Contenido Pág. 1. Introducción 2 2. Presentación de delegaciones de proyectos 4 3. Novedades de la Fundación McKnight y del CCRP Andes 3.1 Programa Colaborativo de Cultivos (CCRP), Jane Maland Cady 3.2 Intensificación Agroecológica: qué, por qué y cómo, Rebecca Nelson 3.3 Contexto y Avances del CCRP Andes, Equipo Regional 3.4 Propuesta de Marco CdP Andes, Marah Moore 9 9 10 11 14 4. Seminario I 4.1 Grupo A: Meta-análisis 4.2 Grupo B: Manejando Riesgos Climáticos 4.3 Grupo C: Integrando Datos de Diferentes Sitios 4.4 Profundización sobre el Seminario I 16 16 18 19 21 5. Seminario II 5.1 Grupo D: Innovación Social 5.2 Grupo E: Enfoque Costo-Beneficios 5.3 Grupo F: Investigación Bio-física Participativa 23 23 25 27 6. Grupos Temáticos 6.1 Mercados 6.2 Nutrición 6.3 Paisajes Sostenibles 6.4 Semillas 6.5 Variabilidad Climática 28 28 29 30 31 33 7. Temas Transversales 7.1 Temas transversales propuestos 7.2 Cambio institucional 7.3 Cómo aprovechar las innovaciones generadas para incidir en los tomadores de decisión 7.4 Modelos de desarrollo en un contexto global 7.5 Opciones por Contexto e Integración de Datos de Múltiples Sitios 35 35 36 37 40 41 8 Fortalecimiento de Capacidades de los Equipos de Investigación de Proyectos 42 9 Feria de Proyectos 44 10 Planificación 10.1 Revisión de la Planificación 2011-2012 10.2 Planificación 2012-2013 10.3 Conformación del Comité CdP9 45 45 48 51 11 Propuestas de acompañamiento del Equipo Regional a los Proyectos 11.1 Valoración de utilidad de herramientas 11.2 Propuestas de acompañamiento 52 52 55 Anexos Programa de la Reunión Evaluación de la CdP8 Listas de Participantes 57 59 66 1 1. Introducción La Octava Reunión Anual de la Comunidad de Práctica de la Región Andes (CdP8) del Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos de la Fundación McKnight tuvo lugar en Cuenca, Ecuador, del 16 al 20 de julio, 2012. Los siguientes objetivos orientaron el desarrollo del CdP8: 1. Compartir resultados y lecciones aprendidas en torno a investigación y desarrollo de manera crítica y retroalimentarlos con los aportes de los integrantes de la comunidad de práctica, en miras a contar con información relevante para nuestros próximos pasos en relación a la planificación por proyecto y a nivel regional. 2. Generar un espacio de intercambio, colaboración y aprendizaje para los participantes, en general, y por subgrupos temáticos. 3. Sentar las bases para el mejoramiento de procesos y métodos para analizar e integrar información entre sitios de intervención al interior de los proyectos y entre los proyectos, con la finalidad de crear evidencia generalizable. En base a la experiencia del año anterior –y en coordinación con el Comité CdP8, un conjunto de proyectos que voluntariamente contribuyó al diseño de esta reunión anual 1 - se retomó algunos espacios de intercambio y discusión: los seminarios, que privilegiaron la revisión de pares y en base a los cuales se desarrollaron sesiones de profundización, tanto en subgrupos como en plenaria; los grupos temáticos, que analizaron sus aprendizajes y retos del año, a través de una guía preparada por el Equipo Regional; y, los temas transversales, que fueron propuestos y priorizados de manera participativa por los participantes de la CdP8. La feria de proyectos se desarrolló en una nueva modalidad –dos rondas en diferentes días- que permitió que un mayor número de participantes pudiese visitar los stands preparados por los proyectos. Un elemento novedoso de este año fue la manera en la que los proyectos anfitriones de Ecuador organizaron la visita de campo. Ésta tuvo lugar los dos días previos al taller, recorriendo varios sitios de intervención de los proyectos. Si bien la participación en la visita fue voluntaria, la mayor parte de proyectos participó en la visita. Además de los interesantes aprendizajes de la visita, ésta favoreció los lazos de amistad y confraternidad entre los participantes, lo cual generó un ambiente ideal para iniciar el taller. A mediados de la semana, se organizó una segunda visita de campo a la Estación del INIAP en la zona. Si bien esta visita también fue positiva, se recomendó reservar el día completo para la actividad en próximas reuniones, con la finalidad de intercambiar mayormente con las comunidades anfitrionas. Para dar seguimiento a la planificación del año anterior, conjuntamente se identificó las actividades realizadas, no realizadas, así como nuevas actividades organizadas en el año en los distintos niveles: bilateral, nacional, regional y global. Se evidenció que el 23% de las actividades no fueron realizadas, correspondientes fundamentalmente al nivel bilateral (35% del total de actividades). También se planificó las actividades 2012-2013, en los distintos niveles. 1 Las siguientes instituciones conformaron el Comité CdP8: FDTA Valles y la Fundación AGRECOL Andes, por Bolivia; CIP, Ekorural e INIAP, en representación de Ecuador; y, el CIP y el Instituto de Montaña, por Perú. 2 Este año se reservó un espacio en el que los participantes pudieran coordinar bilateral, nacional o regionalmente iniciativas de interés (espacio abierto). Otra actividad consistió en valorar conjuntamente el apoyo del Equipo Regional a los proyectos y, específicamente, la utilidad de herramientas como la teoría de cambio, protocolos de investigación, plan de trabajo y guías. Los participantes identificaron ámbitos en que les gustaría recibir mayor apoyo por parte del Equipo Regional. Finalmente, se evaluó el cumplimiento de objetivos de la reunión anual, obteniéndose resultados satisfactorios que son presentados como anexos de este documento. El momento de evaluación permitió recoger sugerencias para próximas reuniones de la CdP. Se realizó un sentido agradecimiento a Ekorural, como institución anfitriona de la CDP8, cuyo equipo apoyó eficientemente los preparativos y desarrollo del taller. También se reconoció la labor del Comité de Proyectos Organizador del CdP8 y se nombró al nuevo Comité, que organizará la CDP9 en Arequipa, Perú, el año venidero. Esta Memoria recoge lo más sobresaliente de la Octava Reunión de la Comunidad de Práctica de la Región Andes de la Fundación McKnight. Este documento se complementa con un sitio web que presenta todos los contenidos de la Reunión, incluyendo las presentaciones power point y fotografías. El sitio www.cdp8.net una herramienta importante para que los proyectos puedan socializar con sus equipos y contrapartes los resultados de esta reunión anual. 3 4 2. Presentación de delegaciones de proyectos Los proyectos de la CdP compartieron con sus colegas sus principales aprendizajes y retos del año anterior, así como sus expectativas respecto a la reunión anual. Proyecto Agrobiodiversidad y nutrición para la seguridad alimentaria YANAPAI Huancavelica, Perú Bioplaguicida – Polillas - INIAP Objetivo A través de tres ejes, estamos tratando de mejorar la desnutrición crónica de las familias (42% en niños de la comunidad): cultivos, (recuperación de la agrobiodiversidad, clones biofortificados con alto contenido de hierro, zinc, vitamina Z y con alta resistencia a heladas y rancha), crianza (animales menores), capacitación. Posicionar el bioplaguicida en el sistema de manejo de semilla de Principal aprendizaje del año anterior - Clones muy promisorios identificados, obtenidos a través de selección participativa. - TIPS (en base al aprendizaje del taller de nutrición): bastante éxito en cambio de comportamiento (inclusión de huevos y habas). Expectativa respecto a la CdP8 Principal reto - El proceso de multiplicación de clones para poder distribuirlos a todas las familias. - Mejorar estrategias y herramientas para dar seguimiento a compromisos de las familias. - Retroalimentación de los participantes. Control de calidad: materias - Producción semi-industrial Fortalecer análisis e interpretación primas, proceso, producto - A disposición de los 5 Carchi, Chimborazo, Bolívar, Cotopaxi y Tungurahua, Ecuador productores de papa. terminado. agricultores de datos. Canastas Comunitarias: una plataforma urbano-rural para sistemas de alimentos sanos (SLAS) – Ekorural Conectar grupos organizados de productores y consumidores y entender los factores que determinan su viabilidad. Las lógicas de la comercialización grupal y sus implicaciones en la sostenibilidad difieren de las lógicas convencionales de acceso al mercado. Transformaciones, discursos, diálogos. Interdisciplinariedad: diferentes puntos de vista. Maniobra-se entre discursos y prácticas de actores con intereses diferentes y generar información que ayude a un encuentro de miradas. Complejidad social y técnica. Incertidumbre. Generar más claridades en el rol y perspectivas para el fortalecimiento de SLAS. ¡Sí se puede! Complejidad y corto tiempo. Aprender y compartir. El establecimiento de procesos participativos genera impactos favorables (adopción y uso social) en Otorgar autogestión social y Intercambiar información primaria económica a las en función de la retroalimentación organizaciones para mejorar nuestras acciones. involucradas. Ecuador El auge de la quinua en el Analiza, a través de las complejas Altiplano Sur de Bolivia: CIRAD, interacciones entre la sociedad y URGREEN, Proyecto EQUECO su entorno y mediante el uso de Tesis de Doctorado Manuela Vieira herramientas como los juegos de roles, lo que está en juego en la sostenibilidad de la producción de quinua y el papel de la organización comunal en articulación con el individuo en la gestión de los recursos naturales y productivos en las comunidades de la región. Evaluando el éxito de los Desarrollar y poner a prueba proyectos de conservación in métodos y enfoques para evaluar situ Bioversity el éxito de proyectos in situ. Regional Fortalecimiento de la cadena Promover mecanismos de ampliada de maní orgánico en sostenibilidad tecnológica, los Valles de Bolivia, Fundación económica e institucional para Valles maní ecológicamente producido. Intercambios, aprendizaje, colaboraciones, retroalimentación. 6 los socios involucrados. Gestión de Riesgos Agrícolas Construir estrategias de GdR y Capacidades locales Sistematizar resultados. Comunales (GRAC) – Fundación reducción de vulnerabilidad fortalecidas que impulsan AGRECOL Andes participativamente y diferentes procesos. Distrito Challa – Provincia de niveles. Bolivia Recibir compartir. retroalimentación, Tapacarí, Bolivia Granos Andinos – INIAP Ecuador Implementación de un proceso de aprendizaje-acción en soberanía alimentaria y nutrición para zonas rurales marginadas en los Andes Bolivianos. VMB Incrementar la producción, productividad y consumo de granos andinos (quinua, chocho, amaranto). Mejorar los conocimientos y prácticas en la alimentación familiar y del niño menor de 5 años. La interrelación entre Consolidar las relaciones Intercambiar conocimientos. proyectos permite mejorar la entre nuestros socios y investigación. entre proyectos. Comprender el punto de Seguir documentando Compartir y aprender. vista comunitario con las sistemáticamente el personas, a la luz del proceso. conocimiento científico. Norte de Potosí, Bolivia INNOMIP Bolivia, Ecuador, Perú Acercamientos innovativos para el Aprendimos que desarrollar Responder a las preguntas Intercambio y colaboración. manejo integrado de plagas. modelos de predicción de pendientes. distribución de plagas a nivel regional puede ser complicado, especialmente en regiones tan heterogéneas como los Andes, donde los insectos están expuestos a microclimas que permiten su persistencia en lugares donde los modelos los 7 predicen ausentes. Manejo de Riesgos Climáticos – Evaluar conocimientos locales para el pronóstico del clima. UMSA Vincular conocimientos locales y científicos para reducir riesgos Bolivia de los productores. Platear estrategias locales para enfrentar los riesgos. Núcleos de I e I campesina para Consolidar núcleos de I e I a Los mecanismos una A.S. Modelo de través de un modelo local de organizacionales son clave construcción local de conocimientos compartidos. para la gestión de conocimientos – PROSUCO conocimiento. Bolivia Las implicaciones de una investigación encargada por los propios agricultores. Participación e inclusión social Análisis de enfoques La participación es entendida en proyectos de investigación y participativos para investigación de diferentes formas y por desarrollo en Bolivia – CIAT y desarrollo rural y su diferentes actores. Tesis de Diana Córdoba contribución a la inclusión social. Sistemas de semillas de papa Fortalecer los sistemas de semillas Es posible revalorizar nativa – CIP-INIAP de papa usados por pequeños prácticas tradicionales de Ecuador productores de Ecuador, Perú y los agricultores a través de Bolivia, a través de la generación la generación de evidencias de evidencias científicas. científicas y el intercambio regional. Quinua Sustentable – CIRNMA Generar y fortalecer conocimientos Análisis de un abanico de Comunidades productoras de sobre intensificación. sistemas de rotación. quinua en Puno, Perú Establecer correlación entre conocimientos locales y técnicos. Variabilidad climática. La traducción de los resultados de una investigación a la toma de decisiones y acciones de los agricultores. Colaboración de internacionales. instituciones Identificar elementos clave para generar procesos de inclusión social en áreas rurales de Bolivia. Profundizar mi conocimiento de las diferentes estrategias de intervención de los proyectos de la CdP. Retroalimentación temática y metodológica. Aprender de los otros proyectos. Generar evidencia científico- Sentar las bases para una técnica para lograr la segunda fase del proyecto. incidencia política para promover la innovación. Validar y socializar la Compartir la experiencia y recibir información a diferentes retroalimentación. niveles 8 Equipo Global CCRP Apoyar a los CdPs/ proyectos: - Los andinos tienen que investigaciones más relevantes y mucho que enseñar: con mayor impacto innovación. - Cómo acortar la brecha global local (nutrición, medios de vida, producción, sostenibilidad: espacios por mejorar). - Intensifica-ción agroecológica - AEI - Oportunidades por contexto METI - Innovación - Compartir (CCRP, CdPs, proyectos), aprender y adaptar - Recolección de datos (MyE) - Oportunidades por contexto - Ideas sobre: equidad - género, innovación, comunidad. Equipo Regional CCRP Andes Promover investigación de calidad Interacción autónoma. que produzca un cambio sostenible en la población rural. - Documentar y aprender de - Consolidar y aumentar. nuestros resultados - Entender nuestros datos. Ver afiches de presentaciones de proyectos en: www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/presentaci%C3%B3n-de-delegaciones-de-proyectos 9 3. Novedades de la Fundación McKnight y del CCRP Andes a. Programa Colaborativo sobre Cultivos (CCRP) Jane Maland Cady, Fundación McKnight El Programa Colaborativo de Investigación sobre Cultivos (CCRP) busca contribuir a un mundo en donde todos tengan acceso a comida nutritiva producida en forma sostenible por la gente local. Esto lo realiza a través de investigación colaborativa, agroecológica, de sistemas, así como el intercambio de conocimientos sobre sistemas agroecológicos y el fortalecimiento de las capacidades de pequeños agricultores, institutos de investigación y organizaciones de desarrollo. Los valores del marco estratégico del programa son: rendir cuentas, innovación, integridad y respeto. El CCRP cuenta con 52 proyectos de colaboración en doce países y con cuatro comunidades de practica (CoPs), con una inversión aproximada de $10 millones al año (apoyo con y sin donaciones). Es socio de la Fundación de Bill y Melinda Gates. El CCRP trabaja a través de: Financiamiento de proyectos seleccionados estratégicamente. Colaboración (comunidad de práctica, proyecto de reuniones anuales y semestrales -región, programa para vincular la innovación social y técnica 2012) Apoyo a proyectos: capacitación y herramientas sobre desarrollo de capacidades (por ejemplo, nutrición, AEI, métodos participativos, herramientas cuantitativas de visualización) y métodos de investigación y apoyo a la evaluación. Cambios en el CCRP Programa de África oriental: valores en equidad de género e impacto/participación de la comunidad – 2014 (1.25 millones aproximadamente) Mayor interés en enfoques agroecológicos (AEI) en agricultura – discusiones con otras fundaciones. Contabilidad de costo real, identificando principios AEI para implementación local, re-localización de sistemas alimentarios a nivel global. Financiamiento de la Fundación Gates 2008-2013 – ¿5 años más? Reconociendo la innovación en el CCR de McKnight La innovación transforma. El mejoramiento continuo y la innovación están relacionados, pero no son iguales. La creatividad es esencial. Está bien tomar riesgos. Hacer preguntas profundas, informarse y lograr acuerdos para una comprensión mutua. El tema de la innovación está muy relacionada con el manejo del conocimiento, por. ejemplo, AEIX. Para dar lo mejor de nosotros mismos, tenemos que ir rápido y con mayor profundidad. Descargar Presentación Power Point en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/novedades-sobre-la-fundaci%C3%B3n-mcknight-y-el-ccrp 10 b. Intensificación Agroecológica (IAE): qué, por qué y cómo Rebecca Nelson, Fundación McKnight Metas y Estrategias de la IAE Mejorar la salud y funcionamiento del sistema de producción al maximizar su eficiencia interna • Productividad bajo limitación de recursos • Diversificación • Hacer coincidir nichos – especies, variedades que quepan bien en un rol socio-ecológico • Aumentar resiliencia: manejos de riesgos, recuperación, adaptabilidad • Opciones flexibles • Innovación social para adaptación local Productividad, medios de vida y nutrición • Productores necesitan mercados La gente necesita ingresos, IAE requiere inversión • IAE necesita mercados diversificados Los productores necesitan mercados diversificados para diversificar su producción • Mercados necesitan IAE Mercados necesitan fuentes de oferta estables El colapso ecológico significa colapso en mercados • Nutrición necesita IAE IAE implica diversidad, la gente necesita diversidad en la dieta • IAE no es fácil ni una obra de magia Resultados Esperados Pasos de la IAE Diagnóstico; Principios; Adaptación local; Aprender a subir de escala Opciones por Contexto (OxC): Mercados Contexto: diagnóstico: usando un marco de capitales (social, natural, humano, fisco y financiero) se puede empezar a entender el contexto de una comunidad y su capacidad para entrar varios tipos de mercados por individuos o asociaciones. Opciones: un análisis de mercados existentes y potenciales/ alternativos como canastas, ferias agroecológicas, truque, mercado mayorista, exportación, nichos, certificado, etc., en términos de ingresos, impactos ambientales y nutricionales provee mas información al agricultor para considerar sus opciones. Percepción: si logramos vincular los proyectos en torno a un eje temático de mercados vamos a entender aún mejor las interacciones O*C. Un rango de opciones para los tres países y diferentes mercados. Opciones x Contexto: Adaptación y manejo de riesgos climáticos Contexto: hay mucha variabilidad en el tiempo, con condiciones extremas. El efecto del tiempo varía mucho de lugar a lugar (topografía andina), no sólo en lluvia y calor sino en su efecto en plantas y animales. Opciones: ¿hasta qué punto se puede generalizar sobre indicadores y pronósticos, y efectos del clima? 