1 Prof. Es. Patricia Mieres Garibaldi Prof. Es. Carlos Cabral Molina Prof. Lic. Rosa Garrido UNA ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL ANALISIS SOCIOLOGICO DEL DERECHO “El primer paso para que los hombres se comprendan consiste en hacer que reconozcan el modelo o los modelos que dominan y penetran su pensamiento y acción. Como todos los intentos de hacer conscientes a los hombres de las categorías con las que piensan, se trata de una actividad difícil y a veces dolorosa, que produce con facilidad resultados profundamente inquietantes. La segunda tarea consiste en analizar el modelo en sí, lo que comprende el analista respecto a su aceptación, modificación o rechazo, en este último caso elaborar uno más adecuado que lo sustituya”. ISAIAH BERLIN (1994) 1909-1997. Filósofo británico 1) Acerca de las estrategias didácticas. Este artículo tiene por objetivo compartir una estrategia didáctica para abordar el derecho desde el punto de vista sociológico. Es por ello que trataremos algunos aspectos teóricos que sustentan la estrategia y luego compartiremos cómo sería aplicable su enseñanza en clases de Educación Secundaria. Para comenzar puntualizaremos algunos aspectos en la medida en que no es infrecuente que en nuestras prácticas utilicemos los términos técnicas, métodos, estrategias, habilidades, procedimientos, recursos, en forma indiferenciada. No es el propósito de este espacio abordar tales diferencias, pero si plantear que si bien son nociones que pueden estar relacionadas no tienen la misma naturaleza. Por ello nos planteamos dejar en claro a qué nos referimos cuando hablamos de estrategias didácticas. El término estrategia tiene su origen en el campo militar, en el que se entendía como “el arte de proyectar y dirigir grandes movimientos militares” (Monereo, 1998). En este ámbito el rol del estratega consistía en proyectar, ordenar y dirigir las operaciones militares de forma de alcanzar la victoria. El concepto de estrategia didáctica se relaciona con nuestras destrezas, no obstante todas nuestras destrezas no constituyen una estrategia. La estrategia supone una habilidad dirigida a la prosecución consciente de objetivos, supone un camino a transitar para intervenir en el aula. Al decir de Rodríguez Dieguez (1994), es “una secuencia de actividades que el profesor decide como pauta de intervención en el aula”. Supone una forma de enseñar y de aprender a través de la toma consciente de decisiones. Esta toma consciente de decisiones 2 facilita el aprendizaje significativo (Ausubel, citado en Monereo, 1998) en la medida que posibilita que los alumnos establezcan relaciones significativas entre lo que ya saben y la nueva información; de esta forma el estudiante aprende contenidos conceptuales, pero también aprende procedimientos, sabiendo además cuándo y por qué utilizarlos. En otros términos, las estrategias siempre se utilizan de modo consciente. Podemos pensar en la existencia de estrategias para enseñar y de estrategias para aprender, también de estrategias dirigidas al docente y de estrategias dirigidas al estudiante. En esta oportunidad nos detendremos en una estrategia que como docentes podríamos enseñar a nuestros estudiantes: una estrategia didáctica para el análisis sociológico del derecho. Si una estrategia supone una finalidad, es decir un saber por que se hace, y además un saber hacer sabiendo qué hacer, veamos estos aspectos: ¿Por qué hacer? Esta interrogante nos conduce a pensar el objetivo de la estrategia, en este caso deberemos responder: ¿por qué un análisis sociológico del derecho? ¿Qué saber? Nos referiremos a los contenidos conceptuales que se deberán abordar para trabajar la estrategia y por tanto enseñar al estudiante. ¿Qué hacer? y ¿Cómo hacer? Estas preguntas nos permitirán hacer consiente cuáles son los contenidos procedimentales que se deben conocer y aplicar para poner en práctica la estrategia. Consideramos que los tres aspectos que anteceden son prioritarios si deseamos que nuestros estudiantes sean estratégicos: los objetivos a los que conlleva la estrategia, los saberes conceptuales, los procedimentales los cuales colaboran en alcanzar el objetivo. 2. Objetivo de la estrategia: realizar un análisis sociológico del derecho. (¿Por qué hacer?) En este espacio nos proponemos analizar el objetivo de la estrategia, para lo cual nos tenemos que preguntar ¿por qué es importante tener una perspectiva sociológica?, ¿por qué realizar un análisis sociológico del derecho?, ¿este tipo de análisis es una novedad? 2.1 ¿Por qué es importante tener una perspectiva sociológica? 3 El análisis sociológico nos proporciona diferentes herramientas para interpretar la sociedad, el contexto en el cual precisamente adquiere sentido el Derecho. El sociólogo Charles Wright Mills (1916-1962 norteamericano de influencia marxista) pensaba que los conocimientos sociológicos pueden ayudarnos a salir de las “jaulas” en las que estamos inmersos. En efecto, cada uno de nosotros nace en un lugar del mundo, en un tiempo histórico y social determinado, en una clase social, en una familia, con un color de piel, con un sexo determinado; todo lo cual las sociedades valorarán de diferentes maneras y nos impregnarán de un “baño cultural” que llevaremos como una mochila a lo largo de nuestras vidas. Los saberes sociológicos nos permitirán ir descubriendo todo lo que en dicha mochila cargamos, y nos ayudarán a entender cuánto de dicha carga determinará nuestra existencia y dentro de qué parámetros nosotros podremos modificar nuestras vidas. Wright Mills plantea que “los hombres no suelen entender o definir los problemas que están atravesando en términos de cambios históricos (…) No suelen relacionar su situación, los cambios que se suceden en sus vidas, con los cambios que se están produciendo en la sociedad en que viven. Apenas conscientes de las relaciones complejas que anudan sus propias vidas al curso de la historia mundial, la inmensa mayoría de los hombres desconocen lo que implica esta relación para el tipo de hombre que se es y que se está haciendo, y para el tipo de procesos históricos en los que está participando. No tienen ese talante, esa disposición mental necesaria para captar la interrelación entre el hombre y la sociedad, entre su biografía y la historia, entre su personalidad y el mundo. Lo que necesitan (…) es cierta disposición que les ayude a ver (…) qué es lo que está sucediendo en el mundo (…) y qué es lo que les está sucediendo a ellos mismos. A esta disposición (…) la podemos llamar imaginación sociológica” (1967). En otros términos, la imaginación sociológica nos permitirá relacionar el microcontexto en el que estamos inmersos con el macrocontexto, contexto mayor en el que aquel se inscribe. Llamemos microcontexto a nuestro mundo cotidiano, el de todos los días; quizás para algunos el mismo se componga de la familia, los amigos, los estudios o el trabajo; quizás para otros el microcontexto esté muy distante del señalado. En definitiva, el microcontexto se compone de nuestra realidad personal y cotidiana. En cambio el macrocontexto, es el contexto social, político, económico, cultural, etc. que conforma la estructura de la sociedad en la que nos tocó vivir. Podemos, si seguimos a Morin, pensar en un macrocontexto más amplio aún, que el contexto nacional y pensar, pues en función del contexto planetario. Entonces podríamos decir que comenzamos a desarrollar una mirada sociológica cuando reconocemos la existencia del micro y del macro 4 contexto, y cuando logramos conectar, relacionar, vincular lo que en ellos sucede. En otros términos, hemos desarrollado una mirada sociológica cuando reconocemos que nuestro accionar puede influir en el contexto social y a la inversa, cuando reconocemos cómo dicho contexto puede influenciar nuestra existencia. Por su parte, el sociólogo Peter Berger (1963) plantea que los seres