Subido por leumasmal

Estrategias Administrativas McDonald's: Proyecto McLight

Anuncio
PROYECTO DE ESTRATEGIAS
BÁSICAS DE ADMINISTRACIÓN
MARIELA CANTORAL
SAMUEL MALDONADO
ÍNDICE
PROYECTO DE ESTRATEGIAS BÁSICAS DE
ADMINISTRACIÓN
1.
Introducción
2.
Descripcion de La Empresa
4-5
3.
Trabajo en Equipo
6-17
4.
Conclusiones y Recomendaciones
18
5.
Anexos
19
...I’M LOVIN’ IT ®
3
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo, se menciona como está
conformada la empresa tanto de manera interna como
externa la franquicia Mcdonald´s desde nuestros
conocimientos
utilizando
las
herramientas
de
estrategias de administración aprendidas en este curso.
De modo que presentaremos una propuesta de
innovación,
encontrando
la
problemática
que
consideramos relevante.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Es una cadena de restaurantes de comida rápida
alrededor del mundo.
Se especializa en la venta de hamburguesas, papas
fritas y bebidas efervescentes.
Actualmente es la franquicia que lidera en el negocio
de este rubro.
Adaptan platillos según el entorno o la cultura en
donde se encuentre localizado el restaurante.
Tiene su sede principal en Chicago y está presente en
118 países del mundo.
Tiene una gran estructura organizacional y devenga
ingresos gracias a sus franquicias.
También invierte en diversas propiedades.
MISIÓN
Servir comida de calidad, proporcionando siempre una
experiencia extraordinaria.
VISIÓN
Ser el lugar y la manera favorita para comer de
nuestros clientes.
MONITOREO DEL ENTORNO
Factores
Políticos
Factores
Económicos
Factores
Sociales
Factores
Tecnológicos
Factores
Ecológicos
Factores
Legales
Clima político
Poducto
Interno Bruto
Geografía
Acceso a la
Tecnología
Políticas
ambientales
Salarios
Infraestructura
Reciclaje
Estilo de vida
Investigación
Nivel de
educación
Tendencias de
consumo
Tecnológicas
nuevas y
emergentes
Procesos de
producción
Política fiscal
Actividad del
gobierno
Conflictos /
ayudas
Impuestos
Salario Mínimo
Tipo de
cambio
Inflación
Nivel de renta
Factor cultural
Riesgos
naturales
Derechos
Seguridad
laboral
Reglamentos
Control de
precios
MONITOREO DEL ENTORNO
Mcdonald´s está sujeta a múltiples ambientes, políticas, gustos
y culturas; dependiendo del país en donde opere su franquicia.
Todos estos factores afectan las operaciones y estrategias que
utiliza la empresa, para adaptarse al entorno que se encuentra.
ENTORNO EXTERNO
Esto afecta de forma directa o indirecta en las funciones internas
de la empresa, como socialmente, culturalmente, económicamente
y legalmente.
ENTORNO INTERNO
Esto impacta en los límites de la empresa, cultura corporativa,
recurso humano y el Producto Interno Bruto.
PROPUESTA DE VALOR
Creadores de
alegrías
Productos y
servicios
Hacerle encuestas al
consumidor para detectar
oportunidades de mejora
dentro de la empresa.
Aprovechar “modas” para
impulsar el producto.
Servicio rápido,
producto a bajo
costo, menú fácil de
entender y completo.
Ejemplo:
hamburguesas,
papas, pollo y
variedad de bebidas.
Alegrías
Creadores de Cajita
Feliz, McDía Feliz y
Productos de
Temporada. Un
ambiente familiar.
Programas de
fidelidad.
Frustraciones
Aliviadores de
frustraciones
El modelo de negocio de Mcdonald´s, es
un tiempo de espera corto lo cual
ayuda a movilizar a los clientes, también
con la implementación de un menú de
fácil lectura, varias opciones de delivery
y compras en línea.
Por no encontrar el producto fuera de
temporada, limitación de una marca
exclusiva de bebidas, limitación en el
menú de complementos (solo papas
fritas y McPatatas)
Trabajos del
cliente
El cllente debe buscar
mesa.
