FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR La Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE han identificado un conjunto de demandas y necesidades del Sector para ser atendidas por la comunidad científica, tecnológica y empresarial con el apoyo del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social. Estas demandas se han clasificado en las siguientes Líneas Prioritarias de Investigación: I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII. XIII. NEOPLASIAS MALIGNAS EN NIÑOS Y ADULTOS ENFERMEDADES CRÓNICAS SALUD REPRODUCTIVA Y MEDICINA PERINATAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS TRASPLANTES Y PRESERVACIÓN DE ÓRGANOS, CÉLULAS, CÉLULAS TRONCALES Y TEJIDOS TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS, NEUROLÓGICOS Y SALUD MENTAL INVESTIGACIÓN SOCIAL EN GRUPOS ESPECIALES MEDIO AMBIENTE Y SALUD ACCIDENTES Y LESIONES DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD SISTEMAS DE SALUD, ECONOMÍA DE LA SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL APOYO A LA INVESTIGACIÓN DE PROBLEMAS ESPECIFICOS DE SALUD EN LAS REGIONES DEL PAÍS Atendiendo a lo anterior, se aceptarán propuestas de GRUPOS DE INVESTIGACIÓN de una o más Instituciones, que contribuyan con iniciativas de Investigación Científica Aplicada o de Desarrollo Tecnológico en los siguientes temas: FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR I. NEOPLASIAS MALIGNAS EN NIÑOS Y ADULTOS. Objetivo: Disminuir la morbi-mortalidad y las complicaciones de mayor prevalencia entre la población susceptible, mejorar la calidad de vida de los pacientes con estos problemas y reducir el costo de su atención. Demandas Específicas: Propuestas de investigación sobre neoplasias malignas que por la importancia epidemiológica o por la trascendencia del resultado esperado merezcan apoyo. Productos Esperados: 1. Estrategias efectivas de prevención. 2. Procedimientos para el diagnóstico temprano. 3. Nuevos esquemas de tratamiento. 4. Estrategias que disminuyan las complicaciones, la mortalidad o contribuyan a mejorar la calidad de vida. 5. Marcadores genéticos y biomarcadores. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR II. ENFERMEDADES CRÓNICAS Objetivo: Disminuir la morbi-mortalidad y las complicaciones de las enfermedades de mayor prevalencia entre la población susceptible, mejorar la calidad de vida de los pacientes con estos problemas, y reducir el costo de su atención. Demandas Específicas: II.1 Diabetes mellitus. II.2 Dislipidemias. II.3 Enfermedades Cardiovasculares (Hipertensión arterial, Cardiopatía isquémica, Insuficiencia cardíaca crónica, Enfermedad vascular periférica). II.4 Enfermedad cerebro vascular. II.5 Insuficiencia renal crónica. II.6 Enfermedades bronco pulmonares crónicas (Asma, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Fibrosis pulmonar). II.7 Hepatitis y cirrosis. II.8 Síndrome metabólico. II.9 Osteoporosis. II.10 Osteoartritis. II.11 Enfermedades autoinmunes. Productos Esperados: 1. Estrategias efectivas de prevención. 2. Procedimientos para el diagnóstico temprano. 3. Nuevos esquemas de tratamiento, incluyendo la etnofarmacología. 4. Estrategias que disminuyan las complicaciones, la mortalidad o que contribuyan a mejorar la calidad de vida. 5. Marcadores genéticos y biomarcadores. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR III. SALUD REPRODUCTIVA Y MEDICINA PERINATAL Objetivo: Disminuir la morbi-mortalidad materna y perinatal y las complicaciones de mayor prevalencia entre la población susceptible, mejorar la calidad de vida de los pacientes con estos problemas y reducir el costo de su atención. Demandas Específicas: III.1 Manejo del recién nacido prematuro. III.2 Hipoxia neonatal. III.3 Enfermedad hipertensiva asociada al embarazo. III.4 Hemorragia obstétrica. III.5 Diabetes gestacional. III.6 Factores ambientales y maternos que afectan el embarazo. III.7 Malformaciones congénitas y enfermedades hereditarias. III.8 Planificación Familiar (Estrategias educativas y metodología anticonceptiva). III.9 Embarazo y aborto en adolecentes. III.10 Infecciones durante el embarazo y etapa perinatal. Productos Esperados: 1. Estrategias efectivas de prevención. 2. Procedimientos para el diagnóstico temprano. 3. Nuevos esquemas de tratamiento. 4. Estrategias que disminuyan las complicaciones, la mortalidad o que contribuyan a mejorar la calidad de vida. 5. Marcadores genéticos y biomarcadores. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR IV. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS. Objetivo: Disminuir la morbi-mortalidad y las complicaciones de mayor prevalencia entre la población susceptible, mejorar la calidad de vida de los pacientes con estos problemas y reducir el costo de su atención. Demanda Específica: Propuestas de investigación sobre enfermedades infecciosas y parasitarias que por la importancia epidemiológica o por la trascendencia del resultado esperado merezcan apoyo. Productos Esperados: 1. Estrategias efectivas de prevención. 2. Procedimientos para el diagnóstico temprano. 3. Nuevos esquemas de tratamiento. 4. Estrategias que disminuyan las complicaciones, la mortalidad o contribuyan a mejorar la calidad de vida. 6. Marcadores genéticos y biomarcadores. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR V. TRASPLANTES Y PRESERVACIÓN DE ÓRGANOS, CÉLULAS, CÉLULAS TRONCALES Y TEJIDOS Objetivos: a) Fomentar la investigación en células troncales, tejidos y órganos para mejorar los métodos y procedimientos para la donación, procuración, transporte, preservación y para la supervivencia del producto trasplantado. b) Contribuir al desarrollo de nuevos métodos de terapia génica y celular. Demandas Específicas: V.1 Trasplante de células troncales (Hematopoyéticas y otras). V.2 Trasplante de tejidos y órganos sólidos. V.3 Desarrollo de nuevos esquemas de inmunosupresión en trasplantes. V.4 Procedimientos biomédicos para mejorar la donación, la procuración de órganos y la de otros productos trasplantables. V.5 Cultivo de células y tejidos para trasplantes. V.6 Terapia génica y otras terapias celulares. Productos Esperados: 1. Nuevos esquemas de tratamiento. 2. Estrategias que disminuyan las complicaciones, la mortalidad o contribuyan a mejorar la calidad de vida. 3. Estrategias biomédicas para mejorar la donación y procuración de órganos, tejidos, células y células troncales con fines terapéuticos y de trasplantes. 4. Evaluación del uso de terapia génica y otras terapias celulares. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR VI. TRASTORNOS DE LA NUTRICIÓN Objetivo: Disminuir la morbi-mortalidad y las complicaciones de mayor prevalencia entre la población susceptible, mejorar la calidad de vida de los individuos y grupos poblacionales con esos problemas; y reducir el costo de su atención. Demandas específicas: VI.1 Obesidad. VI.2 Desnutrición. VI.3 Enfermedades carenciales y por exceso. Productos Esperados: 1. Estrategias efectivas de prevención. 2. Procedimientos para el diagnóstico temprano. 3. Nuevos esquemas de tratamiento. 4. Estrategias e intervenciones que disminuyan las complicaciones y la mortalidad. 5. Marcadores genéticos y biomarcadores. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR VII. TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS, NEUROLÓGICOS Y SALUD MENTAL Objetivo: Disminuir la morbi-mortalidad y las complicaciones de mayor prevalencia entre la población susceptible, mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de los pacientes con estos problemas y reducir el costo de su atención. Demanda específica: Propuestas de investigación sobre problemas psiquiátricos, neurológicos y de salud mental que por la importancia epidemiológica o por la trascendencia del resultado esperado merezcan apoyo. Productos Esperados: 1. Estrategias de prevención. 2. Procedimientos para el diagnóstico temprano. 3. Nuevos esquemas de tratamiento. 4. Estrategias que disminuyan las complicaciones y la mortalidad. 5. Marcadores genéticos y biomarcadores. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR VIII. INVESTIGACIÓN SOCIAL EN GRUPOS ESPECIALES Objetivo: Promover la investigación socio-cultural para la salud en grupos vulnerables, mejorar la calidad de vida y disminuir los costos de la atención mediante propuestas de investigación que de manera integral y con un enfoque multidisciplinario aborden los determinantes socio- culturales y biológicos que afectan la salud. Demandas Específicas.- Propuestas que aborden las condiciones de: VIII.1 Marginación. VIII.2 Migración. VIII.3 Violencia. VIII.4 Desplazamiento. VIII.5 Discapacidad. VIII.6 Abandono. Productos Esperados: 1. Sistemas de vigilancia para detectar y controlar de manera oportuna los riesgos para la salud. 2. Estrategias preventivas que permitan optimizar la capacidad potencial y funcional de los grupos vulnerables. 3. Modelos de atención a la salud que permitan reevaluar, adaptar y modernizar las intervenciones sociales y médicas, de acuerdo con los nuevos contextos y conocimientos. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR IX. MEDIO AMBIENTE Y SALUD Objetivo: Promover soluciones multidisciplinarias e interinstitucionales que faciliten el manejo de los problemas de salud relacionados con la exposición a factores ambientales nocivos, con énfasis en la prevención, atención, reducción y exposición a riesgos que afectan la salud. Demandas Específicas.- Propuestas que incluyan: IX.1 Poblaciones con alto riesgo ambiental. IX.2 Interacciones genética y epigenética en el binomio salud- ambiente. IX.3 Exposición ocupacional. Productos Esperados: 1. Innovación de metodologías para la prevención, detección y vigilancia en el binomio salud- ambiente. 2. Estrategias enfocadas a la evaluación, control y reducción de riesgos para la salud, relacionados con factores ambientales. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR X. ACCIDENTES Y LESIONES Objetivo: Reducir la morbi-mortalidad y complicaciones de mayor prevalencia en la población susceptible a tener lesiones por accidentes, a través de propuestas de investigación multidisciplinarias e interinstitucionales, relacionadas con la prevención, diagnóstico, control, tratamiento y rehabilitación del paciente accidentado o lesionado. Productos Esperados: 1. Estrategias de prevención de accidentes. 2. Estrategias que disminuyan las complicaciones y la mortalidad. 3. Nuevos esquemas para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación integral de individuos accidentados o lesionados. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR XI. DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD. Objetivo: Desarrollar tecnologías para contribuir a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de problemas de salud mediante propuestas transdisciplinarias e interinstitucionales. Demandas Específicas: XI.1 Equipos y dispositivos médicos para el diagnóstico y tratamiento. XI.2 Tecnologías de la información para la salud. XI.3 Aparatos para el apoyo de la persona discapacitada. XI.4 Medicamentos y vacunas. XI.5 Telemedicina. Productos Esperados.- Diseño, desarrollo e implementación de: 1. Equipos y dispositivos para la salud. 2. Prótesis, órtesis y ayudas técnicas innovadoras. 3. Nuevos medicamentos y vacunas e innovación de los existentes. 4. Sistemas de tele-rehabilitación, tele-diagnóstico y tele-intervención. 5. Sistema informático en salud ad hoc para el manejo y análisis de datos. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR XII. SISTEMAS DE SALUD, ECONOMÍA DE LA SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL. Objetivo: Contribuir a mejorar los sistemas de salud y seguridad social, organizadas a través de modelos de financiamiento, aseguramiento y de provisión de servicios de salud de calidad, mediante propuestas de investigación. Productos Esperados: 1. Propuestas para optimizar los recursos disponibles en el sistema y aprovechamiento de las oportunidades. 2. Propuestas para la extensión de la cobertura de los servicios, la mejoría de la calidad y oportunidad de la atención. FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL SSA/IMSS/ISSSTE-CONACYT CONVOCATORIA 2013 DEMANDAS DEL SECTOR XIII. APOYO A LA INVESTIGACIÓN DE PROBLEMAS ESPECIFICOS DE SALUD EN LAS REGIONES DEL PAÍS. Antecedentes: Cada estado cuenta con características geográficas, demográficas, socio-culturales, económicas y políticas propias que favorecen una incidencia y prevalencia de problemas de salud en cada región, lo que hace necesario diseño de estrategias por investigadores locales para resolver los problemas propios de la región, con excepción del Distrito Federal y su área metropolitana. Demanda específica: XIII.1 Enfermedades cuya morbi-mortalidad sea mayor en la región, comparado con la media nacional. Productos esperados: 1. Procedimientos efectivos de prevención. 2. Procedimientos para el diagnóstico temprano. 3. Nuevos esquemas de tratamiento. 4. Estrategias que disminuyan las complicaciones, la mortalidad o contribuyan a mejorar la calidad de vida. 5. Estrategias preventivas que permitan prolongar al máximo la capacidad potencial y funcional de los grupos vulnerables. 6. Modelos de atención a la salud que permitan re-evaluar y adaptar las intervenciones en salud de acuerdo a los contextos y conocimientos locales. 7. Desarrollos tecnológicos que permitan disminuir los costos de diagnóstico y atención. 8. Intervenciones socio-culturales, educativas y sanitarias que disminuyan la incidencia complicaciones y mortalidad de los problemas de salud locales.