AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 Género/Comunicación/Cultura: modelos y perspectivas en el campo del saber en Ciencias Sociales Por María Belén Rosales* Los estudios de la mujer y de género nacen en la región latinoamericana en espacios extraacadémicos, en las llamadas Organizaciones No Gubernamentales. Es en la década del 80 cuando comienzan a instalarse en la esfera de preocupación de los gobiernos y en los 90 cuando se incorporan con distintos grados de formalización en la academia. Los estudios tanto teóricos como de investigación de las mujeres son el punto de arranque de los estudios posteriores sobre el género, a pesar de que se las constituía en un único y aislado objeto de análisis, sin incorporarlas en un contexto relacionado con lo socio-cultural y/o simbólico. La presión de los movimientos feministas mostró la importancia de considerar al “género” como una categoría indispensable en el análisis social. Las académicas tenían objetivo político: distinguir que las características humanas consideradas "femeninas" eran adquiridas por las mujeres mediante un complejo proceso individual y social, en vez de derivarse "naturalmente" de su sexo. Suponían que con la distinción entre sexo y género se podía enfrentar mejor el determinismo biológico y se ampliaba la base teórica argumentativa a favor de la igualdad de las mujeres (Lamas, 1998). Por entonces, en la sociología clásica se significaba a los sujetos como construidos culturalmente a través del proceso de socialización, desempeñando roles asignados a su sexo y reproduciendo de forma monótona el orden social. Hoy, esa concepción está siendo revisada y se puede afirmar que los sujetos son construidos y deconstruidos permanentemente, a través de los procesos de reproducción, como los de resistencias, resignificación y transformación. La teoría, entonces, sirve para analizar cómo identidades y subjetividades se articulan y desarticulan, y para entender la cuestión del lenguaje, el discurso y la representación como aquellas mediaciones simbólicas que son fundamentales para distanciarse de la naturalización del cuerpo y la representación de identidades prisioneras del binarismo de género. * Lic. en Comunicación Social, Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata. Becaria Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Integrante del Laboratorio de Comunicación y género (FPyCS. UNLP). Coordinadora del Observatorio de comunicación y género (FPyCS. UNLP). mabelen.rosales@gmail.com AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 Durante estas últimas décadas, los debates sobre las diferencias y las identidades atraviesan momentos claves, tal como lo plantea Nancy Fraser “el primer momento abarca desde los finales de los setenta hasta mediados de los ochenta y centra su atención en la diferencia de géneros. El segundo llega hasta los inicios de los noventa y el nudo rector será la diferencia entre las mujeres. El último, es el momento en que nos encontramos hoy, y su cuestión central es el de las múltiples diferencias”. (Fraser, l992) Es de destacar la influencia en esta mirada de Michel Foucault y sus análisis sobre el poder, la crisis de la representación, el anuncio de la muerte del Hombre, que implica no solamente la desaparición de un ser que ha dominado en el campo del pensamiento sino también en el ámbito de lo genérico, y los estudios sobre la sexualidad como discurso normalizador (1). Desde entonces “género” funciona como una herramienta teórica útil para el análisis conceptual de un conjunto de problemas vinculados, en principio, a la situación de segregación y discriminación de las mujeres y luego como plataforma sobre la que se desarrollan las teorías de la identidad sexual. Tras varias décadas de luchas de organizaciones de mujeres y extensos debates teóricos al interior de la academia, el concepto de género aparece hoy vinculado a un modo de organización de las normas culturales pasadas y futuras y un modo de situarse uno mismo con respecto de esas normas, más precisamente como sostiene Judith Butler, una de las pioneras de la teoría queer, “un estilo activo de vivir el propio cuerpo en el mundo, como un acto de creación radical” (Butler, 1986). Manuel Castells afirma que el género dentro de la misma relación dinámica de poder se cruza con otros referentes simbólicos en la constitución de la propia subjetividad. Este anti-esencialismo, contrario a la uniformidad de la feminidad como nueva forma de dominación cultural, se abre a la libre expresión de las diferencias reales entre las mujeres, permitiendo recombinaciones diversas como la encarnada, por ejemplo, en una ¨feminista lesbiana negra¨. Hace posible, en suma, el análisis deconstructivo crítico del carácter complejo de las diversas relaciones de poder que nos atraviesan atendiendo no sólo a cuestiones de género y sexualidad, sino también, de etnia, cultura, religión, lengua, nacionalidad e, incluso, de situación económico-social particular. (Castells, 1998) En consonancia, Butler el autor