Salud comunitaria y salud bucal en la Patagonia Argentina 1993

Anuncio
Título:
SALUD COMUNITARIA
y
SALUD BUCAL
en la
PATAGONIA ARGENTINA
1993
Autora: Mgter. Od. DI NASSO, María del Carmen Patricia
Profesora Titular Efectiva asignatura Atención Odontológica del Paciente Discapacitado, Facultad de
Odontología, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Magíster en Gestión de
Organizaciones Públicas (Especialidad: Educación). Investigadora categoría 3, Especialista en
Odontología Preventiva y Social. Coordinadora Area Bebé Especial del Centro de Atención Odontológica
al Discapacitado. E mail: patdin@fodonto.uncu.edu.r
ÍNDICE
Introducción
Comunidades indígenas
Programa de Tutela Científica
Asistencial Patagonia
Discusión y conclusiones
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
y
1
5
11
18
19
Para Peter Good los etnógrafos tienen mucho en común con los
novelistas, los historiadores sociales, los periodistas y los productores de
programas documentales de TV, pues dan muestra de extraordinaria habilidad
etnográfica en la agudeza de sus observaciones, la fineza de su oído, la
sensibilidad emocional, la penetración a través de las diferentes capas de la
realidad, la capacidad de meterse debajo de la piel de sus personajes, sin
pérdida alguna de capacidad para valorarlos objetivamente. Es una mezcla de
arte y ciencia, en la que el autor inserta también la educación. No se trata de
escribir una obra de ficción, pues constituye un método de la ciencia posible de
ser validado íntegramente y en cada uno de los procedimientos y análisis que se
hagan, aunque va a estar determinado por el estilo del investigador, "del
narrador", de su "sensibilidad" y de la comprensión, propiedades o atributos
esenciales artísticos para algunos, pero también son habilidades que pueden
ser adquiridas en la práctica del método.
La etnografía, el trabajo de campo etnográfico y las distintas
técnicas construyeron el proyecto científico/humanístico de la antropología.
Incluye un método de trabajo y se traduce etimológicamente como estudio de
las etnias y significa el análisis del modo de vida de un grupo de individuos,
mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se
comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores,
motivaciones, perspectivas y cómo éstos pueden variar en diferentes
momentos y circunstancias; podríamos decir que describe las múltiples formas
de vida de los seres humanos.
Para hacer etnografía es necesario adentrarse en el grupo,
aprender su lenguaje y costumbres, para hacer adecuadas interpretaciones de
los sucesos, si se tienen en cuenta sus significados; no se trata de hacer una
fotografía con los detalles externos, hay que ir más atrás o interiorizarse y
analizar los puntos de vista de los sujetos y las condiciones histórico-sociales
en que se dan.
Es por eso que el etnógrafo tiene que insertarse en la vida del
grupo y convivir con sus miembros por un tiempo prolongado, pues ante todo
tiene la necesidad de ser aceptado en el grupo, después aprender su cultura,
comprenderla y describir lo que sucede, las circunstancias en que suceden
mediante el uso del mismo lenguaje de los participantes. (Nolla Cao, N., 1997)
Algunos autores utilizan la etnografía como sinónimo de
investigación cualitativa, en la que incluyen la etnografía propiamente dicha, la
investigación de campo con carácter cualitativo, las historias orales o historias
de vida y los estudios de casos. Para otros, la etnografía la consideran sólo
como método o conjunto de prácticas y herramientas desarrolladas como
complemento en el uso de métodos cuantitativos, pero con una concepción más
amplia en la que se articula la experiencia de campo y el trabajo analítico, los
que son parte inseparable de un mismo proceso". "...técnicas para recolectar,
analizar y presentar datos (observación participante, entrevistas abiertas,
análisis cualitativo, descripción narrativa)" (Nolla Cao, N., 1997).
Este trabajo es un intento de descripción y reflexión de
experiencias de salud en terreno patagónico que por la singularidad del
encuentro de dos grupos (universitarios: estudiantes y docentes y comunidades
patagónicas) y la posibilidad de interpretar aquella experiencia a partir de los
saberes actuales, describirla con otra mirada, con otros insumos, con otra
edad, madurez, con otra visión de la realidad.
La preocupación por comprender a las culturas indígenas desde
la perspectiva de sus miembros es muy importante para analizar la experiencia,
pero, la Odontología como ciencia de la salud, dada su especificidad, tiende a la
búsqueda de explicaciones racionales muy diferentes de las ciencias humanas
en donde aparece muchas veces una comprensión intuitiva de los hechos.
Cualquier intento de analizar la cultura a través de principios
racionales lleva a una distorsión del dato etnográfico. Al protagonizar la
experiencia en terreno y tener en cuenta algunos aspectos (economía,
relaciones sociales, parentesco, atención de salud) sólo fue eso, sólo un
intento de organizar los datos a través de principios racionales atomizantes,
dando una imagen distorsionada y falsa de la realidad cultural indígena que
visitamos. Economía, relaciones sociales, parentesco son creaciones de
occidente pero no pedazos de la realidad que mutilan al mundo indígena.
