Temario de Literatura Griega

Anuncio
DPTO. CULTURA CLÁSICA
GRIEGO II: TEMARIO DE LITERATURA GRIEGA
ÍNDICE:
1.
2.
3.
4.
POESÍA ÉPICA
POESÍA LÍRICA
POESÍA DRAMÁTICA
HISTORIOGRAFÍA
1. POESÍA ÉPICA
1.1.
LA “CUESTIÓN HOMÉRICA”
Sin duda alguna, sabemos que la Ilíada y la Odisea marcan el nacimiento de la literatura
occidental, pero ¿quién fue su autor?, ¿existió realmente Homero, ese poeta que la tradición nos ha
presentado como un anciano ciego?.
La “cuestión homérica” nace en el s. XIX cuando un grupo de filólogos encabezados por
F. A. Wolf ponen en tela de juicio la existencia real del poeta. Según la tesis que defienden estos
“analistas” los poemas de Homero se compusieron con anterioridad a la escritura (s. VIII a. JC.) a
partir de baladas tradicionales, bien por aglutinación (Lachmann), por la incorporación de distintos
poemas en torno a un mismo tema central (Wilamowitz) o por la amplificación de un antiguo
poema épico corto (Hermann). Frente a ellos surge la corriente de los “unitaristas” (especialmente
Müller), quienes defienden que la unidad estructural y la altura poética de los poemas homéricos
son muestra de un talento individual y no de un colectivo de autores. Actualmente las dos posturas
extremas se han suavizado y se reconoce unánimemente que existió un poeta, Homero, que
reelaboró un amplio material épico de tradición popular. Éste debió nacer en el s. VIII a. JC. en la
isla de Quíos, donde se sabe que existió un gremio de cantores épicos profesionales, los
“homéridas”, que aseguraban ser descendientes del gran poeta y continuadores de su obra.
Problema añadido lo plantean las diferencias de cronología y de estilo que los filólogos han
encontrado entre la Ilíada y la Odisea. Esto ha llevado a considerar incluso la posibilidad de que
Homero fuese autor de la primera (de mayor calidad literaria) y que el éxito que tuvo originase
posteriormente la composición de la Odisea, concebida por otro poeta distinto, a fin de completar el
ciclo.
1.2.
HOMERO, AEDO Y POETA ORAL
Pese a tantos puntos oscuros, hoy podemos conocer mucho más sobre Homero que hace
cien años gracias al descubrimiento del carácter fundamentalmente oral de sus poemas. La Épica es
un género literario poético narrativo ya que nos cuenta las gestas de los guerreros y la ejecuta un
aedo mediante el canto con acompañamiento de cuerda (Ilíada IX, 185 ss.; Odisea VIII, 67). Este
cantor épico, como recibe la inspiración de las Musas o de Apolo, tiene carácter divino y puede
conservar en su memoria largas listas de nombres y hazañas de héroes. Aunque cualquier hombre
puede cantar poemas épicos, como hace el mismo Aquiles (Il. IX, 185), el aedo suele ser un
profesional como los demás artesanos (Od. XVII, 381 ss.), y su itinerancia lo lleva de pueblo en
pueblo para cantar, bien en las plazas (Od. VIII, 97 ss.), bien en palacios reales, como es el caso de
Demódoco en la corte del rey Alcínoo o el de Femio en el palacio de Odiseo en Ítaca. Ésa es la
1
imagen más acertada de quién pudo ser el propio Homero, un creador magistral que compuso su
obra oralmente, como expone Milman Parry en The Making of Homeric Verse (Oxford 1971).
Homero concibe un argumento unitario bien estructurado para sus dos obras sirviéndose
de material épico tradicional y lo desarrolló armónicamente introduciendo también sus propias
innovaciones. Con ello demostró su gran capacidad para adaptar el material ya existente a la trama
que había ideado. Pero no sólo se sirvió de temas tradicionales sino también de la “dicción
formular”, es decir, palabras, grupos de palabras (epítetos fijos para cada nombre propio) e incluso
oraciones y escenas completas (como las de los banquetes o las de los amaneceres) que se repiten
una y otra vez adaptadas a las exigencias métricas del “hexámetro dactílico”. Estas fórmulas épicas
le permitieron componer espontáneamente largas tiradas de versos que, en cada ejecución, se
convirtieron en un poema único e irrepetible, aunque no exento de descuidos y, a veces, alarmantes
contradicciones. De la composición oral de los poemas homéricos se ocupó con profundidad G. S.
Kirk en Homer and the Oral Tradition (Cambridge 1976).
Más adelante, en el s. VII a. JC., los poemas épicos pasan a recitarse sin acompañamiento
musical y surgirá la figura del rapsoda, que necesita ya de un texto escrito para memorizarlo, si bien
puede introducir cambios en los poemas según los gustos y preferencias de su público.
1.3.
LA ILÍADA
Este gran poema épico -que el gramático alejandrino Zenódoto dividió en 24 cantos- se
centra en el noveno año de la guerra de Troya -ciudad cuya existencia real demostró el arqueólogo
alemán Schliemann- en torno al s. XII a. JC.
Los griegos, ofendidos por el rapto de Helena a manos de Paris, acuden a luchar contra el
rey Príamo a las órdenes de Agamenón, pero una disputa entre éste y Aquiles motivada por el
reparto de la esclava Briseida hace que el hijo de Tetis se retire de la lucha y que la contienda
empiece a inclinarse a favor de los troyanos. Patroclo, fiel servidor y amigo íntimo de Aquiles,
consigue de éste su permiso para tomar sus armas y así ahuyentar a los troyanos, pero morirá en el
combate a manos de Héctor, el otro gran héroe, hermano de Paris e hijo, por tanto, del rey Príamo.
