Subido por Adalid Alejandro Saenz Mora

Bea-sin®: Insecticida Agrícola - Instrucciones y Precauciones

Anuncio
Bea-sin ®
Insecticida agrícola
Suspensión líquida
Reg.: RSCO-INAC-0195-0236-315-2.5
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Beauveria bassiana CEPA. ABNBb 101
2.5%
(Equivalente a 30 g/L, con una concentración
de 1.2 X 1012 conidios/L)
Ingredientes inertes
Diluyente
97.5%
Total
100.00%
PRECAUCIÓN
Nocivo en caso de ingestión
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir el producto, agítese bien antes de usar,
abra con el debido cuidado procurando no tirar o entrar en
contacto directo con el producto, agregue agua al equipo de
aplicación, hasta ¾ de su capacidad, agregar un dispersante
y acidificante, procurando agitar la mezcla, posteriormente
agregue BEA-SIN ® y termine de llenar con agua. Para
asegurar un adecuado control, se recomienda aplicar con
suficiente agua que permita un buen cubrimiento del follaje.
Aplíquese con equipo terrestre utilizando de 250 a 400
litros de agua por hectárea, manteniendo en constante
agitación. Procure aplicar inmediatamente después de
preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique BEA-SIN® a altas
temperaturas del día, preferentemente realizar la aplicación
en las mañanas o por las tardes. No aplique si se sospecha
de lluvia en las próximas horas o cuando la velocidad del
viento sea mayor a 14 km/hora. BEA-SIN ® no es fitotóxico
a los cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo a
las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar BEASIN® con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA DE LA ENFERMEDAD:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes,
siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite
el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos
químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros
métodos de control.
Bea-sin ® wp
Insecticida agrícola
Polvo humectable
Reg.: RSCO-INAC-0903-0195-0291-002-2.5
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Beauveria bassiana CEPA. ABNBb 101
2.5%
(Equivalente a 25 g I.A. con un contenido
de 1.28 X 1012 conidios/240 g)
Ingredientes inertes
Medio nutritivo y dispersante
Total
97.5%
100.0%
PRECAUCIÓN
Puede ser nocivo en caso de ingestión
Puede ser nocivo por el contacto con la piel
2
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulado el producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación no induzca
el vómito. Llame al médico. Si hay contacto con los ojos
lave con abundante agua limpia la zona de contacto. Si
hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia y
jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Beauveria
bassiana.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de BEA-SIN®. Dar
tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material derramado
con algún material absorbente (por ejemplo, tierra
o arcilla), colectar los desechos en un recipiente
hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos
peligrosos autorizado más cercano.
• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua
de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare
la mezcla para aplicación.
PRESENTACIÓN: 1 L.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
BEA-SIN® es un insecticida microbial formulado a base de
conidios del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana, que
actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato digestivo
y produce alteraciones en el metabolismo de la mosquita
blanca causando la muerte.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Berenjena
Chile
Jitomate
Papa
Tomate de cáscara
Intervalo de
seguridad
SL
Plaga
Dosis
Observaciones
Mosquita blanca
2.0 L/Ha
Realizar 2 aplicaciones, al follaje a
intervalos de 7 días.
(Bemisia argentifolii)
Tiempo de reentrada a la zona tratada: De manera inmediata, una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deberán transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL = Sin límite.
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir BEA-SIN® WP, rompa con tijeras (nunca con
la boca) en la esquina superior de la bolsa, procurando no
entrar en contacto con el producto.
En el equipo de aplicación llenar el tanque hasta ¾ de su capacidad, posteriormente agregue BEA-SIN® WP y termine de
llenar con agua. Se aplica por aspersión con suficiente cantidad de agua para lograr un buen cubrimiento del follaje.
Mantener en constante agitación.
Aplíquelo inmediatamente después de preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES:
No se aplique BEA-SIN® WP a altas temperaturas del día
(mayor a 28°C) y alta radiación o cuando exista alta probabilidad de lluvia.
