Z 3 FEB 2016

Anuncio
"Decenio de ias Personas con Discapacidad en e! Perú"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
;¿'-{/( -2016-SERVIR/GPGS
INFORME TÉCNICO N'
AUTOI'jl~~~¡¿j§Ct9~1tl
DEL
PRESIDENCIA EJECUTIVA
JUAN CARLOS CORTÉS CARCELÉN
A
FECHA
Presidente Ejecutivo
Z3 FEB 2016
REClBH O
De
CYNTHIA SÚ LA Y
Firma· ....... ,........................ u •. ~ .....
1
Gerente (e) de Políticas de Gestión del Servicio Civ1
Asunto
Aplicación
de convenios colectivos
a servidores reincorporados por
medida cautelar
Referencia
Of1cio W l438·2013-M!N.4GRI·O.A-UPER
Fech2
Lima,
l.
23 FEB. 2016
Objeto de !a cor1sulta
Tengo el agrado de di_rigirme a usteo en relación a! ciocumento cie ia referencia, tllediante ei cual el
Director de la Unidad de Personal de ia Oficina
Riego,. CO'lsulta
2
SERViR si a los servidores
oe
/~c!min~s:ración
ciel Ministerio de Agricul\urc
¡·e incorporados :Jrov~sionalrnente
v
por ll'"lediCa cautelar
les corresponde e! beneficio Oe bonificación pe1·sona! o quinquenio otorgado po: conven1o
colectivo
11.
Análists
Competen da de SERVIR
2.1
Las competencias de SERVm ::.ar2 emitir op1rdones er. ;-:-',::Hel·ia oel
se~viciJ
Civil están
contexu_;alizadas en e! marco de las polhcas oue en rnateri2 de ges-:::1ón de: e:-n:Jieo
e
ingreso al Servicio Civi:. en::re otr-as. em;t;; de ma;-¡erc progresiva
2.2
Siencio S~RVIP, un órgano rec"'Lor que oefi:-1e, 1r71plerne:-1ta
de todo el
v
supe.v·isc ias políticas de
ouede enten:Je:-se que c:xno part2 de sus competenc;as se
encuem:-a el constitu1:-se en una instanc:a aarninist:;-ativc e c::.r.su!-c"lva previc-. e ;e ado:Jciórde dec:siones individuales aue adop:e caca =.r1::ic:iac.
;::,ersona'
~scado.
nc
En ese sentid-o. debe prec!sarse que l2s consul::as que absueive s:-:PVlR
S:Jn a::wellas
¡·eferic:ias a; sencidc y alca:~ce de la :vyma-civa sobre 21 S!s::ema .b,dmin!s'::ra::ivc de Gestiór
de
Recu:-scs H:Jmanos (er~
adeiame
S.D.GRH;.. plam:e.aoas sobre Ler-12:: genér-icos y
vin::ulaáos emre sí, sir hace~ alusión
a asuntos concretos o específrcos: po- b cante, Las
c::m:lusiones de.l presente informe
no s::- encuentrar.- vinculad2s necesar;amerrce 2
s[í::uación oarücu\a¡- aiguna
Sobre los derechos colectivos de los servidores púbiicos
.4dmin!stra:ivc
contt-a:adcs \"' los func:r:J.'lanos q>Je oesemoe~.an carg:Js ooiÍi:icos e oe ::onfia:--',:::2 no es:an
1
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la consolidación dei Mar de Grau"
comprendidos en la carrera administrativa, ·salvo en aquellos aspectos compatibles con la
naturaleza de las actividades que ofrecer:.
2.5
2.6
f\lo obstante, el Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo
No 005-90-PCM, obvió dicha diferencia e incorporó indistintamente a los servidores en
general {de carrera y contr·atados), estableciendo sólo determinados supuestos que se
aplicar-ían exclusivamente al servidor de carrera, cuando así lo señale expresamente; en
consecuencia, determinar el derecho que le concierne al funcionar·io y servidor público
dependerá del caso concreto y de acuerdo a lo establecido en la disposición legal
1
especifica .
El artículo 42" de la Constitución Política del Perú reconoce que los derechos de sindicación
y huelga sólo corresponden a Jos servidores públicos, señalando expresamente quienes no
están comprendidos: i) Funcionarios públicos con poder de decisíór.,: ii) Funcionarios
públicos que desempeF,an cargos de confianza o de dirección: iii.l Miembros de las Fuerzas
2
Armadas; y, iv) Miembros de la Policía Naciona1 .
Dicho criterio fue adoptado en el informe Técnico N" 523-2014-SERVIR/GPGSC (disponible
en www.servir.gob.pe}, de carácter· vinculante.
2.7
Mediante
lnfNmes Legales N~ 238 y No 337-2010-SERViR/GG-OAJ (disponibles en
WVJ\t..r.servir.gob.pe) se ha imer·pretado que el derecho de sindicación comprende el
derecho a la negociación colectiva, incorporándolo Oemro de los alcances del an:ículo 42'-·
de le Constitución Política del Perú.
