La debate el Senado Tensión por la ley contra los despidos En 200 metros Juliana Menéndez es campeona argentina Los Aguado, tres generaciones unidas por la agrimensura PÁG. 20 SUPLE DXT PÁG. 6 Domingo 24 de abril de 2016 San Luis - República Argentina Año XLIX N° 20.657 Precio de este ejemplar: $15,00 DE LA REPUBLICA www.eldiariodelarepublica.com En el mundo con democracia, justicia y libertad HÉCTOR PORTELA INFORME ESPECIAL Piropos, cuando el halago roza lo violento El acoso callejero no está legislado. Especialistas recomiendan reforzar la educación. PÁGS. 2,3 Y 4 LE GUSTA IR A LA QUINTA PARA RESPIRAR AIRE PURO. LA NATURALEZA LA SEDUCE. UNA CHICA SENCILLA QUE VIVE UN GRAN PRESENTE FÚTBOL DE AFA San Lorenzo, Godoy Cruz y Lanús marcan el rumbo El Ciclón venció a Huracán, el Tomba a San Martín y el Granate a Banfield. Hoy juegan Boca-River. SUPLE DXT CIUDAD DE SAN LUIS La primera "heladera social" Una escuela de cocina elabora en sus clases porciones adicionales y las pone a disposición de los necesitados. PÁG. 8 Yohana Alfonzo, entre el título y el calor familiar Tranquila y rodeada de sus seres queridos, la campeona mundial eligió la quinta familiar para disfrutar del triunfo del viernes. La Leona es muy apegada a su gente. Apasionada del aire libre, de las pequeñas cosas y de mimar a los animales que hay en la chacra. DXT DETUVIERON A UN JOVEN POR UN ASALTO CALLEJERO EN EL CENTRO DE SAN LUIS Llevaba puesto el suéter que acababa de robar Jonathan Escudero habría actuado con un cómplice que huyó con el celular de la víctima. PÁG. 21 2 EL DIARIO DE LA REPUBLICA INFORME ESPECIALDomingo 24 de abril de 2016 Informe especial AÚN NO EXISTE UNA LEGISLACIÓN QUE PENALICE EL ACOSO CALLEJERO Piropos: cuando el halago se convierte en un acto de violencia NICOLAS VARVARA Especialistas e instituciones que trabajan por la protección y los derechos de la mujer coincidieron en la necesidad de reforzar la educación. SAN LUIS CAPITAL María Laura Espejo lespejo@grupopayne.com.ar oy salió el sol a caminar”, “¿Qué linda que estás?”, ¿Te acompaño?”. Qué mujer no escuchó alguna vez una frase similar en la vía pública, y más aún, cuál de ellas no sintió alarma ante las palabras de un desconocido que de pronto se atribuye la confianza de hablarle con cierto grado de aproximación. Es verdad que hay toda clase de piropos, están los que tienen la finalidad de halagar la gracia femenina, como los que están subidos de tono o caen en la grosería. Pero en todos los casos, las mujeres coinciden en que no es agradable recibir esas H La verbalización con intencionalidad en la vía pública no está considerada un delito. atenciones de un extraño, y que les provoca enojo, miedo e impotencia. Ellos en cambio opinan que es una simple travesura y una forma de elogiar a las mujeres. Los especialistas señalan que hay que diferenciar entre el piropo y el acoso verbal callejero, pero advierten que el límite es muy delgado y que debe comenzar a discutirse en edades tempranas, incluso en el colegio. “No me gusta que un hombre 'x', que no conozco, no sé qué intenciones tiene y que no demuestra el menor sentido de la ubicación me susurre cuando paso, porque le dieron ganas. Menos que me grite palabrotas como si yo fuera un objeto que puede poseer simplemente porque es ‘muy INDISCRIMINADAS. NO IMPORTA LA EDAD, LA ROPA NI EL HORARIO. NINGUNA SE SALVA DE LAS PALABRAS OBSCENAS, QUE SE POTENCIAN EN GRUPO. hombre’ o del cual se puede mofar para hacer reír a sus amigos”, expresó Patricia Casado. Ella, como otras mujeres consultadas por El Diario en la vía pública, aseguró que siente miedo cuando pasa cerca de un grupo de hombres que le gritan todo tipo de cosas, y que muchas veces prefiere hacerse la “tonta” para no alentarlos a que continúen con “los piropos”. “Si por casualidad te topás con una obra en construcción, respirá profundo y acelerá el paso porque seguro que no te salvás de los silbidos y todo tipo de barbaridades que harían ruborizar al mismo diablo”, dijo María Maldonado. Un claro ejemplo sucede en la calle Pedernera, a pocos metros de Falucho. Los albañiles no pierden la oportunidad de gritar toda clase de palabras a las damas que cruzan por la cuadra. Algunas aseguran que tomaron la decisión de cambiar de camino para llegar al trabajo o volver a casa. No me gusta que alguien que no conozco y no se qué intenciones tiene, me diga cosas al pasar" Patricia Casado ESTUDIANTE. “Al principio, cuando comenzó la obra, me olvidaba que estaban ahí. Muchas veces pasé a las escondidas, pegada a la pared para que no me vieran. Ahora opté por dar la vuelta a la manzana para evitarme el mal rato. Me da muchísima rabia, ¿por qué tengo que complicarme si no estoy haciendo nada malo? Pero después pienso que prefiero cambiar de ruta a tener que escuchar las cosas que me dicen”, contó Marina Balbo. A pesar de estar a pocos metros de la Comisaría 1ª, ninguna “En la calle quiero ser libre, no valiente” En marzo de 2009 se sancionó la Ley Nacional Nº 26.485, de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, para abordar los distintos tipos de violencias ejercidas contra las mujeres, entre las que se incluyen la doméstica, institucional, de libertad reproductiva y obstétrica, mediática y laboral. En un apartado del artículo 5 de las afectadas acudió a realizar una exposición por el “acoso verbal”, que padecieron en reiteradas oportunidades. Todas las consultadas coincidieron en que no quieren perder el tiempo establece que existe un tipo de violencia, denominada simbólica, y que se realiza a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos que transmitan y reproduzcan dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad. Así mismo, no incluye específicamente una sanción para la verbalización violenta o el acoso explícito en la vía pública. en intentar hacer una denuncia porque creen que se burlarán de ellas. En la Comisaría 1ª indicaron que la verbalización con intencionalidad en la vía pública no Domingo 24 de abril de 2016INFORME ESPECIALEL DIARIO DE LA REPUBLICA 3 Informe especial está considerada un delito, por lo tanto lo único que pueden hacer es dejar asentada la queja. También aseguraron que no registran antecedentes por ese motivo. “Como todavía no hay una ley vigente que castigue al acosador las mujeres no lo denuncian”, dijo Ailén Chaine, delegada del movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), una organización que lleva a cabo acciones relacionas a la concientización sobre la violencia de gé- El piropo es acoso, por más que diga cosas bonitas, esconde un tipo de violencia de género" Tengo que evitar pasar por lugares oscuros o con poca gente. Mejor me cruzo de calle. ¿Y si tomo una ruta alternativa? Victor Martínez Esta cuadra no la conozco, mejor me vuelvo. PSICÓLOGO Y DOCENTE EN LA UNSL. nero. Chaine contó que el año pasado a raíz de un proyecto de ley que presentó la diputada nacional por el partido Libres del Sur, Victoria Donda, para penalizar el acoso callejero, Mumalá San Luis realizó una campaña por el predio de las UNSL con afiches que contenían frases que toda mujer escuchó alguna vez en la calle. “Tan bonita y tan solita… Si te incomoda decirlo, imaginate escucharlo”, remataba el afiche. Un eslogan muy utilizado por diversas organizaciones que repitieron el reclamo en diversas ciudades del país y del mundo. “Todas las chicas de la universidad se sumaron y nos contaban 100 Por ciento de las mujeres admite haber sufrido alguna vez acoso en la vía pública. La mayoría opta por ignorar las palabras. cosas terribles, muy fuertes y muy bruscas que les decían”, comentó. Entre el 7 y el 13 de abril se efectuaron actividades en distintas partes del mundo por la Semana del Acoso Callejero. Mumalá en Buenos Aires hizo una encuesta que reveló que la totalidad de las porteñas sufrió alguna vez de acoso en la vía pública, concentrando la mayoría de los casos entre los 9 y 22 años. Los datos también arrojaron que el 50% de las encuestadas recibieron mensajes sexuales explícitos, el 47% fue seguida en alguna ocasión y el 37% estuvo expuesta a la exhibición de las partes íntimas del acosador. “Las estadísticas están buenas para tener un número más real, pero si concentramos la mirada en a quién le pasa y a quién no, el resultado es más que evidente”, aseguró Chaine. También mencionó que el mo- "No andés sola"... Esta ropa llama mucho la atención, para qué me la puse. LO QUE ELLOS PIENSAN “Un piropo es una cosa linda. Le levanta el ánimo a cualquier chica bonita que camina por la calle”, Luis González. “Les gusta, dicen que no pero se les nota en la mirada. Muchas salen a la calle, producidas para que todos las miremos. Siempre que sea con respeto no me parece mal”, Juan García. “En realidad he dicho algún piropo a alguna chica alguna vez, pero cosas lindas. No estoy de acuerdo con las barbaridades. Pero muchas veces uno lo hace porque está con amigos y sino quedás mal”, Adrián Lucero. “La verdad que no estoy muy de acuerdo. Cuando salgo con mi hermana le dicen cosas y me da mucha vimiento está trabajando en un proyecto, “Programa de género Ni una Menos”, que brinda herramientas de asistencia, talleres y cátedras alternativas en todas las carreras de la UNSL y genera un bronca”, Brayan Rosales. “Depende del día, el lugar, el estado de ánimo y lo que tenga puesto la chica. Por ahí tenés suerte le gusta y enganchás”, Pablo Ledesma. “Me parece que es muy precario pensar que es algo con lo que podés atraer a una mujer. Nadie se puso de novio con una chica faltándole el respeto”, Maximiliano Moreno. “No estoy de acuerdo con ese trato. Nos creemos muy avanzados porque tenemos teléfonos inteligentes, nos enteramos casi en tiempo real lo que pasa en otros lugares del planeta, pero nos quedamos en la edad primitiva. También hay mucha hipocresía de quienes ocupan el poder, algo que contribuye a que esto perdure”, Aníbal Gómez. espacio de diálogo con distintos organismos fuera y dentro de la universidad. “Queremos concientizar a la sociedad que tanto el piropo como la violencia verbal son cosas LO QUE ELLAS SIENTEN “Cómo explicarte, es una mezcla rara de bronca y miedo. Me parece tan injusto que no pueda caminar tranquila, o tenga que estar atenta a cualquier movimiento raro en una vereda cuando se me hace de noche”, Lorena Díaz. “Te limita, no podés pasar por ciertos lugares que ya sabés que hay tipos mirones o babosos. Además no podés andar sola por las dudas de que te sigan hasta tu casa o te ataquen”, Carmen Lucero. “Angustia. No creo que ellos entiendan el ultraje que significa que te aborden mientras vas a tu trabajo, volvés a tu casa, llevás a tus hijos a la escuela o hacés deportes. Me gustaría que se pusieran en nuestro lugar. Yo le diría: podría ser tu madre, tu hermana o tu mujer. muy invisibles pero que están, y hay que erradicarlas para evitar que se conviertan en violencia física”, afirmó y agregó que la clave está en cambiar la conducta social. ¿Así te gustaría que las traten?”, Milagros Pérez. “Te dicen de todo. Los ignorás, porque si les contestás piensan que te gusta y das pie a otra cosa peor. Lo que más me sorprenden son los hombres mayores, podrían ser tus abuelos”, Ruth Torres. “Lo peor lo escuchás cuando pasás por una obra en construcción. Son barbaridades. Creo que piensan que son más hombres y no se dan cuenta de lo mal que quedan”, María Legio. “Impotencia. Pasa en todos lados y a cualquier hora. En la calle te gritan cosas, te silban, te tiran besos, cualquier cosa. En el colectivo te tocan. ¿Por qué tenemos que pasar por eso, sólo por ser mujeres?”, Marcela Cosme. Para Víctor Martínez, psicólogo y profesor de la Facultad de Psicología local, el piropo callejero es acoso porque considera que por más que diga “cosas bonitas”, lo que esconde detrás es una “cosi- 4 EL DIARIO DE LA REPUBLICA INFORME ESPECIALDomingo 24 de abril de 2016 Informe especial GENTILEZA ficación” de la mujer, y en alguna instancia es un tipo de violencia de género, ya que la toma por objeto. “La clave es la educación. Podrán hacer todas las políticas públicas relacionadas, pero si no se trasladan al sistema educativo formal no surten efecto”, dijo. Martínez y señaló que los chicos pasan cinco, seis o más horas en el colegio. Además mencionó que algunas investigaciones sobre la psicología del desarrollo apuntan a que la constitución de la personalidad y los patrones de conducta, si bien tiene mucho que ver la familia, se terminan de formar en la escuela, ya que es donde el La lucha por la legislación UN PASO EL 2 de julio de 2015, los legisladores porteños, aprobaron el proyecto de ley para que el 7 de abril se declare como el Día de la Lucha contra el Acoso Sexual Callejero. Para la fecha esa ciudad realiza actividades de concientización. individuo se relaciona con sus pares. Existe una clara diferencia entre el pícaro e inocente piropo que pretende elogiar a la persona, a quien se dirige con la intencionalidad de los silbidos, palabras subidas de tono, insultos o sonidos vulgares, frases con connotación sexual, miradas fijas o que escanean a la mujer, cierres de paso, persecuciones o manoseo. “Trabajamos en concientizar a la población en la necesidad de desnaturalizar el acoso callejero y toda clase de violencia sexista. Y consideramos que hay que abordar a la violencia de género de manera multidimensional, es decir que hay que analizar todos los factores culturales que influyen para ese tipo de comportamiento, que tiene mucho que ver con una concepción patriarcal de la sociedad”, explicó Damián Fernández del área de Asistencia Inmediata a la Víctima de Violencia de Género, de la Secretaría de la Mujer “#Ni Una Menos”. El psicólogo anticipó que harán campañas en escuelas y otras instituciones. Y que es necesario avanzar en una legislación que acompañe a la educación. “Hay que poner un límite a esta ten- UNIDAS. MÉXICO TAMBIÉN SE SUMÓ A LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS QUE LUCHAN CONTRA EL ACOSO VERBAL. Es necesario tomar conciencia y 'desnaturalizar' el acoso callejero y toda clase de violencia sexista" Damián Fernández PSICÓLOGO DE LA SECRETARÍA DE LA MUJER "#NI UNA MENOS" dencia actual de atropellar los derechos individuales, es decir esto de creer que puedo tener un acercamiento al otro más allá de que quiera o no”, señaló. Gustavo Quiroga, jefe de Asuntos Legales de la Secretaría de la Mujer, coincidió en que el acoso va más allá de decir un piropo subido de tono, implica actos cotidianos que reflejan el verdadero ADN que impulsa al hombre a dirigirse al género femenino como una “cosa” y de forma despectiva. “Cuántas veces hemos escuchado ‘andá a lavar los platos’, dirigido a una mujer al volante. Cuando por ejemplo, está demostrado estadísticamente que ellas chocan menos que los hombres y si lo hacen es con consecuencias menos graves”, señaló. Y explicó que la secretaría fomenta la discusión sobre esa realidad mediante charlas y asesoramiento a profesionales. Una de esas actividades se desarrolló el lunes en la sala Berta Vidal de Battini, con la disertación de Diana Kordon, una especialista en psiquiatría, especializada en violencia, de Buenos Aires. “No hay una legislación para estos casos, pero en San Luis estamos empezando a discutir este tema seriamente. Existen antecedentes en la comunidad europea, más precisamente en Bélgica, que nació de una gestión que realizó una activista en derechos humanos. Ella sufrió el hostigamiento verbal, tanto de contenido sexual como de denigración por su género, y después de mucho trabajo logró que se legislara sobre el acoso callejero”, manifestó. Olga Lucero, profesora de la UNSL e integrante de Ningunas Santas, un grupo de mujeres estudiantes, docentes, profesionales y artistas que trabajan en relación con los derechos de la mujer, manifestó que el movimiento comenzó como una inquietud de cuatro chicas que se propusieron instalar el debate sobre la igualdad de género dentro del ámbito universitario, y que luego fue sumando Las mujeres debemos hablarlo con nuestras familias, amigos y compañeros" Olga Lucero INTEGRANTE DE NINGUNAS SANTAS Y DOCENTE DE LA UNSL. voces. “Hace un par de años elaboramos un proyecto de ley de violencia intrafamiliar, y trabajamos arduamente para que tome estado legislativo. No perdemos las esperanzas de lograrlo”, expresó. En Ningunas Santas contemplan la violencia de género de manera integral. Reflexionan sobre las causas por las que la sociedad controla el cuerpo de la mujer como si fuera un objeto a ser mirado o poseído, y sobre el hecho de que los varones sientan la libertad de avasallarla en la vía pública. Para Lucero la educación no es la única solución. Opinó que la gente más instruida también piensa a la mujer como un objeto, y expresó que hay casos de abogados, jueces, políticos, médicos y demás profesionales COMPRA 14,33 Dólar Buenos Aires 14,26 Euro San Luis 16,49 Peso Chileno 0,021 = = = Dólar San Luis = VENTA 14,67 14,81 17,55 0,025 = = = Rivadavia 699 MONEDA que han demostrado una actitud de acoso. “Hay que desmontar las estructuras en forma conjunta, desde la educación en el hogar, la escuela, la sociedad. De chiquitas nos enseñan cómo tenemos que ser las mujeres. A través de los juguetes, los juegos y los conceptos”, aseveró. Y agregó que la violencia tiene que ver con la comunicación, y el bombardeo constante de mensajes sobre cómo debe ser el aspecto físico, las expectativas, el comportamiento de una mujer. Además de enseñarle a los varones que los cuerpos están para su entretenimiento. “Esto es algo que debemos trabajarlas todas, todo el tiempo, en nuestro círculo íntimo, con nuestros compañeros, nuestros amigos y enseñárselo a nuestros hijos. La lucha por la conciencia y el respeto del género es integral. Abarca los prejuicios, las desigualdades, el trato doméstico y el respeto en la vía pública”, acentuó. TASA PASIVA DE INTERÉS BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO >> Mercado cambiario Auspicia En la reciente Semana Internacional contra el Acoso Callejero, las organizaciones Acción Respeto y el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) difundieron y promovieron actividades para apoyar la ley que pena el hostigamiento hacia las mujeres y el colectivo LGBT en la vía pública. Una lucha que vienen realizando la ONG norteamericana Hollaback!, Acción Respeto de Argentina y varias organizaciones más, en la que busca visibilizar la preocupación de todas la mujeres y promueve la promulgación de una ley que penalice este tipo de acoso. En las campañas proponen diversas formas de manifestación. Por ejemplo en 2014 una mujer caminó durante 10 horas por las calles de Nueva York grabando lo que le ocurría con una cámara oculta. ¿El resultado? Ciento ocho comentarios masculinos acerca de su apariencia. = PLAZO 30-59 60-89 TASAS ACTIVAS DE INTERÉS BANCO NACIÓN Cartera General Diversas TEM 2,712% TNA 33,00% Domingo 24 de abril de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA 5 A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE SALUD SERÁN DISTRIBUIDOS EN TODA LA PROVINCIA Invertirán más de 67 millones en remedios e insumos médicos EL DIARIO Ya se destinaron 44 para medicamentos. Otros 5 serán para la compra de indumentaria quirúrgica y 18 para materiales descartables. SAN LUIS CAPITAL Redacción provincia@eldiariodelarepublica.com l Ministerio de Salud hizo foco en el abastecimiento de los centros públicos de toda la provincia. Por eso, realizará una inversión de 67.500.000 de pesos, de los cuales, 44 fueron destinados a medicamentos, 5,5 para ropa quirúrgica y 18 en insumos descartables. Aseguraron que es una cifra significativa y permitirá garantizar el stock en los hospitales. El Gobierno además realizará la compra de ambulancias y hará el mantenimiento de los equipos de rayos X. “Esta semana se cerró la