.DlIr*ccl6Ih Rødaccl6r Adm1,4atraj ! z cj.portt.•’• co$ójo Ciento, 383 etresue1o, R••ATr7oILUSTRADO DETODOS LOSERPORTES S•!I. BARCELONA Unió Ciclista de Tarrasa, Sp.jrt Ciclista Mataroni, Velo Sport Sabadell, Unió Ciclista Hospitalet, Unió Spot-tiva de Sans, Pe.aya Trompada, Agrspación Ciclista Cornelia, Penye Sportiva Gracienca, Agrupe. ciáis Ciclista Moistjuich, Groop Ciclista Tranquila, Sport Club Moliet, Agrupación Ciclista . Bordeta. Secela Sportiu, Avant Sempre, Sport Ciclista Catal*, Uuifsn Velocipédi Españolo Teodoro Montey5 Id. Pedro Vallhona Alberto Lecante Salvador Roca Cervecería Moderna Ayuntamient0 de Moflet Id. LA CARRERA DE CINTAS El programa fué desarroIlkdg si. cesar; en las cercanías de la calle Mayor se efectué una carrera de Cintas que resultó auimadísíma, celebrando la concorrencia los mil graciosos incidentes a que dió lugar la misma debido al crecido número de participantes. Loa habilidosos para cazar Ion ricos trofeos conleccio. nados por lindas damit.as de Mollet fueros íucbe,. Las cintas fueron ofrecidas por la. siguientes sedoritas: . Antoluita Rosés, Teresa Lioneb, Teresa Ros, Meng. Serrat Ventalló, Maria Nadal, Concepci,n Barcala, Montserrat Campo, Teresa Sirvent, María Martí, Aatenis Segalés, Carmen Grau, Teresa Planella, Elisa Gaspar, Carm Durán, Rosita NovaBas y Sara Tu. fon, . Terminó la carrera de cintas con anos valses y otros bailables que aprovechó la gente loran. En tanta, en la Plaza de la Villa se disparó una serie de fuegos artificiales japoneses, causando la liilaridad del público, ci pugilato a que se entregaron cuantos pretendieron alcanzar lea dádivas que caían del cielo. . Id. Serr& .J LI. José Coz-di María Estela Id. ,. AYER, EN LA RIENTE VILLA DE JOLLET La XIII Fiesta del Pedal, bate todos los records de M11.t s ka tradu.Id, s,n pleocOd.,HOa do 2OOO &oiiata oooo:,rpo,(oa 1 1 223 prevnIoa ao,teadoa 1 2N602 pozotos El sfuei’zo 1 áa éxito - Mayod SIJSCRP’COi, Espa dreaensc, . 10 2,.’ fe14XaoW55. Aparece leslunes,miércoles y WerRes y cuando losacntecirnientos lo e4eu XX. Año 7 i1 I5pesetai extranjero 2 ,p15 28235 54388 1i685 ¡6162 SE AFROXIMA LA GRAl! PRUEBA CICLISTA DE L UNIO SPOTlVA DE SANs 8706 VIIVueIta Ciclistaa Catal 22, 4924 13814 21377 8408 14096 8418 Seeo 6833 Mariano Monleóat Pedro Soler 21, 23 y 24 do M yo de 1925 1920 El 8868 aeg1a0 Id. Mariano Monieón Joaqulu Casteilsagués Arturo Tarrag Amadeo MSs Ventura ‘iñln Ignaci, Royo Id. Vicente Camp Viceute Motgé Hostal la Maritocue j. Calderó Salvador Canala Matía5 Tarragut Antonio Mas - 2535 2545 16332 El comité organizador de esta carrera. de3583 5. Sana, calla Galileo, número 9, pa seando 1593 que la salida de los routiei-s se efectúe yU. recoger lo dorsales cuya operacjó en lugar 2127 céntrico a fin de que acudan a des- ternunada a Ja una de la madrugada de pedidos 3457 el mayor ilúniero de deportistas que detnusdo,e acto seguido la salida control Con sus24707 aplausos fortalezcan su fuerza de áni— stguten0 itinerario: calle de Galileo, cal mo ¡Olido y 29459 volttnt1 que cluraitte 4 días tendrán que calle de Cruz Cubierta, plaza de España, someter a dura prueba, ha acordado designar za de la iJsiiversjda,l al llegar a la cual It se dirigirán al Cafd del Tostadero dent el control 22887 de firma en la