Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TEMA8:CONDUCTADEAYUDA Se presentarán 3 niveles de análisis: 1. Nivel micro: conocer el origen de las conductas prosociales 2. Nivel meso: conducta de las personas que dan o reciben ayuda dentro de un contexto interpersonal específico 3. Nivel macro: conductas prosociales que se dan en un contexto grupal y de organizaciones 2HISTORIADELESTUDIODELACONDUCTADEAYUDADESDELA PSICOLOGÍASOCIAL Williams Mc Dougall (1908): examina la conducta prosocial como variable social que influye en el comportamiento. Se produce como consecuencia del instinto parental. Debido a la dominancia del conductismo en esa época la idea del instinto no tuvo mucho eco. La muerte en 1964 de Kitty Genovese disparó el interés por el estudio de la conducta de ayuda‐> Latane y Darley empezaron a estudiar el efecto del espectador, con el objetivo de determinar cuándo ayudan las personas. 3CONCEPTOSBÁSICOS:CONDUCTAPROSOCIAL,CONDUCTADE AYUDA,ALTRUISMOYCOOPERACIÓN Conducta prosocial: se refiere a todos los comportamientos que benefician a los demás, basada en una mezcla de motivos egoístas y altruistas. Conducta de ayuda: cualquier acción que mejora el bienestar de una o varias personas. Altruismo: la motivación de quien ayuda se caracteriza por el énfasis en las necesidades del otro, la expectativa es recibir nada a cambio. En los últimos años se ha acabado aceptando que el altruismo existe. Cooperación: personas que trabajan conjuntamente hacia una meta común que beneficiará a todos 1 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 4TRESNIVELESDEANÁLISISENELESTUDIODELACONDUCTADE AYUDA,LACONDUCTAPROSOCIALYELALTRUÍSMO 4.1Losorígenesdelastendenciasprosocialesenlaspersonas Lasteoríasdelaevolución Desde las teorías neodarwinistas de la evolución el altruismo se define en función de sus consecuencias (y no en términos motivaciones). Los mecanismos de ayuda propuestos son: 1. SELECCIÓN POR PARENTESCO: se basa en el éxito en la transmisión genética a los miembros de la generación siguiente‐> eficacia biológica inclusiva: existe una correlación entre el porcentaje de genes que dos individuos comparten y la voluntad de ayudarse entre sí. Críticas: resultados explicables por la norma de responsabilidad social (ayudar a los que dependen de nuestra ayuda) o porque la concepción de familia no es igual en todas las culturas, perspectiva excesivamente centrada en el nivel genético. Burstein, Crandall y Kitiyama (1994): en situaciones de vida o muerte predominan los criterios de parentesco y en situaciones cotidianas de bajo riesgo la gente se rige por criterios morales y por normas sobre lo que es socialmente valorado. 2. ALTRUÍSMO RECÍPROCO (Trivers, 1971): ayudar a otro en función de la reciprocidad a él o sus parientes en el futuro. El carácter aparentemente universal del principio de reciprocidad es una evidencia de su naturaleza innata. 3. SELECCIÓN DE GRUPO: Aquél grupo que tenga más personas dispuestas a sacrificarse o a cooperar predominará sobre los grupos con en los que predominen las personas egoístas. Esta tendencia ha sido retomada frente a los genes como único nivel de selección. Las implicaciones de este último son: debería haber procesos fisio/ neurológicos que favorecieran la conducta altruísta y que alguno de los mecanismos que facilitan la conducta prosocial sería heredado. Basesbiológicasygenéticasdelaconductaprosocial No parece que las personas realicen la conducta prosocial reflexivamente y existe un estado afectivo o emocional que antecede a dicha conducta: la empatía (capacidad de experimentar las mismas emociones que la persona a la que se está observando). Aparece desde la infancia. Preston y de Waal (2002): modelo de percepción‐ acción: al prestar atención al estado emocional de otra persona se activa en el cerebro una representación de su estado emocional que genera una respuesta asociado a él. Pero no se ha identificado una zona concreta del cerebro para la empatía. Las neuronas espejo aparecen como un grupo en la corteza cerebral: la observación del otro activa en el observador las mismas regiones de la corteza motora. Crítica al modelo: la relación entre procesos neurológicos y respuesta empática es demasiado simple y no tiene en cuenta los cambios a lo largo del desarrollo del individuo. Desarrollo de la conducta de ayuda durante la vida del individuo: Intervienen 3 procesos relacionados entre sí: maduración socio‐cognitiva, socialización y aprendizaje. Los 2 últimos enseñan a los niños los beneficios del comportamiento prosocial. El 2 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org actuar de forma prosocial repetidas veces puede hacer que el niño llegue a atribuirlo a que es altruista. 4.2Laconductadeayudainterpersonal ¿Porquéayudamosalosdemás? Tres mecanismos explicativos: 1. APRENDIZAJE: la ayuda se aprende por los principios de refuerzo (simplemente diciendo gracias) y el modelado (programas de TV). 2. VALORES MORALES SOCIALES Y PERSONALES: responsabilidad social y reciprocidad. Hay normas que tenemos interiorizadas y nos dicen cuándo debemos ayudar. Desde este enfoque los factores sociales dominan sobre los biológicos. Schwartz (1977) trabajó sobre la diferencia entre normas sociales y personales: las personas construyen las normas para situaciones específicas. Con Howard (1981) propuso el modelo procesual de altruismo, que consta de 5 pasos: 1. 2. 3. 4. 5. Atención: darse cuenta‐> selección acción altruista‐> autoatribuirse la competencia Motivación: se construye una norma personal y se genera el deber moral Evaluación: compara costes y beneficios Defensa: puede realizar una evaluación anticipada de qué ocurriría si no ayuda Conducta: resultado de la decisión. Puede darse el efecto boomerang: las personas con gran probabilidad de comportamiento altruista no ayudarán si piensan que intentan aprovecharse de ellos Otro tipo de normas: justicia social. La equidad, p.e.: dos personas que hacen una misma contribución deberían tener la misma recompensa. Las normas de reciprocidad y justicia social parecen comunes a todas las sociedades. La norma de responsabilidad social (debemos ayudar a quienes dependen de nuestra ayuda) no: Culturas colectivistas: personas tienen más interiorizadas las normas del propio grupo Culturas individualistas: cumplen las normas por la presión de la deseabilidad social 3. ACTIVACIÓN Y EMOCIÓN: Las personas se activan ante el malestar de los demás. Cuando las emociones se activan las personas ayudan para reducir el propio malestar (Ribert Cialdini) o por una motivación altruista (Daniel Batson). Perspectiva de la motivación egoísta (Cialdini, 1982): modelo del alivio del estado negativo: las personas ayudan para obtener un premio, evitar un castigo o liberarse de un estado emocional negativo (si encuentra otra posibilidad de reducir el malestar no ayudará). Se pone el énfasis en uno mismo y no existe relación entre la conducta de ayuda y la motivación empática (que produce comportamiento de ayuda motivado altruistamente). La empatía es la capacidad que consiste en inferir los pensamientos y sentimientos de otros, es una habilidad social que permite a la persona anticiparse a lo que otras piensan y sienten. Hay dos tipos: 3 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Empatía cognitiva (empatía): tomar la perspectiva de otra persona Empatía emocional (simpatía): experimentar las mismas emociones (paralela) o reaccionar emocionalmente ante las experiencias que esa persona está viviendo (reactiva) La empatía produce efectos positivos en contextos interpersonales (es posible mejorar la actitud hacia un individuo mediante la inducción experimental de empatía y los beneficios se extienden al grupo a que pertenece; también tiene reflejo en el comportamiento) e intergrupales (reduce el prejuicio y mejora las relaciones entre los grupos, porque reduce las diferencias intergrupales y la ansiedad ante situaciones de interacción). La empatía se puede entrenar con ejercicios de role‐playing, aumentando la eficacia si lo visualiza o escribe. Ayuda dependiendo del signo de las emociones: Emociones negativas (ira, desprecio): la motivación resultantes es no ayudar Otras negativas (inquietud, tristeza, culpabilidad): la motivación es egoísta Si la activación responde a una preocupación empática: motivación altruista ¿Quiénesmásprobablequeayudeaotros? Diversos estudios muestran que las mujeres son más empáticas y los hombres más indiferentes. Sin embargo, en las medidas fisiológicas y no verbales de la empatía no se han encontrado diferencias de género. Realmente depende del tipo de ayuda (en situaciones peligrosas es más probable que intervengan hombres y la probabilidad de recibir ayuda es mayor para las mujeres) y del rol social. Papel de la cultura y el ambiente en la conducta de ayuda: las personas tienden a no ofrecer ayuda a un extraño porque viven en un contexto ambiental hostil. Levine estudia indicadores del contexto ecológico: clima y densidad de población (más densidad, menos ayuda). Contraejemplo: Calculta ‐> la explicación es multicausal (variables socioeconómicas, culturales y psicológicas): Personas de países con alto desarrollo humano ayudan poco a desconocidos Correlación positiva entre voluntariado y clima inhóspito y bajo nivel de ingresos En la dimensión cultural otros estudios no muestran relación entre individualismo‐colectivismo y conducta de ayuda (los colectivistas establecen diferencias más marcadas con el exogrupo y el endogrupo, cooperando más con el endogrupo y son más distantes con personas desconocidas). Las culturas colectivistas latinas enfatizan la simpatía, se hacen comentarios agradables aunque nadie se los cree realmente. En muchos contextos lo adaptativo es no ayudar: ciudades con alta incidencia de terrorismo. ¿Aquiénesmásprobablequeayudemos? Ayudamos más a quienes encontramos atractivos, son similares a nosotros, a personas de nuestro propio grupo y a quienes juzgamos merecedores de nuestra ayuda. 4 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Respecto a la semejanza: Se tiende ayudar más a un extraño que es de nuestro propio país) Si no podemos ayudar o el otro se nos parece demasiado, el problema del otro nos hace pensar que nos puede ocurrir: sensación de amenaza (atribución defensiva) Esto se combate con la atribución de responsabilidad a la víctima (nos distanciamos y justifcamos nuestra falta de solidaridad). Centrándonos en la causa controlamos la sensación de amenaza Ligado a la semejanza está la convivencia de diferentes etnias y nacionalidades en grandes ciudades: sólo se confirma el efecto de semejanza cuando hay 2 observadores, situación en la que se da el efecto de difusión de responsabilidad (cuando hay sólo uno la norma sobre lo que hay que hacer está muy clara) En cuanto a la ayuda preferente a las personas del propio grupo, la diferencia está en cómo se defina el grupo. Estrategia: resaltar identidades que sean inclusivas en lugar de exclusivas (objetivo de la estrategia de recategorización). Respecto a la ayuda a quienes consideramos merecedores de ella, se produce porque se activa la norma de responsabilidad social. Es más probable que ayudemos a alguien si creemos que el problema está fuera de su control (inferencias). Las atribuciones que hacemos afectan a nuestras reacciones emocionales hacia la persona que necesita ayuda. ¿Cuándoayudamos? El primer modelo se desarrolló tras el incidente de Kitty Genovese‐> efecto espectador: todos piensan que alguien había llamado al servicio de emergencias. Cuantas más personas haya presentes, menos probable será que alguna de ellas ayude y mayor es el tiempo de respuesta para ayudar. Latané y Darley (1970): modelo de decisión sobre la intervención en emergencias (cada paso lleva al siguiente o a no intervenir): 1. Darse cuenta de que algo pasa. La falta de atención puede inhibir actos prosociales 2. ¿Es una emergencia? La reacción de los demás nos puede afectar por 2 vías: Influencia normativa: la persona se pliega a lo que hace la mayoría Influencia informativa: ocurre cuando el sujeto tiende a interpretar una situación ambigua: se tiene en cuenta lo que hacen y dicen los semejantes La ambigüedad de la situación puede influir en que una emergencia no la interpretemos como tal. Actúa el sesgo de ignorancia pluralista (inhibir la expresión de una actitud o emoción porque se piensa que la mayoría no la comparte) 3. ¿Se asume la responsabilidad de actuar? Puede que la persona no ayuda si no se considera responsable de ayudar: difusión de responsabilidad (pensar que alguien acudirá en ayuda de la víctima, el que tiene el rol de líder) 4. ¿Se considera la persona capaz de ayudar? 5. Tomar la decisión de ayudar. Valoración de los costes de ayudar: aprensión a la evaluación (nos preocupa que otros juzguen nuestras acciones negativamente) 5 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Modelo de activación y coste‐recompensa (Dovidio, 1991): Se ayuda si los beneficios (recompensas menos costes) son mayores que los de no ayudar (no explica las situaciones que requieren una decisión rápida). Para que se produzca la ayuda: La persona tiene que sentirse activada al conocer el problema del otro e interpretar el desagrado como debido a eso Tipos de respuesta que dará el observador: COSTES DE AYUDAR BAJOS ALTOS COSTES DE BAJOS Depende de la personalidad, Se tiende a negar el problema o normas individuales, relación a evitarlo NO entre personas AYUDAR ALTOS Ayuda directa e inmediata Se busca la ayuda indirecta o reinterpretar la situación para reducir los costes de no ayudar Laayudadesdeelpuntodevistadelquelanecesita Nadler (1991): que una persona decida o no pedir ayuda depende de: Características personales (edad, género, personalidad): a los hombres les cuesta más, las personas tímidas les cuesta pedir al sexo contrario, los jóvenes piden a los mayores, las personas de clase alta piden más ayuda La naturaleza del problema y el tipo de ayuda. Si está relacionado con su imagen personal y social, es posible que no pida ayuda. El no poder devolver el favor es un factor disuasorio Las características del donante de la ayuda. Se suele a acudir a personas semejantes No todos los comportamientos de ayuda son positivos para el que los recibe. Se reacciona de forma negativa: Cuando se percibe amenaza a la autoestima Con existen costes excesivos para agradecer la ayuda Cuando provoca sensación de pérdida de libertad (teoría de la reactancia: las personas quieren maximizar su libertad personal de elección: querría pedir ayuda a otro, queda obligado a corresponder, sentimientos de hostilidad hacia quien ayuda) De acuerdo con la teoría de la atribución: mantendrán una autoestima positiva si atribuyen la necesidad a causas externas o incontrolables‐> alto grado de semejanza produce reacciones negativas a la ayuda y viceversa Aceptar la ayuda depende de si creemos que nos ayudan por buena voluntad o porque piensan que somos incompetentes 6 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Los costes del agradecimiento se explican desde la teoría del intercambio social: las personas están más dispuestas a pedir ayuda cuando piensan que podrán devolver el favor (reciprocidad). Ser dependiente de la ayuda de los demás está considerado menos favorablemente. En el contexto intergrupal es crucial la relación de poder entre grupos. Nadler (2002) presentó un modelo sobre este asunto basándose en 2 premisas: Teoría de la identidad social: cualquier información que haga sentir inferiores a los miembros de un grupo supone una amenaza para su identidad Las relaciones de ayuda está influidas por las relaciones de poder Según esto los miembros de un grupo de estatus alto ayudarían a los de estatus bajo por mantener su ventaja social. Si estos aceptan la ayuda podrían estar reconociendo su inferioridad. 4.3Laconductadeayudagrupal Tradicionalmente se consideraba que la influencia del grupo era contraria a las tendencias prosociales (las personas se vuelven impulsivas, irracionales y violentas en una multitud o porque inhibe la acción (difusión de responsabilidad)). Esta tradición ha cambiado a raíz del auge de las organizaciones de voluntariado. Características de los tipos de comportamiento que se incluyen dentro de la conducta de ayuda grupal: Se dan a lo largo de varios meses o años Se producen dentro de grupos u organizaciones Buscan un beneficio tanto para el que da como para el que recibe Las investigaciones prestan especial atención al contexto Raramente se utiliza la metodología experimental Laconductadeayudaplanificada:elvoluntariado El voluntariado tiene carácter no obligatorio, se lleva a cabo planificadamente y a través de la gestión de una organización. No son muchas las diferencias con el trabajo remunerado. Los voluntarios no conocen en muchas ocasiones a las personas que se beneficiarán. Presenta 4 características (Penner, 2002): Conducta a largo plazo Acción pensada y planificada Ayuda no obligatoria Se produce bajo un marco organizacional 7 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TEMA9:CONTRIBUCIONESDELA PSICOLOGÍASOCIALALESTUDIODE LAAGRESIÓN 2CUESTIONESCONCEPTUALES Agresión: cualquier forma de conducta dirigida a dañar o injuriar a otro ser vivo que está motivado a evitar tal trato. Se incluyen conductas que teniendo la intención de provocar un daño fracasan en lograr este objetivo y se excluyen aquellas que provocan daños sin tener intención. La intención es el elemento central de la definición. Dos tipos: 1. Agresión afectiva u hostil: acciones cuyo fin último es provocar un daño. Ej. asesinato por venganza - Se considera impulsiva y dirigida por la ira - No se han anticipado consecuencias más allá de la propia venganza - Es reactiva, precedida por una instigación previa - Es más irracional que la instrumental 2. Agresión instrumental: Se refiere a las acciones dirigidas a conseguir algún objetivo o un fin que no es un daño en sí mismo, el daño es un medio. E.m robos con extrema violencia - Se realiza tras anticipar consecuencias reforzantes o para evitar castigo - No precisa de estímulos instigadores previos - Es deliberada, racional no guiada por la ira La distinción entre la agresión hostil e instrumental se basa en motivaciones diferentes y sugiere diferencias también en las expectativas de consecuencias y en los antecedentes situacionales. Parámetros de la agresión: - La modalidad de respuesta (verbal o física) Su visibilidad (abierta o encubierta) El tipo de daño que produce (físico o psicológico) La duración de sus consecuencias (transitorias o duraderas) Los agentes implicados (individual, interpersonal, grupos) Violencia: Es un subtipo de agresión que se refiere a las formas extremas de agresión física. Consiste en infligir fuerza intensa a seres vivos o propiedades con el propósito de destruirlos, castigarlos o controlarlos. 3SUPUESTOSBÁSICOSENELANÁLISISPSICOSOCIALDELA AGRESIÓN 1. El comportamiento agresivo es un comportamiento “normal” que forma parte del repertorio de las conductas habituales de las personas 8 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Las modernas teorías que propugnan el origen innato de la agresión (perspectivas Evolucionista, Etología, Sociobiología) proponen mecanismos innatos que participan en la agresión: existencia de una conexión cerebral cólera‐miedo asociada a ciertas emociones relacionadas con la agresión y relevantes para la supervivencia. Destaca su valor adaptativo para el ser humano y la propia especie. Las teorías del impulso apelan a mecanismos motivacionales: motivo de hacer daño como reacción a eventos del entorno (los que provocan frustración o dolor). Las teorías biológicas apelan a mecanismos motivacionales: motivo de satisfacción inmediata. Relacionadas con procesos de activación‐inhibición asociados respectivamente a la dopamina (satisfacción urgente) y serotonina (inhibición de la conducta). Se han propuesto otras teorías no corroboradas empíricamente: hipótesis de los niveles de testosterona en sangre que justifica la mayor frecuencia de agresiones por parte de los hombres. Perspectiva evolutiva: Las conductas agresivas entran dentro de la normalidad ya que se encuentran estrechamente unidas al desarrollo evolutivo. Dentro de esta perspectiva se encuadra la teoría de la madurez bio‐social de la agresión: La agresión es una consecuencia conductual de la adquisición de nuevas habilidades físicas y sociales, es fruto de la fuerza recién adquirida y de la creciente autonomía física. Se reduce con la experiencia. 