Como venganza, Aquiles se incorpora a la lucha y con nuevas armas, fabricadas por el dios Hefesto,
da muerte a Héctor. Después de honrar la memoria de Patroclo con funerales dignos, Aquiles
2
recibe la visita del propio rey troyano que le suplica el rescate del cadáver de su hijo. Al final,
compadecido por las lágrimas del anciano, accede a su petición.
Éste es, a grandes líneas, el argumento de la Ilíada, pero su tema principal, como leemos al
comienzo (Il. I, 1-2), no es la guerra en sí, sino la “cólera de Aquiles, hijo de Peleo”. De hecho, no
se nos narran los años de combate precedentes ni tampoco se cierra con el famoso episodio del
caballo de madera. Al tema principal de la cólera del héroe se une la acción más general de la batalla
que incluye el catálogo de las naves griegas y de los soldados troyanos (canto II), el duelo de Paris y
Menelao (III), y las intervenciones de Diomedes, Áyax o Ulises. Una y otra acción están
magistralmente entretejidas con todo el aparato divino que unas veces se mueve
independientemente en el Olimpo y otras se mezcla con los humanos tomando cartas en el devenir
de la guerra. Y, finalmente, encontramos escenas tan sublimes como la despedida de Héctor y
Andrómaca (VI) o la batalla junto al río (XXI).
Existe un mecanismo narrativo que merece la pena destacar: la creación de suspense
logrado a base de retrasar acciones que vienen anunciadas con antelación. Así, el plan de Zeus para
desagraviar a Aquiles –anunciado en el canto I- no se cumple hasta el canto XI con la desventaja de
los griegos. Allí vemos la intención de Patroclo de tomar las armas de su amo, cosa que no sucederá
hasta el canto XVI, y su muerte llega a oídos de Aquiles en el XVIII. Entonces parece inminente su
incorporación al combate, pero debemos esperar al canto XX, aunque el duelo final con Héctor se
aplaza hasta el XXII.
1.4.
LA ODISEA
Dividida también en 24 cantos desde Época Helenística, la Odisea se centra en un tema
clásico: el regreso de uno de los héroes implicados en la guerra de Troya. Concretamente es aquí
Odiseo (Ulises) el protagonista que da unidad al poema. Éste, después de innumerables peripecias,
regresará a Ítaca junto a su esposa Penélope y su hijo Telémaco. Durante su larga ausencia (los años
de la batalla más otros veinte que dura su retorno por mar) su palacio ha sido invadido por unos
nobles que pretenden acceder al trono casándose con su fiel esposa, por lo que Odiseo deberá
luchar al final contra ellos ayudado por su hijo y por su fiel servidor Eumeo.
El poema consta de tres partes bien diferenciadas: la salida de Telémaco a Pilos y Esparta
en busca de su padre (cantos I-IV), la llegada de Odiseo a la corte del rey Alcínoo y narración de sus
aventuras anteriores (V-XII) y la matanza de los pretendientes tras los sucesivos “reconocimientos”
(XIII-XXIV). Frente a la narración lineal de la Ilíada, la Odisea presenta saltos en el tiempo y en el
espacio, contando con numerosos y variados episodios míticos, como los de Calipso, los Cíclopes,
las Sirenas, los Lestrigones, Eolo, Circe o el descenso a los Infiernos.
1.5.
EL HÉROE HOMÉRICO
En los dos grandes poemas épicos homéricos el autor nos habla de una edad mítica muy
antigua llena de héroes que son personas de carne y hueso: unas veces generosos, otras veces
egoístas y caprichosos, por lo general muy valientes, pero no siempre libres de temor. Son hombres
excepcionales de una raza que ya no existe. Algunos, incluso, descienden directamente de los dioses.
Pero, por encima de los defectos y flaquezas propias de todos los mortales, tienen un conjunto de
cualidades constantes, como la belleza física, la virilidad, la virtud moral, la inteligencia y la
elocuencia. De todas estas virtudes algunas son específicas de un héroe concreto (el coraje de
Aquiles, la majestuosidad de Agamenón, la astucia de Odiseo).
Aquiles ejemplifica a la perfección el sentido del honor: sabe que si mata a Héctor él mismo
caerá pronto en manos de Paris, pero prefiere tener una vida corta y gloriosa a una larga y
mediocre. También su amistad con Patroclo –a semejanza de la de Odiseo y Eumeo- es una
muestra clara de la gran humanidad del héroe homérico.
En líneas generales, es más heroica la Ilíada que la Odisea puesto que refleja el espíritu
heroico de una aristocracia primitiva con tintes pesimistas que conducen a la tragedia final, mientras
3
que la segunda, más optimista y con un final feliz, evidencia un espíritu burgués de una civilización
más avanzada y presta mayor atención a la intimidad del hogar y a la psicología femenina
1.6.
POESÍA HEXAMÉTRICA DIDÁCTICA: HESÍODO
El otro gran aedo del s. VIII a. JC. es Hesíodo, un pastor nacido en Beocia al que las Musas
dan el don poético. También él usa el hexámetro dactílico y la lengua formular, pero su poesía oral
es de tradición continental (según M. L. West) y responde a un mundo completamente distinto al
homérico. Hesíodo es el primer poeta occidental que firma sus obras y que plasma experiencias y
opiniones personales utilizando frecuentemente sentencias que asemejan sus versos a la poesía
oracular. Los temas que expone no son bélicos sino prácticos: trata de los trabajos del campo y de
cuestiones trascendentales que preocupan al hombre de su tiempo. Toda la concepción del mundo
que se desprende de sus obras se apoya sobre bases religiosas: lo que le ocurre al hombre es por
voluntad de Zeus y el motor de toda actuación, es decir, el principio básico, es el Amor. Gracias a
Zeus los dioses, la naturaleza y los hombres siguen un orden encaminado a la justicia, y el poeta
contribuye en esta búsqueda de la justicia (vertiente que recogerán posteriormente Solón y Esquilo).