Plaza de la Univer el control de fis-usa de salida ítidad, 1712 para Cuya operación el propicia-jo del funcionará tuirá el Jurado de la carrera. Café el Tostadero de dicha plaza ha puesto 204 A las dos de La nadmugacta se dará po a disposición de los organizadores su estable- esta operación y serán alineados los corre Cimiento, ¡6917 4096mostraiido un admirable espíritu de a dicho Café del Tostadero partiendo 29456 a la prueba que apoyará con verda adhesión por la calle de Cortes, plaza de Tetué San Juan, Salón de San Juan, carretera dero4646 entusiasmo 24307 hasta frente casa Klein lugar designado Jptre los ilUmerosos y distinguidos depor— da li&Ce 4742 al llegar al cual los corredores tistas que24 frecuentan el Café, la noticia ha de la biciCleta para pasar lista por úlI causado 840 viva satisfacción, comentándose fa- a las dos y media será dada la sed vorablemeiitc 850 el rasgo tan simpático de su libre en dirección a les Badalona, Mongat, E 4405 muy deportivo propietario Dicha operación de nhiá, Vilasar, Mataró, Caídetas, Arenya d 8761 principiará a la una de la madrugada firma net de Mar, San Pol, Calolla, Pineda, B del día 14473 25, dáiidose por. terminada a las dos de Mar, Tosas, Llagosmera, San Feliu (control de apravisiondnuento), Palamós, en plinto, a cuya hora los corredores parti 27786 Corsa, Parlaba, Dltramor, V;rg neutralizados hasta casa Kiein (carretera de Bishal, 94 liada, Vilademat Torroella de Fluvia, Sao Mño5a EL CONCURSO BENEFICO. — SE BATE EL Mariana Id. RECOED DE PREMIOS Borcult Javier Para el mismo, se reunieron 223 objetos, que se José Molina fueron sorteando desde el balcón del Municipio; la Francisco Paradell niña Rosita Serra, dad sacando de una bolsa los ¡tú. i 21 IMPRESION fl*&e que subrsyó ti pbjico aplaudiendo el parIs sueros, Cabral y González fueron cantáasdoíos, y en Juan -Pau. La Fiesta del Pedal fi, iniciada en ufl05 1ent* del ñor Ezpjnosz. una hora y treinta minutos se verificó tan laborioso José Fo’-tuu2 . concurso, coas el Siguiento resultado. Id. Se representó después ‘La Creu de la Masia” per momentos en que el ciclismo necesitaba nide Mollct Vicente 2316! Casas del Sprt Cidista Catalá, que une Ayuntai0 yecciones de entusiasmo populir ; en otras pa- e cuadro ecdnj, Pedro27614 Tapias vez vá baje la dirección •de Raznón Espinosa pneo Santiago ¡aumandicu labras, cuando iba camino del ocaso, porque en evidencia Ricardo Lenas i6gzz Jaime Vives arte y cariño que todq su ciernen. sin haber podido dar de sí nada bajo el pun tos ponen en el Enrique 27538 Ilatile u labor : resuitó esmeradamente presea- j_ Benedit y Reguant to çle vista utilitario., había dado de sí muy tada dicha obra. “La barca dcl atiigits” que represen- %Vencesio García D. Esteban 12557 Oleart, Freb, Wenceslao García Anís 13548 Castelis rápidamente y por ello sin rendimiento taren elementos de Moliet. la recibió el púbkø con Mataró). práctico — cuanto podía bajo. el punto de vis- verdaiero agradoS y hubo asimismo aplausós para los Comisióp Organizsdoa zooo8 . Id, . 21462 por su carnerada ejecución. José Buxadé 6886 Id.26713 ta deportivo. Pero logrados en parte sus efec ietérprete 000 Id. íd. 286a Id. . 