articulos octubre 2002

Anuncio
ARTICULOS OCTUBRE 2002
Dra. Hilda Fernández Ovalle
Becaria del Instituto de Endocrinología y Nutrición (I.E.N.)
Nº 191
TITULO:
COMPARACIÓN DE LOS EFECTOS DEL PEGVISOMANT Y DEL OCTEOTRIDO SOBRE LA
GLUCOSA, INSULINA, GASTRINA, COLECISTOQUININA Y POLIPÉPTIDO PANCREÁTICO EN
RESPUESTA A LA GLUCOSA ORAL Y A UN ALIMENTO COMBINADO STANDARD.
AUTORES:
C. Parkinson, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1797-1804, 2002.
RESUMEN:
El algoritmo de tratamiento standard para la acromegalia incluye cirugía
hipofisaria y si es insuficiente, radiación hipofisaria y/o tratamiento médico adyuvante
con análogos de la somatostatina. A causa de la extendida expresión de los receptores
de la somatostatina, la administración de ésta puede asociarse con efectos no deseados,
tales como alteración de la tolerancia a la glucosa y alteración de la liberación de
hormonas intestinales. El pegvisomant es un nuevo análogo pegilado de GH que evita
efectos no deseados en pacientes con acromegalia..
Los autores estudiaron los efectos a corto plazo de dos terapias (una con
pegvisomant 20mg/día durante 7 días y otra con 50 g de octeotido 3 veces/día
durante 7 días) sobre la tolerancia a la glucosa y la liberación de hormonas intestinales
tras estimulación en 6 voluntarios varones sanos en un estudio randomizado cruzado.
Los sujetos fueron estudiados en situación basal (test de tolerancia oral a la glucosa y
alimentos combinados standard) y al 6º y 7º días de cada tratamiento, con un período de
lavado mínimo de 2 semanas entre los tratamientos. El área bajo la curva de los picos de
respuesta fueron analizados
mediante mediciones repetidas de ANOVA. El
pegvisomant no tuvo efectos sobre la tolerancia a la glucosa o sobre la respuesta de las
hormonas intestinales a un test de tolerancia a la glucosa y a un alimento standard. Por
el contrario el octeótrido aumentó significativamente la glucosa plasmática en ayunas,
bajó la insulina plasmática en ayunas y originó un deterioro de la tolerancia a la
glucosa; tres sujetos desarrollaron intolerancia a la glucosa y uno diabetes mellitus
según los criterios de la Organización Mundial de la Salud. El octeótrido alteró
significativamente la liberación de colecistoquinina, gastrina, insulina y polipéptido
pancreático tras la estimulación.
Los autores concluyen con este trabajo que el tratamiento con pregvisomant, en
contra de lo que ocurre con el octeótrido, no se asoció en hombres normales con
deterioro de la tolerancia a la glucosa o alteración de liberación de hormonas
intestinales tras estímulo.
Nº 192
TITULO:
SUPLEMENTOS DE SELENIO EN PACIENTES
CON TIROIDITIS
AUTOINMUNE DISMINUYE LAS CONCENTRACIONES DE ANTICUERPOS
TIROIDEOS ANTIPEROXIDASA.
AUTORES:
Roland Gartner, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1687-1691, 2002.
RESUMEN:
La tiroiditis crónica autoinmune con eutiroidismo o hipotiroidismo es una
enfermedad común que afecta a más del 10% de las mujeres y 2% de los hombres.
Diversos factores pueden iniciar esta enfermedad, tales como la ingesta de yodo,
agentes inmunoterápicos o infecciones virales. También se sabe que en áreas con
deficiencia severa de selenio hay una más alta incidencia de tiroiditis debido a una
disminución de la actividad selenio-dependiente de la enzima glutation peroxidasa
dentro de las células tiroideas. Las enzimas selenio-dependientes tienen también varios
efectos modificadores del sistema inmune. Por otro lado, la deficiencia leve de selenio
puede contribuir al desarrollo y mantenimiento de enfermedades tiroideas autoinmunes.
