Objetivos capacitantes de esta unidad: : Después de estudiar esta unidad tu debe estar capacitado para: Dar una explicación de cada uno de los siguientes: 1. Presión 2. Ley de Boyle 3. Ley de Charles 4. Ley de Gay Lussac 5. Ley de Dalton de las presiones parciales 6. Ecuación del Gas ideal 7. Características de los tres estados de la materia 8. Como medir el volumen, temperatura y presión de un gas. 9. La ley de los gases y mostrar la relación que existen entre el volumen, temperatura y la presión de una muestra de un gas. 10. Hacer los cálculos del volumen de un gas cuando cambia la presión, la temperatura, y ambos. Hacer los cálculos de la presión cuando cambia la temperatura I. RECURSOS EDUCATIVOS. 1. TEXTOS: Raymond chang (2007) Chemistry . 9na edición Capítulo 5 J. A. Beran (1998) Laboratory Manual For Principles of General Chemistry sixth edition Laboratorios: Masa Molar de un liquido volátil pag. 217 - 224 Laboratorio virtual por Internet: http://jersey.uoregon.edu/vlab/piston/index.html 2. 3. 4. Búsqueda en "Internet" Artículos de revistas profesionales de química Presentación en " power point" 5 Analysis de transparenciasChemistry Laws ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Utilizando tu libro de texto, hacer un resumen de cada uno de los temas que se presentan en esta unidad. 2. Define cada una de las palabras claves que se presentan en los temas que estás estudiando 3. Analiza la información que has obtenido por el Internet y compárala con la información que presenta tu texto. 4. Separa la información que tu considera más difícil para tu aprendizaje y en las cuales tiene dudas para discutirla con tu profesor. 5. Analiza todos los ejercicios de practica que presenta el texto en los capitulo 5 desde la Pág.155 hasta la 199. Luego resuelve todos los ejercicios presentados que son relacionados al tema 6. Resolver los ejercicios: 5.1, 5.2,5.3 a 5.12, 5.14, 5.15 , 5.18, 5.20, 5.22, 5.25, 5.26,.5.27, 5.29 a 5.36, 5.50,5.54,5.57,5.58,5.66,5.84 7. Realiza la prueba de auto evaluación y compara los resultados obtenidos. Tiene que tener por lo menos un 70%. Si consideras que tiene que revisar nuevamente un área en particular y necesitas la colaboración del profesor comunícate por e-mail lo más pronto posible. 1. 2. Tareas: Memorizar las condiciones normales de presión y temperatura. Memorizar las ecuaciones de las leyes de los gases ideales. Charles's Law Gas volume varies with temperature. Boyle's Law In gases, as pressure increases, volume decreases. Avogadro's Principle Equal volumes of gases (at the same temperature and pressure) contain equal numbers of particles. Dalton's Law of Partial Pressures Ptotal = Pa + Pb + Pc Ideal Gas Law PV = nRT Universal Gas Constant R = 0.08206 L atm/mol K STP 1 atm, 273 K Volume of one mole of Gas 22.4 L or 22.4 dm3 at STP Tema de gases. (al final dar clic para ir a otro documento) En ciertas condiciones de presión y temperatura, la mayoría de las sustancias pueden existir en cualquiera de los tres estados de la materia:_sólido, líquido y gaseoso Se considera condiciones normales de presión y temperatura: 1 atmósfera y 25 grados Celsius. Los compuestos se pueden clasificar en dos categorías: iónicos y moleculares. Los compuestos iónicos no existen como gases a 25 grados Celsius y 1 atm porque los cationes y aniones en un sólido iónico están enlazados por fuerzas electrostáticas muy fuertes. Para superar estas atracciones se necesita aplicar una gran cantidad de energía que en la práctica significa