Orientación: Ciencias Sociales Taller optativo: Cine y economía política de los procesos revolucionarios latinoamericanos Nivel: 6º año Duración del curso: cuatrimestral Carga horaria: 3 hs semanales Profesores a cargo: Verónica C. Martínez y Leandro M. Bona "Se ponen en pie los pueblos, y se saludan. "¿Cómo somos?" se preguntan; y unos a otros se van diciendo cómo son. Cuando aparece en Cojímar un problema, no van a buscar la solución a Danzig. Las levitas son todavía de Francia, pero el pensamiento empieza a ser de América. Los jóvenes de América se ponen la camisa al codo, hunden las manos en la masa y la levantan con la levadura de su sudor. Entienden que se imita demasiado, y que la salvación está en crear. Crear es la palabra de pase de esta generación”. José Martí, Nuestra América (1891) I. FUNDAMENTACIÓN Uno de los principales pilares que edificaron el modelo educativo de nuestro país en el siglo XIX es la formación eurocéntrica ¿Por qué motivo? De acuerdo a Aníbal Quijano (2000a), el patrón de poder sobre el que se intentó construir la ciudadanía de las nacientes naciones latinoamericanas en el siglo XIX se vincula a dos conceptos centrales: en primer lugar, la idea de raza, donde se establecieron categorías de superioridad de acuerdo al grado de blancura de las personas. En segundo término: “la articulación de todas las formas históricas de control del trabajo, de sus recursos y de sus productos, en torno del capital y del mercado mundial” (pág. 2). Emerge así el concepto de colonialidad del poder, comprensible gracias a la formación de identidades jerárquicamente constituidas, donde las clasificaciones regionales (y especialmente la de nuestro subcontinente) obedecen al esquema proyectado por las potencias dominantes del capitalismo en expansión: “Con la constitución de América (Latina), en el mismo momento y en el mismo movimiento históricos, el emergente poder capitalista se hace mundial, sus centros hegemónicos se localizan en las zonas situadas sobre el Atlántico—que después se identificarán como Europa—y como ejes centrales de su nuevo patrón de dominación se establecen también la colonialidad y la modernidad. En breve, con América (Latina) el capitalismo se hace mundial, eurocentrado y la colonialidad y la modernidad se instalan asociadas como los ejes constitutivos de su específico patrón de poder, hasta hoy” (op.cit., 2000b, pág. 342). Esto expresa la funcionalidad de la clasificación de América Latina, a partir de la cual (y no al revés) se constituye Europa, desde donde se vehiculiza la extensión de las relaciones asalariadas de producción, la urbanización, las inversiones en los sectores más dinámicos para la generación de beneficios económicos y la mundialización de este patrón del capital. En este movimiento histórico, los países de América Latina, insertos en el mercado mundial como proveedores de productos primarios (minería y agro); inician un proceso de construcción de los estados nacionales replicando el patrón de poder que emana de las potencias europeas. Así, la formación educativa cumple un papel clave en la constitución de la nacionalidad en nuestros países y la modernidad en el esquema de la colonialidad del poder. Bajo esta impronta, la identificación de nuestros países a través de sus lazos históricos comunes se disipó, obstaculizando la construcción de una identidad latinoamericana. El estudio de la historia en nuestra formación se origina en el Medio Oriente y Egipto, pasando luego a la Antigua Grecia, el Imperio Romano, las particularidades de la Edad Media en Europa y las revoluciones industriales; para luego dar lugar a la pormenorización del caso argentino. De esta manera, se pretende instalar la idea de una identidad de origen europeo, desconociendo la riqueza de los procesos históricos, políticos y económicos latinoamericanos. Recientemente, luego de la experiencia neoliberal en nuestros países, el debate sobre la unidad conceptual y geopolítica latinoamericana ha sido recuperado. En este escenario, se vuelve necesaria una reapropiación de la historia de la región, buscando superar el desconocimiento sobre las diversas experiencias que forjaron nuestro devenir (R. Walsh), e intentando conectarlas, para adquirir una visión de conjunto. El taller pretende acercar a los educandos al conocimiento de las experiencias latinoamericanas de los últimos 100 años que ensayaron diferentes niveles de ruptura con el orden establecido, desafiando el patrón de poder y aportando herramientas económicas alternativas a las tradicionales. Se considera central debatir sobre las políticas económicas heterodoxas implementadas así como sobre las particularidades que permitieron o imposibilitaron el desarrollo de estas experiencias. El apoyo fílmico sugerido para abordar cada experiencia, recoge