FES_ X Congreso Español de Sociología Grupo de Trabajo de Sociología de la Sexualidad Laia Folguera Cots laiafolguera@ub.edu Universidad de Barcelona Departamento de Sociología El lado oculto de la violencia sexual: la masculinidad hegemónica en entredicho. Resumen: La agresión sexual se piensa y se define de forma unidireccional. En nuestro imaginario colectivo, la violencia y el acoso sexual se asimilan a las ejercidas por los varones sobre las mujeres. Condicionamientos de control social así como discursos sociales imperantes contribuyen a que la expresión pública de ciertos tipos de violencia sexual sean silenciados. Mi interés en este estudio es el de prestar atención a la normatividad social que condiciona los discursos en torno a la violencia sexual. De ellos, el menos expresado es el que refleja el “otro lado de la violencia sexual”. Es decir, no aquella que aparece de inmediato en nuestro imaginario colectivo sino aquella que queda aún más, si cabe, silenciada. Es la de las experiencias de varones heterosexuales que han sufrido algún tipo de coacción sexual a manos de su pareja y que se sienten desplazados del tipo ideal de masculinidad. El varón violentado por una mujer (o por otro varón) afronta, en primera instancia, la vergüenza de hallarse en el lado opuesto de las expectativas sobre la masculinidad hegemónica. Palabras clave: violencia sexual silenciada, honor, control social, oportunidades discursivas. 1 La agresión sexual se piensa y se define de forma unidireccional. En nuestro imaginario colectivo, la violencia y el acoso sexual se asimilan a las ejercidas por los varones sobre las mujeres. Se obvia, o no se percibe, la violencia sexual entre personas del colectivo LGTB así como aquella que puede darse por las mujeres hacia los varones heterosexuales. La violencia sexual está sujeta al silencio y a la ocultación. Por ello, hay que prestar atención al entorno de expresión lingüística en el que nos movemos y al de la creación de imágenes sociales que influyen en la percepción de la agresión sexual y que configuran cómo la sociedad la piensa y la define. A los cuerpos y a las emociones se les asigna un valor en función de criterios normativos que, con frecuencia, se introducen en la vida social a través de pautas que se legitiman por vía externa –instancias morales o simple conocimiento ordinario–. Mi interés en este estudio es el de prestar atención a la normatividad social que condiciona los discursos en torno a la violencia sexual. De ellos, sin duda, el menos expresado es el que refleja el “otro lado de la violencia sexual”. Es decir, no aquella que aparece de inmediato en nuestro imaginario colectivo sino aquella que queda aún más, si cabe, silenciada. Es la de las experiencias de varones heterosexuales que han sufrido algún tipo de coacción sexual a manos de su pareja. Para realizar este estudio se ha hecho en primer lugar un esfuerzo terminológico para deslindar conceptos afines pero con características distintas (agresión, coerción, coacción, acoso o vulneración). Se analiza a nivel teórico cómo factores de control social y, especialmente el concepto del honor, condicionan la vivencia de ciertos tipos de violencia sexual. Poniendo especial énfasis en reflexiones metodológicas para medir estos fenómenos, en el texto también se apuntan las características de “casos” que forman parte del trabajo de campo. Los varones que participan en el presente estudio son supuestamente heterosexuales, puesto que la homosexualidad presenta singularidades que la alejan de mis objetivos específicos y quizás de mi conocimiento sobre sus experiencias y los significados de sus acciones. De ello no debe desprenderse que se trata de un estudio sobre identidad masculina que derivaría más bien al campo de la sociología del género. Esta no es mi intención aquí. 2 Precisiones terminológicas Muchos autores se han preguntado, de una u otra forma, qué hay de sexual en la violencia sexual. La cultura parece tener un peso extremo en todos los ámbitos