EL CUERPO ANTE EL ESPEJO SOCIAL: DISCURSOS DE

Anuncio
EL CUERPO ANTE EL ESPEJO SOCIAL: DISCURSOS DE MUJERES
DEPORTISTAS DE ÉLITE SOBRE ALIMENTACIÓN, SALUD Y DEPORTE,
FRENTE AL IDEAL FEMENINO DE BELLEZA
Autores: José Manuel Parrilla Fernández y Sandra Sánchez Sánchez
José Manuel Parrilla, Universidad de Oviedo.
jmparril@uniovi.es, 985182000 ext. 6832/676434249 (Contacto).
Sandra Sánchez, Universidad de Oviedo.
UO188986@uniovi.es, 660972677.
Resumen/Abstract:
Los arquetipos de belleza femenina son ideas que se establecen a lo largo de la historia
y varían en cada época junto a los cambios sociales. Además, la importancia de las ideas
estéticas del cuerpo es central puesto que aparecen en todas las sociedades, lo que
muestra que, aunque cambiantes, son universales. En una escala macrosocial, a través
de la historia reciente es posible rastrear estas modificaciones a través de los discursos
normativos que justifican un determinado ideal de belleza ligado, en mayor o menor
medida, a la salud. En las últimas décadas, el logro de un cuerpo ideal está, más que en
el pasado, vinculado a las prácticas alimentarias y deportivas que se convierten en el
instrumento para logar el cuerpo perfecto y/o saludable. Sin embargo, hay una escala
microsocial de gran importancia en los estudios de la belleza. La visión personal de las
prácticas alimentarias y deportivas que las mujeres deportistas ejercen sobre su cuerpo,
nos presenta un mundo de la interacción y la intersubjetividad desde el que explorar los
discursos de las mujeres frente al ideal social de belleza femenino cristalizado. En este
trabajo vamos a presentar los discursos acerca del cuerpo y la alimentación de un grupo
de deportistas de élite de varias generaciones. Estos discursos nos muestran la forma en
que estas mujeres han manipulado la alimentación y el deporte para lograr un control
máximo de su propio cuerpo y con ello el éxito deportivo. Hemos entrevistado a
mujeres de cuatro generaciones todas ellas participantes en competiciones nacionales
y/o internacionales de sus respectivas disciplinas deportivas: 1) deportistas de las
décadas de 1940 y 1950 (3 entrevistas); 2) deportistas de las décadas de 1960 y 1970 (3
entrevistas); 3) deportistas de las décadas de 1980 y 1990 (3 entrevistas); y deportistas
del período que abarca desde finales de los años noventa y que están actualmente en
activo (3 entrevistas). La hipótesis de partida mantiene que los discursos normativos
1
dominantes y las prácticas alimentarias y deportivas de las mujeres deportistas de élite
no son totalmente paralelos, sino que tienen diferencias y confrontaciones. Para el
análisis de los datos se utilizará el programa informático MAXQDA. Este trabajo nos
permite confrontar los discursos dominantes sobre alimentación, deporte y cuerpo de los
períodos históricos que les ha tocado vivir con el discurso que ellas mismas tienen sobre
el ideal de cuerpo femenino. Con esto podremos construir una tipología que nos permita
saber si sus visiones coinciden con los discursos normativos dominantes de cada
período histórico. Para ello hemos utilizado un conjunto de entrevistas semiestructuradas, elaboradas en el marco de la Red de Investigación sobre Historia de
Mujeres y Deporte, bajo la dirección del Dr. Xavier Pujadas (Universidad Ramon
LLull) y en el marco del grupo de investigación en Sociología de la Alimentación
(Universidad de Oviedo) al que pertenecen los autores de este trabajo.
Palabras clave: mujer deportista, control de cuerpo, prácticas alimentarias, arquetipos de
belleza.
2
Introducción:
Los procesos fisiológicos humanos tienen una significación social y han sido estudiados
por las Ciencias Sociales según sus diferentes significaciones culturales. La
alimentación es uno de los procesos fisiológicos en los que las normas, creencias y
pautas de comportamiento tienen esta significación sociocultural, transformando los
procesos alimentarios y los diferentes significados para cada cultura.
