RIESGOS Y BENEFICIOS DE UNA INTEGRACION

Anuncio
1er. Congreso Latinoamericano de Historia Económica
IV Jornadas Uruguayas de Historia Económica
Montevideo, 5-7 diciembre 2007
Simposio Nº 23: Relaciones exteriores y procesos de integración en América Latina desde
la posguerra a la actualidad
Riesgos y beneficios de una integración monetaria en el Mercosur: reflexiones a la luz de
la experiencia europea1
Musacchio, Andrés (andresmusacchio@hotmail.com)
Centro de Estudios internacionales y Latinoamericanos
Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social
Facultad de Ciencias Económicas
Universidad de Buenos Aires
Resumen
La crisis por la que atraviesa el Mercosur ha estimulado ya desde hace algún tiempo
las reflexiones en torno a las posibles formas de relanzar o modificar las características del
proceso de integración en Sudamérica. Una de las opciones recurrentes es profundizar la
integración avanzando en una unión monetaria. Tal opción tiene dos puntos de apoyo. En
primer lugar, permitiría aprovechar una seria de beneficios –los clásicos en este tipo de
experiencias-, tales como la reducción de los costos de las transacciones, o una mayor
previsibilidad en las políticas internas. En segundo lugar, se argumenta la importancia de la
integración monetaria en el relanzamiento de la integración europea, que transforma esa
experiencia en un ejemplo a imitar. Especialmente, la opción « dura » de un banco central
regional independiente con el objetivo explicito de control de la inflación es esgrimida como
un punto de apoyo importante para evitar « deslices » fiscales y monetarios en los países del
cono sur, inhibiendo una de las fuentes principales de crisis en la región. Esta perspectiva se
acopla a la idea de tomar la integración europea como un punto central de referencia y utilizar
dicho modelo como base para una institucionalización del mercosur.
Esta perspectiva tiene varios puntos cuestionables, como la interpretación de las crisis
de la región como fenómenos monetarios y de laxitud fiscal, o la real posibilidad de transpolar
la experiencia europea sin más a Sudamérica, haciendo tabla rasa de las diferencias de
contexto, devenir histórico o estructuras productivas y sociales. No entraremos en estas
discusiones aquí, donde intentaremos poner el centro de la atención en dos conjuntos de
problemas. El primero de ellos es preguntarnos sobre los efectos de la integración monetaria
europea sobre la dinámica económica de la región, especialmente en lo que respecta al
crecimiento, la distribución del ingreso, el empleo y las políticas sociales. La segunda
cuestión será interrogarnos sobre algunos impactos de este modelo de integración monetaria
en un proceso de desarrollo en Sudamérica, plataforma a partir de la cual puede compararse
esta propuesta con otras alternativas posibles.
1
Este trabajo fue realizado en el marco del proyecto Ubacyt E808 y del proyecto SECYT-BID 04-14216
1
Pienso en quien vuelve hacia su casa
Y en la alegría del frutero
Y, en fin, lloviendo en Buenos Aires sigue
Yo no he traído mi paraguas
Llueve
Horacio Ferrer
INTRODUCCION
La crisis por la que atraviesa el Mercosur ha estimulado ya desde hace algún tiempo
las reflexiones en torno a las posibles formas de relanzar o modificar las características del
proceso de integración en Sudamérica. Desde propuestas que plantean el abandono absoluto
de la integración y el trazado de un vínculo más estrecho con las grandes potencias, hasta una
radicalización de la integración, que incluya un área geográfica mucho mayor, una
institucionalización al estilo de la existente en la Unión Europea y una profundización de las
políticas comunes, el arco de ideas se ha tornado extremadamente amplio y contrasta con los
avances más modestos que en el plano efectivo han logrados los países del bloque en tiempos
recientes. Más allá de la incorporación de Venezuela, en los últimos años, los vínculos en la
región parecen moverse mucho más por senderos bilaterales y con fuertes protestas por parte
de los socios “menores”, que se consideran discriminados o encorsetados por las estrategias
de los “dos grandes”, Argentina y Brasil.
En ese marco, una de las opciones recurrentes planteadas por varios economistas y
políticos –y que recientemente también ha disparado algunos proyectos concretos en la
agenda oficial- es avanzar en una integración monetaria, creando una unión monetaria dentro
del bloque. Tal opción tiene dos puntos de apoyo principales. En primer lugar, una
perspectiva de corte tradicional señala que una unión monetaria permitiría aprovechar una
serie de beneficios –los clásicos en este tipo de experiencias-, tales como la reducción de los
costos de las transacciones, o una mayor previsibilidad en las políticas internas.
Especialmente, la opción “dura” de un banco central regional independiente con el objetivo
explicito de controlar la tasa de inflación es esgrimida aquí como un aspecto muy importante
para evitar « deslices » fiscales y monetarios, que se suponen un problema esencial y
recurrente de los países del cono sur.2 De esa manera, se inhibiría una de las fuentes
principales de crisis en la región. Esta perspectiva se acopla a la idea más general de tomar la
integración europea como un punto central de referencia y utilizar dicho modelo como base
para una institucionalización del Mercosur.
Un segundo grupo de propuestas, más heterodoxas, no hace tanto hincapié en el
fenómeno de la estabilidad de precios y la inhibición de políticas fiscales y monetarias laxas,
sino en el efecto político de una unión monetaria. Desde esta perspectiva, el valor
institucional y, sobre todo, el carácter “refundacional” de una unificación monetaria serían
todavía más importantes que los efectos en materia de política monetaria. El impulso político
plasmado en la unificación de la moneda habría permitido el relanzamiento de la integración
en Europa, coronado por un nuevo círculo virtuoso que se articula con la expansión territorial
de la Unión.
En ambos casos, sin embargo, se evita una evaluación crítica de la experiencia europea
y se la toma como un referente central para la construcción de una aproximación monetaria de
los países de América latina. El eje de la discusión se centra entonces en cuán alejadas o
próximas están las economías latinoamericanas del contexto que le permitió a la UE avanzar
en la integración monetaria. Desde esta perspectiva, Zahler y Budenovich indican, por
ejemplo, que “La región debe observar, con un adecuado grado de realismo, los desarrollos
Cf., por ejemplo, Carrera, Jorge, Levy Yeyati, Eduardo y Sturzenegger, Federico, “Las perspectivas de la
coordinación macroeconómica en el Mercosur”, en J. Carrera y F. Sturzenegger (comp.), Coordinación de
políticas macroeconómicas en el Mercosur, Buenos Aires, 2000, pág. 75.
2
2
que se dieron en Europa en torno a la UME. Ellos debieran incorporarse al acervo de
conocimiento y experiencias comparadas de modo que sirvan de aprendizaje para el análisis,
diseño y puesta en práctica, en el momento en que se estime que las condiciones sean las
adecuadas, en la profundización de los diferentes esquemas de integración en América
Latina”, insistiendo en que tal experiencia puede ser incluso útil desde el punto de vista
institucional, pues un dialogo con alguna contraparte europea puede permitir la elaboración de
“futuros criterios para una eventual coordinación macroeconómica por parte de los
Ministerios de Hacienda de los países miembros de algún esquema de integración de América
Latina”.3
Las perspectivas mencionadas tienen, según nuestro punto de vista, varios puntos
cuestionables. Entre ellos, nos resulta endeble la interpretación de las crisis de la región como
derivada casi exclusivamente de fenómenos monetarios o de laxitud fiscal.4 De la misma
forma, no resulta clara la posibilidad real de transpolar la experiencia europea sin más a
Sudamérica, haciendo tabla rasa de las diferencias de contexto, devenir histórico o estructuras
productivas y sociales.5 Especialmente, porque esas diferencias de contexto no significan una
mayor aproximación o un mayor alejamiento de ciertas pautas abstractas a alcanzar, sino
contextos absolutamente diferentes, montados sobre trayectorias distintas y de las que
devienen problemas y caminos de solución específicos.
Sin embargo, no serán estos los ejes principales de nuestra atención; el objetivo de en
este trabajo consiste en poner el centro de la discusión dos conjuntos de problemas. El
primero de ellos apunta a indagar los efectos de la integración monetaria europea sobre la
dinámica económica de la región, especialmente en lo que respecta al crecimiento, la
distribución del ingreso, el empleo y las políticas sociales. Esta cuestión nos parece
fundamental, pues revela que la unificación monetaria forma parte de una reforma más
profunda del proceso de integración, que trata de articular y consolidar un esquema de corte
neoliberal, precisamente el que intenta abandonar el Mercosur.
En ese marco, deben discutirse dos aspectos distintos, vinculadas a los fundamentos
que sirven de apoyo a una unión monetaria mercosureña. En primer lugar, si la política
monetaria independiente basada en el control de la inflación ha sido capaz de relanzar el
proceso de crecimiento en la región o si, por el contrario, se ha vuelto una pesada traba para la
región. En segundo lugar, si la “refundación política” permitió relanzar un proceso de
desarrollo inclusivo o si, por el contrario, apuntaló un modelo de concentración económica y
política que desarticuló buena parte de los beneficios sociales que muchos de los miembros de
la Unión Europea exhibían como principal capital hacia los años 70. Esos interrogantes nos
guiarán en la primera parte del trabajo. En buena medida, se trata de discutir la idea de que se
debe imitar el camino de la Unión Europea porque dicho proceso ha traído mejoras
sustanciales al funcionamiento de la economía y de la sociedad de aquél continente.
La segunda cuestión será interrogarnos sobre algunos impactos de la integración
monetaria en un proceso de desarrollo en Sudamérica, plataforma a partir de la cual puede
compararse esta propuesta con otras alternativas. La experiencia europea permite sacar
algunas conclusiones interesantes de lo que podría ocurrir en el Mercosur frente a
determinados problemas que enfrenta la propia UE en la actualidad, y que en el Cono sur
suelen presentarse de manera endémica. Cuestiones tales como la asincronía en los ciclos de
Budnevich, Carlos y Zahler, Roberto, “Integración financiera y coordinación macroeconómica en el Mercosur”,
Documento de Trabajo del Banco Central de Chile N° 52, diciembre 1999, pág. 13.