(GORDILLO, 1989)
La aparición en los años ´70 de Clifford Geertz y de lo que él
mismo denominara como descripción densa su planteamiento de la cultura
(1996), que amalgamara distintas influencias, la tradición simbólico-ritual de la
escuela de Manchester y la teoría fenomenológica husserliana junto con una
"nueva estética" de la escritura etnográfica aporta otra óptica de este saber.
Para Geertz, las culturas serán textos que deben ser
interpretados, aunque para entender ese intento interpretativo de articulación
de diferentes niveles, como serían lo cercano/lejano, el dentro/afuera o el
objeto/fenómeno, lo mejor sería no intentar ver las cosas como el nativo, pues
esto sería imposible fenomenologicamente; más bien se trataría de adquirir una
posición intermedia en cada situación, para poder así apreciar en qué términos
la gente de un determinado lugar se ve y se representa a sí misma y frente a
los demás, aprovechando dicha posición de mediación para poder obtener un
conocimiento "mucho más objetivo y menos sesgado" de los propios actores y
que sirva también para traducirlo al resto de la audiencia occidental y
académica. (Geertz, C., 1984, 1996, 1997)
Malinowski fue un antropólogo y etnólogo británico nacido en
Polonia en 1884. Se doctoró en filosofía, física y matemáticas en la Universidad
de Cracovia y en 1913 comenzó su carrera como profesor de la Escuela de
Economía de Londres. Allí se doctoró en ciencia en 1916. En esa escuela conoció
la obra La rama dorada, de James Frazer, y a raíz de su lectura empezó a
inquietarse por la antropología.
Malinowski es considerado uno de los primeros antropólogos que
salieron de su entorno cultural para recopilar datos y estudiar otras
sociedades en el propio lugar de origen de estas. Su primer trabajo de campo
lo hizo entre 1915 y 1918 en la isla de Nueva Guinea, en el suroeste del
Pacífico. Allí estudió la cultura de los Trobriandeses, los habitantes de la isla.
Sus desarrollos sobre las relaciones sociales, el parentesco y los sistemas
religioso, mágico y comercial de los nativos de esta isla, los recogió en su obra
Los argonautas del Pacífico Occidental, publicada en 1922 y tenida por una de
las obras fundamentales de la antropología.
Para Malinowski, el objetivo final de su método era comprender
el punto de vista del nativo, su relación con la vida, su visión del mundo. Para
lograrlo, proponía registrar de manera firme y clara la organización del grupo
social objeto de estudio y la anatomía de su cultura. También consideraba que
era importante consignar todos los imponderables de la vida cotidiana y el tipo
de conducta de los miembros del grupo. En este sentido, sugería recoger todo
el tiempo observaciones detalladas en la forma de una especie de diario
etnográfico. Para él, esto se hacía posible a través de un contacto cercano con
la vida de los nativos. Por último, Malinowski era partidario de acopiar toda
clase de declaraciones etnográficas, narrativas características, expresiones
típicas y manifestaciones del folclor, y registrarlas en documentos. El método
etnográfico empleado por los antropólogos a partir de la experiencia de
Malinowski es una forma de trabajo que permite la descripción y el análisis de
un campo social específico, una escena cultural determinada: una localidad, un
barrio, una fábrica, una familia, una práctica social, una institución. Tiene, pues,
un componente de observación y descripción y un componente de reflexión
sobre el material recopilado.
Malinowski también habla de la observación directa y
adiestrada, y dice que ella es el único método que aporta los datos adecuados
para construir una verdadera ciencia de la cultura. Para lograr una
aproximación de esta clase y calidad el investigador debe ser competente en el
idioma del grupo estudiado, debe tener una experiencia de convivencia con ese
grupo humano y debe aplicar durante esa convivencia ciertas técnicas de
recolección de datos para documentar las costumbres y pautas culturales
sobre la base de una evidencia concreta. En palabras del etnógrafo, la tarea es
registrar los imponderables de la vida social y acopiar y expresar la
información por medio de mapas que permitan ligar y relacionar unos aspectos
de la cultura con otros.
El método etnográfico se basa en la observación de las
actividades sociales, la realización de entrevistas y la participación del
investigador en actividades socio-culturales seleccionadas por él o
espontáneas.
En definitiva, se trata de una observación participante: el
etnógrafo utiliza sus propias condiciones humanas, su capacidad de
comunicarse y captar los significados de la vida social para entender e
interpretar las acciones de los otros en contextos sociales determinados.
El investigador se distingue de otros actores sociales en que su
trabajo tiene como meta describir y analizar el comportamiento de un grupo.
Para lograrlo, debe esforzarse por mantener plena conciencia de esa situación
sui generis en la cual, como el escritor de novelas o reportajes, es actor e
investigador. Esto le permite registrar sistemáticamente lo que ve y oye y
siente, manteniendo una perspectiva totalizadora de la situación. (Hoyos, J.,
2003).
COMUNIDADES INDÍGENAS
El pueblo Mapuche
Consideramos tehuelche o mapuche, a todos aquellos que se
consideran a sí mismos y son considerados como tales.