los núcleos temáticos que serán estudiados en clase. En este sentido, se considera que el material audiovisual resulta una herramienta útil para interpretar las problemáticas estudiadas, ya que las películas indagan en los procesos a partir de secuencias vivenciales que son difíciles de captar solamente desde la bibliografía. Las representaciones de los “climas de época” desde una mirada audiovisual, acercan las experiencias estudiadas explorando en lo cotidiano, marcando la relevancia de los aspectos económicos en las formas de vida y relaciones sociales. II. OBJETIVOS Se pretende que los alumnos logren: Conocer varias de las experiencias latinoamericanas revolucionarias a lo largo de los últimos 100 años. Aprender sobre las particularidades de los modelos económicos desarrollados y algunos de los aspectos simbólicos que expresaron esas experiencias. Problematizar sobre las posibilidades, alcances y limitaciones de cada proceso estudiado. Discutir las experiencias históricas a la luz de los procesos actuales. Identificar en las películas que se verán las claves del análisis sugerido. Construir conocimiento crítico, entendido como un tipo de reflexión, debate y síntesis de posiciones que sean capaces de discutir los procesos estudiados con argumentos propios adecuadamente fundamentados. III. CONTENIDOS Unidad I - América Latina y sus experiencias revolucionarias El “por qué” de estudiar América Latina y sus procesos revolucionarios del siglo XX. El concepto de “Nuestra América”. Debates en torno a la colonialidad del poder. El abordaje desde la economía política y el cine. Unidad II – La Revolución Mexicana y su influjo (1910-1959) La Revolución Mexicana y el cardenismo (1910-1940). Experiencia de la primera revolución popular en Nuestra América. Reforma Agraria y Expropiación de la industria petrolera como ejes del programa económico. La revolución congelada (Gleyzer). Sandino y el sandinismo. El antiimperialismo latinoamericano y las relaciones con los EEUU. Los ecos en El Salvador, la revuelta de 1932 en clave indígena-popular. Sandino (Littin). El eje nacional-popular de Paz Estensoro en Bolivia y la revolución de 1952. La discusión en torno al campesinado y el bloque obrero-minero respecto del uso de los recursos y la generación de valor. Bolivia 1952: la revolución (documental televisión boliviana) Unidad III – La Revolución Cubana y el socialismo latinoamericano 1959-1970 La Revolución cubana (1959). El proceso de construcción del socialismo latinoamericano. Las expropiaciones y el debate sobre la industrialización y el monocultivo. Memorias del subdesarrollo (Gutiérrez Alea). El intento popular de Goulart en el Brasil. La opción de la redistribución del excedente económico de Furtado. El Golpe de 1964 como expresión del bloqueo del desarrollo autónomo. Araguaia – La conspiración del silencio (Duque). La opción constitucionalista de Bosch en República Dominicana. Los nuevos procesos guerrilleros en Nuestra América y la opción de la integración comercial latinoamericana. Bosch: presidente en la frontera imperial (Fortunato). Unidad IV – La vía chilena al socialismo y las experiencias bajo el proyecto neoliberal La Unidad Popular en el poder, Chile 1970-1973. La vía democrática al socialismo. La relevancia de la apropiación de la renta del cobre. Machuca (Wood). La experiencia de Velasco Alvarado en Perú (1968-1975) ¿Revolución nacional o Golpe Militar tradicional? Claves del problema agrario. Espejismo (Robles Godoy). El Sandinismo en Nicaragua. La guerra económica y la (no) diversificación productiva. El intento del socialismo en pleno ascenso neoliberal. Bajo el Fuego (Shelton-Frohman). Unidad V – Las experiencias actuales La revolución bolivariana. El colapso del proyecto neoliberal y el socialismo del siglo XXI. Transición, economía social y comunas. La revolución no será transmitida (Bartley-O Braian). El proyecto del MAS en Bolivia. Tensiones creativas en el proceso revolucionario. Desarrollo económico y Buen Vivir. Insurgentes (Sanjinés). ¿Qué otros proyectos conviven en América hoy? Reflexiones sobre el ALBA, la CELAC, el MERCOSUR y la Alianza Pacífico como síntesis de proyectos en disputa en la actualidad. IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO A lo largo del taller, se pretende construir conocimiento crítico a partir de la interacción de las diversas herramientas presentadas en clase. Ello involucra las presentaciones orales a cargo de los profesores del curso, el análisis del material fílmico a estudiar, las exposiciones de los estudiantes y la síntesis colectiva de los debates desarrollados. A su vez, se propone hacer un comentario inicial sobre numerosas experiencias revolucionarias (y/o nacional populares) no incluidas en el programa básico del taller. El propósito es explorar las