4
Para los fundamentos de dicha crítica y para una interpretación alternativa ver Rapoport, Mario y
colaboradores, Historia económica, política y social de la Argentina, 1880-2003, Buenos Aires, 2007.
5
Sobre el tema, ver Musacchio, Andrés, “Teoría y practica de la integración regional: apuntes para un análisis
comparado de los procesos europeo y latinoamericano desde un enfoque regulacionista”, Informe Económico
IMA N° XXI, enero-febrero de 2004.
3
3
cada país, las heterogeneidades entre ellos o la capacidad de absorción de shocks externos
deben ser puestas en primera fila de la discusión de una posible unión monetaria regional. Y
no deben discutirse in abstracto, sino en el marco de algunas características necesarias de un
programa de desarrollo regional. Desde esa perspectiva, puede discutirse la consistencia
técnica de la experiencia europea y también la pertinencia de la propuesta como un motor de
la transformación del Mercosur.
LA INTEGRACION MONETARIA EUROPEA
Habitualmente, las experiencias y los proyectos de unificación monetaria suelen
recalcar, como punto de partida, los beneficios y las dificultades que enumeran los libros de
texto sobre la temática, especialmente a partir de la noción de área monetaria óptima
formulada por Robert Mundell.6 Sin embargo, tal perspectiva resulta incompleta sin incluir
simultáneamente las características de la política monetaria, de los objetivos y de las
instituciones monetarias en las que se enmarca el proceso. Y eso nos lleva inmediatamente a
la concepción más general del modelo económico y social que intenta fortalecerse por medio
de la unión monetaria.
La unificación monetaria europea no puede, por caso, analizarse fuera del contexto de
la profunda reestructuración del proceso de integración que comenzó a mediados de la década
de 1980 y que apunta a la consolidación de un espacio económico regional con una fuerte
influencia conceptual de la “teoría de la oferta”. Por aquel entonces, se discutía si era
preferible una expansión geográfica o una profundización de la integración.7 Finalmente, el
camino seguido resultó de una combinación de ambas ideas. La Unión se expandió,
incorporando primero a Finlandia, Suecia y Austria y recientemente a varios países del Este
europeo. Mientras tanto, se conformó el mercado único, permitiendo la circulación libre de
capitales y personas. Posteriormente, una parte del bloque (a excepción de Gran Bretaña,
Dinamarca, Suecia e, inicialmente, Grecia) creó en 1999 la unión monetaria (UME) con la
introducción del Euro como moneda común, proyecto al que los países del Este que se
incorporaron recientemente aún no han ingresado, aunque algunos ya tienen fecha definida
para hacerlo.
Como señalan Bieling y Steinhilber, el proyecto de reestructuración del proceso de
integración debe interpretarse como un esfuerzo de imponer y generalizar un proyecto de
hegemonía neoliberal, a partir de la confluencia del sistema monetario europeo, el mercado
común y la unión económica y monetaria.8 Sobre ese marco es que se plasma una
combinación específica de elementos permisivos, de consenso y disciplinadores, que dan
lugar a dos lógicas combinadas: por un lado la de la “desregulación competitiva” –estimulada
por el mercado único- y, por el otro, la de la “austeridad competitiva”, vinculada sobre todo a
la unificación monetaria.
La unión monetaria se realizó, pues, en el contexto de una orientación marcadamente
neoliberal y, como consecuencia de ello, el Banco Central Europeo tendió a privilegiar la
estabilidad de precios como objetivo fundamental, desplazando a un segundo plano aspectos
como el crecimiento económico o el sostenimiento del empleo.9
Mundell, Robert, “A Theory of Optimun Currency Areas”, American Economic Review vol. 51, 1961.
Sobre tal discusión, ver, por ejemplo, Rapoport, Mario y Musacchio, Andrés (coords.), La Comunidad Europea
y el Mercosur. Una evaluación comparada, Buenos Aires, 1993 o Sukup, “Víctor, La Comunidad Europea; entre
la integración y el nacionalismo”, en Ciclos en la Historia, la Economía y la Sociedad Nº 4, 1er. Semestre de
1993.
8
Bieling, Hans y Steinhilber, Jochen, “Hegemoniale Projekte im Prozess der europäischen Integration”, en
Bieling/Steinhilber (Eds.), Die Konfiguration Europas. Dimesionen einer kritischen Integrationstheorie, Münster,
2000, pág. 110.
9
No obstante, algunos autores hacen notar la presencia de ciertos elementos conceptuales parcialmente
vinculados con una interpretación neokeynesiana de la inflación, que, luego de una etapa radicalmente
6
7
4
La UME vino a reemplazar a las políticas previas de coordinación monetaria que
desde 1972, con la “serpiente en el túnel” primero, y -a partir de 1979- con el sistema
monetario europeo, trataban de estabilizar las oscilaciones cambiarias de tipo coyuntural. La
crisis en la que una corriente especulativa sumió al sistema en 1992 se sumó a la idea que por
entonces ganaba terreno sobre las ventajas de una unión monetaria.10
El camino hacia la UME se inició con una etapa de transición, en la que las políticas
nacionales debían acondicionarse para poder sobrellevar luego el criterio de estabilidad de
precios adoptado como objetivo principal. Tal criterio se veía acompañado además por la
interpretación de que la inflación se origina fundamentalmente en causas monetarias y que,
por lo tanto, su combate se materializa con firmes restricciones en la expansión de la cantidad
de moneda y en los déficits fiscales. En esa etapa preparatoria, los “criterios de convergencia”
para los países que pretendieran acceder a la UME fueron claramente orientados en esa
dirección, marcando que la inflación no debía sobrepasar el 1,5% del promedio de los tres
estados más estables; que el déficit fiscal no podía superar más del 3% del PBI; que la deuda
pública debería tener como tope el 60% del PBI; que las tasa de interés de largo plazo no
debían superar en más de dos puntos a las tres “mejores” del bloque; y que el tipo de cambio
debía permanecer estable en los dos años previos a la entrada en vigencia de la UME. Tales
criterios incidieron de manera significativa en una coyuntura que se caracterizó por tasas de
crecimiento económico extremadamente bajas.
Al comenzar a funcionar la Unión, el panorama no mejoró sustancialmente. Con la
transferencia de la soberanía monetaria a un banco central independiente, los países perdieron
la libertad para establecer los objetivos de las políticas monetaria y cambiaria como
instrumentos de política económica. Los criterios de estabilidad determinados por el Pacto de
Estabilidad y Crecimiento firmado en Ámsterdam en 1997 exigen, además, rígidas
restricciones en materia fiscal, ya que se mantienen los criterios de la etapa de adaptación de
déficit inferior al 3% o endeudamiento que apunte a alinearse con la pauta del 60% del PBI. 11
Quedan, pues, pocos instrumentos para encarar políticas nacionales autónomas, entre los que
se destacan la política tributaria o las políticas que apuntan al mercado de trabajo.
Sin embargo, el uso de ambas herramientas se ve limitado en la práctica por la
competencia emergente en los países del Este, que se acaban de incorporar a la Unión
Europea y que, aunque no participan de la UME, ejercen, al menos de manera potencial, su
influencia en el comercio de bienes y en la localización de nuevas inversiones de capital sobre
todo el espacio de la Unión. Aquí se destacan dos efectos, uno más real –el impacto de las
estructuras fiscales- y otro más aparente pero con “peor prensa” –el del mercado laboral-. El
efecto principal se concentra en libertad para diseñar y aplicar políticas fiscales. Es que las
estructuras tributarias de los países del Este apuntan a atraer inversiones con instrumentos
tales como bajas tasas a los capitales y a las ganancias y limitan seriamente la magnitud de
dichas tasas en el resto de los países de la Unión, pues sus empresas amenazan con relocalizar
monetarista, llevaron al Banco Central Europeo a una moderación de sus lineamientos originales de política
económica, que incluyó más atención a los efectos de la política cambiaria sobre el nivel de precios. Cf. Heine,
Michael y Herr, Hansjörg (2002), “Zwickmühlen der europäischen Geldpolitik: Muddling throug mit John
Maynad Friedman?” en Neues Geld- alte Politik? Die EZB im makroökonomischen Interaktionsraum, Marburg,
2002.
10
Para una historia de ambas experiencias, ver, p. ej., Polster, Werner, Europäische Währungsintegration: von
der Zahlungsunion zur Währungsunion, Marburg, 2002.
11
Incluso con la introducción de algunas excepciones puntuales, los criterios resultan extremadamente rígidos
para establecer políticas anticíclicas expansivas en las coyunturas débiles. Por otra parte, los criterios mismos
son sumamente discutibles y no fueron relajados de manera sustancial con el nuevo pacto de 2005. Ver Mathieu,
Catherine y Sterdyniak, Henry “A european fiscal framework designed for stability or growth?”, en Hein, Heise
y Truger (Eds.), European Economic Policies: Alternatives to orthodox analysis and policy concepts, Marburg,
2006.
5
las nuevas inversiones o trasladar algunas plantas si los costos fiscales no se adecuan a las
condiciones propuestas por el Este. Las diferencias en las tasas de los impuestos directos
entre algunos de los países del Este y el promedio de la Unión eran bien notorias al momento
de la implantación de la unión monetaria, como puede verse en el Cuadro 1. Pero allí mismo
se deja ver que no sólo los países orientales ejercen esa presión, sino algunos otros miembros
de la UE como Irlanda.
Cuadro 1
Impuestos a las empresas en los
Países de Visegrad. En porcentajes.
