Evaluaci n Sesiones Educativas

Anuncio
Instituto Nacional
de Salud Pública
Evaluación externa de impacto del
Programa Oportunidades 2004
Documento de evaluación
Impacto de Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas
de madres beneficiarias y jóvenes becarios. Una evaluación de las
sesiones educativas para la salud
Autores
María Beatriz Duarte Gómez
Sonia Morales Miranda
Álvaro Javier Idrovo Velandia
Sandra Catalina Ochoa Marín
Siemon Bult van der Wal
Marta Caballero García
Mauricio Hernández Ávila
Nota: los puntos de vista expresados por
los autores de este documento no reflejan
la postura institucional del Instituto Nacional
de Salud Pública.
Evaluación e xterna de impacto del
Programa Oportunidades 2004
Documento de evaluación
Impacto de Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas de
madres beneficiarias y jóvenes becarios. Una evaluación de las sesiones
educativas para la salud
Primera Edición, 2005
D.R. ©
Instituto Nacional de Salud Pública
Av. Universidad 655
Sta. Ma. Ahuacatitlán
62508 Cuernavaca, Morelos, México
Impreso y hecho en México
Printed and made in Mexico
Citación sugerida: Duarte-Gómez MB, Morales-Miranda S, Idrovo-Velandia AJ, Ochoa-Marín SC, Siemon Bult van der Wal, CaballeroGarcía M, Hernández-Ávila M. Impacto de Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios.
Una evaluación de las sesiones educativas para la salud. Evaluación externa de impacto del Programa Oportunidades 2004. Cuernavaca:
Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.
Evaluación externa de impacto 2004
Impacto de Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas de madres
beneficiarias y jóvenes becarios. Una evaluación de las sesiones educativas para la salud
▼
▲
Programa de
Desarrollo Humano
Oportunidades
•
Documento
de evaluación
Contenido
Presentación
7
Resumen ejecutivo
9
Resultados
10
Conclusiones y propuestas para el mejoramiento del componente de educación en salud de Oportunidades
12
I. Introducción
15
II. Aspectos conceptuales y antecedentes
17
Del proceso de aprendizaje en el área de la salud
17
Antecedentes
19
III. Metodología
21
Diseño general
21
Componente cuantitativo
22
Componente cualitativo
26
IV. Resultados
29
Descripción de las poblaciones
29
Hallazgos sobre los conocimientos y las prácticas
29
V. Análisis
49
Limitaciones y aportes metodológicos
49
Orientación pedagógica didáctica: instrucción programada contra pedagogía formativa
50
Madres: temas y ciclo vital
51
Becarios: enseñanza, aprendizaje y práctica en adolescentes
52
La educación en salud para padres de familia, indígenas y no beneficiarios
52
VI. Conclusiones y propuestas para mejorar el componente de educación
en salud de Oportunidades
55
Acerca del efecto de las pláticas
55
Acerca de los métodos pedagógicos y los materiales
55
Consideraciones especiales
56
Anexos
57
Anexo 1. Temas de comunicación educativa y promoción de la salud
57
Anexo 2. Estimación del puntaje de propensión a ser incorporado a Oportunidades en zonas urbanas
58
Anexo 3. Variables usadas en la estimación de puntajes de propensión en zonas rurales y urbanas
60
Anexo 4. Modelos estadísticos
66
Anexo 5. Características generales de las localidades del estudio cualitativo
78
Anexo 6. Resultados de la encuesta de salida
79
Anexo 7. Instrumentos del estudio cualitativo
81
Referencias
89
Presentación
E
l Programa de Desarrollo Humano Oportunidades es una iniciativa del
Ejecutivo Federal que tiene como objetivo contribuir a que las familias
en situación de extrema pobreza salgan de esa condición. Para ello, ha dirigido sus acciones a impulsar y fortalecer el desarrollo de las capacidades
individuales y colectivas de la población beneficiada, al igual que favorecer la
vinculación de ésta con nuevos programas de desarrollo que propicien la mejoría de sus condiciones socioeconómicas y de calidad de vida. Mediante transferencias de ingreso y la inversión en salud, nutrición y educación, el programa
busca, como fin último, romper el círculo intergeneracional de la pobreza.
Oportunidades representa una de las iniciativas más importantes, si no es que
la principal, que se haya puesto en marcha en México para el combate a la
pobreza, con un presupuesto, en 2004, de más de 25 000 millones de pesos y
una cobertura de 5 millones de familias, las que a su vez representan alrededor de 25 millones de beneficiarios. Desde su inicio, el programa consideró
la necesidad de contar con un componente de evaluación que permitiera, por
un lado, mejorar la implementación de sus estrategias y acciones y, por otro,
documentar los efectos que produce en la población beneficiaria. Actualmente y de acuerdo con lo que
establecen el Presupuesto de Egresos de la Federación y las Reglas de Operación del propio programa,
Oportunidades debe ser evaluado por instituciones externas; por tal motivo éste ha resuelto encomendar
al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y al Centro de Investigación y Estudios Superiores en
Antropología Social (CIESAS) la coordinación de la evaluación de impacto* de sus diversos componentes, la cual involucra el desarrollo de estudios basados, tanto en metodologías cuantitativas (y que fueron
coordinadas por el INSP), como en abordajes cualitativos (coordinados en su mayoría por el CIESAS).
Por parte del INSP han tenido un trabajo importante en dicha evaluación Bernardo Hernández,
Lynnette Neufeld, Juan Rivera, Stefano Bertozzi, Gustavo Oláiz, Juan Pablo Gutiérrez, Fernando
Meneses, José Urquieta, Carlos Oropeza y Manuel Castro, con sus respectivos equipos de trabajo; y
por parte del CIESAS, Agustín Escobar y Mercedes González de la Rocha, junto con su equipo de
investigación. A su vez ambas instituciones han trabajado en la evaluación apoyándose en grupos
asesores, constituidos por expertos en diferentes áreas, con reconocimiento nacional e internacional,
como: Susan Parker y Luis Rubalcava ,ambos del Centro de Investigación y Docencia Económicos
(CIDE); Graciela Teruel, de la Universidad Iberoamericana; Fernando Cortés, de El Colegio de México; Enrique Valencia, de la Universidad de Guadalajara; Catalina Denman, de El Colegio de Sonora;
Paul Gertler, de la Universidad de California, en Berkeley; Petra Todd y Jere Behrman, de la Univer-
* En el contexto de esta evaluación, el término “impacto” se utiliza como sinónimo de efecto, para guardar
consistencia con la anotación empleada por Oportunidades en sus Reglas de Operación.