calentar muy fuerte al sólido. En condiciones normales, lo único que se puede lograr es fundir el sólido; por ejemplo el NaCl se funde a temperatura alta: 801 grados Celsius. Algunos de los compuestos moleculares son gases CO, CO2, HCl, NH3, y CH4 pero la mayoría de los compuestos moleculares son líquidos o sólidos a temperatura ambiente. Sin embargo, por calentamiento se pueden convertir en gases mucho más fácil que los compuestos iónicos. Mientras mayores sean las fuerzas de atracción entre las moléculas, menor es la posibilidad de que un compuesto pueda existir como gas a temperatura ordinaria. Los elementos que son gases en condiciones atmosféricas normales: H, He, N, O, F, Ne, Cl, Ar, Kr, Xe, Rn Los elementos que existen como moléculas gaseosas diatómicas: H2, N2, O2, F2, y Cl2 El alótropo del oxígeno que a temperatura ambiente es gas: O3 Los elementos que existen a temperatura ambiente como gases monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, y Rn Propiedades físicas: Gas que es esencial para la vida: O2 Gases que son venenosos mortales: H2S, y HCN Gases que son menos tóxicos: CO, NO2, O3, SO2 Gases que son químicamente inertes; esto es, no reaccionan con ninguna otra sustancia. He, Ne y Ar La mayoría de los gases son incoloros a excepción del F2, Cl2 y NO2 Diferencia entre gas y vapor: Un gas es una sustancia que normalmente se encuentra en el estado gaseoso a temperaturas y presiones ordinarias. Un vapor es la forma gaseosa de cualquier sustancia que es líquida o sólida a temperatura y presión normales. Presión de un gas: Vivimos en el fondo de un océano de aire cuya composición en volumen es casi 78% de N2, 21% de O2 y 1% de otros gases. (Ar y CO2) Los gases ejercen presión sobre cualquier superficie con la que entren en contacto, dado que las moléculas gaseosas están en constante movimiento y chocan con la superficie Un barómetro es un instrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica estándar es 1 atmósfera Nota: Corregir el ejercicio que fue presentado anteriormente: 1. El volumen de un gas a presión estándar (1 atm.), es 540 mL. Calcular la presión del gas en Torr si el volumen es 742 mL. y la temperatura es constante. La ciencia tiene conocimiento que la primera persona que reconoció la existencia de la presión atmosférica fue Evangelista Torricelli (16081647) Qué elemento es usado en los barómetros por su altísima densidad en comparación con la de otros líquidos: el mercurio Hg. La unidad fundamental de presión en el sistema internacional (SI), es Pascal (Pa) P fuerza , area 1 pascal 1 N m2 Para la conversión de una atmósfera a pascal se utiliza el factor de conversión: 1 atm. = 101,325 Pa 1 atm. = 1.01325 x 105 Pa 1 atm. = 1.01325 x 102 kPa Problemas y ejercicios 1. 1. Conversión. a. La presión externa de un avión que vuela a gran altitud es considerablemente menor que la presión atmosférica a nivel del mar. El aire dentro de la cabina debe, por ello, ser presurizado para proteger a los pasajeros. Cuál es la presión en atmósferas en la cabina si en el barómetro se lee 698 mmHg.? 1 atm presion 698 m m Hg 0.918 atm. 760 m m Hg b. La presión atmósferica en San Juan en cierto día fue 722 mmHg. Cuál fue la presión en kPa? 1 atm. = 1.01325 x 105 Pa = 760 mmHg ó 1 atm. = 1.01325 x 102 kPa = 760 mmHg 1.01325x 102 kPa presion 722 m m Hg 96.26 kPa 760 m m Hg las leyes de los gases. Una muestra de un gas puede describirse en término de 4 variables: Presión, Volumen, Temperatura y número de moles. Las variables son