Los autores realizaron un estudio prospectivo, ciego, controlado por placebo, en
mujeres (n=70; edad media, 47.5  0.7 años) con tiroiditis autoinmune y anticuerpos
tiroideos antiperoxidasa (TPOAb) y/o anticuerpos anti Tg (TgAb) por encima de 350
UI/ml. El principal objetivo del estudio fue verificar el cambio en las concentraciones
de TPOAb. El segundo objetivo, fue verificar los cambios en TgAb, TSH y niveles de
hormonas tiroideas libres así como patrones ultrasonográficos del tiroides y estimación
de la calidad de vida. Los pacientes fueron randomizados en dos grupos de edad y
anticuerpos (TPOAb); 36 pacientes recibieron 200 g (2.53 mol) de selenio
sódico/día, oral, durante 3 meses, y 34 pacientes recibieron placebo. Todos los pacientes
fueron tratados con L-T4 para mantener los niveles de TSH dentro de los rangos de la
normalidad. Fueron determinados por medio de ensayos comerciales TPOAb, TgAb,
TSH y hormonas tiroideas libres. La ecogenicidad del tiroides se monitorizó con
ultrasonidos de alta resolución. La concentración media de TPOAb disminuyó
significativamente a 63.6% (P=0.013) en el grupo de selenio vs. 88% (P=0.95) en el
grupo placebo. Un análisis de un subgrupo de estos pacientes con TPOAb mayor de
1200 UI/ml reveló una reducción media del 40% de los pacientes tratados con selenio
comparados con el incremento del 10% del grupo placebo. Las concentraciones de
TgAb fueron menores en el grupo placebo al comienzo del estudio y disminuyeron más
de forma significativa (P=0.018), pero no cambiaron en el grupo de selenio. Nueve
pacientes en el grupo tratado con selenio tuvieron una normalización completa de las
concentraciones de anticuerpos, en contraste con dos pacientes del grupo placebo (por
una prueba de 2, P=0.01). El ultrasonido del tiroides mostró una ecogenicidad
normalizada en aquellos pacientes. La media de los niveles de TSH, T4 y T3 libres, no
cambiaron en ambos grupos.
Con este trabajo los autores muestran que se puede mejorar la actividad
inflamatoria de los pacientes con tiroiditis autoinmune con dosis sustitutivas de selenio,
especialmente en aquellos pacientes con una actividad elevada. Se necesitan otros
estudios para ver si este efecto es específico en la tiroiditis autoinmune o puede ocurrir
en otras enfermedades endocrinas autoinmunes.
Nº 193
TITULO:
UN ENSAYO RAPIDO INTRAOPERATORIO DE HORMONA PARATIROIDEA EN EL
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE PACIENTES CON HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO: UN
ESTUDIO DE 206 CASOS CONSECUTIVOS.
AUTORES:
E. Vignali, et al.
REVISTA:
European Journal of Endocrinology 146: 783-788, 2002.
RESUMEN:
El objetivo primario de la paratiroidectomía en pacientes con hiperparatiroidismo primario
(HPTP) es lograr niveles séricos normales de calcio y hormona paratiroidea. (PTH) con mínimas
complicaciones. La aproximación quirúrgica tradicional para pacientes con HPTP consiste en la
identificación de al menos 4 glándulas y la extirpación de todo el tejido paratiroideo hiperfuncionante.
Los autores se proponen evaluar si la monitorización de PTH intraoperatoria conduce a un
procedimiento quirúrgico más limitado, confirmando la extirpación completa del tejido hiperfuncionante.
Se obtuvieron muestras plasmáticas de 206 pacientes consecutivos con HPTP esporádico antes
de la incisión de la piel, durante la manipulación del adenoma sospechoso y 5 min. (T-5) y 10 min.
después de la extirpación del tejido paratiroideo anormal. La PTH se midió por un ensayo rápido
inmunoquimioluminiscente (QPTH). El éxito operatorio se definió por una disminución de PTH mayor
del 50% del valor más alto pre-extirpación. Ocurrió una disminución > 50% de PTH en 203 pacientes y
fue evidente en el T-5 en la mayoría de los casos. Todos menos 3, tuvieron calcio sérico normal el día
después de la cirugía y más adelante. Las concentraciones de PTH no mostraron una disminución mayor
del 50% en los otros 3 casos después de la cirugía. Un paciente tuvo una exploración de cuello negativa y
permaneció hipercalcémico; los otros dos tuvieron un calcio sérico normal en los seguimientos. Así pues,
la QPTH intraoperatoria predijo correctamente el resultado de la cirugía en 201 pacientes (97.5%) (200
verdaderos positivos y 1 verdadero negativo), y originó 3 falsos positivos y 2 falsos negativos.