No aplicar con vientos superiores a 10 km/h o cuando exista
la presencia de rocío sobre el follaje.
FITOTOXICIDAD: BEA-SIN ® WP no es fitotóxico a los
cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo a las
recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar BEASIN® WP con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo
de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto,
alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos
de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y
mediante el apoyo de otros métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulado el producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación no induzca el vómito. Llame al
médico. Si hay contacto con los ojos lave con abundante
agua limpia la zona de contacto.
Si hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia
y jabón la zona de contacto.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de BEA-SIN® WP.
Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Chile
Chile bell
Jitomate
Tomate de cáscara
Berenjena
Papa
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Beauveria
bassiana.
Lila-sin ® wp
Intervalo
de seguridad
Sin límite
Polvo humectable
Plaga
Mosquita blanca
(Bemisia tabaci)
97.0%
100.0%
Reg.: RSCO-NEMA-0907-0307-002-3
PRECAUCIÓN
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Puede ser nocivo en caso de ingestión
Puede ser nocivo por el contacto con la piel
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Paecilomyces Iilacinus CEPA. ABNPI 329
(Equivalente a 30 g, con una
concentración de 1.2 X 1012
conidios/240 g)
3.0%
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
LILA-SIN® WP es un nematicida biológico formulado a base
de conidios del hongo Paecilomyces liIacinus, que actúa por
ingestión y contacto del nematodo Meloidogyne incognita
causándole la muerte.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Jitomate
Tomate de cáscara
Berenjena
Tabaco
Papa
Chile
Chile bell
Intervalo de
seguridad
Sin límite
Dosis
(g/ha)
Plaga
Nematodo agallador
(Meloidogyne incognita)
240-480
Observaciones
Realizar 2 aplicaciones a intervalos de 25 días, a través del
sistema de riego por goteo. Iniciar
las aplicaciones al momento de
la siembra o al trasplante, según
sea el caso.
Tiempo de reentrada a la zona tratada: Una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Rompa la esquina superior izquierda con unas tijeras
(nunca con la boca), procurando no entrar en contacto
directo con el producto.
Aplique el producto en el tanque de mezcla del sistema de
riego, procurando una agitación constante, durante el tercer
tercio del riego por goteo cuando el suelo se encuentra
semihúmedo.
CONTRAINDICACIONES: Aplicar LILA-SIN ® WP en
condiciones climáticas favorables, no en horas de máxima
insolación. No aplicar de manera foliar. Preferentemente
realizar la aplicación en las mañanas o por las tardes, durante el tercer tercio del riego por goteo. LILA-SIN ® WP no
es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es aplicado de
acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar LILASIN® WP con otros plaguicidas.
Dosis
(g/200 L de agua)
480
Observaciones
Realizar 2 aplicaciones, al follaje, a
intervalos de 14 días. Iniciar las aplicaciones cuando aparezcan los primeros
individuos.
Tiempo de reentrada a la zona tratada: Una vez que seque el producto.
Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
Ingredientes inertes
Medio nutritivo y dispersante
Total
Nematicida agrícola
• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar
equipo de protección personal, recuperar el producto que
sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en
un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de
residuos peligrosos autorizado más cercano.
PRESENTACIÓN: 240 g.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
BEA-SIN® WP es un insecticida biológico formulado a base
de conidios del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana,
que actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato
digestivo y produce alteraciones en el metabolismo de la
mosquita blanca causándole la muerte.
MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo
de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto,
alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos
de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y
mediante el apoyo de otros métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulado el producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación no induzca
el vómito. Llame al médico. Si hay contacto con los ojos
lave con abundante agua limpia la zona de contacto. Si
hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia y
jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Paecilomyces
lilacinus.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de LILA-SIN® WP.
Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de caída accidental del producto, se deberá
usar equipo de protección personal, recuperar el
producto que sea útil hasta donde sea posible, y lo
demás recogerlo en un recipiente hermético y llevarlo
al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado
más cercano.