sidad de Pennsylvania; Orazio Attanasio, del University College de Londres, y Bryan Roberts, de la
Universidad de Austin. Asimismo, es importante reconocer el apoyo de Oportunidades para la conducción de las actividades de evaluación en sus distintas etapas, en especial el de Concepción Steta,
Mónica Orozco e Iliana Yaschine, así como el de sus equipos de trabajo. La colaboración de los distintos sectores involucrados en la operación de Oportunidades, especialmente de la Secretaría de Salud,
el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Educación Pública, ha sido fundamental en
la conducción de la presente evaluación; esta última también se ha visto beneficiada de la interacción
con el grupo de trabajo de Carola Alvarez, del Banco Interamericano de Desarrollo.
El presente documento forma parte de una serie de trabajos que conforman la evaluación de los efectos
de Oportunidades en el mediano plazo para zonas rurales y en el corto plazo para zonas urbanas. En
ellos se describen los diferentes impactos del programa en las áreas de interés principal: salud, educación, alimentación, vulnerabilidad y bienestar, entre otros temas
Los documentos relacionados con el impacto del programa utilizan como insumo información derivada del trabajo cualitativo (muy especialmente de numerosos estudios de caso hechos entre hogares de
comunidades seleccionadas, para representar la diversidad nacional), así como de distintas encuestas
panel, diseñadas específicamente para la evaluación del programa. Tales encuestas se aplicaron tanto
en áreas rurales como en zonas urbanas, y se sustentaron en diseños metodológicos cuasiexperimentales
y experimentales; asimismo, contaron con la participación de mas de 50 000 familias, a las cuales
damos nuestro más sincero agradecimiento por habernos permitido visitar sus hogares y por haber
respondido de manera desinteresada nuestros cuestionarios. Las bases de datos generadas como parte
de esta tarea constituyen, sin duda, una rica fuente de información que hará posible mantener el
ejercicio de evaluación. Considerada como un proceso continuo, como una práctica sistemática, la
evaluación de impacto permitirá entender cada vez con mayor profundidad los factores
multidimensionales que intervienen en la pobreza de numerosas familias mexicanas, así como identificar las acciones que, de manera más efectiva, contribuyen a remontar esa situación.
Los investigadores participantes expresan que los resultados plasmados en este documento son producto de su trabajo profesional y académico, y que no reflejan una postura institucional. Este documento proporciona información relevante sobre la operación o el impacto de Oportunidades hasta el
presente. Los resultados encontrados son alentadores. No obstante, dado que se refieren a evaluaciones de corto y mediano plazo, en el futuro será necesario continuar con las actividades de investigación, para determinar si Oportunidades logra su cometido de romper el ciclo intergeneracional de la
pobreza. Sin duda, la importancia de este programa en el contexto de la lucha que se da en México
para superar la pobreza, permitirá contar con el fundamental apoyo de diversos sectores, de tal manera
que sea posible continuar con esta importante tarea.
Dr. Mauricio Hernández Avila
Director General del INSP
Dr. Agustín Escobar Latapí
Investigador CIESAS
U
na de las líneas de acción del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades es brindar conocimientos en materia de salud, nutrición e
higiene para promover una cultura preventiva. Dos estrategias del programa apoyan este objetivo: la educación para la salud y el apoyo financiero
para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población beneficiaria; sin este último elemento, la educación para la salud caería en el vacío,
principalmente en aspectos como alimentación y saneamiento básico.
Según las reglas de operación de Oportunidades, las sesiones educativas
constituyen uno de los elementos del componente de educación para la salud, junto con el reforzamiento de mensajes educativos durante las consultas y la emisión de mensajes colectivos. Se consideran 35 temas (véase el
anexo 1) referentes al Paquete Esencial de Servicios de Salud (PESS), además de otros vinculados con la situación epidemiológica de la región, los
cuales deben ser acordados en el seno de los comités técnicos estatales. La
asistencia a sesiones educativas (denominadas coloquialmente “pláticas”) es
de carácter obligatorio tanto para las titulares (generalmente las madres)
como para sus hijos becados en educación media superior (EMS), si quieren
seguir recibiendo el beneficio económico. Esta corresponsabilidad de acudir a las pláticas se acompaña de otra: la asistencia de todos los miembros de
la familia a consultas periódicas en los centros de salud. Los temas para los
becarios son siete (del paquete de 35), y están relacionados principalmente
con salud sexual y reproductiva, prevención de adicciones, género y salud, y
violencia familiar.
El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar el impacto de las sesiones de educación para la salud de Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas preventivas de los beneficiarios, desde la perspectiva de los diferentes actores. Con este fin se dividió en dos partes:
Resumen Ejecutivo
1. Análisis de las encuestas de evaluación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades efectuadas en 2003 tanto en el área rural como en la urbana (Encel 2003 y Encelurb 2003, respectivamente), para comparar conocimientos y prácticas de salud en beneficiarios y no beneficiarios del
programa, y en asistentes y no asistentes a pláticas.
2. Estudio cualitativo exploratorio en tres comunidades para identificar conocimientos y prácticas de
salud derivados de las pláticas, así como algunos elementos de la estructura y el proceso pedagógico que intervienen en los resultados de este tipo de estrategia educativa. Las comunidades fueron
Cohuecan (rural mestiza del estado de Puebla), Cuentepec (rural indígena del estado de Morelos) y
Cuautla (urbana del estado de Morelos).
Se definieron las variables a estudiar y se dividieron en dos grupos: las relacionadas con características de las pláticas y las relacionadas con características de los beneficiarios. El primer grupo de
factores se estudió exclusivamente en el componente cualitativo, ya que las encuestas no contenían
información al respecto. El segundo se abordó desde las dos perspectivas de manera complementaria.
En el análisis cuantitativo, para el área rural, se compararon los conocimientos y prácticas de
incorporados en 1998 y 2000 con las de elegibles no incorporados en localidades que respondieron a
la encuesta en 2003 (los cuales constituyeron el grupo control). En la parte urbana, se organizaron
cinco grupos, todos con personas elegibles para el programa en 2003 (incorporados y no incorporados,
asistentes a pláticas y no asistentes).
