La cartografia y los mapas como documentos social.pdf

Anuncio
La cartografía y los mapas como documento social en la Colonia
Cecilia Cuesta-Vélez*
University of Massachusetts, Amherst
[ceciliac@spanport.umass.edu]
Resumen
En el proceso de la expansión colonial europea durante el siglo XVI la práctica de la
cartografía y el mapa mismo, originalmente formas de conocimiento técnico, ven alterado
su carácter para convertirse en una forma de discurso codificado al servicio del poder
político y religioso, susceptible de manipulación y objeto de control, censura y secreto.
Harley considera el discurso geográfico y los mapas como un sistema complejo de
signos al mismo tiempo icónicos, lingüísticos, numéricos y espaciales, evaluados en
forma persuasiva o retórica: esto es de ser manipulados con fines políticos por los grupos
de poder. En este trabajo se presentan algunos ejemplos de mapas donde aparecen,
además, la presencia de elementos culturales híbridos que caracterizan el período
colonial, como son el mapa de Tenochtitlán, el de Chimalhuacán, el Códice Mendoza y el
Mapamundi de Guamán Poma de Ayala, documentos que representan dominios
geográficos, políticos y humanos.
Categoría geográfica: México. Perú.
Palabras clave: Mapas. Códice. Cartas de Relación
Abstract
Cartography and Maps as Social Documents during the Colony
During the process of colonial expansion throughout the Sixteenth Century, the
perception of cartographic practice and maps themselves was altered; until then they were
regarded as technical manifestations of knowledge. At this time, both cartography and
maps became a codified discourse in the hands of political and religious power groups,
susceptible of manipulation and the object of control, censorship and secrecy. In the
study of Maps and Cartography -both mediators between territorial expansion and its
religious and political motivations- Harley conceptualizes maps and the geographic
discourse as a complex system of signs simultaneously of an iconic, linguistic, numerical
and spatial nature, being used and evaluated for persuasive and rhetorical purposes: with
the ability to be manipulated by power groups. Some examples shown in this paper are
the Tenochtitlan and Chimalhuacan maps, the Mendoza Codex and the World Map by
Guaman Poma de Ayala, documents that represent geographic as well as political and
human domains.
Geographical category: Mexico. Peru.
Key Words: Maps. Codex. Letters of Relationship
* Teaching Associate. Departamento de Español y Portugués. UMASS, 1999 - presente. Teaching
Assistance. Amherst College. Amherst (MA). 2000 - presente. Profesora Asociada de la
Universidad de Los Andes. 1977 - 1994. Nomination for Graduate School Fellowship for Current
Students.University of Massachusetts, Amherst. April 2004. Outstanding Student in Latin
American Studies. New England Council of Latin American Studies. Salem State College,
Salem (MA), 2001.
Introducción
En el proceso de la expansión colonial europea durante el siglo XVI la práctica de la
cartografía y el mapa mismo, originalmente formas de conocimiento técnico, ven alterado
su carácter para convertirse en una forma de discurso codificado al servicio del poder
político y religioso, susceptible de manipulación, y objeto de control, censura y secreto.
Al estudiar la cartografía y los mapas como mediadores entre la expansión territorial y
sus motivos políticos y religiosos, John Brian Harley conceptualiza el discurso geográfico
y los mapas como un sistema complejo de signos al mismo tiempo icónicos, lingüísticos,
numéricos y espaciales, evaluados y usados en forma persuasiva o retórica: esto es, de
ser manipulados teleológicamente por grupos de poder. Dentro de esta conceptualización,
Harley elige el análisis iconológico dentro del cual los mapas serían considerados parte
de una amplia familia de imágenes preñadas de valores:
Los mapas dejan de ser tomados principalmente como registros inertes de paisajes morfológicos o
reflexiones del mundo de los objetos para ser vistos como imágenes refractadas de un mundo
1
socialmente construido, a cuyo diálogo contribuyen .