problematizables de la vida social. Hay ciertos ámbitos teóricos imprescindibles para abordar el enfoque de la temática: identidades, valores, representaciones sociales, sexualidad, género, emociones, cuerpo y conocimiento ordinario. Todos ellos están articulados en torno a los conceptos de poder, honor, diferencia y desigualdad social. Para entender el entramado que une estos conceptos, se presta atención a las actitudes que generan acciones, a la visibilidad de éstas y a sus procesos de ocultación, así como a las estrategias de legitimación de las mismas. La sexualidad, entendida como elemento inherente a la identidad de la persona, está vinculada a los sistemas de poder. Abordar de forma empírica conceptos sociológicos puede llegar a ser difícil. Investigar sobre problemas que remiten al estudio de las identidades es complejo, máxime si se consideran sus definiciones múltiples, sus servidumbres teóricas y su cristalización en una realidad palpable. Pero no todo lo que no se puede medir es inexistente, en especial si ese factor contribuye a la aparición de efectos perceptibles. Vaya por delante que el concepto de identidad remite, en mi caso, a la identidad individual; pero para mí, individual y social no están en oposición, sino en un régimen de complementación. Cada sociedad, cada contexto social, configura identidades a partir de rasgos arbitrarios. Las identidades son el resultado de una construcción dinámica, de una toma de conciencia de la mismidad, de experiencias sociales de la persona y de factores comunicativos. En este contexto es importante realizar unas puntualizaciones terminológicas sobre aquellos conceptos que se repiten en nuestro vocabulario en el ámbito de la violencia sexual por ser aquellos que reproducen las formas de pensar y entender lo que entendemos por realidad. Definir la violencia sexual no es tarea fácil. En ella se incluyen conceptos difíciles de delimitar pero que pueden utilizarse aislados para analizar diferentes aspectos de la problemática. Conceptos tales como coacción, coerción, acoso, vulneración o agresión conforman el campo de la violencia sexual. Si atendemos a la 3 agresión sexual, tomo la definición de Raquel Osborne que la define como “cualquier tipo de actividad sexual cometida contra el deseo de una persona, ya sea con la utilización efectiva, o amenaza de utilización, de la fuerza, o por imposición de la voluntad del agresor por cualquier otro medio” (Osborne, 2009: 55). Es una definición particularmente operativa en tanto que incluye la posibilidad de distinguir entre la utilización efectiva de la fuerza y la simple amenaza de ella. Al mismo tiempo contempla el componente de la imposición de la voluntad por cualquier otro medio que no sea la fuerza. Las precisiones terminológicas de las instancias institucionales siempre son un punto de referencia obligado porque recogen aquello que queda establecido en la agenda política, influyen en lo que la gente dice y piensa y, por ende, repercuten en las políticas públicas que se llevan a cabo. Desde esta posición, la Ley de igualdad de 2007 define el acoso sexual como “cualquier comportamiento verbal o físico, de naturaleza sexual, que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo”. El abanico de posibilidades de acoso sexual que abre esta definición es inmenso y está lleno de conceptos interpretables. Por otro lado, sirve también de apoyo jurídico para la protección de mujeres que sufren o han sufrido violencia sexual. Cuando hablamos de vulneración se entiende que nos referimos a la trasgresión de los derechos inherentes a la condición de ciudadanía. La referencia a la “ciudadanía” es un elemento que las actuales leyes sobre género tienen muy en cuenta y que también se observa ya en los epígrafes de éstas1. Por otro lado, los términos coacción y coerción son conceptos afines porque ponen de relieve la capacidad de condicionar la conducta de alguien. Según la RAE (Real Academia Española), la coacción es la “fuerza o violencia que se hace a