País
2003
Republica Checa
31
Hungría
18
Polonia
27
Eslovaquia
25
Promedio de la UE
32
Irlanda
12.5
2004
24b
18
19
19
Fuente: “Adólicit Közép-Európában”, Magyar Hírlap Online Budapest,
30 June 2003, http://www.magyarhirlap.hu/cikk.php? cikk=68662.
a Excluye tasas locales y municipales.
b Reducción gradual hasta 2006.
c Además Hungría recauda un “impuesto al comercio”, aunque
generalmente exime del mismo a los proyectos de inversión
importantes.
Las limitaciones a los desequilibrios originadas en Pacto de Estabilidad y Crecimiento,
por un lado, y los parámetros de las políticas fiscales de los países del Este, por el otro,
colocan a varios países de la UE ante la necesidad de realizar profundos ajustes en sus cuentas
públicas. Ahora bien, un ajuste fiscal puede lograrse tanto por medio del incremento de la
recaudación como a través de una reducción de los gastos. La presión que ejercen los países
del Este con las mencionadas estructuras tributarias sobre los miembros “viejos” de la Unión
(especialmente Alemania, Francia o Italia), fuerza a privilegiaren estos últimos el ajuste
regresivo de reducción de gastos, ya que un aumento de los impuestos –especialmente los que
gravan al capital- dificultan la capacidad para retener inversiones. Para un país que se
encuentra al límite de lo permitido por el Pacto, la presión para reducir impuestos puede
obligar a desmantelar parcialmente el sistema de seguridad social, a reemplazar impuestos al
capital por impuestos al consumo o a compensar a las empresas costos fiscales mayores con
recortes en otros frentes, como en el laboral. De este modo, la política fiscal deja poco margen
para la expansión; el incremento de gastos no cuenta si se quiere fortalecer la coyuntura. Por
el contrario, la tendencia apunta hacia un recorte de las erogaciones, sobre todo en materia
social. Es por eso que, bajo estas condiciones, la política monetaria de la UE tienen un sesgo
fuertemente regresivo que se encuentra en la base de la debilidad que la coyuntura económica
ha mostrado en los últimos años.
El impacto del mercado laboral es, no obstante, el que mayor atención ha cobrado,
habida cuenta de las importantes diferencias en los salarios nominales registrados en los
países del Este. Tales condiciones supondrían una mayor competencia por parte de dichos
países, que actuarían como un potencial incentivo para captar inversiones y forzaría a una
relocalización de la producción a costa de los países más grandes de la región. Este problema
es el que habitualmente se recalca para explicar, justificar o recomendar políticas de
flexibilización laboral y de desarticulación de los programas sociales. Sin embargo, la
6
evolución reciente no deja evidencias de que este sea un problema que se agrava
paulatinamente. Si bien la diferencia de salarios entre el este y el oeste es manifiesta, la
posibilidad de que se convierta en un factor determinante para la relocalización de la
producción es relativa. En primer lugar, los salarios son un porcentaje bajo en el costo de
muchas de las actividades industriales y, por lo tanto, el diferencial de remuneraciones no
siempre permite una reducción sustancial de costos, lo que da por tierra con el principal
argumento que justifica la relocalización de la producción por menores salarios. En segundo
término, el costo salarial no sólo depende de la magnitud absoluta de los salarios, sino
también de los niveles de productividad. Varios países, como Holanda, Francia y Alemania
tienen una escala de salarios absolutos alta, pero cuando se los pondera por la productividad,
las diferencias en los costos salariales unitarios no es tan abultada.
Cuadro 2
Indicadores de Salario y Productividad en 2004
EU-15=100
Productividad
por hora
Costo
Costo
salarial por
salarial/
hora
Productividad
LUXEMBURGO
153,8
76,7
49,9
ESLOVAQUIA
52,8
34,8
65,9
MALTA
69
46,9
68,0
BÉLGICA
128,5
97,1
75,6
LITUANIA
41,6
32,2
77,4
ESPAÑA
87,7
70
79,8
HOLANDA
116,5
98,1
84,2
LETONIA
34,2
28,9
84,5
FRANCIA
117,7
99,7
84,7
POLONIA
47,6
41,5
87,2
ALEMANIA
105,8
103,2
97,5
REP CHECA
49,9
48,8
97,8
EU-15
100
100
100
ESLOVENIA
66
66,5
100,8
ITALIA
92
96,8
105,2
REINO UNIDO
97,6
105,4
108,0
GRECIA
71
78,4
110,4
AUSTRIA
96,4
109,3
113,4
ESTONIA
38,3
46,1
120,4
DINAMARCA
102,5
124,7
121,7
SUECIA
102
124,2
121,8
FINLANDIA
95,3
117,2
123,0
PORTUGAL
50,1
79,4
158,5
Fuente: Elaboración propia en base a datos de EUROSTAT
Para Grecia, Letonia, Eslovenia y Suecia, el costo salarial corresponde a
2003. Para los países ausentes no hay estadísticas disponibles para alguna de
las dos variables.
Tal efecto es visible incluso en la “vieja Unión”, donde las diferencias absolutas y
relativas de salarios tenían un matiz similar perceptible desde mucho tiempo atrás. En 1996, el
costo laboral unitario de Alemania, por ejemplo, situaba al país justo en el medio de la tabla,
7
incluso por debajo de Grecia, donde las remuneraciones nominales eran sustancialmente
menores, pero los niveles de productividad lo eran aún más.12
Finalmente, debe señalarse que en varios de los países “grandes” de la UE, la
evolución de los costos salariales unitarios entre 1995 y 2005 han tenido una performance
mucho menos satisfactoria que la de los países más pequeños, lo que denota que esa brecha
tiende a jugar un rol cada vez menor como determinante en la localización de inversiones. La
brecha nominal tiende a cerrarse paulatinamente, mientras la brecha real se agranda, tal como
puede apreciarse en el Gráfico 1.
Gráfico 1
Evolución de los costos salariales unitarios en la UE entre 1995 y 2005.
Variación anual en porcentaje
Hungría
Eslovenia
Eslovaquia
Grecia
Rep. Checa
Portugal
Chipre
España
Polonia
Gran Bretaña
Holanda
Estonia
Suacia
Dinamarca
Italia
Luxemburgo
Belgica
Francia
Malta
Irlanda
Finlandia
Lituania
Austria
Alemania
Letonia
-0,5
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
4
4,5
5
Fuente: Eurostat
Un elemento adicional que da cuenta de que algunos de los países con salarios altos no
sufren por ello un problema serio de competitividad es la evolución de las exportaciones,
precisamente el sector donde esa competitividad se manifiesta de la manera más clara. El caso
Muñoz de Bustillo Llorente, Rafael, “Reflexiones acerca de los efectos de la UME sobre el empleo”, en
Anchuelo Crego, Alvaro (dir.), Consecuencias económicas del Euro, Madrid, 1998, pág. 213.
12
8
paradigmático de ello es Alemania, una de las naciones con salarios más altos en la región y
en la que, no obstante, las exportaciones no han dejado de crecer de manera absoluta y en
relación al PBI, mientras los saldos comerciales también muestran una evolución positiva,
como se ve en el cuadro 3.
Año
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Cuadro 3
Performance exportadora de Alemania
Exportaciones
Saldo
Exportaciones: Exportaciones/
(Mill. De
Comercial
Crecimiento
PBI
Euros)
(Mill. De
Anual (%)
(%)
Euros)
661972
111808
27,3
668143
31592
0,9
25,2
671421
43562
0,5
23,9
632658
68105
-5,8
22,1
696373
82697
10,1
22,8
749857
93177
7,7
23,6
786537
106345
4,9
24,3
884684
123912
12,5
26,8
953436
136777
7,8
29,0
509693
66551
4,8
29,7
596932
62821
17,1
33,8
637326
100658
6,8
35,3
650457
133836
2,1
35,9
661613
129644
1,7
35,7
731544
156096
10,7
33,1
786266
158179
7,5
35,1
893635
162156
13,7
38,7
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Deutsche Bundesbank
Esta evolución del sector externo de Alemania se produce, incluso, absorbiendo la
marcada revaluación del euro frente al dólar, que actuó como un factor de deterioro de la
competitividad. Más aún, las exportaciones mantienen una dinámica muy superior al la del
PBI y permiten esconder el deterioro del mercado interno que produjeron los sucesivos ajustes
fiscales que impulsaron las autoridades en los últimos años.13
Es así que los indicadores de costos salariales y productividad en la Unión Europea
matizan bastante, entonces, la idea de que los flujos de capital y la radicación de inversiones
se debe a las diferencias de salarios. Por otra parte, ponen simultáneamente en el primer plano
a la cuestión fiscal, esta última estrechamente relacionada con los parámetros y las
restricciones emergentes de la Unión Monetaria. La cuestión laboral esconde, en el fondo, la
rigidez de un sistema monetario común que sirve a un esquema neoliberal y que, por ende,
prioriza la estabilidad monetaria por sobre la estabilidad laboral. Dadas las dificultades para
realizar en otros campos los ajustes que se derivan de la política monetaria seguida por el
Banco Central y las restricciones impuestas por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, el
mercado laboral se convierte en la principal variable de ajuste. La unión monetaria –con las
13
Un análisis detallado de la situación externa de Alemania, así como las consecuencias internas de la adopción
del Euro y la expansión hacia el Este de la unión puede verse en Musacchio, Andrés “La extensión de la jornada
de trabajo en Alemania: Ejemplo a imitar o error de concepto?”, en Informe Económico IMA N° XXIV, julioagosto de 2004.
9
características analizadas hasta aquí- deriva entonces en un proceso permanente de ajustes en
el mercado laboral, que se caracteriza por la redistribución regresiva del ingreso, el deterioro
de las políticas sociales y laborales y una creciente flexibilización laboral.
