Los movimientos sociales en España tras la crisis del 2008:... enfoque identitario

Anuncio
Los movimientos sociales en España tras la crisis del 2008: Un
enfoque identitario
Juan de la Torre García
Universidad Pontificia de Salamanca
Juandelatorre1991@gmail.com
Abstract: En el artículo se han planteado ciertas consideraciones sobre la naturaleza de
los movimientos sociales en las pasadas décadas en contraste con la situación actual de
los mismos. El desarrollo del Estado del Bienestar, la clase media y la consolidación de
la posmodernidad dieron lugar a un mundo hegemónico post-histórico con unos Nuevos
Movimientos Sociales que habían perdido su capacidad de transformar la sociedad a
nivel socioeconómico de una manera profunda. La clase económica que era el elemento
de unidad en el movimiento obrero pasa a ser sustituido por cuestiones identitarias que
diluyen la cohesión grupal necesaria para la definición de intereses comunes. La crisis
del 2008 producirá cambios en el elemento constitutivo de los movimientos sociales que
se habían dado hasta la fecha, así como en sus aspiraciones transformadoras.
Abstract: In the article we have raised some considerations about the nature of the social
movements in past decades, in contrast whit the current situation of social movements
nowadays. The development of de Welfare State, the middle-class and the consolidation
of the posmodernity have led to a hegemonic post-historic world whit a New Social
Movements that have lost their capability to transform the society deeply in socioeconomic terms. The economic class that was the unity element in the labour movement
is replaced by identity issues that diluted the group cohesion which is necessary for the
definition of common interests. The crisis of 2008 will make changes in the constitutive
element of the social movements that have been appeared until this date, as well as their
transformative aspirations.
Palabras clave: Movimientos Sociales, España, identidad, crisis, legitimidad
Key words: Social Movements, Spain, identity, crisis, legitimacy
1. Marco teórico.
Nuestro objeto de estudio son los Movimientos Sociales que han surgido en España a
raíz de la crisis económica del año 2008, desde una perspectiva sociológica y con
especial hincapié en el concepto de identidad.
Una investigación sociológica que se plantee los movimientos sociales requiere también
de un análisis histórico de las estructuras sociales, económicas y cognitivas que han
dado lugar a las tipologías de movilización social que se han producido previamente.
Entendemos que existen diferencias importantes, en múltiples aspectos, entre los
movimientos sociales tradicionales y lo que se conoce como Nuevos Movimientos
Sociales. Para estudiar y discutir los movimientos sociales tradicionales, vamos a partir
de un enfoque fundamentalmente estructuralista. Éste entiende que estos movimientos
sociales son producto de unas condiciones económicas y políticas y de una organización
social determinada.
El contexto socioeconómico en el que se inscribe el desarrollo de estos movimientos
debe ser analizado. La función del movimiento obrero como adalid de los movimientos
sociales tradicionales es manifiesta. No obstante, es de vital importancia para los
propósitos de este trabajo entender también la orientación teleológica de este
movimiento, las reivindicaciones del mismo, que están en estrecha relación con el
componente económico que define su base de unidad, la clase social. Dos conceptos
guiarán el análisis de este movimiento, el aspecto eminentemente económico del mismo
y su componente de clase.
Por otra parte, debemos analizar lo que se ha llamado Nuevos Movimientos Sociales, de
actualidad más candente y con una multiplicidad de enfoques de análisis. Haremos
hincapié en dos aspectos que son, por un lado, su carácter “posmoderno”- en el sentido
de las reivindicaciones fundamentadas en valores que llevan a cabo- y por otra parte, el
aspecto fundamental de la identidad, eje sobre el que giran la mayoría de teorías de
estos movimientos.
Vamos a tratar de argumentar que los movimientos sociales tradicionales, y más en
particular el movimiento obrero eran revolucionarios, en el sentido de que planteaba
reivindicaciones de carácter económico que pretendían un cambio total en el sistema de
organización social y económica, y su “elemento de movilización” era la identidad de
clase. La identidad en este caso no era una cuestión sujeta a discusión ni a
interpretación.