señala que la articulación entre etnias, sexos y economías, “implica todavía continuar planteando la cuestión de la “identidad”, pero no ya como una posición preestablecida ni como una entidad uniforme”; sino como “un mapa dinámico de poder en el cual se constituyen y/o suprimen, se despliegan y/o se paralizan las identidades” (Butler, 2002: 176). (2) 1 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 Desde estas nuevas miradas, por “género” puede entenderse la construcción sociocultural e histórica que define y da sentido a la sexualidad, y que conforma un sistema de poder que se realiza por medio de operaciones complejas, a través de normas, tradiciones, prácticas, valores, estereotipos, que se producen y reproducen en los discursos públicos que circulan en las instituciones sociales y que habilitan, limitan y/o restringen las prácticas, esquemas de percepción y conductas de los/las individuos/as como seres sexuados desde una concepción heteronormativa y androcéntrica. Estas reflexiones significaron una ruptura de la conciencia ingenua y el paso hacia una visión más crítica que condujo a la necesidad de superar las desigualdades, entendiendo que las discriminaciones, cualquiera sea su tipo y origen, no tienen por qué seguir siendo datos de nuestra realidad. Por ello, un análisis sobre la problemática de género, requiere realizar una reflexión sobre el lugar que históricamente han tenido o ha sido asignado a las mujeres y la amplia diáspora de sexualidades en la sociedad. En este punto, surge la pregunta por las articulaciones posibles entre el desarrollo histórico de las teorías sobre género y el campo de la comunicación como planteo epistemológico en las prácticas de producción social de sentidos y saberes. Desarrollo sincrónico de los modelos explicativos de la comunicación y las teorías de género A fin de explorar el desarrollo epistemológico de las teorías de comunicación y de género partimos de situarnos en una línea imaginaria de tiempo. En esta línea, podríamos identificar un primer momento: -Período 1930-1950: dentro del campo de la comunicación tiene lugar el desarrollo del “Modelo Informacional”. Shannon y Weaver desarrollan la teoría matemática de la información a fines de la década de 40 en los Estados Unidos. Surgía así el modelo informacional con énfasis en la transmisión de información. Luego, Roman Jakobson dio una dimensión comunicativa al modelo matemático al incorporar a él las nociones de contexto en que se produce la trasmisión, al diferenciar las funciones que puede cumplir el lenguaje, etc. Los teóricos funcionalistas de la Mass Communication Research comienzan a considerar, el papel que juegan los grupos de pertenencia de los individuos en las operaciones de interpretación de los mensajes y particularmente sobre sus efectos desarrollando el modelo informacional con énfasis en los efectos. En ambos casos, la comunicación es entendida como un fenómeno lineal: la centralidad está puesta en el emisor (desde un lugar de poder), no hay pregunta por el interlocutor, por quién es el otro, el receptor era así una figura subsidiaria. La noción de feedback (en las teorías de los efectos) sólo apunta a comprobar la fidelidad del mensaje (si ha llegado tal cual se requería). La preocupación es lograr el efecto deseado y la modificación de las conductas. 2 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 En los modelos informacionales se considera que la comunicación es lineal y por lo cual los ajustes deben realizarse o en los mensajes o en las herramientas. En este marco, los medios masivos eran vistos como meros transportadores de señales. A comienzos del período temporal antes mencionado, las investigaciones realizadas por Margaret Mead en los años 30 en tres sociedades de Nueva Guinea constataron que no todas las sociedades estaban organizadas de forma patriarcal, y en ese sentido la distribución de los roles entre mujeres y hombres era diferente a las de las sociedades occidentales, con lo cual hace un primer cuestionamiento al carácter "natural" de las diferencias entre ellos, incluyendo las físicas. Así comenzaba a tomar forma el interés por el género desde un marco explicativo cuyas raíces eran el objetivismo y la neutralidad ajustadas a las reglas del positivismo imperante, podríamos considerar que el eje central de estos estudios es la distinción naturaleza/cultura, anclado en el modelo binario de la sexualidad y el género. Años más tarde, el segundo sexo de Simone de Beauvoir (1949) denunció el papel preponderante en que los modos de socialización intervienen en la distinción biológica de “mujeres” y “varones”. A partir de aquí, se construyó la analogía: “el sexo es al género como la naturaleza a la cultura”. Las nuevas realidades de género que se hacen evidentes en la sociedad. En los años 50 el análisis de estos problemas estaba muy marcado por el enfoque biológico, si bien en Beauvoir hay una mirada crítica a la sociedad y a la forma en que ésta se estructura. -Período 1950-1960: surge la “Teoría crítica”, se denomina