Los mapuches (mapu: tierra; che: gente) viven actualmente en
las provincias del Neuquén, de Río Negro y del Chubut, con algunos núcleos
dispersos en La Pampa y en la Provincia de Buenos Aires.
La llamada "araucanización" de la Patagonia se produjo como
consecuencia de los enfrentamientos que el pueblo araucano tuvo con los
blancos e hizo que se desplazaran hacia el Sur, y en sus recorridos ya en el
siglo XVII comenzaron a cruzar la Cordillera de los Andes.
A fines del siglo XVIII dominaban un amplio territorio que se
extendía desde el Sur de Mendoza hasta el Norte del Chubut y desde la
Cordillera de los Andes hasta el Sudoeste de las provincias de La Pampa, Río
Negro y Buenos Aires y el mapudungun (lengua de la tierra) era lengua franca
en dichas áreas. En contacto con otros grupos aborígenes que habitaban las
laderas orientales de los Andes y las pampas y praderas argentinas adoptan
pautas cazadoras y ganaderas diferentes de las agricultoras y sedentarias
(Cfr. Golluscio, L. 1.995).
Las imágenes, fuera de toda duda exacta, que nos hacemos de la
conquista están pobladas de matanzas atroces, rapiñas y explotaciones
desenfrenadas.
La nación mapuche vivió independiente y soberana hasta 1879,
año en que finaliza la denominada "Campaña del Desierto".
La distribución poblacional y la organización del pueblo mapuche
argentino es heterogénea y depende, especialmente, de las políticas indígenas
que ha instrumentado cada provincia.
Recordemos, que todas estas provincias fueron declaradas
territorios nacionales en 1876, y en 1884 por ley se estableció la conformación
de cinco territorios nacionales, base de las actuales provincias, así declaradas
en 1955 Neuquén y Chubut y en 1957, Río Negro; Santa Cruz en 1955, con el
nombre de Patagonia Austral, fue constituído en provincia, abarcando Tierra
del Fuego e Islas del Atlántico Sur. Recién en 1957 recuperó su anterior
nombre y superficie. Tierra del Fuego es declarada provincia en el año 1990.
Mientras parte de los mapuche reside todavía en reservas o
agrupaciones, una gran mayoría vive en centros poblados no indígenas, sin el
reconocimiento de su condición ni la organización de una comunidad, y otros en
parajes aislados que muchas veces son considerados de criollos.
En Neuquén, la distribución territorial, tomó a partir del año
1964, el sistema de reservas. En cambio en Río Negro y Chubut no existió un
régimen legal semejante; en ambas provincias las reservas de títulos vienen de
la primera etapa posterior a la guerra, y tuvieron en general carácter precario.
Recién, como veremos en las respectivas provincias, la situación cambia en la
década de los 70 para la Provincia del Río Negro y se generaliza a fines del año
1998 como política indígena de la provincia.
En la Provincia del Chubut la situación comienza a cambiar con la
firma de un convenio con la Secretaria de Desarrollo Social de la Nación para
la mensura y entrega en propiedad de todas las tierras fiscales en las que
habitan comunidades y poblaciones indígenas, en octubre de 1996.
A pesar de haber sufrido un proceso de colonización ideológica
y cultural muy fuerte el pueblo mapuche ha sabido mantener los aspectos
fundamentales que sustentan su existencia en este territorio. Uno de los
elementos principales es el idioma. Hoy la lengua lejos de estar en vías de
extinción se encuentra viva en la experiencia de infancia de las comunidades
mapuche que aprenden el idioma materno en el ámbito familiar y social de las
comunidades.
Cabe concluir que el pueblo mapuche constituye una unidad
política, lingüística y cultural histórica; dicha conjunción de elementos está
dada por una unidad geográfica territorial que se sitúa a ambos lados de la
cordillera de los Andes y del Centro al Sur de las actuales repúblicas de
Argentina y Chile.
La tierra y el sistema cultural mapuche
El vínculo entre los pueblos indígenas y la tierra es ancestral y
rebasa ampliamente la relación entre productores primarios y un factor de
producción. Se trata de hecho de dos elementos. El territorio y la tierra como
factor económico.
Los pueblos indígenas se caracterizan por su fuerte arraigo a
la tierra, al territorio; su cosmovisión tradicional es "geocéntrica" en el sentido
que la tierra es considerada como la fuente y la madre de la vida y por lo tanto
del bienestar y de la sobrevivencia (pachamama en los Andes, términos
equivalentes entre otros pueblos).
Los indígenas contraponen esta visión esencial de su relación
con el universo a la cosmovisión occidental, en la que la tierra ha sido reducida
simplemente a un elemento de especulación financiera. (Stavenhagen, Rodolfo,
"La situación y los derechos de los Pueblos Indígenas de América", Revista
América Indígena, vol LII, 1.992).
Esta visión se confronta en los lugares que habitan y ha
generado múltiples conflictos.
El sistema socio-cultural mapuche tiende a una relación
ecológica entre el hombre y lo trascendente, la lengua y, la tierra y tal relación
en la que la tierra (mapu) aparece, por un lado en el nombre del pueblo (mapu
tierra, che gente: gente de la tierra) y en de la lengua vernácula mapudungum
(lengua de la tierra).