Visto de este modo, los mapas no pueden ya ser concebidos como imágenes vacías de
valor a no ser que se les vea como geometría pura. Walter Mignolo por su parte, explora
un aspecto particular de la semiología colonial, ilustrada por la teoría de la movilidad del
centro en la representación territorial, según la cual, el centro geográfico de la tierra
puede ser desplazable. Así sucedió en la China con el episodio del Padre Ricci, quien se
encontraba en el lugar en campaña evangélica. Se vio obligado a cambiar el Mapamundi
y privilegiar a la China como el centro del mundo para evitarse problemas con los
mandarines. Esta estrategia sirvió para separar la percepción etnocéntrica de la geográfica
y es así como el discurso geográfico aparece al servicio del proselitismo religioso.2
En la colonia, los mapas sirvieron de muchas maneras a los objetivos propuestos de
expansión territorial y conquista de nuevas tierras. Promovían la colonización y
reclamaban las tierras en el papel aún antes de ser ocupadas, como los Reyes Católicos
con Colón: dispusieron de tierras y mares que no eran suyos. Normalmente los
conquistadores acostumbraban contar con la presencia de un explorador que reconociera
el terreno y fuese informando sus hallazgos; de esta manera, a través de los mapas se
legitimaba la realidad de la conquista y el discurso escrito tomaba un valor de alta
confiabilidad.
El afán de conocer la dimensión de los territorios conquistados fue una preocupación
compartida por gobernantes del siglo XVI, considerado el siglo de expansión territorial
en Europa. En España durante el período colonial se produjo un total de 69 mapas de
Relaciones Geográficas, documentos
ideológico. El
delineados
finamente por un tinte político e
Rey Felipe II, heredero directo de Carlos V, llegó al poder tras la
abdicación de su padre en 1556 y continuó el ambicioso proyecto de su padre interesado
como estaba en conocer las dimensiones de sus dominios. Este proyecto cubrió los
territorios poseídos tanto en Europa como en el Nuevo Mundo. Para conseguir sus
propósitos Felipe II elaboró un cuestionario que contenía 50 preguntas, el cual circuló
ampliamente en los dos mundos. Las respuestas que vinieron de América fueron llamadas
“Relaciones Geográficas” o “Reportes Geográficos” por su contenido histórico humano y
su geografía. Para Felipe II los mapas fueron aún más que la simple relación de sus
dominios. Tomando en cuenta que él nunca conoció los territorios conquistados, los
mapas vinieron a llenar un vacío entre su reino y sus vasallos diseminados en tierras muy
lejanas, prácticamente el único medio a través del cual Felipe II podía mostrar el alcance
de sus dominios.3
La búsqueda de una imagen
Un rasgo sobresaliente en el estudio de los mapas y “Relaciones” es apreciar como se va
definiendo la imagen de América en una doble vertiente: la europea y la indígena. En el
mapa de la “Relación Geográfica de Chimalhuacán,” de 1579 (ver Fig.1 en Anexo), la
organización del espacio es un poco extraña para un observador occidental, aunque se
pueden ver dos espacios bien delineados uno contiguo del otro. La mitad inferior está
monopolizada por el cerro, mientras que la mitad de arriba presenta un diseño que se
puede identificar con la arquitectura azteca o mesoamericana. La mitad superior está
dominada por el monasterio. Entre la casa azteca y cristiana se observa el camino con
pisadas, señal que distingue los caminos de los ríos. Este mapa de Chimalhuacán
representa, pues, un producto cultural híbrido de la colonia4.
Desde las primeras cartas de Relación van configurándose el territorio y sus habitantes.
Cronistas y cartógrafos contribuyeron, en gran medida, a la concepción del Nuevo
Mundo, conformando así la visión occidental del acontecimiento. Como bien lo señala
Edmundo O’Gorman, la aparición de América como entidad histórica en la conciencia
europea es “el resultado de una invención del pensamiento occidental y no ya el de un
descubrimiento meramente físico, realizado, además, por casualidad.” 5
Cristóbal Colón en su Diario, relata las primeras imágenes de la tierra que vieron sus
ojos, destacando la naturaleza generosa y colorida, árboles muy verdes, frutas muy
diversas y “aguas muchas,” aves nunca vistas, peces multicolores, montañas y como
principal protagonista, el indígena, habitante de este paraíso. La descripción del indígena
no se hace esperar. Le sorprende a Colón la manera de andar sin ropas, los cuerpos
hermosos y bellos rostros, cabellos gruesos y cortos, la manera de pintarse la cara y el
cuerpo. Estas descripciones de la naturaleza y del indio ofrecen sin duda una idea mental
del territorio que después se harán explícitas en las representaciones geográficas del
Nuevo Mundo 6.