LA ABSORCIÓN DE SHOCKS Y LAS RIGIDECES EN LA UNION EUROPEA: EL
AJUSTE REGRESIVO
El problema fiscal por el que atraviesan algunos países europeos desde hace ya
bastante tiempo no se relaciona con un gasto o un nivel de deudas insostenible, sino con la
rigidez de los principios y los mecanismos de ajuste de la unión monetaria. Una moneda para
once países heterogéneos, con desocupación masiva y problemas regionales estructurales
plantea una dificultad casi imposible de resolver, a la cual se le suma la incorporación de
nuevos miembros con un nivel de pobreza significativo. Una unión monetaria puede funcionar
solo entre países relativamente iguales, pero nunca entre desiguales, ya que sólo una
economía fuerte puede sostener una moneda fuerte.14
En ese sentido, no es casual que mientras se tornan cada vez más inflexibles los
objetivos monetarios, la política cambiaria y las políticas monetarias y fiscales,
simultáneamente se flexibilice el mercado laboral, de modo que quede despejado el camino
del ajuste ante la aparición de problemas en el funcionamiento de las economías de los países
miembros.
La rigidez puede afectar de dos maneras. La primera es la incapacidad de reaccionar
adecuadamente frente a shocks externos que afecten la competitividad de algunas economías
de la Unión. En este caso, la única forma de compensar dicha caída consiste en reducir los
costos salariales o impositivos. Una vía exige sacrificios sociales complejos e impacta sobre
la capacidad de consumo y la dinámica de expansión. La otra alternativa obliga a reducir
impuestos; pero para mantener el obligatorio equilibrio fiscal que demanda el Pacto de
Estabilidad y crecimiento debe contraerse simultáneamente el gasto público. Esto significa
recortes en los programas sociales y en la inversión estatal, que tienen un impacto negativo de
corto plazo sobre la demanda y en el largo plazo también afecta negativamente la
competitividad.
La segunda forma de aparición de la rigidez de la unión monetaria es la dificultad para
digerir divergencias en los ritmos de precios o de crecimiento entre los países miembros.
Como puede verse en el cuadro siguiente, una situación de ese tipo también está ocurriendo
en la región.
En los últimos años, los ritmos de los ciclos internos de cada país tuvieron una
evolución heterogénea en los diversos indicadores considerados, que induce a la introducción
de ajustes y correcciones. Tales ajustes, nuevamente, se encuentran acotados al ajuste fiscal o
laboral. En el fondo, este era un problema previsible, pues, como señala Mazier, luego del
período de convergencia los mercados nacionales continuaban signados por fuertes
especificidades en los comportamientos privados, en las relaciones industriales, en la
protección social, en los sistemas educativos, en la naturaleza de las relaciones entre bancos y
empresas, etc.15
Cf. Hankel, Wilhelm, “Die wirtschaftspolitischen Fehler der Regierung Schröder“, Blätter für deutsche und
internationale Politik, septiembre de 1999, pág. 1339.
15
Mazier, Jacques, « L’Europe: enlisement ou transition vers un nouveau régime de croissance?”, L’Anne de la
régulation vol. 1, París, 1997, pág 135.
14
10
Cuadro 4
Indicadores macroeconómicos en los países de la Unión Monetaria.
País
BELGICA
ALEMANIA
FINLANDIA
FRANCIA
GRECIA
IRLANDA
ITALIA
LUXEMBURGO
HOLANDA
AUSTRIA
PORTUGAL
ESLOVENIA
ESPAÑA
UME
Crecimiento
del PBI
2005
Desocupación
2006
1,1
0,9
2,9
1,2
3,7
5,5
0,1
4,0
1,5
2,0
0,5
4,0
3,5
1,4
8,3
8,4
7,7
9,0
9,8 (1)
4,4
7,7 (1)
4,8
3,9
4,8
7,7
6,0
8,6
7,8
Saldo
fiscal
(% del
PBI)
2005
− 2,3
− 3,2
2,7
− 2,9
− 5,2
1,1
− 4,1
− 1,0
− 0,3
− 1,5
− 6,0
− 1,4
1,1
− 2,5
Deuda
pública
(% del
PBI)
2005
93,2
67,9
41,3
66,6
107,5
27,4
106,6
6,0
52,7
63,4
64,0
28,0
43,1
70,8
Tasa de
Inflación
2006
2,3
1,8
1,3
1,9
3,3
2,7
2,2
3,0
1,7
1,7
3,0
2,5
3,6
2,2
Cuenta
corriente
(% del
PBI)
2005
2,5
4,0
4,9
-1,4
-7,9
-2,6
-1,6
11,8
7,7
1,1
-9,8
-2,0
-7,4
0,1
(1) datos de 2005
Fuentes: Deutsche Bundesbank; cuenta corriente: datos de UNECE Statistical Division Database
Siendo una de las pocas vías posibles de ajuste en el largo plazo, la adaptación a través
del mercado de trabajo resulta, de todas maneras, difícil de sustentar en el largo plazo. Es que
tal procedimiento se encuentra condicionado por dos “efectos colaterales”. El primero de ellos
deriva del hecho de que cuando un país adopta políticas de flexibilización del mercado laboral
como la extensión de la jornada de trabajo o la reducción de salarios, puede lograr un efecto
estructural sobre la competitividad en tanto los socios comerciales o los competidores no
reaccionen. Pero esto significaría que esos países entregarían alegremente parte de sus
mercados internos o exteriores, algo difícil de creer. La reacción probable de los socios o
competidores consistiría en flexibilizar también sus mercados de trabajo o reducir los salarios,
con lo cuál el juego volvería al comienzo y obligaría a un nuevo ajuste regresivo. Se trata de
un movimiento sin fin desde lo económico, pero que tarde o temprano debería enfrentar una
creciente barrera social. El deterioro paulatino de las condiciones de trabajo o del nivel de
vida tendrían como efecto una creciente resistencia social y sindical, que en lo político traería
consecuencias altamente negativas para los gobernantes de turno, como ya se observa en
buena parte del viejo continente dado el creciente deterioro del Estado de bienestar. Las
discusiones al respecto en Alemania o en Austria son un ejemplo interesante, pero la
radicalidad del conflicto social en Francia, con los estallidos de 2006 y la violencia larvada
que persiste son una señal todavía más alarmante al respecto.
Pero aún cuando la resistencia social no se produjera o no tuviese efecto para obligar a
modificar los cursos de acción, el modelo de “serpiente que se devora por la cola” está
destinado al fracaso por el segundo efecto colateral, exclusivamente macroeconómico. El
ajuste permanente, como vimos, tiende a comprimir la demanda interna, a incrementar la
desocupación y a deprimir el nivel de actividad. Mercados internos en colapso simultáneo
significan también una menor demanda de importaciones. El ajuste permanente se traslada de
11
un país al otro, alimentando el estancamiento. Por eso, varios analistas sostenían que las
metas de convergencia previas ahogarían el crecimiento de las economías europeas, como
efectivamente ocurrió.16 Incluso, este efecto puede tener repercusiones sociales graves. Si se
incrementa la productividad en un contexto de estancamiento, se destruyen puestos de trabajo.
Creciente desocupación enmarcada en un recorte de los programas sociales implica una
porción creciente de la población con un ostensible deterioro de la calidad de vida, fuente
propicia para protestas cada vez más radicales.
Aún así, la introducción del Euro –incluyendo las metas de política monetaria y las
restricciones- no afectó a todos los miembros de la Unión por igual. Las disparidades en
materia de endeudamiento o de normativas laborales, así como los efectos de la fijación de
una tasa de interés regional por parte del Banco Central Europeo –más elevada que las previas
en algunos países como Alemania pero más baja en otros, como España- generó un impacto
distinto en cada país. Así, mientras en algunos casos impulsaron una tendencia recesiva, en
otros, como España, Grecia o Irlanda permitieron un contexto monetario más expansivo, que
redundó en una aceleración del crecimiento.17
Las disparidades apuntadas -enmarcadas en una unión monetaria- pueden ser
interpretadas como el factor que impulsó en el corto plazo la divergencia reciente en las tasas
de crecimiento y que tiene como punto de partida las diferencias en las tasas de interés
reales.18 Los ritmos inflacionarios diferentes en un área monetaria común con niveles
similares de tasas de interés nominales generan diferencias importantes en los niveles de tasas
de interés reales. Estas, a su vez, impulsan mejores condiciones comparativas para el
crecimiento. Incluso, dado que dicho mayor crecimiento puede contribuir a impulsar aún más
la presión inflacionaria, en el mediano plazo tal situación puede generar mayores diferencias
en las tasas reales de interés y en los niveles de crecimiento
Esto no significa, de todos modos, que los países de rápido crecimiento se expandan
en un sendero libre de peligros. Por el contrario, no sólo se observa una reducción relativa de
las tasas de interés reales, sino también un crecimiento de los costos salariales y de los
precios de los servicios (un efecto equiparable a una revaluación de la moneda), de manera
que dichos países van perdiendo competitividad y deteriorando la cuenta corriente de sus
balances de pagos. La política del Banco Central Europeo tiende así a ver peligros donde no
necesariamente los hay (como el límite de endeudamiento en un 60% del PBI), mientras se
desinteresa de otros fenómenos potencialmente mucho más graves, como el déficit en cuenta
corriente, que en el caso de España trepaba a fines de 2005 al 7,4% del PBI, al igual que
Grecia (7,9), e incluso Portugal rozaba el 9,8% de déficit. 19 En el largo plazo, pues, la
evolución se torna insostenible y presagia un ajuste que será, por fuerza, recesivo.
Heine y Herr señalan como efecto esperable en el largo plazo que tales países terminen
estancándose debido al retraso de la competitividad y solamente puedan salir de tal situación
por medio de una fuerte reducción de los costos salariales que, dada la imposibilidad de
devaluar, se produciría por medio de caídas en los salarios nominales.20 Las crisis de balance
de pagos se trasladarían entonces al campo social. Además de los riesgos macroeconómicos
de tal situación, no debe pasarse por alto –como bien señala Boyer- el conflicto inmediato de
16
Cf. Por ejemplo Mazier, op cit., los trabajos reunidos en el volúmende L´apelle des economistes pour sortir de
la pensée unique, La monnaie unique en debat, Paris 1997, o la discusión de diferentes autores en un bloque
titulado “Die Kontroverse über den Euro-start”, en Blätter für deutsche und internationale Politik Nr. 6, 1998.
