Datos personales: Nombre: Juan José Mendoza Kury. Lugar de nacimiento: Acapulco, Guerrero. Fecha de nacimiento: 14 de Abril de 1987. Clave Única de Registro Poblacional (CURP): MEKJ870414HGRNRN06. Domicilio: Francisco Pizarro, # 45 Int. 33, Fracc. Magallanes, Acapulco Gro., C.P. 39670 Correo electrónico: jjmk_100@hotmail.com, mendoza.aid@gmail.com Teléfono: 01 (745) 45 5 00 38. Teléfono celular: 01(744) 136 23 39. FORMACIÓN ACADÉMICA Ingeniero Agrónomo En Horticultura Escuela: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Departamento: Horticultura Lugar: Saltillo, Coahuila Nombre de carrera: Ingeniero Agrónomo en Horticultura. Situación: Ingeniero Agrónomo en Horticultura. Nombre de la tesis: Efectividad de tres cepas de Bacillus en calidad de plántula de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) DESEMPEÑO PROFESIONAL Servicio Social Institución: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Proyecto: Desarrollo de la imagen pública de la UAAAN a través de la horticultura ornamental. Periodo: Agosto-Noviembre 2008. Actividades realizadas: Capacitación en preparación, cambio de imagen y establecimiento de diferentes tipos de jardines. Capacitación en propagación de plantas de maceta en invernadero. Capacitación en propagación de plantas de corte en campo abierto. Capacitación en propagación de orquídeas. Capacitación en manejo y poda de árboles frutales. Capacitación en la propagación de árboles frutales mediante técnicas de injerto. Capacitación en elaboración de compostas. Logros: Capacitación técnica de establecimiento de jardines. Participación de la población universitaria para el cambio de imagen. Concientización de la población estudiantil de la importancia del aspecto visual de la institución. Elaboración de jardines como una nueva alternativa de trabajo. Nuevas tecnologías aplicadas a la jardinería. Estancia profesional Institución: VALORES HORTICOLAS DEL PACIFICO SA. DE C.V. Tels. 6672673062 FAX. 710-04-01, carretera Navolato km. 13 Aguaruto, Campo Moroleon, C.P. 80308, Culiacán Sinaloa, México. Desempeño: Incorporación al departamento de manejo, control de plagas y enfermedades. Periodo: Enero-Abril 2009. Actividades realizadas: Capacitación en el manejo (podas, raleo, saneamiento, tutoreo, etc.) del cultivo de tomate saladet y bola (determinado e indeterminado) en invernadero y campo abierto. Capacitación en el manejo (podas, aclareo, saneamiento, tutoreo, etc.) del cultivo de pepino americano y europeo en campo abierto y malla-sombra. Capacitación en control de plagas y enfermedades del cultivo de tomate y pepino en invernadero, malla-sombra y campo abierto. Capacitación en el manejo de grupos de personal en campo. Capacitación en elaboración de mezclas agroquímicas. Capacitación en monitoreos de plagas y enfermedades en invernadero, malla sombra y campo abierto. Capacitación en aplicaciones de reguladores de crecimiento en tomate y pepino. Capacitación en el mantenimiento y reparación de invernaderos. Capacitación en la evaluación de productos agroquímicos en campo. Capacitación en corrección de deficiencias nutricionales vía foliar. Logros: Aprendizaje en la capacitación técnica de los cultivos en producción. Desempeño y colaboración en la participación de las aplicaciones agroquímicas. Manipulación de forma directa con los cultivos establecidos. Manejo de personal de trabajo encargado de las diferentes tareas establecidas en el proceso de producción. Manejo directo con productos agroquímicos para el control del problema requerido en el campo. Trabajo Laboral Institución: Actividades Corporativas Integrales S. C., José Valdez Arévalo N°. 