20019 La Comii Organizadora sigue recibien tos, reanimado un tanto el ciclismo deporti— Id. íd. i3714 14, 7635 L SALON DE SAN JUAN do nuevos donativos y premios Ip que hace vo dejada la Fiesta del Pedal a segundo ter- ENDesde las seis de la maiiana de ayer, fueron llegan. redoblar sus esfuerzos en miras al mayor mino y confirmada SU poca precisión entonces do al Sajón íd. Sehastián 8321 28824 ifayol Id. íd. Id. 7645 de San Juan grupos de ciclistas, motoS, éxito_g6793 de1500la carrera. De la Peña Peixaters, copor el resultado que la Fiesta obtuvo en Sn sidea y a•titos, Id. íd, Sport 22293 Clu Moliet aumentando la concurrencia por moyo generoso Baudilio, ciertamente todo hacía creer en una meatos; vimos alil al ciclista de la chichonera de pa- E. Serra Juan Prat 2073 13167 apoyo no ha faltado en ninguna carrera 4607 del año. se han recibido mo pesetas; Joaquín Goic Tarrés desaparición más o menos lenta de esta fiesta, ja, al del sombrero de copa, al del cornetín, al de la Comisióu Organizadora Martini Rosal Jesé Picó 7687 de los Ciclos 14030 Benedid, Dpendientes del creada en mopientos angustiosos para el ci- carraca, un enjambre de cicli,tas diniinatoa, damas en Id. íd. Sal%mdor ioS Grau 50046 Felies Bergere, ; Del Sport Ciclista Cata bcideta, indumentarjaa de todos tolorea y gustos, enclismo que moría. . . janer a,5a Ria-do Canal lá, 25, s8p para el primer socio de la entidad. Y así. pensóse únicamente en localidades de tos y mes anunciadores, y entre ellos un magnifico Jaime Agrupzcióu Catalana de Corredores Ciclistas 3896 Juan Moretá Los preparativos para la VII Vuelta Ciclis orden muy secundario al objeto de que no autocamión que cedido por dan R. Rico Planches al Unión Ciclista jstolletc,ca Dr, 15251 Santiago Tiffotu ioz6 Ciclista Catai, quedó convertida en adornad. ta a24749 Cataluña Cofltjn(ian con la actividad y el fracaso no entibiase la buena voluntad de los Sport 66qo Dr. Bra. Puigcercóa hesco dentro dentro del cual se acomodaba una ban Puig y Gicoy celo característicos de la U. S. Sportiva de heroicos” organizadores Mas bien el con- da de música. Concurrió eu el auto d la casa Car Vda. Mariano Carbonaeli 29150 Domingo Bailada 24236 53446 Ventura y Janer Sana y de Ramón Torres, alma de la orga trario de lo supuesto, la semilla lanzada ha- boneil, den Ricardo Llana. iniciador de la Fiesta del Antonio Sanromá ‘en5 59368 Ciclista Malle0 461 nización bía germ1nado por completo ; la escasa depor Pedal. A las seis y media empezó a organizarse la Pucos Bergaugnan Hutehinsen noeg6 Francisco Pí Siendo ¡5718 muchos lo interesados que nos lo tiviclad de San Baudilio fué precisamente el comitiva, se colocaron repartidas en vanguardia y Pucos Fiseus Kkin .. 23430 Mlguel Palat 16715 han solicitado al Propio tiempo, para ade acicate que im.pulsó a las entidades ciclistas retaguardia los individuos de la Cruz Roja a las ór Antonio Latorre 87ó5 Id 24467 en el año siguiente a mantener el nombre de dones del vcterano Reig, y a las siete en punto par- J- Borcollas cuadozn66 conocirnento del público en general, puFrancisco8795 Escalé tid la caravana, que llenaba por completo todo el arreblicamos a continuación el reglamento de la la Fiesta, fué progresando en Argentona y yo central del Salón de San Juan, en proporciones Ramón Arboles Angulo 18271 zsoéo gran 7253prueba: Grancllers ; descendió en Mataró porque Ma que