Como consecuencia de ello, y de acuerdo a lo que se ha dicho en
la parte general estas comunidades como pueblos originarios luchan por el
reconocimiento de sus derechos fundamentales a la autonomía y control de su
territorio, a la consulta previa en todo lo que afecte a sus interés a la
participación en la gestión y los beneficios de los recursos naturales
existentes. (Coordinación de Organizaciones Mapuche, 1.995).
La población aborigen de la meseta chubutense se caracteriza
por la dispersión geográfica o, a lo sumo, el agrupamiento en pequeños
poblados. Las distancias que las separan entre sí y con los centros urbanos más
cercanos, la falta de medios de comunicación y el subdesarrollo económicosocial, sumando la crudeza del invierno patagónico, crean una situación de
marginación que se hace necesario revertir.
La Situación de las Tierras - Las Colonias
Las colonias más antiguas se encuentran en los departamentos
Cushamen y Languiñeo. En ellos se encuentran comunidades que habitan en una
de las áreas de estudio (Esquel).
Después de la Campaña del Desierto, las comunidades indígenas
pasaron a un estado de vigilancia en espacios reducidos. Las colonias creadas
por decretos nacionales fueron las figuras legales con las que se aspiraba a
solucionar el "problema del indio". El objetivo de confinarlos a lugares
restringidos era el de mantenerlos bajo control e incorporarlos al nuevo Estado
mediante tres mecanismos: el servicio militar, la escolaridad y la
evangelización. Recién en 1930 se les asignó la categoría de Indígenas
Argentinos.
Privados de sus hábitos y economía nómades, los indígenas
ingresaron en un sincretismo cultural al tratar de preservar en comunidad su
lengua, tradiciones, ritos y artesanías, al mismo tiempo que se veían obligados a
ingresar a la cultura, religión y economía del inmigrante, incorporándose un
número importante de ellos como mano de obra permanente o transitoria
(puesteros o peones) a los establecimientos dedicados a la cría de ovinos.
LOS MAPUCHES HOY
Las comunidades se encuentran situadas en los departamentos
Futaleufú, Cushamen, Languiñeo, Gastre, Telsen, Tehuelches, Río Senguerr y
Paso de los Indios, y son las siguientes: El Cajón, Colonia Epulef, Bancumtre,
Yala Laubat, Las Pampas, Loma Redonda, El Chalía, Nahuel Pan, Costa del Lepá,
El Mirador, Pocitos de Quichaura, Vuelta del Río, Laguna Fría, Cushamen,
Barrancas Prane, La Rinconada, Lago Rosario, Fofocahuel, Mata Grande, Cual y
Cerro Cóndor (920 personas).
Al observar la cobertura de salud en su distribución regional, se
advierte que adquiere mayor relevancia en los departamentos con mayor
concentración de población urbana. En cambio en los menos poblados
(Cushamen, Gastre, Languiñeo, Mártires, Paso de Indios, Tehuelches y Telsen),
la proporción de personas sin cobertura especifica de salud oscila entre la
mitad y las dos terceras partes del total de sus habitantes.
La Geografía
El relieve, conformado por mesetas, llanuras y montañas, esta
atravesado por cañadones y ríos que nacen en la Cordillera de los Andes. El
clima es frío y seco; con temperaturas extremas, que van de los 30º a 40º C de
máxima en verano a los -10º a -45º C de mínima en invierno.
Hay heladas casi todo el año, siendo las precipitaciones escasas:
250 mm en el este y centro, aumentando hacia el oeste a 500 mm (Atlas Total
de la Rep. Arg. , 1982). Las nevadas invernales aportan agua en tiempo de
deshielo, pero en invierno dejan a los pobladores aislados, dado que los
caminos, ya difíciles, se vuelven intransitables.
En Patagonia son característicos los fuertes vientos
predominantes del oeste, sobre todo en verano, lo que contribuye a desertizar
aun más el paisaje.
El déficit de agua en algunos lugares, el suelo
pedregoso-arenoso y el viento constante, sólo
permiten desarrollar especies vegetales muy
adaptadas, que pueden ser aprovechadas (en
algunos casos) por el ganado ovino y caprino.
En los departamentos rurales, la población es mayoritariamente
indígena resultado de un proceso dinámico de cambios y contactos interétnicos
de varios siglos, sobresaliendo dos grupos: tehuelches y mapuches.
Desde 1860, se difundiría el consumo de yerba, azúcar,
farináceos, tabaco, bebidas alcohólicas - con consecuencias devastadoras para
la estabilidad y armonía de los diversos grupos -. Por eso aún hoy se continúan
denominando "vicios" a los insumos traídos por los blancos.
La evolución de los acontecimientos hizo crisis en 1879 cuando
lo que históricamente conocemos como "campaña al desierto" puso fin a ese
proceso en el contexto de una alza importante en el precio internacional de la
carne vacuna (Mandrini, 1990). El objetivo fue tomar los territorios aptos para
la cría de vacunos a costa de la eliminación física de los antiguos habitantes;
con la legitimación que suponía "ocupar el desierto."
