Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar La relevancia estratégica del vínculo ABC en la política exterior argentina1 Dalponte, Bruno (UTDT) – bdalponte@hotmail.com Marinkeff, Carolina (FLACSO/Argentina) – cmarinkeff@hotmail.com Resumen Más allá de las propuestas originales de Río Branco y de Perón sobre la conformación de una institución que nucleara a Argentina, Brasil y Chile (ABC) en la búsqueda de sus intereses comunes, en la actualidad el vínculo estratégico entre estos tres países se encuentra vigente y en constante evolución. Sin que medie necesariamente una unión formalizada, amplios sectores de sus economías, territorios y sociedades ya se encuentran en un avanzado grado de integración. Más aún, a partir de los tratados bilaterales de confianza mutua firmados en la década del ´80 se ha hecho posible considerar al ABC como la única zona de paz separada en el contexto sudamericano, a partir de la cual se podría avanzar en la construcción de un orden regional más estable. En este trabajo buscaremos estudiar tanto las ventajas como las desventajas que el fortalecimiento de esta relación puede representar para la Argentina, para lo cual evaluaremos la multidimensionalidad del vínculo, enfatizando sus aspectos económicocomerciales, políticos, estratégicos y culturales. Palabras clave Política exterior argentina – ABC - Zona de Paz – integración – seguridad 1 La idea original de este trabajo es fruto de los interesantes debates que tuvieron lugar durante la primera mitad del 2009 en el ámbito del Comité de Estudios de Asuntos Latinoamericanos (CEAL) del CARI, por lo que quisiéramos agradecer el apoyo y los útiles comentarios hechos por todos sus miembros. Especialmente, nos gustaría agradecer al Dr. Jorge H. Lavopa, director del CEAL, por haber ejercido incansablemente su actividad docente con nosotros, brindándonos toda su experiencia y abriéndonos las puertas para estudiar y discutir a su lado. Prensentado en la Jornada de Relaciones Internacionales de FLACSO, Octubre 2009. 1/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar INTRODUCCIÓN La idea de que pudiera existir una alianza estratégica entre Argentina, Brasil y Chile (ABC) tiene una larga historia y ha tomado diversas formas a lo largo del siglo XX. Probablemente, vistos desde la actualidad, los objetivos perseguidos por el tratado original de 1915 parezcan insuficientes como medios para asegurar el establecimiento de una paz perdurable. Pero, si se la contempla con una perspectiva comparada y se la contextualiza históricamente, esta iniciativa resulta una propuesta de avanzada. Décadas más tarde otros tratados multilaterales lograrían unir las posiciones de países con grandes fronteras compartidas y con pretensiones propias de hegemonía regional respecto de los métodos pacíficos a utilizar para la resolución de sus controversias, pero el tratado del ABC fue una novedad que encontró enormes trabas en su época. La propuesta original de conformar una alianza entre los tres países data de principios del siglo XX, pero aún no se ha llegado a un consenso respecto de qué mandatario, político o funcionario fue el que la presentó y propagó. Si bien muchos autores mencionan al Ministro de Relaciones Exteriores brasilero de ese momento (el barón de Río Branco) como el ideólogo principal de este pacto, tanto argentinos como chilenos continúan disputando la autoría de la iniciativa que derivó en la firma del tratado del ABC el 25 de Mayo de 1915. En todo caso, desde mediados de la década del 1900 y hasta 1915 se fue consolidando la idea de que la mejor forma de limitar las carreras armamentistas entre Argentina, Brasil y Chile, estabilizando las percepciones que cada uno tenía respecto de su seguridad y evitando así futuras escaladas de conflicto, era mediante un pacto formal que atara a las tres potencias regionales a la solución de sus conflictos mutuos mediante el arbitraje o la mediación. Fue justamente la mediación conjunta que los tres países firmantes llevaron a cabo en el conflicto entre Estados Unidos y México dio visibilidad al vínculo, posibilitando con ello el primer avance significativo para la firma del tratado. A pesar de que la propuesta final de esta mediación estuvo claramente influenciada por las presiones estadounidenses para legitimar la el remoción del general Victoriano Huerta de la presidencia mexicana, los países del ABC tomaron esta experiencia de trabajo conjunto en resolución pacífica de conflictos como punto de partida para el fortalecimiento de la zona de paz que se venía consolidando en el cono sur desde la década de 1880. El tratado firmado en 1915 establecía la obligación para los miembros de resolver sus conflictos en forma pacífica, para lo cual sumaba una instancia de investigación e informe por parte de la Comisión Permanente del ABC una vez que las vías diplomáticas tradicionales hubieran fracasado. La Comisión Permanente estaba pensada como un órgano de consulta conformado por representantes de los tres países y cuya única función sería la confección de informes ante el pedido de los miembros. Esto, obviamente, no restringía de ninguna manera el alcance de otros tratados, preexistentes o futuros, entre los países firmantes o con terceras partes, que se refirieran a la resolución de controversias mediante medios pacíficos. Además, como última medida para fortalecer la paz, hacer que las percepciones mutuas de 2/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar seguridad fueran más benévolas y dar una mayor estabilidad y previsibilidad a las relaciones entre los tres países, el tratado establecía que, una vez ratificado, estaría en vigor para todas las partes hasta un año después de su denuncia. El tratado, sin embargo, sólo llegó a ser ratificado por Brasil. En Argentina, la oposición fue reticente a aprobar el pacto por miedo a que fuera percibido como una alianza militar ofensiva por el resto de los países de América del Sur, mientras que el gobierno de Estados Unidos hizo presión para que no fuera ratificado. Estas presiones internas y externas no pudieron evitar que el tratado fuera aprobado por los Senadores, pero si lograron frenar su avance en la cámara de Diputados. En el caso chileno, el Congreso decidió que el tratado firmado no satisfacía los intereses nacionales a partir de los cuales se había apoyado la iniciativa y también fue rechazado. Si bien, como indican Escudé y Cisneros, Chile hizo intentos concretos para reflotar el vínculo ABC a lo largo de la década del ´20, el segundo impulso relevante para constituir formalmente el bloque llegó recién a partir de 1946 (ESCUDÉ, C. y CISNEROS, A.; 1999). La nueva iniciativa tuvo actores más claramente definidos y objetivos más amplios que los presentados por el tratado original. En este caso, el elemento determinante a tener en cuenta es la presencia de Perón a cargo de la presidencia argentina y su visión respecto de la política internacional y regional posterior a la Segunda Guerra Mundial, marcada 2 especialmente por los estudios geopolíticos de la época . De acuerdo con los autores de un detallado estudio sobre el proyecto peronista para un “Nuevo ABC”, Perón consideraba que la segunda postguerra daba inicio a la “era de los continentalismos”, ya que los Estados dejarían de ser las unidades esenciales de la política mundial mientras que los espacios regionales y continentales tomarían un lugar central. En la visión de Perón, esto conformaba un paso intermedio entre la política interestatal y un sistema global unificado (CISNEROS, A. y PIÑEIRO IÑIGUEZ, C.; 2002, 242). Esta afirmación estaba fundamentada en las ideas geopolíticas manejadas por Perón y sus allegados, quienes sostenían que la única manera en que los Estados más relevantes de América del Sur (Argentina, Brasil y Chile) podrían conservar su libertad y autonomía era integrándose. Así, el “Nuevo ABC” pretendía conformar un bloque que diera mayor peso a la región al facilitar la disponibilidad, complementación y coordinación en la utilización de los recursos estratégicos, demográficos y militares disponibles. De esto se desprende que el nuevo tratado que Perón intentó imponer a sus pares de Brasil y Chile ya no buscaba únicamente evitar la guerra, sino que también impulsaba explícitamente la integración y dejaba lugar para la eventual conformación de algo parecido a una Comunidad Pluralista de Seguridad. 2 Para una breve referencia a las corrientes de estudio de política exterior vigentes en la Argentina durante las dos primeras presidencias de Perón ver: COLACRAI DE TREVISÁN, M. (1992), “Perspectivas teóricas en la bibliografía de política exterior argentina”, en Roberto Russell (Ed.), Enfoques teóricos y metodológicos para el estudio de la política exterior, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires. 3/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar Como se puede ver, este proyecto es evidentemente más amplio y ambicioso que lo previsto por el tratado del ABC de 1915. Pero, si en aquel momento existía preocupación respecto de cómo podía ser percibido el acuerdo tripartito por parte de otros Estados latinoamericanos y por el gobierno de los Estados Unidos, en este caso no cabían dudas: Estados Unidos se opondría a cualquier avance autonomista de tal magnitud dentro de su zona de influencia y los restantes Estados de América Latina apoyarían cualquier política de intervención que evitara el potencial avance del ABC sobre sus territorios. Además, el marco de la bipolaridad y una matriz de pensamiento fuertemente influida por la geopolítica y por el naciente realismo de cuño norteamericano hacían evidente que el ABC debería soportar enormes presiones y represalias externas si efectivamente intentaba formalizar su unión. Si bien aún no estaba del todo claro cual era la dinámica que la Guerra Fría tomaría, lo que era seguro era que la URSS no se arriesgaría a interferir en los procesos políticos regionales dentro de la zona de influencia directa de Estados Unidos (HOFFMAN, S.; 1987, 42). El ABC perdía así la posibilidad de sacar provecho del bipolarismo para ganar autonomía frente a la hegemonía norteamericana en la región, ya que el cumplimiento de este tipo de reglas implícitas en el “juego” entre las superpotencias era esencial para evitar el estallido de una Tercera Guerra Mundial. Además de estos obstáculos externos para la conformación del ABC como una alianza formalizada que se rigiera por la idea peronista de desarrollar una “tercera vía” en la política mundial, también debe tenerse en cuenta que la diplomacia de Itamaraty no estaba de acuerdo con los términos de la propuesta. Por un lado, Brasil llevaba más de medio siglo desarrollando una estrategia de acercamiento privilegiado a Estados Unidos y difícilmente estuviera de acuerdo con un pacto que lo obligara a alejarse de la única superpotencia occidental (en un momento en que ésta estaba en franco ascenso) para privilegiar su relación con Argentina (aislada económica y políticamente por Estados Unidos) y Chile. Por otro lado, existía cierto temor en el gobierno brasilero respecto de las intenciones de Perón en su propuesta de integrar a los tres países. A la aversión propia de los brasileros frente a la posibilidad de que el ABC fuera utilizado como un medio para propagar el peronismo en América del Sur se le sumaron rumores y elucubraciones creadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos respecto del “peligro argentino”. Esta supuesta amenaza radicaba en la idea de que Perón intentaba reestablecer los antiguos territorios del Virreinato del Río de La Plata, avanzando sobre el sur de Brasil y convirtiéndose así en el único actor hegemónico de la región. El relato fue tomado por cierto por la Casa Blanca, así como por el gobierno brasilero (sobre todo después de la muerte de Vargas) y por sectores de la oposición argentina (CISNEROS, A. y PIÑEIRO IÑIGUEZ, C.; 2002, 246). Esta oposición en distintos frentes, así como el derrocamiento de Perón y el ascenso de elites conservadoras al poder en 1955, hicieron que el proyecto de formalizar el vínculo estratégico del ABC quedara sepultado y olvidado por varias décadas. Distintos intentos de integración 