En el año de 1519 Hernán Cortés entró a la ciudad de Tenochtitlán. Su enorme sorpresa
fue la de encontrarse en una gran metrópoli. Prácticamente, él fue el primero en descubrir
y apreciar la grandiosidad de una cultura indígena, la azteca. Como cronista de sus
hallazgos, en su segunda Carta de Relación, escrita a la Corona en 1524, incluyó el mapa
de la ciudad de Tenochtitlán conocido también como el mapa de Cortés. Este mapa, de
artista desconocido, fue grabado en madera y muestra la ciudad como cuando los
españoles la vieron por primera vez. En él se observan los patrones europeos de
representación que eran comunes en esta época. Según Mundy el pintor utilizó dos
sistemas de proyección, uno euclidiano y el otro albertiano. Ambos sistemas se utilizaron
en España para medir los territorios de Felipe II.
Es oportuno señalar la diferencia entre los dos sistemas de representación. El sistema
albertiano consistía en escoger un punto de ventaja o referencia dentro o fuera de una
ciudad asignada y luego se bosquejaba siguiendo con la vista. En cambio, el euclideano
tomaba directamente medidas de todos los puntos ya que el agrimensor viajaba
personalmente para hacerlo, utilizando ángulos y compases, de manera que la medida era
así más precisa.7 El pintor anónimo del mapa cortesiano utilizó algo distinto, como el
sistema de círculos concéntricos que se van ampliando a medida que se aleja del centro,
es decir, de la ciudad. Mirando el mapa de Cortés, se observa cómo el centro del poder
está representado por la ciudad de Tenochtitlán (ver Fig.2 en Anexo).
La ciudad
sobresale por sí misma con lugares para los sacrificios humanos; aparece en el centro la
figura de un hombre decapitado que resalta la práctica acostumbrada por los aztecas,
también se ve el sistema de canales. Alrededor de la ciudad aparecen los pueblos, en
forma circular, ubicados a las orillas del gran lago. Es de notar que en medio del agua se
erigen casas conocidas como palafitos que recordaron a Cortés la ciudad de Venecia.
Cosmovisiones del continente americano
La necesidad de expresarse y perpetuarse en la memoria fue también una práctica en los
habitantes del Nuevo Mundo. Mucho antes de la llegada de los españoles las culturas
indígenas habían alcanzado un gran desarrollo, especialmente la azteca y la mayaquiché. Reflejaron la historia de sus pueblos en sus pinturas, su mitología, cantos,
poemas y creencias religiosas. Así como los españoles hacían mapas de los territorios
conquistados, también los indígenas hacían lo propio. En la Nueva España, participaron
activamente dibujando sus tradiciones en pinturas y escritura logográfica sin
precendentes. Como sujetos conocedores de su realidad, tenían un nivel de representación
gráfica que los llevó a plasmar en sus pinturas la comprensión particular de su propia
cultura. Ellos también fueron cartógrafos a su manera.
Las fuentes principales en donde se recogen estos documentos tan importantes son los
códices históricos, los cuales tenían una escritura ideográfica no muy bien desarrollada
y una fonética incipiente que daban cuenta del mundo prehispánico8. Los códices son
registros hechos en materiales perecederos, pintados sobre papel, tela o piel. La palabra
se deriva del latín codex y en el siglo pasado se utilizó la palabra codicis para designar a
los libros hechos a mano durante la Edad Media. En ellos están recogidos lo referente a
la historia y la cultura de los pueblos indígenas mesoamericanos, sus creencias religiosas,
sus ritos y ceremonias, y su sistema de tributación9.