A partir de entonces, las ambicionadas pampas pasaron a formar
parte como botín de guerra de latifundios para la explotación ganadera y los
sobrevivientes, fueron arrinconados y sedentarizados en terrenos restringidos
de menguado rendimiento.
Organización de Comunidades Mapuche
En los pueblos, hay escuelas rurales de jornada simple e
internados donde los alumnos reciben por lo menos dos comidas: desayuno y
almuerzo, o almuerzo y merienda. Siendo las unidades domésticas sumamente
alejadas unas de otras y de los núcleos semiurbanos, muchos niños deben
abandonar sus hogares desde los 6 años, para asistir a los internados para ser
escolarizados lo que significa una ruptura abrupta con sus hábitos de vida,
durante varios meses al año.
La mayoría de los sitios relevados, cuentan con un agente de
salud, miembro de la comunidad, que efectúa tareas de atención primaria.
Estos agentes son formados en los hospitales de Río Mayo, Alto
Río Senguerr y Esquel, según los casos. Donde existen puestos sanitarios, estos
mantienen comunicación permanente a través de un radio-transmisor, y
actualmente por teléfono. De esta manera se atenúa el problema de las
enormes distancias a cubrir y el difícil tránsito de los caminos.
Los agentes de salud en su totalidad son integrantes de las
mismas comunidades, es el personal que tiene un contacto real con la población
y que a través de las visitas regulares a los hogares detectan los problemas que
aquejan a las familias a su cargo. Su función principal es la de "multiplicadores
de educación sobre la salud", según sus propias expresiones.
Detectan las embarazadas, realizan primeros auxilios, atienden
los partos sin complicación, se encargan del control del agua para consumo,
imparten conocimientos básicos de anticoncepción, entre las funciones más
nombradas. Están a cargo de los esquemas de vacunaciones, la libreta sanitaria
para los niños desde el nacimiento hasta los 6 años, donde se registran los
controles antropométricos y actualmente están confeccionando historias
clínicas y estadísticas vitales.
Es una preocupación de los agentes las serias limitaciones para
visitar zonas tan extensas.
PROGRAMA de TUTELA CIENTIFICA y ASISTENCIAL PATAGONIA
ARGENTINA
El presente trabajo se basa en actividades de campo realizadas
en la provincia de Chubut, en la Patagonia Argentina en el año 1993 en el
PROGRAMA de TUTELA CIENTIFICA y ASISTENCIAL PATAGONIA. El
mismo se desarrolló en el marco de acuerdos entre la Facultad de Odontología
de la Universidad Nacional de Cuyo, la Dirección de Odontología de la Provincia
de Chubut y la Dirección Nacional de Odontología.
Los Programas de Tutela Científica y Asistencial surgieron a
partir de una reunión de Decanos de la Asociación de Facultades de
Odontología de la República Argentina en la que cada una de las 7 Unidades
Académicas públicas dividieron el país en regiones que abarcarían con acciones
asistenciales odontológicas a comunidades vulnerables y acciones científicas a
profesionales residentes en zonas alejadas a los que les resulta muy difícil
trasladarse a centros de actualización científica. Es así, como la Patagonia
desde La Pampa a Tierra del Fuego sería el área de cobertura objetivo de la
Facultad de Odontología de la U. N. Cuyo ,
Se trató de una experiencia de “articulación docencia servicio”
en la que participaron Docentes, Personal de Apoyo Académico de la Facultad
de Odontología y un grupo de Estudiantes de 5° año para los cuales tuvo
característica de electivo con crédito curricular.
El programa tuvo como eje central el componente preventivo y
centró su área de intervención en las poblaciones de las localidades de Colan
Conhué, Aldea Epulef, Paso del Sapo y Piedra Parada en el Departamento de
Languiñeo al oeste de la provincia de Chubut.
Los objetivos fueron:
Diagnosticar, identificar y evaluar el estado de salud/enfermedad en las
comunidades a visitar.
Aplicar indicadores adecuados.
Desarollar charlas de educación para la salud.
Resolver mediante acciones clínicas apropiadas el máximo de patologías
posibles.
Enseñar técnicas de higiene oral.
Aplicar fluoruros de uso profesional
Dictar un curso de Actualización Odontológica a los Profesionales
Odontólogos de la zona.
En la experiencia en la Patagonia Argentina, el grupo sabía las
actividades de salud que se iban a realizar, la población infantil que cubriría,
¿las condiciones en las que conviviría durante dos semanas.
Pero ignoraba las características geográficas, los estilos de
vida, las distancias que tendría que recorrer, los vínculos que se establecían en
las distintas poblaciones, y quizás lo más importante: no teníamos los
conocimientos necesarios para poder entender las costumbres, comprender una
realidad que ignorabamos que existiera y en definitiva carecíamos de los
saberes que nos permitieran aprovechar mejor la experiencia,.
Hoy, si la interpretación se realizara al estilo de Bórmida
debería afirmarse que teníamos una imagen estigmatizada de la población
indígena del país en concordancia con políticas de exclusión hacia dicha
población.