17
Boyer, Robert, “The institutional and policy weaknesses of the European Union: the evolution of the “policy
mix”, en Coriat, Petit y Schneider (Eds.) The hardship of nations. Exploring the paths of modern capitalism,
Cheltenham-Northampton, 2006, pág. 165.
18
Cf. Heine, Michael y Herr, Hansjörg, “Die Europäische Union im Treibstand. Fehlende Lohnkoordination und
fiskalische Schwächen gefährden das europäische Projekt”, en Prokla No. 144, tercer trimestre de 2006.
19
Ver cuadro 4.
20
Heine y Herr, op. Cit, pág. 368.
12
gobernabilidad que supone el impacto diferencial de la introducción del Euro entre los países
que, a partir de allí lograron tasas de crecimiento de la producción y del empleo más elevadas
y aquellos que profundizaron su estancamiento.21
Un problema adicional en el esquema de política monetaria del Banco Central
Europeo es su influencia sobre la competitividad por medio de la fijación del tipo de cambio.
Los objetivos excesivamente estrictos en la expansión de la cantidad de dinero fueron
sostenidos por una política ortodoxa de control de la cantidad de dinero, reflejados en una tasa
de interés ascendente en los primeros meses de vida del euro, que luego se fue suavizando,
pero que tendió a colocarse durante prácticamente todo el período por sobre los niveles de
otras tasas de referencia, como las de la Reserva Federal de los EEUU o de Japón, tal como
puede observarse en el gráfico 2.
Gráfico 2
Tasas de interés nominales de los bancos centrales
Fuente: Eurostat
En el mismo momento, la política de la Reserva Federal de los EEUU era mucho más
laxa, lo que se manifestó en la reducción de los tipos de interés y en la aparición de una
brecha en los costos financieros manifiesta, que deterioró la competitividad europea.
Esas altas tasas de interés estuvieron también en la base de un flujo de atracción de
inversiones financieras externas que condujeron a una marcada apreciación del euro, lo que
significó tanto una pérdida de competitividad de los productos europeos en el mercado
mundial, como en el mercado interno frente a las importaciones. La apreciación del euro no
sólo fue notoria en relación a las monedas de los principales referentes extra-zona, sino
también frente a países de la propia Unión Europea que no ingresaron a la unión monetaria,
como Gran Bretaña y Suecia, cuyos indicadores macroeconómicos han sido en los últimos
años mejores que en la zona euro.
21
Boyer, op. Cit, pp. 166-7.
13
Cuadro 5
Valor del euro frente a otras monedas de referencia
Corona
Libra
Año
Dólar
Yen
sueca
esterlina
1999
1,0658
121,32
8,8075
0,65874
2000
0,9236
99,47
8,4452
0,60948
2001
0,8956
108,68
9,2551
0,62187
2002
0,9456
108,06
9,1611
0,62883
2003
1,1312
130,97
9,1242
0,69199
2004
1,2439
134,44
9,1243
0,67866
2005
1,2441
136,85
9,2822
0,6838
2006
1,2556
146,02
9,2544
0,68173
Fuente: Deutsche Bundesbank
Este factor adicional derivado de la política monetaria contractiva practicada por el
Banco Central Europeo dispara un nuevo eje de conflicto. Como señala Huffschmid, la
presión hacia la revaluación de las políticas antiinflacionarias implica también una marcada
reducción de competitividad de las exportaciones y por lo tanto afecta los intereses de los
exportadores, cuyas ganancias se ven afectadas. Por el contrario, le revaluación contribuye a
incrementar las ganancias del sector financiero, quienes se benefician con la posibilidad de
comprar mayor cantidad de divisas extranjeras con las mismas ganancias y simultáneamente
ganan con las mayores tasas de interés ofrecidas por el mercado local. 22 La resolución del
conflicto que se genera entre exportadores, por un lado, y importadores y especuladores, por
el otro, puede zanjarse en la medida en que se logra una revaluación nominal y una
devaluación real al mismo tiempo. En otras palabras, el aumento del precio de la moneda
local debe ser compensado con una baja de los costos de producción, que restituya a los
exportadores la competitividad perdida con la revaluación. Dado que las condiciones fiscales
en varios países impiden una reducción marcada de las cargas tributarias o los apoyos
específicos a las empresas por parte de los estados nacionales, de nuevo vuelve a aparecer en
el centro de la escena la opción de una contracción de los costos salariales y una
flexibilización laboral, sustentando un deterioro en la distribución del ingreso.
Tal contradicción nos remite también a la importancia que ha cobrado en los últimos
años el capital financiero y la acumulación financiera de capital, importancia que ha llevado a
muchos autores a discutir la existencia de un “régimen de acumulación financiarizado”,
especialmente visible en la Unión Europea y estimuladao por la introducción de la UME.23
Autores como Grahl destacan que si bien en el debate sobre las transformaciones
institucionales europeas pueden encontrarse numerosos puntos de continuidad con respecto al
pasado, tales continuidades sólo pueden ser analizadas en el marco de un cambio en las
formas de funcionamiento de las instituciones continentales. Las instituciones han cambiado
de tal manera sus contenidos económicos y sociales, según plantea Grahl, que finalmente se
22
Huffschmid, Jörg, Politische Ökonomie der Finanzmärkte, Hamburgo, 2002, pág. 144.
Cf., por ejemplo, Bieling, Hans, “Die Neue europäische Ökonomie: Transnationale Marktstrukturen und
Regulationsformen”, en Beckmann/Bieling/Deppe (Eds.), “Eurokapitalismus” und globale politische Ökonomie,
Hamburgo, 2003, Pág. 42. Sobre el debate en torno al un régimen de acumulación financiero en la teoría de la
regulación, ver Redak, Vanesa, “Akkumulationsregime des Vermögensbesitzes: people’s Capitalism?”, en U.
Brand y W. Raza (Hrsg.), Fit für den Postfordismus?, Münster, 2003 y Becker, Joachim, Akkumulation,
Regulation, Territorium, Marburg, 2002.
23
14
corresponden con las necesidades emergentes de las relaciones financieras.24 Es así que la
última etapa de la integración europea, y especialmente la configuración de la UME serían en
gran medida la expresión de procedimientos de regulación que sustentarían la expansión del
régimen de acumulación financiarizado.
Si bien el vínculo entre la UME y el sector financiero es claro, ir tan lejos en el
análisis parece forzar un tanto el problema. En primer lugar, la reestructuración de la
integración europea es mucho más basta que una simple adecuación a las necesidades del
capital financiero, incluso cuando éste juega un rol central. La gama de intereses, los sectores
ganadores y perdedores y las características del espacio europeo es bastante más intrincado
que un simple problema financiero. Pero, y esto nos parece más importante aún, el proceso de
acumulación sustentado en la expansión financiera no puede plasmarse en un modelo
sustentable en el tiempo. Un régimen de acumulación – incluso cuando esté impulsado por el
sector financiero- no puede escapar de su vinculación con la esfera productiva, por el simple
hecho de que el sector financiero no genera riquezas; solamente permite apropiarse de un
derecho a una porción del plusvalor, tal como se desprende de la noción de capital ficticio
empleada por Marx. Por eso, debe nutrirse de las riquezas y las ganancias generadas en el
sector productivo. Caso contrario, sólo se generan burbujas especulativas autoalimentadas,
que terminan en crisis financieras de magnitud, mostrando que el auge carecía de base de
sustentación.25 Algunos autores plantean, incluso, que tal despliegue de la actividad financiera
es un síntoma de la debilidad del propio sector productivo, incapaz de encontrar una salida
rentable y sostenida a la reinversión de las ganancias. Por lo tanto, lejos de sostener el proceso
de acumulación, la sobreexpansión de las finanzas estaría reflejando la perennidad de una
crisis preexistente.26
De todas formas, una parte de la literatura tiende a relativizar la relevancia de la
discusión sobre la supuesta conformación de un régimen de acumulación financiero y
concentra el análisis en otra dimensión, que se interesa mucho más por el abanico de
conflictos y contradicciones que genera el modelo actual impuesto en la UE y en la manera en
que dichos conflictos se plasman en una matriz y se articulan entre sí.27 En ese contexto, y
más allá de la discusión sobre la conformación o no de un régimen de acumulación financiero,
lo que resulta fuera de discusión es que el modelo de la UME basado en el control de la
inflación y la independencia del Banco Central, en el marco de políticas globales de corte
neoliberal, no pueden relanzar un sendero de crecimiento sostenido para la región. Los ajustes
necesarios se transforman en un chaleco de fuerza, ajustado aún más con la incorporación de
los países del Este. El fortalecimiento de las tasas de ganancia por medio de mecanismos
decimonónicos tiene un costo social y de dinámica económica que esteriliza cualquier
esfuerzo por salir de la crisis.
ALGUNAS LECCIONES PARA EL MERCOSUR
La discusión del caso europeo no resulta del todo lejana para el Mercosur y de allí la
necesidad de seguir el debate y los acontecimientos con minuciosidad. El proceso de
integración regional en el Cono sur se encuentra atravesando su crisis más severa, que
preanuncia una fuerte reestructuración en algún momento no muy lejano. El comercio
Grahl, John, “Finanzintegration und europäische Gesellschaft”, en Beckmann/Bieling/Deppe (Eds.),
“Eurokapitalismus” und globale politische Ökonomie, Hamburgo, 2003, Pág. 26. Cf. También Streeck,
Wolfgang, “The transformation of corporate organisation in Europe: an Overview”, en MPIfG Discussion Paper
01/8, diciembre de 2001.
25
Cf. Becker, Joachim, “Beiderseits des Rheins. Regulationstheorie und emanzipatorische Politik“, en Brand y
Raza, op. Cit.
26
Cf, por ejemplo, Bye, Maurice y de Bernis, Gerard, Relations économiques internacionales, París, 1987.