PRESENTACIÓN: 240 g.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
3
Meta-sin ®
Insecticida agrícola
Suspensión líquida
Reg.: RSCO-INAC-0376-0250-315-3.0
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Metarhizium anisopliae CEPA. ABNMa 201
3.0%
(Equivalente a 40 g/L, con una concentración
de 1.2 X 1012 conidios/L)
Ingredientes inertes
Diluyente
97.0%
Total
100.00%
PRECAUCIÓN
Nocivo en caso de ingestión
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir el producto, agítese bien antes de usar,
abra con el debido cuidado procurando no tirar o entrar en
contacto directo con el producto, agregue agua al equipo de
aplicación, hasta ¾ de su capacidad, agregar un dispersante
y acidificante, procurando agitar la mezcla, posteriormente
agregue META-SIN ® y termine de llenar con agua. Para
asegurar un adecuado control, se recomienda aplicar con
suficiente agua que permita un buen cubrimiento del follaje.
Aplíquese con equipo terrestre utilizando de 250 a 400
litros de agua por hectárea, manteniendo en constante
agitación. Procure aplicar inmediatamente después de
preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique META-SIN ® a
altas temperaturas del día, preferentemente realizar la
aplicación en las mañanas o por las tardes. No aplique si
se sospecha de lluvia en las próximas horas o cuando la
velocidad del viento sea mayor a 14 km/hora. META-SIN®
no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es aplicado
de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar METASIN® con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA DE LA ENFERMEDAD:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes,
siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite
el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos
Meta-sin ® wp
Insecticida agrícola
Polvo humectable
Reg.: RSCO-INAC-0903-0289-002-3.0
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Metarhizium anisopliae CEPA. ABNMa 201
3.0%
(Equivalente a 30 g con una concentración
de 1.2 X 1012 conidios/240 g)
Ingredientes inertes
Medio nutritivo y dispersante
Total
97%
100.00%
PRECAUCIÓN
Puede ser nocivo en caso de ingestión
Puede ser nocivo por el contacto con la piel
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir META-SIN® WP, rompa con tijeras en
la esquina superior de la bolsa, procurando no entrar en
contacto con el producto.
4
químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros
métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de
protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulado el producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación no induzca
el vómito. Llame al médico. Si hay contacto con los ojos lave
con abundante agua limpia la zona de contacto.
Si hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia
y jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Metarhizium
anisopliae.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de META-SIN®. Dar
tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección
personal y recuperar el material derramado con algún
material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al
centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más
cercano.
• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua
de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare
la mezcla para aplicación.
PRESENTACIÓN: 1 L.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
META-SIN ® es un insecticida microbial formulado a
base de conidios del hongo entomopatógeno Metarhi
zium anisopliae , que actúa por ingestión y contacto,
infecta el aparato digestivo y produce alteraciones en
el metabolismo de la plaga aquí incluida causando la
muerte.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Chile
Intervalo
de seguridad
Sin límite
Plaga
Dosis
Observaciones
Picudo del chile
1.5-2.0 L/Ha
Realizar 2 aplicaciones, a intervalos de 7 días.
Época de aplicación: Floración y fructificación.
(Anthonomus eugenii)
Tiempo de reentrada a la zona tratada: De manera inmediata, una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deberán transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL = Sin límite.
En el equipo de aplicación llenar el tanque hasta ¾ de
su capacidad, posteriormente agregue META-SIN ® WP y
termine de llenar con agua. Se aplica por aspersión con
suficiente cantidad de agua para lograr un buen cubrimiento
del follaje. Mantener en constante agitación. Aplíquelo
inmediatamente después de preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique META-SIN® WP
a altas temperaturas del día (mayor a 28°C) y alta radiación
o cuando exista alta probabilidad de lluvia. No aplicar con
vientos superiores a 10 km/h o cuando exista la presencia
de rocío sobre el follaje. META-SIN® WP no es fitotóxico a
los cultivos aquí indicados, si es aplicado de acuerdo a las
recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar METASIN® WP con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo
de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto,
alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos
de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y
mediante el apoyo de otros métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO : Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulado el producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación no induzca
el vómito. Llame al médico.