alguien para obligarlo a que diga o ejecute algo” mientras que la coerción es la “presión ejercida sobre alguien para forzar su voluntad o su conducta”. La coacción incorpora la fuerza o la violencia mientras que la coerción se limita a una presión en sentido amplio. Bajo el concepto de coerción hay que tener en cuenta unos ítems que van más allá de la agresión física. En este sentido, hay estudios de tipo cuantitativo sobre violencia sexual 1 Muestra de ello es el “Anteproyecto de ley para una nueva ciudadanía y por la igualdad de mujeres y hombres” de la Generalitat de Cataluña de Abril de 2010. 4 que encuentran en el concepto de coerción un recurso que permite establecer con más facilidad unos ítems para estudiar tanto la violencia contra la mujer como aquella ejercida hacia el varón. Apuntes metodológicos Una investigadora notable en el campo de la metodología sobre estudios de violencia sexual fue Mary Koss, quien, en la década de los noventa, puso de relieve la importancia de cómo se miden estos actos para generar estadísticas. Afirma que las creencias y los imaginarios colectivos tienen una influencia relevante en el momento de generar los datos. El grupo de investigación dirigido por Koss expone, mediante el Sexual Experiences Survey, una herramienta para evaluar los grados de violencia sexual entre varones agresores y mujeres víctima de este tipo de violencia. Se trata de un intento de transformar los datos cualitativos en medidas objetivas (Koss et al, 1982). Debemos ser conscientes de la complejidad de una prospección en el universo de sentimientos. El modo como se formulan las preguntas condiciona el acceso a la información (Kong-Ming 1956). El modo en que se observa tiene un potencial de sesgo: proyectar en lugar de descubrir. Cada persona ve su entorno de forma particular, percibe individualmente sus experiencias vitales. Este proceso de lectura de la propia vida, incluso en su dimensión más práctica, está condicionado por normas sociales y culturales que se activan en diferentes contextos de aplicación. Descubrir sentidos es tan problemático como leer intenciones: puede ser un ejercicio de presunción. En las Reglas del método sociológico, Durkheim considera que los fenómenos mentales no son objeto de estudio de la Sociología. Pensamiento e intenciones, emociones incluso, constituyen ámbitos más propios de la psicología. Discrepo. Considero que los “fenómenos mentales” pueden ser analizados social y culturalmente desde el momento en que constituyen representaciones de la realidad; en la medida en que se construyen y expresan lingüísticamente, considerando su potencial de activación y expresión por vía normativa y socializadora. Se aprende a sentir como se aprende a reconocer y a expresar los sentimientos. La Sociología es apta para analizar los discursos, sus supuestos, y los condicionantes que los hacen posibles, así como para analizar la utilidad legitimadora o posibilitadora 5 que pueden llegar a ostentar estos discursos en relación a esferas de la vida social que tienen más que ver con la acción que con la palabra. ¿Cómo lo vive y cómo lo expresa el varón vulnerado sexualmente? De mi trabajo de campo, aquí sólo voy a apuntar un par de casos que me parecen significativos del tipo de violencia sexual que puede sufrir un varón. El de Héctor (nombre falso) refleja un caso de coacción sexual por amenazas. El de Patrick (nombre falso) responde a la expresión de una situación, muy común en las relaciones sexuales de pareja, en la que se veía incapaz de satisfacer las necesidades sexuales de su mujer siendo culpabilizado por ello. Héctor es un varón de 39 años que decidió divorciarse de su mujer después de siete años de matrimonio y con un hijo de 6 años. Ha sufrido un proceso de divorcio marcado por las dificultades de la custodia de su hijo. Su mujer Marta (nombre falso) obtuvo la custodia del hijo y él un régimen de visitas limitado. En nuestras charlas, Héctor me cuenta cómo su mujer le exigía relaciones sexuales como moneda de