licitación de la compra de medicamentos. Por primera vez, se presentaron directamente los laboratorios que comercializan los productos en Argentina. Serán para abastecimiento ambulatorio y hospitalario y se utilizarán en terapia intensiva, unidades críticas y guardias. Es decir, que se destinarán para los tratamientos de pacientes fuera y dentro de los hospitales”, explicó el ministro de Salud, Marcelo Riera. A través del Programa de Medicamentos e Insumos, serán distribuidos en los centros de atención primaria, los hospitales de día, los dos de complejidad, cada uno de las cabeceras de las localidades y postas sanitarias dependientes de Medicina del interior. E SUFICIENTE STOCK. RIERA SEÑALÓ QUE LA PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS ESTARÁ GARANTIZADA HASTA OCTUBRE EN TODOS LOS CENTROS DE SALUD . “La inversión es significativa porque no había un adecuado stock de remedios para la distribución. Se hizo una evaluación de auditoría para garantizar la cobertura del cien por ciento en cada una de las unidades sanitarias”, sostuvo el funcionario. Riera mencionó que la compra de medicamentos permitirá un abastecimiento aproximadamente hasta octubre de este año. Para cubrir el resto del 2016, está prevista para agosto una segunda licitación para garantizar la dotación permanente en toda la provincia. El viernes se presentó la segun- La inversión es significativa porque no había un adecuado stock de remedios para la distribución” Marcelo Riera MINISTRO DE SALUD da licitación para la adquisición de ropa quirúrgica como batas, cofias y barbijos, la cual cierra el 10 de mayo. “Ya está la firma del Gobernador para que la semana que viene salga el tercer llamado para los insumos descartables, como agujas, jeringas, sondas, bolsas, gasas, entre otros pro- ductos”, remarcó el ministro de Salud. Más adquisiciones Riera mencionó que está prevista la inversión para la compra de 10 ambulancias, dos de ellas unidades de terapia intensiva móvil. Además, destinarán un presupuesto en equipamiento de diagnóstico, principalmente equipos de rayos X en los hospitales en los cuales los actuales no se pueden reparar, como en el caso de Justo Daract. “Firmaremos un convenio tercializado para el mantenimiento preventivo y puesta en valor de todos los equipos de rayos de la provincia. También estamos terminando un acuerdo con el Desarrollo Social y la Penitenciaria para que en los talleres de costura hagan las sábanas para las camas de los hospitales públicos. El Ministerio de Salud les va a proveer las telas para la confección. EL DIARIO LA PROVINCIA ADQUIRIÓ MÁS DE QUINCE MIL DOSIS Continúa la campaña antigripal en más de 130 centros de salud El Gobierno lanzó el 11 de abril la campaña de vacunación para prevenir el virus de la Influenza. Pretende lograr el 100 por ciento de cobertura en la población de riesgo: embarazadas, bebés, abuelos y quienes padecen enfermedades crónicas. La Provincia adquirió más de quince mil dosis, que están disponibles en forma gratuita en ciento treinta y tres centros de salud habilitados en todo el territorio puntano. Quienes deben inmunizarse Las embarazadas deben vacunarse sin importar el mes de gestación que tengan. obligatoriamente son las embarazadas, no importa el trimestre de gestación que estén cursando; las mujeres que hace poco tuvieron un bebé; los niños de entre seis meses y dos años (que tienen una variante especial que consta de dos dosis); los adultos mayores de sesenta y cinco; y el personal que trabaja en el área de Salud. La antigripal también estará disponible para los puntanos de entre dos y sesenta y cuatro años que padezcan enfermedades respiratorias, cardiopatías, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes diabéticos, obesos, oncohematológicos, trasplantados o con insuficiencia renal crónica en diálisis. Éstos, deberán acercarse al centro de salud con una prescripción médica que aclare la PINCHAZO. PRETENDEN EL 100% DE LA COBERTURA DE LA POBLACIÓN. patología. El remedio ataca a las variantes de Influenza A H1N1 y H3N7 y a la tipo B. La campaña no tiene plazo de cierre porque desde el Ministerio de Salud pretenden que los pacientes se inmunicen durante todo el transcurso del año. 6 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIADomingo 24 de abril de 2016 LA PROFESIÓN AYER CELEBRÓ SU DÍA Tres generaciones unidas por una pasión laboral: agrimensura GENTILEZA Se llaman Guillermo Aguado y tienen 87, 54 y 18 años, respectivamente. Sus raíces son puntanas. SAN LUIS CAPITAL Redacción provincia@eldiariodelarepublica.com a tierra, sobre todo la puntana, hizo que la familia de Mendoza plantara raíces aquí. Guillermo, de 87 años, fue el artífice de que ahora tres generaciones de Aguado se unieran por la agrimensura. Comparten nombres, apellidos y profesión. El más reciente, tiene 18 años y en febrero comenzó a cursar la carrera en la Universidad Juan Agustín Maza de Mendoza. Ayer se conmemoró el Día del Agrimensor en Argentina. El abuelo se radicó en San Luis en 1951, traído por sus padres quienes tenían campos y comenzaron a trabajarlo. Con 21 años empezó a venir dos veces al mes, tras viajes interminables por carreteras de tierra. “En Mendoza practiqué el andinismo y me tiraba a la tierra. Nuestra profesión es esa, la tierra. Siempre me rodeé con gente del campo, como todos mis parientes, se metió en la sangre y fui a San Juan a recibirme”, comentó con una lucidez envidiable. El más experimentado profesional de la familia recordó que caminó cientos de kilómetros para desarrollar su actividad “porque todo se hacía a pie”, con cinta métrica a ruleta o con miras, un pequeño anteojo. “Antes andábamos más en sulky y carros, que en vehículos, que ahora sirven para recorrer las orillas de las picadas de los campos. En un rato tenés la mensura de diez mil hectáreas cuando antes ese trabajo requería más de quince días”, comparó. Más allá del tiempo, Guillermo, el abuelo, extraña estar en el campo acompañado de los peones y convivir con ellos porque “se aprendía tantas cosas”. “Según la época, como había aprendido a castrar animales, hacia dos cosas a la vez. Cuando no había mediciones, me dedicaba a lo otro”, comentó. Recordó que antes el agrimensor era reconocido como un ingeniero porque el de la rama civil no estaba habilitado para las mensuras y ellos “eran los únicos privilegiados para hacer esa tarea”. Guillermo dice que extraña las antiguas técnicas. A pesar de su edad sigue activo y ayuda a su hijo. Como puede, en su estudio del centro, se adapta a la tecnología. “Extraño lo antiguo, me gustaba convivir en mi campo. Hasta el último de la escala, el peón, par- L FUTURO A PASADO. LOS TRES AGUADO DICEN QUE SE LLEVAN REALMENTE BIEN EN FAMILIA. CADA UNO TOMA COMO ESPEJO A SU PADRE. ticipaba de la medición. Se iba allá lejos con una bandera y le hacía señas con humo. Era tipo indio. Fue en la época de auge de la minería en San Luis donde me recorrí todas las sierras. Lo hacías en mula o caminando. Siempre demoraba el trabajo para quedarme en el campo”, reconoció el ex ministro de Hacienda, sobre el Sigo enamorado de mi profesión y la elegiría otra vez sin temor. No hay otra actividad” Guillermo Aguado EL ABUELO apego que sentía por el aire libre. Eso lo llevó a ser presidente de la Sociedad Rural, durante veinte años, donde conoció otro mundo, uno relacionado con la tierra. “Me comuniqué con los campesinos. La mayoría de mis agromensuras estuvieron relacionadas con este sector”, dijo. La actividad del campo familiar lo ató a San Luis y no le tocó experimentar con el centímetro en otra provincia. “Nunca dejé la profesión, llevó sesenta años de actividad. Aún sigo haciendo papeles en casa”, explicó y dijo que se adapta por obligación. Haberse retirado lo dejó con una jubilación que no le alcanza. Por eso continúa en su profesión y recibe la ayuda de su hijo. Por eso opinó que el gran deber de su gremio es conseguir un mejor reconocimiento a los profesionales. “Como ministro podría tener una jubilación de privilegio por haber trabajado durante dos años. ¿Pero sabés qué? Soy más feliz así. No me interesa el dinero, solo los valores que puedo dejar”, argumentó. Para Guillermo es un orgullo y una felicidad que los dos sucesores continúen con el camino que él empezó, y sostuvo que los dos mantienen los principios de la “decencia”, los mismos que cree que debe tener la sociedad. El mejor recuerdo que pudo dejar, insistió, fue el reconocimiento de sus pares. “Ver que los nietos de mis ex colegas vengan a verme recomendado por sus abuelos es algo impagable”, sostuvo. Guillermo aseguró que jamás se arrepentiría y elegiría otra profesión, si tuviera que volver a empezar de nuevo. Sobre todo por la experiencia que ya trae. Pero las relaciones sociales, su experiencia de vivir en ranchos, con el peligro de la vinchuca le daba la “sensación de vivir”. Y no lo cambiaría. Tampoco modificaría el ómnibus de don José Maluf, el viejo transportista, que lo llevaba a La Toma o La Carolina, donde los vaqueanos lo esperaban en la parada con caballos, para irse a las montañas y empezar la mensura. “Pasabas las mil y una. Llovía, no llovía, había sol. O te ibas a dormir y al otro día amanecía todo de blanco”, comentó ya con su retina impregnada de una postal que recogió de algún rincón interminable. Para el abuelo la técnica se apoderó de los profesionales y que ahora todo se dirime en segundos. “Las nuevas generacio- nes no viven la agrimensura. No es que hacen todo automático pero ahora es una técnica incorporada en la tierra y no se dan un tiempo para comer con la familia para la que trabajás”, comparó. El primer sucesor fue Guillermo, que tiene 54 años. Es miembro del Consejo Consultivo del Gobernador y la Comisión de la Guillermo es el más joven, tiene 18 años y está en las primeras materias de la carrera, pero sabe que es lo que quiere para su vida. Tanto acompañar a su padre, y después de pensar qué estudiaría, simplificó su decisión. “Ese ámbito lo tengo conocido, me gusta estar al aire libre y ser independiente”, recalcó como si esas Agarré la cola de la profesión vieja y los inicios de la modernización. Ahora todo se hace con GPS” Me di cuenta que el desarrollo tecnológico le hizo bien a la profesión. Es más rápido y simple” Guillermo Aguado Guillermo Aguado EL PADRE EL HIJO Puntanidad. “Ver el trabajo de mi padre en casa me atrajo. La independencia me encantaba. En mis años anteriores, que formé parte del Gobierno, lo hice con esa libertad que me gustaba”, sostuvo. “Agarré la cola de la profesión vieja y los inicios de la modernización. Ahora todo se hace con GPS, con satélites. Desde mediciones lineales hasta con alturas. Las cotas era lo más difícil. Mejoró tanto todo que ahora los satélites fueron un gran avance y el margen de error lo tenés en el mismo momento. Además de ser menor”, manifestó sobre las técnicas actuales, aunque reconoció que siempre se debe estar en el lugar para lograr una mejor medición. Los nombres no tienen ninguna magia, el autor de la segunda generación decidió simplemente seguir lo que empezó su padre. palabras salieran de cualquiera de los Guillermo. El chico piensa volver a San Luis tras sus estudios, pero asegura que aún tiene tiempo para determinarlo. Por el momento tiene buenos recuerdos de los comentarios de su abuelo sobre la actividad e insistió en que “en aquella época realizó muchos sacrificios”. “Me di cuenta que el desarrollo tecnológico le hizo bien a la profesión. Es más rápido y simple. Mi padre me llevaba a marcar lotes y realizar mensuras. La pasaba bien, no me aburría y conocía lugares”, concluyó el aspirante, que espera concluir a término, en cuatro años y medio. El orquestador de esta empresa sueña con imitar la foto que ilustra esta nota. Los tres Guillermo abrazados, pero ya como agrónomos. “Espero poder verlo”, se sinceró. Domingo 24 de abril de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 7 8 EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Domingo 24 de abril de 2016 TODOS LOS DÍAS COCINAN QUINCE PORCIONES DE MÁS Una escuela de cocina tiene la primera "heladera social" MARTÍN GÓMEZ Es el segundo comercio de la ciudad que se suma a la iniciativa de donar alimentos a quienes lo necesitan. SAN LUIS CAPITAL Redacción provincia@eldiariodelarepublica.com a comida no se tira”, dice el lema de la escuela gourmet “Borja Blázquez”, algo que se tomaron muy en serio tanto los directivos como los alumnos. Hace casi una semana instalaron la primera heladera social de la ciudad. Una iniciativa que nació en otras provincias y que se va contagiando rápidamente en quienes tienen un corazón solidario. Todos los días los alumnos cocinan quince porciones de más en diferentes horarios y la escuela las pone a disposición de los necesitados a la entrada del establecimiento. Las autoridades aseguraron que es el resultado de la suma de voluntades de quienes sienten el compromiso de ayudar. “El lunes pasado la inauguramos, con mucha ansiedad y emoción ya que todos los alumnos, los papás de los más chiquitos, el personal de la escuela y amigos colaboraron para que lo pudiéramos concretar", expresó Sergio Tognelli, director operativo del L SOLIDARIDAD. YA HACE UNA SEMANA QUE LA INSTALARON EN LA PUERTA DEL ESTABLECIMEINTO, ASEGURAN QUE MUCHA GENTE BUSCA LOS ALIMENTOS. establecimiento. Señaló que lo primero que pensaron fue en imitar la iniciativa que tuvo un comerciante de Tucumán, dueño de un restaurante, que invitaba a degustar los platos del día que no vendía, a las personas que no tenían posibilidad de compralos. Una noticia que fue muy difundida por los medios nacionales y que logró tocar a los sentimientos de los puntanos. "Al ponernos en marcha, nos dimos cuenta que no podía ser una Son alimentos elaborados en el día, que los alumnos preparan en sus prácticas" Si lo necesitás, llevalo Sergio Tognelli DIRECTOR OPERATIVO DE LA ESCUELA DE COCINA "BORJA BLÁZQUEZ" heladera cualquiera, debía estar en condiciones y dejar ver las viandas”, dijo Sergio e indicó que concretar el acto solidario implicaba una inversión, por lo que se lo comentó a un amigo, Marcelo Machuca de equipamientos San Luis, que se dedica a vender mobiliarios para negocios. La respuesta fue inmediata, Marcelo le propuso venderle la unidad a precio de costo y en cómodas cuotas para contribuir en la causa. Con la heladera comprada sólo faltaba resolver un par de detalles, como la cartelería informativa para que pueda ser identificada rápidamente. Algo que aportaron otros amigos, Martín Miguel, del “Grupo Atlas”. Otro punto importante fue asegurarse que la mercadería estuviera debidamente envasada y fechada. “Son alimentos elaborados en el día, o sea que son comidas frescas, no son sobras ni descartes. Lo que planteamos es que los alumnos realicen dos o tres porciones más, por taller, para convidarlas a las personas que viven en la calle y no tienen qué comer”, aseguró. Sergio también señaló que cuando vieron la nota de la panadería se pusieron muy contentos de que otros ciudadanos estuvie- PIONERO. EL QUIOSCO DE PRINGLES IMPLEMENTÓ LA CANASTA SOLIDARIA. Pan de ayer: si lo necesitás llevalo”, reza el cartelito de la caja que todos los días Gabriela Muñoz coloca sobre un banco de madera a la entrada de su comercio, un pequeño quiosco que abrió en sociedad con su hermano hace poco más de un año en calle Pringles, entre Chacabuco y Mitre. Contó que decidieron regalar el pan y las tortitas que no venden el día anterior en vez ran en la misma "frecuencia”, refiriéndose a los dueños del quiosco ubicado en calle Pringles, frente a la escuela digital “Albert Einstein”. (Ver: “Si lo necesitas…”). Desde que implementaron la "heladera social", muchas familias con niños y personas solas se han acercado a buscar una vian- de tirarlos a la basura. Gabriela también manifestó que la iniciativa surgió a partir de las noticias sobre la solidaridad de los comerciantes de otras provincias, que ofrecían alimentos en las puertas de sus negocios. "Esperamos que más personas se sumen a donar comida", decía hace once días, un deseo que se está concretando. da. Sergio comentó que los vecinos también quieren colaborar donando alimentos. “Tener dificultad para comer, todos los días, es sumamente agraviante para cualquier persona, entonces cómo no vamos a intentar ayudar. No nos sobra nada, excepto las ganas", concluyó. Domingo 24 de abril de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 9 10 EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDES Domingo 24 de abril de 2016 Villa Mercedes Las más lindas del bicentenario San Luis busca su representante para la elección nacional de la reina del Bicentenario. El encuentro es hoy a las 20 en el teatro de la Casa de la Cultura. EL BARRIO "SOL NACIENTE" RECIBIÓ A GRANDES Y PEQUEÑOS CON UNA TARDE A PURO COLOR Con juegos y arte, los más chicos sellaron un trato por sus derechos El Municipio inició una campaña de concientización para promover el respeto, la no violencia y los buenos cuidados. CHICHE HERRERA VILLA MERCEDES Redacción redaccion@eldiariodelarepublica.com inceles y lápices en mano. Así, los chicos del barrio "Sol Naciente", decoraron la plaza del complejo con mensajes de amor, paz y alegría. Y es que ayer, los jóvenes que inte- P MANITOS EN ACCIÓN. ENTRE LOS DERECHOS Y VALORES, LA EDUCACIÓN VIAL TAMBIÉN TUVO LUGAR EN LOS DIBUJOS. gran el Programa Municipal de Niñez y Adolescencia, presentaron la campaña de concientización "Hagamos un trato para el buen trato", que busca promover los derechos de los vecinos más pequeños de la ciudad a través del juego y el arte. Con el sol de fondo, el festejo en la plaza saludable comenzó después de las 16. Los protagonistas no perdieron tiempo, tomaron hojas, temperas, crayones y gomas y comenzaron con los primeros dibujos. "Pinto una mamá con sus hijitos. Se están abrazando, se quieren mucho", dijo Milagros de cinco años. La pequeña le contó a El Diario que siempre le hace caso a sus papás y cuida a sus hermanitos. Otro de los nenes, Luciano, agregó que le divirtió colorear el boceto de un "montón de amigos que se ayudaban entre ellos porque es lo que hago con mis amigos". Más tarde, los bajitos se divirtieron con la actuación del grupo de teatro García Lorca. Y para los adultos, el programa de deportes "Movete", ofreció clases gratuitas de zamba y aeróbicos. Andrea Aguilar, responsable del programa municipal Niñez y Adolescencia, señaló que todas las actividades tienen como propósito, exponer ejemplos que representen el respeto, amor y solidaridad en cada una de las actividades. "Son tareas de sensibilización que utilizamos para que ellos puedan conocer también cuáles son sus derechos, algo que no todos saben". Pero la cruzada de concientización fue solo para los chicos, padres, madres y/o tutores, pudieron expresar sus opiniones. "Creo que está bueno que lo hagan. Compartir estas cosas con nuestros hijos y sobre todo si son tan chicos, ayuda para crear un mundo mejor. Además, a veces no se tratan temas como estos en los colegios. Ojalá se difunda más", consideró Cecilia, vecina del "Sol Naciente". Para conocer un poco más que piensan los mayores, el programa organizó un breve encuesta. "Eso también nos permite hacer una estadística para saber cuáles son las problemáticas que enfrentan los jóvenes. En el cuestionario le preguntamos a los tutores cosas sobre alimentación, salud, educación, entre otros", detalló Aguilar. La celebración en el barrio del suroeste fue la primera del año ya que planean una por mes en otras plazas de la ciudad. "La idea es que el mensaje llegue a todos los niños. A su vez queremos llevar los talleres a las escuelas", agregó. La abogada destacó que "Hagamos un trato con el buen trato", es la primera campaña en la provincia que integra talleres artísticos y culturales con temáticas