así al cuerpo teórico principal de los filósofos y otros pensadores de diferentes disciplinas adscritos a la Escuela de Frankfurt que retomaban la teoría marxista, una teoría de la crítica del intelectual hacia el acercamiento teórico a la realidad, sus exponentes principales eran: Theodor Adorno, Walter Benjamin, Max Horkheimer, Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Erich Fromm, entre otros. Una de las principales críticas del momento está dirigida al paradigma de los efectos. Los cultural studies ingleses permitieron una superación del modelo informacional de la comunicación. Los representantes de la teoría crítica introdujeron nociones tales como la de ideología y manipulación. Es entonces cuando se da paso del estudio de los objetos a las lógicas de acción y se estudia la comunicación como una relación de sentido y de poder que se materializan en los contenidos y las formas de los medios Pasquali y Freire reciben la influencia de la Escuela de Frankfurt, el marxismo, el estructuralismo, la semiología, y desde su propio marco comienzan a ver a la comunicación de masas no sólo como 3 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 instrumento de dominación sino también como estrategia para la liberación, construyendo lo que sería un Modelo de comunicación con énfasis en el proceso. Para los teóricos e investigadores latinoamericanos, la verdadera comunicación no está dada por un emisor que habla y un receptor que escucha, sino por dos o más seres o comunidades humanas que intercambian y comparten experiencias, conocimientos, sentimientos. De allí que se abriera la posibilidad a pensar en la reivindicación de los sectores dominados, hasta ahora excluidos de las grandes redes transmisoras. La polémica, tenía y aún tiene –en Argentina desde la sanción de la Ley de Medios Audiovisuales- una fuerte dimensión social y política. Los medios masivos comienzan a ser pensados como formas de organización cultural, donde se hacen presentes las resistencias de los sectores dominados. En los ´60 y ´70, la influencia de Estados Unidos en pleno proyecto de La Alianza para el Progreso propone el uso que se hace de la comunicación desde una mirada difusionista. La comunicación se ve como insumo estratégico del cambio, desde los parámetros e intereses de la gran potencia americana y tomando como base epistemológica a las teorías funcionalistas. En simultáneo, surgen en el ámbito académico los “Estudios de la mujer”, desde diferentes disciplinas se va a posar la mirada sobre la construcción social de la diferencia sexual. En este momento, se produce una ruptura con el pensamiento que prevalecía en la ciencia acerca de la mujer, que fueron los expuestos por Margaret Mead y Simone de Beauvoir en el “El segundo sexo”, desde el cuestionamiento al esencialismo y la ahistoricidad. Retomado el aporte de Beauvoir las feministas de la “Primera ola” que se produce en Estados Unidos y ciertos países de Europa a partir de los años 60 del siglo XX, de la mano de la liberación sexual van a dar cuenta en sus estudios de la situación particular de la mujer visibilizándola como sujeto social en la historia. Por otro lado, los llamados “Estudios Feministas” estarían orientados a estudiar la situación de segregación y discriminación de las mujeres. Las primeras historiadoras feministas, que hicieron la crítica a la historia excluyente de las mujeres, rechazaron el esencialismo biológico como explicación de la desigualdad entre los sexos, y descubrieron el poder de los discursos en la construcción social de la diferencia sexual, es decir, el género. -Período 1970-1980: en este fragmento temporal, las principales tendencias de estudio en América Latina están orientadas a averiguar cómo se realiza la interacción entre la audiencia y la TV, tomando en cuenta el conjunto de mediaciones que se enlazan en lo cotidiano y en las prácticas 4 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 sociales, explorar las articulaciones que se establecen entre las prácticas de comunicación y los movimientos sociales, considerando las mediaciones del contexto cultural de los receptores. Algunos exponentes de la línea teórica que articula la relación Comunicación/Cultura son Héctor Schmucler, Jesús Martín Barbero y Néstor García Canclini. Abriendo las posibilidades de un Modelo de Comunicación con énfasis en los procesos culturales Barbero argumenta que mensajes, canales, emisor y receptor son parte de lo cultural, desaparecen como entidades separadas y deben estudiarse inmersos en las prácticas cotidianas. El concepto de “mediaciones” del contexto cultural de los receptores abre la posibilidad de analizar las condiciones de recepción, las competencias, interactuaciones simbólicas y las capacidades reflexivas y prácticas de los sujetos. Pensar la comunicación como producción social de sentidos permite ampliar la mirada hacia el terreno de la cultura. Es decir que, reconocemos los procesos culturales, como aquellos espacios dentro de los cuales se produce una lucha por el sentido, donde