humanos comenzamos a pensar en términos sociológicos cuando reconocemos la importancia de nuestras posiciones sociales. Pensamos en términos sociológicos cuando reconocemos cómo la sociedad influye en lo que somos y en lo que hacemos; pensamos en términos sociológicos cuando identificamos las fuerzas sociales que actúan sobre nosotros y cuando podemos ser conscientes de cómo nosotros podemos modificar la acción de dichas fuerzas llámense planeta tierra, sociedad, cultura, grupos, instituciones políticas-sociales-económicas-educativas-religiosas, sexo, género, edad, color de piel, status, roles, etc. Si nos pusiéramos a pensar cómo podría ser nuestra historia de vida si nos hubiese tocado nacer en una cultura muy distinta a la nuestra o si nos ponemos a pensar qué están haciendo en este momento otras personas de nuestra edad en muy distintos lugares del mundo, quizás estaríamos comenzando un ejercicio de reflexión sociológica. El sociólogo que mencionábamos, Peter Berger, afirma que la “sociedad levanta los muros de nuestras prisiones”. Con una figura distinta a la usada por Wrigth Mills, quien recurrió a la imagen de la mencionada jaula, la prisión nos ayuda a visualizar los “barrotes” que estarán determinando o condicionando nuestra existencia. Siguiendo al mismo sociólogo, los saberes sociológicos nos ayudarían a distanciarnos de lo que nos es familiar y “dar un paso atrás”, buscando analizar desde otras dimensiones, distintas a la personal e ingresar así en el mundo del macrocontexto, procurando analizar sus interrelaciones con el microcontexto y viceversa. Reconociendo dichos barrotes apreciaremos que “las cosas no son lo que parecen”, según Berger, siendo este para él el primer enunciado de la Sociología. Reconociendo los “barrotes” podríamos entender mejor la influencia de la sociedad en nosotros, pero también tendríamos un termómetro que nos permitiría “medir”, apreciando en qué asuntos se puede cambiar individualmente y en cuáles se cambia sólo colectivamente. Podríamos llegar a ser más conscientes de nuestro rol ciudadano participando más activamente en los distintos espacios que tenemos o podemos crear tanto en el micro como en el macrocontexto. 5 El desarrollo de la Sociología nos ayuda a visualizar ese macrocontexto y a contextualizar en él. La imaginación sociológica nos enseña pues a ubicar en un contexto lo que nos sucede. De esta manera sería posible “visualizar” la “jaula” o los “barrotes”.Teniendo esto presente podríamos ser más conscientes de las necesidades sociales y humanas y ser más conscientes también del rol que juega el derecho en la construcción de dichos barrotes, en reforzar la existencia de los mismos o en hacerlos más flexibles, permitiendo a sus “prisioneros” un espacio de emancipación e independencia, elaborando, interpretando y aplicando normas jurídicas con el objetivo explícito de mejorar la calidad de vida de los mismos y en pos de la construcción de la dignidad humana. 2.2 ¿Por qué realizar un análisis sociológico del derecho? Para dar respuesta a esta pregunta podemos comenzar por pensar que las relaciones sociales constituyen el común denominador entre el derecho y la sociología. Mientras el derecho se ocupa de las relaciones sociales tal como deberían ser, la Sociología se ocupa de las relaciones sociales tal como son. Mientras el derecho refiere al mundo del deber ser la sociología refiere al mundo del ser por lo tanto al mundo en el que el deber ser adquiere sentido. Si aceptamos que las relaciones sociales constituyen el común denominador entre el derecho y la sociología, comencemos por referirnos a dichas relaciones desde diferentes concepciones del mundo dado que aquellas adquirirán una especial significación de acuerdo al paradigma en el que se inscriben. Veamos las relaciones sociales desde el paradigma positivista siguiendo a Durkheim. Este teórico plantea que las relaciones sociales surgen de la división social del trabajo. En su obra “La división del trabajo social” plantea: “aunque la división del trabajo no provenga de ayer, sólo a fines del siglo pasado las sociedades comenzaron a tomar conciencia de esta ley que, hasta entonces sufrían casi sin conocimiento… La ley de la división del trabajo se aplica a los organismos así como a las sociedades;… La división del trabajo social no aparece más que como una forma particular de ese proceso general, y las sociedades, conformándose a esta ley, parecen ceder a una corriente que nació mucho antes que ellas y que arrastra en el mismo sentido a todo el mundo viviente”. 6 Desde la perspectiva positivista las relaciones sociales estarán determinadas a partir de la división social del trabajo. Esta mirada de Durkheim pone énfasis en un tema constante en él y es lo funcional. Mientras que el paradigma crítico marca especial hincapié en el conflicto como un factor esencial para explicar lo social a través de la lucha de clases, Durkheim pone su mirada en la división social del trabajo como ya expresara en la citada obra: “Las relaciones que regula el derecho (…) resultan de la división del trabajo social. En definitiva este derecho representa en la sociedad un rol análogo al del sistema nervioso en el organismo. Este último, en efecto, tiene por tarea regular las diferentes funciones del cuerpo para hacerlas concurrir armónicamente: expresa así: de una manera natural, el estado de concentración al cual el organismo llegó, como resultado de la división del trabajo fisiológico (…)”. El derecho “proporciona las grandes líneas de las relaciones sociales” estimulando también las funciones necesarias para el sistema. Así por ejemplo el Derecho Procesal establecerá las funciones del juez, del fiscal, de los peritos, de los abogados, de los testigos, etc. Desde esta perspectiva el derecho se convierte en el conjunto de normas que ordenan las conductas de las personas determinando status y roles, que se encuentran sustentadas en la coacción, por lo que se busca socializar a los sujetos en la creencia de que tienen el deber ético de respetar las normas y no de cuestionarlas. El derecho está respaldado por el poder del Estado y es este poder el que manda a los individuos para que se comporten de determinada manera. Pasemos al paradigma comprensivo y conceptualicemos desde este marco qué son las relaciones sociales. Weber plantea que “por relación social debe entenderse una conducta plural-de varios-que, por el sentido que encierra, se presenta como recíprocamente referida, orientándose por esa reciprocidad. La relación social consiste, pues, plena y exclusivamente, en la probabilidad de que se actuará socialmente en una forma (con sentido) indicable;(…) Debe entenderse que la relación social es de lucha cuando la acción se orienta por el propósito de imponer la propia voluntad contra la resistencia de las otras partes. Se denominan pacíficos aquellos medios de lucha en dónde no hay violencia física efectiva. La lucha “pacífica” llámase “competencia” cuando se trata de la adquisición formalmente pacífica de un poder de disposición propio sobre probabilidades deseadas también por otros. Hay competencia regulada en la medida que está orientada, en sus fines y medios, por un orden determinado. Una relación social se llama abierta al exterior cuando y en la medida en que la participación en la acción social recíproca que, según su sentido, la constituye, no se encuentra negada por los 7 ordenamientos que rigen esa relación a nadie que lo pretenda y esté en situación real de poder tomar parte en ella. Una relación social cerrada puede garantizar a sus partícipes el disfrute de las probabilidades monopolizadas, libremente, en forma racionalizada o regulada en cuanto al modo y la medida o mediante su apropiación permanente por individuos o grupos… Las probabilidades apropiadas se llaman “derechos”. (Weber, 1977, Pág. 21, 31,35). Analizando el planteo weberiano debe