Las dos obras más importantes de Hesíodo son la Teogonía y Los trabajos y los días. En la
primera narra el origen de la tierra y de los personajes divinos del panteón helénico, basándose en
mitos y genealogías, mientras que en la segunda, de carácter más didáctico, el centro temático es la
invitación al trabajo (con numerosos consejos prácticos, principalmente sobre agricultura y
navegación) y la exaltación de la justicia de Zeus.
1.7.
ÉPICA HELENÍSTICA: APOLONIO DE RODAS
La producción literaria de Época Helenística (desde finales del s. IV hasta mediados del s. II a.
JC) es muy abundante, variada y de gran calidad. Los autores, utilizando el griego estándar de la
koiné, recrean géneros literarios anteriores buscando la forma más original de sorprender a sus
lectores. Sostenidos por los dirigentes políticos, los nuevos poetas son al mismo tiempo filólogos
eruditos y trabajan sin descanso en las más famosas Bibliotecas, como las de Alejandría, Pérgamo o
Antioquía, elaborando ediciones muy cuidadas de las grandes obras maestras de la literatura griega.
Uno de los poetas más relevantes de esa época es Apolonio de Rodas, que nació, vivió y murió
en la Alejandría de los Ptolomeos (s. III a. JC.). Fue discípulo de Calímaco y se convirtió, con el
paso del tiempo, en el máximo responsable de la famosa Biblioteca de esa ciudad. Su gran obra
poética son las Argonáuticas, que relata el viaje de los argonautas junto a Jasón en busca del vellocino
de oro. Su versión definitiva vio la luz en la isla de Rodas.
Dividida en cuatro densos cantos, y éstos, a su vez en cinco escenas, este poema, perfectamente
estructurado, arranca, después de una invocación a Apolo, con la orden que el rey de Yolcos, Pelias,
da a su sobrino Jasón de traerle un vellón de oro de carnero con poderes mágicos que permanece
custodiado por un dragón en la Cólquide. A partir de ahí, el protagonista convoca a los más
aguerridos héroes griegos del momento (Heracles, Orfeo, Cástor y Pólux) y se embarcan en la nave
Argo que los conducirá, después de múltiples peripecias (isla de Lemnos, rapto de Hilas, las Harpías
que atormentan al viejo adivino ciego Fineo), hasta alcanzar las lejanas costas. Allí la princesa y
hechicera Medea, enamorada de Jasón, les facilitará la tarea de hacerse con el vellocino y así
retornar victoriosos a su patria.
Apolonio mostró con este extenso poema un gran conocimiento de la obra de Homero y, al
mismo tiempo, una innovación en lo que atañe a la forma estética de la lengua y a la temática,
puesto que introduce el tema amoroso y desarrolla con detenimiento el personaje femenino de
Medea, que logra atraer la atención del lector prácticamente durante la mitad de la obra.
4
2. POESÍA LÍRICA
2.1.
LA LÍRICA COMO GÉNERO LITERARIO
El término “lírica” se aplicó originariamente a un tipo de composición poética cantada con
acompañamiento de lira, aunque el poeta latino Horacio precisará más esta definición al decir que
es la expresión de un tema subjetivo íntimamente unido al “yo” poético.
Frente a la Épica, género abierto en cuanto a extensión y a estructura que narraba en
tercera persona un relato del pasado mítico (predominio, por tanto, de la función representativa del
lenguaje) en el marco representativo de la corte aristocrática, la Lírica tiene normalmente una
estructura ternaria fija constituida por un proemio, un desarrollo mítico y un epílogo (o bien
estructura acumulativa en el caso del yambo y la elegía), resalta el “yo” poético (función expresiva)
buscando influir en el oyente (función conativa) y se enmarca dentro de un certamen poético o de
un círculo literario aristocrático reducido. No obstante los límites entre estos dos géneros pueden a
veces perder nitidez cuando un poema épico incluye un canto lírico popular o cuando un poema
lírico toma imágenes, temas y hasta léxico de la Épica.
La Lírica literaria griega se desarrolló entre el s. VII y la primera mitad del s. V a. JC.
(coincidiendo con la decadencia de la Épica) como fruto de una Lírica oral popular anterior
concebida para el goce colectivo y cristalizó en cuatro manifestaciones diferentes: la monodia, la
elegía, el yambo y el canto coral.
2.2.
LÍRICA MONÓDICA: SAFO
Este subgénero lírico se diferencia de la elegía y del yambo en su estructura ternaria fija, y
de la Lírica coral en que la forma de recitado es aquí individual. Surge en círculos aristocráticos
culturales de la isla de Lesbos, de ahí que los poemas (de una sola estrofa y tendentes al
isosilabismo) se compongan en el dialecto lesbio literario. Aunque han llegado a nosotros de forma
muy fragmentaria, podemos destacar los poemas de Safo y Alceo (Lesbos, ss. VII – VI a. JC.), y los
de Anacreonte (poeta cortesano que trabajó en Samos y Atenas entre los siglos VI y V a. JC).
Safo de Mitilene, la mayor poetisa griega, perteneció a una familia aristocrática empobrecida
y sufrió el destierro en una época de fuertes tensiones políticas. Encargada de la educación de un
círculo aristocrático de muchachas, a algunas de ellas les dedicó poemas eróticos mostrando
sentimientos tan profundos como el enamoramiento, la pasión, los celos o la nostalgia, de ahí que
5
su obra haya padecido especialmente los recortes de la censura a través de los siglos. Al margen de
cuestiones morales relativas a la homosexualidad de la poetisa, no cabe duda de la alta calidad
literaria de los pocos poemas que han llegado hasta nosotros.