2. La cultura regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales La violencia se transmite culturalmente de generación en generación y lo hace: Tanto de forma activa como pasiva Dotándola de significado Promocionando que sea más o menos frecuente Predominando unas formas concretas de agresión sobre otras Modula las condiciones para su ejercicio Modula la elaboración de expectativas para sus consecuencias Dentro de cada sociedad coexisten distintos códigos o normas de violencia. Compartir un marco general de normas, valores y actitudes no es incompatible con la existencia de subculturas más proclives a la violencia. La Subcultura de la violencia: Existencia (dentro de grupos, bandas, colectivos) de condiciones, códigos y manifestaciones específicas donde el uso de la violencia está regulado, legitimado e incluso ritualizado. Ej.: violencia de género, entre bandas, grupos terroristas… En ellas se desarrollan actitudes que promueven la violencia y articulan su práctica con tres actitudes: 1. Actitudes pro‐violencia: justifican la agresión y culpabilizan a la víctima 2. Desaprobación de la violencia: rechazo de la conducta agresiva y evaluación negativa de los agresores 3. Actitudes pro‐víctima: reflejan empatía y apoyo hacia las víctimas La subcultura recurre con frecuencia a los rituales de agresión: conductas estereotipadas que ayudan a enfrentarse de manera experta a las dificultades de las situaciones. Los rituales cumplen dos funciones: dan seguridad para enfrentarse a situaciones amenazantes y ayudan a prevenir actos de agresividad descontrolada (hipótesis de catarsis). Considerados conjuntamente, los supuestos innato y cultural han provocado una transformación de los significados y manifestaciones de la agresión. Concretamente se tiende 9 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org al rechazo de ésta en relaciones interpersonales y colectivas al tiempo que se delega en las instituciones el control de los procesos de violencia y los instrumentos para tal fin. 4TEORÍASPSICOSOCIALES Reflejan dinámicas sociales que contribuyen al desarrollo y mantenimiento de la agresión. 4.1Teoríadelaprendizajesocial.AprendizajeVicario La agresión se adquiere, mantiene y desarrolla según los principios del aprendizaje social. Los procesos que explican que el comportamiento agresivo se adquiere por aprendizaje social son dos: El modelado: permite a las personas aprender el tipo de comportamientos apropiados en diferentes situaciones, el tipo de personas con las que debemos comportarnos de una u otra forma y el tipo de consecuencias que tienen ese tipo de comportamientos. Se da en el aprendizaje de los comportamientos observados. Ej:. experimento de Bandura y Ross (niño que observa a un adulto golpeando un muñeco hinchable): demostraron que l el comportamiento agresivo se adquiere por aprendizaje social. Este factor influye especialmente si el modelo es relevante para el observador. La imitación: mecanismo por el que posteriormente se reproduce la conducta aprendida. El aprendizaje vicario o por observación depende además de: Las características del modelo: el grado en que el modelo y el observador son semejantes, la simpatía que despierta y el estatus‐poder que ostenta favorecen la imitación de su conducta Las consecuencias de la conducta observada: cuanto más positivas son las consecuencias para el modelo, mayor probabilidad habrá de que el observador incorpore esa conducta. - La intensidad o cantidad de refuerzo (beneficios) que recibe el modelo alienta el aprendizaje y su imitación - Las conductas agresivas que no van seguidas de consecuencias o son castigadas reducen la frecuencia de la agresión por parte del observador 4.2Teoríadelaescaladadeviolencia La escalada de violencia es la dinámica que se genera cuando una vez que se inician acciones agresivas o violentas, la parte afectada tiende a responder con violencia generándose un intercambio de agresiones sucesivas que tienden a aumentar en frecuencia e intensidad. Se cronifican las relaciones hostiles y se obstaculizan las posibilidades de alcanzar una solución al conflicto. Puede iniciarse de dos formas: 1. A partir de una agresión aislada que es seguida de una respuesta agresiva de mayor intensidad y así sucesivamente 2. A partir de repetidas acciones de exclusión social y de humillación hacia una de las partes que finalmente son respondidas con una violencia de gran intensidad 10 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 4.3Laespiralelsilencio:laagresiónpúblicaysilenciosamente tolerada La espiral o conspiración del silencio es el proceso por el que la no intervención y el silencio de los observadores de agresiones son interpretados como una señal de conformidad, de modo que lo que es sólo opinión de una parte llega a ser considerado como una manifestación de aceptación generalizada. Esta situación dificulta la expresión de posiciones contrarias a este tipo de acciones y en este sentido promueve la violencia (la víctima pierde esperanza en encontrar apoyo y los agresores persisten en su conducta impunemente). Los observadores se enfrentan a ello de diversas formas: evitan verse comprometidos, dan señales de simpatía a los agresores y justifican sus acciones minimizando la gravedad de lo ocurrido. 5ANTECEDENTESDELAAGRESIÓN:EVIDENCIAEMPÍRICA Los factores situacionales y de contexto que participan en el proceso de agresión son: 5.1Factoresprocedentesdelentornofísico Los estímulos físicos y ambientales instigadores de la agresión son de naturaleza aversiva. Todos ellos tienen en común: La subjetividad e interpretación que la persona hace de los estímulos del contexto es la clave para entender su influencia en la conducta Los mecanismos propuestos para explicar las relaciones entre estos factores ambientales y la tendencia a agredir son similares Ruido. Lo más estresante es la imposibilidad de predecirlo y la falta de control sobre él. El ruido continuado tiene un efecto acumulativo que mina la tolerancia a la frustración Hacinamiento. Es la experiencia subjetiva displacentera asociada a la densidad la variable que influye. Afecta más a hombres que a mujeres Temperatura. Teoría de la “Ley térmica de la delincuencia”: predice una relación lineal entre temperatura y agresión. Estudios posteriores se inclinan por considerar la relación curvilínea entre el clima y la violencia siendo (Van Vliert et al., 1999): Clima muy frío: niveles inferiores de violencia Climas cálidos: los niveles más altos de violencia Climas extremadamente calurosos: con niveles moderadamente altos Los estudios de laboratorio (Baron) encuentran una relación en forma de U invertida entre el afecto negativo (que provoca la combinación de las condiciones de temperatura) y la agresión. Mayores niveles de agresión: condiciones moderadas de afecto negativo (provocación alta+ temperatura moderada ó provocación baja+ temperatura extrema) Disminución de tendencia a agredir: afecto escasa o extremadamente aversivo. 11 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Dolor. Cuando se tiene la oportunidad de dañar, se genera mayor deseo de hacer daño, incluso a aquellos que no son causantes directos del dolor. El dolor provoca emociones negativas asociadas a la agresión como irritabilidad y cólera (son mayores cuando se anticipa a la persona que va a ser sometida a una experiencia dolorosa). 5.2Antecedentesmotivo‐emocionales Lafrustracióncomoantecedentedelaagresión Hipótesis de la frustración‐agresión: Supone una relación directa entre frustración y agresión. Afirma que la agresión siempre es la consecuencia o reacción inevitable de la frustración es antecedente necesario para que se de agresión. 1ª Revisión de Berkowitz. Propuesta de la activación o arousal: relación indirecta entre frustración y agresión. La activación o arousal es un mecanismo mediador que permite concebir la frustración como uno de los muchos factores que favorecen la agresión. Cualquier estímulo estresante y aversivo podrían también provocar agresión. 2ª Revisión de Berkowitz. El afecto negativo: mecanismo por el que indirectamente la frustración puede desencadenar agresión. La frustración desencadena una reacción emocional de cólera caracterizada por manifestaciones expresivo‐motoras (enrojecimiento, elevación de la tasa cardíaca, cerrar los puños…) y que, mediante procesos de condicionamiento clásico activan en la memoria un conjunto de cogniciones, experiencias pasadas y guiones de acción relevantes para la agresión. Lasemocionescomoantecedentesdelaagresión Los estados emocionales son importantes variables que intervienen en las interacciones sociales agresivas. Algunas teorías proponen la existencia de mecanismos innatos asociados a emociones relevantes para la supervivencia. Ej.: “modelo del cálculo emocional de la agresión” (Blanchard, 1977): el mecanismo es la conexión cerebral cólera‐miedo. La primera emoción estaría unida al ataque ofensivo y la segunda al ataque defensivo desencadenando conductas agresivas o de huída. Este mecanismo viene modulado por procesos cognitivos como procesos de evaluación, de control observacional y de reevaluación de la situación. Estos procesos permiten el análisis de los costes‐beneficios derivados de las posibles reacciones: Ante situación de cólera si la agresión es eficaz y sin riesgos altos se opta por ella Ante situación de miedo se opta por la huída si nos lleva al éxito. Si la huída no es posible se propicia una conducta de ataque defensivo Al margen de estos mecanismos específicos se propone que varias emociones pueden explicar los efectos de distintos factores sobre la agresión: Los afectos negativos (ira, agitación, irritación, estado depresivo) pueden instigar reacciones agresivas ante una provocación Las emociones positivas (alegría o empatía) pueden inhibir las conductas agresivas y facilita conductas de ayuda hacia otras víctimas. La empatía será más intensa a medida que aumente la intensidad y la inmediatez de las señales de dolor. Existe incompatibilidad entre estas emociones + y las respuestas agresivas 12 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Ambos tipos de emociones tienen efecto mediador sobre la manifestación de conductas agresivas. Formas en que la cólera afecta a la agresión: La cólera (o ira) es una emoción intensa que se caracteriza por el deseo o motivación para dañar y puede instigar la agresión al menos a través de cinco vías: 1. La cólera reduce la inhibición de la agresión: justifica la venganza agresiva e inhibe procesos de razonamiento y juicio moral para analizar situaciones. 2. Hace más persistente en el tiempo la intención agresiva y aumenta el recuerdo de los eventos instigadores y del estado de activación. 3. La ira adquiere valor informativo: para identificar las causas, la culpabilidad y las posibles formas de respuesta. En situaciones ambiguas promueve interpretaciones hostiles. 4. La cólera preactiva pensamientos agresivos, guiones, esquemas y conductas expresivo‐ motoras de agresión utilizadas para la interpretación de lo que ocurre y la selección de respuestas agresivas ante la situación. 5. La cólera aporta energía para la realización de conductas ya que aumenta los niveles de Arousal. Esto promoverá conductas expresivo‐motoras de agresión 5.3Antecedentessocio‐motivacionales Ataqueinterpersonal Es el instigador más potente de la agresión. Incluye una diversidad de estímulos que provienen de otras personas (insultos, menosprecios, agresión verbal y física). Adquiere su carácter instigador por cuestiones subjetivas cuando se percibe una provocación. Por tanto debemos atender a: Factores situacionales: conforman un contexto social instigador de la agresión Factores personales: modulan la percepción, activación, codificación e interpretación del contexto así como las reacciones al ataque consideradas oportunas. La agresión no es una simple reacción fruto de una secuencia E‐R (ataque‐reacción) sino que en todos los casos están presentes variables intermedias y moduladoras de tal reacción. Laexclusiónsocial Se refiere a la negación de derechos sociales, de oportunidades vitales fundamentales y de procesos sociales que comprometen las posibilidades de participación social de ciertos individuos, grupos, colectivos y sociedades. Se considera la exclusión como forma de agresión y a su vez como agente elicitador de agresión: La exclusión como forma de agresión (ostracismo, marginación, rechazo, descalificación, denigración). Se incluyen situaciones que resultan de estos procesos (marginación, pobreza, desigualdad cultural, económica o social). Contextos: tres contextos donde se da exclusión con dimensiones propias: c. escolar (bullying o matonaje); c. laboral (mobbing) c. social (exclusión estructural: se realiza desde las instituciones o normas sociales). Diferencias entre exclusión y rechazo interpersonal: 13 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org La exclusión sólo es posible en virtud de la participación (activa y/o pasiva) del resto de los miembros integrados de la comunidad La naturaleza social (y no individual) de la agresión se pone de manifiesto cuando se observa que la situación de exclusión genera respuestas de evitación por los otros miembros de la comunidad. El temor a convertirse en víctimas del ostracismo les alienta respuestas de rechazo y devaluación. Relación exclusión‐ agresiones extremas: Ej.: asesinatos masivos en centros escolares. La situación de exclusión genera en los agresores sentimientos duraderos de humillación e injusticia que habían sido definitivos en el deseo de vengarse y de acabar con sus propias vidas. Laviolacióndenormas Las normas tienen una cualidad moral prescriptiva y se refieren a las obligaciones, derechos y privilegios que gobiernan la conducta. Tienen dos funciones: Crean condiciones estables de cooperación Describen la realidad aportando información de cómo deben ser las cosas. La evidencia empírica confirma que la violación de normas suscita reacciones agresivas, genera sentimientos de ira, agresión y deseos de reparación de la injusticia. En ocasiones adopta la forma de querer dañar al causante de la situación. No provocarán reacciones agresivas si se juzga que tal infracción está justificada. 6MECANISMOSIMPLICADOSENELPROCESODEAGRESIÓN Proceso por el que la conducta agresiva llega a manifestarse. 6.1Laactivacióncomointensificadordelaagresiónafectiva La frustración, el ruido, el hacinamiento y otros aportan activación o energía para la acción. En este estado de activación la conducta resultante será agresiva sólo si la persona está predispuesta a actuar de esta forma. Entre los grupos de experimentación el mecanismo diferencial no fue la frustración por perder o deseo de venganza sino la simple activación derivada de la competición. 6.2Transferenciadelaactivaciónycólera Zillman et al. (1972): Transferencia de excitación. Aplicado a la agresión sugiere que la energía producida por un estímulo inicialmente irrelevante para la agresión puede añadirse al arousal elicitado por otro estímulo (próximo en el tiempo) que sí es relevante para la agresión. El arousal producido por un estímulo puede ser transferido a otro instigador situacional al atribuir erróneamente que la activación se debe al segundo. Los estudios en este sentido mostraron los siguientes resultados: La intensidad de la provocación modula los efectos: mayor tendencia a vengarse cuanto más fuerte había sido la provocación. El tiempo de la demora de venganza debía ser tal que la excitación o “activación residual” (provocada por el estímulo inicialmente no relevante para la agresión) no se hubiera extinguido La relación entre los factores instigadores (frustración, provocación…) está mediada por el nivel de arousal que provocan 14 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Aumentar el nivel de arousal en una persona predispuesta para la agresión puede aumentar la tendencia a agredir La transferencia de la excitación se da con mayor probabilidad si uno de los estímulos elicita emociones relevantes para la agresión (ira o deseo de venganza) 6.3Cogniciónyemociónenlatransferenciadeexcitación Etiquetajecognitivo Sugiere que ante un estado de activación serán las cogniciones disponibles las que etiquetarán la emoción como relevante para la agresión o no. Defiende que la condición que facilita el efecto de la transferencia de excitación es que debe ser etiquetada como emoción negativa consecuencia de una provocación ignorando la principal fuente de excitación. Incluso en situación donde se somete a una segunda fuente de activación a una persona que ya ha recibido un ataque interpersonal (que desencadena enojo o ira en la persona), la transferencia se producirá sólo si los mecanismos cognitivos y/o emocionales que acompañan a tal activación son relevantes para la agresión: Si se atribuye la excitación a la provocación: la activación es etiquetada de cólera y aporta energía a conductas agresivas. Si se atribuye a una causa no relevante, la conducta agresiva será menos probable. Lacóleraenlatransferenciadeexcitación Perspectiva complementaria a la anterior que prioriza la relevancia de la emoción en la transferencia de activación. Propone que el etiquetaje no es una condición necesaria para que la excitación provocada por un estímulo irrelevante se experimente como cólera. La propia emoción de cólera actúa como fuente de información. Según esta perspectiva la experiencia de cólera: Guía a las personas en la interpretación de sus causas, en la atribución de culpabilidad y elección de respuestas oportunas Es fuente de información para aclarar el significado de situaciones ambiguas Facilita las interpretaciones e intenciones desde una perspectiva hostil Algunos autores consideran la cólera como una respuesta emocional (expresada física, emocional y comportamentalmente) desencadenada por mecanismos puramente asociativos. Por efecto de condicionamiento clásico (incluso en ausencia de etiquetaje) la respuesta de cólera está asociada a respuestas relevantes para la agresión. 