Se realizaron acercamientos espontáneos a fuentes locales
como maestros, directivos escolares, agentes de salud, misioneras, lugareños, y
por supuesto los niños.
Relatos como los siguientes nos parecían sorprendentes:
EL Director de la Escuela de Colán Conhué manifestaba los conflictos
con el Dueño del almacén de ramos generales porque les enseñaban a los
niños problemas de razonamiento matemático, valor del dinero, compraventa, etc. todos temas que ellos transmitían a sus padres e
indirectamente evitaban los abusos cuando los progenitores a través de
un sistema de trueque intercambiaban pieles de oveja por alimentos y
evitar el ser estafados.
Una maestra contaba la impotencia que sentía al no ser escuchado un
médico del pueblo llamado Gastre, tildado de “loco” que había detectado
el aumento de casos de cáncer ya que en las cercanías existía un
reservorio nuclear.
Un agente sanitario mapuche describía según sus propias palabras “la
forma moderna del exterminio del indio”. Consistía en darles unas
cuantas hectáreas de tierra rodeadas por un alambrado, con unas
cuantas ovejas. Las ovejas las mataban para comer y la piel la usaban
para el trueque, el alambrado perimetral se corría cada tanto y las
hectáreas originales cada vez eran menos.
Un enfermero de un Centro de Salud que había realizado más de una
docena de partos en el pueblo sólo con dos pares de guantes o sus dichos
acerca de la incomodidad de contar con un grupo electrógeno para todo
el pueblo que se apagaba de 20.00 a 8.00 hs. y tener que asistir a un niño
asmático en pleno ataque a medianoche y no contar con electricidad
para encender el nebulizador.
Una señora en una casa al final de una huella planchando con un trozo de
metal en forma de plancha, caliente en el fuego que esperaba a su
marido para que nos indicara el camino. El había ido a cazar ñandúes
porque las plumas tenían mucho valor y las vendía.
Se realizaron diversas acciones de salud dirigidas hacia los
niños escolarizados en Escuelas Internado donde concurren desde el mes de
Septiembre a Mayo, muchos de ellos mapuches o descendientes de ellos.
La metodología incluyó actividades de promoción de salud,
protección específica y rehabilitación oral. El trabajo sobre el terreno
comprendió relevamiento diagnóstico sobre la salud bucal de los niños y
tratamiento odontológico especialmente en 1° y 7° grado en los
establecimientos escolares.
A través de entrevistas abiertas que se realizaron con total
espontaneidad de ambas partes se indagó sobre algunas variables
sociodemográficas y de consumo alimentario.
Asimismo mediante observación participante nos incorporamos
sin querer y sin saberlo en la cotidianeidad pueblerina, comíamos con los niños y
los maestros de las escuelas, dormíamos junto a ellos en sus dormitorios,
después que se apagaba el grupo electrógeno, compartíamos con ellos un truco
o alguna gaseosa en el bar del pueblo.
Estabamos frente a poblaciones sujetas a condiciones de gran
vulnerabilidad social y ecológica: las condiciones socioeconómicas
desfavorables provocadas por la ocupación de tierras en las que han sido
arrinconados por el avance creciente del hombre blanco; con una economía
dependiente del fluctuante y permanente devalúo del mercado de las lanas ,
comercializada en condiciones desfavorables y muchas veces en forma de
trueque con los mercachifles locales que proveen a los pobladores de los
insumos esenciales.
La mayoría de las viviendas, de adobe y chapa, están
abastecidas por agua de pozo que debe acarrearse desde una cierta distancia y
esta es tarea de los niños, carecen de servicios sanitarios esenciales, debiendo
afrontar las bajísimas temperaturas con el fuego proveniente de las cocinas a
leña provistas de un combustible que es escaso y caro.
Las distancias entre los poblados y entre las viviendas en el
medio rural, son enormes; el clima es de un rigor extremo, sobre todo en los
largos inviernos, con desabastecimiento de verduras frescas y muchas veces
de leche para los niños.
Los caminos de ripio que se deterioran continuamente son
peligrosos de transitar a gran velocidad, sobre todo cuando la nieve se congela.
contar con los recursos suficientes.
Todo esto conforma una situación de gran fragilidad tanto para
la existencia y reproducción biológica del grupo como para el crecimiento y
desarrollo normal de los niños.
La presencia de saberes tradicionales relacionados con la
recolección y el uso de plantas medicinales se inscribe dentro de las mismas
prácticas de subsistencia.
En este contexto de vulnerabilidad, la caza - recolección, la cría
de equinos y el parto tradicional, son algunas manifestaciones que simbolizan la
resignificación de antiguas prácticas que han demostrado su valor en
condiciones de exclusión, usurpación de tierras y sobreexplotación generados
por el modelo liberal que nos afecta.
Diagnóstico Inicial de Situación
a) Localización geográfica: Provincia de Chubut, Departamento de Languiñeo
b) Pueblos/Comunidades: Colan Conhué, Aldea Epulef Paso del Sapo, Piedra
Parada.
COLÁN CONHUÉ
Del araucano “donde ha entrado la quemazón”.
