Grupo de trabajo 09 CAPITAL SOCIAL, ASOCIACIONISMO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN ESPAÑA Y EN EUROPA Responsables Joan Font, Universidad Autónoma de Barcelona Mariano Torcal, Universidad Pompeu Fabra Eva Anduiza Universidad de Murcia/UAB eanduiza@um.es Eduard Bonet Universidad Autónoma de Madrid eduard.bonet@uam.es Laura Morales Universidad Autónoma de Madrid laura.morales@uam.es El rol de los activistas La ponencia analiza el rol de los activistas en asociaciones y organizaciones políticas a partir de información recogida a partir de dos tipos de datos: procedentes de una encuesta sobre participación política y asociacionismo elaborada sobre una muestra representativa de la población española procedentes de una encuesta sobre participación política y asociacionismo elaborada sobre más de 1200 activistas de seis municipios de Cataluña, Madrid y el País Vasco. El análisis se centra en los niveles de activismo de los miembros de asociaciones en España. En una primera parte se presenta y discute una tipología de miembros de asociaciones en función de su implicación y participación en las mismas, y se analizan los perfiles que diferencian miembros activos y pasivos. Una segunda parte analiza la relación entre activismo y participación política fuera de la organización. Finalmente una tercer parte analiza la relación entre nivel de activismo y actitudes hacia la propia asociación. Javier Astudillo Universidad Pompeu Fabra Javier.astudillo@cpis.upf.es Antonia María Ruiz Jiménez Instituto Juan March aruiz@ceacs.march.es La Pequeña Democracia y sus límites: los efectos de la democracia industrial sobre la participación y las actitudes políticas de los españoles Por “pequeña democracia” se suele entender la capacidad que tienen los individuos de influir en sus situaciones de vida que no son reguladas directamente por las autoridades públicas, tales como las que se dan en la familia, los lugares de trabajo o en las organizaciones voluntarias. Su idea básica señala que al igual que los individuos ejercen cierto control sobre sus situaciones de vida que son reguladas directamente por las autoridades públicas, ese mismo control es posible dentro de otras esferas. La aparición así de la pequeña democracia formaría parte de un proceso general de democratización de las instituciones de la sociedad civil. Aunque parecería que el ámbito de realización de la “pequeña democracia” son por su propia naturaleza las organizaciones voluntarias, este concepto se ha utilizado también para otros ámbitos tales como la familia, la escuela o los lugares de trabajo. De hecho, en este trabajo nos vamos a centrar en este último caso: el control de las situaciones de vida de los individuos en sus lugares de trabajo, lo que tradicionalmente se ha venido denominando como la “democracia industrial”. Siendo relevante la “pequeña democracia” en los centros de trabajo por sí misma en este trabajo se centra por el contrario en el análisis de la influencia que ejerce la “pequeña democracia” sobre la “gran democracia” por el lado de los “inputs”. En concreto pretende valorar hasta que punto es cierta la tesis de que la pequeña funciona cómo una “escuela” donde los individuos supuestamente aprenden “habilidades” (skills)” y adquieren “actitudes” necesarias ambas para participar en la “gran democracia”. Eduard Bonet Universidad Autónoma de Madrid Eduard.bonet@uam.es Irene Martín Universidad Autónoma de Madrid Irene.martin@uam.es José Ramón Montero Universidad Autónoma de Madrid Montero@ceacs.march.es Francesc Pallarés Universidad Pompeu Fabra Francesc.pallares@cpis.upf.es Actitudes políticas de los españoles. Un enfoque por Comunidades Autónomas Con motivo de la realización de la encuesta internacional “Ciudadanía, Implicación y Democracia”, también llevada a cabo en España con muestras representativas de tres Comunidades Autónomas (Cataluña, Madrid, y País Vasco), nos proponemos analizar de forma comparada la cultura política – entendida como actitudes políticas - en estos diferentes ámbitos. De esta forma, no sólo analizaremos la cultura política de los españoles en su conjunto sino que analizaremos también las distintas subculturas dentro de esta comunidad política. Los objetivos de este trabajo serán básicamente descriptivos y de elaboración de indicadores que puedan ser utilizados en análisis explicativos del comportamiento político, asociacionismo político y capital social. Estos objetivos se pueden desglosar como sigue: 1- Elaboración de indicadores que sinteticen las distintas dimensiones de la cultura política. 2- Análisis de las actitudes políticas de los españoles en perspectiva comparada con el resto de países donde se ha llevado a cabo la encuesta CID. 3- Análisis de las actitudes políticas en las distintas Comunidades Autónomas. 