11 Percepción: se necesita un rango de opciones que permitan reducir el riesgo. Trabajo sólo en meteorología o pronósticos debe ser complementado con manejo de cultivos apropiados para diferentes cultivos y agroecologías. Enfoques para insumos, recomendaciones y toma de decisiones • • • No una recomendación específica basada en resultados experimentales Lo que funciona mejor para el productor, dados sus objetivos, limitantes e incentivos. Debemos proveer entendimiento, opciones y apoyo para tomar decisión Principios no paquetes: apoyar la transformación agroecológica de investigación y práctica en desarrollo Mejorar medios de vida, nutrición, sostenibilidad, equidad Comentarios a la presentación ¿Cómo pueden las recomendaciones revolucionarias que generamos ser tomadas en cuenta por políticos? ¿Cómo se está haciendo en África? (J. Andrade, Ecuador) * Es necesario presentar datos muy claros: datos con una combinación de teoría más observaciones bien hechas. Se requiere insistir en cambiar las maneras de trabajo. Sin embargo, depende de los contextos. Hay leyes como en Etiopía en donde la incidencia no imposible. (R. Nelson, CCRP Global) * Continúa siendo un gran desafío. Hay ejemplos de proyectos haciendo trabajo en este sentido: vinculando la política con la práctica. (J. Maland Cady, CCRP Global) * Es necesario convertirnos en los mensajeros de las mejores prácticas en distintos escenarios. Se requiere empezar por preparar documentos de política (policy briefs) de manera periódica y buscar la consolidación de alianzas. Los proyectos deben proponerse el reto de escribir regularmente este tipo de documentos (trimestralmente) y difundir qué es lo que funciona. Descargar Presentación Power Point en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/novedades-sobre-la-fundaci%C3%B3n-mcknight-y-el-ccrp 12 c. Contexto y Avances del CCRP Andes Claire Nicklin, Carlos Pérez y Carlos Barahona La región cuenta con un sólido conjunto de centros de investigación y organismos de implementación. Nuestro rol es catalizar y aprovechar la capacidad de desarrollo regional. Queremos aumentar: Capacidad local de investigación y desarrollo. Aprendizaje, orientación a resultados e innovación adaptativa. Documentación, evidencia, evaluación. Colaboración entre instituciones y dentro de ellas. Creación y difusión de los bienes públicos. La escala de los resultados: no basta con los ‘proyectos’. Queremos promover: Respuestas sólidas a las necesidades de los agricultores. El empoderamiento de los agricultores y su propia innovación social y técnica. La articulación de innovaciones de dentro y fuera de los grupos productores. Mejoras en cadenas de cultivos, incluyendo trabajo con productores, acopiadores, vendedores, consumidores. ¿Y cómo lo estamos haciendo? 1. Mejoras en instituciones de I&D a) De los proyectos Inversión: talleres sobre el diseño de la investigación, la gestión de datos y análisis de datos; taller sobre métodos de investigación en ciencias sociales; cultura de documentar y contribuir con datos (evidencia) al debate sobre desarrollo, documento que es un síntesis de investigación Retorno: - El ciclo de síntesis de investigación - La Universidad de Ambato aceptó la primera tesis sin diseño de investigación experimental (CIP) Seguimiento: aplicación de más tesis en ésta y otras universidades; mayor cultura de síntesis de investigación para otros estudios; intervenciones basadas en la evidencia. b) Otras Inversión: dos cursos para estadísticos de las universidades de la región. “Devolución” en el taller de suelos. Retorno: aprendizajes y aplicación después del taller. Seguimiento: posibilidades de influir en instituciones en nutrición, ciencias sociales. Nuestra red no es tan grande: 10 propuestas de suelos, ninguna nueva. ¿Cómo mejorar? 2. Investigación de calidad, relevante y práctica a) Investigación de calidad Inversión: talleres de escritura Retorno: el CdP pasó de prácticamente no tener artículos publicados en revistas con revisión de pares, a una publicación por proyecto cada dos años. Todos los artículos para la CdP8 han sido revisados por dos lectores externos a sus proyectos. Seguimiento: que este proceso se establezca en la cultura e instituciones sin grandes empujes por la CCRP. ¿Cómo nos organizamos hacia delante? Mejorar aún más la calidad. b) Relevancia (para políticas y arreglos de sistema): 13 Inversión: fondos de la CdP para talleres, seminarios, proyectos específicos. Retorno: - Opciones para la nueva Ley de Semillas en el Ecuador (3 países) - Sistemas de alimentos y la soberanía (Ecuador) - Coordinación institucional en torno a la quinua (Bolivia) - Diálogo multi-institucional sobre cambio climático (Bolivia) Seguimiento: aprender más sobre cómo pasar de proyecto a “palanca” : ¿piloto local? político c) Equipos multidisciplinarios para resolver problemas de desarrollo complejos. Inversión: desde el año 2008, equipos de los proyectos y estudiantes con siete sociólogos, cuatro antropólogos, cinco geógrafos, tres economistas y un ingeniero hídrico. Guía de métodos, talleres. Retorno: mejor diagnóstico y planificación, ¿mejores resultados?. Seguimiento: observar y documentar. 3. Mejoras de vida entre los agricultores Potencial: 3n total, los proyectos reportan trabajar con más de 10,000 agricultores. ¿Cierto? ¿Directo/indirecto? Salud: niveles peligrosos de aflatoxinas en el maní bajan hasta en 30% entre 400 familias campesinas (Bolivia). Alimentos: 2400 kg de semilla de papa nativa se distribuyó a 400 mujeres (Perú) ¿Resultado? Menor uso de peligrosos agroquímicos: se produce 2500 kg de bioplaguicida para la polilla de la papa (Ecuador). ¿Resultado? Insumos agrícolas: se produce y distribuye 7 toneladas de quinua libre de virus (Bolivia), y 5 toneladas de semilla de chocho (Ecuador). ¿Resultados? Aumenta el rendimiento: semilla obtenida con la selección positiva del año anterior produce más que semilla regular dependiendo de la ubicación y la variedad (CIP). ¿Resultado? Ingresos: una empresa campesina de semilla de lupino recibe un premio de 100% por su semilla de alta calidad. (Ecuador). Innovaciones iniciadas por agricultores: carpas de consejos de los Yapuchiris en ferias locales (Bolivia). ¿Resultado? 4. Más allá de proyectos sueltos INIAP GA: busca apoyo en mejoramiento de la quinua (PROINPA) y el chocho (Chile) y SIG (PUCE) FDTA colabora con ICRISAT (Malawi) en el control de aflatoxinas. INIAP BP usa la herramienta de FDTA para hacer plan de negocios. FDTA usa diseños de investigación del CIRNMA. PROINPA usa experiencia de FDTA en certificación orgánica como modelo para sistema de trazabilidad en la cadena de suministro de la quinua. Grupos temáticos colaboran en resúmenes del estado del arte en nutrición y suelos. Sistemas de semillas no convencionales considerados por proyectos en los tres países Excelente pero cuál es el impacto de esta colaboración en: ¿La forma de organizarse (ahora y a largo plazo)? ¿Acceso a métodos e investigación (ahora y a largo plazo)? ¿Mejores servicios (ahora y a largo plazo)? ¿Diseño y monitoreo y evaluación de intervenciones? 14 De cara al futuro ¿En qué debemos invertir en 2012-13 para que la CdP sea más fuerte?. Marcos generales que van mano a mano: Opciones para Contextos (OxC) Sinergia de innovaciones técnicas y sociales (reflexión y práctica) Marcos generales construyen sobre lo que hemos estado haciendo: sistematizar, mejorar la “técnica.” Descargar Presentación Power Point en: www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/presentaci%C3%B3n-del-ccrp-andes d. Propuesta de Marco CdP Andes Marah Moore, CCRP Global Hipótesis Comentarios a la presentación: El haber iniciado este trabajo de reflexión nos da el ímpetu para desarrollar la teoría de cambio. Necesitamos empezar a pensar qué cambios están siendo producidos como consecuencia de nuestras interacciones. Quizás somos demasiado modestos en lo que la CdP está logrando. La permanencia de la CdP depende de si se logra lo que queremos y hasta el momento ha sido inducida por agentes externos. Considero que estamos bastante maduros como para empezarla a tomar en nuestras manos. (C. Barahona, Equipo Regional). Existe evidencia de que la gente se comunica más, hay relaciones de confianza y mucha más madurez. Hace ocho años era la Fundación la que faltaba este espacio. La parte menos clara es si vale la pena invertir tanto (en diferentes niveles) en comparación con los resultados. Valdría la pena trabajar a nivel de los resultados. Se requiere evidencia de los resultados y es posible lograr los mismos efectos con menores recursos (inversión contra el retorno). (C. Pérez, Equipo Regional). 15 Como veterana de ocho CdPs he visto el impacto de proyectos más cortos que han venido y se han ido y ya no están y también de proyectos de larga duración, que han estado durante dos fases. Por ejemplo, INNOMIP ha traído mucha tecnología al grupo, que aún tenemos que asimilar. INNOMIP ha tenido un impacto significativo a pesar de haber participado sólo en tres CdPs y es un impacto duradero, a pesar de que ya no estén las personas del proyecto. Ese es un impacto para los demás proyectos. (M. Scurrah, Perú). La CdP trasciende el evento, se evidencia que se genera un proceso de aprendizaje regional con aplicaciones locales. No es evidente para quien llega al CdP cuáles han sido las actividades regional, los proyectos que se están desarrollando a nivel de sinergias entre países, etc. Es necesario poder documentar ese tipo de experiencias un poco mejor para tener un conocimiento de cuáles son esos aprendizajes que se dan a nivel regional. Lo que he observado en las discusiones de estos días es que muchas de las cosas que pasan a nivel regional y nacional tienen un impacto en las organizaciones con las que ustedes trabajan. Sería importante resaltar cuáles son esos cambios en las instituciones con las que la CdP está interactuando: tanto organizaciones de productores como instituciones. Cómo tiene un resultado todos los enfoques que aprendemos en la CdP a nivel de las instituciones con las que se trabaja. (D. Córdoba, Tesista) Sería interesante reflexionar sobre los desafíos del desarrollo rural, iniciar nuevos procesos para determinar nuevas formas de intervención. Repensar cómo vamos a intervenir frente a los grandes desafíos (L.C. Aguilar, Bolivia) ¿Se ha publicado la experiencia de la CdP? Una publicación de este tipo ayudaría a la CdP a buscar evidencia, a ser más rigurosos en las hipótesis y en la evidencia que las soporta. (J. Andrade, Ecuador) Una pre-suposición/hipótesis que tenemos no está suficientemente reflejada. Hemos estado hablando de cambios que hacemos incluso para los agricultores. Realmente quisiéramos ser explícitos en el cambio de sus instituciones –la forma cómo se relacionan, cómo se organizan, cómo incorporan diferentes disciplinas. En la documentación que haga el grupo, debería incluirse esta reflexión. (C. Pérez, Equipo Regional) Lo que distingue a la CdP es que no sólo da el mandato de una investigación participativa, pero es un proceso de parte de la Fundación también; están participando como socios en muchas cosas. Esto es algo innovador y este proceso ha debido tener algún impacto o incidencia también en la Fundación. (J. Gilles, Bolivia) Hay un reto metodológico en este proceso porque no sabemos qué habría pasado con nuestras instituciones y proyectos sin McKnight, no tenemos ese dato pre-factual, entonces es difícil abstraerse y encontrar atribuciones. Lo que valdría la pena es identificar lo que creemos que ha pasado como consecuencia de la CdP. Se han creado iniciativas muy interesantes, no se preocupen demasiado por la atribución totalmente directa. (C. Barahona, Equipo Regional) Si bien estamos avocados a mostrar resultados, también es momento de mirar nuestros proyectos con el lente de la TdC –los esperados en nuestros socios y en nuestras propias instituciones. El CCRP tiene que verse a través de la TdC: qué cambios está produciendo en sus actores, en sus proyectos, para ser más eficientes en el largo plazo (T. Villarroel, Bolivia) Se acuerda conformar un comité para continuar profundizando este tema hasta la siguiente reunión anual. J. Andrade coordinará este Comité. Se invita a otros participantes a conformarlo. Descargar Presentación Power Point en: www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/presentaci%C3%B3n-del-ccrp-andes 16 4. Seminario I Los seminarios constituyen sesiones en las que un proyecto presenta un resultado específico de su investigación con la finalidad de recibir retroalimentación de colegas, a manera de una revisión de pares. Estos espacios permiten un intercambio y profundización en pequeños grupos de participantes. 4.1 Grupo A: Meta-análisis Los siguientes proyectos compartieron sus resultados de investigación en este primer grupo: Evaluación del éxito de proyectos de conservación de la diversidad agrícola en fincas en la entrega de resultados de conservación y bienestar. Bioversity. Se presenta un marco conceptual sencillo desarrollado para evaluar el éxito de proyectos de conservación en finca de la biodiversidad agrícola en centros de alta diversidad. El marco identifica tres aéreas de análisis asociadas al diseño e implementación de proyectos de conservación en finca: (a) los componentes relevantes y sus respectivos niveles de biodiversidad mantenidos en un sistema agrícola (biodiversidad agrícola); (b) los beneficios privadas que los agricultores y sus hogares derivan de ese sistema agrícola (bienestar del hogar); y (c) los beneficios públicos que la sociedad deriva de los componentes relevantes de la biodiversidad mantenidos en un sistema agrícola (beneficios sociales). Del modelo se deriva que determinar el éxito de un proyecto corresponde a responder a tres preguntas: (1) ¿aplican los agricultores las intervenciones promovidas por el proyecto? (2) en caso afirmativo, la aplicación de estas intervenciones conlleva a que ellos mantengan mayores niveles de biodiversidad local de lo que hubieran hecho sin la intervención? (3) el mantener un nivel mayor de biodiversidad local en finca conlleva a mayores niveles de bienestar entre los agricultores que aplicaron las intervenciones del proyecto. Una respuesta positiva para las tres preguntas es el criterio para juzgar que un proyecto ha sido exitoso. Para responder a estas preguntas se desarrolló una metodología de colección de datos y un modelo econométrico para su análisis, que a su vez fueron implementados en seis estudios de caso correspondientes a dos proyectos de conservación por país en Ecuador, Perú y Bolivia. Los resultados muestran un alto grado de participación y adopción de las intervenciones y altos niveles de biodiversidad. Se discuten las limitaciones metodológicas del enfoque utilizado y algunas de las implicaciones para el diseño de mejores proyectos de conservación de la biodiversidad en finca. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/bioversity Enfoques participativos para la investigación agrícola: ¿Es la participación suficiente? Diana Córdoba El modelo de Fitomejoramiento Participativo (FMP) asume que las relaciones verticalistas de la investigación tradicional y la falta de conciencia sobre las necesidades de los agricultores son los principales factores para la baja adopción de variedades mejoradas. Por ello, se concentran esfuerzos para involucrar a los agricultores en procesos de investigación para seleccionar conjuntamente variedades que respondan a las necesidades y preferencias de los agricultores. Se analiza la experiencia del FMP en el Municipio de Morochata en Bolivia, liderada por PROINPA, en una de las primeras y más exitosas experiencias de FMP en América Latina. En esta experiencia los agricultores 17 conjuntamente con los fitomejoradores generaron 6 nuevas variedades de papa parecidas al cultivar Waych’a, que es el más consumido en Bolivia pero susceptible al tizón tardío. Los procesos de FMP contribuyeron a cambiar la percepción de los investigadores sobre la importancia de incluir a los agricultores en la generación de nuevas tecnologías e incluso el empoderamiento de los agricultores. No obstante, los agricultores que participaron en el FMP, no replicaron las variedades generadas en este proceso. PROINPA emprendió un rescate de estas variedades y diseñó nuevas estrategias de replicación. Se argumenta que la falta de procesos participativos para selección de variedades basado en los criterios de los productores no es el principal factor para los bajos niveles de adopción de semilla mejorada. Se sugiere que en el contexto boliviano la histórica confrontación entre la investigación, la política y la sociedad, así como los dramáticos cambios de narrativas políticas y modelos de investigación juegan un rol predominante en este proceso. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/diana-c%C3%B3rdoba Un enfoque participativo dentro de comunidades bolivianos para debatir el futuro del sistema de producción de quinua. Manuela Vieira La globalización de la producción de quinua se constituyó en un vector de cambios que de manera progresiva a partir de los años 70, generaría profundas mutaciones en el sistema agrario tradicional del Altiplano Sur de Bolivia, conduciendo a la diversificación de los sistemas de cultivo de quinua, la modificación del control en el acceso a la tierra y la organización social de la producción, la desvalorización de la cría de animales y la gestión de la fertilidad de los suelos, entre otros. Estas transformaciones agrarias conllevarían poco a poco a cuestionar la sostenibilidad ambiental del sistema agroexportador, especialmente frente a la disminución generalizada de los rendimientos del cultivo asociada a la degradación de los suelos. Este trabajo analiza, a través de las complejas interacciones entre la sociedad y su entorno, mediante el uso de herramientas como los juegos de roles, “lo que está en juego” en la sostenibilidad de la producción de quinua y el papel de la organización comunal en articulación con el individuo en la gestión de los recursos naturales y productivos en las comunidades de la región. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/manuela-vieira Profundización al interior del Grupo Una vez finalizadas las tres presentaciones, tuvo lugar una sesión de profundización al interior del grupo sobre elementos transversales del conjunto de presentaciones. El grupo reflexionó sobre los enfoques y posturas de la investigación. ¿Somos neutros los investigadores? Al parecer, las soluciones uni-dimensionales no son compatibles con las necesidades de los agricultores. Se requiere “múltiples lentes” que analicen la realidad. Por ejemplo, la degeneración de suelos vista sólo desde un punto de vista técnico no es suficiente para analizar la problemática: se requiere un análisis también de las dimensiones sociales. Se evidenció la necesidad de mejorar los estudios e involucrar a los actores desde el inicio de los estudios. 18 4.2 También se discutió cómo este tipo de información puede ser compartida con personas con quienes toman decisiones en nuestros países. Al parecer, existe una brecha de conocimiento entre quienes conforman la comunidad de práctica, tanto investigadores como técnicos de desarrollo, y lo que están haciendo las autoridades y agentes de desarrollo a escala nacional. Se constata una necesidad de escalonamiento de los resultados alcanzados por los proyectos para lograr un mayor impacto. Es necesario integrar lo técnico con lo político. Finalmente, el grupo reflexionó sobre indicadores de éxito y fracaso y cómo entenderlos. Por ejemplo, ¿es la integración al mercado un indicador certero o es necesario identificar soluciones comunitarias más integrales, incluyendo indicadores de equidad? ¿Por qué algunos funcionan en un contexto y no en otro? ¿Cómo considerar la heterogeneidad? Grupo B: Manejando Riesgos Climáticos Los siguientes proyectos conformaron este grupo: Evaluación de la eficiencia de los principales indicadores naturales para el pronóstico del clima, en el Municipio de Ancoraimes. UMSA. El presente trabajo fue realizado en el Municipio de Ancoraimes, Microcuenca del Río Huanquisco, en donde se evaluó la expresión, uso y eficiencia de los bioindicadores en forma comparativa entre tres comunidades ubicadas a diferentes altitudes y con diversas características socioeconómicas y climáticas y durante dos campañas agrícolas. Se realizó el seguimiento al entorno meteorológico de estos indicadores durante el periodo de expresión, sistematización de los pronósticos y evaluación de su eficiencia de pronóstico en relación al comportamiento climático y rendimientos obtenidos. Al ser los pronósticos expresiones cualitativas, éstas fueron codificadas para poder ser analizadas estadísticamente. Los resultados confirman que, a pesar de la extrema variabilidad climática de la zona, el comportamiento esperado por los indicadores y su expresión, son muy similares, mostrando además relación con la producción y el lugar de siembra, es decir, con los procesos de decisión de los agricultores. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/umsa Manejo de la flora local como estrategia de reducción de riesgos climáticos, desde un enfoque etnoecológico. AGRECOL. Se discuten los resultados de una de investigación en la comunidad de Challuma, del Ayllu Urinsaya, Bolivia, orientada a responder a la pregunta sobre cuáles son las mejores estrategias campesinas de adaptación a la variabilidad climática. Se presenta información sobre 100 plantas de la flora local; sus cambios en disponibilidad resultando de los cambios en las condiciones climáticas y de las prácticas productivas; y, sus usos y aplicaciones, incluyendo el potencial de la flora local, conocimientos y creencias, que definen su forma de manejo. Se identifican aquellas especies que son utilizadas para reducir el riesgo y las zonas de riesgo climático a nivel comunal. La información ha sido recogida a partir de transectos y recorridos, así como acompañamientos a estudios de caso, entrevistas, grupos focales y talleres de uso y aplicación de plantas, como parte de un proceso participativo. Se intentó combinar los conocimientos y prácticas locales, basados en el saber y la experiencia, con el conocimiento técnico y científico, que caracteriza e identifica las distintas especies. La información será sintetizada en una guía de plantas que servirá para recuperar y revalorizar el conocimiento sobre la 19 flora local, en cuanto a sus usos y aplicaciones, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades locales en la gestión del riesgo climático. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/agrecol La quinua de ciclo corto en el altiplano: aspectos favorables y desfavorables en la producción. PROINPA. En el mejoramiento genético de la quinua se ha trabajado para obtener variedades precoces y de grano grande, variando su ciclo entre 130 a 145 días dependiendo de la época de siembra. Hay, sin embargo, una gran demanda de variedades de ciclo corto (90 días) que se dado por llamar variedades noventonas o jiska jatha (semilla breve o pequeña). La precocidad aparentemente es simple de seleccionar, pero la respuesta de la planta es fuertemente influenciada por factores ambientales (fertilidad, fotoperíodo, temperatura y otros) que se traducen en aspectos favorables y desfavorables. Los aspectos favorables de variedades de ciclo corto son que se puede sembrar en épocas retrasadas, así como el menor tiempo de desarrollo (menor tiempo en el espacio o terreno), el escape a riesgos abióticos, entre otros. Los aspectos desfavorables son la reducción de la altura de planta, reducción del rendimiento, susceptibilidad al mildiu y ennegrecimiento del grano en caso de lluvias al final del período. Esta tensión entre aspectos favorables y desfavorables conduce a un análisis técnico e inclusive social para definir los grados aceptables de precocidad en la quinua. En base a su experiencia, PROINPA propone límites para la precocidad, tanto en días del ciclo como en sitios o localidades con características de microclima, lo que refleja la interacción del genotipo con el ambiente, además del conocimiento del suelo y/o microclima del sitio de cultivo. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/proinpa Profundización al interior del grupo El grupo examinó la relación entre la investigación local (y el valor de lo local y lo específico) y la capacidad de proyectar hacia ámbitos de mayor escala. El conjunto de proyectos de la CdP que trabaja en torno a manejo del riesgo climático aborda dimensiones que llegan a constituir un sistema integral de manejo del riesgo climático, incluyendo la agro-biodiversidad (con su dimensión varietal, espacial y temporal), el trabajo con organizaciones sociales y el énfasis en el rescate y revalorización del conocimiento local. Si bien esta revalorización es una estrategia fundamental, su validación con el conocimiento científico es esencial, tanto para un público científico/político, como para que los agricultores puedan reafirmar sus conocimientos y les devuelve la dignidad. Los conocimientos deben ser difundidos y en este proceso de socialización las organizaciones sociales son muy relevantes. 20 4.3 Grupo C: Integrando Datos de Diferentes Sitios A continuación los proyectos que presentaron sus investigaciones en este grupo: Incidencia de aflatoxinas y otras micotoxinas en la dinámica alimentaria y socio-económica de familias de productores de maní y maíz de los valles interandinos de Bolivia. FDTA Valles. Se presentan los resultados de un estudio para determinar la incidencia de micotoxinas (aflatoxinas, fumonisinas y zearalenona) en maní y maíz que los productores guardan para la alimentación familiar, el trueque, venta local y exportación (en el caso del maní). Se aplicó una metodología de muestreo jerárquico que incluía al municipio, la organización, la comunidad y finalmente la familia. Se elaboró y aplicó entrevistas estructuradas respecto al destino de la producción y las relaciones socioeconómicas que las familias establecen con sus pares locales y con familias de otras comunidades. La toma de muestras de maní incluyó datos geo-referenciados sobre las condiciones de almacenamiento (tipo de silo o almacén), tipo del producto (fresco o procesado), tiempo de almacenado, condición de la muestra y otras variables. En laboratorio se procesó las muestras obtenidas usando el método de fluorometría. Se determinó los niveles de las siguientes micotoxinas: aflatoxinas totales en maní crudo en vaina y; aflatoxinas, fumonisinas y zearalenona en maíz en grano, harina y chicha. Finalmente se identificó taxonómicamente los agentes causales de estas micotoxinas y su distribución geográfica. Esta información permitirá delinear y aplicar una estrategia de prevención y control de micotoxinas en maní y maíz, principales especies del sistema agrícola de las comunidades productoras vinculadas al Proyecto, en función a la concentración geográfica y a la intensidad de su incidencia. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/fdta-valles Evaluación de plagas insectiles en áreas de intensificación de quinua en Puno. CIRNMA. En Puno, Perú, debido a la gran demanda internacional por quinua orgánica, se ha ampliado considerablemente las áreas de producción de quinua y se ha intensificado la producción del cultivo con tendencia al monocultivo. En esta presentación se discute si existen diferencias en las poblaciones de plagas insectiles y en pérdidas económicas en parcelas cuanto más se repite el cultivo de quinua en varias campañas. La investigación se realizó durante la campaña agrícola 2010–2011, en 27 parcelas en tres zonas de las provincias de San Román, Lampa y Puno, respectivamente. Se comparó los sistemas de rotación tradicional, intensificado y altamente Intensificado. Los resultados muestran que en las tres zonas evaluadas las mayores poblaciones insectiles corresponden a “Kcona kcona” considerada como plaga clave. Se registraron poblaciones muy bajas de otras especies fitófagas (plagas ocasionales) y controladores biológicos (predadores). La densidad poblacional de la plaga clave es menor en los sistemas de rotación tradicional. En los sistemas intensificado y altamente intensificado las poblaciones de “Kcona-kcona” son cuatro veces por encima del umbral de daño económico (6 larvas/planta) en los períodos críticos del desarrollo de las plantas. Las pérdidas económicas por causa de la plaga son menores en parcelas con rotación tradicional (US$ 408) que en parcelas medianamente y altamente intensificadas (respectivamente, US$ 880 y US$ 1348). Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/cirnma Manejo integrado de plagas en los Andes: resultados principales y lecciones aprendidas durante el proyecto INNOMIP (2009-2012). INNOMIP. El proyecto INNOMIP (Innovaciones para el Manejo Integrado de Plagas -http://www.innomip.ird.fr) ha 21 desarrollado durante tres años investigaciones y capacitación en manejo integrado de plagas en tres países andinos: Ecuador, Perú y Bolivia. El logro principal del proyecto consistió en el establecimiento de un marco metodológico general para la colección de datos de campo a través de redes de monitoreo y experimentaciones y su análisis. Gracias a estos datos básicos se pudo construir y validar modelos de predicción de distribución de plagas en varios escenarios de cambio climático, así como desarrollar herramientas prácticas en base a juegos de roles para la capacitación de los agricultores. Los tres años de proyecto dejaron importantes lecciones sobre los desafíos para el manejo integrado de plagas en la región. A lo largo del proyecto se enfrentaron los desafíos asociados a la colaboración entre académicos y técnicos. El desarrollo de una plataforma amigable para compartir los datos del monitoreo y de un programa simple para implementar un juego de roles con los agricultores fueron dos maneras encontradas para sortear este desafío. Estas lecciones y desafíos constituyen ejes primordiales para la implementación de nuevos proyectos y el desarrollo de nuevas tecnologías y metodologías para seguir aportando a la seguridad alimentaria de la Región Andina. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/innomip Profundización al interior del grupo El grupo identificó un conjunto de interrogantes y esbozó algunas respuestas preliminares: 4.4 ¿Cómo desarrollamos bases de datos y modelos útiles dentro y fuera del proyecto para compartirlas con los actores participantes, para el monitoreo y evaluación de los proyectos y para su publicación? Se evidencia la necesidad de definiciones comunes para campos de bases de datos, de compartir protocolos para métodos de investigación y de publicar los datos. Esto implica la voluntad de compartir, así como costos de aprendizaje y requerimiento de equipos. ¿De qué manera los modelos predictivos pueden llegar y apoyar a tomar mejores decisiones a los agricultores? Es necesario pasar de modelos a políticas, programas y aplicaciones en campo. Los modelos pueden constituir herramientas de capacitación, pero requieren ser “traducidos”. Están disponibles las recomendaciones FORBES. ¿Cómo se puede integrar un modelo diseñado para un determinado fin, aplicándolo con las debidas adaptaciones a otra realidad particular? ¿Por qué los agricultores no aplican los modelos? Los agricultores usan sus propios conocimientos; los modelos requieren un diálogo de saberes y no únicamente una “traducción”; y, muchas veces no integran variables locales y, por tanto, no funcionan a este nivel. Profundización sobre el Seminario I En base a las discusiones mantenidas al interior de los Grupos A, B y C, éstos propusieron una interrogante para su profundización con el conjunto de colegas en la plenaria. A continuación se presenta los resultados de esta discusión. a) ¿Qué implicaciones tiene los estudios complejos de investigación para el trabajo en campo? Los resultados son ilustrativos para otras experiencias (lecciones aprendidas) El meta-análisis es útil para otorgar validez a los estudios de caso, para analizar estudios de caso en su complejidad, para integrar diferentes dimensiones de análisis y escalas y para analizar resultados de múltiples contextos. 22 Los proyectos evolucionan e incorporan mayor complejidad en sus enfoques. Estos estudios son útiles para procesos de aprendizaje institucional de largo plazo. Sin embargo, el reto institucional es contar con los suficientes recursos y tiempo para realizar este tipo de análisis. b) ¿Cómo contribuimos, como CdP, desde nuestro accionar y contexto, a construir y aplicar un sistema integral de manejo del riesgo climático en el contexto andino? Identificando fuentes de riesgo para la biodiversidad. La CdP está avanzado tanto en el “hardware” como en el “software” de la tecnología andina, abordando la complejidad a través de intervenciones integrales con equipos multidisciplinarios. Recolectando de manera sistemática información para medir riesgos. Los agricultores tienen sus propios registros históricos, pero es necesario documentarlos. Esta información es un requisito para desarrollar sistemas integrales de manejo del riesgo climático. Compartiendo experiencias y contribuyendo a su análisis, tanto al interior de la CdP como enriqueciéndose con aportes de especialistas externos. Validando la información a través de publicaciones locales y para la comunidad científica internacional. Es necesario considerar que el conocimiento campesino no es estático, sino que evoluciona. Sin embargo el aumento de la incertidumbre frente al cambio climático también afecta los indicadores campesinos: su sistema de conocimiento podría estar en juego y se requiere cautela. El conocimiento campesino no debe ser despreciado ni idealizado. Subsiste el reto de cómo difundir prácticas puntuales y contextualizadas en beneficio de los pequeños agricultores. c) ¿Cómo desarrollamos bases de datos y modelos útiles para evaluación interna de proyectos, retroalimentación e intercambios con socios y otras organizaciones, toma de decisiones y predicción? Las bases de datos surgen de la necesidad de convertir datos en información, almacenarla y estructurarla. Como científicos, podemos retomar criterios y reconocer modelos con sus limitaciones. Los agricultores tienen sus propias bases de datos para tomar decisiones en base de ensayos de prueba-error. De hecho, la biodiversidad existente es producto del manejo campesino andino del riesgo y de su forma de toma de decisiones. Las bases de datos requieren de co-participación, de armonizar los criterios técnicos y de complementarlos con criterios y con sabiduría local. Es necesario reflexionar sobre la utilidad de los métodos científicos para la gente del campo. Por ejemplo, quizás es más útil para una comunidad documentar sus propios bioindicadores (para adaptar sus prácticas) que las bases de datos de estaciones hidro-meteorológicas cuyo acceso inclusive es limitado. Se debe privilegiar el diálogo entre conocimientos locales y científicos, es decir, trascender los datos hacia la creación de opciones innovativas. Existen múltiples modelos para la toma de decisión que ya han sido desarrollados y que la CdP puede empezar a utilizar, es decir, no requiere desarrollar nuevos. Un modelo útil es la sistematización, es decir, el análisis y documentación al interior de los proyectos y para la toma de decisión (ver manual de sistematización de Daniel Selener). Es necesario empezar a compartir y consolidar datos “estándar” ya existentes en los proyectos. 23 5 5.1 Seminario II Grupo D: Innovación Social Los proyectos que presentaron sus resultados en este grupo fueron: Balance del modelo Yapuchiri. Una mirada al camino recorrido. PROSUCO. Se presenta los resultados de un análisis para dilucidar --en la revisión del caso del modelo yapuchiri-bajo qué condiciones los agricultores pueden organizarse y desarrollar investigación e innovación propia y cómo se puede hacer la transmisión y el monitoreo de esta innovación para contribuir a una producción agrícola sostenible y estable. Se examina el modelo yapuchiri dentro de los dos contextos organizacionales en que se inserta (una organización económica campesina (OECA) y una organización sociopolítica y territorial indígena), en 5 provincias del altiplano boliviano. Se combinó instrumentos cualitativos (entrevistas y diálogos de saberes) y cuantitativos (encuesta), articulados en el marco de la teoría fundamentada y el continuo diálogo entre la teoría y la práctica que implica. El resultado confirma que los yapuchiris han generado soluciones efectivas a los problemas productivos de asociaciones y comunidades, pero que no necesariamente se ha dado la adopción masiva y eficiente de esas innovaciones. Se constata que existe un proceso de inter-aprendizaje que genera nuevos conocimientos y prácticas y motiva cambios graduales en la cultura laboral y los procesos productivos de los/as yapuchiris y otros agricultores. No obstante, el desarrollo de un modelo de asistencia técnica más accesible económicamente a los agricultores y más pertinente a ellos técnica y culturalmente, no sólo requiere el desarrollo de capacidades en los actores sino también de otros factores como las dinámicas organizacionales de las comunidades y sus principios culturales de redistribución y des-jerarquización, así como con los paradigmas de la asistencia técnica que fueron introducidos gradualmente por organizaciones externas. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/prosuco El apoyo intrafamiliar, una profundización de la solidaridad intra e intergeneracional en las familias del Norte de Potosí, Bolivia. Vecinos Mundiales. En una reciente investigación en el Norte de Potosí, Andrew Jones establece que entre las cuatro barreras más frecuentes al mejoramiento de las prácticas de alimentación a lactantes y niños pequeños está la falta de apoyo familiar, destacando la falta de apoyo de los esposos en las labores de casa, la ausencia de los mismos por largas temporadas de trabajo y la dominancia de las suegras dentro de la vida familiar. Vecinos Mundiales ha enfocado parte de su trabajo, y de manera consensuada con familias del Norte de Potosí, a profundizar el tema del apoyo intrafamiliar. Esto incluye reconocer los roles de los miembros de la familia, especialmente de las madres, padres, abuelas y abuelos e identificar las prácticas favorables al apoyo intrafamiliar y las necesidades de apoyo de la madre en su rol de proveedora de cuidados en la familia. En este proceso se han desarrollado tres eventos comunitarios con aproximadamente 103 familias en cinco comunidades del Norte de Potosí. Estos eventos fueron complementados con días de acompañamiento a las familias donde se profundizó aspectos clave y se realizaron entrevistas a profundidad. Entre los resultados obtenidos se evidencia que la mayoría de los representantes de familia reconocen la importancia de mantener el apoyo intrafamiliar como un principio que contribuye a la pareja y a la familia hacia mejores condiciones de vida. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/vecinos-mundiales 24 Integración de sistemas formales e informales de semilla de papa: un estudio de caso en Ecuador. CIP-INIAP Presenta un análisis del sistema de semilla del Consorcio de Pequeños Agricultores de Papa (CONPAPA), en Ecuador. Éste es un sistema mixto que combina elementos de los sistemas formales e informales. Semilla de alta calidad es abastecida por el sistema formal y multiplicada y usada por agricultores miembros del CONPAPA, sin regulaciones de parte del Estado, para abastecer a mercados de alto valor. Se compara la experiencia del CONPAPA con iniciativas de producción de semilla previas de Ecuador y se identifican cinco factores cruciales para el éxito aparente de este sistema. Estos factores son: i) acción colectiva promovida a través del consorcio de agricultores; ii) integración de componentes de los sistemas formales e informales; iii) producción de semilla guiada por la demanda de un grupo de clientes previamente identificados; iv) un procedimiento de control interno de calidad; y v) fondos iniciales de gobiernos locales que proveen acceso a capital y crédito a agricultores de pequeña escala. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/cip Profundización al interior del grupo ¿Qué es la innovación social para este grupo? Nuevas formas de relación entre personas e instituciones con un fin definido. Relacionarse de manera efectiva y creativa con las comunidades. Cambios en relaciones que deben dar respuesta a necesidades que emergen de la sociedad. Necesidad de generar mutuos intereses para el proceso de transformación e innovación social. Cambio de comportamiento sostenibles en base a intervenciones innovadoras. Aplicación de teorías o herramientas sociales para un análisis integral. Puede constituir un mecanismo para el escalamiento. ¿Qué aprendimos sobre la innovación social? A partir de la experiencia de los Yapuchiris, se constató que las innovaciones que trascienden procesos o paradigmas convencionales, en los que extensionista tienen rol protagónico para pasar este rol a los líderes campesinos. La motivación en este caso para los productores, para la innovación social, está relacionada con el mercado. En el caso del proyecto del CIP-INIAP las personas innovan para poder tener acceso a semilla y el mercado es una motivación muy fuerte para las innovaciones sociales por parte de los productores. En la experiencia de Vecinos Mundiales, la innovación está relacionada a la estrategia de apoyo intrafamiliar implementada por el proyecto y, en este caso, la innovación está orientada al mejoramiento de la nutrición. También se identificaron algunos elementos comunes a las tres experiencias presentadas por los proyectos y las respectivas recomendaciones: Existen tanto innovaciones individuales como colectivas. Los actores han introducido nuevas reglas de juego, han innovado en sus formas de relacionarse. Es necesario devolver el protagonismo a actores sociales para procesos de transformación social e innovación y repensar su responsabilidad. Se recomienda enfocarse en los actores decisivos de un proceso y empoderarlos. 