘1 .r.’s(:’rk,. ‘1ts SUclal F’ ‘a ac 1 .i I U)PU’ Uk C i”bc oiiaane.tdo ,,en :1LLU “U,. 1 cur peus F dhe ‘reterc ‘t ‘--‘L’_r’• ...,d. I , Er pe .c I .n I . F c’i .r I’ 1 I r.v P (S [Ri (\.P Junta cie CastiIIa y Leon Consejeria do Fornento y Medic Ambieite Sto retn ia Cocci at tuando ci contrato SC formalice en ejercieio anterior a! de Ia iniciaeión dc u elecuciOn. Ia adjudicacion quedara sometida a Ia condicidn suspensia de existencla de erédito adecuado y uficientc para tinanciar las obhgaciones dens adas dcl tnisrno en ci ejercielo correspondie nte. ast eoiiio al cumpliiniento (IC los liniites Lie ci nproinno para las anualidades sizu1cnte. c.tah1ccidos un Ia 1 ey de Hacienda y dcl Sector Pdblico de la Cornunidad de Castilla y I eOn. 4.- PLIZO DE EJECt ciOx DE L. IS OB IS El piaio total de cjecuciOn dcl contrato será ci tijado en ci apartado I) del cuadro de caracturisticas quc encabeía este PIieo V comcnzara a computarse a partir dcl dia siguicntc al de Ia lirma de conformidad del anita (IC comprobaciOn del rcplanteo. Los piaios parciales. colTespondientes a mis capituios o fascs en que e dis ide Ia obra. serán los establecidos con carácter indicatiso en ci proecto, sin perjuicio de los plazos que se lijen en Ia apiobaciOn del prograrna de trabajo que dehe presentar ci contratista. El acta de cornprobaciOn de replantco v los plazos parciales que puedan tijarse a! aprobar ci programa de trabajo, con los efectos quc en esta aprobaciOn se dcterminen se entenderan inteirrantes dci contrato en cuanto a su cxiibiiidad. II. BASES DE LA LICITACION \ OE LA ADJUDICACION 5.- PROCEDI llE VTO DE. IDJLDJC -1 (70N I a adjudicacion del contrato se lic.ara a cabo por PROCIDIMIENT() ABlER [‘0. de acuerdo con los criterios de adjudicaciOn que se cstahiecen en ci aneo N” 3 de este Pliciro du uontoramdad con ci régi men general pres isto un ci Capitulo I del Tituio I dcl Libro ill dcl [‘exto Refirndido de Ia Ley de Contratos del Sector POhhco, aprohado por Real Dccrcto I uuisla1io 2011 de 14 de nos ietnhre (en adclanre I R I CS P 1: en ci Rc.aI Decrc.to I 2ti0. (IC S dc niavo, nie dcsarroho parcial dc ia precitada I ey I n adelante R P C S P ) a como ‘n P C ‘paulo IV dcl I dul Ill id I ibro I del Rcglamento General de Ia I du Contratos dc las diiinistroconcs Puhitcas :proado per Rcai 1 ‘9 20>1. 1 2 Ic oCtulnu Lu adchirztc R Ci ( \F’ I r’., 4. 4 C I I LC a C Ii C ‘IL L 14 a> l 41 r p 1’ ( ‘k.. ‘a> s / .1 r , C ‘ C ‘ , L , I I of o’ ‘ t 4. IL r’i 7 [RI (51’ I1 Junta de a..’ Castilla y LeOn Coseja do Furnnti etarn GeneraL t.do Amhcnto 2. i)e acuerdo con Ic dispuesto en ci articulo 57.1 dcl I .RJZC.S.P,. las personas juridicas solo podrán ser adjudicatarias dc contratos cuyas prestaciones estén comprendidas dentro de los lInes, objeto 0 amhno de actiidad que, a tenor de sus estatutos o reclas tundacionales, ics scan piopios. - - CL. tSJFJC (iO.’ - tenor de lo establecido en in Disposicion traibitoria cuarta del f.R,i C,S.P, ci contratista habrS de ostentar, en su easo, Ia ciasiticación que se señala en ci apartado I dcl cuadro de caracterislicas que cncaheia en este Pliego. ‘\ No sera erigible la claiticacion a los empresarios no espanoles de F stados rniernbros de [a 1. ‘nión Europea, va concurran al contrato aisiadarnente o integrados en una union, sin perjuicio de la obligaciOn de acrediiar la sol encta exiida en el anexo n° 2 de este Pliego 8- GIR.-áNTI. I PROE ISIONIL SerS cxigibic en u caso, Ia indicada en ci apartado ( del cuadro de caracteristicas que encabeza este Plieizo. riric habia de ser consiituida (IC acucido con Ic establecido Cli los aiticulos 96, i N)t.t dcl T R.L.C,S.P.. onforme iii régimeli prcslsto en ci R.U.1,.C..\.P. 2 Cuando ci Organo de coi’tratacion decida exigir una garantla prosisional debcrá justificar suficientemenG cn ci expcdicntc las razones por las que estima procedente Sn exigencia para esr contrato en concreto 0 ma crnpresarios en union las empresas participantes de arias s una o temporal, Ia garantia proiosional podra ser constituida por gice este Plieco, sieinpre quc en Sn coniunto se alcance Ia cuantla rcqucnda en solidariamente a todos los inte2rantes de Ia union teniporal. En aso de Loilcurrir conjuntaniente a Ia heitacion de las obras dos La consiltuciOn de esta gaiantia sc ajutará a los modelos indicados en los VI del R (j I (• \ P \nexos Ill, 1V. V x l n, Itcitadot c dc ULltd e\inu1ulra aut.”ua1ica’ncntc a oarmtfa pr.e i’a’nai cnt ejj ii eararita Li del conuato, En todo aso. iimedatairicntc depue tc a ue ir ,ceda Li LC1tador us a ronosiC on La biese too ‘,eiCccionada nit a dudi cion iasta 4 r 1 t n t id I LU it t i t . ,,. i...’i(L en a:Li1n’ ,Lt’ a J I nor iads e aia ‘ S IR[ Junta de CastilIa y LeOn Conejona do rurnnto Sccrtaria C,er cc at j Medu Arnhentc fax, a los niimeros indicados en ci anuncio do iicitaciOn, on Iengua castoilana, con el siuiento literal. Mesa de contratación de (dosinación do Ia obra Dirección (Ia I igurada en ci anuncio do IioitaoiOn).- Teto: PRESEN I WA POR (ORRE() OFERTA FL DIA DL DL 200...N° (‘ERTIFICDO I)E1 LNVIO REALIZD() POR CORREO Irma (Ia cnlpresa licitanto). Sin Ia concurrencia do ainbos reqUisitos no sora admitida Ia 1roposicion. si os recibida con postoriondad a Ia focha de terminacion dci pla,o scñaIado en ci anuneio do Iicitacadn, I ranscurridos, no obstante. diei dIas naturales sicuicntcs a Ia indicada fecha sin hahorso recibido la proposieiOn. csta tIc) scrá adminda en ninniin eao. ........ Las crnprosas intorosadas podrán oxaminar ci correspondionto proyocto do obras aprobado por Ia dniunstracion en ci Sorvicio I orritorial do Medio Ambionte do Ia DcIegaciOn Forritonal do la Junta do Castilla v leOn de Ia provincia en Ia que so vayan a ejccutar las obras. v en los Scricios (entraies do Ia Consejeria do Inmento V \ledio \nihiente, socialados en ci auuneio do IicitaeiOn. pudiendo obtoner cuantas aciaraciones luoren precisas modiante ilarnada toleidnica, consuita tciocráiica, telex () fax en ci nOmoro direocion quo icualrncnto so oxprese on Li anuncio do iicitaciOn en ci porfil do O( ntratantc. La uferta castoliano, la documentacidri quo so acompafto so prcscntaran, en todo caso on idioma Las propusicioncs do los intorosados deborán ajustarso a lo prcisto en este Pliego, su IrosentaciOn suponc ia aceptacion incondicionada i,or ci omprosarlo dcl contenido do Ia totalidad do sus ciáusuias o condicionos, sin sahedad o rosorva alguna Lu cumpiiniicntcc do lu cstabiceido en 01 articulo 53 del TR.LCS.P.. tLcda Ia iniOnnacion rolatix a aI proocdimionto do adjudicaciOn do esle cuntrato so encuonra dispombic en ci porfil do contratante do Ia (onscjcria do Fonicnto s Modio mbiontc, cuyo acccso c reahzara a traxos do Ia pagana Web do Ia Junta do Castilla y Loon: http ww.jcyi es IO- COrEVIDODELtS PROPOSIC1OES La duounentacun pard las Iieatciunc so presontara en I RES t3) SOBR[.S. ruin radus, uerrados e identificados en su ostcriut. con indicaoidic do Ia ioctaoiOn a Ia quo concuaTen tarmadn— nor l licarador u pelsuna U O repiosente indac 101cm del nombr ancilidus aaic n soc 1 de 0 Ii Ii 1 1 1 t S ( , SOBRI. sUM[.R() I. • cpt i’ ‘ aL DO( LMF.Ni ( EON_(E\ERAI ui L1pii’iork d. rcqUsit0 rre\ p1 I LJi SP [R/.