2. Hipótesis.
La hipótesis fundamental que guía nuestro trabajo es la aseveración de que los
movimientos sociales que surgen en España a raíz de la crisis económica del 2008 son
cualitativamente distintos de los Nuevos Movimientos Sociales. Asimismo, se sostiene
también que estos movimientos sociales emergentes presentan ciertas similitudes con
algunos aspectos del movimiento obrero tradicional.
Sostenemos que los Nuevos Movimientos Sociales tienen un carácter reformista, no
plantean la transformación económica del sistema, no cuestionan su legitimidad, sino
que buscan una reordenación de las categorías de estratificación y sus pugnas son
esencialmente por un reconocimiento identitario. Implícitamente, aceptan el
capitalismo, confían en el sistema de distribución meritocrático que legitima este
sistema social y poseen valores posmodernos.
Podemos asumir que hasta aquí existe cierto consenso en las teorías que se han
planteado, los autores admiten una “desmovilización” del movimiento obrero causado
por la extensión del Estado del Bienestar y por la mesocratización de la sociedad en
Occidente[CITATION Mel89 \t \l 3082 ][ CITATION Lar99 \l 3082 ].
No obstante, el problema surge en España cuando con la crisis económica del 2008, este
Estado del bienestar comienza a desaparecer y la sociedad vuelve a polarizarse,
destruyéndose gran parte de esa clase media que siempre ha actuado como freno contra
las revoluciones.
La crisis financiera de 2008 provocó una importante reducción del Estado del Bienestar
en el que se ha fundado durante décadas la estabilidad social[CITATION Cas12 \t \l
3082 ]
Surgen en España una serie de movimientos sociales, que comienza con el denominado
15- M y posteriormente la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que vuelven a
plantear reivindicaciones económicas que atacan la legitimidad misma del sistema. Ya
no pretenden reconocimientos identitarios basados en la moralidad posmoderna, no se
defienden valores que apelan a un sentido de justicia post-económica, sino que se pone
en cuestión el propio sistema socioeconómico. Si el movimiento obrero es característico
de la sociedad industrial, y los Nuevos Movimientos Sociales se derivan del Estado del
Bienestar y la sociedad postindustrial, estos nuevos movimientos bien podrían ser el
fruto de una sociedad postindustrial en crisis.
La situación novedosa en la que nos encontramos requiere de una revisión de las
directrices por las que hasta ahora se ha guiado el estudio de los movimientos sociales
para dar una respuesta teórica sólida a los acontecimientos que han ocurrido.
Asistimos a una crisis sistémica en una sociedad postindustrial y postmaterialista. El
componente económico de las reivindicaciones sociales vuelve a saltar a la palestra tras
años escondido tras las cortinas del bienestar social. Los Nuevos Movimientos Sociales
como el ecologismo, el feminismo o el pacifismo pierden fuerza, o quizá, se integran en
una reivindicación más amplia y más profunda que aspira a un cambio de las estructuras
socioeconómicas
A continuación, realizaremos una aproximación a los tres bloques temáticos que guiarán
nuestro proyecto.
3.1. La cuestión del fin de la Historia, el universo unidimensional y la hegemonía.
El discurso ampliamente preconizado en épocas pasadas del Fin de la Historia, basado
en las tesis de Fukuyama[CITATION Fuk92 \n \t \l 3082 ] servirá como base sobre la
idea de “mundo hegemónico” que pretendemos presentar. No obstante, las discrepancias
sobre sus opiniones valorativas referentes a que el neoliberalismo otorga a la humanidad
“el mejor de los mundos posibles” sí que serán manifiestas.
Sostiene este autor que la democracia liberal habría generado un modelo de sociedad
que satisfaría a nivel espiritual y material los anhelos más profundos del hombre, y éste
tipo de sociedad sería el último estadio evolutivo de la humanidad.
La idea del devenir de la historia como una sucesión de etapas es operacionalmente
aceptable, lo que cabría discutir es si ese movimiento sigue una línea evolutiva en
sentido positivo, es decir, si nos dirigimos hacia “el mejor de los mundos”. Esta línea
de opinión se relaciona con la idea de progreso que aparece en la Ilustración, que
introduce la concepción lineal de la historia y la enmarca en una teleología moral.
