Manual de cuentas Bienes de Cambio Se debita: cuando compramos mercaderías. Representa: los bienes que tenemos destinados a la Mercaderías venta, que compramos para revender. Se acredita: cuando registramos el costo de las mercaderías vendidas. Saldo deudor: representa el valor en dinero de las mercaderías en existencia. Bienes de uso Se debita: cuando compramos por el valor de costo. Rodados Representa: los automotores, ciclomotores, etc. que pertenecen a la empresa y son utilizados en la actividad comercial. Se acredita: cuando vendemos o damos de baja. Saldo deudor: representa el valor de los rodados en existencia. Se acredita: Cuando se contabiliza la desvalorización que van experimentando los bienes de uso (rodados) a través del tiempo. Amortizaciones acumuladas de rodados Representa: el desgaste acumulado por el bien (el rodado, vehículo perteneciente a la empresa empleado en la actividad comercial) en el transcurso de su vida útil. Se debita: Cuando el bien (el vehículo) deja de pertenecer a la empresa, porque se lo vende, se lo permuta, o se lo da de baja; en ese momento se recupera la amortización. Saldo acreedor Clasificación: Regularizadora del activo. Regulariza el rodado a medida que éste pierde valor. Se acredita: cuando quedamos debiendo por compras de mercaderías en cuenta corriente sin documentar. Representa:a las personas a quienes debemos dinero Proveedores de palabra, es decir, en cuenta corriente por haberles Se debita: cuando pagamos o documentamos comprado mercaderías. la deuda firmando pagaré. Saldo acreedor: representa el importe de la deuda que tenemos en cuenta corriente.