• 10 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
En la encuesta de evaluación del área rural se incluyeron dos preguntas relacionadas con conocimientos y nueve con prácticas. Los conocimientos se calificaron como adecuados o inadecuados. Se
consideró adecuado conocer uno o más métodos anticonceptivos y saber que durante la primera relación sexual puede ocurrir un embarazo. Las prácticas se calificaron como saludables o poco sanas. Se
consideraron saludables la asistencia a consulta preventiva, la realización de la prueba de Papanicolaou
y el acuerdo de la pareja para usar métodos anticonceptivos; fumar o tomar alcohol hasta la ebriedad
se consideraron prácticas poco sanas.
Para las zonas urbanas, los conocimientos se agruparon en índices por temáticas en común: prácticas preventivas, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, salud reproductiva, señales de alarma durante
el embarazo y conocimientos en jóvenes. Las respuestas sobre conocimientos en salud fueron clasificadas en dos categorías: adecuadas o inadecuadas. Para el caso de las prácticas se consideraron dos
categorías: tiene la práctica y no tiene la práctica (cuadro 3).
El componte cualitativo utilizó las siguientes técnicas para la recolección de información:
■
■
■
■
Entrevistas semiestructuradas con madres beneficiarias, becarios de educación media superior y
capacitadores.
Grupos focales con madres y becarios.
Observación de pláticas.
Encuestas de salida de consulta preventiva para beneficiarios y no beneficiarios.
Resultados
Los resultados de los componentes cualitativo y cuantitativo se analizaron de manera conjunta y los
principales hallazgos se resumen a continuación.
Sobre conocimientos y prácticas
Si bien la mayoría de los conocimientos y prácticas fueron significativamente mejores en incorporados
que en no incorporados, en ciertos casos resultaron similares dada la multiplicidad de factores que
influyen en el aprendizaje y la práctica; algunos, como la diversidad de motivaciones y fuentes de
información sobre salud, fueron documentadas en el estudio cualitativo.
En el área rural (cuadro 9) se observan diferencias en conocimientos y prácticas entre incorporados
y no incorporados; las más significativas desde el punto de vista estadístico ocurren en el control
médico de adultos (la asistencia de no incorporados es 43% menor que la de incorporados desde 1998)
y en la realización de prueba de Papanicolaou (que es 61% menor en mujeres no incorporadas que en
incorporadas en 1998). Este efecto benéfico del programa se observó también en la consulta preventiva del niño y en la ingesta de alcohol en adolescentes, ya que los resultados son mejores en personas
incorporadas que en no incorporadas, con un gradiente acorde con la antigüedad en el programa.
El efecto positivo no fue tan evidente en términos de consumo de tabaco, ya que los adolescentes
incorporados en 1998 fuman más que los de 2000 (26.8% y 19.37%, respectivamente) y que los no
incorporados (24.04%), si bien la diferencia con estos últimos no es estadísticamente significativa. En
adultos no hay diferencia significativa entre incorporados y no incorporados respecto a consumo de
alcohol y tabaco. En cuanto a los conocimientos sobre anticoncepción en mujeres entrevistadas en área
rural, éstos son significativamente mayores en incorporadas que en no incorporadas (80.8% y 76.9%,
respectivamente) (cuadro 9).
En el área urbana fue evidente el efecto de las pláticas sobre los conocimientos, ya que los grupos
que asistieron a ellas tienen mejores conocimientos que los no asistentes, y las diferencias son
estadísticamente significativas. El índice relacionado con conocimientos sobre cáncer de mama mues-
• 11 •
Resumen Ejecutivo
tra las calificaciones más bajas en todos los grupos (máximo 1.76 sobre 4), especialmente en no asistentes y no incorporados (1.32 sobre 4). En general, los demás conocimientos tienen calificación
mayor a 50%, lo cual corresponde a los temas más recordados y citados por las madres beneficiarias en
las entrevistas individuales y grupales, como salud reproductiva, vacunas y cuidado de los menores de
edad. En general, las personas asistentes a pláticas, pertenecientes o no al programa, tuvieron mejores
calificaciones que los no asistentes (cuadro 10).
Respecto al conocimiento de señales de alarma durante el embarazo y el conocimiento de los
jóvenes sobre algunos aspectos del cáncer cervicouterino y la probabilidad de embarazo, en general no
se pudo apreciar mayor ocurrencia en alguno de los grupos estudiados. Este hallazgo concuerda con lo
observado en el análisis cualitativo en términos de menores diferencias en conocimientos entre estudiantes urbanos becados por el programa y no becados, debido a la multiplicidad de fuentes de información alternas a las pláticas, como medios de comunicación y diferentes instituciones gubernamentales
y no gubernamentales.
Se observó también que quienes asisten a sesiones educativas tienen mejores prácticas, pero con
diferencias menos marcadas que en lo relativo a conocimientos, ya que la relación entre conocimientos
y prácticas no es lineal e intervienen diversos factores culturales y socioeconómicos. La mayor diferencia entre incorporados y no incorporados se observa en la consulta de revisión del niño sano, a la cual
asistieron 57% de los beneficiarios y menos de 16% en los demás grupos, lo que probablemente se
relacione con la obligatoriedad de asistir. Nuevamente, el grupo con menor porcentaje fue el de no
incorporados que no asisten a pláticas (7.46%) (cuadro 12).
La utilidad práctica de algunos temas, como relaciones sexuales protegidas y género y salud, en
ocasiones no es inmediata entre adolescentes, pero parece incidir en la idea de un proyecto de vida
diferente al de los padres, en términos de retrasar la edad para casarse y tener hijos, a fin de seguir
estudiando.
A través de los dos métodos (cuantitativo y cualitativo) se demuestra el efecto positivo de las pláticas sobre los
conocimientos y prácticas de los asistentes, sean o no beneficiarios de Oportunidades. Éste es quizá el resultado
más importante en términos del objetivo del estudio, ya que indica el impacto específico de las pláticas, especialmente cuando se tiene la motivación de aprender.
Sobre los factores condicionantes del aprendizaje y la práctica
Se analizó la influencia de la condición étnica, escolaridad, edad, antigüedad en el programa y motivación. Se encontró que ser indígena y tener escasa escolaridad influye negativamente en la comprensión y aprendizaje de algunos conceptos biomédicos y en la práctica respectiva (como conocimiento
sobre cáncer de mama, práctica de Papanicolaou y asistencia a consulta preventiva) (figuras 4, 5,y 6).