6.4Elmotivodevenganza Los pensamientos rumiativos y la idea de vengarse van acompañados de una fuerte sobrecarga emocional que activa los aspectos relevantes para la agresión. En este estado la persona está orientada a conseguir reconocimiento y compensación (meta de retribución). El motivo de venganza es la consecuencia de que el perceptor: Atribuya responsabilidad y/o intencionalidad al provocador Experimente ira Crea que el acto de venganza es posible y está pendiente 6.5Mecanismoscognitivo‐motivacionales Los procesos atributivos contingentes a un ataque interpersonal son los elementos determinantes de la experiencia de arousal‐cólera y de los deseos de agredir: 15 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Creencias en un mundo hostil: creencias que expresan desconfianza y percepción del mundo amenazante. “las personas van a lo suyo y no puedes esperar nada de nadie” “no puedes fiarte de nadie o te decepcionará” Creencia en un mundo justo: las experiencias de las personas son consecuencia de sus actos. Desencadena procesos de justificación y aceptación de la violencia (consentimiento social de la agresión): “cada uno tiene lo que se merece” Creencias normativas o normas sociales: Son creencias aceptadas socialmente por las que se transmiten la aceptación y aprobación de la agresión (puede ser adecuado en unas culturas y inaceptable en otras). Ej.: creencias que defienden la legitimidad de la venganza personal Esquemas procedimentales: Actúan como Scripts o guiones de acción. Ofrecen información sobre las formas adecuadas de enfrentarse a los eventos Consideración de las consecuencias futuras: La agresión puede ser el resultado de anticipar las consecuencias positivas en dos sentidos: posibilita el logro de beneficios y el éxito en la competición, y satisface el deseo de venganza. Ej.: reforzar autoestima amenazada, despertar respeto y temor después de haber experimentado humillación 6.6Mecanismosgrupalesinstigadoresdelaagresión La tendencia a resolver conflictos de forma agresiva no es una característica que defina las relaciones intergrupales, sino que está determinada por la orientación dominante del grupo hacia la violencia. En grupos donde la violencia es valorada (bandas juveniles, grupos terroristas) se crea una atmósfera social en la que las prácticas de agresión intergrupal son habituales. Dinámicasintragrupalesdeagresión Agresión ejercida entre los miembros del propio grupo. Factores intragrupales para la agresión: Los relacionados con la adquisición de liderazgo o de alto estatus. La pugna por el poder lleva a estrategias agresivas de coacción Los que surgen cuando el propio grupo o líderes sienten amenazados su posición de poder por agentes externos o conflictos internos Cuando la pérdida de consenso dentro de un grupo estimula el desarrollo de conflictos externos para favorecer la unidad y cohesión Cuando se percibe que desde el exterior se está recibiendo un ataque que atenta contra la integridad del grupo, sus valores o su sistema de vida En un grupo que se define a partir de la violencia, la agresividad es un requisito necesario para el alto estatus, los líderes sirven como modelos de acción y reforzarán la agresividad e identificación con la violencia frente a otras alternativas. El desarrollo de grupos potencialmente hostiles y agresivos es más probable en situaciones de crisis política, identitaria y social. Se organizan en torno a un líder que simboliza las metas del grupo. El líder decide si la acción colectiva violenta es deseable o inevitable. La ruptura con el exterior se consigue mediante el aislamiento físico del grupo o mediante la ruptura de vínculos ajenos al grupo. Se desarrollan comunidades cerradas caracterizadas por: despersonalización, compromiso total, ideología compartida. Se organizan de forma autocrática, con fuerte estructura jerárquica en la que los procesos de influencia y validación social (obediencia a la autoridad, desindividuación dentro del grupo, imitación y sugestión, ilusión de invulnerabilidad del grupo si permanece unido, moralidad 16 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org superior del propio grupo frente al resto) actúan como formas de presión intragrupal para lograr mayor identificación, cohesión y aceptación de las normas agresivas del grupo. Aparecen miembros que vigilan las conductas de los compañeros. La diferencia entre unos grupos y otros es el grado en que llegan a incapacitar a sus miembros para desarrollarse fuera del grupo o establecer relaciones intergrupales no destructivas. Dinámicasintergrupalesdeagresión Agresión ejercida en las relaciones con otro u otros grupos. Tres teorías: TEORÍA REALISTA DEL CONFLICTO: Las relaciones entre grupos marcadas por la competición del tipo “suma‐cero” (para que uno gane el otro tiene que perder) desencadenan con mayor facilidad el rechazo, la hostilidad y la discriminación intergrupal. Esta circunstancia es especialmente clara cuando la amenaza recae sobre el bienestar o la situación de poder de los líderes o miembros de mayor estatus. TEORÍA DE LA IDENTIDAD SOCIAL: Los mecanismos que sirven para producir cohesión grupal pueden actuar como instrumentos de exclusión y agresión intergrupal. El favoritismo endogrupal se manifiesta en: la tendencia a favorecer los miembros del propio grupo frente a los no miembros (consecuencia de la categorización social) manifestaciones agresivas de rechazo social hacia los no miembros (consecuencia de pérdida de cohesión interna o percepción de amenaza a la identidad social del grupo) TEORÍA DE LA COMPARACIÓN SOCIAL (Festinger): Identifica los mecanismos y condiciones que pueden llevar a la manifestación de acciones colectivas violentas dirigidas a cambiar la situación social. Adquieren especial relevancia en situaciones en las que aparecen desigualdades sociales. Señala el papel que pueden tener los sentimientos de ilegitimidad, injusticia y frustración en las manifestaciones de violencia. ¿Cómo sirven los procesos de comparación social a la teoría realista del conflicto? Predicen la agresión societal cuando los miembros de una sociedad experimentan desequilibrio entre sus necesidades o expectativas de meta y lo que consiguen: Frustración sistémica: descontento que produce ese desequilibrio y puede llevar a violencia sociopolítica Privación relativa: revueltas sociales que surgen cuando los miembros de la sociedad culpan al sistema político del desajuste entre el bienestar esperado y el alcanzado ¿Cómo sirven a la Teoría de la Identidad Social?. Están en la base de una identidad social inadecuada. El resultado negativo de comparar al propio grupo con uno u otros grupos en una dimensión valorada socialmente produce malestar que puede desencadenar una acción violenta dirigida a recuperar una identidad social positiva. Ej.: Las altas expectativas generadas por el ideal republicano francés provocan mayor malestar entre los colectivos excluidos. 7FACTORESPSICOSOCIALESDERIESGO Existen factores psicosociales de riesgo o síndromes culturales de violencia. Derivados de: Primeras experiencias con la familia: incapacidad de los padres para desarrollar vínculos afectivos seguros con los hijos, patrones que carecen de autoridad… 17 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Experiencia de violencia en la comunidad (bandas armadas), en la familia o en la sociedad (terrorismo, guerra, medios de comunicación) Los niños que conviven con la violencia suelen padecer además de: pobreza, malnutrición, hacinamiento, desempleo de padres, ausencia de estimulación cognitiva. 7.1Laexperienciatempranadeviolencia Experienciadirectadeviolencia La exposición a un ambiente violento convierte al niño en una víctima de la violencia en doble sentido: Efectos en el desarrollo emocional y psicosocial: desordenes conductuales y emocionales, conducta agresiva y antisocial, autoestima, desarrollo moral, expectativas de felicidad futura… (conductas relacionadas con el deseo de protegerse y prevenir futuros maltratos y no tanto con el desarrollo de conductas antisociales proactivas dirigidas a dañar a otros) Compromete la capacidad de los padres para satisfacer las necesidades de cuidado (bien porque los propios progenitores son agresores o porque la violencia en la comunidad les lleve a sentirse atemorizados e indefensos) Experienciaindirectadeviolencia:agresiónobservadadelosmediosde comunicación Existe cierto consenso por el que se considera que los mass media actúan sobre la realidad promoviendo y difundiendo aspectos que regulan la vida de las personas y sus visiones del mundo. Ofrecen un amplio abanico de episodios de violencia que: Ilustran un variado repertorio de conductas o manifestaciones concretas de este tipo Transmiten las normas, valores y actitudes en las que estas acciones se fundamentan y promueven este tipo de comportamientos El modelado, la imitación y el aprendizaje operante son herramientas útiles para explicar que la violencia presentada en los medios de comunicación puede promover el aprendizaje de comportamientos concretos y su puesta en práctica. Además se reduce la reacción que produciría la visión del sufrimiento de las víctimas y de los actos violentos en sí mismos. A pesar de ello no se puede presuponer que los espectadores sean receptores pasivos de la información e imágenes que observan. Los efectos se reducen sustancialmente en función de la situación (naturaleza real o ficticia de las imágenes) que rodea la exposición y del marco cultural (promueven o no el uso de la violencia) en el que se producen. Resultados: los medios de comunicación pueden en determinadas ocasiones fomentar la violencia y las normas, valores y actitudes que la sustentan. 18 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TEMA10:NOCIONESBÁSICASENEL ESTUDIODELOSESTEREOTIPOS 1.Nocionesbásicasenelestudiodelosestereotipos 1.1.Quésonlosestereotipos Estereotipos: se consideran un conjunto de creencias compartidas sobre las características de un grupo social estas creencias hacen referencia a lo que pensamos sobre ciertos grupos y pueden contener elementos tanto positivos como negativos. Cuando aplicamos un estereotipo lo que hacemos es usar las expectativas previas y creencias que tenemos sobre ese grupo para explicar su comportamiento. Aspectos definitorios de los estereotipos: - simplifican o exageran los rasgos atribuidos a un grupo sirven para justificar o racionalizar las reacciones afectivas y conductuales hacia un grupo - son rígidos y resistentes al cambio, aunque se obtenga información que los desconfirme - de carácter consensuado creencias compartidas por los miembros de una cultura Estereotipia: para referirse al grado en el que una persona asume esas creencias estereotipadas y compartidas. Los estereotipos pueden expresarse como las creencias culturales sobre las características de los miembros de un grupo o como las creencias personales sobre esas características. 1.2.Procesosimplicadosenlaformaciónyelmantenimientodelos estereotipos Una de las explicaciones sobre el origen de los estereotipos más aceptada es la que defiende que su origen descansa en un proceso cognitivo básico que realizamos de forma automática: la categorización. Ésta permite organizar la complejidad del entorno que nos rodea a partir de diferentes conjuntos que comparten características. Categorización social: hace referencia al proceso que permite clasificar a las personas en grupos en función de las características que tienen en común (ejemplo: etnia, edad, sexo o nacionalidad) a través de la pertenencia grupal asignamos a una persona las características atribuidas a todos los miembros de su grupo. Cuadro 10.1 ¿Por qué categorizados la realidad social de la forma en que lo hacemos? Algunos de los motivos que nos conducen a realizar categorizaciones sociales: - La categorización social es un proceso cognitivo bastante automático que permite procesar gran cantidad de información de forma rápida y eficaz. Se manifiesta en muchas otras especies. Los psicólogos evolucionistas sostienen que nuestra capacidad para categorizar la realidad social ha evolucionado porque resultó útil para nuestros ancestros en su lucha por la supervivencia y la reproducción. 19 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org - - - Tenderemos a hacer categorizaciones sociales en relación con aquellas características que han aportado información relevante para la eficacia biológica inclusiva (para la propagación de los propios genes) de los seres humanos desde tiempos ancestrales, como el sexo, la edad o la pertenencia grupal. Cuando categorizados a alguien como miembro del exogrupo da lugar a percepciones y caracterizaciones globales, abstractas y negativas que tienden a provocar conductas defensivas, competitivas, explotadoras o agresivas, mientras que cuando categorizamos a un miembro del endogrupo estas percepciones son más complejas. Los programas cognitivos que usamos para categorizar a los demás son flexibles y sensibles al contexto La categorización de las personas por su pertenencia grupal genera diversos efectos automáticos que afectan a procesos cognitivos, afectivos y motivacionales. Entre los cognitivos está la homogeneidad exogrupal: sesgo que lleva a percibir a los miembros del otro grupo (exogrupo) más semejantes entre sí y a los miembros del grupo al que pertenecemos (endogrupo) de forma más diferenciada. Ejemplo: los alemanes son todos iguales, sin embargo, los españoles son diferentes entre sí. Explicación cognitiva de este sesgo conocemos a muchos miembros de nuestro grupo por experiencia directa, mientras que el conocimiento de los miembros de exogrupos se debe en buena medida al aprendizaje cultural indirecto. Los estereotipos tienen connotaciones afectivas (positivas o negativas) y motivacionales que influyen en esa categorización lo que origina que se distorsione la realidad y se tienda a exagerar las diferencias entre los grupos y a subestimar las variaciones entre los individuos que pertenecen a un mismo grupo. Los estereotipos se aprenden a través del proceso de socialización y su transmisión se produce de diversas formas. Una vez formados y adquiridos se trata de estructuras rígidas difíciles de modificar, aunque exista información que los desconfirme cuando una persona no encaja con el estereotipo de un grupo la incluimos en otra categoría o subtipo (categoría especial que incluye a quienes no se ajustan al estereotipo convencional). Los estereotipos funcionan como esquemas que nos conducen a ignorar de forma sutil la información inconsistente con nuestros estereotipos hasta hacerla consistente con ellos. Prestamos más atención a la información que confirma nuestras expectativas previas y no atendemos a la que las contradice, salvo que la incongruencia sea muy fuerte. Ejemplo: Correlación ilusoria consiste en percibir asociaciones entre variables que realmente no están relacionadas. Los estereotipos funcionan no solo a nivel explícito sino también implícito actuando como creencias que no reconocemos, pero una vez activados pueden determinar el comportamiento manifiesto hacia quienes se dirigen. 2.MEDIDADELOSESTEREOTIPOS La medida de los estereotipos tiene como objetivo: 1. Evaluar el contenido cultural de los estereotipos se refiere a las creencias compartidas en una cultura sobre qué características o atributos poseen la mayoría de los miembros de determinado grupo social. 20 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 2. Valorar el grado de estereotipia de los individuos describe el grado en el que una persona aplica esas creencias al evaluar a los miembros de ese grupo y cómo se usan a la hora de realizar inferencias o juicios sobre ellos. Estos dos aspectos están relacionados pero son diferentes. Se han desarrollado una serie de técnicas específicas para la medida de los estereotipos, que pueden servir como base para elaborar un instrumento concreto. Se describen a continuación: Listadeadjetivos Se usa para averiguar el contenido de los estereotipos. La lista de adjetivos se suele obtener habitualmente a partir de estudios previos que emplean una técnica de respuesta abierta pidiendo a los componentes de una muestra que generen libremente características que describen a los miembros del grupo y seleccionándose después aquellos rasgos que se mencionan con mayor frecuencia. La ventaja de la técnica de respuesta abierta es que permite obtener características que no están sesgadas por las creencias previas de los investigadores que elaboran una lista. Máxima saliencia trasversal: se aplica a un adjetivo que es mucho más usado para describir a un grupo étnico que a los demás. Estimacióndeporcentajes La técnica anterior plantea el problema de que no permite estimar el grado de estereotipia de los individuos identificar hasta qué punto una persona suscribe esas creencias culturalmente compartidas o no. Con esta técnica se estima el porcentaje de miembros de un determinado grupo que posee una característica o atributo. Consiste en pedir a los participantes que indiquen el porcentaje de individuos del grupo que posee cada atributo. Esta técnica puede usarse con un doble objetivo: - permite medir de forma escalar (con un rango de 0 a 100) la estereotipia se puede emplear para comprobar hasta qué punto un rasgo o característica se considera estereotípico o no. Larazóndiagnóstica Es una medida de estereotipia que permite predecir la probabilidad de asignar una característica más a un grupo que a otro. Para calcular la razón se divide el porcentaje de miembros de un grupo que se supone tiene una determinada característica por el porcentaje de personas que se supone que tienen esa característica ‐> Si la razón obtenida es superior a uno esa característica es importante para representar al grupo Esta técnica permite obtener una medida individual de estereotipia a partir de la suma de las razones diagnósticas de los diferentes rasgos estereotipados. Otrasmedidasdeestereotipia Como los estereotipos constituyen la base cognitiva de las actitudes hacia un grupo, las mismas técnicas que se emplean para medir actitudes, tanto explícitas como implícitas, pueden usarse para medir estereotipia. 21 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 3.FUNCIONESDELOSESTEREOTIPOS Se puede afirmar que los estereotipos no sólo reflejan la realidad social sino que sirven para explicarla y, a veces, contribuyen a crearla. Las funciones de los estereotipos se pueden dividir en 2 grandes bloques (Tajfel): Funcionesindividualesopsicológicas No son meramente cognitivas sino también motivacionales. Los estereotipos en el nivel individual sirven para ordenar y estructurar la percepción a través de la categorización. Cumplen la función de simplificación de la realidad permitiendo reducir el esfuerzo cognitivo que supondría procesar el gran flujo de información que recibimos constantemente. Los estereotipos actuando como esquemas nos aportan información sobre la conducta esperada de una persona en contextos diferentes en función de su pertenencia grupal con el consiguiente ahorro de esfuerzo cognitivo. Los estereotipos suelen tener connotaciones positivas o negativas y rara vez neutras, se trata de exageraciones y generalizaciones que pueden ocasionar problemas para los miembros del grupo estereotipado negativamente. La amenaza del estereotipo: es un fenómeno que hace referencia a la disminución en el rendimiento en situaciones en las que las personas se sienten amenazadas por la posibilidad de que su desempeño confirme (a otros o a ellos mismo) un estereotipo negativo sobre las capacidades de su grupo. (Cuadro 10.4) Cuadro 10.4 “Soy mujer, negra y pobre, luego se me dan mal las tareas intelectuales” El fenómeno de la amenaza del estereotipo se produce cuando en la situación concreta en la que se realiza la actividad se hace saliente la pertenencia grupal, dejando muy claro en qué categoría se clasifica a la persona, quedando estereotipada como incompetente para ese tipo de tareas. El lado “justo” de este fenómeno es que nadie está libre de semejante amenaza. Todo es cuestión de dar con las circunstancias apropiadas para provocarla. Funcionessociales Los estereotipos cumplen la función psicológica de proteger el sistema de valores del individuo, ya que las categorías sociales están cargadas de valor para las personas. Tajfel plantea 3 funciones sociales: A. Búsqueda de una identidad positiva. Una de las funciones sociales de los estereotipos es clasificar diferencialmente a los miembros del endogrupo y el exogrupo, fomentando la visión positiva de nuestro grupo en comparación con los otros produciéndose “favoritismo endogrupal” B. Justificación de acciones contra otros grupos. La percepción de los miembros de unos grupos de forma más negativa que los de otros facilita la justificación y racionalización de ciertas conductas discriminatorias. C. Explicación de la realidad social. Los estereotipos sirven para explicar acontecimientos sociales: cómo actúan los grupos, por qué lo hacen y cómo se conforma y mantiene la estructura social. 