Con este estudio, los autores confirman que las mediciones intraoperatorias de PTH representan
un método útil para asistir al cirujano durante la cirugía paratiroidea. Esto indica si el tejido paratiroideo
hiperfuncionante está siendo extirpado, limitando el procedimiento a una exploración unilateral de cuello
en la mayoría de los casos.
Nº 194
TITULO:
UNA INYECCION DE INSULINA Y DEXAMETASONA ESTIMULA LA LEPTINA SERICA EN
SUJETOS HUMANOS EN AYUNAS.
AUTORES:
B. Laferrere, et al.
REVISTA:
European Journal of Endocrinology 146: 839-845, 2002.
RESUMEN:
La leptina, hormona peptídica secretada por las células grasas, es secretada en proporción a la
masa grasa y es regulada por el estado nuticional y factores hormonales, tales como los glucocorticoides y
la insulina. La administración oral de dexametasona a dosis que varían de 1.5 a 6 mg/d incrementa la
leptina sérica en humanos.
Los autores han mostrado previamente que la dexametasona aumenta la leptina sérica en
humanos alimentados pero no en ayunas. Hipotetizan que la insulina y/o la glucosa media el efecto de la
ingesta de alimentos. El objetivo primario de este estudio fue determinar si la administración de insulina
con dexametasona era suficiente para aumentar la leptina sérica in vivo, en sujetos humanos en ayunas. El
objetivo secundario era ver si la presencia de hiperglucemia transitoria y la dosis de insulina eran factores
importantes.
Fueron estudiados 29 sujetos normales. En el experimento 1 (semejante a con alimento), se
administró una inyección de insulina (0.03 U/kg s.c.) y dexametasona (2 mg i.v.) y se elevó
transitoriamente los niveles de glucosa en sangre 50 mg/dl por encima de los niveles basales durante las
primeras dos horas. En los experimentos 2 y 3 (dosis- respuesta), el efecto de dos dosis de insulina (0.03
U/kg en experimento 2 y 0.06 U/kg en experimento 3 ) se probó en combinación con dexamentasona,
esta vez sin la hiperglucemia transitoria. Nueve sujetos fueron estudiados bajo condiciones de ayuno,
con o sin dexametasona, como experimento control.
Se encontró que una hiperglucemia e hiperinsulinemia transitoria, semejante a la provocada por
alimentos, con una inyección de dexametasona, aumentó los niveles de leptina en suero un 54  21% a las
9 horas (p=0.038). En ausencia de hiperglucemia transitoria, la leptina aumentó significativamente
después de las dosis de insulina y dexametasona. El efecto de la insulina fue dosis dependiente, con un
incremento mayor de leptina sérica a las 9 después de la dosis más alta de insulina (75.2  15.7% vs
21.3 8.5%, P = 0.013). El ayuno, con o sin dexametasona, originó una disminución del 20% en la leptina
en relación a los niveles basales de la mañana. Por el contrario, la administración de una inyección de
insulina y glucosa en ausencia de dexametasona, evitó la caída de la leptina sérica observada durante el
ayuno, independientemente de la dosis de insulina o de la elevación de la glucosa sérica.
Los autores concluyen que una simple inyección de insulina con la acción sinérgica de la
dexametasona, incrementa la leptina sérica. También, un incremento transitorio de la insulina puede
mantener los niveles de leptina basales y previene la disminución de la leptina observada en el ayuno. El
presente estudio demuestra que existe una clara acción sinérgica entre los efectos de los glucocorticoides
y la insulina sobre la leptina sérica en humanos.
Nº 195
TITULO:
PREVALENCIA DE LA DIABETES MELLITUS GESTACIONAL: VARIACIONES EN RELACION
A LA ESTRATEGIA DE SCREENING UTILIZADA.