En este sentido señala Fukuyama que “no hay actualmente ninguna ideología con
pretensiones de universalidad que esté en condiciones de desafiar a la democracia
liberal, ni ningún principio universal de legitimidad que no sea el de la soberanía del
pueblo” [CITATION Fuk92 \p 82 \l 3082 ]
Asimismo, en el aspecto económico, se ha impuesto un modelo hegemónico de
pensamiento económico. En todo el mundo, hablar de economía supone hablar de
economía capitalista.
Lo más importante de este hecho es que la imposición de un modelo de pensamiento
hegemónico sobre un sistema económico concreto borra las posibilidades de prosperar a
cualquier movimiento social que plantee una regulación económica alternativa.
Es decir, se podrán plantear movimientos sociales con una ideología reformista siempre
y cuando no pongan en cuestión el modelo económico, pero una ideología que suponga
un ataque a la legitimidad de este sistema económico supone un ataque a la hegemonía
neoliberal impuesta en la conciencia colectiva, por lo que este tipo de movimientos
sociales van a ser muy cuestionados si es que pueden llegar a aparecer.
Otro autor de relevancia que ha planteado cuestiones que pueden servir de base para un
análisis sobre las posibilidades de los movimientos sociales en el mundo contemporáneo
es Marcuse. En Marcuse podemos encontrar una crítica hacia aquellas ideologías que
pretenden la unidimensionalidad del pensamiento y por tanto imposibilitan el cambio
social al destruir ya en las conciencias individuales todo resquicio de alternativa ante la
realidad imperante.
Lo que para Fukuyama era un sistema que permitía la realización del hombre como
hombre y la satisfacción de sus anhelos esenciales, para Marcuse va a ser un sistema
hegemónico de dominación cultural y económica basado en el bienestar:
“El progreso técnico, extendido hasta ser todo un sistema de dominación y coordinación,
creó formas de vida (y de poder) que parecen reconciliar las fuerzas que se oponen al
sistema y derrotar o refutar toda protesta en nombre de las perspectivas históricas de
liberación del esfuerzo y la dominación”. [ CITATION Mar68 \p 21 \l 3082 ]
El aumento del bienestar habría “domesticado” a la clase obrera de modo que se habría
acomodado en unos niveles de desarrollo material que dinamitarían su potencial
revolucionario. Se trataría así de un pacto social de no agresión sellado por la garantía
de prosperidad. “Tal sociedad puede exigir justamente la aceptación de sus principios e
instituciones, y reducir la oposición a la mera promoción y debate de políticas
alternativas dentro del status quo”[CITATION Mar65 \p 30 \l 3082 ].
Incluso se refiere a categorizaciones analíticas, como “individuo”, “clase” o “privado”,
que anteriormente denotaban fuerzas que no estaban integradas en el status quo y eran
áreas de contradicción, pero que actualmente han perdido su capacidad crítica y tienden
a emplearse en términos descriptivos u operacionales [ CITATION Mar68 \l 3082 ].
De lo que habla Marcuse es de la propia fuerza de oposición al sistema capitalista. La
desaparición del movimiento obrero como elemento de confrontación contra la lógica
del sistema. En el reino del bienestar y la prosperidad material, se diluye toda ideología
que plantee un horizonte distinto al existente ya que se hace imposible imaginar una
situación mejor que la actual. La extensión de un “modo de vida” de clase media
sostenido en un bienestar material actúa como “colchón contra las revoluciones”. Las
comodidades presentes impiden que la conciencia colectiva sea seducida por promesas
futuras de mayor bienestar.
“Bajo las condiciones de un creciente nivel de vida, la disconformidad con el sistema
aparece como socialmente inútil, y más aún cuando implica tangibles desventajas
económicas y políticas y pone en peligro el buen funcionamiento del conjunto”
[ CITATION Mar68 \p 30 \l 3082 ]
El bienestar material es una garantía de la paz social y así se ha demostrado
históricamente. Cierto que no son solo cuestiones materiales las que garantizan el
mantenimiento del sistema, pero sí que son un sostén muy valioso.