cambio para ver a su hijo. En el caso de Patrick (nombre falso) vemos un ejemplo de humillación sexual. Tiene aproximadamente 50 años. Divorciado y con una hija de 27 años, de nacionalidad británica, vino a vivir a Barcelona cuando tenía 25 años dónde encontró a su mujer aquejada de una desestabilización nerviosa. Ella le exigía una actividad sexual que él no llegaba a proporcionar. Empezaron las acusaciones mutuas en las que ella se quejaba de insatisfacción y él la acusaba de tener un problema personal. El argumento que ella empleaba era su falta de virilidad –si tu fueras un hombre de verdad esto no nos pasaría– con lo cual Patrick estaba cada vez más disminuido sexualmente. Su relación se transformó en una continua humillación sexual que revirtió en un empeoramiento de las condiciones físicas y psicológicas del varón entrevistado. Honor, control social y oportunidades discursivas La dimensión de poder y de control (individual y social) influyen en la violencia sexual pero también, y creo importante decirlo, en la sexualidad en sí misma. Poder y control van asimilados a la masculinidad hegemónica y actúan como referentes en el momento de establecer las relaciones de género y los modelos de conducta. Ambos van ligados al concepto del honor. En España, este 6 concepto, asimilado a la preeminencia social y a la hombría, ha condicionado desde antaño las actitudes y las relaciones sociales. Basta recordar la importancia del honor y de su correlato la honra en el teatro del Siglo de Oro como aspectos de una conciencia colectiva. Así, Lope de Vega condensó en “casos de honra” situaciones humanas de alto valor dramático concebidas como una singularidad española. En el contexto del Siglo de Oro, sólo los personajes de más alto rango poseían honor y honra, cualidad que se negaba a villanos y plebeyos. El teatro de Lope puso de relieve que el honor y la honra eran valores del conjunto social y que cuando se ponían en crisis, el mismo individuo perdía no sólo su dimensión individual sino también social. En Peribáñez y el Comendador de Ocaña, los avances lujuriosos del Comendador hacía Casilda, la mujer de Peribáñez, conllevan la pérdida del honor del marido: “Basta que el Comendador / a mi mujer solicita; / basta que el honor me quita, / debiéndome dar honor. / […] Si en quitarme el honor piensa / quitaréle yo la vida” (Escena 16, Acto Segundo). El honor ha pasado de ser entendido en términos de reputación social a tener un sentido de integridad y dignidad moral interiorizados. Pero el ideal de masculinidad, ahora y siempre, puede convertirse en una herramienta de manipulación que facilite la humillación y la vergüenza. De la aplicación individual del honor, se derivan los sentimientos de vergüenza y de culpa. Humillar y avergonzar son formas de control y de represión social y por ello extremadamente susceptibles de convertirse en herramientas de violencia sexual. El varón violentado por una mujer (o por otro varón) afronta, en primera instancia, la vergüenza de hallarse en el lado opuesto de las expectativas sobre la masculinidad hegemónica. El sentimiento de vergüenza, como afirma la socióloga Helen Lynd, desde la perspectiva de la antropología cultural, es “a social emotion reaffirming the emotional interdependency of persons” (Lynd 1958: 64). Este sentimiento responde en parte a un distanciamiento de las expectativas de rol en tanto que éstas son un concepto eminentemente social. Los supuestos de cómo deben comportarse las personas en relación a su género afectan al aspecto emocional de sus vidas a la vez que legitiman ciertos comportamientos considerados como deseables o debidos. Dichas expectativas de rol evidencian formas sutiles -y en ocasiones no tan sutiles- de control social. 