Respecto a la edad o ciclo vital, el grupo de mujeres adultas mayores se identificó, en las tres
localidades, como el menos motivado, porque los temas en general no eran de su interés. Además,
tenían en general menor nivel de escolaridad, lo cual dificultaba el aprendizaje con los métodos
didácticos empleados.
En el análisis cuantitativo, la antigüedad en el programa mostró ser un factor positivo en términos de
aprendizaje. Esto se complementa con lo observado en la comunidad rural mestiza estudiada, donde las
madres beneficiarias (la mayoría con tres a seis años de pertenencia a Oportunidades) expusieron una
amplia gama de conocimientos y prácticas, así como una conciencia de prevención explícita. Sin embargo, hay otros factores de las beneficiarias que parecen tener mayor influencia sobre el aprendizaje, como
pertenecer a una comunidad indígena, tener acceso a diversas fuentes de información (como en el área
urbana) y estar motivadas. Este último elemento se considera importante, ya que las personas no incor-
• 12 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
poradas que asisten a pláticas (sin la obligatoriedad que implica la pertenencia al programa) tienen
iguales y en ocasiones mejores conocimientos, lo cual se podría explicar por la motivación.
Desde el punto de vista de las características de las pláticas, en general se encontraron deficiencias
en los aspectos didácticos (énfasis en la memorización, ausencia de diálogo de saberes y materiales sin
adecuaciones para jóvenes, indígenas y analfabetas), así como en la disponibilidad de cartillas para las
beneficiarias y los becarios.
Si bien el estudio hace aportaciones en términos metodológicos y de conocimiento sobre el efecto
de las pláticas, también tuvo limitaciones, como las siguientes: a) la falta de homogeneidad entre las
encuestas urbana y rural dificultó la comparabilidad de todas las respuestas; b) la escasa disponibilidad de preguntas específicas sobre las pláticas en las encuestas de evaluación de 2003 permitió sólo
una aproximación indirecta al efecto de la pláticas; c) la selección de los participantes en el estudio
cualitativo fue por conveniencia, no aleatoria, y d) aunque se incluyeron comunidades con diversidad
cultural y de instituciones prestadoras de servicios, éstas no representan todas las particularidades
culturales, geográficas e institucionales de los estados y localidades del país, por tanto el estudio
permite la generalización de los hallazgos sólo a las comunidades incluidas y posiblemente a otras con
características similares.
Conclusiones y propuestas para el mejoramiento del componente de educación
en salud de Oportunidades
Acerca del efecto de las pláticas
1. Las pláticas tienen, en general, un impacto positivo sobre los conocimientos y prácticas en salud de
los asistentes, a pesar de las diferencias etarias y culturales de los sujetos y las comunidades.
2. El efecto parece ser mayor sobre los conocimientos que sobre las prácticas, ya que en éstas influyen
factores adicionales. Los temas relacionados con alimentación, cuidado de los niños y salud sexual
y reproductiva han sido mejor comprendidos; otros, como equidad de género y violencia intrafamiliar,
requieren habilidades y conocimientos específicos del capacitador, así como más tiempo para producir efectos, ya que implican cambios culturales y psicosociales importantes no sólo en el individuo sino en la familia y la comunidad.
3. Se encontraron evidencias de que las pláticas mejoran la comunicación al interior de la familia y
entre los jóvenes.
4. Se sugiere seguir profundizando en actividades de comunicación para la salud a través de la evaluación y la investigación, a fin de hacerlas más efectivas.
Acerca de los métodos pedagógicos y los materiales
1. Si se mejoran las técnicas pedagógicas y se diferencian los temas y materiales por grupos etarios y
étnicos, el impacto sería probablemente mayor. Se sugiere la utilización de metodologías más
participativas y lúdicas.
2. La obligatoriedad de asistir funciona como estrategia para mejorar el acceso a la información, pero
no garantiza el aprendizaje ni el cambio de conductas.
3. Se sugiere estudiar la posibilidad de crear la figura del educador en salud como agente especializado.
4. Es necesario revisar los materiales en contenido y forma y garantizar su disponibilidad para todas
las familias beneficiarias; asimismo, incluir materiales ya existentes dentro y fuera del país y adaptarlos a las características de las comunidades.
5. Se requiere mejorar la asesoría, capacitación y seguimiento del personal de salud con relación a sus
habilidades didácticas.
• 13 •
Resumen Ejecutivo
6. Si bien los 35 temas son importantes, sería deseable la participación de los beneficiarios en la
definición del orden de prioridades y de nuevos temas, con base en el diagnóstico local participativo.
Consideraciones especiales
1. Como la escolaridad de las beneficiarias es un factor para el aprendizaje, el “Proyecto para la superación del rezago educativo de los beneficiarios del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades” del Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) promete ser una herramienta
importante para mejorar el impacto de las sesiones educativas en las mujeres.
2. Se recomienda estudiar estrategias de educación en salud para dos grupos de población que tienen
menos acceso a ella: los padres de familias beneficiarias y la población abierta que no pertenece al
programa.
3. Las actividades educativas que se realicen en las comunidades deberán basarse en los principios de
respeto a los derechos y la cultura —en especial en las comunidades indígenas—, observando los
acuerdos nacionales e internacionales respectivos.
4. Se recomienda hacer un seguimiento a las recomendaciones que se consideren pertinentes de éste y
otros estudios mencionados.
L
a educación para la salud es una de las mayores responsabilidades del
sector salud, ya que una población informada tiene mayores elementos
para mantener y mejorar su estado de salud y lograr un mayor grado de
bienestar. Por su importancia para la salud y el costo que tienen para las
instituciones y las personas que acuden a ellas, es necesario evaluar las actividades educativas a fin de optimizar su efectividad.
El presente estudio tuvo como principal objetivo identificar el impacto
de las sesiones de educación para la salud del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas preventivas de los
beneficiarios, desde la perspectiva de los diferentes actores. Con este fin se
dividió en dos partes:
I.