4- Evolución en el tiempo tanto de las actitudes de los españoles en su conjunto como de las actitudes en las distintas Comunidades Autónomas comparando con la serie temporal de datos del CIS. Las dimensiones de la cultura política que analizaremos serán las siguientes: desafección institucional, desafección política y actitudes hacia el régimen democrático. Dentro de la primera dimensión estudiaremos la evolución y diferencias entre los distintos ámbitos de la confianza hacia distintas instituciones, la identificación partidista y la eficacia política externa. La segunda dimensión incluye el estudio de la eficacia política interna, el interés por la política en general, el interés por la política de los distintos ámbitos territoriales, y la importancia que la política tiene para los ciudadanos. La tercera dimensión abarca dos actitudes que, si bien se refieren ambas al sistema, no necesariamente están relacionadas con unos mismos aspectos de la democracia. Se trata, por un lado, del apoyo al régimen democrático y, por otro, de la satisfacción con su funcionamiento. Jesús Casquete Universidad del País Vasco zipcabaj@lg.ehu.es De la imaginación a la visualización: Rituales de protesta en el País Vasco-Navarro Los rituales pueden ser interpretados como actividades para la transformación de un grupo de individuos en una unidad social reconocible. En otros términos, operan como creadores de capital social. Aplicado al caso de los movimientos sociales y de la acción colectiva, la escenificación de ceremonias regulares de protesta se presentan, en particular para una cierta categoría de actores (aquellos que fuerzan los límites de compatibilidad del sistema hacia el que orientan su acción), como un elemento imprescindible para que este proceso dinámico que es la protesta contribuya a la formación y la supervivencia de un actor social. Con el objeto de ilustrar la noción de rituales de protesta selecciono el País VascoNavarro como estudio de caso, según diversos datos disponibles el rincón más “contencioso” de Occidente. Ilustraré la relevancia de las manifestaciones de masas para que un determinado actor, el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), se consolide y sobreviva. En la medida que apuntala la solidaridad grupal, la escenificación por parte de este grupo nacionalista de actos de protesta regulares, estandarizados y cargados simbólicamente crea vínculos estables entre sus participantes. Así pues, además de dirigir sus demandas a las autoridades y a la opinión pública, bajo determinadas circunstancias, la protesta ritual aspira a catalizar un sentido de la cohesión grupal. Con un planteamiento de este género me distancio deliberadamente de los enfoques instrumentalistas a la acción colectiva y la participación política no convencional e ilumino en su lugar la creación de lazos duraderos de solidaridad como una de las funciones latentes que desempeña la ritualización de la protesta. Andrés Cernadas Ramos Universidad de Santiago de Compostela cernadas@usc.es Rocio Fentanes Fortes Universidad de Santiago de Compostela rociofentanes@mixmail.com Participación ciudadana y nivel de asociacionismo en el ámbito local en Gacilia El presente trabajo pretende analizar la participación ciudadana y el nivel de asociacionismo en el ámbito local en Galicia. Para ello, se analiza tanto la información cuantitativa de referencia como los aspectos cualitativos a través de los mecanismos de participación utilizados por los ciudadanos, con el objetivo de conocer las características básicas (volumen, frecuencia, calidad, patrones de comportamiento...) de los procesos participativos y sus outputs. Mariona Ferrer Universidad Pompeu Fabra mariona.ferer@cpis.upf.es Lucía Medina Universidad Autónma de Barcelona Luciaesther.medina@uab.es Francesc Pallarés Universidad Pompeu Fabra Francesc.pallares@cpis.upf.es Mariano Torcal Universidad Pompeu Fabra Mariano.torcal@cpis.upf.es Factores individuales y contextuales de la participación política en España El objetivo de la ponencia es analizar el efecto de los factores individuales y contextuales sobre los distintos modos de participación política en España. Por factores individuales se entienden aquellos antecedentes sociales, actitudes y recursos individuales y grupales que la literatura sobre el comportamiento político ha considerado tradicionalmente como relevantes. El análisis del impacto de todas estas variables se llevará a cabo a partir de los datos individuales que aporta la encuesta “Ciudananía, Participación y Democracia” realizada por el CIS en 2002 (Estudio núm. 2.450). Además, se intentará especificar en la medida que sea posible el efecto del contexto político sobre las variaciones respecto de los diferentes modos de participación política, tanto entre CCAA, como entre España y otros países. Joan Font Universidad Autónoma de Barcelona Joan.font@uab.es Josep San Martin Universidad Autónoma de Barcelona Cecilia Schneider El contexto político y la existencia de asociaciones En este estudio se pretende explicar algunas de las características claves del tejido asociativo de diversas ciudades estudiadas e investigar las variables explicativas que fomenten la existencia de diferencias en estas mismas características. Esta investigación se estructura en torno a la discusión de varias variables dependientes y por tanto para cada una de ellas se iría viendo la capacidad explicativa que tienen una serie de variables independientes (algunas de tipo contextual y otras referidas a tipo de asociación). Las variables dependientes seleccionadas