Club Barcelona Teodoro 8o8 Montey nunca se babia visto, presentaqdo un maravillo- Sutbol Peña Ah - Oil 280S9 zs86 taró pasaba por una • seria crisis deportiv es golpe de viata aquel l2ormigueo de ciclista. REGLAaIENTO DE LA CARRERA CICLISTA Sport Ciclista Andresense Imprenta 350 Ernesto Mes ¡3766 pcro luego, en Sabadell, • Gavá y Badalon , VII 15493 VUELT.:t A CATALUÑA QUE ORGANI Pefia Ciclista Gracienea josé 0555 Durán aumentó por todos conceptos. Uno de los éxi EN MARCHA ZA LA UNION SPORTIVA DE SANS PARA Nicolás 57251 Clotet 8102 Lo cicliataz, desfilaron por el Salón de San Juan José Ferrándia tcs más grandes que alcanzó el Comité orga. LOS 2269! DIAS i, 22, 23 Y 54 DE MAYO DE Ciclos Rubj6 602 bacía Rius y Tanlet, viraron hacia la izquierda por el nizador, fué el de Prat de Llobregat ; allí se paseo leteral junto al Palacio de Justicia y en mIer Agrupaimán Ciguate Motjic5 1925. 17746 rique ao8 Goin llevó a cabo la fiesta sn la intervención pré minable manifestación siguieres por la carretera de Justo Rubí Artículo r.o La Unión Sportiva de Sana organiza 18297 8515 la carrera ciclista VII Vuelta a Cataluila pera los cisamente de los ciclistas. Francis,o Pi26761 . 23551 Ribas, despudo que Gaumont se cansó de impresionar J. Marisnón días 21, 22, zj 1 54 de Mayo d 5925 contando co Id. íd. Iildro Llargués 9s4z Después Badalona y Tarrasa definen ya bien pelicula. la consiguiente autorización de la U. Y. E. bajo co‘¡4. Vda.a6o5i Jainse Oliveras 29499 claramente las proporciones de la solemne malo pase por el Clot, San Andrés, Monead. y Id. yos reglamentos se regirá la prueba. Torra .5325 21881 nifestación, traduciéndose la Fiesta en 5923 M.s-Rampinyo constituyó una soberbia nota de color;. Francisco Art. 14118 2.0 Aa carrera es nacional y a tal efecto se. ¡ci. íd. cooperativa-e tobreea al aspecto multicolor de la inacabable caravana se y 5924 por solemnísimas jornadas. Id. lçl. olida Id lo podrán 29589 tomar parte en la misma los corredores que agregó la algarabia de bocinas, timbres, claxona y 52012 posean licencia A$557 del alio en curso de la U. Y. E., sea demás avisadores ; en San Andrés, el Sport Ciclista Sport Ciclista CataIá la que2387fuere su resdes,eia. 6537 3d, Andre3ense, al paso de la caravana elevó un inmenso Teodoro Sonsa Art. j. i. carrera se dividirá en 5 etapas di, 1. Reverter 55531 Id. 1 29492 globo aerostéticp Con una dedicatoria a la Fiesta del tribqídas 2321 de la siguiente forma: Pedal; el paso por San Andrés, duró largo rato, 1 Sarria Esportiu 17066 Id. 0 Agrupación Ciclista Comella ¡6448 Rafael Rosés Día ax primera etapa: Reunión de lo corredores paratizáncime el tránsito ; por el Camino fueron agro. fonda Univeraldad,23 Enrique 4548 Gniu a las iaasas de la noche (del día su) en el local de la gfindose contingentes Ciclistas, entre olios el de Saba. Uniiu Ciclista Hospicaica Barcelona Unió Sportio’a de Sano Sport 1385zCiclista Matorom zoz8 dell que formaban más de doacientos; se repiatraron Atbeo 5261 Font cid una 4780 comida a los delcyados, pero datos, fieles a algunas panes por fortuna casi todos reparables en Farmaciq Fo5 Exposición y venta Juan Solé José Martiseíla 2528 ; acoerdo 09038 tomado hará tres años, renunciaron a tal el acto y no ocurrió accidente alguno. Juan Cay Fçtip, Tuca11941 