interpretarse que la sociedad se construye través de las relaciones sociales y estas se construyen a partir de los tipos ideales de acción diseñados por el autor (acción racional con arreglo a fines, acción racional con arreglo a valores, acción afectiva y acción tradicional). De otro modo, cabe decir que las relaciones sociales se regulan por los modos en que se construyen las acciones sociales. Por ejemplo de las acciones llamadas racionales con arreglo a valores y a fines pueden surgir relaciones sociales: asociativas y de conflicto o de lucha. De las acciones afectivas y tradicionales, en cambio pueden surgir relaciones comunales. Cuando la relación social es asociativa los actores se basan en intereses que son complementarios, por ejemplo personas que se reúnen formando una empresa. En la relación de conflicto o de lucha el actor se dirige contra la resistencia de la otra parte, por ejemplo los trabajadores que reclaman a su empleador un aumento de sueldo. En las relaciones comunales los actores se vinculan en base a sentimientos, afectos o tradiciones, por ejemplo dos personas que contraen matrimonio. Este concepto de relación social, en cualquiera de sus manifestaciones, supone la existencia de un grupo social. Una sociedad está conformada por distintos grupos sociales, siendo ella el grupo social mayor. En este sentido, el derecho tendrá por objeto regular dichas relaciones en las micro y macro estructuras. Desde la visión de este paradigma las normas tendrán presente las causas, medios, fines, valores y consecuencias inmersas en las relaciones sociales. Desde este paradigma se pueden analizar la influencia entre las normas jurídicas y las relaciones sociales existentes en cualquier grupo social. El derecho hará hincapié en el origen de las conductas y no únicamente en las manifestaciones de estas. El derecho no atenderá únicamente las consecuencias de la conducta humana, sino que estudiando sus fines, valores, medios y consecuencias, procurará pensar normas que atiendan también a estos aspectos de las acciones. Para el paradigma crítico, las relaciones sociales estarán determinadas por la propiedad de los medios de producción. La existencia de la propiedad privada determinará para los sujetos una posición social específica: propietarios y no propietarios. Las relaciones sociales que entre 8 ambos se entablan están basadas en la desigualdad pues suponen una relación donde un ser humano es explotado por el propio ser humano. Las relaciones sociales desde esta óptica constituyen privilegios para unos y alienación para otros. Privilegios para los propietarios de los medios de producción, pues poseen el poder económico (por ser dueños de dichos medios), el político (porque ocupan cargos en el Estado o tienen medios para ejercer sus influencias en este) y el ideológico (dado que son también propietarios de medios que permiten la transmisión de ideologías, tales como diarios, revistas, televisión, radio). A través de estos medios se difunden las ideas que sirven a sus intereses y desde este ámbito se va reforzando la primera forma de dominación, la económica. En cambio, para la clase no propietaria, aquellas relaciones son sinónimo de alienación, suponen que el no propietario es prisionero de su puesto en la realidad. Si esta es la condición, es esperable que luche para cambiarla. Sin embargo, esto no sucede pues los mecanismos de la alienación han surtido efecto en la medida han creado, en términos marxistas, una falsa conciencia. “La explotación de una parte de la sociedad por la otra es un hecho común a todos los siglos anteriores”, afirman Marx y Engels en el “Manifiesto del Partido Comunista”, característica que asumen las relaciones sociales según este paradigma. Estas relaciones sociales desigualitarias y que por tanto necesitan de un dominante y un dominado, suponen para el primero una condición hegemónica. El interés del paradigma crítico es un interés emancipatorio pues en su apuesta al cambio social considera posible que las relaciones sociales sean modificadas a favor de una sociedad más libre y justa, en la que no haya ni opresores ni oprimidos. Desde este punto de vista el derecho debe constituirse en una herramienta de liberación posibilitadora de la emancipación de los seres humanos. El derecho debe contribuir a crear relaciones sociales más justas y en las que los seres humanos estén en igualdad de condiciones. 2.3 ¿Es una novedad el análisis sociológico del derecho? En los tiempos que corren caracterizados por cambios vertiginosos, la sociología resulta una herramienta particularmente rica no solo para entender el derecho sino para que el mismo pueda 9 desarrollarse atendiendo los cambios sociales, logrando interpretarlos para pensar normas que realmente respondan a las exigencias sociales. Al análisis sociológico del derecho contribuyeron filósofos, historiadores, sociólogos y juristas. El planteo de todos ellos fomentó el desarrollo de una disciplina: la sociología del derecho también llamada sociología jurídica. Fue el jurista Eugen Ehrlich (1862-1922) quien utilizó esta expresión en una publicación en alemán en el año 1913 para referirse a la disciplina que estudia los problemas relativos a la eficacia del derecho. Ehrlich plantea que el derecho debe adaptarse a los cambios sociales pues el derecho es algo vivo, no está contenido en los códigos, surge de la realidad misma y debe adaptarse a ella. Es fundador de la escuela de derecho libre. Propone el método de la observación directa de la vida y del derecho contenido en ella. Desde esta fecha los trabajos en el campo de la sociología jurídica comienzan a multiplicarse. No obstante, históricamente el proceso de institucionalización del análisis sociológico del derecho nace con los planteos de Marx y Engels, de Durkheim y de Weber. Son ellos los primeros en analizar los vínculos entre las normas y las organizaciones sociales que estas regulan. Entre los precursores de la sociología del derecho se encuentran Montesquieu, Saint Simón, Comte y Von Ihering. Este último planteaba que “El derecho existe para realizarse. La realización es la vida y la verdad del derecho; es el derecho mismo. Lo que no pasa en la realidad, lo que no existe más que en las leyes y sobre el papel, no es más que un fantasma de derecho; es derecho, aun cuándo no se lo encuentre en las leyes y el pueblo y las ciencias no hayan todavía adquirido conciencia de él” (Citado por Arezo, Enrique;2005) La sociología del derecho constituye una de las ramas de la Sociología y tiene por objeto de estudio el derecho como un hecho social. Mientras el derecho es el conjunto de normas jurídicas, la sociología del derecho considera que este es un fenómeno social que debe ser explicado como cualquier otro producto de la vida colectiva. Así pues, estudia el derecho como una manifestación más de nuestra conducta. La sociología jurídica es una disciplina explicativa a diferencia del derecho que es una disciplina normativa. Por ello se preocupa por analizar las causas y consecuencias de la aplicación de las normas jurídicas, el funcionamiento de las mismas en las relaciones sociales reales, se preocupará por la relación entre las normas y el cambio social, cómo influyen las normas en el cambio de las relaciones sociales o al revés cómo las relaciones influyen en el cambio de las normas. La sociología del derecho le proporciona una muy rica información al derecho. 