La oposición marxista se institucionaliza en canales políticamente integrados y
completamente inocuos para el sistema. La legitimidad del modo de producción
capitalista deja de ponerse en entredicho y la anterior división entre explotados y
explotadores, que se definía en términos de propiedad o no propiedad de medios de
producción, pasa simplemente a ser una cuestión de nivel de renta, de estratificación.
Marcuse va a preguntarse si esta pacificación e integración de los opuestos (entre
explotados y explotadores) es algo temporal, en el sentido de que no afecta a las raíces
de los conflictos que Marx encontró en el modo capitalista de producción, o si por el
contrario se trata de una transformación de la misma estructura antagónica, que resuelve
estas contradicciones y las hace tolerables. “Y, si la segunda alternativa es cierta, ¿cómo
cambia la relación entre capitalismo y socialismo, que hizo aparecer el segundo como la
negación histórica del primero?” [ CITATION Mar68 \p 45 \l 3082 ].
La promesa suprema del capitalismo es una vida cada vez más confortable para un
número mayor de gentes que en sentido estricto no pueden imaginar un universo del
discurso y la acción cualitativamente diferente; porque la capacidad para contener y
manipular los esfuerzos y la imaginación subversivos es una parte integral de la
sociedad dada [ CITATION Mar68 \p 47 \l 3082 ]. Se establece un sistema de ideas y
de aspiraciones en consonancia a los valores existentes en el capitalismo, los individuos
integrados en este sistema no aspiran a su transformación, sino a una mejora de su
posición en el sistema de estratificación, tal y como viene establecido en las “metas”
sociales implícitas en este sistema, entendiendo metas en el sentido de Merton
[ CITATION Mer64 \l 3082 ]
Los constructos ideológicos que desafíen el sistema establecido al plantear un futuro
cualitativamente diferente del actual son calificados de irracionales e irrealizables. Este
será un desafío importante en los movimientos sociales que traten de realizar cambios
profundos en el status quo imperante. La definición de una posibilidad histórica distinta,
que cambie la realidad dada desde la base y a un nivel radical va a ser puesta en duda
desde las esferas de poder del sistema, que a su vez utilizarán su hegemonía cultural
para deslegitimar estos movimientos en la conciencia colectiva y evitar su proliferación.
El problema surge cuando se producen crisis económicas que provocan que ese
bienestar se reduzca drásticamente, ya que puede empezar a ocurrir que se cuestione la
legitimidad del sistema económico, que a su vez es la misma racionalidad que mantiene
la estructura de dominación social. Si los individuos dejan de creer que el “orden
objetivo de las cosas”, es decir, las leyes económicas, no son tan “objetivas” y sus
supuestas bondades no son tales, el mismo sistema socioeconómico puede tambalearse.
En este sentido, Marcuse planteará lo siguiente:
“Vivimos y morimos racional y productivamente. Sabemos que la destrucción es el precio
del progreso, como la muerte es el precio de la vida, que la renuncia y el esfuerzo son los
prerrequisitos para la gratificación y el placer, que los negocios deben ir adelante y que
las alternativas son utópicas. Esta ideología pertenece al aparato social establecido; es
un requisito para su continuo funcionamiento y es parte de su racionalidad”.
[ CITATION Mar68 \p 137 \l 3082 ]
El sistema se mantiene mediante una legitimidad económica productivista que socializa
en unos valores economicistas que son sostenidos mediante un aparato ideológico de
persuasión muy potente. Se crea una racionalidad económica que ordena las categorías
sociales y redefine la propia esencia de la persona.