i obsequio, con i6e harto seututu enta d. la Corporación de la célebre bkicleia EN MOLLET. —. UN RECOi PULVERIZADO Joaqu4so Pedro Solaneflao leruials Unión Lázaro 24305 Ciclista y 6252 López Tarrasa Municipal ax866 17853 Precoa de propagand$ A las ocho y cuarto y cuando la maziana era un 4048 Id VOT DE 17047 LA FT prodigio de luz se divisó en Mollet la cara’,ana ; al Bija de Vda. de Oliveras llegar a la riente villa del Vallés, en cuya travesia Id. íd. d. 18543 29333 . Id. gió Cuando 6133 al partido no 2851 setirasnos de futboldeentre Mollet el el Vich pñblico y rl seMoltet dialde la carretera de Ribas aguardaba un iuunso genId. . 2ó594 para 11033 lo Cupo Ciat&.t, comentfndnnt satisfactoriamente ,1 Y en Mollet hogaño ? La XIII Fiesta del tío, el grueso de la remitías lO formsian más de e id . aso 1 el éxito 520 de a n:szna jornada cjdi. Pedal ceíeLiacla ayer en la típica Villa del 2.500 ciclistas; el aspecto de la manifestación en- Camil0 Buzqoe Fabzé Ufiió Zoa5óVelocipédica EspaEo... 27728 da rccr,nocer que en la XIII Fiesta del Vallés, podría caiii3carse de esfuerzo de un vpelta en nubes de pdvo vista desde Maiiet, era so- Jaime Pedro Francisco Stadium 7250 , Pedal el 08733 recndario de Mdci h Lenido una paijici pueblo ; desde ci primer momento los ciernen-. becbio, imposible de describir. A la entrada de la Vicente Rota EL MUNDO dpo DEPORTIVO pacida 6654 bien directa pero en ust consiar que la Villa, se babia levantado sin artístico arco con una lOS de Moiiet bgrupados en la Penya Ciclista Id. lg, Como 27181 so ve, el record de ¡sp *dos el pa. Comisión de Mslkt, integrada por elenentos tales cededicatoria a los ciclistas víaitantes. Una noMoiletenca, comprendieron que el record de sentida Id. íd. do año 5973 en Tarrasa se ha batido lorgacoente. Dardichon, Molkt, Caral, bern, Mafiosa, . Filbá trida repre,e1,taciÓn de cjelists y motociclitas locaTarrasa. debía resultar dific,i oc superar en les agiiardaha a lo Concurrcntes; buba aplausos lar- Salvador Llaytuz . I489 y Molino, se ha cxce,lido 1 en sus enenojasotos, corresla localidad ; realmente quien compare cifras gos a la llegada. Una banda de música dejó oir sus I íd. 14072 —-, . . . . 1 pondiendo de una manera bien conopleta al honor que Id. íd. 5505 .. seles confié de organizar en la riente vila ,aiío. de habitantes comprenderá que Tarrasa ta acordes, se puso en marcha de nuevo el grumo de m Id. tel. . 27505 , sana, iii décima tercesa fiesta iniciada por Ricardo cilmente puede dar de sí lo qtie solo a costa distas, desfilando por las principales calles de Modré Plancflsa 4534 Llanes en 19t3. —. F, C. Canto Arroye. ; liad, pasmando a los vecinos que no sabían explicarse de grandes esfuerzos ha ofrecido Mollet; y Rabasa y Solá 2802 Rosda Universidad123 . . ci éxito de los ciclistas molletenses precisa- tal cantidad de ciclistas. la. íd. ‘ ale 27930 . DENDICION 1 DE UNA ENSEÑA EN SARRIA las nueve y cuarto ea punto llegó al Municipio mente estriba en que comprendieron desde el laAcaravana 35043 SarrilSpottju aprovechó la mañana pues anies de : allí 1o3 comisionados de Barcelona fuerni Antonio ñtníi, Id. íd. 9981 P iiner mosnento la tarea que se les venía en- recibidos por don Juan Serra, alcaide, don José Fecíitia, tomaron sus posicIones, midieron