demandas de los estudiantes respecto de cada una de las mismas, abriendo la posibilidad de realizar un proceso de selección de las experiencias a estudiar, para abordar aquellas que despierten mayor interés. De esta manera, el proceso de construcción del conocimiento no emana verticalmente de la lógica propuesta por el docente (educación bancarizada), sino que resulta de la interacción entre educandos y educadores, principio necesario (aunque no suficiente) para la generación de una educación como práctica de la libertad (Freire, 1970). Para poder sostener un abordaje completo de las temáticas a tratar, se pretenden dedicar 3 clases a cada una de las experiencias latinoamericanas a analizar, proponiendo el siguiente esquema: Clase 1: En el primer bloque, exposición del docente sobre los aspectos generales de la economía política que envuelven a cada experiencia. Luego, división grupal para trabajar sobre distintos artículos que debatan el tema intentando problematizar los aspectos salientes de cada experiencia. En este sentido, se pretende brindar un espacio de discusión grupal con diversas dinámicas (exposición de posiciones dentro de cada grupo, juego de roles, juego de preguntas y respuestas por grupos, etc.). Clase 2: Proyección de la película referida a la temática a tratar. La misma será antecedida en una breve introducción donde se resalten las características del film y la razón de su elección. Luego de la misma, se estipula un grupo responsable de exponer la siguiente clase sobre los temas que identificaron como relevantes en la película. Clase 3: exposición de los alumnos sobre la película vista en clase, debates respecto de los alcances, limitaciones y actualidad de las temáticas discutidas. Luego de lo cual se da inicio al siguiente tema a tratar. Cada una de las experiencias será abordada intentando la reflexión colectiva de los núcleos temáticos a tratar, promoviendo el trabajo en grupos y la discusión en el aula, de modo de que la clase magistral sólo se ocupe de brindar herramientas analíticas básicas para el desarrollo del debate. La exposición de los alumnos contará a su vez con los aportes e intervenciones del resto de los educandos. Por cierto, se valorará el balance personal y grupal que hagan los estudiantes de cada experiencia. V. EVALUACIÓN Evaluación inicial Se realizará una evaluación inicial hacia la mitad del curso, en el mes de mayo. La misma consistirá en una serie de preguntas referidas a los procesos tratados en clase. Incluirá dos partes: una de control de las lecturas sugeridas y otra de opinión, en formato libre. Evaluación final Al cierre del curso cada grupo expondrá alguna de las experiencias no tratadas por los docentes con material fílmico. Para ello se proveerá una serie de materiales a manera de guía para trabajar sobre el proceso elegido. A modo grupal se presentarán los aspectos salientes de cada experiencia y se debatirá respecto de una guía de preguntas sugerida por los docentes. Esta será la evaluación final de cierre. Evaluación diaria En el marco de la propuesta de construir conocimiento crítico de manera colectiva, se realizará una evaluación de la participación en clase, basada en los niveles de intervención, grado de interés, responsabilidad en las tareas hechas en clase, predisposición al trabajo grupal y solidaridad con el resto de los compañeros/as. La aprobación del Taller requiere: Aprobación de las evaluaciones con un promedio de siete (7). Contar con un 85% de asistencias a clase. VI. RECURSOS AUXILIARES Además de los textos y las películas a trabajar, se prevé la utilización de herramientas estadísticas (cuadros con datos seleccionados, resúmenes, etc.), soportes visuales adicionales (power point, revistas de época, etc.) y juegos o dinámicas de elaboración propia con preguntas y respuestas para disparar el debate. VII. BIBLIOGRAFÍA De los alumnos. Allende, S. (1973): “Último discurso”. Disponible en www.ciudadseva.com/textos/otros/ultimodi.htm Bruckmann, M. y Dos Santos, T. (2008): “Los movimientos sociales en Latinoamérica: un balance histórico”. Disponible en http://www.cetri.be/spip.php?page=imprimer&id_article=597 Castro, F. (1953): La historia me absolverá. Disponible en http://www.granma.cubaweb.cu/martimoncada/jm01.html Chávez, H. (2012): El plan de la patria (2013-2019). Disponible en http://blog.chavez.org.ve/programapatria-venezuela-2013-2019/#.UmA3WnDZXfI Coraggio, J. (1985): “Economía y política en transición. Reflexiones sobre la revolución sandinista”. Disponible en coraggioeconomia.org/jlc/ECONOMIA_Y_POLITICA_EN_LA_TRANSICION.pdf Galeano, E. (1971): Las venas abiertas de América Latina. (Pasajes seleccionados). Siglo XXI editores. Galeano, E. (1984): Memorias del fuego. Los nacimientos. Las caras y las máscaras. El siglo del viento. (Pasajes