Uno de los códices más famosos es el conocido con el nombre de Códice de Mendoza,
Códice Mendocino ó Colección de Mendoza. Hecho por orden del Virrey D. Antonio de
Mendoza a mediados del siglo XVI, como fecha probable se estima que fue entre 1541 y
1542. En la primera pintura muestra la ciudad de Tenochtitlán con los grupos de
indígenas fundadores (ver Fig. 3 en Anexo). Esta ciudad también fue pintada por un
artista indígena hacia 1542 y es posterior al mapa de Cortés. La primera página del
códice de Mendoza muestra la ciudad con los grupos de indígenas fundadores.
Probablemente la fecha de representación sea alrededor de 1325, es decir, mucho antes de
que lleguen los españoles10.
Comparando ambos mapas -el de Cortés y el Códice Mendoza- puede observarse que en
los dos, el centro es la ciudad. Sobre ella aparecen dos símbolos, el águila y el nopal
que simbolizan el lugar donde fundaron la nación azteca,
según el deseo de su dios
Huitzilpochtli. A diferencia del mapa de Cortés, el mapa indígena es rectangular; en el
mismo se señalan los canales y una equis subdivide la parte superior en cuatro
triángulos. Cada uno de ellos tiene dentro de sí dos hombres, menos el triángulo de la
izquierda que tiene cuatro. El grupo completo de los diez hombres representan los
fundadores de la nación azteca. De todos el más importante es el fundador con el nombre
de Tenoch, quien aparece sentado en una especie de tapete tejido. Los cuatro grupos
estaban interconectados y cada uno representaba
un pueblo diferente. En la parte
superior del mapa podemos apreciar la firma del francés Thevenet, quien lo había
comprado a unos piratas franceses 11.
La lectura de los mapas de la misma ciudad de Tenochtitlán ofrece, como es de esperarse,
una representación diferente de la realidad. El mapa de Cortés fue pintado mostrando
cómo lucía la ciudad en la época en que Cortés llegó a ella, es decir en 1519. En el códice
Mendoza aparece la ciudad como la concebían los pintores que vivieron más o menos en
la misma época, pero con la visión de la ciudad muy anterior a la llegada de los
españoles. Además, la concepción del espacio es manejado de diferente manera que sin
duda refleja la concepción del mundo que cada cultura tenía.
El mapa de Cortés es una repesentación europea; los dibujos siguen el modelo clásico
existente en la época12. Las pinturas del códice son elaboradas representando las figuras
que simbolizan su realidad, pero, además, cuentan una historia, la de su fundación como
nación. El códice Mendoza recoge una cosmovisión indígena aunque haya sido elaborado
por mandato del Virrey. Así que podría afirmarse que su naturaleza es genuina, al igual
que el mapa de Cortés donde aparece por vez primera dibujada la ciudad azteca.
En comparación con las culturas indígenas mesoamericanas, de la región andina se
conservan pocos documentos. Los existentes se deben a las recopilaciones hechas por
algunos escritores mestizos cuyos parientes conocían y recordaban historias de los incas,
logrando así conservar la memoria de sus pueblos. El primer intérprete mestizo de la
época prehispánica fue el Inca Garcilaso de la Vega con su libro Los Comentarios
Reales, de 1617.13 Otro gran intérprete fue Felipe Guamán Poma de Ayala, de padre y
madre indígenas. Su libro Primer nueva corónica y buen gobierno fue escrito entre 1613
y 1614.14 Este libro de Guamán Poma recoge en dibujos la historia de su pueblo y en este
sentido, su mapa, además de “mostrar,” constituye una protesta ante los padecimientos a
que fueron sometidos sus hermanos indios.
Por su significación e importancia, la obra de Guamán Poma producida dentro de los
discursos de la época colonial, se ha convertido en una apreciable joya para quienes se
dedican a la investigación de este período. Investigadores y estudiosos como Rolena
Adorno, Mary Louise Pratt, Walter Mignolo, Julio Ortega, entre otros, contribuyen con
trabajos esclarecedores sobre la dimensión del indígena peruano que se atrevió a protestar
ante la Corona.