Dentro de la dinámica de las transformaciones sociales se generan construcciones
ideales en torno al cuerpo. Estas construcciones ideales son los arquetipos corporales
que varían a lo largo de la historia y de las transformaciones culturales que acompañan a
las sociedades. La importancia de los arquetipos corporales consiste en que aparecen en
todas las sociedades, lo que muestra que, aunque cambiantes, son universales; en
particular, los arquetipos estéticos del cuerpo –dentro del ámbito de la belleza.
El concepto de imagen corporal ha sido estudiado por la historia mostrando como desde
el siglo XVI ya existía un interés de mostrar la individualidad, la rebeldía o la devoción
religiosa (Vigarello, 2005). Esto ha manifestado como el significado de la imagen
corporal cambia a lo largo de la historia y la belleza se va diferenciando en la imagen
corporal progresivamente en cada época.
El cuerpo es generador y portador de identidad. El sujeto se identifica desde su propio
cuerpo e identifica a los demás. Además, en la sociedad actual, la imagen corporal
funciona como carta de presentación de los individuos (Espeitx, 2006). Por ello, lo
importante es observar cuáles son las prácticas alimentarias y físicas que el sujeto opta
por seguir, por qué el sujeto escoge esas prácticas y no otras y por qué persigue un
modelo ideal corporal u otro. Del mismo modo, la modificación del cuerpo por medio
de la práctica deportiva revela que el deporte tiene unas formas propias de comprensión
del cuerpo, mostrando a través de él, no sólo una buena forma física o un cuerpo bello,
sino significados simbólicos añadidos como la valentía, la competitividad y el éxito.
La investigación que aquí se presenta pretende observar los discursos de mujeres
deportistas de élite, que están en el ámbito más cercano de la construcción del cuerpo,
mediante patrones del comportamiento especializados en el ámbito deportivo y
3
alimentario. El modelo microsocial del ámbito deportivo nos puede mostrar cómo la
concepción del cuerpo de las mujeres, consolidada en su interacción e intersubjetividad,
junto con las prácticas corporales extremas se mantienen frente al arquetipo de belleza.
Esta investigación ha estudiado el comportamiento alimentario y deportivo de mujeres
deportistas de cuatro épocas diferentes para observar su correspondencia o diferencia
con el discurso normativo de belleza establecido en el s. XX. Estas mujeres deportistas
han estructurado sus prácticas corporales con la finalidad de rendir al máximo en el
deporte por lo que necesitan un máximo control corporal. Para ello, hemos tomado las
entrevistas de cuatro generaciones, todas ellas participantes en competiciones nacionales
y/o internacionales de sus respectivas disciplinas deportivas: deportistas del primer
período franquista de las décadas de 1940 a 1950 (3 entrevistas), tardofranquista y
transición, de los años 1960 y 1970 (3 entrevistas), las deportistas de las décadas de los
80 y 90 (3 entrevistas) y las del período que abarca desde finales de los 90 y que están
actualmente en activo (3 entrevistas). Para ello hemos utilizado un conjunto de
entrevistas semi-estructuradas, elaboradas en el marco de la Red de Investigación sobre
Historia de Mujeres y Deporte, bajo la dirección del Dr. Xavier Pujadas (Universidad
Ramon LLull) y en el marco del grupo de investigación en Sociología de la
Alimentación (Universidad de Oviedo) al que pertenecen los autores de este trabajo.
La metodología utilizada para el análisis de las entrevistas ha tenido un proceso dividido
en dos partes. Por un lado, se ha analizado la entrevista como un todo holístico para
observar la realidad social de la mujer, transformada por el ambiente deportivo que la
envuelve. Por otro lado, se ha establecido un segundo análisis que ha permitido hacer
una diferenciación temática centrada en las prácticas deportivas y alimentarias de las
deportistas.
La hipótesis de partida mantiene que los discursos normativos dominantes y las
prácticas alimentarias y deportivas de las mujeres deportistas de élite no son totalmente
paralelos, sino que tienen diferencias y confrontaciones. Estas diferencias y
confrontaciones variarán según los patrones de conducta, propios del ámbito deportivo,
y las expectativas de las deportistas de élite en relación con su carrera deportiva.