interdependiente: cualquiera de ellas puede ser determinada al conocer las otras tres. El el siglo XVII el científico británico que estudió cuantitativamente el comportamiento de los gases, analizando la relación presión-volumen se llamó Robert Boyle. El volumen de una cantidad fija de un gas mantenido a temperatura constante es inversamente proporcional a la presión del gas. Esta ley se conoce como la ley de: Boyle La gráfica que muestra la relación de la ley de Boyle esta en el texto usado para la clase. Ya los valores individuales de presión y volumen pueden variar grandemente para una muestra dada de gas, mientras la temperatura permanece constante y la cantidad de gas no cambie, P multiplicado por V es siempre igual a la misma constante. En consecuencia, para una misma muestra de gas en dos conjuntos diferentes de condiciones se puede escribir la ecuación: P1V1 = P2V2 = k, Problemas y ejercicios: 2. 1. 2. Resolvemos el ejercicio que le presenté en la clase anterior: 1. El volumen de un gas es 5.80 L, medido a 1 Atm. ¿Cuál es la presión del gas en mmHg?, si el volumen cambia a 9.65 L y la temperatura se mantiene constante. Datos: V1 = 5.80 L P1 = 1 atm. P2 = ? mm. Hg V2 = 9.65 L T = constante. Ecuación P1V1 = P2V2 Despejo para la variable P2 P2 P1 V1 V2 P2 760 m m Hg5.80L 456.79 m m Hg 9.65L Otro de los Ejercicios que presentamos: 3. Un gas ocupando un volumen de 725 ml, a una presión de 0.970 Atm. se le permite expandirse a una presión constante hasta que su presión sea 0.541 Atm. ¿Cuál es el volumen final? En este ejercicio la oración que esta en azul está errónea . El estudiante debió escribir a temperatura constante. Por eso para resolverlo debemos hacer lo siguiente: Datos: V1 = 725. mL P1 = 0.970 atm. P2 = 0.541 atm. V2 = ? T = constante. P2 P1 V1 V2 P2 0.970 atm725m L 1299.9m L 0.541atm Ejercicios Propuestos para resolver y entregar: 1. 1. Convertir 295 mmHg. a Kilopascal 2. 2. Una muestra de cloro gaseoso ocupa un volumen de 946 mL. a una presión de 726 mmHg. Calcular la presión del gas en mmHg, si el volumen es reducido a 154 mL a temperatura constante. 3. 3. Una muestra de monóxido de carbono ocupa 3.20 L a 125 grados C. Calcular la temperatura en donde el gas ocupará 1.54 L si la presión se mantiene constante. Relación volumen-cantidad: ley de Avogadro Científico italiano que completó los estudios de Boyle, y de Charles y Gay Lussac se llamó Amadeo Avogadro A presión y temperatura constante, el volumen de un gas es directamente proporcional al número de moles del gas presente. Esta se conoce como la ley de : Avogadro Ecuación del gas ideal: Resumiendo las leyes de los gases que hemos analizado: Ley de Boyle V 1 P Ley de Charles V T Ley de Avogadro V n n y T cons tan tes n y P constantes P y T constantes Combinando estas tres expresiones para formar una sola ecuación: V nT P V R nT P PV nRT R se conoce como la constante de proporcionalidad de los gases o constante general de los gases. Algunas característicos del gas ideal El gas ideal es un gas hipotético cuyo comportamiento presión-volumentemperatura se puede describir completamente por la ecuación del gas ideal. Las moléculas de un gas ideal no se atraen ni repelen entre sí y su volumen es despreciable en comparación con el del recipiente que las contiene. El gas ideal no existe en la naturaleza Las condiciones 0 grado Celsius y 1 atm. Se llaman temperatura y presión estándar, que a menudo se abrevia TPE. A TPE, un mol de gas ideal, independientemente de que sea atómico o molecular, ocupa 22.414 L 1 mol de O2 = 32.00 g de O2 y ocupa 22.414 L 1 mol de He = 4.003 g He y ocupa 22.414 L 1 mol de CH4 =16.04 g CH4 y ocupa 22.414 L Ejercicios: 1. 