( i 4 Junta cle L Castilla y Leon Consejna de Fomento y Media Ambic ite Secretaria Genera) titulado. La dacunicntación rclati’. a a Ia garantia prox isianal indicada en ci apartado (. deheni precntarsc sicinprc en docuinento original.) A) Docuiucnto o docunientosggc acicditcn la capacidad dc obrar de los cnlpresarios, a scan nacionalcs o cxtranjcros y en su caso docunientos acreditatisos de Ia rejiresentacidn dc quien actuc en nombre dcl licitador, A.i, I a capacidad de obrar de los empresarios que incren personas jurIdicas sc acreditará mediante la cscritura a documento (IC constitucidn. los estatutos o ci acto fundacional. en lOs que consten las normas per las quc Sc rcgula su actividad, dehidamente inscritos. cli su caso. en ci Registro pdblico quc corrcsponda. cgun ci tipo dc persona juridica dc q sc trate. A,2 Pam los cmpresarios españolcs lndi\ iduales scial ohhgatoraa Ia prcscntaciOn del Documento Naciorial de Identidad o ci que. en su caso Ic sustituya regiamentarianiente. A 3 1 a capacidad de obrar de los empresarios no españoles que scan nacionales de Estados miembros de la Union Furopca. se acrcditará per su inscripciOn en ci registro procedente de acuerdo con Ia legislacion del 1stado donde estan estabiccidos, o mediante la presentaclon de una declaraeiOn turada a dc las certitcaciones que c indican en ci Anexo n° 1 del R.Ci.l..C A.P en tunclon de los diftrcntes centratos. de acuerdo con las disposicioncs comunitanas de aplicaciOn . A.3. Los dcmñs cinpresabos extranjcros dcberán acreditar su eapacidad dc obrar con informe de Ia tision Dipioinática Pcrmanentc dc España en ci Estado corrcspondicnte o de Ia Oticina Consular en cuyo ambito temtorial radique ci dornicilio dc Ia empresa. \ S Sc presentara, en su caso, poder bastante ai efecto a En or de las personas quc comparezcan a firmen proposiclones en nombre de otro, asI como copia dc su Docurnento Nacional de Identidad o ci que Ic sustatu\a rcglamentariamentc. Si Ia emprc.sa fuera persona juridica, ci podcr general deberã tieurar inscrito, en su caso. cn ci Recistro \lcrcantiL St sC irma LIe en podcr cspcciai para un acto COikicta, 110 scra nceesano CI 1 articula ) 5 dcl requisito de u prc\ di ‘nscripciOn en cl Regisiro \Iercantii. de acuerdo CL ‘n e Reiziaincnto id Rcgistio \1crcaitil \6 r a do Or s i 1 ii ‘editat x I thu a nipn i r Ia Sd 31 sentcr i iE 1 Fr’ C. ne asc t do Ia I n;u ita c ii o i iid tidiit ci pr nd’epte 1 i Ic ici i it .. d Ia aa da ttac’o I ac: u’urt part .L I C t dui ra 1 khie k a e F ikar c J 3 It) I RL.( SI’ Junta de Castilla y Leon Censejeria de Fomente y Mdio Amhiene Secretaria CeneriL para ello que todas las empresas participantes en Ia de contrato al que opten. aurupación tengan a clasifieacidn dentro del tipo 13,2. Repeeto a los liutadores no espaflolcs de istados miembrus de Ia Unión Furupea que no esten clasificados, sera suficienie que acrediten ante el Organo de contrataeión su capacidad econdmiea técnica. contbrme a in estipulado en los articulos 75 v 6 del I RI .C.S.P.. por los tinanciela medios que se precisen en ci .\ne\o n’ 2 del presente Pliego. 13.3. Fri los eontratos en los que por su euantia iio sea exigible ci requisitc de clasitieaeión. los licitadores acreditarán su solvencia economica. tinancera \ téenica por los medios que sc precisen en ci Xnexo n’ 2 del presente Plieeo. de eiitre los reseñados en los artIculos 7 76 dcl ER.! C’S.P. . B 4 Fl ernpresario podr’i hasarse en Ia o1 encia v medios de otras entidades pam aereditar su solsencia, independientemente de Ia naturaleza juridica de los saneulo que tenga con elias, sicmpre que demucstre que para Ia ejeeueión del eontrato dispone efectiamente de esos medios B 5. I a presentaeión por ci licitador del .ertificado de LiasificaciOn, sea o no preceptivo, o copia autennea del mismo expedida por órgano eompelente, ie eximirá de presentar Ia docLimentacldn acreditatva de su sols encia economica. financiera v Iecniea. C) Fri su caso. documento jqtiiicativo de Faber constituido Ia 2amantla pro isionaLpor ci irnporte indicado en ci apartado U dci cuadro decaracteristicas. D) DcclamaciOn comprenda los sigqientes extremos: cc acompjiña mudelo en ci anexo N” 6 ile este Pliecu. qe I) 1 No estar ineurso el empresano en nmguna de las urcunstancias que prohihen contratar eon Ia Admimstraudn, confoimc a lo dispuesto en ci articulo 60 del 1 .R.L.C’.S.P. [-‘sta declaracion ineluira expresamente Ia manifestacion de hallarse al corriente dci cumplimiento de las obligaciones tributarias y con Ia Seguridad Social impuestas por las disposiciones sientes sin perjuicio de que la justificación areditatisa de tal requisito dcha piesenearse. antcs de Ia adjudicaeión. por ci empresario a eu’v favor se saa a eftctuar esta Cactiiia 1)2 No exlstir deudas Ge naluraleze inhutaria eon I \dniuuracaut Ge Ia (uinu’idad GL Leon (Decren’ 1 3 1 QG de 1 6 de mm o. por Ci quc c csr,ibIt’cen norm is trantuitas ama Ia \‘mirci’’ii ( ‘Ia r idt r s tic is eficiad s cia Os mniiios a p siguG h dispu ‘ate I a irulr ii JRL( SP Junta de Castilla y Leon ConsPJerid de Fomento j t&dio Amhente Secretarni GeneraL F) Pam las enipresas extranjeras. en los caso en quc ci centrato ‘a’a a ejecutarse en Fpana. deeiaraeion de someterse a Iajurisdicción de los Juzgdosy 1 ribunales espafloics de cualquiem orden, para todas las incadericias que de modo (lireeto o indirecto pudieran surgir dci eonirato, con renuncia, en sO ease, al lucre jurisdiecional extmanemo qee pudiema corresponder a! licitante. I’) (‘uando [a acreditaciOn dc Ia personalidad juridea y representacidn del etupresado, dsl ColOn Ia ciasificación o soixencia, sC realice mediante Ia certiticación de un Registro Oficial de Licitadores Empresas Clasificadas. o mediante un certificado comunitario de ciasificacion, dehera acompañarsc a in misma nun declaración responsabie del licitador en in que manitieste que las circunstancias retleiadas en ci enlTespondiellte certiheado no han experimentado ‘ariacióIL segiin modem estabiecido en ci \nexo n’ 6 de este Phego. bsta manitestacidn deberá relterarse, en caso de tesuitar adjudicatano en ci docurnento en que se fbrrnaiice ci contrato Dc confnrmidad con in dispuesto en Ia Orden HAC L1g2 2’fl)7. de M de Mayo. por Ia que se cnuia ci Reeistro de I icitadores de In \dministraciOn de in Cornunidad de Castilla v I eon, io’ hcitadores estan dispensados de presentar Ia decumentación quc haya side inscrita en ci Registre v lepositada en ci mismo, siempre y cuando se encucntre debidamente actualizada. A estos efectos, se presentama en ci SOBRE N’ 1. Ia cunespondiente CERfIFICACION DEL RLG1S1RO DL. I IC1T\DORES, Fn este caso adernas. se debcrá indicar ci nombre y apelhdos quc haya firmado Ia proposleión economica, eopia dci 1).N,I. de Ia persona G) Iiatándose de empresas que sc encuentren en alnunos de ins supuestos ne in disposiciGn adicional euarta del F.R.i.C.S.P. debera aportarse deeiaracidn responsable de las cweunstancias eoncurrentcs a efectos (IC ins not itienemones quc Ia dnunistmaeiOn deba pmacticar. se hará eonstar ci nombre y apeilides o mazdn ‘ociai dcl empre’.ario emprcsa licitadora, su direcejon completa, NIF o CIF. numero de de telcfnne, idmcro dc I ax dircccion dc orrco eiectronico I ste dates rcfleiados debernin scr en todo caso eomncidcrtes on lo qu I nurcn en Io sohics de heit ncidn 11) Lu hoja mdependiente. hajo ci Limb nie NC)! 1bICACIONES. SOI3RE i’UMER0 2 ‘se denon’iia ‘CRITER10S PONDERABLES EN I UM ION DF t N JL I( 10 DE 0FERTA FCON0MI( \ OIROS SOBRE ‘U%IFR0 3 s (RIlE RIOS I EI B1 ES MI DI N [I FORME I S 12 TRL.