4
El discurso de la belleza:
La belleza es uno de los grandes temas corporales de la historia, que en la actualidad ha
cobrado un peso excepcional. Los individuos han construido su cuerpo en función de
los cánones de belleza establecidos, siendo la mujer la que más ha sido influenciada por
ellos.
El modelo normativo de belleza sufrió un gran cambio en el siglo XX, alagando su
silueta y estilizándose (Vigarello; 2005). A su vez, la figura femenina ha ido
desprendiéndose del exceso de envolturas de ropa y ha ido descubriendo su cuerpo. Esto
ha generado en la mujer un cambio de un modelo de belleza maternal –voluptuoso y con
curvas- hacia un modelo de belleza de la mujer moderna y liberal –el delgado y
estilizado (Almarcha y Campello, 1999; Muñiz, 2010).
El cuerpo, desde 1930, comienza a desprenderse de los rellenos y las prendas que
favorecen la figura. El cuerpo tiene que ser esbelto por sí mismo, por lo que se
comienza a muscular (Vigarello, 2005). Además, el cuerpo tiende a descender sus
proporciones anatómicas puesto que la concepción del <<umbral de la obesidad>>
desciende en el s. XX (Fischler, 1995).
Este modelo normativo de belleza ha favorecido una ética de la responsabilidad, donde
se impone el autocontrol y la autodisciplina en las conductas corporales, en especial en
la actividad física y la alimentación (Huéscar y Moreno, 2010; Dosil y Díaz, 2012). Es
por ello que el deporte se ha instrumentalizado a favor de la belleza, de conseguir una
determinada imagen estética (Buñuel, 1994; Dosil y Díaz, 2012). Esta misma
instrumentalización ha aparecido en la alimentación, que junto con el ascenso de la
<<lipofobia>> (Fischler, 1995), compromete las prácticas alimentarias en función de la
imagen estética.
La imagen estética actual se presenta socialmente como un proyecto accesible para las
mujeres comunes. De modo que la autodisciplina, el deporte y los regímenes
alimentarios pueden conseguir el cuerpo idealizado (Vigarello, 2005). Esto es, la
5
alimentación y el deporte, junto el autocontrol, estructuran el cuerpo y lo someten bajo
el fin teleológico de la belleza.
El cuerpo es maleable, construible, bajo el fin estético; el cuerpo es como una talla, se
puede manipular. El último avance en esta línea son las operaciones estéticas en las que
la ciencia médica favorece la transformación corporal a favor de una imagen estética
(Muñiz, 2010; Vigarello, 2005).
Mientras las personas puedan seguir una dieta alimentaria, que favorece una imagen
corporal más a fin con el ideal estético, estas personas se sentirán satisfechas consigo
mismas. Para Lupton (2011), aquellos que no pueden controlar los deseos e impulsos
alimentarios hacia los alimentos que hoy en día se consideran nocivos se sienten
culpables, avergonzados y frustrados. Sobre todo las mujeres que tienen que expresar su
libertad frente a las instituciones patriarcales por medio de su cuerpo (Tubert, 2011).
Esto hace que la alimentación sea el medio para conseguir el ideal estético como fin
teleológico, es decir, el fin principal del individuo se convierte en conseguir la
apariencia idealizada.
Dentro de la esfera deportiva, como veremos a través de la investigación, el cuerpo es
construido, mediante la práctica deportiva y alimentaria en favor del rendimiento
deportivo, sobre todo en las deportistas de élite que se han entrevistado. El ideal de
belleza femenino -arquetipo de la delgadez- conlleva, en algunas deportistas, practicas
deportivas extremas que acaban fomentando un trastorno de la conducta alimentaria.
Los factores que pueden llevar a los deportistas a padecer un trastorno de la conducta
alimentaria son variados. En primer lugar, pueden sentirse presionados por su entorno,
ya sea su entrenador, sus compañeros o su familia, pero también, pueden obsesionarse
con el rendimiento deportivo. Otra causa de trastornos de la conducta alimentaria es la
propia presión del deporte profesionalizado que puede favorecer un exceso de ansiedad
que lleve a la falta de apetito (Dosil y Díaz, 2012).