AUTORES:
José Jimennez- Moleón, et al.
REVISTA:
European Journal of Endocrinology 146: 831-837, 2002.
RESUMEN:
La diabetes mellitus gestacional está asociada con un incremento de la morbilidad y mortalidad
perinatal, así como con una mayor frecuencia de complicaciones a largo plazo en la madre y en el niño
por lo que su identificación temprana y tratamiento oportuno están bien justificados.
Con este trabajo, los autores se proponen determinar la prevalencia de diabetes mellitus
gestacional en una gran población obstétrica y sus variaciones dependiendo de la presencia de los
factores de riesgo y evaluar la aplicación de estrategias de screening para la diabetes gestacional que
puedan modificar la prevalencia observada en la población.
Se realiza un estudio de cohorte retrospectivo con una población de 2574 mujeres gestantes. Se
obtuvo información acerca de los factores de riesgo, screening y diagnóstico de la diabetes gestacional.
La frecuencia de factores de riesgo con los criterios del American College of Obstetrics and
Gynecologists (ACOG) y la American Diabetes Association (ADA), la prevalencia observada y esperada
de la diabetes mellitus gestacional se calculó y comparó para un significado estadístico.
Edad 30 años, historia familiar de diabetes, obesidad y macrosomía fetal previa fueron los factores de
riesgo más importantes. Bajo las recomendaciones de la ACOG, 45% de la población obstétrica general
estarían exentos de realizarse el screenig para la diabetes mellitus gestacional, comparado con sólo el
15.5% de la ADA. 65 pacientes fueron diagnosticadas de diabetes gestacional dando una prevalencia
general del 2.5% (intervalo de confianza 2.0-3.2). Entre las mujeres con bajo riesgo, los valores de
prevalencia fueron de 0.6% y 0.5% respectivamente con los criterios respectivamente de ACOG y ADA,
mientras que aquellos que presentaron uno o más factores de riesgo los índices fueron de 4% y 2.9%
respectivamente.
Los autores concluyen que la prevalencia de la diabetes mellitus gestacional en la población
obstétrica general, se ha encontrado que es aproximadamente 6 veces más bajo entre las gestantes con
bajo riesgo que entre las gestantes con alto riesgo, sugiriendo que un screening selectivo podría ser
beneficioso. Sin embargo, el screening selectivo para la diabetes mellitus gestacional con los criterios de
la ADA parece acarrear las mismas desventajas que la estrategia de screening selectivo sin beneficios
aparentes.
Nº 196
TITULO:
EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE DIHIDROTESTOSTERONA TRANSDERMICA EN EL
HOMBRE DE EDAD AVANZADA: UN ESTUDIO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO A DOBLE
CIEGO.
AUTORES:
Peca Kunelius, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1467-1472, 2002.
RESUMEN:
La producción de andrógenos en los hombres disminuye con la edad, por lo que se produce una
disminución de las concentraciones de testosterona total y testosterona libre (T) en suero. Para mejorar los
síntomas clínicos de la andropausia, se emplea la terapia androgénica sustitutiva y la testosterona es el
andrógeno más frecuentemente utilizado.
El objetivo de este estudio fue investigar los efectos del gel de dihidrotestosterona (DHT) sobre
el bienestar, función sexual y próstata en los hombres de edad. Participaron un total de 120 hombres en un
estudio randomizado, controlado por placebo (60 DHT y 60 placebo). Todos los sujetos tuvieron
tumescencia peneana nocturna una vez a la semana o menos, síntomas de andropausia y niveles séricos de
T de 15 nmol/L y/o SHBG sérica mayor de 30 nmol/L . La edad media fue de 58 años (rango, 50-70
años). De todos los sujetos, completaron el estudio 114 hombres. DHT fue administrada
transdérmicamente durante 6 meses y la dosis fue de 125-250 mg/d. Los síntomas generales de bienestar
y función sexual se evaluaron usando un cuestionario y los síntomas prostáticos se evaluaron usando el
Score Internacional de los Síntomas Prostáticos, ultrasonografía transrectal y determinación de antígeno
específico de próstata en suero. La erecciones matutinas tempranas mejoraron transitoriamente en el
grupo de DHT a los 3 meses de tratamiento (P< 0.003), y la capacidad para mantener la erección mejoró
en el grupo de DHT comparado con el grupo placebo. No se observaron cambios significativos en el
bienestar general entre el grupo placebo y el grupo DHT. Concentraciones séricas de LH, FSH, E2, T y
SHBG disminuyeron significativamente durante el tratamiento con DHT. EL tratamiento con DHT no
afectó la función hepática o el perfil lipídico. Las concentraciones de hemoglobina aumentaron de 146.0 
8.2 a 154.8  11.4 g/L y el hematocrito de 43.5  2.5% a 45.8  3.4% (P< 0.001). El peso prostático y los
niveles del antígeno específico prostático no cambiaron durante el tratamiento. No se observaron sucesos
adversos importantes.