1. Calcular el volumen en litros ocupado por 2.12 moles de NO a 6.54 atm. y 76 grados Celsius. PV = nRT V=? n = 2.12 moles nRT P = 6.54 atm. V =------T = 76 grados Celsius P (2.12 moles)(0.082 atm.L/K mol)(349 K) V = ---------------------------------------6.54 atm V = 9.28 L Cuánto es el volumen que ocupa 3.50 g Cl2 (g) a 45 oC y 745 mmHg. PV = nRT V=? m = 3.50g Cl2 P = 745 mmHg. T = 45 grados celsius nRT V =------P (0.0494 moles)(0.082 atm.L/K mol)(318 K) V = ---------------------------------------9.980 atm V = 1.32 L (1mol cl2) n = 3.50 g Cl2 ----------- = 0.0494 moles cl2 70.9 g cl2 1 atm P = 745 mmHg ----------= 0.980 atm 760 mmHg. Como ya has estudiado los gases ideales, sugiero que hagas un analisis de comparación y determine porque algunos gases se identifican como gases no ideales. Cuales son las características que idénticas un gas que no es ideal Puede obtener información que pueden ayudarte en las siguientes direcciones: http://learn.chem.vt.edu/tutorials/gases/index.html http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/GasLaw/KMT-Gas-Laws.html Ejercicio: de la Pág. 176 1. Una muestra natural contiene 8.24 moles de metano (CH 4), 0.421 moles de etano (C2H6) y 0.116 moles de propano (C3H8). Si la presión total de los gases en 1.37atm. ¿Cuáles son las presiones parciales de los gases? Datos: 8.24 moles de metano (CH 4) 0.421 moles de etano (C2H6) 0.116 moles de propano (C3H8) PT = 1.37 atm X CH 4 8.24 m oles CH 4 0.94 8.24 CH 4 0.421C 2 H 6 0.116 C3 H 8 X C2 H 6 0.421 0.047 8.24CH 4 0.421C 2 H 6 0.116 C 3 H 8 X C3 H 8 0.116 0.013 8.24CH 4 0.421C 2 H 6 0.116C 3 H 8 P CH 4 (0.94)(1.37atm) 1.29atm. P C 2 H 6 (0.047)(1.37atm) 0.06atm. P C 3 H 8 (0.013)(1.37atm.) 0.02atm. Ejercicio: 5.60 2. Una mezcla de He y Ne se recolectó sobre agua a 28º C y 745 mmHg. Si la presión parcial del He es 368 mmHg, ¿Cual es la presión parcial de Ne? Nota: La presión de vapor de agua a 28º C es igual 28.3 mmHg. Datos: Mezcla de los gases T = 28º C ------- + 273.15 =301.1528º K 1 atm PT = 745 mmHg 0.98atm. 760 m m Hg He : 1 atm P 368m m Hg 0.48atm. 760 m m Hg H 2O : T 28C 273.15 301.15 K 1 atm P 28.3 m m Hg 0.037atm. 760m m Hg P He 0.48 P H 2 O 0.037 0.517 PNe 0.98atm. 0.48He 0.037H 2O 0.46atm 0.46 7 m m Hg 349.6 PHe 1 atm. 3. Un frasco de 2.5 L a 15 º C contiene una mezcla de Nitrógeno, Helio Neon a las presiones parciales siguientes N = 0.32atm., He = 0.15atm., Ne = 0.42atm. a) Calcular la PT de la mezcla. b) Calcular el volumen en Litros a STP ocupado por He y Ne si el nitrógeno se remueve selectivamente. Datos: Volumen del frasco –V=2.5L T=15 º C -------- + 273.15 = 288.15ºK PN = 0.32atm. PHe=0.15atm. PNe=0.42atm. PTotal =0.89atm. N= 14.01g Ne= 20.18g He= 1.008g 35.19g 35.19 1 m ol 5.84m ol 6.02 x 1023 PV nRT V (5.84m ol)(0.0821atm * L m ol* K 0.89atm )(288.15 K ) 155.22 m ol L ANALIZAR LOS EJERCICIOS QUE ESTAN RESUELTOS EN SU TEXTO Pág. 180 ejercicio 5.8 Ejercicio 5.9 Cuando la presión, el volumen, la temperatura y la cantidad cambien se debe aplicar una ecuación modificada de la ecuación: R Antes del cambio P1 V1 n1 T1 R Después del cambio P2 V2 n2 T2 Entonces R = R Y si n1 = n2 , como es el caso común, la cantidad de gas normalmente no cambia. p2 V2 n2 T2 P1 V1 n1 T1 Hacer el ejercicio 5.10 Pág. 181. Cálculos de densidad D=m/V densidad Masa molar de una sustancia gaseosa M masa molar n=m/M