seleccionados). Siglo XXI editores. García Linera, A. (2011): Las tensiones creativas de la revolución. Distribución gratuita. Vicepresidencia de Bolivia. Martí, J. (1891): “Nuestra América”. La Revista Ilustrada de Nueva York. De los profesores. Bilbao, L. (2008): Venezuela en revolución. Renacimiento del socialismo. Le Monde Diplomatique editorial. Bowles, S. y Edwards, R. (1990): Introducción a la economía: competencia, autoritarismo y cambio en las economías capitalistas. Alianza Universidad Textos. Fernández Retamar, R. (2006): Pensamiento de Nuestra América. Autorreflexiones y propuestas. CLACSO. García Linera, A. (2012): Geopolítica de la Amazonía. Vicepresidencia de Bolivia, distribución gratuita. González Casanova, P. (1990): El Estado en América Latina: teoría y práctica. Siglo XXI editores. Halperín Donghi, T. (2008): Historia contemporánea de América Latina. Alianza editorial. Katz, C. (2013): La relación centro-periferia en el pensamiento marxista. Mimeo. Mires, F. (1989): La rebelión permanente: las revoluciones sociales en América Latina. Siglo XXI editores. Roitman Rosenmann, M.: (2008): Pensar América Latina. El Desarrollo de la sociología latinoamericana. CLACSO. Quijano, A. (2000a): “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”. Libro: La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. CLACSO. Quijano, A. (2000b): “Colonialidad del poder y clasificación social”. Journal of World System Research. Vol VI, Nº 2, Pág. 342-386. Vuskovic, P. (1971): “La economía de la transición al socialismo”. Disponible en http://www.salvadorallende.cl/Unidad_Popular/Vuskovic%201971%20CIAP.pdf Orientación: Ciencias Sociales Taller Optativo: Ni machos ni minitas: reflexiones sobre amor, sexualidades y géneros. Nivel: 6º año Duración del curso: cuatrimestral Carga horaria: 3 hs semanales Profesores a cargo: Daniela Verónica Alessi, Estefanía Berengan y Juan Gastiazoro I. FUNDAMENTACIÓN Estamos viviendo un momento histórico en el cual las temáticas referidas principalmente a las mujeres y las y los jóvenes nos preocupan. En Argentina y en toda América Latina, a pesar de los avances que hemos conquistado, continúan las desigualdades basadas en los géneros y la orientación sexual, siendo los colegios y las escuelas espacios claves en la formación de opiniones, y muchas veces aunque quizás sin buscarlos- reproductores de discursos sexistas y discriminatorios. Es por ello que resulta imprescindible contar con una propuesta académica que, desde la perspectiva de género, pueda abordar estas problemáticas para su tratamiento y (de)construcción. Entendemos a la perspectiva de género como un sistema de conocimiento, información y análisis crítico de la realidad, que implica visiones del mundo tanto variadas como inclusivas, y fuertemente atravesada por el eje de los derechos humanos. Este enfoque nos permite historizar y reflexionar sobre las expectativas sociales en cuanto a los cuerpos sexuados de mujeres y de varones; los estereotipos; las violencias; y desigualdades entre lo femenino y lo masculino. Vale destacar, también, que sus significados cambian radicalmente dependiendo de las fronteras geopolíticas y las imposiciones culturales sobre quién imagina a quién, y con qué propósito. En este sentido, buscamos desentrañar mandatos, trazar los contornos de las relaciones heteropatriarcales que se organizan fijando lugares para varones y mujeres: varones compelidos a una masculinidad hegemónica que debe dar cuenta siempre de virilidad, valentía, estar listo y dispuesto, demostrar un deseo sexual casi irrefrenable que se contrapone a la pasividad y receptividad esperada para las mujeres. Es a partir de estos preceptos sociales, vinculados a un sistema de dominación social que estructura privilegios, jerarquías, modos de vivir la sexualidad y las identidades de géneros, que se construyen las subjetividades y que muchas veces se traducen en modalidades de opresión y sufrimiento. Es por ello que nos preguntamos: ¿cuáles son las marcas de la desigualdad de género en la constitución de las subjetividades de los y las jóvenes? ¿Será posible liberar a la sexualidad del coito? ¿Será posible liberarla de la reproducción? ¿Será posible liberar la sexualidad? ¿Será posible la diferencia sin desigualdad? ¿Será posible liberar el amor de la violencia? ¿Será posible liberarlo de la posesión? Este Taller Optativo se piensa retomando las enseñanzas de los feminismos, que intentando romper con las jerarquías de los espacios sociales que transitamos, también tienen una propuesta pedagógica emancipatoria para convidarnos. La educación escolar está comprometida con la transmisión de modelos que contribuyen a formar sujetos de género y de preferencia sexual: se aprende a ser varón y a ser mujer, se aprende a ser heterosexual, a no ser