Si hay contacto con los ojos lave con abundante agua limpia
la zona de contacto.
Si hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia
y jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Metarhizium
anisopliae.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de META-SIN® WP.
Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
Pae-sin ®
Polvo humectable WP
Reg.: RSCO-INAC-0906-0286-002-3.0
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Paecilomyces fumosoroseus
CEPA. ABNPf 303
(Equivalente a 30 g con una concentración
de 1.26 X 1012 conidios/240 g)
Ingredientes inertes
Medio nutritivo y dispersante
Total
3.0%
97%
100.00%
PRECAUCIÓN
Puede ser nocivo en caso de ingestión
Puede ser nocivo por el contacto con la piel
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Rompa la esquina superior izquierda con unas tijeras (nunca
con la boca), procurando no entrar en contacto directo con el
producto. En el equipo de aplicación llenar el tanque hasta ¾ de
su capacidad, posteriormente agregue PAE-SIN® y termine de
llenar con agua. Se aplica por aspersión con suficiente cantidad
de agua para lograr un buen cubrimiento del follaje.
Mantener en constante agitación. Aplíquelo inmediatamente
después de preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: Aplicar PAE-SIN® en condiciones
climáticas favorables, no en horas de máxima insolación. No
aplicar si se pronostica lluvias dentro de las 4 horas después
de la aplicación. No aplicar con velocidad de viento superior a
los 10 km/hora. Preferentemente realizar la aplicación en las
mañanas o por las tardes.
PAE-SIN® no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es
aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar PAE-SIN®
con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA DE LA ENFERMEDAD:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes,
siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite
el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos
químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros
métodos de control.
PRESENTACIÓN: 240 g.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
META-SIN® WP insecticida biológico formulado a base de
conidios del hongo entomopatógeno, Metarhizium anisopliae,
que actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato
digestivo y produce alteraciones en el metabolismo de las
plagas, mencionadas en el cuadro de recomendaciones,
causándoles la muerte.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar
equipo de protección personal, recuperar el producto que
sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en
un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de
residuos peligrosos autorizado más cercano.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Intervalo
de seguridad
Chile
Chile bell
Sin límite
Plaga
Dosis
(g/200 L de agua)
Picudo del chile
360-480
(Anthonomus eugenii)
Observaciones
Realizar 2 aplicaciones, al follaje, a
intervalos de 5 días. Iniciar las aplicaciones cuando aparezcan los primeros
individuos.
Tiempo de reentrada a la zona tratada: Una vez que seque el producto.
Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulado el
producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material
apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación no induzca
el vómito. Llame al médico. Si hay contacto con los ojos
lave con abundante agua limpia la zona de contacto. Si
hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia y
jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Paecilomyces
fumosoroseus.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de PAE-SIN®. Dar
tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar
equipo de protección personal, recuperar el producto que
sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en
un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de
residuos peligrosos autorizado más cercano.
PRESENTACIÓN: 240 g.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
PAE-SIN® es un insecticida biológico formulado a base de
conidios del hongo entomopatógeno, Paecilomyces fumosoroseus, que actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato
digestivo y produce alteraciones en el metabolismo de la
mosquita blanca causándole la muerte.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Jitomate-chile
Chile bell
Tomate de cáscara
Berenjena-papa
Arándano-frambuesa
Fresa-grosella
Kiwi-vid-zarzamora
Intervalo
de seguridad
Sin límite
Plaga
Mosquita blanca
(Bemisia tabaci)
Dosis
(g/200 L de agua)
240-480
Observaciones
Realizar 2 aplicaciones, al follaje, a
intervalos de 7 días.