Introducción
1. Análisis de las Encuestas de Evaluación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades efectuadas en 2003 tanto en el área rural como en la
urbana (Encel 2003 y Encelurb 2003, respectivamente), para comparar
conocimientos y prácticas de salud específicos en beneficiarios y no beneficiarios del programa, así como en asistentes y no asistentes a pláticas.
2. Estudio cualitativo exploratorio en tres comunidades de dos estados de
la República, para identificar conocimientos y prácticas de salud derivados de las pláticas, así como algunos elementos de la estructura y el
proceso pedagógico que intervienen en los resultados de este tipo de
estrategia educativa.
Una de las líneas de acción de Oportunidades —cuyo fin es potenciar las capacidades de las familias que viven en condiciones de pobreza para que puedan alcanzar una mejor calidad de vida por su
propio esfuerzo e iniciativa—1 es brindar a la población conocimientos en materia de salud, nutrición
e higiene para promover la cultura preventiva. Dos estrategias del programa apoyan la formación de
una cultura de la salud: la educación para la salud y el apoyo financiero para el mejoramiento de las
condiciones de vida de la población beneficiaria; sin este último elemento, la educación para la salud
caería en el vacío, sobre todo en aspectos como alimentación y saneamiento básico.
Según las reglas de operación del programa,2 las sesiones educativasa constituyen uno de los elementos del componente de educación para la salud junto con el reforzamiento de mensajes educativos
durante las consultas y la emisión de mensajes colectivos; están dirigidas principalmente a las titulares de las familias beneficiarias (generalmente a la madre) y a los becarios de educación media superior, pero se promueve la asistencia de los padres con el propósito de ampliar y reforzar el beneficio del
grupo familiar. En caso de que la titular no pueda asistir, es posible enviar a otro miembro de la
familia para reemplazarla.
La corresponsabilidad de acudir a las pláticas se acompaña de la obligación de todos los miembros
de la familia de acudir a consultas periódicas en los centros de salud. El programa incluye estrategias
extrasectoriales —principalmente relacionadas con subsidios para educación y alimentación— que
posibilitan los cambios en salud.
Además de las pláticas para madres beneficiarias, en los servicios de salud generalmente hay grupos de enfermos con patologías específicas (como diabetes o hipertensión) que se reúnen periódicaa
Aunque en los documentos del programa figuran como sesiones educativas, coloquialmente se les
denomina “pláticas”, razón por la cual se usarán los dos términos indistintamente a lo largo de
este estudio.
• 16 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
mente para recibir pláticas sobre su enfermedad y hacerse los controles respectivos Estos grupos están
conformados por beneficiarios y no beneficiarios, y no fueron incluidos de manera específica en este
estudio.
Para conocer el impacto de las sesiones educativas y aproximarnos a los factores que lo condicionan, se trató de responder a las siguientes preguntas: ¿qué efectos tienen las sesiones educativas sobre
los conocimientos y prácticas de las madres beneficiarias y sus hijos becados en educación media
superior?; ¿cómo están funcionando estas sesiones?; ¿puede mejorarse su impacto?; ¿existen obstáculos para una comunicación efectiva, que genere un cambio en las actitudes y prácticas?
Las sesiones educativas son mensuales y están dirigidas principalmente sobre todo a las titulares de las familias beneficiarias y a los becarios de educación media superior. Los temas para las madres son 35, relacionados
con el Paquete Esencial de Servicios de Salud (PESS)y el perfil epidemiológico regional. Los 10 últimos temas
se incorporaron en 2003 y están relacionados principalmente con enfermedades emergentes como el VIH/SIDA
y con aspectos psicosociales como equidad de género, violencia intrafamiliar y adicciones). Para las y los
becarios son siete temas. La asistencia es requisito para seguir recibiendo el apoyo económico.
E
l componente educativo es transversal a la mayoría de los programas
del sector salud; los temas que abarca se han ido ampliando, desde los
relativos a higiene y enfermedades infecciosas de principios del siglo XX
hasta incluir en la actualidad los relacionados con problemas psicosociales
que afectan la salud, como violencia intrafamiliar e inequidad de género. La
educación en salud se ha orientado hacia la mujer por su papel protagónico
como cuidadora y formadora de valores y para contribuir a la disminución
de las inequidades de género. En esta transición temática no sólo ha influido el cambio del perfil epidemiológico nacional e internacional, sino los
conceptos de atención primaria a la salud,3 salud como bienestar4 y promoción de la salud.5
El concepto de educación para la salud también ha evolucionado —aunque esto no siempre se refleje en la práctica— desde la transmisión de información de un emisor biomédico hacia un receptor pasivo y supuestamente
ignorante (el paciente o la comunidad), hasta una propuesta de educación
participativa basada en el diálogo, la complementación de los saberes, el
diagnóstico de problemas y la búsqueda de soluciones por parte de los sujetos. Asimismo, la tendencia a evaluar los conocimientos adquiridos es cada
vez más formativa; es decir, sirve para que docentes y alumnos perciban los
avances y deficiencias y realicen los ajustes necesarios en el proceso, partiendo de un diagnóstico sobre las características del alumno y sus conocimientos previos.6,7 Algunas de estas tendencias se expresan en el folleto
“Información general para las sesiones de educación para la salud”, que traza orientaciones para la dinámica de las sesiones tanto en la Secretaría de Salud como en las unidades
del IMSS-Oportunidades.8 Sin embargo, el personal de salud —en especial los médicos— no recibe
en términos generales una formación adecuada para compartir los conocimientos con audiencias no
médicas y adecuarlos a sus características socioculturales.9
Ante el objetivo de lograr una cultura preventiva a través de la adquisición de conocimientos y
prácticas saludables, es necesario considerar algunos aspectos conceptuales sobre el proceso enseñanza-aprendizaje y la participación comunitaria en salud.
II.
Aspectos conceptuales
y antecedentes
Del proceso de aprendizaje en el área de la salud
La educación para la salud se ha definido como la estrategia para que los individuos y las comunidades
adquieran conocimientos relativos a la salud y desarrollen la comprensión y las habilidades para promoverla y prevenir enfermedades.10
Es importante recordar que todos los procesos educativos se fundamentan en una teoría pedagógica, basada a su vez en una teoría del conocimiento, así como en la ideología social dominante en
determinado momento histórico. En este sentido se han descrito tres corrientes: las dos primeras
constituyen lo que se denomina “instrucción programada” (una privilegia la acumulación de conocimientos y la otra el resultado del comportamiento); la tercera, más reciente, privilegia la capacidad
del alumno para detectar problemas y buscarles soluciones concretas.11 ,12 ,13
Los estudios sobre educación de adultos, como el caso que nos ocupa, sugieren como punto de partida las experiencias de los sujetos y la utilización de métodos que les permitan “aprender haciendo”.