(P. Th. Junta de J CastiIIa y LeOn Corisejeria de Forr nto y M dio Ambiente Sncrctaria General ) ( )ferla economica conforme al rnodelo que se adjunta como ane’o debictido estar debidainente lirmada gwen tell ua poder suticiente para elm. \( 1 de este Plieno, [a olerta economica se forrnulará tomando como referencia ci presupuesto base de IicitaciOn, IV \ excIuido, dehiendo indicarse como partida independiente ci importe dcl Impuesto sabre ci \ abc \ñadido (IV. -VI c1uc debe ser repereutido, Cuandn dos ci ina empresas presenten ciferta conjunta de licitación, Ia propnsiciAn ecdnomica deberñ estar firmada por ci representante de cada una de las empresas. so obstante. se adniitira la prop sicidn ceonOinica firmada por Un solo representante. cii nombre de todus las einpresa. sienipre clue hava ido e\presamenle täcuitado at efeeto por eserito, ( ada licitador no podra presentar más (IC una proposiclon. sin peduicici de lo cIispueto en el articulo I 47 del I R LCS.P. scihre adnLsibilidad de ariantes o mejoras. I ampoco podrá suscrihir ninguna propuesta en union temporal eon otra empresa, silo hubiese hecho indiidualmente, o figurar en más de una union temporal. hi incumphmiento de lo establecido en este parraib dará lugar automiticamente a Ia no admisiOn de todas las propuestas por eI suseritas. B> Se aportaran los documentos quc permitan salorar là oferta de acuerdo con los demas criterios de adiudieaciOn e aluables mediante fOrmulas indicados en el ane’m dc este P1iego (Sc presentarãn documentos originates. o copias de los misinos, que rengan canicter de autOnticas, conforme a Ia legislaeion sigente, tiaducidas, en su caso a! casteliano por traductor t itu1ado Ii, MIaS 4 DE CON1RA LICIOV C. ILIFIC4CION 1)E L t DO( L 1JE T1LION GE’ERAL F irializado ci piazo de admisiOii de proposiciones. se constituirá to mesa de contraraciOn, intcgrada en Ia forma prerista en ci art iculo 79 Ic Ia Ley 1 2001 di. 3 de Julio. dcl Gohierno y de là dministracion de Ia ( omunidad de (astilla s’ I cOn, gui. pmocederi a là caiifieacmon de Ia JocLuuentaeiOn aencral presentoda en liempo torma por lcis lieiiadoies en ci cibrc n 01 Si I ricsa o sad b-a :acS I I - i cry e di. c’ s iatcr iii. cii rt o in ç X. 0i.- ‘O - I ,:- a - -11- n “‘f1 S r 1-’! bc unentacior p e c itada Ic c imut >n dei a. lai ci r IL- i R I I? L C J’ J Junta cie Castilla y Leon Consejeria cie Fornnto j tkcho mbtente Secretana Cener( función de un juicio de aior”, y a su entrega al ortzano encargado de alorar in documentacion contenida en ci mismo. Preiamente a Ia apertura (Ic los sobres. ci Prcsidente de Ia Mesa manifestara ci resuilado de Ia caiiiicacidn de los documentos prcsciitados en ci sobre n I con cpresion (Ic las proposiciones adniitidas. de las rechaiadas y de las causas de so inadmisidn. . 2. iras ci anàhsis. estudic y \ aioración dc las ofertas admitidas segdn io criterios ponderables 3 de este Plieno. ci drgano eneargado de so en luncion Ie on juieio de salor indicado en ci anexo saloracin clahorard on infornie en ci quc cxpresará Ia puntuacion obtenida por los licitadores cr1 aplicación de los mencionados critenos. Este infirme se elexará a Ia mesa de contratacidn con anienoridad al acto de apertura del sobrc n° “()ferta econdmica v olros cnlerios Cs aluahics medianic I ormu1a, Cuando un iicitidor no alcanee los umbrales mmunos dc puntuación que, en so caso, sC hay an de este Pliego. no podra contnuar en ci proccdimiento de contratacion, al no c4ugido en ci nexo haber superado Ia primera tase dL \ aloracidn. 3. 1 a mesa de contratacion en ci dia v hora señalados en ci anuncio de licatacion. procederá en icto piblio i (mr i u’iiocer ci resuitado Ie in s alorocion de los uriterius pondcrables en funcioiì de on iuicin de salon con cxpresidn de las proposiciones acimitidas. de las rechazadas causa o causas de Ia inadrnisiOn de estas ultimas \ continuación se realizara Ia apertura del sobre ndnicro 3 de aquéllas empresas que continuen en ci proceso de adjudicacion 4. Si aiguna proposicion no cuardase coneordancia eon Ia documentación exammada v admitida, cxeediese su base imponihle 0 .u Importu total s Ia empresa no estuviera sujeta a tributaciOii Ia del presupuesto base de licitacion, s ariara sustancialmenie ci modeio cstabiecido, 0 por ci I\ , aomportase crow mamtiesto en ci importe de Ia proposiciun. o eistiese reconocimiento por pane del icitador (IC I° adolcee de crow o meonsistencia que Ia hagan inviable. sera dcsechada por Ia mesa en rcsoluciOn motoada. Por ci contrarco, ci cambio u olnislon de aigunas paiabras del modelo, con tal quc lo uno o Ia otra no altere su sentido. no sera causa bastante pam ci iechazo (Ic in proposiuOn, Ii casn Je di>cordanca antre Ia canridad cengnada en cifras v In consinnada p c aiCcra Ia orsnnada n ietr is’ crra. jirOllOcIcienes C eflLLiCfltrci guaadas cen1c In> ma> ernaioac ic I a’ itero- euc sio en I vt>e pica I .td iicaLian. tandran nmfereccccn ‘c C ica I i C 1) p s i 1 da r s i i td i r s ec a an ar,c dc ra’ a. a I an a. a 5. En el ca-a de que C punta J en eQs a flis , , 14 I RI C SP. j 1 r t d CastiIIa y Leon Consejeria de Fornento y Media Ambiente Secretana Grreral proposiclon adolece de error, a inconistencia que Ia hagan inviable, tendran Ia conideracaón de retirada inustiticada dc hi proposición. proccdiendose. en su easo. a Ia cjgeuciOn de Ia earanlia po isional. (‘uando empresas pcenceientes a an mismo grupo. entendiendose por tales la quc se encuenire en alguno de Ins supuestos dcl articulo 32.1 dcl Cidigo dc Comerein. presente ditinta proposleiones para concurrir individualmente a Ia adjudieaciOn de rn contrato, ‘cc toinará (tmcainente.para riplicar ci régLmen de apreciacion de ofertas despfoporcionadas o temerarias, Ia oferta niáshpj_a. produciendose Ia aplicación de los efcctos dens ados del procedinuento estahiecido para Ia apreciacion de o1rtas desproporcionadas o tenlerarias. respeeto de las restantes olertas törmuladas po las empresas dcl grupn. 7. (‘nalquier ohser acion o reser a que Ins licitadores estirnen oportuno realizar contra los cICtOS pt’ibltcos de apertura de proposlelones. dehenin scr fonnuladas por escrito en ci plaza maxima de dos (2) dias hábiles siguientes a su cclehración s se dirigirán al Orgarro de contratacidn, ci cual, prc io intorme de la mesa de contratacidn resoiverá ci ptocedimaento con pronunciamiento expreso sabre las reciamaciones presentadas. en Ia adjudieaeidn dcl contrata. 8. ‘valorados los criterios exaluabies mediante formulas y a Ia vista dcl intorme técnico relatixo a los criterios ponderables en flincion de un juicio de valor, Ia mesa de contrataciOn en sesion con’ ocada a tal ciceto proccdcrñ a f’ormular Ia correspondicnte propuesta de adjudicaciOn al organo (Ic contrataeiOn propuesta que no crea dereeho alguno a favor del licitador propuesto. En ci aso de que ninguna de las afertas a proposiclones sea admisible dc acuerdo con los eriterios de adjudicaciOn que fguren en el Pliego. Ia mesa ptopondrá que se declare dcsierta Ia leitacion. 13.- JDJLDI(IUO.V lumentaciónrviaaIaad’udicacióie1contrato Ria,tieadas la yr P0’ioc5 ear alden deercucilte atendiendo a in’ iltenos .ie idlInIiLaLion eflaiadas en el Anew ii tie este Plienc. ci Iciiador que ha\ a reaiizada 1 a ofcrta ccainiieaeente ‘lid C naJasa debe a prseiltar ant ci rano de c wtrataciOn de la C risejcria de Fame ito Medu \r uci c er Iøa 0 Id las bil a KO I i e ti nd r dent de rI ‘t’’r’ q j. r’ . . -3 -I ‘ [RI C SI’ J Junta de CastiHa y Leon Consejerid de F’mento y Meclin Ambionte Sec retana GeneraL \lta en ci lmpuesto sobre Actividades Econárnicas en ci ejerciclo, asi come declaración de no haberse dado de baja en la matrIcula del citado impuesto, itirno reciho dci page dci Impucto sobre ACLI\ idadcs I coni’micas. en ci supucsto de quc sea eigihIc de con ibrniidad con In etablccido en Ia Lev Re$uladora de las Haciendas I .ocaies. texto retundido aprohade per Real Decreto lcgislati\ o 2 2(fl4. de 5 de mario. 