22 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org También cumplen una función de control social que se refiere a la relación existente entre el poder y la forma de estereotipar los grupos de menor poder se forman impresiones más detalladas de los más poderosos, y éstos tienden a tener imágenes más estereotipadas de los grupos inferiores. Hay autores que piensan que los estereotipos pueden cumplir la función ideológica de justificación y legitimación de un sistema u organización social. Teoría de la justificación del sistema: se refiere a los procesos por los cuales se mantienen y hacen legítimas convenciones sociales a expensas de los intereses personales y del grupo las personas que están en situación de privilegio les parezca justo el statu quo. Lo que hacen los miembros de los grupos desfavorecidos es mantener los esteroetipos de los grupos dominantes, aunque no compartan la visión negativa del endogrupo, de manera que se presrve el orden social establecido. Según esta teoría, los estereotipos mantienen y justifican un sistema social determinado que sigue favoreciendo a los grupos dominantes. 4.MODELOSOBREELCONTENIDODELOSESTEREOTIPOS El contenido de los estereotipos puede variar en función de los cambios sociales y a lo largo del tiempo. Ejemplo: antes de la llegada de Hitler al poder, los alemanes no tenían una visión tan negativa de los judíos como la que se desarrolló a partir de la propaganda nazi. Susan Fiske y su equipo han llevado a cabo una investigación sistemática en torno al contenido de los estereotipos, basada en el postulado de que las creencias estereotipadas sobre un grupo se fundamentan en las relaciones estructurales que mantienen los grupos, así como en las funciones que cumplen los estereotipos en las relaciones interpersonales y grupales. Este modelo afirma que las creencias estereotipadas también se rigen por unos principios que permiten agruparlas en torno a 2 dimensiones: - competencia o capacidad instrumental: en esa dimensión estaría aquel contenido que se refiere a las características asociadas a la inteligencia, habilidad para alcanzar metas prestigiosas o la racionalidad - sociabilidad o afectividad: en esta otra dimensión estaría aquel contenido que se refiere a características relacionadas con aspectos como amistad, simpatía o sensibilidad Estas 2 dimensiones se pueden combinar dando lugar a 4 posibles categorías: - Competentes y sociables - Competentes y fríos - Sociables e incompetentes - Fríos e incompetentes Por tanto los estereotipos pueden ser mixtos y contener características positivas y negativas conjuntamente pueden ser ambivalentes. Estas 2 dimensiones permitirían al perceptor clasificar a las personas de acuerdo con la probabilidad de que sus intenciones sean amigables u hostiles y de su mayor o menos capacidad para alcanzar objetivos. Fiske y su equipo postulan que los estereotipos culturales sobre las características de sociabilidad y competencia de los grupos dependen de las estructuras sociales. Su hipótesis se basa en 2 premisas: 23 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org - que los grupos se perciben como más competentes si tienen alto estatus y poder y como más incompetentes si su estatus y poder es bajo - los grupos se perciben como sociables y afectivos siempre que no compitan con nuestro grupo El estatus y la competitividad determinarán si las emociones hacia los grupos son positivas o negativas así como el tipo de emoción. 5.LOSESTEREOTIPOSDEGÉNERO Definiciónycomponentes Estereotipos de género: es el conjunto de creencias compartidas socialmente sobre hombres y mujeres que se suelen aplicar de forma indiscriminada a todos los miembros de cada uno de estos grupos. En la investigación sobre el género lo relacionado con la dimensión femenina recibe el nombre de expresivo o comunal y lo relacionado con la dimensión masculina se denomina instrumental o agente Los componentes de los estereotipos de género están referidos a: - Estereotipia de rasgo: hace referencia a las características que se considera que definen de forma diferente a hombres y mujeres (la mujer es más emocional y sensible y el hombre es más agresivo, independiente y competitivo) Estereotipia de rol: incluye las actividades que se consideran más apropiadas para hombres y mujeres (mujer: tareas domésticas, hombre: actividades fuera de casa) Ocupaciones: también están estereotipadas (hombre: mecánico, mujer: maestra) Rasgos físicos: hay ciertos rasgos que se consideran más característicos de mujeres (voz suave, complexión ligera) y otros de hombres (más altos, más fuertes, voz grave) Estos componentes son relativamente independientes, pero basándose en uno de ellos las personas extienden sus juicios a los otros 3. De este modo, la información sobre un componente afecta al resto, ya que tratamos de mantener consistencia entre ellos. Ladimensióndescriptivayprescriptivadelosestereotiposdegéneroy susfunciones Dimensión descriptiva: cuando nos referimos a las características que se adscriben a hombres y mujeres. Hace referencia a cómo creemos que son hombres y mujeres. Dimensión prescriptiva: tiene un carácter normativo y preceptivo e indica cómo deberían ser y comportarse hombres y mujeres. Hace referencia a las creencias sobre las características que son deseables y se esperan de cada sexo. Según 2 autoras (Burgess y Borgida) destacan funciones diferentes para ambas dimensiones: - El componente descriptivo de los estereotipos de género tiene una función cognitiva simplifica el procesamiento de la información mediante la representación esquemática de la realidad. El componente prescriptivo de los estereotipos de género está relacionado con intereses motivacionales. Cumple la función de justificación y mantenimiento del statu quo que los convierte en un elemento discriminatorio y de resistencia al cambio. 24 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Así los estereotipos de género cumplen de este modo una función de mecanismo de control que determina lo que es normal, aceptable y lo que se desvía de la norma. También señalan ambas autoras que los procesos por los que las 2 dimensiones de los estereotipos de género dan lugar a la discriminación son diferentes: - Los aspectos descriptivos dan lugar a una forma de discriminación “fría” que no está basada en los prejuicios de género discriminación sin hostilidad y sin que exista una intención abierta de discriminar. - Los aspectos prescriptivos dan lugar a una forma de discriminación “caliente” que suele proceder de los prejuicios de género y está basada en la hostilidad o el resentimiento, existiendo una discriminación intencional hacia las mujeres que transgreden las prescripciones de su rol de género. En general tanto hombres como mujeres pueden ser igualmente propensos a discriminar basándose en el componente descriptivo porque se trata de representaciones culturales que son compartidas por personas de ambos sexos. 25 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org A.INFLUENCIADELOSESTEREOTIPOSASOCIADOSALAEDADEN LASALUDMENTALDELOSMAYORES La aplicación personal de los estereotipos de su grupo (estereotipia) influye en su calidad de vida y en la propia longevidad. A.1ESTEREOTIPOSSOBRELOSMAYORESYELENVEJECIMIENTO Consecuencias conductuales debidas a los estereotipos de interés para el psicólogo: Conductas desarrolladas por las personas hacia los grupos estereotipados La propia conducta de estos grupos Ambas conductas manifiestas van a depender del contenido del estereotipo. Por ejemplo, siguiendo el modelo del contenido del estereotipo (Fiske, Xu, Cuddy y Glick, 1999), será más probable que los individuos presten ayuda a miembros de grupos hacia los que la sociedad mantiene un prejuicio paternalista. Lo relevante para la Psicología Social no va a ser el contenido de los estereotipos en sí, sino las conductas que se activan. Bargh, Chen y Burrows (1996) comprobaron cómo tras la activación de rasgos estereotípicos propios del grupo de mayores, las personas jóvenes mostraban una marcha más lenta al caminar. El proceso de activación de rasgos estereotípicos ocurre muchas veces fuera del control consciente. Los estereotipos sobre mayores y el proceso de envejecimiento tienen relevancia por 2 razones: Por el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida Todas las personas interiorizarán estos estereotipos según vayan cumpliendo años Estos estereotipos tienen carácter transcultural. A.2ELCONTENIDODELESTEREOTIPOSOBRELOSMAYORES Tanto entre los miembros del grupo estereotipado (>65) como entre los miembros del que ostenta la estereotipia (18‐65) existe un alto acuerdo sobre las características para categorizar a una persona como mayor. Esta categorización está basada en la edad y el deterioro de la salud. Acuerdo entre los 3 grupos de edad de los que extrajeron los rasgos estereotípicos: jóvenes, adultos y mayores (CIS, 2008): 1º Dependiente/ 2º Enfermo Triste se asignaba más al grupo de mayores y menos el de trabajadores. El mero proceso de categorización dentro de un grupo u otro puede otorgar un sentido diferente al contenido de los estereotipos relativos al grupo de mayores. Sin embargo, IMSERSO, 2008: 27% de mayores indican tener mala salud y 15% estar tristes. Por tanto, los estereotipos de mayores no son aplicables a todos los miembro del grupo categorizado como tal. 26 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org A.3ELPROCESODEAUTOESTEREOTIPIACOMOPERSONAMAYOR OMS, 1989, 2002: promociona l rechazo a los estereotipos sobre el envejecimiento ya que mantienen un valor patogénico sobre la salud de los mayores a través de un proceso de profecía autocumplida. Estos estereotipos se interiorizan progresivamente y los individuos terminan por aplicárselos a sí mismos. Además, las personas mayores poseerán menos habilidades para amortiguar el impacto de los estereotipos negativos. Estudio sobre el uso del tiempo (CIRES, 1996): Existe un grupo de conductas cuya frecuencia decrece con la edad (coef. correlación ‐) Existen grupos de conductas que es más probable encontrar en determinadas franjas de edad Por tanto, la probabilidad de asociación a uno u otro grupo será mayor, y este tipo de conductas pasarán a formar parte de los aspectos descriptivos de los estereotipos de edad La cuestión es que estas conductas adquieren un carácter prescriptivo/ normativo: qué deben hacer y qué no (como ocurre con los estereotipos de género) A.4EFECTOSDELPROCESODEAUTOESTEREOTIPIASOBRELA SALUDDELOSMAYORES Hipótesis de Levy et al. (Longevity increased by‐self perceptions of aging, 2002): una visión positiva del propio envejecimiento, no congruente con el contenido del estereotipo, debería tener implicaciones positivas sobre la salud de las personas. Obtuvieron una esperanza de vida media 7,5 años mayor. Este hecho se producía independientemente de otros indicadores que también afectan a la salud (género, etnia, nivel educativo, estatus socio‐económico, sensación de soledad, estado de salud funcional). Considerando los procesos de autoestima y discriminación se pueden estableces 2 líneas: Fomentar el rechazo de los estereotipos negativos Promover una mejor autopercepción del envejecimiento A.5ALGUNASINVESTIGACIONESENTORNOALCAMBIODE ESTEREOTIPOSSOBREELGRUPODEMAYORES Guo, Erber y Szuchman (1999): comprobar si la información contraria al estereotipo conseguía cambios en la evaluación de un persona mayor. Variables experimentales: Activación o no del estereotipo de pérdida de memoria Edad de un hombre (joven o mayor) del que se informaba que había tenido varios olvidos 27 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Condiciones aplicadas: 1. Activación estereotipo: modifica la percepción de los grupos de jóvenes (28) y mayores (67 años) 2. Contraria: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas 3. Control: la edad del protagonista no fue lo suficientemente importante para que las percepciones de falta de capacidad fuesen estadísticamente significativas Conclusiones: Presentar información contraria al estereotipo no modifica los negativos relativos al grupo de mayores El estereotipo es fácilmente activado por la presentación de información congruente con él Cuddy et al. (2005): se puede modificar el contenido del estereotipo variando el nivel de competencia con el que se presenta a un miembro del grupo. Resultados: La visión de competencia de una persona mayor fue de independiente de la info adicional que se diera sobre ella En la condición de baja competencia los participantes aumentaron la puntuación de sociabilidad de la persona estímulo Se observó un aumento de la estereotipia relativa al grupo de mayores cuando se presentaba información congruente con el estereotipo, ya que se les atribuía más sociabilidad. La manipulación para reducir el impacto del estereotipo no se diferenció de la condición de control. Se ha adoptado la estrategia de toma de perspectiva, más efectiva: persigue provocar una experiencia de sentimientos de empatía hacia la persona estímulo, que se extiende hacia el grupo en su conjunto. 28 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TEMA11:ELESTUDIOPSICOSOCIAL DELPREJUICIO 1.ALGUNASCLAVESSOBREELPREJUICIODESDELAPERSPECTIVA PSICOSOCIAL Hay varios aspectos definitorios del estudio del prejuicio: Primero, orientación social: se trata de un fenómeno que se origina en los procesos grupales y que está inevitablemente unido al contexto de las relaciones entre grupos ya que: Va dirigido a grupos, tiene una orientación socialmente compartida, y al dirigirse de unos grupos hacia otros, tiene una naturaleza claramente intergrupal. El tipo de relaciones intergrupales que se establecen influye claramente en la dirección, nivel e intensidad del prejuicio. El segundo aspecto definitorio del estudio del prejuicio es que suele centrarse en los juicios previos negativos o desfavorables. Por otra parte, el estudio psicosocial permite abordarlo desde el punto de vista de las cogniciones, las emociones y la conducta. Allport, define el prejuicio desde las definiciones psicosociales como una antipatía u hostilidad basada en una generalización defectuosa o inflexible, y Ashmore lo define como una actitud negativa hacia un grupo definido socialmente y hacia cualquier persona percibida como miembro de ese grupo. El prejuicio puede adoptar diversas formas y manifestaciones, así como tener orígenes diferentes, en función del grupo con el que se interactúa. Es necesario tener en cuenta las características concretas de los grupos implicados, así como la naturaleza del contexto social, político y cultural en el que tienen lugar las relaciones intergrupales. 2.EVOLUCIÓNYTENDENCIASENELESTUDIOPSICOSOCIALDEL PREJUICIORACIAL:TRESCORRIENTES La primera, que resume la investigación realizada entre 1920 y 1950 representa el prejuicio como una psicopatología, una aberración peligrosa del pensamiento normal. En 1950 el prejuicio era considerado un problema social. En esta etapa, los estudios se centraban en medir y describir el problema y comprender su origen. La atención se dirige a identificar a través de test de personalidad y actitudes quién es prejuicioso, identificando y suponiendo al resto de la sociedad normal. La segunda corriente en la conceptualización e investigación del prejuicio, que iría de 1950 a 1990, comienza con una asunción opuesta: el prejuicio está basado en procesos normales. En 29 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org esta etapa los estudios están destinados a conocer cómo los procesos normales asociados con la socialización y las normales sociales subyacen al prejuicio y ayudan a su transmisión. Así, surgen en los años 70 dos importantes aproximaciones: A un nivel macro, la de la teoría de la identidad social, que ponía de manifiesto el importante papel que desempeñan la categorización, la identidad social y la personal en los procesos subyacentes al prejuicio. La evidencia revelada en el paradigma del grupo mínimo, en el cual la mera asignación de personas a grupos basándose en criterios arbitrarios era suficiente para producir discriminación a favor de los miembros del propio grupo y a veces contra los miembros del otro grupo. En la segunda aproximación, a nivel micro, el desarrollo de nuevas teorías e instrumentos en la investigación sobre cognición social enfatizaban la normalidad del prejuicio. Esta perspectiva cognitiva e intra‐individual complementaba la perspectiva motivacional y grupal aportada por la teoría de la identidad social para reforzar la concepción sobre la normalidad del prejuicio. En este periodo surgen teorías basadas en sesgos sutiles y no intencionados, como el racismo simbólico o el racismo aversivo. La tercera corriente en la investigación del prejuicio, que comienza a mediados de la década de 1990 y caracteriza la mayor parte de la investigación actual, enfatiza los aspectos multidimensionales del prejuicio y se beneficia de nuevas técnicas para estudiar procesos que antes ya se habían identificado pero no se podían medir. 3.ENFOQUESYCONCEPCIONESENELESTUDIODELPREJUICIO DESDELAPSICOLOGÍASOCIAL Según la teoría de la personalidad autoritaria desarrollada por Adorno, Frenkel‐Brunswick, Levinson y Sandford , los niños que habían sido objeto de una educación severa y conforme a los códigos morales convencionales, experimentaban sentimientos hostiles y agresividad hacia sus padres que desplazaban hacia personas que consideraban más débiles o inferiores. Una extensión de esta teoría es la del dogmatismo de Rokeach, según la cual las características anteriores no son exclusivas de la política de derechas, sino que también podemos encontrarla en la extrema izquierda. Ambos enfoques han recibido importantes críticas teóricas y metodológicas, ya que obvian la importancia de los factores situacionales en el prejuicio. Desarrollos teóricos recientes defienden que las diferencias individuales en las que se intenta basar la explicación del prejuicio son realmente un producto de dinámicas grupales. Se expone un modelo que explica estas variables individuales en términos de procesos grupales. Así, el modelo dual de procesos grupales sobre diferencias individuales en prejuicio concibe la personalidad prejuiciosa autoritaria como un fenómeno intragrupal que implica el rechazo de personas percibidas como desviadas que amenazan la permanencia o la legitimidad de las normas sociales. Los enfoques más utilizados en el análisis de este fenómeno han sido las concepciones del prejuicio como actitud negativa y como conflicto intergrupal. Respecto a la consideración del prejuicio como actitud, las definiciones clásicas del prejuicio ya presentadas y vigentes en los análisis actuales, coinciden en conceptualizarlo como una actitud negativa hacia un determinado grupo social o hacia sus miembros por el hecho de pertenecer a ese grupo. Si aplicamos las principales características utilizadas para definir las actitudes al ámbito del prejuicio, podemos considerar los siguientes aspectos clave en este fenómeno: 30 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Se trata de un juicio que implica una evaluación cargada afectiva y negativamente En el que el objeto actitudinal son uno o varios exogrupos y sus miembros Es un fenómeno relativamente estable y duradero en el tiempo La actitud prejuiciosa, una vez formada, influirá, mediará y guiará el comportamiento del individuo hacia los miembros del exogrupo Desde la aproximación acerca de la estructura de las actitudes, el prejuicio estaría formado por: Un componente afectivo que se define por los sentimientos, estados de ánimo y reacciones emocionales que experimentan las personas en relación con los objetos de actitud. Un componente cognitivo que se define por la información o el conocimiento que las personas creen que tienen sobre los objetos actitudinales, es decir, por las creencias. Se denomina “estereotipo”. Un componente conativo o conductual que hace referencia a la intención de conducta o a las acciones que las personas llevan a cabo en relación con el objeto actitudinal. En el caso del prejuicio, la intención de conducta o la propia conducta, será predominantemente negativa. Ha sido denominado “discriminación”. El modelo desde los tres componentes predice que habrá consistencia entre los tres. 4.MODELOSCONTEMPORÁNEOSENELESTUDIODELPREJUICIO Actualmente, el prejuicio directo, abierto y manifiesto ha sido sustituido por nuevas formas de prejuicio, más encubiertas. 