7 La masculinidad moderna como tipo ideal se construyó mediante palabras e imágenes que decían al varón que debían alcanzar sus estándares pasando la prueba de la guerra, defendiendo su honor y moldeando su carácter de modo acorde (Mosse 2001). La imagen que la sociedad quería tener de si misma pasaba por el estandarte de la construcción de la masculinidad bajo un imaginario social determinado. Derivo el concepto de “imaginario social” de la noción de imaginario grupal introducida por Didier Anzieu (1981) quien propugna que, en toda situación de grupo, existe una representación imaginaria subyacente que es común a varios participantes. No existe grupo sin la existencia de un imaginario. La heroicidad es el objetivo máximo de cumplimiento del tipo ideal de masculinidad. El verdadero macho persigue el reconocimiento social. Y es que el héroe es un “varón que produce y reproduce, que está en la cima de lo socialmente prescrito, y que por ello espera recibir los parabienes sociales que reconozcan sus logros” (Guasch; 2006: 45). El Nacionalismo enarbolado por el lema “Todo por la Patria” de la España franquista y del órgano militar que representa a la perfección el ideal de masculinidad hegemónica ha sido substituido por una necesidad de imagen de progreso y modernidad que pasa por la igualdad efectiva entre varones y mujeres y que por ende demanda una imagen social del varón acorde con ello. Steve Garlick (2003) hace hincapié en la dimensión histórica de los constructos, o lo que es lo mismo, la existencia de transformaciones en la fijación de sus contenidos: “Muerte, sacrificio y honor” asociados a la masculinidad han derivado a conceptos ideales relacionados con la imagen de igualdad, honestidad y respeto mutuo. Con esta observación, se comprueba la confusión entre los nuevos papeles y las normas tradicionales con una serie de expectativas de conducta heredadas de antaño. La incertidumbre en torno a la identidad masculina puede responder a la existencia actual de diferentes modelos de representación social del varón que suscitan modos de experimentar el género así como de expectativas contrastadas de concebir y valorar las relaciones sexuales. Los imaginarios sociales crean constructos susceptibles de expandirse en la sociedad. Dichos constructos se integran y se asimilan en los imaginarios sociales. La complejidad de la realidad social 8 establece expectativas cambiantes sobre lo que “debe ser” un varón y una mujer. El contexto comunicativo permite la perpetuación y legitimación de tales expectativas. Los discursos producen valores que guían y legitiman comportamientos; éstos a su vez, generan reacciones. Si se describe el discurso como práctica social, se está sugiriendo una relación dialéctica entre un suceso discursivo particular y las situaciones, instituciones y estructuras sociales que lo enmarcan. Si nos adentramos en esta relación dialéctica, el discurso particular es indicativo de cómo el individuo siente o experimenta las consecuencias del discurso social. Este último actúa como elemento de coerción y de control social, genera actitudes y despierta prejuicios. El discurso particular, si se trata de un individuo que no encuentra un entorno con el que pueda identificarse, se manifestará como una opresión o amenaza personal. En el caso del varón, sentirá una alteración de las pautas “normales” de interacción entre géneros. En el momento actual estamos asistiendo a la confusión que genera entre los varones el cambio de los viejos arquetipos masculinos: “ya no se sabe ejercer con propiedad los papeles de padre, marido ni amante” (Gil Calvo, 1997: 39). Sin embargo, algunos arquetipos persisten o no han desaparecido todavía. El honor, unido a otros tipos de control social, contribuye a silenciar el discurso individual y, aún más, si lo que está en juego es la sexualidad entendida como referente de la masculinidad hegemónica. Concluyamos que estos discursos individuales tienen dificultades en expresarse o en encontrar los cauces para conferir a su propia vivencia una dimensión social. De aquí que me parece significativo señalar la existencia de las asociaciones de varones como nuevo movimiento social, porque son significativas de la necesidad de encontrar una herramienta de expresión a nivel social. Me refiero a las Asociaciones de Hombres Igualitarios, Asociaciones por la Custodia Compartida o Asociaciones de Hombres Maltratados. Estas Asociaciones se convierten en un espacio tangible de oportunidades discursivas. 