pretenden ser una adaptación (habida cuenta de la información disponible) de los planteamientos de uno de los libros más influyentes en este terreno de los últimos años (“Democracy and association” de M. Warren). La importancia de este estudio radica en que a pesar de la existencia de diferentes estudios la situación actual de la investigación sobre este tema no resulta satisfactoria debido a que el mismo objeto de investigación varía de forma constante y que actualmente es un tema de estudio que merece una gran atención en los debates teóricos de diferentes disciplinas de las ciencias sociales. Además, este estudio se enmarca dentro de los debates teóricos relacionados con los conceptos de “sociedad civil” y el debate sobre el “capital social”. Para realizar este estudio nos hemos basado en una base de datos de encuestas a organizaciones realizadas en diferentes ciudades, de diversos tamaños, en las comunidades de Madrid, País Vasco y Cataluña, realizadas dentro del proyecto de investigación “Participación política y capital social en España: un análisis comparado”. Por tanto, al basarse este estudio en estos tres territorios autonómicos que reflejan realidades asociativas diferentes, se aporta una información interesante sobre las oportunidades que ofrece el sistema político y las instituciones políticas autonómicas para la formación de organización voluntarias. Daniel Levine University of Michigan Dhldylan@umich.edu Catalina Romero University of Michigan Urban citizen movements and disempowerment in Perú and Venezuela This paper addresses a core puzzle: why is continued citizen mobilization accompanied by growing disempowerment of those same citizens? Why do movements fail, leaders burn out and members disperse, and what are the implications of this organizational failure for democratic representation? Our consideration of the issues is rooted in a close examination of urban movements, mobilization, empowerment and disempowerment in the recent experience of Venezuela and Peru. The puzzle that concerns us is of course not limited to these two countries: it is common to all the Andean republics, and in different ways, to much recent experience of urban mobilization in Latin America and beyond. After a brief account of urban citizen movements and politics in our two cases, we outline general reflections on the nature of empowerment and disempowerment, on the peculiar combination of strengths and weaknesses that mark many contemporary movements. A close examination of types of movements and their links with political parties and protest follows. The character of city life is important here. We close with analysis of recent waves of urban mobilization in Peru (that sparked the ouster of President Alberto Fujimori) and in Venezuela (both for and against President Hugo Chávez Frías), and with reflections on the likely future of empowerment and disempowerment for urban citizens and the implications of this perspective for democratic representation. Lucía Medina Universitat Autònoma de Barcelona Luciaesthermedina@uab.es Luis Ramiro Universidad de Murcia Lramiro@um.es El efecto de actitudes, incentivos y estructuras en la participación en organizaciones. El objetivo de esta ponencia es explicar cómo influyen sobre la participación de los activistas en las organizaciones, sus actitudes y la estructura organizativa de la propia organización en la que actúan. De este modo, las variables dependientes en este análisis serían el tipo de actividades que desarrolla el activista y el tipo de implicación que éste tiene en la organización en términos de dinero y de tiempo. Por su parte, las variables independientes consideradas se dividen en tres grupos. En primer lugar, se incluyen variables estructurales de la organización. Entre ellas se encuentran el tipo de asociación según su ámbito de actuación y determinadas características de la organización. En segundo lugar, se incorporan variables de tipo actitudinal. Entre ellas se encuentran la autoubicación ideológica, la proximidad respecto a partidos, la participación electoral y otras ligadas a la medición del apoyo político y de la desafección política (apoyo a la democracia, importancia de la política en la vida de los activistas, interés por la política, eficacia política, confianza y frecuencia de discusión de temas políticos). El tercer grupo de variables independientes trata de incluir las motivaciones o los incentivos percibidos de la participación. En este último grupo de variables se encontrarían la percepción subjetiva de la eficacia del grupo, el grado de satisfacción con la organización y la importancia de la sociabilidad, entre otras. Mónica Méndez Lago Universidad de Murcia Mmlago@um.es Fabiola Mota Consejero Universidad de Murcia Fmota@fcu.um.es Las características organizativas de las asociaciones en España En esta comunicación se presentan los principales resultados de un análisis descriptivo de las características organizativas de las asociaciones en España a partir de los datos obtenidos mediante entrevistas a un total de 1010 organizaciones presentes en tres comunidades autónomas (Cataluña, Madrid y País Vasco) y en poblaciones seleccionadas por tamaño