Con este trabajo, los autores muestran que la administración transdérmica de DHT mejora la
función sexual y sugieren que puede ser una alternativa útil para la sustitución de andrógenos en hombres
mayores. Se ha visto que usando dosis altas de DHT existe una mejoría significativa en la función sexual.
Ya que los estrógenos se cree que juegan un papel en la patogenia de la hiperplasia prostática, DHT puede
ser beneficioso, comparados con los andrógenos de cadena aromática, en el tratamiento del hombre de
edad avanzada.
Nº 197
TITULO:
LA VARIACIÓN BIOLÓGICA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA EN EL SÍNDROME DE
OVARIO POLIQUISTICO.
AUTORES:
V. Jayagopal, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1560-1562, 2002.
RESUMEN:
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una enfermedad común en las mujeres en edad
reproductiva y se caracteriza por una anovulación crónica y un exceso de andrógenos con manifestaciones
clínicas de oligomenorrea, hirsutismo y acné. Se ha demostrado que en el SOP hay un aumento de la
resistencia a la insulina (RI). Esta hiperinsulinemia puede contribuir al exceso de andrógenos por una
estimulación en la producción de las células de la teca.
Los autores realizan un estudio con 12 pacientes consecutivos con SOP y sobrepeso (edad media,
28 años; rango 18-31 años) a las que se midió la RI (modelo HOMA) a intervalos de 4 días durante 10
ocasiones consecutivas; y 11 mujeres de peso semejante como controles, teniendo períodos menstruales
regulares y sin síntomas de SOP (edad media, 30 años; rango, 19-33 años). La distribución de RI fue log
Gausiano en el SOP y distribución Gausiana en el grupo control. La RI en las pacientes con SOP fue
significativamente mayor que en los controles [ media (rango), 5.85 U (1-42.1) vs. 1.67 U (0.48-3.49); P
= 0.001]. Después de valorar las variaciones analíticas, la varianza media intraindividual fue también
sustancialmente mayor en pacientes con SOP que en los controles ( media, 1.19 vs. 0.23). Como
consecuencia, a cualquier nivel de RI, una muestra subsiguiente puede aumentar más de 322% o caer más
del 31% para ser considerado significativamente diferente del primero.
Los autores, con este trabajo, han encontrado que la medición de la RI usando el modelo HOMA
es significativamente mayor y más variable en pacientes con sobrepeso y SOP. Por otro lado, esta
variabilidad inherente necesita tenerse en cuenta en estudios de RI en pacientes con SOP.
Nº 198
TITULO:
COMORBILIDADES Y DETERIOROS EXPLICANDO LA ASOCIACION ENTRE DIABETES E
INCAPACIDAD DE EXTREMIDAD INFERIOR.
AUTORES:
Stefano Volpato, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 25: 678-683, 2002.
RESUMEN:
En las personas de edad avanzada, la capacidad para mantener la movilidad es un aspecto
esencial para preservar la independencia y la calidad de vida.
Los autores realizan este estudio para aclarar el papel de los deterioros relacionados con la
diabetes y comorbilidades en la asociación entre diabetes e incapacidad física, se examina la asociación
entre diabetes y función de la extremidad inferior en una muestra de mujeres mayores con incapacidad.
Se realiza un análisis cruzado de 1002 mujeres (edad  65 años) que formaron parte del
Womens Health and Aging Study ( un tercio de las más incapaces de la población correspondiente a la
comunidad total).
