Subido por Marta viel

Examen mehdi

Anuncio
1.__ Carpules de anestesia local de uso odontológico con vasocontrictor 1% de epinefrina
podría poner como máximo a un paciente de 80kg de peso que refiere en la historia clínica que
esta tomando imipramina desde hace 6 años?
a) Depende de la intervención dental
b) Ninguno
c) 2
d) 3
e) 4
2. ¿Con cual de los siguientes antidepresivos usted debería sospechar que puede haber un
aumento de sangrado postoperatorio tras intervenciones quirúrgicas en cavidad oral?
a) Imipramina
b) Doxepina
c) Sertralina
d) Amitriptilina
e) Todos los anteriores
3. A un paciente que esta en quimioterapia, al que es necesario realizarle una exodoncia de un
25 con una importante infección. Señale la respuesta verdadera:
a) Realizaría la exodoncia si los valores de lecucocitos son menores a 2000
b) Retrasaría la exodoncia si el recuento absoluto de neutrofilos es menor a 1000
c) Realizaría la exodocia si las cifras de plaqueitas son 25000
d) A y b
e) Realizaria siempre la exodoncia por riesgo a osteorradionecrosis
4. Señale la afirmación falsa:
a) Los corticoides inhalados se utilizan para el tratamiento del asma
b) La teofilina se prescribe como fármaco para el control del asma
c) Ante un cuadro asmático puede ser útil el propranolol
d) A un paciente con tratamiento con teofilina no le prescribiría ante una infección de
origen dental clindamicina
e) En paciente con EPOC a los que se prescibe salbutamol se puede observa boca seca.
5. En relación a la teofilina, señale la respuesta falsa
a) La teofilina tiene un elevado índice terapético
b) Interacciona con eritromicina
c) Interacciona con clindamicina
d) Interacciona con ciprofloxacino
6. No se ve
7. Un paciente acude a su consulta dental y le refiere que esta en tratamiento con tiamazol
señale la respuesta falsa:
a) El paciente puede presentar arritmia cardiaca
b) Estara contraindicado los VC si esta tomando betabloqueantes selectivos
c) Los AINES pueden disminuir T4 en sangre
d) Si se solicita un hemograma puede presentar leucopenia
e) En relación al manejo odontológico realizaríamos visitas cortas.
8. Una paciente emabraza de 8 meses acude a su consulta con una _____¿que analgesico de la
siguiente lista le prescribiría conseguridad?
a) Ibuprofeno
b) Codeina
c) Paracetamol
d) Tramadol
e) Amoxicilina
9. Un paciente de 67 años toma diariamente desde hace 8 años prednisona por la mañana. El
paciente acude a su consulta y tras realizar exploración oral y radiografias pertinentes usted
decide realizar exodoncia bajo anestesia loca. ¿Qué dosis le recomendaría al paciente tomar si
esta tomando 10 mg de prednisona?
a) 10 mg
b) 20 mg
c) 30 mg
d) 7.5 mg
e) 25 mg
10. No se ve pero se intuye que la B
11. Señale lo falso
a) En la inhibición enzimática el fármaco precipitante (FP) inhibe el metabolismo del
fármaco objeto
b) Esta contraindicado el uso de vasocontrictores en anaestesico local en paciente con
ADT
c) Cuanto más bajo es el índice terapéutico de un fármaco menos riesgo de
interacciones farmacológicas presenta
d) La epinefrina y levonordefrina pueden ser usadas en pacientes que estén tomando
beta-bloqueantes
e) A los pacientes que están siendo tratados con IECA, diuréticos y betabloqueantes se
les puede prescribir con seguridad un AINE siempre que la durancion del tratamiento
con el AINE sea 4 dias o menos.