que involucran a niños y adolescentes. "Tiene antecedentes en varias provincias de Argentina y otros países. En Uruguay y Paraguay a tenido muchos resultados y esperamos lo mismo aquí, que podamos trabajar en conjunto con las familias y las instituciones para el bienestar de los chicos", concluyó. CHICHE HERRERA MAMÁS EN MOVIMIENTO. LOS GRANDES SE SUMARON AL DEPORTE. Domingo 24 de abril de 2016 EL CAMPOEL DIARIO DE LA REPUBLICA 11 El Campo 27ª FIESTA PROVINCIAL DEL TERNERO EN LA SOCIEDAD RÍO V CLAVES Los terneros dejaron buen humor en la rural mercedina ´JOSÉ SOMBRA Remataron 1.100 cabezas con precios excelentes. En los discursos hubo algunos pedidos y muchos síntomas de mejoras. ÎAngus: Categoría "A": Luis Amitrano - "B": Elena Becher - "C": Amílcar Basconcello. ÎCruzas británicas: Adrián Cartagenova (Carposta). HEMBRAS ÎGran campeón de la muestra: Luis Amitrano. ÎAngus: Categoría "A": Luis Amitrano - "B": Eduardo González. Redacción redaccion@eldiariodelarepublica.com C MACHOS ÎGran campeón de la muestra: Luis Amitrano. ÎHereford: Categoría "C": Atilio Ibáñez. VILLA MERCEDES omo sucede desde hace 27 años, ayer los productores ganaderos de Villa Mercedes y la región cercana al Departamento Pedernera, se dieron cita en la Sociedad Rural Río Quinto para aprovechar la época de zafra y ponerle algunas fichas a la ternerada que sale del destete. Pero además, la nueva edición de la Fiesta Provincial del Ternero fue una buena ocasión para sondear la realidad del sector agropecuario de la zona ante un escenario político totalmente distinto al del año pasado. Un clima cálido y un sol amable le armaron un buen telón de fondo al predio "La Fortuna" y, durante los distintos momentos de la jornada, reinó en el ambiente un buen humor que también se notó en las pulsaciones de los discursos que inauguraron el remate. Así, los ruralistas hicieron sus pedidos al gobierno, pero con un tono mucho menos duro que en las ocasiones en las que otra gestión conducía los destinos del campo en San Luis. El primero en tomar la palabra fue Carlos Cavadore, presidente de la rural mercedina, quien sostuvo que éste “es el momento de apostar a la genética y a la sanidad en los rodeos para mostrarle al mundo el potencial de nuestra carne”. Por ello, pidió por la continuación de los planes con los que la provincia fomenta la actividad ganadera, como el Plan Toro. Además, elogió el cambio de rumbo en la concesión de la Agrozal, que en manos de empresas privadas no beneficiaba a los productores locales. Una de las mayores preocupaciones de los dirigentes rurales es la crisis que sufre la actividad lechera en el país. El presidente de Cartez, José Manubens Calvet, se hizo eco de esa inquietud y sumó su temor a que los campos argentinos tiendan a despoblarse por la inseguridad (Ver "La ganadería…”). Fue el propio ministro de Medio Campeones y criadores ÎHereford: Mario Ibánez. ÎCruzas Índicas: Edmundo Halpern (El Cahuel). PARA TODOS LOS GUSTOS. EN EL REMATE HUBO VARIEDAD DE RAZAS PERO PREDOMINÓ EL ANGUS. "La ganadería argentina tiene un gran futuro" CAMINO RURAL. EL MINISTRO MOLEKER EXPUSO LOS LÍNEAMIENTOS DE ACCIÓN DE LA CARTERA PARA EL CAMPO. Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker, quien se encargó de llevarles tranquilidad a los ruralistas. A pesar de que lleva pocos meses de gestión en la cartera, aseguró la continuidad y profundización de los planes sanitarios. "Entendemos que la sanidad y la calidad de nuestros animales son temas clave. Paralelamente tenemos que entender cómo funciona la cadena de valor de la carne y por eso estamos trabajando para ver donde tenemos que desarrollar políticas públicas mara mejorar esa cadena en San Luis", contó. Asimismo, dijo que analizan la realidad de los 27 tambos registrados en la provincia y que buscan la mejor forma de achicar "la enorme brecha entre lo que cobran los tamberos y lo que pagamos los consumidores por la leche en las góndolas", Por último, recordó la preocupación del Go- bierno por el avance de los ríos de la Cuenca El Morro. Remates: porcinos y terneros Aunque la tradición marca el protagonismo de los terneros, desde hace tres años la fiesta sumó un remate de otoño de porcinos. Así, una cabaña de La Punilla y cuatro de la región de Río Cuarto, pusieron a la venta veinticinco ejemplares de distintas razas que se compraron en buenos valores. Luego del almuerzo y los discursos de apertura, pasaron a la pista cerca de 1.100 terneros y terneras consignados por la firma "Eduardo Travaglia y Cía.", que se vendieron en apenas un poco más de una hora. Entre los lotes, algunos fueron elegidos ganadores de la muestra por un jurado que evaluó sus características en tres categorías según el peso. (Categoría A: menos de 180 kilos. Categoría B: más de 180 kilos y Categoría C: Machos enteros). En un remate dinámico, hubo muchas manos levantadas y los valores no dejaron lugar a dudas. Según Travaglia (padre), casi todos los terneros de menos de 150 kilos, superaron los 40 pesos por kilo. Los que registraban en la balanza entre 150 y 180 kilos, obtuvieron valores entre los 34 y los 38 pesos, mientras que los más pesados, rondaron entre los 32 y los 34 pesos, con algunos picos de 37. "Hemos visto que año tras año la calidad ha ido mejorando. Cuando muchos criadores compran toros en las cabañas, eligen e invierten, se ven los frutos y hacen que cada día tengamos una mejor ternerada. Hace mucho que no veía un conjunto tan bueno como el de hoy", analizó el martillero. A pesar de que la crisis que sufren los tamberos lo preocupa, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), José Manubens Calvet, es optimista con el horizonte que abre para la actividad ganadera. "Éste es un momento para retener vientres, la ganadería argentina tiene un gran futuro. Hay que acordarse de que hoy el precio que tiene la carne en nuestro país está dado solamente por el consumo interno. Entonces cuando se empiece a movilizar la exportación, los valores van a ser superiores", sostuvo. El dirigente confesó que se llevó una grata sorpresa con la calidad de la hacienda que se remató en la feria y dijo que "no es fácil juntar esa cantidad de terneros y de tan buenas características. Año a año se va potenciando esta reunión". DE CARTEZ. MANUBENS CALVET. 12 EL DIARIO DE LA REPUBLICAMESA CINCO Domingo 24 de abril de 2016 mesacinco2016 ENTREVISTA EN LA NACIÓN FLOJOS DE PAPELES Alfredo Casero y definiciones Un club que "dibujó" políticas impregnadas de San Luis y gambeteó controles Alfredo Casero compartió durante la semana el ciclo “Conversaciones” que emite en su página web el diario La Nación. Y además mantuvo una cordial charla con periodistas en la propia redacción del medio. —“¿Que político te convence?”, le preguntaron entre otras cosas —“Yo me estoy yendo de San Luis porque tengo que venir a trabajar acá (a Buenos Aires). Pero yo escucharía seriamente a Alberto Rodríguez Saá, solamente porque es un buen actor… Perdón no se rían… lo que se necesita es una persona que accione… Y el tipo, adonde vaya, ya tenés que convivir con la belleza… No es propaganda para él ni para nadie. Yo conozco esto porque me tocó a mí. Córdoba tiene las rutas hechas m… y la policía te arranca las amígdalas porque sos porteño… Yo te puedo decir donde yo me muevo. Y este hombre lo único que hizo fue mantenerse fuera de la media… entregar la política a otro señor, volver él nuevamente... Hasta a los intendentes los puso en su lugar porque todo el mundo había agarrado el modelo que vio arriba…”. La charla tuvo además pasajes MANO A MANO. CASERO EN LA REDACCIÓN DEL DIARIO PORTEÑO. desopilantes como cuando por momentos se convirtió en "Gilberto Manhattan Ruiz", uno de los personajes inolvidables de su ciclo "Cha Cha Cha" o cuando le pidieron que sea una especie de editor y organice las noticias del diario... Entonces el actor con voz ronca y grave parodió: “Bueno… Yo soy Mitre... (en referencia al fundador del medio)… Quiero saber qué pasa que Urtubey anda con la novia para todos lados…”. En otro pasaje señaló cómo Cristina se enojaba con los medios cuando por ejemplo no mostraban una entrega de computadoras. “Esta piba se agarraba la cabeza porque le mataba que no le dieran entidad cuando había regalado la computadorita (sic), cuando este pibe (en referencia a Rodríguez Saá) ya las había regalado antes en San Luis…”. Casi a modo de cierre, Casero pidió prestarle atención y pensar “en los tipos que hicieron… Denle bola al que inventó algo”, dijo. Aunque se lo mire de distintos ángulos o se saquen las cuentas con calculadora o a mano, los números no dan. Y, al parecer, las facturas y certificaciones también están muy flojitas. Se trata de un club de la ciudad capital que alberga a casi 100 chicos que practican fútbol y desde hace poco, hockey sobre césped. La Comisión Directiva, aprovechando "la bonanza" de la gestión estatal anterior, solicitó subsidios para el desarrollo edilicio de la entidad. Le dieron uno tras otro. Y bajo una llamativa velocidad. En los mostradores de un par de ministerios los papeles mostraban el avance vertiginoso de las obras (vestuarios, cierre perimetral, baños), pero en la realidad, sobre los terrenos sureños hay apenas unas paredes sin techo y arcos. Además de las certificaciones, más dibujadas que Los Minions de Pixar, el escándalo amenaza con salpicar a quienes tendrían que haber controlado tanto la cuestión financiera como la realización de las obras. Por otro lado, la presunta estafa enciende las alarmas porque no sería el único club que muestra un desfasaje como éste. El fraude alcanzaría el millón de pesos. Pero lo más irritante es que sus jugadores (todos niños o adolescentes) no tienen camisetas ni un lugar digno para bañarse y cambiarse tras los entrenamientos. Además, tal como muestra la divertida cinta animada, los responsables serían tan parientes como Los Minions. CRUCES EN DIPUTADOS La defensa del radicalismo, baja como por un tobogán Con los votos de todos los bloques, excepto Cambiemos, la Cámara de Diputados aprobó una declaración en donde manifiesta su preocupación por la participación del presidente Mauricio Macri en empresas off shore, donde figura, por ejemplo, como director de la firma Fleg Trading LTD según lo denunciaron los llamados “Panamá Papers”. El documento molestó a los radicales que salieron a defender a “su” presidente. Los argumentos radicales apuntaron a señalar que el ámbito apropiado para hacer esas mani- festaciones era el Congreso Nacional (aunque no aclararon si sus legisladores acompañarían un pronunciamiento similar) y además que el Presidente ya había hecho “aclaraciones” al respecto. También señalaron que la declaración tenía como único fin manchar la imagen de Macri. Y más tarde se mofaron del diputado de Compromiso Federal, Alfredo Domínguez, quien habló de los “Panamá Pampers” y lo relacionaron directamente con una marca de pañales. “Estamos en un tobogán de decadencia”, dijo un viejo dirigente radical una vez enterado de lo sucedido en el recinto. Y explicó por qué: “Es que pasamos de defender a hombres honestos y probos como Arturo Illia o Raúl Alfonsín a poner las manos en el fuego por Macri. Y creo que ya tenemos las palmas calentitas”. Los que hicieron rancho aparte para defender a Macri fueron los muchachos del PRO, quienes a última hora de la noche dispararon un extenso comunicado donde destacan la decisión del Presidente de haberse puesto a disposición de la justicia una vez que su nombre “saltó” entre las figuras públicas con empresas off shore. ARCOS EN EL SUR. ASÍ ESTÁ EL CLUB TRAS EL SUBSIDIO RECIBIDO. VILLA MERCEDES Una obra que olvidó a los discapacitados La esquina de 9 de Julio y Juan B. Justo cambió en pocas horas. Con la intención de reducir la velocidad de los autos que transitan por allí, el Municipio decidió levantar allí un "lomo de burro". Lo que no tuvieron en cuenta era que la obra quedó obstaculizando una rampa para discapacitados. El pintor Mario Lange hizo una especie de "escrache artístico". Tras la intervención del artista parece que hubo cargo de conciencia: el viernes a la tarde dos obreros comenzaron a remover la lomada. LAS AUSENCIAS EN LOS ACTOS OFICIALES Las viejas y malas prácticas Hace algunas semanas el Gobernador y presidente del Congreso del PJ, Alberto Rodríguez Saá, pidió a funcionarios y dirigentes más compromiso y participación en los actos de gobierno. Sin embargo, aquellas directivas parecen haber caído en saco roto, en especial cuando los actos no los encabeza el propio Alberto. El ejemplo más claro fue la masiva entrega de viviendas que el Gobierno realizó el viernes en La Punta, donde 600 adjudicatarios pasaron a tener el techo propio. En ese acto, donde hubo más de dos mil perso- nas la escasez de funcionarios y dirigentes fue notoria. Es más, la ceremonia fue casi copada por dirigentes de Cambiemos que le ganaron en número a los del oficialismo, con la excusa de acompañar al subsecretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr. ESCRACHE EN COLORES. UN DESCUIDO LUEGO RECTIFICADO. Domingo 24 de abril de 2016MESA CINCOEL DIARIO DE LA REPUBLICA mesacinco2016 MENSAJES VÍA TWITTER VILLA MERCEDES Sueños truncados, risas y ayuda celestial en la Cuenca del Morro En el segundo encuentro de la Comisión de Emergencia Ambiental de la Cuenca del Morro con la prensa hubo dos momentos que descomprimieron la tensión de un tema preocupante: uno generó sonrisas y carcajadas y otro sorpresa. El ministro de Campo, Medio Ambiente y Producción, Cristian Moleker, fue quien contó que aún sigue con las ganas de sobrevolar la región. La semana pasada el intendente de Justo Daract, avezado piloto, lo había invitado a observar la zona afectada desde el aire, pero no pudo ser. “Acepté la invitación y fuimos hasta JUANA KOSLAY Preocupados por un espacio abandonado En cercanías a un country de la ciudad de Juana Koslay crece -casi al mismo ritmo que los yuyos- la preocupación de los vecinos. Una casa usurpada es el centro, de lo que en pocos días podría ser un basural, con pastos altos, suciedad acumulada y baldíos con la posibilidad de convertirse en foco infeccioso. La presencia de varios perros que llegan a ese punto de la ciudad es otro tema a solucionar. Precavido, un grupo de vecinos expuso hace algunas semanas el problema a las autoridades municipales, quienes se comprometieron a hacer una limpieza general en la zona, pero hasta ahora nada de eso ha sucedido y la suciedad sigue en acumulación. La ciudad verde tiene, en esa esquina cercana al country "La Pancha", un verde más alto y más visible. PODER JUDICIAL Estampillas que no llegaron a su destino Si bien el tiempo enseñó que en los pasillos de Tribunales cualquier cosa puede pasar, la pérdida de seis mil pesos en estampillas que el Poder Judicial compró para mandar la correspondencia, no puede más que sorprender. Para comenzar la investigación, el Superior Tribunal determinó el sumario para los dos encargados de la custodia de las estampillas en una causa que promete tener muchas consecuencias. el aeropuerto, pero el avión no arrancó. Probó varias veces pero nunca pudo arrancar y al final no pudimos volar”, explicó el funcionario que transformó su desazón en risas. A la conferencia acudieron medios de comunicación, técnicos, y miembros de la sociedad en general. Pero en un momento, un hombre entre el público pidió la palabra para dirigirse a las autoridades. “Voy a hablar como padre, abuelo y pastor, porque también tengo mi congregación”, disparó un señor con saco. El silencio fue inmediato y los ojos de todos se abrieron más grandes Duro descargo de Ponce por un sabotaje a la red mientras siguieron escuchando las palabras del predicador. “Bendigo a todas las personas que están haciendo estos proyectos y en la parte que me compete quiero involucrar a Dios, con mis oraciones y plegarias. Pediremos para que todo lo que hagan sea fructífero para los ciudadanos. Me siento muy involucrado en esto, me comprometo a orar por cada uno de ustedes, para que los acompañe la luz de Dios”, dijo quien sintió que además de los estudios científicos y técnicos, nunca está demás la ayudita que pueda llegar desde el ámbito celestial. PIEDRITAS DAÑINAS Y VOLADORAS Más vale prevenir que salir a curar Las tareas de desmalezado que realizan los empleados del Ente de Control de Rutas en las rutas provinciales se notan, y mucho. Lo que antes eran espacios con yuyales enormes, casi selváticos, ahora lucen un pasto cortado con esmero y que da gusto mirar. Pero esta dedicación y compromiso también necesita de una dosis de cuidado y precaución. En la semana un auto que transitaba por la avenida Santos Ortiz, a pocos metros de llegar a la rotonda que empalma con la ruta 147, recibió un piedrazo que destruyó la ventanilla lateral delantera del vehículo, afortunadamente sin consecuencias para el conductor. Una cuadrilla en UNO TRAS OTRO. ROSARIO DE MENSAJES DE UN INTENDENTE ENOJADO. El intendente Enrique Ponce explotó por twitter. Fue cuando le informaron que el corte en el servicio de agua potable que el miércoles afectó a un sector de la zona sur obedeció a un sabotaje. En una seguidilla de mensajes con algunas palabras abreviadas de la misma manera que lo puede hacer un adolescente, el intendente informó que el Municipio fue a la justicia a realizar la denuncia por el sabotaje y además aportó los nombres de personas que podrían haber cometido ese ilícito. “Esperemos no estar frente a una minimafia interna de corruptos que sabotean los bienes públicos”, disparó en otro twit. Y en el siguiente adelantó que el Municipio irá “hasta las últimas consecuencias” para buscar a los culpables. ese momento trabajaba a la vera del camino y el involuntario proyectil salió despedido de una de las bordeadoras. Como corresponde, el Ente de Control de Rutas se hizo cargo del arreglo, pero una de las respuestasjustificaciones que recibió el automovilista, que tuvo que perder varias horas para asentar oficialmente su reclamo, es que éstas “son cosas que pasan”. Sin embargo, parecería que es mucho más sensato evitar este tipo de incidentes, que esta vez sólo por suerte no derivó en lesiones o consecuencias peores, que tener que disculparse. Como reza el dicho, más vale prevenir que curar. La ira de Ponce tenía su razón de ser, en las explicaciones que recibió sobre cómo ocurrió la rotura. Es una válvula que se encarga de reducir la presión de agua y que al dejar de funcionar, rompió un caño. El propio secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia señaló, luego de inspeccionar la cámara que estaba averiada: "Tengo experiencia y he estado en muchos sucesos vandálicos, pero en este caso noto cierta intencionalidad. Para mí se trató de alguien con conocimientos sobre el funcionamiento de un acueducto”, dijo. Fuentes municipales aseguran que los nombres que aportaron en la denuncia corresponde n a ex empleados que fueron echados de la repartición. SON PARTE DE UNA SUBASTA DE MÁS DE 200 VEHÍCULOS Los curiosos blindados que salen a remate El gobierno provincial sacó a remate esta semana un lote de más de doscientos (200) vehículos oficiales. Pero hay un lote más que curioso: cuatro Ford Focus 2.0 modelo 2014 que adquirió la gestión anterior y que tienen como característica particular, ser automóviles blindados. “Nunca en la historia de la provincia el gobierno usó autos blindados. No fueron ni son necesarios. Es incomprensible que hayan formado parte de la flota de vehículos oficiales de la gestión Poggi”, señaló un veterano ex funcio- nario quien además reflexionó: "Si el anterior gobernador o sus ministros, que usaban esos autos se sentían inseguros ¿por qué no trabajaron para combatir la inseguridad?". La Mesa Cinco ya había dado cuenta de la existencia de estos costosos vehículos a finales del mes de diciembre del año pasado, cuando fueron “descubiertos” por la ministra de Seguridad, Beatriz Alagia, quien a poco de asumir se encontró con los Focus estacionados en un playón del gobierno provincial. 