La obra de Guamán Poma consta de una doble vertiente, una discursiva y la otra gráfica,
a través de dibujos. Al mismo tiempo, otra dualidad aparece en su corónica y tiene que
ver con su visión indígena por un lado, y por el otro lado, con el uso de elementos
españoles lo cual muestra la fuerte influencia que de ellos recibió el Perú. Mignolo se
refiere a este punto diciendo que la labor de Guamán Poma fue la de documentar:
la representación híbrida del espacio desde el punto de vista del colonizado, no solamente en su
famoso mapa del mundo, sino también en la pintura del mundo pontifical, una representación de
coexistencia de Cuzco y el Reino de Castilla15.
En el contexto en el que se produce la obra de Guamán Poma cabe señalar la importancia
que tuvo en el siglo XVI el arte visual como propaganda dedicado a la instrucción y,
sobre todo, a la persuasión. Uno de sus dibujos más famosos es el Mapamundi (ver
Fig.4 en Anexo), el cual se aleja de los patrones convencionales de la geografía simbólica
europea. Guamán los cambia, y además, ofrece una visión cuadripartita del universo
andino. Según Adorno, el mapa-mundi presenta dos diagonales que dividen el espacio y
una tercera línea horizontal que separa la parte de arriba y la de abajo. Desde el punto de
vista del observador la primera posición está ocupada por Chinchaysuyu; la segunda por
Collasuyu; la tercera por Antisuyu y la cuarta por Cuntisuyu. Pero Adorno señala que la
lectura tiene un efecto de espejo, de tal manera que lo que para el observador es la
derecha en realidad es la izquierda en el mapa. Este juego de posiciones es muy
importante porque ellas determinan el poder. Así, la izquierda conceptual es la posición
privilegiada 16.
Por su parte Mignolo observa que el Chinchaysuyu es el lugar privilegiado por Guamán
Poma. A este lugar le atribuye nobleza, fuerza y posición dominante, es la región de él y
de sus antepasados. El Antisuyu representa la barabrie, la hostilidad, el canibalismo. La
sección representada por Colasuyu es la parte amoral, la corrupción aunque son gente
rica. En este sector Guamán Poma sitúa a los españoles. La gente del Cuntinsuyu son
pobres en extremo17.
Cuando Guamán dibuja la época referida a los primeros tiempos, puede verse cómo la
posición de autoridad, el centro, está ocupado por una figura inca. Pero en el período
colonial el espacio central permanece vacío de figuras líderes andinas. Ahora el lugar lo
ocupan símbolos impersonales de la monarquía española, o como bien dice Adorno,
indígenas que aparecen como víctimas sin ayuda18. La jerarquía andina está dada en el
mapa por la línea que divide el campo superior del inferior. En ese dibujo, las figuras del
Papa y del Príncipe andino aparecen conectadas y también como símbolos institucionales
de los reinos de Castilla y León, que ocupan el lugar reservado para Cuzco.
Guamán Poma resume en su obra pictórica y discursiva el complejo mundo establecido
por la conquista y el imperio. A través de su corónica particular da cuenta de la evolución
de las culturas pre-incaicas e incaica misma, su historia, sus costumbres, sus leyes,
formas sociales, líderes dinásticos19. La Corónica de Guamán es un gran archivo
textual, pues el autor utilizó todo los medios de expresión que tenía a la mano y los ajustó
a sus intenciones de dar testimonio de los orígenes de su mundo andino20. Por otra parte,
en Guamán, es explícita la denuncia y la protesta de las atrocidades cometidas por los
españoles y por eso quiso enviar su obra al Rey Felipe III.
Otra interpretación la obrece Pratt, quien cataloga la obra de Guamán Poma de Ayala
dentro de lo que ella llama “texto autoetnográfico”:
Quiero decir un texto en el cual el pueblo se encarga de describirse a sí mismo de manera que se
imbrican con representaciones que otros han hecho de él. Por lo tanto, si los textos
autoetnográficos son aquellos en los cuales los sujetos europeos metropolitanos se representan sus
otros (usualmente sus otros conquistados), los textos autoetnográficos son representaciones que
21
los así definidos otros, construyen en respuesta o en diálogos con aquellos textos .