4/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar económica y comercial3, así como varios proyectos de cooperación sobre las más diversas temáticas, han surgido a lo largo del tiempo, pero nunca se intentó nuevamente la institucionalización del vínculo ABC. En lo que respecta al resto de los años del siglo XX no detallados hasta aquí, las relaciones entre Argentina y sus dos socios regionales más importantes han sido fluctuantes. De manera muy esquemática, se podría hacer un paralelismo entre los cambios de regímenes democráticos a dictaduras militares y viceversa, y la adopción de estrategias de alineamiento con Estados Unidos o estrategias más autonomistas (que podían incluir intentos por conformar bloques regionales). Estas modificaciones en la agenda de los tres países han hecho difícil la búsqueda de regularidades en el estudio de sus relaciones en el largo plazo, pero dos de los elementos permanentemente presentes han sido la desconfianza y la percepción mutua en términos de amenaza. Pues bien, incluso estos elementos tan tradicionales para los cálculos estratégicos de militares y civiles de la subregión comenzaron a desaparecer del mapa desde mediados de los ´80. Es cierto que, por constituir una zona de paz negativa prácticamente desde mediados del siglo XIX, toda América Latina es comúnmente considerada como una anomalía de las relaciones internacionales. Sin embargo, el tipo de paz alcanzado en la región del ABC, a la cual probablemente se le deba sumar Uruguay, ha superado la mera ausencia de guerras. Las políticas de acercamiento que se fueron gestando desde la última democratización de la región y el alto nivel de interdependencia económica entre estos tres países han hecho que en este espacio subregional exista una matriz de relaciones e identidades diferenciada. Esto lleva a dos conclusiones básicas que se deben tener en cuenta: 1. Entre estos tres países se ha llegado a construir una relación pacífica que ya puede ser considerada como Paz Estable4, diferenciándose así de los vínculos por los que se caracterizan otras regiones de América del Sur. 2. Esta zona de paz estable es una construcción conciente, lograda a través de medidas de confianza mutua (MCM) y de la aceleración del proceso de integración regional vivido en los últimos 20 años. Este tipo de relaciones ya no están contenidas ni determinadas exclusivamente por las consideraciones tradicionales de “Power Politics”. Aquí entran en juego procesos y acuerdos intersubjetivos que han logrado que la interdependencia económica, las normas internacionales intrusivas y las pautas de interacción más complejas modifiquen el patrón tradicional de las relaciones interestatales. Tanto dentro del ABC como en otras zonas del mundo, la superioridad militar ya no es garantía de logro de los objetivos perseguidos, lo 3 Sólo por mencionar alguno de ellos: Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), Comunidad Andina de Naciones (CAN), Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Mercado Común del sur (MERCOSUR), etc. 4 Para un resumen sobre los distintos tipos de paz y para encontrar otra bibliografía recomendada ver: BATTAGLINO, JORGE M. (2008), “Palabras mortales ¿Rearme o carrera armamentista en América del Sur?” en Nueva Sociedad, Nº215, Mayo-Junio de 2008. Disponible [on-line]: www.nuso.org 5/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar cual ha limitado el éxito de los países que aún determinan su inserción internacional sólo por medio de esa lógica. Un concepto que permite comprender otras formas de interacción a nivel internacional es el de “Soft Power”, desarrollado por Joseph Nye. Esta idea facilita la comprensión de la dimensión política de los vínculos culturales y puede ser entendido como la capacidad de un Estado para conseguir sus objetivos valiéndose principalmente de medios culturales o ideológicos. El poder basado principalmente en la superioridad económica o militar ya no era suficiente y debía ser complementado con elementos del poder blando para conservar el poder (NYE, J. S.; 2005). Como ya hemos dicho, el vínculo ABC no se encuentra vigente en términos formales, pero tampoco creemos que ello sea necesariamente un problema. Es posible que, en el contexto internacional actual, sean más viables y sostenibles los vínculos bilaterales que permitan un consenso más rápido y mayor flexibilidad en los acuerdos. Este trabajo, entonces, no busca hacer propaganda a favor de la firma de un nuevo tratado multilateral que termine siendo “letra muerta” o que se superponga en sus funciones con otras instituciones regionales como el MERCOSUR, el UNASUR, el Grupo de Río o la OEA. Esperamos que mediante el estudio de la multidimensionalidad en las relaciones bilaterales A-B y A-C se ponga de manifiesto una relación estratégica vigente, que debería ser defendida y profundizada por la política exterior argentina si se pretende salir de la crisis económica internacional airosamente. EL CONO SUR COMO UNA ZONA DE PAZ ESTABLE Los elementos básicos que constituyen a América Latina en una zona de paz van desde la permanente negociación y el fluido contacto entre las sociedades de sus países, hasta las presiones provenientes de los enormes intereses comerciales involucrados y una tradición de resolución pacífica de controversias que caracteriza a las relaciones internacionales de todo el subcontinente5. Es verdad que el tipo de paz varía según el momento y el conjunto de países tenidos en consideración, pero esto no debe distraernos de la tendencia generalizada en toda la región a que los conflictos sean resueltos a través de medios pacíficos. Siguiendo la enumeración hecha por Kacowicz, las cinco normas esenciales del derecho internacional de la sociedad internacional latinoamericana son: 1. Soberanía e igualdad de los Estados, lo cual derivó en el principio de no intervención, expresado en sus diversas facetas por juristas latinoamericanos (como es el caso de las doctrinas Calvo y Drago). 2. Uti Possidetis, según la cual cada Estado latinoamericano reemplazó a la monarquía española en el control del territorio bajo su posesión. Si bien surgieron varios conflictos respecto de la ubicación precisa de los límites entre los nuevos Estados, lo esencial del territorio correspondiente a cada uno de ellos no fue alterado. 3. Solución pacífica de controversias, 5 Sobre la cultura latinoamericana de resolución pacífica de conflictos ver: KACOWICZ, ARIE M. (1998), Zones of Peace in the Third World: South America and the West Africa in comparative Perspective, State University of New York Press (SUNY), Albany 6/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar “convivencia” y “concertación”, son todas normas que, como ya he mencionado, hicieron que la mediación y el arbitraje fueran más habituales que los enfrentamientos armados como medios para definir los conflictos que pudieran surgir. 4. Control de armas, medidas de confianza mutua, etc., han hecho que el militarismo latinoamericano no fuera una amenaza internacional ni regional. 5. Legalismo político, a partir de la cual los Estados latinoamericanos se han mantenido respetuosos del derecho internacional inclusive durante los varios golpes cívico-militares que se han dado en la región (KACOWICZ, A. M.; 2005a, 3). Todas estas normas constituyen piezas clave para comprender por qué se puede catalogar a América Latina como una sociedad internacional, pero en este caso nos interesa hacer especial énfasis en la tradición de resolución pacífica de conflictos. Su importancia radica en que no sólo marca el comportamiento esperado y deseable, sino que también se ha ido plasmando paulatinamente en distintos instrumentos jurídicos, dando lugar así a una nutrida tradición legal y sentando las bases de gran cantidad de las doctrinas que actualmente se aplican en el resto del mundo. Esto ha aportado a la construcción de una imagen internacional de América Latina que, a su vez, influye sobre los gobiernos y los presiona para cumplir con las normas compartidas. Aceptar esto no implica adoptar una posición idealista respecto de los vínculos existentes entre las sociedades, culturas y gobiernos latinoamericanos. Si bien la base jurídica común (heredada del período colonial), la doctrina católica compartida y la identidad similar generada en las luchas de independencia, dieron lugar a un ambiente de fuertes coincidencias, las relaciones establecidas entre los Estados latinoamericanos entre sí desde su consolidación interna ha sido una de gran desconfianza. Los permanentes conflictos respecto de la delimitación de las fronteras y los cálculos geopolíticos han sido una constante en la política regional durante más de cien años, y en algunos casos siguen siéndolo. Pero, a diferencia de lo sucedido en otras regiones, el temor cierto a un enfrentamiento armado de gran escala entre países de la región generado por esta matriz de relaciones dio por resultado la aparición de un sistema de derecho internacional que fomentó la estabilidad y la resolución pacífica de conflictos como medio para asegurar la supervivencia de los Estados. Los cálculos que llevaron a este desarrollo difícilmente incluyeran elementos valorativos, éticos o identitarios de raíz latinoamericanista. Más bien, se perseguía el objetivo más general, y “menos elevado”, de asegurar la “vida” y la independencia de estas nacientes y débiles unidades políticas. Esto llevó a que se diera un rápido reconocimiento de las mutuas soberanías, iniciándose así a la tradición de legistas latinoamericanos dedicados al desarrollo del derecho internacional. Otro objetivo subyacente en la institucionalización de esta doctrina de resolución de conflictos estuvo relacionado con la percepción de una amenaza común proveniente de distintas potencias extrarregionales (primero España y luego Estados Unidos) que podrían haber intervenido militarmente si los Estados de la región se hubieran atacado y debilitado entre sí. No debe perderse de vista que la justificación última del recurso a estos mecanismos no bélicos es la propia debilidad y pobreza de los Estados latinoamericanos, 7/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar incapaces de afrontar conflagraciones prolongadas y repetidas sin que su integridad se viera seriamente amenazada. En todo caso, el registro histórico de cumbres y tratados muestra que la resolución de pacífica de conflictos pasó lentamente a ser considerada como una de las instituciones6 latinoamericanas más importantes, arraigada en los cuerpos diplomáticos y en las elites gobernantes de toda la región. Luego de las luchas de independencia en América Latina no se registró ninguna guerra en la región hasta 18517. Indudablemente esto se debió a que los nacientes Estados se vieron generalmente entrampados en luchas intestinas para definir la distribución de poder entre las elites criollas, así como las formas de organización político-institucional que se adoptarían para tal fin (la excepción más llamativa a esto es el caso de Brasil, que tuvo una transición mucho más tardía y armónica). Pero una vez que se logró marcar el camino hacia la consolidación de los Estados latinoamericanos, se inició un período de aproximadamente 80 años (entre 1851 y 1932) en el cual se observa la mayor concentración de guerras interestatales entre países latinoamericanos. En este tiempo se registran 5 guerras en América del Sur, con un resultado de 418.961 muertes en combate (de las cuales cerca de 400.000 muertes se concentran entre la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco), y otras 5 en América Central, con un total de 7000 muertes en combate. Es simple ver la correlación entre el afianzamiento de los gobiernos locales y el inicio de los conflictos entre los mismos para demarcar las fronteras a favor de los intereses propios, extendiendo y asegurando sus territorios. A pesar de esta aparente belicosidad, vale la pena notar lo siguiente: 1. En el caso de América del Sur, no hubo recurrencia entre díadas de rivales, mostrando que, una vez zanjados los conflictos circunstanciales que llevaron a la guerra, los Estados entablaron relaciones pacíficas. Esto es cierto incluso para la Guerra del Pacífico, luego de la cual no se volvió a desatar un conflicto armado entre sus participantes a pesar de las persistentes tensiones y de que el resultado dejó profundamente disconformes a Perú y Bolivia. 