10 En la última década del siglo XX se desarrolla una nueva disciplina: sociología en el derecho, con un objeto de estudio distinto a la sociología del derecho. Mientras la sociología del derecho procura investigar en los temas ya mencionados y por lo tanto apunta a describir el significado del derecho para la sociedad y analizar los procesos que este produce en la misma; la sociología en el derecho se constituye en una herramienta que le ayuda al derecho a cumplir sus funciones en la medida que le provee conocimientos sociológicos que facilitan la aplicación de las normas. En nuestro país existen juristas que han asumido el análisis sociológico. En el derecho penal por ejemplo Baratta que ha utilizado marcos teóricos sociológicos como la sociología del conflicto para el análisis criminológico. En el derecho de familia juristas como las Dras. Mabel Rivero o María Ines Varela de Motta han recurrido a análisis sociológicos realizados sobre la familia uruguaya para presentar proyectos sobre el régimen de convivencia de padres e hijos en proceso de divorcio. En materia penal se destacan los Dres. Gonzalo Fernández y Miguel Langón. 3) Contenidos conceptuales necesarios para la aplicación de la estrategia. ¿Qué saber? Este espacio lo dedicaremos a pensar qué contenidos conceptuales se deben enseñar en el aula para trabajar en la estrategia que se propone. Consideramos que son básicamente dos tipos de contenidos conceptuales, pero ambos tienen como común denominador que nos permiten pensar desde la diversidad, desde al pluralidad, nos exigen respetar y poner en práctica la transversalidad didáctica. Los contenidos a que hacemos referencia son en primer lugar las diferentes concepciones del mundo o paradigmas y en segundo lugar los principios del pensamiento complejo 3.1. Acerca de los paradigmas. Nuestro pensamiento y nuestras acciones al igual que el pensamiento y las acciones de los otros podremos explicarlas desde las concepciones del mundo o paradigmas en que están inmersas, 11 seamos o no conscientes de que están inmersas en estos modelos, y que opinamos desde estos modelos. Por ello como dice Isaiah Berlin, en la cita que encabeza este artículo, es importante primero reconocer qué modelo o modelos dominan nuestra forma de pensar para luego haciendo uso de nuestros derechos a la reflexión y a la libertad, poder analizar si aceptamos dicho modelo, si lo compartimos, si queremos cambiarlo, etc. Entonces reconocer estos modelos teóricos es importante para el análisis reflexivo, pues será el conjunto de ideas desde el cual realizaremos nuestra comprensión e interpretación de la realidad. Así por ejemplo, si consideramos en un primer análisis a la sociedad como un todo armónico con clases sociales entre las cuales no reinan las relaciones conflictivas sino la solidaridad porque lo que hace cada una de ellas es necesario para la armonía del sistema social, si pensamos que nosotros como personas somos todos iguales y que cada uno de nosotros debe en ese todo armónico cumplir con una determinada función para contribuir a dicha armonía entonces pensaremos que la realidad es algo que está dado y es ajena a las construcciones de los sujetos. En este contexto nos podríamos preguntar por ejemplo: ¿Qué es el derecho? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es el rol del derecho en dicha forma de ver la sociedad? Podríamos contestar desde esta perspectiva que el derecho es un conjunto de normas jurídicas que aseguran el funcionamiento de ese todo armónico, por ende el derecho contribuirá a legitimar, a justificar dicha realidad, a que los individuos la acepten y no la cuestionen. De esta manera el derecho contribuirá al mantenimiento del status quo, reforzando las desigualdades existentes y por ende las posibilidades diferentes que a partir de las mismas los seres humanos tenemos. En un segundo análisis, sin embargo, si pensamos esa misma sociedad desde un posicionamiento teórico distinto y creemos que la sociedad está determinada por los procesos económicos y basada en las relaciones de dominación, en la que los seres humanos somos diferentes y por ende partimos de reconocer la diversidad y nos identificamos además como sujetos históricos y no como objetos, no pensamos que las clases sociales son armónicas sino que tienen intereses muy distintos y por ello reina entre ellas el conflicto; entonces la realidad no es algo que nos es dado sino algo que construimos con nuestro diario accionar y por lo tanto algo que podemos cambiar. Desde esta óptica nos podríamos formular las interrogantes anteriores, pero esta vez las respuestas no serían las mismas. Desde esta perspectiva, podríamos decir que el derecho es un conjunto de normas jurídicas pero que son pensadas casi exclusivamente por la clase dominante propietaria de los medios de producción la cual 12 utiliza entre otras herramientas las normas como instrumento para proteger sus intereses y el derecho se convierte así en una forma de “legitimar” las desigualdades entre las clases propietarias y las no propietarias de los medios de producción, así el derecho es un reproductor de las relaciones sociales de dominación. Desde esta forma de pensar la realidad, el derecho ya no tendría una función “adaptadora” sino que podría tener una función “liberadora” en la medida que las relaciones de dominación existentes fuesen *develadas y se comenzara a pensar que las normas podrían contribuir a un cambio social para generar relaciones sociales más igualitarias, más justas y con igualdad de oportunidades en la que todos los seres humanos pudiesen desarrollarse integralmente viviendo con la misma dignidad. El derecho desde esta perspectiva apostará al desarrollo integral de todos los hombres y mujeres, buscará respetando la diversidad, disminuir o erradicar las realidades sociales que son resultado de las relaciones de poder o dominación entre mujeres y hombres, ricos y pobres, blancos y negros, países dominantes y países dominados. En el primer análisis podemos decir que nos situamos en el paradigma POSITIVISTA, mientras que en el segundo nos situamos en el paradigma CRITICO. De aquí en más, al trabajar cada tema buscaremos identificar y analizar desde qué concepción del mundo o paradigma estamos situados, procurando reflexionar desde dichos marcos teóricos, reconociendo la importancia de los mismos a la hora del análisis. Como plantea Nun (1996) “el aprendizaje de un paradigma supone la adquisición de un conjunto de conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos estrechamente relacionados. Un cambio de paradigma implica, por tanto poner en cuestión no sólo las soluciones hasta entonces propuestas sino los términos mismos en que se planteaban los problemas” (Nun, 1966,p.2). Entonces, diremos que al asumir un paradigma o intentar analizar el derecho desde diferentes paradigmas adoptaremos una serie de conceptos o categorías de análisis que nos ayudarán a “leer” lo implícito y lo explícito en las normas jurídicas, lo que las mismas dicen y lo que no dicen. Ello quiere decir que entre otros aspectos aprenderemos que las palabras que se reunieron para dar origen a una norma no son simples palabras, sino que detrás de ellas existe una determinada manera de entender la sociedad, de entender a los seres humanos, de priorizar sus necesidades, existen intereses humanos que podrán buscar con la norma la dignidad de todos o la de algunos, el bienestar de todos o de unos pocos, en definitiva podremos entender que el derecho puede ser una herramienta que puede contribuir a mejorar 13 la calidad de vida de las personas o a empeorarla, a hacer una sociedad más justa o más injusta, en definitiva el derecho puede ser una herramienta más de cambio o simplemente puede ser una herramienta más de control social a la que no le interese cambiar nada. Al decir de Ángel Latorre “El Derecho es un arma en manos del legislador, que la puede utilizar en muy diversas direcciones y con muy diversos propósitos” Para el ejercicio que se propone en este artículo, analizar el derecho desde una perspectiva sociológica será pues necesario que los estudiantes conozcan acerca de los paradigmas, de cada uno de ellos y de sus principales postulados. Nosotros consideramos que podría enseñarse de cada unos de ellos las siguientes concepciones: societal, antropológica, concepción del