El elemento que va a desequilibrar esta estructura de legitimación del modelo
socioeconómico será la crisis económica del 2008, que romperá ese gran pacto social
basado en la prosperidad material que implícitamente habían suscrito todos los agentes
sociales y económicos, “…lo que antes no identificábamos como problemático o
insoportable, ahora sí lo percibimos como tal, luego los poderes han perdido la
capacidad para decidir qué es relevante y qué no lo es”[CITATION Mau15 \p 70 \l 3082
]
Los constructos ideológicos que desafíen el sistema establecido al plantear un futuro
cualitativamente diferente del actual son calificados de irracionales e irrealizables. Este
será un desafío importante en los movimientos sociales que traten de realizar cambios
profundos en el status quo imperante. La definición de una posibilidad histórica distinta,
que cambie la realidad dada desde la base y a un nivel radical va a ser puesta en duda
desde las esferas de poder del sistema, que a su vez utilizarán su hegemonía cultural
para deslegitimar estos movimientos en la conciencia colectiva y evitar su proliferación.
3.2. Los nuevos movimientos sociales como fenómeno posmoderno.
El análisis a realizar sobre lo que se ha llamado Nuevos Movimientos Sociales no será
especialmente extenso, ya que lo que buscamos es su caracterización como elementos
que canalizan las pulsiones sociales reivindicativas en cauces institucionalizados e
inocuos. No obstante es necesario tenerlos muy en cuenta a la hora de contrastarlos con
el objeto de estudio que nos guía, que son los movimientos sociales surgidos en España
a raíz de la crisis del 2008 y que serán cualitativamente distintos de estos Nuevos
Movimientos Sociales.
Es por tanto necesario evidenciar ciertas características que confieren la “novedad” a
estos movimientos sociales.
Por una parte, estos movimientos no tienen una relación clara con los roles estructurales
de sus seguidores, la estructura de clase es trascendida por parte de estos movimientos.
En relación a esta idea y dada su ausencia de fundamentación en la estructura de clase, a
nivel ideológico no coinciden con el movimiento obrero y con el modo de pensamiento
marxista como elemento totalizante de la acción colectiva [CITATION Joh94 \p 6,7 \l
3082 ].
Se plantea que el núcleo de la acción colectiva se habría desplazado desde objetivos de
transformación social a gran escala hacia otros más estrechos, centrados en las metas
personales de unos actores que aspiran al reconocimiento de sus identidades
individuales y de grupo[CITATION Joh94 \p 10 \l 3082 ].
Los movimientos sociales promueven causas que ya no son definidas como intereses
objetivos de una clase social. La base social de los movimientos ya no está definida por
una cuestión económica como la clase, sino que en muchos casos se trata de cuestiones
de grupos de identidad [ CITATION Tur94 \l 3082 ]
Algunos de los movimientos sociales que surgieron a partir de los años sesenta se han
llamado movimientos de “clase media”, pero es necesario señalar que en la mayoría de
los casos esos movimientos no han definido los problemas por los que se movilizan ni
sus metas en términos de divisiones económicas de clase, sino que en muchos casos
definían a sus enemigos con arreglo a sus valores[ CITATION Tur94 \l 3082 ].
Se trata de movimientos sociales enmarcados en la época posmoderna, o posfordista,
donde los valores le ganan terreno a lo puramente económico o material. Estas
posiciones son asumidas por los teóricos de los nuevos movimientos sociales, que han
dejado de lado las interpretaciones basadas en la clase social para pasar a otras
articulaciones analíticas más complejas.
“[El neoliberalismo]…ha creado un ser humano diferente, ensimsimado, ajeno a los
demás y, por tanto, materialmente incapaz de crear respuestas colectivas porque percibe
sus problemas como propios y no de todos” [ CITATION Tor15 \l 3082 ]
Así, autores de relevancia manifiesta en el campo de los movimientos sociales como
Alberto Melucci señalan que las clases sociales pierden consistencia en los sistemas
contemporáneos, y que los conflictos sistémicos en la producción no pueden ser
restringidos a la esfera material, sino que abarca un conjunto de relaciones sociales y
orientaciones culturales[CITATION Mel94 \t \l 3082 ].