de habitantes. Las características organizativas estudiadas hacen referencia a diferentes aspectos que teóricamente afectan al funcionamiento de las organizaciones y a las actitudes y comportamientos de sus miembros, si bien no es objetivo de este estudio constratar hipótesis explicativas. Se trata de definir modelos organizativos asociados con los principales tipos de asociaciones: grado de complejidad de la estructura organizativa, grado de profesionalización y grado de activismo de sus miembros, grado de circulación de los socios, antigüedad, fuentes y diversificación de la estructura de financiación, relaciones interasociativas. El análisis descriptivo de tales aspectos relativos a la organización del hecho asociativo comprende una amplia variedad de asociaciones, tanto por el tipo o área de actividad donde se encuadran como por el tipo de actuaciones que realizan y los fines que persiguen. Por lo tanto, el análisis trata de integrar una tipología "básica" de asociaciones en la búsqueda de modelos o tipos organizativos de las asociaciones españolas. Asimismo se contempla la comparación entre las organizaciones por comunidad autónoma, con el objetivo de explorar la existencia o no de diferencias organizativas relevantes en función de la comunidad autónoma de pertenencia. Por último, se introduce una referencia a las características organizativas de las asociaciones europeas de manera que la perspectiva comparada internacional contribuya a precisar los modelos organizativos básicos del asociacionismo español. Clemente Navarro UPO cnavyan@dts.upo.es Patxi Juaristi Universidad del país Vasco zipjulap@lg.ehu.es Las funciones de las asociaciones En esta comunicación se presentan algunas conclusiones de la investigación titulada “La formación de capital social en España: organizaciones y activistas en seis municipios” (SEC 2000-0758-C02-02). Dicho proyecto cuenta con el reconocimiento y la financiación de la European Science Foundation, y, además, ha sido incluido en el Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Concretamente, en la comunicación que presentamos analizamos la “Pirámide corporativa”, esto es, la conexión entre las asociaciones y las instituciones, para ver la influencia que tiene el contacto con las instituciones sobre las asociaciones. Es decir, vamos a analizar las relaciones entre asociaciones e instituciones, para poder abordar el debate de en qué medida unas relaciones estrechas con la Administración contribuyen a la “domesticación” o al carácter casi-institucional de las segundas o, al contrario, si el apoyo de las instituciones es clave para la vertebración de una sociedad civil fuerte. En segundo lugar, se analizan las relaciones que la asociación tiene con sus propios miembros: dependencia de las cuotas o del activismo de estos, importancia de la labor socializadora y de prestación de servicios, etc. La comunicación se basa en la literatura sobre movimientos sociales, en concreto, partimos del enfoque de la movilización de recursos y la estructura de oportunidades. Santiago Pérez-Nievas Universidad Autónoma de Madrid Santiago.pereznievas@uam.es Laura Morales Universidad Complutense de Madrid Laura.morales@uam.es Fabiola Mota Universidad de Murcia Fmota@fcu.um.es Factores individuales y contextuales de la participación social En esta comunicación se presentan los principales resultados de un estudio dedicado al análisis explicativo de cómo determinadas características individuales y contextuales están relacionadas con la participación en asociaciones. El principal objetivo del estudio consiste en testar un conjunto de hipótesis, formuladas en el marco de la producción teórica sobre asociacionismo y participación social, que establecen la existencia de asociación entre dos tipos de factores individuales, sociodemográficos y actitudinales, por una parte, y la participación social o asociativa, por otra. El análisis se basa en datos procedentes de la encuesta "Ciudadanía, implicación y democracia" realizada por el Centro de Investigaciones en el pasado año 2002. La investigación propone explicar qué características individuales, sociodemográficas y actitudinales, se relacionan más probablemente con la participación en los diferentes tipos de asociaciones y, hasta cierto punto, con determinados aspectos de esta participación. Asimismo se introduce el análisis exploratorio de determinados factores contextuales, de carácter institucional y socioeconómicos, que teóricamente pueden relacionarse con la participación social. Por último, el análisis integra la perspectiva comparada con el tratamiento de cuatro muestras representativas: además de la muestra española, las muestras representativas de las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y el País Vasco. Clara Riba Universitat Pompeu Fabra clara.riba@econ.upf.es Anna Cuixart Universitat Pompeu Fabra anna.cuxart@econ.upf.es Asociacionismo y participación electoral. Un estudio multinivel de las elecciones generales españolas del año 2000 El trabajo que presentamos muestra una aplicación de las técnicas de análisis multinivel al estudio del comportamiento electoral en España. Concretamente, estamos interesadas en explicar