Índice 1. Introducción............................................................................. 6 2. Aplicaciones clínicas .............................................................. 9 3. Instalación.............................................................................. 10 4. Funcionamiento..................................................................... 13 5. Regulación eléctrica ............................................................. 25 6. Pesaje y detección de abandono de la cama del paciente 34 7. Descontaminación ................................................................ 41 8. Cuidados y mantenimiento preventivo ............................... 42 9. Accesorios ............................................................................. 46 10. Garantía y revisión ................................................................ 48 11. Dimensiones y datos técnicos............................................. 49 Política de diseño y copyright ® y ™ son marcas comerciales propiedad del grupo de empresas ArjoHuntleigh. © ArjoHuntleigh 2007 Como parte de nuestra política de mejora continua, nos reservamos el derecho a modificar los diseños sin previo aviso. Queda prohibida la copia, ya sea total o parcial, del contenido de esta publicación sin el consentimiento de ArjoHuntleigh. Advertencias, precauciones y notas Las ADVERTENCIAS proporcionadas en estas instrucciones identifican posibles peligros en procedimientos o condiciones que, si no se siguen adecuadamente, pueden ocasionar la muerte, lesiones u otras reacciones adversas graves. Las precauciones proporcionadas en estas instrucciones identifican posibles peligros en procedimientos o condiciones que, si no se siguen adecuadamente, pueden ocasionar fallos o daños en el equipo. Las Notas proporcionadas en estas instrucciones (indicadas mediante el símbolo ) se utilizan para explicar o ampliar información sobre un determinado procedimiento o condición. Los elementos marcados con este símbolo se refieren a características opcionales que no se encuentran disponibles en todas las camas. Advertencias generales ADVERTENCIA Lea y entienda estas instrucciones antes de poner la cama en funcionamiento. Deberá haber recibido formación sobre el uso correcto de este producto, sus funciones y controles, así como sobre cualquier accesorio. Estas instrucciones son de obligado cumplimiento para un uso seguro y eficaz del producto, además de para la seguridad del paciente y el personal sanitario. Las modificaciones o reparaciones no autorizadas de este producto pueden afectar a su seguridad, por lo que anularán la garantía. ArjoHuntleigh declina toda responsabilidad por cualesquiera incidentes, accidentes o pérdida de rendimiento que puedan producirse como consecuencia de dichas reparaciones o modificaciones. Para evitar el riesgo de sufrir una descarga eléctrica, el producto deberá conectarse a una red eléctrica con toma de tierra. No utilice accesorios que no hayan sido diseñados o autorizados para su uso con esta cama. 4 Los equipos eléctricos pueden ser peligros si no se utilizan correctamente. No utilice camas eléctricas en presencia de gases inflamables, tales como agentes anestésicos. No utilice camas eléctricas en quirófanos. Para desconectar la cama de la red eléctrica para su limpieza o mantenimiento, desconéctela de la toma de la pared. ADVERTENCIA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (EMC). Este producto cumple con los requisitos de la normativa EMC aplicable. Los equipos eléctricos médicos requieren precauciones especiales en materia de compatibilidad electromagnética. Por lo tanto, deberán instalarse y utilizarse conforme a las indicaciones que marca la EMC incluidas en el manual de mantenimiento del producto. Los equipos eléctricos médicos pueden verse afectados por interferencias procedentes de equipos portátiles y móviles de comunicación por radiofrecuencias, p. ej. teléfonos móviles. 5 1. Introducción Estas instrucciones contienen información de instalación, uso y mantenimiento de la gama de camas hospitalarias para cuidados agudos Enterprise® 9000 de ArjoHuntleigh. Estas camas cuentan con múltiples funciones para proporcionar la posición de convalecencia más cómoda tanto para el paciente como para el cuidador. La gama de camas Enterprise® 9000 incorpora las siguientes características: • Sistema integrado de pesaje de paciente con detección de abandono de la cama • Sistema anti-atrapamiento de infrarrojos • Regulación eléctrica de la altura de la cama, la elevación de la sección de piernas y el ángulo de flexión de las rodillas • Regulación eléctrica de la inclinación del respaldo • Sistema avanzado de posicionamiento de la cama Bio-Contour® • Regulación eléctrica de la inclinación con posición de cabeza hacia abajo (Trendelenburg) y pies hacia abajo (Antitrendelenburg) • Posición Fowler (sentado) o Vascular seleccionable por el cuidador • Superficie de apoyo del colchón con paneles de plástico extraíbles • Extensión integrada del somier. • Piecero de la cama extraíble • Respaldo radiotransparente, con bandeja para placa de radiografía • Rieles para bolsa de drenaje o accesorio (DIN) debajo del somier • Disponible con varias combinaciones de longitud de cama y panel del cabecero tal y como se muestra en la siguiente tabla: Plataforma de somier de longitud estándar 9000B 9000D 9 9 9000K 9 Plataforma de somier corta Panel de cabecera acoplado a la base Panel de cabecera acoplado al somier 6 9 9 9 Las ilustraciones que se incluyen en estas instrucciones muestran el modelo 9000B; los otros modelos se instalan y se utilizan de la misma manera. El modelo [REF] y número de serie [SN] pueden encontrarse en la etiqueta de especificaciones; dicha etiqueta se encuentra en el soporte de la fuente de alimentación, bajo el panel del cabecero. Etiqueta de especificaciones 7 Resumen del producto 1. Panel del cabecero 12. Rueda de dirección 2. Barandilla de seguridad superior 13. Soporte para ropa de cama extraíble 3. Mandos de control del personal sanitario 14. Palanca de liberación RCP 4. Sección del respaldo 15. Controles del sistema de pesaje 5. Panel de control del cuidador / celador (ACP) 16. Raíl para accesorios 6. Mandos de control del paciente 17. Liberación de la barandilla lateral 7. Sección del asiento 18. Barandilla de seguridad inferior 8. Sección superior de las piernas (muslo) 19. Sensor anti-atrapamiento 9. Sección inferior de las piernas (pantorrilla) 20. Pedal de freno/ bloqueo 10. Piecero de la cama 21. Hueco/ accesorio para el potenciador 11. Hueco para accesorios auxiliares 22. Tope de tránsito 8 2. Aplicaciones clínicas Áreas de uso Medicina general, cirugía general y especializada, geriatría, unidades de alta dependencia, cuidados intensivos, unidad coronaria y oncología. Indicaciones La cama es apropiada para pacientes con un alto grado de dependencia que supone riesgos durante su manipulación y transporte y/o cuyo cuadro clínico requiere su posicionamiento con la mínima manipulación física posible. Los pacientes con un cierto grado de independencia pueden, si así lo autoriza el cuidador, utilizar los controles de la cama para ajustar ellos mismos su posición. Es posible ajustar la posición del somier para facilitar la realización de ciertos procedimientos clínicos, como la entubación; póngase en contacto con ArjoHuntleigh si desea más información. Contraindicaciones La carga total de trabajo seguro de la cama es de 250 kg. La cama está indicada para pacientes mayores de doce años. ADVERTENCIA La inclinación con posición de cabeza hacia abajo (Trendelenburg) o de pies hacia abajo (Antitrendelenburg) puede estar contraindicada para determinadas condiciones médicas. La función de inclinación solo deberá utilizarse bajo la supervisión de una persona con calificación clínica tras evaluar el estado del paciente. 