Debe ir a caja a solcitar su
producto.
El cliente se sirve la bebida
y salsas.
El cliente debe esperar los
alimentos solicitados.
Si necesita algo adicional a
su orden debe acercarse a
caja nuevamente.
BÚSQUEDA DE VALORES
Es un restaurante de comida rápida único en su género, ya que
cuenta con ambiente familiar, diversidad de productos en su menú
y con altos estándares de calidad.
Buscando siempre: CALIDAD, SERVICIO, LIMPIEZA Y VALOR.
FORTALEZAS
Fuerte posicionamiento
de la marca.
Capacitación constante
del RRHH en la
Universidad de la
Hamburguesa.
Estrecha comunicación
con el cliente.
Metodología línea de
producción.
Se prefiere la comida de
restaurante, ya que se
tiene idea de que es más
saludable.
Baja satisfacción del
cliente.
Tamaños de porciones
reducen con el tiempo.
Precios incrementan con
el paso del tiempo.
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
F
D
O
A
Experimentar en mayor
variabilidad en el menú.
Nuevo mercado de comida
light.
Adaptar nuevas
tecnologías al concepto de
un restaurante.
Campañas de comida rápida
asociada a la obesidad.
Fluctuación de divisas que
hacen que baje la
rentabilidad por el tipo de
cambio.
Podría incurrir en monotonía
si no implementan
promociones.
Una falla menor podría
afectar su reputación.
AMENAZAS
DEBILIDADES
Basado en encuestas
dirigidas a los clientes, crear
nuevos combos que ayuden a
garantizar la satisfacción de
las necesidades del
consumidor.
Personal altamente
capacitado en su área de
trabajo.
FORTALEZAS
AMENAZAS
D
A
F
O
Crear un menú con opción
saludable, sin apartarse del
concepto del restaurante
enfocándose en un estricto
proceso de calidad en el
producto y el servicio al
cliente.
Implementar nuevos
ingredientes en diferentes
temporadas del año para
iniciar en el mercado
OPORTUNIDADES
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
FACTORES
ECONÓMICOS
FACTORES
MERCADOLÓGICOS
Desvía el enfoque
actual de la empresa
CREAR UN ÁREA
DE COMIDA
“MCLIGHT”
(VER ANEXOS)
Incurrir en gastos por
nuevos tipos de
deshechos
Actualmente existen empresas
dentro de este segmento
Educar al consumidor de
comer nutritivo
Hacer consciencia de la
importancia de la salud
FACTORES
EDUCATIVOS
Adquirir nuevo mobiliario
para almacenar, manipular
y consumir el producto
Demográficamente hay
mayor afinidad a la
comida rápida
Demográficamente no
existe un grupo Fitness
suficientemente grande
FACTORES
SOCIALES
FACTORES
POLÍTICOS
Regulación vigente de
control de calidad
Restricciones de
importación/exportación
Percepción de la comida
rápida a bajo costo vs.
comida nutritiva
Falta de hábitos
nutritivos.
FACTORES
CULTURALES
NO EXISTE UN
SEGMENTO DE
COMIDA
NUTRITIVA Y
BALANCEADA
ANÁLISIS DEL DIAGRAMA DE ISHIKAWA
POLÍTICAMENTE...
SERÍA NECESARIO CUMPLIR CON REGULACIONES VIGENTES ACERCA DE CONTROL DE CALIDAD DE
ALIMENTOS PROVENIENTES DE PRODUCTOS NATURALES Y REALIZAR UN ANÁLISIS ACTUALIZADO Y
CONSTANTE A LAS LEYES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
CULTURALMENTE...
EN UN CONTEXTO DONDE LA COMIDA RÁPIDA SUELE SER MÁS BARATA QUE LA COMIDA FITNESS, Y
ADEMÁS, HAY UN DÉFICIT DE HÁBITOS QUE PROMUEVAN LA SALUD, PROVOCA QUE AÚN NO SEA EL
MOMENTO IDÓNEO PARA APERTURAR UN SEGMENTO DE COMIDA BAJA EN CALORÍAS.