Por Ley Provincial Nº 2392 del 11 de octubre de 1984 se crea la Comuna Rural.
El primer almacén de ramos generales fue de Idelfonso y Santiago Cabada.
Es una población de 90 familias. En el pueblo está el Juzgado de Paz, el
Hospital (pequeño) y la Escuela con Internado de período Septiembre-Mayo. El
agua de consumo no es potable, pero se potabiliza con cloro. La electricidad la
provee un equipo generador que la suministra de 8 a 1 hs.
ALDEA EPULEF
Reserva Mariano Epulef, onomástico araucano: “dos corrieron”.
Reserva indígena ubicada en el Departamento de Languiñeo, voz araucana que
significa allí hay muchos muertos, haciendo referencia al lugar de un combate
entre araucanos y tehuelches. Originada en 1919 cuando Mariano Epulef llegó
de Neuquén en búsqueda de tierras para radicar 23 familias. Por Decreto
Nacional Nº 7856 del 11/6/23 se crea la Reserva con una superficie de 70 mil
hectáreas. Por Ley Provincial Nº 3216 del 1 de diciembre de 1982 se crea la
Comuna Rural de Aldea Epulef.
Se encuentra a 45 km de Colan Conhue. Al decir de los lugareños es una
reserva Mapuche de 42 familias. Se encuentra cercada por un alambrado y se
llega a ella después de abrir y cerrar más de una docena de tranqueras de las
estancias que se atraviesan durante el recorrido por una huella de tierra. En la
Aldea, también existe un Puesto Sanitario y una escuela con régimen de
Internado.
PASO DEL SAPO
Ubicada en el Departamento Languiñeo. Es una comunidad de un nivel social
levemente mejor al de las ya mencionadas. También cuenta con un equipo
electrógeno. Cuenta con la Escuela Internado, un Puesto Sanitario atendido por
un Agente Sanitario y una Iglesia a cargo de tres monjas peruanas. La zona es
mucho más fértil que las anteriores, un río corre a un kilómetro del caserío.
PIEDRA PARADA es una localidad solamente con la Escuela Internado con un
edificio de aulas y comedor, la casa donde viven los docentes y el director y el
edificio correspondiente al dormitorio de los niños.
c) Nivel socioeconómico:
Los criterios que se tuvieron en cuenta para establecer el nivel
socioeconómico de población fueron: tipo de vivienda y trabajo de los padres.
En cuanto al tipo de vivienda de las cuatro comunidades visitadas
consistía en casas bajas de adobe o materiales de construcción precario.
d) Actividad Laboral:
La principal de los padres de los niños residentes en los
Internados es en puestos donde crían y cuidan ovejas, cazan ñandúes para
vender luego las plumas o en el caso de la Aldea mapuche el ganado ovino que
crían es canjeado por alimentos en el pueblo (trueque). Algunos son empleados
del sector público.
e)Accesibilidad Sanitaria:
En la percepción de la comunidad, el médico, el hospital y menos
aún el odontólogo no son un marco de referencia positiva. La institución no se
utiliza como un espacio de prevención y consulta. La población recurre sólo en
casos de urgencia, el nexo entre la comunidad y el sistema de salud son los
agentes sanitarios.
Colan Conhué cuenta con un minihospital con 3 camas para internación y un
consultorio odontológico pero lamentablemente ningun Profesional reside en la
zona, sí está establecido en forma permanente un agente Sanitario que se
desempeña como enfermero.
Aldea Epulef tiene un puesto sanitario con un agente sanitario y un enfermero.
Paso del Sapo tiene un Centro Sanitario también con 3 camas para internación
atendido por un Agente Sanitario
La distancia desde estas localidades al Centro Sanitario de mayor complejidad
(Hospital de Esquel) es la siguiente: Colan Conhué 160 km., Aldea Epulef 205
km., Paso del Sapo 190 km., y Piedra Parada 150 km.
f) Salud bucal:
Población destinataria: El Programa se centró en la población escolar, abarcó
principalmente a los alumnos de 1° (por la reciente aparición de la dentición
permanente) y 7° grado (para que egresaran con boca sana de la escuela
primaria). De los 327 niños, 145 fueron atendidos odontológicamente
Los niños fueron examinados y atendidos en las siguientes condiciones:
Aulas con luz natural o artificial y uso de linternas
Niños sentados en bancos de las aulas, en sillas con almohadas como
apoyacabezas o acostados sobre colchonetas en las mesitas
Operador (estudiante de Odontología) sentado en sillitas
Asistente (estudiante de Odontología) sentado o parado
La DIETA como PILAR de SALUD BUCAL
La dieta, entendida como los alimentos consumidos con más
frecuencia constituye un componente esencial en la producción y reproducción
de los conjuntos sociales. Consideramos que aunque esta resulta una de las
variables más difíciles de documentar, tanto por las condiciones en las que se
realiza el sondeo, como por la carga simbólica que tienen los alimentos, (Falta
de cítricos
Kiosco
En la cocina, los huevos de ñandú, tienen un lugar primordial..."
uno rinde por seis de gallina, huevo de avutarda, todo sirve." (Huenelaf)
Tampoco faltan las golosinas, con los huevos, grasa, harina y azúcar se hacen
"tortas dulces" , y para diciembre el calafate pequeño, violeta y dulzón es muy
apreciado.