bisexual, a no ser homosexual, a no ser lesbiana, a no ser travesti. Se aprende a despreciar las diferencias. En este sentido consideramos imprescindible abordar las “cuestiones de género” en la escuela y brindar espacios de construcción colectiva que impliquen la puesta en juego de las corporalidades en acción e interacción permanente. Asimismo, no nos conformamos con que los diferentes módulos y encuentros de trabajo queden reducidos al ámbito de la escuela y quienes usualmente lo atraviesan, sino que intentaremos romper las puertas que diferencian el adentro y el afuera convocando a diferentes protagonistas de las luchas por la igualdad de géneros para debatir y reflexionar. En este mismo sentido, y por último, en la escuela pública se conmemoran/festejan/celebran diferentes fechas conocidas como “efemérides”. La mayor parte de ellas tienen que ver con acontecimientos que el Estado Nacional ha instituido para contar parte de la historia reproduciendo y recreando cierta memoria colectiva. Esas efemérides, en general, se estructuran desde una visión de la historia donde los protagonistas son varones, blancos, con determinada posición social y, por añadidura, considerados heterosexuales. Sabemos que hay otras historias, otros acontecimientos, otras fechas otras/otros/otrxs protagonistas que la educación pública necesita instituir para avanzar en procesos democráticos hacia adentro y hacia afuera de sí misma y es por ello que pensamos esta serie de encuentros enmarcados en las principales fechas de la agenda de lucha del movimiento de mujeres y feministas, sus demandas, consignas, genealogías y avances. II. OBJETIVOS Desarrollar con los y las estudiantes marcos referenciales que les permitan aprehender conceptos como feminismo, patriarcado, géneros, violencias. Estimular un enfoque de géneros, crítico y reflexivo sobre situación de las y los jóvenes hoy, en un contexto patriarcal de desigualdad. Identificar las múltiples violencias a las que están expuestas fundamentalmente las mujeres, que se practican y se expresan a través de diversas formas (física, psicológica, sexual y emocional; real y simbólica). Reflexionar sobre las formas de relaciones y de comunicación en la amistad, las parejas, la familia. Reflexionar sobre experiencias de enamoramiento y amor. Elaborar colectivamente con las y los estudiantes herramientas y caminos que apunten a la construcción de relaciones sociales emancipadoras. Potenciar la construcción del conocimiento sexual respecto al conocimiento de sí mismos, de las demás personas y las relaciones sociales. Dar lugar al placer, al lenguaje de la curiosidad, del deseo, de lo que se siente bien y lo que se siente mal, admitir ese lenguaje que es íntimo pero histórico, y que es personal pero es político. Construir vínculos con otras personas e integrarse de forma participativa en actividades de grupo con actitudes solidarias y tolerantes, libres de inhibiciones y prejuicios. Conocer experiencias de colectivos y organizaciones de mujeres, feministas, de la diversidad, etc. Participar de actividades organizadas por la comunidad vinculadas a las temáticas del Taller. III. CONTENIDOS MÓDULO I – No es solo cosa de mujeres Acercamiento al concepto de Patriarcado y Géneros. Sus implicancias en la vida cotidiana de los y las jóvenes. Aproximaciones a los debates en torno al sistema sexo-género. La genealogía del concepto. Recorrido por la historia de los feminismos: primera y segunda ola. Feminismos poscoloniales. Construcción de masculinidades y femineidades. Los estereotipos de género, mandatos. Sexismo y machismo. MÓDULO II – A la violencia ni cabida Ley 26.485. Violencias de género: en la escuela, en la familia, en la pareja, mediática. Tipos de violencia. Crimen pasional / Femicidio MÓDULO II.a - Trata de mujeres para su explotación sexual. MÓDULO III - Cuando el cuerpo no espera lo que llaman amor. El amor como vínculo social. Concepciones, aproximaciones y reflexiones sobre el amor romántico. “Amor” violento: la dependencia emocional y la cuestión de la propiedad en el amor. Los celos. Amor saludable. MODULO IV - No se nace mujer, ni varón. Diversidad. La tensión entre diferentes y desiguales. Los deseos sexuales. La construcción de las identidades. Los roles. Los miedos y los placeres. MODULO V – Digo lo que pienso, ¿hago lo que digo? Construcción del problema/temática junto con las y los estudiantes, en base a lo trabajado en los módulos anteriores. Se propone trabajar salud y aborto. IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO Esta propuesta se sustenta en la concepción político pedagógica de la Educación Popular que subraya la dimensión política de la educación reconociendo al campo educativo como un espacio de lucha de sentidos y se posiciona desde la práctica pedagógica participando