Zonas Hidrológicas. • Zona Endorreica: Se extiende entre las regiones I y la II, hasta el río Loa. Su característica principal es la existencia de aguas que sólo tienen cursos dentro de su territorio si llegar al mar. Se presentan como quebradas o ríos intermitentes. • Zona Arreica: Abarca desde el sur del Loa hasta el norte de Copiapó. Se caracteriza por la ausencia de recursos de aguas superficiales, pero la existencia de algunas napas subterráneas. • Zona Exorreica: Se encuentra en algunos sectores de las regiones I y II (Lluta y Loa); pero, en general, se extiende desde Copiapó hasta la XII Región. Hay existencia de agua con desagüe en el mar. De acuerdo a las características de alimentación y caudal, se pueden identificar ciertos sectores: • Ríos de régimen nivoso y pluvioso (II y IV región): Se alimentan del derretimiento de la nieve cordillerana y de las lluvias de invierno y verano. Ejemplos: el Copiapó, el Huayco, el Elqui, el Choapa. • Ríos de régimen nivoso con enriada duradera (V a VII región): Dada su alimentación nivosa, presentan grandes fluctuaciones de caudal con una llena (máxima) que coincide con el verano y una merma invernal. Su corriente suele adoptar forma de torrente por su velocidad de escurrimiento. Ejemplo: el Aconcagua, el Maipo, el Mataquito. • Ríos con régimen nivoso y con breve llena (VIII región): A pesar de su alimentación nivosa, su llena es muy breve y, en enero, su caudal desciende notablemente. Tienen gran cantidad de afluentes cordilleranos. Ejemplos: el Maule, el Itata, el Bío−Bío. • Ríos de Transición (IX región): Se alimentan del derretimiento de la nieve, pero sus crecidas corresponden a las lluvias de invierno. En su curso interior son navegables en breves trechos. Ejemplos: el Imperial, el Toltén. • Ríos de caudal constante y débil pendiente (X región): Por incluir lagos en su sistema, el caudal se mantiene muy constante en invierno y verano (los lagos actúan como reguladores del caudal). Su pendiente en el sector andino presenta breves pero significativos desniveles que favorecen la producción Hidroeléctrica. En cambio, en su curso inferior, su pendiente es muy débil por lo que son navegables en las proximidades de sus desembocaduras. Ejemplos: el Valdivia, el Bueno, el Petrohue. • Ríos Patagónicos (XI región): Nacen en la vertiente oriental de los Andes y cortan la Cordillera formando valles desfiladeros. Su curso 1 inferior presenta rápidos que dificultan la navegación. Su caudal es de importancia y se mantiene más o menos constante debido a la ausencia de una estación seca. Ejemplos: el Palena, el Aisén, el Baker. • Ríos de la zona magallánica (XII región): Son de muy corta extensión a causa de la intensa glaciación de la zona. Cuencas Exorreicas. I Región Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal 3400 162 603 1059 1660 182 297 4760 392 400 2200 2720 3060 167 25 45 95 148 20 38 135 38 38 80 163 128 2.29 − − − 0.30 − − 0.36 − − − 0.20 0.66 • Preandinas Lluta Seco Tignamar Acha o La Higuera Victor o Codpa E. Umirpa Q. Garza Camarones R. Ajatama R. Caritaza Q. Chiza Tana o Camiña Quebrada de Azapa o San José II Región Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal 33570 1087 2210 619 440 75 80 56 2.7 − − − • Andina Loa R. San Pedro e Inacaliri R Salado R. San Salvador III Región Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Andina Salado Copiapó R. Jonquera R. Pulido 8000 18407 4160 2100 175 292 130 79 − 1.90 0.86 1.21 2 R. Manflas Q. Paipote Huayco R. del Tránsito R. del Carmen 1230 6600 9850 4135 2860 74 135 198 108 145 0.41 − 3.35 2.11 1.42 • Preandinas Algarrobal Chañaral de Aceitunas − − − − − − IV Región Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal Elqui R. Turbio R. Claro Limarí R. Hurtado R. Grande Choapa R. Illapel R. Chalinga 9657 4196 1512 11760 2230 7461 8124 2100 600 170 96 65 189 125 115 160 82 40 7.13 4.31 3.03 7.34 3.36 7.09 8.73 2.99 0.84 • Preandinas Los Choros Lagunillas Conchalí o Pupio Quilimarí − − − − − − − − − − − − Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Andina Petorca La Ligua Aconcagua R. Juncal R. Blanco R. Colorado R. Putaendo 2669 1900 7163 109 360 814 1192 112 106 177 35 36 58 82 0.63 0.10 39 • Andina V Región 8.73 8.5 7.83 Región Metropolitana 3 Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Andina Maipo R. Yeso R. Volcán R. Colorado R. Mapocho R. Puangue 1580 353 507 1734 4230 1723 250 55 54 100 110 129 92.3 8.14 − 26.3 5.7 0.73 Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal 14177 6370 4730 230 170 167 162.0 69.3 44.6 Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Andina Mataquio R. Teno R. Lontué Maule R. Melado−Guaiquivilo R. Loncomilla R. Longaví R. Perquilauquen R. Claro 6190 1590 2510 20295 2261 7537 1297 5023 3500 221 120 126 240 75 226 120 190 42 153 54.3 73.1 467 108 103 44.1 − 16.4 Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal 11090 5097 585 271 1369 24029 180 155 50 38 102 407 186 106 − − 17 899 VI Región Cuencas Exorreicas • Andina Rapel R. Cachapoal R. Tinguiririca VII Región VIII Región Cuencas Exorreicas • Andina Itata R. Ñuble R. Cholguán R. Huélpil R. Diguilín Biobío 4 R. de la Laja R. Duqueco R. Bureo R. Vergara 4040 1350 1460 4620 170 120 90 128 173 60 50.1 52.8 Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Preandina Imperial R. Chochol R. Cautín 12054 6180 3100 230 168 174 240 20 152 • Andina Toltén R. Allipén 7886 2325 231 108 572 152 Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Andina Bueno R. Llolelhue R. Pilmaiquén R. Rahue Petrohué 17210 710 2647 6510 2644 200 95 150 166 103 570 − − − 278 • Trasandinas Valdivia R. Calle Calle R. Cruces Puelo R. Manso R. Ventisquero R. Traidor R. Puelo Chico Yelcho R. Correntoso R. Amarillo 9902 5267 3233 8817 736 458 306 175 10979 188 564 202 187 125 188 66 32 25 27 246 32 34 687 − − 670 − − − − 363 − − • Preandina Maullín Chamiza 4298 725 130 68 73 − IX Región X Región 5 XI Región Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Trasandinas Palena R. Frío R. Claro R. Figueroa Cisnes Aisén R. Manuales R. Simpson R. Blanco R. Los Palos Baker R: Ibañes R. Avellanos R. Murta R. Delta o Leones R. Jeinemeni R. Nef R. Chacabuco R. Cochrane R. del Salto R. Colonia R. de los Ñadis R. Ventisquero R. Vargas Pacua 12887 702 653 3953 5196 11674 4122 3712 3034 800 26726 2377 368 843 886 1355 700 1215 2967 1371 1492 973 1030 408 14760 240 152 24 44 160 171 62 88 55 8 370 88 38 56 28 50 35 76 24 65 20 50 17 16 62 130 − − − 240 628 193 116 − − 875 − − − − − − − − − − − − − 574 1920 91 30 Cuencas Exorreicas Superficie en Km2 Longitud en Km. Caudal • Trasandinas Serrano Gallegos 7347 10120 38 172 61 − • Andina Bravo XII Región 6