las causas de la abstención y en analizar el impacto de las variables de movilización social en la misma. La mayor parte de los estudios realizados hasta el momento sobre la abstención en España o bien usan datos de un solo nivel o bien combinan datos individuales y contextuales ignorando la estructura jerárquica de los mismos. Dicho enfoque puede dar lugar a interpretaciones sesgadas que la aplicación de modelos multinivel puede evitar. En el presente estudio se consideran dos fuentes de información: la individual que proporcionan las encuestas pre y post-electoral y la contextual referente a características provinciales. Una segunda fuente de sesgo en muchos estudios del ámbito de las ciencias sociales la constituye la presencia de una cantidad importante de registros incompletos (datos faltantes o missings). En estudios multivariantes, ello puede conllevar la no inclusión en el análisis de un porcentaje elevado de casos (en ocasiones superior al 50%). En este trabajo se han aplicado técnicas de imputación que han permitido estimar los modelos manteniendo el 94% de los casos. El estudio multinivel de la abstención en las elecciones generales de 2000 muestra que tan sólo una parte de las diferencias en la abstención se explica por las características individuales de los electores, mientras que otra parte importante es debida a diferencias en el contexto político y social de cada circunscripción, en particular, a los niveles de asociacionismo. María Silvestre Universidad de Deusto msilves@soc.deusto.es Edurne Bartolomé Universidad de Deusto ebartolo@soc.deusto.es La participación social y política en Europa. Estudio comparativo en base a la Encuesta Europea de Valores Las autoras pertenecen al equipo de investigación en valores sociales de la Universidad de Deusto que representa tanto al País Vasco como a España en el European Values System (EVS). En la presente comunicación presentarán una explotación de los datos de la última Encuesta Europea de Valores de 1999 referida al estudio de los valores políticos en los campos del asociacionismo, la participación política convencional, la abstención y la participación política no convencional. La hipótesis central de la comunicación es la convicción de que los valores políticos tanto de la sociedad vasca como de la sociedad española aunque presentan rasgos propios y distintivos, pueden perfectamente englobarse en una definición más amplia de lo que podríamos llamar "ámbitos valorativos europeos", sin desdeñar la reflexión en torno al grado de utilización y valoración de los cauces formales e institucionales de participación. Mariano Torcal Universidad Pompeu Fabra Mariano.torcal@cpis.upf.es Paco Llera Universidad del País Vasco Cppllraf@lg.ehu.es José Ramón Montero Universidad Autónoma de Madrid Montero@ceacs.march.es Participación política convencional y no convencional En esta ponencia se analizan las pautas de distribución social de la participación política en España. Se incluye el análisis de diversas formas de participación, cuyas relaciones y evolución en el tiempo se analizan a lo largo del trabajo. Se realiza un análisis dimensional y se propone una operacionalización de las grandes formas de participación política existentes en España. Rafael Vázquez García Universidad de Granada rvazquez@ugr.es Algunos comentarios acerca del modelo español de participación política en la última década: desconfianza, interés y movilización no-convencional En el presente trabajo se intentan poner en relación dos elementos claramente vinculados con la desafección política, la pérdida de interés y de confianza en la política, con las nuevas formas de participación política, esto es, con la participación no convencional o lo que Richard Topf (1998) ha denominado “más allá de la participación electoral”. Pese a que se trata de un estudio de caso para España, se hace necesario vincular la situación española al contexto general europeo con el ánimo de subrayar sus características singulares al comparar los niveles de interés y activismo entre países. Tomando en cuenta la tipología de Topf (basada en la combinación de interés por la política y participación), intentaremos aclarar la situación de España en ella. La hipótesis de partida es clara: no existe demasiado interés por los asuntos públicos, al tiempo que el nuevo activismo – más allá del voto- no parece emerger, al menos con fuerza. De este modo, podríamos identificar a España como un país apático, donde las tesis hedonistas o posmodernas de la participación aún no han cobrado peso suficiente. Con la intención de clarificar estas ideas, se comienza brevemente con una descripción de lo que consideramos convencional y no convencional en la participación, para destacar seguidamente las singularidades de la participación en España como país de la tercera oleada democratizadora (Torcal, 2002). Tras las evidencias empíricas en cuanto a interés y participación, se intenta concluir acerca de la veracidad de la hipótesis de partida, a la par que se debate sobre aquellos valores predominantes en la sociedad española (privatismo, individualismo, consumismo...) que imposibilitan el fortalecimiento del activismo político.