4.1.Elprejuicioracial Durante las tres últimas décadas se han desarrollado diversas teorías que tratan de dar respuesta a la evolución del prejuicio racial. La mayoría fueron acumuladas en EEUU. Racismoaversivo Desarrollado por Gaertner y Dovidio, se basa en el conflicto existente entre la negación por parte de los blancos de ser prejuiciosos y los sentimientos y creencias negativas inconscientes que mantienen hacia los afroamericanos, transmitidas de generación en generación y potenciadas institucionalmente durante muchos años. No reflejan una hostilidad manifiesta, sino que incluyen una cierta incomodidad, inseguridad e incluso miedo. Generalmente, el racista aversivo refleja un favoritismo endogrupal más que un rechazo exogrupal. Refleja una superioridad cultural de los blancos. La ambivalencia que experimentan los racistas aversivos está basada en la existencia simultánea de sesgos raciales inevitables y de adherencia a principios no discriminatorios. Las acciones de los racistas aversivos son más variables e inconsistentes. No discriminarán en situaciones en las que existan normas sociales claras y en las que la discriminación sería obvia para ellos mismos y los demás. En otras ocasiones lo expresarán, pero de modo sutil, indirecto y racional, cuando puedan justificar o racionalizar. Sus características más notables son: Defienden un tratamiento igualitario y justo hacia todos los grupos. A pesar de sus buenas intenciones conscientes, inconscientemente experimentan incomodidad hacia los negros, por lo que intentan evitar contactos interraciales. Cuando el contacto interracial es inevitable, experimentan ansiedad e incomodidad, por lo que tratan de retirarse de la situación. 31 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Se adhieren estrictamente a reglas y códigos de conducta establecidos en las situaciones interraciales que no pueden evitar. De forma consciente, y cuando les sea posible, tratarán de no discriminar. Los racistas aversivos aparecen como personas no prejuiciosas en las medidas de autoinforme, pero hay otras técnicas en el campo de las actitudes que han permitido profundizar. Para intervenir este tipo de prejuicio, Dovidio y Gaertner sugieren diferentes estrategias para combatirlo, tanto a nivel individual como intergrupal. Que las personas sean conscientes de su prejuicio es un método muy eficaz para reducirlo. A nivel grupal, los autores defienden la estrategia de la recategorización (tema 13) Racismomoderno Se basa principalmente en percibir que los valores de la ética protestante están en peligro. Existe una percepción de que los afroamericanos están amenazando los valores genuinamente norteamericanos, basados en principios de democracia. Este racismo está caracterizado por: La defensa de los valores tradicionales de la ética protestante La creencia de que los afroamericanos u otros grupos minoritarios no respetan estos valores y se aprovechan de la discriminación positiva La existencia de un afecto negativo difuso hacia los miembros de los grupos minoritarios, como consecuencia de largos años de racismo institucional Los racistas modernos se caracterizan por: No considerarse racistas, ya que sus creencias son “hechos objetivos” Identificar el racismo con las características del prejuicio tradicional Considerar que en la actualidad no existe discriminación hacia los grupos minoritarios Creer que las demandas de estos grupos son excesivas y no se las merecen No asumen estereotipos negativos tradicionales hacia estos grupos minoritarios, ni están de acuerdo con las medidas segregacionistas. El racista moderno otorga una importancia fundamental a la trasgresión de los valores anglosajones. Racismoambivalente Insiste en el conflicto emocional que experimentan los estadounidenses blancos al mantener dos actitudes contradictorias fuertemente arraigadas en la sociedad americana. Según Katz, los racistas ambivalentes experimentan un conflicto emocional entre sentimientos positivos y negativos hacia los grupos raciales estigmatizados. Se trata de la defensa de los valores democráticos, igualitarios y humanitarios que lleva a los americanos a simpatizar y empatizar con los negros por el trato injusto que han recibido a lo largo del tiempo. Y también, del individualismo basado en los principios de la ética protestante. La existencia simultánea de estas dos actitudes opuestas genera ambivalencia. Dicha ambivalencia puede provocar una amenaza a la autoestima, ya que entran en contradicción el autoconcepto de personas igualitarias y humanitarias con los sentimientos negativos experimentados hacia las minorías por no respetar los principios individualistas. La diferencia entre este modelo y el de racismo aversivo reside en los mecanismos propuestos por cada modelo para resolver el conflicto. 32 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Según Katz, la ambivalencia produce inestabilidad conductual: las respuestas del individuo serán positivas o negativas dependiendo de que la actitud que se active en una situación determinada sea favorable o desfavorable. Además, los racistas ambivalentes exagerarán sus respuestas con el fin de proteger su autoestima. Modelo de disociación: El modelo propuesto por Devine recurre al conflicto para explicar la paradoja del prejuicio. Desde este modelo se atribuye el conflicto al desajuste entre las respuestas basadas en el estereotipo y las basadas en las creencias personales: Los estereotipos constituyen una forma de conocimiento procedente de la cultura y fuertemente establecida en el individuo desde su más temprana historia de socialización a través de una activación muy frecuente. Los estereotipos pueden activarse de forma automática por la presencia de indicios ambientales relevantes. Las creencias personales, que se desarrollan más tardíamente que el aprendizaje del estereotipo, lo hacen como consecuencia de diversos factores. Según Devine, las creencias personales son estructuras más recientes y, por tanto, menos accesibles que los estereotipos y requieren un procesamiento controlado para su activación. Devine considera que algunas personas experimentan un conflicto entre sus creencias personales no prejuiciosas y sus respuestas prejuiciosas reales hacia ciertos exogrupos. Modelo de prejuicio sutil y manifiesto: Este desarrollo se ha realizado en Europa. Los autores de este modelo realizan una distinción entre dos tipos de prejuicio: el manifiesto y el sutil. El primero se corresponde con el prejuicio antiguo o tradicional, y se caracteriza por el rechazo abierto del exogrupo y la percepción de amenaza a los recursos del endogrupo, así como por el rechazo al contacto y a las relaciones íntimas o cercanas con el exogrupo. La principal aportación de estos autores se encuentra en su concepción del prejuicio sutil. El prejuicio sutil se basa en una defensa de los valores tradicionales, junto con la percepción de que el exogrupo minoritario no los respeta y está recibiendo favores inmerecidos, como en el racismo moderno. Pettigrew y Meertens proponen que el racista sutil tiene una percepción exagerada de las diferencias culturales entre el endogrupo mayoritario y el exogrupo minoritario. Esto le permite justificar la situación de inferioridad social del exogrupo, porque percibe inferioridad cultural. El racista sutil evita expresar emociones abiertamente hostiles porque sería socialmente indeseable, pero al mismo tiempo tampoco experimenta emociones positivas hacia ese grupo. Meertens y Pettigrew establecen una tipología que permite clasificar a las personas dependiendo de la puntuación obtenida en las dos escalas de prejuicio. Quienes puntúan alto en las dos escalas se denominan fanáticos, los que obtienen una puntuación alta en la escala sutil y baja en la manifiesta se denominan sutiles, y los que puntúan bajo en ambas escalas se denominan igualitarios. El tipo 0 o error son aquellos inconsistentes: alto en manifiesto y baja en sutil. 33 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 4.2Elprejuiciosexista La atención que se comenzó a dedicar al estatus de las mujeres en la década de los 70 inspiró el desarrollo de un instrumento de medida para evaluar las actitudes hacia los roles de género. Se trata de la Escala de Actitudes hacia las Mujeres, que ha resultado ser mucho más útil e informativa de lo que se había pensado inicialmente. Esta escala evalúa un tratamiento diferenciado de hombres y mujeres basándose en que existe una doble norma para juzgar la conducta de ambos y en la creencia de que las mujeres no desempeñan determinados trabajos tan bien como los hombres. Entre los instrumentos más recientes que miden el sexismo, cabe destacar la Escala sobre Ideología de Género desarrollada en España con objeto de medir la orientación tradicional y la igualitaria sobre Ideología de Género. Teoríadesexismoambivalente Este planteamiento defiende la coexistencia de dos tipos de sexismo: hostil y benevolente. El sexismo hostil caracteriza a las mujeres como un grupo subordinado y legitima el control social que ejercen los hombres. El sexismo benevolente idealiza a las mujeres como esposas, madres y objetos románticos, presuponiendo también la inferioridad de las mujeres, al considerar que necesitan de un hombre que las cuide y proteja. Los autores del modelo han elaborado un instrumento para medir ambas formas de sexismo, el Ambivalent Sexism Inventory: 1) El patriarcado, o poder estructural masculino: La manifestación ideológica del patriarcado es el paternalismo, la justificación de la dominancia masculina. Esta justificación tiene un lado hostil (dominante) y otro benévolo (protector) - El paternalismo dominante consiste en la creencia de que los hombres deberían tener más poder que las mujeres El paternalismo protector hace referencia a la percepción de que los hombres deben proteger y mantener a las mujeres que dependen de ellos 2) La diferenciación existente entre hombres y mujeres: Esta diferenciación tiene un componente hostil y otro benévolo. - - La diferenciación de género competitiva consiste en la creencia subyacente de que, como grupo, las mujeres son inferiores a los hombres en dimensiones relacionadas con la competencia. La diferenciación de género complementaria se basa en que los roles convencionales de las mujeres complementan y cooperan con los de los hombres (tareas del hogar vs trabajo de los hombres) 3) Heterosexualidad: Con componente hostil y benévolo también. - La hostilidad heterosexual incluye la creencia de que las mujeres son peligrosas y manipuladoras para los hombres. La intimidad heterosexual está basada en la complementariedad y cooperación entre hombres y mujeres, aspectos que conducen a una mayor intimidad con el otro sexo. 34 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org ¿Cómo intenta un hombre resolver el conflicto psicológico que genera la ambivalencia? Los sentimientos ambivalentes se resuelven dirigiendo afecto positivo y negativo hacia distintos tipos de mujeres. De este modo, es psicológicamente consistente amar a algunas mujeres y despreciar a otras. La segunda estrategia utilizada por los sexistas para resolver las actitudes conflictivas hacia las mujeres se pone en marcha cuando consideran un tipo específico de mujer. Se distinguen entre diferentes dimensiones de evaluación (competencia vs. sociabilidad). Así, los sexistas evalúan negativamente a las mujeres no tradicionales o poderosas, pero a la vez las respetan por ser competentes. Y, a la inversa, a las mujeres tradicionales las evalúan con afecto, pero las perciben incompetentes. 35 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TEMA12:AUTOCONCEPTOE IDENTIDADSOCIAL La conciencia de nuestra identidad, la de los otros y la de los grupos a los que pertenecemos y aquellos que no nos hacen la vida más sencilla y facilitan nuestras relaciones interpersonales e intergrupales: o o o Conocernos nos ayuda a decidir qué y cómo debemos pensar y qué tenemos que hacer en cada situación. Saber cómo son los demás nos permitirá predecir lo que esas otras personas pensarán y harán. Saber cómo son, qué deben pensar y qué deben hacer los grupos de los cuales formamos parte también es importante Psicólogos de la personalidad: Se centran en el contenido de la identidad en sí. Se centran en las diferencias individuales y en como esas diferencias llevan a las personas a comportarse de una determinada manera. Buscan tipologías que incluyan a varias personas con las mismas características (extraversión, introversión) Psicólogos sociales: Se centran en la forma en las que las personas piensan sobre las cosas que afectan a su comportamiento y la influencia que puede tener lo que piensan en sus relaciones interpersonales e intergrupales. Buscan procesos generales que pueden afectar a todos los individuos. 2.ELAUTOCONCEPTO 2.1¿Quéeselautoconcepto? Autoconcepto: Es la idea o imagen que el individuo tiene de sí mismo, lo que sabe de sí mismo. Es la respuesta a la pregunta ¿quien soy? El autoconcepto global: de una persona está formado por los distintos roles que desempeña, los contextos en los que se desenvuelve, las actividades que realiza, los rasgos que posee, el estado de ánimo que presenta en cada ocasión. Pueden variar con el tiempo o crearse otros nuevos. Leary y Tangney distinguieron cinco tipos de definiciones: Como toda la persona en general: sinónimo de “persona”. Como personalidad: tres deficiones: o Todas las partes de la personalidad de un individuo. o Colección de habilidades, temperamentos, metas, valores y preferencias que distinguen a unas personas de otras. o Personalidad de un individuo o la totalidad de los aspectos de una persona que la hacen psicológicamente única. 36 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Como experiencia subjetiva. Proceso psicológico responsable de la autoconciencia y autoconocimiento, “yo como conocedor”. Como creencias sobre uno mismo: percepciones, pensamientos, sentimientos Como agente ejecutor, referido a la regulación y el control que ejerce la persona sobre sus pensamientos, sentimientos (de sí mismo) y comportamientos. 2.2Conocerseaunomismo:elautoconocimiento Autoconocimiento: Es la comprensión de cómo es uno mismo y de cómo son las propias metas y habilidades. Para alcanzar esa comprensión necesitamos organizar la información que tenemos sobre nosotros mismos, y para ello recurrimos a los auto‐esquemas. Los autoesquemas: son esquemas (estructuras cognitivas que representan el conocimiento sobre un concepto) de nosotros mismos. El autoconcepto está formado por un gran número de auto‐esquemas que utilizamos como recursos que nos hacen sentir bien ante algún acontecimiento negativo. Sin embargo, los auto‐ esquemas excesivamente extremos pueden producir consecuencias aversivas para el individuo, provocando estados de ánimo y comportamientos extremos. ¿Cómo podemos llegar al conocimiento de cómo somos realmente? 1. Haciendo inferencias sobre nuestro comportamiento. Basándose en este principio, Bem desarrolló la teoría de la autopercepción. Según esta teoría, las personas construimos un concepto de nosotros mismos haciendo atribuciones internas de nuestro comportamiento, asignándonos rasgos personales que expliquen por qué nos comportamos como lo hacemos. Sería el mismo tipo de inferencias que hacemos para explicar la conducta de los demás. En ocasiones las atribuciones cambian por influencia de agentes externos: cuando se utilizan recompensas o castigos con alguien con el fin de que realice una tarea para que ya estaba intrínsecamente motivado, las personas re‐atribuyen a una fuente externa la razón para llevarla a cabo, en lugar de explicarlo por causas internas, como el propio placer de realizarla. La consecuencia suele ser que la motivación intrínseca se reduce y sólo se estará dispuesto a llevar a cabo la tarea si se espera algún incentivo externo. A esto se denomina efecto de sobrejustificación. 2. Comparándonos con los demás. El concepto de comparación social fue definido por Festinger, refiriéndose a la comparación que hacen las personas de sus opiniones y habilidades con las de otros miembros del grupo al que pertenecen, pero también teniendo en cuenta la comparación con personas no similares. La teoría se centra en cómo las personas aprender sobre sí mismas a través de la comparación con otros. Esta comparación se produce no solo individualmente, sino también intergrupalmente. (Ejm “brillar con la gloria ajena”: tendencia a aliarse con personas o grupos deseables para mejorar la impresión que tienen los otros de uno mismo) 2.3¿Cómoseformaysemodificaelautoconcepto? La teoría de la auto‐discrepancia (Higgins) 37 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Las personas estamos fuertemente motivadas para mantener un sentido de coherencia entre las creencias y las percepciones de nosotros mismos. Cuando se producen diferencias entre como creemos que somos y cómo nos gustaría o deberíamos ser, nos solemos sentir incómodos y tratamos de reducir la disonancia. (Tiene mucho que ver con la teoría de la disonancia cognitiva por la consideración de discrepancia como fuente motivacional). Esta teoría tiene en cuenta cómo las personas pensamos que somos, lo cual constituye el autoconcepto tal como se ha definido tradicionalmente. Sin embargo, postula otros autoconceptos diferentes que servirán de guía a las personas para comparar el autoconcepto real con esos otros tipos de autoconcepto y solventar las posibles discrepancias entre ellos. Estas guías tienen dos funciones: Son incentivos para nuestro comportamiento futuro, nos dan información para saber a qué conducta debemos aproximarnos y qué es lo que debemos evitar para conseguir nuestras metas. Operan como un criterio de comparación de nuestro autoconcepto real. Estos otros autoconceptos son: Autoconcepto ideal: cómo nos gustaría ser: aspiraciones, metas, expectativas Autoconcepto responsable: cómo creemos que deberíamos ser. Incluyendo normas, reglas, obligaciones, deberes. Autoconcepto potencial: cómo pensamos que podemos llegar a ser. Capacidades Autoconcepto esperado: Cómo esperamos ser en el futuro. Estos múltiples autoconceptos se pueden considerar desde dos puntos de vista: el nuestro y el de alguna otra persona significativa para nosotros. Como consecuencia, nuestro autoconcepto real puede ser congruente o discrepante con los otros. La teoría de la auto‐discrepancia se fundamenta en: Las personas estamos motivadas para conseguir que nuestro autoconcepto real se aproxime a otros autoconceptos que consideramos relevantes. Una auto‐discrepancia es una estructura cognitiva que interrelaciona distintos tipos de autoconcepto discrepantes entre sí. Las discrepancias entre distintos tipos de autoconcepto provocan diferentes situaciones psicológicas negativas asociadas a estados emocionales concretos. La probabilidad de que una auto‐discrepancia produzca malestar psicológico depende de la facilidad con la que sea activada en la mente de la persona. Cuanto mayor sea la magnitud y la accesibilidad de un tipo de auto‐discrepancia para un individuo, más sufrirá la clase de malestar asociado con ese tipo de auto‐ discrepancia. Consecuencia: Cuanto menor sea la discrepancia entre los distintos tipos de autoconcepto, más positivo será nuestro estado emocional: Cuando pensamos que nuestros deseos y esperanzas personales no se han cumplido experimentamos insatisfacción, tristeza, depresión y decepción. 