2. Salvo por las dos mayores guerras registradas en toda la región, la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, ninguna se asemeja en duración ni en número de bajas a los cruentos y recurrentes enfrentamientos que se llevaron a cabo en el mismo período en regiones como Asia y Europa8. 3. Con la excepción de la breve Guerra del Fútbol, no se registran guerras entre países de la región desde hace casi 80 años9. 6 Aquí, el término institución es utilizado de la forma laxa en que lo define Hedley Bull en su clásico texto de 1977, The Anarchical Society. A study of order in World politics. 7 El criterio para identificar a un conflicto armado como “guerra” y los datos aquí presentados son los elaborados por el proyecto Correlates of War (COW), actualmente alojado en la Penn State University 8 Según los datos de COW, durante la “larga paz” del siglo XIX la cantidad de guerras en Europa ascendió a 16 , dejando más de 1.100.000 bajas 9 Guerras como la Franco-Mexicana de 1862 y la de Malvinas de 1982 no son tenidas en cuenta por haber involucrado a potencias extrarregionales, mientras que el enfrentamiento entre Perú y Ecuador de 1941 (y sus dos secuelas en 1981 y 1995) no alcanzó el número mínimo de bajas necesario para entrar en la categoría de guerra. 8/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar Nombre Inicio Finalización Muertes (militares) del Plata 19/07/1851 03/02/1852 1300 EcuatorianaColombiana Triple 22/11/1863 06/12/1863 1000 Alianza (Lopez) 12/11/1864 01/03/1870 310000 Primera Centroamericana del Pacífico 27/03/1876 25/04/1876 4000 14/02/1879 11/12/1883 14000 28/03/1885 14/04/1885 1000 Segunda Centroamericana Tercera Centroamericana 27/05/1906 20/07/1906 1000 Cuarta Centroamericana 19/02/1907 23/04/1907 1000 del Chaco 15/06/1932 12/06/1935 92661 del Fútbol 14/07/1969 18/07/1969 1900 Participantes *ARG Muertes bando *800 por *BRA *500 *Ganador *COL *300 *Ganador *ECU *700 *Perdedor *ARG *10.000 *Ganador *BRA *100.000 *Ganador *PAR *200.000 *Perdedor *GUA *2.000 *Ganador *SAL *2.000 *Perdedor *CHI *3.000 *Ganador *PER *10.000 *Perdedor *BOL *1.000 *Perdedor *GUA *800 *Perdedor *SAL *200 *Ganador *HON *300 *Perdedor *SAL *300 *Perdedor *GUA *400 *Ganador *SAL *300 *Perdedor *NIC *400 *Ganador *HON *300 *Perdedor *BOL *56661 *Perdedor *PAR *36000 *Ganador *HON *1200 *Perdedor *SAL *700 *Ganador Resultado *Perdedor Tabla de elaboración propia en base a los datos del proyecto Correlates of War (COW) sobre guerras interestatales y sus participantes entre 1816 y 199710 En términos constructivistas, la relación que une a los países de América Latina entre sí está inmersa en una lógica lockeana de tercer grado. Esto no implica que la región esté exenta de la posibilidad de que estallen guerras entre sus integrantes, sino básicamente que los actores han interiorizado y adoptado como propia la idea de que los otros Estados son rivales que tienen derecho a conservar su existencia y con los cuales se puede cooperar en caso de que la situación lo amerite. Algo no dicho hasta ahora, pero que vale la pena mencionar para evitar que se cree una imagen excesivamente idealizada de América Latina, es que la larga paz interestatal latinoamericana ha convivido durante largos períodos con etapas de fuerte inestabilidad y conflictividad interna en los Estados de la región. Esto ha hecho que, incluso ante la falta de estímulos para la explosión de un conflicto armado, la posibilidad de una guerra nunca se haya abandonado del todo, ya sea por la posibilidad de que se dieran guerras por distracción (una de las lecturas más comunes sobre el conflicto de Malvinas) o por temor a que los conflictos internos se propagaran a otros países. Es la ausencia de guerras generadas por los motivos mencionados lo que hace más evidente la relevancia de las normas del derecho internacional en las relaciones sudamericanas, sobre todo aquellas referidas a la resolución pacífica de conflictos y a la no intervención en los asuntos internos de los Estados. En concordancia con esto, Hurrell sostiene que “Geographical constraints and 10 Datos disponibles http://www.correlatesofwar.org/COW2%20Data/WarData/InterState/InterState%20War%20Format%20(V%203-0).htm 9/31 [on-line]: Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar limited resources and state capacities are significant factors in this pattern. But so too is the Latin American predilection for international law, not because it obviates conflict but because it helps provide a framework of rules for its management and limitation” (HURRELL, A.; 1998a, 5). Ahora bien, el registro histórico y esta caracterización teórica sólo nos permiten afirmar que la región constituye una zona de paz negativa, pero difícilmente nos diga algo respecto de la especificidad de la tríada que aquí más nos interesa. A pesar de que la posición relativa de poder de Argentina, Brasil y Chile respecto del resto de los países de la región generalmente los ha ubicado un paso por delante en términos de desarrollos institucionales y legales internacionales (con la clara excepción del Pacto Andino), el patrón de las relaciones bilaterales A-B, A-C y B-C ha estado contenido dentro del marco más amplio de la zona de paz latinoamericana. Es recién a partir de los ´80 que la salida de las respectivas dictaduras militares y la consiguiente voluntad de eliminar las hipótesis tradicionales de conflicto llevaron a modificar las percepciones de amenaza mutua a través de una serie de MCM nunca antes vistas en la región. En términos generales, las MCM adoptadas en América Latina se refieren a: la prohibición de producir ciertos tipos de armas (por ejemplo, el Tratado de Tlatelolco sobre armas nucleares, de 1967, y el Compromiso de Mendoza sobre armas químicas y biológicas, de 1991); el conocimiento personal de los oficiales de las distintas fuerzas armadas a partir de intercambios y cursos; y a la creación de foros de debate multilateral que permitan eliminar los altos grados de incertidumbre, dar legitimidad o no a los conflictos y negociar una manera de evitarlos o ponerles fin. Las MCM existentes entre los países del ABC, en cambio, van más allá de esto. Si bien esto se detallará mejor en las secciones correspondientes, cabe mencionar a modo de ejemplo que entre Argentina y Brasil existen convenios de control y desarrollo de tecnología e instalaciones nucleares, se han realizado numerosos ejercicios bélicos conjuntos y entre ellos hay permanentes intercambios de información respecto del poderío militar de cada uno. Una situación similar se da entre Argentina y Chile, países que (a menos de 30 años de estar al borde de la guerra) actualmente realizan ejercicios navales conjuntos en la zona anteriormente disputada del Canal de Beagle y establecieron el Comando Conjunto “Cruz del Sur” para operaciones de paz. Otro elemento crucial para la viabilidad de esta paz estable es el hecho de que los Estados más relevantes América del Sur son actores esencialmente satisfechos territorialmente. Esto hace que los intentos de expansión territorial sean poco probables, más allá de algún conflicto fronterizo puntual haya llevado al traspaso de soberanía sobre espacios específicos (KACOWICZ, A. M.; 1998, 21). En resumen, como sostienen varios autores, el tipo de paz que se da en este momento entre Argentina, Brasil y Chile pertenece a la categoría de paz positiva estable, esencialmente 10/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar distinta a la paz negativa que identifica al resto de la región. En lo que respecta a América del Sur, sólo entre estos tres países se podría llegar a afirmar que existe una relación tendiente a una lógica kantiana internalizada en nivel dos. EL VÍNCULO ARGENTINA-CHILE La relación con Chile ha tenido siempre un papel central en la política exterior argentina. Desde el período de las luchas de independencia a principios del siglo XIX, las elites dirigentes argentinas ya reconocían la importancia de mantener las relaciones con Chile dentro de ciertos márgenes de previsibilidad y estabilidad que aseguraran el mantenimiento de la paz a lo largo una frontera común que llegaría a tener más de 6000 Km. de extensión. Es evidente que esta paz ha tenido picos de inestabilidad en los cuales las posibilidades de que se desatara un conflicto armado han sido sumamente elevadas, como lo muestran claramente los sucesos del ´78. Es más, los pactos y medidas de restricción de armamento que surgieron desde principios del siglo XX, y que se inscriben dentro de las normas básicas del derecho internacional latinoamericano, son fruto de evaluaciones que los gobiernos de ambos países hicieron respecto del balance de poder en el cono sur. En otras palabras, la lógica básica de las relaciones argentino-chilenas era similar a la descripta por Waltz o, en el mejor de los casos, por Bull, lo cual encaja perfectamente con la caracterización de la región como una zona con cultura lockeana. Resultaría anacrónico e inverosímil plantear que dichas medidas respondieran a un nivel de confianza tal que permitiera que las percepciones mutuas de amenazas fueran desestimables para ambos Estados. El propio tratado del ABC de 1915 no fue más que un intento por distender las relaciones, poner un freno al dilema de seguridad y generar un entorno más propicio para el desarrollo de relaciones pacíficas. Los distintos gobiernos de los países involucrados en el pacto nunca dejaron de representar a los propios socios como las fuentes de amenaza más importantes dentro de la región, lo cual se demuestra en el hecho de que durante todo este período, las hipótesis de conflicto más importantes manejadas por cada uno de los miembros del ABC involucraban al menos a uno de los otros integrantes del grupo. Incluso en momentos de distensión y acercamiento político, estas hipótesis de conflicto continuaron vigentes entre Argentina y Chile, dándose (en el mejor de los casos) una paz fría. Evaluar correctamente el vínculo con Chile y actuar en consecuencia siempre ha sido estratégico para las autoridades Argentinas. Por un lado, durante mucho tiempo la principal hipótesis de conflicto manejada por los militares argentinos involucraba una alianza entre Brasil y Chile, la cual dejaría rodeada y vulnerable a la Argentina. Eliminar las condiciones de posibilidad de dicha alianza fue uno de los elementos definitorios de la política argentina hacia la región a lo largo varias décadas, para lo cual se aplicaron diversas estrategias de acercamiento y pactos con uno y otro país (pero especialmente con Chile) con el fin de romper la coalición brasilero-chilena. 