los sujetos (individuales o colectivos) interpelan y se ven interpelados en una puja constante por la significación. (Mata, 1985) De allí que se asume el carácter no lineal de la circulación del sentido. Es decir, los discursos generan un campo de efectos posibles y los medios masivos, en este marco, son vistos como parte constitutiva de la trama discursiva, la trama de sentidos de una sociedad . Reconocer a la cultura como el espacio de lucha por el sentido, como un campo de negociaciones y tensiones, como el lugar desde el cual se configura la identidad, nos obliga a reconocer a la comunicación desde una mirada diferente que implica recuperar el contexto desde el cual los sujetos le dan sentido a sus prácticas. Lo masivo, es desde esta perspectiva, la lógica cultural y comunicativa que todo lo impregna, un modo de producción de la cultura, el ámbito cultural de la Comunicación. Comienzan a analizarse las nuevas modalidades que asume la socialización de los individuos en una sociedad de masas. Un ejemplo de esto puede ser las transformaciones que operan en la vida cotidiana de las amas de casa radioescuchas en los años 40´, quienes comienzan a hacerse eco de los acontecimientos públicos, de la información periodística en torno hechos de la realidad social que hasta el momento era privativa de los hombres. De modo sincrónico, en Estados Unidos se acuñaba la palabra “gender” (género) para designar lo culturalmente construido sobre la diferencia sexual, subrayándose una clara oposición entre el “sexo” en tanto dato biológico, dimórfico, natural y el “género”, entendido como “sexo vivido y 5 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 socio-culturalmente construido”. Desde el análisis de la diferencia de géneros, se construía el esquema conceptual denominado “el sistema sexo-género”. Las académicas suponían que con la distinción entre sexo y género se podía enfrentar mejor el determinismo biológico y se ampliaba la base teórica argumentativa a favor de la igualdad de las mujeres. El género se instituye como una categoría indispensable en el análisis social. -Período 1990-2012: la comunicación se erige como campo de disputa del poder, como espacio político. Con el énfasis en la cultura y los procesos de producción de sentidos y diálogos de saberes, la comunicación también se piensa como campo de disputa para “dar batalla” a los sentidos hegemónicos acuñados históricamente. Se retoma e intensifica la discusión acerca de los medios masivos de comunicación y proliferan los “micromedios” con el auge de las nuevas tecnologías (Internet, redes sociales). Se abren nuevos lugares de disputa y otras posibilidades de decir en el campo de la hegemonía discursiva. (Mata, 1985) El hito de esta discusión es la aprobación de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales que apunta democratizar la monopolización de los medios, recuperar la producción de contenidos locales y regionales y definir por ejemplo la necesidad de “revisar” las desigualdades presentes en los discursos mediáticos, entre ellos las de género. En torno al género, investigadores/as de diversas academias en Estados Unidos y América latina comienzan a vislumbrar las múltiples diferencias de la mano del Feminismo multicultural, el ingreso de otras voces de mujeres que intervienen fuera de la visión occidental, blanca, europea y heterosexual: son las mujeres inmigrantes, negras, judías, lesbianas, islámicas, orientales, latinoamericanas. A mediados de la década del 80 comenzó a desestabilizarse la categoría de “diferencia sexual” debido a las críticas que apuntaron al modo en que se naturalizaba binariamente a los sexos, lo que refuerza las operaciones de dominación, exclusión y asimetría socio -simbólica dominante, cerrando todo concepto de justicia. Emergen así nuevos campos de investigación como los estudios sobre la identidad sexual y la diversidad sexual. Surgen los Queer Studies, cuyos principales exponentes reivindican la idea de que las identidades son siempre múltiples y compuestas por un infinito número de instancias (orientación sexual, raza, clase, género, edad, nacionalidad, etc) y que toda identidad es una construcción inestable (el género se constituye en un producto paródico, inestable, performativo que se resignifica constantemente, se constituye en un término no normativo). 