Platería y Vivienda Araucana H. Claude Joseph Primera edición, revista

Anuncio
Platería y Vivienda Araucana
H. Claude Joseph
Primera edición, revista
Anales de la Universidad de Chile, 1930
© Ediciones Serindigena
Primera reedición de 850 ejemplares
ONG Comunidad Ser Indígena
Carlos Anwandter 525. Valdivia. Chile
www.seridigena.org
noviembre de 2006
PRESENTACIÓN
La reedición de los artículos de Claude Joseph, publicados en la revista Anales de la Universidad de Chile
en 1930 bajo el título de Platería y Vivienda Araucana obedece a la importancia que para nuestro
conocimiento y el de las comunidades mapuche que en el presente se encuentran empeñadas en su
recuperación cultural.
ONG Comunidad Ser Indígena rinde un homenaje a quien ha recopilado esta valiosa información sobre el
pueblo mapuche, destacando su amplitud de mirada al documentar con detalle y precisión la producción
material y, a través de ella, las costumbres de este pueblo originario.
La perdida constante de los elementos constituyentes de la cultura mapuche: vivienda, lengua, artesanía
en plata y madera, entre otros, que ha sufrido el pueblo mapuche durante los siglo XIX y XX, producto de
la modernidad y del afán de “integrarlos” a la sociedad chilena, que solo ha contribuido a despojarlos de su
riqueza cultural y empobrecerlos, aunque el objetivo aparente fuera “rescatarlos de la pobreza” y, con una
visión asistencialista, sumarlos a nuestra república sin considerar ni su opinión ni su cultura.
Hoy nos sentimos orgullosos de contribuir a la difusión y enseñanza de las técnicas ancestrales, en los
apuntes y acuciosa observación de las costumbres mapuches que este libro presenta.
Ver y aprender a hacer es lo que parece haber inspirado este libro que reproducimos en absoluta fidelidad
para rescatarlo e instalarlo en la memoria de país y para que sus gentes puedan rescatar de él lo que aún
puede ser reconstituido.
Claude Joseph se proyecta hasta el presente, prodigando lo aprendido, desde una experiencia de vida que
nace de la admiración por la sabiduría ancestral y del respeto por la diversidad cultural que recién hoy
comienza a ser apreciada y reconocida.
Heddy Navarro
ONG Comunidad Ser Indígena
Valdivia, Noviembre de 2006
LA PLATERIA ARAUCANA
Los araucanos, que tanto se han señalado en el arte de la guerra y cuyo valor y hazañas militares no han
sido superadas por pueblo alguno, han manifestado también sus aptitudes sorprendentes, en el cultivo de
las artes manuales, decorativas e industriales, y especialmente en la fabricación de adornos y objetos de
plata y confección de hermosos tejidos.
Los ricos adornos que ostentan los mapuches en los días de fiesta y en sus idas a la ciudad vecina causan
la admiración de los viajeros que recorren las ciudades del sur y las reducciones de Araucanía, y atraen
siempre la mirada de los mismos indígenas. Los araucanos, como todos los primitivos tienen gran afición
por los adornos brillantes y los colores vistosos. Antes de la conquista adornaban sus melenas con plumas
de choroyes, de loicas, de carpinteros y otras aves, y fabricaban collares de piedrecitas y conchas de
diversos colores. Aprendieron de los españoles el arte de trabajar los metales y se hicieron pronto hábiles en
esta clase de trabajos. Trataron con mucha consideración a los prisioneros de guerra que ejercían la
profesión de herreros por las ventajas que sacaban ellos en la confección de hachas, espadas, puntas de
lanzas, martillos, clavos y otros objetos. Ellos mismos, empleados en los duros trabajos de las minas,
manejaron herramientas de metal y conocieron su superioridad sobre la piedra y la madera.
La plata apareció luego entre los adornos distintivos de los caciques y sus mujeres y se fue generalizando
a medida que supieron procurarse este metal y trabajarlo. Entre los indígena la profesión de platero fue
muy preciada y lo es todavía. Muchos de estos plateros han producido obras de gran valor artístico, que se
conservan en colecciones particulares, empeñadas en las casas de préstamos de las ciudades del sur y en
posesión de ricos caciques.
En estas tres fuentes he recogido los datos de este estudio regional sobre la platería. Los documentos
examinados pertenecen a la región de Temuco, Cholchol, Imperial y Cunco. El señor don Pedro
Doyharcabal, a puesto a mi disposición la riquísima colección que ha reunido en Cholchol durante treinta
años de relaciones diarias con los indígenas. Esta hermosa colección, señalada a todas las personas notables
que visitan el sur de Chile como lo más digno de verse en Temuco, es de inapreciable valor por la
antigüedad de algunas prendas, por la presencia de otras que ya no se hallan en ninguna parte, por la
enorme cantidad de material acumulado y por la formación de series cuidadosamente seleccionadas. Es,
probablemente, la más completa que se haya reunido sobre artículos de factura indígena, y ella por sí sola
constituye un conjunto muy representativo de la cultura artística de los araucanos. Importantes
instituciones científicas extranjeras se interesan por la adquisición de estos valiosos objetos, obra de una de
las razas más célebres de la tierra. La salida de estos documentos a país extranjero sería una pérdida muy
sensible para Chile.
Atendido muy amablemente por el autor de esta colección, he estudiado la parte decorativa de sus piezas
más importantes y dibujado fragmentos de ellas. Algunas fotografías representan varias series de adornos y
permiten formarse idea bastante exacta de sus variedades.
Fig. 1
He estudiado también la colección de platería de una gran casa de préstamos de Temuco, «La
Bienhechora», que recibe diariamente prendas modernas, conforme a las exigencias de la moda actual, y
posee gran variedad de objetos antiguos. El propietario y los empleados de esta casa me han proporcionado
útiles informaciones sobre la proveniencia de los artículos estudiados y sobre sus relaciones profesionales
con los mapuches.
En posesión de numerosas fotografías he visitado varias veces las reducciones de Maquehua, al sur de
Temuco, y recogido numerosos informes explicativos, de los indígenas, de sus caciques y de los plateros.
Los mapuches hablan con admiración de los adornos antiguos; las jóvenes manifiestan su preferencia por
los actuales. Los caciques, generalmente más ricos y más ilustrados que los demás, cuentan las tradiciones
antiguas sobre el arte de trabajar los metales, y como se los procuraban en las minas, en las batallas y
destrucciones de ciudades, en los malones y en las transacciones comerciales. He entrado en relaciones con
los plateros de Maquehua para conocer la técnica de su arte. Algunos de entre ellos trabajan, por
temporadas y según métodos bastante primitivos, objetos de buena presentación.
El cacique José Ancavil de Maquehua (Fig. 2), anciano muy robusto de más de 80 años de edad me contó
que al principio los mapuches no conocían los metales. Los obtuvieron por primera de unos hombres que
venían del norte y que se detuvieron a las orillas del Bío-Bío. Traían en la cabeza adornos de oro y plata.
Los mapuches trabaron batalla con ellos, los obligaron a irse hasta el Maule y se apoderaron de una gran
cantidad de oro y plata.
Los araucanos conservaron probablemente estos brillantes metales como adornos, sin saber su
proveniencia ni la manera de trabajarlos.
Fig. 2
Los cronistas de la conquista afirman que los araucanos no sabían trabajar los metales. A la llegada de los
españoles fue solamente cuando conocieron las minas y métodos de extracción del metal.
En nuestros días tienen minas de plata beneficiadas por ellos con mucho secreto, y de las cuales extraen
pequeñas cantidades. Se hallan especialmente en las reservas forestales de Villarrica, Pucón, Palguín,
Trancura y Volcán Lanín. No permiten que los Huincas o extranjeros se acerquen a ellos y castigan con la
muerte a los indígenas que dan indicaciones de estas minas.
Actualmente consiguen la mayor parte de su plata en sus transacciones comerciales. Llevan las monedas a
los plateros que les fabrican los objetos pedidos.
En todas las rucas, aún las más pobres, las mujeres araucanas guardan cuidadosamente algunos adornos
de plata envueltos en trozos de género y escondidos en bolsas de pieles o en toscos cajones de madera.
El ajuar se compone generalmente de un «trarilonco», cadena plana que corona la cabeza a la altura de la
frente y de la cual penden discos de plata; de los «chahuay” o pendientes de formas y dimensiones muy
variadas; del «tepu», disco de plata provisto de un alfiler muy largo, con que se abrocha el «chamal», y de
un «trapelacucha» hermosa y ancha cadena de plata que cuelga del «tupu» en forma de pectoral.
Los adornos completos de los mapuches comprenden, además de las nombradas, otras hermosas prendas
como los «traripel» o collares; los «lloylloy» cintas con perlas de plata y campanillas colgantes del mismo
metal con que se amarran los cabellos; los «ihuelkug» o anillos, y los «trarikug» o brazaletes.
En sus reuniones las mujeres lucen sus más ricos adornos. Les sacan brillo frotándolos con la hierba del
platero o con trapos de lana. No se dejan retratar sin sus atavíos, aún cuando se les ofrece dinero; pero no
oponen tanta dificultad si los tienen numerosos y bonitos.
Los araucanos acomodados conservan valiosos objetos de plata, como mates y bombillas, cachitos y
puñales con incrustaciones, cinturones y riendas con discos, estribos y espuelas macizos, jarros, cafeteras y
platos bien decorados.
En caso de necesidad empeñan sus prendas de plata y reciben en cambio el 50% de su valor. Los montes
de piedad de Temuco tienen en depósito enormes cantidades de todas clases. El 90% de estos objetos son
retirados por los dueños al fin del plazo legal. Si un desconocido pregunta, al pasar delante de las rucas, a
los habitantes por su platería, se le contesta invariablemente «Nielay» lo que significa, no hay. Esta
desconfianza proviene de los asaltos y robos efectuados en ciertas reducciones por individuos que les
arrebatan su plata. Regiones hay
en las cuales han vendido la mayor parte de sus adornos para no atraer la codicia de los ladrones. Al
sentirse asaltado en su ruca, el mapuche toca el cuerno de alarma y todos sus vecinos acuden al momento
con sus perros y armados de lanzas en defensa del atacado. Por estas precauciones y organización
defensiva los asaltos son menos frecuentes.
Algunos plateros han modernizado sus métodos de trabajo. No por eso poseen herramientas muy
perfeccionadas. (fig. 3). El más célebre platero de Maquehua es un mapuche de unos 50 años. Ha tenido por
maestro otro profesional de gran fama en toda la región y que murió centenario hace pocos meses. Varias
veces he ido a su ruca para verle trabajar. Le he llevado plata para la confección de pequeños objetos a fin
de conocer mejor la técnica de su arte. El molde, crisol y fuelle aparte, todas sus herramientas, caben en la
mano.
El molde se compone de dos marcos de madera de iguales dimensiones y que ajustan perfectamente
cuando se los pone uno encima de otro; dos trozos rectangulares de madera sirven uno de fondo y otro de
tapa. Finalmente, una correa sirve para amarrar sólidamente las piezas. Los marcos reunidos dejan unas
aberturas por la cual se vierte la plata derretida. El crisol, fabricado por el mismo platero, es de tierra
refractaria, espeso y de forma cónica.
Fig. 3 Fig. 4
El platero escoge tierra muy fina a orillas de los ríos, la mezcla con agua y forma una pasta gredosa con la
cual llena el marco. Sobre esta pasta extendida y cuando ha adquirido bastante consistencia, imprime
o dibuja en relieve la forma de los objetos que quiere reproducir. (Fig. 4) Posee determinados tipos de
plomo para trariloncos, chahuay, trapelacucha, espuelas, bombillas, etc., que aplica sobre la greda, y
consigue inmediatamente su forma. Aplica la otra cara del tipo sobre la otra mitad del molde y obtiene una
segunda impresión. Deja la masa gredosa secarse lentamente. Retoca cuidadosamente los pormenores, y
cuando halla las impresiones a punto de recibir la plata derretida, sobrepone exactamente las dos mitades
del molde y amarra. El cliente que solicita los servicios profesionales del platero mapuche le trae la plata
necesaria para la confección de las prendas pedidas y además otra cantidad igual en pago del trabajo. El
salario del artífice es así de 100%. Necesita monedas de 5, 10, 20 0 40 centavos para fundirlas cómodamente.
Acepta también monedas de un peso y trozos de plata de cierto espesor, pero le cuesta naturalmente más
trabajo para derretirlas. No quiere usar las nuevas monedas porque contienen demasiado cobre. Las funde
con mucha dificultad y sólo consigue con ellas adornos de color ahumado. «Antes, me decía un viejo
mapuche, teníamos muchas chauchas y de buena plata; después tuvimos pocas y de plata mala; ahora
tenemos papel, lo que es todavía peor».
El platero enciende el fuego en medio de la rica, rodeado de sus perros viejos y algunos curiosos.
Activa el combustible con un fuelle de su fabricación. Derrite una pequeña cantidad de plata en su crisol
para hacer un ensayo y si éste da buenos resultados derrite una cantidad mayor. Vierte con precaución
plata derretida en el molde preparado y deja enfriar. Abre después el molde y retira la prenda para limarla,
retocarla y pulirla.
Para la confección de obras originales el platero labra primero el objeto en madera o en una materia como
plomo o estaño que pueda trabajar con cuchillo. El tipo esculpido le sirve para producir las impresiones
necesarias en la pasta gredosa. Confecciona también otros objetos, laminando la plata con martillo y
dándole relieve con punzones de diferentes formas.
Algunos plateros fabrican, durante el invierno, artículos de plata y los venden en determinadas tiendas de
Temuco, a razón de 20 centavos el gramo. Los mapuches que vienen a la ciudad pueden comprar los que
más les agradan a un precio doble del primitivo y llevárselos inmediatamente.
Cada objeto tiene una técnica especial que procuraré indicar al tratar de los principales adornos. Al hablar
de la platería de los araucanos no pretendo igualar sus producciones a las de los artistas del Egipto, de la
Grecia y de Roma, que fabricaron copas y vasos de gran perfección, sino mostrar sus aptitudes para obras
cultivadas con esmero en los países civilizados y los resultados apreciables que ya han obtenido.
LOS TRARILONCOS
Los trariloncos (de trari – atar y lonco - cabeza) son adornos muy antiguos con que los araucanos ciñen su
cabezas a la altura de la frente. Los primitivos eran coronas tejidas con fibras vegetales entrelazadas con
hojas, flores y plumas de hermosos colores. Actualmente, los trarilonco son cadenas planas de plata, de las
cuales penden discos del mismo metal (fig. 5). Estas cadenas con sus discos colgantes miden de 60 a 70
centímetros de largo y pesan aproximadamente 300 gramos. Existe una gran variedad de estos adornos.
Algunos son llamados medallas por los mapuches, sin duda por la semejanza que tienen las medallas con
los discos de plata o por haber fabricado antiguamente ciertos trariloncos con las medallas que recibían de
los
misioneros. Los modernos tienen muchas veces monedas de veinte centavos colgadas a un pequeño anillo o
agujereadas, en lugar de los discos antiguos. El número de discos o de monedas colgantes varía mucho en
los trariloncos: los más sencillos tienen 20; los más ricos hasta 50; son comunes los de 24, 30, 36 y 40.
Fig. 5
Las cadenas compuestas de dos clases de eslabones, son generalmente bien trabajadas. En todas aparecen
aplicados el principio de repetición y alternación. No se debe buscar en ellas la abundancia ni la perfección
de los detalles, sino la belleza y la originalidad de las formas.
Los eslabones de orden par y los de orden impar son bien diferentes. Los impares, grandes y macizos de
formas siempre elegantes constituyen uno de los elementos más decorativos del trarilonco. Los pares,
siempre más sencillos, son anillos delgados y aplanados que tienen sólo un papel de unión; permanecen
generalmente cerrados por una sutura. Los eslabones decorativos, los de unión y los discos colgantes son
fabricados en series por los plateros y enlazados después.
Fragmentos de diferentes trariloncos dibujados en tamaño natural permiten formarse una idea más exacta
de la estructura de sus elementos. Las placas decorativas, de formas rectangulares u ovaladas, de parte
central maciza o vacía, tienen siempre una o dos aberturas para colgar los discos. Los eslabones de forma
ovalada son parecidos, a veces, a una cifra de ocho prolongada y extendida, de contornos redondeados en
ambas extremidades y almenadas en la región media (fig.6).
Fig. 6
Fig. 7
La parte central elipsoidal lleva inscrita otra elipse menor, de buen efecto decorativo; de las extremidades
cuelgan personajes llamados «pun pun», hombres barbudos de medio cuerpo en lugar de los discos
acostumbrados. Estos tipos antropomorfos parecidos a soldados colgados de la cabeza carecen de piernas;
su cara ovalada conserva rudimentos de los órganos principales: ojos, nariz y boca; los brazos separados del
tronco y dirigidos hacia abajo terminan casi siempre por 6 dedos. Esta variedad de trarilonco, apreciada por
los mapuches y coleccionistas, parece ser escasa hoy día.
Un segundo trarilonco con eslabón decorativo en forma de ocho lleva soldada en el centro una placa
romboidal de vértices salientes (fig. 7); de cada extremo penden discos con un lóbulo de suspensión
angulosa. Los ángulos combinados de las diversas piezas producen un hermoso efecto.
Una tercera variedad, rectangular, de contornos algo redondeados, de parte media maciza, ovalada y
areolada con un punto central, soporta discos con lóbulos de suspensión también discoidales.
Una cuarta variedad, con los eslabones decorativos rectangulares, levantados en estacada, los bordes
superiores e inferiores almenados, de región central hueca, posee amplios eslabones de unión igualmente
parados. Un solo disco pende de cada eslabón. (fig. 8).
Este trarilonco cierra con hermosos broches circulares grabados en relieve que representan una concha.
Una quinta variedad tiene placas decorativas rectangulares con dos apéndices de suspensión en la región
inferior. Los eslabones de unión son dobles y presentan suturas encajadas. las placas colgantes y sus lóbulos
son discoidales.
Otras numerosas y originales combinaciones aparecen en los trariloncos de los mapuches. Las indicadas
bastan para mostrar el gusto artístico de los plateros.
Fig. 8
LOS «CHAHUAY»
Los «chahuay» o zarcillos son adornos de plata que las araucanas llevan pendientes del lóbulo inferior de
las orejas. Los más comunes son discoidales; los demás, campanuliformes, son conocidos con el nombre de
«upul». Unos y otros son notables tanto por sus decoraciones como por su peso y sus grandes dimensiones.
Algunos discoidales son compuestos y llevan varios pendientes menores; los «upul» se componen de una
sola pieza. (fig. 9).
Los plateros fabrican los «chahuay», laminando la plata con el martillo o fundiéndola y vaciándola en
moldes. Recortan las láminas con tijeras o cinceles para conseguir discos de contornos muy regulares: Les
hacen algunas aberturas centrales, guardando el debido paralelismo con los bordes y emparejan con limas
las partes recortadas. Practican una abertura circular mayor en la región superior del «chahuay» para aislar
un filamento de plata destinado a penetrar en la oreja.
Fig. 9
El «upul» tiene a veces forma trapezoidal y dimensiones de 9 centímetros de alto por 10 de ancho. Por
toda decoración lleva tres series paraleles de rayas verticales y una flor impresa con punzón. Mas a menudo
tiene la forma de una campana con algunas series de aberturas triangulares y rayas paralelas a los bordes.
Además, puede tener fajas con rayas oblicuas muy apretadas y superficiales, o en zigzag. Existen también
formas macizas con barras y protuberancias de mucho relieve fabricadas en moldes y que tienen dibujos
superficiales rectangulares. (fig. 10).