27
Bieling, Die neue europäische..., op. Cit., pág 42.
24
15
intrarregional pierde peso y relevancia; las restricciones y salvaguardias se multiplican; los
roces entre funcionarios o entre estos y empresarios son cada día más frecuentes. En el fondo,
las discusiones denotan la existencia de una fuerte tensión entre una firme voluntad política de
avanzar en la construcción del proceso de integración y la falta de una estrategia definida y de
un concepto claro y compartido para relanzar el proyecto.
Dos de los puntos débiles del Mercosur que se destacan recurrentemente son la falta de
coordinación de políticas y la ausencia de instituciones regionales supranacionales que
impidan que los intereses nacionales frustren la estrategia de integración. Apuntando a superar
esos dos déficits es que desde el inicio de la crisis del proceso de integración hacia 1999,
diversos analistas, políticos y funcionarios han planteado seriamente la idea de avanzar en la
creación de una moneda común regional.
Dos conjuntos de ventajas son esgrimidas para sostener tal necesidad o posibilidad.
Por un lado, se mencionan las ventajas tradicionales que suelen atribuirse a las uniones
monetarias, tales como la reducción de costos de transacción originados en la existencia de
tipos de cambio diferentes y fluctuantes, el control de la inversión especulativa intraregional
impulsada por fluctuaciones cambiarias; la reducción de la incertidumbre sobre el tipo de
cambio futuro y, por lo tanto, sobre la rentabilidad de la inversión externa intrarregional y la
eliminación de las devaluaciones competitivas entre los integrantes del área.28
Pero, en segundo lugar, interpretaciones menos ortodoxas ponen el acento en la
percepción de que una unión monetaria permitiría consolidar el plano institucional,
precisamente en terrenos en los que los estados nacionales han tenido serias dificultades para
sostener un contexto estable, como el control de la inflación, los déficits fiscales o las
turbulencias cambiarias. De esa forma, una unión monetaria podría facilitar el relanzamiento
de la integración con una base más sólida y previsible.
En este sentido, la experiencia europea es tomada habitualmente como una referencia
obligada y exitosa, por cuanto ha logrado en los últimos años mantener bajas tasas de
inflación, ejercicios fiscales relativamente equilibrados y, sobre todo, construir una moneda
cuya fortaleza es tan indiscutida, que compite con el dólar norteamericano como referente en
los mercados financieros internacionales. Esa fortaleza está apuntalada, sobre todo, por la
paulatina revaluación del euro frente al dólar.29
Como acabamos de ver, las supuestas ventajas de la UME no sólo no son indiscutidas,
sino que además involucran una serie de costos, cuyos ajustes terminan recayendo
especialmente sobre el mercado laboral, las condiciones de vida de la población y una
heterogeneidad creciente en sus impactos espaciales. Estos resultados obligan a una
evaluación mucho más profunda y crítica de la integración monetaria europea y de sus efectos
“colaterales o secundarios” y sugieren tomar con más cuidado la posibilidad de imitarla en
Sudamérica. A ello debería añadírsele también que las economías latinoamericanas y la
“región Mercosur” conforman estructuras sociales y políticas muy distintas a las de la Unión
Europea. Eso implica que resulta poco apropiado amalgamar la etapa actual del Mercosur a
una etapa anterior en la historia de la Unión Europea, pensando que existe un sendero
prefijado recorrido por todos los procesos de integración. Por el contrario, las diferencias
estructurales parecen abonar más la idea de regiones y proyectos inconmensurables entre si,
Cf., por ejemplo, Budnevich, y Zahler, op. cit, o Sevares, Julio, «Notas sobre regimenes cambiarios e
integración (Pensando en el MERCOSUR) », en Realidad Económica N° 222, 16 de agosto al 30 septiembre
2006.
29
Sin embargo, Cohen señala que el precio de una moneda es un indicador imperfecto de su status internacional,
pues la cuestión central es, en realidad, el grado de utilización de dicha moneda en las transacciones comerciales
y financieras internacionales. En ese campo, empero, hay pocos indicios de que el euro esté reemplazando
significativamente al dólar. Cf. Cohen, Benjamin, “Pourquoi l’Euro n’est pas près de remplacer le Dollar”, en
L’économie politique N° 20, trimestre octubre 2003, pp. 12-13.
28
16
por tener objetivos, estructuras, formas, direcciones y necesidades diferentes.30 Esto, de por sí,
inhibe la transpolación directa de una experiencia como la europea a América latina.
A ello debe agregársele todavía el análisis concreto de los efectos probables de la
integración monetaria en el Mercosur. Una unión monetaria no significa solamente crear una
moneda común y un organismo emisor multinacional que concentre la soberanía monetaria y
fije la política monetaria de la región. Como hemos visto a lo largo de la sección anterior para
el caso de la Unión Europea, la moneda común implica una pauta concreta y coordinada de
saldos fiscales, que quita importantes grados de libertad a la política fiscal. Obliga también a
la cesión por parte de los estados de la política cambiaria.
Es que la unión monetaria significa, en primer lugar, la desaparición de las monedas
nacionales y por consiguiente el congelamiento de los tipos de cambio entre dichas monedas
al momento de creación de la unión. Y, en segundo término, la propia política monetaria del
banco central regional es la que en definitiva influye decisivamente sobre la evolución del
tipo de cambio entre la moneda regional y las monedas externas a la región. De esta forma, se
convierte en un elemento de importancia fundamental para determinar los mecanismos de
regulación y ajustes, así como de las políticas de desarrollo internas. Estas consideraciones
dan lugar a plantearse diferentes interrogantes, como los que desgranamos a continuación.
¿Es necesario un banco central regional independiente?
La primera reflexión que puede hacerse a partir de la experiencia europea se refiere a
las bondades de un banco central regional independiente de los gobiernos, cuyo objetivo
principal es la lucha contra la inflación. Planteada así, la cuestión nos remite a una
interpretación bastante particular de la economía, cuyos encadenamientos podrían formularse
de la siguiente manera:
1) La inflación es el problema principal de la economía.
2) La inflación es el resultado directo de la expansión de la oferta monetaria.
3) La oferta monetaria es, en última instancia, el producto de un excesivo déficit
fiscal, que los estados nacionales no están en condiciones de controlar, pues se ven
tentados a contentar fácilmente a costa del equilibrio de sus cuentas públicas.
4) La respuesta al fenómeno inflacionario es quitarle al Estado la posibilidad de
influir sobre la oferta monetaria, separándolo del organismo encargado de la
emisión de dinero.
5) De esa manera, un banco central independiente es el único garante de la
estabilidad, y más aún si se coloca incluso por fuera de los estados nacionales, con
un carácter supranacional.
Indudablemente, la inflación es un problema importante en las economías del Cono
sur, y su disminución es un objetivo deseable de las políticas económicas. Sin embargo, las
tasas de inflación actuales no parecen representar –salvo en coyunturas muy puntuales- un
problema de extrema gravedad y, por lo tanto, no resulta ser el problema prioritario en un
momento en el que la pobreza o la desocupación tienen una dimensión considerablemente
mayor.
En segundo lugar, entender que el control inflacionario debe ser buscado con una
inflexible política de contención de la masa monetaria implica suponer que las causas de la
inflación son fundamentalmente monetarias. La larga discusión entre monetaristas y
estructuralistas muestra que tal interpretación es, al menos, sumamente cuestionable. Existe
Cf. Musacchio, Andrés, “Teoría y practica de la integración regional: apuntes para un análisis comparado de
los procesos europeo y latinoamericano desde un enfoque regulacionista”, Informe Económico IMA N° XXI,
enero-febrero de 2004.
30
17
una evidencia empírica y una larga tradición interpretativa que analiza la inflación como un
fenómeno multicausal en el que juegan un papel primordial aspectos tales como la evolución
del tipo de cambio, la puja distributiva, la existencia de mercados monopólicos u oligopólicos
o los efectos de los cambios de precios relativos en el comercio exterior y las diferencias en
los niveles de productividad en los diversos sectores de las economías nacionales, problemas
estructurales del que las variables monetarias son sólo un reflejo.
En tercer término, la necesidad de combatir la desocupación y motorizar los cambios
estructurales necesarios demanda un vigoroso proceso de crecimiento. La experiencia europea
resulta aquí un mirador especialmente revelador, pues sugiere que en condiciones de extrema
rigidez monetaria el crecimiento se detiene de manera indefectible, de acuerdo a lo que ya
hemos analizado en la sección anterior. Tal resultado no difiere, por cierto, de los obtenidos
en las muchas experiencias de estabilización en Sudamérica, donde los monetaristas
pregonaron intensamente la necesidad de estabilización de precios como requisito para el
crecimiento. En la práctica, tales políticas desencadenaron estancamiento y crisis, a diferencia
de aquellas experiencias que buscaron la estabilidad en el marco de políticas de crecimiento y
transformación estructural.31 Por otra parte, dado que las políticas monetarias contractivas no
remueven los problemas estructurales que generan la inflación, tienen un débil efecto
estabilizador en el largo plazo.
En este mismo marco puede discutirse la idea de que la base del proceso de
integración es su fortaleza institucional, contexto en el cual la unificación monetaria podría
jugar un papel catalizador del conjunto del proceso de integración. Esta propuesta significa
invertir el orden de las prioridades: se trataría de fijar lo institucional, para estabilizar las
economías nacionales, reducir las diferencias y, a partir de allí, poder plantear una política de
desarrollo conjunto. Ese camino implica que los objetivos se fijan a partir de lo institucional,
a partir de los requisitos para una moneda común estable, que subordina a todo lo demás.
Estamos, nuevamente, en el punto planteado al comienzo y su resultado no puede ser
diferente.