25 5.2 Se requiere identificar respuestas diversas para gente diversa (reconocer la diversidad y ser creativo en la formulación de estrategias). También es necesario identificar diferentes opciones por contexto. Es importante considerar la temporalidad de las intervenciones: es mejor trabajar proyectos más integrales, aunque esto siempre depende de la problemática que se está abordando (algunos requieren respuestas inmediatas). Se recomienda no satanizar el mercado porque puede constituir una fuerte motivación para la innovación por parte de los productores, promoviendo la complementariedad con estrategias de seguridad alimentaria (alimentos sanos y de calidad, sin perder de vista la importancia del mercado en las actividades de los productores). Al interior de la CdP existe un portafolio de enfoques, estrategias e innovaciones. Grupo E: Enfoque Costo-Beneficio Tres proyectos presentaron sus experiencias de investigación con sus colegas en este grupo: Diseño de un plan de negocios para la producción y comercialización del bioinsecticida BacuTurin para el control biológico de las polillas de la papa en las provincias de Carchi y Chimborazo. INIAP-BP. Se presenta los resultados de un estudio para caracterizar los canales pre-identificados de comercialización del bioinsecticida Bacu-Turin, diseñar un plan comercial y realizar un análisis financiero de la producción y comercialización. El estudio se desarrolló en las Provincias de Carchi y Chimborazo a través de una tesis de pre-grado. La información para el presente estudio se recolectó a través de encuestas. Se obtuvo información de la demanda real del bioinsecticida entre los gobiernos locales (prefecturas, municipios y juntas), semilleristas de papa y agricultores. En el plan comercial se determinó los precios subsidiado ($4.20 / kg) y no subsidiado ($10.0 / kg) para el producto, características de eficiencia del producto, elementos para publicidad y promoción, y estrategias de distribución. En el plan de producción se determinó una proyección de ventas con un 10% de incremento anual. Se definió también el proceso de producción, programa de producción y costo directo de producción ($0.74 /kg) y organización de la planta piloto. Se determinó la lista de maquinarias, equipos, mobiliario, gastos pre-operacionales y capital de trabajo necesarios para el funcionamiento de una planta piloto. En el análisis financiero se determinó el VAN y TIR, cuyos valores posiblemente no son atractivos para la empresa privada pero sí son importantes para el Estado desde el punto de vista de dar cumplimento a lo establecido por la Constitución Ecuatoriana de proveer a los agricultores de tecnología limpia. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/iniap-bp Cuantificación del daño y alternativas para el control de la mosca de la semilla (Delia platura) en el cultivo de chocho en el Ecuador. INIAP-GA En el Ecuador el chocho tiene un rendimiento bajo debido, entre otras causas, a daños por insectos. Uno de los insectos que afecta al cultivo del chocho es la mosca de la semilla (Delia platura) que en su estado larval y al momento de la emergencia puede causar pérdidas de plantas superior al 90 %. En esta presentación se analiza los resultados de los estudios realizados (ciclo de vida, eficiencia de insecticidas y cuantificación del daño en dos ciclos de cultivo y en dos ambientes diferentes) y se 26 propone estrategias para disminuir los daños de la plaga. En condiciones de laboratorio (18 o C, 70% HR, 10 a 12 horas de fotoperiodo) se determinó que el ciclo de vida de D. platura es de 41 días, con ocho generaciones por año. En pruebas de laboratorio se identificó a los insecticidas Semevin (Thiodicarb), Diazol (Diazinon), Nakar (Benfuracar) con 100% de eficiencia y Engeo (Lambdacihalotrina + Tiometoxan) con el 83% de eficiencia. En los ensayos de cuantificación del daño (años 2011 y 2012) se determinó que sin protección de la semilla (desinfección con Semevin) se pierde el 63%, frente al 25 % de pérdida cuando la semilla es desinfectada. En términos económicos (considerando 1500 kg/ha de rendimiento promedio y un precio de US$ 1,5/kg de grano comercial), esto significa una pérdida de US$ 1400/ha para los productores. Para disminuir los efectos de esta plaga, a más de las recomendaciones de manejo integrado de este cultivo (buena preparación del suelo, rotación adecuada de cultivos, época de siembra, etc.), se sugiere no sembrar chocho después de brócoli, desinfectar la semilla e incrementar la densidad de siembra (4 semillas cada 25 cm). Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/iniap-ga Canastas Comunitarias: Una experiencia en Sistemas de Alimentos Sanos en la Sierra Centro del Ecuador. Ekorural En los últimos años, EkoRural facilitó, por un lado, el relacionamiento activo de organizaciones comunitarias de base con grupos de consumidores (canastas familiares) y, por otra, el registro de datos, argumentaciones y discursos que acompañaron la experiencia. Los resultados son presentados y discutidos en términos rentabilidad, autonomía, fortalecimiento agroecológico y equidad. El número de entregas, productos, agricultores participantes, así como el total de productos comercializados en ambos espacios fueron registrados. A nivel de productores, además del fortalecimiento de los procesos de planificación, se profundizaron los análisis en costos de producción y comercialización y se registraron los precios oficiales por producto a nivel de las estadísticas públicas disponibles en mercados mayoristas. Los análisis demuestran que, en general, las canastas representan espacios de mercado estables para productos con rentabilidades positivas aunque no para todos los productos. En ningún, caso se encuentran rentas negativas en ventas a las canastas. Durante el 2011, las Canastas hicieron compras sobre los $USD 20 000 provenientes de 5 fuentes, pero el mercado sigue siendo pequeño. Los estudios realizados durante el período, muestran en forma sucesiva los efectos y alcances de diversificación en la chacra sobre los usos, conocimiento y consumo de nuevas especies vegetales a nivel de las familias productoras. Esta cuestión puede ser considerada como una contribución mayor de las canastas comunitarias en términos de fortalecer la biodiversidad y resiliencia en fincas. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/ekorural Profundización al interior del grupo Los procesos desarrollados son innovativos y responden a necesidades reales, cuyo beneficio no siempre es un parámetro cuantitativo. La rentabilidad económica no siempre explica los procesos. Hay beneficios intangibles sociales que hay que visualizar (cohesión social). Existen alternativas locales viables que requieren ser visualizadas, como las canastas de alimentos –que muestran que es posible una relación directa entre agricultores y consumidores urbanos- o el control biológico de plagas -para reducir el uso de agroquímicos. Aún existen dificultades institucionales para apoyar este tipo de iniciativas. Aún existen limitaciones para comercializar productos de investigación en diversas entidades públicas. 27 5.3 Es necesario identificar mecanismos para aumentar la escala de las experiencias comunitarias y velar por su sostenibilidad. La sistematización permite identificar potencialidades y limitaciones de los procesos, de allí la importancia de promoverla. Grupo F: Investigación Bio-física Participativa Los dos proyectos que compartieron su experiencia en este grupo fueron: Influencia de sistemas de pastoreo y prácticas de conservación de suelos en las relaciones hidrológicas de pastizales de usufructo comunal. Instituto de Montaña. Se realizó una investigación con enfoque participativo (IEP) en un ecosistema montañoso de la Cordillera Blanca, dominado por pajonales de condición pobre. El objetivo del ensayo experimental fue determinar el efecto de la revegetación con esquejes de dos gramíneas nativas claves (Festuca humilior y Calamagrostis macrophylla) y la adición de materia orgánica sobre la recuperación de un pastizal de condición pobre. El diseño experimental fue completamente randomizado con arreglo factorial 2 (especies) x 2 (niveles de adición), con y sin materia orgánica. Se estudiaron los cambios ocurridos en la cobertura vegetal, vigor y porcentaje de mortalidad de los esquejes, y la temperatura, materia orgánica, tasa de infiltración y humedad del suelo. Los resultados del estudio demostraron que las mejores respuestas ecológicas fueron obtenidas con la especie Festuca humilior; que la revegetación de gramíneas nativas mejora la tasa de infiltración (0.1 a 0.2 cm/min), cobertura vegetal (61 a 78%) y la condición ecológica (31.6, pobre a 51.7, regular) y que la sobrevivencia de esquejes fue más alta cuando se adiciona materia orgánica (48 % a 69%). Se concluye que la revegetación de pastizales pobres con esquejes de especies nativas mejoró notablemente la función hidrológica y el estatus ecológico de praderas degradadas. Se recomienda evaluar el impacto de la revegetación a nivel del productor en combinación con sistemas de pastoreo de descanso y pastoreo diferido para asegurar la sostenibilidad de programas de rehabilitación de pastizales degradados. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/instituto-de-monta%C3%B1a Papas biofortificadas: una alternativa de lucha contra la desnutrición infantil para las Comunidades Altoandinas del Perú. Yanapai. El Grupo Yanapai viene incorporando papas biofortificadas en la dieta diaria de las familias Chopccas a fin de contribuir a la mejora de la nutrición infantil, desarrollándose la siguiente estrategia: 1) Introducción a las comunidades Chopccas de 60 clones biofortificados y variedades nativas con mayor contenido de micronutrientes principalmente zinc, hierro, vitamina A y C; precoces y de buen rendimiento procedentes del programa de mejoramiento del Centro Internacional de la Papa- CIP; 2) Selección varietal participativa (SPV) con organizaciones de mujeres durante tres años o campañas; 3) Difusión y/o masificación de 6-8 clones seleccionados (variedad compuesta biofortificada) a nivel familiar y comunal; 4) Promoción de micro semilleros de papas a nivel familiar; 5) Promoción e incorporación de variedad compuesta en la dieta diaria infantil. Descargar Presentación Power Point y síntesis de preguntas y comentarios en: http://www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/yanapai Profundización al interior del grupo La reflexión del grupo se desarrolló en torno a: 28 6 El desarrollado de estrategias participativas que han facilitado la adopción de tecnologías. El aporte de los clones biofortificados a lucha contra desnutrición crónica. Si bien éstos están en etapa avanzada, aún continúa el proceso de evaluación. Subsiste la preocupación sobre cómo lograr que innovaciones tecnológicas puedan ser sostenibles en el tiempo. ¿Cómo lograr que fortalezcan su articulación al mercado? ¿Son estos procesos suficientemente participativos para garantizar la sostenibilidad? ¿Qué condiciones se requiere para la difusión de los resultados, considerando los contextos macro de la sociedad y la economía rural? La generación de cambios de comportamiento continúa siendo un reto. Grupos Temáticos A partir de una guía de preguntas propuesta por el Equipo Regional, los Grupos Temáticos intercambiaron sus aprendizajes del año, profundizaron en temas de interés, esbozaron lecciones aprendidas y se comprometieron a desarrollar actividades conjuntas para el período 2012-2013. En esta sección se presenta una síntesis de dichas discusiones. 6.1 Mercados El grupo inició la discusión realizando una revisión de los proyectos que lo conforman, los mismos que tienen diferentes tipos de mercados y de productos, con el objetivo de buscar puntos en común que permitiesen la articulación de los proyectos a futuro; identificar herramientas en las que podría desarrollarse un proceso de capacitación para acceso al mercado y su medición (para proyectos que ya están insertos en el mercado –como en el caso de la quinua- y para otros que están iniciando el proceso –tal como el bio-insecticida); y, eventualmente identificar indicadores en común. 29 Una de las herramientas analizadas era cómo medir el costo holístico de varios mercados (o “costo verdadero”). Una de las sugerencias fue que no se tuviera en cuenta solamente los costos y beneficios económicos de integrarse a un mercado y obtener un nicho de mercado, sino también incluir los costos a largo plazo, de tipo ambiental, cultural y social. Es necesario analizar también impactos esperados de estos procesos y de la apertura a nuevos mercados, incluyendo la relación con los consumidores. También surgieron muchas preguntas sobre cómo generar procesos de documentación de las diferentes experiencias desarrolladas al interior de la CdP -considerando que durante el año los proyectos no necesariamente se mantuvieron en contacto entre sí- y qué preguntas de investigación deberían orientar esta documentación. Una pregunta que debería ser abordada es cómo enfrentar la tensión entre el mercado –la necesidad de entrar a mercados y generar ingresos- con el enfoque de soberanía alimentaria. Es decir, si para los proyectos debería ser suficiente el acceder a mercados internacionales con precios interesantes, o si esta apertura podría generar conflicto con los procesos de soberanía de los pueblos. Habría que analizar qué tan dispuesto estaría el CCRP a abordar el interés de consumidores que deberían poder acceder a los productos –requiriéndose una clasificación de los consumidores a los que se desearía llegar, el tipo de relación que se buscaría con éstos y su correspondencia con la escala de productores a los que se está apoyando (pequeños). En el tema de documentación e investigación, también surgió la pregunta sobre cómo medimos y describimos el proceso de creación de un mercado y estos nuevos enlaces: cómo crecemos como mercado, cómo hacemos un scaling-up de las diferentes iniciativas, dadas las condiciones en las que se está trabajando. También se reconoció la importancia de poner mayor atención a “la demanda”. Como avances del grupo durante el período 2011-2012 cabe mencionar el trabajo de literatura realizado por Ekorural y el apoyo en el tema de “trades-off” por parte de Claire Nickin. Comentarios al grupo - Si bien costear parece una tarea elementar, a través del costeo se puede conocer otras variables que están en juego. Entender mejor la relación de los campesinos con los mercados es importante para poder dilucidar distintos tipos de escenarios. Si bien hemos iniciado, el camino es importante atrevemos a ir más allá. Nuestra experiencia es que es tremendamente difícil empezar a trabajar en estos temas con familias campesinas, pero si no lo hacemos, quizás no deberíamos involucrar a los campesinos en una lógica de mercados, por más que sea protegida, solidaria, recíproca y local. (P. Oyarzún, Ecuador). 6.2 Nutrición El grupo inició con una revisión de las actividades planificadas el año anterior, evidenciándose que algunas de ellas no fueron cumplidas. Vecinos Mundiales y Yanapai se proponen retomar las siguientes acciones conjuntas: Conferencias bimensuales de skype para intercambiar aprendizajes. Intercambio de visitas de campo (Perú, Bolivia). Capacitación de Vecinos Mundiales a Yanapai sobre producción y edición de videos participativos comunitarios. Organización de un taller conjunto de herramientas de monitoreo y evaluación. Sistematización de los aprendizajes en nutrición de ambos proyectos. Asesoramiento especializado a proyectos de nutrición en el tema (persona recurso). Los principales aprendizajes y lecciones aprendidas identificados por este grupo son: Importancia de la confianza entres los técnicos y las comunidades. 30 País Equipos multidisciplinarios integrados (agrónomos, personal de salud, etc.) con objetivos comunes. El objetivo consensuado desde el inicio ayuda al logro de objetivos. Se debería contar con un plan estratégico de la CdP en la región, que pueda integrar las dimensiones trabajadas por los diversos proyectos. El grupo propone el siguiente formato para dicho plan: Proyectos Productivos Situación Nutricional País Comunidad Acciones de nutrición específicas Actividades Recursos Presupuesto Avance Comentarios Comentarios al Grupo de Nutrición: No se observa el nivel de incidencia: todo el esfuerzo desplegado en comunidades locales debería transformarse en alguno momento en incidencia para que exista una política general a nivel de país, en Perú y Bolivia. A la inversa en Ecuador, en donde existe está actualmente la política pública Acción y Nutrición, pero hace falta esta parte operativa. Por ejemplo, CIP está trabajando actualmente con Acción y Nutrición y podría vincularlo con este grupo temático. (F. Mondesdeoca, Ecuador). En el taller de septiembre, el grupo impresionó a nutricionistas de primera calidad con sus resultados. El documento resultante de este encuentro fue revisado por varios especialistas y ahora está disponible en español e inglés y será difundido en el CCRP. Si bien éste es uno de los grupos más avanzados porque ha logrado combinar la parte científica de nutrición con la parte operativa, los proyectos siguen en la fase de implementación. Ha existido un fuerte trabajo para la realización de la línea base, pero aún se requieren los resultados. Es necesario tenerlos en los próximos dos/tres años para saber qué ha funcionado y qué no y posteriormente poder incidir en miras al escalonamiento. (C. Nicklin, Equipo Regional). La Fundación Valles está interesada en interactuar con el grupo puesto que ha visto la necesidad de incorporar el enfoque de alimentos sanos en el proyecto. (T. Villaroel, Bolivia). La red de relaciones para demostrar efectos de nutrición es muy compleja, según nuestra experiencia. Lo que sí se puede plantear es cambios en composición de la dieta de infantes, por ejemplo. Mi sugerencia al grupo es que trate de encontrar un camino que rápidamente lo incentive a seguir adelante mostrando resultados, en lugar de esperar estos otros impactos que el mismo Peter Berti mostró lo difícil que es encontrar las líneas estadísticas para demostrar impactos en este ámbito (P. Oyarzún, Ecuador). El documento del grupo muestra impactos de corto, mediano y largo plazo. El tema de nutrición es muy complejo y no es necesario que todos los proyectos se especialicen en esta área, sino más bien que aprendan y se enriquezcan en base al avance del grupo (C. Nicklin, Equipo Regional). 6.3 Paisajes Sostenibles (Sistemas Agroecológicos Sostenibles) El propósito de este grupo temático es conectar los temas más agrícolas (razón de trabajo de la Fundación McKnight) con los asuntos ecosistémicos y su proyección a los ecosistemas. El primer tema tratado en este año por el grupo fue si mantener o no el nombre del grupo, puesto que por “paisajes sostenibles” en sentido estricto se entiende una sola escala de trabajo (amplia), mientras que la intención realmente es impulsar e intercambiar respecto a lo que significa el trabajo agroecológico en todas las escalas, desde la escala local hasta las más amplias (ecosistemas, territorios). Se decidió, por tanto, ajustar el nombre con esta intención y se ha auto-denominado “grupo de sistemas agroecológicos sostenibles”. El grupo ha avanzado en el período 2011-2012 en: 31 Trabajos de recolección de literatura que ahora está disponible para la comunidad de práctica (en el dropbox). Se cuenta con cuatro páginas de síntesis del estado del arte de este enfoque. El grupo está especialmente vinculando con la corriente emergente en el CCRP de la agroecología. El grupo ha acordado seguir trabajando en: Recolección de literatura en temas de importancia para el trabajo en agroecología: plagas, suelos, eficiencia en el uso del agua, fito-mejoramiento e innovación social para la implementación de la intensificación agroecológica. Diagnósticos, a partir de la literatura, sobre el estado del arte. El grupo busca analizar cómo aportan las experiencias andinas al enfoque agroecológico y viceversa (cómo se enriquecen los trabajos de los proyectos en la región con este enfoque). El grupo está interesado en acceder al artículo que está ahora en borrador sobre intensificación agroecológica en el CCRP (Rebecca facilitará el documento) y discutirlo a través de un foro virtual El grupo también participará en el desarrollo del concepto de “intercambios” (AEIx). Desarrollar un trabajo más detallado sobre esta metodología. Eventualmente realizar pequeños artículos cortos sobre esta temática que se está discutiendo. En general, para el grupo es necesario comprender los procesos de inteligencia campesina, el trabajo desde la ciencia y su interacción con el conocimiento local como la palanca que impulsa el mejoramiento de los sistemas en diversas escalas. Por tanto, mucho del contenido del trabajo del grupo será más bien conceptual: generar principios, opciones y cómo se combinan éstas. Finalmente, se discutió sobre la organización del grupo. Pedro y José Luis coordinarán el trabajo del grupo. 