Subido por Ricardo Enrique Ibarra Sepúlveda

Glosario de Desarrollo Sostenible - UANL

Anuncio
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Derecho y Criminología
GLOSARIO
Profesor: GARZA TREVIÑO JOSE LUIS
Nombre: Alberto Xavier Llanas Maldonado
Grupo: 311
1. Pobreza extrema: entendida como el hecho de sobrevivir con menos de 2,15 dólares por
persona al día según la paridad del poder adquisitivo de 2017
2. Trabajo decente: significa oportunidades para todos de conseguir un trabajo que sea productivo
y proporcione unos ingresos dignos, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las
familias, así como mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social. La continua
falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una
erosión del contrato social básico subyacente en las sociedades democráticas: el derecho de todos
a compartir el progreso.
3. Océanos: son el soporte vital de nuestro planeta y regulan el sistema climático mundial.
Constituyen el mayor ecosistema del mundo, albergan casi un millón de especies conocidas y
presentan un enorme potencial científico sin explotar.
4. ODS: Objetivos de Desarrollos Sustentables.
5. ISO: Organización Internacional de Normalización, desarrolla Normas Internacionales en un
proceso abierto, imparcial y basado en el consenso.
6. RSE: componente fundamental dentro de las políticas sociales ya que incide en toda sociedad
organizada su objetico es orientar y accionar en un cometido.
7. Cobertura sanitaria universal: tiene como objetivo garantizar que todas las personas puedan
acceder a servicios de salud de calidad sin afrontar dificultades financieras.
8. Educación: es la clave que permitirá alcanzar muchos otros objetivos de desarrollo sostenible
(ODS). Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de
la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades y a alcanzar la igualdad de género.
También ayuda a las personas de todo el mundo vivir una vida más saludable y sostenible. La
educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al
desarrollo de sociedades más pacíficas.
9. Servicios energéticos: son fundamentales para prevenir enfermedades y luchar contra las
pandemias: desde abastecer de energía a las instalaciones sanitarias y suministrar agua potable
para la higiene esencial, hasta habilitar el agua para la higiene esencial, las comunicaciones y los
servicios informáticos que posibilitan la comunicación entre las personas manteniendo el
distanciamiento social.
10. Expansión de nuevas industrias: significa una mejora del nivel de vida para gran parte de la
población. El medioambiente se verá beneficiado si las industrias aplican prácticas sostenibles.
11. Cambio climático: se debe a las actividades humanas y amenaza la vida en la Tierra tal como
la conocemos. Con el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, el cambio
climático evoluciona a un ritmo mucho más rápido de lo previsto. Sus efectos pueden ser
devastadores y pueden provocar fenómenos meteorológicos extremos y cambiantes, así como la
subida del nivel del mar.
12. Biodiversidad marina: frece oportunidades muy importantes para la industria farmacéutica.
13. Ecosistemas terrestres: son vitales para el sostenimiento de la vida humana, contribuyen a
más
de la mitad del PIB mundial e incluyen diversos valores culturales, espirituales y económicos.
14. FPAN: Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
15. Industria manufacturera mundial: considerada uno de los motores del crecimiento económico
global.
Descargar