38 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Si creemos que no hemos cumplido los deseos y esperanzas que otros tenían sobre nosotros, experimentamos vergüenza y consternación. El yo espejo: Fenómeno que consiste en vernos a través de los ojos de los demás como si nos estuviéramos mirando en un espejo. Según el yo espejo, las personas construyen un autoconcepto congruente con la forma en la que las ven los demás (apariencia, comportamientos, metas, deseos, características…). ‐ George Mead propuso que, además, las personas se sienten afectadas por lo que piensan los grupos en general. ‐ Shrauger y Schoeneman concluyeron que las personas no tendemos a vernos tal como nos ven los demás, sino como pensamos que nos ven. ‐ Ichiyama comparaba cómo las personas se valoran a sí mismas con cómo creen que las valoran los demás, y con la valoración que los demás hacían de ellas en realidad. Encontró el efecto contrario al sugerido por el yo espejo: la valoración que hace el individuo de sí mismo es lo que influye en cómo cree que le evalúan los demás, en lugar de ser al revés. ‐ Kenny y DePaulo muestran que los sujetos determinan cómo les ven los demás no por la información que reciben de ellos, sino por sus autopercepciones. - En primer lugar tienen una imagen de sí mismos En segundo lugar, creen que los demás les ven tal como se ven a sí mismos. Nos vemos a nosotros mismos como pensamos que nos ven los demás en lugar de cómo nos ven realmente. Y al mismo tiempo la valoración que hacemos de nosotros mismos es, precisamente, lo que influye en cómo creemos que nos evalúan los demás. Murray, Colmes y Griffin con sus estudios muestran que lo que sucede no es el efecto del “yo espejo” sino todo lo contrario. Estudio con parejas: Encontraron que: Cuando los participantes veían reflejada en su pareja una imagen idealizada de sí mismos, trataban de cambiar su autoconcepto para hacerlo consistente con la evaluación que pensaban que su pareja hacía de ellos. Mostraron que este efecto estaba mediatizado por la autoestima: o Alta autoestima: son más precisas a la hora de conocer cómo les ve su pareja y ven en ella una fuente de apoyo y autoconcepto. o Baja autoestima: tienen más dudas y temor al rechazo de su pareja. Conclusión: la percepción de cómo uno es visto por los demás y no cómo los demás le ven a uno en realidad es lo que produce cambios en el autoconcepto. 39 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Fenómeno Miguel Ángel: El autoconcepto se modifica a través del comportamiento de la pareja. Cuando la persona percibe que su pareja le ve como le gustaría ser visto, se comporta según ese “yo ideal” para que su comportamiento sea consistente con la imagen que su pareja tiene de él. Así cada uno se esculpe el uno al otro. La diferencia de este fenómeno con el de Murray es que aquí el escultor es consciente de que se está representando el ideal de cómo quiere ser su pareja y de que su pareja no es así pero podrá llegar a serlo. 2.4Motivosqueafectanalconocimientosobreunomismo Tres motivos que nos impulsan a buscar información sobre cómo somos y sobre la forma en que nos ven los demás: autoevaluación, autoverificación, autoensalzamiento La autoevaluación: Es el motivo que nos lleva a buscar información precisa sobre nosotros mismos y a revisar críticamente todos aquellos componentes que forman parte de nuestro autoconcepto: habilidades, limitaciones… Dos puntos de vista de la autoevaluación: 1. Centrado en la valoración positiva o negativa del yo (autoestima) 2. Centrado en el grado en el cual las circunstancias, los contextos, y cada situación influyen en la evaluación que las personas hacen de sí mismas. En este último caso la autoevaluación tiene un importante componente situacional: está muy influida por el estado afectivo en el que nos encontramos en cada momento (influencia mutua entre afecto y cognición: los sentimientos producen creencias y viceversa) Tres tipos de estrategias para mantener una autoevaluación positiva: Mediante comparación social: según el modelo del mantenimiento de la autoevaluación, las personas desean mantener una autoevaluación positiva, y dicha autoevaluación está influida por las comparaciones que establecemos con los demás. Ejm: compararnos con personas inferiores ayuda a sentirnos mejor. A través de la reducción de la incertidumbre: al activar el autoconcepto y su autoevaluación se puede generar una incertidumbre sobre cómo somos realmente, y tratamos de reducirla comparándonos con los demás. Ejm teoría de la comparción social de Festinger Por la expresión de valores: expresar nuestros valores nos proporciona herramientas para conocernos y evaluar la información que tenemos de nosotros mismos. Ejm: La autoafirmación como estrategia para mantener una autoevaluación positiva. (Autoafirmación: expresar claramente nuestras necesidades, deseos, actitudes, opiniones, sentimientos …) La autoverificación: Es la motivación para confirmar la imagen que tenemos de nosotros mismos. A las personas nos gusta que los demás nos vean tal como nos vemos nosotros mismos. 40 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Si pensamos que la imagen que los demás tienen de nosotros coincide con la que tenemos nosotros mismos se produce un doble efecto positivo: para nosotros (nos sentimos conocidos y comprendidos, indica que nuestra percepción es correcta; es más fácil para nosotros saber cómo comportarnos ante los demás y cómo los demás reaccionarán ante nosotros) para los otros (aumenta la credibilidad y confianza que tenemos en ellas al confirmar nuestras auto‐ expectativas). Según la teoría de la autoverificación, debido a la necesidad de coherencia psicológica, nos gusta que los demás nos digan y piensen que somos tal y como creemos. Para lograr la coherencia de modo conductual podemos hacer uso de tres estrategias. 1. Buscar una interacción de forma selectiva, estableciendo relaciones con las personas que sepamos que nos ven tal como nos vemos nosotros mismos. 2. Mostrar señas claras de identidad para que se reconozca más fácilmente cómo somos, como vestirnos o peinarnos de una manera determinada. 3. Aumentar nuestros esfuerzos para elicitar información auto‐confirmartoria, como solicitar feedback sobre nosotros mismos en relación con las características que estamos seguros de poseer (sobretodo si sabemos que su percepción no coincide con nuestra autoimagen) Para lograr la coherencia de manera cognitiva desarrollamos una percepción de la realidad compatible con cómo nos vemos nosotros mismos, y podemos hacerlo mediante tres estrategias: 1. Por atención selectiva. Especialmente motivados para buscar feed‐back que confirme nuestras creencias. 2. Por el recuerdo selectivo. Recordamos mejor la información que confirma la imagen que tenemos de nosotros mismos. 3. Por la interpretación selectiva. Mayor validez al feedback que confirma nuestra autoimagen. El autoensalzamiento: Es la motivación para obtener o mantener el autoconcepto o evaluaciones positivas de uno mismo. Según esta teoría: La necesidad de autoensalzamiento aumenta cuanto mayores son los deseos de pensar favorablemente sobre uno mismo. Las personas no sólo buscan tener una imagen favorable de sí mismas, sino que también se esfuerzan por mostrar a los demás sus aspectos positivos, bien de manera explícita, o bien de manera sutil (relacionado con el motivo básico de pertenencia). Se hace todavía más fuerte cuando la imagen de la persona se ha visto empañada por algún motivo. A pesar de que en contextos académicos o laborales la motivación por autoensalzamiento se asocia con una baja autoestima y sensación de malestar, en general es considerada como algo beneficioso para las personas. 41 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Un ejemplo de autoensalzamiento es el optimismo poco realista, también llamado optimismo ilusorio y sesgo optimista. Es el proceso por el cual las personas creen que para ellos será más probable experimentar situaciones positivas. Esto las hace sentirse más felices. Este sesgo suele ir acompañado de otro cuyo efecto no es beneficioso, la ilusión de invulnerabilidad que lleva a esas personas a pensar que tendrán menos probabilidades de experimentar situaciones negativas en comparación con otras personas similares, lo que produce llevar a cabo conductas arriesgadas. ¿Cuál de las tres es la motivación más fuerte? Sedikides afirma que es el autoensalzamiento, seguido de la autoverificación y, por último, la autoevaluación, pero depende de la situación específica. 2.5Elcomponenteevaluativodelconocimientodeunomismo:la autoestima La autoestima Es la actitud del individuo hacia sí mismo, la valoración que cada persona hace de todo lo que está incluido en su autoconcepto a lo largo de una dimensión de positividad‐ negatividad. Es aceptado que las personas tienden a proteger su autoestima, a mantenerla si es positiva y a aumentarla si no lo es. Otro factor importante es la identificación grupal: es posible que incluso perteneciendo a un grupo que habitualmente es discriminado, las personas mantengan una autoestima positiva si se sienten identificadas con dicho grupo. También es importante que la información incluida en el autoconcepto sea distintiva. La autoestima más baja se produce cuando las personas consideran que las características que les gustan de las que les autodefinen son comunes y las que no les gustan son atípicas La autoestima como termómetro de la aceptación del grupo: La búsqueda de una autoestima positiva es una necesidad universal y está relacionada con el motivo de potenciación personal (necesidad de todo ser humano de sentirse especial) que se manifiesta de forma diferente según la cultura: En culturas individualistas: la tendencia al autoensalzamiento y autopromoción lleva a los individuos a sentirse especiales. En culturas colectivistas: si consiguen ser miembros dignos del grupo al que pertenecen se sienten mejor. Leary y sus colegas: Hipótesis sobre el posible origen evolutivo de la necesidad: este motivo impulsaba a nuestros ancestros a disminuir la probabilidad de ser ignorados o rechazados por el grupo. Cuando existiera algún indicio de rechazo o exclusión, la autoestima disminuiría y la persona amenazada buscaría el problema que ha puesto en peligro su pertenencia para corregirlo. 42 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org De esta forma la autoestima actuaría como un sociómetro y su nivel alto o bajo no se debería a que los individuos estuvieran contentos o no consigo mismos, sino a que consiguieran mantener la pertenencia a grupos sociales. Numerosos estudios apoyan esta teoría evolucionista de Leary y muestran que: La experiencia de sucesos con gran probabilidad de provocar rechazo o exclusión correlaciona positivamente con el descenso de la autoestima. La exclusión efectiva disminuye la autoestima. La baja autoestima va unida a una percepción de rechazo por parte de los otros. Las amenazas de autoestima provocan conductas de búsqueda de aprobación social. El rechazo social disminuye la autoestima más de lo que la aceptación social la aumenta. Una de las formas de conseguir o aumentar una autoestima positiva es el autoensalzamiento, las personas que no muestran esta motivación o que no lo hacen correctamente, son tendentes a la depresión e incluso a las enfermedades mentales. Hay estrategias que las personas pueden utilizar para afrontar posibles amenazas al autoconcepto y a la autoestima que pueden afectar a su salud y dañar su autoconfianza: Fuentes de amenaza de autoestima: Fracasos: suspender, perder un partido Inconsistencias: situaciones inesperadas que ponen en cuestión qué clase de persona es Estresores: situaciones repentinas que exceden la capacidad de afrontamiento de la persona Estrategias de afrontamiento: Escapar de la situación que supone la amenaza Negación: Tomar alcohol y/o drogas para distraer la atención de algo estresante Reducir la amenaza: Reevaluarse y reafirmar los aspectos positivos de uno mismo Autoexpresión sobre la amenaza: Hablar y/o escribir sobre el estado emocional y las reacciones conductuales desarrolladas ante la amenaza (produce mejora) Atacar la amenaza: Desacreditar la base en la que se apoya la amenaza, negar la responsabilidad de haber fallado o poner excusas que expliquen el fracaso Algunos estudios defienden que la baja autoestima es la causa de determinados comportamientos antisociales (crimen, delincuencia, drogadicción), sin embargo otros apoyan que la baja autoestima no es la causa sino la consecuencia. Lo cierto es que en realidad puede ser una mezcla de ambas cosas (ver cuadro 12.4). 3.DELAUTOCONCEPTOALAIDENTIDADSOCIAL El autoconcepto incluye los roles que desempeñamos a lo largo de nuestra vida y los grupos a los que pertenecemos. El concepto de identidad social será abordado aquí desde dos teorías: la teoría de la identidad social (TIS) y la teoría de la autocategorización. 43 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 3.1¿Quéesidentidad? La identidad es una construcción altamente personal desarrollada a través de la integración de varias identificaciones y des‐identificaciones con otras personas significativas y grupos de referencia, y una construcción social generada a través de la interiorización de roles y del reflejo de las valoraciones de otros. Según esto, la identidad es un conocimiento que se construye: De manera personal: tiene como primer objetivo al individuo Teniendo en cuenta otras personas o grupos con los cuales el individuo se siente identificado, pero también aquellos con los que no. Incluyendo el rol o roles que el individuo desempeña en un momento determinado y a lo largo de su vida. En un contexto relacional, influida por las reacciones, pensamientos…que los demás tienen sobre nosotros, así como por la importancia que damos a esas reacciones o pensamientos. Desde la teoría de la autocategorización, cuando alguien se categoriza a sí mismo teniendo en cuenta sólo su identidad personal, significa que se percibe diferente a todos los demás. La necesidad de poseer un autoconcepto distintivo parece ser universal, si bien las bases de esta distintividad son culturalmente diferentes: En culturas colectivistas asiáticas es frecuente un autoconcepto interdependiente En culturas individualistas lo característico es el autoconcepto independiente. Autoconcepto independiente: tiende a afirmar la individualidad y pone énfasis en: o Aspectos internos: habilidades, pensamientos, sentimientos… o Ser único y expresar el yo (autoafirmación) o Realizar atribuciones internas y perseguir metas personales o Ser directo en la comunicación Autoconcepto interdependiente: pone énfasis en: o Características externas públicas: estatus, roles, relaciones interpersonales o Formar parte de un grupo y comportarse en consecuencia o Ocupar el lugar que le ha sido asignado y actuar de forma apropiada o Ser indirecto en la comunicación. Existe evidencia empírica que indica que no podemos realizar una asociación tan categórica entre individualismo cultural e independencia y colectivismo e interdependencia ya que a veces los autoconceptos no están tan delimitados culturalmente. Ejm: los canadienses (individualistas) eran más interdependientes que lo japoneses (colectivistas). Según la investigación transcultural realizada por Fernández se puede constatar que la imagen de uno mismo tenía los siguientes componentes: Lealtad grupal (autoconcepto interdependiente) Interdependencia igualitaria (A. interdependiente) Necesidad de recompensa individual (A. independiente) Autoconcepto de estilo directo‐asertivo (A. independiente) 44 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 3.2¿Quéesidentidadsocial? Identidad social: es una clase específica de identidad. Según la clasificación general adoptada en los años 70 y 80 del siglo pasado, hay dos tipos de identidades que definen a su vez distintos tipos de autoconcepto: 1. Identidad personal: define el autoconcepto en términos de rasgos y relaciones personales. 2. Identidad social: es la parte del autoconcepto que deriva de la pertenencia a grupos sociales. De esta división surge la definición de identidad social de la cual parte la TIS. A finales de los años 90 del siglo pasado, se pasó de considerar esta doble dimensión a una triple. Brewer y Gardner distinguieron lo siguiente: - Autoconcepto individual: Incluye las características personales que diferencian a una persona de otras. Soy alto tengo ojos verdes. Autoconcepto relacional: Se refiere a las relaciones diádicas con otras personas que son significativas para nosotros. Soy más trabajador que Luis Autoconcepto colectivo. Definido por la pertenencia grupal y diferencia el “nosotros” del “ellos”. Como mujer tengo las características que definen el grupo de mujeres en general 3.3Lateoríadelaidentidadsocial(TIS):HenriTajfel Es una de las teorías que ha suscitado más información en los últimos años. Se ha interesado por las relaciones intergrupales, el favoritismo por el propio grupo, la solidaridad intragrupal, los estereotipos, el prejuicio, la discriminación, el racismo, el conflicto intergrupal, los efectos del estatus, el liderazgo… La idea básica de la teoría es que las personas se categorizan a sí mismas como pertenecientes a la vez a diferentes grupos o categorías sociales. Dicha pertenencia constituye parte de su autoconcepto (la pertenencia será positiva o negativa en función de la valoración que el individuo haga del grupo, de ahí la importancia de la comparación social). Los tres conceptos básicos de la TIS son: Lacategorizaciónsocial La categorización: es un proceso cognitivo por el cual se agrupan objetos, personas o acontecimientos que se consideran equivalentes. Es una manera de hacer más sencilla la percepción de la realidad. Es a través de la categorización como los individuos construyen su identidad social. De forma que: Acentúa las diferencias entre categorías distintas Incrementa las semejanzas entre los elementos que pertenecen a la misma categoría. La categorización social puede explicar que se produzcan distinciones entre los grupos por el hecho de que los individuos se perciban como pertenecientes a categorías diferentes. Sin 45 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org embargo no se puede esclarecer por qué en la mayoría de las ocasiones se valora positivamente al endogrupo y negativamente al exogrupo. Fergurson y Kelley encontraron que en una situación no competitiva, la presencia de un exogrupo que desarrollaba las mismas tareas era suficiente para que los miembros del endogrupo sobreestimaran su propio trabajo. Pero los efectos positivos o negativos de la pertenencia a una categoría no dependen tanto del contexto social como de la comparación del propio grupo con otros: los grupos competirán por una identidad social positiva a través de la diferenciación con otros grupos en la cual salgan beneficiados Laidentidadsocial La identidad social: es la parte del autoconcepto individual que deriva del conocimiento de la pertenencia a un grupo social junto con el significado emocional y valorativo que conlleva dicha pertenencia. El conocimiento de la pertenencia al grupo y el significado valorativo incluidos en la definición se adquieren gracias a los procesos de comparación social que se producen entre el grupo al cual pertenece cada individuo y aquellos a los que no pertenece. Tajfel y Turner argumentan que, de acuerdo con la TIS, puede hablarse de dos aspectos del autoconcepto, y distinguen entre dos tipos de identidades, como vimos en un apartado anterior: - Identidad personal: “ el yo individual”: características de los individuos: sentimientos, habilidades y atributos personales. identidad social: “El yo como miembro de uno o más grupos”: características de los grupos. De acuerdo con la TIS, las personas se definen a sí mismas en función de la pertenencia a un grupo y tienden a mantener o conseguir una identidad social positiva mediante la comparación de su grupo con otros (sin ser necesaria una discriminación negativa hacia el exogrupo): Si la comparación tiene como consecuencia un resultado positivo el individuo obtiene una identidad social satisfactoria, si es negativa la identidad social resultante es insatisfactoria. Lacomparaciónsocial La comparación social es el proceso por el cual las personas tienden a compararse a sí mismas con otras. Tajfel hace uso del concepto de comparación social para explicar el proceso que lleva a las personas a evaluar a su propio grupo. Desde su concepción, la identidad social sólo será positiva si las características que tiene el propio grupo son positivas, pero en comparación con otro u otros grupos, no sólo se trata de ser diferente, sino también de ser mejor. 