9 3. Instalación Sistema de pesaje Coloque la cama sobre una superficie plana y nivelada y aplique los frenos (consulte el Capítulo 4). Retire los cuatro pernos de bloqueo de transporte (A) y las arandelas (B); hay dos pernos de bloqueo en la parte de la cabeza de la cama y dos pernos en la sección de los pies de la cama. Conserve los pernos y arandelas en caso de que la cama tuviera que transportarse en el futuro. B B A A Retirar los pernos de transporte Precaución A fin de evitar daños en el mecanismo de pesaje, antes de transportar la cama por una vía pública, remplace los pernos de bloqueo de transporte y las arandelas. Esto no será necesario cuando traslade la cama en distancias cortas y sobre superficies suaves. 10 Enchufe el cable de alimentación eléctrica a una toma de corriente adecuada. El cable de alimentación eléctrica incorpora un gancho de plástico. Cuando no esté en uso, o antes de proceder a desplazar la cama, cuelgue el gancho (C) en el panel del cabecero, enrolle el cable y sujételo en el gancho. C D Almacenamiento del cable y del terminal equipotencial ADVERTENCIA Asegúrese de no estirar en exceso el cable de alimentación eléctrica enrollado. No permita que el cable de alimentación discurra por el suelo de manera que pueda provocar riesgo de tropezar. Asegúrese de que el cable de alimentación eléctrica no queda enganchado en las partes móviles de la cama. Antes de mover la cama, desconecte el cable de suministro eléctrico de la fuente de alimentación y almacénelo tal y como se ilustra en la imagen superior. 11 Precaución No permita que el cable de alimentación entre en contacto con el armazón de la cama, ya que esto podría afectar la precisión del sistema de pesaje. Ubicado en el extremo de la cabeza de la cama, encima del amortiguador del rodillo, a la derecha del paciente, se encuentra un terminal equipotencial (D). Cuando haya otro equipo eléctrico al alcance del paciente o usuario, será posible ecualizar su diferencia de potencial con este equipo mediante la interconexión de los terminales equipotenciales de ambos. Precaución Las camas del modelo 9000D deben colocarse con los topes de tránsito a una distancia mínima de 20 cm separados de la pared trasera, de esta manera se evitará que el panel del cabecero golpee contra la pared cuando se incline la cama en posición de cabeza hacia abajo (Trendelenburg). Posición recomendada para el modelo 9000D 12 4. Funcionamiento Seguridad • Utilice siempre un colchón de tamaño y tipo correctos. ArjoHuntleigh dispone de colchones adecuados para reducir y para aliviar la presión. • Para reducir el riesgo de lesiones por caídas, deje la cama a su altura mínima cuando el paciente no esté bajo supervisión. • Cuando una evaluación del riesgo indica que un paciente tiene muchas probabilidades de que le pueda quedar comprimido algún nervio, dado su estado médico u otras circunstancias y no le beneficie estar inclinado, coloque el somier en posición horizontal cuando el paciente no esté bajo supervisión. • Los pacientes no deben dejarse sin supervisión en la posición Trendelenburg. • Cuando active las funciones de la cama, asegúrese de que no haya obstáculos tales como muebles auxiliares que puedan restringir su movimiento. • Antes de activar las funciones de la cama, asegúrese de que el paciente esté en posición correcta para evitar que pueda quedar atrapado o perder el equilibrio. • Active siempre los frenos cuando la cama esté en posición estacionaria. • Conserve estas instrucciones en un lugar seguro; es posible que necesite consultarlas en el futuro. 13 Frenos y dirección Existen cuatro palancas de freno interconectadas, situadas dos a los pies y dos en la cabecera de la cama. Cada palanca incorpora un pedal rojo y otro verde. • Si se pisa el pedal rojo, se aplicarán los frenos a las cuatro ruedas giratorias. • Si la palanca está en posición horizontal, las cuatro ruedas estarán libres para rodar y cambiar de dirección. • Si se pisa el pedal verde, se bloquea la rueda de dirección de modo que no puede girar. A menos que se especifique lo contrario, dicha rueda estará situada en el cabecero de la cama a la derecha del paciente. Para desplazar la cama, empújela en la dirección de desplazamiento, de forma que todas las ruedas giratorias estén en línea, y a continuación pise el pedal verde para bloquear la dirección de una de las ruedas. Desplace la cama empujándola desde el lado opuesto al de la rueda giratoria bloqueada. FRENADA LIBRE DIRECCIÓN BLOQUEADA En estas imágenes, el pedal rojo aparece en color gris oscuro. 14 Barandillas laterales de seguridad ADVERTENCIA Las barandillas laterales de seguridad deben utilizarse únicamente con un colchón de tamaño correcto y autorizado para su uso con la cama. El grosor máximo recomendado del colchón para uso con barandillas laterales de seguridad es de 180 mm. El responsable clínico cualificado debe tomar en consideración la edad, la envergadura y el estado del paciente antes de permitir el uso de barandillas laterales de seguridad. Las barandillas laterales de seguridad no tienen como fin impedir que el paciente abandone la cama de forma intencionada. Asegúrese de que el mecanismo de bloqueo queda enganchado correctamente cuando las barandillas laterales de seguridad se dejan en su posición levantada. Los puntos de contacto de la barandilla lateral de seguridad se identifican mediante este símbolo. Mantenga manos y dedos apartados de dichos puntos. A la hora de elegir una determinada combinación de cama y colchón, es importante evaluar la conveniencia de utilizar barandillas laterales de seguridad sobre la base del juicio clínico del estado de cada paciente y de acuerdo con las políticas hospitalarias locales. Al evaluar si un determinado colchón es adecuado para su uso con barandillas laterales de seguridad, deberán tomarse en consideración los factores siguientes: • La cama está diseñada para proporcionar una altura aceptable de las barandillas laterales de seguridad cuando se utiliza con un colchón de espuma de hasta 180 mm de grosor. • Los colchones especiales de espuma/aire comprimido suelen envolver al paciente y en general pueden ser más profundos que un colchón de espuma sin poner en peligro la seguridad. Todos los colchones especiales de ArjoHuntleigh mantienen una holgura suficiente entre el paciente y la parte superior de las barandillas de seguridad con el fin de preservar la funcionalidad de éstas. Los colchones especiales de otras marcas deberán evaluarse de forma individualizada antes de proceder a su uso, comprobando que mantienen una holgura suficiente. 