Asimismo, este autor señalará las limitaciones reivindicativas de estos nuevos
movimientos sociales, “la demanda de inclusión en un sistema institucionalizado de
beneficios puede aún ser radical, pero no implica antagonismo hacia la lógica del
sistema, sino más bien un impulso redistributivo” [CITATION Mel94 \p 122 \t \l 3082 ]
Se busca una reordenación de las categorías de estratificación y un reconocimiento de
indentidades individuales y grupales, pero no se busca una transformación económica
profunda del sistema socioeconómico.
Los conflictos se desplazarían del sistema económico – industrial hacia el ámbito
cultural [CITATION Mel94 \p 128 \t \l 3082 ].
El Estado-Nación, la democracia liberal y el Estado del Bienestar eran los ejes
fundamentales de la ordenación social occidental durante toda la modernidad, y más
concretamente tras la Segunda Guerra Mundial. La posmodernidad no sólo produce
cambios a nivel cultural, identitario y económico, sino que también, en su efecto más
palpable y más explícito, derrumba las estructuras de la política institucional y
transforma el telos de los movimientos sociales.
Castells [CITATION Cas00 \t \l 3082 ], desde su paradigma informacional, va a señalar
que la cultura y la teoría posmodernas se recrean en celebrar el fin de la historia, y en
cierta medida, el fin de la razón, rindiendo nuestra capacidad de comprender y hallar
sentido, incluso al disparate. Además, la asunción implícita de este hecho es la
aceptación de la plena individualización sobre la conducta y de la impotencia de la
sociedad sobre su destino [CITATION Cas00 \t \l 3082 ].
Siguiendo la visión de Lyotard, señalaremos la importancia central de entender la
postmodernidad como una época de fin de los grandes relatos. El fin del metarrelato
marxista tiene una gran importancia para los términos que aquí nos ocupan, pues las
nociones de identidad, de clase, y de la reformulación de ambas como “identidad de
clase” o “conciencia de clase” es especialmente relevante.
Lyotard va a hablar de la existencia de dos grandes relatos explicativos de la sociedad,
el funcionalismo y el marxismo, y alerta sobre la crisis de los mismos, y de su capacidad
de legitimación como discursos en la vida intelectual, académica y social en general
[ CITATION Mor07 \l 3082 ]
Lo que se pierde con la destrucción de los metarrelatos son los códigos de organización
social, que diluidos en una retórica y en un discurso, han perdido poder de convicción y
no logran compatibilizar esperanzas y expectativas [ CITATION Mor07 \l 3082 ].
La idea de un sentir común, de una “unidad de destino en lo universal” (por hacer
alusión a otra ideología que podría integrarse dentro de alguno de los metarrelatos), se
desvanece. Ya no hay una identificación fuerte con relatos finalistas.
Niega incluso la fuerza del Estado, señalando que en estos momentos ha dejado de ser
omnipotente y por tanto ya no es la estructura tutelar que modela de cierta manera y a
través de las instituciones la vida social [ CITATION Mor07 \l 3082 ].
“…el lazo social que caracterizó a la vida moderna pierde sus características
fundamentales de voluntad colectiva y cooperación en torno a propósitos y objetivos que
más allá de todo pragmatismo parecían útiles y vitales en el mantenimiento de todo el
vínculo social.”[ CITATION Mor07 \l 3082 ]
El vínculo social, que existía en la modernidad desaparece y se produce una
atomización de la sociedad. Se evidencia un profundo individualismo, aunque los
individuos estén en contacto permanente con otros, no existe una conexión de intersubjetividades, no hay una situación de empatía que otorgue sentido a sus prácticas
[ CITATION Mor07 \l 3082 ].
El individualismo supone la acción y la consideración en torno a uno mismo, y esta
primacía de la individualidad ha destruido los vínculos sociales (o comunales, según
ciertos autores) que existían en épocas anteriores. En este sentido, señala Moreno lo
siguiente:
“La sociedad y los sujetos, signados bajo la condición postmoderna, se tornan una masa
amorfa sin posibilidad alguna de crear y compartir límites de encuentros sociales en
donde la conexión de ínter-subjetividad ancle en ellos la noción de racionalidades
diferentes pero vinculadas o interconectadas.”[ CITATION Mor07 \l 3082 ]
El alcance de esta sentencia negaría incluso las posibilidades de acción colectiva
fundamentada racionalmente. Si no existe vínculo racional que permita una coexistencia
social empática, junto con un sentimiento de asociación colectiva con objetivos
compartidos, ¿qué lugar quedaría para los movimientos sociales?