6
Objetivos de la investigación e hipótesis de partida:
Objetivo general:
Nuestro interés será abordar las prácticas alimentarias y deportivas en deportistas de
élite para ver que patrones de comportamiento están funcionando en el ámbito deportivo
y el grado de influencia que tiene la visión de la belleza actual en la construcción
corporal de las deportistas de élite. Se pretende observar cómo la deportista ve su
cuerpo frente al espejo social –cuya influencia es el arquetipo de belleza delgado y
esbelto.
Objetivos concretos:
-
Observar las prácticas deportivas y alimentarias de las deportistas de élite en las
cuatro etapas históricas diferenciadas.
-
Examinar si existen cambios sociales a lo largo de las cuatro etapas históricas en
las prácticas deportivas y alimentarias y observar, a través del cambio social, los
patrones de comportamiento de las mujeres deportistas de élite.
-
Concluir si ese cambio de las conductas de las mujeres y su concepción del
cuerpo correlaciona con el discurso normativo de la belleza –de la delgadez y
esbeltez- o, por el contrario, se separa de él y, si es así, cuál es la verdadera
motivación de los cambios conductuales.
Hipótesis de partida:
La hipótesis de partida mantiene que las prácticas alimentarias y deportivas de las
mujeres deportistas de élite no son totalmente paralelas con el discurso normativo de la
belleza –esbelto y delgado- sino que la relación con un cuerpo esbelto y delgado está
más cerca de una construcción corporal en favor del rendimiento deportivo. El ámbito
deportivo transforma las conductas de las deportistas instrumentalizando la
alimentación como modo de control del cuerpo, que junto con el entrenamiento extremo
favorecen la construcción de un cuerpo de élite deportiva.
7
Metodología:
Para el estudio de los procesos alimentarios y entrenamientos específicos en mujeres
deportistas de élite españolas se ha acotado el campo de estudio a cuatro escenarios
histórico-representativos que muestran el proceso social en el que se han visto envueltas
las mujeres deportistas a lo largo del tiempo. La muestra cualitativa se divide en la
experiencia de doce mujeres como muestra cualitativa: tres mujeres de las décadas de
1940-1950, propias del Primer Franquismo; en segundo lugar, tres mujeres de las
décadas de 1960-1970, constituyentes del Tardofranquismo; en tercer lugar, tres
mujeres de las décadas de 1980-1990 y, por último lugar, tres mujeres de la década de
1990 hasta la actualidad. La muestra cualitativa ha sido tomada en parte de las
entrevistas de un estudio preliminar Mujeres y deporte durante el franquismo (19391975). Estudio piloto sobre la memoria oral de las deportistas publicado en 2012,
desarrollado en la Red de Investigación sobre Historia de Mujeres y Deporte, bajo la
dirección de Dr. Xavier Pujadas (Universidad Ramon Llull) y junto con el grupo de
Sociología de la alimentación (Universidad de Oviedo) que han aportado otra parte de la
muestra cualitativa de las entrevistas.
El método cualitativo utilizado ha sido la entrevista (Gordo y Serrano , 2008) puesto
que permite analizar en profundidad las experiencias personales de las deportistas de
élite en relación con sus prácticas deportivas y alimentarias, así como los valores y la
interpretación del entorno de las deportistas de élite. Se ha utilizado la muestra
cualitativa de éstas entrevistas porque el discurso global del entorno de las deportistas
permite observar las relaciones que surgen entre la esfera deportiva y el fenómeno
alimento sin soslayar ninguno de los componentes de la realidad social holística (Conde,
2010). Esta metodología permite presentar los significados e interpretaciones que las
deportistas de élite mantienen dentro del ámbito deportivo y en relación con la
alimentación.
El análisis de los datos cualitativos se confeccionó mediante el programa informático
MAXQDA. El proceso se dividió en dos partes:
8
1. Un primer análisis del corpus de los textos en su totalidad <<literal>> para
observar como la esfera deportiva en estas mujeres es de gran importancia
como base en la que se establece su realidad vital.
2. Una segunda exploración en la que se ofrece una división temática del objeto
de estudio, centrándose en las dimensiones del ámbito del deporte y del
fenómeno alimentario.
Por último, se realizó un informe de resultados para el ámbito de las prácticas
deportivas y el ámbito de las prácticas alimentarias.
Resultados
Dimensión deportiva
Durante el Primer Franquismo el deporte es una esfera de disciplina y control personal.