• 18 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Diversas investigaciones sobre el efecto de las actividades educativas y los factores que condicionan
el aprendizaje y la práctica, han llegado a conclusiones comunes respecto del proceso de comunicación, como las que se resumen a continuación:7,14,15,16,17,18,19
■
■
■
Como toda acción de salud debe ser educativa y las relaciones interpersonales entre el capacitador
y su audiencia son tanto o más importantes que los contenidos mismos o los materiales, se ha
evidenciado la necesidad de contar con personal de salud que tenga bases pedagógicas, antropológicas
y de salud pública.b,17
Se han planteado tres modelos de educación para la salud: 1) a través de un educador sanitario
profesional o técnico dedicado a esta función; 2) a través de todo el equipo de salud local (que es la
más común en el sistema de salud mexicano), y 3) la combinación de los dos anteriores.
Los métodos más efectivos de educación en salud son los que involucran a la comunidad de manera
lúdica y participativa. La nueva mirada intercultural tiende a transformar la capacitación en un
diálogo de saberes entre quien desea transmitir el conocimiento y quien lo recibe.
Sobre el “receptor” de la educación sanitaria, las investigaciones indican que:
■
■
■
■
■
Para posibilitar conductas saludables en el individuo, es necesario realizar antes o de manera simultánea un trabajo sobre el contexto social y cultural.
Para que determinadas prácticas formen parte de la cotidianidad comunitaria se requiere que las
personas tengan conciencia del problema y crean en sus capacidades para decidir y transformar la
realidad.
Deben emplearse estrategias de comunicación individual y colectiva que se refuercen de manera
recíproca y se adapten a las características culturales de la población objetivo, sin olvidar que la
actitud del grupo impide o facilita la modificación de hábitos individuales.
Cada persona aprende de acuerdo con su experiencia y sus sentimientos, de modo que no hay
relación directa y uniforme entre emisión de información, conocimiento y práctica.
Los contenidos y materiales deben ser específicos para cada comunidad, promover la reactivación
cultural con el apoyo de agentes locales e implementarse etapas relacionadas con los ciclos vitales.
Las dos instituciones que prestan servicios de salud a población no asegurada —Secretaría de Salud
e IMSS-Oportunidades— aparentemente han incorporado este enfoque participativo en sus orientaciones al personal de salud a través del folleto antes mencionado, que promueve la pedagogía
participativa y el intercambio de experiencias, así como el papel del capacitador como facilitador de la
reflexión y el cambio en los estilos de vida.9
Para el tema en estudio se consideraron y organizaron en dos grandes grupos los factores que
podrían facilitar u obstaculizar la apropiación del conocimiento y la puesta en práctica del mismo: los
relacionados con la emisión del mensaje (que se estudiaron con enfoque cualitativo, ya que no existen
datos sobre este aspecto en las encuestas de evaluación de Oportunidades) y los relativos a las características sociodemográficas y motivacionales del receptor (los cuales se abordaron con ambos métodos
de manera complementaria) (figura 1).
b
Esta necesidad llevó, por ejemplo, a la creación en 1936 de la Escuela de Medicina Rural en México
para formar médicos que estuvieran capacitados para trabajar en ambientes interculturales.
• 19 •
Aspectos conceptuales y antecedentes
Relacionados con las características de las pláticas
FIGURA 1.
Otras fuentes
Aptitudes
Orientación Duración y Condiciones
del aplicador metodológica frecuencia ambientales
Materiales
Pláticas
Escolaridad
Conocimientos
Edad
Características
culturales
Práctica
Motivación Antigüedad
en el
Programa
Relacionados con las características de las y los beneficiarios
Utilidad práctica
Conciencia de problema
Recursos
Motivación
Aspectos socio-culturales
Evaluación de
Oportunidades:
factores asociados
con la adquisición de
conocimientos y
prácticas saludables
a través de sesiones
educativas
En lo que respecta a la participación comunitaria en programas de salud pública, desde la década
de 1980 —a raíz de la Conferencia de Alma Ata20 y del desarrollo de la promoción de la salud— las
políticas internacionales han propuesto la participación comunitaria como estrategia indispensable
para el mejoramiento de las condiciones de salud. Esta estrategia es especialmente importante en las
comunidades indígenas, para evitar choques culturales que obstaculicen el cumplimiento de los objetivos del programa.10,21,22
Se han descrito diferentes grados y formas de participación de las personas en salud: a) la participación individual en el autocuidado y el uso de servicios de salud, pero sin influencia consciente sobre
el sistema de salud (como la promovida por el IMSS y la Ssa desde hace varias décadas, con mayor o
menor intensidad en cada institución y con diferentes estrategias de comunicación más o menos
efectivas); b) la participación colectiva en la movilización de recursos (promovida por el IMSS-Oportunidades y la Ssa para desarrollar los servicios definidos por el sistema, generalmente a través de
organizaciones comunitarias como comités de salud), y c) la participación comunitaria en el proceso
de planeación y control del sistema de salud y sus profesionales, así como en la asignación de presupuesto (la cual requiere cambios cualitativos en la comunidad y el sistema de salud, que en México
carece de espacios adecuados para tal fin).
Existen evidencias y recomendaciones en el sentido de que la participación social desempeña un
papel crucial para lograr, de manera efectiva y sostenible, los objetivos de mejorar conocimientos,
actitudes y prácticas, así como disminuir la inequidad en un sentido amplio y de género en particular;
por ello se sugiere la participación de organizaciones de mujeres, no sólo en la implementación de
acciones prescritas por otros sino en la formulación de políticas públicas y su vigilancia.23,24 Las
actividades de educación en salud deben trascender hacia el desarrollo de habilidades individuales y
comunitarias para que el autocuidado y el uso de servicios de salud se cimienten en una formación
adecuada, como sugiere la Carta de Ottawa, base de los nuevos conceptos de promoción de la salud.25
Antecedentes
La Secretaría de Salud —y a partir de 1979 también el IMSS-Oportunidades—c prestan servicios de
salud a población no asegurada, desarrollan actividades de educación en salud y utilizan materiales
didácticos (algunos adaptados a las características y necesidades de la población o de nueva creación).
c
Antes IMSS-Coplamar e IMSS-Solidaridad.