12. ¿Con que valor de HBA1c valoraría no colocar implantes dentales en un paciente con
diabetes?
a) 5.47%
b) 5%
c) 9%
d) 4.5%
e) Lo que se debe tener en cuenta es la glucemia para colocar implantes dentales.4
13. ¿Cuál de los siguientes fármacos antihipertensivos no interacciona farmacológicamente
con los AINES de uso odontológico?
a) Verapamil
b) Lisinopril
c) Captopril
d) Fosinopril
e) Ninguno de los fármacos anteriores interacciona con los AINES
14. En su consulta dental identifica a un paciente que es adicto a cocaína y el tratamiento
dental que debe realizar consiste en la exodoncia del 28. Señale lo verdadero:
a) El anestésico local de elección es la procaina
b) Si el paciente se inyecta cocaína intravenosa el dia del tratamiento dental, este se
puede realizar sin ningún riesgo
c) Los analgésicos de elección son los narcoticos
d) Existe la posibilidad de una interracion farmacológica entre cocaína y epinefrina
e) Todas las respuestas anteriores son verdaderas.
15. ¿Cuál de los siguientes fármacos no provoca ONM?
a) Celecoxib
b) Denosumab
c) Bevacizumab
d) Sunitinib
e) Sorafenib
16. En relación a los BF, señale la respuesta falsa:
a) Una de sus indicaciones es estabilidad la perdida osea en osteoporosis
b) Antes de iniciar su tto, lo ideal es que el medico recomiende al paciente una
evaluación dental
c) La periodontitis es un factor de riesgo para desarrollar osteonecrosis de los maxilares
por medicación
d) La via de administración puede ser oral o intravenosa
e) El mecanismo de acción es la inhibición de la actividad osteoblastica.
17. Indique la respuesta verdadera:
a) En el “estadio en riesgo” en relación a la ONM se recomienda colutorio con
clorhexidina al 0.12%
b) Un CTX>150 PG/ml indica mayor riesgo de ONM BF orales, si bien no hay evidencia.
c) Un CTX>150 pg/ml indica bajo riesgo de ONM BF, si bien no hay evidencia.
d) No se recomienda consentimiento informado en paciente ONM a los que se le va a
realizar una endodoncia
e) Todas las respuestas anteriores son falsas.
18. Una paciente de 64 años acude a su consulta dental con una densidad por T-score de -3 y
refiere que tuvo una fractura costal hace un año como interpretaría los resultados?
a) La densidad osea de la paciente es normal
b)
c)
d)
e)
El T-score no indica el nivel de densidad osea
La paciente presenta una osteoporosis grave
La paciente tiene densidad osea baja
AYb
19. Cual de estos ATB no recetaria a una mujer embarazada
a) Amoxicilina
b) Penicilina
c) Clindamicina
d) Cefalosporina
e) Metronidazol
20. En un paciente con EPOC que en su consulta dental tiene una saturación de O2 debajo de
85% ¿Qué haría?
a) Hacia tratamiento dental conservador
b) Posponer la cita dental y administrar oxigeno
c) Podría tomar impresiones
d) Esperaría que disminuyera la saturación de oxigeno a 80% y haría el tratamiento
dental
e) A y C
21. Diga cual de los siguientes fármacos no se utiliza en el tratamiento de sindromes
convulsivos:
a) Fenitoina
b) Carbamacepina
c) Acido valproico
d) Piridostigmina
e) Fenobarbital
22. Las posibles complicaciones de un ictus (accidente cerebro vascular) son:
a) Temblor en reposo
b) Hemiplagias
c) Paralisis facial
d) Cambios repentinos del humor
e) Solo b y c
23. Los fármacos IMAO se utilizan específicamente en:
a) Enfermedad de parkinson
b) Miastenia gravis
c) Trastornos depresivos
d) Sindromes convulsivos
e) Ictus
24. Diga cual de los siguientes fármacos hay que utilizar con precaucion para pacientes
diagnosticados con miastenia gravis:
a) Parecetamol
b) Benzodiacepinas
c) Penicilinas
d) AINES
e) AAS
25. Usted solicitaría en la clínica dental una analítica con tiempo de hemorragia a un paciente
que se encuentra en tratamiento con:
a) Corticoides
b) Cabarmazepina y ácido valproico
c) Fenobarbital
d) Benzodiacepinas
e) Litio
26. No se ve
27. No se ve
28. ¿Cuál es la prueba de coagulación básica para pacientes que toman antiagregantes
plaquetarios?