bien el rrodiz y don Juan Soler primero y segundo tenientes Id. íd. ,L7687 d.Expósición la célebre bendición del olemae banderín excursiones, reId. íd. 53i6 ybíoiol,ts venta . suitandoconcurrir una a la cer,-moiia Fiesta del altanieoote Pedal, dellevó simpática. a cabo Apa.. una CaiTiiflO a recorrer y, consecuencia lófica, ga de alcalde, respectivamentq, don José ALsina secreta228 naron. Las cifras cifi ayer en Mollet so acer- rio, y los concejales setiorea Rafael Palau y Onírico Juan MiraSes Id. íd. Pi’eciOs depropaganda 2696 drinarun de la entidad la enseña, y de la dou efinrlta J. df. Horteosia Mot,tuil, Presidente Príu, que cao al doble de las de Tarrasa no obstante Gallort, y el comandante sargento de la Guardia civil José Caotells 248 i además de prohijar el banderín, fué quien guid6 de -er Tarrasa de proporciones bastante más que don Nanuel Fernández. 4815 1 Hechas las presentaciones de rúbica. el seSor Al- Jaime TUSqitelias su confección, que por cierto acredita isa manos pci. dobles de las de Moliet. No es que Tarrasa EL PRODUCTO 25070 LIQUIJDO. — IOTRO RECORDI morosas de la madrina. don Santiago Janmanórcu presidente de Ja Francisco Caiafa regatease la cooperación, no ; Tarrasa cumplió calde, Pedro Ros Inmediatamente. zzódz los coomisionados hicieron ent.re U_ V E., don J. Cabrol del comité Organizador y dignamente y superó todos los precedentes; alseñor 6045 Alcalde de MIolíel, del producto liquido don José Espoiet presidente del Comité, dirigieron la Antonio Aloy con esto último ganó el éxito : Mollet ha pro- palabra al público desde el balcón del Ayuntamiento, Bija de B Seres de la 5.59n fiesta, al cual se agregó el obtenido en la Antoniu Prat zoílg función teatral de la noctbe anterior. resadiando ser digado un esfuerzo colosal, de proporciones aplaudidudose largamente sus peroraciones. Sportiva Soto de pesetas 250212.602’15, suma que el Municipio ile Mo. DAIMLER BSA DAIMLER BSA gigantescas, porque creyó tenía la obligación, Casa Barcala . llet destinará 9300 a atencisnes caritativas, y que el Ales! cmo Tarrasa, como Prat y como otras locaJaime Mas . 19935 ltdades, de superar los records. Juantarol de y demás7076 repreaentasttess de la Villa, agradecieron 000 Félix Vezstalló isiñuito, por . tan delicado testimoniando 26272 ofrecimiezuto, a ¡oso orga.niaadores prometiendo su quegratitud ni en Para los que siguen con interés las cosas Juaa Casamiqisella . 17850 otra oportunidad puede cceIebrrse en Mollee esta Automyj) 23 deportivas. ha Fe ser de verdadero interés opda Jaime Molla fhv4it elIdI pueblo y el Municiio iguatinente se constatar lo que representa una manifestación José Esta 53 mimarán a al éxito, como con e3ta ocasión o más si es Id. Id. id 63 El Alcalde, en zanombre del Municipio ofre. que ponga en pie de excursión a más de 2.000 Id. Id. 2202 ciclistas a las 6 de la mañajia. Ello es signi id íd. . 22935 ficativo en extremo : ello da idea de que en d?::;:: Id. íd. a6o ciclismo, más que en ningun otro deporte, Juan Mooserd* 53037 4*propaganda existe el verdadero y sincero sentimiento, la Prec,øs y. E. J. Y. . 