13-1, Col. Centro. Acapulco, Gro. C.P. 39300, Tel. 01 (744) 483-96-93. Desempeño: Asesor Técnico en la producción de mango en la Costa Grande del Estado de Guerrero y Asistente de Investigación y Desarrollo del D.C. Luis de los Santos Noriega (Asesor principal del programa Mayor Producción de Mango de la empresa Mangueros del Sur, S.P.R de R.L. de C.V.). Periodo: Octubre/2009-Febrero/2010. Actividades realizadas: Capacitación y concientización en necesidades básicas y esenciales en el cultivo de Mango. Capacitación en podas en el cultivo de Mango (Podas de Formación, Mantenimiento, Sanitaria y Renovación de copa). Capacitación en el control de plagas y enfermedades que se presentan en el cultivo de Mango. Capacitación en la elaboración de mezclas agroquímicas entorno a su compatibilidad y modo de acción. Capacitación de cómo y cuándo utilizar reguladores de crecimiento en el cultivo de Mango. Capacitación en el control y manejo de Mosca de la fruta. Asesoramiento técnico a productores acreditados en la Costa Grande Gro., para un seguimiento adecuado en la producción de Mango. Logros: Participación directa con productores en el asesoramiento técnico del cultivo de Mango. Manipulación de productos agroquímicos y eficacia en el control del problema requerido en el campo. Comprensión de las necesidades requeridas en el cultivo de Mango para obtener rendimientos superiores a los convencionales y fruta de una excelente calidad física e interna. Corrección de problemas fisiológicos y metabólicos ocasionados por el uso excesivo de Pacobutrasol en el cultivo de Mango. Obtención de excelentes resultados en la producción y calidad de la fruta. Manipulación de la inducción floral para determinar la fecha de cosecha en el cultivo de Mango. Participación en proyectos de investigación Elaboración de tesis de titulación: Efectividad de tres cepas de Bacillus en calidad de plántula de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) Evaluación de antagonismo entre los elementos K y Mg en el cultivo de Rábano (Raphanus satuvus L.) CAPACITACIÓN RELEVANTE Constancia de participación en el congreso internacional de Nogalero a Nogalero, en Saltillo, Coahuila del 7 al 8 de marzo de 2008. Reconocimiento como asistente en la participación en el curso taller de Cultivo de Orquídeas con una duración de 30 horas, realizado en el departamento de horticultura de la universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en saltillo Coahuila. Constancia por la participación en el curso: Formación de Inspectores Orgánicos, realizado del 26 al 28 de Marzo, en Acapulco y del 24 al 26 de Abril de 2010, en Chilpancingo, Guerrero. Constancia de participación en el Curso Teórico-Práctico: Producción Intensiva de Abonos Orgánicos, realizado el día 30 de Julio de 2010, en la localidad de el Cayaco, Mpio. De Coyuca de Benítez, Guerrero. Constancia de participación como PONENTE en el Curso Taller de Capacitación Técnica en la Comprensión de las Necesidades Básicas en el Cultivo de Mango (Mangifera Indica L.), con una duración de 16 horas, realizado en la región de Cuajinicuilapa, Guerrero. OTROS CONOCIMIENTOS Aspectos Paquetería básica de oficina (Word, Power Point, etc.), Internet, correo electrónico. EXPERIENCIA GENERAL He tenido la oportunidad de participar en dos temporadas de producción en huertos de mango en la región de Ayutla de los Libres, Guerrero; como también en la producción de tomate y pepino durante mis prácticas profesionales y en mi servicio social. Formación profesional no laboral en elaboración y evaluación de proyectos, en el manejo de recursos naturales y programas institucionales a nivel Universitario. Participación laboral en la empresa Actividades Corporativas Integrales S. C. como Asesor Técnico de la producción de mango en la Costa Grande del Estado de Guerrero y Asistente de Investigación y Desarrollo del D.C. Luis de los Santos Noriega (Asesor principal del programa Mayor Producción de Mango de la empresa Mangueros del Sur, S.P.R de R.L. de C.V.). Situación Actual: Institución: Agronegocios Investigación y Desarrollo S.A. de C.V., C. Francisco Pizarro 45, Oficina 33, Acapulco Guerrero, C.P. 39670, Tel.01(744)484-1217, E-mail: agronegocios.i.d@gmail.com. Desempeño: Gerente de Operaciones Internas y Calidad.