Ejercicios de Aplicación en el libro en el capitulo V y es el ( 5.12) Ejercicio de aplicación en la pag. 186 y 187 del texto. EJERCICIOS DE GASES 5.13,5.17,5.18,5.21,5.29,5.30,5.37,5.40,5.41,5.48,5.51,5.56,5.57,5.60,5.64,5.93,5.96,5.10 3,5.116,5.129 Ejercicios para practicar de las leyes de los Gases 1. El volumen de un gas a presión estándar (1 atm.),es 540 mL. Calcular la presión del gas en Torr si el volumen es 742 mL. y la temperatura es constante. data Ley de Boyle P1V1 = P2V2 P2= 0.7278 Torr 2. El volumen de un gas es 5.80 L, medido a 1 Atm. Cuál es la presión del gas en mm. Hg?, si el volumen cambia a 9.65 L y la temperatura se mantiene constante. 1 Atm = 760 mmHg data Ley de Boyle P1V1 = P2V2 T = const. P2= 456.79 mmHg. 3. Un gas ocupando un volumen de 725 ml, a una presión de 0.970 Atm. se le permite expandirse a una temperatura constante hasta que su presión sea 0.541 Atm. Cuál es el volúmen final? data Ley de Boyle P1V1 = P2V2 T = const. V1 = 725 mL V2 =1299.9 mL 4. Una nuestra de aire ocupa 3.8 L cuando la presión es 1.2 Atm.a ¿Qué volumen ocupa a 6.6 Atm. b) ¿Qué presión se requiere, para poder comprimirlo a 0.075 L? ( la temperatura se mantendrá constante). 1 Atm = 760 mmHg data a) Ley de Boyle P1V1 = P2V2 T = const. V2 =0.69 L ------------------------------------------------------------------data b) Ley de Boyle 5. Una muestra de H tiene un volumen de 6.20 L a una presión de 1.05 Atm. Cuál es el volumen si el gas es comprimido a una presión de 3.00 Atm? data Ley de Boyle P1V1 = P2V2 T = const. V2 =2.17 L 6. Jerry infló un globo cuya capacidad es de 0.65 L al nivel del mar, y se desplazó 7.8 Kms. En la nueva región, la presión es 0.55 Atm. Siendo la temperatura constante, Cuál es el volúmen final del globo? data Ley de Boyle P1V1 = P2V2 T = const. V2 =1.182 L 7. Una muestra de O2(g) ocupa un volumen de 14.4 L a 748 mmHg. Cuál es el nuevo volumen del gas si la temp. y la cantidad del gas se mantiene constante siendo la presión: a) 615 mmHg b) 1.72 atm. data Ley de Boyle P1V1 = P2V2 T = const. V2 =8.24 L CHARLES 1. Una muestra de monóxido de carbono ocupa 250 L. a una temp. de 100 grados C. Calcule la temperatura del gas cuando este posee 140 L. data Ley de Charles V1 V2 P = const. 2. Una muestra de gas ocupa un volumen de 125 cm3 a una presión de 737 mmHg y una temp. de 30 grados Cuál será el nuevo volumen del gas si la presión se mantiene constante y la temperatura: a) aumenta a 60 grados b) se reduce a 0 grados. data Ley de Charles 3. En condiciones de presión constante, una muestra de hidrógeno gaseoso inicialmente a 88 grados Celsius y 9.6 L se enfrió hasta su volumen final de 3.4 L Cuál es su temperatura final? data Ley de Charles V1 V2 P = const. 4. Una cantidad de 36.4 L de metano gaseoso se calienta desde 25 grados Celsius hasta 88 grados Celsius Cuál es su volumen? 5. Nimsi calentó cloro gaseoso de 25 a 150 grados Celsius, a presión constante. Ella había tomado inicialmente 225 mL de muestra cuál es el volumen final? 6. Una muestra de 452 mL de gas fluor es calentado de 22 grados Celsius a 187 grados C a presión constante.Cuál es el volumen final? data Ley de Charles LEY DE LOS GASES IDEALES. 