15 • Cuando se utilice un sobrecolchón de aire sobre un colchón de espuma, puede ser necesario (dependiendo de la evaluación de riesgos) utilizar un colchón de espuma de perfil más bajo de manera que la altura de la combinación no supere los 180 mm. Funcionamiento de las barandillas laterales de seguridad Para bajar la barandilla lateral: Sujete una de las asas (E) de la barandilla lateral de seguridad. Estire hacia fuera la palanca de liberación (F) y baje la barandilla lateral de seguridad. La barandilla de seguridad se plegará bajo la plataforma del somier. Para levantar la barandilla lateral: Sujete una de las asas (E) de la barandilla lateral de seguridad. Tire de la barandilla de seguridad hacia arriba y hacia fuera de la cama hasta que quede bloqueada al alcanzar su posición más elevada. E E F Funcionamiento de las barandillas laterales de seguridad: cabecera de la cama Las barandillas laterales de seguridad situadas al pie y en la cabecera de la cama funcionan ambas de la misma manera. Precaución No utilice las barandillas laterales de seguridad para elevar o desplazar la cama. 16 Soporte para ropa de cama extraíble El soporte extraíble del piecero se utiliza para depositar la ropa de cama limpia durante el cambio de sábanas. Puede estar equipado con un bastidor plegable a fin de poder colocar un edredón. Para utilizar el soporte extraíble, tire de él hacia fuera desde la parte inferior del pie de la cama (G). Tras su utilización, empuje el soporte extraíble bajo el panel del extremo final de la cama hasta que quede enganchado en posición cerrada. G Soporte extraíble del piecero en posición extendida Precaución La carga depositada sobre el soporte extraíble no deberá superar los 20 kg. Asegúrese de que la cama esté nivelada antes de usar el soporte para ropa de cama extraíble. 17 Extensión del somier Para extender el somier de la cama: Si la cama está en posición inclinada, utilice los mandos de control de la cama para nivelar el somier (consulte el Capítulo 5: Regulación eléctrica). Estire hacia bajo los dispositivos de cierre (H) ubicados debajo del somier y gírelos un cuarto de vuelta a fin de desbloquear la extensión. Estire la extensión hacia fuera al máximo de su capacidad (I). Haga girar los dispositivos de cierre (H) hasta que estos regresen a su posición original en posición de bloqueo. I H Plataforma del somier extendida Para retraer el somier de la cama: Estire hacia bajo los dispositivos de cierre (H) ubicados debajo del somier y gírelos un cuarto de vuelta a fin de desbloquear la extensión. Empuje la extensión del somier de la cama para retraerla hasta que alcance su tope. Haga girar los dispositivos de cierre (H) hasta que estos regresen a su posición original en posición de bloqueo. ADVERTENCIA Siempre que la cama esté en posición extendida, instale un suplemento de colchón adecuado. 18 Función RCP de emergencia Las manillas de liberación manual para RCP (reanimación cardiopulmonar) de emergencia están situadas a ambos lados de la cama, debajo de la sección de la pantorrilla. Para bajar el respaldo en caso de urgencia, estire la palanca de liberación (J) de la función de RCP. De manera alternativa, pulse y mantenga pulsado el botón de RCP situado en el panel de control del celador (consulte el Capítulo 5: Regulación eléctrica). El respaldo baja de forma más rápida cuando se utiliza la manilla de liberación manual para RCP. J Manilla de liberación para RCP de emergencia ADVERTENCIA El respaldo puede caer de forma rápida. Mantenga apartadas las manos para que no queden atrapadas. 19 Desmontaje del piecero y el cabecero Tanto el cabecero como el piecero de la cama se pueden desmontar fácilmente para permitir un rápido acceso al paciente. Es posible que el piecero o el cabecero estén sujetos en su sitio mediante pasadores de resorte. Para desmontarlos, proceda como sigue: 1. Solo el piecero de la cama: tire del soporte extraíble del piecero para obtener acceso a los pasadores (K). 2. Tire de ambos pasadores (K) y gírelos un cuarto de vuelta. 3. Levante el panel del extremo y retráigalo hacia fuera de la cama (L). 4. Vuelva a retraer el soporte extraíble del piecero de la cama a su posición cerrada. L K Desmontaje del piecero de la cama Colocación del cabecero y el piecero de la cama: 1. Vuelva a colocar el piecero o el cabecero en su sitio. 2. Solo el piecero de la cama: tire del soporte extraíble del piecero para obtener acceso a los pasadores (K). 3. Gire los pasadores (K) hasta que su acción de resorte haga que vuelvan a encajarse en su posición bloqueada. 4. Vuelva a retraer el soporte extraíble del piecero de la cama a su posición cerrada. 20 Bandeja para placa de radiografía La bandeja para placa de radiografía permite realizar una radiografía del tórax del paciente con el respaldo inclinado en cualquier ángulo y sin que sea necesario retirar el paciente de la cama. ADVERTENCIA Coloque la plataforma del somier a una altura ergonómica que permita introducir y extraer fácilmente las placas de radiografía. Vuelva a colocar la bandeja para placa de radiografía en su posición cerrada debajo del respaldo antes de elevarlo o bajarlo. No se siente ni deposite objetos pesados sobre la bandeja para placa de radiografía. Asegúrese de que, en todo momento, la bandeja para placa de radiografía está correctamente sujeta en su sitio mediante el pestillo. Funcionamiento Aplique los frenos. Retire el panel del cabecero de su ubicación en la cama. Tire hacia abajo del pomo (M) para liberar el pestillo y deslice la bandeja para placa (N) para extraerla lo máximo posible. Puede que sea necesario elevar ligeramente el respaldo para que la bandeja salga. N M Utilización de la bandeja para placa de radiografía 21 Suelte el pomo para mantener la bandeja en su posición totalmente abierta (P). Coloque la placa de radiografía (Q) en la bandeja con su canto inferior apoyado contra el reborde del extremo de la bandeja que está orientado hacia los pies de la cama. Q P Colocación de la placa para radiografía Tire del pomo y deslice la bandeja para introducirla debajo del respaldo. Suelte el pomo para mantener la bandeja en una de las cinco posiciones de enganche. La posición del borde inferior de la placa para radiografía en cada una de las posiciones de enganche estará indicada por las etiquetas situadas debajo del respaldo; utilícelas para determinar qué posición cubre mejor la zona que se requiere radiografiar. 4 3 2 1 0 Etiqueta indicadora de la posición de la placa (lado derecho del paciente) Después de su utilización, abra totalmente la bandeja y extraiga la placa para radiografía. Vuelva a recoger completamente la bandeja debajo del respaldo y coloque el panel del cabecero. 