derecho e intereses a los que responde cada paradigma. Mantener estas categorías de análisis le permitirá al estudiante relacionar, vincular, realizar el ejercicio de descentración teórica y pensar desde cada paradigma. De este modo apostamos a la transversalidad didáctica como decíamos pues los paradigmas se convertirán en el contenido organizador del curso que nos permitirá ir y venir en él cuantas veces sea necesario, enhebrando, entretejiendo, los saberes y presentándolos desde la complejidad que les es propia. Son esenciales las categorías de análisis que anteceden pues permitirán vincular el ser humano, a la sociedad y al derecho, siempre contextualizando y no olvidando las variables tiempo y espacio. Entendemos que ninguna de las concepciones del derecho puede ser aprehendida separada de las concepciones sociológicas y antropológicas. Es decir que, al momento de elaborar, interpretar y/o aplicar la norma, seamos conscientes de ello o no, dichos procesos se realizan desde una determinada forma de concebir la sociedad y el ser humano. Además debe evitarse la explicación lineal en la medida que esta deja marginada la complejidad de lo social, deberá atenderse especialmente a las variables tiempo y espacio para el abordaje del derecho como fenómeno sociológico. Tiempo y espacio resultan dos conceptos básicos en una cultura pues son construcciones sociales, sin embargo muchas veces estas variables son consideradas como datos objetivos. Por ello romper con esta falsa apariencia de objetividad será condición básica para trabajar con el estudiante los alcances de la Sociología para su aplicación en el campo jurídico. La forma en cómo se conciben tanto el espacio y el tiempo, resulta básico para el análisis. Permite mostrar los vínculos interdisciplinares entre los dos saberes. Con la noción de tiempo le mostramos al estudiante la importancia de una mirada atenta y humilde a lo 14 que pueda provenir desde la historia, mientras que con la de espacio, lo acercamos a la riqueza o utilidad de una mirada cultural. Por otro lado, nos socializan en tiempo y espacio, modelando/construyendo en el movimiento de estas variables nuestra subjetividad. Sin la variable tiempo no es posible percibir los procesos. Esto es importante porque no hay que olvidar que uno de los temas históricos de la sociología es el cambio. Desde esta perspectiva puede esta ciencia contribuir a pensar un derecho progresista, dinámico y cambiante de acuerdo a las realidades y necesidades de cada tiempo y espacio. Incluso más que eso, según Wallerstein, las ciencias sociales surgen cuando hay consenso acerca de que el cambio es lo que caracteriza la vida social. 3.2. Acerca del pensamiento complejo. En el pensador francés, Edgar Morin, encontramos los cimientos y principales pilares de este paradigma. Detengámonos en la denominación de este paradigma. Tal como lo expone Morin en su obra “La cabeza bien puesta”, complejo es lo que “está tejido junto” (…) “En efecto existe complejidad cuando no se pueden separar los componentes diferentes que constituyen un todo (como lo económico, lo político, lo sociológico, lo psicológico, lo mitológico) y cuando existe tejido interdependiente, interactivo e interretroactivo entre las partes y el todo y el todo y las partes…”. Esta nueva mirada sociológica sin lugar a dudas nos obliga a contextualizar, a estudiar lo que queramos pero desde una óptica global. Pensar en términos globales significa salir del contexto cotidiano, el particular, el personal, el biográfico para llegar a un macrocontexto en el que está inserto y se desarrolla este micromundo. Siempre que contextualizamos, según Morin no estamos teniendo una visión global. Contextualizar supone inscribir lo que estamos estudiando o analizando en el contexto “pertinente” es decir en el “tejido” al que pertenece procurando, identificar sus partes, las interrelaciones entre las mismas, procurando también analizar la relación de dichas partes con el todo. Contextualizar es encontrarnos con los nexos, los vínculos, las interrelaciones, y aprehender cómo se retroalimentan. Contextualizar significa ingresar al contexto planetario: “todos los problemas particulares no pueden plantearse y pensarse correctamente si no es en su contexto, y el contexto de estos problemas debe plantearse cada vez más en el contexto planetario” (Morin; ob.cit.2002, Pág. 13) 15 Morin plantea que este ser humano, tal como él lo concibe, tiene aptitudes naturales para contextualizar los saberes, como ya expresábamos, pero que aún no se han desarrollado en su totalidad. Esto tiene como razón principal la especialización del saber. En la medida que los humanos nos hemos preocupado por la especialización, generalmente aprendemos el conocimiento absolutamente fragmentado. Nos encapsulamos o nos encerramos en dicha especialización cuando no hemos aprendido la misma construyendo una mirada global. Construimos el conocimiento través de las famosas “asignaturas” pero sin casi posibilidad de hallar las interconexiones entre las mismas. El sistema educativo “nos enseña desde la escuela primaria a aislar los objetos (de su entorno), a separar las disciplinas (más que a reconocer sus solidaridades), a desunir los problemas, más que a vincularlos e integrarlos. Nos induce a reducir lo complejo a lo simple, a separar lo que está unido, a descomponer y no a recomponer…” (La cabeza bien puesta.2002 pág.15). Se nos enseña puro enciclopedismo, es decir una sucesión de saberes que acumulamos en nuestra cabeza como si fuéramos una “enciclopedia”, y vamos conociendo un poco de todo pero sin hallar los vínculos entre casi nada. Morin plantea ironizando el término enciclopedismo que debemos aprender en-ciclo-pedismo. Ello apunta no a la elaboración de un pensamiento lineal, parcelado, único, reductor, simplista, atomizado, no a las cabezas “repletas” de saberes y si a las cabezas “bien puestas”. Esto significa la reivindicación del derecho a la reflexión. Continuar el proceso de hominización llevaría a un “nacimiento posible pero no probable todavía, sería el nacimiento de la humanidad, que nos haría abandonar la edad de hierro planetaria, la prehistoria del espíritu humano, que civilizaría a la Tierra y vería el nacimiento de la sociedad/comunidad planetaria de individuos, las naciones”. (Morin. Tierra Patria. Capítulo 4. Pág.122) .Continuar este proceso de humanización significaría darle al ser humano la posibilidad de desarrollar todo su potencial: físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico. El desarrollo real supone el desarrollo íntegro del ser humano. Es esencial en este desarrollo que el ser humano deje atrás el enciclopedismo y aprenda en “ciclo”. Esta es su idea de bucle recursivo. La idea de bucle o remolino nos sugiere circulación, movimiento, antagonismo y no linealidad. Pensar en bucle es remover nuestras ideas, es aprender a pensar desde lo multidimensional, ver las relaciones e interconexiones, pensar las relaciones parte-todo, todoparte, es contextualizar, remover nuestras estructuras cognitivas, encontrarnos con lo que sabemos, saber por qué lo hemos aprendido así, pensar que podemos modificarlo, recrearlo, renovarlo y que podemos retroalimentar nuestros saberes. Los tiempos actuales, expresa Morin, requieren de un ser humano capaz de pensar no sólo en bucle, sino además dialógica y 16 hologramáticamente. La dialógica tiene su raíz en la dialéctica de Hegel y Marx, aunque no tiene la misma significación. Para los autores citados dialéctica significa contradicción, conflicto, supone existencia de contrarios, de opuestos (si bien ambos la aplicaban a campos distintos, Hegel a las ideas y Marx a la Historia de la humanidad). El razonamiento dialéctico supone pensar que toda idea (tesis) tiene un opuesto (antítesis) y que podemos superar el conflicto encontrando una nueva idea a partir de ambas pero superadora