Safo se nutre de los poemas de Homero, de la poesía erótica oriental y de la poesía lírica
oral popular, y, a su vez, influirá poderosamente en poetas latinos como Catulo. Escribe poemas de
tema familiar, himnos, epitalamios (como el de Héctor y Andrómaca) y, sobre todo, de tema
amoroso (el más conocido es la Oda 31: “Me parece igual a los dioses...”). Emplea el lesbio literario
con jonismos tomados de Homero, compone en versos dactílicos y sáficos, y a ella debemos la
“estrofa sáfica” compuesta de tres endecasílabos y un adonio.
2.3.
LÍRICA ELEGÍACA: SOLÓN Y TEOGNIS
Dentro de los subgéneros líricos es la Elegía el más cercano a la Épica tanto por su lengua
como por su metro, ya que recurre frecuentemente a la lengua homérica repleta de jonismos y su
forma de versificación, el dístico elegíaco, es una sucesión de hexámetros dactílicos y pentámetros.
Sin embargo, suele asociarse al Yambo por las semejanzas que los unen: ambos nacen en el s. VII a.
JC., se ejecutan con acompañamiento de flauta, presentan gran variedad temática y su composición
métrica es bien estíquica, esto es, en tiradas ilimitadas, bien en estrofas de dos en dos versos.
Además, suele ocurrir que un mismo poeta cultiva estas dos modalidades de la Lírica, como ocurre
con Solón y Arquíloco.
En Época Arcaica destacan, entre los más altos representantes de la Elegía, Mimnermo,
Calino y Tirteo (éstos dos últimos tratan temas patrióticos), pero, sobre todo, Solón y Teognis.
Posteriormente, en Época Helenística (finales del s. IV – s. III a. JC.) encontraremos Las Causas de
Calímaco (cuatro libros de Elegías) y Los Idilios de Teócrito, obra que marca el inicio del género
bucólico o pastoril cultivado en Roma por Virgilio (Bucólicas).
Solón (s. VII – VI a. JC.) fue un ilustre político y legislador ateniense incluido
tradicionalmente entre los Siete Sabios. Su obra poética fundamental son las Elegías de tema
político con las que pretendió defender las reformas que como legislador había llevado a cabo
personalmente. A él se debió la abolición de la esclavitud por endeudamiento o la oposición al
poder de la oligarquía, asentando así las bases de la constitución democrática ateniense. Mención
especial merecen su “Elegía al Buen Gobierno” (Eunomía), en la que invita a la concordia y a la paz
interna de Atenas, y su “Elegía a las Musas”, donde pide riquezas siempre que se adquieran con
justicia y moderación.
En cuanto a Teognis (s. VI – V a. JC.), es el poeta elegíaco más importante. Su obra, unos
1400 versos repartidos en poemas de muy variada extensión, está recogida en dos libros conocidos
como la Colección Teognidea, si bien hay muchos poemas difícilmente atribuibles a él que fueron
incorporándose con el paso del tiempo. Teognis recoge la antorcha de Hesíodo y compone Elegía
Didáctica con un estilo sencillo y con ideales aristocráticos, dedicándole sus versos al joven Cirno
con el que mantiene una relación pedagógica y amorosa.
2.4.
LÍRICA YÁMBICA: ARQUÍLOCO
El Yambo, considerado un género lírico menor, surge como manifestación literaria en Jonia
en el s. VII a. JC. como evolución de las fiestas rituales populares celebradas en honor a Dionisos o
Deméter, dioses relacionados con la fecundidad de los campos, de ahí que los autores que lo
cultivan recurran al dialecto jonio y que tengan libertad para tratar temas tan variados como el
amor, la guerra o el banquete, recurriendo muchas veces a la burla e, incluso, a la obscenidad. Los
versos pueden presentar forma estíquica (sucesión de trímetros yámbicos) o en estrofas de dos
versos (épodo yámbico).
Entre el grupo de los yambógrafos destacan Semónides de Amorgos, con su “Catálogo de
las mujeres” (poema misógino que pone en relación distintos caracteres femeninos con conductas
de animales), Hiponacte de Éfeso, inventor del “coliambo” o “yambo cojo”, un verso muy
apropiado para expresar obscenidades y describir ambientes picarescos, y Arquíloco de Paros.
6
Arquíloco fue un poeta legendario muy querido en Grecia: Píndaro lo elogia, los
comediógrafos lo imitan, Platón y Aristóteles lo citan, los filólogos alejandrinos lo editan y estudian,
y, finalmente, su influencia llega hasta Catulo y Horacio. Es un hombre pragmático y por eso se
burla constantemente de los convencionalismos heroicos y aristocráticos, por eso, a pesar de morir
valerosamente en una batalla naval, se atreve en un famoso poema a comentar que preferiría salvar
la vida, arrojando el escudo, que morir con honor. En su producción literaria encontramos, por un
lado, poemas serios o melancólicos (normalmente en verso troqueo) que transmiten serenidad y,
por otro lado, en trímetros yámbicos, cantos al erotismo, al vino, y todo tipo de ataques mordaces
contra personas concretas o contra defectos sociales, de forma que, al mismo tiempo, puede ser
tierno y violento, lírico y obsceno (hasta tal punto que también la transmisión de sus textos fue
frenada por la censura cristiana). A él debemos la creación del épodo yámbico.
2.5.