13 ESTACIONADOS EN FILA. LOS FOCUS ENCONTRADOS EN EL GOBIERNO. 14 EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALDomingo 24 de abril de 2016 El Diario de San Luis Fundado el 2 de mayo de 1966 por Hernando Mario Pérez El Diario de la República Refundado el 22 de junio de 1992 DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad Director Periodístico: Miguel Angel Fernández Domingo 24 de abril de 2016 Asesor Letrado: Dr. Pablo Miguel Jacoby San Luis Argentina EDITORIAL Más allá de un escenario complejo L a Argentina nunca termina de salir de una crisis, cuando ha vuelto a comenzar la próxima. Y la profundidad de cada una es muy difícil de establecer. Sin embargo, queda claro que la supuesta salida del default puede llegar a ser una condición necesaria, pero jamás suficiente como para determinar que se ha encontrado una salida medianamente valedera. Y cada tanto aparecen acontecimientos muy desgraciados. Que es justo reconocer están universalmente extendidos, sólo que en estas tierras suelen dejar al desnudo precariedades francamente alarmantes. Incalificables. Y cuya existencia casi siempre se paga con vidas. Y todos los dichos posteriores configuran un escenario patético. Y los protagonistas esquivan todas las responsabilidades que les caben. Y hay dolor y mucha, mucha mediocridad. Entristece la reiteración de conductas reprochables, falsas, hipócritas, deleznables. Ni siquiera intereses económicos, o situaciones apremiantes alcanzan a justificar tanta chatura y tanta bajeza. Y no hay consuelo ni para familias, ni para amigos, ni para una sociedad que definitivamente no encuentra el rumbo. Y en lo económico y en lo social se sigue emparchando. Se espera que el Poder Ejecutivo nacional explicite finalmente su plan. Señale Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA. Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones. Registro DNDA en trámite. la estrategia. Y la crisis siempre invita a justificar el parche. Interpretar y asumir algún buen viento financiero, como una dirección a seguir es erróneo y grave. No existe en la Argentina una sola obra de infraestructura que haya sido realizada con fondos de la deuda externa. Y no vale ni ignorar, ni desconocer la deuda interna. Y ya hay signos elocuentes de dificultades económicas y sociales ciertas. El sector empresario lo conoce y lo manifiesta. Se espera sí, otro aporte del sector para encontrar una solución. San Luis hace, en tanto, una fuerte apuesta a la obra pública. Sin deuda. Con fondos propios. La ortodoxia de la teoría económica pone reparos a este remedio para el corto plazo. Sin embargo, debidamente encauzada y con algunos cuidados resulta un sabio remedio. Realizar proyectos eficientes, con un justo precio y realizados en tiempo y forma, son requisitos imprescindibles. Enfriar la economía, yo no puede ser la solución. El cuidado para el empleo de mano de obra local, es fundamental. La propensión marginal al consumo de esta población está cerca de uno. Esto es: el ingreso se destina al consumo o al ahorro (consumo diferido). Al existir necesidades importantes, no se puede postergar el consumo. Cada peso adicional de ingreso será destinado al consumo. Una buena política fiscal permite incluso una clara mejora de la recaudación tributaria. Casi de inmediato. Luego se crea un círculo virtuoso de suma trascendencia. Y se promete continuar con las obras. Priorizar las necesidades acuciantes. Ya sucedió con los inundados. Y habrá mucha atención en la salud y en la educación. Muchas necesidades deberán ser atendidas. Pero es muy importante fijar condiciones de crecimiento y de desarrollo. La creatividad y la innovación encontrarán su espacio. La cultura será parte de una inversión muy meditada. El concepto de puntanidad está instalado y se debe cultivar a diario. Aparece como objetivo, pero es también un medio importante para rescatar valores trascendentes. Acontecimientos deportivos y muchos encuentros deben aportar al deporte y al turismo. Y se los debe entender como fuente genuina de fondos. Existe optimismo y expectativa en la sociedad. Se espera que la política acompañe. Que el clima de unidad no se quiebra, y acompañe el esfuerzo colectivo. Si el gobierno nacional cumple y concreta sus promesas. Si se usan con sabiduría y transparencia los fondos que puedan ingresar a la provincia, más allá de las dificultades, el futuro puede ser promisorio. Habrá que actuar con prudencia, con cautela y con mucha eficacia a la hora de definir políticas. A la hora de decidir, y de ejecutar. Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 , C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: redaccion@eldiariodelarepublica.com Domingo 24 de abril de 2016EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA 15 El curioso análisis de un fiscal El País El fiscal federal Jorge Di Lello dijo que existe una "sobredosis de Comodoro Py", al aludir la judicialización de las disputas políticas. RELEVARON A DOS JEFES DE LA FUERZA Y HAY 39 EFECTIVOS SUSPENDIDOS POR SU ACTUACIÓN EN LA FIESTA "Time Warp": investigan cómo fueron los controles de Prefectura NA Cuestionan que los efectivos decomisaron droga y no lo dieron a conocer oportunamente. BUENOS AIRES Agencias redaccion@eldiariodelarepublica.com l prefecto de la zona Río de la Plata y el jefe del Departamento Narcotráfico de la Prefectura Naval Argentina fueron relevados de sus cargos mientras se investiga su actuación durante la fiesta electrónica "Time Warp" en Costa Salguero del sábado pasado en la que murieron cinco jóvenes, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación. Además, la cartera a cargo de Patricia Bullrich indicó que "en cooperación con el Poder Judicial" se decidió suspender de forma preventiva a otros 39 efectivos de la fuerza. La medida condice con la investigación del juez federal Sebastián Casanello, que citó a treinta personas a indagatoria, incluyendo a los prefectos a cargo del "anillo" de seguridad exterior del predio en la Costanera. Los efectivos recibieron una bolsa con drogas decomisadas en E BAJO LA LUPA. EL ACCIONAR DE PREFECTURA ES ANALIZADO POR EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN. SUSPENSIONES El juez federal Sebastián Casanello suspendió aquellas fiestas o eventos de los que participe la firma Dell Producciones, tras la caótica organización en Costa Salguero que terminó con cinco muertos. los molinetes de ingreso pero no reportaron la novedad a la Justicia hasta después de que se supo de las cinco muertes. Además de presuntas falencias en el operativo de seguridad exterior, el magistrado apunta a irregularidades en el control interior y por eso ordenó un allanamiento a la Agencia de Control Comunal, que dio los permisos para la fiesta y destinó sólo a tres de sus inspectores para la fiesta esa noche. También están señalados los encargados de organizar "Time Warp", entre ellos el propietario de la empresa Dell Producciones, el prófugo Adrián Conci, al que le prohibieron hacer nuevas fiestas, y Martín Gontad, conocido como "el rey de la electrónica", citado a indagatoria por sospechar que fue el real organizador del evento. Gontad declarará el 16 de mayo próximo a las 10 junto a Diego Herrera, director suplente y socio de Conci en la firma organizadora de la fiesta. Casanello ordenó las medidas y luego reimplantó el secreto de sumario al trascender varias de las declaraciones realizadas por testigos, algunos de identidad reservada. Los ecos de la tragedia en Costa Salguero escalaron al máximo nivel del Gobierno, ya que el jefe del Gabinete nacional, Marcos Peña, sostuvo que la Nación y el gobierno porteño "van a colaborar con la Justicia para saber si hubo fallas o cosas que tuvieron que haberse hecho mejor". Diego Venturino, abogado de la empresa de seguridad privada Siseg (contratada para la "Time Warp"), deslindó las responsabilidades de la compañía que representa en los hechos de la fiesta en Costa Salguero. Según explicó en declaraciones televisivas, el acceso al predio estaba custodiado en primera instancia por la Prefectura Naval Argentina, "que tiene poder de policía y puede hacer cacheos". Pasando el primer cordón, los asistentes eran recibidos por el personal de otra empresa de seguridad. "Nuestra empresa tenía otra función pactada con el organizador: le encargaron 65 vigiladores privados que estuvieran en lugares fijos y sin desplazamiento", explicó Venturino. "La función puntual de Siseg era evitar la intrusión en los escenarios o en la cabina del DJ, evitar tumultos y detener peleas", aseguró. EL DIARIO DE LA REPUBLICA ESPECIALDomingo 24 de abril de 2016 E N T R E G A Nº 2 Domingo 24 de abril de 2016ESPECIALEL DIARIO DE LA REPUBLICA E n agosto de este año voy a cumplir 48 años en la empresa. Ingresé “a prueba”, a fines de 1967 y estuve ocho meses en esa condición. Quien me llevó a El Diario de San Luis fue Eduardo Brovarone, con quien trabajaba en la distribuidora de diarios que tenía en Las Heras y San Martín, de la ciudad capital. No tenía ni idea de lo que era un diario. Soy maestro bachiller y tenía un diploma de dactilógrafo que me había otorgado el instituto Mendoza. Eso, tal vez, me abrió las puertas de El Diario de San Luis. Entré como fotógrafo, (la fotografía es una de mis pasiones, me había enseñado el oficio Roberto Lima, el padre de "Pocho" y de Robertito, ambos fotógrafos). En esos años se preparaban los líquidos de revelado de papel, detenedor y fijador, lo mismo que para revelar negativos. "Prepará las drogas", se decía, (cómo han cambiado las circunstancias, hoy sería una mala palabra). En El Diario se trabajaba de una manera artesanal, lo principal para nosotros era utilizar mucho el ingenio. Con los aportes que hacía cada uno, conocimientos o sus ideas, conseguíamos grandes trabajos. El jefe de Redacción en ese momento era Rubén Isaías Pérez Muñoz, hermano del dueño. Le seguían Eduardo Brovarone y Rubens Lavandeira, con quienes manteníamos un fluido diálogo. También estaban Carlos Emilio Bassi y Jorge Alberto Gómez Pérez, entre otros. Juan Domingo Parejas (bohemio y soñador por definición) estaba a cargo de Publicidad. Oscar González, Darío Ferramola y Raúl Hazuoka eran los hacedores de los avisos; lápices Faber, tinta china (Rotring) de diferentes trazos, tijera y buen pulso eran las herramientas principales. Muchas veces los avisos eran enviados a San Juan para hacer el cliché en plomo o acá –si no era grande la urgencia- en la Ludlow que únicamente manejaba don Julio Pérez. Recuerdo que manejaba una cámara Minolta A5, con visor directo, y cuando cubríamos una nota, no debíamos sacar más de cinco fotos. Había que ahorrar, nos daban un rollo de 36 exposiciones por día, jdiaz@grupopayne.com.ar Johnny Díaz SAN LUIS CAPITAL todos los artilugios dispuestos para hacer maravillas con la película. Más que ahorrar, era un arte. Me enviaron a La Toma, había que sacarle fotos a una fábrica de artesanías en mármol ónix, que, si mal no recuerdo, era de la familia Milleli. La recuerdo como una buena experiencia, no conocía ese material y ni el interior puntano. El Diario tenía una interesante metodología de trabajo para el interior de la provincia. A la falta de comunicación la suplía con un enviado especial por mes, muchos de Taller Mirtha Zavala María Elena Frías Amanda Sosa María Esther Álvarez Rosa Álvarez Lucía Álvarez (f) Julio Reyes Pérez (f) Distribución Luis Varas Benedicto Morales (f) Raúl Pérez Ruiz (f) Julio “Pirulo” Rosales (f) Alejandro “Buby” Torres (f) Publicidad Juan Domingo Parejas (f) Oscar Eduardo González (f) Delquis Zárate (f) Carlos Fisigaro (f) Pedro Miguel (f) Santiago Sosa (f) Raúl Hazuoka Darío Hernando Ferramola Jorge Agustín Pedernera Néstor Castillo Cosme Ciporiano Islas (f) Pedro Padilla (f) Mesa de entradas Mirta Soria (f) Martha Lila Nassif María Luisa “Licha” Arraraz Laura Eugenia Campano Administración Héctor Urtubey Teófilo Arce Jofré Guillermo Stábile (falleció) Raúl Delgado (f) Epifanio Britos Isabel Guerra (f) Isabel Gracia (f) Jorge Piquillén Julio Videla esos viajes los hacía Rubens Lavandeira. El recorrido abarcaba todo el norte provincial llegando hasta Candelaria, pasando por Villa de la Quebrada, Nogolí, Leandro Alem, Luján y Quines. En varios de esos viajes fui su acompañante, íbamos en un Siam Di Tella negro y tenía una bomba de nafta eléctrica (lo que era todo un adelanto tecnológico para la época). Los polvorientos caminos eran verdaderas huellas donde, de tanto en tanto, aparecía un camión cargado con leña o carbón o viejos carros tirados por mulas. Juan Diógenes Garro Jorge Garro Isauro “Cigarrito” Garro (f) José Alberto Montes Santiago Saín Jesús “El Negro” Sánchez Héctor “Coco” Arno Héctor Antonio Pérez José “El Turco” Abrahim (f) Pedro Farías Mario Eduardo Giménez Luis Ariel Giménez Mario Rubén Giménez Juan Gil Orlando Ceferino “Toto” Pedernera Martín Miguel Güemes (f) Ricardo Godoy Augusto Escudero Ramón Collado (f) César Efraín Miranda (f) José “Pelado” Maldonado (f) Germán Quinteros (f) Carlos Raddi Carlos Lucero “Negro” Rey (f) Roque Gatica (f) Roque Vega (f) Juan “Gomito” Gómez (f) Ramón Morán Mario Rubén Garro Gerónimo Olguín (f) Martín Antonio González (f) José Basualdo. Julio César “El Toro” Albornoz (f) Pedro Chávez (f) Daniel “Guiso” Godoy Ibar Medina Julio César Arroyuelo (f) Dante Páez (f) Antonio “Funyito” Lucero (f) Raúl Tadeo Altamirano (f) Jesús “Lechuzo” Pérez (f) José Alberto “Takunau” Miranda (f) Jorge Delgado José David Del Véliz llda Sttefanini Los primeros empleados Una de las paradas obligadas era la casa de don Ricardo Eduardo (ese era su apellido), corresponsal de El Diario en San Francisco. Recuerdo que su casa estaba cerca del río EDUARDO BROVARONE. JEFE DE REDACCIÓN Y CORRESPONSAL DE TÉLAM. No había banquinas, viejas empalizadas reemplazaban el alambrado donde los cuises trataban de esconderse ante el sonido uniforme del motor del auto. FUNDADOR. MARIO HERNANDO PÉREZ, UN VISIONARIO PARA LOS MEDIOS. ARCHIVO ba las ganas de crecer y de hacer conocer El Diario. Esos viajes servían para todo, para vender publicidad, cobrar los ejemplares a los distribuidores o diarieros, tomar nuevas fotografías y hacer notas, sobre todo políticas y turísticas. Con los años y en esa función fui conociendo La Sierra de las Quijadas, la laguna de Guanacache, lugares que con el tiempo fueron declarados Patrimonio de la Humanidad. Me fui haciendo de conocidos y amigos que aún hoy sigo viendo y que con los años fueron facilitando mi trabajo. Me fui alejando de la fotografía y me incliné por el periodismo deportivo. Me sentaron en una vieja Mario Hernando Pérez (f) Alberto Domeniconi (f) Raúl Ruffa subdirector (f) José María Porrini subdirector (f) Francisco Wenceslao Trani (f) Enrique Elías Capredoni Francisco Salvador Montes Luis Fernández Villavicencio (f) RUBENS LAVANDEIRA. PERIODISTA Y PUBLICISTA DE EL DIARIO DE SAN LUIS. y se llegaba atravesando una gran arboleda. Allí almorzábamos unas cazuelas o pucheros preparados por su esposa, en una hermosa galería con sombra fresca y con un inmenso patio lleno de flores y plantas frutales. Una buena siesta daba por concluida la visita para luego partir a Quines, pero no sin antes una merienda con dulces caseros. Don Eduardo era un personaje muy querido y respetado en el pueblo. Hoy, su hijo Juan Carlos es el actual intendente de la localidad. Así conocí el norte, el sur, el oeste, Merlo y todo el Valle del Conlara. Siempre por caminos de tierra que cuando llovía eran imposibles de transitar, aún así nada amedrenta- Los primeros directores hasta 1984 Fundadores Mario Hernando Pérez (falleció) Romilda Torres de Pérez María Isabel “Chabela” Pérez (f) Romilda Edith “Zuki” Pérez Dueños y directores Olivetti que le faltaban las teclas, quedaban sólo las varillas que cada vez que se apretaban nos acordábamos de toda nuestra familia. Siempre había que buscarle la solución. Pasé a depender de don Bassi, el jefe de Deportes. Era un capo el viejo. En una Ford “A”, repartía leche por las mañanas; en las tardes tenía un reparto de vino en damajuanas. Pero él siempre estaba. Don Bassi fue enviado especial al Mundial de 1978, y probablemente haya sido el único representante del periodismo puntano. El Diario de San Luis lo autorizó y él se pagó los gastos. Tenía una voz finita y chillona. Como los fines de semana no le daban plata para el transporte se iba caminando a las canchas. Tenía un itinerario: primero la cancha de Estudiantes. Usando las vías del tren acortaba el camino hasta la cancha de San Luis, y después a la cancha de la liga (hoy de Juventud) –también por la vías- muchas veces llegaba tarde y preguntaba los resultados, los “pícaros” se lo cantaban al revés y así salían publicadas, las puteadas que se llevaba don Bassi no tienen nombre. Era una injusticia tremenda. Don Bassi, mis respetos. Me solía decir: “Vos te vas en la cancha del partido de la fecha y nada más”. Me salvaba de caminar. Era un capo, estaba en todos lados, hablaba de boxeo, automovilismo o atletismo, leía la revista Goles, El Gráfico o Así es Boca, de quien era un fanático hincha. Siempre estaba informado, siempre discutía por algo, vivía rabiando. Eduardo Brovarone, el jefe de Redacción, me decía: “Poder de síntesis, Johnny… poder de síntesis. Cinco renglones punto y aparte”. Brovarone era, además, el corresponsal de Télam, la agencia tenía un pequeño manual donde en uno de sus párrafos indicaba esa regla de escritura y él quería que se aplicara en El Diario. Y no estaba mal. Así fui aprendiendo. En la Redacción teníamos como compañero de trabajo a Enrique Capella, encargado de manejar la receptora de los cables de información UPI (United Press International). Siempre se pedían por teléfono los principales, no más que eso, Capella luchaba como un demonio para que la recepción fuera nítida en el grabador de cintas, y después desgrabar. 17 gún versiones nacidas en los bares y en los comentarios que circulaban en los almacenes barriales, por las noche aparecía “la mujer perro”, siempre por la zona de Constitución y Balcarce, la cancha de la Falucho o por esos barrios. Todos decían que la habían visto pero la realidad era otra, nadie tenía una referencia sobre su fisonomía, rumores nada cortaba la comunicación, la verdad era un trabajo ingrato. Otro de los compañeros difíciles era “El Negro” Gómez Pérez, solterón, hincha fanático de Juventud, estaba a cargo de la sección Policiales. Se había ganado la antipatía de todos, no hablaba con nadie y era un verdadero “cascarrabias”. Tenía buenos contactos y eso le facilitaba el trabajo, pero él siempre se encargaba de complicarlo, estaba en su personalidad. “Pueblo chico, infierno grande” dice un viejo dicho por ahí. Lo cierto es que hubo una época muy complicada, la década del '70. Se- Próximo domingo, segunda parte más. El Diario se hizo eco de eso y allá fuimos con Rubens Lavandeira, Gómez Pérez y Brovarone, pasábamos largas horas recorriendo calles aledañas, nos quedábamos en el interior del auto, pero no sucedió nada. El Diario me había provisto de un flash antiguo con pantalla redonda y dos baterías, muy pesado y poco funcional. Cuando lo encendía parecía un bicho zumbador y todos se daban vuelva a mirar. Era espantoso. "Por El Diario pasaron los mejores periodistas de la década del '70. Nos corregían para que nos fuéramos abriendo camino en la profesión" Era todo un tema, el pobre gordo era un calentón de aquéllos que había llegado a San Luis casado con una hermana de Rubens Lavandeira, como dato anecdótico, Capella, había sido arquero de las inferiores de Banfield. Puteaba a más no poder, siempre le pasaba algo, se cortaba la luz, fallaba o se cortaba la cinta del grabador o se FRANCISCO WENCESLAO TRANI. UNO DE LOS DIRECTORES PERIODÍSTICOS. "Aprendí de los mejores periodistas de El Diario en San Luis" 16 18 EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO PUBLICITARIODomingo 24 de abril de 2016 EDICTO DE SUBASTA PUBLICA EL ESTADO PROVINCIA DE SAN LUIS, SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION, COMUNICA POR EL TERMINO DE TRES (3) DIAS: que por DECRETO N° 1354-SGG-2016, de !"