24939 íatima convicción : madrugar para ir a peda— Tomás Lorente 22051 Lar sobre bastantes kilómetros con la pers— Hermanos Segarra 6246 BENDICION DE UN BANDERIN pestiva del polvo y las mil molestias anexas, A los pocos momentos, descendió a la Plaza de la Bodega Martl Aleuray Nava 19463 azox realmente es una prueba de sinceridad, de conel clero parroquial con cruz alzada teniendo lu Simón Maaip vicción que sólo en el renglón ciclista se Villa, gar la solemne ceremonia de bendecir el riquísimo Sección Cantaires 0Ateoeu5 Italia. banderín que ha adquirido la Penya Ciclista Lotanca Celestino Roca t o_ y que es ciertamente una obra do arte7 en un capa- Teresa Plans t 24779 Francisco Dardihón ¡862 cje limitado por los banderines de las demás entidades En fin, nos felicitamos de la soberbia Fíes- que dieron mayor realce al acto. tuvo efecto ea breve 03873 ta de ayer; ms que nuestro comentario, lo la ceremonia; apadrinaron al estandarte, loa niños 1 Juan Sana DAIMLER BSA DAIMLER USA Juan PouLatorre 20640 8572 imsterpretara el lector de la resefia que sigue: Montserrat y Javier Puigcercós, resultando el acto Antonio lleno de solemnidad, bajo la luz brillante de la nosIJuan Soler a6a es altamente loable el gesto de los ciclistas Id 642.2 1 que al llamamiento de los ojganizadores acu flana primavera! y en medio del fervoroso silencio del El den eg grandes masas ; es bien consolador aue público allí congregado. 1 Camilo Clos Ir. ABADAL, Piaza Letainendi, ‘7 UN BR’LLANTI CALENDAJIO esas magnas exhibiciones del ciclismo prác Andrés Masdeto xo8x LAS ENTIDADES CONCURRENTES tico nos hagan Densar para en breve en un DE MAYO A AGOSTO Después y según es tradición en esta fiesta, los deresurgimIento conmieto del ciclismo deportivo. legados de las entidades y porte-enseñas, pasaron al El Comite Tasco de l U V. E. ha hecho público ,así es, podremos bendecir . genial ini- Municipio, depositando en el mismo los banderines que su calendario oficial de pruebas desde mayo a agoa se colocaron en el balcón. He aquí los que vimos lo, que a continuación reproducimos: ctatiya de Ricardo Llanas, Día so de mayo: 5 Vuelta a Vizcaya, bajo la nrondeando y todos ellos por cierto verdaderas obras de ganización del Athktic Club, de Bilbao. arte: LO QUE FUE LA GRAN SOLEMNIDAD Dio 17 de mayo: Ji Pruçba Erbiya, organizada por Unión Velocipédica Española, Sport Ciclista An. CICLISTA la Piña Erhiya, de Toloa4 LA VELADA TEATRAL Di, 24 de mzyo: 1 Prdeha Eibarresa, ergénizad. La XIII Fiesta del Pedal, empez6 en realidad el por la Unión Deportiva Eiharresa. sábado por la noche en c-l teatro de la Cooperativa ___ ‘ Dia de junio: II Gran Fiesta del Pedal, que s* trancs-Española. Alli. se celebró una fiesta teatral, IlevarS u cabo en la vlIl de Vergara. viéndose el vasto local ca lleno. Empepé cali una Día de julio: II Circuito de t;asarto, bajo la disertación de don Jtsmiro Espinosa acerca la Fiesta, ____________————_______________ orgotazación del Biyak.Ilat, de Lasat-te. rijsertacjóii atinadísima en lo que Epino3a bizo un Dia ia de julio: Campeonato ciclista de Guipúzcoa hozquejo de los orzenes de esta jornada. de sus concuya organización correrá a cargo del Club Depor 5cticl5cjas favoral)1es en el orden ciclista práctico y tivo Fortuna. deportivo y extendiéndose en comentarios muy er.igi Día 19 de julio: II Circuito de las Ventas, seganizado por el Club Deportivo E*azkalduna. de Een FUI tecla. Día a de agosto: Campeonato de