6 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 La revisión postmoderna de los supuestos de la Modernidad y la pérdida de sentido de los conceptos pilares del pensamiento de la Ilustración, abre camino a la crítica postestructuralista, a los modelos representacionales del lenguaje. La orientación metodológica hunde sus raíces en el “giro linguístico” y el deconstructivismo, el estudio de los significados codificados en el lenguaje de los discursos, permite romper con la división dicotómica estructural. Esta transición, remite a la “muerte” del sujeto como supuesto estable, ahistórico y universal (antropocentrismo) y abre el juego a otras posibilidades de ser y estar en el mundo. Se rechazó la distinción de sexo-género y comenzó a utilizarse sólo “género”. El concepto de “igualdad” es desplazado y se habla de la “diferencia”, instituyendo el concepto de “equidad” que entiende la diversidad como valor. Se desarrollan estudios históricos y antropológicos que muestran cómo los géneros adquieren determinación histórica y son variables. Se considera a los géneros mismos constructos culturales que instituyen los cuerpos. Es decir, los cuerpos mismos se modifican o “constituyen” por la acción normativa socio-cultural de estereotipos. Se produce un renovado interés por el cuerpo y las categorías sexuales, que hasta entonces se habían aceptado acríticamente como un dato biológico-natural. Se abrió así un espacio que desafió la estabilidad del binarismo sexual y del concepto mismo de “naturaleza”. Judith Butler en “El género en disputa”, considera necesario desestabilizar conceptos como “mujer” y “varón” para mostrar de qué manera la realidad socio-cultural los constriñe discursivamente, produciendo sus cuerpos en y dentro de las categorías del sexo binario, originario y naturalizado. Para esta autora, el cuerpo es una inscripción narrativa, histórica, que soporta todos los modos institucionalizados de control. Las relaciones de poder-discurso fabrican cuerpos, cuya persistencia (sus contornos, sus distinciones y sus movimientos) constituyen materialidad. Deconstruir en todos los órdenes a los sujetos y a su materialidad implica deconstruir también la singular relación sexo/género/ deseo y promover la ruptura de cadenas de determinaciones discursivas para que se resuelvan en cuerpos dinámicos e inconstantes, producto de la fantasía entendida como libertad. Desde estos lineamientos, se instituye la crítica a lo que se denominó “la institución de la heterosexualidad compulsiva”. 7 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 Cruces entre el género y los estudios culturales El desarrollo de los estudios culturales en cruce con los de género ha mostrado mayor atención en Estados Unidos con teóricos provenientes de distintas zonas del mundo, muchas de ellas, poscoloniales o en Europa, con las corrientes francesas y anglosajonas. Desde el Centro de Estudios Contemporáneos de la Universidad de Birmingham David Morley (1986) analiza Nationwide (revista de noticias de TV) y Dorothy Hobson (1982) estudia Crossroads. En ellos se observan menos los contenidos y los canales de los medios, y mucho más la familia, la mujer televidente de soap operas (telenovelas). La visión del hombre y de la mujer varían con respecto a la casa. Para el hombre la casa es un lugar de descanso; para la mujer es lugar de trabajo, en el que debe preparar la comida y atender a los hijos. El hombre y la mujer perciben diversas cosas de las mismas soap operas (Sorice, 2005: 138). Así nació el “criticismo feminista cultural de la TV”. Los investigadores de Birmingham, en vez de investigar “cuántas personas” ven tal programa de televisión, como harían los funcionalistas, prefieren ver “cómo” lo ven y “qué hacen” con las transmisiones que han visto (Sorice, 2005: 145). El interés se centra en las dinámicas de disfrute interpretando o usando lo visto en televisión. El fijarse en “cuántas personas” considera a la audiencia como pasiva; el fijarse en el “cómo” y en el “qué hacer”, la considera como activa. También se hallan en este paradigma las investigaciones de Mary Ellen Brown (1994) sobre el disfrute femenino de las soap operas. Éstas son de tipo patriarcal, pero las mujeres producen en grupo formas de resistencia: desde poner en ridículo las conductas machistas hasta el develar los estereotipos. Ella distingue dos formas de disfrute: el “placer activo” de oposición “táctica” a los modelos machistas dominantes, como oposición a corto plazo, y el “placer reactivo”, que se organiza estratégicamente frente a tales modelos, como oposición a largo plazo. Receptora del post-estructuralismo francés, Donna Haraway (3) (1991) trabaja la figura del cygborg como una figura política que señala la ilusión óptica que separa la ciencia ficción de la realidad y propone deconstruir las categorías científicas para analizarla. Desde el feminismo postmoderno, perspectiva fundamental en los estudios culturales, la investigadora estadounidense construye el espacio significante del Cyborg como la afirmación ilimitada de una vida más allá de la naturaleza en el restringido sentido dualista, tarea de crítica de la metafísica occidental. 