11/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar Pero las motivaciones del gobierno argentino en su política hacia Chile no se limitaron exclusivamente a estas consideraciones de balance de poder. Los intensos flujos comerciales siempre han propiciado la cooperación, tanto en zonas limítrofes (donde la porosidad de la frontera ha hecho que las comunidades vecinas sean altamente interdependientes) como con el resto de las regiones productivas argentinas. Facilitar este intercambio comercial fue el principal eje de acuerdo en la mayoría de los tratados bilaterales durante la década de los ´9011 y es actualmente un punto de convergencia en los intereses de ambos países. Según el informe de la Embajada argentina en Chile, las exportaciones argentinas a ese país a lo largo del 2008 fueron de 5.042 millones de U$S. De esta cifra, cerca del 20% corresponde a hidrocarburos y energía, un tipo de comercio explícitamente facilitado por el ACE 16. En cuanto a las importaciones argentinas provenientes de Chile, en 2008 fueron de 1.108 millones de U$S, superando por primera vez la frontera de los 1.000 millones de U$S. Este aumento puede deberse, al menos en parte, al aumento de los costos de las exportaciones chilenas (sobre todo en el caso de los productos mineros), pero también existe un claro aumento en los volúmenes del comercio. En términos relativos, las exportaciones destinadas al mercado chileno representan alrededor del 9% del total de las exportaciones argentinas, lo cual ubica a este mercado como uno de los más importantes para los productos argentinos. En comparación, el mercado argentino es menos importante para la producción chilena, ya que sólo el 5% de sus exportaciones tienen por destino la Argentina. Esta asimetría se debe, al menos en parte, a la dependencia chilena con respecto al gas natural proveniente de Argentina, pero esto probablemente se modifique sensiblemente una vez las plantas regasificadoras de Gas Natural Licuado (GNL) de Quintero y de Mejillones estén en funcionamiento. La construcción de estas plantas hará que disminuya el nivel de sensibilidad de Chile con respecto a los problemas energéticos internos de la Argentina, ya que tendrá una alternativa poco costosa para abastecerse de gas. Si bien esto afectará negativamente a los ingresos argentinos por exportaciones, lo cierto es que ha permitido eliminar una importante fuente de conflicto de la agenda bilateral. Con una matriz energética colapsada, y suponiendo que el nivel de actividad industrial se mantenga relativamente igual al actual o eventualmente crezca, la Argentina no podría hacer frente a los compromisos tomados con Chile respecto de la provisión de gas natural. Las plantas regasificadoras de GNL reducen la dependencia y la sensibilidad chilena a la vez que recortan los intereses comerciales de Argentina, pero en el global de la situación el resultado sea probablemente positivo. Por un lado, se elimina un obstáculo a la hora de cooperar (ya que la sociedad chilena no podrá argüir que el recorte en el suministro de gas natural proveniente de Argentina la afecte en su vida cotidiana) y, por otro lado, permite que Argentina cuente con millones de metros cúbicos de gas natural que 11 El más relevante de estos tratados de comercio fue el Acuerdo de Complementación Económica Nº16 (ACE 16), que proponía tanto la liberalización del comercio como una iniciativa para lograr una mayor integración energética y un innovador esquema para la realización de proyectos conjuntos de explotación minera en zonas fronterizas. 12/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar antes exportaba para destinarlos a la producción de electricidad, a la industria y a los hogares. Pasando a otro tema central en la agenda bilateral y regional, debemos tener en cuenta que actualmente se espera que Chile sea el puente comercial entre América del Sur y la cuenca Asia-Pacífico. La idea es que Chile podría explotar sus convenios de libre comercio de modo de brindar a la región un acceso más fácil y competitivo a los mercados asiáticos y norteamericanos. Dado que la oferta chilena de productos y servicios se ve actualmente superada por la demanda recibida de los mercados internacionales a los cuales se asoció, se espera que este “superávit” de demanda le sirva a Chile como una de sus cartas fuertes para negociar un proceso de integración con Argentina y con Brasil (países cuyas estructuras productivas son capaces de sacar ventaja del acceso libre a mercados internacionales). A cambio de brindar acceso a este beneficio, Chile se podría convertir uno de los nodos logísticos más importantes de América y en el principal prestador regional de servicios para el comercio internacional, obteniendo ingresos tanto por la utilización de su excelente infraestructura portuaria y multimodal como por servicios de manipuleo, asesoría, transporte, seguro, etc. Esta posibilidad no ha pasado desapercibida para el gobierno chileno, el cual ha hecho fuertes inversiones para mejorar la infraestructura portuaria y vial del país, a la vez que intenta impulsar la modernización del sistema ferroviario que lo une con Argentina y Brasil. Esta posibilidad es considerada como una de las claves en la agenda de integración regional, y para su concreción se han desarrollado numerosos proyectos de de corredores bioceánicos que unan a Argentina, Brasil y Chile. Estos corredores bioceánicos buscan facilitar y potenciar la fuerte relación comercial que une a estos países, a la vez que hace más competitivos los productos sudamericanos en los mercados conectados por el Océano Pacífico. Estos proyectos están incluidos dentro de otro tema de la agenda que siempre ha sido de suma importancia para ambas diplomacias: la integración física. Intermitentemente, en el último siglo han invertido enormes sumas para la construcción de vías férreas (como el caso del ferrocarril trasandino central, inaugurado originalmente en 1910, y el trasandino del norte, terminado en 1948) y carreteras que facilitaran el transporte de mercancías con mayor eficiencia y velocidad, a la vez que se fomentaba el progreso económico y social de las regiones atravesadas por el ferrocarril y las rutas. En la actualidad, estas iniciativas están generalmente contenidas en el marco de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA), con fuertes intereses de constructoras brasileras, y suelen ser financiadas por entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En los últimos meses, por ejemplo, se ha reflotado el interés por la modernización y reinauguración del Tren Trasandino Central, que une Mendoza con Valparaiso, un proyecto en el cual empresas argentinas (Corporación América, de Eduardo Eurnekian), chilenas (Compañía Chilena de Navegación Interoceánica, del Grupo 13/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar Urenda) y brasileras (la poderosa constructora Odebrecht) han mostrado especial interés. El proyecto inicial implica la inversión de 3000 millones de U$S para rehabilitar el servicio del trasandino central, lo cual multiplicaría por 10 la capacidad actual de transporte en este paso internacional, pero también se contempla una segunda etapa en que se concrete el corredor bioceánico al llegar con tendidos férreos hasta el sur de Brasil (CLARIN; 31 de Julio de 2009). Otro tema que vale la pena resaltar en cuanto a la estabilidad de la relación bilateral es el hecho de que Argentina representa el principal destino de las inversiones extranjeras directas (IED) salidas de Chile. Para la Argentina, el caudal de capitales chilenos invertidos durante los ´90, década en la que Argentina recibió un aluvión histórico de IED, los colocó en el cuarto lugar, junto con Italia y superando incluso a países como Países Bajos, Alemania y el Reino Unido (BOUZAS, R. y CHUDNOVSKY, D.; 2004). Queda claro que este patrón de relaciones bilaterales que estamos proponiendo tiene ciertas trabas legales, especialmente en lo que respecta a los tratados referidos al comercio. Las relaciones comerciales con Chile se rigen en la actualidad por lo estipulado en el ACE 16 (Argentina-Chile) y en el ACE 35 (MERCOSUR-Chile), y cualquier innovación sería particularmente difícil para Argentina por ser miembro de un bloque regional con pretensiones de convertirse en una unión aduanera como es el MERCOSUR. Sin embargo, ambos países pueden avanzar en la facilitación del comercio a partir de elementos como los anteriormente descriptos (mejoramiento y ampliación de la infraestructura de transporte, ampliación de la oferta de servicios para el comercio internacional y reducción de su costo, etc.) y mediante el incentivo de la cooperación regional. Un ejemplo de este último punto es el proyecto chileno de ampliar la frontera sanitaria de dicho país, de modo de que ésta incluya a algunas provincias argentinas cercanas a la frontera que cuentan con producciones de particular interés para los exportadores chilenos. A pesar de los avances que se han hecho en el campo comercial en las últimas décadas, éstos no pueden explicar por sí solos el cambio radical que se gestó en la percepción mutua de amenazas entre Argentina y Chile desde mediados de los ´80 y principios de los ´90. Las MCM que se implementaron luego de la firma del Tratado de Paz y Amistad de 1984 hicieron posible este cambio, logrando que exista una paz positiva entre estos dos países. Por definición, en este tipo de paz ha desaparecido la posibilidad de recurrir a la solución militar de los conflictos, pero esto no implica que haya mayores acuerdos respecto de cómo manejar los asuntos de seguridad bilateral ni regional. La paz positiva estable se diferencia de las Comunidades de Seguridad (como se suele considerar a la Unión Europea) por el alto nivel de institucionalización, el proceso consensuado de fijación de agenda y la existencia de valores e intereses comunes que se da en éstas últimas. Conformar y consolidar una Comunidad de Seguridad requiere de enormes inversiones de capital (sobre todo en la compatibilización de los recursos humanos y materiales que cada parte aporta), de una profunda coordinación entre las fuerzas armadas de los países 14/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar miembros y de una voluntad política que debe ver esta posibilidad como una política de Estado. Ninguno de los miembros del ABC ha mostrado la voluntad de avanzar en este sentido, al menos en el corto plazo, y la desinversión sufrida por las fuerzas armadas argentinas las ha relegado a tal punto que hoy sería improbable la compatibilización necesaria. Es más, el gobierno argentino se ha mostrado poco interesado en incluir la modernización y reestructuración sus fuerzas armadas entre las prioridades de inversión, por lo que un proceso de “integración militar” en estas condiciones sería muy poco atractivo para Chile y para Brasil. Existen, de cualquier modo, dos temas relacionados a las fuerzas armadas argentinas que pueden ser de sumo interés para chilenos y brasileros, por lo que podrían ser fuente de futuros acuerdos. Por un lado, Argentina cuenta con gran experiencia y capacidad de organización en misiones de paz internacionales, ya que ha participado en varias decenas de misiones humanitarias en todo el mundo y ha liderado algunas de ellas. Tomar parte en este tipo de actividades de manera conjunta es un excelente medio para afianzar la imagen de América Latina como una sociedad internacional, a la vez que refuerza la percepción interna del vínculo regional. Es por ello que hace algunos años se constituyó el Comando Conjunto Argentino-Chileno “Cruz del Sur”, cuyo objetivo es que las fuerzas de paz de ambos países actúen de manera conjunta y coordinada en los casos en que fuesen requeridos sus servicios. Sería factible pensar en un acuerdo similar con Brasil o, incluso, en incorporar a las fuerzas armadas brasileras al esquema de cooperación ya existente. Por otro lado, aún se debería avanzar mucho en la cooperación referida a la logística, patrullaje e investigación en los territorios antárticos de ambos países. Dado el gasto que representan las operaciones en estos territorios y el creciente interés internacional en los mismos, es de suma importancia llegar a algún acuerdo por el cual la posición argentina y la chilena sean armonizadas. Este es uno de los puntos más evidentes en los cuales la alianza con Chile resultaría crucial, ya que no se debe descartar que en el futuro cercano Brasil tenga pretensiones territoriales sobre la Antártida. Llegado ese caso, una defensa conjunta argentino-chilena del patrimonio territorial actual sería esencial para contrarrestar el avance brasilero. De cualquier manera, la imposibilidad de construir una Comunidad de Seguridad en el cono sur no debe desalentarnos. Mayores niveles de integración y coordinación son casi siempre deseables, pero ello no implica que la consecución de una paz estable en el ámbito del ABC sea un fenómeno despreciable. Es probable que antes de avanzar en la profundización de esta relación sea preferible y más simple extender los espacios de paz positiva al resto de América del Sur. Ello depende no sólo de la voluntad de los miembros de este grupo, sino especialmente de que se den las condiciones necesarias de interés real y confiabilidad interna en el resto de los países del subcontinente, de modo que los acuerdos alcanzados generen efectos de largo plazo. 