de un proyecto colectivo de transformación social que disputa y construye poder. Desde el punto de vista metodológico, el taller es el dispositivo privilegiado para la puesta en práctica de estas concepciones, buscándose un intercambio constante entre los contenidos que se hayan adquirido en la escuela, la experiencia de los y las estudiantes y las diferentes experiencias y propuestas presentadas por el equipo docente. Habrá instancias de exposición por parte de las/los educadoras/es y a su vez se trabajará grupalmente en investigación y reflexión de experiencias. La forma de trabajo en clase seguirá, de manera esquemática, las siguientes fases: -Explicitación y reflexión acerca de los conocimientos de los y las estudiantes respecto a la problemática a abordar. Esta fase se trabaja, en general, en pequeños grupos; -Puesta en común de los saberes en juego y presentación de conceptos vinculados a la problemática a abordar; -Aplicación de los conocimientos trabajados a nuevas situaciones contextualizadas. Tanto esta fase como la anterior se trabajan de diferentes maneras, según consignas y actividades particulares, en general de forma grupal; -Devolución teórica por parte de las y los educadoras/es. -Cierre: síntesis. Esta fase se trabaja entre todos y todas los y las participantes. Esta secuencia deberá entenderse de manera flexible y no restrictiva, de modo que permita su adaptación a los contenidos y al grado de desarrollo de los mismos. Esta estrategia de trabajo supone la aplicación de ciclos de indagación en los cuales se atraviesa por etapas de construcción, acción y reflexión. Las tareas a desempeñar por el equipo docente durante los talleres serán: coordinación general; coordinación en pequeños grupos; exposición y devolución teórica; observación (con realización de registro escrito y/o audiovisual); evaluación en proceso; soporte técnico. Los roles a asumir no serán fijos y se establecerán, previamente, para cada oportunidad de acuerdo a la disposición, formación y experiencia de cada integrante en relación a cada tema y actividad. V. EVALUACIÓN La dinámica de las clases demandará producciones de diferente índole y éstas serán el principal eje a evaluar. La metodología será de tipo dialógica entre docentes y estudiantes durante las dos primeras horas y en la última se requerirá una producción (colectiva o individual, escrita u oral) que se irán considerando como trabajos evaluativos a lo largo del Taller. A modo de evaluación final se solicitará la elaboración de alguna propuesta/actividad/producto donde se ponga en práctica lo in-corporado en las diferentes clases, intentando ir más allá del discurso progresista y apostando a la construcción de espacios de igualdad, bajo la lógica de la práctica-teoríapráctica enriquecida. Esto se empezará a conversar con los y las estudiantes a mitad del cuatrimestre en curso a los fines de poder acompañar, desde el equipo docente, la elaboración del trabajo final. Con respecto a los y las estudiantes que no logren aprobar el taller se les exigirá un trabajo de indagación sobre alguna problemática del partido de La Plata vinculada a los temas del Taller con ejes a definir entre el o la estudiante y el equipo docente. VI. RECURSOS AUXILIARES Se utilizarán distintas herramientas pedagógicas para abordar los contenidos correspondientes a los distintos módulos: textos, relatos, artículos periodísticos, fuentes testimoniales, cortometrajes, películas, cuadros sinópticos, juegos y dinámicas de análisis de la realidad que habiliten la participación para lograr argumentaciones sólidas de las ideas por parte de las y los estudiantes. En relación al material, proponemos la producción por parte del equipo docente de fichas bibliográficas que articulen distintos autores y temas pertinentes al Taller. VII. BIBLIOGRAFÍA Para el alumno Módulo I: Fabbri, Luciano: “Aportes sobre Feminismos y construcción del poder popular”. Buenos aires, Puño y letra, 2013. Fichas teóricas escritas por el equipo docente. Varela, Nuria: “¿Qué es el feminismo?” en http://nucleodegenerounr.files.wordpress.com/2013/03/nuriavarela-feminismo-para-principiantes1.pdf Módulo II: Bonino, Luis: “micromachismo: el poder masculino en la pareja moderna” en http://vocesdehombres.files.wordpress.com/2008/07/micromachismos-el-poder-masculino-en-la-parejamoderna.pdf Fichas teóricas escritas por el equipo docente. Instituto Andaluz de la Mujer, Consejería para la Igualdad y Bienestar Social Instituto Andaluz de la Mujer: “Abre los ojos, el amor no es ciego”, 2007. Gamba, Susana Beatriz: “Violencia de Género” en Diccionario de Estudios de Género y Feminismos. Edit. Biblios, 2007. Notas periodísticas Módulo II.a: Fichas teóricas escritas por el equipo docente. Notas periodísticas Novela gráfica “Beya (le viste la cara a