8 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 Su “Manifiesto Cyborg” es un documento interesante para evaluar la renovación de la crítica al pensamiento conservador que tiende a “naturalizar” y en tal sentido, a deshistorizar las categorías a través de las cuales pensamos el mundo. Transformaciones en el campo de la comunicación: el género y los estudios culturales en el contexto latinoamericano En América Latina, como correlato de la crisis del paradigma de la modernidad, se abre en el campo de la comunicación una ruptura con los saberes funcionalistas configurados durante la Ilustración. Los años 70 son clave en este cambio de perspectiva en la medida en que se comienza a evidenciar el debate en los medios políticos y académicos en torno a la cuestión de la “alteridad”. En los ámbitos políticos y sociales, esos debates ganan terreno a partir de los movimientos anticoloniales, étnicos, raciales, de las mujeres, de las identidades sexuales, que se instalan con fuerza, emergiendo como políticas que, también, acceden a ámbitos de poder y de saber, la conocida ecuación planteada por Michel Foucault. Para los estudiosos de la comunicación resultan de particular relevancia los aportes de los estudios de la cultura y el poder producidos desde América Latina las categorías para pensar el consumo y la economía política de los intercambios simbólicos con la teoría del imperialismo cultural; las pertenencias culturales como mediaciones clave para la recepción e interpretación del mundo; los medios de comunicación como dispositivos de poder e instituciones culturales, las identidades como categorías socio-culturalmente construidas. Martín Barbero y García Canclini , señalaban la importancia de pensar lo cultural y lo comunicacional en América Latina desde la experiencia de las clases populares en lo urbano, propia de una expansión más de la modernidad y la ideología neoliberal. Es aquí cuando entra en juego la teoría sociocultural del consumo integrando teorías económicas, psicoanalíticas, antropológicas, sociológicas y comunicacionales. (García Canclini, 1995) Es por ello que la lectura ideológica fue la arena de estudio que los llevaron a tratar de desentrañar el proceso de recepción como un proceso de negociación. La hegemonía de vertiente gramsciana pondrá el énfasis en la fuerza del individuo como un producto socio cultural, donde se pondrá en juego los sentidos propios de su cultura o las subculturas en las cuales se inserta y participa, y que son los indicios de comprender la historia misma de la dominación, la tensión permanente por la lucha de los sentidos de la vida social y la constitución de identidades. 9 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 La analista cultural Beatriz Sarlo (1985) señala que en la Argentina de principios del siglo XX, los folletines, esas breves historias sentimentales a modo de las telenovelas actuales, eran leídas por mujeres jóvenes de la época, quienes encontraban allí un espacio vinculado a la ensoñación del amor romántico y de aprendizaje para los roles tradicionales de género. En Latinoamérica la telenovela sigue siendo el formato mediático que más estrechamente se asocia con el consumo femenino de medios, incluso a pesar de la creciente diversificación. En el libro Mujeres e industrias culturales, trabajo realizado por la investigadora belga-chilena Michèle Mattelart (1982), la autora se pregunta por la forma de actuar de los medios y la cultura de masas sobre la mujer, y por el tipo y función de la imagen de mujer que movilizan estos medios. La tesis plantea que la mujer es uno de los blancos predilectos de la comunicación de masas, que intenta, mediante un nuevo orden de representación simbólica, lograr que cumpla dos funciones generales que el sistema les tiene asignadas: Por un lado, la misión de pacificar, equilibrar y resolver ciertas contradicciones especiales del sistema en familia, educación, etc; con la exaltación del matrimonio, del sacrificio, del valor, de la abnegación, del deber cumplido, del amor (que puede superar las diferencias de clase), etc. Por otro lado, debe asumir e interiorizar el papel de pilar de la economía de apoyo, reconstrucción de la fuerza de trabajo mediante el trabajo invisible, devaluado y no pagado, que asegura el funcionamiento del sistema. Los medios son el lugar privilegiado de cristalización ideológica en el que, en palabras de Mattelart, “se fagocitan los elementos disruptores, se abosorben las representaciones que rompen con la regla e introducen en el desorden”. En relación a los estudios culturales, la comunicación y su intersección con la cuestión del género, Rossana Reguillo advierte un foco problemático en las denominadas “políticas de reconocimiento”. Para la autora el problema persistente en los estudios de la cultura en su interface con la comunicación es “cómo hacer hablar de manera productiva y creativa a las “diferencias”, es decir, los procesos de pertenencia diversa no como constitutivos de la acción (…) sino estos procesos de diferenciación y pertenencias como mediaciones y dinamizadores de la acción (la multicausalidad: qué significa ser mujer en un entorno androcéntrico, qué significa y qué papel juega en la dinámica social la pertenencia étnica como filtro cultural para la acción). Hay en este nivel un conjunto de tareas pendientes y lagunas peligrosas. El discurso crítico de la comunicación con respecto por ejemplo del género es una ausencia lamentable” (Reguillo, 2004). 