Fig. 10
Los «chahuay» discoidales presentan numerosas variantes en la distribución de los elementos decorativos.
Algunos en forma muy tosca, carecen de toda decoración; otros tienen sólo una decoración marginal de
arcos repetidos, de rayas oblicuas y arqueadas, de rayas oblicuas combinadas con arcos,
o de arcos con líneas en zigzag. Ordinariamente, el filamento encorvado de suspensión es grueso y fijo; los
plateros de dispositivo más perfeccionado, un arco de suspensión articulado, cuya punta encaja en una
abertura opuesta a la articulación.
En el «chahuay» de forma anular la mitad inferior maciza toma el aspecto de un rosario por la conjunción
de una serie de tuberculitos esféricos.
La decoración de los discoidales se limita a veces al centro del disco y consiste en series de rayas oblicuas,
paralelas entre sí y con los bordes, limitadas exteriormente con pequeños arcos o en grupos simétricos y
opuestos de hojas rayadas; en arcos macizos y retorcidos que imitan cuerdas, asociados con protuberancias
esféricas, arcos grabados, apéndices esféricos fijos o colgantes; los arcos de suspensión adquieren hasta dos
milímetros de diámetro; raras veces llevan grabados letras o signos parecidos.
Las placas o esferas colgantes son centrales, en ciertos casos, y chicas; y en otros, marginales y
relativamente grandes; las placas son romboidales, discoidales y posiblemente de otras formas. Algunas
suspensiones centrales imitan lágrimas colgantes. Estas últimas formas son de gran valor artístico.
LOS «LLOVEN»
Los mapuches llevaban antiguamente en la frente y enroscadas alrededor de los cabellos largas cintas de
género o de cuero enteramente cubiertas de cupulitas de plata. A uno y otro lado de la cabeza pendían las
extremidades de la faja plateada que se delataba en roseta a la altura de las orejas; enseguida colgaban
frente a las mejillas varios tubos o cadenillas de plata terminados por campanillas cónicas (fig. 11).
Fig. 11
Las araucanas dan el nombre de «lloven» o de «nitruhue» al adorno completo; el de «rumi», a la faja
tachonada de plata, y el de «llol-llol», a las campanillas. Al andar, usando esta valiosa prenda, las
campanillas producen sonidos argentinos muy del agrado de las mapuches.
La técnica del «lloven» es bastante complicada. Los plateros recortan discos de plata en láminas delgadas
y con ayuda de punzones especiales los transforman en pequeñas cúpulas de iguales dimensiones.
Fig. 12
Para un «lloven» ordinario necesitan cerca de mil cupulitas. Las disponen en líneas sobre un cuero
delgado o un trozo de género; les hacen un agujero de cada lado de la base y las fijan con un hilo resistente
contra la faja. La costura, invisible por el lado superior, requiere una gran habilidad de parte del platero. El
hilo atraviesa el cuero, penetra debajo de la cúpula, pasa por el agujero de la base hacia la cúpula vecina y
penetra en ella por un agujero basal. (fig. 12).
El hilo, vuelve a atravesar el cuero de sostén, permanece debajo en un espacio algo menor que el diámetro
de la cúpula y penetra otra vez en ella a través del cuero; sale por la pared contigua a la cúpula siguiente,
en la cual entra por la abertura basal situada enfrente de la de salida de la cúpula anterior. El hilo sigue el
mismo trayecto para cada cúpula y la fija sólidamente a la faja de sostén. (Fig. 13).
Los plateros son unánimes en declarar que la confección del «lloven» es muy difícil. Actualmente
este adorno ha pasado de moda. Pocos plateros sabrían confeccionarlo.
Fabrican los tubos de plata con placas rectangulares y delgadas que arrollan alrededor de una varilla dura
y cilíndrica. Los bordes en contacto permanecen sin sutura. Los «llol-llol» o campanillas se consiguen de la
misma manera, recortando un sector circular y transformándolo en cono. Las diferentes piezas del «lloven»
están enlazadas con cadenas de plata cuyos eslabones tienen forma de S. Algunas variedades de «lloven» se
componen de series de tubos y de campanillas combinadas con cadenitas pectorales que sostienen
pequeñas cruces. Las cruces macizas y pequeñas con un pez en relieve (ichtys de las catacumbas) son
doblemente simbólicas y muestran la penetración de las ideas e imágenes cristianas en la vida de los
araucanos. (Fig. 14).
Otros «lloven» reducidos a cadenas y a las campanillas se suspenden al trarilonco y cuelgan a ambos
lados de la cabeza.
A imitación de los alfileres de seguridad y de los prendedores modernos, los araucanos han fabricado
hermosos adornos. (Fig. 15). Estas prendas revelan mucha imaginación: dos aves colocadas frente a frente
descansan sobre las ramas de un árbol (Fig. 15-a) ; de la cola de las aves penden una medalla y un hombre;
de la parte central del árbol cuelgan en medio dos cruces y a cada lado, un hombre. El conjunto es
perfectamente simétrico.
Otro prendedor, se compone de una serie de tres hojas trifoliadas de Oxalis o de trébol con el pecíolo
hacia arriba; de cada una pende un hombre de plata maciza (Fig. 15-b).
Fig. 14 Fig. 15
LOS «TRARIPEL»
Los «traripel» (de trari-atar y pilco-cuello) son collares de diferentes formas usados por las araucanas.
Tienen un origen muy antiguo, según los datos recogidos de los viejos mapuches. Los primitivos, llamados
«llancatos», se componían de varios filamentos en los cuales ensartaban piedrecitas verdes y azules
consideradas preciosas por los indígenas.
Estos adornos parecen tener, lo mismo que la palabra llancato con que se los designa, un origen quichua.
Las piedras de color fueron sustituidas con el tiempo por pequeñas cuentas de plata de forma prismática,
atravesadas por un cordón de sostén.
El «llancato» (Fig. 16) tiene seis y más filamentos de longitud desigual, enteramente envueltos por las
cuentas y reunidos por sus extremos. Colocado alrededor del cuello, los filamentos caen flojamente a
distinta altura sobre el pecho y describen arcos plateados.
Fig. 16
Existe otra forma de «traripel» muy parecida al «lloven»; se compone también de una faja cubierta
de cupulitas de plata. Suele apretar bastante el cuello y llevar una prolongación colgante sobre el pecho.
La técnica de esta última forma es idéntica a la del «lloven». La de la primera consiste en cortar barritas de
plata en segmentos de poca longitud y en arrollarlas con martillo sobre el cordón de sostén.
PUNZONES Y «TUPU»
Los punzones son alfileres muy largos y de cabeza esférica con que las araucanas abrochan sus chamales.
Los «tupu» son también alfileres de grandes dimensiones usados para los mismos fines que los punzones
de los cuales difieren por una lámina circular como cabeza en lugar de esfera. Los «tupu» son más comunes
actualmente que los punzones. Unos y Otros tienen un origen extranjero. Los indios de Bolivia usaban el
«tupu» antes de los araucanos. Los punzones tan parecidos entre sí, son de dimensiones muy variadas; los
más chicos tienen apenas diez centímetros de largo, con una esfera de grueso proporcionado, mientras que
los más grandes alcanzan hasta 60 centímetros de largo con una esfera de diez centímetros de diámetro
(Fig. 17). La parte puntiaguda, dilatada cerca de la esfera, se prolonga hacia abajo en forma prismática;
encima de la esfera aparece otra parte saliente torneada, terminada por una abertura de la cual pende una
cruz.
Fig. 17
Casi la totalidad de los punzones que he tenido a la vista llevan una cruz (Fig. 18) plana, de contornos
dentados. Las esferas quedan divididas en dos hemisferios por una zona ecuatorial en relieve. Los dos
hemisferios son labrados separadamente a martillo y soldados enseguida con el círculo ecuatorial. Los
«tupu» exigen menos trabajo para la confección de sus placas discoidales. Mediante punzones especiales y
martillos se repuja la plata y se le imprimen, en series, relieves superficiales que dibujan circunferencias de
puntos salientes y cruces lineales.
Fig. 18
LOS «SIQUEL» Y «TRAPELACUCHA»
Los «siquel» (de chicull=cosquillas) y «trapelacucha» (de thapel=sarta y de acucha=aguja) son anchas
cadenas de plata que las araucanas llevan en forma pectoral pendientes del «tupu» y del punzón. Los
«siquel» se diferencias de los «trapelacucha» por su ancho dos o tres veces mayor. Ambos son adornos de
grandes dimensiones y de singular belleza. Su largo varía entre 30 y 35 centímetros y su ancho entre 3 y 10.
Su peso alcanza hasta 500 gramos. La forma de las placas y de los eslabones de enlace, las decoraciones en
relieve y las superficiales, los discos y flores colgantes, son de una gran variedad. En todos, la forma general
es elegante, aún cuando las decoraciones superficiales sean descuidadas. En ellos aparecen aplicados con
mucho arte los principios de repetición, de alternación y de simetría, (Fig. 19).
Fig. 19
La placa superior de forma triangular o trapezoidal, con los bordes en línea recta o curva, con
decoraciones marginales y centrales articula con placas rectangulares de ocho centímetros de largo
sostenidas por eslabones de unión equidistantes entre sí; las placas rectangulares tienen los extremos
decorados por rayas oblicuas y husos de. líneas curvas terminados por una areola puntuada. Una placa
rectangular de todo el ancho del «siquel» con decoración marginal de rayas y arcos viene a continuación, y
reaparecen después de ella cuatro placas longitudinales idénticas a las superiores. La placa terminal inferior
dilatada circularmente por ambos lados, con decoración marginal de rayas y circulitos cuidadosamente
grabados, tiene, además, como adorno central, una cabeza de mapuche en relieve como una cúpula. En la
región inferior, la placa adelanta seis lóbulos semicirculares de los cuales penden otras tantas placas de
contornos discoidales.
Las decoraciones de las placas revisten a veces la forma de rosetones hexagonales u octogonales (Fig. 19) y
las placas colgantes una forma digitada.
Aparecen también, además de los husos areolados, flores tetrámeras rayadas o puntuadas; la placa mayor
lleva una forma humana en relieve con los brazos y las piernas algo extendidos; del borde inferior,
doblemente almenado, cuelgan seis placas oblongas divididas en tres segmentos circulares por dos
estrangulaciones. La placa mayor tiene aberturas triangulares dispuestas en rosetones y otras arqueadas
dispuestas simétricamente a uno y otro lado de la cabeza y de la cúpula en relieve (Fig. 20); de los lóbulos
de suspensión cuelgan seis hombres macizos con los brazos y las piernas extendidos.
torales (Fig. 21) ; en la placa mayor se ve una cabeza
Fig. 20
con doble trarilonco, una cúpula, círculos concéntricos grabados, arcos y rosetones perforados,
acompañados de placas colgantes digitadas. Entre las placas colgantes algunas representan flores
campanuladas, otras se parecen a las flores del chilco; los «puñ-puñ» están colgados de la cabeza, en ciertos
casos, y, en otros, de las manos juntas y levantadas.
La mayoría de las piezas que entran en la confección de los «siquel» y «trapelacucha» son elaborados en
series por los plateros, en sus moldes, y agrupadas después de diversas maneras, según un plan que se han
trazado de antemano.
que los
colgantes enlazadas unas con otras mediante pares
Fig. 21
de eslabones, que terminan por una hermosa cruz (Fig. 22). De las cruces, cuyas formas varían en extremo,
cuelgan discos y medallas, flores de chilco
o campanuladas, placas, frutos esféricos, cruces pequeñas y hombres de medio cuerpo. La presencia
repetida de la cruz como adorno secundario de los «punzones» y de los «trapelacucha» llama mucho la
atención. ¿Indicaría la gran influencia que tuvieron sobre los araucanos los misioneros católicos de la época
colonial? ¿Fue entonces la cruz, para los mapuches, un símbolo, como lo es para los cristianos? Los Padres
de la Compañía de Jesús, que tanto hicieron para la conversión y civilización de los indígenas, les
enseñaron seguramente a respetar la cruz y los hermanos coadjutores de la misma Compañía, hábiles en
muchas artes les fabricaron, tal vez, en sus talleres. Sin embargo, la cruz araucana tiene un origen más
antiguo; se ve en numerosos tejidos y objetos anteriores a la conquista. Se propagó hasta el punto de tener
un lugar preferente sobre otras formas decorativas. Los araucanos de hoy no parecen atribuir a la cruz de
sus punzones y trapelaeucha ningún significado religioso, aunque guardan la costumbre de plantar
anualmente cruces de colihue en sus sembrados el día de San Francisco para que su trigo salga bueno.
Los «siquel» y «trapelacucha» modernos se componen de eslabones rectangulares vacíos, enlazados por
anillos cilíndricos bastante anchos; Los «siquel» tienen una placa superior compuesta de flores o aves
estilizadas, de la cual parten las tres cadenas que sostienen la placa mayor semicircular con sus numerosos
discos colgantes. (Fig. 23).
Fig. 22
Los «trapelacucha» tienen una sola cadena con una cruz terminal. La plata de estos adornos no es tan
blanca como la de los antiguos.
Fig. 23
LAS CACHIMBAS
Entre los objetos antiguos descubiertos en el suelo de la Araucanía, figuran numerosas cachimbas de
piedra y de hueso, lo que hace pensar que los araucanos fumaban antes de la conquista.
Las cachimbas de plata son escasas en las colecciones; conozco solamente una, pero tan singular, que bien
merece una corta descripción. Consta de un cañón como tubo de aspiración, de un recipiente con tapa para
tabaco y, en prolongación, de una cabeza de caballo con riendas. Un pajarito se halla soldado sobre el cañón
a poca distancia de un jinete araucano que sujeta las riendas. La tapa de la cachimba, agujereada como un
colador un colador para dejar salida al humo, tiene una bisagra que le permite levantarse. Un pajarito igual
al anterior está parado encima de la tapa. El cuello del caballo y la cabeza están bien formados. Los dos
pájaros, el jinete y el caballo están orientados «en la misma dirección (Fig. 24). Esta valiosa pieza es de una
gran originalidad.
Fig. 24
PRENDAS DIVERSAS
Entre los numerosos objetos de plata confeccionados por los indígenas, citaré además de los ya
nombrados, los «ihuekug» o anillos con que adornaban sus dedos las mujeres de los caciques y los
«trarikug» o brazaletes que también llevaban en las muñecas y tobillos. El cacique José Ancavil me mostró
un día su platería (Fig. 25); comprende un puñal con decoraciones y las iniciales del dueño; un cachito con
anillos de plata; una cafetera de plata con preciosas decoraciones en relieve y una tapa adornada de un
pajarito; un mate con la correspondiente bombilla, adornados ambos con un par de avecitas, y un cinturón
de cuero tachonado de pesos argentinos, cerrado adelante con tres cadenas y un broche que representa un
joven indio a caballo y tocando el cuerno. Este broche se llama «tiatol».
Los mates y las bombillas son comunes en las rucas y en las casas de préstamos. Casi siempre son
verdaderas obras de arte confeccionadas por partes separadas y montadas enseguida (Fig. 26).
Fig. 25
Sería temerario afirmar que estos mates sean todos de factura netamente araucana. Muchos están
decorados con animales europeos: leones, ardillas y peces estilizados. En la confección de tales piezas, si
efectivamente son araucanas, han influido grandemente los modelos extranjeros. Las esculturas y los
grabados superficiales revisten a veces una perfección minuciosa que contrasta con las verdaderas
decoraciones araucanas similares, (Fig. 26). Actualmente, algunos plateros mapuches confeccionan
hermosos mates que imitan estas otras formas más acabadas y les agregan adornos de su invención, como
avecitas en diferentes posturas. Las decoraciones superficiales consisten en grupos de hojas dispuestas
simétricamente, en figuras geométricas o en flores y hojas repujadas. Para esta clase de platería es difícil de
limitar la parte que corresponde a los araucanos. Hacen viajes a la Argentina y traen de allá mates que
conservan después en su poder.
Fig. 26
Los araucanos poseen una gran variedad de riendas, frenos, estribos y espuelas de plata. Además de los
estribos sencillos y macizos usan otros de formas complicadas, compuestos de arcos entrecruzados
caprichosamente y con prolongaciones inferiores en forma de coronas almenadas o dentadas asociadas con
grupos de flores estilizadas (Fig. 27). Algunas campanuliformes pueden usarse como copas. El jinete al
apearse saca el estribo, lo lava, lo invierte y se sirve en él. He oído llamar esta forma «trarol». Otra forma
muy elegante, de plata maciza, con granulaciones en serie lineales sobre las partes arqueadas es la llamada
«tolto».
Fig. 27
Las decoraciones superficiales consisten en unos pocos puntos, rayas y arcos. Las espuelas de gran
tamaño llevan apéndices colgantes como cadenas o correas anilladas de plata. Las riendas con adornos de
plata son muy comunes entre los indígenas. Las hay con frenos de palanca llamadas «utrancu» de un
trabajo esmerado (Fig. 28). La cabezada ostenta forros longitudinales, remaches y hebillas de plata maciza,
eslabones de unión formados por patas y cabezas de caballo artísticamente estilizadas; el «unelhue» o freno,
la barbada, la placa frontal y la gargantilla tienen formas originales y bien estudiadas. Largas varillas de
plata encadenadas forman una cadena de gran lujo empleada como riendas.
La lista de objetos, usuales y de adornos de formas singulares podría, sin duda aumentarse,
considerablemente, estudiando la platería de otras regiones de la Araucanía. Estas formas interesantes
desaparecerán con los viejos mapuches. La juventud araucana abandona el traje nacional y adopta los usos
de la vida moderna: Los plateros trabajan menos; los veteranos del arte mueren y no son reemplazados. Los
profesionales de hoy son escasos y su preparación parece muy inferior a la de sus mayores. La aparición, en
las colecciones del norte, de objetos imitados de los indígenas y fabricados para la venta, hace temer que en
pocos años más sea difícil estudiar la verdadera platería araucana. Por estos motivos sería de desear un
estudio más amplio sobre esta materia.
Si bien es cierto que la platería de los araucanos no tiene ningún valor prehistórico, no se puede negar que
representa una etapa interesantísima en la vida, industrial y artística de la valiente raza araucana.
Fig. 28
Fig. 1. Un cacique araucano
LA VIVIENDA ARAUCANA
Los viajeros que visitan la Araucanía aumentan anualmente. Unos investigadores de profesión:
naturalistas, etnólogos o artistas vienen del extranjero enviados por sus gobiernos o por grandes
instituciones científicas a estudiar las costumbres de los araucanos y colectar material etnológico; otros son
simples turistas deseosos de contemplar nuevas bellezas naturales, de sorprender a los indígenas en su
ambiente habitual, de penetrar al interior de las rucas, de llevarse alguna prenda como recuerdo o cuando
menos una fotografía de la vivienda. Unos y otros tropiezan con serias dificultades para lograr el objeto de
sus deseos. Los araucanos tantas veces engañados con falsas promesas son extremadamente reservados con
los forasteros. En cambio con las personas conocidas y las que saben ganar su confianza son comunicativos.
Entre ellos los hay que saben relatar en forma clara y concisa sus costumbres actuales y pasadas y que se
prestan gustosos a informar sobre cuanto se desea conocer.
Durante varios años de relaciones frecuentes con los indígenas de Temuco y de otras regiones de
Araucanía he obtenido numerosos datos sobre la vivienda araucana y la técnica de su fabricación. Al
mismo tiempo he estudiado con atención el mobiliario y los diversos objetos contenidos en ella. Las rucas
araucanas encierran una multitud de artefactos usuales confeccionados por los mismos indígenas y
utilizados en las distintas ocupaciones de su vida diaria. Estos objetos con la técnica de su fabricación son
documentos de valor para el mejor conocimiento de las artes manuales de este pueblo y hasta cierto punto
para aclarar sus afinidades raciales.
