MARCO TEÓRICO ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS A SU AMBIENTE 10-2 HECHO POR:JUAN SEBASTIAN OVALLE,JUAN SEBASTIAN PARRA,GABRIEL PANIAGUA,LUIS ESCOBAR Ya observamos anteriormente como una planta es capaz de adaptarse a su ambiente ya sea mediante distintos procesos o ella misma adaptando estos sitios a su amaño para poder subsistir en estos lugares,plantas que trepan por troncos de árboles para sobrevivir hasta especies de plantas que son capaces de durar más de 2 semanas sin recibir ni una pizca de agua, ¿Pero nos hemos preguntado cómo es el proceso químico? ¿hemos visto realmente como una planta adapta toda su superficie física para alcanzar una altura suficiente para recibir sol? ¿Qué tipo de estructuras químicas tiene que tener una planta para recibir nutrientes? bueno ese camino químico lo veremos en este escrito. “Las plantas tienen vida, escuchan, sienten, respiran, se alimentan, y algunas de ellas tienen células que se reproducen indefinidamente.” Blanca miosi Empecemos por los conceptos básicos, Plantas ,¿ Que es una planta? bueno una planta es un ser vivo que es de utilidad para miles de cosas y parte fundamental y crucial del ciclo de la vida en nuestro planeta, Las plantas ocupan mas de un 60% de la vida en nuestro mundo el otro porcentaje lo ocupan los mares y fuentes hídricas que por cierto tambien poseen plantas. Pero la mayor parte de esta riqueza natural aún no se conoce. Sólo se han identificado 1,3 millones de especies, lo que significa que aproximadamente el 86% de las especies terrestres y el 91% de las marinas aún no se han descubierto, según explicó el autor líder del estudio, el biólogo colombiano Camilo Mora, profesor de la Universidad de Hawaii, en Estados Unidos. BBC NEWS Ya teniendo en cuenta lo importante que son las plantas en nuestro ambiente ahora hablemos de que es lo que ellas hacen para adaptarse, muchos ya sabemos que llevan a cabo un proceso llamado fotosíntesis pero en realidad sabemos químicamente como se lleva a cabo? o como microscópicamente la planta actúa? asi se ve una planta desde el microscopio en este caso podemos ver que es verde claro esto puede variar en el tipo de clorofila que tiene recordemos que las plantas poseen distintos colores por ejemplo en lugares tropicales hay plantas con colores vivos naranja,amarillo,verde entre otros pero en un ambiente gelido como lo es una tundra los colores se vueven valga la redundancia mas frios esto es un ejemplo de una planta que esta enferma ya sea porque obtuvo algun tipo de contagio de tipo hongo o ya sea tambien porque sus celulas estan muriendo por falta de nutrientes 6 CO2 + 6 H2O + light --> C6H12O6 + 6 O2 Quimicamente hablando asi se ve el proceso de fotosintesis teniendo como protagonistas el dioxido de carbono que son todos los desechos que hay en el aire como lo son gases de efecto invernadero o polución hecha por el mismo ser humano las plantas son el pulmón del mundo y el lugar en donde se concentra mayor parte de biodiversidad es el amazonas concentrada en su totalidad en sudamérica El 95% de la materia seca de las plantas se compone de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno en las cantidades siguientes: carbono, 45%; oxígeno, 42%; hidrógeno, 6.5%; nitrógeno, 1.5%. BBC NEWS