a) IRN
b) Tiempo parcial de tromboplastina
c) Fibrinogeno
d) PFA-100
e) Ninguno de los anteriores
29.¿Cuales de las siguientes patologías puede ocasionar un déficit en la coagulación?
a) Deficit de vitamina D
b) Deficit de vitamina K
c) Hiperpotasemia
d) Hipercolesterolemia
e) Diabetes Mellitus
30. ¿Cuáles son las posibles causas de tendencia al sangrado de un paciente en diálisis?
a) Le administran heparina durante la diálisis
b) Le administran diuréticos durante la diálisis
c) Defecto de agregabilidad plaqueraria en ocasiones
d) Todas son correctas
e) A y c
31. ¿Qué vida media tiene la heparina?
a) 1 hora
b) 4 – 6 horas
c) 24 horas
d) 48 horas
e) El efecto puede durar una semana
32. ¿En cuales de estos procedimientos odontológicos NO es habitual provocar problemas de
sangrado excesivo en un paciente anticuoagulado con SIMTRON y un IRN de 1.6?
a) Anestesia troncular de dentario inferior
b) Anestesia intraligamentaria
c) Exodoncia de un 31 con enfermedad periodontal avanzada
d) Endodoncia de un 26
e) En ninguno de estos casos es habitual el sangrado excesivo.
33. ¿Qué es el acido tranexamico?
a) Un antiinflamatorio
b) Un antifribinolitico
c) Un analgésico
d) Un antibiótico
e) Un antiagregante plaquetario
34. ¿Cuál de estos fármacos no es un antiagregante plaquetario?
a) Warfarina
b) Clopidogrel
c) AAS
d) Prasugrel
e) Dipirimadol
35. ¿Ante que valores del IRN no realizaría una exodoncia de un cordal incluido sin pasar el
paciente a heparina?
a) INR 4
b) INR 2.7
c) INR 1.6
d) INR 1.2
e) INR 1
36. ¿Cuáles de estos fármacos SI es un anticoagulantes oral directo prescrito para fibrilación
auricular?
a) Dabigatran
b) Simtron
c) AAS
d) Clopidogrel
e) Enalapril
f) Prednisona
37. ¿Qué medida debemos tomar ante un paciente que toma un anticoagulate oral directo y
que tenemos que ponerle dos implantes en el maxilar superior?
a) Estos fármacos son muy seguros y no hay que hacer nada
b) Se le solicita un INR y esta entre 1.5 – 2.5 podemos poner los implantes sin ningún
riesgo
c) Se interrumple la dosis del fármaco ese dia
d) Se le pide un tiempo de sangría y si esta en niveles adecuados se procede a la
colocación de los implantes
e) Todos lo anterior es correcto.
38. ¿Cuál de los siguientes fármacos se suele utilizar para prevenir la hemorragia con
hemofilia?
a) Desmopresina
b) Antagonistas del Ca
c) Nitroglicerina
d) Metrotrexate
e) Tracrolimus
39. ¿Cuál de estos fármacos no es un antihipertensivo?
a) Diurético
b) Beta-bloqueante
c) IECA
d) ARAII
e) Todos son antihipertensivos
40. En relación a la hipertensión arterial y su manejo odontológico, indique lo FALSO:
a) Unas cifras de tensión arterail de 140/90 se considera hipertensión de grado 1
b) La mayoría de los antihipertensivos pueden provocar xerostomía e hiposalivación.
c) Un paciente 68 años con una cifra de tensión arterial de 150/90 no puede recibir
ningún tipo de tratamiento dental, solo de urgencias.
d) La pauta más habitual de benzodiacepinas para control de la ansiedad es de 5 mg de
diacepam la noche de antes y 5 mg una hora antes de la intervención.
