XXlX JORNADAS UNIVERSITARIAS DE CONTABILIDAD Universidad Nacional del Sur - Bahía Blanca TEMARIO TEMA BASE: MEDICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES AREA TÉCNICA 1 TEORÍA CONTABLE Información Contable Social y Ambiental. Presentación de la Información Contable. Unidad de medida: nuevos aspectos. Contabilidad Gubernamental. 2 NORMAS CONTABLES PROFESIONALES El futuro de las normas contables locales. Evolución de las normas contables internacionales. 3 LA CONTABILIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LAS DECISIONES En la gestión pública En la gestión privada ÁREA PEDAGÓGICA Y DE INVESTIGACIÓN 4 Nuevas herramientas pedagógicas de enseñanza de la Contabilidad. 5 Carreras de posgrado en Contabilidad. 6 Capacitación permanente del contador público en la docencia, investigación y el ejercicio profesional. 7 Investigación en institutos contables y en cátedras: tipos, estructura y organización. 8 Distintos roles del docente universitario. 9 Educación a distancia de grado y posgrado. 10 Metodología de investigación: su problemática en Contabilidad. ACTIVIDADES Miércoles 8 de Octubre 15.00 a 17.30 17.45 a 18.15 18.30 a 20.30 21.00 ACREDITACIONES Acto de apertura Panel – Conferencia Cocktail de bienvenida Jueves 9 de Octubre 9.00 a 10.30 10.30 a 11.00 11.00 a 13.00 13.00 a 15.00 15.30 a 17.30 17.30 a 18.00 18.00 a 19.00 19.00 a 21.00 21.00 Trabajo en Comisiones Café Panel – Conferencia Almuerzo libre Trabajo en Comisiones Café Trabajo en Comisiones Panel – Conferencia Cena Libre Viernes 10 de Octubre 9.00 a 10.30 10.30 a 11.00 11.00 a 13.00 13.00 a 15.00 15.30 a 18.00 18.00 21.30 Trabajo en Comisiones Café Panel – Conferencia Almuerzo Libre Trabajo en Comisiones Acto de clausura Cena de Camaradería PREMIOS PREMIO JERARQUÍA: se otorga al mejor trabajo presentado en las Jornadas en cada una de sus áreas (Técnica y Pedagógica y de Investigación) PREMIO DR. HÉCTOR RAÚL BÉRTORA: se otorgará al mejor trabajo presentado en las jornadas sobre el tema “Intangibles”. PREMIO DR. DOMINGO A. GARIBOTTI: se otorgará al mejor trabajo presentado en las Jornadas en cada una de sus áreas (Técnica y Pedagógica y de Investigación) por auxiliares docentes no mayores de 40 años de edad. PREMIO DE HONOR AL MÉRITO ACADÉMICO: se otorgará a aquellos autores de trabajos que hubiesen obtenido a la fecha, tres o más premios JERARQUÍA en las distintas ediciones de la Jornadas Universitarias de Contabilidad. Los premios mencionados consistirán en diplomas a los autores y presentes, a criterio de la Comisión Organizadora de las Jornadas. A efectos de discernir sobre el otorgamiento de los premios en el área Pedagógica y de Investigación, y de acuerdo con lo dispuesto por el Comité Permanente, el jurado contará con el asesoramiento de un especialista en metodología de la investigación, o pedagógico, según corresponda. Condiciones para la presentación de trabajos: www.uns.edu.ar/congresos/juc2008 ARANCELES MIEMBROS ACTIVOS (docentes) y OBSERVADORES (profesionales no docentes) Hasta el 31/07/08 $ 230 Hasta el 31/08/08 $ 250 Hasta el 30/09/08 $ 270 Desde el 01/10/08 $ 300 El pago se podrá efectuar en la siguiente cuenta bancaria: Titular: Asociación de Graduados en Ciencias Económicas de Bahía Blanca Entidad: Banco de la Provincia de Buenos Aires–Cuenta Co- rriente. Sucursal 6228 de Bahía Blanca. N’ de la cuenta: 70209/8 CBU: 01404795 01622807020981 CUIT titular de la cuenta: 30-57853251-6 Condición IVA: Exento Posteriormente deberá enviar por fax el comprobante de pago al teléfono 0291-4595132 (Dpto. Ciencias de la Administración interno 2501) con los datos del o los asistentes, detallando en qué categoría se inscribió cada uno, para poder hacer las imputaciones individuales al momento de la acreditación. INFORMES E INSCRIPCIONES 12 de Octubre y San Juan, (8000) BAHÍA BLANCA Tel/Fax: (0291) 459 5132 Dpto. Ciencias de la Administración - Interno 2501 Correo electrónico: juc2008@uns.edu.ar // www.uns.edu.ar/congresos/juc2008 Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 13 hs. ******************************************************** NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Los trabajos que se presenten deberán ajustarse a los siguientes lineamientos: 1. Ser inédito y remitirse en 3 (tres) ejemplares impreso en una sola faz, con interlineado sencillo, letra tipo Arial 11, hojas sin numerar y márgenes de 2,5 centímetros, con una extensión no mayor de 25 páginas, incluida la carátula y el resumen, en papel blanco tamaño A4. 2. Estar precedido de una carátula que contenga: 1 Denominación de las Jornadas. 2 Área y Tema al que pertenece. 3 Título del trabajo. 4 Nombre del o de los autores. 5 Lugar y fecha de realización. 6 Universidad en que el/los autores ejercen la docencia, categoría docente y antigüedad. 3. Bajo los mismos lineamientos mencionados en el punto 1, se confeccionará un resumen del trabajo que no exceda las 3 (tres) páginas, incluyendo palabras claves. 4. En la parte superior de la primera página del resumen se incluirá con letras mayúsculas el tipo de trabajo y el nombre del autor o autores. 5. Los trabajos completos serán acompañados por: 1 1 (un) CD que contenga el trabajo con los lineamientos mencionados en los puntos 1 y 2 (trabajo y carátula). 2 Además se enviará 1 (un) CD que contenga lo consignado en los puntos 2 y 3 (carátula y resumen). 3 Ambos CD deberán estar identificados con etiqueta exterior, mencionando el procesador de texto utilizado. 4 Todo ello acompañado por una nota firmada por el/los autores. 5 La información incluida en los citados CD deberán ser remitidas por correo electrónico a: juc2008@uns.edu.ar Nota: controlar los CD con un antivirus previamente, para mayor seguridad. De acuerdo a lo resuelto por el Comité Permanente de las XXIX Jornadas Universitarias de Contabilidad, los trabajos completos se incluirán en un CD que se entregará a los asistentes, no publicándose en forma impresa. Los resúmenes serán publicados en forma impresa y se entregarán a los asistentes durante las Jornadas.