2.8
A partir del 5 de juiio de 2013 y 14 de _junio de 2014, fechas de entrada en vigencia de la
Lev No 30057, Ley del Servicio Civil (en adelante LSCL y de! Regiamento General de la LSC1
aprobado por· Decreto Supremo N" 040-2014-PCfvl, respectivamente, ias disposiciones
referidas 2 los derechos coleGivos son de aplicación común a todos ios regímenes
laborales de las entidades públicas de los ~res (3) niveles de gobierno (Nacional¡ Regional y
LocaíL regulados por los Decretos Legislativos
276 728 y 1057 y por la 0C; es decir,
están comp.-endicios ~odos los servidores civiies com:ratacios, nombrados o ¡·eincorporados
judicialmente (por medida cautelar o sentencia).
rr
2.9
1
El articulo 40° de ia LSC s'?.ñala que los derechos colectivos de ios servidores civiles son los
pr·evist:Js en ei Convenio Nc 131 de ia Organizaciór. internacional dei Trabajo (OrT;r 'y' en ios
artícufos de i2 fu;Kiór; pública establec.1dos en la Constitución Político Oel Perú;
reiterándose la exclusió;¡ r-esoecto 2 los funcicmar-ios públic:JS directrvos oúbli:::os y
servidores de confianza.
1
De acuerdo a' artículo 6T ciel Reglam:::nto General de la L..SC, los sindicatos representan a
los servidores civiles que se en.:uemren afiiiacios a su o:-ganizaciór;; sin embargo, po;extensión, los sindicatos que afilien a fa mayoria absoluta de los se:-vidores públicos de la
entidad repr-esentan -cambién a los servidores no afiliados a esa orgarúzación para efect:;s
Oe ;2 negociación colectiv2. Esca re;J!-esentación no incluye e los funciona¡-ios y servido:-es
excluidos del derecho de sindicación.
I'Jum2~a: 2__:;: d2l1nform::o N' ~.02-2iX.i.-S::RVIF;/':JDGRr., ci!sponibie 2n www_s2-vic.gOú.p2
Conforme a. ar;:icuic· E3' o~ 12 ·:or··:;-ü;:ución Poircicé ciei DerL:, s<: in~iU\'é o ros juec-::o 1· T!SGJJe~
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
2.11
Por lo ::anta, los derechos colectivos de sindicación, negociación colectiva y huelga les
corresponden
a
los
servidores
civiles
contratados,
nombrados
o
¡·eincorporados
judicialmente (por medida cautelar o sentencia), bajo los regímenes de los Decretos
Legislativos W 776, 728 y 1057 y de la LSC.
Respecto al pNsonal reincorporado judicialmente, sea por medida ccutelar o sentencia, a
alguno de los regímenes laborales antes inDicados, aun cuando no estén sindicalizados, son
beneficiarios o le son aplicables los convenios colectivos celebrados por sindicatos que
afilien a !a mavon'a absoluta de los servidmes ciliiies de !a entidad.
Sobre el cumplimiento del mandato judicial
2.12
El artículo 4° dei Texto Único Oídenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado por
Decreto Sup~emo N~ 017-93-JUS, dispor1e que toda per·sona y autmidad esté obligada a
acatar y dar cumplimiento
a las decisiones judiciales, emanadas de autmidad judicial
competente¡ en sus propios té1·minos, sin pode1· calificar su contenido o sus fundar;-,entos,
restringir sus electos o inte1·pretar sus alcances, bajo responsabilidad civil¡ penai o
adt"fl.inistrativa que la ley señala; disposición de la que se desprende que la entidac'
vinculada por una resolución judicial debe efectuar toCas ias gestiones que sean necesarias
pare darle estl-ic"'co cumplin>iento.
2.13
De es-;::a manera¡ SERVIR, aun siendc en~e rector Del SAGRH del Estado, no puede emi-:ilopinión sobr·e el contenido y forn. .,a Ce ejecución ni sobre íos beneficios c;ue genere una
medida cautelar que dispone la reincorp:xaciór. de un e>~ servidor
Cualquie~
a une. en-::idac; púbiica.
pedido de aclaración u opinión sobre los alcances de ésta debe se1· formulado
ante el órgano jurisdiccional que lo haya emitido, empleando los mecanismos procesales
establecidos oarc dióo efe.::o
HL
Condusfones
3.:..
Los derechos colectivos de sindica:::io::,. negoc;ación cole:::Liva y huelga ies cor:esponcien a
los servicio1·es civiles contratados, nombracios o reincorporaDos judicialmente ~:oor ::~eciida
cauteiar o sentencia), bajo los regimenes de los Deuetos Legislativos f\" 276, 728
de
3.2
:e
v 1057 v
~se
P,especto al personal reincol-porad:J judicialmente, seo ;:m~ medida. cau:::e:ar
o senteílcia,
2
alguno de íos regímenes lab:Jrales antes indicados, aun cuando no estér, sindicai~z:.ados. sor:
beneficia~ios
o le son aplicables ios convenios colenivos -:::eiebrad:Js ;JO'" St:JOI:::aws que
afilien e la mayoría abss.Juta de ios sen.ridores civiles de :a entidac:i.
:...o ex;:westo es cuan::o informo a sL. Despacho paro los fines pertinentes, a cuvc efecco adJunt::: el
proyecto ae ofi·:::io de respues-;:a respectiv:' .
.~ten::amerrce
0~~~
CYNTHIA S(J: AY
~(e)ae
Po!l~eGes!Jimd==¡
ORIOAD NACIONAl DE!. SERVICIO CIVIL
CS_is1ci:
k 1[ Cor1sul::2c 1 .Jpmiór- iéc:r11.:G\C2 info~mb le.:ni:::c:·5,28lé-
Descargar