e) Dos carpules de anestesia local con epinefrina a 1:100.000 son relativamente seguro
un paciente con hipertensión arterial alta
41. En relación a las maniobras de resucitación cardiopulmonar básica ¿Qué es lo__ que hay
que hacer según los protocolos más extendidos si uno de nuestros paciente con antecedentes
de patología cardiovascular sufre un desvanecimiento durante el tratamiento dental y no
responde?
a) Solicitud de ayuda
b) Soporte circulatorio: masaje cardiaco
c) Análisis de la situación control de la vía área
d) Apertura y desobturación de la via area
e) Soporte respiratorio: ventilación boca a boca o boca a nariz
42. Ante un dolor precordial de nuestro paciente durante el tratamiento dental, señale lo
falso:
a) Si dura más de 10 minutos el dolor y no se quita con 3 comprimos considera que es un
IAM
b) Tumbarlo para favorecer la irrigación del cerebro
c) Administrar una aspira sublingual o en el fondo de vestíbulo
d) Administrar nitroglicerina sublingual o en spray, hasta un máximo de___
e) Administrar oxigeno (gafas nasales): 3l/min
43. En relación a la patología cardiovascular isquémica, indique lo VERDADERO:
a) Un paciente con antecedentes de infarto agudo de miocardio no debe ser tratado
antes del mes después del infarto y preferiblemente no antes de los 3 meses.
b) En un paciente
c) En un paciente con un antiagregante plaquetario y simtron al mismo tiempo no se le
puede realizar una endodocia de un 26 sin retirar ___ de ___ anticoagulantes
d) Son ciertas a y b
e) Son ciertas a y c
44. En cuál de las siguientes situaciones se necesita profilaxis antibiótica para prevenir una
endocarditis infecciosa tras un tratamiento dental?
a) Recambio valcular mitral por una prótesis
b) Shunt sistémico corregido quirúrgicamente
c) Paciente con antecedentes de endocarditis bacteriana hace 8 años
d) En ninguno de los casos anteriores
e) En los tres casos anteriores
45. Cual de la pauta de antibióticos para la prevención de endocarditis bacteriana en un niño
de 30kg no alérgico a la penicilina.
a) Amoxicilina 500 mg cada 8 horas durante 1 dia
b) Amoxicilina 1.5 gr una hora antes de la intervención odontológica
c) Clindamicina 20 mg via oral 1 hora antes de la intervención
d) Son ciertas b y c
e) Son ciertas todas las anteriores
46. ¿Cuáles son las causas principales por las que un paciente con insuficiencia renal crónica
avanza puede sangrar tras el tratamiento odontológico?
a)
b)
c)
d)
e)
Porque le administran heparina durante la diálisis
Porque puede tener una cierta alteración de agregabilidad y adhesividad plaquetaria.
Porque pueden tener alterado el tiempo parcial de tromboplastina
Todas son ciertas
Ninguna es cierta
47. ¿Cuál de los siguientes ATB se pueden prescribir en paciente con insuficiencia renal crónica
severa sin tener que ajustar la dosis ni intervalor entre tomas?
a) Amoxicilina
b) Tetraciclina
c) Clindamicina
d) Metronizadazol
e) Ninguno se puede usar
48. ¿Cuáles de los siguientes efectos adversos es característico en los pacientes que toman
corticoides postrasplante durante años?
a)
b)
c)
d)
e)
Alteraciones oseas
Alteraciones gástricas
Xerostomia
Todas las anteriores
Son ciertas a y b
49. ¿Qué pruebas de coagulación pedirías a un paciente con hepatopatía crónica infecciosa y
que necesita exodoncia de un cordal incluido?
a) Tiempo de protrombina
b) Tiempo de tromboplasitina parcial activado
c) Recuento plaquetar
d) Son ciertas todas las anteriores
e) No se necesitan pruebas de coagulación por ser infecciosa.
50. De los antibióticos más utilizados en odontología para infecciones de la cavidad oral ¿cuál
es el de elección para pacientes con insuficiencia hepática?
a) Clindamicina
b) Amoxicilina
c) Cefalosporina
d) Rifampicina
e) Ninguno de los anteriores
Descargar