#$%&'%*+./+$!".78+"9 /9 / & ; < =/ "> "7 $%"/+!.#%"8.?@7%#!" !"#$%&'%*+./+$!".78+"= 7; F/%.H"! $+!J+7?K==Q@/%.#$%!W%'&%"#%' 9 9 9 =;'9> XY%Z 9[ \ F 9F]9 ! & "7 Y*!^+/87%"H7+.$$%"Z\'!.'F9 =7 9 F&$\!9X\ H""== ;F 9 _` _` ab=F9[ F F ` ` \= $ =!9F ;9 c \c 9 ;=7\ F =7 XF 9f OBSERVACIONES ORDEN MARCA-MODELO AÑO DOMINIO ORDEN MARCA-MODELO AÑO DOMINIO 1 FIAT SIENA EX FIRE 1.6 16V 4 PTAS. 2004 EKP-101 46 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-302 2 FIAT SIENA EX FIRE 1.6 16V 4 PTAS. 2004 EKP-100 47 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUG-633 3 FIAT SIENA EX FIRE 1.6 16V 4 PTAS. 2004 ELG-218 48 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUG-642 4 FIAT SIENA EX FIRE 1.6 16V 4 PTAS. 2004 ELG-190 49 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUG-641 5 FIAT SIENA EX FIRE 1.6 16V 4 PTAS. 2004 ELG-199 50 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-313 6 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-303 51 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUG-632 7 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-319 52 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-330 8 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-342 53 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-345 9 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-313 54 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-314 10 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-334 55 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-322 11 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-329 56 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-306 12 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-333 57 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-303 13 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-346 58 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-336 14 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELJ-348 59 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-309 15 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 EMG-678 60 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-310 16 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 EMG-671 61 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-353 17 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 EMG-670 62 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-318 18 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELU-958 63 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 HFE-741 19 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 EMG-660 64 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 HFE-742 20 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELU-959 65 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 HEI-037 21 PCK-UP FORD RANGER XL C/C 4X2 DOB. 2.8 L D TDI 2004 ELU-957 66 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 HEI-036 22 FORD RANGER XLT LTD C/C 4X4 2.8L D. PLUS LIMITED TDI 2004 EJY-490 67 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 HFE-752 23 FORD RANGER XLT LTD C/C 4X4 2.8L D. PLUS LIMITED TDI 2004 ELJ-339 68 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 HFE-748 24 Mitsubishi Canter Transp. Deten. 2.8 1998 CMI-394 para desguace 69 FORD RANGER DC XL PLUS 30 D 2011 JMZ-008 25 Mitsubishi L200 4WD 2.5 D 1998 CMI-391 para desguace 70 FORD RANGER DC XL PLUS 30 D 2011 JNP-932 26 TOYOTA HILUX 4X2 CABINA DOBLE STD 2001 DRK-680 71 FORD RANGER DC SUPERDUTY 3.0 L 4 X 4 2010 JMY-984 27 TOYOTA HILUX 4X2 CABINA DOBLE STD 2001 DRK-687 72 FORD RANGER DC SUPERDUTY 3.0 L 4 X 4 2010 JMY-969 28 ISUZU TFS55HDAL 4X4 D. 2.8 2002 EAL-013 73 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JPA-972 29 FIAT SIENA SPI 1.6 BI FUEL 8V GNC 2000 DRK-612 74 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JPA-968 30 IVECO DAILY 49.12 3510 FURGON 2005 - 75 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JPA-970 76 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-582 31 IVECO DAILY 49.12 CHASIS CON CABINA GRUA PLANCHA 2005 - 77 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-553 32 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-284 78 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JSU-507 33 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUG-647 79 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JSU-494 34 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-283 80 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JSU-504 35 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-278 81 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-578 36 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-281 82 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-563 37 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-276 83 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JSU-501 JSU-500 para desguace para desguace 38 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-280 84 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 39 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-289 85 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-555 40 CHEVROLET S10 2.8 TDI STD 4X2 ELECTRONIC CD 2007 GUR-277 86 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-574 41 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUG-634 87 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JSU-508 42 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUG-627 88 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-551 43 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-312 89 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-572 44 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-327 90 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-580 45 CHEVROLET CORSA CLASSIC 4P SUPER 1.6N 2007 GUR-351 91 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-585 OBSERVACIONES Domingo 24 de abril de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA OBSERVACIONES ORDEN MARCA-MODELO AÑO DOMINIO 92 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-576 93 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JSU-509 156 F-100 1984 VBF-478 94 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-570 157 Chevrolet 1989 X573749 95 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-569 158 Renault 1998 HUP-075 96 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-573 159 Renault 1995 AAL-473 97 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-557 160 Mitsubishi 1997 EAH-868 98 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JTI-552 161 Fiat 2005 HOR-182 99 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JWF-902 162 FIAT 2005 HOR-171 100 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JWF-897 163 IVECO 2005 FSE-879 101 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JWF-906 164 MITSUBISHI 1997 EAH-863 102 CHEVROLET S-10 2.8 TDI 4 X 2 ELECTRONIC 2011 JWF-907 165 MITSUBISHI 1997 EAH-865 103 NISSAN FRONTIER NP300 2.5 4X2 2011 - para desguace 166 MITSUBISHI 1997 EAH-861 104 NISSAN FRONTIER NP300 2.5 4X2 2011 - para desguace 167 RENAULT 1994 UTU-196 105 NISSAN FRONTIER NP300 2.5 4X2 2011 - para desguace 168 RANAULT 1998 HUP-081 ORDEN MARCA-MODELO AÑO DOMINIO 155 RASTROJERO 1978 UTU-204 106 RENAULT KANGOO CONFORT 1.6 CD AA DA SVT 1PL 2011 KSE-437 169 FIAT 2005 HOR-180 107 RENAULT KANGOO CONFORT 1.6 CD AA DA SVT 1PL 2011 KSE-439 170 RENAULT 1998 CFF-796 108 RENAULT KANGOO CONFORT 1.6 CD AA DA SVT 1PL 2011 KSE-440 171 JEEP CHEROKEE 1991 - 109 RENAULT KANGOO CONFORT 1.6 CD AA DA SVT 1PL 2011 KSE-444 172 MITSUBISHI 1997 EAA-062 110 RENAULT KANGOO CONFORT 1.6 CD AA DA SVT 1PL 2011 KSE-449 173 NISSAN 1997 JEF-773 111 RENAULT KANGOO CONFORT 1.6 CD AA DA SVT 1PL 2012 MAA-612 174 FORD 1988 - 112 RENAULT KANGOO CONFORT 1.6 CD AA DA SVT 1PL 2012 MAA-613 175 Chevrolet Pick-Up S10 2,8 TD 4X4 DC 2008 HAX-550 113 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-033 176 FORD RANGER XL 2,5 4X4 2000 DKM-825 114 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MMP-647 177 FORD RANGER XL 3,0 4X2 2010 IWT-412 115 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-135 178 TOYOTA HILUX 4X2 LN 2,5 2010 JWF-877 JNP-962 OBSERVACIONES para desguace para desguace 116 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-024 179 FIAT STRADA 1,6 DC LOCKER 2011 117 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-144 180 TOYOTA HILUX DX PACK 2,5 TDI 4X4 2013 LYN-953 118 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-044 181 LAND ROVER DEFENDER 110 2,5 4X4 1999 CCY-032 119 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-133 182 FORD F-100 1980 D034216 120 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-162 183 FORD F-100 DOBLE CABINA 1978 D021729 121 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-165 184 RASTROJERO 1978 D023857 122 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-131 185 FIAT RETRO PALA - - 123 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MMP-640 186 FORD RANGER XL4X2 2,8 L 2004 ELL-349 124 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-031 187 FORD RANGER XL4X2 2,8 L 2004 ELL-353 125 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-039 188 FORD DOBLE CABINA 1973 VGS-133 WPY-644 para desguace 126 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MMP-657 189 FORD F-100 DOBLE CABINA 1982 127 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-160 190 CITROEN BERLINGO 2002 EBK-450 128 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MMP-648 191 FORD F700 1971 VGS-145 129 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-045 192 FIAT 150N 1987 WIO968 130 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-163 193 VOLVO MOTONIVELADORA VHK116 1976 - para desguace 131 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-038 194 VOLVO MOTONIVELADORA VHK116 1977 - para desguace 132 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-139 195 MOTONIVELADORA SIAM WABCO 444 1981 - para desguace 133 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MMP-644 196 MOTONIVELADORA SIAM WABCO 444 1981 - para desguace 134 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-145 197 MOTONIVELADORA MEREX TG2 1986 -- para desguace 135 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNP-140 136 CLASSIC 4 P LS A+D SPIRIT 1.4N 2013 MNU-040 137 FORD RANGER DC 4X2 XL 2,5 L N 2013 NKI-590 138 MOTO YAMAHA XT - 600 CC. 1995 - para desguace 139 MOTO YAMAHA XT - 600 CC. 1995 - para desguace 140 MOTO 650C.C. KAWASAKI 2000 - para desguace 141 MOTO 650C.C. KAWASAKI 2000 - para desguace 142 MOTO 650C.C. KAWASAKI 2000 - para desguace 143 MOTO 650C.C. KAWASAKI 2000 - para desguace 144 MOTO KAWASAKI KL 650 CC. 2000 - para desguace 145 MOTO YAMAHA DT 175 CC. 2001 - para desguace 146 MOTO 200C.C. ZANELLA ZTT MOTARD 2009 157- GBY 147 MOTO 200C.C. ZANELLA ZTT MOTARD 2009 285- GCV 148 MOTO 200C.C. ZANELLA ZTT MOTARD 2009 159 -GBY 149 MOTO 200C.C. ZANELLA ZTT MOTARD 2009 282 -GCV 150 MOTO 200C.C. ZANELLA ZTT MOTARD 2009 150 -GBY 151 MOTO 200C.C. ZANELLA ZTT MOTARD 2009 284 GCV 152 MOTO 400C.C. HONDA NX4 FALCON 2010 722-GQQ 153 MOTO ZANELLA RX200 2012 139- IWY 154 MOTO ZANELLA 250 CC. ENDURO 2013 234-KEA VEHICULOS BLINDADOS ORDEN MARCA-MODELO AÑO DOMINIO MONTO BASE 198 FORD FOCUS XL 4P 2,0L N MT SE 2014 OLH242 $300.000 199 FORD FOCUS XL 4P 2,0L N MT SE 2014 OLH244 $300.000 200 FORD FOCUS XL 4P 2,0L N MT SE 2014 OLH243 $300.000 201 FORD FOCUS XL 4P 2,0L N MT SE 2014 OLH245 $300.000 19 20 EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAIS Domingo 24 de abril de 2016 MOYANO ADVIERTE A MACRI: "VETARLO SERÍA UN GRAVE ERROR" El proyecto antidespidos tensa la cuerda Gobierno-oposición NA El bloque "K" quiere aprobarlo el miércoles en el Senado. El Ejecutivo dice que es una movida política. BUENOS AIRES Redacción redaccion@eldiariodelarepublica.com l proyecto que la oposición acordó para frenar los despidos divide las aguas por estas horas en el ámbito político. Y esta semana habrá otro round de esa pelea: mientras el bloque kirchnerista buscará su aprobación para este miércoles en el Senado, el presidente Macri y su gabinete lo rechazan y ya hay rumores de un posible veto. A pesar de la resistencia de la Casa Rosada, el bloque mayoritario que encabeza Miguel Ángel Pichetto en la Cámara alta tiene decidido sesionar ese día y aprobar la iniciativa. Ésta fue presentada por el pampeano Daniel Lovera, presidente de la Comisión de Trabajo, y tuvo dictamen el miércoles pasado con las firmas del PJ-FPV, del Frente Progresista y parte del interbloque Peronismo Federal. Éste es uno de los dos proyectos que impulsa la oposición en el Congreso: el otro está en Diputados pero todavía no tiene dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que controla el oficialismo, por lo que podría quedar congelado allí. La diferencia central entre ambos es el plazo de prohibición de E Para Macri, "aleja la inversión" En medio de los rumores de veto, el Presidente reiteró su rechazo a las iniciativas opositoras que buscan prohibir los despidos y declarar la emergencia ocupacional. "No podemos repetir los mismos errores y las fórmulas que ya hemos probado en el pasado, que no funcionaron. No tenemos que impulsar leyes que van a favor de la arbitrariedad y alejan la generación de trabajo, porque alejan la inversión", dijo Macri, en un acto en la localidad formoseña de Clorinda. El empresario y diputado massista José Ignacio De Mendiguren rechazó esa visión. "Me parecieron muy poco felices las declaraciones del Presidente. Que deje que el Congreso delibere, recién se ha pedido una comisión, falta pasar otra comisión, debatir en el recinto. Que ya se diga que se va a vetar no es feliz". TENSIÓN LABORAL. MACRI RECHAZA EL PROYECTO CONTRA LOS DESPIDOS. PARA MOYANO, ES UNA "GARANTÍA". despidos en el sector público y privado: el de Diputados establece que debe ser hasta el 31 de diciembre de 2017 y retroactivo al 1 de marzo de este año; el del Senado lo hace por 180 días. El PJ-FPV tiene 42 votos en la Cámara, de un total de 82: si vota unido puede aprobar el proyecto y girarlo a Diputados, aun sin el apoyo de las otras bancadas. Pero el bloque atraviesa una compleja situación interna, con la división entre peronistas moderados y kirchneristas puros, que se profundizó el último jueves con la reunión que los del segundo grupo y unos pocos del primero mantuvieron con la ex presidenta Cristina Kirchner. El Gobierno ya deslizó la posibilidad de que el presidente Mauri- cio Macri vete la ley en caso de ser aprobada por el Congreso. De acuerdo al artículo 83 de la Constitución, si una ley es vetada Sería un error muy grande del Gobierno; el conjunto de los trabajadores no lo va aceptar” Hugo Moyano EL JEFE DE LA CGT AZOPARDO, SOBRE UN POSIBLE VETO PRESIDENCIAL. por el Poder Ejecutivo debe volver a la Cámara de su origen, que sólo puede anular el veto y ratificar el proyecto si lo hace con una ma- LO ANTICIPÓ EL LÍDER DEL GREMIO, HUGO MOYANO yoría de dos tercios, tras lo cual debe ir nuevamente a la Cámara revisora. El jefe del bloque de diputados del FPV, Héctor Recalde, indicó que otra alternativa que evalúan frente a un posible veto presidencial es "denunciar el abuso de derecho", porque "hay jurisprudencia en la Corte sobre la declaración de inconstitucionalidad de un veto". La CGT sigue el tema muy de cerca, y rechazó un veto de Macri. "Va a ser un golpe y un error muy grande que va a cometer el Gobierno, y seguramente el conjunto de los trabajadores no lo va aceptar de ninguna manera", señaló Hugo Moyano, titular de la CGT Azopardo, a Radio Continental. El líder sindical resaltó que buscan "una garantía para el trabajador, porque nadie quiere perder su puesto de trabajo, tenga doble indemnización o no". Pero el Gobierno no quiere saber nada. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, remarcó que el país no vive una crisis en cuanto al empleo que justifique una ley así, y consideró que "hay una preocupación más teñida de política que de realidad". "Sabemos que hay situaciones difíciles, pero las creemos muy focalizadas en el sector de la construcción", dijo Triaca también a Radio Continental, y advirtió que el proyecto opositor "tiene factores condicionantes que no ayudan a la generación de empleo". MACRI HABLÓ DE "CATÁSTROFE AMBIENTAL" Camioneros pedirá más del Inundaciones: Nación prometió asistencia 30% de aumento salarial El líder del sindicato de camioneros, Hugo Moyano, estimó que el gremio pedirá "más del 30 por ciento" de aumento salarial en las paritarias, y reivindicó la protesta que llevó adelante ese sector por el pase a esa organización de los choferes de los camiones de empresas de catering para aviones. "El mes que viene empezamos la discusión. Vamos a hacer una evaluación de la inflación", dijo Moyano, y aseguró que seguramente el pedido del gremio "va a ser de más del 30 por ciento" de incremento salarial. En declaraciones a Radio Continental, respaldó además el piquete que Camioneros (encabezados por su hijo Pablo Moyano) realizó en el Aeropuerto de Ezeiza, en re- clamo del encuadramiento en esa organización de los trabajadores de una empresa encargada del catering de aviones. Si bien la medida de fuerza fue levantada ante el inicio de un diá- El líder de Camioneros aseguró que la cifra surge del análisis que realizaron de la inflación. logo con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, Moyano recordó que "ése es un conflicto que viene de hace un par de años". "No estamos reclamando por los que hacen huevos fritos y papas fritas, sino por los que condu- cen camiones, que estaban en el gremio nuestro", explicó. Tras señalar que son "algo más de 100 trabajadores los que conducen y llevan los camiones a proveer a los aviones", cuestionó al ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, y a su padre, el diputado kirchnerista Héctor Recalde (ex abogado de la CGT), por haber orquestado una "maniobra" que facilitara el pase de esos empleados durante la administración anterior. "A través de una maniobra que han revisado entre el ex presidente de Aerolíneas y su padre, hicieron que pasen a otro gremio, que gana mucho menos que nosotros, y no tienen la responsabilidad que tiene un camionero", subrayó. El presidente Mauricio Macri aseguró en la ciudad santafesina de Rafaela que las inundaciones que afectan al centro del país son "una catástrofe ambiental", y prometió ayuda financiera a sectores productivos y la realización de proyectos hídricos inteligentes que "transformen el agua en una oportunidad, y no en una desgracia". "Hay mucho por hacer, quiero reiterarles a todos los argentinos que vamos a estar juntos en este momento de emergencia, pero también decirles que cuando el agua se vaya vamos a seguir estando ahí", reafirmó el mandatario. En una rueda de prensa, fijó como prioridad la refacción de caminos rurales para permitir- les a las comunidades aisladas retomar la comunicación vial, para lo cual Santa Fe destinó mil millones de pesos, y anunció la creación de un fondo especial con recursos extraordinarios para obras de infraestructura. Macri arribó ayer antes de las 10 al Aeroclub de la ciudad de Rafaela, ubicada en el centro de la cuenca lechera argentina, junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y de Defensa, Julio Martínez. El Presidente encabezó una reunión del Sistema