1. Calcular el volumen en litros ocupado por 2.12 moles de NO a 6.54 atm. y 76 grados Celsius. PV = nRT 2.Cuánto es el volumen que ocupa 3.50 g Cl2 (g) a 45 C y 745 mmHg. PV = nRT 3. Un matraz volumétrico de 1.0 L contiene O2 (g) a condiciones STP., y luego se expuso a 100 grados C. Cuál es la presión del gas a 100 grados Celsius? NOTA: El volumen y el número de moles es constante. data Ley de Boyle . Peso molecular? PV = nRT Pm ---- peso molecular m RT m ---- masa PV =--------------Pm Cuál es el peso molecular de un gas si 1.81 g del gas ocupa un volúmen de 1.52 L a 25 grados Celsius y 737 mmHg.? Data: m RT Una muestra de 6.9 moles de monóxido de carbono esta presente en un recipiente de un volumen de 30.4 L Cuál es la presión del gas ( en atm.) si la temperatura es de 62 grados Celsius? Qué volumen ocuparía 5.6 moles de hexafluoruro de azufre si la temperatura y la presión del gas son 128 grados C. y 9.4 atm. P= 6.24 atm. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE BAYAMON DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Nombre.____________________________Fecha_____________________ Número de Seg. Soc.________________Sección___________________ Profesor.MILLER HAZEL EJERCICIOS DE ESTEQUIOMETRIA DE GASES Y PRESIONES PARCIALES Para entregar antes del 25 de abril. 1. Calcular el volumen de amoníaco gaseoso medido a 525 Torr y 28 grados Celsius que es producido por la completa reacción de 30 gramos de “Quicklime” (CaO) con un exceso de una solución de cloruro de amonio (NH4Cl) CaO(s) + 2 NH4Cl (aq)---- 2NH3(g) + CaCl2(ac) + H2O (l) 2. Considere la reacción de 20.0 g de oxido de Calcio con dióxido de Carbono CaO(s) + CO2 (g) ----- CaCO3 (s) Si tiene 5.5 Litros de CO2 a 7.50 atm. y 22 grados Celsius. ¿Cree usted que tiene suficiente dióxido de carbono para reaccionar con todo el CaO? 3. la oxidación del Amoníaco, 4 NH3(g) + 5O2 (g) ------- 4 NO(g) + 6 H2O (l) ¿Cuántos litros de O2, medido a 18 grados Celsius y 1.10 atm, puede ser usado para producir 50 litros de NO a la misma condición? 4. La presión parcial del N2, O2 y Ar en aire seco es 570, 153 y 6 torr, respectivamente. ¿Cuál es la fracción molar de estos tres gases. 5. Una mezcla de 40.0 gramos de O2 y 40.0 gramos de He tiene una presión total de 0.900 atm. ¿cuál es la presión parcial del O2 y He en la mezcla? 6. La presión de vapor de agua a 35 grados C es 42.175 mmHg. La presión de vapor del útil alcohol (C2H5OH) a 35 grados Celsius es 100.5 mmHg. Cuál es la presión de vapor de la solución preparada disolviendo 250 g de C2H5OH en 375 g de H2O. 7. Un frasco de 5.0L contiene N2 a una presión parcial de 0.28 atm, He a una presión parcial de 0.12 atm, y Ne a una presión de 0.56 atm. Cuál es la presión total de la mezcla? Cuál es la fracción molar de cada gas? Resp. Presión total = 0.96 atm X N2 = 0.29 X He = 0.12 X Ne = 0.58 8. Una mezcla particular de gases tiene la siguiente composición: 13.9 g de H2, 64.8 g N2 y 78.7 g NH3. Determine la presión parcial de cada gas y la presión total de la mezcla si los gases están en un recipiente de 25.0 L a 150 grados C. 9. La densidad de un gas se encontró que era 3.79 g/L a 45 grados C y a una presión de 2.25 atm. Cuál es la masa molar del gas.? 10. Cuál es el volumen de 3.57 g de O2 a una temperatura de 18.5 grados C. y con una presión de 0.563 atm? 11. Una muestra de 0.200 g de bióxido de carbono ejerce una presión de 844 torr en un tubo de vidrio sellado a 25 grados celsius. Se debe a que el tubo puede soportar una presión máxima de 2.24 atm sin explotar. A qué temperatura máxima en grados celsius puede calentarse con seguridad el tubo sin exceder esta presión? a. 601 grados celsius b. 573 grados celsius c. 50.4 grados celsius d. 212 grados celsius e. 328 grados celsius El mercurio tiene una densidad de 13.6 g / cc. La presión que soportará una columna de Hg de 15 mm de altura