0 declaracitin de exencion del page. (‘crtificado de estar inscrita Ia Sociedad en ci Registro de Fmpresas contratiNtas en ci sector de la construccidn correspondiente ai territorio \utnfloma dondc radique su dornici in social o solicitud de inscripciOn en ci supucsto de que in empresa adjudicataria pretenda intersenir subcontratación. acreditadas coma de Ia Comunidad dicho Reuistro, en en proccsos de 1)c no cunlpli nciitarse adecuadamente ci requenmiento en ci plato enalado. su entendera que ci licitador ha rctirado su oterta, procediéndose a recabar Ia misma docuinentacidn al licitador iguiente. por ci orden en que hayan quedado clasificadas ins ofcrtas. 2.- Garantia (lefiflitiviL a) Constitución hi licitador quc hubicra presentado la olerta econdinicamente más xentajosa. deberá acreditar la censtitucidn de Ia garantia dehnitiva en Ia Caja de Depdsitos de Ia Tesorerla General, a en cualquiera de las Tesorerlas Tenitoriales de Ia Adnunistracion de Ia Comunidad de Castilla LeOn en ci plato de diez (if) dms habiies o cinco () en ease de tranutaciOn ulgente, a contar desde ci siguiente a aquel en quc huhiera recihido ci requerimiento, pot ci Importe seflaiado en ci apartado H del cuadio dc e,jraeterstieas dci prescntc Pliego. La constitucidn de In garantta e rcalizarñ de conformidad con in estabieciclo en los articulos 96 v 97 del T.R.L.C.S.P. y en los articulos 55 y ciguientes del R.Ci.l .(P. En casos peuaics, ci oteano de contratacion podia cstabitcer quc se pieste una garantia omplementar!a d hata en 5 per aento dcl importe dc aduc1icactOn kl contrato, pudiendo alcanzar a garanria total en 01 pin ciento dcl piecR’ del camrato. 1 si so l o c na c 1 Ii ftc dos 1 II U iii an hi IoihtieaciOn dcl cantrato de a am nti nip th I. s Pile ) 16 TI? I Junta de CastiIla y Leon Consecria de Fornento y Media Ambiente rrE-tdna General acuerdo de modificacion \ estos etectos. no se consideraran las sarinelones de prccio que produican como consecuencia de una re isidn dcl niimo. se 3 Adjudicación dcl contrata \portada Ia docunietitacidri scnalada en ci punto I dc esta ciiusu1a. ci drano de comratacidn. acurdara. en resoiucidn motivada. Ia adjudicacion del contrato. sin de Ia eventual rc isdn de aquélla en x ía de recurso especial en matena de cuntratacion. pre isto v regulado Cfl ci art ículo 40 siguientes dcl LR.L.C, S.P., en los casos en que proceda, La adjudicación sc notificará a los eandidatos o licitadores y, siinultáneamente se publicara en ci cii ci articulo 151.4 del I.R.L C.S.R perfil de contratante en los términos establecidos En todo caso, en dicha notificaciun y en ci perfil de contratante procederse a Ia forrnalizacion del contrato so ndicará ci piazo en que debe El orano do contratacón pudrá. iempie antes de irocedcr a In adjudienciun dcl contrato. rcnuneiar a sri eclebración por razones de interes piblico dehidamente justiticadas en ci cpediente. a desistir dcl procedimiento de adjudicación en caso de haberse pr()ducldu una infraccidn no suhsanablc de las normas de preparacidn del contrato o do las reguladoras del procediniicnto de adjudicacion III. FORMALIZACION DEL CONTRATO I4. DOCL MENT4c1ONPREJ 14 A L 4 FOR’k1AL1ZAC1Ojv Prevamente a Ia tnrmalizacion dci contrato. ci adjuritcataro dehcra presentar ante ci dreano de Lontratacin tie Ia (‘onsejeria dc Fomcnto v Medio Ainbiente los siguientes docunientos ()nielnaIes a dehidamenie autenticadus ) Docun entacion a redtttisa do Ia porsonalidad y reprrse ilKion del unian c oresentaridc ‘scnitula puhliL do constituclon de I I man Ic imprear v (II asior ado criando c i:eitader Nea nun L I E . uie (I ( I ii a I -D(i LIJL\IOLJL F(>RI-iLJ/1(IO\ I i itrat( cm a ci 3 r ide cc or ( ira i 0 id iiza e one re 1 a 4U do d r roan ec I P IRL 1 Junta cle i J CastiJIa y Leon Consejeria d Forncnto y M dio Ambiente Sretaria Geerai A) Contratos susceptibles de recurso especial en materia de contratación: 1 ranscurridos quince (15) dias hihiles a contar desde Ia reniision de Ia notiticacion de Ia adjudjeacion a los ia eonlatacitn de que no e ha interpuest() lecurso especial en lid adores \ candidatos. \ aparejada Ia suspenidn de la Ibnnali,aeiOn del contrato. e lieve que contrataeidn materia de formalice ci contrato en plazo no superior a cinco ( dias, que requenrã al adjudicatario para a contar desde ci sigulente a aquéi en que huhiera recihido ci requerinucnto. Dc igual torma se procedera cuando ci organo conipetente ira la resolucion del rccurso liubiera le antado Ia uspensidn. B) En los restantes casos, Ia lbnnalizaciOn del contrato deberá efectuarse dcntro de los quince (IS) dias hábiles siguientes a aquéi en que se reciba la notificacidn de Ia adjudicación a los licitadores candidatos en Ia forma prevista en ci articulo 1514 del I .RLCS.P. piazo que se reducir3 la nutad en Ins caso.s de tramitacion urgenic dci expediente. t Si las causas de Ia no Iormalización fuesen imputables a a \dminisiracioi, se indcmnizará a contratista de los daños v perjuicios que Ia dernora le pudiera ocasionar, No pudra iniciarsc Ia ejccueidn de tnt cuntrato sin supuestos de tram itactdn tie ernergencia. sC prcs Ia tonndllzadlun, cxccptu en los I a formalizacion de los contratos cuva cuantia sea igual o superior a las cantidades indicadas en ci articulo 138.3 del LR.[ .C S P., se publicará en ci perth dc contratante dcl drgano de contratacion indicando, corno inmirno. los mismos datos mencionados en cl anuncio de adjudicacion. I a pubhcidad de Ia ftirrnalizacion de Ins contratos sc rcaiiiará en los ldrminus re Istos en el articulo 1 4 de Ia prccitada Ley. El contratista podra sohcitar que ci contrato se clese a csuitura publiea, corrindo de su cargo los correspondientes gastos, debiendo entregar ante ci órgann dc contratacion dcntro de los quince (15) dias siiiuientes a Ia formalizaeidn de aqudlia. Ia iruncni copia autorizada dos eopias simples dci tado documento. fl’. DEREUFIOS \ OBLIGA( tONES DL LAS PAR IFS i6. 1BO’OS L (OIJ?4TJS[-1 C r:L: 1i i iii rr du de a r I . uo ri a i na ti LU u;NX idi i de a jUL rid qu dab a nil a. n di. s r ta uk - . . - . Ia d - Uiu. / t Iii ultur un d ac I i c I hULl a ri cp 18 j IRL( SP. Junta de CastiIIa y Leon Consojeria de Fomento Secretana 6ncrat y Medio Arnbento Los ahonos al contratista resultantes de las certificaciones expedidas tienen ci concepto de pagos a cuenta, sujetos a las reetificaciones y sariaciones que se produzean en la nledic[ón final sin uptner en Erma algwia aprobacion recepeh’ii de las obras que coinprende. I os pagos al coiltratista por certilicaciones de obra ejecutada se rcgirán por Jo cstahleeido en ci articulo 216 del I .R.LX’ S.P. 3. Fl contratisla. pres ia olicitud por escrito. tendrá tanibiën deiecho a percihr ahonos a cuenta ior las operaciones preparatorlas para Ia ejecución de contrato, como instalaciones y acopio de materiales o equipos de maquinaria pesada adscritos a Ia obra, en Ia forma y con las garantias que. a ml Ltecto, determinan los articulos ‘161 dcl I R.L.CS.P., ‘v 155, 156 y 157 (Ic! R(i.[ (.A.P,, de acuerdo con las ciáusulas 54 a 58 del Pliego de Clilusulas Administratias (ieneraies para Ia contratacion de obras dcl Fstado aprohado por Deereto 3154 1970. de 31 de diciemhre 4. LI contratista podra desarrollar los trabajos con mayor ceieridad que Ia necesaria para ejecutar las obras en ci piazo o piazo. contraLtuales. sako que. a Juiclo (IC Ia direccion de obra. e\istiesen razones para estirnarlo inconveniente. Sin embargo, no tenclrá derecho a percibir en cada año, cualquiera que sC3 ci importe de lo cjccutado u de las certiticaciones cxpcdidas. mayor cantidad que la consignada en Ia anualidad correspondiente, afectada por ci coeficiente de adjudicaciOn. En este supuesto. ci plazo preisto en ci articulo 216.4 del I .R.E.C.S.P. nose eonLar desde Ia fecha de expedictdn de Ia certificacion de obra, sino desde aquella otra posterior en que con arreglo a las condiciones pactadas v programa de trabajo aprobado deberian producirse. 