Para ampliar las investigaciones practicadas en Temuco he visitado los grandes centros de población
indígena de Araucanía. En Boroa asistí a los preparativos de la gran concentración anual de Navidad y
entré en relaciones con indígenas que ocupan una excelente situación social y económica en la vecindad.
Durante varios días fui amablemente atendido por los Rev. Padres Capuchinos de la Misión que tanto
trabajan por la civilización araucana. De paso por Imperial y Carahue examiné colecciones particulares y
diversos tipos de rucas. En Puerto Saavedra y Budi recibí la más cordial hospitalidad de los R. P.
Capuchinos Eucario, Odorico y Sebastián y estuve durante varias temporadas en relación con los mapuches
de la costa. Llegué hasta Puerto Domínguez para adquirir artefactos regionales y asistir a su confección. El
R.
P. Ernesto, misionero capuchino, autor del estudio etnológico lingüístico más completo sobre los araucanos
me dispensó amistosa acogida por una semana, la cual dedicamos por entero a investigaciones científicas.
En Cunco fui acogido con toda afabilidad por el R. P. Wolfram y pude recoger buenos datos en algunas
rucas.
Tuve oportunidad de hacer tres viajes a las reducciones de Purén. Lanalhue y Cañete. En Purén las
familias Boisier y Harismendy me colmaron de atenciones y facilitaron mis relaciones con los indígenas.
Amablemente invitado por el señor don Gastón Etchepare en compañía de mi colega el Profesor H. Ciro
Boisier tuvimos las mayores comodidades para efectuar importantes estudios biológicos con la
colaboración constante y entusiasta del propietario de la hacienda Lanalhue. Por la Influencia del señor
Etchepare conseguimos preciosas informaciones sobre las costumbres regionales de los mapuches.
Con el Dr. Samuel Lothrop y señora, enviados del Indian Museum de Nueva York, recorrí en Diciembre
de 1929 y Enero de 1930 los centros de población indígena más interesantes de Araucanía, con el fin de
reunir una colección tan completa como fuera posible de objetos fabricados por los araucanos y
representativos de su cultura. Esta jira directamente encaminada a descubrir y adquirir artículos de todas
clases para el museo Nueva York me permitió completar los datos anteriormente recogidos. Otras útiles
informaciones he obtenido al acompañar al eminente escultor austriaco Carl Gelles venido especialmente
de Buenos Aires a Temuco para observar los rasgos fisonómicos de los araucanos. He procurado asistir a la
confección de los artefactos araucanos y darme cuenta de cómo los usan los indígenas. Numerosos
grabados y fotografías tomados durante los trabajos reproducen a los objetos en una etapa de su fabricación
y a los
fabricantes en acción o a lo mapuches en las actitudes adoptadas al usarlos.
El observador recibe de su primer contacto con los araucanos una impresión poco favorable. Sin embargo,
con un estudio más atento y prolongado, esta primera impresión se desvanece conforme se va
descubriendo en ellos las virtudes que sirven de norma habitual a su conducta, la hospitalidad, la justicia,
la lealtad, la fuerza, dignidad y elevación moral, la sagacidad y el espíritu práctico para resolver
sencillamente los problemas esenciales de la existencia.
Se hubiera deseado que su incorporación a nuestra civilización fuera más rápida. Por la lentitud con la
cual han adoptado nuestras costumbres se los ha calificado de refractarios a la acción civilizadora ejercida
en medio de ellos por varias instituciones beneméritas. En una obra de esta naturaleza es difícil conseguir
resultados inmediatos. La pacificación de Araucanía terminó hace apenas medio siglo. Viven todavía
muchos mapuches que participaron en las batallas y malones de entonces. Estos hombres de veinte, treinta
años y más no podían cambiar bruscamente su modo de vivir. Se habían criado como pastores y cazadores,
con vastas extensiones de terreno y numerosos rebaños. Hoy recuerdan aquel tiempo como una edad de
oro desaparecida. Las vejaciones que tuvieron que sufrir de los conquistadores, y los engaños de algunos
colonos han retardado la obra civilizadora emprendida por el gobierno de Chile.
La diferencia de mentalidad entre los araucanos y sus civilizadores, la falta de compresión recíproca
dificultan la solución del problema araucano. Los antiguos indígenas se limitaron a ocupar la tierra y se
llamaron a sí mismos mapuches o gente de la tierra, pero nunca pensaron en adueñarse del suelo. Así como
el aire, el agua, la luz y el calor del sol, la tierra era considerada, como un bien común puesto a la
disposición de todos por el Nguene mapu, dominador de la tierra, su creador y dueño. Esta idea de
considerar el suelo como bien común les acarreó serias desavenencias a la llegada de los conquistadores y
colonos que se establecieron en terrenos de su propiedad exclusiva. El derecho de propiedad no era, sin
embargo, desconocido de los araucanos. Desde pequeños poseen todos algunos animales y objetos de uso
común obsequiados por sus padres y de los cuales pueden disponer libremente cuando se hallan en edad
de gobernarse por sí mismos.
Se han levantado tres cargos de gravedad en contra de los araucanos. Se dice que son degenerados por el
alcohol, ociosos y ladrones. Estas acusaciones son exageradas. Los araucanos se embriagan ocasionalmente,
pero no habitualmente. Con motivo de sus grandes fiestas o cuando van al pueblo beben con exceso. En
este último caso personas mal intencionadas no faltan para hacerlos tomar con el propósito de robarles más
fácilmente. Si algunos lo pasan ociosos en sus rucas con frecuencia les hace falta el terreno donde trabajar.
En ciertas reducciones los araucanos no tienen una hectárea de suelo por persona. En estas condiciones la
vida es poco menos que imposible. Los que tienen mayores extensiones dejan una parte inculta para sus
rebaños de ovejas y bueyes. En los bajos y depresiones conservan las quilas y los matorrales para abrigarlos
contra el mal tiempo y alimentarlos durante el invierno. Las extensiones de bosques les prestan igualmente
buenas utilidades. De ahí sacan los materiales para sus construcciones y la leña para la venta o el consumo.
Estos terrenos incultos los hacen considerar como ociosos cuando en realidad su conservación es una
prudente medida muy benéfica para ellos.
Los araucanos roban en caso de necesidad, para alimentar, vestir o calentar a los miembros de su familia,
pero no son profesionales del robo, Son más frecuentemente víctimas que autores de robos. Estrechados
cada día más en sus exiguas reducciones, luchan estoicamente contra el hambre y los explotadores
esperando días mejores. Tienen una fe inquebrantable en las promesas que se les hacen de mejorar su
situación aún cuando sean de realización imposible. Se creen con derechos inalienables para ocupar el suelo
que los ha visto nacer y que sus antepasados han defendido durante varios siglos con tanto valor.
Los araucanos no constituyen ya una raza pura. Casi todos son mestizos con una proporción mayor
o menor de sangre europea. En una jira por las reducciones de Temuco el señor Carl Gelles me manifestó
repetidas veces su escepticismo sobre la pureza de raza en los ancianos que le presentaba. Reconocía en
todos rasgos fisonómicos característicos de los europeos. Le hice notar las pocas probabilidades que estos
mapuches de Temuco. pudiesen tener sangre europea, por haber nacido en un centro netamente araucano
distante de las ciudades fundadas por los españoles y cerrado a los extranjeros antes de la pacificación. Pero
durante una larga conversación con un anciano e inteligente araucano, que tuvo una brillante actuación
durante la fundación de Temuco, conseguimos la explicación de este fenómeno. El señor Gelles hallaba la
fisonomía de este individuo más bien europea que araucana; atendiendo especialmente a la forma de la
nariz, a la de los pómulos, al color de la piel y al del iris de los ojos. El anciano nos habló de sus viajes a
Santiago y a la Argentina, de las batallas en que había tomado parte, del valor de los mocetones de su tierra
y de los malones que sus antepasados habían dado. Su abuelo, cacique de Temuco, se fue con sus
mocetones a caballo hasta la ciudad de Chillán para dar un malón y traer cautivas. De noche dieron el
asalto v trajeron en ancas a doce jóvenes españolas o chilenas. Es así, nos dijo, como mi abuela era española
de buena familia. Nos afirmó que casi todos los caciques de la región emprendían viajes semejantes para
capturar cautivas, sea a las ciudades del norte, sea a las incluidas en territorio araucano. No deja de llamar
la atención un viaje de Temuco a Chillan, ciudades separadas por una distancia de trescientos kilómetros,
con el solo propósito de traer cautivas.
En esta mezcla de raza, las costumbres de los araucanos no se han alterado tanto como su estructura física,
los caracteres etnológicos han perdurado más que los antropológicos. Los cautivos y cautivas presionados
por el nuevo ambiente tuvieron que abandonar sus costumbres y adoptar los usos de los araucanos sin
influir mucho en las prácticas de estos.
Fig. 2. Grupo de araucanos. Fig. 3. Una ruca cuadrangular.
Fig. 4. Ruca de Lumaco.
LA RUCA
Los araucanos no llegaron a formar ciudades y aldeas. Sus habitaciones se hallan esparcidas por el
territorio a poca distancia unas de otras. Las edifican en las lomas, a proximidad de los esteros, algo reinada
di los caminos públicos, de manera que puedan ver a sus vecinos y presentarse mutuamente pronto auxilio
en caso de necesidad. La situación elevada de la vivienda les permite vigilar las siembras, los ganados y la
llegada de los forasteros. Varios perros bravos y hambrientos las defienden y salen al encuentro de los
desconocidos que se aproximan y los mantienen a distancia hasta la llegada de los moradores. Estos reciben
a sus amigos y compatriotas con afabilidad, los saludan largamente, los invitan a entrar, y a sentarse en el
mejor asiento; les preguntan por todos los miembros de su familia y les preparan algo para comer. En
cuanto a los forasteros los saludan con reserva y acogen con cierta desconfianza. Se informan del motivo de
su visita, contestan sus preguntas con respuestas evasivas y terminan con ellos en pocas palabras. Pocas
veces los invitan a entrar y sentarse por temor a las preguntas indiscretas. Toman especiales precauciones
con los visitantes que llevan máquinas fotográficas. No quieren que se les retrate, sea por hallarse mal
vestidos, sea por no perder el alma y la vida que la máquina les podría arrebatar. No permiten tampoco
tomar fotografías de sus rucas sin pagar, por considerar que el fotógrafo realiza un negocio productivo al
sacar una vista o que hace propaganda en contra de ellos en Santiago. Un excelente medio para vencer su
oposición y conseguir fotografías instructivas consiste en mostrarles retratos de indígenas influyentes,
conocidos suyos que se han prestado gustosos a que se les retrate.
Después de varias visitas para saludarlos y conocerlos, después de comprarles algunos objetos, de
obsequiarles cigarrillos, de regalar algunas golosinas a sus hijos, de conversar con ellos acerca de la
propiedad indígena y de manifestarles interés por su situación, se gana su confianza. El dueño de la ruca
invita a entrar, la mujer presenta el mejor asiento, la conversación se entabla sobre las tradiciones de la raza,
sobre las costumbres actuales, los trabajos habituales y la técnica especial de las diversas profesiones.
Las rucas son habitaciones sencillas, ordinariamente de base rectangular, de costados verticales hasta una
altura de uno a dos metros y de techo en plano más o menos inclinado. Los araucanos la confeccionan con
materiales de sostén macizos trabados en armazón y con otros más livianos de relleno: paja de gramíneas,
tallos de ciperáceas y juncáceas. Tienen una o dos puertas, pero carecen de ventana. La ruca primitiva de
base circular y de forma cónica, hoy día probablemente desaparecida, se ha ido transformando
paulatinamente hasta llegar a la forma rectangular actual. Existen varias formas de transición que
representan las etapas de esta lenta evolución: las de base elípticas cuyo techo llega en plano inclinado
hasta el suelo en toda la superficie, y las de base idéntica con los costados levantados verticalmente para
recibir el techo a cierta altura, las poligonales con dos costados alargados y paralelos y las extremidades en
semi hexágono cuyo techo desciende oblicuamente sin alcanzar hasta el suelo, las truncadas en U, las
rectangulares forradas totalmente con paja y las de misma forma con el techo de paja y los costados
forrados con tablas aserradas. Estas últimas marcan un progreso sobre las anteriores y conducen a las
modernas habitaciones de los araucanos acomodados, techadas con zinc y fierro galvanizado y parecidas a
las casas del campo de los chilenos.
Las rucas cubiertas enteramente con paja son muy abrigadoras. Los mapuches las prefieren a las casas de
madera techadas con zinc y acontece que siguen alojando en las primitivas mientras destinan las modernas
para guardar sus maquinarias, sus herramientas y sus animales.
La orientación de las rucas no es constante: unas se hallan dispuestas longitudinalmente de sur a norte
con la puerta de entrada en una de las extremidades y otras, en mayor número, de este a oeste con la puerta
de preferencia hacia el oriente, pero en muchas reducciones no faltan otras en posiciones intermediarias.
Las dimensiones de las habitaciones varían según las regiones, la fortuna de los dueños y el número de
personas que viven en ellas. Las mayores miden de doce a quince metros de largo por siete a diez de ancho
y unos cuatro a seis de alto.
Desde el interior se ve la armazón de postes, vigas, soleras, tijerales y amarras correspondientes.
Los araucanos distinguen varias partes en la ruca y señalan cada una por su nombre respectivo: llaman
«trafruca» los costados verticales que hacen el oficio de paredes y «mellafma» el techo en atención a su
forma aplastada. El «huenuruca» corresponde al cielo de nuestras habitaciones y el «ullolunruca» a las
aberturas superiores por las cuales se escapa el humo, denominadas también «tripay huenruca» en
Maquehua. Al entrar en la ruca por el «hulñinruca» o puerta se ven alineados en medio los horcones o
«mequefruca», gruesos postes cuadrangulares que sostienen el «cuicuipangui» o cumbrera. Los «añañel»
postes de la periferie, piezas de resistencia del trafruca, plantados a varios pasos de distancia llegan a una
altura uniforme y sostienen los «cuicui»
o soleras laterales, así llamadas por imitar a un puente de madera sostenido por troncos. Desde el
cuicuipangui o cumbrera hasta el cuicui se inclinan paralelamente las taras o tijerales. Los «huileill», ramas
despojadas de reñi (Chusquea cumingii) están tendidas atravesadas encima de los tijerales para sostener la
paja. Amarran las taras encima de los cuicui y los huimeill sobre sus soportes con «mau», sogas de «reme»
(Juncus Dombeyanus y J. planifolius). Las amarras reciben también los nombres de «mequef», «trarili» y
«zef». Ciertos araucanos de Maquehua llaman «cupencall» a las soleras y «lion» a los tijerales. Los de Boroa
dan el nombre de caquemell a los costados. Si estos últimos alcanzan una elevación de un metro tres
cuartos a dos, varios «pizeliel» o vigas transversales los unen y existe entonces un «pideil» o segundo piso
donde guardan los «huertrünhua” o atados de maíz, el «trapi» o ají, los «quelhuí» o porotos en matas y
otras provisiones.
Para techar y forrar los costados usan tallos de gramíneas como la «linquena» (Hierochloa altissima)
conocida vulgarmente con el nombre de ratonera, el «moll» (Cortaderia argentea), en ciertos casos el coiron
(Andropogon argenteus), algunas ciperáceas y juncáceas: la cortadera, en araucano «trome» (Cyperus
vegetus), el «reme» (Juncus procesurus J. Dombeyanus y J. planifolius), el «huen» (Typha angustifolia).
Todas estas plantas les sirven, además, en la confección de esteras y canastos de diversas formas.
En medio de la habitación se halla el «kutralhue» o lugar donde encienden el fuego. El «fitrún» o humo se
esparce por el interior y cubre el «pideil» y «huenuruca» de una espesa capa de hollín y sale por los
«ullolunruca» aberturas situadas en lo alto del techo, una a cada extremidad del cuicuipangui. En torno del
kutral o fuego aparecen varios «huancu» asientos de madera de una sola pieza y parecidos a pequeñas
bancas de las cuales han sacado su nombre. El mobiliario de la ruca, así como su ubicación, varían poco. Se
puede indicar el puesto habitual de ciertos muebles y objetos comunes. Cerca de la puerta de entrada se
levanta el huitral o telar. La luz llega abundante a la tejedora en este sitio. Allegados a los costados se hallan
los «nectantu» o camas, los cajones para guardar ropa o provisiones, unos cuantos barriles para conservar el
trigo o el maíz. Esparcidos por el suelo sin orden determinado, aparecen el «cusí» y «ñuncusi» o piedra de
moler, el «tranatrapihue» o mortero para la sal y el ají, los cántaros y ollas de greda, mencuhe, metahue,
lupe, algunos canastos, quelco, chaihue y llepu, grandes bateas y palanganas de madera. Del techo y de las
vigas cuelgan bolsas de cuero: tralque, ñilla vaca,
trontron y llafan, el cernidor o tcheda, el cultrun, la trutruca, los utensilios de madera, el rali, los refuhes, el
cupelhue o cuna de los niños, el chihue, aparato destinado a las gallinas. De los quilpaihue o ganchos de
madera penden las riendas, los estribos y las monturas. Otros objetos menudos están clavados al interior
del techo o colocados encima de las vigas, el coliu cargado de lana, el aspahue con madejas de hilo, el
maichihue y el coipu, herramientas para trabajar la madera. Los artículos de valor, los recuerdos y los
adornos están guardados en saquitos de cuero o en baúles de madera.
El interior de algunas rucas está dividido en «catruntucu» o piezas por los «raqraquel» tabiques
confeccionados con varilla de colihue. Las piezas de mayores dimensiones reciben el nombre de «llisuca»
en Boroa mientras se reserva a las simples alcobas el de «catruntucu». En estas habitaciones interiores viven
con su ajuar algunos parientes o amigos íntimos del dueño.
Los antiguos araucanos solían pedir la ayuda de sus amigos cuando edificaban una ruca. Estos venían
numerosos y prestaban gratuitamente sus servicios. En cambio, el dueño los atendía con abundante comida
y bebida. Consideraban estos trabajos en común como un día de fiesta, el «rucan» o «quepeln». La
costumbre no ha desaparecido completamente. Los indígenas pudientes y tradicionalistas la han
conservado. Los demás se valen solamente de los miembros de su familia y proceden por etapas por un
período de varias semanas.
Con anticipación los constructores preparan los materiales. Cortan los árboles destinados a formar la
armazón. De preferencia escogen el pellín (Nothofagus obliqua) para fabricar los horcones centrales y los
postes laterales. Esta madera pesada y resistente, difícilmente atacada por xilófagos se conserva bien
enterrada. Con hacha labran los troncos, los dejan cuadrangulares, del largo conveniente y con un sacado
en una extremidad para alojar los cuicui. Labran igualmente estos últimos o emplean directamente tallos de
hualles y otras especies. Para cuicui pangui o cumbrera eligen un largo tronco de canelo o foigue (Drymis
Winteri) su árbol sagrado cuya madera se endurece con el calor y la acción prolongada del humo.
Descartan en cuanto pueden de la armazón de sus habitaciones la pitra (Eugenia pitra) que fácilmente se
agusana y dura pocos años. Preparan, además, varias docenas de taras, tijerales cilíndricos aplicados por la
extremidad delgada sobre el cuicuipangui o cumbrera y por la gruesa encima de los cuicui o soleras y
amarrados con sogas.