10 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 Los estudios culturales hacen posible el “cruce” de las teorías feministas, coloniales y postcoloniales, sociosemióticas, de la crítica literaria, de teorías críticas de la recepción y de una nutrida representación de la antropología simbólica, entre otras importantes posiciones que confluyen en este ámbito. Según Reguillo al desmarcarse de anclajes disciplinarios van a constituirse como una “comunidad de hablantes” que traen a la escena de la discusión marcos diferenciales desde los cuales hacen visible las intersecciones entre tres asuntos que van a resultar claves: la importancia central del sujeto que actúa en un marco constreñido por el poder; la necesidad de “deconstruir” los procesos de normalización que históricamente construidos han definido como “naturales” los procesos de exclusión, marginación, dominación; y, la vinculación clave entre los “productos” de la cultura y sus productores, de donde viene el énfasis que se pone en ciertas perspectivas de los estudios culturales en el análisis cultural situado. Estas tres dimensiones o ámbitos, pueden ser leídos desde tres ópticas conceptuales: la subjetividad (el sujeto), el poder (la política) y la cultura (lo simbólico) (Reguillo, 2004). En suma, los estudios culturales y los estudios de género tienen un conjunto amplio de planteamientos comunes, entre los mismos puede destacarse: los cuestionamientos sobre la identidad como esencia sustancial y estática, las relaciones de la cultura con el poder, el empoderamiento que surge desde los márgenes, la interculturalidad y el multiculturalismo, la transversalidad de las disciplinas (o de las antidisciplinas), la hibridación, las fragilidades del sujeto moderno y su desgarramiento contemporáneo. A modo de conclusiones: Las ideologías sexuales impregnan todo el universo de significaciones y de representaciones que se despliega en torno a nociones como igualdad y diferencia; democracia; ciudadanía; participación y representación, etc. Y es en ese horizonte de lo cultural donde (también) lo emancipatorio toma forma, ya que no hay cambios políticos radicales sin una interrogación acerca de los modos de expresarse, de representarse y de comunicarse de las identidades a través de los discursos sociales. Es ahí donde se da la batalla entre lo hegemónico y lo contrahegemónico, lo dominante y lo subalterno, lo legitimado y lo excluido, y donde la pregunta por la incorporación del género en la formación de investigadores/as en ciencias sociales y en comunicación se hace necesaria. El terreno del discurso social, la cultura y la comunicación es terreno de negociaciones, conflictos y acuerdos del orden del sentido. En este contexto, la comunicación aparece como vehículo para la transformación social y el género, no sólo como una categoría de análisis, sino también como una dimensión que está encarnada en los cuerpos y las subjetividades y que es necesario indagar para 11 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 comprender las posibilidades de acción de los/las individuos/as y la capacidad de apropiarse, negociar o cuestionar el orden social, entre la reproducción de su lógica y la capacidad de transformarlo. El punto central a poner en cuestión es el reduccionismo implicado en discursos que presentan construcciones estereotipadas de género: hablar de conformación de subjetividades implica hacer manifiesto que toda identidad se estructura sobre la base de una multiplicidad de variables entre las que el sexo biológico y el género son sólo unas de entre variadas posibilidades. Estas formas discursivas restringen la posibilidad de pensar en términos de identidades múltiples, donde la conformación identitaria de las personas se vincula a campos de experiencia más amplios que la diferencia sexual. La reproducción y reactualización de prejuicios culturalmente arraigados respecto del género y las identidades genéricas de las personas impacta en la reactualización de las diversas formas de violencia que vemos en la vida cotidiana. Pensar desde el diálogo entre la comunicación y el género no sólo implica fortalecer la mirada crítica en relación a los sentidos hegemónicos que reproducen los medios masivos, sino también orientar la mirada sobre las prácticas de investigación, de producción comunicativa, de planificación y gestión de la comunicación en distintas organizaciones y en los espacios de formación y capacitación en comunicación. El surgimiento de los estudios de género fue y es una contribución para indagar en las causas de las desigualdades, dando cuenta de las multiplicidad de identidades. El género surge como territorio de producción de sentidos en disputa en múltiples espacios, en el plano de la teoría y de las prácticas sociales. Acudimos a un contexto, donde los discursos y las instituciones ya no pueden interpelar a una sola dimensión de nuestra identidad, ni pensarla de manera fija e invariante, comienza a cuestionarse el modelo binario rígido de la sexualidad humana, a darse revisiones cada vez más profundas de las instituciones sociales y a elaborarse discursos que buscan un modo de ser y estar en el mundo que nos represente a todxs. Porque promover prácticas que incluyan una perspectiva crítica de género contribuye a subvertir prejuicios, estereotipos e, inclusive, estigmas sociales que aún hoy condicionan y reproducen la exclusión social. Este es el desafío para aportar a una comunicación popular, alterativa y verdaderamente transformadora. 