5. (‘uando se trate de obras cuva financiaciOn sc realice con aportaclones (Ic distmta procedencia. Ia direccion tacuitatix a cmitirit simultaneamente dos certiticaciones rncnsuales, por ci importe que Ic corresponda abonat a cada una de las partes. de acuerdo con ci porcentajc en quc participen en Ia tinanciacion dc Ia obra. y con ci limite maximo dc la anualidad consignada para eada cjerclcio presupuestaro por cada urni de los orgallismos colinanciadores, 6. En sirtud dc to dispuesto cn 1 apartado 2 de la disposicion adicional trigisirno tercera dci R L.( S P. sc scnala como rgano dministratio con compekncias en matcria Ic contabilidad pib1ica Ia (‘onscicria (IC hacienda dc li Junta (IC (asttila I cn. coma arriano (IC Lnntratacn 1 a ( ‘Hsc1eria dc I omento \Iedio \mhiente coma dcstinatara d I3 taLiuras ci Sei’x cia dc iniiesttUctu1a 1 ara e Fratamen’e de Residuos di,. Ii Direccdn .icneial d Calidad y S stcnabiIaiad \ I ‘1 OBJi(i(iOLS 3 (hiO5 Li”,IBIf.S 11 ()I’R 111,81-i F hi nusta ‘..c ix a re en ‘tO ar i ‘ I o c” ) ti cion itol 1 a 1e em )lcta ton: 1oe ‘- las bio uto hi iF dou Lilt) 19 JRL( SF 3 Junta cle Castilia y LeOn Consejeria de F omento Secretat in GreraI j Mc die Ambu rite aluslan a derecho. ci coutratista qucdará legitimado aIa Interpohier contra las niismas los recursos pertinentes, comunicando cste extremo a! ci ado ecntro directi’o, 2. Póliias de seguros Li contratista cstá obligado a conccrtar a su costa. antes dcl iniclo de las obras y hasta Ia finauizacion del plazo de narantia. ci scauro contra inccndios de las obras, pot ci miporte de su prcsupuesto. debiendo tinurar corno bcncticiaria. en caso de siniestro. Ia Administración contratantc. Fn Ia rccepcin de la obra, deherá acreditarse que Ia póliza tiene vigencia por ci periodo de garanhia de Ia misma v quc la prima correspondiente ‘c encucnlra totalmcntc pagada. La \drninistración podri proccder a Ia suspension dcl pago dc certificaciones y, en ci caso de Ia reccpción, a in suspension dcl cOrnputo dcl piazo de garantia, hasta tanto ci contratista acredite ci Lurnpilnucnto de cta obligacin. sin quc dicho pcrIodo de suspensiOn sea computado a etcetos dc indcninizac iOn pot demora en ci pago de las certificaciones o liquidaciOn. 3. Iateriales contro’ de calidad La obtencion ontrol de los niateriales a cmpicar en la obra se rcgirã per lo dispuesto cii las ciáusulas 34 y siguientes del Pliego de L’Iausuias dministratixas (enera1cs para la contratacion de ohms di.! Estado. i bicn. con Large al contmatista hasta ci llniite estahiccido en ci apartado J dcl cuadro de caracteristicas que encabeza ci Pliego. ci director facuitatia podrá exigir que se reaiicen los ensayos v anáhsis que en cada caso estinie pertinentes, de Ia siguicnte forma: a En ci caso de que Ia (onscjerIa de Fornento v Medic Ambientc tenga estabIccido o convenga con an orizanismo nuiciai cI control ne ios materiaie. x uiudades de obra coutratados. ci contratista scndra obligado a rcalizar!o en dichos organisinos, asi corno a su abono, bien directaniente o mediante su deducciOn en las ccrtifieacioues de ohm. b) En case contrarlo, y salvo que ci contratita e haya comprornel ide a otra cosa en in oferta, Ia mprcsa adjudicatarci presentara ai director facuitatixo piopui.sta di. cent 01 de calidad a reahzar per lahoratoros a centres hornologados. pudicndo ci dii eclor facuitatix o dcsignai ci Iahoiatoro 0 cntro quc anme ma drieo pam cI LanrroI de caldad de Ia obra. 4 Uta de las rnstalauones I : orcc.: ‘n;iii’ita cai i ‘r I iu s di. los i is di. uul c non I p—I 3 [RI ( SF. Junta de Castilla y Leon Consejena de Fomento y Medio Ambiente ¶*‘cretar a repiantco. dirccciOn de obra. iimpcecion v liquidación do las obras do cualesquicra otras quo resulten dc aplicación scgdn las disposiciones S igenics, en Ia fornia v cuantia quo éstas señaien, (I cy 12 20)1, do 20 de dicicnihr, do Fasas Precios Pdhiicos do Ia comunidad de ( astilla y I cOn, publicada en ci B( )CYI. do Rcha 26 de (licicmbre (le 201)1 . F’n ci caso do quo las obras objoto do cste contrato estén coilnanciadas por londos Estructuraics, ci adjudicatario esta obliado a liexar a cabo las modidas e instrumentos do informacion v publicidad lue correspoaidan por Ia naturaicia dcl contrato quo regiamentanainente s engan establecidas en Ia normal iva comunitaria 6. Ohligacioncs laborales sociales El contratista cstará obligado al cumplimicnto do Ia normativa vwente en materia laboral, do Seguridad Social y de seguridad y salud en ci tIahajo, sin quo, en caso do mncumpiiniicnto, se derive responsabiidad para a Conejeria do Fnmeniu s Medmn mhiente I n ci ambito Iahorai, ci contratista so obliga a celcbrar con ci personal a su cargo, a ofectos dc Ia rea)izaciOn del obeto dcl contrato. ci contrato do trahajo que determine la normatisa aplicablo, cumplirá con todo in dispuesto al efecto por las disposiciones legates s igonos en materia laboral en indos sus aspectos. incluados Ins de Prevision y Seguridad Social. sin quo on nmgdn momento so cree s inculo lahoiai aiguno con esta AdnumstraciOn. En concreto. cuando ci contrato tenoa por objeto Ia rcaliiaeiOn de trahgjps tbrestales, ci adjudicatarmo cstará obhgado, por las disposiciones s igontes en la matoria, a dar do aita a los trabajadoros afoetos a Ia ejccución dc los trabajos en ci Regimen General de lii Seguridad Social. Respecto a las obligacmonos en materia d seturidad salud. si ci proyoclo incluyese, por p1icaciOn do io dispuosto on ci Real Decreto 1627 1997. do 24 Jo octubic, por ci quo so etahleon disposicionos rnmimas do seguridad salud en las obras do construcciOn. ci cstudio do soguridad saiud cc en su caso. Ci cstudio básmco do soguridad salud. ci contratista estia obligado a elaborar un Plan tie Seguridad y Saiud on ci trabajo, Ln ci quo so anaiiocn, ostudion dosarrollon v complenionton las previsioucs contonidas on Li cstudio o cstudio hñsico. rn funciOn do su propto sistomna do OjOCULlOfl do Ia bra. En dicho plan so incuiran, on so cast las propuestas do modidas aliernatis a do pros 000k,1i ue ol contratista prnpenia Lon Ia orrespond1outc ustiticacidu tccnica, quo no podran mpiicar jism su i m Jo lo niselos IL protccc on 1st s e o tudi e tud hasi La jprnhacc’ dci las ras \ a I I Pta u I do Scur U d i i i v Saiud r Lt a U rhjis LquiL In’NnLlLhio Is n L Lstr.bdi rrs.Ir.c dl I.ii am narciaie s s iabici S. ilcuado I arflU 0 d sLditIu!cI: do dchn uiaz. I ni I )itrs a. ubi r a uirido c dcrrora er ails ‘r r p a ) os 1 it • d sis . ‘1 TRL( SF J Juntade CastiJIa y Leon Consejena dc’ romento ,r Medic Arnbie’te Secretan s General pago de estas penalidades no clu) e In indemniiacidn a que la \dmjnistracion pueda tener derecho or daflos y perjuiclos ocasionados con motio dcl retraso imputable al contratista I a aplicación (act99.2 dcl RXj,[,( .