Mientras algunos indígenas se dedican a estas tareas pesadas, otros arrancan en los bosques vecinos
enredaderas para amarrar las piezas de la armazón y la paja encima de éstas. Como amarras emplean el
voqui blanco (Cissus striata, Lardizabala biternata), el copihue (Lapageria rosea) y ramas delgadas de
Proustia pyrifolia. Los tallos volubles de estas especies alcanzan a gran altura y son abundantes en todas las
selvas vírgenes. Utilizan también cuerdas de reme o junquillo (Juncus planifolius y J. Dombeyanus)
conforme van desapareciendo las selvas. Los indígenas de Maquehua las llaman «zef» y los de las
reducciones del norte «mau».
Para trenzar sogas continuas con el reme los operarios parten longitudinalmente los tallos en fibras y
raspan la médula. Las dejan secar durante un día o dos y las remojan antes de trenzarlas para devolverles
su flexibilidad. Sujetan entre los dedos de los pies un manojo de fibras corticales, lo dividen en dos
porciones iguales que tuercen simultáneamente al frotarlas con las palmas de las manos sobre las rodillas
en sentido opuesto. Al aproximar las dos porciones torcidas se transforman en soga automáticamente.
Incluyen nuevas porciones de corteza fibrosa a la cuerda en formación para hacerla continua. La fabricación
de estas amarras trenzadas ocupa varios operarios por algunos días. Las sogas de ñocha y chupón
(Bromelia) más finas y resistentes son de elaboración más lenta y poco usadas en la confección de las rucas.
Los indígenas las reservan para la fabricación de redes y canastos cuya técnica se dará más adelante.
El «reñi» o colihue desempeña un importante papel en la estructura de la ruca. Deshojan sus largos tallos
y los tienden por grupos de dos o tres entre las taras y cruzados sobre éstas de manera que formen una red
rígida corno sostén de la paja. Esta trabazón con las amarras constituye los «huimeill».
Algunos días antes de levantar la ruca, los indígenas cortan la ratonera, la cortadera, el junquillo y el moll
necesarios. Exponen estas hierbas al sol durante un par de días y cuando están medianamente secas las
reúnen en pequeños atados.
La elección de las plantas importa para la duración de la ruca. Los techos de moll resisten unos cuatro años,
los de reme alcanzan a seis y los de linquena se conservan hasta veinte años. Esta última especie preferida
de los araucanos para techar, escasea cada vez más con el cultivo de los campos y se hace necesario el uso
de las otras plantas.
Al edificar sin el concurso de amigos, el dueño de la ruca ayudado por los suyos corta, labra y acarrea en
primer lugar los postes, soleras y tijerales, lo que exige una semana de trabajo a varias personas. Estas se
dedican después a juntar y arrollar las enredaderas, a trenzar las sogas de reme, a cortar y deshojar las
ramas de colihue. Por fin arrancan o cortan de 10 a 15 carretadas de linquena, de reme o de moll. Con estos
materiales reunidos pueden armar la ruca.
El día señalado para el «rucan» los invitados llegan temprano y dan principio a la obra con entusiasmo,
capitaneados por un indígena especialmente nombrado por el dueño. El capitán es siempre un amigo
íntimo de éste, diligente y entendido en la técnica de la ruca. El elegido distribuye las tareas entre los
trabajadores. Excavan con azadones y palas hoyos de dimensiones apropiadas para plantar los dos o tres
horcones centrales. Entre varios los levantan, acuñan la parte enterrada con piedras y los dejan bien
verticales y de igual altura. Miden el largo y el ancho de la habitación con largas varillas de colihue y trazan
en el suelo con un palo o una pala las rayas que señalan la periferia. Del mismo modo dejan marcado el
emplazamiento de los añañel
o postes laterales. Cavan los hoyos en los sitios marcados; plantan los postes cuidando que todos lleguen al
mismo nivel, los alinean y acuñan la base con piedras y tierra comprimida. Alojan las soleras en la cabeza
ahorquillada de los postes, levantan en alto la cumbrera entre muchos y la afirman sobre los horcones
centrales. Aplican las taras oblicuamente de modo que su extremidad delgada descanse sobre la cumbrera y
la más gruesa sobre las soleras. Las amarran sólidamente con sogas o con un manojo de voqui, que las
mantiene distantes unas de otras y las impide resbalar. En dos o tres horas los quince o veinte trabajadores
levantan toda la armazón, tarea más pesada que lo restante de la construcción. En posición horizontal y
atravesados sobre las taras disponen los huimeill, ramas de reñi (Chusques commingii) reunidas por
grupos de dos a tres o más y amarradas con mau, cuerdas de junquillo conocidas también con los nombres
de zef o trenzas de trarili o ataduras, de mequef o amarras.
Mientras algunos mocetones distribuyen y atan los huimeill hacia la cumbrera, los otros empiezan a
techar y a forrar los costados con manojos de quena. Desde abajo colocan los manojos en hileras y
yuxtapuestos a lo largo de los costados y en los extremos y amarran cada uno con mau o voqui contra los
huimeill. La segunda corrida aplicada más arriba cubre la mitad de la anterior y oculta completamente las
ataduras. La tercera cubre también parcialmente la segunda y así sucesivamente.
Algunos ayudantes menos experimentados permanecen en tierra para elevar los manojos de quena a los
que se hallan en el techo. Estos últimos los ordenan y los amarran introduciendo las sogas de reme con
largas agujas de colihue, tiradas desde el interior por algunos jóvenes que se cuelgan de las taras contra el
huenuruca. Los del interior vuelven a pasar la aguja y los de afuera tiran fuertemente sobre la soga para
comprimir la capa de quena.
Para no estorbarse, los operarios se reparten en los costados y en los extremos de la habitación. El trabajo
progresa rápidamente acompañado por las voces de mando y los gritos alegres de todos.
Mientras los invitados se entregan a su dura labor, el dueño y la gente de casa se preocupan de atenderlos
dignamente. Les han fabricado varios chuicos de muday y de chicha, las mujeres preparan el mote y los
jóvenes están carneando un novillo, algunas ovejas o un caballo y todo estará a punto cuando acaben de
techar.
Tan luego como está terminada la ruca todos penetran al interior y se enciende fuego en el medio. Las
mujeres ofrecen los asientos, extienden los pellejos, los lamas y los pontros en los de ciertos indígenas más
calificados, luego sirven la comida; el mote en platos de madera, grandes trozos de carne asada, que los
convidados toman con las manos y desgarran con los dientes. El dueño hace repartir el muday, la chicha y
el tabaco. Llegan individuos que no han tomado parte en los trabajos de edificación atraídos sólo por el
rucan. El dueño les da buena acogida y les hace servir. La comida es abundante y
alcanza para todos. La fiesta se prolonga por la noche con cantos y bailes y termina sólo cuando se han
agotado las provisiones.
Cuando el dueño y los moradores de la ruca edifican solos, trabajan a rato en la construcción y se dedican
después a sus ocupaciones urgentes. Demoran una semana o dos en componer la armazón y con frecuencia
dejan pasar una temporada antes de techar. En la región del lago Budi no faltan rucas que permanecen
meses enteros sin techar. La confección del techo puede también prolongarse por varias semanas. Al
terminar la construcción los habitantes no celebran fiesta especial. El procedimiento moderno, más lento
que el antiguo, es algo más económico que éste. Con aquel evitan los gastos del rucan bastante subidos.
Los araucanos adoptan las tablas para cerrar los costados de sus rucas en la vecindad de los aserraderos y
de las ciudades o en los lugares donde faltan la quena y demás materiales para techar. La compra de tablas
y de clavos eleva el costo de las construcciones. El valor aproximado de una ruca de 10 metros de largo, 6
de ancho y 5 de alto, techada y forrada en los costados con linquena es de doscientos pesos. Aunque sin
ventanas para renovar el aire y dejar paso a la luz y al sol directo, las condiciones higiénicas de las rucas
aparecen mejores que las de los conventillos de ciertas ciudades. El humo al escaparse por los ullolunruca,
produce un tiraje para la renovación del aire. La capa interior del hollín contiene productos antisépticos que
producen una desinfección constante. Por fin los frecuentes lavados y baños de los habitantes y su
costumbre de desafiar las intemperies los mantienen en buena salud.
Fig. 5. Plano esquemático de una ruca en Boroa.
Los araucanos acomodados construyen casas de madera con techo de zinc y arreglan el interior con el
mobiliario usual de los chilenos. Los hay en Boroa que poseen excelentes casas de habitación, extensos
galpones con máquinas agrícolas, establos de buena presentación para sus animales, que manejan su auto,
llevan la vida de ricos hacendados y reciben a los forasteros con gran distinción. Debo mencionar entre
otros a los Raiman de la cancha de Boroa, jóvenes araucanos de buena situación que me recibieron con
muchas atenciones y me impusieron de sus actividades agrícolas y comerciales dignas de imitación. Cerca
de Temuco tengo relaciones con araucanos que poseen buenas casas de habitación, rodeadas de jardines
bien cercados, con huertas, árboles frutales, caminos sombreados por alamedas
o plantaciones de pinos. Los hijos de estos progresistas mapuches se educan en las escuelas primarias y
secundarias de la ciudad. Entre los mayores que ya terminaron sus estudios, algunos desempeñan el oficio
de empleados en las grandes casas de comercio y ganan sueldos elevados.
EL MOBILIARIO DE LA RUCA
En vano se buscaría el confort en las rucas araucanas. Los muebles sencillos y primitivos son fabricados
por indígenas entendidos, conocido con el nombre de «Curiosos», valiéndose de los pocos materiales que
tienen a su alcance. Cada curioso se especializa en la confección de uno varios objetos a los cuales imprime,
según su habilidad, formas más
o menos artísticas.
Se podrían clasificar los artefactos araucanos atendiendo a los usos que están destinados; sin embargo
tomando en cuenta la técnica de su fabricación, resulta más fácil dividirlos según la materia que entra en su
formación y estudiar en grupos separados los objetos de piedra, de greda, de madera, de mimbre, de cuero,
de cuerno, de hueso, de crines, de lana y de metal. Existen algunos utensilios destinados a los mismos usos
fabricados con materiales distintos, lo que se consigue modificando ligeramente las formas y adoptando
una técnica apropiada. Los antiguos araucanos se valieron mucho de la piedra como materia prima en la
confección de sus instrumentos,
antes de saber trabajar los metales. Los actuales la utilizan todavía para fabricar los tranapihue, cusi y
ñumcusi. En diversas rucas conservan como recuerdos de los tiempos pasados tokicura, maichihuecura,
charu, llakai, pifilca, quitra y llancatos, objetos labrados en piedras y sustituidos hoy por herramientas,
útiles de madera y de greda. El cusí es una piedra plana de forma rectangular o de contornos redondeados,
de cuarenta a cincuenta centímetros de largo por treinta a cuarenta de ancho y unos diez a quince de
espesor, usada para moler el trigo, el maíz, la cebada, el lino y diversas semillas y en ciertos casos la sal. El
ñumcusi es otra piedra menor, alargada, algo cilíndrica o prismática o por lo menos con una cara plana que
pueda resbalar ajustadamente sobre el cusi. Los fabricantes las labran de preferencia en bloques de granito,
de lava compacta en las regiones volcánicas, con piedra molar, andesita y otras piedras planas de inferior
calidad; las labraban antiguamente golpeándolas con otras piedras más duras y gastaban las puntas
salientes e irregularidades de la cara más plana y ancha por frotamiento prolongado. Actualmente las
labran con ayuda de martillos y cinceles y excavan
ligeramente la cara más apropiada para moler. Después la riegan con agua para ablandarla y la frotan con
piedras duras para pulirla. El cusi con el correspondiente ñumcusi son instrumentos indispensables para
los araucanos, se los halla en todas las rucas. No los venden aún cuando los tengan duplicados salvo en
caso de gran necesidad, los compran a los fabricantes con un cordero y emprenden viajes de uno o varios
días a caballo para traerlas a su domicilio.
Entre los mapuches de Temuco se van propagando hermosas piedras de moler cuidadosamente labradas
en toda su extensión, provistas de cuatro patitas, obra de adoquineros chilenos que trabajan en las canteras
de Metrenco y las venden en doce pesos o su equivalente en especies.
Para moler las mapuches extienden en el suelo un tralque, cuero de oveja destinado a recibir la harina,
conocido también con los nombres de donoll y trekum en ciertas reducciones. Asientan la piedra en medio
del pellejo y acuñan una de sus extremidades con un palo ahorquillado que la mantiene levantada,
inclinada e inmóvil. Arrodilladas frente al extremo levantado del cusi con la provisión de trigo a su alcance
en un quelco o un cántaro y el llepu a un lado con algunos puñados de trigo, vestidas solamente con el
chamal y con los brazos desnudos se entregan con entusiasmo varias horas a su dura labor. Esparcen la
semilla para separar la paja y las piedrecitas y después de un prolijo examen vierten su contenido de a poco
sobre el cusi. Asen con ambas manos el ñumcusi y lo hacen resbalar una y otra vez con fuerza sobre el cusi
aplastando en cada empuje una cortina de granos. Con repetidas pasadas del ñumcusi contra el cusi
reducen el trigo en harina y cáscaras.
Entonces extraen la paja y las piedras de nuevas cantidades sobre el llepu y las muelen como las
anteriores.
Acostumbran también tostar los cereales antes de molerlos, lo que facilita esta última operación y
comunica a la harina un gusto especial. Asientan una olla de greda o de fierro sobre las brasas, echan al
interior unos puñados de arena y encima una pequeña cantidad de trigo, cebada o lino por tostar. Por su
mayor densidad la arena vuelve al fondo y por su mejor conductibilidad absorbe más calor que las semillas.
Al revolver con un manojo de ramitas el contenido de la olla los granos se sepultan en la arena caliente o
ésta se filtra en medio de aquéllos y les cede el calor adquirido. Por este procedimiento, revolviendo
continuamente la mezcla, la porción de semilla se tuesta en forma homogénea. Después de diez minutos
queda a punto la parte calentada. Se la separa de la arena que se reúne en el fondo de la olla al sacudirla
mientras los granos quedan encima. La arena sirve indefinidamente para tostar nuevas cantidades de
semillas. Los chilenos proceden del mismo modo que los araucanos para preparar la harina tostada.
Los tranatrapihue o morteros para el ají y los tranachadi o morteros para la sal existen también en todas
las rucas, pero los hay de madera y de piedra y estos últimos son ya menos comunes que los primeros. Los
de piedra son macizos, de contornos muy variables y de forma generalmente tosca, labrados en bloques
que se asientan naturalmente sobre una base firme y presentan una cara superior adecuada para excavada
por presión y frotamiento prolongado. Observé uno de base plana y de contornos esferoidales con la región
superior excavada en copa de Huentelolen. Cerca del Purén tomé el diseño de otro de forma trapezoidal en
la cara superior bien excavada. Un tercer ejemplar, parecido a un pan de azúcar truncado, cuyo peso no era
inferior a diez Kg. dibujé en una ruca de Budi. Los indígenas de Temuco los tienen más planos y de formas
menos elegantes. Los de Maquehua y Truf Truf utilizan las piedras ovaladas o planoredondeadas comunes
en los lechos de los ríos Cautín y Quepe y se limitan a excavar una de las caras.
Sin atribuir gran valor a los tranatrapihue de piedra, los araucanos los aprecian como artículos necesarios
y difíciles de reemplazar. Los prefieren a los de madera y se resisten casi siempre a venderlos. El mazo del
mortero consiste en una piedra alargada más o menos cilíndrica.
Los adoquineros del sur labran en las canteras hermosos morteros usados desde unos pocos años por los
mapuches. Estos morteros de forma estética y de buena factura, vendidos en 4 o 5 pesos, se propagan
rápidamente entre ellos y vienen a sustituir los antiguos tranatrapihue.
Los toquicura o hachas de piedra usados por los antiguos araucanos como insignias de mando durante las
guerras, eran, además, utilizados para cortar madera y carne. El suelo de Araucanía contiene numerosos
ejemplares llamados rayos por la gente del campo, que los recoge y oculta en su casa para atraerse la buena
suerte y hacerse rica en poco tiempo. Los araucanos conservan también algunos ejemplares como recuerdos
de los tiempos pasados y como instrumentos cortantes a falta de herramientas mejores. Un viejo mapuche
de Licanco usaba en 1928 un hermoso toquicura para cortar el charqui, otro indígena de Galvarino trajo el
año pasado a Temuco un hacha de piedra de elegante factura usada para el mismo fin.
Los maichiwecura o azadores de piedra son más escasos que los toquicura. Se suele hallar uno que otro en
las rucas y los mapuches más viejos recuerdan el modo de usarlos entre sus antepasados. Estos
instrumentos están actualmente fuera de servicio y diseminados en el suelo. Los describiré entre las
antigüedades de Araucanía.
Las piedras circulares perforadas en el centro, comunes en el suelo de Araucanía, se hallan también en las
rucas. En atención a su forma los mapuches de varias regiones las llaman «catancura», piedra perforada.
Los Araucanos de Perquenco les dan un nombre que recuerda al mismo tiempo la forma y la función
«trapelsiñu», amarra agujereada. Según su tradición los antiguos de esas reducciones las usaron como
anillos adaptados a sus instrumentos de trabajo y como armas arrojadizas en tiempo de guerra.
Los Araucanos de Boroa las denominan «Pimuntue», nombre que se refiere exclusivamente al uso. La
palabra pimuntue significa lugar donde se sopla. Los boroanos atribuyen a estas piedras un poder
maravilloso. Si han robado o causado daño a una persona y desean que permanezca oculto su delito toman
el pimuntue, colocan en frente de la boca la abertura central, por ella soplan con fuerza y expresan en alta
voz su deseo: «que no sepa el dueño que yo fui, que no lo sepa», y vuelven a soplar. Desde este momento
quedan tranquilos y convencidos de que no serán descubiertos ni molestados. Si alguna persona habla mal
de ellos acuden al pimuntue y en la actitud indicada dicen: «que fulano no hable mal de mí, que se calle y
no diga mal alguno». El efecto no es dudoso para ellos. Las malas lenguas callan. Al pimuntue confían sus
más importantes secretos y con él conjuran los serios peligros que los amenazan.
Conservan también algunas boleadoras o lacay que arrojaban con gran destreza y fuerza contra los
huanacos, pumas, así como contra los caballos en las batallas. Los tehuelches las usan todavía.
Entre los plateros algunos usan el charu, crisol de piedra refractaria labrado en escoria volcánica y de
forma cilindro-cónica. Las «pifilcas» o pitos de piedra, instrumentos de música comunes en las rucas,
fueron fabricadas antiguamente con piedra. Las actuales son de madera. De los primitivos quedan algunos
en las reducciones de la costa. Los ejemplares recogidos, en el suelo, tan variados en sus formas y tamaños,
serán estudiados entre las antigüedades de Araucanía.
Las quitras o cachimbas de piedra en posesión de los araucanos son escasas. Hoy día los mapuches fuman
cigarrillos. Sin embargo algunos veteranos conservan como recuerdo unos ejemplares de gran valor
etnológico.
El señor don Erich Tschabran, de Contulmo, ha logrado reunir una valiosa colección de artefactos
antiguos que tienen numerosos ejemplares de
cachimbas de piedra. Se pueden también mencionar los «lican» o piedras porfíricas apreciadas por los
machis y usadas en sus curaciones. El cuchillo de cuarzo empleado en sus operaciones, los «llancas» o
piedras de color, usadas con adorno, las bruñidoras usadas por los alfareros, los instrumentos de piedra,
han sido gradualmente reemplazados por los de greda, madera y de metal.