Dios)”, de Gabriela Cabezón Cámara y el ilustrador Iñaki Echeverría. Módulo III: Coral Herrera Gomez: “El amor romántico como utopía emocional de la posmodernidad” http://www.entretantomagazine.com/2012/10/21/el-amor-romantico-como-utopia-emocional-de-laposmodernidad/ Corona, Sarah; Rodriguez, Zeyda: “El amor como vínculo social, discurso e historia: aproximaciones bibliográficas” en http://www.pasa.cl/wpcontent/uploads/2011/08/El_amor_como_vinculo_social_discurso_e_historia_Rodr iguez_Zeida.pdf Fernández Villanueva, Concepción: “El arte de amar: un análisis sociológico”. Fichas teóricas escritas por el equipo docente. Notas periodísticas Módulo IV: Cabral, Mauro (editor): “Interdicciones. Escrituras de la intersexualidad en castellano” en http://www.mulabi.org/Interdicciones2.pdf Cabral, Mauro; Maffia, Diana: “Los sexos ¿son o se hacen?” https://programaddssrr.files.wordpress.com/2013/05/los-sexos-son-o-se-hacen.pdf Córdoba García, David: “Identidad sexual y performatividad” en http://programaddssrr.files.wordpress.com/2013/05/identidad-sexual-y-performatividad_cordoba.pdf Fichas teóricas escritas por el equipo docente. Sibila, Paula: “Yo, un espectáculo” Sterling Anne Fausto: “Cuerpos sexuados. La política de género y la construcción de la sexualidad”- en http://www.pueg.unam.mx/images/cursosytalleres/fgds4_1t1.pdf Módulo V: Fichas teóricas escritas por el equipo docente. Relatos socorristas en el diario Página/12, sección Comunicar Igualdad. Procesos de luchas del movimiento feminista y cómo se organizan por el aborto legal. Del profesor Amorós, Celia: “Feminismo: Igualdad y diferencia. Capítulo I”, 1994, PUEG-Programa Universitario de Estudios de Género- Universidad Nacional Autónoma de México. Bauman, Zygmunt: “Modernidad líquida”. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003. Campagnoli, Mabel Alicia: “El género como categoría útil”, ponencia en el Congreso Diásporas, Diversidades y Dislocamentos. Agosto, 2010. Chaves, Mariana: “Juventud negada y negativizada: representaciones y formaciones discursivas vigentes en la Argentina contemporánea”. Revista Última Década Nº 23 Viña del Mar: CIDPA. http://www.cidpa.cl. 2006. Chiriguini, María Cristina: “Identidades socialmente construidas”. En: María Cristina Chiriguini (comp.): Apertura a la Antropología. Alteridad-Cultura-Naturaleza humana. Proyecto Editorial, Buenos Aires, 2006. Colectivo Punto y Coma: “Reflexionamos en la escuela sobre la violencia de género”. UNLP, La Plata, 2011. De Miguel, Ana: “Los feminismos a través de la historia”. Publicado en Creatividad Feminista. MarzoJunio de 2002. Fabbri, Luciano: “Aportes sobre Feminismos y construcción del poder popular”. Buenos aires, Puño y letra, 2013. Fernández, Ana María: (Capítulos 7, 8 y 10) La mujer de la ilusión, Buenos Aires, Edit. Paidós, 1993 García Canclini, Néstor, “Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad”. Buenos Aires, Sudamericana, 1992. Gojman, Silvia y Segal, Analía: "Selección de contenidos y estrategias didácticas en ciencias sociales: la 'trastienda' de una propuesta" en Aisenberg, Beatriz y Alderoqui, Silvia, 1998. Hartman, Heidi: “El infeliz matrimonio entre marxismo y feminismo: hacia una unión más progresista”. (1983) Texto que integra la bibliografía del curso de formación a distancia “Las fisuras de la teoría: El género en perspectiva” desarrollado por la CLACSO, 2003. Lamas, Marta (compiladora): “El género: la construcción cultural de la diferencia sexual”, 1996, PUEGPrograma Universitario de Estudios de Género-Universidad Nacional Autónoma de México. Lamas, Marta: “Género: claridad y complejidad”, http://www.yorku.ca/hdrnet/images/uploaded/un_genero%20lamas.pdf. 2003 Riveras Garretas, María Milagros: "Nombrar el mundo en femenino. Pensamiento de las mujeres y teoría feminista", 1994, Icaria. Barcelona. Orientación: Ciencias Sociales Taller optativo: “Tu historia en tus palabras”. Identidad, memoria y expresión literaria. Nivel: 6º año Duración del curso: cuatrimestral Carga horaria: 3 hs semanales Profesora a cargo: María Cristina Licursi I. FUNDAMENTACIÓN El taller se enmarca en la propuesta institucional de “forjar encuentros”. Por ello pretende resignificar el espacio áulico recuperando la dimensión subjetiva del alumno, dándole un tiempo para expresar y compartir las experiencias que lo hacen ser quien es y le permiten proyectar su futuro. Desde las especificidades de la escritura expresiva y la ficción, el alumno podrá experimentar al mismo tiempo la riqueza de la subjetividad y la del lenguaje con que la manifiesta. Recuperar su trayecto personal y escuchar a otros fortalecerá los vínculos y le permitirá reconocer que allí donde la persona se descubre verdaderamente y define su identidad es en el encuentro y el diálogo con otro. Por otra parte, la propuesta