3.4Lateoríadelaautocategorización La TIS sostiene que las conductas sociales se articulan dentro de un continuo interpersonal‐ intergrupal, según el cual en ocasiones nos comportamos en función de la pertenencia a un grupo, y en otras en función de nuestras preferencias individuales. 46 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Dónde nos situemos depende de dos factores: de la identificación del individuo con su grupo, y de las características específicas de la situación. Tajfel manifestaba que las teorías que explicaban el comportamiento de las personas en función de su situación en uno de estos dos polos no podían explicar cómo se comportaban cuando se encontraban en el otro. La TIS continuó su desarrollo con la teoría de la autocategorización o categorización del yo (Turner). Esta teoría trata de explicar cuál es el proceso que lleva a las personas a incluirse en una u otra categoría. La teoría de la categorización del yo pone su foco de atención en cómo las personas son capaces de llegar a actuar como un grupo. Su hipótesis básica afirma que esto se consigue gracias a un cambio en el nivel de abstracción o inclusividad del autoconcepto: - De la identidad personal se pasaría (mediante una elaboración socio‐cognitiva), a la identidad social. La conducta interpersonal se transformaría en conducta intergrupal, El individuo dejaría de percibirse como persona individual y empezaría a verse como miembro intercambiable de un grupo o categoría social: Despersonalización Según la teoría, las categorizaciones que forman el autoconcepto (Autocategorizaciones) se hallan en tres niveles distintos de abstracción: - El supraordenado, que es el más amplio o abstracto; el ser humano se categoriza como ser humano diferente de otras especies. El intermedio, que correspondería a la identidad social; se categoriza a sí mismo y a otros según semejanzas y diferencias de categorías El subordinado, que correspondería a la identidad personal, es el de menor inclusividad. El individuo se auto‐categoriza como persona única y diferente de los demás miembros del grupo. El comportamiento grupal sería entonces, según Turner, un cambio en el nivel de abstracción, llevando a una despersonalización pero sin perder la identidad individual, es decir, sin que se eliminen todos los procesos que influyen en la formación y desarrollo del autoconcepto. Por tanto, ambas teorías (TIS y categorización del yo) nos muestran que la identidad social y el comportamiento que realizamos en función de los grupos a los que pertenecemos son también parte de nuestro autoconcepto. Esto ocasiona que nuestro autoconcepto pueda ser cambiante en algunos aspectos y a la vez estable en otros. 4.RELACIÓNENTREIDENTIDADPERSONALEIDENTIDADSOCIAL Desde la perspectiva tradicional de la TIS: la identidad personal (individuo único y diferente de los demás) y la identidad social (categorías sociales a las que pertenece) se han considerado como dos aspectos separados del autoconcepto global del individuo. Sin embargo en algunos contextos el individuo puede estar tan conectado con el grupo que la barrera Yo‐otros se vuelve difusa y el grupo es considerado como una exteriorización de uno mismo. En estas circunstancias las personas equiparan el bienestar del grupo con su propio 47 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org bienestar y perciben las metas y prioridades del grupo iguales a las suyas. Es lo que se ha denominado “fusión de la identidad”. Cuando esto ocurre: - Se da alto grado de identificación con el grupo. Se da un sentimiento de unidad con el grupo tal que elimina las barreras entre uno y otro. Las prioridades de los miembros del grupo cambian de modo que se preocupan más de los resultados del grupo que de los suyos propios: se dan sacrificios extraordinarios por el grupo 48 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TEMA13:PROCESOSGRUPALESY RELACIONESINTERGRUPALES Todos Los seres humanos formamos parte de numerosos grupos. Nuestra especie ha evolucionado en un medio grupal. Contribuyen a conformar nuestra personalidad, nuestras creencias y actitudes. Además nos hacen tener una determinada visión del mundo y condicionan la forma en la que somos percibidos o tratados por los demás. Una persona sin dejar de ser ella misma puede comportarse de forma diferente cuando: Actúa de forma individual Actúa como miembro de un grupo Actúa en unos grupos o en otros dependiendo del rol que ocupa en ellos El análisis de todos estos aspectos es una cuestión central de la Psicología Social y constituye una de sus aportaciones más importantes al campo de la Psicología. 2.¿QUÉESUNGRUPO? Todo grupo implica en mayor o menor medida: La existencia de una identidad social compartida Una cierta interdependencia La formación de una estructura social de roles. Existe Identidad social compartida cuando una serie de personas se consideran parte de un grupo. También se considera miembros del mismo grupo cuando compartimos un rasgo de identidad con otras personas sin ni siquiera conocerlas. Ejm: ser español, ser estudiante… La pertenencia a un grupo étnico, religioso o de género determina en gran medida nuestra existencia y la forma en que los demás nos perciben. Punto de vista de la interdependencia: un grupo está constituido por un conjunto de personas que interactúan de forma regular, tienen vínculos afectivos, comparten un marco de referencia común y son interdependientes conductualmente (noción más habitual). Punto de vista de la estructura: es un sistema organizado de dos o más individuos que llevan a cabo alguna función, relaciones de rol entre sus miembros y un conjunto de normas que regulan la función Estas definiciones de grupo señalan aspectos diferentes del mismo fenómeno. 3.LAINFLUENCIADELGRUPOSOBRESUSMIEMBROS Los grupos influyen sobre las ideas y las conductas de las personas que los componen. ¿En qué consiste exactamente esa influencia? Algunas investigaciones al respecto: 1 – La creación de las normas grupales: Sherif (1936) demuestra que la interacción dentro de los grupos tiende a crear normas que influyen posteriormente sobre los individuos. En su experimento del efecto autocinético, ante una situación de ambigüedad perceptiva la persona observaba las respuestas de los otros y se establecía una especie de consenso entre las 49 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org observaciones de todos los participantes que constituía la norma grupal. Posteriormente se da una interiorización de la misma. 2 – La tendencia al conformismo: Asch (1951). Demuestra la influencia que la mayoría, aunque esté equivocada, puede llegar a tener sobre el individuo. En su experimento, ante un grupo que se manifiesta unánimemente equivocado, la persona tiende a expresar conformidad en un porcentaje relativamente elevado de ocasiones. 3 –El grupo como agente del cambio de actitudes: Newcomb (1952). Trató de investigar la influencia del grupo sobre las actitudes sociopolíticas de sus miembros. En su estudio, chicas que provenían de familias conservadoras, al cabo de 20 años y estudios en una universidad con ideología liberal mantenían sus posiciones liberales y apenas habían experimentado cambios hacia las posiciones conservadoras de sus propias familias. 4 – La línea de investigación basada en el “grupo mínimo”. Demuestra que cuando se consigue que las personas se consideren miembros de un grupo inmediatamente se produce favoritismo endogrupal (las personas tratan de favorecer a los miembros de su grupo). En su experimento los participantes mostraron favoritismo endogrupal incluso bajo condiciones mínimas de categorización. En la medida en que la pertenencia a una categoría o grupo sea relevante para el sujeto, la tendencia hacia el sesgo endogrupal aumentará. La influencia del grupo sobre sus miembros adopta dos formas fundamentales: 3.1InfluenciaInformativa A través del grupo la persona adquiere información que antes no poseía. Se produce cuando la persona quiere dar una respuesta correcta o adaptada a la realidad en una determinada situación pero es incapaz por sí misma de encontrarla con seguridad y es, por tanto, dependiente de la información que le aportan los demás (trata de hacer lo que hacen los demás). El individuo considera a los otros como mediadores (instrumentos de percepción y de juicio) entre él y la realidad o como sustitutos de los instrumentos de los que él no dispone. Este proceso está implicado en la “ignorancia pluralista” que da lugar al “efecto espectador” (cap. 8). 3.2Influencianormativa La persona adopta la postura del grupo simplemente por llevarse bien con los otros, por evitar conflicto o por no ser rechazado. Aquel que se aparta del grupo es ignorado, rechazado o agredido. Los grupos buscan la uniformidad y rechazan al desviado o diferente. En la influencia normativa el individuo se conforma a la opinión o norma del grupo con objeto de mantener unas buenas relaciones con los demás. Se debe al motivo básico de pertenencia. Ejemplos: 1. Experimento de Asch sobre conformismo: los sujetos adoptan la decisión de la mayoría aunque es consciente de que dicha decisión era equivocada. 2. Experimento de Newcomb: las chicas acomodan sus opiniones a las de la mayoría de su grupo de iguales que eran liberales (las que eran conservadoras sufrían aislamiento social y eran declaradas raras o rebeldes) 50 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 4.PROCESOSGRUPALES Algunos de los procesos que se producen dentro de los grupos y que pueden contribuir a una mejor comprensión de los fenómenos que suceden en ellos son: 4.1Formaciónydesarrollodelosgrupos Los grupos no son estáticos. Se crean en un momento dado respondiendo a una serie de necesidades, evolucionan a lo largo del tiempo y, en ocasiones acaban desapareciendo o transformándose en grupos diferentes. “Modelo cíclico del desarrollo del grupo” (Worchel y colaboradores): existen seis estadios por los que pasan los grupos a lo largo de su desarrollo. Todos los grupos pasan por estos estadios pero el tiempo de permanencia en cada uno puede variar en función de las características del grupo o del contexto: 1. Fase de descontento: ocurre cuando algunos de los miembros del grupo creen que sus intereses o sus ideas no están bien representados y comienzan a sentirse incómodos. Ejm.: algunos miembros no están de acuerdo con el proyecto de su partido político. 2. Acontecimiento desencadenante: En este contexto se produce un acontecimiento que agudiza las tensiones y provoca la división del grupo. 3. Identificación grupal: El objetivo primero y principal del grupo (ya separado del anterior) es conseguir una identidad social compartida entre sus miembros y poder establecer diferencias con otros grupos para poder justificar su existencia. Se produce una agudización del conflicto con otros grupos y se acentúa la semejanza y cohesión entre los miembros del grupo. Se busca la unidad, extiendo fuerte presión hacia la conformidad. 4. Productividad grupal: El grupo ya puede centrarse en la consecución de sus objetivos. En esta fase el conflicto con otros grupos se rebaja y se toleran algunas discrepancias dentro del grupo. Las minorías pueden influir en cuestiones relacionadas con la tarea, pero se las sigue rechazando si se amenaza la identidad grupal. 5. Individuación: La cohesión grupal empieza a disminuir o comienzan a aparecer subgrupos: primero en relación con las habilidades y roles similares y después en función de semejanzas en actitudes, intereses y otros aspectos no relacionados con la productividad. Se estimula la participación de los miembros minoritarios. Se trabaja menos para las metas grupales y más para las personales. Se ponen en cuestión las normas del grupo. Se exige mayor libertad personal. 6. Declive: Este desplazamiento a la individualidad hace que el grupo sea menos importante para los individuos. Algunos miembros deciden marcharse mientras que otros exigen cambios en el grupo. Si estos cambios no son aceptados se pasa al primer estadio y el ciclo vuelve a comenzar. Ante una amenaza externa el grupo puede retroceder a la fase de identificación. 5.LACOHESIÓNGRUPAL Describe aquellos procesos que contribuyen a que los miembros de un grupo permanezcan unidos (solidaridad, camaradería, espíritu de grupo). La vinculación de los miembros con el 51 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org grupo puede pasar por diferentes fases a lo largo del tiempo. Por tanto la cohesión es un proceso dinámico. 5.1Lacohesióncomoatracción Cinco posibles causas por las que las personas pueden sentirse atraídas hacia los grupos de los que forman parte. Pueden darse por separado o de forma simultánea. Cuantas más coincidan mayor será la cohesión existente en un grupo. Las causas son: Atracción mutua entre los miembros del grupo: si la relación es positiva (amistad, compañerismo) la pertenencia al grupo es más atractiva. Atracción hacia las actividades realizadas por el grupo Atracción hacia los objetivos del grupo: aunque no se esté de acuerdo con alguna actividad de las que se hace. Atracción hacia la pertenencia a un grupo en concreto: la pertenencia grupal es atractiva en sí misma independientemente de los miembros del grupo, sobre todo si el grupo tiene alto estatus. Atracción hacia las recompensas que se consiguen formando parte del grupo: (atracción instrumental). Ejm.: ser socio de una asociación de consumidores para obtener asesoramiento jurídico 5.2Cohesiónycategorización Desde la teoría de la categorización del yo se sostiene que las personas podemos considerarnos a nosotros mismos como individuos o miembros de un grupo. Cuando nos consideramos (nos categorizamos) como miembros de un grupo se producen varios efectos importantes: Semejanza endogrupal: tendemos a ver a los miembros de nuestro grupo parecidos a nosotros y entre sí, frente a la percepción de homogeneidad exogrupal Diferenciación exogrupal: tendemos a incrementar las diferencias existentes con los miembros de otros grupos. Favoritismo endogrupal: actitud más positiva hacia los miembros del propio grupo que a los del exogrupo. Puede ir acompañado de discriminación e incluso hostilidad hacia el exogrupo. Percepción del mundo en términos grupales: Las personas que componen el endogrupo no son vistas como individuos sino como miembros del grupo (intercambiables). Desde esta perspectiva la cohesión se relaciona con la atracción intragrupal (no interpersonal). A veces ambas coinciden, otras puede darse atracción intragrupal sin que existan relaciones interpersonales. La cohesión aumenta en aquellas circunstancias en las que la pertenencia grupal se torna importante. 5.3Latomadedecisionesengrupo En la sociedad actual muchas decisiones se toman en grupo. ¿Qué procesos o dinámicas se generan en los grupos al tomar decisiones? Elpensamientodelgrupo Modo de pensamiento que se da cuando los esfuerzos de los miembros por mantener la unanimidad supera la motivación por evaluar de forma realista acciones alternativas. Ello da lugar a deterioro de la eficacia en la toma de decisiones. Explica porqué en ocasiones ciertos grupos, a pesar de estar formados por personal cualificado, se empeñan en una forma de 52 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org pensar rígida que les lleva a tomar decisiones catastróficas haciendo caso omiso de informaciones que podrían haberles ayudado a tomar la decisión correcta. Los defectos vienen dados por: Los antecedentes del pensamiento de grupo: Alta cohesión grupal Defectos estructurales en la organización: aislamiento del grupo, liderazgo autoritario. Contexto situacional provocativo. Amenaza externa, baja autoestima colectiva Los síntomas del pensamientos de grupo: Sobreestimación del grupo (ilusión de invulnerabilidad, sentimiento de superioridad) Cerrazón mental: desestimar informaciones que podrían ir en contra de la decisión que el grupo desea tomar. Presión y ridiculización de aquellos integrantes que no se muestran de acuerdo con la decisión (los miembros del grupo se autocensuran) Los fallos en la toma de decisión: Considerar sólo la alternativa y objetos preferidos descartando las otras. Análisis insuficiente de los riesgos de la elección. Sesgos en el procesamiento de la información. No desarrollar planes alternativos por si surge un problema en el plan inicial. Janis propone una serie de medidas que pueden contribuir a dificultar el pensamiento grupal: Creación de diversos subgrupos que evalúen por separado todas las alternativas. Fomentar la imparcialidad del lider Recurrir a expertos o colegas cualificados que no sean miembros del grupo (animarles a poner en cuestión las decisiones) Realizar una segunda reunión para expresar dudas y volver a reflexionar sobre las posibles ventajas de las alternativas no elegidas. 6.LASRELACIONESINTERGRUPALES 6.1Elconflictointergrupal:definiciónyclases Conflicto intergrupal: se produce cuando dos grupos, sociedades o naciones perciben que sus objetivos, intenciones o acciones son mutuamente incompatibles. Existen conflictos de alta y de baja intensidad (éstos últimos bajo el interés de la Psicología Social). Si una situación no se resuelve en un tiempo prudencial existe riesgo de que aumente el conflicto y se convierta de alta intensidad. Las principales teorías de carácter psicosocial que explican el conflicto intergrupal son: 6.2TeoríaRealistadelconflictogrupal Campbell (1965): sostiene que el conflicto intergrupal está originado por una competición real entre los grupos con el fin de acceder a recursos escasos. Carácter objetivo y realista. 53 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Las teorías realistas del conflicto comparten tres premisas: El ser humano es egoísta y trata de obtener los mayores beneficios posibles. El conflicto surge cuando entran en juego intereses incompatibles Los procesos psicosociales (actitudes negativas, hostilidad) que acompañan al conflicto surgen de intereses contrapuestos, no al revés. El conflicto es negativo y debe ser evitado Estudios de Sheriff: Apoya empíricamente esta teoría. Demostró que la competición entre grupos produce actitudes negativas, prejuicios y comportamientos hostiles hacia los miembros del otro grupo. Esta explicación es aplicable principalmente a las relaciones entre grupos de similar estatus que tienen un carácter cerrado (el cambio de grupo es difícil). La realidad demuestra que los grupos desfavorecidos no siempre entran en conflicto con el grupo dominante sino que llegan a aceptar la distribución desigual como algo legítimo. Sin embargo, está demostrado que en ocasiones la rivalidad y la discriminación hacia otros grupos se produce con anterioridad a cualquier tipo de competición real o instrumental (defendido por TIS). 