En efecto, los textos están infiltrados con palabaras indígenas y se dirigen a dos
audiencias, la metropolitana y la indígena. Así Guamán construyó su texto apropiándose
y adaptando el repertorio de los invasores junto con su lengua nativa. Esto es lo que se
conoce como
transculturación, término
utilizado por primera vez por el cubano
Fernando Ortiz, en 1940, y tomado por los etnógrafos para describir el proceso mediante
el cual los sectores marginales seleccionan o producen materiales que pertenecen a la
cultura dominante22.
Conclusiones
La historia de la cartografía está unida al nacimiento de la nación estado en el mundo
moderno. Los mapas, valorados como centro del discurso de la geografía, evidenciaron
ciertos códigos de interpretación de la realidad física. Su lectura implicó, la elaboración
del lenguaje cartográfico como práctica histórica, así como también las condiciones de
autoría y, sobre todo, el aspecto político relevante en la elaboración de los mapas.
Durante la expansión territorial española en la Colonia se ha visto cómo la cartografía fue
una fuente de poder y de conocimiento. Los mapas geográficos sirvieron como poderosos
instrumentos de poder como no había sucedido en otras épocas. De ser espacios vacíos,
manifestaciones impersonales de un territorio, abstracciones de la realidad, los mapas se
convirtieron en documentos que no solamente representaron un territorio geográfico sino
también humano. En algunas ocasiones los mapas fueron representaciones de protesta.
Por otro lado, la interacción entre diferentes sistemas culturales como el indígena y el
español generó una producción híbrida, tal es el caso de las pinturas de los indígenas
aztecas realizadas en el siglo XVI, gracias a las cuales se pudo conocer gran parte de su
historia. El testimonio de las culturas indígenas de mayor desarrollo recogido en los
códices reflejó la visión de su mundo y su inmensa riqueza cultural. Muchas de esas
pinturas fueron hechas por mandato expreso, como las del códice de Mendoza, el primer
Virrey de la Nueva España.
Asimismo, gracias al aporte de la cultura indígena perteneciente a la zona andina
se
puede conocer, hoy en día, no solamente la historia sino también los protagonistas de
tal historia. De haberse conocido en su época la obra de Guamán Poma de Ayala hubiese
constituido un texto subversivo, una voz de protesta erigida desde su identidad totalmente
indígena. Su mapamundi fue un enorme esfuerzo de autorrepresentación cultural que
subvirtió las jerarquías geográficas impuestas al representar las regiones del imperio
incaico y sus atributos. Son muy pocos los mapas que han aparecido como formas de
expresión popular y el de Guamán Poma de Ayala es un notable ejemplo.
Anexo
Bibliografía
Adorno, Rolena. “Icons in Space: The Silent Orator.” Guaman Poma Writing and
Resistance in Colonial Peru. Austin: Texas University Press, 1991. 80-119
Harley, J.B. “Maps, Knowledge, and Power.” The Iconography of Landscape. Ed.Denis
Cosgrove, and Stephen Daniels.Cambridge [England]; New York:
Cambridge University Press, 1988. 277-312
León-Portilla, Miguel. “Introducción general.” Visón de los venidos, relaciones
indígenas de la Conquista. México: Universidad Autónoma de México,
1988. VII-XXX.
Mignolo, Walter. “The Movable Center: Geographical Discourse and Territoriality
During the Expansion of the Spanish Empire.” Coded Encounters: Writing,
Gender, and Ethnicity in Colonial Latin American. Coeds. F.Cevallos, J. Cole, N. Scott and
Suárez Araúz. Amherst: University of Massachusetts Press, 1994.15-45.
Mundy, Bárbara E. “Preface.” The Mapping of New Spain, Indigenous Cartography and
the Relaciones Geográficas.Chicago:University of Chicago Press,1996. xi-xx
O’Gorman, Edmundo. La invención de América. Investigación acerca de la estructura
histórica del nuevo mundo y del sentido de su devenir. México: Fondo de
Cultura Económica, 1986.