soportará una columna de agua de una altura de: a. 760 mmHg b. 20 mmHg 12. c. 1.1 mmHg d. 11 cmHg e. 204 mmHg 13. Cuál es la densidad del flúor (g / L) en una muestra que ejerce una presión de 95 torr a cero grados celsius? a. 1.6 g/L b. 0.21 g/L c. 0.16 g/L d. 1.1 g/L e. 0.11 g/L 14. Al calentar una muestra de Pb(NO3)2 sólido se produce oxígeno, NO2 y PbO sólido. Se recolecta una muestra de gas de 293 mL, medida a 200 grados Celsius y 1.00 atm. Cuál es la masa de la muestra de Pb(NO3)2? a. 175 g b. 2.50 g c. 1.00 g d. 1.25 g e. 5.00 g 15. Si 0.385 g de un gas ocupan 200 mL a -73 grados celsius y 750 torr, cuál es el peso molecular del gas? a. 48.0 b. 20.8 c. 32.0 d. 21.4 e. 44.0 16. Un método para la obtención comercial de cloro es por electrólisis de cloruro de sodio fundido: 2NaCl ........... 2Na + Cl2. Cuántos litros de cloro, medidos a 27.0 grados celsius y a 1.00 atm, se pueden producir a partir de 702 gramos de NaCl? a. 148 L b. 0.00164 L c. 134 L d. 44.8 L e. 89.6 L 17. Una mezcla contiene 2.00 moles de 02 y 4.00 moles de N2. Si la presión total de la mezcla es 3.00 atm, cuál es la presión parcial del oxígeno en la mezcla? a. 2.00 atm b. 6.00 atm c. 1.00 atm d. 1.50 atm e. 12.0 atm 18. Un recipiente de 2.00 L a una temperatura de 22.0 grados Celsius contiene una mezcla de 1.00 gramos de H2 gaseoso y 1.00 gramos de He gaseoso. Cual es la presión parcial del H2 y el He. Cual es la presión total? a. PHe= 6.01 atm, PH2= 16.01 atm, Ptotal= 10.01 atm b. PHe= 3.03 atm, PH2= 6.01 atm, Ptotal= 9.04 atm c. PHe= 2.01 atm, PH2= 18.01 atm, Ptotal= 12.01 atm d. PHe= 1.6.01 atm, PH2= 8.01 atm, Ptotal= 9.02 atm 19. Cual es la molaridad de una solucion que se prepara disolviendo 32.1 g de KNO3 en suficiente cantidad de agua para producir 800 mL. de solución.? a. 0.63 M b. 0.85 M c. 2.0 M d. 0.39 M e. 0.234 20. Cuantos moles del soluto hay en 250 mL de 0.100 M de KCl? a. 0.5 moles b. 0.215 moles c. 0.0250 moles d. 0.154 moles e. 2.0 moles 21. Qué volumen de HCl concentrado (12.0 M) se necesita para preparar 800 mL. de 0.120 M de HCl? a. 4.0 mL b. 2.0 mL c. 1.5 mL d. 8.0 mL e. 12.0 mL 22. Que volumen de 0.900 M de HCl es es requerido para completarmente neutralizar 50.0 mL de una solución de 0.500 M Ba(OH)2 a. 2.5 L b. 0.56 L c. 0.25 L d. 0.056 L e. 0.0025 L 23. Un gas a 772 mmHg. y 35.0 grados celsius ocupa un volumen de 6.85 L. Calcule su volumen a TPE. 24. Por qué es esencial emplear ecuaciones balanceadas en la resolución de problemas estequiométricos 25. Enuncie las siguientes leyes de los gases en forma verbal y también en forma de ecuaciones: Ley de Boyle, ley de Charles, ley de Avogadro. En cada caso indique las condiciones en las cuales es aplicable cada ley y también exprese las unidades de cada cantidad en la ecuación. 26. Defina el cero absoluto y la e escala del cero absoluto. Escriba la relación entre los grados Celsius y kelvin 27. Nombre cinco elementos y cinco compuestos que existan como gases a temperatura ambiente 28. Una pelota de "ping pong" rugosa (pero no agujereada) a menudo se puede restaurar a su forma original sumergiéndola en agua muy caliente. Porque? 29. Qué pasaría si un buzo subiera rápidamente a la superficie sin respirar? 30. Si tengo un vaso con agua con 3 cucharadas de azúcar disuelta. Luego vacío el contenido del vaso en un recipiente que tenga 10 veces mas agua. Cuál es tu punto de vista con relación a la cantidad de soluto . a aumentado 10 veces, a disminuido 10 veces, o no hubo cambio en la cantidad de soluto? Explica.