LA ALFARERÍA
Los artefactos de greda son comunes en todas las rucas. De formas elegantes y variadas, de dimensiones
muy diversas, corresponde a cada tipo un nombre especial. La profesión de alfarero es desempeñada
siempre por las mujeres. Las «huidufe» o «metahuefe» confeccionan desde los «feihuen», «mencuche», y
«kelihue», grandes jarros para muday, hasta los reducidos pichi metahue. Los principales vasos, cántaros y
ollas son los «llicampi», los «lupe», los «quetro», los «challas», los «quintahuen», los «chifeñ» y «chiculla» y
los modernos «achawal metahue» y «trewa metahue», etc.
He asistido a la confección de varios cántaros en Lanalhue y en Licanco. Las huidife o alfareras se
proporcionan la greda en veneros reputados por su calidad a orillas de los caminos y de los ríos en las
quebradas. Con el tiempo han llegado a producir cuevas en los sitios explotados.
Al ir en busca de material las metahuefe llevan consigo un pequeño obsequio al «reicuse», espíritu
protector y dueño de la greda. El regalo consiste en cintas, cordelitos y lana hilada u otro objeto de poco
valor. Lo anudan a un volil mamel, arbusto vecino, donde queda hasta su destrucción por efecto de las
intemperies.
Las buenas canteras muy frecuentadas por los alfarero, se reconocen en el número de cintas y filamentos
flotantes amarrados sobre las plantas próximas. A la greda suelen agregar laja molida o raspadura de las
mismas piedras. En la región de la costa acostumbran también mezclar arena con la greda. Tienen buen
cuidado de obsequiar regalitos a los seres protectores de estos productos para que sus cántaros no se
resquebrajen durante la cocción y salgan buenos. Cerca de la misión de Puerto Domínguez, las huidufe de
la región explotan una cantera de laja donde flamean en ciertas épocas más de cuarenta regalos al reicuse.
En una cueva situada en Huetelolén, a orillas del camina de Cañete a Tirúa, he contado dieciocho cintas de
lana obsequiadas al dueño de la greda.
Las alfareras amasan ésta con agua cuando se halla seca y extraen con cuidado las piedrecitas y materias
extrañas. Pulverizan en morteros la laja y la agregan a la mezcla. Trabajan al aire libre. Extienden por el
suelo una estera o un pellejo; se arrodillan o sientan encima. A un lado disponen la greda amasada, al otro
un recipiente con agua, delante una tableta para asentar el cántaro y al alcance de la mano una valva de
macha. Amasan un puñado de greda, lo aplanan entre las manos en placa discoidal y los asientan sobre la
tableta. Este disco constituye el fondo del vaso en formación. Toman otra cantidad de greda amasada, con
ambas manos la transforman por frotamiento sobre una tabla vecina en un largo cilindro flexible y parecido
a una longaniza, aplican el cilindro sobre el borde del disco y lo enroscan como serpentín de modo que
cada espira descanse sobre la anterior. Imprimen a las espiras una dirección circular u ovalada en relación
con la forma del metahue proyectado. Con nuevas porciones de greda transformadas en cilindro y
aplicadas del modo indicado, cuidando de soldar las extremidades de los segmentos consecutivos,
mojándolas un poco y aumentando la superficie de contacto llegan a producir un recipiente de forma
original, edificio de cilindros gredosos enroscados y superpuestos, de escasa consistencia y que se
desmoronaría si la alfarera no lo manejara con tanta habilidad. Con una mano al interior del vaso y la otra
orientando el cilindro comprime ligeramente cada espira contra la anterior y consigue una adherencia
suficiente para impedir su deformación. Cuando las aspiras superpuestas alcanzan a la mitad de la altura
que debe tener el cántaro, la huidufe moja una valva de concha, una cuchara o una pequeña espátula, y con
el lomo empareja el exterior. Con unas gotas de agua ablanda la superficie de las espiras, la concha al
resbalar arrastra un poco de greda que se aloja en los surcos, mientras por el interior la alfarera hace punto
de apoyo con una mano en frente de la espátula. Después de emparejar el exterior pasando
alternativamente la concha mojada hacia arriba y hacia abajo, empareja el interior, forma punto de apoyo
con la mano libre por el exterior para contrarrestar el efecto de la presión ejercida con la concha. Toma
precaución para que el espesor quede igual en toda su superficie. Dispone otras espiras de greda para
elevar el cántaro hasta la altura deseada y la empareja con la espátula antes de que, por efecto del propio
peso, se deforme la región inferior. La mano situada al interior tiene una función importante para asegurar
la curvatura y estabilidad de las regiones abovedadas que tienden naturalmente a hundirse por su propio
peso. Ahí es donde la alfarera revela toda su maestría. El asa, los adornos superficiales y los salientes se
agregan al terminar el modelado. Se remojan las regiones que deben ponerse en contacto y se aumenta la
superficie para asegurar mejor la adherencia.
La confección de un cántaro de dos o tres litros de capacidad exige media hora de trabajo. Las alfareras
aprovechan la greda y preparan varias vasijas en cada sesión. Las dejan secar a la sombra, de preferencia en
el pideil de las rucas, antes de cocerlas. Cuando se han endurecido, las pueden revestir con una delgada
capa de greda amarillenta o negruzca desprovista de laja molida o de arena, para dejar la superficie más
lisa y con un color más atrayente. Los araucanos no saben esmaltar sus vasija, ni conocen al arte de
pintarlas y contadas son las que tienen un rudimento de decoración. Las de reducido tamaño se secan en
tres o cuatro días, las mediana, de paredes más espesas, demoran un tiempo mayor y las de grandes
dimensiones una semana o más. Antes de cocerlas, la alfarera las bruñe frotándolas con el «pezem», piedra
lisa y dura. El bruñido de un cántaro de dos litros de capacidad dura un par de horas; el de un mencuche
para muday puede durar hasta 6 horas. La superficie exterior de las vasijas se vuelve, con el bruñido, lisa y
brillante. Si se las frota con lana adquieren un color negro. Un día o dos después de bruñir los cántaros, se
los cuece. Se enciende un gran fuego en medio de la ruca y se calienta poco a poco cada pieza de alfarería
para que no se trice. Con un palo de colihue metido en cada pieza cruda la alfarera la pasea por la llama y
después la acuesta en medio del fuego. Le da vuelta varias veces para que se caliente uniformemente. Esa
calefacción preliminar prepara la vasija para soportar las temperaturas más elevadas de la cocción. Cubre el
cántaro en tratamiento con astillas de pellín (Nochofagus obliqua) leña cuya combustión produce muchas
calorías y aviva el fuego con un fuelle o agitando el borde de su delantal. El cántaro se pone luego rojo
oscuro, pasa al rojo vivo y durante cerca de diez minutos toma un aspecto rojo blanco.
Si el cántaro es de pequeñas dimensiones se cuece en una hora, pero si se trata de una vasija grande, la
alfarera necesita encender una gran hoguera y dejarla en ella de 5 a 8 horas. Cuando está más o menos
cocido y con temperatura elevada, calienta agua de mote o muday en otro cántaro viejo, retira del fuego la
pieza roja y vierte en ella el mote o el muday calientes. Este entra luego en viva efervescencia por la
temperatura misma del vaso. La alfarera vierte entonces agua fría en él y vuelve a colocarlo en medio del
fuego. Pronto vuelve a hervir el líquido y a salir espumando, por la abertura. La ebullición del muday, del
mote, del caldo y de la leche en las vasijas durante la cocción tiene por objeto hacerlas impermeables a los
líquidos.
Las alfareras venden un cántaro bien hecho, de unos tres litros de capacidad, en un peso; los de diez a
veinte litros en dos o tres y los grandes mencuches en cinco.
Los cántaros araucanos de mayor capacidad pueden contener hasta doscientos litros. Se los emplea para
conservar el muday. En Temuco se los llama mencuhe, feihuen y kelihue en la región del Budi. Los
mencuhe tienen la forma de un ovoide troncado que descansa sobre el polo agudo. Para asegurar su
estabilidad se los acuña o se los asienta sobre una rosca. Del polo más dilatado se eleva el cuello cilíndrico
de una sección suficiente para introducir la mano con una taza y retirarla llena de muday. El feihuen tiene
la base más ancha, el cuello más corto y dilatado. El kelihue es un recipiente en forma de cono troncado que
se asienta sobre la base menor y remata hacia arriba por una dilatada abertura circular. Es los jarrones
presentan cierto parecido y resulta a veces difícil distinguir una forma de otra.
El muday que se conserva en ellos es una bebida fermentada que los mapuches preparan con hua, cachilla
y cahuella, tres especies de cereales que nosotros conocemos con los nombres de maíz, trigo y avena
respectivamente. El muday fabricado con hua o maíz es fuerte y embriagador si se lo toma con exceso, el de
cachilla o trigo y el de cahuella o avena, son más dulces y no adquieren el grado alcohólico del anterior.
La preparación del muday comprende varias operaciones. Las mujeres se proveen de grandes bateas de
madera, calientan agua en challas de greda
o en ollas de fierro, echan el maíz en las bateas y vierten encima el agua caliente. Los granos se hinchan, la
cáscara se desprende del almidón de modo que se puede separarlos por frotamiento. Las jóvenes suben en
las bateas y pisan la mezcla con el agua tan caliente como la pueden soportar. Las películas más livianas de
la masa central suben a la superficie del agua. Las botan inclinando las bateas. Después agregan
nuevamente agua caliente y la operación sigue hasta que todo el maíz quede pelado y limpio.
Para la segunda fase de la preparación, las jóvenes tienden pellejos en el suelo, traen el cusi y el
correspondiente ñumcusi y empiezan a moler el maíz resblandecido. Mientras aplastan los granos y los
reducen a pasta sobre la piedra se llevan a la boca puñados de maíz, los mascan, los impregnan de saliva y
escupen la masa pastosa resultante en una bolsita de cuero o en un cantarito especial. Durante la
masticación la ptialina de la saliva actúa sobre el almidón del maíz como fermento y los transforma en
glucosa fermentescible. Depositan el maíz molido en grandes bolsas de cuero llamadas tracal, o en jarrones
de greda que contienen la cantidad de agua necesaria. Revuelven la mezcla constantemente para hacerla
homogénea y le agregan la masa impregnada de saliva. Esta provoca la fermentación de la mezcla entera
desde el primer día.
Los mapuches beben el muday recién preparado y lo conservan poco tiempo. Tiene un aspecto lechoso,
abundantes grumos blanquecinos en suspensión y un sabor ligeramente picante desde los primeros días.
Según el parecer de los indígenas es una bebida sana, refrescante y excelente para los enfermos.
Cuando disminuye la provisión de muday basta agregar al tracal o a los cántaros nuevas cantidades de
maíz molido y agua caliente. Se revuelve la mezcla y la fermentación aparece sin renovar el fermento.
Si los fabricantes echan periódicamente maíz y agua al recipiente la producción es continua. La ptialina se
conserva indefinidamente y actúa en forma catalítica sobre grandes cantidades de licor.
En las reducciones de Maquehua suelen cocer el maíz en agua para pelarlo más fácilmente. La costumbre
de mascar una porción para producir la fermentación tiende a desaparecer. Se emplea levadura o
simplemente una pequeña cantidad de muday fermentado.
Los meshen son cántaros aovados que se asientan sobre una pequeña base discoidal y rematan en una
abertura superior corta, cilíndrica o embudada que permite la introducción del brazo al interior. Están
desprovistas de asa y aprisionados entre dos gruesas trenzas de voqui unidas paralelamente en la región
superior e inferior. Mediante una faja o trenza resistente de lana amarrada en la armazón y aplicada en la
frente o sobre el pecho, las araucanas se los llevan en las espaldas. Otras veces los cargan encima de la
cabeza. Estos cántaros les sirven para traer cómodamente una gran cantidad de agua u otros líquidos. Los
meshen son abundantes en la región del Budi.
Las challas son ollas de greda de base plana o redondeada, de vientre dilatado y de la boca circular,
amplia con asas o pilun de formas y dimensiones variables. Algunas alfareras les agregan patas a imitación
de las ollas de fierro. Las de fondo redondeado, poco estables, se acuñan con piedras o se asientan en
cavidades apropiadas. Las challas sirven para cocer los alimentos, tostar el trigo y los cereales, preparar las
tintas y teñir los tejidos.
Los metahue son cántaros ordinarios de formas y dimensiones variables. La palabra metahue es general y
se aplica a todos los cántaros indistintamente, cuando no es precisa. Se reserva a los chicos el nombre de
pichi metahue. Sin embargo, casi todas las formas bien caracterizadas tienen su denominación propia.
Los quetro o patu metabue son parecidos al cuerpo de un pato con rudimentos de alas y cola. La cabeza
está reemplazada por una abertura cilíndrica. El trefel metahue se asemeja al cuerpo de un pájaro echado,
con apéndices cerca del asa. Una reducción de esta forma se llama huilquiñ en algunas reducciones.
Las alfareras han fabricado cántaros de formas muy apreciadas de los araucanos, tales son los huishuis de
dos vientres unidos, los quintahuen que tienen dos cuellos con las aberturas correspondientes, los
epumetahue, combinación de dos vasos sobrepuestos, de forma cilindro circular con cabeza de ave, asa y
embudo. Las recientes creaciones de la cerámica araucana son imitaciones de animales domésticos. Las
mejores alfareras fabrican achawal metawe, trewa metahue, kawellu metahue y sañwe metahue, cántaros
parecidos a gallinas, perros, caballos y cerdos respectivamente. Estas piezas modernas de factura elegante,
de técnica complicada, son conservadas en las rucas más bien como artículos de lujo que como objetos
usuales. He conseguido en Tranapuente un cántaro araucano con incrustaciones parietales de pequeños
fragmentos de porcelana dispuestos en cruz Y de escaso efecto decorativo.
Entre las otras vasijas merecen una mención especial los lupe, platos hondos, de fondo plano y de bordes
circulares levantados como embudo. Suelen tener una capacidad de varios litros. Sirven para depositar la
comida, para tostar pequeñas cantidades de trigo o de lino. Van generalmente adornados con un par de
mas en los costados. Son comunes en las reducciones del Budi.
Las chifeñ y chiculla son fuentes circulares parecidas a los lupe, pero más planos y desprovistas de asa.
Los llicampi son pequeñas tasas sin asa usadas en Lanalhue. A estos objetos de greda se pueden agregar los
chinqued, discos planos o biconvexos perforados en el centro, que se adaptan al uso araucano para
asegurar su posición vertical y regularizar como un pequeño volante el movimiento giratorio, las quitras
o cachimbas para fumar, escasas hoy en las rucas, pero comunes entre los antiguos araucanos y de formas
tan diversas.
Fig. 6. última fase de la confección de un cántaro.
La alfarería araucana, aunque sin decoración, no deja de llamar la atención por sus forma, elegantes y
variadas, la calidad de la greda y la buena cocción de las piezas. Por otra parte, las producciones de los
actuales alfareros araucanos son inferiores a la de los primitivos habitantes de Araucanía, que fabricaron
hermosos vasos y cántaros pintados y decorados, que de vez en cuando e descubren en las antiguas
sepulturas al practicar cortes en el suelo.
ARTEFACTOS DE MADERA
Los araucanos escogen las mejores maderas para fabricar sus muebles. El raulí (Nothofagus procera), el
pellín (Nothofagus obliqua), el laurel (Laurelia aromática), el lingue (Persea lingue) son preferidos a otras
especies a no ser que éstas presenten especiales propiedades para la confección de tal o cual objeto. Así
sucede con la luma (Myrtus luma) notable por su dureza y empleada por esta razón para mangos de
herramientas, para palas destinadas a cavar el suelo y para bolas de chueca; lo mismo acontece con el
colihue (Chusquea cummingii) arbusto largo, derecho, flexible y resistente, empleado con tanta frecuencia.
Los artesanos o curiosos derriban los troncos con hacha de metal y los elaboran inmediatamente. Hacen un
uso muy restringido de la sierra, instrumento demasiado moderno para ellos. Con hachazos esbozan la
forma de los muebles en los troncos y los obtienen de una sola pieza, macizos y con la superficie marcada
de golpes. Pocas veces se sirven de clavos para unir las partes de un aparato. A pesar de su aspecto
primitivo y rústico, los artefactos de madera no carecen de mérito artístico. Los hay de formas originales
que exteriorizan claramente el pensamiento del constructor.
Los muebles y objetos de los araucanos diferentes de los nuestros, corresponden a las necesidades de su
vida espartana. Entre ellos no figuran las mesas, los armarios y los comodines, muebles considerados
indispensables en las casas más modestas, pero sí otros de poca apariencia, cuyo inventario me ha dado
unas cuarenta especies, aplicados a usos distintos. Los más sencillos son fabricados por cualquiera persona,
mientras los complicados son de la competencia de los curiosos conocedores de las técnicas especiales. Los
primeros forman un grupo de artefactos trabajados con el hacha exteriormente u obtenidos con varillas
libres y atadas en su aspecto natural; los otros, aunque de una sola pieza, son perforados o excavados con
herramientas apropiadas llamadas maichiwe y coipu.
Uno de los muebles que más admiración causa a los turistas admitidos en la ruca es la cama, verdadero
lecho de penitente, denominado cahuitu por los mapuches. El cahuitu consta de cuatro postes
ahorquillados que sostienen dos palos paralelos y horizontales a unos cincuenta metros encima del suelo.
Esta armazón rústica hace las veces de catre. Algunas varillas o tablas atravesadas sobre los palos
horizontales constituyen el sommier. Los antiguos gastaban menos lujo todavía. Extendían en el suelo un
pellejo o una estera de paja y colocaban una piedra o un tronco de madera debajo de su cabeza. Esta
práctica subsiste en las rucas donde la familia es numerosa y las camas pocas. Los catres artísticos de patas
cuadrangulares o cilindro cónicas con algunas molduras son denominados ancoilcahuitu. Las tablas
atravesadas suelen ir cubiertas con el tripin. Esta estera de paja arrollada en cilindro sirve de almohada y
reemplaza al metrel mamell. El metrel es la almohada, cualquiera que sea la materia usada en su
confección. A falta de tripin los indígenas extienden un pellejo, un pontro o un lama sobre el cahuitu y
conservan el metrel mamell para apoyar su cabeza. Acostados cubren su cuerpo con el pontro, amplio y
grueso tejido de lana adornado con fajas longitudinales multicolores. El tripin, el pontro y el pellejo reciben
el nombre de nectantu o ropa de cama.
En este lecho duro y de aspecto miserable, el araucano descansa por la noche de sus largas correrías, se
sienta de día para conversar y tomar sus comidas, se tiende resignado cuando enferma y en él muere, si no
expira en el suelo, sin pensar y sin saber lo que es recostarse muellemente.
El metrel, que sirve de almohada, es un tronco cilíndrico o ligeramente cuadrangular de cuarenta a
sesenta centímetros de largo con un diámetro de diez a veinte.
El cupelhue, cuna vertical para los niños, se compone de una armazón rígida de madera y de una
envoltura flexible de tejido. La armazón consta de los largueros paralelos aplicados de canto sobre tabletas
transversales que forman respaldo. Cada tableta tiene las extremidades perforadas frente a dos aberturitas
correspondientes en los largueros y se halla fuertemente amarrada a éstos con pequeñas correas o tiras de
lana. La extremidad inferior de los largueros está cortada de bisel para implantar el cupelhue en el suelo
con facilidad y la superior unida por un cordel resistente para colgarlo. La parte flexible se compone de una
faja de tejido dispuesta en forma de U con el borde posterior fuertemente amarrado entre las tablas
transversales y cada larguero: la curva originada por la faja en la región inferior, es aprovechada para
afirmar los pies de la guagua. El borde libre y flotante lleva aberturas por las cuales pasa una trenza
alternativamente a uno y otro lado, lo que permite cerrar adelante la parte flexible del cupelhue.