de ellas (síntesis). Por su parte, Morin comparte la idea de la existencia de ideas contradictorias pero no busca la síntesis pues entiende que esta niega la diversidad. Plantea que como humanos debemos aprender a convivir con las contradicciones, con los opuestos sin necesidad de sintetizar nada pues ello significará la negación de nuestra esencia: la complejidad. La dialógica supone entonces la posibilidad de pensar que las contradicciones siguen presentes, no desaparecen y no necesitan de una síntesis que las supere. Expresó Morin, en una entrevista realizada por Vallejo: “la idea de dialógica, permite relacionar temas antagonistas que están al borde de lo contradictorio. Lo que quiere decir que dos lógicas, dos principios, se unen, sin que la dualidad se pierda en la unidad… la dialógica es la complementariedad de los antagonismos”. Respecto al pensar hologramáticamente, es necesario aclarar que la palabra holograma viene del griego y su significado es “mensaje completo”: holos= todo y grama=mensaje escrito o trazado. El holograma es una imagen completa, en tres dimensiones. Es una fotografía tridimensional o de otra manera podemos decir que es una fotografía peculiar que nos permite producir los objetos en relieve, la imagen aparece como suspendida en el espacio. Si movemos el holograma veremos la imagen desde una perspectiva diferente. 4. Contenidos procedimentales necesarios para la aplicación de la estrategia. ¿Qué saber hacer? Habíamos planteado la necesidad del análisis sociológico del derecho y también analizamos las relaciones sociales como la temática que constituye el campo común de la sociología y el derecho. En este espacio procuraremos pensar una herramienta que nos facilite el análisis sociológico del derecho. Para ello recurriremos a algunos planteos realizados por Michel Foucault, filósofo, sociólogo y psicólogo francés (1926-1984). 17 Un tema de especial preocupación de Foucault es el poder. Para este autor la sociedad moderna se caracteriza por el panoptismo (pan: todo, óptico: visión). Se le llama panóptico a un edificio construido de forma tal que todo su interior se puede ver desde una torre central. Este edificio estaría iluminado en todo su perímetro de manera que cada persona puede ser vista por el observacentral pero cada interno no ve ni al observador ni a los demás internos. Esta idea fue concebida por el filósofo Jeremy Bentham (1748-1832) para fábricas, cuarteles, hospitales, escuelas, manicomios y cualquier lugar en el que se requiera el control social. Cuando Foucault considera que la sociedad se caracteriza por el panoptismo está diciendo que vivimos en una sociedad disciplinaria en la que se ejerce sobre los individuos una vigilancia individual y continua. El panoptismo es entonces un método de formación y transformación de los individuos en función de ciertas normas que tienen por objetivo la vigilancia, el control y la corrección. Foucault plantea que todas las sociedades tienen normas con las que socializan a sus miembros y que estos métodos de socialización son altamente peligrosos en la medida que transfieren los parámetros de normalidad de la sociedad. La peligrosidad estriba en que definido lo anormal sabemos que es lo normal y cuando definimos lo normal a través de las normas es la persona normal quien tiene poder sobre la anormal y las voces de estos últimos no se escuchan en la sociedad. De acuerdo al planteo del autor, nuestra sociedad está formada por instituciones, escuelas, fábricas, hospitales, cárceles, etc. a las que llama instituciones del secuestro. Estas instituciones cumplen varias funciones. Una de estas funciones es la explotación de la totalidad del tiempo del individuo. Así en una fábrica se tratará de explotar al máximo el tiempo del individuo para aumentar la producción, así el tiempo vital de los seres humanos se convierte en tiempo de trabajo. Una segunda función es el control de los cuerpos de los individuos, esto supone la existencia de una disciplina que supera ampliamente las finalidades para las cuales fueron creadas las instituciones y a través de la cual el cuerpo de los seres humanos se convierte en fuerza de trabajo. También estas instituciones cumplen una tercera función: la creación de un nuevo tipo de poder, un poder polimorfo es decir que se presenta bajo distintas formas sin variar su naturaleza. Una de estas formas de poder es el poder económico que lo posee quien puede fijar el valor de la fuerza de trabajo. Este poder polimorfo se manifiesta también como poder 18 político que es el que poseen las personas que dirigen las instituciones y que son quienes dan órdenes, establecen reglamentos, etc. El poder también es judicial en la medida que estas instituciones están provistas de individuos que tiene por función castigar, recompensar y enjuiciar a los demás. También las instituciones del secuestro se caracterizan por un poder epistemológico el cual se deriva del saber y el conocimiento que las instituciones tienen sobre los individuos en la medida que estos se encuentran bajo su control y observación. Así, el saber es poder. En su obra “Microfísica del poder” define el poder diciendo que “no se constituye a partir de voluntades (individuales o colectivas), ni tampoco deriva de intereses. El poder se construye y funciona a partir de poderes de multitud de cuestiones y de efectos de poder”. La noción tradicional de poder, la noción marxista es una concepción verticalista en la medida que considera que el poder está localizado en una clase, la clase dominante y que es en la propiedad privada de los medios de producción en donde se encuentra el origen del mismo. Resulta así un poder claramente visible y jerárquico. Foucault considera que el poder no se encuentra localizado. Tiene una concepción horizontal del poder dado que este no se concentra en una clase porque se conecta con el saber y cualquier propietario de un saber tendrá así poder. El poder localizado no existe, todas las relaciones de poder constituyen un entremezclado, una red, no hay un “arriba” y un “abajo”, no hay “dominantes” y “dominados”, sino prácticas de poder que se dan sobre el cuerpo y las relaciones. En este sentido, Foucault afirma: “Por todas partes en donde existe poder, el poder se ejerce. Nadie, hablando con propiedad, es el titular de él, y sin embargo se ejerce siempre en una misma dirección (…) no se sabe quien lo tiene exactamente, pero se sabe quien no lo tiene (…) saber y poder están integrados. No es posible que el poder se ejerza sin el saber, es imposible que el saber no engendre poder”. En el pensamiento de nuestro autor las normas constituyen un medio que contribuye a la normalización de los sujetos. Respecto a las reglas expresa “universo de reglas que no está en absoluto destinado a dulcificar, sino al contrario a satisfacer la violencia (…) la regla, es el placer calculado del encarnizamiento, es la sangre prometida. Ella permite relanzar sin cesar el juego de la dominación. Introduce en escena una violencia repetida meticulosamente (…) la humanidad instala cada una de estas violencias en un sistema de reglas y va así de dominación en dominación. Y es justamente la regla la que permite que se haga violencia a la violencia (…) En sí mismas las reglas están vacías, son violentas, no tienen finalidad, están hechas para servir a esto o aquello; pueden ser empleadas a voluntad de este o de aquel. El gran juego de la historia, es quien se adueñará de las reglas, quien ocupará la plaza de aquellos que las utilizan, 19 quién se disfrazará para pervertirlas, utilizarlas a contrapelo, y utilizarlas contra aquellos que las habían impuesto, quien introduciéndose en el complejo aparato, lo hará funcionar de tal modo que los dominadores se encontrarán dominados por sus propias reglas (…)”. (Microfísica del poder). En un momento de su vida Foucault afirmó:”No me preguntéis quién soy ni me pidáis que sea siempre el mismo”. En efecto, otro filósofo Gilles Deleuze (1925-1996) afirma que en la obra de Foucault se pueden diferenciar tres etapas intelectuales constituidas cada una por una particular línea de pensamiento. Deleuze identifica cada una de dichas etapas con un nombre que nos permitirá comprender la particular manera de pensar que la caracteriza. Dichas etapas son las siguientes: 1) De 1961 a 1969: ARQUEOLOGÍA DEL SABER. Si tenemos presente lo que un arqueólogo hace podremos identificar las características de esta etapa. Un arqueólogo estudia las artes, los monumentos, los objetos y la historia animal o humana a través de la reconstrucción de sus restos. En esta etapa de su vida nuestro autor realizó estudios básicamente descriptivos. Esta etapa está centrada en torno a la pregunta por el saber. Como el arqueólogo que estudia existencias Foucault estudió los discursos. Un discurso es cualquier cosa escrita, dicha o comunicada mediante signos. Así analizó discursos de los psiquiatras, de los psicólogos, de los actores de las cárceles, etc. Analizó cómo se producen estas prácticas discursivas y cómo se transforman. 