15/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar Es más, hasta aquí hemos hecho mención a lo que comúnmente se tiene en consideración cuando se hace referencia a la relación entre países, privilegiando la evaluación de temas como los vínculos políticos, la integración económica y la seguridad. Pero esto deja de lado una fuente de profunda vinculación, la que la sociedad civil realmente llega a percibir, que se da por medio de la cultura, la identidad y la valoración entre naciones. La integración cultural, comúnmente menospreciada en los textos de relaciones internacionales, es central para entender de manera más acabada la forma en que Argentina y Chile se relacionan. Esta modalidad de integración implica compartir valores, normas, visiones del mundo, códigos y símbolos. Todo esto es el resultado agregado de la influencia prolongada de diversos elementos culturales compartidos, lo cuales han surgido tanto de las comunidades indígenas, como del legado colonial común, de una identidad latinoamericana compartida y de proyectos de desarrollo similares y complementarios. Ya se ha mencionado la importancia del legado colonial en el surgimiento del derecho internacional latinoamericano, pero también hay otras herencias coloniales se suma importancia, como son el concepto de familia y la religiosidad popular. Esta integración significa una ampliación de la conciencia de pertenencia y de la identidad, permitiendo así superar los peligros de “despersonalización” provenientes del proceso de globalización. La integración cultural es el medio más importante a través del cual uno puede encontrar la unidad en la diversidad (GIACOMINO, C. A.; 2009). El ya mencionado Tratado de Paz y Amistad de 1984 fue un medio para fomentar la cooperación y el desarrollo de las sociedades de ambos países. Pero este tratado por sí solo resulta insuficiente para recuperar un “sentido de lo común”, que se vio fuertemente debilitado por los conflictos entre las últimas dictaduras militares. Para lograrlo se requiere un compromiso serio de los Estados por generar estímulos dirigidos a los miembros de la sociedad, con el fin de que éstos se involucren realmente en el proceso de integración. En parte, es la ausencia de este compromiso lo que explica que los grandes acuerdos firmados no contribuyan a la integración real de los pueblos, sino que sólo constituyan una formalidad entre gobiernos. Al buscar las limitaciones que han encontrado ambos países en su integración, sale a relucir un problema de acceso por parte de que la sociedad civil a las grandes discusiones políticas bilaterales. Esta limitación está relacionada íntimamente con la centralización de la política, que inhibe la posibilidad de una regionalización verdadera que de mayor peso a los intereses y las relaciones existentes entre las poblaciones ubicadas en zonas limítrofes. Un paso crucial para revertir esto fue la creación de los Comités de Frontera, pensados como mecanismos de consulta que permitieran agilizar y flexibilizar la relación entre grupos regionales y los gobiernos (LAVOPA, J. H.; 1995, 67). Si bien estos comités lograron generar algún avance en la velocidad de los trámites aduaneros, no ha generado mayores diferencias para la población, y ni siquiera han logrado que se eliminara el doble control fronterizo. 16/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar Si se pretende avanzar en cualquier tipo de cooperación entre Argentina y Chile sobre temas sensibles (como pueden ser la energía, el desarrollo y la defensa), no deben dejarse de lado iniciativas que promuevan la “horizontalización” de las relaciones entre ciudades vecinas y zonas con altos niveles de tránsito y comercio ubicadas a uno y otro lado de la frontera. De este modo se evitaría que ciertos proyectos deban ser referidos a las capitales nacionales de cada país (lo cual insume mucho tiempo y dinero), haciendo así más ágil y viable la integración de ambas sociedades. En cuanto a la estrategia chilena de buscar una relación comercial preferencial con Estados Unidos, se trata de una constante histórica que, según ha sostenido repetidas veces la dirigencia de trasandina, es compatible con un esquema de integración en la región latinoamericana. A pesar de que para los gobernantes argentinos esta postura pueda generar dudas respecto del interés chileno en sus vínculos regionales, el acercamiento chileno a Estados Unidos persigue fines exclusivamente comerciales, buscando abrir el mercado norteamericano a los comerciantes chilenos. En cambio, las relaciones de Chile con América del Sur, en general, y con Argentina, en particular, estarían guiadas por el reconocimiento de intereses comunes, una historia compartida y una identidad conjunta que se ha forjado a lo largo de siglos de intensos intercambios. “a mediados del siglo XIX, Chile despachó, ya en 1850, a un diplomático de carrera de la cancillería chilena a instalarse en Washington para negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos […]. Las relaciones con la potencia del Norte son una constante en nuestra política exterior, como lo es la constante de las relaciones con Argentina en nuestra política vecinal y regional, pero los contenidos y énfasis son necesariamente distintos.” (CASANUEVA, H.; 2002, 27) Más allá de la firma de TLCs y convenios preferenciales de comercio con distintos países y bloques extrarregionales (especialmente aquellos pertenecientes a la cuenca del Océano Pacífico), Chile no ha profundizado de manera relevante sus vínculos institucionales con ellos. En términos generales, es claro que la política comercial ha buscado la expansión del acceso a mercados para los productos chilenos, lo cual ha tenido un lugar central en la política exterior chilena. Pero es evidente que la expansión comercial en mercados como el de Estados Unidos o el de China no es su único objetivo. El hecho de que la apertura chilena al Pacífico haya sido meramente comercial, mientras que la estrategia de inserción en el sur de América Latina ha combinado intereses comerciales con fines políticos de diversa índole, es muestra de la voluntad chilena por integrarse, cooperar y participar en un esquema que a dado en llamarse de regionalismo abierto. Para ponerlo en términos más amplios, independientemente de que la búsqueda de acceso a nuevos mercados haya llevado a Chile a negociaciones con potencias extrarregionales, este país nunca ha olvidado que su ámbito primero de inserción política e identitaria está ligado a América del Sur. Chile se ha propuesto tener un papel siempre creciente en la región, para lo cual se ha convertido en un participante cada vez más activo en las distintas mesas de negociación y en 17/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar la fijación de la agenda. Tal es el caso de la iniciativa chilena en la resolución multilateral del conflicto boliviano por parte de la UNASUR. A su vez, el gobierno de la Concertación ha dado muestras claras de sus intenciones de acercarse a Argentina como socio estratégico, lo cual se ve en el hecho simbólico de que la primera visita oficial realizada por Michelle Bachelet una vez asumido el cargo de Presidente fue a la Argentina. Este gesto buscaba, al menos en parte, generar un acercamiento entre las posturas de ambos países con el fin de lograr una mejor posición negociadora frente a Brasil, cuyo peso propio estaba generando una asimetría demasiado marcada dentro de América del Sur. Sin embargo, por el motivo que fuere, esta iniciativa no fue correspondida por el gobierno argentino. En nuestra opinión, mientras persista el crecimiento brasilero y el debilitamiento relativo de Argentina frente al mismo, es vital un acercamiento estratégico con Chile. Las próximas elecciones presidenciales chilenas, a llevarse a cabo en Diciembre de 2009, dan a la política exterior argentina una posibilidad de reparar su omisión anterior, ya que luego de las mismas podrá otorgar la relevancia que realmente merece a quien resulte electo. EL VÍNCULO ARGENTINA-BRASIL La relación argentina con Brasil es, a la vez, más nutrida y más conflictiva que la relación con Chile. Probablemente se trate de la relación bilateral intrarregional de mayor densidad en América Latina en la actualidad, especialmente en las áreas comerciales y económicas, pero también en temas de cooperación científica, tecnológica, cultural y militar. Esto hace que para la Argentina sea estratégico e ineludible hacer una correcta planificación y puesta en práctica del tipo de vínculo que se desea desarrollar con Brasil, que a su vez es el único país que se perfila actualmente como un potencial líder sudamericano. Respecto de este problema del liderazgo regional, sin embargo, cabe hacer algunas aclaraciones. En primer lugar, no existe un apoyo consensuado que otorgue a Brasil un lugar privilegiado como intermediario en las negociaciones internacionales que afectan a la región, y es probable que este consenso siga sin existir en el mediano plazo. Sólo un continuado fortalecimiento relativo de la economía, el poder militar, la capacidad de lobby y la relevancia internacional brasileras que se sostenga por varios años podrán generar las condiciones para que Brasil se coloque efectivamente un paso por delante del resto de los países de la región. Si bien es posible que Brasil se afiance como un primus inter pares, y por ello le sean otorgados puestos de diálogo reservados para los Estados más importantes del globo, todavía no ha llegado al punto en que el resto consienta su liderazgo. En términos gramscianos, si bien tiene una concentración relativa de poder que lo pone por encima del resto, aún no ha conseguido la hegemonía. Por otro lado, si bien Estados Unidos permanentemente destaca su relación privilegiada con Brasil, uno de los objetivos históricos del Departamento de Estado ha sido que no se generen 18/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar hegemonías regionales dentro de lo que aún considera su zona directa de influencia. La diplomacia norteamericana actuó a lo largo de la mayor parte del siglo XX como un off-shore balancer en América del Sur, intentando con ello evitar que surgieran liderazgos que se le pudieran oponer, a la vez que procuraba mantener el equilibrio militar y estratégico entre los países del ABC (LLADÓS, J. M. y GUIMARÃES, S. P.; 1999, 84). A esto se le debe agregar la tendencia de Argentina, Brasil y Chile a disputarse el beneplácito de Estados Unidos como medio para dirimir pugnas por el liderazgo regional. Un claro ejemplo de estas dos tendencias paralelas fue la elección de Argentina como aliado estratégico extra-OTAN a finales de los ´90, que en cierta medida amenazó el avance del proceso de integración del Cono Sur. Actualmente Brasil goza de una muy cercana relación con Estados Unidos. Pero, para evitar que este candidato a potencia regional se convierta en un líder incontestable, Estados Unidos también se ha encargado de destacar la importancia que tienen (por distintos motivos) Chile y Colombia para su política sudamericana. De hecho, los presidentes de estos tres países han sido los únicos mandatarios sudamericanos que hasta ahora han sido invitados a visitar la Casa Blanca desde la asunción de Barak Obama, quien no escatimó elogios hacia Michelle Bachelet luego de su visita. Esto refuerza nuestra posición respecto de que Chile tiene un rol central para la inserción internacional argentina (no sólo comercial, sino también estratégica), ya que constituye una alternativa a Brasil en el establecimiento de un diálogo con Estados Unidos y, con ello, disminuye la sensibilidad argentina respecto de la política exterior brasilera. Es más, diversos estudios militares brasileros sostienen que la principal hipótesis de conflicto tradicional manejada por el ejército brasilero es la posibilidad del enfrentamiento con un país de América del Sur, apoyado económica y militarmente por una potencia extra-regional, en territorios amazónicos. La distancia entre decir esto y pensar en Colombia apoyada por Estados Unidos es ínfima. Esto es resultado directo del hecho de que Brasil decidió securitizar su política amazónica luego del surgimiento, en Estados Unidos, de discursos que pretenden declarar el interés y la injerencia internacionales en la “protección de la selva amazónica”. Lo que revela esto, por otra parte, es que una nutrida agenda compartida y las recurrentes coincidencias discursivas no son suficientes, al menos en el corto plazo, para que dos