lOMoARcPSD|51644380 SILABO DEL CURSO DESARROLLO DE PRODUCTOS INTERNACIONALES I. Facultad Periodo lectivo INFORMACIÓN GENERAL Carrera NEGOCIOS Profesional Ciclo MARKETING (*) Horas Requisitos 2020-2 El curso aporta a la competencia generales: El curso aporta a la competencia específica: El curso desarrolla el componente: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 4 Créditos 3 HT HP HL PC 2 2 0 0 PENSAMIENTO CREATIVO Y CRÍTICO: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y argumentar su propia postura o propuestas creativas de solución. Cultura Global de Negocios Gestión de Negocios Internacionales Pensamiento Analítico orientado a los NNII Investigación Responsabilidad Social Ciudadanía Práctica Preprofesional “En el presente semestre académico, por situación de excepción en el país, se podría reformular la secuencia y/o modalidad de las actividades para el desarrollo de contenidos y/o evaluaciones, en función a las disposiciones que emitan el gobierno del Perú y la universidad” II. SUMILLA El curso es de naturaleza teórico-práctico y tiene como propósito fomentar en el estudiante la investigación y el conocimiento de las necesidades del mercado, creación y construcción de productos y/o servicios diferenciales en el mercado internacional, con estructuras sólidas en su diseño y concepción. Incluye el planeamiento estratégico de campañas a nivel nacional e internacional, aplicando las plataformas que el mundo globalizado demanda y exige. Los temas principales son: Creación del nuevo producto centrado en el usuario, Estrategias de producto: Planificación de las estrategias, Administración de Productos Nuevos, Lanzamiento al Mercado del Nuevo producto y/o Servicio. III. LOGRO DEL CURSO Al finalizar el curso, el estudiante planifica una campaña íntegra de lanzamiento de un nuevo producto y/o servicio al mercado internacional, aplicando las estrategias adecuadas para el posicionamiento del mismo, basadas en la investigación y análisis del mercado objetivo. IV. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM 1 I CREACIÓN DEL NUEVO PRODUCTO INTERNACIONAL CENTRADO EN EL USUARIO Al finalizar la unidad el estudiante presenta el primer prototipo que ha construido, considerando los elementos del Design Thinking centrado en el usuario. 2 3 II ESTRATEGIAS DE PRODUCTO: PLANIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Al finalizar la unidad el estudiante desarrolla las matrices para la evaluación de la cartera de productos o servicios sugiriendo cambios en la estructura de productos en función al mercado, poniendo en práctica las estrategias de productos con claridad y criterio. EVALUACIÓN (T1) 5 Iteración: ¿Cómo se comporta el usuario? Opiniones y evidencias. Estudio del mercado y la demanda Entregable de clase: Matriz de selección de mercados Estrategias corporativas. Estrategias de crecimiento. Estrategias de cartera de productos. Revisión del ciclo de vida. EVALUACIÓN (T2) 6 7 III 9 ACTIVIDADES PC Desarrollo de nuevos productos internacionales Introducción al Design Thinking. Descubrimiento y empatía. Ver Video one Campus: La Importancia de la Imaginación, Creatividad e Innovación Entregable de clase: Mapa de Empatía Ideación: generación y selección de ideas para el desarrollo de productos internacionales. Ver Video one Campus: La Actitud "Just do it" Entregable de clase: Lista de propuestas para nuevos productos Construcción y prueba. El primer prototipo. 4 8 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS NUEVOS. Al finalizar la unidad el estudiante valida la adaptación de su nuevo producto o servicio al mercado internacional SABERES ESENCIALES Matriz BCG. Productos y servicios internacionales. Adaptación de productos internacionales. Ver Video one Campus: Como la Tecnología Crea Nuevas Industrias Entregable de clase: Matriz BCG Descargado por Kelly Vasquez (vasquezkelly1969@gmail.com) NO APLICA lOMoARcPSD|51644380 10 11 12 15 Posicionamiento y comunicación de marca. Marketing Directo y fidelización. Campaña de lanzamiento. Entregable de clase: video de campaña de lanzamiento EVALUACIÓN (T4) Pitching. 16 EVALUACIÓN FINAL 17 EVALUACIÓN SUSTITUTORIA: NO APLICA 13 LANZAMIENTO AL MERCADO DEL NUEVO PRODUCTO Y/O SERVICIO Al finalizar la unidad el estudiante crea y planifica una campaña íntegra de lanzamiento de un nuevo producto y/o servicio, aplicando las estrategias adecuadas revisadas en el curso y demostrando dominio del tema y argumentación sólida. IV V. Gestión de marca: branding. Identidad, personalidad y diseño de marca. Entregable de clase: Propuesta de Marca para producto propuesto Sistematización en herramienta Canvas Entregable de clase: lienzo Canvas EVALUACIÓN (T3) Presentación del lienzo Canvas Posicionamiento y comunicación de marca. 14 SISTEMA DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de Evaluación T1* 4 Evaluación T1: Evidencia o Desempeño de Aprendizaje Establecida por el Docente T2* 15% 15% 8 Evaluación T2: Evidencia o Desempeño de Aprendizaje Establecida por el Docente T3* 15% Evaluación T3: Evidencia o Desempeño de Aprendizaje Establecida por el Docente 11 14 15% T4* Evaluación T4: Evidencia o Desempeño de Aprendizaje Establecida por el Docente 16 40% Evaluación Final* Evaluación Final 17 Evaluación NO APLICA Sustitutoria *Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo al Calendario Académico establecido para el presente Semestre. VI. N° 1 VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA AUTOR PENG, MIKE TITULO NEGOCIOS GLOBALES AÑO ENLACE(URL) 2012 https://cengageeditores.vitalsource.com/books/9786074818253 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A) ENLACES IMPORTANTES REFERENCIA ENLACE Ministerio de producción mype/industria http://www.produce.gob.pe/index.php/ministerio/sector-mype-e-industria Merca 2.0 http://www.merca20.com/ Acotex http://www.acotex.org/wp-content/uploads/como-crear-una-marca2.pdf B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN NOMBRE DEL EVENTO FECHA Ver Calendario de Eventos Internacionales Descargado por Kelly Vasquez (vasquezkelly1969@gmail.com)