Las mujeres con diabetes fueron significativamente más proclives a tener enfermedades
cardiovasculares, disfunción nerviosa periférica, alteración visual, obesidad y depresión. Después de
ajustar por edad, las mujeres con diabetes tuvieron mayor prevalencia de incapacidad para la movilidad
([OR] 1.85, 95% IC 1.12-3.06), para las actividades diarias (1.61, 1.06-2.43), limitación severa para
caminar (2.34, 1.56-3.50) y un índice de ejecución de movimiento (una escala de 0-12 basada en el
equilibrio, velocidad de paseo, etc.) fue de 1.4 puntos menor en las mujeres no diabéticas (P<0.001). La
enfermedad arterial periférica, disfunción nerviosa periférica y depresión, fueron los principales factores
individuales contribuyentes, sin embargo ninguna de estas condiciones por sí solas explicaron la
asociación entre diabetes e incapacidad. A la inversa, sólo después de ajustar para todos los mediadores
potenciales, la relación entre diabetes e inacapacidad se redujo en gran manera.
Los autores concluyen que la diabetes en mujeres mayores se asoció con una mayor carga de
incapacidad. Un alto rango de incapacidades y comorbilidades, explica la relación de diabetes e
incapacidad, sugiriendo que los mecanismos de tales asociaciones es multifactorial.
Nº 199
TITULO:
CRITERIOS DE RESPUESTA OPTIMA PARA LA PRUEBA DE CRH HUMANA EN EL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL SINDROME DE CUSHING ACTH-DEPENDIENTE.
AUTORES:
J. Newell-price, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1640-1645, 2002.
RESUMEN:
El test de CRH es extremadamente utilizado para el diagnóstico diferencial del síndrome de
Cushing ACTH-dependiente (SC). A pesar de la mayor posibilidad de obtención de la secuencia humana
de CRH (hCRH), no hay grandes series que muestren los criterios de respuesta que mejor discriminen
entre enfermedad de Cushing (EC) y síndrome de secreción ectópica de ACTH (CE) cuando se usa hCRH
en lugar de CRH de secuencia ovina.
Los autores analizaron retrospectivamente el cortisol sérico y ACTH plasmática en respuesta a
la hCRH en pacientes con SC ACTH-dependiente, para desarrollar criterios de respuesta que mejor
discriminen entre EC y CE.
Se estudiaron 115 pacientes consecutivos con SC ACTH-dependiente: 101 con EC (78 mujeres;
edad media, 40 años; rango, 10-73) y 14 con CE (77 mujeres; edad media, 46 años; rango, 32-69). La
respuesta a la hCRH fue también estudiada en 30 voluntarios normales (VN; edad media, 29 años; rango,
20-44) sin evidencia clínica de SC y se compararon los resultados. Después de las tomas basales a –15 y
0 min, hCRH (100 g iv) se administró por medio de una cánula en el antebrazo a las 09:00h y se
midieron el cortisol sérico y ACTH a intervalos de 15 min. durante 2 horas. Los cambios en la media
basal, el pico, el incremento y el porcentaje del cortisol sérico y ACTH en todos los puntos tomados y
combinación de los tiempos, fueron calculados y analizados para establecer los mejores criterios para
discriminar entre EC y CE y también entre EC y VN.
Las concentraciones medias de cortisol sérico en las muestras obtenidas a los 15 y 30 min
después de la CRH aumentaron al menos un 14 % por encima de los niveles basales en 85 de los 100
pacientes con EC, pero en ninguno de los pacientes con CE, dando una sensibilidad del 85% y una
especificidad del 100%. Por el contrario, la mejor respuesta de ACTH plasmática con un aumento del
105%, calculado desde el aumento máximo, mostró una sensibilidad del 70% con una especificidad del
100%. En el grupo de VN, el cortisol máximo en la media del tiempo 15 + 30 min fue de 615 nmol/l.
Usando los tiempos 15-30 min como puntos de referencia, 71 de 100 pacientes con un aumento de
cortisol sérico mayor del 14% y también mostraron un nivel de cortisol absoluto mayor de 615 nmol/l.