22 Potenciador y El extremo de cabeza del somier (R) incorpora dos huecos en los que se puede instalar un potenciador. huecos para También pueden utilizarse para otros accesorios accesorios aprobados. En el pie de la cama (S) hay otros dos huecos para accesorios de menor tamaño. R S Huecos para el potenciador (cabecera) Raíles para accesorios Huecos para accesorios (pie) Los raíles para accesorios se encuentran bajo los largueros laterales de la cama. Dichos raíles pueden utilizarse como soporte para bolsas de orina y otros equipos de drenaje. ADVERTENCIA No exceda la capacidad de carga segura del raíl para accesorios estipulada en 5 kg de peso total. Raíl para bolsas de drenaje Raíl tipo DIN para accesorios 23 Indicadores de ángulo de inclinación Las bisagras del respaldo y las bisagras de la sección del muslo incorporan indicadores del ángulo de inclinación. Éstos pueden utilizarse para obtener una indicación aproximada de la elevación del respaldo o de las piernas. Indicador del ángulo de respaldo Los ángulos de la sección de la cama y el ángulo de inclinación también aparecen en la pantalla del sistema de pesaje (consulte el Capítulo 5). 24 5. Regulación eléctrica Mandos de control del paciente Los mandos de control del paciente están situados en el panel interior de las barandillas de seguridad superiores. Estos mandos permiten modificar tres posiciones de la cama según se muestra en la figura inferior. Mandos de control del paciente (lado izquierdo del paciente) Mandos de control del personal sanitario Mandos de control del paciente (lado derecho del paciente) Los mandos de control del personal sanitario están situados en el panel exterior de los paneles laterales de seguridad y de la cabecera. Estos mandos permiten manejar cuatro posiciones de la cama según se muestra en la figura inferior. Mandos de control del personal sanitario (lado derecho del paciente) BOTONES DE FUNCIÓN Mandos de control del personal sanitario (lado izquierdo del paciente) Elevación de las secciones de las piernas Ángulo de respaldo Bio-Contour® (ajusta simultáneamente las secciones del respaldo y de las piernas para lograr una posición de asiento cómoda). Botones direccionales Altura del somier 25 Panel de control del cuidador / celador (ACP) Los mandos de control del cuidador / celador están situados en la parte exterior de las barandillas de seguridad inferiores. Sus mandos controlan todas las funciones de la cama según se muestra en la figura inferior. Panel de control del celador (ACP) Indicador de encendido. Se ilumina en verde cuando la cama está enchufada a la red eléctrica. Indicador del estado de carga de la batería. Consulte la sección Funcionamiento con batería más adelante en este capítulo. Indicador anti-atrapamiento. Consulte la sección relativa al Sistema anti-atrapamiento en este capítulo. BOTONES DE FUNCIÓN Selección de modo Fowler o Vascular Función RCP Iluminación de la parte inferior de la cama Altura del somier Ángulo de respaldo Inclinación Elevación de las secciones de las piernas Ángulo de flexión de las rodillas Bloqueo de funciones Botones direccionales 26 Ajuste de la plataforma del somier Los botones de control poseen retroiluminación para facilitar su utilización en habitaciones en penumbra. Pulse el botón apropiado para seleccionar la Función requerida: • Altura del somier • Ángulo de respaldo • Elevación de las secciones de las piernas • Ángulo de flexión de las rodillas • Función Bio-Contour® El indicador situado sobre el botón se iluminará en verde. Mantenga pulsado cualquiera de los botones direccionales hasta alcanzar la posición requerida. El desplazamiento continuará hasta que se suelte el botón direccional o se alcance el límite del recorrido. Si no se pulsa ningún botón direccional en un intervalo de diez segundos después de haber pulsado el botón de Función, el indicador situado sobre el botón de Función se apagará y habrá que volver a seleccionar la función. Si se escucha un tono de aviso al pulsar cualquiera de los botones direccionales, será indicativo de que la cama está funcionando con la batería de reserva. Consulte la sección Funcionamiento con batería. Inclinación Las funciones de inclinación con posición de cabeza hacia abajo (Trendelenburg) y pies hacia abajo (Antitrendelenburg) pueden activarse desde el panel de control del celador. Pulse el botón de la función de inclinación. El indicador situado sobre este botón se iluminará en verde. Mantenga pulsado cualquiera de los botones direccionales hasta que se alcance el ángulo de inclinación preciso. La plataforma del somier continuará desplazándose hasta que se suelte el botón direccional o se alcance el límite del recorrido. Al volver de una posición inclinada, la plataforma del somier se detendrá brevemente al llegar a su posición horizontal antes de proseguir su desplazamiento. 27 Indicaciones del ángulo de la cama Cuando utilice los mandos de control de las funciones de respaldo, sección del músculo, flexión de las rodillas o inclinación, la pantalla del sistema de pesaje mostrará el ángulo aproximado (en grados) de la función seleccionada. Los ángulos se muestran en relación al suelo, por lo que los valores de los ángulos visualizados de respaldo, músculo o flexión de rodillas cambiarán cuando la cama se encuentre en posición inclinada. El ángulo de inclinación se mostrará como valor positivo cuando la cama se encuentre en posición de inclinación pies hacia abajo, y en valor negativo cuando se encuentre en posición de inclinación cabeza hacia abajo. Posición extra baja Cuando la plataforma del somier está en posición baja, es posible bajar aún más la cama unos 8 cm (aproximadamente) de la manera siguiente: Pulse simultáneamente el botón de regulación de la altura del somier y el botón direccional hacia abajo. Mantenga pulsados ambos botones hasta que la plataforma del somier deje de desplazarse. Precaución En la posición extra baja, el espacio que queda debajo de la cama se verá reducido. Tenga cuidado al utilizar dispositivos de elevación de pacientes cuando la cama esté en esta posición. 28 Funciones adicionales del ACP Bloqueo de funciones En algunas circunstancias puede ser necesario impedir el manejo de los mandos de control de la cama, p. ej. cuando se estén utilizando equipos de tracción. Para bloquear selectivamente alguna función en particular, proceda como sigue: Pulse el botón de bloqueo situado en el panel de control del cuidador / celador (ACP). El indicador situado sobre el botón de bloqueo se iluminará en rojo. Pulse el botón correspondiente a la función que desea desactivar en el panel de control del celador (ACP). El indicador situado sobre dicho botón se iluminará en amarillo. Para desactivar TODAS las funciones a la vez, proceda como sigue: Mantenga pulsado el botón de bloqueo durante cinco segundos. Si no se pulsa ninguno de los botones de función en un intervalo de cinco segundos después de haber pulsado el botón de bloqueo, el indicador situado sobre este se apagará y deberá volver a seleccionarse la función de bloqueo. Los parámetros de la función de bloqueo seguirán manteniéndose cuando se desenchufe la cama de la red eléctrica. Para volver a habilitar las funciones desactivadas previamente, proceda como sigue: Pulse el botón de bloqueo situado en el panel de control del cuidador / celador (ACP). El indicador situado sobre el botón de bloqueo se iluminará. Pulse el botón correspondiente a la función que desea volver a activar en el panel de control del celador (ACP). El indicador que se encuentra sobre el botón se apagará. 