2) De 1969 a 1978: GENEALOGÍA DEL PODER: Genealogía es la disciplina que estudia el origen y la procedencia de algo o de alguien. En esta etapa intelectual el autor se preocupó por analizar el origen de los sistemas de poder que sustentan las prácticas discursivas. La genealogía amplía las prácticas discursivas en la medida que indagará la historia de las mismas. Siguiendo al autor “llamamos genealogía al acoplamiento de los conocimientos eruditos y de las memorias locales que permite la construcción de un saber histórico de la lucha y la utilización de ese saber en las tácticas actuales” (Microfísica del poder).Cree en la genealogía porque busca acoplar los saberes eruditos (el saber que se impone, la historia contada por quienes detentan el poder, por los “normales”) con los saberes locales (la historia descalificada, la voz de los “anormales”). La genealogía busca jerarquizar los saberes locales o menores contra el conocimiento erudito. “La genealogía exige un saber minucioso, gran cantidad de materiales recopilados, paciencia. (…) ¿si el genealogista se ocupa de escuchar la historia más que de 20 alimentar la fe en la metafísica, qué es lo que aprende? Que detrás de las cosas existe algo muy distinto: “en absoluto su secreto esencial y sin fechas, sino el secreto de que carecen de esencia, o que su esencia fue construida pieza por pieza a partir de figuras que le eran extrañas (…) la historia enseña también a reírse de las solemnidades del origen (…) hacer genealogía (…) será ocuparse de las meticulosidades y de los azares de los comienzos (…) no tener pudor para ir a buscarlos allí donde están “revolviendo los bajos fondos” (…) el genealogista necesita la historia, con sus intensidades, sus debilidades, sus furores secretos, sus grandes agitaciones febriles y sus síncopes (…) La búsqueda de la procedencia no funda, al contrario, remueve aquello que se percibía inmóvil, fragmenta lo que se pensaba unido, muestra la heterogeneidad de aquello que se imaginaba conforme a sí mismo”. (Microfísica del poder). 3) De 1978 a 1984: TECNOLOGÍAS DE LA SUBJETIVIDAD: Esta etapa supone un nivel de análisis mucho más profundo que las anteriores, es la preocupación del autor por el sujeto, por cómo nos construimos y nos construyen como personas. Proponemos a partir de las etapas intelectuales del autor construir una herramienta para el análisis sociológico del derecho. Ahora bien, veamos a partir de una norma concreta como podríamos realizar el análisis sociológico que proponemos siguiendo los tres niveles: el arqueológico, el genealógico y el de la subjetividad. Mientras que el análisis arqueológico de una norma significa la comprensión literal de la misma es decir sencillamente supone leer la letra e interpretarla; el análisis genealógico significa conocer la historia de la norma lo cual nos llevaría a conocer del contexto histórico y social en el momento en que la misma se aprobó, conocer las diferentes posturas al respecto, argumentos de las posturas mayoritarias y minoritarias, conocer el proceso que se transitó desde que se elaboró un proyecto hasta que el mismo se hizo norma; el análisis de la subjetividad de la norma nos conduciría a analizar en la norma la concepción societal y antropológica que están implícita en ella. Asimismo podríamos preguntarnos qué concepción de sociedad y de sujeto la norma ignora o no considera y lo que esto significa. Desde este análisis podemos también indagar la concepción de derecho que postula la norma es decir qué supuestos subyacen ¿positivistas, comprensivos, críticos o del paradigma complejo? 21 5. Aplicación de la estrategia a la ley de caducidad Por ejemplo, podemos tomar la Ley Nº 15.848 y pensar qué podríamos hacer para comenzar un análisis sociológico siguiendo los tres niveles propuestos. La ley Nº 15.848 llamada ley de Caducidad de la pretensión punitiva del Estado, conocida popularmente como ley de impunidad fue aprobada el lunes 22 de diciembre de 1986 cuando asumió la Presidencia de la República el Dr. Julio María Sanguinetti. La misma establece amnistía (olvido de los delitos) para los policías y militares que tuvieron actuación hasta el 1º de marzo de 1985, plantea que los funcionarios policiales y militares del Estado que cometieron delitos que suponen la violación de los derechos humanos podrán ser investigados siempre y cuando el Poder Ejecutivo habilite para ello al Poder Judicial, pero no podrán ser juzgados por dichos crímenes. Acerca de esta ley podemos ver diferentes interpretaciones que se han sucedido a través de los distintos Poderes Ejecutivos desde su aprobación: desde entender que ningún caso estaba comprendido dentro de esta ley, a permitir investigaciones hasta llegar a los procesamientos de algunos militares y policías. Si fuéramos a realizar un análisis sociológico de acuerdo a la metodología que proponemos, siguiendo la estrategia basada en la concepción de Foucault podríamos cuestionarnos desde cada uno de los niveles de análisis citados, lo que a continuación detallamos: 1) Análisis arqueológico de la ley: Leemos la norma y procuramos realizar su interpretación literal buscando comprender la letra de la norma. Podemos comenzar así analizando lo explícito es decir lo que la norma plantea en forma expresa, para luego pensar en lo implícito es decir lo que no dice en forma expresa pero queda silenciosamente dicho. Por ejemplo, en esta ley podríamos descubrir que importan más los delitos económicos cometidos por estos funcionarios que, sí se pueden juzgar que el derecho a la vida de los demás. 2) Análisis genealógico. Podemos seguir analizando lo implícito si investigamos sobre la historia de la norma: el contexto histórico en el que se aprobó, los acuerdos entre los partidos políticos, el proceso de referéndum a que fue sometida, sus resultados, las posturas actuales respecto a la misma y sus argumentaciones: ley interpretativa, confirmación, derogación, anulación. 