• 20 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Los programas de focalización como Oportunidades refuerzan estos procesos y facilitan la posibilidad
de evaluarlos. El programa IMSS-Oportunidades, que ofrece servicios sobre todo en áreas rurales
marginadas, ha desarrollado desde sus inicios un plan de desarrollo humano para adolescentes. Además, existen experiencias de educación en salud en otros sectores, como: a) el programa de las secretarías de Educación Pública y Defensa Nacional para la educación sexual de jóvenes reclutas, que
incluyó la producción de materiales adecuados en contenido y forma para este grupo; b) el trabajo
directo en salud del Instituto Nacional Indigenista en asentamientos de refugiados; c) el trabajo de la
Secretaría de Educación Pública en zonas indígenas y no indígenas, y d) el programa del Instituto
Nacional de Educación para Adultos (INEA), que involucra la educación en salud como parte de las
funciones de los asesores.
Oportunidades ha realizado una serie de encuestas de evaluación sobre algunos de sus componentes, las cuales tienen representatividad estadística en las zonas donde se han efectuado. Los cuestionarios se han modificado anualmente, de manera que las preguntas aplicadas en el área rural no son las
mismas que las del área urbana, ni las de 1998 son iguales a las de 2003. Esta característica es un
antecedente importante para entender las limitaciones y el tipo de indicadores utilizados en el componente cuantitativo de este trabajo. Además, las preguntas directas sobre pláticas son escasas en las
dos encuestas: sólo en la urbana se pregunta a las madres de familia si en los últimos 12 meses
asistieron a pláticas en el centro de salud que les corresponde.
Por último, es necesario comentar que algunas evaluaciones de Oportunidades con relación a los
componentes de sesiones educativas en salud muestran avances, como la aceptabilidad general de las
pláticas por parte de las beneficiarias y del personal de salud; otras han encontrado deficiencias en
cuanto a recursos conceptuales y técnicos en el personal de salud de la Ssa para la comunicación
efectiva, insuficiencia en el tiempo dedicado a los temas, aspectos a mejorar en el contenido y forma
de los materiales utilizados,d y otros obstáculos propios de la organización e infraestructura local que
pueden limitar los resultados esperados.9,26,27,28
d
La evaluación del componente nutricional del programa realizada por el Instituto Nacional de Salud
Pública, específicamente en lo referente a la papilla “Nutrisano”, reveló insuficiencia de tiempo
dedicado al tema, así como deficiencias pedagógicas y de espacios adecuados para lograr un
cambio de conducta que se reflejara de manera favorable en el consumo de dicho suplemento
(«Análisis cualitativo de la encuesta general de la investigación formativa I” —2003— e «Informe
final del proyecto: evaluación final de la aceptabilidad de los suplementos nutritivos del programa
Oportunidades” —Cuernavaca, 2002). Además, se solicitó a investigadoras expertas del INSP un
análisis de las cartillas sobre cáncer cervico uterino y mamario y alimentación y suplemento
nutricio, en el que sugieren cambios de forma y contenido.
• 21 •
Programa
Diseño general
III.
Metodología
A diferencia de otros estudios que han evaluado el impacto de Oportunidades en general, éste analizó únicamente el impacto de un componente, las
sesiones educativas para la salud, sobre los conocimientos y prácticas individuales. Esta evaluación planteó enormes retos metodológicos por la dificultad para determinar causalidad dada la complejidad del tema, la ausencia
de homogeneidad entre la encuesta urbana (Encelurb 2003) y la rural (Encel
2003), y la insuficiencia de datos cuantitativos específicos y precisos sobre
las pláticas que permitieran realizar un análisis de impacto con base en
datos cuantitativos, como suele hacerse.29 A fin de superar esta dificultad
se decidió emplear de manera conjunta métodos cualitativos y cuantitativos que ofrecieran información complementaria, para explorar con más profundidad el tema de estudio.
Es bien conocido que en los últimos años se han incluido métodos cualitativos en la investigación de problemas de salud, especialmente para entender su complejidad. 30 Aunque no se han usado hasta el momento
ampliamente para evaluar el impacto de intervenciones en salud, existen
experiencias como la evaluación rápida de impacto para intervenciones de
promoción en salud y la evaluación de impacto de las políticas de salud en
Europa, que combinan los dos métodos.31, 32, 33
En la figura 2 se resume el diseño integrador utilizado para evaluar el
impacto de las sesiones educativas en los conocimientos y las prácticas. El
componente cualitativo complementa la información cuantitativa de las
encuestas de evaluación sobre conocimientos, prácticas y algunos factores condicionantes, y aporta
información adicional sobre aquellos derivados del proceso educativo, todo en el ambiente natural en
que se desarrollan las sesiones y con los actores directamente involucrados: capacitados y capacitadores.
Para facilitar el entendimiento de la metodología utilizada, a continuación se explican los
métodos cuantitativos empleados y posteriormente se exponen los cualitativos; sin embargo, el análisis se hará de manera conjunta, lo cual fortalece los resultados obtenidos con ambas metodologías.
FIGURA 2.
Impacto de las sesiones educativas
Comprensión, explicación
de hallazgos. Ampliación de
información
Magnitud
del impacto
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
Limitaciones
Resultados y recomendaciones
Diseño general del
estudio de evaluación
de impacto de las
sesiones de
educación para la
salud de
Oportunidades sobre
algunos
conocimientos y
prácticas.
• 22 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Componente cuantitativo
Diseño
La estrategia seleccionada consistió en la comparación de grupos, tanto de la zona rural como urbana,
que sirviesen de aproximación a la exposición o falta de exposición a las pláticas educativas. Se decidió
comparar los conocimientos y prácticas sobre los que había preguntas en las encuestas de evaluación
tanto para los grupos de incorporados como para los no incorporados al programa; a su vez, los asistentes a pláticas se compararon con los no asistentes, tal como se describe en la figura 3. Como la
información disponible en la encuestas de zonas rurales (Encel 2003) es diferente a la de zonas urbanas
(Encelurb 2003), también son distintos los grupos de comparación, el análisis y el reporte de los
resultados para cada zona.