12 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 Notas: 1) En el plano académico, filósofos franceses postestructuralistas como Foucault, Deleuze, Barthes, Derrida y Kristeva intensificaron la discusión sobre la crisis y el descentramiento de la noción de sujeto, introduciendo, como temas centrales del debate académico, las ideas de marginalidad, alteridad y diferencia. 2) Con Butler surge la idea de que el género no es estático, se define y se redefine continuamente, es un proceso dinámico y continuo, ella habla de la performatividad del género, es decir, a través de la repetición de una serie de actos el género va cambiando; contrariamente a como se lo definía, como estático, dicotómico, lo masculino y lo femenino. 3) Donna Haraway es una de las figuras más originales y controvertidas en el heterogéneo campo de los estudios culturales de la ciencia y la tecnología. Entre la historia de la ciencia, la crítica feminista y el análisis social, la obra de Haraway constituye una lúcida e incisiva reflexión sobre las complejas relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Bibliografía: BROWN, Mary Ellen, (ed.) Television and Women's Culture. Sage, Newbury Park, 1990. BROWN, Mary Ellen, "Motley Moments: Soap Operas, Carnival, Gossip and the Power of the Utterance", and "Consumption and Resistance - The Problem of Pleasure." En Television and Women's Culture, Newbury Park, 1990. BROWN, Mary Ellen, Soap Opera and Women's Talk: The Pleasures of Resistance. Thousand Oaks, 1994. BUTLER, Judith, El género en disputa, Ed. Paidós. 1ª edición, México, 2001. BUTLER, Judith. Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo"; Paidós, Bs.As., 2002. CASTELLS, Manuel. La Era de la Información. México DF, Siglo XXI Editores, 2002. ELIZALDE, Silvia. De encuentros y desencuentros. Hacia un mapa indicial del vínculo género/comunicación, Cuadernos Críticos de Comunicación y Cultura N° 3, Buenos Aires, Cátedra de Teorías y Prácticas de la Comunicación I y II, pp.15-40, 2007. 13 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 ELIZALDE y Otros. Género y sexualidades en las tramas del saber, capitulo 4. Comunicación. Genealogías e intervenciones en torno al género y la diversidad sexual. Libros del Zorzal, Buenos Aires, 2004. FEMENÍAS, María Luisa., El género del multiculturalismo, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2007. FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. Siglo XXI Editores, 1976. FRASER, Nancy. Crítica social sin filosofía: un encuentro entre el feminismo y el posmodernismo. Feminismo/Posmodernismo. Buenos Aires, Editorial Feminaria, 1992. GARCÍA CANCLINI, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México, Paidós. 2001 GARCÍA CANCLINI, Néstor, Arte popular y sociedad en América Latina, Grijalbo, México, 1977. GÓMEZ, Héctor. “Figuras del pensar: los estudios sobre el consumo cultural en América Latina y la organización del campo académico de la comunicación en México”, Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. XII, universidad De Colima, México, 1996. HARAWAY, Donna. A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist-Feminism in the Late Twentieth Century, in Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature (New York; Routledge, 1991, pp.149-181. Disponible en: http://www.stanford.edu/dept/HPS/Haraway/CyborgManifesto.html HOBSON, Dorothy. Crossroads: The Drama of a Soap Opera. London: Methuen, 1982. LAMAS, Marta (comp.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. Editorial PUEG- UNAM, 1998 MARTÍN BARBERO, Jesús, De los Medios a las Mediaciones. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 1984. MATA, Maria Cristina. “Nociones para pensar la comunicación y la cultura masiva”, Modulo 2, Curso de Especialización Educación para la comunicación-La Crujía, Bs. As. 1985. MATTELAR, M. Mujeres e industrias culturales, Barcelona, Anagrama, 1982. MORLEY, David. Family Television: Cultural Power and Domestic Leisure. London, 1986. REGUILLO, Rossana. Cuatro ensayos de comunicación y cultura para pensar lo contemporáneo. Ofícios Terrestres, nº 9, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2001. 14 AVATARES de la comunicación y la cultura, Nº 5. ISSN 1853-5925. Junio de 2013 REGUILLO, Rossana. Los estudios culturales. El mapa incómodo de un relato inconcluso, Aula Abierta, Lecciones básicas, Portal de la comunicación. Barcelona, 2004. ROSITI, Franco. Historia y teoría de la cultura de masas. Barcelona: Gustavo Gili, 1980. SARLO, Beatriz, El imperio de los sentimientos: narraciones de circulación periódica en la Argentina, Buenos Aires, Catálogos, 1985. SORICE, Michele, I media. La prospectiva sociologica. Roma: Carocci, 2005. 15