Tiempo de reentrada a la zona tratada: Una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deberán transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL = Sin límite.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
5
Pae-sin ®
Insecticida agrícola
Suspensión líquida
Reg.: RSCO-INAC-0907-0238-315-3.0
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
3.0%
CEPA. ABNPf 303
(Equivalente a 40 g/L, con una concentración
de 1.2 X 1012 conidios/L)
Ingredientes inertes
Diluyente
97.0%
Total
100.00%
Paecilomyces fumosoroseus
PRECAUCIÓN
Nocivo en caso de ingestión
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir el producto, agítese bien antes de usar,
abra con el debido cuidado procurando no tirar o entrar en
contacto directo con el producto, agregue agua al equipo de
aplicación, hasta ¾ de su capacidad, agregar un dispersante
y acidificante, procurando agitar la mezcla, posteriormente
agregue PAE-SIN® en la dosis recomendada y termine de
llenar con agua. Se aplica por aspersión con suficiente cantidad de agua para lograr un buen cubrimiento del follaje.
Mantener en constante agitación. Aplíquelo inmediatamente después de preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: Aplicar en condiciones climáticas
favorables, no en horas de máxima insolación. No aplicar si se
pronostica lluvias dentro de las 4 horas después de la aplicación. No aplicar con velocidad de viento superior a los 10 km/h.
Preferentemente realizar la aplicación en las mañanas o por las
tardes. PAE-SIN® no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados,
si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar PAE-SIN®
con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA DE LA ENFERMEDAD:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes,
siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite
el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos
químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros
métodos de control.
Tricho-sin ® wp
Fungicida agrícola
Polvo humectable
Reg.: RSCO-FUNG-0301B-0287-002-3.0
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Trichoderma harzianum CEPA. ABNTh 502
3.0%
(Equivalente a 30 g con una concentración
de 1.2 X 1012 conidios/240 g)
Ingredientes inertes
Medio nutritivo y dispersante
97%
Total
100.00%
PRECAUCIÓN
Puede ser nocivo en caso de ingestión
Puede ser nocivo por el contacto con la piel
6
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulando el
producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación no induzca
el vómito. Llame al médico.
Si hay contacto con los ojos lave con abundante agua limpia
la zona de contacto. Si hay contacto con la piel lave con
abundante agua limpia y jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Paecilomyces
fumosoroseus.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de PAE-SIN®.
Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material derramado
con algún material absorbente (por ejemplo, tierra
o arcilla), colectar los desechos en un recipiente
hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos
peligrosos autorizado más cercano.
• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua
de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare
la mezcla para su aplicación.
PRESENTACIÓN: 1 L.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
PAE-SIN® es un insecticida microbial formulado a base de
conidios del hongo entomopatógeno, Paecilomyces fumosoroseus, que actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato
digestivo y produce alteraciones en el metabolismo de la
mosquita blanca causando la muerte.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Jitomate
Chile
Tomate de cáscara
Papa
Berenjena
Intervalo
de seguridad
Sin límite
Plaga
Dosis
Observaciones
Mosquita blanca
2.0 L/Ha
Realizar 2 aplicaciones, a intervalos de
7 días. Iniciar las aplicaciones cuando
se detecten los primeros individuos.
Volumen de aspersión 400 L/ha.
(Bemisia argentifolii)
Tiempo de reentrada a la zona tratada: De manera inmediata, una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deberán transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL = Sin límite.
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir TRICHO-SIN® WP, rompa con tijeras en
la esquina superior de la bolsa, procurando no entrar en
contacto con el producto.
En el equipo de aplicación llenar el tanque hasta ¾ de su
capacidad, posteriormente agregue TRICHO-SIN ® WP y
termine de llenar con agua.
Se aplica "in drench", inyectado al suelo para lograr una
buena aplicación.
Mantener en constante agitación. Aplíquelo inmediatamente después de preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES:
No se aplique TRICHO-SIN® WP a altas temperaturas del
día (mayor a 28°C) y alta radiación o cuando exista alta
probabilidad de lluvia.
No aplicar con vientos superiores a 10 km/h. TRICHO-SIN ®
WP no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si es
aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar TRICHOSIN® WP con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes,
siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite
el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos
químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros
métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Lea cuidadosamente las instrucciones.
Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación del producto (camisa de manga larga y
pantalón largo, goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo
o neopreno, zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulando el
producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación no induzca el vómito. Llame al
médico.