\,P.). todo caso, Li constitucion en morn dcl uontratita no Ia Consejeria de tomento v \ledio \mbicntc I ii requerira intimacidn El impote de ls penalidades per demora se deducirá de las certiticaciones izarantia de con[onmdad con lo dispuesto en ci artIculo 99.1 del R.G.E.C\.P. pre in poi porte de . en su caso, de Ia 8. Otras obligaciones El contratista debera lievar los libros de Ordenes e Incidencias, previamente diligenciados. de 9 del Pliego de C Liusulas conformidad cn las disposiciones contenidas en las (‘láusulas S por Decreto 3.s54. l9”O. aprohado L’.tado ,\dininistratnas Cienerales para Ia contrataciOn de obras del de 31 de diciembre ‘ 9. Snbcontratacion El contratista podrd concertar con terceros Ia reali7acion parcini de In piestacidu. salvo que pur su naturaleza y ondiciones se deduzca que In misma haya de ser ejecutada directamente por el contrati sta. F I contratista podia subcontratar hasta ian porcentale que no exceda del GO dcl importe de In adjudicacion Pam el computo de este poreerlln)e inaxirno 110 Se iendrnn en cuenta los eaheontniIos concluidos con empresas vinculadas al contratista principal. entendiendose or tales las que se encuentren en algunos de los upuestos prex istos cii ci art. 42 dcl Codigo de Comereio. los suhcontratitas deberan cumplir Ia normas ‘enerale sobre El ontratista dc ,ctuh e, nstrucidi’ crai’iec1das en h I .c 2 20( fr de uhuuntotncivn c’i el sector de a lo dpuesto en e Rei Decrco eeulodora dc a hcnirtratacaon en l ecter de to cnstuceon, a dem a [donna d. desau lb a t q debar 119 t l r 1 U’ d. 2 11 . e) dC eOCs iC u I ‘ s J d ldent iod dc ‘,ihCur t9’O -s i I I-, [ccn’erre !C 9 tgti.d ic ‘]0i9 ‘IL rIUC d1\re \ 9 1 e\peflcTccIs /9 t. a a c dr eld a- C C ‘9’” Jct IRI.( SP Junta de Castilla y LeOn Consejeria do romento y Medio Ambiente Seret iii Gereral situaciOn de enierttencia o quo exija la adopción de modidas urgentes sU tic i cntcmentc. y as! sc justilica Li incumplimiento do csta ohligaciOn podra dar lugar a Li imposicidn al contratista de aria pcnaiidad (IC hasta Un 0° del importe dci suhcontrato, El couitraiisra deherá abonar a los suhcoinratistas o summistradores ci prccio pactado en los plaios y condiciones estabiecidos en ci art. 228 dcl LR.LCS.P. 13. RE I SWN DE PRECIOS A! presente contrato Ic serán de aplicacion to establecido en los aruculos 89 a siguientes a en ci apartado 2 do Ia Disposicion Iransitoria Segunda del i.RL.(J.S P.. v articulo. 1(14 a 106 del R.G LC \P La formula do revision aplicahie o Ia declaraciun de sri improcedencia per resolucion dci centro directivo correspundiento es Ia quc aparcce desiunada en ci tpartado F dcl cuadro de eaiactcnstieas (luc encaboza este Phogo V. EJECUCION DE LAS OBRAS J9 DIRECcION DE L4S OBRAS 1 Las obras sc cjeeutarán con cstncta sujecion a las cidusulas estipuladas en cstc Phego, en ci Plicgo de Cláusulas dministratias (jeneraics, confornic al proyecto aprobado por Ia Admirnstracion s cont’ormo a las instrucciories que, en interpretación técnica do ésto, (here al conhiatista ci director Iacuutatl\ o (Ic Ia ohra, Cuando dichas insrruccioncs fueren tic caráctei i erhal. deberñn ser ratihcada’ per cscrrto en ci teas bi cs plazo posible, para que scan s lncuiantcs para las partes I a \drnmisiiaciOn. a tan s de (a direccon tacuitate a de (a uhra, etëattiari (a inspecciun comprohacoii V igilancai de 1 - obra contratatia. aiustandose cl su auuacoii a Ia dispuesto en ci art )4 dd 14 7 (j I A P a as laasuia 4s ci P1 cur do ( lausuur drrinistia _JetaL,j,,aa r ;- 3 (,41 R 0B4(IO 1 \ OIL R[PL ( ncralc \jai :_ ‘[LU I r or r r r d e uc. i 1 nrlnalzauoiI ii n so xccpc oia1c u Iiad’. c ctc,uar a (a n’proha ra e ounce dc a ehi is, an iv e’Id dL c nIat: îa apL!1ta[1tL Li: 0 L 1’] iv . o .r m “do 1 K I 0 ( a a 4 1 ( \ La I ‘ L ‘, a 1 deL 7 R1c\J — IJuntade J CastiIIa y LeOn Consciena do Forncntr, y Medo Ambiente Soc ret aria GeneraL n plaio, ci contrato podra ser resuelto, salvo que ci retraso sc dehiera a causas ajenas a Ia \drninistració motivada. resoiueidn contratante v al contratita v asi se hicicra constar en Ia correspondiente 21.- PROGRAiI’L4 DE TR4B 4J0 3(1 1. Dc acuerdo con in estabiecido en ci articulo 144 dcl R.GL.( ‘.A.P., en el plazo ináximo de quc trahajo de prograrna un prcsentará contratista dias, contados desde in forrnaiizacaóii dcl contrato, ci \ coil ci desarmile ci presentado en in iicitacion a ei tine uicure en ci provecto. en los lemlinos contenido prc n,to en ci citado articulo. 2. Este prograrna de trahajo no podrá modificar ninguna condition contractual, excepto el reajuste de anualidades en case dc divergenciac con las iiquidas estabiecidas en Ia adudicacion. 3. El prograrna de trabajo. conteniendo los plazos totales y parciales asi como las actixidades (‘ada criticas, sera aprohado por ci organo de eontratacion. siendo documento comractuai inseparable, Y acwaiizactOn in a obligado scz quc se moditqucn las condiciones contractuaies, ci contratista queda dc dcl oruano reciba pucsta a] din de cstc programa siguiendo las instrucciones que, a estos cfcctos, contratación. 4. Micntras no conste en ci provecto. sC apiuche ci programa de trabajo presentado por ci contratista, regira ci que 22.- VIODIFICAUONES DE OBRA en ci S.P .C [ I .R lQ dci ai articulo en concurrencia de aluna de las carcunstancias prcxistas 1. El comrato solo podrá moditicarse cuando Se iustifique sulicientemente expediente in 2. Seran nbiigatorias para ci contratista las modilicaciones del contrato tie ohms que se de conformidad con Ic estahiccido en ci articulo 219 s’ en ci ‘Iltulo V del I ibro I dcl I R L dehcrán tormaliiarsc conf none a lo daspuesto en el articulo b6 dc Ia citada I,e\ acuerdcri c.s P, y 3 ii case dc gee la m datkacion uponea suprcsion o teduccion dc unidadcs de oi’r ci nntmaticm no tcndra dea echo reclamni ‘odemnizacion a guna. pt r an luc ‘c i .j. flC1cra sU’ 1 1 F R, i Si-’ ci amaCtel cc ulgencla H \ nI”ac c 1:, n ti 4 1orm. \cria .ic i 1,I iiu udade I o a L1cctc cn cece p i ciahecido cc ci ante :iac! de a’’ a r 24 —‘ J IR.LCP. Junta de Castilla y LeOn Consejeria do Fomcnto Sccretaria 6tneriit j Modrn Ambiente 5. Cuando Ia trainitacion do un modificado oxija Ia uspcnsidn temporal parcial o total do hi ejocueión do las obras y ollo ocasione graes perjuicios para ci interes pdhlico, ci drttano do ontrataci(Sn podrá acordar quo contnuicn pros isionainiente lUs mismas. tal como estd prox isto en hi propuosta tecuica quo clabore Ia diroccion facultatia, sicinpre quo ci inlportc máumo previsto no supere ci iO°o dcl prouo pilmitivo dci contrato. y oxista crédito adecuado y suticaentc pani su tinanciacidu En Oste easo hi tramitacion (10! expodiente e ajustarñ a lo dispuesto en ci artleulo 24.4 dcl i.R if S.P 6. Fl contratista podr propoiior por oscrito Ia sustituciOn do aiguno de los bienos contratados por oiros quo rednan mejorcs calidades o, en general, cualquier otra mejora do las condiciones pactadas. La Administracion podrá accedor a dichas propuostas. poro ci contratista no tendrá dorecho a compensacion do mnuuna ciaso. sino Onicamente a! abono dcl precio estipulado. 23.- St SPEVSION DEL CONTR,l TO Si Ia AdmrnistraciOn acordaso Ia suspensiOn del contrato, so Ieantará ci acta correspondiento con ci contenido v a los elëctos que so dotermman en los articulos 220 del ‘I RI. (‘.S.P., 103 del Rf.L .C .\.P. y ciáusula 63 dcl Pliogo do (‘Iáusulas \dministrari\as Cienerales para Ia contratacion do obras del Estado. 2-I.- SEXILIZ4UÔ.VDE L-1 OBRA El contratista ostã obligado a instalar, a su costa, Ia sonali acion procisa indicati a del acceso a obra: hi Ia circulacion scñaliaciOn on Ia zona quo ocupan Ins trahajos v los puntos o zonas de posibie poligro, en sus lmdcs e ininediauonos, asi como en la propia zona do trahajo. do conforrnidad on Ia normati a x Igente segdn Ia naturaloza do las obras, o igualmento cumplir las ordonos a quo so rotiore Ia ciáusula 23 dcl Pliego do Chiusulas Adrninisiraiias Genoralos pam Ia contrataciOn do ohms dcl Fstado. LI contratista scrá responsable do las consocuencias (10 todo tipo. doriadas do Ia omisiOn Jo Ia enahzacion de las obras. El contratita celocara on la obras uLl cartel en ci quo con los i000tIpOs. smiboIo oniores do y Ia \drninitracion lo Ia C ornunidad do Castilla I n so ii diquon los dato s caactoristia dL F oFra do .acuedn an Ia Nnrma. dcl Manual dL DNc’ib’ C an’nra. a h- a Junri do (‘:iuI1a i cn 1,(O (I (SLONDIL( )\IRUO I. I LO •n sFladis ro utiuk cc id r or do i a diIR[. Si x63 j p!. iL LN1:a \a t or = PiO L= i I k 2a 1 ddd IL J.