La mujer se disciplina y aprende valores de superación mediante el ejercicio físico.
Además, ante cualquier evento deportivo debe ser acompañada por una tercera persona
–carabina- que vigile su comportamiento. La mujer tiene espacios sociales propios
diferenciados de los del hombre.
Durante el Tardofranquismo continua la socialización de la disciplina como un valor de
superación que traspasa el ámbito deportivo y alcanza toda la realidad vital de las
deportistas. La disciplina de superación aprehendida en el ámbito deportivo también
funciona para superar sus problemas personales en otras esferas de su vida.
También durante el Tardofranquismo la mujer continúa siendo controlada en sus salidas
a eventos deportivos. De este modo, existe una continuidad de las prácticas y valores de
la etapa histórica anterior.
En la época de las décadas de 1980 y 1990, las prácticas deportivas comienzan a ser
muy intensas en el deporte de élite, por lo que, para las deportistas, la práctica deportiva
necesita de una gran habilidad física y mental para mantenerse en la competición
profesional. La autodisciplina y la dominación de las emociones van encaminadas al
éxito deportivo.
9
La práctica deportiva también comienza a estar mucho más profesionalizada. Esto
conlleva que el ambiente social de las deportistas se reduce a otros deportistas y su
entrenador y/o el seleccionador. Ya no existe una privación de libertad de la deportistas
por moralidad, sino que el control de su tiempo libre se establece sobre el tiempo de
entrenamiento y el rendimiento deportivo.
Durante la década de 1990 hasta la actualidad, el deporte sigue generando valores de
superación y una ética de la responsabilidad. Esto se observa sobre la base de que la
construcción del cuerpo se realiza en favor del rendimiento deportivo, es decir, de
alcanzar fines deportivos.
Dimensión alimentaria
La alimentación en las dos primeras épocas estudiadas, el Primer Franquismo y el
Tardofranquismo, en general, es una realidad negativa para las mujeres. Las condiciones
materiales de estas épocas generan una falta de las necesidades alimentarias básicas. La
alimentación, para las mujeres de estas dos épocas, sólo se concibe como nutrición.
Existe un caso de una deportista que se preocupó por la alimentación en su etapa adulta
cuando fue entrenadora. Parece que comienzan unos nuevos valores alimentarios sobre
la construcción corporal en términos de los alimentos que se debían comer y los
alimentos prohibitivos, así como la cantidad. Hay una pequeña preocupación por el
sobrepeso.
En las décadas de 1980 y 1990 se da un gran cambio social en el ámbito deportivo en
relación con el fenómeno alimentario. En el deporte ya existen dietas específicas para
los diferentes deportes. La alimentación se cuida en función del peso, de la imagen
corporal y del rendimiento físico.
El necesario control alimentario de los deportistas hace que entrenadores y médicos se
transformen en figuras de control. Pero, también, el continuum del fenómeno de la
preocupación del cuerpo atraviesa el marco social total por medio de la educación y el
control de los profesores de educación física, y médicos y nutricionistas que generalizan
el fenómeno. Dentro de los profesores de educación física están deportistas de élite que
10
vivieron el control en su etapa deportiva y favorecieron su concepción del cuerpo
saludable.
Ya hay variación alimentaria, se escogen los alimentos, hay una “cientificidad” en el
modelo alimentario puesto al servicio de la salud. Esto genera una concepción simbólica
cultural de la alimentación y los diferentes alimentos ya tienen asociadas nociones de lo
“bueno” o lo “malo”. Se comienzan a considerar algunos alimentos como
<<lipofóbicos>> y se les prohíbe a las deportistas, esto también está presente en el resto
de la sociedad.
En la última etapa estudiada, la década de 1990 hasta la actualidad, la visión de la
alimentación es instrumental –instrumento para conseguir el rendimiento deportivotanto de la alimentación como de los alimentos en particular. En esta época la
alimentación del estilo de vida de las deportistas queda únicamente restringida a ser sólo
un medio de construcción corporal en torno al rendimiento deportivo profesional. Es por
ello que en el deporte hay una educación alimentaria en pro del rendimiento.