29 RCP de emergencia Mantenga pulsado el botón de RCP de emergencia. Esta acción devolverá el colchón a su posición horizontal y, si es necesario, lo bajará a su altura mínima para que pueda aplicarse la reanimación cardiopulmonar. Iluminación de la parte inferior de la cama Pulse este botón para encender y apagar la iluminación inferior de la cama. El indicador situado sobre el botón se ilumina en ámbar cuando la iluminación inferior está encendida. Selección de modo vascular/ Fowler En el modo Fowler (sentado), la sección de la pantorrilla queda inclinada hacia abajo y las piernas quedan a una altura inferior a la posición horizontal del somier. En el modo Vascular, la sección de la pantorrilla queda en posición horizontal, pero las piernas quedan alzadas a una altura por encima de la posición horizontal del somier. Pulse el botón de la izquierda para seleccionar el modo Fowler o el botón de la derecha para seleccionar el modo Vascular. Se iluminará un indicador ámbar encima del modo seleccionado. 30 Bloqueo del régimen de trabajo El funcionamiento continuado de los controles puede superar la carga nominal del sistema eléctrico, lo que ocasionará que los indicadores situados sobre los botones de función parpadeen. Transcurridos 30 segundos, los indicadores se iluminarán y todas las funciones se desactivarán. Si esto ocurre, espere cinco minutos aproximadamente y siga el procedimiento descrito más arriba para volver a habilitar las funciones de la cama previamente deshabilitadas. 31 Sistema anti-atrapamiento Resumen general En la base de la cama, se encuentra ubicado un transmisor/receptor de infrarrojos, situado encima de cada una de las ruedas (P). Estos dispositivos generan un rayo invisible alrededor del perímetro de la cama que constituye la base del sistema anti-atrapamiento. P Rayo anti-atrapamiento Funcionamiento El indicador anti-atrapamiento en el PCA suele estar iluminado con una luz verde. Si el rayo anti-atrapamiento se interrumpiera, el indicador cambiaría a color rojo y se evitaría el movimiento hacia abajo del somier hasta que la obstrucción hubiera sido retirada. Si el indicador anti-atrapamiento estuviese iluminado con una luz roja cuando no hubiera ninguna obstrucción, esto podría indicar la existencia de una avería. Póngase en contacto con ArjoHuntleigh o con un agente de revisiones homologado. El sistema anti-atrapamiento podrá activarse cuando el rayo quede interrumpido por las sábanas, etc. ADVERTENCIA Limpie periódicamente las lentes de las unidades del receptor/transmisor de rayos infrarrojos con un paño seco y suave. 32 Funcionamiento con batería La batería de reserva entra en funcionamiento automáticamente cuando se desconecta la cama de la alimentación de red. La batería proporciona alimentación eléctrica de emergencia para todas las funciones eléctricas durante cortos períodos de tiempo, por ejemplo mientras se traslada la cama de una sala a otra. Cuando la cama funciona con la batería de reserva, el sistema de control indica el estado de la batería de la siguiente manera: Si se escucha un tono de aviso intermitente al activar las funciones de la cama, será indicativo de que la batería está totalmente cargada. En este estado, se pueden seguir activando todas las funciones de la cama. Si se escucha un tono de aviso continuo mientras se está ajustando la cama, será indicativo de que la batería de reserva está baja de carga. En este estado, todas las funciones excepto RCP e Inclinación se desactivarán cinco segundos después de haber pulsado el último botón. Será posible restablecer temporalmente las demás funciones pulsando una sola vez el botón de la función de bloqueo. Si el indicador de carga de la batería del panel de control del celador (ACP) se ilumina en rojo, será indicativo de que la batería está totalmente descargada. En este estado, todas las funciones estarán desactivadas. Cómo recargar la batería de reserva Para recargar la batería, conecte la cama a la red eléctrica. La recarga de la batería cuando se encuentra completamente descargada necesita un mínimo de ocho horas. Mientras se carga la batería, el indicador de carga situado en el panel de control del celador (ACP) se iluminará en ámbar. El indicador se apagará cuando la batería esté completamente cargada. Precaución Para asegurarse de que la batería se mantiene a plena carga y evitar que sufra daños, la cama deberá estar conectada a la red eléctrica en todo momento durante su uso normal. 33 6. Pesaje y detección de abandono de la cama del paciente Controles Los mandos del sistema de pesaje y de detección de abandono de la cama del paciente están ubicados en el panel lateral de seguridad, en la sección de los pies de la cama. DETECCIÓN DE ABANDONO DE LA CAMA DEL PACIENTE SISTEMA DE PESAJE Mandos de pesaje y de detección de abandono de la cama del paciente Habilitar Cero Pesar Seleccionar pantalla de peso Autocompensación Habilitar Ajuste del volumen de la alarma Abandono de la cama del paciente (activar/desactivar/ restablecer) Indicador del volumen de la alarma 34 En caso de no pulsarse alguna de las teclas de las funciones en un plazo de 10 segundos después de haberse pulsado la tecla Habilitar, el indicador situado encima de la tecla Habilitar se apagará y será necesario volver a seleccionar la función Habilitar. Sistema de pesaje del paciente El reglamento local relativo a instrumentos de pesaje no automáticos exije la inspección y comprobación periódicas de los sistemas de pesaje por parte de personas cualificadas. Resumen general El sistema de pesaje está basado en cuatro celdas de carga instaladas en el marco de la cama. Las salidas eléctricas provenientes de estas celdas de carga están integradas en un convertidor de carga y el resultado obtenido se transmite a la interfaz del usuario. Precisión El sistema de pesaje es muy sensible y puede verse afectado por determinados factores externos. Para conseguir un rendimiento óptimo, se deberán respetar las siguientes precauciones: • Instale la cama sobre una superficie plana y nivelada. • Antes de usar la cama, retire los pernos y las arandelas de transporte. Consulte el Capítulo 3, Instalación. • Posicione la cama de manera que no esté obstruida por paredes, mobiliario, cables y cortinas. • Asegúrese de que el paciente esté posicionado en el centro de la cama. • Durante el proceso de pesaje, el paciente deberá permanecer tan inmóvil como sea posible, y ninguna otra persona deberá estar en contacto con la cama. • Asegúrese de que las almohadas y la ropa de cama no toquen el cabecero durante el pesaje (no aplicable al modelo 9000D). 