(IC \P ts on ia s 2 25 [RJ(SP J Juntade Castilla y Leon Consejena de Fomento Mndio Ambiinte Secretana GeneraL 2. iodrin ser objeto de recepciin parcial aquelias partes dc Ia obra susceptihIe de ser jecutadas por fases que puedati ser entregadas al uso pdbiico. si asi estuiere pre isto en ci apartado I) dcl cuadro de caracteristicas que encabeza este Pliego. 3. Dc acuerdo con in pres isto en ci articulo 23S dd I Ri (.S P., en ci plain dc tres mescs contados a partir de Ia feclia de recepción, ci irttano de contrataeidn deberâ aprobar Ia certificacion final de las obras ejecutadas, que será abonada al contratista a cuenta de Ia liquidación del contrato, 26.- PL-IZO DE GiRINTIA A partir de la t’ccha del acta de recepcion de Ia obra, ya sea parcial o total, con enzará a contar ci plazo de garantla señalado en ci apartado F del cuadro de caracteristicas que eneabeza este Pliego. Durante dicho plain de garantia ci contratista estará obligado. a su costa. a Ia conser acion de las obras, estando iricluido en este concepto, en todo caso. ci niantennnicnto de on scrvicio de igilancia o de guarderia, si procediese, en funcion de là naturaleza de Ia obra, con arreglo a io presisto en ci Pliego de prescripciones técmcas y a las rnstrucciones de Ia direccion de Ia obra. Si ci contratista descuidasc Ia conservación v dicre lugar a que peligre Ia obra, se ejecutarán por [a Adrninistracion, v a costa dcl contratista. los trabajos necesarios aI’a es itar ci dano. Antes de la frnalizaeion dcl piazo de garantia Ia Administraeión podrá requerir al contratista Ia ubsanación de los defectos observados. concedfendole Un plazo para elm y. quedando, en este caso, en suspenso ci periodo dc garantia hasta que Ior parte de ia empresa se hava efcctuado Ia subsanaciOn tie conformidad para Ia Admimstración. Dc conforniidad con In cstahlcudo en ci articulo 236 dci T Rh ( S P.. sI Ia obra se arrurna con posterioridad a Ia cxpiraciOn del plazo de rarantia por icios ocultos en hi construccion, debido al incurnplicndo del contrato por parte del contratista, responderá e%te de los danos perlulcios durante ci tcrmiiio dc quince ados, contar dcsdc là rcccpcion . I .iquadacion (IC las obras. o d cUrcc cr o p1 zos stahiccidos cc onr I . ‘ors. S t dc occde e )b Hd icr ta. ra’. ‘hc ci O1uc(OO. o a !LLIJL a s . (Ic. c U c’n,.Isr Uiicai Ic H a UitdWiU, n’r I E k ( S P x ( I , . eaci dc cda rc,’! th;.c:t en cnoi -c c Ulalo $ t’c In ih . ‘. I , 26 IRLCSP. I Junta de j Castilla y LeOn Consejeria de Fomento y Mcdio Ambiente e ret ra GeneraL 2 RESOL I (iON DEL CON1JL1 10 Serán causas de resolución dcl contrato las previstas en los articulos 223 y 237 dcl I RL.CSP. Aunismu. de acuerdo con to establecido en ci articulo 223 hi dci T.R.lLSP sera causa de (concurso voluntario) por ci adjudicatario del contrato Esta resolucion será p{)tcstat1ia para Ia \dministracidn que. en funcidn de las circunstancias concurrentes en cada caso atendiendo a raiones de interés pdhitco. podra optar por resolver ci contrato o por el mariteninitento de Ia relacidn contractual, , resoluciOn contractual La solicituci (le (Ieclaración tie concurso vii. RE(;IMEN JURtDICO DEl, CONTRAT() 28... NOR4f iS GENERA LES El preseute contrato Gene caiácter admiiiistrativo ambas paites riuedan soinctidas cxprcsamentc, para cuanto no este previsto en ci prcsente Plicgo, al Real [)ecrcto I egisiatio 2011, dc 1 4 de noviembre, por ci que se aprueba ci texto refundido de Ia Ley de Contratos dcl Sector Pdbiio [Ri C.S.P at Real Decreto Si 7 2000, de S de mayo, por ci que se desarroila parcialmente la Lev 3(1 2007: al Reulamento General de Ia Ley de Contratos de las Administraciones PCblicas, aprobado por ci Real Decreto 1098 2001, de 12 de octubre al Piicgo de Cláusulas \dministratias Generates para Ia contratación de obras del Estado, aprohado per Decreto 3S54 1970. de 31 de diciembre. en todo in que no se oponga a Jo anterior. Supletonamente e aplicarán las restantes normas de derecho administrative en su defecto las nornias de dcrecho pris ado. ‘ , [odas las teterencias contenidas en este Plierio a las disposiciones administrativa’ de rango interior al FRLC.SP.. ;e entendeián aplieabies iempre v cuandti no contrai enean lo dispuesto en iuclIa. 79 PRERROG. UI IS DE L4 1DI1RJS TILIC . I. r rc’n. I it R1SD1CLIO’’ (‘O4IPE IT VIE Drr,”:I\a [. ;‘- i9tfpi’-. i 1t I FRI. C. SI’ Junta de Castilla y Leon Consejena de Fomento j Medic Ambiente scretai i General Fl interesado podrã, sin nccesidad de interponer recurso de reposiciOn, impugnar ci acto lci ci irectamente por mcdio del correspondient c recurso cont enciosouidministrat i o onforme a di’pucsto en Ia I cv reguladora de dicha j urisdiccion ( Lc\ 2) I 905. de I dc jul in). . 3. Fl sometimiento a arhitraje se sujctarA a In dispuesto en Ia I ey 2 2006, dc 3 de mayo, de Ia I lacienda v dci Sector piblico de Ia (‘omunidad de (‘astil Ia y I cdn v, con cariicter ‘upIctorio. a Ia Fey General Presupucstaria 3O- RECI RSO ESPIXI L E.VMI TERJA DE (ONTR1TICIÔ,’ Si ci contrato fiere susceptible de recurco especial en materia de contrataciOn, de acuerdo con in dispuesto en ci artcuIn 40 dcl LR.L.C.SP, serán recurriblec los anuncios de licitacióji. los Phegos ins documentos coutractuales qie cstablezcan las condicinnes que deban rcgir Ia licitaciOn. los actos de trdmite adoptados en ci procediniierito tie adjudicaciOn, siemprc quc éstos decidan directa o indirectamente sobre Ia adjudicacidn, determinen Ia imposihilidad de continuar ci procedimiento o produzcan indet’ensiOn o perjuicio irreparable a derccho o intereses icgitimos. asl como los acuerdos de adjudicacion adoptados por los poderes adjudicadores. 40 a 40 dcl La tramitacidli dcl citado rccurso se ajustara a lo dispuesto en los articulos I R.I..C.S.P Contra Ia resolucion dcl recurso solo cahrñ la interposicion tie recurso contcncioso Ia administrativo, eonlbrmc a to dicpuesto en 13 Lcr 20 I q• de 1 du iuiio. rcguladora tie J unsdrccion (ontencioso Admmistratava UalLtidohd a ite marjrde 2013 Pt JlWtF si$ictO i)F CONIRVL\(IO DM1NlS FR Al I\ \, Ffkf hi4nCUESf\ 1ILRRA”,/ j [R.I.(5P. Junta de Castilla y LeOn Consejeria do Fomento y Medo Ambicnee Sec roto ca (,erer1 [E,VO V’ I CO’TRATO DE OBR IS — PRO(EDIMiEviO lBThkfO MOI)ELO I)E OFERT,I ECO.’Oi!IC.1 F) mayor de C n° con l).N,l propio nombre y derecho o en representaciOn de D Sociedad hmpresa en u calidad do , cdad. eon domniciiio en actuando en su o do Ia ... EXPON E: Prmmero One enterado do las condiciones s requlsitos. (le acepta, S quo e exigen paul Ia adjudicaeidn dcl contrato de obras que so especilica mediante PR0CEDIMIF.I() ABIERlO. a cuvo cumplimienlo se compromete en su totm1idad con estricta sujecion al Pliego de prescripclones tecnicas v ci áusulas adrninistrati as particulares, presenta la sigu ientc - OFERT.: Empresa oforente Denominacion do Ia obra: 01-FR F \ ECONOMICA (IV \ excluidn) MP0R IF IV A al..,.° TOtAl Seaundo.-. Que. a todos los efectüs dehe cntenderse que. dentm do la presente olrta, cst oniprendido no solo d precio de Ia contrata, smno I irnbidn todos los tributos quo grasen los diferentcs c onccptos I ugai i’eha linna s sello JR ‘ L CL P Junta de Castilla y LeOn C Jnsejeria de Fornento y Mcdio Amhicnte Scrr:ar’a Gterat IDENTIFICACION_DEL_EXPEDIENTE LRF ICJO I\J/? II SIRL ( 1(1? 