Si hay contacto con los ojos lave con abundante agua limpia
la zona de contacto.
Si hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia
y jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Trichoderma
harzianum.
Tri-sin ® ce
Insecticida agrícola
Concentrado emulsionable
Reg.: RSCO-INAC-0909-0290-009-5.7
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
1.8%
CEPA. ABNPf 383
(Equivalente a 15.5 g I.A./L, con un contenido
de 0.72 X 1012 conidios/L)
Metarhizium anisopliae CEPA. ABNMa 136
2.4%
(Equivalente a 20.7 g I.A./L, con un contenido
de 0.96 X 1012 conidios/L)
Beauveria bassiana CEPA. ABNBa 209
1.5%
(Equivalente a 13 g I.A./L, con un contenido
de 0.72 X 1012 conidios/L)
Ingredientes inertes
Medio de cultivo, emulsificante y
94.3%
diluyente
Total
100.0%
Paecilomyces fumosoroseus
PRECAUCIÓN
Puede ser nocivo en caso de ingestión
Puede ser nocivo por el contacto con la piel
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Agítese bien antes de usar.
En el equipo de aplicación llenar el tanque hasta ¾ de su
capacidad agregar dispersante y acidificante, posteriormente agregue TRI-SIN® CE y termine de llenar con agua.
Se aplica por aspersión con suficiente cantidad de agua para
lograr un buen cubrimiento del follaje.
Aplíquese con equipo terrestre de 400 a 500 litros de agua
por hectárea.
Mantener en constante agitación.
Aplíquelo inmediatamente después de preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES:
Aplicar TRI-SIN® CE en condiciones climáticas favorables, no
en horas de máxima insolación.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de TRICHO-SIN ®
WP. Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar
equipo de protección personal, recuperar el producto que
sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en
un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de
residuos peligrosos autorizado más cercano.
PRESENTACIÓN: 240 g.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
TRICHO-SIN® WP fungicida biológico formulado a base de
conidios del hongo entomopatógeno, Trichoderma harzianum,
que actúa hiperparasitando y produciendo metabolitos
antifúngicos y enzimas hidrolíticas.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Jitomate
Chile
Chile bell
Tomate de cáscara
Berenjena
Papa
Intervalo
de seguridad
Sin límite
Plaga
Damping off
(Fusarium sp.)
Dosis
(g/ha)
240-480
Observaciones
Realizar 2 aplicaciones "in drench", a la base
de la planta a intervalos de 11 días. Volumen
de aplicación 12 ml/planta.
Tiempo de reentrada a la zona tratada: Una vez que seque el producto.
Intervalo de seguridad: Días que deberán transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
No aplicar si se pronostica lluvias dentro de las 4 horas después
de la aplicación.
No aplicar con velocidad de viento superior a los 10 km/hora.
Preferentemente realizar la aplicación en las mañanas o por
las tardes.
TRI-SIN® CE no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si
es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar TRI-SIN®
CE con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA DE LA ENFERMEDAD:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes,
siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite
el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos
químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros
métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulando el
producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación no induzca el vómito. Llame al
médico. Si hay contacto con los ojos lave con abundante
agua limpia la zona de contacto.
Si hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia
y jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Los hongos entomopatógenos Beauveria
bassiana, Metarhizium anisopliae y Paecilomyces fumosoroseus.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de TRI-SIN ® CE.
Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado
con algún material absorbente (por ejemplo, tierra
o arcilla), colectar los desechos en un recipiente
hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos
peligrosos autorizado más cercano.
• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua
de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare
la mezcla para aplicación.