De asincronías y heterogeneidades
El experimento de una unión monetaria tendría chances de funcionar si se conjugara
con una verdadera convergencia de los indicadores macroeconómicos, con una fuerte una
complementariedad de las estructuras productiva internas y con una sincronía en la evolución
de los ciclos económicos nacionales. Tal discusión también se planteó para el caso europeo, y
la conclusión a la que arribaban algunos analistas era que, bajo tales condiciones, la moneda
única se convertiría en una cuestión superflua o se reduciría a un recurso técnico, inocuo pero
innecesario.32
Las economías de los países del Mercosur distan mucho de mostrar una aproximación
estructural; la evolución en la última década ha sido extremadamente dispar, dando lugar a
una mayor heterogeneidad en las estructuras económicas y sociales nacionales. El Mercosur
ofrece en este punto contrastes por lo menos tan fuertes como los europeos. Las divergencias
de configuración productiva o de indicadores de empleo, son manifiestas. Lo mismo ocurre
con la evolución de los precios, los tipos de cambio o las tasas de interés, así como con las
estructuras fiscales. A guisa de ejemplo un breve cuadro de indicadores de 2005 refleja las
marcadas diferencias nacionales.
31
Para el caso de Argentina, por ejemplo, cf. Rapoport y colaboradores, op. Cit., Vitelli, Guillermo, Cuarenta
años de inflación en Argentina: 1945-1985, Buenos Aires, 1986, ó Vitelli, Guillermo, Los dos siglos de la
Argentina, Buenos Aires, 1999.
32
Husson, Michel, “Les mystères de Maastricht », en La monnaie unique en débat, París, 1997.
18
Cuadro 6
Indicadores básicos para 2005
PBI
Millones
de USD
corrientes
PBI
%
variación
en 2006
PBI per
cápita
USD
corrientes
Formación
Grado de
Flujo de
Deuda
Inflación
bruta de
apertura de
IED
externa/
2006
capital
la
Millones
PBI
%
Millones
economía
de USD
variación
de USD
% del PBI
corrientes
Argentina 183.196,0
8,5
4.747,0
38.237,9
44,3
4.729,7
62,0
10,9
Brasil
797.365,4
2,8
4.250,4
164.032,1
29,2
15.066,3
21,3
4,2
Uruguay
16.791,9
7,5
4.860,2
2.210,1
57,3
710,6
68,1
6,4
Paraguay
7.467,6
4,0
1.201,4
1.617,2
99,0
63,5
37,0
9,6
Venezuela 140.191,9
10,0
5.274,9
30.357,8
62,3
2.583,0
33,7
12,6
Bolivia
9.333,6
4,5
990,1
1.283,2
69,2
-276,6
52,9
4,3
Elaboración propia en base a datos de CEPAL (2007), Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2006,
Marzo.
El cuadro permite ver la existencia de contextos internos y problemáticas
diferenciados, que poco tienen que ver con la falta de instituciones, la laxitud monetaria o los
costos de transacción. Las necesidades de homogeneización previas a la introducción de una
unión monetaria serían realmente titánicas, y tan difíciles como aceptar la permanencia de las
diferencias casi como una cuestión natural.
La experiencia de la Unión Monetaria Europea puede ser aquí también un mirador
interesante en lo referido a las implicancias de las disparidades en las trayectorias posibles
luego de la introducción de una moneda común, así como de las vías de ajuste cuando las
trayectorias divergentes comienzan a generar incompatibilidades manifiestas.
Otro problema que se recorta con claridad como un escollo para avanzar en una unión
monetaria es el bajo grado de complementariedad de las estructuras productivas de la región,
algo que puede inferirse de un comercio intrarregional del orden del 12% si se incluye al
nuevo socio del Mercosur, Venezuela, y al candidato a ingresar, Bolivia, y que sólo se eleva
al 15,7 si se excluye al primero. Nuevamente, un rasgo distintivo es el peso diferente que el
comercio regional juega en cada país, como se advierte en el cuadro siguiente.
Cuadro 7
Comercio intrarregional, 2005
(Sobre la base de las exportaciones FOB en millones de dólares)
origen/destino
Argentina
Bolivia
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela
Total
Argentina
Bolivia
Brasil
Paraguay
Uruguay
Venezuela
0
264,4
9915,4
107,3
266,9
71,2
10625,2
360,4
0
580
25,8
4,6
5,5
976,3
6181,2
1016,5
0
325,5
458,2
237
8218,4
496,6
22,2
961,1
0
55,8
4,2
1539,9
845,5
1,6
849,6
479,3
0
1,4
2177,4
507,2
158,5
2216,2
7
33,5
0
2922,4
Total
Mercosur
8390,9
1463,2
14522,3
944,9
819
319,3
26459,6
total
40106,4
2791,1
118308,3
3265,6
3758
55473
223702,4
Mercosur
/total
20,9
52,4
12,3
28,9
21,8
0,6
11,8
Elaboración propia en base a datos de CEPAL (2007), op. cit.
Así, mientras el intercambio de Brasil en la región oscila en torno al 12,3%, el de
Argentina es de poco más del 20%, mientras que el de Uruguay y Paraguay, aunque es algo
mayor, también es extremadamente bajo. La situación hoy es notoriamente distinta a la de
fines de los 90, cuando el comercio intrarregional era mucho mas intenso y convertía a cada
país en el principal cliente de los demás. Si se tiene en cuenta, además, que una parte
19
importante de tal intercambio se origina en el comercio intrafirma de un reducido grupo de
empresas transnacionales, especialmente radicadas en la actividad automotriz, es evidente que
la complementariedad es hoy demasiado débil, para sostener una experiencia de unificación
monetaria.
Un aspecto especialmente complejo para lograr una adecuada política monetaria
común es el que se refiere a la sincronía en los ciclos económicos. La divergencia en los
indicadores del cuadro de indicadores básicos da una primera pista intuitiva de que eso está
muy lejos de ocurrir en el Mercosur. Pero estudios más sistemáticos concluyen con mayor
precisión aún la falta de correlación entre los ciclos económicos de los países
sudamericanos.33 Específicamente para los países del Mercosur, se observa que los ciclos de
los cuatro países fundadores tienen un comportamiento especial. Por un lado, se constata una
sincronía marcada entre Argentina y Uruguay por un lado y entre Brasil y Paraguay por el
otro. Simultáneamente, se asiste a una notoria falta de sincronía entre los ciclos de los dos
grupos de países.34 Desde esta perspectiva, surge inmediatamente la pregunta de cómo
compatibilizar una política monetaria común para dos grupos de países cuyas necesidades
monetarias y financieras emergentes de las diferentes fases de los ciclos económicos pueden
ser muy distintas. En este terreno, precisamente, una moneda común impediría el
sostenimiento de una política anticíclica con acento en los aspectos reales, como la
producción o el empleo.
El impacto de los shocks externos
Un de los problemas centrales del análisis de los procesos de integración monetaria es
la débil capacidad que, luego de la introducción de una moneda común, les queda a los países
participantes para “digerir” el impacto de shocks externos asimétricos. Los shocks externos no
son, por cierto, fenómenos extraños en el Mercosur, donde los cambios en las coyunturas
económicas, financieras y de precios suelen tener un efecto fuerte y diferenciado sobre los
diversos países de la región. Algunos estudios señalan, incluso, que aunque todos los países
padecen de una fuerte volatilidad de los precios de sus productos exportables, las variaciones
de estos no se encuentran sincronizadas entre sí.35
El impacto asimétrico de los shocks externos suele ser mayor cuanto más grandes son
las diferencias en las estructuras productivas e los países que forman parte de la región
analizada.36 De la misma manera, tienden a incidir de manera más intensa cuanto menos
diversificadas son las estructuras económicas. Finalmente la intensidad del impacto es
inversamente proporcional al grado de interrelación de los países de la región. Precisamente
todas las características señaladas indican que la posibilidad teórica de shocks asimétricos en
el Mercosur es notoriamente mayor que en la Unión Europea, algo que además puede
comprobarse con un minucioso análisis empírico.
Los shocks externos tienden a incidir de una manera directa sobre los tipos de cambio.
En general, shocks asimétricos sobre un conjunto de países que mantiene sus monedas
nacionales derivan en la adopción de diferentes estrategias de política cambiaria, que, en
33
de la Cuba, Mauricio y Winkelried, Diego, “¿Una moneda común? Nuevas evidencias para América Latina”,
en INTAL, La coordinación macroeconómica y la cooperación monetaria, sus costos, beneficios y aplicabilidad
en acuerdos regionales de integración, documento de trabajo N° 17, abril 2004, pág 9. Los autores, sin embargo,
le atribuyen un peso importante a los choques monetarios internos en las disparidades de los ciclos.
34
Cf. Saludjian, Alexis, Hacia otra integración sudamericana. Críticas al Mercosur neoliberal, Buenos Aires,
2004. En el estudio de de la Cuba y Winkelried, op. cit, se puede percibir una influencia positiva pero baja en la
incidencia de los factores monetarios internos sobre la disparidad de los ciclos.
35
Zahler, Roberto y Budnevich, Carlos, “Integración financiera y coordinación macroeconómica en el
Mercosur”, en J. Carrera y F. Sturzenegger (comp.), Coordinación de políticas macroeconómicas en el Mercosur,
Buenos Aires, 2000, pp. 148-149.
36
Cf., por ejemplo, Sevares, op.cit.
20
definitiva, reflejan también las necesidades diferentes de reaccionar frente al estímulo
exterior. Ese camino queda vedado en una unión monetaria y los senderos de ajuste para
absorberlos se trasladan hacia otros campos. Así, por ejemplo, desequilibrios en las balanzas
comerciales o el endurecimiento de la plaza financiera para economías fuertemente
endeudadas37 puede significar la adopción de medidas exportadoras que impacten de lleno
sobre el mercado laboral ante la imposibilidad de devaluar la moneda. Una vez más, como
vimos, el caso europeo da algunas pistas de la regresividad de tales ajustes.