6.4 Semillas En abril de este año el grupo organizó en Quito el Evento Regional sobre Sistemas de Semillas con participación de Bolivia, Ecuador y Perú. Parte del éxito de esta actividad fue el haber desarrollado esta actividad como un proyecto específico: se designó una institución responsable, un presupuesto, que permitió desarrollar de la mejor manera esta iniciativa. La intención de este año es capitalizar lo avanzado en el encuentro. Para este grupo, el tema de incidencia política y pública es fundamental, por las implicaciones políticas, sociales y económicas de la producción de semillas en los tres países. Las actividades propuestas para este año son: - Dar más visibilidad y difundir los documentos generados en el marco del encuentro. - En Perú ya se logró cambiar el Reglamento de Semillas, sin embargo en Bolivia y Ecuador aún el proceso está en marcha y, desde una perspectiva regional, podría ser interesante que el grupo colabore con especialistas para elaborar dichos reglamentos. - Es esencial el trabajo con universidades. A nivel latinoamericano existe un dogma muy fuerte de la producción de semilla certificada. Para los ingenieros agrónomos jóvenes que salen de las universidades la producción de semilla necesariamente debe ser certificada y la semilla del agricultor no sirve. Es necesario empezar a discutir con las facultades el tema, con la finalidad de introducir estos nuevos conceptos de producción de semillas y al mismo tiempo formar una plataforma universitaria que nos ayude a ejercer presión sobre los tomadores de decisión. Es más fácil acercarse con universidades del país. - También es bien importante darle más visibilidad al tema de semillas, que cada vez está tomando más fuerza. Es un buen momento para aprovechar los congresos que están siendo 32 organizados (mundial de la quinua en Ecuador, congreso ecuatoriano para el tema de la papa) para introducir simposios en el tema de semillas, aprovechando las personas que están reunidas. - También se puede organizar congresos a nivel nacional en el tema de semillas, que posteriormente pueden ser asumidos por otras instituciones, tal como se lo hizo en el tema de la papa. Las universidades podrían tomar liderazgo. Se podría tratar temas como producción tradicional de semilla, certificación, entre otros. - Finalmente, es interesante tomar contacto con instituciones que trabajan a nivel regional el tema de reglamentación de semillas como la Comunidad Andina de Naciones, con la finalidad de incidir a este nivel. Eventualmente podría promoverse un intercambio de experiencias en el tema de semillas con la CdP de África. Comentarios al grupo - Existe una gran preocupación en Ecuador porque en el sector estatal no existe un entendimiento sobre la certificación en el sector de semilla. Esto se debe en buena medida a que de las 35 Facultades de Agronomía y Agropecuaria en Ecuador sólo en 2 se enseña semillas, en las demás es opcional y en las otras no se enseña. Cuando discutimos en el Ministerio de Agricultura la problemática de las semillas en el Ecuador –la ausencia de semilla del Ecuador- no somos comprendidos por los jóvenes responsables del desarrollo rural, responsables de las Escuelas de la Revolución Agraria. Entonces es un tema que aún requiere mucho trabajo para distanciar lo político de lo inminentemente técnico. (E. Peralta, Ecuador). - Durante 30 años en el CIP la calidad de la semilla era equivalente a su virosis y el resto no importaba. Se hizo un solo estudio que analizada en la altura el virus no era importante. No se le dio importancia porque no era el credo del CIP. Toda la semilla nativa se mantiene sin sistema no está estudiada correctamente. Es decir, falta investigación para determinar cómo se mantuvo. Además, enfrentamos la amenaza de cambio climático que puede hacer que cambie habilidad de campesinos de mantener su semilla. Entonces es imperativo que no sólo se enseñe en las universidades, sino que también se investigue. (M. Scurrah, Perú) - CIP acaba de conseguir un financiamiento para realizar modelos de degeneración de semilla. Esto lo realizaremos con varias instituciones, pero está ahora en la agenda del CIP. Estudiaremos modelos epidemiológicos de degeneración de semillas, incluyendo virus más otros patógenos en los Andes. (J. Andrade, Ecuador). - En relación a los documentos resultantes del evento, está disponible el informe, la memoria y también una síntesis de las presentaciones del encuentro. A nivel de la CCRP, en los grupos temáticos se ve necesario consolidar su aprendizaje. En ese sentido, les motivamos a documentar los aprendizajes (que es un producto distinto a artículos o a informes de eventos). La idea es buscar los principios generales, que pueden servir a un público más grande, en base a la experiencia. Este grupo ya ha desarrollado los suficientes avances como para poder realizar un producto de este género, que también podría constituir un puente de intercambio con otras regiones (C. Nicklin, Equipo Regional). - Aún hay mucho desconocimiento a nivel de los tres países sobre las potencialidades de los sistemas no convencionales. Una buena posibilidad es hacer eventos nacionales en los dos países que faltan como el evento regional que se hizo en Ecuador, además de los simposios en los congresos nacionales. - El grupo está atravesando un proceso muy interesante de tratar de influir en la política de semillas y es importante documentar la experiencia de este proceso, eventualmente con el apoyo de una persona recurso. Esta experiencia de incidencia podría ser útil para experiencias de la región y a nivel global del CCRP. (C. Barahona, Equipo Regional). 33 - Ya se está considerando buscar una persona que pueda ayudar a documentar la experiencia de incidencia en el Reglamento de Semillas en Perú. Al parecer, la situación en África es similar. (J. Andrade, Ecuador). - Es necesario tener conceptos claros al interior de la CdP sobre sistemas formales, informales y no convencionales de semillas, como aporte a la CdP y a los Estados (T. Villarroel, Bolivia). 6.5 Variabilidad Climática Los principales avances de este grupo durante el período 2011-2012 son: Sistematizar experiencias de gestión de riesgos a nivel local y mejorar los mecanismos de difusión. Establecer la concordancia entre la información por bioindicadores y datos meteorológicos. Desarrollar un balance del modelo Yapuchiri articulado al tema, un análisis de saberes locales y cambio climático y una articulación del tema de bioindicadores a la política pública (MDR y T). Abordar el tema de semillas precoces como medida de adaptación al cambio climático. Desarrollar modelos de distribución de la polilla de la papa en relación al clima presente y futuro. Aplicar el juego de roles y modelos multiagentes como estrategias de capacitación. En este período, los integrantes del grupo identificaron las siguientes lecciones aprendidas: • No se puede desarrollar un solo modelo general, sino varios modelos locales que tomen en cuenta la variabilidad micro-climática. • Es posible establecer vínculos entre el conocimiento local y el científico. • Es posible e importante establecer protocolos éticos para procesos participativos de investigación. • Es necesario redefinir estrategias para acciones de incidencia política. • Se requiere encontrar o mejorar canales de difusión de información entre agricultores y tomadores de decisión. • El uso de semillas precoces tiene límites en función del contexto. El grupo se plantea los siguientes retos para el período 2012-2013: • Modelar la distribución de insectos a nivel regional. • Escalar la GRAC a niveles regionales y municipales. • Diversificar en diferentes zonas las variedades precoces como una opción posible frente a la variabilidad. • Establecer cómo funcionan los bioindicadores frente a la variabilidad climática en el tiempo (sólo 2 años de datos). • Establecer el alcance espacial de los pronósticos locales. • Establecer un mecanismo a través del cual los bioindicadores puedan abordarse como información pública. Específicamente para el año 2012, el grupo se compromete a las siguientes sinergias, para lo cual será necesario redistribuir las responsabilidades más equitativamente al interior del grupo y plantearse metas graduales y que se retroalimenten mutuamente: • Compartir métodos participativos para abordar la realidad social. • Compartir la metodología del juego de roles, adecuándola al cambio climático. • Realizar investigaciones conjuntas: factores que impulsan o promueven la pérdida del conocimiento local. La siguiente ruta crítica orientará el trabajo del grupo: 34 Esta ruta se desarrollará a través de la siguiente Agenda: ACTIVIDAD/ PRODUCTO FASES TIEMPOS RESP. COORDINACIÓN DOCUMENTO ACADÉMICO Preparación de Dossier Reunión de análisis Doc. preliminar Doc. final Preparación Realización de evento Memoria 10 de agosto 2012 5 de octubre 2012 26 de noviembre 7 de diciembre Edwin Yucra-UMSA Noviembre 2012 y diciembre 2013 23 al 26 de enero 2013- Bolivia 12 de febrero 2013 Tania Ricaldi-AGRECOL, Aida Ferreyra-PROSUCO DOCUMENTO AGRICULTORES/AS Reunión materiales 19 de febrero Alejandro Bonifaz- PROINPA, Verónica Crespo PUCE DOCUMENTO TOMADORES DECISION Coordinación para elaboración de productos TALLER PARA DE María Quipe PROSUCO, Olivier Dangles, Enrique Valdivia? 35 7 Temas Transversales Al igual que el año anterior, se previó un espacio para que los participantes de la CdP pudiesen discutir sobre temas de su interés, ya sea porque están relacionados con el quehacer de diversos proyectos o por su relevancia debido a la coyuntura. Once temas fueron propuestos por los participantes y el Equipo Regional para ser abordados, de los cuales cuatro fueron priorizados por los asistentes. A continuación se presenta los nueve temas propuestos, seguidos por una síntesis de las discusiones mantenidas entorno a los cuatro temas seleccionados. 7.1 Temas transversales propuestos Tema Importancia del Tema Proponente 1. Bioles El tema es trabajado por algunos de los proyectos (por ejemplo Yanapai) y existen varias experiencias exitosas y otras que no lo son. La idea es analizar el por qué y cuáles son las condiciones para que lo sean. Existen cinco proyectos que están usando radio de manera intensiva. Está disponible un artículo provocador sobre el tema, que analiza formas participativas de realizadlo. La idea es analizar qué tan efectivo está siendo este trabajo. Los proyectos que intentan trabajar en comunidades en ocasiones se olvidan que éstas son de hombres y de mujeres y dicen “vamos a trabajar con campesinos” y organizar talleres sólo con hombres, por ejemplo. En este grupo de género la idea sería discutir cómo hacer posible que los proyectos también trabajen con mujeres y las familias y no sólo con el lado masculino. Tendremos que empezar a evaluar las opciones por contexto y ello implica varios elementos: integrar datos en sitios múltiples, cómo diseñar nuestras investigaciones para realmente poder evaluar dichas opciones, qué herramientas necesitamos para hacer ese tipo de trabajo, etc. María Quishpe Se cuenta con dos artículos escritos por Carlos que han sido traducidos y pueden constituir una base interesante para la discusión de este tema. Adicionalmente, en el CCRP a nivel global se tendrá una discusión sobre este tema y los aportes son bienvenidos. El paisaje en el que trabajamos está afectado por instituciones, desde el nivel local hasta el nivel global y mucho de este efecto aparentemente es negativo y obstaculiza nuestro trabajo y el poder hacer cambios en el campo. No creo que tenemos suficiente comprensión sobre los problemas institucionales y qué hacer para cambiarlos. No sabemos cómo evaluar el progreso en dichos cambios y cómo ser estratégicos para que las instituciones sean más amigables. El cambio institucional importante para todo lo demás que ustedes quieran hacer. Existen distintas filosofías alrededor de la agricultura: convencional, orgánica, permacultura, agricultura antroposófica, agroecología y existen diferencias en estas corrientes y formas de pensamiento. Si queremos hacer una diferencia, la agroecología es una propuesta que juega a la autonomía, al empoderamiento, a las capacidades y a minimizar los insumos externos. La agricultura orgánica no lo hace y me gustaría saber qué es lo que piensan los colegas. En relación a la seguridad y soberanía alimentaria, la preocupación es que frente a los sistemas globales lo local es parte importante de hacer ecología y el concepto de soberanía alimentaria va a en esa línea. Podemos discutir qué significa este enfoque para la CdP y comprender Carlos Pérez 2. Uso de radio y videos para la comunicación 3. Género 4. Integrando datos de múltiples sitios y opciones por contexto 5. Innovación 6. Cambio institucional 7. Seguridad y soberanía alimentaria. Agricultura orgánica – insumos externos. Equipo Regional Mariana Alem Carlos Barahona Marah Moore Pedro Oyarzún 36 8. Modelos de desarrollo en contextos globales 9. Re – imaginando la CdP 10. Cómo aprovechar las innovaciones generadas para incidir en los tomadores de decisión 11. Métodos de investigación en ciencias sociales para agrónomos las diferencias entre los dos enfoques. Puesto que al interior de la CdP existe una gran diversidad de intereses y enfoques (hay quienes están interesados en el rescate del conocimiento local, otros proyectos enfocados en la tecnología, etc.), sería interesante contar con un espacio en el que podamos discutir sobre modelos de desarrollo: qué tipo de desarrollo estamos visualizando para las comunidades y países en los que trabajamos, en el marco de un contexto global de pobreza, cambio climático y crisis alimentaria. La CdP tiene su propia filosofía sobre qué tipo de proyectos quiere apoyar, pero sería interesante reflexionar sobre qué tipo de vida queremos apoyar. Hace nueve años se realizó una consulta sobre qué tipo de mecanismos de apoyo, presupuesto, tamaño, se prefería para la CdP. La idea es preguntar nuevamente a los miembros de la CdP sobre sus ideas, sugerencias, respecto a la CdP. Vemos que en los tres países hay más inversiones públicas, en temas como nutrición y agricultura, pero los Ministerios tienen enfoques caducos. Desde nuestros proyectos estamos con un enfoque lineal de que generamos evidencia y con ésta nos acercamos a tomadores de decisión y tengo la impresión de que llegar con un “documento frío” no funciona. Tenemos que hacerlo de otra manera, por ejemplo, involucrarlos desde el inicio de la generación de la evidencia. Este grupo nació a partir de la guía y talleres con Jere, muchos de los participantes están interesados en profundizar en el tema. Podemos hablar sobre herramientas o en general cuál es la demanda. María Omonte Rebecca Nelson Jorge Andrade Varios proyectos interesados 7.2 Cambio institucional El grupo identificó tres preguntas que orientaron la discusión: Cómo definimos el cambio institucional y pautas de avance Hacia dónde orientamos el cambio institucional – qué queremos lograr Cómo logramos que las instituciones internalicen los enfoques que vamos trabajando y también el enfoque de cambio institucional –esta última, relacionada con la CdP. Se ha realizado un análisis de dos contextos institucionales: el de las organizaciones a las que nosotros pertenecemos y el contexto institucional externo con el que interactuamos. Hay algunos elementos que compartimos con el contexto institucional externo y que por tanto requerimos cambiar dentro de nuestras organizaciones. Nuestro contexto institucional tiene que ver con equipo interdisciplinarios, con instituciones vinculadas a redes sociales, con estructuras no siempre flexibles –normas, políticas, procedimientos propios-, con un trabajo participativo en investigación científica que tiene que luchar con otros paradigmas que tienen otras formas de abordar los temas, con equipos técnicos que asumimos que deberían estar comprometidos y convencidos de los temas en los que trabajamos, pero no es siempre una certeza. Por su parte, en el contexto institucional externo hemos identificado que hay, en el caso del Estado varias tendencias: promover la participación de actores público-privados en redes, pero también se da una institucionalidad cambiante en las instituciones –con funcionarios que entra, que sale-, con reglas que no siempre son claras, instituciones públicas con poca capacidad de apoyar y capitalizar aportes. En el caso de las comunidades, de igual manera, hemos visto comunidades con decisiones que no son siempre generalizadas, rupturas por participación y beneficios diferenciales. Hemos evidenciado actores con diferentes velocidades de respuesta ante cambios en el contexto. La participación de las mujeres continúa siendo un tema por resolver. 37 En relación a cómo definimos el cambio institucional, hemos encontrado algunas pautas para medir si efectivamente se está cambiando. Éstas tienen que ver con la co-construcción de procesos, el establecimiento de nuevas reglas, la internalización de aprendizajes, la inversión que realizan los actores locales, públicos y privados en los temas, la participación y rendición de cuentas. Con respecto hacia dónde orientamos el cambio institucional y qué queremos lograr en las comunidades, vemos que la autonomía y el empoderamiento son claves. Queremos hacerlo a través de la ingeniería de la participación y la planificación participativa: es decir, acordar previamente cómo se va a construir el proceso de planificación y crear espacios de deliberación en donde los actores puedan dialogar sobre los asuntos que les interesan. En lo concerniente a cómo lograr que las instituciones internalicen los enfoques que desarrollamos, éste es un desafío porque las instituciones están en diferentes niveles (comunidad, Estado). Sin embargo, hemos evidenciado que en primer lugar las instituciones deben querer cambiar, es decir, debemos trabajar con aquellas que tengan motivación del cambio porque los otros actores necesitan demostración sobre la efectividad del cambio y eso requiere un tiempo para que puedan visualizar las evidencias del proceso. También es importante la alineación a las dinámicas de las organizaciones y las reorganizaciones que se están dando en nuestros contextos . Hay organizaciones que continúan trabajando de la misma manera, a pesar de que los cambios en el contexto requieren nuevas estrategias. De igual manera, es clave encontrar necesidades movilizadoras: muchos de los actores no participan porque no hemos abordado la necesidad que moviliza esa participación. Adicionalmente, es necesario crear alianzas efectivas entre la multiplicidad de actores, incluyendo los locales y estatales. Hemos reflexionado sobre cómo aporta el CdP al desarrollo de este tema: Uno de sus principales aportes es brindarnos estos espacios para reflexionar sobre qué funciona y qué no. Darnos la posibilidad de investigar más sobre la dinámica de instituciones y cómo funcionan. Visibilizar avances y fortalecer las redes. Difundir cambios que se están dando en nuestros contextos (por país y por región). Sin embargo, requerimos mayores recursos y personal para participar mayormente en espacios de deliberación y toma de decisión locales. De esta manera se podría fortalecer la difusión. Finalmente, nos preguntamos si podemos definir indicadores o un mecanismo que registre el cambio institucional. Es necesario definir cuáles serían estos indicadores, como por ejemplo: Medir la internalización de los aprendizajes que se van generando en el proceso de interactuar con una organización. Medir su contraparte efectiva (con cuánto aporta a los procesos que se están desarrollando). Una tarea pendiente es hacer un ejercicio de registro gradual y sistemático de los cambios para tener la suficiente información que nos permita hacer un análisis más profundo. 