PRESENTACIÓN: 1 L.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
TRI-SIN® CE es un insecticida biológico formulado a base
de conidios de los hongos entomopatógenos Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y Paecilomyces fumosoroseus, que
actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato digestivo
y produce alteraciones en el metabolismo de la paratrioza
causando la muerte.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
7
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Intervalo de
seguridad
Cultivo
Jitomate, chile, chile bell, tomate de cáscara, berenjena, papa
Sin límite
Paratrioza
(Bactericera cockerelli)
Tiempo de reentrada a la zona tratada: Una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
Tri-sin ® wp
Insecticida agrícola
Polvo humectable
Reg.: RSCO-INAC-0908-0285-002-5-7
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
1.8%
Paecilomyces fumosoroseus
CEPA. ABNPf 383
(Equivalente a 18 g I.A., con un contenido
de 0.72 X 1012 conidios/240 g)
Metarhizium anisopliae CEPA. ABNMa 136
2.4%
(Equivalente a 24 g I.A., con un contenido
de 0.96 X 1012 conidios/240 g)
Beauveria bassiana CEPA. ABNBa 209
1.5%
(Equivalente a 15 g I.A., con un contenido
de 0.72 X 1012 conidios/240 g)
Ingredientes inertes
Medio nutritivo y dispersante
94.3%
Total
100.0%
PRECAUCIÓN
Puede ser nocivo en caso de ingestión
Puede ser nocivo por el contacto con la piel
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Rompa la esquina superior izquierda con unas tijeras
(nunca con la boca), procurando no entrar en contacto
directo con el producto.
En el equipo de aplicación llenar el tanque hasta ¾ de su capacidad, posteriormente agregue TRI-SIN® WP y termine de
llenar con agua. Se aplica por aspersión con suficiente cantidad de agua para lograr un buen cubrimiento del follaje.
Mantener en constante agitación. Aplíquelo inmediatamente después de preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: Aplicar TRI-SIN® WP en condiciones climáticas favorables, no en horas de máxima insolación.
No aplicar si se pronostica lluvias dentro de las 4 horas después
de la aplicación.
No aplicar con velocidad de viento superior a los 10 km/hora.
Preferentemente realizar la aplicación en las mañanas o por
las tardes.
TRI-SIN® WP no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados, si
es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
8
Dosis
(L/ha)
1.5-2.0
Plaga
Observaciones
Realizar dos aplicaciones, al follaje, a intervalo de 5 días.
Volumen de aplicación 400-500 L de agua/ha.
SL =Sin límite.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar TRI-SIN®
WP con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA: Para prevenir el desarrollo
de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto,
alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos
de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y
mediante el apoyo de otros métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación
del producto (camisa de manga larga y pantalón largo,
goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo o neopreno,
zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulando el
producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación no induzca
el vómito. Llame al médico.
Si hay contacto con los ojos lave con abundante agua limpia
la zona de contacto. Si hay contacto con la piel lave con
abundante agua limpia y jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Los hongos entomopatógenos Beauveria
bassiana, Metarhizium anisopliae y Paecilomyces fumosoroseus.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo del TRI-SIN® WP.
Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de caída accidental del producto, se deberá usar
equipo de protección personal, recuperar el producto que
sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en
un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de
residuos peligrosos autorizado más cercano.
PRESENTACIÓN: 240 g.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
TRI-SIN® WP es un insecticida biológico formulado a base
de conidios de los hongos entomopatógenos Beauveria
bassiana, Metarhizium anisopliae y Paecilomyces fumosoroseus,
que actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato
digestivo y produce alteraciones en el metabolismo de
los insectos enlistados en el cuadro de recomendaciones,
causándoles la muerte.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Jitomate, chile, chile bell,
tomate de cáscara, berenjena, papa
Intervalo de
seguridad
Sin límite
Plaga
Paratrioza
(Bactericera
cockerelli)
Dosis
(g/200 L de agua)
360-480
Tiempo de reentrada a la zona tratada: Una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL =Sin límite.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
Observaciones
Realizar dos aplicaciones, al
follaje, a intervalo de 5 días.