El largo habitual de esta cuna es de sesenta a noventa centímetros por un ancho de veinte a treinta.
Algunos ejemplares presentan los más raros decorados con dibujos de cabezas humanas o animales.
En la mayoría de las rucas donde tienen hijos pequeños los indígenas usan el cupelhue. Desde algunos
años han dejado la costumbre de traerlos a la ciudad en sus espaldas. Es preciso ir a las reducciones para
ver a las mapuches andar presurosas con la faja aplicada contra la frente o en el pecho, la cabeza inclinada
llevando su preciosa carga. La guagua envuelta en algunos pañales se halla de pie fajada y resguardada
hasta la altura del cuello, mirando el camino andado. Para protegerla contra las asperezas del respaldo, la
madre forra éste con un pellejo de oveja. La defiende contra la lluvia y los rayos del sol con una cortina
tendida encima de la cabeza y sujeta de un arco.
Llegada al campo la madre planta el cupelhue en el suelo cerca de donde trabaja y el niño la sigue con la
vista cómodamente, o bien lo suspende a un poste
o de la rama de un arbusto desde donde el pequeñuelo domina el horizonte, mecido suavemente por la
brisa. De regreso a casa lo toma en sus rodillas y lo alimenta sin sacarle de la cuna.
El uso del cupelhue parece tener una influencia benéfica sobre el desarrollo físico de los indígenas. La
posición vertical prolongada durante los primeros meses de la existencia, en este amplio molde rígido en la
espalda y flexible en la parte delantera, mantiene el cuerpo derecho, le permite ensancharse libremente y le
da este aspecto bien proporcionado y robusto que les ha merecido figurar entre los tipos humanos mejor
constituidos.
El quil quil o quim quim, aparato ingenioso y sencillo para enseñar a andar a los niños, se compone de
dos varas paralelas de colihue sostenidas por cuatro estacas de la misma planta. Sea en la ruca, sea afuera
ruando hace buen tiempo, se plantan en el suelo plano dos estacas de medio metro de alto y distantes unos
treinta centímetros en frente, y a tres
o cuatro metros de distancia, se plantan otros dos de la misma altura. A éstos se amarran en posición hori-
zontal y paralela dos tallos de colihue de longitud suficiente y cuidadosamente deshojados de modo que su
altura permita a la guagua sujetarse cómodamente con las manos. Cada extremidad del largo cuadrilátero
se cierra con una varilla de cuarenta centímetros de largo. La madre introduce a su pequeñuelo entre las
paralelas y se aleja delante de él a la extremidad opuesta. El niño se sostiene de pie afirmando las manos
sobre las barras y se lanza luego a caminar tímido, pero sin los largos y habituales tropiezos de los primeros
pasos. Llegado ya cerca de su madre, ella lo acaricia y se aleja otra vez al otro extremo del aparato. El niño
da media vuelta, cambia sus manos de barra y emprende el regreso al punto de partida. En pocas semanas
de este diario ejercicio el niño fortalece al mismo tiempo sus piernas al andar y sus brazos al apoyarse.
Luego, para él como para la madre, las idas y vueltas a lo largo del quil quil se vuelven un juego
entretenido. Alegremente los hermanitos mayores reemplazan en esta tarea a la madre ocupada.
El colihue (Chusquea cumingii) es una de las plantas más usadas por los araucanos. Por su tallo largo,
derecho, cilíndrico y liso, liviano v resistente, rígido y elástico, se presta a un empleo inmediato mejor que
las otras especies en la confección de aparatos sencillos. Con los nombres de reñi, fen y waiki sirven como
lanzas los más hermosos tallos de cuatro a cinco metros de largo. Se les agrega una punta de fierro o de
piedra para hacerlos más penetrantes. Los mocetones se ejercitaron en el manejo de estas temibles armas
para los adversarios en las guerras de la conquista y en las batallas de la pacificación. El reñi puntiagudo es
también un instrumento de pesca. Inmóvil en la orilla de un río, sentado sobre un puente, o de pie en la
proa de un bote, el mapuche, con el reñi levantado, observa el movimiento de los grandes peces en el seno
del agua transparente y clava la punta en el cuerpo, con la rapidez de una flecha, al ejemplar que más
queda a su alcance. Con facilidad extrae el pez atravesado o herido por medio del mismo aparato. Los
modernos reñis, que llevan en una extremidad un tridente de fierro armado de ganchos, hacen la pesca más
segura. Los peces quedan siempre lastimados e impropios para la venta, salvo entre indígenas, al tanto del
modo de pescar.
El reñifeu es una varilla de colihue usada por las tejedoras para cortar el catrecanfen, hebras de lana
hilada destinada a los chañuntuco, tejidos conocidos entre los chilenos con el nombre de choapinos. El
reñifeu, largo de medio metro, tiene una pequeña canal longitudinal en la superficie. La tejedora enrosca
encima del palito espiras continuas de lana sobre una longitud de veinte a treinta centímetros y las corta
atravesadas al pasar un cuchillo por la canal superficial. Con este sencillo procedimiento obtiene numerosos
segmentos de hilo de igual longitud en poco tiempo.
El coliu, huso de las indígenas, se compone en su forma más sencilla de una varilla giratoria de colihue a
la cual se agrega el chinqued, piedra discoidal perforada o tortera de greda de forma parecida para iniciar
el hilado. La operación sigue después en buena forma desde que el peso del hilo arrollado es suficiente para
entretener un movimiento de rotación prolongado y regular por efecto de cada impulso.
El aspahue es otro aparato fabricado con varillas de colihue y usado por las tejedoras para poner en
madeja la lana hilada. Se compone de una vara gruesa como el dedo pulgar y de unos sesenta centímetros
de largo, perforada a corta distancia de las extremidades y con una varilla del grueso de un lápiz en cada
abertura, formando el conjunto dos cruces perpendiculares una para con otra. La tejedora sujeta entre el
pulgar y el índice del pie el huso cargado de hilo, lo devana y lo aplica en forma continua sobre el aspahue
hasta conseguir la madeja.
El comihue, aguja de colihue para techar, tiene un largo de cuarenta a cincuenta centímetros y un grueso
proporcionado para resistir el empuje y la tracción de los trabajadores. Lleva un ojal para introducir y
arrastrar la soga de junco en medio de la quena y sujetarla contra los huimeill o ramas transversales de
colihue.
El kude es un palo de colihue seco usado como antorcha para alumbrar la ruca de noche. Se lo toma de un
metro y medio de largo bien inflamado por una extremidad y se lo implanta por la otra en el techo interior.
Si el palo está bien seco arde lentamente sin apagarse durante cerca de una hora, y produce una llama que
alumbra tanto como la de varias velas. El kude se acorta durante la combustión y la llama se aproxima al
techo combustible al cual podría prender fuego. Se lo sustituye a tiempo por otro para evitar este grave
inconveniente, o se lo sujeta contra uno de los horcones centrales. Antes de la introducción de los fósforos,
los antiguos araucanos producían el fuego al frotar palos secos de colihue.
El costihue, simple palo, figura en todas las rucas como aparato para remover los alimentos en la olla
durante el cocimiento. El tranai es un palo más grueso que el anterior; sirve para desgranar los porotos, las
arvejas y los cereales, descargándole fuertemente sobre un montón de legumbre y espigas maduras.
Del quipaihue, gancho resistente amarrado contra el cuicui o contra los horcones, cuelgan las riendas, los
lazos y otros arreos.
El catrem mamell, segmento de tronco macizo ordinariamente de pellín, llamado choco entre los chilenos,
es utilizado para cortar la carne y preparar el charqui.
El trepuhe, varilla derecha de treinta a cuarenta centímetros de largo, sirve para golpear los tejidos, los
pellejos, los tambores de machi y también los niños indóciles.
El huitral o telar, araucano que describí en detalle en el estudio sobre los tejidos araucanos, se compone de
un marco rectangular formado por cuatro palos rígidos que se cruzan a ángulo recto. Están sólidamente
amarrados en los cruces, con lianas de voqui, cuerdas de junco o tiras de tejido. Los dos palos más largos
soportan el peso del telar apoyados por su extremidad gruesa en el suelo y por la otra contra el techo de la
ruca. Estos sostenes paralelos son los huicha huichahue. Los dos palos atravesados, uno en la parte
superior, otro en la inferior, labrados con cuidado y destinados a recibir el hilo, son los quilvos o colohe.
Algunas varillas importantes completan el telar: los reñiñelhue hacia la región media, separan como
barras paralelas los hilos de urdimbre. Los paromtononhue anexos y paralelos a los huicha huichahue, el
tonon para levantar los hilos de urdimbre y el ñerehue que comprime los de trama a cada vuelta. Las
indicaciones acerca del manejo del telar apuntadas en Los Tejidos Araucanos me dispensan de hablar
nuevamente al respecto.
Para el juego de la chueca, denominado por ellos palín, los indígenas usan el Weño, palo encorvado en la
extremidad más gruesa, para que pueda pesar raspando el suelo al dar un golpe, y el pali, bola como la de
billar y fabricada de luma, madera muy dura. Los Domingos y días festivos los mapuches se reúnen en las
canchas de chueca situadas en las lomas y planicies incultas, rodeadas de quilas, hualles y canelos. El
sonido de la trutruca o el del cuerno anuncia a los jugadores la formación de los bandos. Los atrasados
abandonan sus casas y se dirigen rápidamente al emplazamiento señalado. Los límites reglamentarios de la
cancha están trazados
en el suelo. Es un rectángulo de doscientos metros de largo por diez de ancho. El punto central está
señalado por una pequeña cavidad donde colocan la bola. Dos estacas indican las puertas en cada
extremidad.
Los dos partidos tienen igual número de jugadores alineados frente a frente con los jefes frente a la bola.
Procuran hacer salir la bola por entre las estacas terminales situadas a su lado izquierdo mientras los
contarios se oponen. En medio de una gran gritería, los jefes inician el partido ensayando con sus palos de
sacar la bola del hoyo y de enviarla a favor de su lado. Tan luego como sale, los jugadores vecinos le aplican
golpes con toda la fuerza de sus robustos brazos y la hacen zumbar en dirección a una de las puertas.
Entonces los partidarios le dan nuevos impulsos y los contrarios la desvían hacia los costados. Si éstos
aciertan en desviarla, la colocan de nuevo en el hoyo y los jugadores vuelven a tomar sus posiciones
iniciales. Uno de los jefes arranca la bola del hoyo, la levanta por el aire; los buenos jugadores la cogen al
vuelo con sus palos y la disparan con fuerza hacia una de las puertas, y todos la siguen a la carrera. Un
adversario la alcanza y de un golpe certero la lanza en dirección opuesta. Los jugadores dan media vuelta y
la persiguen, unos para detenerla y otros para encaminarla a la puerta. Si consiguen hacerla salir, marcan
una raya. Si los de un bando logran cuatro rayas contra cero, o cuatro demás que los adversarios, ganan la
partida. Los mapuches de Maquehua, los de Licanco, Llaupeco y Truf Truf suelen apostar un peso cada uno
antes del juego.
Hasta el anochecer los dos bandos se entregan con animación para marcar las rayas acordadas y llevarse
las apuestas. Cuando los jugadores llegan a veinte por lado parecen molestarse unos a otros. La angostura
de la cancha, la precipitación de los participantes, el desprecio de los golpes los hace atropellarse y los
expone a recibir heridas graves. Cuando la bola llega con fuerza contra las piernas o la cabeza de un
jugador, los otros, lejos de tenerle lástima se ríen de su torpeza. El desgraciado se ríe también y parece
sufrir menos del golpe recibido que de las burlas de sus compañeros.
Los araucanos de Villarrica y de las reducciones cordilleranas se disfrazan y protegen la cara con máscaras
de madera en los grandes partidos regionales que celebran periódicamente. Dan el nombre de collón a estas
máscaras de aspecto terrorífico.
La fabricación del collón, así como la de los artefactos que vienen a continuación, requieren la habilidad
de un curioso y el empleo de herramientas apropiadas para excavar y perforar. Las dos principales son el
maichiwe y el coipu.
El maichiwe, parecido a una pequeña azuela, consta de un mango de madera, de una lámina de acero y de
una correa para unir sólidamente las dos piezas anteriores. El mango, de unos cuarenta centímetros de
largo, lleva en la extremidad más gruesa un gancho en cuya cara exterior se aplica la planchita metálica. La
lámina de acero carece de ojo para introducir el mango, pero, en cambio, se alarga en uña aplicable contra el
gancho aplanado. Se aprietan fuertemente las dos piezas una contra otra sobre un largo de cinco a diez
centímetros. La correa une también el gancho con el mango con algunas vueltas apretadas. La hoja metálica
puede ser plana y tener el filo rectilíneo o tomar forma semicilíndrica parecida a una gubia. Ambas formas
de maichiwe son necesarias en la confección de objetos cóncavos.
El coipu es una lámina de acero puntiaguda, con dos filos cortantes y encorvada en gancho. Los bordes
cortantes tienen distinto radio de curvatura, de modo que uno puede excavar vasijas menores y el otro
mayores. El curioso ase esta herramienta con la mano en la parte desprovista del hilo y raspa la madera con
las curvas cortantes. Tanto los maichiwe como los coipu se afilan con limas y piedras alargadas.
El collón usado por los araucanos de Villarrica y regiones cordilleranas en los solemnes desafíos de
chueca, se conserva también en las reducciones del valle central y de la costa como objeto raro y antiguo,
bueno solamente para infundir miedo a los niños. Anualmente los indígenas traen algunos ejemplares en
depósito a las casas prestamistas de Temuco, los que son arrebatados inmediatamente por los turistas. Son
escasos en las reducciones de Maquehua, Truftruf, Licanco y Llaupeco, próximas a Temuco. He examinado
unos veinte collones de distinta procedencia. Todos representan la cara humana con la nariz y las cejas en
relieve, las órbitas y la boca perforadas. Los ejemplares con orejas no son comunes. Los hay calvos e
imberbes, desprovistos de adorno, mientras otros ostentan una cabellera
flotante o erguida, cejas, bigotes y barba fabricados con crines de caballo mantenidas en sus respectivos
puestos por pequeñas ataduras y aberturas. Los más lujosos llevan adornos de plata en la frente a modo de
trarilonco, cintas envolventes tachonadas de cupulitas brillantes y amplios chahuay pendientes de los
costados, a mayor altura que los ojos. Estos ejemplares de moda en las reducciones, que los utilizan en los
juegos de chueca, son de un precio naturalmente muy superior a los de las formas simples. Una máscara
sencilla puede obtenerse en diez pesos; los collones adornados con bigotes y barba valen el doble y los que
traen adornos de plata llegan fácilmente a cien pesos.
La superficie de algunos collones es lisa, raspada con vidrio y frotada con lija, y la de otros es irregular y
marcada con tajos. Las aberturas de las órbitas son rectangulares, cuadradas u ovaladas, lo mismo que la
boca. Sin embargo, en algunos tipos ésta se presenta arqueada, muy abierta o con los labios apretados.
Unos pocos tienen cachimbas de madera anilladas con plata, cuyo tubo de aspiración se ajusta con la
abertura bucal.
Al fabricar el collón, el curioso no labra solamente la cara anterior sino también la posterior, para aplicarla
cómodamente sobre la del jugador sin aplastarle la nariz. Los puntos de apoyo son especialmente la frente,
la barba, los pómulos y la nariz. Las aberturas de las órbitas coinciden con los ojos del enmascarado. De los
costados del collón penden pequeñas fajas de tejido, tiras de cuero y simples cordeles que se anudan detrás
de la cabeza para sujetarlo. Sólidamente aplicado contra la cara con estas amarras, el jugador atenúa el
rozamiento contra la piel en los puntos de contacto y estabiliza las aberturas visuales frente a los ojos.
El collón da a los jugadores de chueca un aspecto fantástico altamente apreciado por los espectadores
indígenas.
Durante el juego los collones se ladean siempre un poco a pesar del dispositivo adoptado, los jugadores
distinguen imperfectamente la bola v tropiezan con sus partidarios tanto como con sus adversarios,
multiplican los saltos, los choques y los atropellos alcanzan fácilmente grandes proporciones.
La trutruca, instrumento musical preferido de los araucanos, se compone de una caña hueca de colihue
que alcanza a cuatro o cinco metros de largo. La extremidad delgada del tubo, cortada de bisel, sirve de
boca y la gruesa se adapta a un cuerno de buey.
Los fabricantes de trutruca escogen los hermosos tallos de colihue bien derechos, los dejan secar a la
sombra, los remojan después durante algunos días y los parten longitudinalmente en dos mitades iguales.
Con un coipu de reducido radio de curvatura raspan la médula de la caña y acanalan cada mitad dejando
intacta la región cortical más dura. El curioso aplica enseguida las dos mitades una contra otra y las ajusta,
enrosca alrededor un cordel resistente y tirante dando a la caña su aspecto primitivo. Para impedir todo
escape lateral posible de aire y consolidar mejor el tubo, el fabricante le enrosca el intestino delgado de un
caballo recién muerto. El intestino lavado forma una envoltura doble y continua que, al secarse, adquiere
trasparencia, adhiere fuerte-mente contra la caña y parece formar cuerpo con ella. Quince días después de
terminada la trutruca puede ser usada para tocar. El instrumento bien hecho se vende en veinte pesos.
El trutrucatunkamañ, artista que toca el instrumento, necesita buenos pulmones. Para tocar, apoya el
cuerno terminal en el suelo, sujeta con ambas manos el extremo delgado de la caña, sopla con fuerza y
produce un sonido grave y lúgubre que se oye a mucha distancia. El sonido monótono y triste de la
trutruca ameniza todas las asambleas y fiestas araucanas. Si las reuniones son de gran importancia, acuden
varios músicos para tocar por turno o al mismo tiempo. Mientras los trutrucatunkamañ soplan, las venas de
la frente se les dilatan, su cara se congestiona y adquiere luego un tinte morado.
Los araucanos de Lanalhue tocan trutruca de metal. Una cañería de gas o de agua potable con un cuerno
terminal constituyen su aparato. Algunos músicos conservan la cañería derecha mientras otros la enroscan
en círculo, lo que permite tocarlas andando, apoyadas en el hombro. El instrumento largo y derecho
requiere el estacionamiento mientras se toca, a no ser que un ayudante lleve una extremidad.
Las pifilcas, instrumentos musicales de pequeñas dimensiones, tocadas durante los bailes y fiestas
araucanas, son tubos cerrados de veinte a cuarenta
centímetros de largo, practicados en un pequeño cilindro de madera. El aparato, siempre de aspecto
sencillo, se presenta a veces aplanado y con dos lóbulos laterales perforados por los cuales pasa un cordón
suspensor. Se hace el tubo quemando la madera con una barra cilíndrica de metal, calentada al rojo. El
sonido de la pifilca es parecido al de una flauta. Para tocarla se aplica la abertura al borde del labio inferior,
manteniendo con las manos el aparato vertical y se sopla con mayor o menor intensidad según la nota que
se quiera producir. Los músicos suelen tocar dos notas intermitentes y acompasadas, la primera aguda y la
segunda grave. Estas determinan la cadencia del baile. La pifilca de madera es un instrumento común y
barato. Se le puede conseguir por dos o tres pesos en las rucas. E1 cultrun, tambor de los machi, se
compone de una caja sonora de madera y de una membrana vibrante de cuero. La caja sonora, llamada
ralicultrum o maukauhe, tiene la forma de un cono troncado de bases circulares, labrado exteriormente con
hacha y excavado cuidadosamente al interior con maichiwe, dejando las paredes con igual espesor en
toda la periferia. Este cono ahuecado se parece a un gran plato hondo o a una batea de paredes delgadas. La
membrana vibrante es una piel de oveja previamente raspada que obtura la abertura de la caja. Se le
imprime la tensión conveniente con un sistema de cuerdas entrelazadas sobre los costados. Las tiras de
cuero enroscadas y las trenzas de crines de caballo se emplean para este fin. Una manilla de cuero permite
sujetar el cultrun por la parte troncada. Las machi dibujan, sobre la membrana, con sangre de animales o
tintas rojas, signos simbólicos.