Dado que la construcción y necesidad corporal es diferente según el deporte que se
realice, la dieta también será diferente, así como la forma de organización de los
horarios de las comidas y los productos alimentarios que se consuman. Existe una moral
alimentaria que divide los alimentos en “buenos” y “malos”, favoreciendo los primeros,
como los hidratos de carbono y restringiendo otros, como las grasas. Esto conlleva que
haya deportistas que cambien su dieta y completen las faltas de necesidades
nutricionales con suplementos vitamínicos, incluso abusando de ellos por no comer los
alimentos que contendrían esas propiedades nutricionales. Por lo general, las deportistas
no tienen problemas por seguir estas dietas estrictas, la educación desde pequeñas en la
alimentación pro-rendimiento ha conducido a las deportistas hacia unos patrones de
conducta interiorizados y su gusto –taste- se ha adecuado a ellos. Como podemos
observar, el control del cuerpo en torno a su fin, el rendir lo máximo posible, también se
estructura desde el ámbito alimentario.
Aparecen casos de trastornos de conducta alimentaria indirectos -las entrevistadas
hablan de casos que conocen o de los que les han hablado- y un caso directo -una de las
entrevistadas lo pareció. El caso directo fue por el estrés que le producía la práctica
11
deportiva de élite. No todos los deportes favorecen de la misma forma los trastornos de
la conducta alimentaria. Mientras que en deportes, como la gimnasia rítmica, el control
de la alimentación tiene su base en la necesidad de un cuerpo estilizado y esbelto, otros
deportes favorecen los trastornos alimentarios porque se fomenta una construcción
corporal en favor del rendimiento, ya sea para poder correr más –por ejemplo en el
atletismo- o para poder saltar más –en el voleibol.
Bibliografía
Almarcha, Amparo, Campello, Luz (1999) “Lo que el feminismo no logró evitar: la
anorexia como expresión de la deficiencia del cuerpo” en Revista Galego-Portuguesa de
Psicoloxía e Educación, vol. 4, nº 3, pp. 82.
Buñuel, Ana (1994) “La construcción social del cuerpo de la mujer en el deporte” en
Revista Española de Investigaciones Sociológicas, vol. 68-95, pp. 97-117.
Conde, Fernando (2010) Análisis sociológico del sistema de discursos, Madrid,
Editorial CIS.
Dosil, Joaquin, Díaz, Isabel (2012) Trastornos de alimentación en deportistas de alto
rendimiento, Madrid, Editorial Consejo Superior de Deportes.
Espeitx, Elena (2006) “Práctica deportiva, alimentación y construcción del cuerpo” en
Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. LXI, nº 2, pp. 79-98.
Fischler, Claude (1995) El (h)omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo, Barcelona,
Editorial Anagrama.
Gordo, Ángel J., Serrano, Araceli (2008) Estrategias y prácticas cualitativas de
investigación social, Madrid, Editorial Pearson Prentice Hall.
Huéscar, Elisa, Moreno, Juan Antonio (2010) “Deporte, cultura y género. La expresión
corporal como medio para una práctica más igualatoria” en Eloy, Javier, Téllez,
Anastasia (eds.), Cuerpo y Cultura, Barcelona, Editorial Icaría.
12
Lupton, Deborah (2011) Food, the Body and the Self, London, Editorial SAGE.
Muñiz, Elsa (2010) “En busca de la belleza: ¿Perfección o ficción?” en Eloy, Javier,
Téllez, Anastasia (eds.), Cuerpo y Cultura, Barcelona, Editorial Icaría.
Pujadas, Xavier, Garay, Beatriz. Gimeno, Fernando, Llopis, Ramón, Ramírez, Gonzalo,
Parrilla, J. Manuel. (2012), “Mujeres y deporte durante el franquismo (1939-1975).
Estudio piloto sobre la memoria oral de las deportistas” en Materiales para la Historia
del Deporte, nº 10, pp. 37-60.
Tubert, Silvia (2011) “Desórdenes del cuerpo. El retorno de lo excluido” en Fernández,
Antonia, López, Marián (coord.), Contar con el cuerpo: Construcciones de la identidad
femenina, Madrid, Editorial Fundamentos.
Vigarello, Georges (2005) Historia de la belleza. El cuerpo y el arte de embellecer desde
el Renacimiento hasta nuestros días, Buenos Aires, Editorial Nueva Visión.
13
Descargar