9 A modo de conclusión La fragilidad de la victima es determinante para establecer la definición del acto violento, ya sea éste ejercido hacia ancianos, niños, discapacitados o mujeres. En el caso del varón vulnerado por su pareja, este presupuesto incide en la minusvaloración de la violencia sufrida en tanto que se parte del presupuesto de la mayor fuerza física del varón y se obvian otros tipos de violencia que inciden en el desequilibrio psíquico y social de la persona. En este caso, atender únicamente a presupuestos biologicistas, provoca desviaciones en el juicio social del acto violento ejercido. Desde el punto de vista metodológico, atender en primer lugar a la victima, es decir al receptor del acto violento, supone condicionar la definición de éste a unos campos predeterminados por el contexto social. A nivel metodológico, es legítimo preguntarnos hasta qué punto las características de la víctima han de incidir en la calificación del acto violento. Siendo conscientes de este hecho y de la importancia de definir de forma rigurosa, podemos analizar algunas de las disfunciones que pueden darse en el estudio de la violencia sexual. Partir de unos presupuestos preestablecidos crea unas disfunciones conceptuales que inciden negativamente en la consideración del varón heterosexual como víctima de violencia sexual. Contribuye también a silenciar la violencia ejercida entre y hacia otros colectivos sociales. El vínculo entre el individuo y el entorno en el que se mueve viene marcado por su propia identidad, o lo que es lo mismo, por un entramado de expectativas cimentado en definiciones propias y ajenas respecto a quién es socialmente cada cual, en un contexto de interacción determinado. De ello se desprende que “nuestra sociedad organiza la interacción social, sexual y afectiva entre varones y mujeres” (Guasch y Viñuales, 2003: 12). Patrones establecidos de antemano y socialmente aceptados conforman un imaginario social que no favorece al varón vulnerado sexualmente. Cuando algunos estudios apuntan a la existencia de una violencia sexual hacia el varón2, aunque no se descartan agresiones de tipo físico, adquieren relevancia otros 2 Koss, M. P., Gidycz, C. A., & Wisniewski, N. (1987); Struckman-Johnson & StruckmanJohnson, 1998; Fiebert & Tucci, 1998; O’Sullivan, L. F., Byers, E. S., & Finkelman, L. (1998); Emmers-Sommer & Allen, 1999; Jackson, Susan M., Fiona Cram y Fred W. Seymour (2000), entre otros. 10 tipos de maltrato que fundamentalmente son atentatorios al honor y a la emotividad masculina y que revierten directamente en una alteración del ejercicio de la sexualidad. Percepciones, miedos, inseguridades, aprehensiones, sentimientos, formas de reproducción de contextos sociales son difícilmente medibles pero su existencia emerge con el discurso. Reafirmo la premisa inicial: aquello soterrado, silenciado o difícilmente cuantificable, ha de ser tenido en cuenta ya que encubre violencia y desestabilización psicológica. La violencia está teñida de significados y el conflicto ya no es sólo físico, sino de viabilidad y de legitimidad. Para atender a los procesos de legitimación social, el conocimiento ordinario es un factor clave: permite observar y deducir tanto a nivel exógeno como endógeno. Las representaciones sociales del entorno y de los sujetos que lo habitan nos ayudan a comprender la formación de las actitudes sociales hacia las mujeres y hacia los varones. Esas representaciones contribuyen a la difusión de valores sociales, transformándolos en conocimiento de las formas en que se produce y reproduce el orden social. Conocimiento implica fundamentalmente dos fases: en la primera, se reciben los datos del mundo exterior y se adquiere una experiencia sensorial. En la segunda, el conocimiento se interioriza y pueden tener