ECONÓMICAMENTE...
PARA GESTIONAR EL NUEVO SEGMENTO ES POSIBLE QUE SEA NECESARIO COMPRAR MOBILIARIO
ESPECIAL CON EL FIN DE MANTENER LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DEL PRODUCTO ASÍ COMO DE
LOS PROCESOS DE PREPARACIÓN, ALMACENAJE, MANIPULACIÓN, MANEJO DE DESHECHOS, ETC.
SOCIALMENTE...
EN ESTE MOMENTO ES MÁS POPULAR LA COMIDA RÁPIDA, LO QUE GENERA QUE LA MAYORÍA DE LAS
PERSONAS SE INCLINEN POR COMPRAR EL PRODUCTO QUE YA CONOCEN.
MERCADOLÓGICAMENTE...
INCIAR CON UN NUEVO SEGMENTO DE COMIDA BALANCEADA PUEDE PROVOCAR QUE LA IMAGEN DE
LA EMPRESA TOME UNA DIRECCIÓN DIFERENTE A LA DESEADA. SI BIEN YA EXISTEN LUGARES QUE
OFRECEN ESTE TIPO DE COMIDA, NO SON CAUSANTES DE QUE MCDONALD’S NO TENGA SU PROPIO
SEGMENTO AFÍN.
EDUCATIVAMENTE...
MCDONALD’S PUEDE AYUDAR A CREAR CONSCIENCIA DE LLEVAR UNA VIDA MÁS NUTRITIVA, SIN
EMBARGO, NO ES UNA RAZÓN DIRECTA PARA QUE EL RESTAURANTE NO APERTURE ESTE TIPO DE
ALIMENTOS.
CONCLUSIÓN
LOS FACTORES POLÍTICOS,
ECONÓMICOS Y CULTURALES SON LOS
PRINCIPALES CAUSANTES DE LA
FALTA DE UN SEGMENTO DE COMIDA
NUTRITIVA EN MCDONALD’S.
CIERRE DE BRECHAS MODELO Z
EXPANDIRNOS HACIA UN
SEGMENTO NUEVO CON
PRODUCTOS NUEVOS
PERO CONSERVANDO
LOS ACTUALES CON EL
MENOR RIESGO POSIBLE.
PRODUCTOS O
SERVICIOS
NUEVOS
ESTRATEGIA DE
CIERRE:
PRODUCTOS O
SERVICIOS
ACTUALES
CONSUMIDORES O
CLIENTES ACTUALES
CONSUMIDORES O
CLIENTES NUEVOS
CUADRANTE I
CUADRANTE II
CUADRANTE III
CUADRANTE IV
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Mcdonald´s ha sido de inspiración y ejemplo para otras
cadenas de comida rápida al ofrecer sus productos, siempre
innovando y preocupándose por el consumidor.
Toda organización necesita un orden y métodos para su
desarrollo, usando herramientas de administración para
lograr encontrar las problemáticas dentro de una empresa y
así estar en una búsqueda continua del éxito.
Consideramos que la innovación propuesta en este
proyecto es de mucho aporte, ya que el mercado obliga al
cambio para otro grupo objetivo.
Gracias
al
aprendizaje
obtenido
de
administrativas se logró proponer un plan de
desarrollo en Mcdonald’s.
estrategias
ANEXOS:
CONCEPTO MCLIGHT
WRAP MCLIGHT
BOWL MCLIGHT
Wrap de lechuga con pollo a
la parrilla y vegetales con
malanga frita y bebida natural
con splenda.
Ensalada de espinaca con pollo
a la plancha, papas fritas
fitness y bebida natural.
MENÚ MCLIGHT
Complementos:
Porción frutas de temporada
Ensalda de la casa
papas fritas fitness
Malanga frita
Bebidas:
Jamaica
Limonada
Naranjada
Agua con gas
(Todas las bebidas con
splenda)
MUCHAS GRACIAS
Descargar