35 Inicialización Cuando se conecte la cama por primera vez al suministro de alimentación eléctrica, la pantalla indicará CoLD durante aproximadamente dos minutos, hasta que el sistema de pesaje se haya estabilizado. Antes de usar el sistema de pesaje, se deberá inicializar tal y como se indica a continuación: Coloque el colchón, la ropa de la cama y todos los accesorios necesarios sobre la cama. Pulse la tecla Habilitar y, a continuación, la tecla Cero. El indicador ubicado encima de la tecla Cero se iluminará con una luz verde durante unos segundos, antes de que en la pantalla se visualice el valor cero (0.0). Coloque el paciente sobre la cama. El punto cero solo podrá programarse si la carga existente sobre la cama supera hasta un máximo de 25 kg el cero calibrado en fábrica. Si el usuario intentase programar el punto cero más de una vez, la pantalla mostrará el código de error E001. Para borrar el error, desconecte la cama del suministro de alimentación eléctrica durante diez segundos. Una vez se haya restablecido el suministro, el punto cero volverá al valor del ajuste previo. 36 Pesaje Pulse la tecla Habilitar y, a continuación, la tecla Pesar. La pantalla mostrará un patrón circular en movimiento hasta que se haya obtenido una lectura estable del peso. El peso del paciente se visualizará durante 10 segundos y, a continuación, la pantalla quedará en blanco. El peso obtenido se muestra en un valor redondeado en márgenes de 500 g. Esto podrá cambiarse temporalmente a 100 g pulsando la tecla de Seleccionar la pantalla de peso. La pantalla volverá a los 500 g la próxima vez que se pulse la tecla Pesar. El valor de 100 g mostrado en pantalla solo deberá usarse para lecturas comparativas. Autocompensación La función de auto-compensación permite que se pueda agregar o retirar peso de la cama sin que esto afecte al peso indicado del paciente. Para usar la función de auto-compensación: Con el paciente tendido en la cama, pulse la tecla Habilitar y, a continuación, la tecla Auto-compensación. La pantalla mostrará el mensaje AUTO. Añada o retire accesorios, ropa de cama, etc. según considere necesario. Pulse la tecla Habilitar y, a continuación, la tecla Autocompensación. Los indicadores ubicados encima de las teclas se apagarán y la pantalla mostrará el peso del paciente tal y como se ha descrito anteriormente. La auto-compensación permite añadir o retirar hasta 100 kg de peso. 37 Códigos de error Los códigos de error aparecen en la pantalla. Estos suelen indicar un problema relacionado con el sistema de pesaje, causado por un error del usuario o por un posible estado de avería. Los códigos de error se visualizarán hasta que el problema haya sido eliminado. La tabla detallada a continuación muestra códigos de error comunes, junto con sus significados y posibles causas. Pantalla Estado Causa probable Error cero El punto cero ha sido programado más de 25 kg por encima del cero calibrado en fábrica Error de sobrecarga La carga total sobre la cama excede los 254,50 kg. Error de bajocarga La carga total sobre la cama está más de 10 kg por debajo del punto cero. Error cero múltiple El usuario ha intentado cambiar el ajuste del punto cero. Consulte la sección Instalación. Error negativo de auto-compensación Se ha intentado realizar una autocompensación con una reducción de peso superior a 100 kg. Error positivo de auto-compensación Se ha intentado realizar una autocompensación con un incremento de peso superior a 100 kg. Lectura inestable del peso No se ha obtenido una lectura estable del peso dentro del plazo de 10 segundos después de haberse presionado la tecla Pesar Si la pantalla mostrase un código de error diferente a los que aquí se han detallado, consulte el manual de revisiones del producto o póngase en contacto con un agente de revisión técnica homologado de ArjoHuntleigh. 38 Detección de abandono de la cama del paciente Resumen general La detección de abandono de la cama del paciente usa datos del sistema de pesaje para determinar si el paciente ha abandonado la cama. La alarma de detección de abandono de la cama se activará cuando el peso medido se reduzca en un 50% o más durante un período superior a los dos segundos. Esto ayudará a prevenir falsas alarmas, especialmente si el paciente se encuentra en un estado inquieto. Funcionamiento Para habilitar la detección de abandono de la cama del paciente: Con el paciente tendido en la cama, pulse la tecla Habilitar y, a continuación, la tecla Abandono de la cama del paciente. El indicador ubicado encima de la tecla Abandono de la cama del paciente se iluminará con una luz verde, indicándose así que el sistema está activo. Si el paciente abandonase la cama, sonaría una alarma y el indicador ubicado encima de la tecla Abandono de la cama del paciente se iluminaría con una luz roja. Para cancelar la alarma o inhabilitar la detección de abandono de la cama: Pulse la tecla Habilitar y, a continuación, la tecla Abandono de la cama del paciente. La alarma auditiva dejará de sonar y el indicador ubicado encima de la tecla Abandono de la cama del paciente se apagará. 39 Volumen de la alarma El volumen de la alarma de la función de abandono de la cama del paciente podrá ajustarse a fin de que la alarma pueda oírse en la estación del personal sanitario. Para ajustar el volumen de la alarma de abandono de la cama: Pulse la tecla Habilitar y, a continuación, pulse repetidamente la tecla Ajuste del volumen de la alarma hasta que la alarma alcance el volumen deseado. Las luces en el indicador del volumen de la alarma muestran el nivel del volumen de la alarma de la siguiente manera: BAJO MEDIO ALTO El volumen de la alarma está ajustado, por defecto, a nivel ALTO. 40 7. Descontaminación ADVERTENCIA Desconecte la cama de la red eléctrica antes de llevar a cabo los procedimientos de descontaminación. Estas instrucciones son aplicables también a los accesorios, pero no a los colchones ni a las almohadillas de las barandillas laterales de seguridad. Vestido con la ropa protectora adecuada, limpie todas las Limpieza superficies con un paño desechable empapado en detergente neutro y agua caliente. El cabecero, el piecero y los paneles de la plataforma del somier pueden retirarse de la cama para su limpieza. Limpie primero las partes superiores de la cama y continúe por todas las superficies horizontales. Trabaje de forma metódica hacia las secciones inferiores de la cama y limpie las ruedas en último lugar. Ponga especial cuidado a la hora de limpiar aquellas áreas en las que pueda acumularse polvo o suciedad. Aclare con agua limpia y seque con toallas de papel desechables. Espere a que los componentes limpiados se sequen antes de colocar de nuevo el colchón. Desinfección Después de limpiar la cama de la manera indicada anteriormente, limpie todas las superficies con dicloroisocianurato sódico (NaDCC) en una concentración de 1.000 partes por millón (0,1%) de cloro disponible. Si hay manchas de fluidos corporales (por ejemplo, sangre), se deberá aumentar la concentración de NaDCC hasta 10.000 partes por millón (1%) de cloro disponible. Precaución No utilice compuestos abrasivos o estropajos. No utilice soluciones desinfectantes con base de fenol. 