Los autores concluyen que la respuesta del cortisol sérico a la hCRH puede ser utilizada para
sugerir el diagnóstico de EC en la mayoría de los pacientes con esta condición, pero sólo se podrá utilizar
en conjunción con otros análisis bioquímicos y diagnóstico de imagen para establecer este importante
diagnóstico. Las mediciones de ACTH plasmático, fueron de menor ayuda para realizar una distinción,
aún cuando puede tener valor añadido en la exclusión de causas de SC ACTH-independiente. La hCRH
ofrece una información diagnóstica rápida y es una prueba a añadir útil en el establecimiento de la
presencia de una posible fuente ectópica.
Nº 200
TITULO:
PROPORCION DE LEPTINA EN LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO/ LEPTINA SERICA DURANTE
EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO PARA LA OBESIDAD.
AUTORES:
Adriane María Rodríguez, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1621-1626, 2002.
RESUMEN:
La leptina es una hormona derivada de los adipocitos con importantes efectos hipotalámicos
sobre la regulación de la ingesta de alimentos y el gasto energético. Los niveles de leptina sérica se
encuentran elevados en la mayoría de los individuos con sobrepeso; el transporte de leptina en el cerebro,
evaluado por la proporción leptina en líquido cefalorraquídeo/leptina sérica, está reducida en los sujetos
obesos, lo que sugiere una resistencia a la acción central de la leptina en humanos obesos.
El objetivo del presente estudio fue evaluar la relación entre leptina en líquido cefaloraquídeo
(LCR)/leptina sérica durante un tratamiento farmacológico para la obesidad con medicamentos que
actúan central y periféricamente. Fueron estudiadas 31 mujeres obesas (edad media, 32.3  10 años,
IMC, 38.2  5.2 kg/m2; grasa corporal, 43.3  5.4%) antes y después de dos meses de un programa de
pérdida de peso, consistente en una dieta equilibrada (1 200 kcal/d) más un tratamiento medicamentoso.
Las pacientes fueron asignadas de forma randomizada en tres grupos de estudio: grupo I, fenpropopex 25
mg/d (n=10); grupo II, sibutramina 10 mg/d (n=10) y grupo III, orlistat 120 mg tres veces al día (n=11).
Se examinaron al comienzo del tratamiento y a los dos meses la grasa corporal por adsorpciometría y
concentraciones séricas de leptina en líquido cefalorraquídeo. En situación basal, las características
clínicas y bioquímicas de los grupos fueron similares. Todas las mujeres perdieron peso,
aproximadamente 7.0 % de su peso corporal inicial y la reducción no fue diferente entre los grupos. Los
niveles de leptina sérica disminuyeron significativamente después de dos meses en todos los grupos, y
este descenso fue proporcional a la reducción de la grasa corporal, ya que los niveles de leptina ajustados
para la grasa corporal no cambiaron después del tratamiento. Los niveles de leptina del LCR mostraron
una disminución significativa después de dos meses en todos los grupos y esta disminución fue mayor en
el grupo III comparado con el grupo I (P=0.006). Después del tratamiento, la relación LCR/ leptina sérica
no cambió en el grupo I (1.57  0.3 a 1.72  0.62 %) y grupo II (1.78  1.01 a 1.69  1.27 %), mientras
que disminuyó significativamente en el grupo III (1.65  0.43 a 1.09  0.47 %; P<0.01), correspondiendo
a una disminución del 33.3  22.5 % de la relación LCR/ leptina sérica. El porcentaje de cambio en el
grupo III fue significativamente diferente de la variación positiva del grupo I (11.9  42.1%; P=0.006) y
próxima a la significación estadística comparado con la variación negativa visto en el grupo II (-7.6 
27.8 %; P=0.06).
Los autores muestran con este trabajo que la proporción de leptina en LCR/leptina sérica
disminuyó después de la pérdida de peso en mujeres obesas tratadas durante dos meses con orlistat, sin
embargo esta proporción no cambió significativamente durante la terapia con fenproporex y sibutramina.
Estos hallazgos reflejan una interferencia en la acción central de los fármacos antiobesidad en el
transporte de leptina a través de la barrera hematoencefálica.
Documentos relacionados
Descargar