El impacto de los cambios estructurales
Como ya señalamos, los países del Mercosur se encuentran en una etapa de
redefinición de sus propias estrategias de desarrollo, cuyas características demarcarán con
seguridad el margen de maniobra, los objetivos y las formas del proceso de integración en el
mediano plazo.38 Allí, se abren dos conjuntos de problemas en los que, nuevamente, una
unificación monetaria podría tornarse una iniciativa excesivamente rígida para encauzar el
proceso hacia un destino exitoso.
En primer término, todos los países del Mercosur son fuertes importadores de capital
en materia de flujos de inversiones directas. Nada hace prever que tal tendencia se modifique
de manera sustantiva en el futuro, pues ninguno de los gobiernos de la región ha cuestionado
el rol positivo de las inversiones extranjeras. La experiencia de la última década y media, sin
embargo, muestra la existencia de una notoria competencia por atraer inversiones, algo
especialmente visible en el sector automotriz. Tal competencia se expresa, sobre todo, en
concesiones fiscales a las empresas transnacionales, a la que se le añade la evolución del tipo
de cambio como uno de los determinantes significativos.
Avanzar en una unión monetaria sin una coordinación previa en materia productiva
podría tener como efecto secundario exacerbar esa competencia y descargar su peso sobre las
condiciones de vida de amplios sectores de la población. Nuevamente, la experiencia europea
en ese terreno da una señal de alerta, pues la rigidez que se introduce en las estructuras
fiscales puede contribuir a precarizar aún más las condiciones de trabajo, agravar la
desigualdad en la distribución del ingreso y hacer renacer la presión sobre las cuentas fiscales,
debido a la competencia para atraer o retener inversiones reduciendo impuestos directos. En
última instancia, si tal evolución se produjese, esos sistemas impositivos tenderían a tornarse
cada vez más regresivos, a contramano de una política de desarrollo con mayor equidad
social.
Una complicación adicional que padece en este frente el Mercosur es la existencia de
diferencias importantes en los regímenes políticos de cada país. Así, mientras Argentina tiene
una estructura fiscal sumamente centralizada, la de Brasil refleja un grado de autonomía
mucho mayor de los gobiernos regionales en la recaudación y los incentivos fiscales. Tal
autonomía es, a su vez, una de las claves sobre las que se asienta el orden político brasileño, y
por lo tanto, no resultaría sencilla de modificar por razones de índole estrictamente
macroeconómicas o de política de relaciones exteriores. Por consecuencia, la posibilidad de
acuerdos intergubernamentales entre los miembros del Mercosur puede ser esterilizada por
políticas subregionales que se resistan a subordinarse a los lineamientos trazados por los
gobiernos nacionales. En tal caso, las condiciones latentes de una ruptura de las reglas del
37
Nótese, por ejemplo, que el peso de la deuda externa uruguaya sobre el PBI triplica al de Brasil, de modo que
la incidencia sobre el servicio de la deuda pagadera en divisas fuertes ante cambios en las tasas de interés
internacionales es muy diferente en uno y otro caso.
38
Sobre la influencia de los modelos de desarrollo en las formas de la integración regional, con una referencia
especial a las experiencias en las que participó Argentina, ver Musacchio, Andrés, “Formas de integración
económica y modelos de inserción internacional en el Mercosur: pasado, presente y perspectivas”, en Cuaderno
de trabajo N° 1 del IIHES, Buenos Aires, 2006.
21
juego en procesos de regulación básicos para una unión monetaria generan una incertidumbre
grande a la hora de definir los caminos de ajuste en momentos de crisis.
Un problema más complejo aún es el impacto a largo plazo de los procesos de
desarrollo internos sobre el proceso de integración. Es obvio que los procesos de desarrollo
provocan explícitamente cambios estructurales profundos, que permanentemente modifican
los patrones tecnológicos, las formas de organización del trabajo, los niveles de productividad
y las condiciones de competencia. Resulta muy difícil pensar que tales cambios serán
homogéneos y sincrónicos en todo el bloque; por el contrario, parece más razonable creer que
la norma predominante será una marcada asincronía. En rigor, las actuales condiciones
estructurales en el Mercosur son fruto de una evolución divergente de las estructuras
económicas entre Argentina y Brasil y entre éstos y Uruguay y Paraguay, que se agudizaron a
partir de 1999.
La absorción de desequilibrios en las relaciones entre los miembros del bloque
originados en la falta de sincronía en las transformaciones de las estructuras productivas es un
problema que admite dos formas diferentes de solución, no necesariamente excluyentes entre
sí. Un camino para morigerar el impacto de evoluciones dispares en los índices de
competitividad en los sectores transables derivados de, por ejemplo, aumentos de la
productividad relativa o cambios en los salarios reales, consiste en ajustes de las paridades
cambiarias. Las variaciones del tipo de cambio intentan así reducir el impacto desequilibrante
sobre los flujos de comercio. Un ejemplo de tal evolución es la actual coyuntura entre
Argentina y Brasil, con un desequilibro comercial importante y creciente a favor de Brasil.
Gráfico 3
Saldo comercial de Argentina con el Mercosur
En millones de dólares
400
300
200
100
0
36892 37135 37377 37622 37865 38108 38353 38596 38838 39083
-100
-200
-300
-400
-500
Elaboración propia en base a datos de Ministerio de Economía de Argentina.
22
La maduración de un importante paquete de inversiones realizadas en Brasil en la
última parte de los 90 y en los inicios del milenio está teniendo un impacto estructural
creciente en el incremento de la productividad y que alteran la relación entre las estructuras
productivas de los países de la región. Una unión monetaria impide tal realineamiento del
mercado cambiario, importante incluso cuando sólo resulte un paliativo o tenga una influencia
parcial o limitada. De manera simultánea, hay una notoria diferencia en la dinámica de los
mercados internos de ambos países, fruto del mayor crecimiento de la Argentina, y que
estimula mucho más las importaciones argentinas de Brasil que las brasileñas de Argentina.39
En ese marco, y aunque no tenga su origen en una coordinación entre las autoridades
de ambos países, la devaluación paulatina del peso argentino en relación al real brasileño
intenta compensar esos cambios asincrónicos y moderar un tanto el desequilibrio comercial,
incluso cuando tal reajuste no haya podido impedir que el déficit se incremente. El camino de
un ajuste de las paridades cambiarias de las monedas regionales queda, por supuesto, excluido
en una unión monetaria.
La Otra posibilidad para la absorción de los desequilibrios consiste en la coordinación
de políticas con un mayor grado de complejidad y solidaridad, en la que juegan un papel
importante, por ejemplo, las políticas fiscales, la introducción de cláusulas de salvaguardia y
la creación o el fortalecimiento de fondos de compensación. Aunque en este caso tales
iniciativas no se contraponen con la existencia de una moneda común, cabe realizar dos
observaciones. En primer término, los márgenes de maniobra de las políticas fiscales serían
menores en una unión monetaria, sobre todo si ésta tiene un objetivo primordial de control de
la inflación y equilibrio fiscal. Pero además, una coordinación y solidaridad como las que
exige esta vía de resolución de las controversias requiere un compromiso elevado con el
programa de integración regional. Por lo tanto, la puesta en marcha de una integración
monetaria como “disparador del espíritu integracionista” sería superflua.
Naturalmente, una tercera alternativa, que puede extraerse de una detallada lectura del
caso europeo, es el camino del ajuste regresivo, en el que el proceso de desarrollo económico
tendería a contraponerse con el desarrollo social.
HACIA UNA COORDINACIÓN FLEXIBLE.
Tanto las experiencias históricas como los análisis teóricos indican que una
unificación monetaria entraña importantes riesgos e inhibe la utilización de muchos
instrumentos de política económica, reduciendo notablemente el margen de maniobra para
impulsar cambios estructurales o absorber problemas económicos. En el caso del Mercosur, la
necesidad de articular el proceso de integración con una transformación estructural profunda a
partir de un nuevo modelo de desarrollo económico y social obliga a recuperar esas
herramientas de política económica y utilizarlas plena o parcialmente en el proceso. Esto deja,
por un lado, un margen de maniobra muy reducido para establecer provechosamente una
unión monetaria que sirva de marco para un pleno despliegue de las fuerzas productivas y
mejoras sustanciales en la calidad de vida de la población, o, por el otro, aceptar que el
establecimiento de una unión monetaria puede achicar decididamente los márgenes de la
política del desarrollo, incluso hasta el grado de impedirla. En esas condiciones, una unión
monetaria resultaría desaconsejable.
Sin embargo, es cierto también que las fluctuaciones y los bruscos cambios de
políticas económicas internas en cada miembro del Mercosur tienen un impacto nada
desdeñable sobre los demás. Las rupturas de escenarios comunes a partir de bruscas medidas
unilaterales como la devaluación de Brasil de 1999 no constituyen un sendero adecuado para
39
Dicho sea de paso, esta puede ser una evidencia adicional de esa evolución cíclica temporalmente diferente,
como apuntábamos en la subsección anterior.
23
construir un proceso de integración que pueda sostenerse en el tiempo. Por lo tanto, está claro
que de todas maneras, se impone la necesidad y a la vez el desafío de intentar una
coordinación mucho más estrecha de las políticas macroeconómicas.
Pero la necesidad de absorber cambios estructurales no sincrónicos o shocks externos
no homogéneos en toda la región, las actuales diferencias en las estructuras económicas y
sociales y el propio planteo de una política monetaria cuyo rumbo sea la promoción del
desarrollo antes que convertirse en el can Cervero de la masa monetaria, obligan a mantener
también un margen discrecional de flexibilidad que se ve profundamente afectado por el
establecimiento de una unión monetaria.
De alguna manera, el nuevo salto en el proceso de integración del Mercosur debe
moverse entre la delgada línea de una flexibilidad amplia que permita absorber shocks o
cambios estructurales y una rigidez que evite que tales políticas de absorción sean
simultáneamente una fuente de tensiones y de eventual ruptura entre los países de la región.
Esto implica establecer metas y mecanismos –incluso institucionales- para coordinarlas, y una
sintonía fina en la utilización de los instrumentos elegidos.
24
Descargar