7.3 Cómo aprovechar las innovaciones generadas para incidir en los tomadores de decisión ¿Quién hace incidencia, los proyectos o los beneficiarios, de quién es la responsabilidad? El grupo ha llegado al consenso de que la incidencia tienen que hacerla los interesados, es decir las organizaciones y las comunidades con las cuales interactuamos. Es de ellos la responsabilidad en la medida en que los resultados de la incidencia puedan ser para su beneficio (tecnología, información, 38 innovación). Nuestra responsabilidad como instituciones y proyectos es apoyar el empoderamiento, la transformación e innovación social. Es necesario que los beneficiarios fortalezcan sus capacidades, incluyendo el cómo hacer incidencia. En nuestros países una forma es hacer incidencia es la confrontación (el bloqueo, por ejemplo), pero debe haber instancias previas, como las mesas de diálogo o la invitación a decidores de política. ¿Qué requerimos para trabajar en incidencia? Si bien no tenemos grandes recursos para incidir, podemos generar relaciones de confianza de la institución con las comunidades. Requerimos más bien habilidades, capacidades, prácticas, etc. Para trabajar en incidencia, es esencial tener evidencias concretas fuertes. Nos preguntamos si existen evidencias sólidas con las cuales se pueden iniciar procesos de incidencia, es decir, si estamos en condiciones de hacer incidencia o qué nos falta para promover la incidencia. Es necesario generar bancos de evidencia y estrategias para incidir. La construcción de evidencias toma tiempo y debe ser un proceso altamente participativo. Las propias organizaciones deberían generarla, con nuestra facilitación. Se requiere de apropiación social. Sin embargo, la incidencia no necesariamente requiere de evidencias conclusivas tácitas. No es imprescindible contar con evidencia “terminada”, la incidencia puede ser realizada en el proceso. Los propios tomadores de decisión deben estar involucrados en el proceso desde el inicio (co-construcción de la evidencia). ¿Cuáles son los niveles de incidencia? Debemos tener claro hacia donde vamos a apuntar nuestra incidencia, es decir, identificar los “blancos de incidencia” en los diferentes niveles: decisores de política locales, regionales, nacionales. Adicionalmente, debemos enfocarnos no sólo en decisores de políticas públicas, la incidencia también debe estar orientada hacia decisores de políticas institucionales, por ejemplo, de las universidades para cambiar el tipo de profesionales que estamos formando. Para ello es necesario establecer sinergias con funcionarios, agricultores, investigadores. Se requiere generar confianza con funcionarios en quienes se quiere incidir. También es importante procurar cerrar la brecha entre el sector público y lo privado. Por ejemplo, incluir a tomadores de decisión en los proyectos, mantenerles informados periódicamente de los avances del proyecto, etc. Es necesario tomar en cuenta que al incidir en políticas, también se puede incidir “negativamente”. Por ejemplo, al incidir para la formalización de la semilla informal, afectamos los intereses de grandes empresas semilleristas privadas que se van a ver perjudicadas –debemos como proyectos estar conscientes de estos riesgos. Reflexiones para la CdP McKnight debe definir con claridad si debemos o no trabajar en incidencia política. Existe una necesidad de traducir información científica para su comprensión por parte de los políticos, es decir, documentos orientados a esta audiencia. Se debe promover el intercambio entre países y la difusión de experiencias exitosas en otros contextos –inclusive fuera de la región-, especialmente considerando que las constituciones políticas de nuestros países nos abren oportunidades para hacer incidencia política desde las bases. Existe una necesidad de generar políticas claras para que la información se filtre a las comunidades, para llegar mejor a éstas. Podría ser útil contar con un estado del arte sobre la cooperación internacional y sus relaciones con gobiernos nacionales y entender y monitorear las política nacionales. 39 La propia CdP es una experiencia exitosa que ya puede ser replicada en otros contextos porque muestra evidencias regionales (meta-análisis) y es un ejemplo de cómo se hace ciencia en red, al tiempo que promovemos el empoderamiento del productor. Por tanto, la CdP constituye una experiencia sobre cómo se hace la incidencia. Comentarios al Grupo Una misión de la Fundación McKnight es la reforma de políticas estratégicas en todos nuestros programas. No hay una receta sobre cómo hacerlo, pero es un ámbito relevante. El Comité de Consejo del CCRP también está discutiendo sobre cómo trabajar en la política y está muy abierto a aportes. Es una satisfacción el ver que en la región se está trabajando el tema (J. Maland Cady, CCRP Global). Para acelerar este proceso es necesario utilizar un lenguaje más sencillo para los agricultores y aprovechar de medios de comunicación masiva para la incidencia pública, como la radio (L. C. Aguilar, Bolivia). Los medios de comunicación son importantes para amplificar las estrategias de incidencia política (T. Villaroel, Bolivia). El empoderamiento debe hacerse a todos los niveles, no sólo desde las bases, como lo demuestra la experiencia de incidencia en el Reglamento de Semillas de Perú, por ejemplo (J. Kalazich, CCRP Global) La idea de trabajar la incidencia desde las bases tiene la intención de hacer sostenible el proceso de incidencia. Las instituciones pueden ser temporales, pero las comunidades interesadas pueden dar continuidad al proceso de generación de evidencia e incidencia política. Las universidades también son un buen ejemplo de la continuidad que se le puede dar a los procesos de incidencia. Es necesario dependiendo del ámbito, identificar quién hace la incidencia (T. Villaroel, Bolivia). El grupo también discutió la posibilidad de hacer incidencia directamente con instituciones del gobierno, por ejemplo, en Ecuador, entre el INIAP y funcionarios del Ministerio (D. Córdoba, Tesista). No es interés de la Fundación que su nombre se posicione en Mesas u otros espacios. Nosotros apoyamos la investigación, pero son las propias instituciones las que deben participar en los procesos de incidencia. Necesitamos mantener un bajo perfil, no es nuestro rol incidir como organización extranjera en la soberanía de los países, mientras que ustedes, como instituciones independientes sí lo pueden hacer (C. Nickin, Equipo Regional). Poco a poco hemos construido desde abajo investigación, capacidades, innovaciones, empoderando a la gente. En el ámbito de incidencia, tenemos que continuar trabajando con sutileza a inteligencia para ir construyendo esos cambios. (E. Peralta, Ecuador) La idea es siempre promover la incidencia pacífica, en plataformas de negociación. Necesitamos generar evidencia y argumentos sólidos que promueven la reflexión (T. Villaroel, Bolivia). McKnight participa en diferentes mesas. Su experiencia en la región es importante para dialogar en otros lugares. (J. Maland Cady, Equipo Global). 40 7.4 Modelos de desarrollo en un contexto global El grupo inició la discusión con la pregunta: ¿hacia dónde vamos, a qué queremos contribuir, cuál es el norte? Pensamos que era importante mejorar las condiciones y nivel de vida, pero tenemos diferentes concepto sobre qué queremos decir por condiciones y nivel de vida, entonces optamos por hablar de bienestar, el cual debería incluir una serie de elementos: el derecho a participar, salud, respeto a identidad, respeto a libertad de elegir, educación, contar con un ambiente sano, la alimentación, el respeto a las diferencias, entre muchos otros más. El bienestar también implica un marco de principios de autonomía, equidad, principio de acceso, de disponibilidad, el adquirir y mantener capacidades, experimentar innovaciones y garantizar la sostenibilidad. ¿Cómo hacemos para alcanzarlo, considerando que nos movemos en diferentes contextos socioeconómicos, políticos y culturales? Debemos manejar de manera inteligente y sutil, el tema de contexto y de las culturas. Debemos pensar en los roles que cada uno asume en la posición en la que estamos, así como en el tema de capacidades y competencias. Este es un tema que debe ir en doble ruta para poder generar conocimiento y tecnología . Hemos hablado, entonces, de enfoques verticalistas y horizontales, así como de actitudes. ¿Cuál es la actitud y ruta que vamos a tomar: educación, extensión, investigación? ¿Cómo mejorar estas rutas? ¿Cómo generar innovaciones que generen bienestar, respetando los principios que hemos mencionado? También necesitamos ser más conscientes de la terminología que utilizamos porque refleja un trasfondo (por ejemplo, extensión, transferencia rural, que son términos muy cuestionados). Adicionalmente, tenemos que ser conscientes entre las brechas existentes entre principios y acciones que se generan en todos los niveles, desde los niveles más macro de tomadores de decisión y políticos, Pero también a nivel de los extensionistas, los técnicos y propios agricultores. Es necesario tener cuidado y observar la correspondencia entre nuestros principios y nuestro accionar para no tener estas contradicciones. Todo un proceso de evaluación constante. Incluso repensar y redefinir estos principios. Se requiere una permanente evaluación y eventualmente la redefinición de dichos principios. El CdP requiere generar espacios de reflexión y discusión sobre estos modelos. Comentarios al Grupo: - Se dice que “el que paga los músicos decide la música” y la realidad es que a nivel global siempre hay modas que pueden modelar las acciones y aspiraciones. Por tanto, es importante comprender las necesidades y contenidos locales de las comunidades para las que estamos trabajando porque la gente de base sabe lo que necesita. El rol de la comunidad de investigadores y socios del desarrollo es abordar el “cómo”. El reto es que, desde una perspectiva de desarrollo, el enfoque siempre ha sido una mentalidad de proyectos a corto plazo, tres a cinco años generalmente, en cuyo tiempo normalmente es difícil lograr resultados, particularmente si se está buscando cambios y efectos e impactos específicos. Cuando analizamos cómo nos relacionamos con las comunidades, debemos comprender que la falta de educación formal local no siempre significa falta de conocimientos y sentido común. Cuando analizamos cómo avanzar en la integración de los principios clave de cómo trabajamos, tendremos que evaluar nuestro desempeño en una forma regular/permanente. (B. Giyose, CCRP Global). - Vale la pena revisar el wiki www.cdp6.net para recordar la conversación que tuvimos en el tema hace dos años (C. Nicklin, Equipo Regional). - Cada vez estamos más conscientes de la necesidad de entender contextos y estos están dados por las condiciones sociales, ambientales, institucionales, por nuestra participación, y por las necesidades de socios que viven la realidad que estamos tratando de ayudar a cambiar. Por tanto, necesitamos herramientas adecuadas que nos permitan llevar estos contextos a las decisiones que hacemos respecto a investigación. Se requiere una interacción 41 en la que el riesgo entre nosotros y los actores locales es compartido. (C. Barahona, Equipo Regional). 7.5 Opciones por contexto e integración de datos de múltiples sitios Identificados dos dimensiones: una parte técnica y una estratégica. En la técnica, existe un gran interés sobre cómo recolectamos los datos, cómo hacemos meta-análisis, de cómo abordamos los datos cualitativos, de cómo integramos los datos cuantitativos con cualitativos, reconociendo que el contexto es importante. Entender el contexto de una manera más técnica y operativa. En relación a la parte estratégica, entender cuál es la gran visión y cuáles son las implicaciones del contexto (no solamente dentro de los proyectos sino en otros niveles). Analizamos que estas dos partes son complementarias e importantes. En las opciones por contexto identificamos tres áreas: un área de diagnóstico y de sitio y de contextualización de nuestra actividad (parte técnica). Necesitamos cada vez más herramientas. Esto tiene implicaciones para la definición y colecta de datos y de manejos. Una segunda área son el diseño de programas de investigación (parte estratégica). Es decir, cómo mejorar nuestros diseños, de manera que tomen en cuenta estos contextos. Estas partes se influyen entre sí: teniendo bien la parte técnica podremos realizar mejores diseños estratégicos y estos diseños, a su vez, nos llevarán a mejores definiciones en colecta de datos. Una tercera parte es el hecho de que estamos hablando de cambiar de escala con reducción de riesgo. El propósito estratégico de ver estos contextos es analizar cómo podemos movernos de una escala muy local a otra escala y ver hasta qué punto se pueden generalizar estos contextos o hasta qué puedo se lo puede hacer. Sin embargo, es importante anotar que también cambiar de escala implica riesgos. A mayor escala, mayor riesgo. Evidentemente, no existen recetas. Tenemos entonces que buscar principios: qué, quién. Necesitamos también modelos conceptuales, ligar estos contextos con modelos y herramientas conceptuales. Por ejemplo, muchas veces recolectamos datos sin una idea clara de por qué, para qué, para quién. Trabajamos mucho con comunidades y organizaciones. Hay todo un campo de conocimiento importante, la teoría de acción colectiva, que nos da muchos principios y herramientas conceptuales que nos pueden ayudar a entender nuestros contextos y caracterizarlos. Una de las grandes preguntas es cómo caracterizamos estos contextos, cómo hacerlos operativos y comparables? Tener herramientas y protocolos. Esto nos lleva a la necesidad de tener herramientas y protocolos y la necesidad de comunicar y compartir interna y externamente mejor. Hablamos también de la búsqueda de abanicos de opciones. Es decir, una visión muy diferente de cómo abordamos un problema con una visión de contexto y opciones en comparación con una visión en donde tenemos una sola tecnología, por ejemplo, sin entender el contexto más amplio. ¿Qué podemos hacer a nivel práctico en la CdP? Hacer explícitas nuestras necesidades Identificar principios que ya tenemos en nuestro trabajo Determinar cómo podemos en nuestro CdP iniciar la discusión sobre opciones por contexto Ver si otros grupos que ya han estado avanzando en este tema y aprender de ellos 42 8 Fortalecimiento de Capacidades de los Equipos de Investigación de Proyectos El Equipo Regional presentó los resultados del proceso de fortalecimiento de capacidades de los equipos de investigación de los proyectos durante el período 2011-2012, fundamentalmente de los talleres de escritura en Bolivia, Ecuador y Perú y del taller de métodos de investigación en ciencias sociales en Perú. Estos resultados pueden ser descargados en: www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/propuestas-para-mejorar-capacidades-de-los-equipos-deinvestigaci%C3%B3n-de-proyectos. Posteriormente, el Equipo Regional consultó a los participantes de la CdP8 sobre sus intereses respecto a este proceso para el año 2012-2013. A continuación una síntesis de esta discusión. Comentarios de los participantes Se está transfiriendo los conocimientos: 20 jóvenes han sido capacitados en los contenidos que nos fueron impartidos (E. Peralta, Ecuador) Para nosotros fue súper importante. Elaboramos una hoja divulgativa y un manual, en los que están plasmados los aprendizajes (J. Suquillo, Ecuador) Para la revisión entre pares, es útil poner una fecha límite puesto que en algunos casos esta revisión no se ha concretado (M. Scurrah, Perú) Más que un conjunto de contenidos conceptuales y metodológicos, los talleres representaron un espacio de reflexión. Nos obligó a darnos el tiempo y espacio para escribir (P. Oyarzún, Ecuador) Este espacio nos motivó a ordenar nuestros datos, a ver cuáles nos hacían falta para culminar nuestro trabajo. Fue muy importante (L.C. Aguilar, Bolivia) La experiencia del taller de ciencias sociales fue muy buena. Es la primera vez que recibo una capacitación de este tipo, ya que normalmente entramos a terreno de ciencias sociales de manera empírica. Agradezco bastante a Jère por el tiempo que tomó para darnos estas charlas (K. Manrique, Perú). ¿Podría haber una persona de apoyo a las ciencias sociales en cada país? Sería útil contar con personas recurso a quien se le pueda hacer consultas/preguntas más periódicamente. (M. Omonte, Bolivia). Este espacio nos ha forzado a trabajar, a pesar de que no hemos llegado con el borrador y la información necesaria que debíamos procesar con anterioridad –se hubiese requerido más 43 seguimiento. Hemos podido compartir, personas externas han leído nuestros artículos y esto ha sido bueno y les agradecemos. (A. Ferreira, Bolivia). El taller fue muy útil, nos mostró que no sólo los PHDs pueden escribir este tipo de artículos, llamó nuestra atención sobre lo que tenemos que sistematizar y que sí estamos en capacidad de hacerlo. Ahora nos falta acceder a la posibilidad de publicar lo que escribimos (revista indexada). (N. Mazón, Ecuador). Es útil identificar a pares más cercanos para avanzar en las correcciones (J.L. Soto, Bolivia). Es difícil hacer seguimiento sobre la utilidad de los talleres a personas de instituciones externas (A. Bonifacio, Bolivia). Vimos elementos muy interesantes para nuestra línea de base y qué herramientas son apropiadas o no (M. Scurrah, Perú). Felicitaciones por el logro de escribir 26 artículos: ha sido fructífera la inversión de la Fundación. Ahora la pregunta es cómo mantener el espacio de escritura de una manera autoorganizada, es decir, que forme parte de la cultura de investigación (C. Barahona, Equipo Regional). Fue una experiencia muy linda, pero es un poco frustrante porque para poder alcanzar las necesidades de todos no podía abordar los intereses puntuales de cada proyecto. Son temas complejos que requieren más días de trabajo. (J. Gilles, Bolivia) Podemos promover talleres anuales sobre escritura a través de las universidades de nuestros países (J. Andrade, Ecuador) Sería útil profundizar en diferentes estructuras de documentos: cómo escribir un artículo para un periódico, ensayos pequeños, artículos científicos. También hay revistas que exigen estructuras muy específicas. Ese podría ser un valor agregado de este tipo de talleres (P. Oyarzún, Ecuador) Es una buena forma de sacar al equipo de nuestra cotidianidad. Los cinco días han sido bastante útiles porque hemos salido con producto. Nos hemos juntado todas las instituciones a nivel nacional y la revisión de pares ha sido útil. ¿Quizás podríamos continuar de esta manera vía digital? Carlos u otra persona podría orientarnos de esa manera. (L.C. Aguilar, Bolivia) Período 2012-2013 Los siguientes temas podrían ser abordados en el período venidero: 1. Redacción de artículos: cómo continuar esta cultura 2. Métodos de ciencias sociales para agrónomos 3. Opciones por Contexto (O x C) Un reto grande es llegar a un nivel más “meta” que los proyectos individuales. La pregunta es cómo podemos compartir más protocolos para identificar principios de tensión entre lo local y principios de índole global. También al interior de los proyectos existen múltiples fuentes de datos -¿cómo poder consolidarlas?. Dado que el grupo es muy diverso, podría pensarse en reuniones nacionales para llegar a un consenso sobre lo que entendemos por opciones por contexto, identificar las necesidades y los recursos disponibles. Comentarios de los participantes Al tiempo que se realiza el proceso de capacitación a los proyectos, también se debería generar capacidad local dentro de cada país para que este trabajo posteriormente pueda ser provisto. Podría identificarse una o dos personas que podrían participar en este proceso desde el inicio (J. Andrade, Ecuador). 