Estados alcancen una paz positiva. Estos elementos ciertamente ayudan, pero lo esencial es que la construcción y percepción de amenazas no securitice los temas de la agenda bilateral, lo cual forma parte de un complejo proceso social en el cual el poderío militar no es la única variante a tener en cuenta. Un proceso de securitización exitoso es aquel en el cual se legitiman modalidades de comportamiento que recrean la secuencia amenaza-defensa, con lo cual la posibilidad del uso de la fuerza deviene una alternativa válida. En el ABC, en cambio, parece darse un fenómeno distinto y, por lo menos desde la última ola de democratización, la posibilidad del recurso a la violencia se ha visto cada vez más deslegitimada y repudiada. Como sostiene Andrea Oelsner, este proceso de desecuritización 19/31 se puede gestar por dos vías básicas, Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar “Either it loses its threatening image because agent and audience peceive changes in the nature of the threat that render it no longer intimidating. Or they perceive a qualitative change in the relationship between them and what was seen as threatening, so that they gradually begin to trust the fact that it no longer poses a danger on them.” (OELSNER; 2005, 9). Es claro que Argentina prácticamente no tiene relevancia militar en la actualidad, lo cual lleva a muchos realistas a suponer que la eliminación de las hipótesis de conflicto militar con Brasil y Chile se debe más a la decadencia de una de las partes que a un proceso real de construcción conjunta de entendimiento y de integración. Este sería un caso de desecuritización por la primera de las vías mencionadas por Oelsner. Sin embargo, cuando el acercamiento bilateral tuvo su mayor impulso, la situación no era la misma: Argentina se había modernizado mucho en términos militares durante la última dictadura militar y, si bien había perdido la guerra de Malvinas, contaba con el único ejército en América del Sur con experiencia real en batalla. Esto nivelaba hasta cierto punto las capacidades militares de ambos Estados, lo cual justificaría un nivel de desconfianza tal que haría imposible para cada uno de estos países una planificación de sus hipótesis de conflicto sin tener en cuenta la amenaza representada por el otro, al menos según el esquema de pensamiento realista. Esto no fue así. Desde la democratización de Brasil se adoptaron fuertes MCM destinadas a distender la relación y a facilitar así la integración, que, por motivos que veremos después, era vista por Alfonsín y por Sarney como un paso esencial que se debía tomar en la relación bilateral. Al menos en el caso de Argentina, el desprestigio del ejército y la necesidad de afianzar una imagen internacional democrática, negociadora y respetuosa del Derecho Internacional, llevaron al gobierno radical a imponer “barreras ideológicas” frente a las dictaduras militares aún existentes en la región. Esto impidió que se avanzara en muchos temas de cooperación con Chile luego de la firma del Tratado de Paz y Amistad, pero también dio un atractivo más grande al acercamiento político y económico con Brasil. Además, por insignificante que hubiera sido el poderío militar argentino, los temas sobre los que decidió cooperar fueron (y probablemente lo sigan siendo en el futuro) de una importancia estratégica central. Por un lado, la cooperación científica y técnica en el desarrollo conjunto de tecnología nuclear fue un paso crucial para afianzar la confianza mutua y para acercar a ambos países hacia la firma del Tratado de Tlatelolco y, posteriormente, al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Esto permitió, ulteriormente, que América Latina pudiera ser realmente considerada como una zona libre de armas nucleares. Entre otras cosas, se acordó la supervisión mutua de las instalaciones nucleares ya existentes y el control conjunto de los planes de desarrollo futuros. Como conclusión de estos acuerdos sobre un tema tan espinoso (especialmente durante la Guerra Fría, pero que aún genera grandes miedos y desconfianzas, 20/31 como lo muestran los recientes Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar acontecimientos en Irán y Korea del Norte), se logró desecuritizar la agenda nuclear en la región y comenzar con ello el paulatino paso de una paz fría a una paz estable. Hubo, por otro lado, MCM referidas al control y supervisión de armamentos tradicionales, a la realización de ejercicios militares y navales conjuntos y a la formación de oficiales. En última instancia, lo que intentamos mostrar es que el proceso de desecuritización llevado a cabo en la agenda Argentina-Brasil (y también en el caso de la relación con Chile, unos años más tarde) responde a la lógica de la segunda vía planteada en la cita del texto de Oelsner. ¿Por qué, entonces, no existe en la actualidad un proyecto bilateral del estilo del Comando Conjunto argentino-chileno para operaciones de paz? Esto probablemente se deba a diversos motivos. Por un lado, una agenda más nutrida también ha implicado que existieran otras prioridades, dejando relegada a cualquier tipo de iniciativa en este sentido. Por otro lado, el intento brasilero de convertirse en un líder regional hace poco atractiva la opción de coordinar y limitar sus acciones a las capacidades e intereses argentinos o chilenos. Además, Brasil debe suponer que, para lograr que su reclamo de obtener una banca permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tiene la necesidad de cultivar un perfil sumamente activo e individualizable en el ámbito de las misiones de paz organizadas por la ONU. De cualquier modo, esto no elimina la posibilidad de que en el futuro se pueda avanzar en el ABC para lograr una coordinación de los recursos destinados a dichas misiones, fortaleciendo con ello el perfil pacifista de la región a la vez que se vigoriza el intercambio de información y experiencias entre las Fuerzas Armadas de los tres países. Lo más llamativo del caso argentino-brasilero es que el paso de una paz fría a una paz estable comenzó a gestarse en un contexto poco convencional para este tipo de construcciones. Muchos autores ponen el hito que dio comienzo al cambio a finales de la década de los ´70, cuando las dictaduras militares de ambos países pusieron fin a su disputa de más de una década por la utilización de los recursos hídricos del Río Paraná. Durante muchos años, el principal conflicto bilateral estuvo dado por el proyecto brasilero de construir la represa de Itaipú, pieza central de su proyecto de industrialización. Militares y académicos argentinos, quienes tomaban su marco teórico especialmente de la geopolítica tradicional, suponían que la construcción de esta represa iba a otorgar a Brasil un poder intolerable sobre el flujo del Río Paraná en territorio argentino, dándole la capacidad de generar sequías e inundaciones. A su vez, no estaba claro si la construcción de Itaipú no limitaría la posibilidad de que Argentina construyese su propia represa hidroeléctrica río abajo. Este tema estuvo fuertemente securitizado y generó picos de tensión en la relación bilateral en diversas ocasiones, al punto en que la paz fría vigente sufrió un rápido deterioro y pasó a ser una paz inestable debido a una escalada en las percepciones de amenaza. Sin embargo, a pesar de este contexto de alta conflictividad, dictaduras militares y desconfianza, se llegó a un acuerdo pacífico de la disputa. Del mismo modo que en 1978 con Chile, ambos gobiernos militares prefirieron métodos pacíficos de resolución de conflictos. La primera pregunta que surge de la observación conjunta de estos dos hechos es si las normas internacionales 21/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar latinoamericanas y las prácticas de la sociedad internacional latinoamericana pueden efectivamente influir en la toma de decisiones de los gobiernos, incluso en casos en los que todas las previsiones realistas llevarían a distanciar a las partes. Evidentemente hubo apreciaciones racionales que llevaron a Argentina y a Brasil a acercar sus posiciones y, eventualmente, a cooperar. La oposición de Estados Unidos al desarrollo nuclear autónomo de ambos países sirvió para que los intereses estratégicos nacionales que cada uno defendía se aproximaran. Del mismo modo, las presiones norteamericanas por las violaciones a los derechos humanos en ambos países y la tendencia a la liberalización del comercio por la necesidad de expandir el acceso a mercados influyeron en las evaluaciones hechas por los gobiernos antes de que comenzara la distensión (OELSNER; 2005, 18). Pero lo que resalta del modo en que Argentina y Brasil resolvieron esta situación de extrema tensión es el hecho de que el registro histórico muestra que, en condiciones similares e incluso menos drásticas, las salidas pacíficas son escasas y difíciles de lograr. Esta tesis pone el énfasis en el efecto pacificador que han tenido la cultura compartida y la identificación común (por utilizar un término más abierto y menos fuerte que “identidad”). Estos dos elementos son construcciones sociales estructurales, por lo que afectan el comportamiento de los Estados pertenecientes a la sociedad internacional latinoamericana incluso en casos en los que sería esperable que no se hiciera caso a las normas internacionales. En este trabajo no se pretende zanjar la cuestión sobre el peso real de estas instituciones en el proceso de toma de decisiones, pero es innegable que la resolución pacífica de los conflictos argentino-chileno del ´78 y argentino-brasilero por el Río Paraná representan casos enigmáticos y contradictorios para teorías como la realista y la de la paz interdemocrática. Volviendo a la relación actual entre Argentina y Brasil, lo cierto es que parte del cambio cualitativo que se dio en la relación se debe a los mayores niveles de intercambio comercial. Los mismos fueron posibles gracias a que el histórico acuerdo alcanzado entre Alfonsín y Sarney en Iguazú en Noviembre de 1985 dio lugar a una serie de convenios comerciales sin precedentes entre los dos países. Estos convenios incluyen al Programa de Integración y Cooperación Económica (PICE) de 1986, al Tratado de Integración, Cooperación y Desarrollo de 1989 y al ACE 14. Eventualmente, estos instrumentos jurídicos permitieron consolidar una serie de entendimientos básicos sobre el comercio de sectores específicos de la producción de ambos países, constituyendo así la base sobre la cual se construyó posteriormente el MERCOSUR. El volumen del comercio bilateral (así como el valor del mismo) es sustancialmente mayor al del comercio de ambos países con Chile sumado, lo cual se debe tanto al tamaño de los respectivos mercados como a las posibilidades del complejo productivo de cada uno de los países de abastecer la demanda de dichos mercados. Esto genera un fuerte impulso para la cooperación y hace que las relaciones bilaterales sean de una importancia central para los 22/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar gobiernos de Argentina y Brasil, pero también es fuente de una mayor cantidad de conflictos comerciales y diplomáticos. Según los datos del Centro de Estudios para la Producción, dependiente del Ministerio de Producción, el valor de las exportaciones argentinas con destino a Brasil durante los primeros diez meses del 2008 llegó a los 11.505 millones de U$S, mientras que las importaciones provenientes de dicho país tuvieron, para el mismo período, un valor de 15.675 millones de U$S. Este déficit en la balanza comercial argentina y la caída en el precio de los commodities explican, al menos en parte, el origen de la actual controversia respecto de las licencias no automáticas para el comercio entre ambos países. Sin embargo, a pesar de este tipo de brotes proteccionistas, comunes durante cualquier crisis económica internacional, el volumen de comercio bilateral continúa siendo enorme para los parámetros de la región. Brasil constituye el primer mercado para los bienes argentinos, siendo compradores aproximadamente del 19% de las exportaciones nacionales. El monto transado por este motivo coloca a Argentina en el tercer lugar dentro de los países que más venden a Brasil, posicionándose sólo por