Ordinariamente consisten éstos en dos pares de líneas paralelas que se cruzan en el medio, formando
ángulos rectos. En los cuadrantes laterales dibujan un anillo del cual irradian ocho motivos decorativos en
forma de T. El cultrun tiene un aparato auxiliar indispensable, el trepucultrunhue o varilla forrada en una
de sus extremidades, para golpear la membrana vibrante. El sonido del cultrun se oye desde varios
kilómetros de distancia. La resonancia aumenta con el grado de tensión de la membrana y disminuye con el
estado higrométrico de las piezas. Cuando se halla húmedo, la machi lo calienta sobre las brasas hasta
hacerle recobrar su sonoridad habitual. Lo lava cuidadosamente y lo seca a punto la víspera de las grandes
ceremonias.
Algunos machi tienen un tipo de cultrun diferente del anterior y de forma parecida a la del tambor: es el
caquelcultrun, compuesto de un tronco cilíndrico excavado interiormente, cuyas aberturas se hallan
obturadas una y otra por una piel de oveja o de vaquilla. Se les imprime la tensión necesaria como en el tipo
anterior por un sistema de cuerdas laterales entrelazadas y tirantes. Esta forma se toca por ambos lados. Los
machi introducen al interior piedrecitas blancas o arvejas que producen una verdadera sonajera al
sacudirlas.
La huasa usada por algunos machi de Temuco, es una calabacita hueca a la cual han adaptado un mango
de madera. En ella también introducen piedrecitas para producir el sonido.
El cultrun y la huasa son instrumentos rituales reservados a los machi. Los usan en las ceremonias de
machitún, rehuetun, nguillatun, ñecurehuen y entierros. No los entregan a los profanos durante su vida.
Sólo se pueden conseguir ejemplares cuando fallecen los dueños. El valor aproximado de estas interesantes
piezas etnológicas es de cien pesos.
Los rali son escudillas de madera de forma hemisférica, labradas con esmero por los curiosos, con
pequeños maichiwe y coipu. Algunos ejemplares llevan patas cónicas. Por su factura acabada, los rali
parecen haber sido fabricados al torno. Los indígenas comen en ellos el mote, la harina tostada y otros
alimentos.
Los ruhe, parecidos a los rali, tienen el fondo más espeso y plano y sirven para los mismos fines. El tronko
es una fuente hemisférica de mayores dimensiones que los rali, desprovista de asa y usada para preparar
las comidas. Los curiosos venden estos artículos en dos o tres pesos. El huitri, llamado en varias
reducciones refuhe, es un cucharón de mango largo y derecho usado en la preparación del mote para llenar
con alimentos líquidos los rali y tronko. El recipiente terminal de los huitri es de forma y capacidad muy
variables. Los indígenas compran este artefacto a los curiosos en un peso. Es común en todas las rucas.
Las bateas son recipientes grandes y macizos labrados en troncos de pellín o laurel. Su nombre castellano
sin correspondiente araucano indica que fueron imitados de los españoles. Con un tronco de ochenta
centímetros a un metro de diámetro, los curiosos fabrican bateas de ciento a ciento cincuenta litros de
capacidad. Les dan generalmente la forma de un cono truncado sentado sobre la base menor y excavado
desde la mayor hacia la primera. Los contornos exteriores se labran con hacha tomando precauciones para
no dar en falso. Reservan en los costados dos asas salientes y perforadas cuyo largo indica el espesor de la
madera desbastada. El interior se labra con maichiwe de grandes dimensiones. El curioso desaloja con
golpes certeros la masa de madera central, dejando a las paredes circulares un espesor regular de cinco a
diez centímetros. La confección de una batea requiere varios días de constante trabajo. Los mapuches
aprecian mucho estas vasijas y las pagan hasta en cuarenta pesos. Las bateas están destinadas a usos
múltiples: en ellas se remojan el trigo y el maíz, se deja fermentar el muday, se lava la ropa, se amasa el pan
y se conservan las semillas.
Las palanganas de madera usadas en todas las rucas fueron también introducidas por los españoles.
Tienen la forma habitual de las fuentes metálicas del mismo nombre. Están provistas de asas rígidas en los
extremos. La fabricación de estas vasijas es parecida a la de las bateas. Se las emplea en trabajos similares,
especialmente para amasar el pan.
Los chahuel, cajonfel o baúles primitivos, son grandes recipientes de una sola pieza que presentan cierta
semejanza con las bateas. Son cilíndricos, sentados sobre su extremidad llena y excavadas por la otra hasta
cierta profundidad o son bloques cuadrangulares tendidos en un costado y excavados por el lado opuesto
con el maichiwe. Estos cofres pesados sirven para guardar las prendas de ropa, los documentos, los objetos
menudos y ocasionalmente las semillas. Los baúles modernos son fabricados a modo de cajones con tablas
clavadas.
Los barriles no faltan en las rucas, pero no son fabricados por los araucanos. Estos los compran por el
pequeño costo, la gran capacidad, y el fácil manejo de tales recipientes. Los utilizan para conservar los
cereales.
Los tranatrapihue de madera, morteros para la sal y el ají, tienen formas más esbeltas y variadas que los
de piedra. Los hay bajos y sencillos labrados en bloques cuadrangulares o en gruesos discos. Se los halla
combinados en un mismo bloque con el catrem para cortar la carne. En este caso una de las caras está
excavada para moler y una o dos de las laterales transformadas en planos de apoyo para cortar la carne y
las hierbas alimenticias.
Los mapuches del Budi los tienen columniformes y elevados con asas o mangos y con la cavidad del
mortero tachonada de clavos. Los curiosos los labran en troncos cilíndricos de treinta centímetros de
diámetro por cincuenta a ochenta de alto. Les dejan una ancha base discoidal de sustentación para asegurar
la estabilidad, estrangulan la región media en clepsidra y reservan el asa lateral para unir las dos
expansiones terminales. Estos tipos de forma simétrica se venden en diez pesos. Otra variedad común
consiste en un tronco cilíndrico terminado en ambas extremidades en discos macizos, uno de sustentación y
el otro excavado en copa. El curioso respeta una lengüeta de madera cortical como asa desde el bordo del
mortero hasta la región media del pie. Merece una mención la variedad parecida a cacerola compuesta de
un grueso disco excavado en una de sus caras planas y provisto de un mango derecho y cilíndrico. Los
morteros de madera se desgastan rápidamente por el frotamiento majadero. Para evitar este inconveniente
y tener puntos de resistencia los curiosos implantan clavos en las paredes de las cavidades.
Los huancu, asientos de una sola pieza llamados también anutuhe, figuran junto con los tranatrapihue
columniformes entre los muebles más característicos de las viviendas araucanas. Para su fabricación los
curiosos transforman gruesos troncos en asientos más o menos elegantes, relativamente livianos y
manejables. Se componen de una superficie superior plana o ligeramente cóncava suficiente para sentarse y
de patas o costados apoyados en el suelo. Dibujé en Truf Truf un ejemplar para niño, con asiento algo
cóncavo prolongado y engrosado en los extremos y sostenido por dos costados longitudinales delgados
separados uno de otro por una distancia máxima al tocar el suelo. El curioso tuvo que acanalar con
maichiwe todo el espacio comprendido entre los dos costados de sostén. El asiento desborda en toda la
periferia. Un ejemplar de Maquehua, parecido al anterior, presenta los costados interrumpidos por un vacío
central de modo que el asiento descansa sobre cuatro patas planas y oblicuas. De Licanco conseguí una
forma de amplio asiento equilibrado sobre dos patas costales con su mayor dimensión en el sentido
longitudinal y con un ensanchamiento de apoyo en contacto con el suelo tan largo como la parte superior.
Al visitar una ruca de Lumaco examiné otra variedad de forma semicilíndrica. El fabricante partió
longitudinalmente el tronco de un hualle (Nothofagus obliqua), le sacó el corazón, lo tronchó
transversalmente del largo de un asiento, le aplanó la región cortical y le recortó en los costados un arco
central. Este huancu vetusto es como una transición entre los troncos en bruto acostados, usados como
asientos y los actuales elaborados con madera descortezada. Cerca de Temuco, en la reducción de Llaupeco,
hallé un ejemplar con un pie central dilatado hacia arriba en espeso asiento cóncavo y prolongado hacia
abajo en masa cónica de apoyo. La reducción de Licanco me ofreció otra forma pequeña de asiento cóncavo
con los bordes redondeados apoyados en cuatro patas abiertas y menudas. Es uno de los ejemplares más
livianos que he observado.
Los huancu tienden a desaparecer con la adopción de las sillas y de los bancos con tablas clavadas. Los
ejemplares existentes no son escasos y como estos originales muebles son durables podrán conservarse si
no se los destruye intencionalmente. El precio de un huancu fluctúa entre tren y cinco pesos. Los indígenas
no los venden fácilmente y los curiosos ya no los fabrican, o por escasez de madera o por el excesivo trabajo
que exigen, así como también por los peligros de echarlos a perder con cualquier golpe mal dado cuando
están a punto de terminarlos.
Además de los muebles y objetos descritos aparecen otros artefactos de madera en las rucas si no en forma
habitual cuando menos ocasional, tales son los cuchillos de palo llevados por los curiches o acompañantes
de las machi, los kawellu mamell empleados por los mismos en los bailes rituales, los rehues o escaleras de
los machi, los dimuñ, arados primitivos, los huampu y trolof, ataúdes macizos labrados en los troncos de
pellín, los chemanlayi, retratos de los muertos, plantados sobre las sepulturas, llamados chemamell o gente
de madera en ciertas reducciones, las carretas con sus ruedas de una sola pieza. Estos artefactos han sido
descritos en Las Ceremonias Araucanas o lo serán al hablar de las sepulturas araucanas y de las faenas del
campo.
Fig. 7. Llepu y puqueil.
LA CESTERÍA
Las mujeres araucanas han alcanzado en la fabricación de artefactos de mimbre y similares un grado de
perfección no superado en los otros pueblos. Saben tejer hermosas y finas redes de notable solidez, canastos
resistentes y de formas variadas, extensas y compactas, conchas circulares de mimbre que les sirven para
aventar el grano. Como materiales emplean los tallos volubles de las plantas enredaderas: el voqui blanco
(Cissus striatus) y (Lardizabala biternata), el coral (Luzuriaga radicans), el copihue (Lapageria rosea), el
chupón o ñocha (Bromelia sphacelata) y materiales de relleno: el colihue (Chusquea cummingii), el coirón
(Andropogón argentus y Nasella chilensis), la curagüilla (Holcus halapensis), la mostaza (Sinapis nigra), la
paja de trigo, avena y cereales comunes. Los artefactos elaborados con estas plantas son los quelcos,
chaihue y chine, canastos de técnica parecida, los llepu, paqueil y loñho que sólo difieren de forma, los
pilua, petrihue, colahue y huilall de estructura semejante, los chalma, llapín y metrel,
especies de esteras y los lepüwe y rena, escobas y peines respectivamente.
Los quelcos son canastos circulares, casi hemisféricos más o menos hondos. Están fabricados con voqui
blanco o con colihue. Las cesteras recogen los tallos volubles, los enrollan, los dejan secarse algunas
semanas y los sumergen en agua por pocos días. Se descortezan más fácilmente entonces y adquieren la
flexibilidad necesaria para el enlazamiento. Sentadas sobre una estera o un huancu con los rollos de tallos
volubles a su alcance inician el quelco por el fondo. Toman cuatro tallos en cada mano, los cruzan y los
sujetan así dispuestos entre los dedos mientras con la derecha enroscan otro tallo haciéndolo pasar encima
y debajo de los cruzados para enlazarlos. A la segunda vuelta separan los tallos radiales de a dos al
enroscar en espiral al de enlace y al pasarlo encima del primer par, debajo del segundo, encima del tercero,
debajo del cuarto y así sucesivamente. Los ocho tallos radiales cruzados originan ocho pares a dos
centímetros del punto central. Después de los enlaces producidos con una vuelta completa del tallo
espiraloide, las cesteras separan los talles radiales de modo que cada uno constituya un rayo en adelante.
Los aíslan uno en pos de otro al dar una vuelta con el tallo dispuesto en espiral. El número de rayos alcanza
entonces a diez y seis, al terminar la vuelta con el tallo de enlace.
Sin embargo, se dan cuenta las entendidas que con los rayos en número par el tallo en espiral pasaría a
cada vuelta sobre los mismos y debajo de los contiguos o más claramente, sobre los de orden par y debajo
de los de orden impar o viceversa. Para evitar este grave inconveniente incluyen un rayo suplementario
cuya presencia produce automáticamente la alternación en las vueltas sucesivas. Al dar una vuelta el tallo
en espiral pasa por encima de los tallos radiales pares y en la siguiente pasa debajo. Esta condición es
necesaria para el enlace firme y la solidez del canasto. La adición del rayo suplementario lleva el número
total a diez y siete. Las cesteras enlazan rápidamente éstos sin preocuparse por la correcta alternación. Con
las vueltas del tallo en espiral, el fondo circular del quelco se dilata, los espacios interradiales se alargan y el
enlace se vuelve flojo. Las cesteras intercalan el tallo radial entre cada par consecutivo de los primitivos y el
total asciende a treinta y tres. Prosiguen el enlace en espiral. Los tallos divergen como los rayos de una
rueda incluidos en el tejido.
Cuando el fondo alcanza el ancho proyectado, encorvan la sección saliente de los rayos hacia arriba,
aumentan la tensión del tallo de enlace y poco a poco se esboza la pared cilíndrica del quelco. La elevan a
una altura aproximadamente igual al diámetro, dilatando o reduciendo la sección según la tracción operada
con el tallo de enlace. Para terminar, llegadas a la altura requerida, cortan los tallos radiales a unos cinco
centímetros arriba del borde superior del tejido y los hacen penetrar en él después de abrazar exteriormente
dos espacios interradiales, introduciendo su extremidad debajo del tercer rayo situado del lado escogido
para doblarlo. El refuerzo producido por las inclusiones radiales en el borde superior se manifiesta por una
doble trenza de gran resistencia.
Si al empezar el quelco se cruzan dos grupos de seis tallos radiales, resultan luego doce pares de rayos
que, al separarse, forman veinte y cuatro solitarios y uno más con el impar. Los veinte y cuatro
suplementarios llevan el total a cuarenta y nueve. En ciertos quelcos los tallos radiales van siempre de a
dos. Esta disposición duplica la firmeza de la armazón.
El quelco es un cesto de gran utilidad para las araucanas. Con él se dirigen a la ciudad y a los trabajos del
campo. Le amarran a modo de asa una larga trenza de lana, en dos puntos opuestos del borde superior, se
la aplican en la frente o en el pecho y llevan el quelco en las espaldas. Con él traen las provisiones del
pueblo, las papas y las arvejas de la huerta, las frutas silvestres de las selvas y montañas, los mariscos de los
ríos y playas. Por grupos más o menos numerosos se van en fila por los caminos y calles inclinadas con el
peso de su carga.
A pesar de estos múltiples destinos, el quelco parece tener otro más exclusivo, y es el lavado del mote. Los
araucanos aprecian el mote y lo comen con frecuencia, especialmente cuando tienen invitados o fiestas. Las
mujeres van a buscar cenizas al pueblo vecino en casas de los amigos y conocidos. No utilizan las de su
hogar porque no son limpias.
Los perros, los gatos, los pollos tienen libre acceso al kutral, se acuestan muy cerca del fuego y ensucian las
cenizas. Los conocidos no rehúsan nunca este servicio, pudiéndolo prestar. Con un cedazo harnean las
cenizas sobre un cuero de oveja y las recogen sin carbones ni materias extrañas. Ponen la challa al fuego,
hacen una lejía con las cenizas, agregan la cantidad de trigo necesaria y llevan la mezcla a ebullición
durante cerca de media hora. Entonces vierten el contenido de la challa en el quelco. La lejía se escurre y el
trigo henchido y salpicado de ceniza queda retenido. Las mapuches lo cargan luego en hombros, se dirigen
al río o al estero vecino, avanzan en el agua de la corriente hasta media pierna, sumergen el cesto hasta el
borde y descalzas como de costumbre suben en él para pisar el mote. Marcan el paso lentamente mientras
la corriente atraviesa las paredes del quelco y la masa revuelta del trigo. Los granos se pelan por el
frotamiento y las livianas membranas corticales llegan a flote. Las pisadoras salen del quelco, revuelven el
trigo con las manos, inclinan el canasto y la corriente se lleva las cáscaras flotantes. Revuelven más y suben
a flote nuevas películas que son arrastradas de la misma manera.
Las mapuches siguen pisando una y otra vez y periódicamente expulsan las cáscaras hasta que la masa esté
perfectamente pelada. Al fin se lava el mote en agua limpia y se lo cuece.
A falta de corriente se lava cerca de una fuente trayendo baldes de agua al quelco, se pisa
alternativamente. El agua se filtra lentamente por las paredes del quelco algo calafateadas por masas de
almidón.
El chaihue es una variedad de quelco. El chihue es un cesto plano, ligeramente cóncavo igual al fondo de
un quelco de grandes dimensiones. Sirve para recolectar frutas, legumbres en pequeña cantidad. No es
común en las rucas, salvo en las reducciones del Budi.
El llepu, paño circular de tejido compacto, es un artefacto elegante de gran firmeza. Casi siempre es de
irreprochable confección. Se compone de un cilindro arrollado en espiral sobre sí mismo, cuyas espiras
sucesivas están mantenidas en contacto por múltiples enlaces de fibras vegetales. El cilindro se compone de
una varita flexible de colihue forrada de tallos menudos de una gramínea resistente. El material de enlace
se extrae de las hojas de ñocha (Bromelia sphacelata), planta común en toda la Araucanía. Tanto el material
de relleno corno el enlace necesita cierta preparación.
La varilla central de colihue, nervio resistente del cilindro ha de ser seca, extraída de la región cortical del
tallo. Basta partir longitudinalmente un tallo seco en cuatro, remojar las varillas, raspar la médula y dejar la
capa cortical con un espesor de algunos milímetros. Un manojo de coirón seco la rodea. Se cortan las hojas
de ñocha, se las deja secar, se las deja secar, se las sumerge en agua un día o dos antes de usarlas.