DISCUSIÓN
La etnología tiene por objeto de estudio al hombre y en
principio sólo se distingue de las demás ciencias humanas por lo acusadamente
alejado, en espacio y tiempo, de las formas de vida, pensamiento y actividad
humana que trata de describir y analizar.
Lévi Strauss consideraba muy importante reflexionar acerca
del hombre desde aquellas civilizaciones diferentes a las del observador,
recoger el relato de costumbres extrañas, practicadas por pueblos próximos o
lejanos.
Clifford Geertz, uno de los mayores exponentes en el campo de
la antropología, es quien ha insistido en reflexionar sobre la experiencia
vivencial del trabajo de campo, en lo que él mismo llamó “la enfermedad del
diario íntimo”.
Hoy, a 12 años de la Experiencia de Salud en la Patagonia
Argentina es pertinente señalar que en nuestro estudio, consideramos la
identidad étnica como una dimensión de la realidad social, que ha estado
presente en la historia de los pueblos. Esta especificidad estaría dada por el
uso de la lengua, por mantener experiencias vitales comunes, por la continuidad
y permanencia como grupo étnico, y por desarrollar una praxis social cotidiana
específica, evitando de este modo limitar lo étnico a una simple enumeración de
rasgos culturales (Batalla, 1992).
Si hoy se repitiera la misma experiencia, la mirada sería
distinta, otros saberes nos acompañarían y por supuesto otro sería el abordaje
de quizás las mismas situaciones. Desde el punto de vista del modelo
médico/odontólogo hegemónico otras serían las fortalezas que podrían
afianzarse con los estudiantes, futuros profesionales.
Pero esto no es un incremento de la objetividad sino una
ilusión de subjetividad. Porque el Investigador siempre construye los datos
a través de sus antecedentes personales y teóricos y que por ende la
teoría y la subjetividad están presentes indefectiblemente. ( GORDILLO,
G.,1998)
Los Estudiantes que conformaron el grupo pertenecían a 5º año
de la carrera Odontología, estaban próximos a graduarse. El impacto que
produjo en ellos la realidad que vivieron y palparon iba a influir en ellos un año
después. Tres de ellos solicitaron información para volver a esos pueblos pero
ya en calidad de Odontólogos. Lamentablemente, las instituciones
gubernamentales no pudieron darles una respuesta. Dos de ellos, hoy viven y
ejercen su profesión en España y los mapuches siguen sin cobertura de salud
bucal.
Bibliografía
Pinotti L V, Adecuación Alimentaria en Comunidades Tehuelches-Mapuches del Chubut, Equipo Auxiología Epidemiológica.
Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, UBA.
Pinotti L V, 2001. Sin embargo existimos. Reproducción biológica y cultural de una comunidad tehuelche. Eudeba, Buenos
Aires.
Pinotti LV ( compiladora) 2001 Sin embargo existimos. Reproducción biológica y cultural de una comunidad tehuelche.
EUDEBA Buenos Aires
Claude Lévi-Strauss, "Las tres fuentes de la reflexión etnológica"
José Hoyos N., El trabajo de campo en el periodismo narrativo, Extracto de la segunda parte del libro Escribiendo historias.
El arte y el oficio de narrar en el periodismo del escritor y periodista Juan (Editorial de la Universidad de Antioquia, 2003).
María Isabel Jociles Rubio Las técnicas de investigación en antropología. Mirada antropológica y proceso etnográfico,
Universidad Complutense de Madrid
” Ruben Tani - Nicolás GuigouPor una antropología del “entre
Lévi-Strauss, Claude 1981 La identidad Petrel, Barcelona. 1987 “La eficacia simbólica” In: Antropología estructural Paidós,
Barcelona
Malinowski, Bronislaw 1922 Argonauts of the Western Pacific Routledge and Kegal Paul, London. [Los argonautas del
Pacífico Occidental, Península, Barcelona, 1995]
José Palacios Ramírez. La Identidad de la Antropología: Una cartografía epistemológica y un ensayo de propuesta
Universidad de Jaén (España) Recibido el 12/Dic/2002.
Geertz, Clifford. 1984 Conocimiento Local. Barcelona: Paidós.
Geertz, Clifford. 1996 La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa
Geertz, Clifford. 1997 El antropólogo como autor. Barcelona: Paidós
Prof. Nidia Nolla Cao1 Rev Cubana Educ Med Sup 1997;11(2):107-115 Ministerio de Salud Pública
Etnografía: una alternativa más en la investigación pedagógica Profesora de Matemática Superior. Metodóloga del Área de
Docencia e Investigaciones. MINSAP.
GORDILLO, G., Hermeneutica de la ilusión: La etnología fenomenológica de Marcelo Bòrmida y su construcciòn de los
indígenas del gran Chaco.
Apuntes para la producción de conocimiento crítico en antropología: LA ANTROPOLOGIA BORMIDIANA (o la antropología
orgánica a la dictadura)
Descargar