41 8. Cuidados y mantenimiento preventivo El uso de este producto está sujeto a desgaste. Para garantizar un funcionamiento continuado dentro de las especificaciones originales, es necesario llevar a cabo procedimientos de mantenimiento según los intervalos mostrados. ADVERTENCIA Esta lista indica el nivel mínimo de mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante. Será necesario incrementar la frecuencia de las inspecciones cuando el producto sea sometido a un uso intensivo o a un entorno agresivo, o bien cuando así lo exija la normativa local. En caso de no realizar estas comprobaciones, o cuando se use el producto habiéndose constatado una avería, se estará comprometiendo la seguridad del paciente y del personal sanitario. El mantenimiento preventivo puede ayudar a evitar accidentes. Desconecte la cama de la red eléctrica antes de iniciar las tareas de mantenimiento. Si la batería de reserva está conectada, la cama seguirá operativa cuando se pulsen los botones del mando de control, salvo que se haya deshabilitado la función correspondiente en el panel de control del celador. De ser necesario, será posible extraer la batería de reserva de su soporte situado debajo del cabecero de la cama. Acciones que ha de realizar el personal sanitario/ usuario Diaria Limpieza y desinfección 9 Examinar la correa y el asa del potenciador 9 Semanal Comprobar el mando a distancia del paciente y el cable 9 Comprobar el mando a distancia del ACP y el cable 9 Comprobar el funcionamiento del sistema anti-atrapamiento 9 Comprobar el funcionamiento de los laterales de seguridad 9 42 Anual Acciones que ha de realizar el personal sanitario/ usuario Diaria Semanal Comprobar visualmente las ruedas giratorias 9 Comprobar visualmente el cable de alimentación eléctrica y el enchufe 9 Comprobar el colchón y las almohadillas laterales de seguridad 9 Anual Si el resultado obtenido tras efectuar cualquiera de estas pruebas no es satisfactorio, póngase en contacto con un agente de servicio autorizado de Arjo Huntleigh. ADVERTENCIA Los siguientes procedimientos han de ser realizados por personal adecuadamente formado y cualificado. En caso contrario, pueden producirse lesiones o un funcionamiento inseguro del producto. Acciones que ha de realizar el personal cualificado Diaria Semanal Anual Realizar una prueba completa de todas las funciones eléctricas de instalación de la cama (respaldo, altura, inclinación, etc.) 9 Pedir a una persona de peso conocido que se tumbe en la cama para comprobar que la pantalla del sistema de pesaje muestra correctamente su peso 9 Activar el sistema de detección de abandono de la cama del paciente y comprobar que la alarma de abandono de la cama del paciente se activa cuando la persona abandona la cama 9 Comprobar el correcto funcionamiento de la cama cuando se utilice una batería de reserva; ver más abajo 9 Comprobar el funcionamiento de las palancas de liberación manual para RCP en ambos laterales de la cama 9 Comprobar el funcionamiento de las ruedas giratorias, prestando una atención especial a las funciones de freno y bloqueo 9 43 Acciones que ha de realizar el personal cualificado Diaria Semanal Anual Comprobar que la extensión de la cama queda encajada con seguridad tanto en la posición normal como en la posición extendida 9 Comprobar que el soporte extraíble queda bloqueado en posición cerrada 9 Examinar el cable de alimentación eléctrica y el enchufe; cambiar el conjunto si está dañado y no emplear un enchufe desmontable o adaptador 9 Examinar todos los cables flexibles que estén a la vista por si presentasen daños u otros deterioros 9 Comprobar que todas las tuercas, tornillos y demás elementos de sujeción están apretados correctamente y que no falta ninguno 9 Comprobar todos los accesorios de la cama, prestando una atención especial a los elementos de sujeción y partes móviles 9 44 Prueba de la batería Cada 12 meses, compruebe el estado de la batería de reserva realizando la siguiente prueba. 1. Desconecte la cama de la alimentación eléctrica. 2. Eleve el somier a su altura máxima; no haga caso del tono de aviso. 3. Eleve las secciones del respaldo y la pantorrilla hasta que alcancen su tope. 4. Mantenga pulsado el botón para RCP en el Panel de control del cuidador/ celador (ACP). El somier se moverá a una posición plana y a media altura. 5. Baje el somier a su altura mínima (no a la extra baja). 6. Aplique la posición de cabeza abajo (Trendelenburg) máxima. 7. Devuelva el somier a la posición horizontal. Aplique la posición de pies hacia abajo (Antitrendelenburg) máxima. Si la prueba se realiza de manera satisfactoria, conecte la cama a la corriente eléctrica durante un periodo mínimo de ocho horas para recargar la batería y vuelva a efectuar la prueba. Si vuelve a ocurrir algún otro fallo en la cama, póngase en contacto con ArjoHuntleigh o un agente de servicio autorizado. 45 9. Accesorios ArjoHuntleigh pone a su disposición toda una gama de accesorios, incluyendo colchones. Detalles disponibles previa solicitud. Los accesorios actualmente disponibles para la gama Enterprise® 9000 son los que se indican en la siguiente tabla. DESCRIPCIÓN CÓDIGO DEL PRODUCTO Potenciador con correa y asa ENT-ACC01 Portasueros ENT-ACC02 Potenciador de dos posiciones con correa y asa ENT-ACC03 Portasueros angulado ENT-ACC04 Arco balcánico ENT-ACC05 Soporte para compresor de infusión ENT-ACC07 Soporte para botella de oxígeno (para botellas de tipo CD, ENT-ACC08 E y PD) Semiarco balcánico ENT-ACC10 Soporte para botella doble ENT-ACC12 Ganchos para suero en potenciador ENT-ACC13 Soporte para botella de drenaje ENT-ACC17 Porta-botellas de oxígeno (tamaño B5) ENT-ACC18 Soporte para botella de orina ENT-ACC19 Estante en piecero para monitor ENT-ACC20 Panel decorativo ENT-ACC22 Kit de reparaciones ENT-ACC23 Portasueros reforzado con cuatro ganchos de acero inoxidable ENT-ACC24 Poste de montaje del transductor ENT-ACC26 Almohadillas para barandillas laterales de seguridad divididas ENT-ACC31 Tracción en cabecero ENT-ACC32 Cabecero para cuidados intensivos ENT-ACC34 46 DESCRIPCIÓN CÓDIGO DEL PRODUCTO Relleno para huecos de la plataforma del somier ENT-ACC35 Amplio estante plegable para monitor ENT-ACC36 Soporte para equipo Oxylog® ENT-ACC40 Barra de empuje y tracción ENT-ACC41 Porta cestas de cama ENT-ACC56 Porta-botellas de oxígeno (botellas de tipo A de Nueva Zelanda) ENT-ACC58 Colchón de espuma reductor de la presión Pentaflex para el modelo 9000B/D 250PM202088 Colchón de espuma ConformX para el modelo 9000B/D 150CX202088 Colchón de espuma reductor de la presión Pentaflex para el modelo 9000K 250PM192088 Colchón de espuma ConformX para el modelo 9000K 150CX192088 Suplemento extensión de colchón Pentaflex SQB1 Sistema de baja pérdida de aire Breeze® LAL001 Sistema de flotación dinámica Nimbus® 151010 Sistema de alivio de presión alternante AlphaRelief® ALR01 Extienda el somier cuando emplee sistemas de colchón de aire (p. ej. Breeze®) en camas con somier corto (p. ej. 9000K). Es posible que algunos accesorios no estén disponibles en todos los mercados. ArjoHuntleigh se reserva el derecho de cambiar las especificaciones de los accesorios y su disponibilidad sin previo aviso. 