Este estado de la sociedad y del individuo es el resultado de la descomposición de los
grandes relatos, se disuelve el lazo social y mutan las colectividades sociales al estado
de una masa amorfa compuesta de átomos individuales [ CITATION Mor07 \l 3082 ].
El fin de los grandes relatos implica, para Lyotard, la destrucción de un “telos”
compartido a nivel social.
3.3. La crisis del 2008 y los movimientos sociales surgidos en España.
En esta última parte del artículo plantearemos más interrogantes que soluciones, ya que
la novedad del objeto de estudio y de las hipótesis hacen que la literatura al respecto aún
no sea extensa. No obstante, trataremos a modo de conclusión de esbozar ciertas líneas
de investigación a seguir para la resolución de estas cuestiones.
La crisis económica ha provocado en España una polarización de las clases sociales y
una destrucción de la llamada clase media surgida al calor del Estado del Bienestar. Los
movimientos sociales que han surgido, como el 15 – M o la Plataforma de Afectados
por la Hipoteca plantean cuestiones fundamentalmente económicas, aunque también
políticas y sociales, “…el contrato social conocido se estaba disolviendo y los cascotes
caían sobre nuestras cabezas” [CITATION Mon12 \p 25 \l 3082 ]
Este tipo de movimientos aspiran a producir cambios en la esfera de las relaciones
económicas. El paro, la pobreza y la precariedad laboral son sus principales
preocupaciones y sus pugnas son de carácter material, económico, no postmaterial. En
este sentido señala Monedero que “el 15M ha sido una ventana al escepticismo en el
tiempo de las verdades inconmovibles, hijas del cacareado “fin de la
historia””[CITATION Mon12 \p 86 \l 3082 ]
Si bien no definen su identidad como “clase”, sí que han establecido una diferenciación
entre dos grupos antagónicos, “los de arriba” por una parte, y “nosotros, los de abajo”,
por otra. De esta manera se recupera el antagonismo propio del movimiento obrero,
sustentado además por una diferenciación económica.
El 15 M refuerza los elementos que tradicionalmente han pertenecido a la izquierda y
que han configurado el corpus doctrinal histórico de la izquierda.[CITATION Mon12 \l
3082 ] . Por otra parte y respecto a la cuestión de la articulación hegemónica Martinez
Heredia señala lo siguiente:
“Los conjuntos orgánicos de ideas y los movimientos políticos organizados que
pretenden la realización de cambios sociales de envergadura están obligados a articular
sus visiones más generales de objetivos supremos y trascendentes con las estrategias y
tácticas que rijan sus actuaciones concretas en las más diversas situaciones y fases que
involucren a sus prácticas”. [ CITATION Mar16 \l 3082 ]
La visión holista del cambio social no es compartida por los distintos movimientos
sectoriales, no existe un horizonte común sobre cómo debe producirse el cambio, y el
reto es la articulación hegemónica de las distintas demandas que llevan a cabo los
distintos grupos sociales.
Señala Castells que la crisis de legitimidad política se combinó con la crisis del
capitalismo especulador [CITATION Cas12 \t \l 3082 ]. Los cimientos sobre los que se
basaba la estructura social supuestamente meritocrática se tambalean.
El mensaje del 15 – M fue un rechazo frontal de todas las instituciones políticas y
económicas que determinan la vida de la gente, era un movimiento contra los banqueros
y especuladores y contrario a que la gente pagara las consecuencias de una crisis
financiera de la que no era responsable, se había instaurado en el imaginario colectivo
un sentimiento de profunda injusticia que motivó la movilización [CITATION Cas12
\t \l 3082 ]:
“Los movimientos sociales han sido, y siguen siendo, las palancas del cambio social.