LÍRICA CORAL: PÍNDARO
Los poemas corales más antiguos que conocemos son los Partenios de Alcmán (s. VII a.
JC.), ejecutados por coros de muchachas espartanas con cantos y danzas. En ellos se perfilan ya los
elementos distintivos de este género lírico, a saber, se componen en dialecto dorio, se emplea el
mito para aplicarlo a personajes y situaciones concretas, y las figuras estilísticas más recurrentes son
la metáfora y el símil. En cuanto a la métrica lo más común es la “estrofa triádica” utilizada por
Estesícoro (s. VII a. JC.).
Las manifestaciones líricas corales pueden clasificarse, según su temática, en poemas
religiosos (himnos, partenios, ditirambos, peanes) y poemas seculares (epitalamios, encomios,
trenos), propios éstos de fiestas públicas o privadas organizadas por los nobles. A partir del s. VI a.
JC. el género evoluciona con la creación de los juegos deportivos, ya que para celebrar la victoria de
los diferentes atletas se recurre a las “odas epinicias”. Simónides consolidó el epinicio en su aspecto
formal, sentando así las bases para los poemas que, en el s. V a. JC. crearán Baquílides y,
especialmente, Píndaro. Después de éstos el género decaerá, en parte por la pérdida de importancia
de los Juegos, en parte porque el público empieza a decantarse por la Tragedia. Hay también que
destacar que, entre los representantes de la Lírica Coral, existe un grupo considerable de poetisas
(Corina, Telesila, Práxila) que gozaron de mucha popularidad, aunque sus poemas nos han llegado
muy deteriorados.
Píndaro vivió entre los siglos VI y V a. JC. dedicado a su trabajo de poeta, lo cual, a su
entender, le confería una condición divina. Tanto los atletas vencedores en los Juegos como él
mismo, su “laudator”, adquirirán mediante los poemas la inmortalidad ya que su gloria perdurará a
través de los tiempos. Su obra poética, extensísima, abarcó 17 libros en la edición que prepararon
los filólogos alejandrinos en la Época Helenística, y, de entre ellos, cuatro contienen sus Epinicios,
organizados según los Juegos de que se tratasen, en Olímpicas, Píticas, Nemeas e Ístmicas. La estructura
típica del epinicio pindárico es, según el estudio de G. Noorwood Pindar (Berkley 1974),:
a/ plegaria a los dioses
b/ detalles de actualidad sobre el vencedor, su familia o su ciudad natal
c/ parte central: mito adaptado al contexto
d/ nuevos detalles de actualidad
e/ plegaria final
Píndaro compone sus epinicios en un dialecto literario artificial, creado sobre la
incorporación al dorio de eolismos y homerismos, y sigue un esquema estrófico tripartito (estrofa,
antistrofa, epodo) sin un límite de extensión definido. La unidad en cada una de las composiciones
se logra gracias al empleo de una primera persona omnisciente y de continuas sentencias. Su gusto
por el efecto estético y la ornamentación hace que se sacrifique a menudo la claridad del contenido,
por lo que muchas veces es difícil captar el mensaje final del epinicio.
7
3. POESÍA DRAMÁTICA
3.1.
EL DRAMA ÁTICO
El Drama Ático, como género literario de carácter mimético o imitativo, se desarrolló
principalmente en el marco festivo–religioso de la Atenas de los siglos V y IV a. JC. bajo tres
formas bien diferenciadas, a saber, la Tragedia, la Comedia y el Drama Satírico. Estos tres
subgéneros dramáticos poéticos se concibieron, así pues, en parte como espectáculo, en parte como
manifestación de culto público, y se representaban dos veces al año con motivo de las dos grandes
fiestas en honor al dios Dionisos (Leneas en enero y Grandes Dionisias en marzo). Según la teoría
que el profesor F. Rodríguez Adrados expone en su libro Fiesta, comedia y tragedia (Barcelona 1974),
el Teatro nace cuando el coro entona un canto dionisiaco y un “corifeo” (cabeza de coro) se dirige a
él para darle órdenes. De los tres poetas participantes en cada concurso se premiaba al mejor,
corriendo con los gastos de la organización el propio estado ateniense: un “corego” sufragaba los
costes de las representaciones y la polis pagaba la entrada a los ciudadanos menos pudientes. No
obstante, el teatro como espacio arquitectónico no se empezará a construir hasta mediados del s. IV
a. JC.
La Poesía Dramática se acerca notablemente a la Lírica Coral, si bien aquí el coro interpreta
un papel y da paso a las intervenciones recitadas de los actores que han ido separándose de él. Los
tres subgéneros dramáticos tienen en común su origen y el marco de la representación, pero son
muchas sus diferencias. Así, la Tragedia presenta una acción mítica en la que intervienen el dolor y
la muerte, profundizando, por ello, en la esencia de la naturaleza humana; su lengua es solemne y la
vestimenta de los actores arcaica, de tipo sacerdotal. La Comedia, en cambio, surge más tarde (486
a. JC.) como su contrapunto cómico y fantástico: tanto la acción (situada siempre en el presente)
como los personajes arquetípicos y la lengua son realistas, dando cabida a lo vulgar, lo cotidiano, lo
obsceno y al ataque personal. Finalmente, el Drama Satírico es una obra más breve que mezcla
tema y personajes heroicos con un indispensable coro de sátiros de marcado carácter burlesco; se
representa después de tres tragedias y es obra del mismo autor que ha compuesto éstas.