del taller se hace eco de una necesidad: la de desarrollar la expresión propia, original y única, ayudando al alumno a encontrar “sus” palabras, como una manera de construir la identidad. II. OBJETIVOS Durante el desarrollo del taller, se espera que el alumno pueda: Desarrollar la creatividad y el gusto por la escritura. Ejercitar sus posibilidades expresivas por medio de las diferentes funciones y tramas textuales. Socializar experiencias significativas para él y su entorno. Fortalecer los vínculos intra e intergeneracionales compartiendo vivencias e ideas Aumentar la comprensión y empatía. Sentirse valorado y respetado en su subjetividad. Experimentar la diversidad como una riqueza para las relaciones interpersonales y para toda la comunidad, no como un conflicto o peligro. III. CONTENIDOS 1. Un hecho, muchas miradas: el punto de vista narrativo y la subjetividad. Relatos orales, breves narraciones escritas con variaciones de los puntos de vista y marcas de subjetividad. 2. El registro de experiencias en primera persona: el diario íntimo, las memorias, la crónica. 3. La realidad personal hecha ficción: cuentos (realistas, policiales, históricos). 4. Yo y los otros: entrevistas (a familiares, docentes, miembros de la comunidad); biografías, testimonios, cartas. Composición y o dramatización de escenas teatrales. 5. El yo lírico: composición de poemas, caligramas, jitanjáforas, greguerías. 6. Autobiografía: narración de hechos relevantes de la vida personal, familiar y comunitaria. 7. Conclusión: el ensayo fusión de lo social y lo individual. A partir de las experiencias personales, pensarse en un lugar y en una acción socialmente significativos para modificar o conservar aspectos de la sociedad actual. Resignificación de lo vivido y proyección al futuro. IV. METODOLOGÍA DE TRABAJO En el primer encuentro, se realizará una encuesta a los alumnos para conocer las expectativas referidas al taller. Se emplearán diferentes tipologías textuales como disparadores o modelos de la actividad propuesta en cada encuentro. La producción escrita de textos se abordará partiendo de la confección de borradores, esquemas de contenido, elaborados individual o grupalmente. Habrá una puesta en común por medio del diálogo y la lectura para socializar las experiencias. V. EVALUACIÓN Se realizarán evaluaciones parciales al finalizar cada núcleo temático. Se solicitará además una autoevaluación referida especialmente al cumplimiento de las expectativas. En las producciones orales y escritas se tendrán en cuenta: la coherencia y cohesión expresivas, la adecuación a las funciones y tramas textuales correspondientes, la realización y entrega (o exposición) en tiempo y forma. Como cierre, se solicitará que cada alumno dé formato de libro a todos sus trabajos. El alumno que desaprobara el taller deberá presentar por escrito el ensayo y explicar oralmente las restantes experiencias expresivas realizadas durante el cuatrimestre. VI. RECURSOS AUXILIARES Películas, fotos de época, testimonios registrados en grabaciones, entrevistas (orales o escritas) a miembros de la comunidad. VII. BIBLIOGRAFÍA Del alumno Cassany, Daniel, 1993. La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama. Seco, Manuel. 1986.Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe. Una Antología, ad hoc realizada por la docente que incluye fragmentos de diarios, memorias, crónicas, poemas, autobiografías , cartas, de autores varios. Bibliotecas virtuales. Comunidad literaria y textos en línea. http/ www.bibliotecasvirtuales.com Citas y poesía universal en español http/www.avandnet/-europesa Literatura-El poder de la palabra http/www. epdlp.com/literatura plp Portal de poesía http/www.portal de poesía.com Del profesor Bosque,I y Demonte,V (eds). 1999.Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa Calpe. Calsamiglia Blancaort, H y Tuson Valls, A. 1987. Las cosas del decir. Barcelona, Bibliograf. Cassagne, Inès de. “Los mitos históricos en: Vida llena de sentido II. Bs. As, Edic. S,p.,2002;161 a 191. Ciapuscio, G. 1994.Tipos textuales. Bs.As, Eudeba. Duche, Walter. “Todos tenemos derecho a escribir nuestra historia” en “La prensa” Bs As,18 de julio 1999. Lorenzini, Esther. Fermann,Claudia. Estrategias discursivas. Prácticas de la comprensión y producción De textos en castellano. Bs. As, Club de estudio, 1988 Marro, Mabel. Dellamea, Analìa. Producción de textos. Estrategias del escritor y recursos del idioma. Bs As, 1993. Mosto, Marisa. Las desmesuras del amor. Ensayos sobre el poder de la vida personal. Bs. As, Ediciones SC, 2012. “La imagen y la mirada” en Vida llena de sentido II. Ediciones SC.,2002, pp 127 a 160 Steiner, G. ,2001. Gramàticas de la creación. Madrid, Edit. Siruela. Zizek,Slavoj. “Barbarie con rostro humano” en “El país”. España, 29 de octubre 2010.