Normalmente surgen de una crisis en las condiciones de vida que hace que a la mayoría
de la gente le resulte insoportable el dia a dia. Les mueve una profunda desconfianza en
las instituciones políticas que gestionan la sociedad. La mezcla de deterioro de las
condiciones materiales de vida y una crisis de legitimidad de los gobernantes y su
gestión de los asuntos públicos induce a la gente a tomar sus asuntos en sus manos,
participando en acciones colectivas de los canales institucionales prescritos, para
defender sus reivindicaciones y cambiar, a los gobernantes e incluso las reglas que
conforman su vida”. [CITATION Cas12 \p 209 \t \l 3082 ]
Las “ventanas de oportunidad” del cambio social se abren en ciertas coyunturas
socioeconómicas como las que existían en España durante la crisis. La articulación de
movimientos sociales que ponen en cuestión las formas de legitimación de la estructura
social se ha hecho manifiesta en estos años.
Se requiere de un nuevo paradigma de investigación para caracterizar a estos
movimientos sociales, ya que si el movimiento obrero era el propio de la sociedad
moderna y los Nuevos Movimientos Sociales lo eran de la posmodernidad, la crisis
económica surgida en ésta última ha dado lugar a un nuevo tipo de movimientos con
características distintas que deben ser estudiados desde una nueva perspectiva.
Una vuelta al componente identitario de la clase social, la definición dual de un “ellos”
y un “nosotros” en el conflicto social son las bases para el nuevo paradigma que
caracteriza a los movimientos sociales surgidos al calor de la crisis.
Bibliografía
Castells, M. (2000). La era de la información. Vol.1 La sociedad red. Madrid: Alianza.
Castells, M. (2012). Redes de indignación y esperanza. Los movimientos sociales en la
era de Internet. Madrid: Alianza Editorial.
Fukuyama, F. (1992). El Fin de la Historia y el último hombre. Barcelona: Planeta.
Johnston, H., Laraña, E., & Gusfield, J. (1994). Identidades, ideologías y vidas cotidianas
en los nuevos movimientos sociales. En E. Laraña, & J. Gusfield, Los nuevos
movimientos sociales. De la ideología a la identidad (págs. 3-42). Madrid: CIS.
Laraña, E. (1999). La construcción de los Movimientos Sociales. Madrid: Alianza
Editorial.
Marcuse, H. (1954/1968). El hombre unidimensional. Ensayo sobre la ideología de la
sociedad industrial avanzada. Barcelona: Ediciones Orbis S.A.
Marcuse, H. (1987 [1965]). El hombre unidimensional. Barcelona: Ariel.
Martínez Heredia, F. (22 de 4 de 2016). Cubadebate. Obtenido de
http://www.cubadebate.cu/especiales/2016/04/22/en-el-cumpleanos-de-leninutopia-y-practica-politica-en-el-estado-y-la-revolucion/#.VyDdoPmLRdg
Maura, E. (2015). Miedo, identidad y cambio social. La Circular, 68-70.
Melucci, A. (1989). Nomads of the Present: Social Movements and Individual Needs in
Contemporary Society. Philadelphia: Temple University Press.
Melucci, A. (1994). ¿Qué hay de nuevo en los "nuevos movimientos sociales"? En E.
Laraña, & J. Gusfield, Los nuevos movimientos sociales. De la ideología a la
identidad (págs. 119-150). Madrid: CIS.
Merton, R. K. (1949/1964). Teoría y estructura sociales. México D.F.: Fondo de Cultura
Económica.
Monedero, J. C. (2012). Dormíamos y despertamos. El 15M y la reinvención de la
democracia. Madrid: Nueva utopía.
Moreno, G. (2007). Ensayo crítico sobre la noción de lazo social en la obra la condición
postmoderna de Jean-François Lyotard. Revista de Ciencias Sociales. Scielo.
Torres Lopez, J. (2015). El capitalismo en crisis. Del crac de 1929 a la actualidad. El Viejo
Topo.
Turner, R. (1994). Ideología y utopía después del socialismo. En E. G. Laraña, Los
nuevos movimientos sociales. De la ideología a la identidad (págs. 69-92).
Madrid: CIS.
Descargar