Federal de Emergencias (SIFEM) junto al gobernador santafesino, Miguel Lifschitz; el intendente local, Luis Castellano; y el de la ciudad de Santa Fe, José Corral. Domingo 24 de abril de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA 21 Mendoza: padre e hijo, calcinados Policiales Un camionero y su hijo murieron quemados antenoche, al volcar e incendiarse el camión en el que viajaban, en San Carlos, provincia de Mendoza. ASALTO EN PLENO CENTRO PUNTANO Llevaba puesto el suéter que acababa de robar; lo detuvieron POLICÍA DE SAN LUIS Jonathan Emanuel Escudero actuó con un cómplice que logró escapar. Está alojado en la Comisaría 1ª, acusado por robo. Un trigo no muy limpio No es la primera vez que Escudero está detenido por robo. En la comisaría informaron que tiene causas por robo calificado en 2008 y 2011; por robo de automotor en 2010 y 2011; por robo simple en 2010 y por daños a bienes del Estado provincial en 2009. Además, fue detenido en dos ocasiones por averiguación de antecedentes y una tercera , en 2014, por rebeldía, ya que había ignorado una citación judicial por una de las causas en su contra. SAN LUIS CAPITAL Redacción redaccion@eldiariodelarepublica.com o hacía mucho frío, pero la noche tampoco estaba para caminar por la calle con mangas cortas. Tal vez por eso Jonathan Emanuel Escudero decidió robarle el suéter a un chico de 20 años, en pleno centro puntano y a punta de navaja. Los policías del Comando Radioeléctrico que lo detuvieron minutos después no tuvieron problemas en reconocerlo, pues llevaba puesta la prenda de la víctima. Un segundo sospechoso logró escapar. Si Maximiliano Sebastián Sosa hubiera entrado al boliche Komodo, en Mitre y Pedernera, se hubiese ahorrado un trago amargo. Pero cerca de la 1:30 de ayer, cuando ya había hecho la fila pa- N ¿CON FRÍO?. CUANDO LO DETUVIERON, SIMULABA MIRAR ROPA DE INVIERNO EN LA VIDRIERA DE UNA TIENDA. ra ingresar al local, se arrepintió y decidió marcharse. En la denuncia que hizo en la Comisaría 1ª contó que charló brevemente con unos conocidos y que salió caminado por la vereda oeste de Mitre hacia calle Lavalle. Pero “antes de llegar a la esquina observó a un hombre que se cruzó de vereda y le pidió dinero”, contó una fuente del caso. Sosa le dijo que no tenía e intentó esquivar al extraño, pero un segundo ladrón lo sorprendió por detrás y le apoyó un objeto punzante en la espalda, para inmovilizarlo. Otra vez, el primer hombre volvió a increparlo: “Manso bucito tenés puesto, damelo”. Al chico no le quedó otra que entregar el abrigo y el celular Samsung Galaxy Pocket que tenía en el bolsillo del pantalón. Despojado de sus cosas, corrió nuevamente hacia el local bailable y pidió un teléfono para llamar al 911. El móvil 1-628 del Comando Radioeléctrico patrullaba la zona y no tardó en llegar a donde estaba Sosa, que describió a sus atacantes e indicó hacia dónde había huido, a pie, según refirió. Los efectivos dieron vuelta a la manzana de la escuela Normal Mixta y subieron por avenida Illia hasta la esquina de Junín y San Martín, donde divisaron a Escudero. Supieron que era uno de los sospechosos porque tenía puesto el pulóver a rayas gris y azul que había descripto la víctima. Estaba solo. No tenía armas blancas encima ni el celular Samsung, por lo que suponen que su cómplice huyó con esos elementos. No obstante, Sosa reconoció el suéter, algo que sirvió para acusar a Escudero por “robo calificado por el uso de arma blanca”. El sospechoso quedó alojado en una celda de la Comisaría 1ª. Ayer, los investgadores iban a elevar el sumario al juzgado Penal Nº 3, a cargo del caso. POLICÍA DE ESTANCIA GRANDE OPERATIVOS EN ESTANCIA GRANDE Secuestrarán animales que anden sueltos en las rutas Hacía meses que la Policía y el Municipio de Estancia Grande recibían denuncias y quejas por animales sueltos en la zona. Los caballos, vacas y cabras no solo invadían los caminos, sino que se metían en campos ajenos y causaban destrozos. Pero la gota que rebasó el vaso fue el accidente que un hombre de apellido Cabrera sufrió hace unos días en la zona del dique La Estrechura, cuando embistió un potrillo con el auto en medio de una densa niebla. El viernes, los efectivos del Destacamento 17º y de la Brigada Rural cumplieron la segunda jornada de intimación a los dueños de los animales que deambulan sin control. “Más allá de las quejas, esto es una cuestión de seguridad y prevención. Esta es una época de lluvias y niebla en la zona, y no nos podemos permitir tener un accidente vial u otra trage- Los dueños reincidentes deberán pagar la multa, el traslado a una granja, el alimento y el cuidado dia por este motivo”, comentó ayer el subcomisario Sergio Chareun, jefe de la Policía local. El jueves, primer día del operativo, los efectivos capturaron 25 caballos y 3 vacas que an- daban sueltos, sin supervisión de sus dueños. “Identificamos a los tres propietarios y los intimamos mediante una nota”, contó el subcomisario. Pero el preaviso será cosa de una vez, porque Chareun advirtió que van a implementar medidas más duras en caso de reincidencia. “De ahora en más, cuando encontremos un animal de una persona que ya fue notificada, el ejemplar va a ser no resguardado, sino secuestrado y trasladado a una granja de penalidad que está a cargo del Cosafi (Control Sanitario y Fiscal). Al propietario le vamos a cobrar el traslado, el alimento de los días que el animal pase secuestrado y los PELIGRO. LA HACIENDA SUELTA EN LOS CAMINOS PROVOCA ACCIDENTES. gastos veterinarios, además de una multa”, detalló. Hasta hace unos días, los animales que eran hallados deambulando eran trasladados hasta un corral que el municipio cons- truyó para esos casos, a cincuenta metros de la comisaría. Pero, a falta de compromiso de sus dueños, las medidas para penalizarlos van a ser más duras. 22 EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESDomingo 24 de abril de 2016 UN HOMBRE ES JUZGADO POR ABUSAR DE SU HIJASTRA DE 11 AÑOS VILLA MERCEDES El relato de una nena violada es creíble, dijo una psicóloga Murió en la moto, al chocar con un auto ARCHIVO La profesional declaró después de que se exhibiera el video de la narración que la menor hizo del ataque en la Cámara Gesell. SAN LUIS CAPITAL Redacción policiales@eldiariodelarepublica.com aniel Anselmo Romero, el hombre que es juzgado por abusar de su hijastra, sabe que pronto sabrá si pasará los próximos años de su vida en la cárcel. Sabe también que hay posibilidades de que así sea: una psicóloga aseguró que los dichos de la víctima, que tenía 11 años cuando fue ultrajada, son “sumamente creíbles”. Si todo se da tal cual está previsto, el próximo martes 26 declararían los últimos testigos, las partes alegarían y la Cámara del Crimen Nº 2 de San Luis daría a conocer la sentencia. Esta semana, el tribunal –presidido por Hugo Saá Petrino e integrado por Gustavo Miranda Folch y Fernando De Viana– se trasladó a la Cámara Gesell, para ver la filmación de la entrevista que la chiquita, que hoy tiene 13 años, mantuvo tras el ataque con la psicóloga Marisa Samper, del Poder Judicial. De esa medida, que se realizó el martes, participaron, además, el abogado querellante, Héctor Zavala Agüero; la defensora de Romero, Claudia Ibáñez; la defensora de Menores, Marcela Torres Cappiello; y el fiscal de Cámara, Fernando Rodríguez. El acusado no estuvo allí. La nena “dio una relato extenso y detallado del antes, el durante y el después del abuso –contó Zavala Agüero–. No se quebró, pues ya estaba un poco más entera”. Atribuyó a su corta edad cierta confusión al momento de identificar y describir ciertas partes íntimas del cuerpo humano. El hecho ocurrió el Día de la Madre de 2014. Claudia Videla, la D 26 DE OCTUBRE DE 2014. ROMERO ENTRA AL JUZGADO PENAL Nº 2, PARA LA DECLARACIÓN INDAGATORIA. NO HABLÓ. madre de la nena –quien en ese entonces era pareja de Romero y esperaba un bebé de él– había ido al médico. En esa circunstancia, aprovechando su ausencia de la casa, el hombre atacó a su hija, denunció Videla en aquella oportunidad. Después de ver el video de la Cámara Gesell, los funcionarios y las partes volvieron a la sala de audiencias, para escuchar a la licenciada en psicología Samper, quien es coordinadora general de la Cámara Gesell del Poder Judicial provincial. La profesional, según refirió el querellante, habló de los criterios usados para validar el relato de la nena, es decir, qué elementos se toman en cuenta para determinar si su narración es fidedigna, si hay (o no) fabulación. La especialista dijo que los dichos de la menor eran “sumamente creíbles; que el hecho de que hablara de modo extenso, con muchos detalles, es una forma de exteriorizar el sufrimiento, y que atravesaba un shock post-traumático”, resumió. En particular, el abogado le preguntó a Samper sobre el daño cau- RECTA FINAL Según el abogado querellante Zavala, sólo resta escuchar a dos testigos, el martes. Según otra fuente, es uno. Lo cierto es que se espera que en la misma audiencia se realicen los alegatos y se dicte la sentencia. sado. Le contestó que las víctimas, en especial de abusos, guardan cierta expectativa sobre el resultado del proceso. La pequeña aún está con tratamiento psicológico. Samper “manifestó que más adelante quizá pueda superar” el dolor que dejó el ataque, dijo. En esa misma audiencia también declararon el forense Ricardo Torres, el médico policial Alfredo Samper Battini, una bioquímica policial y una bióloga molecular, enumeró. Torres fue citado porque, por acuerdo, se debe establecer, en determinados casos, qué pericias hay que realizar y cuáles no son necesarias, para ahorrar costos. Dispuso que se hiciera la prueba para ver si había ADN del sospechoso en las muestras recogidas. Por su parte, Samper Battini examinó a la pequeña después de que se hizo la denuncia. “Constató que el himen estaba roto, que hubo acceso carnal, que había sangrado, y ordenó la extracción de muestras biológicas” para posteriores exámenes, sintetizó. La bioquímica policial citada fue quien tomó de la víctima el material que luego sería analizado. A la bióloga molecular María Virginia Divizia se le encargó la realización de la prueba para establecer si en las muestras recogidas estaba el perfil genético del acusado. Trabaja con la bioquímica genética María Belén Barloa. La bióloga dijo en la audiencia que no se pudo determinar eso. “Explicó que esto suele suceder por distintos motivos, porque la muestra es insuficiente (para hacer el estudio), porque se la manipuló, porque no se la conservó de modo correspondiente”, enumeró. ELFISCAL PIDIÓ QUE LO CONDENEN A 18 AÑOS DE PRISIÓN Lo juzgan por quemar a su mujer CLARÍN El Tribunal 1 de Morón dará a conocer mañana a las 13 la sentencia a un hombre que es juzgado por prenderle fuego a su mujer en una casa del partido bonaerense de Merlo, el 1º de enero de 2014. La Fiscalía pidió que sea condenado a 18 años de prisión. Fuentes judiciales informaron que Gustavo Albornoz, de 38 años, está acusado de "intento de femicidio agravado por el víncu- lo" contra Karina Abregú, de 41 años. Ella terminó con el 55 por ciento del cuerpo quemado. Al momento de ocurrir el hecho, ella era empleada administrativa en la empresa donde conoció a su agresor. Albornoz, un técnico electrónico, llegó libre al debate que inició el 11 de abril. A lo largo de las cinco audiencias celebradas han pasado más de 20 testigos. La Fiscalía sostuvo en su acu- sación que Albornoz tuvo la clara intención de matar a su pareja en medio de un conflicto familiar, que se podía haber resuelto por otros medios y no rociándola con alcohol y prendiéndola fuego. "Lo importante es que se ha demostrado ante el tribunal que mi hermana Karina no tuvo una actitud suicida y que su ex pareja intentó matarla. Ellos tenían una convivencia bastante mala", contó Carolina, hermana de la víctima. KARINA. LLEVA MARCAS INDELEBLES. Gonzalo Garro había salido a andar en su moto como corresponde, con el casco protector puesto. Pero la tragedia lo esperó igual en el cruce de las calles Balcarce e Hilario Cuadros, de Villa Mercedes. Chocó con un auto y se golpeó tan fuerte el pecho que, aunque lo auxilió una ambulancia, no alcanzó a llegar con vida al Policlínico Regional “Juan Domingo Perón”. Murió ayer a la tarde, unos minutos después del accidente. Tenía 32 años. Gonzalo se convirtió en la víctima fatal número 29 del tránsito, en lo que va del año, en la provincia. El joven, con último domicilio en el barrio 500 Viviendas, inaugurado en forma reciente, conducía una Honda 600 por la calle Hilario Cuadros hacia el oeste, informó la jefa del Cuerpo de Tránsito de la Policía, subcomisario Gladys Pérez. Por la otra calle circulaba un Renault Scénic, conducido por Gladys Guzmán, de 42 años. En esa esquina ubicada a cuatro cuadras al este de la terminal de ómnibus, la moto de Garro chocó contra el auto y el motociclista salió despedido. Se golpeó el tórax contra el Scénic y eso le ocasionó lesiones gravísimas. Eran casi las seis y media de la tarde. El socorro médico que le prodigó el equipo de una ambulancia no fue suficiente. Llegó muerto al hospital. TIENE 18 AÑOS Cárcel para un joven por un robo en el sur de la capital El juez Penal Nº 2 de San Luis, Jorge Sabaini Zapata, procesó y le dictó prisión preventiva a un joven de 18 años que fue sorprendido cuando acababa de robar el equipo de audio de un auto, en la zona sur de la capital. El acusado es Gian Franco Maximiliano Olivera, informó el jefe de la Comisaría 41ª, del barrio Serranías Puntanas, comisario Luis Alfredo Quiroga. El miércoles 13 de abril, a la madrugada, policías del Comando Radioeléctrico interceptaron a Olivera cuando llevaba el aparato recién robado de un Fiat 128, estacionado en el barrio 500 Viviendas sur, informó Relaciones Policiales. Quiroga señaló ayer que luego de la prórroga de la detención que había pedido la defensa, el juez los notificó, mediante el oficio Nº 1064, que había procesado al joven y había dispuesto su alojamiento en el penal. ÁNGEL ALTAVILLA 28 I N S TA N TÁ N E A D E L MOVIMIENTO. ANTONIO RÍOS Y SU RELACIÓN CON EL PÚBLICO PUNTANO. Discos tiene en su carrera Antonio Ríos. Los primeros 14 fueron con Leader Music, después cambió de sello. etc. Domingo 24 de abril de 2016 cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas ANTONIO RÍOS EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA El Maestro, con cariño Elegante en el vestir, amable en el trato y directo en las canciones, el docente de la movida tropical ganó por nocaut. SAN LUIS CAPITAL Redacción redaccion@eldiariodelarepublica.com n una noche de boxeo de primera en la provincia, también hubo duelo entre gigantes de la música tropical. En la esquina roja, Ulises “El Uli” Bueno, promesa del género musical, que pretende arrebatarle el cinturón al que está en el rincón azul, Antonio “El Maestro” Ríos. Fue una pelea de fondo, con todas las luces. Hace menos de una semana, Ulises el nuevo retador por el trono de la movida cumbiera argentina pasó por Sociedad Española con un lleno de asistencia que hace tiempo no se veía en un recital E pago. Y dejó en claro que lo suyo es en serio. Pero como sucede en la vida, la experiencia la dan los años y "El Maestro" demostró por qué se ganó ese apodo con el que forjó una trayectoria seria. Los combates preliminares fueron las bandas locales “Impacto”, “LaVanda”, “Sonando Piola” y un sentido homenaje a Leo Mattioli realizado por Carlos Guerrero, otro viejo luchador de la movida provincial. “El grito de las solteras!” fue lo más solicitado de la noche. Varias se hicieron eco del pedido de Daniel y Diego, que fueron los locutores y maestros de ceremonias de "El Maestro". "¿Las chicas solteras dónde están? y las casadas que dejaron el marido durmiendo?", repitieron con picardía bailantera e hicieron que el segundo porcentaje ganara por nocaut. Pero como no todo es boxeo en el mundo del deporte, las otras rivalidades fueron futbolísticas en víspera de la esperada fecha de los clásicos. El final fue conciliador en ese aspecto: "Todos somos argentinos", dijeron, aunque algún extranjero seguro que hubo en Sociedad Española. Desde arriba, un dj marcó con música los primeros pasos, en UNA VISITA SIN FRENO Antes de llegar a Sociedad Española, Ríos estuvo en Quines para hacer una presencia en un boliche. Pese al cansancio se mostró de buen humor durante toda la noche. ritmos repetidos en los cortes y la previa de los grupos. Fue una noche de colección. La sorpresa fue total cuando con las luces prendidas y la banda en escena Antonio Ríos a plena marcha, ingresó entre la gente, custodiado por dos bellezas -en microfalda flúo- que no se le alejaron en todo el show. Como las chicas que pasan el cartel para indicar el número del round, fueron las más piropeadas de la noche. A modo de ring side, los que estaban adelante no perdieron detalle y cantaron con ganas cuando Ríos ofreció el micrófono. En el piso, los bailarines no desaprovecharon la ocasión para dar vueltas y más vueltas, con algún túnel de trencito casamentero incluido. En las tribunas, el resto agitaba en busca de su espacio para menear con su pareja o simplemente, mano arriba cabeza atrás y con la palma restante sujetaban la cadera en ritmos repetitivos. Pasito para delante y el taquito para atrás pero todo en una sola baldosa, la del escalón y sin perder el equilibrio. También tuvo a favor "El Maestro" que es ídolo de generaciones, por ello se vieron varias familias presentes, en lo que fue un show apto para todo público. El único requisito era divertirse. El cantante salió a escena con saco gris, chupín negro sobre zapatos charolados y la elegancia de la que hizo un estandarte. Saludó como un caballero al tocarse la visera del sombrero con el índice y pulgar y demostró que ese funyi no se intimida al revoleo de las minis flúo. O cuando al bajar, saludó a sus fans y a todos sus caprichos. Ríos recibió besos y devolvió bufandas, chalinas y remeras que le tiraron, abajo hubo meneo, trencito, trenzado, remolino, aleteo, solo o en pareja, el baile quedó a elección de cada uno. En cuanto al repertorio, la calidad de infaltable llegó con la autorreferencial “El Maestro”. A ellas se sumaron “Madre” una sentida balada, o “Sube al escenario”, una invitación que varios se tomaron al pie de la letra, ya que como el lugar no tenía vallas, la gente estu- vo más que cerca de su ídolo y fue fácil subir y sortear a la seguridad para besar y cantar con el ídolo. Los seguidores no pararon de fotografiarlo o grabar el show, entre celulares y cámaras digitales. Ríos posó y tiró besitos que casi rozaban las mejillas, mientras ellas deliraban. Vital, no parecía que el cantante recién llegaba de una presencia en Quines y su único descanso fue la butaca de la Trafic. También sonó “Puerto Tirol”, un homenaje al chamamé que puso a todos a rodar juntitos de la cintura en la pista. A la par se sumaron “Mi caballo bayo”, y una reversión de "La malagata", un tema de su antigua banda “Malagata”. Entre algunos temas, el bailantero frenó la música para dedicarles palabras y agradecer la presencia de todos. Pero como toda la noche hubiera sido en vano si no llegara el himno, “Nunca me faltes” fue primero coreado por el público, a capella, sin ningún acompañamiento. Lejos de retirarse al final del show, arrinconado, Ríos posó con todos y no tuvo dilemas. Sólo los de seguridad que aguantaron los embates. Por carisma, estilo y trayectoria: la corona se quedó con "El Maestro". 