La lengua del Teatro es mixta y artificial. Las partes recitadas se componen en dialecto ático
(con “epicismos” si se quiere resaltar unos versos especialmente emotivos) y las partes cantadas
presentan, además, rasgos del dorio, eolio y jonio homérico. Del léxico destacan los diferentes
registros lingüísticos adaptados al tema y a cada personaje y la incorporación paulatina de nuevos
vocablos, sobre todo provenientes de la Retórica. En cuanto a la métrica, los versos recitados por
los actores son esencialmente tiradas de trímetros yámbicos y tetrámetros trocaicos, mientras que
las partes del coro, con una gran variedad de metros (dáctilo, anapesto, crético, docmio) pueden
presentar responsión de estrofa y antistrofa, tríada estrófica (que añade epodo final) o puede que no
se construyan con una estructura fija (“ástrophon”).
3.2.
LA TRAGEDIA
Aristóteles define la Tragedia como la imitación (“mímesis”) de actuaciones propias del
hombre cuyo poder catártico hace que éste sienta una liberación de sus propios sufrimientos,
mientras que Platón, por su parte, la considera engañosa. Literalmente la Tragedia es el canto (oda)
del macho cabrío (“tragós”), haciendo referencia al ritual en el que originalmente se enmarcaba la
representación, al coro y su vestimenta, o al premio que se otorgaba al ganador. Su nacimiento suele
ponerse en relación con el ditirambo, composición seria en honor de Dionisos que ejecutaba un
coro de sátiros con acompañamiento de flauta. Más adelante, el legendario poeta ateniense Tespis
separará del coro un primer actor diseñando una estructura dramática que completarán, finalmente,
Esquilo y Sófocles en Época Clásica.
Las partes esenciales de la Tragedia son:
a/ Prólogo
b/ Párodo: entrada del coro en la escena
c/ Episodios recitados, en los que se condensa la acción
d/ Estásima: cantos corales intercalados entre los diferentes episodios
8
e/ Éxodo: salida final del coro
Sobre esta base estructural los poetas construyen, además, escenas típicas como las de
mensajero, los reconocimientos, himnos religiosos, trenos y agones (verdadero núcleo de la obra,
que presenta con fuerza la contraposición de dos voluntades opuestas).
3.3.
ESQUILO
Esquilo (525 – 456 a. JC.) pasa por ser el fundador de la Tragedia Griega. Ateniense
comprometido con los avatares políticos de su tiempo, participa en la batalla de Maratón (490) y no
dejó de elogiar en sus obras la democracia y la religión oficial. Según él, la justicia de Zeus preside el
orden del mundo y todo hombre que atente contra éste por su soberbia atraerá sobre sí mismo o
sobre sus descendientes el inevitable castigo divino.
Esquilo separa del coro un segundo actor, con lo que amplía el diálogo y, en consecuencia,
la acción dramática. No obstante, le sigue otorgando un lugar preeminente, y esto le forzará a
componer sus obras en trilogías. En cuanto a su técnica dramática es destacable también la ausencia
del prólogo y su empleo de una lengua grandilocuente, de tono heroico, solemne y elevado, que
sirve de vehículo para impresionantes imágenes verbales.
Según los testimonios antiguos obtuvo el primer premio de los festivales dramáticos en 28
ocasiones. Sin embargo, de las noventa obras que debió escribir conservamos sólo siete: la Orestíada
(trilogía compuesta por Agamenón, Coéforas y Euménides), y, además, Siete contra Tebas, Prometeo
encadenado, Persas y Suplicantes.
3.4.
SÓFOCLES
También Sófocles (496 – 406 a. JC.) mostró gran compromiso con el pueblo ateniense, a
juzgar por los cargos que, sucesivamente, fue ocupando, a saber, tesorero imperial, general en la
época de Pericles y miembro de los Diez Próbulos. El centro de sus tragedias va a ser la propia
naturaleza humana. Los espectadores se sentirán atraídos por la nobleza de sus protagonistas,
mucho más humanos que las descomunales figuras de Esquilo pero sometidos completamente al
destino y a un sufrimiento inevitable que han de soportar en soledad.
El grupo de coreutas pasa de 12 a 15, de entre el coro separa un tercer actor, reduce los
cantos corales y aumenta los episodios, logrando con todo ello dar mayor riqueza a la acción
dramática. Hace un uso magistral del Prólogo y la escenografía tecnificada le permite recurrir a las
intervenciones divinas al final de sus obras (“deus ex machina”).
La tradición le supone la autoría de 130 obras de las que sólo conservamos siete: Edipo rey,
Edipo en Colono, Antígona, Electra, Áyax, Filoctetes y Traquinias. Obtuvo el primer premio en los
certámenes dramáticos veinticuatro veces.
9
3.5.
EURÍPIDES
Eurípides (485 – 406 a. JC) recibe influencias del movimiento racionalista de la Sofística y
no participa en la vida política y militar de Atenas sino que propugna el antibelicismo y el
individualismo. Hastiado de su patria, marcado por el pesimismo resultante de la guerra del
Peloponeso y contrariado por los ataques de comediógrafos como Aristófanes, terminó por
retirarse a la corte del rey Arquelao de Macedonia (408). En sus obras le interesa resaltar los
conflictos psicológicos en que se debaten sus personajes, especialmente sus pasiones e impulsos
irracionales. De igual manera, son muy importantes para él el desarrollo del Prólogo y el tratamiento
de los personajes femeninos. En cuanto al coro, reduce su intervención en favor de las monodias y
aplica las novedades musicales de su época. Hace un uso libre del trímetro para agilizar los diálogos
e introduce términos y rasgos lingüísticos tomados de la Retórica.
De las 92 piezas dramáticas que se supone que compuso han llegado hasta nosotros 18
tragedias y el drama satírico Cíclope. Knox, dejando a un lado Reso, puesto que duda que se le pueda
atribuir a Eurípides, clasifica todos los títulos en cuatro etapas siguiendo un orden cronológico:
- Alcestis, Medea, Hipólito.