44 9 Especialmente en el tema de O x C, es importante contar con estas personas locales porque requieren comprender el contexto. (C. Barahona, Equipo Regional). Es necesario que en el proceso se cuente con dos personas: una con enfoque técnico y otra con enfoque social. Funcionó bien en los talleres de escritura contar con C. Barahona y C. Pérez. En Bolivia, desearíamos contar con el taller de métodos de investigación social con Jère, puesto que sólo tuvimos una reunión para discusión sobre las necesidades (T. Ricaldi, Bolivia) Requerimos apoyos más cercanos en ciencias sociales para nuestros proyectos (M. Omonte, Bolivia). Estamos pensando en un modelo a través del cual podamos contar con una persona a nivel de cada país -un científico local a quien darle un contrato con un cierto número de días, disponible para quienes requieran su apoyo. En Perú y Ecuador ya lo hemos identificado, pero aún no en Bolivia. (C. Nicklin, Equipo Regional). Los temas de la CdP son complejos y muy diferentes. Se debería realizar un mapa de experticia, identificando especialistas que han publicado durante el año. (P. Oyarzún, Ecuador). Feria de Proyectos Los proyectos compartieron avances y productos mediante dos rondas de feria que fueron organizadas en la CdP8. Fotografías de este espacio pueden ser encontradas en el wiki: Primera ronda en: www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/fotograf%C3%ADas-0 Segunda ronda en: www.cdp8.net/wiki_cdp8/content/fotograf%C3%ADas-1 45 10 Planificación 10.1 Revisión de la Planificación 2011-2012 Los participantes revisaron la planificación del año anterior para determinar qué actividades planificadas fueron implementadas (antecedidas por la letra “R” en la tabla), qué otras no (precedidas por “NR”), qué nuevas actividades fueron ejecutadas (en rojo) y, qué actividades deseaban retomar para la planificación 2012 – 2013. A continuación se presenta el resultado de este ejercicio. Planificación 2011-2012 2011 Agosto G L O B A L R Reunión sobre Intensificación agro-ecológica (SIG-modelaje) – USA, 8 al 11 R E G I O N A L R Revisión de bibliografía de mercados locales Lidera: Ekorural, con participación de Grupo Mercados R Revisión de literatura sobre trade-offs. Responsable: Claire, con participación de Grupo Mercados Septiembre R Estrategia de Grupos por País para preparar evento regional de sistemas no formales de semillas: escalonamiento más allá de los límites de la CdP, involucrando a nuevos socios (fundaciones, ONGs, sector público, tomadores de decisión) CIP, PROINPA Octubre 2012 Noviembre R Taller sobre Manejo de Plagas: vinculando perspectivas ecológicas y sociales, Ecuador. INIAP-BIO, PROINPA, YANAPAI, CIP R Caracterización de los agricultores y su contexto Grupo Mercados, interesada: Diana Córdoba NR Desarrollo de protocolo común para medir cambios. Propuesta de AT. Grupo Mercados ER, F. Valles. R Sistematización de casos de incidencia pública. Ej.: Día de la papa y del maní CIP, Bioversity, FDTA Valles, Ekorural R Piloto: Matriz de Caracterización Rotación de Cultivos y Agrocológico Grupo Paisajes S.Vanek, J.L. Soto, Valles, CIRNMA Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio R Glosario Conceptos y Estado del Arte sobre Clima y Variabilidad Climática Grupo de Variabilidad Climática Participan: UMSA, AGRECOL, IM, PROINPA, INNOMIP PROSUCO NR Taller de discusión y construcción sobre variabilidad climática Grupo V. Climática: Participan: UMSA, AGRECOL, IM, PROINPA, INNOMIP, PROSUCO NR Taller SIG Interesados: GRACAGRECOL, PROINPA, PSC, ER, Bioversity Ekorural, INIAP Bio, IM, Yanapai, UMSA, Steve V. R Capacitación en análisis de redes sociales Lidera: Bioversity Interesados: Yanapai, Proinpa, Ekorural, Prosuko, Agrecol. R Primer Congreso del Maní Lidera: Fundación Valles R Reunión Global CCRP R Simposio latinoamericano de NR Intercambio de experiencias en uso de plantas para salud y producción orgánica (Tapacarí, Toro-Toro). Lideran: AGRECOL, CESU, F. Valles NR Taller de escritura de papers. Seminario en Escalonamiento de Innovaciones Taller de Bioversity en Roma INIAP PROINPA VCODEP R Congreso ALAP R Publicación de artículos en Revista AGRECOL UMSA, PROINPA, 46 recursos genéticos en Quito. INIAP-BIO Interesados: CIRNMA, PROINPA Grupo V. Climática: Participan: Vecinos, UMSA, AGRECOL, IM, PROINPA, INNOMIP, PROSUKO. Síntesis de Estado del Arte de Suelos Cornell CIAT Ekorural R Compartir documentos de la revisión de suelos – paisajes (Steve F. y Steve V.) Interesado: YANAPAI N A C I O N A L R Presentación del trabajo de biodiversidad y nutrición en Piura YANAPAI R Entrenamiento en redacción técnica, normas y procedimientos para artículos científicos y acompañamiento para la redacción Interesados: PROINPA, UMSA AGRECOL, PROSUCO, FDTA NR Visita de intercambio y aprendizaje sobre mercados locales (Red Ecovida) Ekorural, INIAP BIO R Difusión de resultados de investigación LUP UNALM Comunidad R Curso de redacción de artículos en Cochabamba Lidera: F.Valles Facilitador: Carlos Barahona Interesados: CIRNMA, Proinpa, UMSA, Vecinos, INIAP GA, AGRECOL, Diagnóstico de plagas de lupino utilizando SIG INIAP GA IRD PUCE Apoyo estudio en plagas a través de doctorado R Visita de Carlos Barahona a Perú Participan: IM, CIP, CIRNMA, Yanapai, Bioversity, Taller de construcción de evidencias en Ecuador Líder: INIAP R Paper de revisión de literatura sobre participación y debate en Bolivia PROINPA, Vecinos, Diana C. NR Campesinas Convocado por: Ekorural R Encuentro Regional de Sistemas no Convencionales de Semillas Bolivia, Ecuador, Perú Participan: CIP, PROINPA, INIAP-BIO, Bioversity, Ekorural, Yanapai. Apoya: Chile R Visita de Carlos Barahona a Ecuador CIP, INIAP BIO Lanzamiento de la Campaña Nacional sobre Consumo Responsable Ekorural FAO Concept Note de Suelos Ekorural Cornell Yanapai CIAT AGRECOL INNOMIP, IM, C.Pérez PROSUCO Seminario Presentación Suelos CIAT CIP INIAP Ekorural R Día de la Papa en Perú CIP Congreso Nacional de la Papa en Huancavelica Perú CIP Recolección R Espacio de retroalimentación y análisis participativo de información en estudios de caso y participación en Bolivia 47 R Validación y difusión de bioplaguicida, con CORPURWA Ecuador INIAP GRA, Bioplaguicida Cordillera Blanca en Perú Instituto Montaña PROSUCO, Diana C., PROSUCO, INIAP BO, FDTA INIAP GA U.G: R Taller de análisis de datos cualitativos en Perú Lidera: CIRNMA Interesados: PROINPA, IM, CIP, AGRECOL, YANAPAI, PROSUCO, Diana C. Taller de escritura Perú IM, Yanapai, CIRNMA, CIP R Evento de incidencia política sobre sistemas de alimentos y mercados locales (Ecuador) EKORURAL, Yanapai Taller de escritura Ecuador INIAP, CIP, Ekorural, PUCE, FAO Apoyo validación bioplaguicida – Tesis de Pregrado INIAP Bio, Universidad de Cuenca R Reunión de métodos de investigación (Bolivia) B I L A T E R A L NR Hacer un seguimiento conjunto de avances todo el año Vecinos Mundiales Yanapai NR Visita de dos personas de YANAPAI a Vecinos Mundiales en Bolivia. NR Encuentro de productores AGRECOL UMSA Interesado: PROINPA NR Pasantías sobre lupino con INIAP Chile, dos investigadores de INIAP ESPE, Ecuador. Implementación del Juego de Roles en Perú y Bolivia. Equipo Ecuador. INNOMIP Interesados: PROINPA R Seguimiento al Programa de mejoramiento de quinua y de plagas del chocho del INIAP del PROINPA. R Intercambio de experiencias sobre nutrición y riesgos climáticos AGRECOL – Vecinos Mundiales Foro Virtual sobre Saberes Locales y Cambio Climático UMSA PROSUCO de Testimonios INIAP BIO Diana C., VM Intercambio de experiencias con agricultores AGRUCO YANAPAI AGRECOL R Día de la Papa en Ecuador R Estudio e intercambio de experiencias sobre trueque entre F. Valles y Ekorural INIAP Bio, Ekorural, Diana NR Sistematización conjunta sobre la práctica de trueque Fundación Valles y Ekorural Interesado: INIAP BIO Asistencia Técnica Mercados Ekorural Persona Recurso J.D. Apoyo en monitoreo y evaluación 48 INIAP GA Persona recurso: D.S. 10.2 Planificación 2012-2013 Al igual que en años anteriores, los participantes de la CdP8 planificaron actividades para el siguiente período, en el nivel global, regional, nacional y bilateral. En aquellas actividades que solicitan fondos adicionales a la Fundación McKnight, esbozaron un presupuesto preliminar. A continuación la atriz de planificación que orientará las actividades de este año. Planificación 2012-2013 2012 Julio Agosto Septiembre Octubre 2013 Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Tentativo: Reunión de Semillas CdP Andes y CdP AFRICA CIP, INIAP, Ekorural G L O B A L Abril Mayo Junio Julio 3ra semana: Congreso Mundial de la Quinua en Ecuador INIAP GRA, CIRNMA, PROINPA 3er Congreso Gestión de Cuencas y Glaciares Huaraz, Perú Instituto de Montaña USD 30.000 R E G I O N A L Documento académico sobre variabilidad climática PROSUCO, INNOMIP, Instituto de Montaña, AGRECOL, PROINPA, UMSA ALAP 2012 en Brasil. Congreso LatinoamericaA bierto al público Desarrollo e intercambio de propuesta en Foro virtual sobre sistemas agrícolas sustentables (SAS-IAE). Grupo Temático: Ekorural, CIRNMA, Instituto de Taller sobre variabilidad climática en Bolivia (23 al 26 de enero) Instituto de Montaña, INNOMIP, UMSA, AGRECOL, Documento de variabilidad climática para tomadores y documento para agricultores de decisión INNOMIP, Instituto de Intercambio de experiencias en quinua local y exportación Organizan: PROINPA y CIRNMA Participa: UMSA USD 3000 49 suelos CdP Yanapai, AGRECOL, Ekorural, CIAT, Cornell, Instituto de Montaña Montaña PROSUCO, YANAPAI, PROINPA, Vecinos Mundiales USD 20000 Montaña, Vecinos Mundiales, AGRECOL, PROSUCO, UMSA, PROINPA Asistencia técnica multiagentes Organiza: UMSA e INNOMIP Participan: AGRECOL, Manuela Vieira Pak USD 2400 N A C I O N A L Retroalimentación Estudios de Caso en Bolivia Diana Córdoba Desarrollo de estrategias de manejo participativo en recursos genéticos CIP, INIAP, Ekorural Taller de sistemas Conferencia global GSI en intensificación agroecológica en Washington Ekorural Taller modelos alternativos de desarrollo) CENDA (12 y 13, Bolivia) PROINPA, Visita a Red Ecovida en Brasil Ekorural Taller de integración de datos cualicuantitativos (3 al 7 de diciembre en la Paz) Participan: CIRNMA, Carlos Barahona, AGRECOL, FDTA Valles, PROINPA, PROSUCO, Vecinos Taller de concertación territorial Organiza: Manuela Vieira Participa: Instituto de Montaña, PROSUCO, PROINPA, Vecinos Mundiales. Taller de video comunitario Organiza: Vecinos Mundiales. Participa: Yanapai, Instituto de Montaña Apoyo en diferentes áreas: protocolos, O por C (12 al 15, Ecuador) Organiza: C. Barahona Participa: Ekorural, CIP, INIAP, INNOMIP, CIRNMA, Tentativo: Primer Congreso Ecuatoriano de Semillas en Ecuador INIAP, Ekorural, CIP, INIAP BIO USD 10000 Visita de agricultores Día Nacional de la Papa en Perú CIP V congreso Ecuatoriano de la Papa (25 al 27) INIAP BIO, ESPOCH, INIAP, CIP Día de la Papa en Ecuador (29) INIAP BIO, 50 de conocimiento e innovación rural Wageningen, Ekorural, INIAP BIO Congreso Nacional de la Papa en Perú CIP Intercambio de herramientas en sistemas FDTA Valles, Vecinos Mundiales, AGRECOL, PROSUCO, UMSA, PROINPA Difusión de la convocatoria SEPIA 2013, Seminario permanente de investigación agraria Instituto de Montaña B I L A T E R A L Intercambio de quinua entre APROSANA MI y CIRNMA en Puno CIRNMA e INIAP GRA Asesoramiento análisis de datos GIS – plagas chocho PUCE, INIAP GRA Reunión de sistematización de datos en Puno FDTA Valles, CIRNMA Ekorural Mundiales, UMSA Taller de agroecología con Jairo Restrepo para agricultores en Bolivia PROSUCO, PROINPA, UMSA, Vecinos Mundiales, AGRECOL, FDTA Valles USD 10000 Intercambio de experiencias de agricultores en Bolivia Valles, VM, AGRECOL, PROINPA, UMSA, PROSUCO USD 2500 Asistencia técnica mapa de riesgos bioinsecticida INIAP BIO, PUCE, IRD USD 10000 Apoyo en planes de negocio de bioinsecticida FDTA Valles, INIAP BIO Escalamiento de INIAP BIO Taller (8 al 4 de marzo en Perú) Organiza: Carlos Barahona Participan: Yanapai, CIRNMA, Instituto de Montaña, CIP Semillas USD 5000 Pasantía a experiencias de microempresas nutrición Ayacucho Yanapai Aplicación de herramientas de GIS en encuestas digitales / celulares. INIAP GRA, FDTA Valles USD 2000 Capacitación en mejoramiento de lupino en INIA Chile INIAP GRA, PROINPA Primer encuentro de agricultores CdP Perú – Bolivia en gestión de riesgos y nutrición Líderes Yanapai, AGRECOL, Vecinos Mundiales, PROSUCO, UMSA chopccas a experiencia en quinua en Perú Yanapai, CIRNMA INIAP, CIP Taller de escritura en Bolivia (8 al 12 en Cochabamaba) Participan: FDTA Valles, PROSUCO, Vecinos Mundiales, PROINPA, UMSA, AGRECOL USD 5000 Intercambio en bioindicadores para cambio climático INIAP GRA, UMSA, AGRECOL, Vecinos Mundiales, INIAP BIO, PROSUCO 51 experiencias de manejo de pastizales nativos Instituto de Montaña, Yanapai, LUP/UNALM USD 2000 Demostración y difusión de selección positiva de bacuturin Ekorural, CIP, INIAP BIO 10.3 Conformación del Comité CdP9 Después de un sincero agradecimiento a los valiosos aportes del Comité del CdP8, se eligió al nuevo Comité para la CdP9, conformado por: Por Bolivia: María Omonte, Vecinos Mundiales Edwin Yucra, UMSA Por Ecuador: Ross Borja, Ekorural Jovanny Suquillo, INIAP Por Perú: María Scurrah, Yanapai. CIRNMA Los participantes acordaron que el CdP9 se realice en Arequipa, Perú, siendo Yanapai la entidad anfitriona. 52 11 Propuestas para un mejor acompañamiento del Equipo Regional a los Proyectos 11.1 Valoración de utilidad de herramientas Este momento del taller fue diseñado para que el Equipo Regional pudiese recibir una retroalimentación, por parte de los participantes de la CdP, de la utilidad de las herramientas implementadas a nivel regional: teoría de cambio, protocolo de investigación y plan de trabajo. De manera participativa, los asistentes expresaron sus opiniones, incluyendo su apreciación sobre el valor de la CdP. A continuación una síntesis de la sesión. a) Utilidad de la teoría de cambio ¿Cuánto aporta a mi proyecto la teoría de cambio? Hemos invertido mucho esfuerzo y era una buena teoría de cambio, pero siento que nos ayuda a identificar el camino (hacia dónde nos dirigimos, las metas), pero no el proceso (M. Scurrah, Perú). Nuestro proyecto tenía una meta bien enfocada en la investigación y mucho de la TdC está enfocada en acción. Nos ayudó a explicar mucho para explicar por qué estamos haciendo nuestro trabajo, pero en nuestro trabajo de investigación mismo, a veces en los momentos en que teníamos que presentar la TdC, eran a veces momentos muy críticos para la investigación y eso nos costaba un poco. (J. Gilles, Bolivia) Me ha servido para saber a donde vamos y para explicar a otros colegas nuestro marco lógico, no es una forma tan convencional, pero no más allá de eso (K. Manrique, Perú). Si bien es una herramienta interesante, ha conflictuado en muchos casos porque hubiera sido distinto si el proyecto lo hubiéramos elaborado desde un inicio con la TdC. A veces no hemos encontramos la correspondencia con la idea inicial del proyecto. Sí ha contribuido a repensar las ideas originales. (T. Ricaldi, Bolivia). Es una herramienta muy útil porque nos permite reflexionar, plantear hasta dónde vamos a llegar y cómo tenemos que hacerlo. Al inicio planteamos muchas actividades y muchas no las pudimos hacer, es decir, la TdC nos permite justamente ver que los proyectos no hacen milagros, sino que se requiere procesos. (N. Mazón, Ecuador) Nos permitió integrar distintos proyectos que teníamos, bajo un mismo marco (J. Manrique, Perú) La TdC no es una herramienta, es un enfoque y, por tanto, no podemos esperar que de por sí se dé el cambio. Nos permite ver cómo esperamos que nuestro proyecto cambie y eso nos ayuda a identificar con qué socios debemos trabajar, qué cambios debemos hacer. Es decir, nos sirve mucho para precisar el camino, proceso que debemos seguir, identificar las metas intermedias. Hace más eficiente el uso de recursos humanos, tecnológicos, etc.. Nos ha ayudado bastante porque tenemos una visión integra y efectiva de nuestro proyecto y de las diferentes dimensiones de los cambios. (T. Villaroel, Bolivia) De la manera en que la TdC está siendo planteada parecería que es equivocada. Tenemos otras herramientas como mapeos de alcance, senderos de impactos, que desembocan en planes de acción, que nos permitiría de forma más efectiva trabajar. Son otros tipos de instrumentos complementarios con estas grandes líneas de la TdC. La TdC no te dice cómo va a ocurrir, es sencillamente una conceptualización, tampoco permite identificar hitos. (P. Oyarzún, Ecuador). b) Utilidad del protocolo de investigación ¿Cómo aporta a mi proyecto al protocolo de investigación? 53 Quizás los protocolos son más adecuados para los proyectos de índole más biológica. Nosotros sí tenemos nuestro protocolo, pero hemos tenido que irlo adaptando. Un protocolo dice exactamente los pasos que hay que seguir para conseguir un resultado. Sin embargo, cuando hacemos intervenciones sociales, el proceso está lleno de saltos, incertidumbres, ajustes, no se puede protocolizar como cuando se lo hace con el crecimiento de una bacteria, es también una de las trampas el tratar de ponerlo todo en protocolos rígidos. Por tanto lo usamos en grandes líneas, pero con muchos ajustes. (R. Borja y P. Oyarzún, Ecuador) Nuestra investigación es inminentemente social y sí nos ha servido, pero siempre es necesario hacer ajustes y complementarlo con herramientas de investigación social. Nos ha ayudado a organizar el proceso y sí hemos incorporado una parte flexible: consideraciones del contexto, cuestiones éticas, interacciones con los actores. Es muy útil para guiar en el proceso y decidir cómo posicionarse ante los otros actores que participan en la investigación. (A. Ferreira, Bolivia) Nos ha permitido inclusive trabajar con estudiantes. En algunos casos se ha complicado por el mismo tipo de estudio, pero personalmente me ha ayudado a escribir los artículos, gran parte de la información ya constaba en el protocolo. (J.L Soto, Bolivia) A nosotros nos ha ayudado mucho a ordenar mejor las ideas, determinar los problemas, mejorar las hipótesis y a obtener mejores resultados. (J. Suquillo, Ecuador) Nosotros en la vida somos importantes pero no imprescindibles, cuando está escrito la ciencia en protocolos, uno puede irse tranquilamente y los demás pueden continuar. Cuando hacíamos sin protocolo, entonces la información sólo estaba en la cabeza de un individuo. (E. Peralta) c) Utilidad del plan de trabajo ¿Cómo aportan los planes de trabajo a mi proyecto? Debe ser más sencillo, toma mucho tiempo (L.C. Aguilar, Bolivia) Ha sido armado por la parte administrativa (A. Ferreira, Bolivia) Está bien hasta preguntas de investigación, luego es demasiado detallado (A. Bonifacio, Bolivia) En nuestro caso lo arma el equipo y establece el presupuesto, pero al final siempre abarcan más de lo que pueden cumplir. A mí me ayuda mucho para ver en qué le ponen énfasis. Me da la visión que necesito para ver si se está cumpliendo. (M. Scurrah, Perú) Es una herramienta que nos podría ayudar mucho, pero tiene dualidad con el protocolo, quizás hacer uno de los dos bien podría ayudarnos mejor para hacer más efectivo nuestro trabajo. (T. Villaroel, Bolivia) Nos ha ayudado a tener objetivos claros, la lista de actividades y el presupuesto. No se cumple 100%, pero nos da idea para nos desfasarnos demasiado. Lo demás no necesariamente aporta (M. Omonte, Bolivia) Cuando evalúo estos instrumentos, los valoro desde los aportes que recibimos desde la Fundación, que es nuevo, creativo y nos ayuda a hacer mejor nuestro trabajo, pero desde hace 20 años que estamos trabajando con planificación estratégica, planes operativos, hitos. Varias instituciones han aportado con estas herramientas para el fortalecimiento y desarrollo institucional. De igual manera, con los protocolos no hay innovación. Habría que identificar herramientas nuevas. (P. Oyarzún, Ecuador) A nosotros nos ayuda mucho el plan porque existe en la cultura de proyectos involucrase en demasiadas actividades de las que no se espera ningún impacto y ese no es nuestro enfoque. La idea es que no hagan actividades si no tienen propósito o al menos pregunta de 54 investigación o evaluación. Siempre existe la tentación de hacer a actividades que no suman. Tal vez el plan no les ayuda a ustedes, pero para nosotros es muy útil para entender su lógica y les agradecemos por el tiempo que le asignan. (C. Nicklin, Equipo Regional). d) Utilidad de las guías ¿Cómo aportan a mi proyecto las guías (síntesis de investigación –protocolos, artículos) y la guía de TdC) En relación a la guía sobre TdC, están súper detalladas las preguntas, lo cual es muy instructivo para nosotros. (R. Borja, Ekorural). Entré a trabajar en VM justo cuando se estaba repensando la teoría de cambio del proyecto, leer la guía representaba identificar y entender el enfoque de la Fundación y la CdP y alinearlas a los principios institucionales. Me pareció un muy buen documento (F. Vidal, Bolivia) Las guías son importantes porque para un mismo tema se pueden tener ciertos requisitos. Las guías nos ayudan a ubicarnos en lo que la Fundación espera de cierto documento o trabajo. (N. Mazón, Ecuador) Son útiles porque no todo el equipo es permanente siempre. Cuando yo entré a Vecinos no tenía una idea certera, con el documento se me aclaró. (M. Omonte, Bolivia) e) Valoración de la utilidad de los informes anuales En el caso del INIAP, el informe pasa a ser la memoria histórica de nuestra institución (E. Peralta, Ecuador) Nos ayuda a todos, es muy útil. (J. Luis, Bolivia) Ayudan, pero dado que nuestra institución tiene otro formato, el informe anual nos demanda un doble esfuerzo (A. Bonifacio, Bolivia) Es importante para los jefes de proyecto, pero requiere restructuración o flexibilidad en la estructura. Se podría simplificar y hacer un análisis más profundo. Como está dividido por secciones específicos, se pierde el hilo conductor. Se podría buscar un solo resultado de proyecto, no tanto por actividad, para no parcelar. (Raúl, Perú) Sin retroalimentación, valoraríamos mucho menos la utilidad del informe. (J. Gilles, Bolivia) f) Valoración de la utilidad de la retroalimentación del Equipo Regional Tenemos el plan de trabajo, hacemos informe, tratamos de hacerlo lo más sintético posible, pero no somos tan expertos. Cuando hay retroalimentación, salen preguntas que implican ampliar el informe, incluyendo actividades que dábamos por entendidas. Esto a veces genera una dificultad y hace que descuidemos la nueva campaña (J. Luis, Bolivia) Retroalimentación de carlos y claire en algunos temas es muy luminosa. Habían cosas que no las hemos explicitado y hemos podido aclarar. Sin embargo, en algunos momentos nos hemos sentido sobrecargados, con contactos por parte del Equipo Regional casi semanalmente. Pensamos que en ocasiones el Equipo debe esperar para ver cómo van los equipos de proyecto, darle ciertas pausas. También es importante mantener un récord de las 55 observaciones en el tiempo, puesto que en ocasiones nos observaban lo mismo dos o tres veces. (M. Omonte, Bolivia) Ha sido útil la retroalimentación porque estamos acostumbrados a hacer informes narrativos relatando actividades, pero sin visualizar el informe de acuerdo a la TdC o al sistema de MyE. Es una forma diferente de hacer el informe que constituye un gran reto y poco a poco lo vamos logrando. (N. Mazón, Ecuador). 