Ortega, Julio. “El cronista indio Guamán Poma de Ayala y la conciencia cultural.” El
discurso de la abundancia. Caracas: Monte Ávila, 1990. 105-118
Ortiz, Fernando. Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Caracas: Biblioteca
Ayacucho,1978.
Pratt, Mary Louise. “Arts of the Contact Zone.” Reflections on Multiculturalism. Ed.
Eddy Robert. Yarmouth: Intercultural, 1996. 33-40
Ruiz Lhuillier, Alberto. “Presentación.” Los Códices de México. México: Instituto
Nacional de Antropología en Historia. 1979.
Vega, Garcilaso Inca de la. Comentarios reales de los incas. Primera parte. Cuzco:
Ediciones
Universidad Nacional de Cuzco. 1960.
Notas y bibliohemerografía
1 John Brian Harley, “Maps, Knowledge, and Power.” The Iconography of Landscape. New
York, Cambridge University Press, 1988. p. 278.
2 La noción del centro movible es explicado históricamente por Mignolo. Mandarines chinos que
visitaban la misión jesuita del Padre Ricci, hacia 1584, vieron en una pared una proyección
esférica del mundo -presumiblemente una impresión de 1570 por Abraham Ortelius - para ellos
asombrosa, pues en ella, el imperio chino que ellos creían, no sólo el centro de la tierra sino
cubriendo la mayor parte de sus superficie, aparecía reducido a una pequeña porción en la esquina
superior derecha del mapamundi, el resto del cual se mostraba en su mayoría cubierto de agua.
Para atenuar el desencanto de los mandarines el Padre Ricci cambió la proyección poniendo a la
China cerca del centro, notando que esta visión relativa no afectaba la veracidad del mapa. Walter
Mignolo. “The Movable Center: Geographical Discourse and Territoriality During the Expansion
of the Spanish Empire.” Coded Encounters: Writing, Gender, and Ethnicity in Colonial Latin
American. Amherst, University of Massachusetts Press, 1994. p. 17.
3 Bárbara Mundy, “Preface.” The Mapping of New Spain, Indigenous Cartography and the
Relaciones Geográficas. Chicago, University of Chicago Press, 1996. pp.1-2.
4 Walter Mignolo, Op. cit. pp. 37-38.
5 Edmundo O’Gorman, La invención de América Investigación acerca de la estructura histórica
del nuevo mundo y del sentido de su devenir. México, Fondo de Cultura Económica, 1986. p. 9.
6 Cristóbal Colón, Los cuatro viajes, testamento. Madrid, 1996. pp. 60-63.
7 Bárbara Mundy, Op. cit. pp. xii-xiv.
8 Miguel León-Portilla, “Introducción general.” Visión de los vencidos, relaciones indígenas de
la Conquista. México, Universidad Autónoma de México, 1988. p. X.
9 Alberto Ruiz Lhuillier, “Presentación.” Los Códices de México. México, Instituto de
Antropología e Historia, 1979. p 19.
10 Bárbara Mundy, Op.cit. p. xiv.
11 Idem, p. xiii.
12 Garcilaso Inca de la Vega, Comentarios reales de los incas. Primera parte. Cuzco: Ediciones
Universidad Nacional de Cuzco. 1960.
13 Rolena Adorno, , “Icons in Space: The Silent Orator.” Guaman Poma, Writing and Resistance
in Colonial Peru. Austin, Texas UP,1991.
14 Walter Mignolo, Op. cit. p. 41.
15 Rolena Adorno, Op. cit. 89.
16 Walter Mignolo, Op. cit. p. 29.
17 Rolena Adorno, Op. cit. p. 93.
18 Mary Louise Pratt, Arts of the Contact Zone.” Reflections on Multiculturalism. Yarmouth,
Intercultural, 1996. p. 34.
19 Julio Ortega, “El cronista indio Guamán Poma de Ayala y la conciencia cultural.” El discurso
de la abundancia. Caracas, Monte Ávila, 1990. p.107.
20 Mary Louise Pratt, Op. cit. p. 35.
21 Idem, p. 36.
22 Fernando Ortiz, Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Caracas, Biblioteca Ayacucho,
1978.
Descargar