47 10. Garantía y revisión Todas las ventas están sujetas a las condiciones estándar de ArjoHuntleigh. Existen copias disponibles previa solicitud. Las copias contienen los detalles completos de las condiciones de la garantía y no limitan los derechos legales del consumidor. Para solicitar servicios de mantenimiento o reparaciones, o formular cualquier pregunta relativa a éste u otros productos de ArjoHuntleigh, póngase en contacto con: ArjoHuntleigh Ibérica SL Ctra de Rubí 88, 1ª planta - A1 08173 - Sant Cugat del Vallès Barcelona ESPAÑA Teléfono: Fax: email: 93 583 1120 93 583 1122 info.es@arjohuntleigh.com Vida útil del producto La vida útil de este producto es, en condiciones normales, de diez (10) años. ”Vida útil” se define como el periodo durante el cual el producto mantendrá un rendimiento y seguridad según las especificaciones, siempre que se haya realizado un mantenimiento y haya funcionado en condiciones de uso normales, con arreglo a los requisitos de las presentes instrucciones. 48 11. Dimensiones y datos técnicos Dimensiones 9000B / 9000D 9000K 228 cm 217 cm 240 cm 229 cm 203 cm 192 cm 215 cm 204 cm 99 cm 99 cm 104 cm 104 cm Longitud total Extendida Longitud de la superficie de descanso Extendida Anchura total Con las barandillas laterales de seguridad elevadas Tamaño del colchón 203 x 88 x 12,5 cm 192 x 88 x 12,5 cm Altura de la plataforma del somier Mín. Máx. Pos. extra baja Ruedas simples 125 mm 38 cm 77 cm 30 cm Ruedas dobles 150 mm 40 cm 79 cm 32 cm Ruedas simples 150mm 40 cm 79 cm 32 cm Inclinación con la cabeza hacia abajo (Trendelenburg) Inclinación con los pies hacia abajo (Antitrendelenburg) 0 a 12° 0 a 12° Ángulos del somier (máx.) 65° 23° Peso del producto (aprox.) 185 kg Carga máxima de seguridad 250 kg Temperatura de trabajo 5 ºC a 40 °C 49 22° Especificaciones eléctricas Entrada de corriente 3A máx. a 230 V CA, 50 Hz Régimen de trabajo Intermitente 10% (2 min / 18 min.) Normas de seguridad Cumple la normativa: EN 60601-1 y EN 60601-2-38 (IEC 60601-1 e IEC 60601-2-38) Protección contra descarga eléctrica Clase I Tipo B EMC Cumple la norma EN 60601-1-2: 2001 Terminal equipotencial Cumple la norma IEC 60601-1 Protección contra entrada de líquidos IPX4 Batería de reserva 2 baterías de 12 V, selladas, recargables, con electrolito de plomo/ácido, 1,2 amperios/hora y conectadas en serie Sistema de pesaje Intervalo de verificación mínimo (división de escala, e) Capacidad máxima 500 g 250 kg Capacidad mínima Homologaciones 10 kg Homologación tipo CE nº UK2823 Instrumento de pesaje no automático de clase III a 90/384/CEE 50 Transporte y almacenamiento Manipular con cuidado. No dejar caer. Evitar choques o impactos violentos. Este equipo debe almacenarse en una zona limpia, seca y bien ventilada que cumpla los siguientes requisitos: Temperatura de almacenamiento -10 ºC a 50 °C Humedad relativa 20% a 90% a 30 ºC sin condensación Presión de aire De 700 a 1060 hPa Protección medioambiental El desecho incorrecto de este equipo y de sus componentes, en concreto los amortiguadores, accionadores, baterías y otros dispositivos eléctricos podrá producir sustancias nocivas para el medioambiente. A fin de reducir este riesgo, y para obtener información acerca del desecho correcto del equipo y sus componentes, póngase en contacto con ArjoHuntleigh. 51 Símbolos 250kg Carga máxima de seguridad Terminal equipotencial Toma de tierra (conexión a masa) Corriente alterna (CA) Precaución, consultar las Instrucciones de uso Componente de aplicación de tipo B Fecha de fabricación/ nombre del fabricante Cumple la Directiva de aparatos médicos 93/42/CEE Cumple la Directiva europea sobre instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático 90/384/EEC Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) – no se deshaga de este producto tirándolo a un cubo de basura doméstico o comercial 52 AUSTRALIA ArjoHuntleigh Pty Ltd. 78 Forsyth Street O'Connor WA 6163 Tel. 08 9337 4111 Fax 08 9337 9077 e-mail sales@huntleighhealthcare.com.au BELGIQUE / BELGIË ArjoHuntleigh NV/SA Evenbroekveld 16 9420 Erpe-Mere Tel. 053 60 73 80 Fax 053 60 73 81 e-mail info@arjohuntleigh.be CANADA ArjoHuntleigh Canada Inc. Unit C 1575 South Gateway Road Mississauga ON L4W 5J1 Tel. 905 238 7880 Fax 905 238 7881 e-mail info.canada@arjohuntleigh.com ÈESKÁ REPUBLIKA ARJO Hospital Equipment s.r.o. Hlinky 118 603 00 Brno Tel. 549 254 252 Fax 541 213 550 e-mail arjo@arjo.cz DANMARK ArjoHuntleigh A/S Vassingerødvej 52 3540 Lynge Tel. 49 13 84 86 Fax 49 13 84 87 e-mail info.dk@arjohuntleigh.com DEUTSCHLAND ArjoHuntleigh GmbH Peter-Sander-Straße 10 55252 Mainz-Kastel Tel. 06134 186 0 Fax 06134 186 160 e-mail info-de@arjohuntleigh.com ESPAÑA ArjoHuntleigh Ibérica SL Carretera de Rubi, 88, 1a planta - A1 08173 - Sant Cugat del Vallés Barcelona Tel. 93 583 1120 Fax 93 583 1122 e-mail info.es@arjohuntleigh.com FAR EAST ArjoHuntleigh (HK) Limited 2909-16, 29/F, Tower 1 Kowloon Commerce Centre 51 Kwai Cheong Road Kwai Chung Hong Kong Tel. +852 2207 6363 Fax +852 2207 6368 FRANCE ArjoHuntleigh SAS 2 Avenue Alcide de Gasperi BP133 59436 Roncq CEDEX Tel. 03 20 28 13 13 Fax 03 20 28 13 14 e-mail info.france@arjohuntleigh.com INDIA ArjoHuntleigh India Pve. Ltd. Plot 8 Shah Industrial Estate Veera Desai Road Andheri (West) Mumbai 400053 Tel. 022 6694 6697 Fax 022 6694 6698 e-mail sales@huntleigh-india.com INTERNATIONAL ArjoHuntleigh International 310-312 Dallow Road Luton LU1 1TD United Kingdom Tel. +44 1582 745800 Fax +44 1582 745866 e-mail international@arjohuntleigh.com IRELAND ArjoHuntleigh Ireland Ltd. Unit 16-18 Sydenham Business Park 19 Heron Road Belfast BT3 9LE Tel. 02890 502000 Fax 02890 50200 e-mail belfast@arjo.co.uk ITALIA ArjoHuntleigh S.p.A. 432, Via di Tor Vergata 00133-Roma Tel. 06 8742 6211 Fax 06 8742 6222 e-mail italy.promo@arjohuntleigh.com MIDDLE EAST ArjoHuntleigh Middle East Office G005 Nucleotide Complex DuBiotech City PO Box 214742 Dubai, UAE Tel. +971 4 447 0942 Fax +971 4 447 2814 e-mail international@arjohuntleigh.com NEDERLAND ArjoHuntleigh BV Biezenwei 21 4004 MB Tiel Tel. 0344 640800 Fax 0344 640885 e-mail info.nl@arjohuntleigh.com NEW ZEALAND ArjoHuntleigh Ltd 41 Vestey Drive Mount Wellington Auckland 1060 Tel. 09 573 5344 Fax 09 573 5384 e-mail nz.info@arjohuntleigh.com NORGE ArjoHuntleigh Norway AS Ryenstubben 2 0679 Oslo Tel. 22 08 00 50 Fax 22 08 00 51 e-mail post@arjo.no www.arjohuntleigh.com ÖSTERREICH ArjoHuntleigh GmbH Dörrstrasse 85 6020 Innsbruck Tel. 0512 20 4160-0 Fax 0512 20 416075 e-mail office-at@arjohuntleigh.com POLSKA ArjoHuntleigh Polska Sp. Z o.o. ul. Ks. Piotra Wawrzyniaka 2 62-052 Komorniki (Poznan) Tel. 61 662 1550 Fax 61 662 1590 e-mail arjo@arjohuntleigh.com PORTUGAL MAQUET Portugal, Lda. (Distribudor Exclusivo) Rua Poeta Bocage No. 2-2G 1600-233 Lisboa Tel. 214 189 815 Fax 214 177 413 e-mail portugal@arjohuntleigh.com SCHWEIZ / SUISSE ArjoHuntleigh AG Florenzstrasse 1D 4023 Basel Tel. 061 337 9777 Fax 061 311 9742 e-mail info.ch@arjohuntleigh.com SOUTH AFRICA ArjoHuntleigh Africa Pty Limited 120 Willem Cruywagen Avenue Klerksoord Pretoria Tel. 012 542 4680 Fax 012 542 4982 e-mail sales@huntleighafrica.co.za SUOMI ArjoHuntleigh OY Vanha Porvoontie 229 01380 Vantaa Tel. 09 4730 4320 Fax 09 4730 4999 SVERIGE Arjo Scandinavia AB Verkstadsvägen 5 241 21 Eslöv Tel. 0413 645 00 Fax 0413 645 83 e-mail kundservice@arjohuntleigh.com UNITED KINGDOM ArjoHuntleigh 310-312 Dallow Road Luton LU1 1TD Tel. 01582 413104 Fax 01582 459100 e-mail sales.admin@huntleigh-healthcare.com U.S.A. ArjoHuntleigh Inc. 2349 W. Lake Street Suite 250 Addison IL 60101 Tel. 630 307 2756 Fax 630 307 6196 e-mail us.info@arjohuntleigh.com v.2 11/2011