3) Análisis de la subjetividad. Aquí, como decíamos profundizamos nuestro análisis investigando en la norma la o las concepciones del derecho que están inmersas en ella como así también las concepciones antropológicas y sociológicas que subyacen. Analizamos lo que ello 22 significa. Seguramente encontremos que se defiende la concepción positivista de la sociedad, del ser humano y del derecho. Esta estrategia nos permitiría el análisis sociológico del derecho desde una triple dimensión y contextualizado en una realidad social. Cerrando este espacio…. Los dejamos con algunas valoraciones respecto al derecho realizadas por estudiantes que han trabajado con esta estrategia: “Para mi el derecho es una ideología más , es una creación del hombre dependiente del momento histórico y cultural, o tanto es un fenómeno social, que cambia, o por lo menos debería cambiar en relación con los grandes cambios políticos, sociales y también económicos. No es solo un conjunto de normas que intentan regular las relaciones sociales, donde se establecen derechos y obligaciones, sino que el derecho es un espejo de la ideología del momento, ya sea de forma implícita como de forma explícita. Detrás del derecho podemos detectar discriminaciones, conceptos de hombre y de sociedades y el análisis sociológico nos ayuda a poder ver que esto ocurre (…) El derecho tiene una gran carga social entre otras. Podríamos así pensar en cuál es la ideología que trasciende al derecho y nos encontraríamos que muchas veces el gran interés del derecho es proteger la propiedad privada, por tanto el capitalismo.(…). Para mi el derecho es una herramienta para igualdad y el cambio social , tiene que tener por objetivo la igualdad, la proyección de la diversidad en todos lo ámbitos y debe contemplar todos los sectores sociales cuando se crea y también no solo debe ser creado para todos, sino por todos, tiene que haber participación constante de la sociedad en su creación ya que el derecho deberías significar una herramienta para el bienestar individual y colectivo, si bien puede sonar utópico es una utopía en pos de la cual se debe correr, avanzar y renovarse”. LUCIA LOPEZ. 6º D. “El derecho es un conjunto de norma hechas por y para el hombre para regular su comportamiento. Esas normas deben por tanto acompañar la realidad, tiene que se flexibles para no encadenar futuras generaciones. A la hora de hacer el derecho se debe tener en cuenta lo ya establecido pero sin aferrarnos a esto pero si tenerlos en cuenta porque generaron prácticas y experiencias que se deben tener en cuenta. El derecho tiene que adaptarse a la realidad social y tener en cuenta la cultura y las costumbres. También creo que las normas están 23 hechas para un mayor control social, este es un papel que cumplen las normas con el que no estoy de acuerdo (…) CAROLINA FERREIRA 6º D “La definición que uno tenga de derecho depende del paradigma al que adhiera. Yo estoy de acuerdo con al concepción compleja del derecho ya que vivimos en una sociedad donde todos los aspectos están interconectados y a la vez los seres humanos también somos seres complejos ya que somos biosicosociales y productos de un tiempo histórico. Por lo tanto el derecho debe acompañar esta realidad, Debe tomar en cuenta el contexto y no solo la persona. Como la realidad es cambiante el derecho tiene que ser dinámico y acompañar esos cambios. También creo que no debería ser hecho solo por los “aptos”. Sin embargo, también creo que en la realidad el derecho es creado por un grupo de personas que establecen los parámetros del comportamiento, estableciendo así que es lo “normal” y encasillando al resto como “anormales”, por lo tanto el que crea el derecho tiene mucho poder.(…) MACARENA GALAN 6º D “El derecho es un conjunto de normas que regulan el comportamiento de los sujetos en una sociedad, estas normas constituyen relaciones de poder (…) el derecho es un regulador de las acciones de los individuos (…) el derecho es una herramienta para socializar a las personas (…) GONZALO RIOS 6º D “En mi opinión el derecho significa una manera de llevar a lo formal, es decir , a lo explícito, a lo expreso, determinados aspectos de la vida y del relacionamiento de los seres humanos, estableciendo cuáles son las cosas esenciales de estos (…) Por otra parte el derecho significa para mi una especie de guía para situaciones determinadas, es decir que “regula” cómo se debe proceder en ellas. Es importante aclarar que los términos que uso como “formal” y “regula” no pretendo que se interpreten de la manera que podría entenderse desde una visión estática, técnica y mecánica, como lo haría el paradigma positivista. Quiero decir que el derecho no debe ser algo rígido, estático e incuestionable, superior a la voluntad o sentido común de los sujetos. Muchas veces sucede que la norma crea conceptos que se aplican mucho tiempo después de su creación, argumentando por ejemplo “es lo que la norma dice, no se puede hacer nada”. El derecho debe acompañar el cambio social es decir debe tener concordancia con las distintas mentalidades y hábitos correspondientes a la realidad en la que se va a aplicar la norma. Es decir, a la hora de crear una norma se debe tener una perspectiva global para que esta respete la realidad de ese momento.(…). En el caso del la palabra “regula” tampoco quiero dar una concepción positivista, mecanicista, sino cuando la norma se va a aplicar también se debe contextualizar en la realidad del momento, actuando no como una máquina sino como un ser 24 humano con una perspectiva y conocimientos abiertos. En conclusión el derecho significa para mí una creación del ser humano que le permite un cierto ordenamiento, expresión de sus voluntades, por lo que debería ser algo dinámico, flexible, debido a que esas voluntades o intereses van cambiando constantemente. Esto es lo que para mi debería ser el derecho, ya que considero que en la realidad se le asigna una calidad estática e incuestionable, inclusive algo superior a nosotros mismos”. FLORENCIA TROCCOLI. 6º D “El derecho para mi es algo difícil de definir y mucho más de argumentar (…) el derecho vendría a ser como una base o sustento, pensando en su etimología que viene de “recto” para mi significa lo que está bien, entonces el derecho impone un modo de comportarse, diciendo lo que está bien y lo que no (…) Pensando en los paradigmas que dimos en el año tomo un poco de cada uno. Desde el punto de vista positivista comparto la idea de que los técnicos hacen el derecho, alguien lo tiene que hacer, comparto la idea de que regula lo que está bien y lo que está mal pues esto es necesario. Desde una óptica compleja comparto la necesidad de mirar las partes y el todo para tener una óptica global. Del crítico comparto que el derecho es parte de una superestructura por tanto una ideología que refuerza una infraestructura y del paradigma comprensivo comparto el interés por los seres humanos y lo que piensan, el interés por los motivos de sus acciones”. MATHIAS MONTES 6º D Bibliografía HAY QUE ORDENARLA 1. Nun,José.Los paradigmas en la Ciencia Política.Un intento de conceptualización.Revista latinoamericana de Sociología.1966 2. Campagna,Ernesto.Sociología, Derecho Y sociedad.FCU 3. Latorre, Angel. Introducción al Derecho..Ariel Derecho. 4. Di Tella, Torcuato.Diccionario de Ciencias Sociales y políticas.Puntosur 1995 5. Harnecker, Marta.Los conceptos elementales del materialismo histórico.ed. Siglo XXI.México 1967. 6. Gvirtz, Silvina. Palamidessi, Mariano.El ABC de la tarea docente:curriculum y enseñanza. Aique.Buenos Aires. 7. Segal, Luis.Principios de economía política. Ed. Pueblos Unidos.Montevideo 1947. 25 8. Marx.Prefacio a la Crítica de la economía Política.FCU. 9. Martín, Francisca. La didáctica ante el tercer milenio.Editorial Síntesis.Madrid. 1999. 10. Medina, Antonio. Salvador, Francisco. Didáctica general. Prentice Hall. Madrid. 2005. 11. Monereo, C. Estrategias de enseñanza y aprendizaje. GRAO. Barcelona. 1998. 12. Morin.La cabeza bien puesta. Nueva Visión.2002. 13. Morin.Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.Ediciones Nueva Visión.Buenos Aires.2002. 14. Morin.Método.III .El conocimiento del conocimiento. 15. Entrevista a Morin por N. Vallejo.htpp//216.168.217/penscom.htrn 16. Revista Conversación Nº 6.Revista interdisciplinaria de reflexión y experiencia educativa. 17. Revista Conversación Nº 3.¿Para qué futuro enseñamos derecho?.Una crítica de los supuestos en la enseñanza actual del derecho en nuestro país. Oscar sarlo. 18. Berger,Peter. Invitation to Sociology.1963. 19. Wright Mills, Charles. La imaginación sociológica.FCE.Mexico.1987. 20. Foucault. Deleuze, Gilles. 21.