Con un cuchillo se desprende en tiras la región cortical inferior de las hojas. Se las obtiene de un metro de
largo más o menos y de un centímetro de ancho Estas tiras fibrosas son muy flexibles y resistentes. Con
materiales verdes se puede también confeccionar llepu de menor resistencia. Se los reconoce por los enlaces
flojos de las tiras de ñocha que resultan grandes después de la desecación de los tallos de relleno. Las tiras
corticales de ñocha son quebradizas cuando verdes, de ahí la necesidad de rasparlas cuidadosamente para
utilizar sólo la capa
fibrosa. Las fabricantes trabajan sentadas, rodeadas de los materiales necesarios. Toman una varilla flexible
de colihue, la rodean con coirón, enrollan m espiral la tira de ñocha para formar un corto cilindro grueso
como el ledo meñique. Arquean este cilindro hasta cerrarlo en diminuto anillo, punto de partida de la
espiral continua. Las espiras se mantienen contiguas estrechamente unidas envolviendo el cilindro de
relleno en formación con la tira de ñocha y haciendo penetrar ésta en la espira anterior entre los enlaces
sucesivos. Se practica la abertura con ayuda de un punzón. introduce por ella la tira de ñocha, se ejerce una
fuerte tracción y el cilindro se encorva uniformemente en espiral. El llepu terminado se compone Ir unas
cuarenta espiras perfectamente amoldadas unas contra otras un una leve curvatura ascendente hacia la
periferia. La fabricación del llepu es una obra de paciencia tanto como de arte. No se necesitan menos de
dos semanas de trabajo para hacer uno. Es uno de los artículos más de las rucas. Los mapuches los venden
en veinticinco pesos.
Los llepu sirven para limpiar el trigo, el maíz, la cebada y las arvejas y las semillas en general.
Cargado de semillas, los mapuches lo toman con ambas manos por los bordes opuestos y lanzan aquellas
hacia arriba en una corriente de aire. El viento se lleva el polvo, las pajas livianas, mientras el grano y las
piedras recaen en el aparato. Retiran estas últimas una por una al esparcir los granos en capas delgadas por
la superficie del llepu. Si el viento hace falta, el operario lo fabrica y sopla con fuerza al levantar las semillas
para despedir las livianas impurezas.
Los paqueil son hermosos canastitos en forma de cono circular truncado, trenzados como llepu y cerrados
con una tapa circular de borde envolvente. Se les llama también loñho en varias reducciones. Sirven para
guardar los huevos de gallina, los adornos de plata de las mujeres, M cintas y los objetos menudos. No son
comunes en las rucas. Las araucanas, los aprecian mucho y los ceden solamente cuando se les ofrece más de
lo que valen. Su valor habitual es de quince a veinte pesos.
Los pilua, hermosas y finas redes hemisféricas de mallas romboidales, se hallan localizadas en las
reducciones de la costa donde casi todas las mujeres las saben fabricar. Los tejen con tiras trenzadas de
ñocha. Las hojas secas de esta planta, tratadas con el agua, se dividen en tiras más largas que para la
fabricación de los llepu. Las indígenas toman unas pocas, las anudan en torno del dedo pulgar del pie, las
dividen en dos porciones iguales y tuercen cada una al frotarlas sobre la rodilla con la palma de la mano. La
mano derecha sobre la rodilla del mismo lado yendo hacia afuera, mientras la izquierda ejecuta un
movimiento simétrico. Los manojos de fibras se tuercen ligero y basta aproximarlos para que se trencen
automáticamente.
Se empieza el pilua por el fondo, trenzando un anillo. A punto de cerrar éste, se lleva la trenza en
derivación y se hace una malla lateral en forma de arco, cuyo pie se fortifica trenzándola sobre sí misma
para producir un segundo arco y después un tercero hasta rodear el anillo central de mallas arqueadas. El
último arco termina contiguo al primero y ambos tienen un pie común. La tejedora inicia otra serie circular
de mallas arqueadas enlazadas con las anteriores. Del vértice del último arco radial, la trenza describe otro
arco menor que se anuda en el vértice del siguiente. El enlace doble y corredizo se estrecha más y más con
la carga del pilua. Los arcos y los enlaces se hacen sucesivamente en los vértices de los arcos de la serie
anterior ampliándolos lo conveniente para dilatar la red y darle la forma esferoidal. Las series de arcos
concéntricos varían de veinte a treinta en pilua ordinarios. Los arcos de la serie superior son más
prolongados.
La cestera los incluye en un borde trenzado de tres hebras torciéndolas en forma de 8. La trenza
prolongada fuera del tejido y anudada en el borde opuesto, hace oficio de asa. El tejido de algunos piluas
presenta variante de poca importancia. Las dimensiones de estas redes son en extremo variables. Los hay
que sólo tienen cabida para una naranja mientras otras pueden contener un centenar. Los bañistas y
veraneantes de Quidico y Tirúa suelen comprarlos como curiosidades y usarlos para llevar los trajes de
baño y los juguetes de los niños. En cuanto a los mapuches, los usan para llevar objetos livianos, guardar
frutas y accidentalmente para colar papas. El pilua de mediana capacidad se vende en tres pesos.
Los petrihue y colahue son redes simétricas alargadas, fusiformes y de un aspecto general que recuerda
una hamaca. En cada extremidad tienen un anillo trenzado del cual parten arcos radiales alargados y
dirigidos con una divergencia hacia la expansión central del aparato. Salvo la forma general, la estructura y
la técnica de las mallas de los petrihue y colahue son idénticas a las de los pilua. Son artefactos locales como
éstos. Se los emplea para colar las papas, filtrar algunos alimentos y estrujar determinados productos. No
son tan comunes como la pilua.
El huilall es un bozal para terneros, de forma cilindro cónica, adecuada para amoldarse sobre el hocico de
los terneros. Se lo ponen mientras ordeñan las vacas. Las mallas y los nudos del huilall son idénticos a los
del pilua, pero las trenzas son mucho más gruesas. Una vez adaptado al hocico del ternero, se lo amarran
encima de la cabeza con una soga especial.
El chihue es una red circular y ovalada suspendida del techo de la ruca en posición horizontal. Se
compone de un arco de madera y de un tejido flojo de soga de junco o de cáñamo. Este aparato sirve para
guardar objetos livianos y en ciertos casos para soportar las gallinas de noche.
El chalma es una estera de forma rectangular usada en Lanalhue para sentarse y confeccionada de totora.
El tejido apretado e ingeniosamente entrelazado denota una técnica algo complicada.
Los llapín o tripín son esteras de paja tendidas en las camas como colchón. Se las fabrica después de la
cosecha con tallos escogidos de trigo. Se los dispone paralelos en capas de a diez a quince centímetros de
espesor, mitad con la región basal de un lado y la otra mitad del otro para que tenga igual espesor. Se
amarran con soga de junco paralelamente a las dos extremidades. Un par de sogas amarran manojos
gruesos como el brazo; se cruzan alternativamente debajo y encima de ellos y se obtiene una estera de unos
dos metros de largo, fácil de arrollar y extender, de bastante firmeza para durar un año en servicio diario.
Los bordes están cortados con tijera.
El metrel de paja consiste en una porción de llapín arrollada en cilindro y amarrada en esta posición. Sirve
como almohada en la mayoría de las rucas en lugar de los antiguos troncos.
Los renas, peines de los araucanos, son escobillas cilíndricas, alargadas y rígidas, ordinariamente
provistas de un anillo de suspensión. Los mapuches los fabrican con las inflorescencias de curagüilla
(Holcus halapensis), utilizadas también en la confección de escobas.
Las traen de Argentina y las amarran en la forma indicada, con hilos de lana a distinta altura y envuelven
completamente el anillo. La extremidad tiesa empleada para peinar se va gastando poco a poco. Se sacan
entonces una después de otra las amarras del cilindro y el peine aparece como nuevo. Con este sistema de
desgaste lento el peine resulta duradero. un artefacto común en las rucas pero difícil de conseguir. Las
dueñas no lo venden por el temor de entregar al mismo tiempo algunos de sus cabellos enredados en las
ramitas. El comprador podría hacer mal uso de estas escobillas y provocar a distancia intensos dolores de
cabeza a las vendedoras.
Si alguna vez se deciden a cederlos por un buen precio, sacan con cuidado todos los cabellos visibles. El
rena es un artículo escaso en las colecciones etnológicas y de un valor subido. Entre los mapuches cuesta de
dos a cinco pesos mientras que un anticuario lo vende de ochenta a cien pesos.
El lepüwe es una escoba sencilla compuesta de una rama de colihue central, rodeada con tallos de
mostaza o de otras plantas muy ramificaficadas. Los tallos herbáceos están reunidos en haz, rodeando al
colihue más tieso y resistente y las ramificaciones forman la masa terminal flexible para barrer. Con una
soga de junco se amarra el haz a distinta altura y se deja la escoba a punto para barrer.
ARTEFACTOS DE CUERO, CUERNO Y HUESO
Los araucanos aprovechan ingeniosamente la piel de los animales y órganos internos para confeccionar
recipientes y sacos de forma parecida a las regiones utilizadas del cuerpo. Fabrican, además, con el cuero,
aparatos de forma diversa.
Los ñillawaca son pequeños recipientes fabricados con las ubres de las vacas. Los entendidos desprenden
la piel con cuidado, la dejan secar y le conservan la forma de ubre con los cuatro pezones vacíos y tiesos
Arquean en círculo una varilla flexible y la cosen con el borde superior, del recipiente para mantenerlo
abierto. Estos saquitos dé piel sirven para guardar la sal, el azúcar, el café y ciertos objetos menudos. Las
bolsas de piel que conservan la forma de los órganos se denominan en general tron tron, y se las distingue
unas de otras con nombres específicos. La piel de la cabeza de los cabellos, de los bueyes, de los terneros
sirve para formar los loncokawelo y loncowaca.
Dejan las orejas como adornos y unen los bordes de las aberturas bucales nasales y visuales. Adaptan un
arco de madera a la abertura del saco como en los ñillawaca.
La piel de los muslos de caballo y de buey sirve para tron tron cónicos de grandes dimensiones. La piel de
los testículos de los toros se utiliza en la misma forma para la confección de bolsitas llamadas trawacuañ. El
llafan o soron es una piel de oveja degollada, cuyos órganos internos se han extraído del cuerpo con
cuidado por la abertura del cuello. Extraen todos los huesos, incluso los de las extremidades, conservando
al cuero la forma del animal vivo. Dejan secar la piel, le adaptan y amarran tarugos a las pequeñas
aberturas de las patas y de la cola y se sirven del pellejo como de un saco para guardar harina, semillas y
diversos objetos.
El llapac es una bolsa parecida a la anterior, pero más grande y con el pelo raspado.
El tracal es la piel de un buey, adaptada a cuatro palos gruesos cruzados en posición cuadrangular. El
centro cae formando una amplia bolsa aprovechada para la fermentación del muday y conservación del
trigo. Algunos ejemplares de tracal son fabricados con dos pieles unidas por una costura apretada. El tracal
tiene que apoyarse en cuatro postes plantados en el suelo.
El tralque es la piel extendida y seca de un animal dispuesta para recortar lazos y ojotas. Se llama también
tralque a los pellejos que sirven de esteras, de asientos.
El refün es un saco de forma ordinaria fabricado con el cuero de un animal y destinado a guardar semillas.
Entre los órganos internos del animal se aprovecha el estómago de los rumiantes, especialmente la panza y
la transforman en un saco de la misma forma, usado para conservar el merquen, mezcla de grasa, sal y ají.
El pafetcoi es una vejiga de caballo o de buey a la que se adapta un cuello de botella firmemente amarrado
y que tapan con corcho o un tubo de cuerno que puede obturarse fácilmente. Los pafetcoi tienen una
capacidad de cuatro a cinco litros. Se utilizan para llevar la chicha y el muday, en lugar de damajuanas. Las
entrañas del caballo son muy apreciadas para forrar la caña de la trutruca. En ciertas reducciones amasan la
leche y fabrican mantequilla sacudiendo un odre de cuero llamado wenka.
La tcheda llamada también chinu y chinidwe y teza es un cedazo circular con bordes de madera y fondo
de cuero acribillado de aberturitas. Los curiosos preparan con hacha una tablita delgada de un metro de
largo por diez a quince centímetros de ancho, la sumergen en agua durante algunos días, para hacerla más
flexible y le imprimen una forma más o menos circular. Sobreponen las dos extremidades y las perforan
con lezna y por las aberturas las unen sólidamente con una costura. Perforan también la periferia y la
aplican bien tendida para obturar el fondo. La cosen en la pared circular con un hilo resistente. Perforan la
piel con agujas de plata, con punzones de metal o con pequeñas leznas y algunas veces con espinas de
cactus. La tcheda sirve para harnear la harina.
El donoll y trecum son simples pellejos destinados a recibir la harina debajo de la piedra de moler.
El chifle o epuhuaco, es un aparato formado por dos cuernos de vacunos vaciados y unidos por la base,
cuyas cavidades están separadas por un tabique. Los cazadores emplean una de ellas para guardar la
pólvora y la otra para las municiones.
Los araucanos han adoptado este dispositivo con los más hermosos cuernos de los bueyes. Los vacían con
cuidado, les truncan la punta y los hacen rematar en pequeñas borlas redondeadas que perforan en seguida
con una abertura cilíndrica. Una tapa de cuero perfectamente ajustada la cierra.
La base de los cuernos se enfrenta sobre un disco de madera que sirve de tabique, división y apoyo para
clavarlos. Una lámina de metal encorvada en forma de anillo los comprime exteriormente. Un par de
cachos así unidos toma la forma de un arco elegante de un metro de largo cuyos extremos terminan en las
borlas. La circunferencia máxima llega en los grandes ejemplares a ochenta centímetros y la capacidad es de
dos litros en los mismos. Se lo cuelgan del hombro con un cordón de cuero atado debajo de las borlas. Es un
aparato liviano y cómodo para guardar refrescos en verano.
El cuilcull es un cacho de buey cortado de bisel en la punta y utilizado por los araucanos como cuerno de
alarma.
El mismo nombre dan al cuerno truncado y transformado en vaso adaptándole un fondo circular del
mismo material o de madera.
Los huesos no tienen actualmente muchas aplicaciones para la fabricación de artefactos araucanos.
Los tranayene o mandíbulas de ballena son aprovechados para fabricar ñerehue, aparato largo, plano y
fusiforme con que las tejedoras aprietan el tejido. Los huesos metacarpianos del caballo sirven a los plateros
de la costa como molde para la confección de cúpulas de plata. Los huesos largos de los caballos y bueyes
se usan también accidentalmente como mangos de rebenques y como estribos. Se los perfora en una
extremidad para introducir el látigo o el dedo grueso de los pies.
Las crines son de mayor utilidad. Se las emplea para la confección de los huesque, lazos muy apreciados
por los indígenas. Las crines se tuercen con la taravilla, aparato giratorio de madera y que parece haber sido
introducido por los españoles.
La taravilla de los araucanos se compone de una masa triangular de madera perforada excéntricamente y
que puede girar alrededor de un eje, imprimiéndole al mango movimiento de oscilación circular. La masa
remata en una punta ganchuda donde se amarra la crin y tiene por el lado opuesto el bloque principal de
madera con el centro de gravedad. A consecuencia de la inercia y del movimiento de rotación, las tiras de
crin son arrastradas y torcidas rápidamente. La torsión exige el concurso de dos personas: una que dé
vuelta paralelamente a la taravilla y la otra que ordene la crin y la sujete para que la operación resulte continua y el hilo de igual grueso.
Los araucanos de Purén fabrican con la crin los trarikug, hermosos brazales decorados, los ihuelkug,
anillos para los dedos y vistosas cadenas multicolores usadas como collares.
Vicente Leviqueu, indígena muy inteligente ya fallecido, pasa por haber fabricado el primero de los
artefactos de crin entre los araucanos. Lorenza Leviqueu, su hija, de unos cincuenta años de edad, radicada
cerca de Purén, tiene gran habilidad para confeccionarlos. Al verla trabajar he podido estudiar la técnica de
estos adornos.
Los trarikug se componen de un gran anillo de madera revestido con la combinación de crines. La
mapuche prepara previamente la armazón interna, busca tallos secos de colihue, los pone a remojar en agua
durante algunos días y les saca delgadas tiras verticales de 50 a 60 centímetros de largo por un centímetro
de ancho. Las raspa interiormente hasta reducirlas al espesor de una hoja de papel, las arrolla en anillo de
sección conveniente para introducir la mano. Algunas porciones de crines blancas son sometidas también a
una preparación previa. La mapuche los tiñe de diferentes colores con plantas tintóreas o con anilina.
Para la confección de los trarikug emplea generalmente crines negras y blancas: las primeras para forrar y
las segundas para dibujar. Cuenta el número de crines blancas necesarias para formar las
figuras geométricas que se propone realizar, las anuda en una extremidad y las aplica longitudinalmente
sobre el anillo de madera, contiguas y paralelas unas para con otras. Por otra parte, toma tres o cuatro
crines negras y las arrolla transversalmente, contiguas y paralelas en torno, cubriendo una porción de la
pared del anillo y comprimiendo encima las crines blancas. Después de dar dos o tres vueltas equivalentes
al ancho de doce crines contiguas, la fabricante separa las crines blancas en tres grupos: uno central y dos
laterales. Levanta las centrales, deja aplicadas las laterales y sigue arrollando las negras que ocultan a las
laterales. Reune éstas con las centrales y mediante una vuelta de las negras las encubre todas. Levanta
entonces los dos grupos laterales y deja el central en contacto con el anillo, las tapa con las envolventes
mientras las otras permanecen flotantes. Nuevamente aplica todas las blancas contra el anillo y las oculta
con una vuelta de las negras. De este modo oculta a voluntad parte de las crines blancas y les hace dibujar
cuadrados, rectángulos, cruces, escaleras simétricas y otras combinaciones que se destacan perfectamente
sobre el fondo negro. Emplea con frecuencia las
crines teñidas de rosado, amarillo, verde y violado y obtiene con ellas notables efectos artísticos.
Para seleccionar las crines dibujantes y sujetarlas en su respectivo puesto, Lorenza se vale de las dos
manos, y de la boca. Con esta recibe las crines envolventes a cada vuelta, mientras con aquéllas prepara la
combinación.
La confección de un trarikug dura cerca de una hora. Turistas norteamericanos de paso por Purén
llevaron toda la producción de brazaletes, anillos y cadenas hace algunos años, lo que hizo subir los precios
a tres pesos, sesenta centavos y siete respectivamente. Actualmente un trarikug se vende en un peso, un
anillo en veinte centavos, y una cadena o collar en dos o tres pesos.
La técnica de los ihuelkuq es parecida a la de los trarikug. Tienen mismos dibujos y los mismos colores,
así que sólo difieren por el tamaño. El interior contiene también un pequeño aro de madera como armazón.
Una variedad de ihuelkuq y las mallas de las cadenas tienen técnica propia. La araucana toma una varilla
cilíndrica de madera gruesa como el dedo, la acanala longitudinalmente en la superficie y arrolla
encima en forma de anillo dos o tres crines negras hasta obtener el grueso de doce a veinte reunidas. Por
otra parte, enhebra una aguja o con tres o cuatro crines blancas. Ambas clases se entrelazan en los costados
por dos anillos formando nudos y crestas. Las blancas producen sinuosidad en la región superior, mientras
las negras las producen en la inferior. Los dibujos son iguales por ambos lados. El enlace algo complicado
está representado en el dibujo anexo.
La confección de un anillo puede hacerse en diez minutos estando los materiales preparados. En la
confección de cadenas alternan con frecuencia anillos enteramente blancos con otros negros, o de diversos
colores. Los fabricantes de artefactos de crines que se entregan a su labor durante largos períodos padecen
luego de los ojos, de la cintura y de los pulmones. Además se cortan fácilmente la yema de los dedos y la
lengua con las crines.
A los artefactos mencionados se debiera agregar los de plata y los tejidos que forman en las rucas las
prendas más variadas y valiosas, pero en publicaciones anteriores, «La platería araucana» y «Los tejidos
araucanos», di a conocer la técnica de estas artes y las principales producciones.
Fig. 8. Lepüwe y rena.
Descargar