detrás de Estados Unidos y China. Por otro lado, los productos provenientes de Brasil representaron el 31% de todas las compras internacionales realizadas por Argentina, posicionándolo como el principal origen de nuestras importaciones. Finalmente, el volumen de comercio con Argentina representó para Brasil el 9% de todas sus exportaciones y el 7,6% de sus importaciones. De cualquier modo, estos datos comerciales son en sí mismos escasos para comprender la profundidad del vínculo. La reorientación de la política internacional hacia la integración requería, tanto en Brasil como en Argentina, de un cambio institucional. El hecho de que tanto Sarney como Alfonsín estuvieran dispuestos a modificar las constituciones de sus respectivos países con miras, entre otras tantas cosas, a generar las condiciones de posibilidad de la integración regional es una muestra clara de la profunda voluntad que guiaba a este proyecto. El presidente brasilero tuvo éxito en su proyecto de reforma constitucional e incluyó, en el apartado “a” del inciso III del artículo 105 de la Constitución Nacional de Brasil aprobada en 1988, el método que se utilizaría para dirimir los conflictos entre los tratados internacionales y las leyes federales. Esto creó un marco confiable en las negociaciones internacionales del Brasil. Alfonsín, en cambio, no logró que la reforma constitucional llegara a buen puerto, esencialmente porque no logró negociar con el peronismo las reformas institucionales internas propuestas por el Comité para la Consolidación de la Democracia, que pretendía acercar al país a un semi-parlamentarismo. De cualquier modo, en 1994 Menem impulsó nuevamente una reforma constitucional que logró ser aprobada y que establecía las jerarquías entre la Constitución Nacional, los tratados internacionales de distinta índole y las leyes federales. Estas dos reformas fueron esenciales para afianzar la confianza mutua, brindar mayor seguridad jurídica a los inversores extranjeros y dar una mayor estabilidad al proceso de integración física, social, comercial y económica. 23/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar La creación del MERCOSUR no es otra cosa que un intento de institucionalizar y fortalecer el vínculo bilateral utilizando el modelo del regionalismo abierto, que permite una agenda más dinámica según las necesidades propias de los Estados. La anexión de Paraguay y Uruguay a este proceso de integración responde especialmente a la evaluación que los gobiernos de esos países hicieron respecto de los costos y los riesgos a los que podían estar expuestos en caso de quedar fuera del mismo. Esto se dio, a su vez, en un contexto en el que la creación de bloques regionales era percibida como la vía más rápida y eficiente para incentivar el crecimiento económico y desarrollo social a partir de la agregación de mercados y estructuras productivas. Además, se suponía que la creación del MERCOSUR daría mayor capacidad de negociación a la industria argentino-brasilera en su intento de penetrar los mercados más desarrollados, como los de la Unión Europea y Estados Unidos. Pero lo que no debe dejar de tenerse en cuenta es que, en última instancia, la integración nunca es un fenómeno meramente económico-comercial, sino que se trata de una elección fundamentalmente política que tiene una enorme influencia en diversos aspectos de la sociedad y de su autoimagen. La redefinición de las imágenes que los Estados y los pueblos construyen para sí mismos ha fortalecido la noción de una subregión en el Cono Sur con características particulares y distintas a las del resto de América del Sur. Más allá de la cercanía geográfica y de la historia compartida, el hecho de que estos elementos identitarios hayan sido recuperados para dar sustento simbólico a la integración y al regionalismo es una novedad que no debe dejar de ser tenida en cuenta si se pretende estudiar la integración del Cono Sur en todas sus facetas. Es evidente que Argentina y Brasil están lejos de conformar una comunidad con una ciudadanía compartida, al estilo de lo hecho en la Unión Europea, y que en los últimos años se ha observado un estancamiento en el avance del MERCOSUR, acompañado por el desprestigio de una política dirigida primordialmente hacia la región. Pero lo cierto es que ningún proyecto político de largo plazo tiene una evolución lineal y continua. El logro, dentro del ABC, de conformar una zona de paz estable es uno de gran importancia y no debe ser menospreciado sólo por una coyuntura que no favorece a la integración regional en América del Sur. La política exterior argentina está obligada a seguir muy de cerca las señales y los giros que se generan en la política y la sociedad brasileras. También es cierto que Argentina debe intentar no quedar excesivamente limitado por los intereses de su socio más grande. Teniendo en cuenta estos dos mandatos y los datos antes presentados respecto de la relación bilateral, se debería intentar desarrollar una política exterior prudente y pragmática, pero fuertemente comprometida con el mantenimiento de la zona de paz estable que se ha logrado establecer. 24/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar CONCLUSIÓN Los beneficios funcionales de la cooperación internacional son ya conocidos por todos (proporcionan información, bajan los costos de transacción y disminuyen la incertidumbre, etc.), pero esto no explica por qué las reglas convenidas conservan su legitimidad a pesar de que los intereses de los Estados son dinámicos y fluctuantes. Más allá de las explicaciones que pueden dar a este fenómeno diversos autores, en el caso de América Latina es especialmente fuerte la propuesta de Andrew Hurrell respecto a la posibilidad de que se dé un proceso de socialización del orden legal internacional (HURRELL; 1992, 655). Una mezcla entre interiorización de las normas internacionales de la comunidad latinoamericana, conformidad con el propio patrimonio territorial, “statusquoismo”, previsibilidad, necesidad de brindar seguridad jurídica para incentivar la IED e interés en conservar la propia soberanía hacen que los impulsos revisionistas sean particularmente débiles en la región. Queda claro que, al menos hasta cierto punto, las normas de la Sociedad Internacional latinoamericana afectan a la política exterior de sus miembros. Pero no hay que descartar la posibilidad de que también hayan tenido un fuerte impacto en las políticas internas de dichos Estados. La socialización de estas normas ha generado una zona de paz fría desde finales del siglo XIX, por lo que los gobiernos generalmente han podido preocuparse más por solucionar sus clivajes internos que por prepararse para una guerra interestatal (KACOWICZ, A. M.; 2005b, 67). Esto no siempre ha sido positivo, ya que incluso durante las largas décadas en que la región sufrió repetidos golpes militares, el principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados dio la seguridad a todas las dictaduras de que su forma de gobierno no sería atacada y de que los métodos aplicados para “solucionar” sus conflictos sociales no serían objetados. Sin embargo, lo que aquí se está tratando de mostrar es que las normas de la Sociedad Internacional latinoamericana han tenido un fuerte impacto en las políticas adoptadas por los gobiernos de la región a lo largo de casi todo el siglo XX. Además, desde la última ola democratizadora ha habido un cambio en el principio mencionado, llevando al repudio generalizado de los golpes de Estado, las dictaduras militares y el terrorismo de Estado. Este cambio puede deberse en parte a que la caída de la URSS dejó el terreno preparado en Estados Unidos para el fortalecimiento de teorías como las de la paz interdemocrática y la de la conflictividad potencial de los “Estados Fallidos”. Sin embargo, la influencia en este sentido del poder hegemónico de Estados Unidos no explica todo el fenómeno. Los países de América Latina, en general, y de América del Sur, en particular, han transitado un proceso de aprendizaje a partir del cual han redefinido sus identidades, lo cual también ha llevado a la modificación de las normas internacionales. No está de más mencionar en este sentido que el Grupo de Río, al cual Estados Unidos se oponía, fue el primer organismo regional en defender sistemáticamente los valores democráticos. Así, la integración regional respondió en los últimos 20 años a una serie de estímulos internos y externos que marcaron definitivamente las políticas de los países del ABC. Este proyecto mancomunado rigió las relaciones intrarregionales y sus efectos han sido 25/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar particularmente importantes en el ámbito que aquí nos interesa, el del Cono Sur. No sólo se ha registrado un notable incremento en el comercio, sino que también se ha llevado a los intercambios tecnológicos, científicos, de conocimiento y militares a niveles nunca antes vistos. Argentina tiene aún muchas oportunidades de sacar provecho de este proceso, pero para ello también debe ser consciente de qué puede ofrecer a sus socios regionales más importantes. Como ya se ha mencionado, la Comisión de Cascos Blancos cuenta con una experiencia en gestión, logística y trabajo de campo que puede resultar de gran interés para fuerzas de paz similares en Brasil y en Chile. Se trata de una unidad que, bien utilizada como herramienta de política exterior, podría acarrear grandes beneficios para Argentina. Por un lado, las misiones de paz permiten a los militares argentinos entrar en contacto con equipamiento al cual no pueden acceder en nuestro país, lo cual es parte integral de su capacitación y entrenamiento. Por otro lado, la presencia activa en misiones de paz de la ONU ha dado al país un gran prestigio internacional, fortaleciendo con ello su imagen y generando así mayores posibilidades de negocios. Finalmente, la participación en este tipo de operaciones suele acarrear concesiones de distinta índole por parte del país que esté más interesado en que se lleve a cabo la misión de paz. Todo esto resulta atractivo para cualquier diplomacia, y es un campo en el cual Argentina lleva ya más de una década de trabajo continuado y con creciente responsabilidad. En una época en la que el prestigio puede llegar a ser más relevante que el poderío militar, no habría que descartar la posibilidad de que Brasil y Chile estén especialmente interesados en aprovechar la experiencia argentina. La cooperación y el conocimiento entre las fuerzas Armadas es, por otro lado, esencial para evitar que cualquier tipo de error de cálculo o de percepciones deteriore la relación dentro del ABC. Los ejercicios conjuntos permiten a los oficiales conocer a sus contrapartes extranjeras, a la vez que muestran cuales son los equipamientos y la tecnología con que cuenta el Estado vecino. Esto es beneficioso para el entrenamiento de ambas partes y facilita el entendimiento internacional. Tal como lo recomienda Robert McNamara en la película/documental “The fog of war”, una de las maneras más efectivas para conservar la paz es generar empatía con el rival, para lo cual el conocimiento personal es imprescindible. En lo que respecta a la cooperación tecnológica y militar, uno de los proyectos que mayor fuerza podría tener es que Argentina y Brasil avancen en el diseño de un submarino nuclear binacional. El proyecto de construir un submarino nuclear es uno de los anhelos históricos de la marina brasilera, la cual tiene un renovado interés debido a la necesidad de patrullar los pozos petroleros recientemente descubiertos sobre su plataforma submarina. Brasil, además, cuenta con astilleros capaces de desarrollar este submarino, mientras que Argentina podría proveer el reactor nuclear que impulsaría al submarino, adaptando para ello un pequeño reactor desarrollado hace poco tiempo por el INVAP. 