11.2 Propuestas de acompañamiento A través de una lluvia de ideas, los participantes de la CdP identificaron los siguientes ámbitos en los que el equipo regional podría ayudar mejor a los proyectos. A continuación una síntesis de las propuestas de los participantes. a) Fortalecimiento institucional y sostenibilidad Estrategias de sostenibilidad Contribuyendo a la sostenibilidad institucional Desarrollo institucional Apoyarnos a nuestro cambio institucional Fortalecer estrategias institucionales Formación de recursos humanos locales b) Conocimiento y sistematización Sistematización de experiencias Desarrollando publicaciones como CCRP Generando nuevos temas Apoyando la participación de expertos en los grupos temáticos y en talleres locales c) Difusión de resultados Divulgar resultados y avances Difundir información relevante Invertir más en difundir resultados Amplificar resultados con la prensa Apoyar en iniciar Mendeley Difundir conocimiento en soberanía alimentaria y nutrición d) Capacitación Capacitación en investigación social (cualitativa) Apoyando la cualificación de los recursos técnicos de los proyectos Entrenamiento en metodologías de contextualización Mayor asesoría social e) Retroalimentación Retroalimentación a los procesos Sugiriendo mejoras o clarificaciones Mayor reflexión en la planificación de actividades Mayor interacción a través de skype f) Visitas a los proyectos Visitándonos Visitas a los proyectos (Sede) Acompañamiento a actividades entre proyectos 56 Ir más al campo g) Intercambio de experiencias Facilitando espacios de aprendizaje con otras experiencias Generando puentes con experiencias regionales Generando puentes de relación con otras experiencias externas al CCRP Vinculando la discusión regional con África, por ejemplo Organizando encuentros regionales con tomadores de decisión para hacer incidencia política Intercambios y pasantías Intercambios de tesistas nativos de un país a otro h) Apalancamiento de fondos Apalancar fondos Apoyo a generación y diseño compartido de propuestas i) Incorporando a los agricultores en un CdP alternativo 57 Anexos 1. Programa de la Reunión Domingo 15 de julio, 2012 a.m. / p.m. Llegada de participantes 19:00 Coctel y cena de bienvenida. Inscripción en Seminario I y Feria Ronda 1 Semana del 16 al 20 de julio, 2012 Lunes 16 a.m. Martes 17 8h00 Apertura 8h00 Agenda del día 8h15 Objetivos y Programa 8h10 Discusión sobre la profundización del Seminario I en plenaria 8h30 Presentación de delegaciones de proyectos 9h15 Novedades sobre la Fundación McKnight y el CCRP 10h15 Receso 10h45-11h45 Presentación de Contexto y Avances del CCRP Andes 9h10 Seminario II Grupo D: Innovación Social Grupo E: Enfoque costo/ beneficio Grupo F: Investigación biofísica participativa 9h10 Primera sesión: Grupo D: Prosuco Miércoles 18 Visita de Campo a INIAP e Ingapirca Desayuno en Uzhupud (7:00). Salida a las 7:30 9:00-10:00: Visita a las Ruinas de Ingapirca. Refrigerio y feria con Mushuk Yuyai, con stands sobre: Educación Semillas Salud y alimentación Agroindustria Economía comunitaria y solidaria Jueves 19 Viernes 20 8h00 Agenda del día 8h00 Agenda del día 8h10 Grupos de trabajo sobre temas transversales 8h10 Espacio Abierto para coordinación entre proyectos Receso durante las sesiones de trabajo Incluyendo refrigerio. 10h40 Presentación en plenaria 11h00 Planificación 20122013 11h30 Revisión de la Planificación 2011-2012 12h30 Almuerzo 12h40 Presentación de Mendeley con partido de fútbol de confraternidad 58 Lunes 16 . 12h00 Seminario I Grupo A: Meta-análisis Grupo B: Manejando riesgos climáticos Grupo C: Integrando datos de diferentes sitios 12h00 Primera sesión: Grupo A: Bioversity Grupo B: UMSA Grupo C: FDTA Martes 17 Grupo E: INIAP BP Grupo F: IdM Miércoles 18 11:30 Música y danza Jueves 19 Viernes 20 13h00 Almuerzo 12:00 Retorno a la Hostería 10h10 Receso 10h30 Segunda sesión: Grupo D: VM Grupo E: INIAP GA Grupo F: Yanapai 13:30: Almuerzo en Hostería Uzhupud 11h40 Tercera sesión: Grupo D: CIP Grupo E: EkoRural 13h00 Almuerzo p.m. 14h00 Segunda sesión: Grupo A: D. Córdoba Grupo B: Agrecol Grupo C: CIRNMA 15h10 Tercera sesión: Grupo A: M. Viera Grupo B: PROINPA Grupo C: INNOMIP 16h10 Receso 16h40 Profundización sobre el Seminario I por grupo 12h40 Almuerzo 13h40 Profundización sobre el seminario II por grupo 14h40 Discusión sobre la profundización del Seminario II en plenaria 15h35 Intercambio en Grupos Temáticos Refrigerio al interior de cada grupo temático 18h00 Cierre 17h40 Cierre Noche Inscripción en Seminario II 14h30 Preparación de la Feria – Ronda I (8 proyectos) 15h00 Presentación de Grupos Temáticos en plenaria 16h00 Receso 16h30 Presentación de posibles temas transversales y priorización 17h30 Feria de Proyectos – Primera Ronda (8 proyectos) 18h30 Cierre Noche Cuencana Opcional: Presentación de Julio Kalazich sobre Sistema de Semillas 14h00 Preparación de la Feria – Ronda II (9 proyectos) 14h30 ¿Cómo acompañar mejor a los proyectos para cumplir sus objetivos? 14h30 Propuestas para mejorar capacidades de los equipos de investigación de proyectos 15h30 Evaluación de la CdP8 16h00 Receso 16h30 Feria de Proyectos – Segunda Ronda (9 proyectos) Encuesta visualizada y análisis de resultados. 16h15 Conformación de Comité CdP9 16h30 Cierre del evento por representantes del CCRP 17h30 Cierre Cena de clausura 59 2. Evaluación de la CdP8 2.1 Evaluación de los Objetivos del Taller Los participantes evaluaron el cumplimiento de los tres objetivos del taller, a través de una escala. Como se muestra a continuación, los resultados fueron positivos (sobre el 80% para el primer y segundo objetivos y entre el 65 y 100% para el tercero: 60 2.2 Evaluación de las Expectativas de los Participantes Los participantes valoraron el cumplimiento de sus expectativas formuladas el primer día. La mayor parte de participantes las ubicó en el nivel ++ (satisfacción completa), tres participantes en el nivel + (satisfactorio) y dos participantes en el nivel +/- (resultado regular): 61 2.2 Evaluación por Principales Momentos del Taller A continuación los resultados de la evaluación de los participantes por principales momentos del taller. Los resultados son entre satisfactorios y muy satisfactorios para todas las categorías: 62 2.3 Evaluación de Aspectos Transversales del Taller Los siguientes aspectos también fueron evaluados por los participantes. En general, recibieron una valoración entre muy positiva y positiva. Sin embargo, dos categorías llaman la atención: el aporte personal al grupo y la utilidad del wiki 2011. 63 64 2.4 Comentarios Generales sobre el Taller Comentarios en el panel Sobre todo esta CdP me ha permitido “agarrar” nuevas y útiles ideas para mi trabajo y resultados. ¡Gracias! Felicitaciones, la comunidad de práctica es un excelente espacio de diálogo y retroalimentación. ¡Gracias! Profundizar y seguir pensando en los desafíos. Gracias por la oportunidad de aprender y mostrar resultados, sobretodo que tenemos más confianza en lo que hacemos. Aprendí y me alenté mucho para contribuir en algo a los intereses colectivos. Es importante la retroalimentación entre todos, reforzando la CdP. Excelente espacio para retroalimentación y aprendizajes. Fue un espacio importante de reflexión y coordinación con otros proyectos. Disfruté el intercambio de experiencias entre los diferentes proyectos. El lugar y la atención fueron excelentes. ¡Felicitaciones a facilitadores y organizadores! Sigamos aportando con granitos de arena en donde quiera que estemos. Fue una excelente reunión. Felicitaciones, un magnífico evento. Mejor que mis expectativas, gracias. He cumplido con mis expectativas, regreso con información relevante para mi trabajo. Gracias por los momentos compartidos. Gracias por brindar la oportunidad de aprender más. Muchas gracias, he aprendido mucho y he ampliado mis horizontes para el trabajo futuro. Gracias, es una inmensa alegría que cada CdP permita mejorar en bien de todos. El intercambio de experiencias, aprender y los métodos usados cubrió mis expectativas. Para que aumenten las visitas al wiki se pueden mandar correos semanales con un link de acceso directo. Por ejemplo, “visite al grupo de mercados en www…..” y a partir de este link se puede continuar navegando en el resto de páginas. Comentarios durante la reflexión conjunta de los resultados de la evaluación Objetivo 3 No era posible lograrlo en una sola reunión, requiere otro tipo de sesiones. En el formato que tenemos es lo máximo que podemos hacer. Las necesidades metodológicas son tan diversas, que no podemos profundizar demasiado en ningún tema. (J. Gilles, Bolivia). Sin embargo, sí se han sentado las bases, se ha planificado un taller. Aún no se han definido cómo van a ser las cosas. (F. Vidal, Bolivia) Visita de Campo Ha sido una excelente idea organizar la gira visita de campo antes de la CdP. Ha habido muy buenos comentarios y nos ha permitido conocernos mejor entre nosotros, hemos reído, nos hemos filmado, nos ha ayudado a entrar a esta reunión con más confianza, con más alegría. 65 A pesar de que la visita de campo fue interesante y enriquecedora, me pongo en el lugar de quien nos ha recibido y todo el trabajo requerido, en comparación con el tiempo de visita. Debemos tratar de evitar perturbar a la gente, considerando el poco tiempo que somos capaces de compartir con ellos en este momento. (A. Ferreira, Bolivia) El año pasado discutimos sobre si tener el día de campo o no. Cuando regresamos estábamos muy cansados. Ha sido más el viaje que la visita. (M. Omonte, Bolivia) Grupos Temáticos Quizás tuve la mala suerte de tener que participar en un grupo sólo de hombres. Es difícil integrarse cuando eres nuevo. Sería importante escribir el proceso previo. (M. Vieira, Tesista Colombia). En grupos temáticos no se llegó a una satisfacción plena. Ha habido algún grado de frustración de parte de los asistentes. (K. Manrique, Perú) Feria de Proyectos Muy poco tiempo, debe ser mejor organizados. Darle mayor importancia para que todos podamos compartir en la feria, quizás todos rotar por todos los stands. (R. Borja, Ecuador) En la exposición principal (seminario) sólo se toca un tema específico del proyecto; uno trata en el stand de mostrar cosas que han costado mucho esfuerzo. Es necesario cambiar la metodología para que todos podamos compartir en la feria. (T. Villarroel, Bolivia). Ha habido algunas frustraciones (L. Aguilar, Bolivia) Cada proyecto podría tener 15 minutos, hacer la exposición una sola vez y así todos podríamos visitar a todos los proyectos. (M. Scurrah, Perú). Planificación 2012-2013 Muy poco tiempo para tratar de buscar a la gente y coordinar. No me queda muy claro, por ejemplo, quién se encarga de cada actividad, quién va a convocar al resto, quién asume responsabilidad directa. (A. Ferreira, Bolivia) Mi aporte personal al evento Necesitamos analizar si realmente estamos abriendo los espacios para una participación plena de todos los asistentes (C. Nicklin, Equipo Regional). Wiki 2011 Es más fácil llevarse un CD con todas las presentaciones, ingresar al internet es problemático. Es mejor llevarse un CD y que exista el wiki, por ejemplo para los videos (P. Oyarzún, Ecuador) Sólo llegando aquí supe de la existencia de este wiki, entonces hay que evaluar su impacto (J. Gilles, Bolivia) Tuve dificultad para acceder a algunos documentos (L. Aguilar, Bolivia) Debemos reflexionar para el próximo año: ver las maneras de usar el wiki en nuestro propio sitio y en las propias comunidades (J. Recharte, Perú). El costo en términos de medioambiente de los CDs es muy alto. ¿Quiénes de ustedes realmente se dieron la oportunidad de entrar a explorar el sitio? Al inicio es difícil entrar porque se trata de un cambio, pero hay muchos recursos disponibles y la información está organizada de una manera muy linda. Les invito a visitarlo una vez más y lo mantendremos un año más. Quizás el próximo año haremos CDs también. Pregunten a la gente del campo si efectivamente usan los CDs. El equipo regional (Carlos y yo) estamos abriendo al menos una vez por mes el wiki. La sistematización es de muy alta calidad. Esta es una buena herramienta para que el equipo regional se refiera a los contenidos del evento. Quizás ustedes no están interesados en referirse a lo sucedido. Al parecer, ustedes desean una versión local de la información (USB, FTP para descargar, redes de distribución libres de virus), es decir, otras formas para que el costo ambiental no sea tan alto. (C. Barahona, Equipo Regional). 66 3. Lista de Participantes 3.1 Lista General Nombre Institución Proyecto Email País 1 Claire Nicklin McKnight Representante Regional cnicklin@andescdp.org Ecuador 2 Carlos Pérez McKnight Coordinador Científico cperez@andescdp.org US 3 Carlos Barahona Apoyo de Reading Apoyo Estadístico y Diseño Experimental c.e.barahona@reading.ac.uk UK 4 Jane Maland Cady McKnight jmalandcady@mcknight.org US 5 Marah Moore McKnight Directora de Programas Internacionales Apoyo IMEP marah@i2i-institute.com US 6 Rebecca Nelson CCRP Directora Científica rjn7@cornell.edu US 7 Julio Kalazich INIA Comité de Apoyo jkalazic@inia.cl Chile 8 Bibi Giyose NEPAD bibig@nepad.org US 9 J.Daniel Selener Advisor Food and Nutrition Security Consultor monitoreo y evaluación de métodos participativos dme.systems@yahoo.com Ecuador 10 Mauricio Bellón Conservación In-Situ M.BELLON@cgiar.org Italia Bioversity 67 11 Kurt Manrique CIP Papa Nativa cip-issandes@cgiar.org; kmanriquek@yahoo.com Perú 12 Jorge Andrade CIP Papa Nativa J.ANDRADE@CGIAR.ORG Ecuador 13 Fabián Montesdeoca CIP-INIAP Papa Nativa fabian.montesdeoca@iniap.gob.ec Ecuador 14 Alejandro Bonifacio Proinpa Quinua y Papa alejandrobonifacio@gmail.com Bolivia 15 Miriam Alcom Proinpa Quinua y Papa miriam-alcon@hotmail.com Bolivia 16 María Omonte WNB Seguridad Alimentaria momonte@wn.org Bolivia 17 Fernando Vidal WNB Seguridad Alimentaria luisfernando_vidal@hotmail.com Bolivia 18 Luis Carlos Aguilar Agrecol GRAC luis.aguilar@agrecolandes.org Bolivia 19 Tania Ricaldi CESU GRAC taniaricaldi@yahoo.es Bolivia 20 Jère Gilles UMSA Manejo de riesgos climáticos GillesJ@missouri.edu US 21 Edwin Yucra UMSA Manejo de riesgos climáticos edwin.yucra@gmail.com Bolivia 22 Tito Villarroel Fundación Valles Maní Orgánico tvillarroel@fundacionvalles.org Bolivia 23 Andrés Quiroga Fundación Valles Maní Orgánico jarevalo@fdta-valles.org Bolivia 24 José Luis Soto CIRNMA Quinua sustentable josesoto1@yahoo.com Perú 68 25 Enrique Valdivia CIRNMA Quinua sustentable enrova@gmail.com Perú 26 María Scurrah Yanapai Agrobiodiversidad y nutrición scurrah@gmail.com Perú 27 Raúl Ccanto Yanapai Agrobiodiversidad y nutrición rccanto@yahoo.com Perú 28 Jorge Recharte IdM Punas y Pastos jrecharte@mountain.org Perú 29 Raúl Tácuna IdM Punas y Pastos tacunaraul@hotmail.com Perú 30 Ross Mary Borja EkoRural Canastas rborja@ekorural.org Ecuador 31 Pedro Oyarzun EkoRural Canastas poyarzun@ekorural.org Ecuador 32 Eduardo Peralta INIAP Granos Andinos peraltaedu55@gmail.com Ecuador 33 Nelson Mazón INIAP Granos Andinos nelsonmazon@yahoo.es Ecuador 34 Marco Rivera INIAP Granos Andinos Ecuador 35 Luis Lomas INIAP Granos Andinos Ecuador 36 Jovanny Suquillo INIAP Polilla de Papa jsuquillo@yahoo.com Ecuador 37 Fausto Yumisaca INIAP Polilla de Papa fyumisacaj@yahoo.com Ecuador 38 María Quispe Mamani Prosuco Yapuchiris mariaqm_72@yahoo.es/prosuco.org@gmail.com Bolivia 69 39 Aida Ferreyra Villaroel Prosuco Yapuchiris prosuco.org@gmail.com/aidingi@hotmail.com Bolivia 40 Verónica Crespo PUCE INNOMIP verocrespoperez@yahoo.com Ecuador 41 Diana Córdoba CIAT Estudiante diana.cordoba@wur.nl Colombia 42 Manuela Vieira Pak CIRAD Estudiante manuelka79@hotmail.com Colombia 43 Yasmin Jalil Facilitadora yasmin.jalil.moreno@gmail.com Ecuador 44 Sergio Larrea Facilitador slarream@gmail.com Ecuador 45 Mariana Alem EkoRural Coordinadora de Logística malem@ekorural.org Ecuador 46 JennieV Dowdle EkoRural Asistente de Logística jennievdowdle@gmail.com Ecuador 47 Maricruz González Intérprete cruzmauio@hotmail.com Ecuador 48 Els Thant Intérprete Ecuador 70 3.2 Por grupos temáticos CC CC CC CC CC CC CC CC Proinpa CESU UMSA UMSA IdM McKnight PUCE Prosuco Quinua y Papa GRAC Manejo de riesgos climáticos Manejo de riesgos climáticos Punas y Pastos Coordinador Científico INNOMIP Yapuchiris Mercado Fundación Valles CIRNMA EkoRural INIAP INIAP CIP McKnight McKnight Maní Orgánico Mercado Mercado Mercado Mercado Mercado Mercado Mercado Alejandro Bonifacio Tania Ricaldi Jère Gilles Edwin Yucra Jorge Recharte Carlos Pérez Verónica Crespo María Quispe Mamani Andrés Quinua sustentable Canastas Granos Andinos Polilla de Papa Papa Nativa Representante Regional Directora de Programas Internacionales Estudiante Seguridad Alimentaria Seguridad Alimentaria Agrobiodiversidad y nutrición IMEP Advisor Food and Nutrition Security GRAC Enrique Valdivia Ross Mary Borja Eduardo Peralta Jovanny Suquillo Kurt Manrique Claire Nicklin Jane Maland Cady Fundación Valles CIRNMA Maní Orgánico Tito Villarroel Quinua sustentable José Luis Soto Yanapai Agrobiodiversidad y nutrición Raúl Ccanto IdM Punas y Pastos Raúl Tácuna EkoRural Canastas Pedro Oyarzun CCRP Directora Científica Rebecca Nelson Mercado Nutrición Nutrición Nutrición Nutrición Nutrición Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles CIAT WNB WNB Yanapai McKnight NEPAD Agrecol Diana Cordoba María Omonte Fernando Vidal María Scurrah Marah Moore Bibi Giyose Luis Carlos Aguilar Reading support Apoyo Estadístico y Diseño Experimental Carlos Barahona Paisajes sostenibles Paisajes sostenibles Prosuco Yapuchiris CIRAD estudiante Aida Ferreyra Villaroel Manuela Viera 71 Sistemas de semilla Sistemas de semilla Sistemas de semilla Sistemas de semilla Sistemas de semilla Sistemas de semilla Sistemas de semilla Sistemas de semilla CIP Papa Nativa Jorge Andrade CIP-INIAF Papa Nativa CIP-INIAP Papa Nativa Fabián Montesdeoca Proinpa Quinua y Papa Miriam Alcom INIAP Granos Andinos Nelson Mazón INIAP Polilla de Papa Fausto Yumisaca INIA Comité de Apoyo Julio Kalazich Bioversity Conservación In-Situ Mauricio Bellón Esta memoria ha sido encomendada por la Fundación McKnight - CCRP Andes a Yasmin Jalil y ha sido revisada por el Equipo Regional del CCRP Andes 72