- Heráclidas, Suplicantes, Electra, Hécuba, Andrómaca.
- Troyanas, Fenicias, Heracles loco, Helena, Ión, Ifigenia en Táuride.
- Orestes, Bacantes, Ifigenia en Áulide.
Otra forma de agrupamiento que se ha intentado ha sido atendiendo a la temática. Así, las
tres primeras obras presentarían principalmente conflictos amorosos, mientras que otras tragedias
son más bien mitológicas, realistas, antibelicistas, del ciclo troyano o del ciclo tebano, pero suele
suceder que una misma obra puede catalogarse en diferentes apartados al mismo tiempo (Troyanas).
3.6.
LA COMEDIA: ARISTÓFANES
La Comedia es posterior a la Tragedia y de ella se sirve como modelo para su estructura
dramática. Su origen pudo estar en procesiones de coros vestidos de animales, con máscaras y
objetos fálicos, que invocaban a los dioses, danzaban , se insultaban y se burlaban del público. El
primer certamen cómico tuvo lugar en Atenas el 486 a. JC. y durante el s. V a. JC. varios serán los
poetas representantes de la Comedia Antigua (Cratino, Ferécrates), si bien sólo de Aristófanes
conservamos alguna obra completa. La Comedia Media abarca la producción cómica de Alexis y
Eubulo en el s. IV a. JC. y, finalmente, la Comedia Nueva se inaugura el 321 a. JC. con La Cólera de
Menandro.
La estructura de la Comedia consiste en una sucesión de escenas de coro (y, a veces, de
coro y actores) que se van distribuyendo a gusto del poeta. Además de prólogo, párodo, agones y
éxodo, encontraremos escenas yámbicas de versos recitados (como si fueran episodios entre cantos
corales) y la parábasis, intervención del coro y del corifeo en la que detienen la acción y se dirigen al
público para hacer un ataque a la ciudad o para entonar una alabanza de la propia comedia.
El poeta cómico Aristófanes vivió la guerra del Peloponeso y su postura fue siempre
pacifista (como muestra el antimilitarismo de sus personajes en Paz o Acarnienses) y panhelenista
(Lisístrata). Sus comedias distorsionan la realidad y se burlan de ella, pero casi siempre con fines
didácticos. Le preocupa la felicidad colectiva e individual y no duda en criticar el sistema político y
judicial (Caballeros, Avispas), la educación socrática (Nubes) y la literatura de su tiempo (Ranas),
ensalzando al mismo tiempo los valores tradicionales. En ocasiones optará también por comedias
utópicas de evasión, como es el caso de las Aves.
El coro, constituido por 24 miembros, es muy importante en las comedias de Aristófanes,
y, junto a él, tres actores interpretan gran variedad de personajes (mitológicos, divinos, históricos,
actuales, realistas, metafóricos, imaginados). Todas sus obras arrancan de una situación angustiosa
que repercute en el coro a la que seguirán diferentes situaciones fantásticas y ridículas en las que un
héroe cómico pone en marcha su plan para llegar, al final, a la felicidad, representada por la paz, la
fiesta y el erotismo. Junto al tema central irán surgiendo tópicos como el elemento sexual, el insulto
y la parodia, perfectamente recreados con ricas imágenes verbales (vocabulario muy variado y
explícito, coloquialismos, sinónimos, metáforas). Fue precisamente esta gran variedad y gracia del
10
léxico la que hizo que los filólogos alejandrinos se interesasen por su obra y que nos hayan llegado
once comedias suyas completas (las ya citadas más Tesmoforias, Asambleístas y Dinero).
Después de Aristófanes el género irá evolucionando hasta llegar a la Comedia Nueva. En el
Misántropo de Menandro están presentes los tres cambios fundamentales: la acción se desarrolla en
cinco actos con muy escasa intervención del coro, los personajes son convencionales (el viejo, el
parásito) y la trama se centra en la vida privada y el ataque social, desapareciendo la fantasía
mitológica, la obscenidad, la chocarrería y la crítica política.
4. HISTORIOGRAFÍA
4.1.
LA PROSA HISTORIOGRÁFICA
En un principio la prosa griega se nutrió de la poesía puesto que ésta había surgido antes y,
por lo tanto, era su único modelo literario, pero poco a poco fue distanciándose de ella y logró su
propia madurez evolucionando desde un estilo muy primitivo basado en la coordinación de frases
hasta llegar a complejos períodos de subordinación.
Lo primero que se escribió en prosa fueron documentos oficiales (de los que se ocupa la
epigrafía), fábulas y mitos, pero su auténtico nacimiento se debió a los filósofos jonios de Asia
Menor, quienes, en el s. VI a. JC., compusieron en dialecto jonio sus primeros textos con una clara
influencia de los poemas homéricos. Destacan entre ellos Heráclito, Tales, Anaximandro y
Anaxímenes, si bien de los tres últimos no conservamos ningún fragmento.
En ese mismo ambiente, época y lugar aparecen también los primeros historiadores, los
logógrafos, que cultivan diferentes tipos de prosa histórica como cronologías, genealogías,
etnografías, orografías e historias, siendo el logógrafo más importante del s. VI a. JC. Hecateo de
Mileto. Más adelante, en Época Clásica, la Historiografía llega a su máximo esplendor con las obras
de Heródoto, Tucídides y Jenofonte, y, paralelamente, los subgéneros se multiplican con la labor de
los “atidógrafos”, historiadores menores como Helánico o Antíoco que escriben obras sencillas y
variadas en torno a Atenas y la región del Ática. Sus autobiografías, historias regionales, crónicas
locales y mitografías serán un paso más en la evolución del género hasta llegar a la Historiografía de
Época Helenística, representada fundamentalmente por Polibio de Megalópolis.