Verti-sin ®
Insecticida agrícola
Suspensión líquida
Reg.: RSCO-INAC-0104M-0237-315-2.5
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo
Verticillium lecanii CEPA. ABNVI 402
2.5%
(Equivalente a 30 g/L, con una concentración
de 1.2 X 1012 conidios/L)
Ingredientes inertes
Diluyente
97.5%
Total
100.00%
PRECAUCIÓN
Nocivo en caso de ingestión
MÉTODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para abrir el producto, agítese bien antes de usar,
abra con el debido cuidado procurando no tirar o entrar en
contacto directo con el producto, agregue agua al equipo de
aplicación, hasta ¾ de su capacidad, agregar un dispersante
y acidificante, procurando agitar la mezcla, posteriormente
agregue VERTI-SIN® y termine de llenar con agua.
Para asegurar un adecuado control, se recomienda aplicar
con suficiente agua que permita un buen cubrimiento del
follaje. Aplíquese con equipo terrestre utilizando de 250 a
400 litros de agua por hectárea, manteniendo en constante
agitación. Procure aplicar inmediatamente después de
preparar la mezcla.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique VERTI-SIN ® a
altas temperaturas del día, preferentemente realizar la
aplicación en las mañanas o por las tardes.
No aplique si se sospecha de lluvia en las próximas horas
o cuando la velocidad del viento sea mayor a 14 km/hora.
VERTI-SIN® no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados,
si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de la
etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar VERTISIN® con otros plaguicidas.
MANEJO DE RESISTENCIA DE LA ENFERMEDAD:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes,
siempre respete las dosis y frecuencias de aplicación; evite
el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos
químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros
métodos de control.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente las instrucciones.
Use el equipo de protección adecuado en el manejo, preparación y aplicación del producto (camisa de manga larga y
pantalón largo, goggles o lentes, guantes de caucho, nitrilo
o neopreno, zapatos y calcetines).
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
• No coma, beba o fume cuando esté manipulado el producto.
• No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
• Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres
embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
• Lávese las manos después de utilizar el producto y antes
de consumir alimentos.
• No almacene en casas habitación.
• No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
• Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
• Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa
limpia.
• No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y
piel.
• No mezcle o prepare el producto con las manos, use
guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado.
• No destape la boquilla con la boca.
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación no induzca el vómito. Llame al
médico. Si hay contacto con los ojos lave con abundante
agua limpia la zona de contacto.
Si hay contacto con la piel lave con abundante agua limpia
y jabón la zona de contacto.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MÉDICO:
Grupo químico: Hongo entomopatógeno Verticillium
lecanii.
Signos y síntomas de intoxicación: No se conocen
intoxicaciones por el ingrediente activo de VERTI-SIN®.
Dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCIÓN AL AMBIENTE:
• Durante el manejo del producto, evite la contaminación
de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos
de plaguicidas o envases vacíos.
• Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su reglamento
o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas,
registrado ante la SEMARNAT.
• En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material derramado
con algún material absorbente (por ejemplo, tierra
o arcilla), colectar los desechos en un recipiente
hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos
peligrosos autorizado más cercano.
• Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua
de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare
la mezcla para aplicación.
PRESENTACIÓN: 1 L.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
VERTI-SIN® es un insecticida microbial formulado a base
de conidios del hongo entomopatógeno Verticillium lecanii,
que actúa por ingestión y contacto, infecta el aparato
digestivo y produce alteraciones en el metabolismo del
pulgón causando la muerte.
ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS
Cultivo
Berenjena
Chile bell
Jitomate
Papa
Tomate de cáscara
Intervalo
de seguridad
SL
Plaga
Dosis
Observaciones
Pulgón
1.0-2.0 L/Ha
Realizar 2 aplicaciones, a intervalos
de 7 días.
(Myzus persicae)
Tiempo de reentrada a la zona tratada: De manera inmediata, una vez que seque el producto.
( ) Intervalo de seguridad: Días que deberán transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
SL = Sin límite.
AGROBIOLÓGICOS DEL NOROESTE, S.A. DE C.V.
Río Mocorito Núm. 575 pte. - Col. Guadalupe - 80220 Culiacán Sinaloa, México - Tel./Fax: (667) 715-7712 - Tel.: (667) 715-7713
e-mail: agrobionsa@hotmail.com - página web: www.agrobionsa.com - ventas@agrobionsa.com
9
Descargar