1 P IR II [JO DL RI SJD( OS (1 111; ‘P IR ( OP. Lk(JL PROt 15(11-/I 510/? 1 ( O/)i()i\/[PIL\Jf /‘‘u4’ tft)R41TI I DEL I ISO ES 1.1 PROJ I\ 11 1/H TO LILL IDU DLI (I-R[JDfRO DL R1.S/D( OS (RB I 50.5 DL DL ZISIORI SQL LENd-I ECONOMICL FLVINdIERA V iECNK1/dL.ISIF1C-1CION C1ai1icacton e\iaida: NO SF EXIGF (1 ASIFICACEUN (\rt. (,5 I 1 RI .( S P) dcl IU)L3 2011 SIlcia’co,lI1liLujffiz11lcie’1a. ,odr acrcditarse mediante declaraciones La soI\ encia econdmica v linanciera del einpresario 1 seguro de apwpiadas de entidades linancieras 0. en su caso. justiticaiite de Ia existencia de an 7S. S.P.) C [Ri 2011 3 RDL del a I (Art. . indemnizacion por riesgos profesionales Soirencia tdcnica: a sI encia técmca c ustificará mediaiite declaracidu indtcando los técnico o las unidades ubras. tcnica, ustdii u is’ ixitegi 1das en Ia enipresa, de tus que ésta disponea guru Ia ejecuciSn de las especialmente los responsables dcl control de calidad, acompañada & los documentos acredatatisos correspandientes Art 0 h del RDL 3 2011 1 .R.L.C.S.P. ‘Jtu npz CSâs gre )rrrspo di e - ar 1c prcnIat a saC cnaas eciiidj a iouel1as 5 —e podra dipen cncucnrrcn e1ai iicada rt ci i ug0 \, Suh Lpc I. deblelkIa Jporiai c rt i d de Li F ac 0 itaci;te, - ___ t 1R1 Junta de CastiiJa y LeOn Consejena do fornento y Mcd Ambiente ecretjr a Generat I NEX() :\“3 IDENTIF1CACION DEL EXPEDIENTE I? AICIC). I \ I k 41 .\ fRI ( IL R I P 1k.1 EL 1 To 1)1 l?1 SIDI 5 (OIJSJ((lI J1R4’nf _jf(xOE1J’EpflloP — liii /0 aI:ii 1/k) DLI. I ER[LDERO 1)1 RLaIDt U I RR.l \0 DL 10I? 11.111 1)1/. I I\0 E\ 1.1 P1/01 I\( 71 DL / 1 tIOR I (1?ITERIOS PARA LA ADJ DIC -icios (RIJERIOS DE rILORIcJÔN PIRJ LI PRECLA ciOr DL OFER lAS A NORM ILES 0 DESPROPORClONI D. IS I a adjudicacion se efcctuaia en base a los siuicntc’. cr1teros: 1. CRITERIOS PONDERAIILES EN FtjNCION 1)E 1 I SI N JUICIO DL VAI OR (SOBRE N° 2): VALOR IEcVICO DELI OFERT4 HAST1 3OPIZVTOS Sc saloraiá la planiticacion, conourniento y organizacion de Ia obra, segin los cinco apartados guicntes 1. 2. Conocimiento de In realidad de in obra: Se alorará ci conocirniento dci terrcno donde se eecutara Ia ebra r de otros condicionantcs e\temos, sicinpre en reiacion con Ia ejecucion los de trabaji’.O 3 puntos. Descripción del proceso constructio; Se valirara Ia correcta descnpcon de is d. las diferentes umd ides de obra cfl concordancia on ci procrama tic a abajo pr ces \ 3. .... cunaru 115 ‘. 0 o puntos. Prograrna de trabajo valorado: Sc’aiorara ci colTecto pr’crarna de trabaio aioiado v detailado en diterentec capitulos y unidades de obra en i que cc desarrolle una idecua da prooralnac ion de Ia ejceucn n Ic Ia ‘bra. c n indicacion Ic ii’- iCti\ ‘dade criticas. 0 12 puntos. ....... . 3 tuciones a servicios afectados, des ics. reposiciones sejializacun. dl c..ii ROi de las pihies aC ciones a rLrCCros era 1 I ctecUii, 1 1 li rn t c. cr au ac a c sane p ra Li cJ cud. r t a[ a tu p 0 4 Ditos, rerceros. idecuado cono IflliCflIi ‘ p Js c n p r at ‘‘ ni. ..... . a Oc. ccc ‘d C)%c s mitict os r - 1 -: 1 1 -ri - .-a. I - . 4 a --ni- - ii:J IL 11 I r 5J) J.R.L.( P 3 Juntade Castilla y Leon Consejeria de Comento y Medio Ambiente S cretana General Douirnento sufictenternente desarrollado ...................... .......... puntos puiIto’ Docurnento m’uticienternente desarrollado Dmumcnto poco desairollado I puntos “o presenta n dncuinento con crrore 0 puntos El total del contenido de los apartados anteriores ascenderá a un rnáxirno de 40 paginas A4 y 10 páginas A3. No se alorará Ia documentacidn complementana ni Ia que e\ceda del limite arraha andicado, I as hojas escritas a doble cara computaran como dos páginas. I a documentaciAn se entregani paginada. ‘ 2. OFERTA ECONOMICA V FORMULAS (SOBRE N° 3): OTROS OFER TA ECONÔ W1CA Se aIorara atendiendo a la CRITERIOS EVALUABLES NIEDIANTE IMST1 70 PUNTOS siguiente formula: 70 B B max Siendo. P: Puntuacnn. B: Baja de oterta a aIor ir en Bmx Baja Maxima IX) declarada c mo anormal La ksproporeionada en 0) teiTh ‘u’a baja upcretI en naSs Oc 5 games ; ad s rc o or i ii dt. la bna neda (en ). Junta cle CastiII a y Leon J - Conscjeria de F ornent, y Mdo Arubiente ecretana Goner 1 1EXO N” 4 IDENTIFICACIÔN DEL EXPEDIENTE SLRI ICk) 1\1R 1FSTRI (If B I Thi? I LI / [() DL RL1D( 03 P1101 I’C1 1 / 1 10l? I (L4fIZ 0’IR ‘01’ (ODI(,OFXPLI)IL\TL: 1?uitI2 JIJI JO: SL7I1D() 1>1! 1 ERTEDERO DL IlLS/Al OS I RB-I \C)S DL 10R ILL! I DEL I J\0 E\ / I P1101 J\CI 1 DC/I i10R I (Of) sJC( If REGLIIEN ESPECL4L DE PEN ILII11 DES _____ ___ I Ri C VP unta de i1 CastlIla y LeOn ‘ C- nscjena de Fornnnto y Mccio Ambl3nte Secretaria (in eraL JEXO A°5 IDENTIFICACION DEL EXPEDIENTE PROIIVCII/IUOR4 LRL1(7O 1\IR4TSIRIC1(R1 /‘1R Ii 110, DR 1?! 311)’ OS (c)D31(CIL — I/TI Los SELl 11)0 1)11 DR / 1 1101? 1 JçjjjJoIRo1 IR’(’4’ DK LSPLDJ1VIL 1 (‘O O — / Ri! /)[RO DL RLS!I)I 0 I ELI I \u\ DR LIOR ILL.! — DL! I l\O TV!) PRO I\( 7 1 ECESI1)iDES 11)MINISTRi TIJ iS I S-4 nSF 1(ER lIED! INTE EL PRESE TE (‘OXTK TO El objeto dci expediente coniste en ci SFLL\DO DEL VER1LDERU DE RESID( OS URBANOS DL MORALEJA DEL \‘IN() EN I A PROVINCI \ DI’ L&MORA’ enclobado dentro de las actuaciones que Ia ( onset eria de I omento Mcdio Ainbiente de là Junta de Cast illa v I eon est dd ciclo integral de los Residuos Urbanos. desarroliando, desde aria perspectiva global dc Ia dii-igidas hacia an ohjrti o eonidn enlocado hacia la pre encion. recuperacion, reciclado y eluninacion de los RU en Ia proincia de /amora, todo ello encuadrado dentro & la linea estabiccida en ci Quinto Programa de \ecidn MedioaubientaI de Ia (.niOn Luropea. gesti n 34 - IRIC.SI’. Junta cie J Castilla y Leon (.onsejona do F ornc nto y Modo Ambente Scrt a u or it ‘ E.Y() V 6 IDENTIFICACION DEL EXPEDIENTE sLf(k\/JfSJP1(/ RIPU? lLL 7 I0Ri 4ILR’O1’ fIJI JO S[71IDO fiLL /)/j 10R.i jOD!GOFLPLDIT\TLIa’n4’ I RIEDI RO DL RL,SIDI 03 1 RB4 503 DL SIOR i/LI) fiLl J\0 f V I 4 PROFI\( 14 MODELO DE DEcLJRACIO’v RESPOASABLL F) maor de edad, con domicilio en de con Documento Nacional de Identidad n” acw’indo cn su propao namhrc derecho o en tepresLnlacidn de u calidad de a eldctos de u pamcipaclon en In I icitaeidn antu Ia Qonsej eria (IC 1-omento Medin \inbiente de in Junta de Castilla v l,LOn DF(LRO: Que ni là socicdad a là quc Ieprcscnto ill mnguno de sus administradoies se hallan rnculsos en circunstancia alouna de las que pruhiben contratar con Ia .\dmimsrracion. confiwrne a Ia dispueso en ci articulo 60 dci 1 ,R L C’S P. Quc los administrsdores du là sociedad a Ia que reprcsento no c hallnn incursos en ninguno de los supucsto.s de in Iv 6 1 ‘)S0 de 6 de octubre. de lncornpatih1idades de los miembros de in Junta de (Litiiln I [ uon ide otros earuos de in \dmtnistracion de In Conunidad \utonoma (,lue In ociedad a Ia quc represento se encuentra al corriente dcl cumplimiento do .NO5 higaciones ti ibutunias con In Seguridad Social impuestas poi ins disposiciones vigentes. Que Ia sociedad a Ia quc reprse1no no tiunc deudas pcndienees de caractcr tributario con In -\dminstracidn de Li C omunidad dc (s1iila s I coil (Decreto 132 1 106. ide 16 ide mao, de In Junta de ‘aslilla I call). Qu er I ciso ide habei c portid a là prcsnt ‘i acio al un c niticad ide i r’ ‘st otim ii Ic I itador s c-marc. is cldsllkàL. aLun cJif cad c na wtnrc c 1.l tIL.ica m cr1.. 1 fli. ci’ Li lC(fl 2 s 2 1 i,i<1 a.. d ‘.. ii ‘-‘ a._ U al lcd dc I dl \C 1 C C rc ::c r 1 c 1.. ( 1 1 c r I Ia. 3 ‘c S L .1 , n1 id