26/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar La pregunta que se nos impone es, entonces, ¿Cómo se pueden afianzar los logros obtenidos (maximizando, de ser posible, sus beneficios en el comercio, el desarrollo y en los niveles de paz) a la vez que se avanza sobre otras áreas aún conflictivas o de particular interés para la región? Es probable que, teniendo en cuenta los recursos que Argentina puede destinar a su política exterior, la utilización de alguna forma de “Soft Power” sea lo más recomendable. A nivel internacional, éste funciona como el poder más democrático de todos, pues con él pueden generarse vínculos interestatales (y, también, entre Estados y actores no estatales) sin que ello consuma grandes cantidades de recursos económicos. Además, debido a que otros tipos de expansión internacional de la influencia de un Estado pueden ser altamente conflictivos, consideramos al “Soft Power” como el medio mejor adecuado a los intereses y los recursos con que cuenta Argentina para practicar una política exterior realmente efectiva. Esta herramienta permite que un país tome un alto perfil internacional sin que ello lleve a situaciones controversiales con sus vecinos. En este sentido, la diplomacia cultural es una actividad aún poco explorada en Argentina y que puede promover la paz y el entendimiento internacional, realizando con ello un aporte efectivo en la prevención de conflictos. A todo esto se le debe sumar el hecho de que la industria cultural mueve miles de millones de dólares en todo el mundo y es intensiva en mano de obra, por lo que su utilización como herramienta de inserción internacional aportaría a la creación de empleo y al crecimiento del país. En la actualidad, el campo de la cultura es el más fácilmente explotable de todos aquellos que establecen puntos de contacto entre Argentina, Brasil y Chile. La diplomacia cultural se presenta como una de las herramientas que mejores perspectivas presenta al país para difundir el atractivo de sus políticas e ideales a sus socios regionales, con los que ya comparte un fuerte vínculo cultural que puede facilitar la generación de consensos y acuerdos sobre otros temas de la agenda. En el caso de Chile, por ejemplo, se podría avanzar muy fácilmente en el fortalecimiento de los vínculos culturales si se ratificara el Convenio Básico de Cooperación Técnica y Científica de 1994. Del mismo modo, es primordial el fortalecimiento del vínculo entre universidades y el reconocimiento de títulos dentro de los países del ABC, la creación de nuevos mecanismos para la facilitación de proyectos de interés binacional y el fortalecimiento de redes como la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo. En lo que respecta a la agenda comercial, es crucial que se solucione el conflicto entre Argentina y Brasil con respecto a las medidas proteccionistas adoptadas desde principios del 2009. No es que la liberalización del comercio constituya un valor en sí mismo, ni que ciertas barreras proteccionistas sean intrínsecamente malas. El problema es que, en medio de una crisis internacional de las dimensiones de la actual, tanto Argentina como Brasil deben ser conscientes de que la única manera de salir bien parados es evitando tensar su relación y facilitando el comercio bilateral. 27/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar Es cierto que la falta de cumplimiento de los tratados internacionales ha sido una constante en la política regional, pero ese no es el caso con las normas de fondo que definen a la Sociedad Internacional latinoamericana. Es más, como sostiene Escudé, “Firmamos más tratados que ninguna otra región del mundo, a la vez que estos se acatan con menor frecuencia que en otras partes. […] Pero esto no significa que sean irrelevantes. Por el contrario, algunos de estos acuerdos no respetados son el trasfondo ritual de un concierto latinoamericano que una y otra vez evita la guerra a través de mecanismos ad-hoc” (ESCUDÉ, C.; 2008). Estos mecanismos ad-hoc no son más que herramientas que materializan en casos específicos los principios abstractos, pero constantes, a los que adhiere el concierto de países latinoamericanos. Además, es en la firma de estos convenios que el liderazgo de los países del ABC, así como la fuerza de sus diplomacias presidenciales y de carrera, se hace más evidentes dentro de la política sudamericana. Argentina tiene que definir su política exterior teniendo en cuenta cuáles son sus intereses y sus posibilidades. La dinámica actual de las relaciones internacionales exige un esquema de inserciones múltiples, pero para poder llevar a cabo un proyecto como éste, el país también debe ser consciente de sus limitaciones y sus ventajas. Nos faltan mercados, confiabilidad e infraestructura, pero tenemos una gran oferta de materias primas y la posibilidad de reactivar un complejo industrial que genere mayor valor agregado en nuestras exportaciones. Brasil y Chile son centrales en este esquema, no sólo por el peso de las relaciones comerciales que la atan a ellos, los aspectos presentes de una identidad compartida y los intereses estratégicos coincidentes, sino también porque ellos cuentan con el acceso a mercados, la confiabilidad internacional y la infraestructura que a nosotros nos falta. Todos estos son elementos de convergencia que se presentan con mayor o menor fuerza en la relación con ambos países y que deben ser explotados prudentemente de modo de fortalecer la zona de paz estable del Cono Sur, reducir el nivel de sensibilidad argentina respecto de las acciones de sus socios (especialmente en el caso de Brasil) y mejorar la posición negociadora de Argentina y de la región en el mundo. 28/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar BIBLIOGRAFÍA BANDIERI, SUSANA (2005), “La cordillera de los Andes: de área de conflicto a espacio de integración”, Todo es historia, Nº461, Diciembre de 2005 BATTAGLINO, JORGE M. (2008), “Palabras mortales ¿Rearme o carrera armamentista en América del Sur?” en Nueva Sociedad, Nº215, Mayo-Junio de 2008. Disponible [on-line]: www.nuso.org BEZCHINSKY, GABRIEL et al. (2007), Inversión extranjera directa en la Argentina. Crisis, reestructuración y nuevas tendencias después de la convertibilidad, Naciones Unidas – CEPAL. Disponible [on-line]: http://www.unsam.edu.ar/home/ideas/Bezchinsky%20et%20al%20%20%20IED%20en%20Argentina.pdf BOUZAS, ROBERTO y CHUDNOVSKY, DANIEL (2004), Foreign direct investment and sustainable development. The recent Argentine experience, Universidad de San Andrés. Disponible [on-line]: www.iisd.org/pdf/2004/investment_country_report_argentina.pdf BULL, HEDLEY (1977), The Anarchical Society. A study of order in World politics, Columbia University Press, New York CARO, ISAAC (1994) “Medidas de confianza mutua en sudamérica”, Revista Fuerzas Armadas y Sociedad, FLACSO-Chile, Vol. IX, Nº2. Disponible [on-line]: http://www.fasoc.cl/files/articulo/ART411a321c666ee.pdf CASANUEVA, H., (2002), exposición realizada en el panel “Evaluación del Acuerdo de Complementación Económica Nº16 (ACE 16) a 10 años de su vigencia. El desarrollo y perspectivas de la complementación en áreas económicas específicas dentro del ámbito del acuerdo” del seminario Perspectivas y desafíos del proceso de integración argentinochileno a diez años del ACE 16, publicado en BID-INTAL (Coord.) Perspectivas y desafíos del proceso de integración argentino-chileno a diez años del ACE 16, BID- INTAL/CARI/CELARE (Chile), Buenos Aires CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA PRODUCCIÓN, Comercio bilateral Argentina-Brasil. EneroOctubre 2008, Secretaría de Industria, Comercio y PyME; Ministerio de Producción. Disponible [on-line]: http://www.cep.gov.ar/descargas_new/panorama_comercio_exterior/com_bilat_arg.brasil 2008_10_meses.pdf CISNEROS, ANDRÉS y PIÑEIRO IÑIGUEZ, CARLOS, (2002), Del ABC al MERCOSUR. La integración latinoamericana en la doctrina y praxis del peronismo, Nuevohacer – Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires CLARIN, “Fuerte impulso de Brasil y Chile al proyecto del corredor bioceánico”, publicado el 31 de Julio de 2009. Disponible [on-line]: http://www.clarin.com/diario/2009/07/31/elpais/p-01968925.htm COLACRAI DE TREVISÁN, MIRIAM (1992), “Perspectivas teóricas en la bibliografía de política exterior argentina”, en Roberto Russell (Ed.), Enfoques teóricos y metodológicos para el estudio de la política exterior, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires. 29/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales CORRELATES OF WAR, Interstate www.caei.com.ar war data, Versión 3.0. Disponible [on-line]: http://www.correlatesofwar.org/COW2%20Data/WarData/InterState/InterState%20War%20Format%20(V%203-0).htm DE LA FUENTE, PEDRO L. (1997), “Medidas de confianza mutua en el Cono Sur. Un modelo para la estabilidad regional”, Colección, Pontificia Universidad Católica Argentina, Nº6. Disponible [on-line]: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2330195 EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE, Informe sobre el desempeño de las exportaciones argentinas a Chile durante el año 2008, Disponible [on-line]: http://www.camarco.cl/comercio.php?PHPSESSID=34e9a7d59e57ffc63c905a089632c66a ESCUDÉ, CARLOS (2008), “La civilización iberoamericana”, La Nación, publicado el 13 de Junio de 2008. Disponible [on-line]: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1020997 ESCUDÉ, CARLOS y CISNEROS, ANDRÉS (Dirs.) (1999), “La Argentina frente a la América del Sur, 1881-1930”, Historia general de las relaciones exteriores de la República Argentina, Parte 2, Vol. VII. Disponible [on-line]: http://www.argentina- rree.com/home_nueva.htm GAUDIO, GUILLERMO J. M. y LAVOPA, JORGE H. (2006), Chile, el vecino necesario. Manual para argentinos, Librería-Editorial Histórica, Buenos Aires GIACOMINO, CLAUDIO A., (2009), Cuestión de Imagen. Diplomacia cultural en el siglo XXI: Razones y modalidades, Editorial Biblos, Buenos Aires. HOFFMAN, STANLEY (1987) “Superpower Ethics: The rules of the game”, en Ethics and International Affairs Journal, Vol. 1, 1987 HURRELL, ANDREW (1992), “Teoría de regímenes internacionales: una perspectiva europea”, Foro Internacional, Colegio de México, Vol. XXXII, N.° 5, Diciembre. ----------------------------- (1998a) “Security in Latin America”, International Affairs (Royal Institute of International Affairs), Londres, v. 74, nº 3, pp. 529 - 546 ----------------------------- (1998b), “Regionalism in Theoretical Perspective”, en Louise Fawcett y Andrew Hurrell (Eds.), Regionalism in world politics. Regional organization and international order. Oxford University Press, Oxford KACOWICZ, ARIE M. (1998), Zones of Peace in the Third World: South America and the West Africa in comparative Perspective, State University of New York Press (SUNY), Albany ------------------------------ (2005a), “América Latina como una sociedad Internacional” en Boletín ISIAE, Año 8, Nº36, Octubre. ----------------------------- (2005b), The impact of Norms in International Society. The Latin American experience, 1881-2001, University of Notre Dame Press, Notre Dame LAVOPA, JORGE H. (Dir.) (1995), Las relaciones argentino-chilenas. Política económica, exterior y de defensa: “La influencia de los grupos de presión desde el Tratado de Paz y Amistad de 1984”, CARI - Fundación Konrad Adenauer, Buenos Aires LLADÓS, JOSÉ M. y GUIMARÃES, SAMUEL P. (Eds.) (1999), Perspectivas. Brasil y Argentina, IPRI – CARI, Buenos Aires NYE, JOSEPH S. (2004), Soft power: the means to success in world politics, Public Affairs, New York 30/31 Centro Argentino de Estudios Internacionales www.caei.com.ar OELSNER, ANDREA (2005), (De)securitisation theory and regional peace. Some theoretical reflections and case study on the way to stable peace, European University Institute Working Paper, RSCAS nº 2005/27. Disponible [on-line]: http://www.iue.it/RSCAS/WPTexts/05_27.pdf PEÑA, FELIX (2006), “Los quince años del MERCOSUR: Algunas cuestiones que surgen de la experiencia acumulada”, Newsletter sobre relaciones comerciales internacionales, Disponible [on-line]: http://www.felixpena.com.ar/index.php?contenido=negociaciones&neagno=informes/2006 -02 PEÑA, FELIX y GONÇALVES, JOSÉ B. (2007), Argentina y Brasil 2015. Construyendo una visión compartida. Segunda Parte, CARI – CEBRI – Fundación Konrad Adenauer, Buenos Aires WENDT, ALEXANDER (1999), Social Theory of International Relations, Cambridge University Press, Cambridge YÚDICE, GEORGE (2002), El recurso de la cultura. Usos de la cultura en la era global, Editoral Gedisa, Barcelona 31/31