6.3Teoríadelaidentidadsocial(TIS) Tajfel y Turner (1979): Completa la teoría realista del conflicto. Todas las personas tratamos de alcanzar y mantener una identidad social positiva (formada por aspectos del autoconcepto que proceden del grupo de pertenencia: estatus, poder, recursos). Se consigue realizando comparaciones favorables entre el propio grupo y otros grupos relevantes. Para ello se da “favoritismo endogrupal” (en ausencia de competición favorecer al propio grupo en detrimento del exogrupo). Se da: Creencias de movilidad social: Es posible cambiar de grupo o categoría social con cierta facilidad cuando su grupo de origen no logra satisfacer su necesidad de una identidad social positiva. Ventaja: El conflicto intergrupal difícilmente llega a producirse. Inconveniente: Destruye la solidaridad del grupo subordinado y no proporciona una solución contra la identidad social negativa para el grupo en su conjunto Creencias de cambio social: Las personas perciben que es imposible el abandono de forma individual de su grupo de pertenencia. En estas sociedades el individuo puede optar por dos estrategias para salvaguardar su identidad social positiva: Creatividad social: buscar una dimensión de comparación nueva que le permita salir favorecida con respecto al exogrupo. Ejm: afroamericanos comparados con inmigrantes mejicanos en lugar de con los norteamericanos blancos. Esta estrategia a veces evita el conflicto intergrupal. Competición social: Buscar su distintividad positiva tratando de superar al exogrupo en aquella dimensión en la que eran inferiores a él. Ejm: mujeres que se esfuerzan por ser más competentes que los hombres. La creatividad social puede también evitar el conflicto y restaurar una identidad grupal positiva a costa de una cierta alienación de los miembros del grupo. El grupo desfavorecido seguirá en posición de desventaja. 54 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TIS explica cuándo y bajo qué condiciones la desigualdad de recursos dará origen a un conflicto intergrupal. Asimismo tiene en cuenta la posibilidad de que los grupos sean abiertos o cerrados y la influencia de este hecho sobre el conflicto. 6.4 Modelodeloscincoestadios Taylor y McKirnan (1984). Difícil de comprobar empíricamente. Asume que las sociedades están estratificadas (grupos de alto y bajo status). Las relaciones entre los grupos pasan siempre por cinco etapas cuya duración es imposible de prever y depende de las circunstancias históricas específicas y de la dinámica propia de cada relación grupal. La transición de una a otra etapa se produce a partir de dos procesos psicológicos básicos: Procesos de atribución causal Procesos de comparación social Las cinco etapas por las que pasan las relaciones intergrupales son: Relaciones intergrupales claramente estratificadas: Existencia de dos grupos con barreras insalvables donde uno domina a otro (castas, esclavos, feudales). Las pautas de atribución y comparación se basan en las características inherentes a los grupos y se produce únicamente en el seno de cada grupo. Emergencia de una ideología social individualista. A pesar de que aún persiste la estratificación, desde ambos grupos se comienza a valorar los logros personales de forma que se empieza a pensar que es posible la movilidad social. Los miembros de ambos grupos atribuyen su estatus a características personales (habilidad, esfuerzo). Se dan comparaciones entre miembros de diversos grupos (en un plano interindividual, entre personas) Movilidad Social: Los miembros más competentes de los grupos desfavorecidos intentan cambiar de grupo. La motivación para ello radica en la búsqueda de identidad social positiva. Las acciones colectivas de los grupos desfavorecidos sólo tienen lugar cuando estos intentos individuales de ascenso fracasan. Surgimiento de la conciencia: El ascenso individual de algunos miembros del grupo desfavorecido contribuye a mantener el statu quo por dos razones: Se hace ver cierta justicia: “si se trabaja duro se obtiene la recompensa”. Se priva al grupo subordinado de los líderes potenciales que podrían fomentar el conflicto Sin embargo, no todos los que lo intentan pasan al grupo dominante, esto crea un estado de descontento, sobre todo si el fracaso en el ascenso se atribuye a la discriminación del otro grupo. Las comparaciones sociales comienzan a realizarse poco a poco de forma intergrupal y no de forma interpersonal. Relaciones intergrupales competitivas: El grupo desfavorecido intenta mejorar su posición con respecto al grupo dominante. Según TIS lo hace a través de la competición directa o redefiniendo algunas características del grupo desfavorecido. El grupo desfavorecido trata de realizar comparaciones intergrupales mientras que el grupo dominante intenta hacer creer que solo las comparaciones individuales son legítimas. Se realiza una atribución externa culpabilizando al grupo dominante por la subordinación actual y pasada. Y una atribución interna en relación con el futuro (se 55 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org piensa que el propio grupo será capaz de mejorar su situación a partir de sus propias cualidades). Este conflicto solo puede terminar de tres maneras: Si la relación de poder no consigue ser cambiada se vuelve a la etapa 2 Si el grupo dominado “da la vuelta a la tortilla” se vuelve a la etapa pero con una inversión de papeles entre los dos grupos. Los grupos pueden alcanzar una relativa igualdad de poder. En esta situación seguirían produciéndose constantes comparaciones intergrupales. Se produciría un “saludable estado de competición social” 7.ELCONFLICTOINTRATABLE Bar‐Tal (1995): son aquellos que reúnen las siguientes características: Persisten durante un largo período de tiempo (a veces varias generaciones) Las partes implicadas se perciben como irreconciliables Ciertos estamentos (ejército, partidos políticos) de los grupos implicados tienen interés en la continuación del conflicto Son violentos alternando períodos de violencia más o menos latente Cuando un grupo gana el otro necesariamente pierde Son totales: el conflicto es vital para la supervivencia de los grupos o como consecuencia de ello Ocupan un lugar central en la vida de las personas y grupos implicados Cualquier sociedad implicada en él necesita desarrollar una serie de mecanismos militares, políticos, económicos y psicológicos que la ayuden a afrontar con éxito la situación. Ejm conflicto israelíes y palestinos Entre los mecanismos psicológicos: Devoción hacia el endogrupo Alta motivación para contribuir a la lucha Capacidad de afrontar el estrés físico o psicológico Disposición al sacrificio personal Estas características psicológicas se desarrollarán a partir de creencias societales: conjunto de cogniciones compartidas por los miembros de una determinada sociedad sobre aspectos que tienen especial importancia para esa sociedad. Contribuyen a dar unidad y sentido de la especificidad a los miembros de la sociedad en cuestión. Creencias societales que mantiene un grupo en un conflicto intratable: Creencia en la justicia de los objetivos que el grupo persigue: pone una base racional al conflicto y motiva al sacrificio. Creencias en relación con la seguridad del propio grupo o nación: contribuye al fortalecimiento del aparato militar Creencias que deslegitiman al grupo o nación rival: considerarle inferior, atribuirle rasgos negativos. Contribuyen a justificar las acciones emprendidas contra el exogrupo. Creencias de autoimagen positiva: se acentúa la tendencia etnocéntrica que existe en cualquier grupo. Creencias de victimización: justifica las acciones emprendidas contra el exogrupo y refuerza la creencia en la justicia de las propias metas. 56 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Creencias de patriotismo: vincula a los miembros del grupo con el país en que residen. Incrementa la cohesión y una explicación a cualquier tipo de sacrificios. Creencias de unidad: resalta la importancia de permanecer unidos con objeto de hacer frente a la amenaza exterior. Creencias de paz: lo que el propio grupo desea en último término es la paz. Mejora la imagen del propio grupo y proporciona cierta esperanza en el futuro. Las creencias societales cumplen dos funciones: Cognitiva: sirven como explicaciones, justificaciones y guía de las acciones emprendidas durante el conflicto. Motivacional: inspiran, motivan y dan coraje a los miembros del grupo para continuar en la lucha. Todas las sociedades implicadas en conflictos intratables hacen especiales esfuerzos para transmitir las creencias societales a sus miembros. Se realiza a través de los medios de comunicación y, en general, a través de las instituciones. Parece evidente que los conflictos intratables tienen difícil solución y, según Bar‐Tal, ésta pasa por el cambio y desmontaje de las creencias societales. 8.LAREDUCCIÓNDELCONFLICTOINTERGRUPAL Si el conflicto se origina a partir de la identificación de las personas en un grupo (Tajfel) o por la competencia por recursos escasos (Sherif), bastaría disminuir la identificación grupal o la situación competitiva para eliminar el conflicto (es imposible). Los psicologos sociales comienzan a contemplar el conflicto como la expresión de una situación de malestar entre los grupos causado siempre por situaciones objetivas de injusticia, explotación y abuso de poder. Es evidente que la mejor forma de resolver el conflicto es la existencia de justicia social. Algunas alternativas para la disminución del conflicto: 8.1ElContactoIntergrupal “La hipótesis del contacto” (Allport). El contacto entre los miembros de diferentes grupos conduce a una reducción de la hostilidad intergrupal. Requisitos: Que el contacto esté apoyado institucionalmente. Quienes ocupan posiciones de autoridad deberán proporcionar incentivos o recompensas. Que los contactos no sean esporádicos. Que tengan una frecuencia, duración y cercanía suficientes. Que las personas que interactúan tengan un status similar. Esto es importante porque las diferencias de status distorsionan la relación y refuerzan los estereotipos previos que se tienen hacia el grupo minoritario. Que los contactos se produzcan en situaciones de cooperación. En caso contrario el contacto intergrupal más que reducir puede aumentar el conflicto 57 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org “La hipótesis del contacto extendido”: El mero hecho de conocer u observar que un miembro de nuestro grupo mantiene una relación estrecha con un miembro del exogrupo puede contribuir a la mejora de las actitudes intergrupales. 8.2ReduccióndelconflictodesdelaTeoríadelaIdentidadSocial Desde la TIS se sostiene que el favoritismo endogrupal viene dado por procesos de categorización. Sería lógico pensar que si estos procesos se pudiesen modificar también se modificaría el favoritismo. Tres procesos que tienden a reducir el conflicto intergrupal: - - La descategorización: procurar que los miembros de los grupos discriminados sean percibidos como individuos y no bajo estereotipos negativos. La categorización cruzada: Resaltar las categorías comunes de pertenencia que pueden tener los miembros de los dos grupos enfrentados. Al compartir una categoría la percibo en cierta medida como parte de mi propio grupo y mi evaluación sobre esa persona cambia. La recategorización: Tratar de crear una nueva categorización que englobe conjuntamente a los miembros del exogrupo y del endogrupo. Ejm.: “modelo de la identidad endogrupal común”: si se induce a miembros de grupos diferentes a imaginar que forman parte de un único grupo y no de grupos separados, las actitudes hacia los miembros del anterior exogrupo se harán más positivas debido a una serie de procesos cognitivos y motivacionales entre los que se incluiría favorecer a los miembros del propio grupo. 58 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org TEMA14:APLICACIONESDELA PSICOLOGÍASOCIAL 2.QUÉESLAPSICOLOGÍASOCIALAPLICADA 2.1Investigaciónfrenteatecnologíasocial La propuesta de Varela (1971) traza una distinción tajante entre investigación y tecnología social como paso previo necesario a la aplicación de conocimientos a la solución de problemas sociales. La investigación es una actividad fundamentalmente analítica, orientada a aislar relaciones entre variables. En cambio, la tecnología social es sintética, ya que se basa en la combinación de muchos conocimientos diferentes, en realidad, todos los que le resultan útiles para solucionar un problema concreto. Es, también, pragmática, porque combina los conocimientos según su aportación al problema que se quiere resolver y, en lugar de preocuparse de la generalización de los resultados, procura sólo que sirvan para resolver el problema al que se enfrenta. 2.2Enfoquesbásicosfrenteaenfoquesaplicados Según Steg y Rothengatter, mientras los psicólogos sociales básicos se centran en desarrollar teorías y ponerlas a prueba por medio de investigaciones diseñadas para ese fin, los psicólogos sociales aplicados se preocupan por comprender y solucionar problemas prácticos. En los primeros la motivación fundamental es la curiosidad científica. En los segundos predomina el intento de solucionar problemas concretos y de mejorar la calidad de vida de las personas. Kool y Agrawal recogen la triple distinción de Weyant entre lo básico, lo aplicable y lo aplicado: Lo básico se centra en el desarrollo de la teoría Lo aplicable analiza el potencial de lo básico para una aplicación práctica. Lo aplicado tiene lugar cuando se recurre a un conocimiento básico para solucionar algún problema o promover la calidad de vida. Schultz y Estrada‐Hollenbeck concluyen que cualquier línea de investigación se puede clasificar en dos dimensiones: búsqueda de la comprensión fundamental y utilidad de los resultados de investigación. 2.3Modeloscíclicosespecíficamentepsicosociales Investigación‐acción El modelo de la investigación‐acción, propuesto por Lewin, presenta como idea clave que la adquisición de conocimiento es algo inseparable de su aplicación para el cambio social. Conjuga la investigación social y la acción social en una secuencia de tres fases: planificación, actuación y evaluación: 59 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org La primera se atiende a los conocimientos teóricos y de investigación ya existentes. En la segunda se procede a intervenir sobre una realidad social para modificarla. En la tercera se analiza el grado en el que se han conseguido los objetivos perseguidos con la actuación y en el que los conocimientos de partida de la planificación fueron útiles y adecuados, así como si es necesario modificarlos. En estas tres fases el psicólogo es investigador y psicólogo aplicado. PsicologíaSocialdeciclocompleto Propuesta de Cialdini. La investigación comienza con la observación natural inicial. De esta se obtienen los datos que van a indicar el sentido de la experimentación. La experimentación se caracteriza por el control de variables y la validez de los resultados obtenidos. La idea de base es que el mundo externo, si se convierte en objeto de estudio sistemático en la observación, sirve para adoptar evidencia realista. Y esto debe suceder tanto antes como después del trabajo experimental. Cialdini señala que en su modelo de ciclo completo la aplicación no es el elemento final. El modelo en sí mismo es considerado investigación básica. DefinicióndePsicologíaSocialAplicada ‐Primera definición: Es la parte de la Psicología Social que, con base en las teorías, los principios, los métodos y la evidencia de investigación psicosocial, intenta realizar aportaciones a la comprensión de problemas sociales y prácticos y poner en práctica intervenciones capaces de mejorar el funcionamiento de personas, grupos, organizaciones, comunidades y sociedades con respecto a problemas sociales y prácticos. ‐Segunda definición: Es la aplicación sistemática de constructos, principios, teorías, técnicas de intervención, métodos de investigación y resultados de investigación psicosociales para comprender o mejorar los problemas sociales. 3.PSICOLOGÍASOCIALAPLICADAYUTILIDADSOCIAL Una utilidad se basa en el balance de costes y beneficios. La investigación aplicada suele surgir del encargo de un cliente o de una agencia patrocinadora que busca una solución a algún problema. Esa solución tiene que llegar siempre dentro de un periodo especificado, lo que significa que el psicólogo social aplicado ha de trabajar con plazos muy estrictos. Esto puede ser contraproducente. La utilidad social del trabajo aplicado se incrementa cuando los resultados obtenidos se comunican de manera clara a las potenciales receptores de sus beneficios. Aunque en ocasiones se difunden también a otros científicos, su audiencia habitual son las personas competentes para iniciar las políticas que correspondan y los profesionales responsables de aplicar ese conocimiento a la realidad. 60 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org 4.LAAPLICACIÓNPSICOSOCIAL:DELOSPROBLEMASSOCIALESA LACALIDADDEVIDA El objetivo de las aplicaciones psicosociales es solucionar problemas. Hay que modificar hábitos de conducta arraigados. La aportación de los conocimientos de la psicología sí puede representar una ayuda apreciable. A los problemas sociales se les puede dar, según Aronson, dos tipos básicos de soluciones: Soluciones periféricas o expeditivas: Son respuestas apresuradas y relativamente irreflexivas a situaciones de emergencia. Soluciones radicales: Son las soluciones prácticas que se usan para atajar el problema y solucionarlo de raíz. Promoverelbienestarhumanoylacalidaddevida Miller sostiene la tesis de que es posible y necesario partir de la teoría psicológica y la práctica profesional de los psicólogos para promover cambios positivos, ya que no sólo cuando hay problemas de algún tipo están justificadas las aplicaciones. Su alocución consiguió que comenzase a prestarse atención a un nuevo concepto: la calidad de vida, que captura el entorno material y el entorno psicosocial. El bienestar social representa las condiciones materiales, objetivamente observables de la calidad de vida. Pero la calidad de vida tiene también el componente subjetivo del bienestar subjetivo o psicológico. Una ilustración clara de los planteamientos de Millar la proporcionan Schneider y otros cuando reconocen la importante contribución de la Psicología Social Aplicada a la prevención y reducción de problemas sociales, pero añaden que hay que exigirle mucho más, como las circunstancias sociales que no se definen como problema pero que plantean un desafío a la PSA. 5.PAPELESDELOSPSICÓLOGOSSOCIALESAPLICADOSY RESPONSABILIDADSOCIAL Mejorar la calidad de vida puede implicar cambios sociales no siempre a gusto de todos. El psicólogo social aplicado tendrá que desempeñar muchos roles diferentes: Investigador Desarrollador de programas de intervención Evaluador o investigador de evaluación Consultor Investigador de acción Activista 6.DOMINIOSDEAPLICACIÓNENESPAÑA Siete dominios de aplicación (ver libro, pag. 501): 61 Bernardo R. Japón psicologia.brj@gmail.com www.be‐minful.org Psicología jurídica Psicología política Psicología social de la salud Psicología social de las organizaciones Psicología social de la educación Psicología comunitaria Psicología social de la vejez . 62