Espada, bajo la organización del Club Degortivo Fortuna. Días 6, , 8 y p de agosto: II Vuelta al . -1 PARA AUTO Y RADIO Vasco. organizada por “Excdsior”, internacional. En todas estas carreras, podrán tomar parte los co. li es . rredores que se hallen en poder de su liceucia. cocrespondiente al silo z526• y los corredores neó ..fitos. Serán considerados como tales neófitos aquellos gi. - 1 benefluó.icIaf . AUTOMOVtLA , radar, Castellan de Ampurias, Vilasacra fin de etapa ipd kilómetros. Día 22, segunda etapa : Salida a las cts de la madrugada de Figueras, Vilafant, salu, Argr’lagsjer, Casteilfuiljt de la Soca Juan de las Al,adesa5 Aioll, San Qoiric ea, Vich, In de tapa izo kilómetros. Día a; tercera etap2: Salida a la 3 de Vich, Coilsuapina, Moya, Caldera, San de Bagos, alanceas. “Can Masana”, Cast lado, lío de etapa, St kilómetros. Día zj, cuarta etapa: Saticla a las 5 di gmla de Igualada, Jorh-t, Cet±vei-a, Tárre Mollerusa. Bell-lioch, Lérida (control de miento), ¿uneda, Bt,rjas-Blancas, Vinaixa, Francolí, Monhlanch, Valls, .Alcover, Reus, pa ipi kilómetros. Día 24 quinta y última etapa: Salida a inedia de Reus, Vilaseca, Tarragona, Al rredemharra, Ver,drell, Calafeil, Cunit. Ci llanucea y Geltrú, Sitges, Garraf, Casteli vi., Viladecana, Corneilí, Espisigas, Coilb de Sano, Cruz Cubierta, Avenida de la Ex Montjuich, fin de cuna y carrera, ix6 Total kilómetros !‘• . Art. . La clasitscación se verificard suma de lo tiempos invertidos en las ci No serán contadas las fracciones interzore gando y en Caso de empate se resolverá sr siécación de la última etapa, (Co La marca in conocida y tada como 1 tii. /L /waF,,ç t 3. 4j ‘ 1 1 kUTOMVLA 1 EL DE MAYOR REN O AUTOOVfUA MmotoccLetas BicicLetas 1 1ea V. los miodelos 1925 ckllsmo vasco DIMIENTO PARA EL SERVICIO DE TAXI; a;aciss;0] SOCIEDAD :—: GENERAL DE AUTOM DLO]E,C 2 P&Ic:8 r_J0 chatas que en carrera alguna hayan lograd mero, segundo o tercer puesto entre los ni Los neófitos podrán participar sin necesi cencia pero el que gane un primero, sega: cer puesto, dejard ya de ser neófito y deber licencia. A este calendario ya brillante, parece qt de serle añadidas otras numerosas carecen que aún no se ha pedido permiso oficial rot se suelen celebrar en Tosa el día de S San Pedro, en Irán; en Olinto, . en como la Vuelta a Guipúzcoa. que organiza Sociedad, etc. Añem4.s un representante de una canecí tiene en proyecto una gran carrera entre basIlan y Bilbao. Como se ve temporada ciclista vasca. brillantisima, máxime si se fiaste en caen campeonato de España sobre ,oo kilómeto rrei-á también en carreteras de Guipúzcoa. si **z ___ Le’.: 4 AM 1[. CAR T-Mono 3335 A f,-J;:;:: T&°d ACUFJWLADQRES y OC;LZ & rr’— w Ascensióna la cúp Monumento a Co1 . Magnífico panot’ Atracciones di ve ÓZ1t0 Cualquier tico, encendedor gasta . más bencina quee u i::,oa. 4H5P. MOTOCICLETAS Ei1d AGEN TES: nnión ConiercialEs2 ruch, UN1033 oa s-j *sLa&IZNrO PEIvFEcTO depósito con caja de cambios, pueata MITO ELEOTRIOIflj RENTES EXOL LIS! VOS TALLER DE REPARACiONES ELCTRJCAS Diputaoión,234. BARCELONA - VeoII Provenza, BARCELONA 185 E. de I1IIIe marcha, transmisión ca gotaras neumático 166 BARCL AUTOOVLES PRECIO5 UtLCOMPETIBLES CONCESIONARIO 1 LAZARO LOPEZ :: F, A. Puig Cata!ia,III-TflI895G-Barcatoiia j,