cabida las representaciones sociales. La calificación de “conocimiento ordinario” dista de ser peyorativa: permite diferenciarlo del conocimiento especulativo o filosófico, susceptible de trascender la mera experiencia y el principio de autoridad (Beltrán 1991: 23-31), y presenta un potencial polisémico menor que su sinónimo sociológico (sentido común). Reconsiderando la noción de vulnerabilidad no sólo en el ámbito físico, se perfila la necesidad de precisar qué es lo que permite definir una vida o una situación como precaria. En este sentido, creo que son aplicables a este lado oculto de la violencia sexual los posicionamientos de Judith Butler quien afirma que “si queremos ampliar las reivindicaciones sociales y políticas respecto a los derechos a la protección, […] tenemos que apoyarnos en una nueva ontología corporal que implique repensar la precariedad, la vulnerabilidad, la interdependencia, la persistencia corporal, el deseo, el trabajo y las reivindicaciones respecto al lenguaje y a la pertenencia social” (Butler; 2010: 15). 11 Bibliografía Anzieu, Didier (1964) “La réalité imaginaire des groupes”, 25-66 en Didier Anzieu (1981) Le groupe et l’inconscient. París: Dunod, 234 pp. Beltrán, Miguel (1991) La realidad social. Madrid: Tecnos, 232 pp. Butler, Judith (2010) Marcos de guerra. Las vidas lloradas, Barcelona: Paidós, 261 pp. Emmers-Sommer, Tara M. y Mike Allen (1999) “Variables related to sexual coercion: A path model” Journal of Social and Personal Relationships, 16 (5), 659-678. Fiebert, Martin S. y Lisa M. Tucci (1998) “Sexual coercion: Men victimized by women”. Journal of Men’s Studies, 6 (2), 127-133. Garlick, Steve (2003) “What is a man? Heterosexuality and the technology of masculinity”. Men and Masculinities, 6 (2), 156-172. Gil Calvo, Enrique (1997) El nuevo sexo débil: Los dilemas del varón posmoderno. Madrid: Temas de Hoy, 204 pp. Guasch, Òscar (2006) Héroes, científicos, heterosexuales y gays: Los varones en perspectiva de género. Barcelona: Ediciones Bellaterra, 155 pp. Guasch, Óscar y Olga Viñuales (2003) Sexualidades. Ediciones Bellaterra, 420 pp. Hartwick, Calley; Serge Desmarais y Kart Henning (2007) “Characteristics of Male and Female victims of Sexual Coercion. The Canadian Journal of Human Sexuality Jackson, Susan M.; Fiona Cram y Fred W. Seymour (2000) “Violence and Sexual Coercion in High School Students’ Dating Relationships Journal of Family Violence, 15 (1), 23-36. Kong-Ming, Peter (1956) “The personal identification of the interviewer” American Journal of Sociology, 62 (2). Koss, Mary P. y Oros, Cheryl J. (1982) “Sexual experiences survey: A research instrument investigating sexual aggression and victimization” Journal of Consulting and Clinical Psychology, 50, 455-457. Lynd, Helen M. (1958) On Shame and the Search for Identity. Nueva York: Harcourt Brace, 320 pp. Marshall, Linda L. (1992) “The severity of Violence Against Men Scales”, Journal of Family Violence, 7 (3), 189-203 12 Moose, George L. (2001) La imagen del hombre: La creación de la moderna masculinidad. Madrid: Talasa, 251 pp. Osborne, Raquel (1993) La construcción sexual de la realidad, Madrid: Cátedra, 328 pp. Osborne, Raquel (2009) Apuntes sobre violencia de género. Barcelona: Ediciones Bellaterra, 187 pp. O’Sullivan, Lucia F.; Sandra E. Byers y Larry Finkelman (1998). A comparison of male and female collage students’experiences of sexual coercion. Psychology of Women Quarterly, 22, 177-195. Russell, Brenda L. y Debra Oswald (2002) “Sexual Coercion and Victimization of College Men: The Role of Love Styles” Journal of Interpersonal Studies, 17, 273-285. Struckman-Johnson, Cindy (1988) “Forced sex on dates: It happens to men too” Journal of Sex Research, 24, 234-241. Struckman-Johnson, Cindy y David Struckman-Johnson (1998). “The dynamics and impact of sexual coercion of men by women”. En Anderson, Meter B y Cindy Struckman-Johnson (Eds.), Sexually aggressive women: Current perspectives and controversias, pp. 121-143, New York: Guilford. 13