24 EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCDomingo 24 de abril de 2016 Y como si fuera poco... La elocuencia de un título "Yamila Cafrune con guitarras", enuncia y define el título del nuevo álbum de la intérprete. Tanto en el disco como en sus presentaciones en vivo, Yamila es acompañada por las guitarras de Moscato Luna, Aníbal Corniglio y Benjamín Ciprian y el guitarrón de Amílcar Valeriani. Galería de fotos ALEJANDRO LORDA Un poco del folclore para despedir la semana El jueves, en el ciclo de conciertos de Terrazas del Portezuelo, "El Trébol Mercedino" empezó a programar el descanso con sus tonadas y sus cuecas. Los empleados administrativos, agradecidos. UN POQUITO DE DESCANSO. MELISA, MABEL Y PAULA, EN POSE. SALIDA DE LA OFICINA. RÉLAX PARA MARTÍN, CATALINA Y ESTEBAN. LA ESPALDA DE LOS TRES. "EL TRÉBOL..." EN PLENA ACCIÓN EN UN ESCENARIO QUE RECIBIRÁ LA MÚSICA. ATENTOS EN EL SALÓN BLANCO. FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS. CONOCEDORES DE LOS DETALLES. ALGUNOS DE LOS "XANLUISXÉNTRICOS" EN EL RECITAL DE SUS COLEGAS. EL OTRO TRÉBOL. JORGE, CECILIA Y MARTÍN, SIN LAS GUITARRAS. Domingo 24 de abril de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA Cuatrocientos años de respuestas Yo no soy muy partidario de la lectura electrónica, pero somos una biblioteca nacional y no sólo porteña". José Manuel Lucía Megías (foto), presidente de honor de la Asociación de Cervantistas, sostuvo que "Don Quijote" sigue vigente porque es "una obra que se reiventa en cada lector porque en cada época da respuestas a las nuevas preguntas". Alberto Manguel DIGITALIZARÁ LAS OBRAS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. SAN LUIS LIBRO CELEBRÓ EL DÍA DEL LIBRO Un regalo de madrugada MARTÍN GÓMEZ La desilusión LA ESPERA MÁS CORTA. EL COLECTIVO LLEGA MÁS RÁPIDO CON UNA BUENA HISTORIA COMO COMPAÑÍA. En las plazas y algunos edificios públicos, el programa literario regaló parte de su catálogo. SAN LUIS CAPITAL Redacción redaccion@eldiariodelarepublica.com os que salieron temprano a las calles el viernes tuvieron una sorpresa literaria. Para celebrar el Día del Libro, San Luis Libro realizó una suelta de ejemplares de su catálogo en diversos puntos de la ciudad y recibió pequeños gestos de agradecimiento por parte de receptores. Si es difícil resistirse a un regalo callejero, las personas que fueron abordadas para el obsequio de un libro se fueron con una sonrisa y la promesa de lectura. La plaza Pringles, la Independencia, Terrazas del Portezuelo y el bulevar de la avenida Illia fueron los puntos elegidos para que los organizadores llamaron “una intervención urbana cultural”. En algunos puntos, la entrega se hizo simple, de mano a mano, luego de que un empleado de San Luis Libro se acercara a un peatón, le explicara la iniciativa y le regalara un ejemplar. En los edificios, se pusieron maniquíes a modo de anaqueles para que quien se acercara sacara el libro que deseara. Y en otros sitios, se dejaron los ejemplares en los bancos de las plazas para que sacaran los que quisieran. L “La idea era que San Luis amaneciera con libros y ver las reacciones de la gente”, dijo Gabriela Pereyra, jefa del Área de Producción y Promoción del Libro de San Luis Libro. También en la puerta del Antiguo Templo de Santo Domingo, donde funciona el programa literario de la provincia, se hizo la suelta. La repartija comenzó a las siete de la mañana en los sitios más transitados de la ciudad, por lo que los chicos que ingresaron a sus escuelas céntricas fueron los primeros sorprendidos, aún cuando el sol no había salido. Más entrada la jornada, a las 10, se hizo una segunda tanda de regalos que tuvo aún más aceptación, con recorridas por las paradas de colectivos y las calles más transitadas de la ciudad. “Por lo general la gente reacciona de buena manera cuando nos acercamos con un libro para regalarle”, dijo Pedro Bazán, el jefe del programa. LOS GRANDES Y LOS CHICOS En la Feria del Libro de la Rural, San Luis tiene un stand luminoso, bien decorado y asiduamente visitado por los cientos de personas que por día entran al enorme predio. Con las ediciones de San Luis Libro y las de la ULP como principal llamador, el apartado puntano cuenta con gigantografías de los autores más destacados de la provincia como parte de la escenografía. Justamente, el lema de la provincia en la feria es “Grandes autores, pequeños lectores”, dos extremos que están representados en el stand. Por un lado los escritores y por el otro Contextos, el programa de la ULP que trata de incentivar la lectura en los más chicos. La Feria del Libro celebra desde el jueves su edición número 42 y en su inauguración hubo algunos incidentes por parte de un grupo de trabajadores de la Biblioteca Nacional LETRAS. LAS PROTAGONISTAS. que reclamaron por los despidos en el organismo. Fue el escritor Alberto Manguel, nombrado director de la biblioteca por la gestión de Mauricio Macri, quien dio el discurso inicial en el que pidió lectores “más tolerantes” y un “mundo con honestidad moral e intelectual”. La feria permanecerá abierta hasta el 9 de mayo. El lunes 2 será el día de San Luis y se desarrollará con un acto en la sala "Leopoldo Lugones". ¿Quién no ha sufrido una desilusión alguna vez en la vida? Cuando estamos ilusionados con un proyecto o una relación y somos desilusionados, nos invade la tristeza. Incluso, podemos llegar a sentirnos humillados por no haber previsto ese desenlace. Debemos intentar salir rápidamente de este sentimiento para que no se transforme en depresión. Podemos decir que la desilusión es cíclica y a lo largo de nuestra vida nos enfrentaremos a ella en más de una oportunidad. Todos vamos a ser desilusionados, lamentablemente nadie puede escapar de esta realidad que es parte de la vida. —¿Qué actitudes nos traen desilusión? —La traición. Tiene lugar cuando no se cumplió un ideal implícito o explícito, ya sea en una relación de amistad, de pareja, de trabajo, etc. La persona se siente traicionada, su dolor es muy grande y atraviesa tres pasos: • Dolor: “¡Nunca me imaginé que iba a pasarme esto!”. • Desconfianza: “¡Todos son iguales!”. • Control: A quien ha sido traicionado le quedará fuertemente marcada la necesidad de controlar. Su pensamiento es: “Nunca más me sucederá esto”. Entonces no podrá relajarse ni entregarse con confianza, porque necesita controlar no sólo su mundo interno de emociones y pensamientos, sino también lo que sucede en el mundo externo. El rechazo. Resulta muy violento a nivel psicológico porque el mensaje es: “¡No te quiero! No tenés derecho a existir”. El rechazo toca el ser. Por eso, algunas personas llegan a tener una gran tristeza o un vacío existencial, especialmente cuando el rechazo llega de alguien significativo. Luego de la conmoción emocional puede aparecer mucha ira. Rechazos directos: “No te quiero”; “No servís para nada”. Rechazos indirectos: Son mensajes indirectos e inconscientes. El abandono. Acá el mensaje es: “Me gustaría estar con vos, pero no puedo”. Muchas veces la persona abandonada afectivamente puede convertirse en alguien codependiente, es decir que buscará depender e idealizará a los demás. Puede llegar a olvidase de sí misma para ayudar o cuidar a alguien. Y todo por miedo a ser nuevamente abandonado. La humillación. Aparece cuando se burlan de nosotros, nos descalifican, nos agreden y nos hacen sentir que no valemos, que nuestra capacidad no sirve de nada. Para evitar ser desilusionados más de la cuenta, en cada vínculo humano tenemos que explicitar qué es lo que esperamos de la otra persona. Muchas veces tenemos expectativas indirectas que no han sido expuestas con claridad y, cuando no se cumplen, nos sentimos heridos. Es bueno recordar que cada uno da hasta donde puede. Siempre nos encontraremos con circunstancias que sólo nosotros podemos resolver, o atravesaremos algún tramo de dolor en donde nadie nos puede acompañar y debemos continuar solos. Por esa razón, es bueno liberar a las personas de nuestro control y comenzar a ser más independientes para no salir lastimados. Detrás de toda pérdida, por muy desilusionados y heridos que estemos, siempre nos queda una enseñanza. Si tenés alguna inquietud, podés escribirme a Bernardoresponde@gmail.com 25 26 EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCDomingo 24 de abril de 2016 PUNTO DE PARTIDA Espectáculos CCC y TVC Canal 13 San Luis 07:00: Cableavisos 12:00: Saludable 30’ 12:15: Cableavisos 16:15: Cita deportiva 17:00: Cableavisos 21:15: Modelo político 22:15: Mundo Motor 08:00: Santa misa 09:00: Stereo chicos 09:30: Cine: Franklin y el tesoro del lago 11:00: Espejito, espejito 11:30: La tranquera 12:00: En tus zapatos 12:30: Espacio cultural 13:00: Marca San Luis 14:00: Música de mi tierra 16:00: Fútbol: Boca- River 18:00: Mike y el caballero 18:30: Fútbol: Racing- Independiente 20:30: Cine: La bruja Lili y el viaje a Mandolan 22:05: Cine: Honor 23:30: Dexter San Luis CTV 10:00: El cielo en la tierra 12:00: Fotógrafos para mirar 11:00: Música para ver 12:00: Cielos 12:30: Revelando clásicos 19:30: Tierra adentro 20:00: La brújula 22:00: Pequeñas patrias 23:00: Música para ver (repetición) VIERNES HOY Música. Las Babosas y Elefantes Efervescentes Hora: 21:00 Lugar: Panacea Bar Entrada: gratis TELEVISION TELEVISION Música. Tahiel Lucero Hora: 21:00 Lugar: sala Berta Vidal de Battini Entrada: gratis MIÉRCOLES Danza. Miércoles de salsa y bachata Hora: 22:00 Lugar: La Pulpería Pringles 1417 JUEVES Música. Grupo Ciudad Hora: 17:00 Lugar: Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo Entrada: gratis VIERNES Y SÁBADO VIERNES Música. Las Voces de Merlo presenta "Cuando muera el trovador" Hora: 20:00 Lugar: Auditorio Santiago Besso, de Merlo SÁBADO Danza. Academia Desde el Alma Hora: 21:00 Lugar: sala Berta Vidal de Battini Entrada: 30 pesos Música. Umo presenta "De mi silencio un templo" Hora: 22:30 Lugar: Panacea Teatro. Camarines Hora: 21:30 Lugar: Auditorio Mauricio López Entradas: 60 pesos en Extensión Universitaria: 75 en taquilla MARTES VIERNES Música: Las Pelotas y Umo Hora: 22:30 Lugar: Espacio Mitre Mitre 2326 Entrada: 4300 en Mueblería Gutvay, Diego Avaro Look (Villa Mercedes) y Vinilo Club, San Luis. ACTIVIDADES De lunes a viernes. De 9 a 20 Hall de exposiciones Muestra "Esencias" de Gabriela Pedernera. CINE Al final del túnel (Estreno) Director: Rodrigo Grande Protagonistas: Leonardo Sbaraglia, Clara Lago, Pablo Echarri Género: suspenso 2D castellano: 17:00, 19:30, 22:00 Trasnoche: 0:15 Enredadas pero felices (Estreno) Director: Garry Marshall Protagonistas: Jennifer Aniston, Julia Roberts, Kate Hudson, Jason Sudeikis Género: comedia 2D subtitulado: 19:40, 21:50 Música. Ariel Silva y los Vagabundos Hora: 17:00 Lugar: Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo Entrada: gratis Sábado 30. 21:00 Sala Berta Vidal de Battini Academia Desde el Alma. Entrada: 30 pesos. San Luis: todos los días desde las 14:30. Trasnoche los sábados Trasnoche: 0:10 Trasnoche: 0:20 El cazador y la reina del hielo (Estreno) Director: Cedric Nicolas - Troyan Protagonistas: Chris Hemsworth, Charlize Theron, Emily Blunt, Jessica Chastain Género: suspenso 2D castellano: 19:00, 21:30 3D castellano: 16:20 Trasnoche: 23:45 Avenida Cloverfield 10 2D castellano: 16:15 Kóblic 2D castellano: 20:10, 22:10 Batman versus Superman: El origen de la justicia 2D subtitulado: 20:00, 22:50 Trasnoche: 23:30 2D subtitulado: 19:30 Londres bajo fuego 2D subtitulado: 22:45 Trasnoche: 0:45 Me casé con un boludo 2D castellano 18:20, 20:30, 22:40 Trasnoche: 0:50 Kung Fu Panda III 2D castellano: 16:10, 18:05 Villa Mercedes: Trasnoche viernes, sábado y domingo. El libro de la selva 2D castellano: 16:40, 18:40, 20:40 3D castellano: 16:00, 18:00 Zootopia 2D castellano: 17:10 CINES FÉNIX El cazador y la reina del hielo (Estreno) 3D castellano Todos los días: 22:40 Jueves a martes: 17:50, 20:15 Trasnoche viernes y sábado: 01:00 Al final del túnel (Estreno) 2D castellano Todos los días: 17:55, 20:10, 22:30 Trasnoche viernes y sábado: 0:55 El libro de la selva 3D castellano Todos los días: 18:00, 20:25, 22:40 Trasnoche viernes y sábado: 1:05 Domingo 24 de abril de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA Humor gráfico por Alejandro Becares "Nervios" El éxito de sus planes de trabajo se verá favorecido por el paso del planeta Júpiter y una dosis extra de buenas energías de cada uno de ustedes. Superan problemas donde el dinero es el factor principal. Satisfacción personal por las mejoras en el hogar. En el plano sentimental, éxito frente al sexo opuesto. Salud: bien. Juegos: 1, 7, 8. Amor: armonía en su corazón. Buenas energías para que todo lo que vayan programando se dé con el éxito deseado. No comenten sus proyectos hasta que se cumplan. En dinero comienza una etapa más productiva. Se acerca un amigo que se mantenía distanciado. En el plano sentimental, su corazón debe adaptarse a los cambios que surjan. Salud: bien. Juegos: 0, 1, 8. Amor: emociones intensas. El paso del planeta Mercurio protege y auspicia las inquietudes laborales. En dinero si actúan con un asesoramiento adecuado tendrán beneficios a corto plazo. Una sorpresa agradable. Se agilizan trámites que les preocupan. En el plano sentimental, darán rienda suelta a sus emociones. Salud: bien. Juegos: 0, 4, 5. Amor: no se muestren muy ansiosos. Superan los inconvenientes que a nivel trabajo se vienen presentando. No posterguen decisiones relacionadas con sus finanzas. Una cuota extra de cordialidad y buen humor con las personas que les rodean. Una sorpresa les alegra el día. En el plano sentimental, pequeñas alegrías que los hace sentir felices. Salud: bien. Juegos: 0, 3, 6. Amor: superan sorpresas agradables. Juegos Por la mañana deberán cumplir con algunos compromisos que no pueden pasar por alto. Modificarán algunos aspectos de su vida privada. Se aclaran situaciones confusas en el hogar. Están en el momento ideal para consolidar su posición económica. En el plano sentimental, días felices y romances apasionados. Salud: bien. Juegos: 2, 6, 8. Amor: el amor les sonríe. Debe dejar a un lado sus miedos e inseguridad ya que el panorama se presenta excelente para avanzar en todos sus planes. En familia se comparten los mismos sueños. Una sorpresa les alegra el día. Soluciones prácticas a sus problemas de dinero. En el plano sentimental, serenidad en el corazón y momento de gran felicidad. Salud: molestias pasajeras. Juegos: 0, 3, 7. Amor: llenarán sus días de amor y felicidad. Una buena dosis de optimismo les vendrá muy bien para esta etapa que se irá presentando activa y llena de obligaciones. Las soluciones laborales llegan solas. Alegrías y buenos momentos a compartir en familia. El azar los visitará, arriesguen. En el plano sentimental, gratificaciones felices para su corazón. Salud: bien. Juegos: 1, 7, 9. Amor: Venus protege su felicidad. Todas las actividades que emprendan tendrán el éxito deseado. Encuentros estimulantes con buenos amigos. Las mejoras de dinero los pone de buen humor. En el ámbito familiar surgen acontecimientos que necesitan de su atención. En el plano sentimental, no jueguen con los sentimientos ajenos. Salud: bien. Juegos: 2, 3, 7. Amor: vivan el presente y disfruten del amor. El panorama laboral va tomando el ritmo por ustedes impuesto. Demostraciones de afecto en el ámbito familiar que los hace sentir muy bien. Pueden obtener buenos resultados en todo lo relacionado con sus finanzas. Se acercan buenos amigos. En el plano sentimental el amor elimina el panorama de su vida diaria. Salud: molestias pasajeras. Juegos: 2, 6, 7. Amor: nuevos amores. Superan indecisiones teniendo la ayuda necesaria para seguir adelante en todos sus proyectos. Buenas noticias relacionadas con sus finanzas. Debe vivir el presente con optimismo así todo resultará menos complicado. Tal vez necesiten un buen diálogo a nivel familiar. En el plano sentimental, su corazón dará rienda suelta a su romanticismo. Salud: bien. Juegos: 2, 3, 7. Amor: etapa de amor y seducción. Compartan sus tareas con gente que desean colaborar y todo resultará más fácil. Los problemas de dinero van llegando a su fin. Buen momento para mudanzas. Una inversión de poco monto les redituará ganancias a corto plazo. En el plano sentimental, brinden ternura y comprensión, les hará bien a los dos. Salud: bien. Juegos: 3, 5, 7. Amor: planes felices para su corazón. El paso del planeta Mercurio favorece la buena concreción de sus planes de trabajo. Acepten los acontecimientos con mayor naturalidad ya que todo lo que vienen programando se dará a corto plazo. En cuanto a finanzas las perspectivas son alentadoras. En el plano sentimental, desaparecen dudas y malentendidos. Salud: practiquen deportes. Juegos: 3, 7, 9. Amor: superan estados de melancolías. 27 28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Domingo 24 de abril de 2016 < JOSE MANUEL VALVERDE Q.E.P.D. Falleció el 22/04/16 El señor jefe de la V Brigada Aérea comodoro mayor Víctor Hugo Sybila y el personal a su cargo participan del fallecimiento del padre del señor comodoro Gustavo Valverde, acompañándolo en este doloroso momento y rogando una oración por el eterno descanso de su alma y cristiana resignación de sus deudos. MISA < APOLINARIO GOMEZ (CHACHO) LEONOR LUJAN (CHITA) NELIDA MATILDE BARBIERO VDA. DE CHADI 01/05/15 - 01/05/16 Q.E.P.D. Padres queridos desde las estrellas más grandes que hice mía, siento que comparten conmigo los momentos más lindos de nuestras vidas. ¡Que Dios bendiga sus sueños eternos! Tu hija Yoly. Tus hijas invitan a familiares, amigos a la Misa para rogar por el eterno descanso de sus almas en la Iglesia del Carmen, calle Sarmiento 864 el día 26/04/2016 a las 19 hs. AVISOS FUNEBRES Av. Lafinur 924. San Luis Tel :0266 4422037 Falleció el 23/04/16 Sus hijos José y Rosa, hija política Susana, nietos, bisnietos, sobrinos, demás familiares y amigos, comunican su fallecimiento y que sus restos mortales serán inhumados hoy 24 de abril a las 11 hs., en el cementerio Parque Los Álamos. C/D: Bº 32 Viv. Mzna D - Casa 11 C/M: Sala D - Los Álamos Servicios Sociales. HORARIO DE ATENCION < < LORENZA MERCEDES LUCERO JUAN CARLOS SOSA (CARLIN) Q.E.P.D. Q.E.P.D. Falleció el 22/04/16 Sus hijos Carlos, Naty, Martín, Nery, Julio, Nancy, Omar, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y demás familiares comunican que sus restos fueron inhumados el día 23/04/2016 a las 16 hs., en el cementerio Parque de la Quebrada. D/D: Aguada de Pueyrredón 3328 - C/M: San Juan 1291 - Sala Dorada - Tel: 4428210. Falleció el 22/04/16 Sus hijos, hijos políticos, su madre, sus nietos, sus hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el cementerio Jardín del Recuerdo el día 23 de abril de 2016, a las 17:30 hs. D/D: Pje. Ameghino 1844. D/V: Alberdi 517 - Sala Blanca Servicios Previsora San Luis SRL. ORACION A LOS 3 ANGELES Encienda tres velas en un plato con agua y azúcar por sus 3 ángeles protectores: Gabriel, Rafael y Miguel y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar el tercero y observe qué pasó el cuarto día. Raúl GRACIAS ESPIRITU SANTO Por los favores concedidos. Tito ORACION SAN EXPEDITO Mi San expedito de las causas Justas y Urgentes. Intercede por mí ante Nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero, vos que sos el Santo de las cosas urgentes. Protégeme, ayúdame, dame fuerza, coraje y serenidad. Atiende mi pedido, Mi santo Expedito seré agradecido por el resto de mis días y llevare tu nombre a todos los que tienen Fe. Muchas Gracias. Oración: 9 Avemarías durante 9 días y pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al 9º día publicar este aviso y se le cumplirá aunque sea imposible. Lucas y Eugenia LUNES A VIERNES de 9 a 18 hs. SABADOS de 9 a 13 hs. SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS por la tarde de 18 a 19 hs. Domingo 24 de abril de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA La ventana al pasado 29 Sociales San Luis Cumpleaños Hermano, en este día tan especial quiero desearte un feliz cumpleaños junto a todos tus seres queridos, Tu mamá Roxana y de Francisco, de tus hermanas, tíos y abuelos. ¡Te amamos! Foto retrato tomada en el estudio fotográfico Caras y Caretas de José La Vía, en Colón 850 de la ciudad de San Luis, en 1945. A la izquierda, de pie en primer lugar, Víctor Saá. Víctor Saá, nació en San Luis (capital), el 26 de julio de 1897. Hijo del Dr. Julio Saá y de doña Josefina Borras. Obtuvo su título de Maestro Normal Nacional en la Escuela Normal “Juan Pascual Pringles” en 1915. Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis. Noticias de ayer Periódico La Opinión domingo 24 de abril de 1939 Información telegráfica del interior y exterior a cargo de nuestras agencias El Generalísimo Franco decretó la anulación de las leyes dictadas por el Parlamento Republicano un decreto por el cual quedan anuladas las leyes dictadas por el Parlamento Republicano, mandando a devolver los bienes y fortuna que pertenecieron al ex monarca Alfonso XIII (foto abajo), que, de acuerdo a las leyes anuladas, habían pasado a ser bienes del Estado. Se derrumbaron algunas tribunas mientras se jugaba el partido entre Argentinos de Quilmes y Huracán Visitó ayer al Dr. Cantilo el presidente del Senado de Chile Buenos Aires— El presidente del Senado de Chile, Dr. Gurruchaga Tocornal, que se encuentra en esta capital, visitó ayer en su despacho al ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José María Cantilo, con quien conversó largamente. Sigue siendo delicado el estado de salud del actor José Gola Buenos Aires— En circunstancias en que se disputaba ayer el partido de fútbol entre Argentinos de Quilmes y Huracán, se derrumbó una de las tribunas, ocasionando ello una gran confusión entre el público. Del accidente sufrieron lesiones leves cinco espectadores. Manda a devolver la fortuna y bienes que pertenecieron al monarca Alfonso XIII Buenos Aires— Una información procedente de Burgos hace saber que el Generalísimo Franco (foto arriba), ha dado a conocer De que nos reíamos hace 10 años El enfrentamiento por el precio de la carne da para todo. La pelea entre el Gobierno y los ganaderos casi llega "a las manos". (Pág. 18). Buenos Aires— Los médicos que asisten al actor cinematográfico José Gola (foto), han informado ayer que sigue siendo grave su estado, no obstante la leve mejoría que había experimentado en un principio. Nuevo ministro de Hacienda de Mendoza Prestó juramento Buenos Aires— Con las formalidades de práctica, prestó ayer juramento el nuevo ministro de Hacienda de la provincia de Mendoza. 30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA AZAR Domingo 24 de abril de 2016 El Azar Nacional Provincia El Primero Matutina Vespertina Nocturna 1 8166 8903 4390 2323 Mendoza El Primero Matutina 1 5125 3750 Vespertina Nocturna 5053 0843 Profesor MARIO ORTEGA Titular de la Agencia Nº 60 Extraoficial Sorteo Nº 16.108, 16.109, 16.110 y 16.111 del sábado 23 de abril Córdoba Matutina Vespertina Nocturna 1 7487 6695 San Luis El Primero Matutina 1 Vespertina Nocturna 1545 8690 0252 1438 El Primero Matutina 1 7920 5856 Vespertina Nocturna 6041 5317 2 6668 0483 6102 1193 2 8818 6019 5261 7032 2 6286 6031 2 3901 8857 3136 2162 2 7879 8808 6766 7471 3 9161 7342 1735 8645 3 2985 1002 9473 3900 3 4474 4773 3 9295 5005 8696 2816 3 1143 0960 4750 2796 4 0990 3967 9755 2238 4 6488 4091 3958 0491 4 5627 4009 4 2689 7864 9756 8266 4 0024 2787 3053 0931 8717 5985 7604 5 4722 2848 7708 6461 5 5753 5 4708 1064 3186 2435 5 6639 4660 6 8973 6685 5878 1611 6 6337 7060 3896 7655 6 1113 2222 6 5600 0016 3598 0475 6 0472 1627 6861 5384 7 8300 4950 0700 4453 7 9365 4581 8776 4672 7 6080 8883 7 5747 6158 2114 3886 7 2340 0290 4725 8 2567 5627 6842 0251 8 6506 7238 8077 3202 8 3384 1052 8 6071 1950 2739 2817 8 9381 6536 3272 5647 9 6974 9590 0804 3848 9 4187 4653 0225 2281 9 4316 9584 9 8999 4855 4808 1395 9 2470 2157 2081 9239 7813 8532 9202 2186 10 2459 5 8639 4876 1179 4249 5601 10 5596 4468 6105 0617 8375 8525 10 9897 0257 9383 10 2191 5607 9151 11 3394 3752 0301 8213 11 7700 6307 2649 0599 11 8979 8536 11 6656 8870 6128 0562 11 4602 3189 6927 7058 12 3009 9669 5263 6327 12 7217 4127 6773 6249 12 6293 8997 12 3318 0620 5710 6388 12 6180 4665 2896 3791 9790 5326 10 7682 13 9510 2631 3919 6116 13 3198 5838 2337 13 5596 5389 13 3581 7926 13 0166 14 6975 3536 3139 2983 14 8400 6797 7624 5104 14 9286 6295 14 8740 0793 1553 0256 14 5145 9142 7813 8021 15 2997 2979 3788 5955 15 0792 5517 6500 9650 15 8281 0756 15 3622 3542 5947 4461 15 2138 7050 7558 8773 16 5535 2842 8244 8363 16 9304 16 4488 4937 16 6995 16 6463 9700 1370 17 6326 9083 8553 1455 17 3314 6313 6743 7607 17 5115 6159 17 2094 6562 1114 7310 17 2137 8849 3401 3510 18 8013 7773 7742 5166 18 8355 0635 6449 7384 18 2912 2977 18 9492 6802 7935 9293 18 3313 4513 4701 3202 9578 0314 6706 1713 0861 0189 3914 0415 6749 1478 8115 19 3922 0221 6562 0085 19 3056 9282 5664 3719 19 4036 2730 19 1190 6435 0672 4705 19 3191 7990 4980 6636 20 8203 6013 5946 3198 20 0313 0346 4628 0420 20 6377 4049 20 7797 6666 3087 9034 20 2284 2611 4469 0596 Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno Sorteos demorados a la cabeza Sorteos demorados a la cabeza 0 41 25 274 50 42 75 37 0 7 25 3 50 2 75 5 0 338 25 72 50 48 75 64 0 63 25 46 50 99 75 58 0 215 25 674 50 1 2 8 26 27 136 51 52 4 76 77 60 1 2 19 26 27 99 51 52 285 76 77 22 1 2 58 26 27 24 51 52 195 76 77 63 1 2 259 26 27 12 51 52 7 76 77 24 1 2 5 26 27 152 51 52 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 12 2 318 253 28 29 30 70 34 131 27 17 122 25 15 59 302 52 14 72 26 39 145 50 181 279 0 6 89 63 19 224 200 11 346 85 10 24 58 73 207 109 165 112 356 29 18 130 44 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 97 36 78 79 80 22 80 54 119 137 40 175 152 47 77 502 30 3 13 31 100 67 249 329 110 76 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 16 5 88 296 51 65 123 252 7 21 153 57 243 1 106 271 69 394 20 91 84 9 121 82 110 3 4 5 29 30 236 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 36 249 57 184 108 11 13 66 174 188 146 28 9 91 4 29 135 81 54 23 Atrasados a la cabeza Centena 3 Decena 4 Unidad 9 28 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 21 sort. 1 10 sort. 6 16 sort. 9 sort. 36 sort. 3 32 sort. 0 21 sort. 43 40 49 13 10 19 Los últimos 10 sorteos 54 55 176 12 21 101 44 333 77 24 8 83 97 63 14 16 0 136 68 30 31 132 320 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 126 137 25 40 213 70 543 98 85 64 27 181 133 56 104 120 38 62 166 20 216 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 61 80 202 290 18 247 275 223 6 232 37 43 180 48 76 35 78 109 26 129 199 33 393 323 390 903 166 751 478 424 485 801 897 Centena 5 Decena 9 Unidad 8 Quini 6 23 sort. 1 22 sort. 4 21 sort. 11 sort. 29 sort. 4 20 sort. 6 19 sort. Cabeza Cinco Diez Probables 96 98 94 56 58 54 Los últimos 10 sorteos 843 053 750 125 919 475 385 900 437 217 06 09 13 26 31 41 05 15 33 34 38 39 Primer premio Vacante $ 10.000.000 Primer premio Vacante $ 32.950.786 2.068 29 30 78 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 94 96 201 371 73 18 258 6 169 90 128 220 14 2 57 67 421 26 229 44 $ 8.432,03 5 aciertos 9 $ 52,60 4 aciertos 698 Revancha 62 141 35 9 164 123 50 110 80 28 34 25 27 40 134 101 250 8 12 143 121 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 54 55 78 33 42 51 5 76 99 119 222 232 68 189 21 20 109 81 46 102 10 49 246 30 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 274 210 79 80 213 95 129 133 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 38 197 69 172 1 87 91 13 17 31 3 37 0 218 22 47 83 60 59 3 4 5 Centena 8 Decena 0 Unidad 9 28 29 30 95 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Cabeza Cinco Diez 101 15 116 61 69 29 222 33 130 6 10 430 43 25 468 123 143 198 39 11 161 62 52 56 226 23 142 126 48 0 93 155 88 196 112 85 2 17 57 9 47 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 1 82 78 79 80 75 145 151 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 41 26 21 128 212 13 64 16 117 79 30 8 45 124 71 86 81 49 205 66 166 5 50 51 28 27 20 165 77 159 125 3 135 53 65 70 111 32 139 4 67 7 90 3 4 5 15 sort. 9 18 sort. 2 11 sort. 17 sort. 32 sort. 4 28 sort. 5 19 sort. Centena 8 Decena 7 Unidad 7 $ 40.286,37 $ 155,84 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 203 62 125 31 61 162 11 25 17 33 8 132 0 127 98 179 102 76 50 200 71 53 54 55 18 2 22 19 232 118 13 20 126 282 80 40 321 74 171 42 237 36 180 14 12 sort. 9 19 sort. 0 11 sort. 11 sort. 26 sort. 3 24 sort. 9 17 sort. Centena 2 Decena 9 Unidad 0 19 464 sort. 16 426 sort. 28 278 sort. 39 86 sort. 44 79 sort. 22 78 sort. 44 79 sort. 27 48 sort. 35 34 sort. 12 sort. 12 sort. Los más atrasados Cabeza Cinco Diez 25 675sort. 22 339 sort. 04 332 sort. 90 94 sort. 42 93 sort. 34 88 sort. 53 64 sort. 26 36 sort. 45 36 sort. Probables 79 77 73 39 37 33 Probables 90 96 97 50 56 57 695 487 018 393 787 057 512 257 046 232 Los últimos 10 sorteos 438 252 545 690 198 580 514 751 468 448 Los últimos 10 sorteos 041 317 856 920 611 601 908 302 939 888 Loto Sorteo Nº 2329 del día 20/04 Brinco Sorteo Nº 840 Del día 17/04 00 02 12 14 26 30 Jackpot 4 * 7 6+2 jacks 6+1 jacks 6 aciertos Vacante Vacante Vacante $320.567.306 $ 28.211.718 $ 10.000.023 5+2 jacks 5+1 jacks 5 4+2 jacks 4+1 jacks 3+2 jacks 1 6 8 18 245 341 $ 24.000 $ 1.500 $ 800 $200 $ 100 $100 Sale o sale 06 08 15 25 31 35 Primer premio 5 aciertos 1 $ 21.295.025 17 $ 12.273,61 4 aciertos 751 $ 91,68 9.921 $ 15,00 Importe del Pozo Pozo acumulado: $ 6.400.000 $ 13.237.217 Pozo acumulado: $ 388.000.000 5 aciertos $ 594.168,12 12 $ 49.514,01 Premio extra: 349 ganadores con $ 8.595,99 c/u Los sueños 60 - La virgen 61 - Escopeta 62 - Inundación 63 - Casamiento 64 - Llanto 65 - El cazador 66 - Lombrices 67 - Mordida 68 - Sobrinos 69 - Vicios 70 - Muerto sueño 71 - Excremento 72 - Sorpresa 73 - Hospital 74 - Gente de negro 75 - Besos 76 - Las llamas 77 - Pierna de mujer 78 - Ramera 79 - Ladrón 80 - La bocha 81 - Las flores 82 - La pelea 83 - Mal tiempo 84 - La iglesia 85 - Linterna 86 - El humo 87 - Los piojos 88 - El papa 89 - La rata 90 - El miedo 91 - El excusado 92 - El médico 93 - Enamorado 94 - Cementerio 95 - Anteojos 96 - Marido 97 - Mesa 98 - Lavandera 99 - Hermano SORTEO Nº 648 del 18/04 COMODIN 5 93 211 12 89 72 82 54 9 79 255 56 38 35 191 67 53 39 88 29 145 13 sort. Primer premio Vacante 40 - El cura 41 - Cuchillo 42 - Zapatillas 43 - Balcón 44 - La cárcel 45 - El vino 46 - Tomates 47 - Muerto 48 - Muerto que habla 49 - La carne 50 - El pan 51 - Serrucho 52 - Madre e hijo 53 - El barco 54 - La vaca 55 - La música 56 - La caída 57 - El jorobado 58 - Ahogado 59 - Las plantas 104 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 21 sort. 7 Importe del Pozo 20 - La fiesta 21 - Mujer 22 - Loco 23 - Cocinero 24 - Caballo 25 - Gallina 26 - La misa 27 - El peine 28 - El cerro 29 - San Pedro 30 - Santa Rosa 31 - La luz 32 - El dinero 33 - Cristo 34 - La cabeza 35 - Pajarito 36 - Castaña 37 - Eucaliptus 38 - Piedras 39 - Lluvia 79 80 22 sort. 4 14 sort. 2 Primer premio Vacante $ 20.373.544 00 - Huevos 01 - Agua 02 - Niño 03 - San Cono 04 - La cama 05 - Gato 06 - Perro 07 - Revólver 08 - Incendio 09 - Arroyo 10 - Cañón 11 - Minero 12 - Soldado 13 - La yeta 14 - Borracho 15 - Niña bonita 16 - El anillo 17 - Desgracia 18 - Sangre 19 - Pescado 21 332 23 sort. 1 25 sort. 5 3 aciertos Pozo acumulado: $ 78.000.000 87 78 38 sort. 6 00 01 05 13 26 40 $ 131.024,63 206 Atrasados a la cabeza 27 sort. 0 20 sort. 3 00 12 24 25 27 36 $ 2.358.443,34 76 77 57 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 22 25 29 30 32 40 18 75 51 23 84 02 05 13 24 38 39 5 aciertos 86 05 09 04 65 69 64 Los últimos 10 sorteos Desquite Siempre Sale 29 30 15 43 109 6 37 70 4 27 30 272 47 85 1 96 49 3 128 342 99 290 Los más atrasados Cabeza Cinco Diez 64 16 28 335 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Atrasados a la cabeza 17 sort. 4 41 sort. 6 21 422 sort. 08 369 sort. 00 335 sort. 73 108 sort. 85 67 sort. 36 63 sort. 96 53 sort. 15 41 sort. 62 33 sort. Probables 55 127 Tradicional Segunda Vuelta 4 aciertos 4 5 28 15 16 Los más atrasados 60 546 sort. 99 392 sort. 34 330 sort. 60 93 sort. 22 78 sort. 91 73 sort. 22 50 sort. 86 48 sort. 68 37 sort. Sorteo Nº 2351 del día 20/04 43 3 19 29 Atrasados a la cabeza 28 sort. 6 23 sort. 5 Tradicional 5 aciertos 43 156 Los más atrasados 64 500 sort. 94 392 sort. 45 352 sort. 87 111 sort. 89 89 sort. 21 81 sort. 13 47 sort. 45 41 sort. 36 33 sort. Probables 53 60 1 Atrasados a la cabeza 33 sort. 0 14 sort. 1 Los más atrasados Cabeza Cinco Diez 130 32 15 13 33 84 1 GANADOR: $ 9.700 2 y 3 aciertos 53 ganadores Prox. Sorteo: 25/04/2016 Valor próxima apuesta $2 Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer hasta el MIERCOLES a las 18:30 hs. Domingo 24 de abril de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS EL DIARIO DE LA REPUBLICA Sol Temperatura El clima 2 San Juan LOCALIDAD Córdoba La Rioja MINIMA MAXIMA 11ºC 8ºC 10ºC 16ºC 17ºC 16ºC Soleado Villa Dolores Quines Algo nublado Parcial nublado Merlo Nublado Inestable Mendoza La Toma San Luis Villa Mercedes Merlo Río Cuarto Lluvia Villa Mercedes LOCALIDAD MINIMA MAXIMA San Luis Villa Mercedes Merlo 13,1ºC 7,3ºC 10,8ºC 26,1ºC 25,8ºC 27,3ºC Pronóstico San Luis (ciudad) MAÑANA HOY Tormenta Justo Daract Nieve Neblina Helada San Rafael Viento leve Gral. Alvear Unión Viento regular Cielo nublado. Probables lluvias y lloviznas. Vientos moderados a regulares o fuertes del sudeste con ráfagas. Humedad: 65%. Inestable con probables precipitaciones. Vientos moderados del sudeste. Humedad: 80%. PASADO MAÑANA Parcialmente nublado. Vientos leves del sur. Humedad: 65%. HOY MAÑANA PASADO MAÑANA 20% 30% 10% N Santa Rosa Viento direcc. variable LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS San Luis a Santa Fe - 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs. Cata Internacional – Flecha Bus Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156 San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa - 20:20 hs. San Luis a Buenos Aires - 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45 hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs. San Luis a Córdoba - 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs. San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40 hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs, San Luis a San Nicolás de los Arroyos - 23:10 hs. 20 DE JUNIO S.A. DESTINO SAN JUAN RETIRO AYER AL MES 0,0 0,0 0,0 31,6 78,0 70,9 Llena 22/04 Menguante 30/04 Estado de los diques La Florida P. de los Funes Cruz de Piedra Antonio E. Agüero Nogolí P. de las Carretas Luján San Felipe La Huertita V. Gral. Roca Piscu Yaco El Saladillo Las Palmeras Boca del Río La Estrechura B. Vidal de Battini Vulpiani Chico -0,04 b/c +0,14 s/c +0,05 s/c -2,05 b/c +0,06 s/c -1,50 b/c +0,02 s/c -0,26 b/c -1,91 b/c -0,50 b/c -0,01 b/c -1,20 b/c -3,50 b/c +0,03 s/c -6,50 b/c +0,03 s/c +0,07 s/c +0,02 s/c ABRIL 2015 6,5 128,5 39,8 Temperaturas Bs. As. Córdoba Río Cuarto Villa Dolores San Juan Mendoza San Rafael 17 9 10 10 8 9 4 19 17 17 16 16 14 13 Fuente: F.A.A. y El Diario de la República Elaboración: El Diario de la República. Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario de la República, INTA VM y Univ. de La Punta. AEROLINEAS ARGENTINAS Lunes, miércoles jueves, viernes y domingo (no martes ni sábados) Sale de Buenos Aires a las 07.55 llega a San Luis 09.30 Sale de San Luis a las 10.10 llega a Buenos Aires a las 11.32 HORARIO 07:15 HS. 22:15 HS. SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222)) CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 12:40, 15:00, 00:10 BUENOS AIRES 18:10, 20:20, 23:55 MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las 06:15) 06:15, 14:40, 19:45 RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00 VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10 SAN JUAN 03:15, 07:10, 07:20 MAR DEL PLATA martes y viernes 16:40 San Luis a Villa Mercedes - 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15 hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs. EL MENDOCINO BUENOS AIRES 22:30, 23:30 MENDOZA 05:15 05:50 San Luis a Neuquén - 06:00 hs. Salidas: Rosario 20:20 hs. todos los días Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días Río Cuarto 20:20 hs. todos los días San Juan 04:15 hs. todos los días San Luis a San Rafael - 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs. San Luis a San Juan - 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05 hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs. San Luis Villa Mercedes Merlo 18:52 Lunas Horarios de vuelos Horario de colectivos Salida diaria de micros San Luis a Mendoza - 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05 hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20 hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs .- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00 hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs. LOCALIDAD Puesta Bajo cota - b/c A nivel - a/n Sobre cota - s/c Sin datos - s/d Probabilidades de lluvia Lluvias Viento moderado fuerte Salida 07:54 Nueva Creciente 07/04 14/04 Temperaturas de ayer Llovizna San Luis 31 DEL SUR Y MEDIA AGUA Reservas al Tel. 4421644 LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS. Lunes, martes, viernes, sábados y domingos (no miércoles y jueves) Sale de Buenos Aires a las 20.10 llega a San Luis 21.45 Sale de San Luis a las 22.25, llega a Buenos Aires 23.47 Teléfonos útiles San Luis (0266) Aeropuerto 4422457/4422427 Aeropuerto Internacional Valle del Conlara 02656-481181 Bomberos de la Policía 4423358 Bomberos Voluntarios 4429444 San Luis Solidario (emergencias 103) 4422575 Hospital de Salud Mental 4422007 Policía de la Provincia 4423236 Policía de Tránsito 4423119 Comisaría del Menor 4423509 Policlínico Regional 107 - 4425025 Hospital Materno Infantil 4425045 EDESAL 0800-222-333725 Cruz Roja 4431911 Dirección de Turismo 4423479 Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882) Policía Federal 4426777-4424205 SerBa 0800-666-6751 Canal 13 4424187 Dirección Provincial de Gas 4424650 Ecogas San Luis 08109998000 Ecogas Villa Mercedes 08109998000 Telefónica 114 El Diario de la República líneas rotativas 4422037 FONOVIDA 0266 - 4442212 FM Lafinur 0266 - 4437304 ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs) 130 0266-4423047 Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.) Servicio Meteorológico 0266-4433499 Policía Seguridad Aeroportuaria 0266-4420904 Ente de Control de Rutas Provinciales 0800-333 2333 Cruz de Piedra (Ruta 20) La Cumbre (Ruta 7) 0800-222 0797 Municipalidad de Juana Koslay 0800-222 0761 Villa Mercedes (02657) Corresponsalía en V. M. Bomberos Vol. “El Fortín” Defensa Civil Defensoría del Pueblo Unidad Regional II: Comisaría 8º Comisaría 9º Comisaría 10º Comisaría 11º Policía Federal Intendencia Municipal Policlín. Reg. “J. D. Perón” Clínica de Fracturas Clínica del Niño Sanatorio Mitre SAME Umi EcoGas Obras Sanitarias Mercedes Edesal Maternidad central: 422585 Informe Terminal Omnibus 02657. Tel. 428035 Sanatorio de las Mercedes 423618 Merlo Policía Hospital Edesal Municipalidad Información turística Centro universitario 02657 - 422494 - 436798 422224/422444 103/423155/422112 431513 101/102/420170/423226 420219 422025 423019 437777 423830/422646 422112/423155/422121 423019/421415/422558 Directo y gratuito 107 425554/424417 421163/435538 423366/422796 428786 421777 436391/436399 422046/423013 432000 Gratuito 0800-222-333725 02657. Tel. 421566- 02657 - 435004- (02656) 475146 475848/475133 - Directo y gratuito 107 475154. Gratuito 0800-222-333725 475155/475089 476079 478341 32 EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONALDomingo 24 de abril de 2016 TODOS LOS JUEVES gratis con 32 MAPAS ESCOLARES EL DIARIO políticos Planisferios América Antártida Argentina Cada una de las provincias CABA etc. 8 entregas de 4 mapas