11
4.2.
HERÓDOTO
Considerado por Cicerón como el padre de la Historia, Heródoto de Halicarnaso nace el
año 490 a. JC. en el seno de una familia acomodada del Asia Menor. En su propia obra nos cuenta
que era viajante habitual (cosa normal entre los logógrafos jonios), llegando a conocer Persia,
Egipto, Siria, Macedonia y la Magna Grecia italiana, además de la totalidad del territorio helénico.
La ciudad que más le marcó fue Atenas, donde ofreció una lectura pública de su obra, por la que
fue premiado. Se trataba de Historias, relato inacabado y dividido posteriormente por los filólogos
alejandrinos en nueve libros, cada uno de ellos dedicado a una de las Musas. Los libros 1 al 5
forman un conjunto y son auténticos reportajes periodísticos en los que el historiador narra sus
viajes comentando anécdotas, curiosidades y tradiciones de los diferentes lugares que ha visitado.
En los libros restantes, en cambio, se cambia el plan de la obra y comienza la narración de las
guerras médicas entre griegos y persas abarcando desde la época de Creso hasta la retirada de Jerjes
de suelo heleno.
Heródoto, siguiendo la tradición de los logógrafos, escribe en jonio con un estilo sencillo y
ameno, si bien el hilo narrativo a veces pierde fuerza por la acumulación de digresiones y
aclaraciones especialmente mitológicas. Comienza su obra dando detalles de su nombre, su patria, el
título y una aclaración sobre su propósito didáctico, ya que pretende que sus oyentes no olviden las
grandes acciones de griegos y bárbaros para que aprendan de ellas. Suele basar su investigación en
fuentes orales, no escritas, y no las somete a crítica, es decir, que suele dar diferentes versiones de
un mismo hecho. Su falta de racionalismo y sus fuertes creencias religiosas le hacen interpretar a
menudo los acontecimientos como designios divinos, tomando muy en serio oráculos, prodigios y
leyendas populares, porque, en última instancia, la divinidad es el verdadero motor de los cambios
históricos.
4.3.
TUCÍDIDES
Tucídides nace en torno al 460 a. JC. en Atenas. De familia aristocrática y emparentado con
políticos conservadores, él va a mostrarse, sin embargo, fiel seguidor de Pericles. En su formación
dejaron profundas huellas las corrientes culturales que en aquel momento imperaban en su ciudad
natal, como la ciencia jonia, la medicina hipocrática, y, sobre todo, la Sofística. Vivió de cerca la
guerra del Peloponeso, que enfrentó a atenienses y espartanos, y el 424, cuando ocupaba el cargo de
estratego, fue condenado al destierro. Desde entonces hasta su muerte, el 399 a. JC., se dedicó a
redactar su única y magistral obra, Historia de la guerra del Peloponeso.
En su obra, que contiene 8 libros, Tucídides trata los antecedentes y gran parte del
desarrollo de la contienda civil, narrando los sucesos cronológicamente y con un análisis
sorprendentemente objetivo, convirtiéndola en el primer ejemplo extenso de prosa científica
ateniense nacida por influencia de la Sofística. Continúa así la labor de Heródoto aunque aquí la
novedad es que el historiador escribe sobre un hecho contemporáneo que, además, ha vivido en su
propia carne. También él pretende, según explica al comienzo del primer libro, que pueda servir su
relato de ejemplo imperecedero para que en el futuro no se cometan los mismos errores.
A pesar de que el autor pretende exponer sus planteamientos de forma clara y consistente,
el estilo de Tucídides se consideraba ya complejo y oscuro en la Antigüedad. Escribe en dialecto
ático con algunos términos abstractos, poéticos y arcaicos. No se fía de la tradición oral ni de
creencias y mitos populares, y si se encuentra diferentes versiones de un mismo suceso recurre a la
invención de discursos que pone en boca de los personajes implicados. Para él, la ambición del
hombre es la causante de todos los conflictos y no duda en criticar la prepotente política
imperialista de sus compatriotas atenienses.
4.4.
JENOFONTE
El tercer gran historiador de Época Clásica, Jenofonte (428 – 354 a. JC.), nace también en
Atenas y tiene entre sus maestros a Pródico y a Sócrates. El 401 participó en la expedición del rey
persa Ciro contra su hermano Artajerjes (relatada en su Anábasis) y, como muchos otros atenienses
12
de su época, también sufrió el exilio, refugiándose en Esparta junto a Agesilao, a quien dedica otra
de sus obras (Agesilao).
Jenofonte es uno de los escritores griegos de más extensa y variada producción literaria.
Escribió obras didácticas (Cinegético, Económico, Sobre la equitación), otras centradas en Sócrates
(Memorables, Banquete, Apología de Sócrates), biografías (Ciropedia) y obras históricas. De entre éstas
últimas destaca Helénicas, que en siete libros abarca la historia de Grecia desde el 411 al 362, sin
presentar un análisis objetivo de los acontecimientos.
Jenofonte, usando un ático que preludia ya la futura lengua común griega (koiné) y una
sintaxis sencilla, es un maestro recreando ambientes, dando descripciones detalladas y adaptando
los diálogos a cada personaje en concreto. Guiado por un profundo afán pedagógico, le interesa
sobre todo poner de relieve aquellas acciones ejemplares de las que se puedan extraer modelos de
comportamiento. Existen tres conceptos que fundamentan su ideología y que están presentes a lo
largo de toda su obra: el panhelenismo (unidad de todos los griegos), el pragmatismo (búsqueda de
lo útil) y la “kalokagacía” (conducta intachable).
13
Descargar