En las zonas rurales se definieron tres grupos de acuerdo con el año de incorporación al programa: los
incorporados en 1998 y 2000, y el conformado por personas elegibles no incorporadas al momento de la
encuesta realizada en 2003 (definido como grupo control). Esto permitió observar la influencia de la “antigüedad en el programa” sobre los conocimientos y prácticas, bajo el supuesto de que a mayor antigüedad el
número de pláticas recibidas sería mayor y por consiguiente se encontraría un mayor impacto.
En las zonas urbanas la información disponible en la Encelurb 2003 permitió organizar un mayor
número de grupos para aislar el efecto de las pláticas. Se dividió a la población urbana en dos grandes
grupos: el de asistentes a pláticas y el de no asistentes. A su vez, el grupo de no asistentes se subdividió
en residentes en zonas de incorporación y de no incorporación, en tanto que el grupo de asistentes se
organizó en tres subgrupos de acuerdo con la zona de residencia y la calidad de incorporación (cuadro 1).
Teóricamente, los conocimientos y prácticas derivadas de las pláticas deberían ser mejores en quienes asisten por voluntad propia sin mediar obligatoriedad ni motivación económica, como sería el
caso de los asistentes no incorporados (grupos 4 y 5 del cuadro 1), seguidos por los beneficiarios
FIGURA 3.
Poblaciones utilizadas
para explorar el
impacto de las
pláticas educativas
sobre algunos
conocimientos y
prácticas.
Grupos para la exploración de impacto de las sesiones educativas
de Oportunidades sobre los conocimientos y prácticas en salud
Zonas urbanas (Encelurb 2003)
Zonas rurales (Encel 2003)
Incorporados asistentes en ZI
Incorporados en ZI en 1998
Incorporados en ZI en 2000
No incorporados asistentes en ZI
No incorporados no asistentes en ZI*
No incorporados asistentes en ZI**
No incorporados en 2003
No incorporados no asistentes en ZNI
(grupo control)
* ZI: zonas de intervención; ** ZNI: zonas de no intervención.
† La incorporación se refiere a la recepción de beneficios de Oportunidades, y la asistencia al
autorreporte de asistencia a pláticas.
• 23 •
Metodología
ASISTENCIA A SESIONES EDUCATIVAS
NO ASISTENTES
ASISTENTES
GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 3
GRUPO 4
CUADRO 1.
GRUPO 5
NO INCORPORADOS NO ASISTENTES EN ZI*
NO INCORPORADOS NO ASISTENTES EN ZNI†
INCORPORADOS ASISTENTES EN ZI
NO INCORPORADOS ASISTENTES EN ZI
NO INCORPORADOS ASISTENTES EN ZNI**
Elegibles para el programa
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Zona de intervención
Sí
No
Sí
Sí
No
Incorporación al programa
No
No
Sí
No
No
Otras fuentes de información
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
?
Sí
Sí
CARACTERÍSTICAS
DE LOS GRUPOS
Alta motivación
(no monetaria)
Fuente : Encelurb 2003.
*ZI: zonas de intervención del Programa Oportunidades; **ZNI: zonas de no intervención del Programa Oportunidades.
† Grupo control.
(grupo 3), que asisten de manera obligatoria pero no necesariamente tienen la motivación de aprender. Se asumió que los conocimientos de los no asistentes a pláticas provienen de fuentes de información diferentes a las sesiones educativas del programa.
Los incorporados a Oportunidades se asimilaron inicialmente como asistentes a pláticas con base
en las reglas de operación del programa, supuesto que fue confirmado posteriormente con los hallazgos del componente cualitativo. Se observó que los conocimientos adquiridos en las pláticas por la
madre y sus hijos becados en educación media superior —y eventualmente por otro miembro de la
familia que la reemplazara— llegan de manera directa o indirecta a todos los miembros de la familia
en diferentes formas, de acuerdo con las características de cada individuo (niño, adolescente o adulto):
P: ¿Y tú le cuentas (a tu esposo) lo que te enseñan?
R: Sí, porque también los folletitos que nos dan, él los ve. (P15: M1Cue.)
R:…Sí, en la plática también nos dicen cómo evitar embarazos y yo le platico a mi hija y me dieron
unos folletos y ella misma los ve… (P19: M7Cue.)
En todos los casos, la determinación del estatus de incorporación al programa se basó en el registro
oficial de Oportunidades, actualizado a octubre de 2004. Para el análisis de zonas urbanas, la asistencia a pláticas educativas se basó en una pregunta realizada a la jefa del hogar sobre su asistencia a
pláticas durante el último año en la clínica de salud donde recibe atención.
Poblaciones y muestreo
Se consideró como criterio de inclusión en el estudio que el individuo tuviera registro de ciertas
variables, la mayor parte consideradas en el marco teórico como condicionantes del proceso enseñanza-aprendizaje: sexo, edad, parentesco con el jefe del hogar, habla de lengua indígena, alfabetismo y
escolaridad (las tres últimas fueron consideradas sólo en las personas mayores de cinco años de edad).
Para buscar mejor comparabilidad entre los grupos estudiados, se estimaron además los puntajes de
propensión a la incorporación al programa, por hogar.
Características de los
grupos diseñados
para evaluar el efecto
de las sesiones
educativas en las
zonas urbanas.
México, 2003
• 24 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Población de zonas rurales
Los hogares participantes en la Encel 2003 pertenecen a siete entidades federativas en las que el
programa inició sus operaciones. Dicha encuesta incluyó una muestra compuesta por tres grupos de
localidades: 320 localidades elegidas para participar en el programa desde 1998; 186 elegidas en
2000, y 152 donde aún no operaba el programa y que se utilizaron como grupo de comparación con
los incorporados en 1998 y en 2000.
Población de zonas urbanas
La población participante en las encuestas de evaluación en zona urbana fue seleccionada mediante un
muestreo influido por la ampliación paulatina de cobertura del programa, iniciada en 2002. En la
zona de “intervención temprana”, correspondiente a las zonas incorporadas en 2002, se utilizó un
muestreo estratificado y por conglomerados en una sola etapa, cuya unidad fue la manzana. Como se
observó, a lo largo del trabajo de campo, que con este esquema de muestreo no se alcanzaría el tamaño
de muestra propuesto, se decidió incluir hogares beneficiarios que habitaban en manzanas aledañas a
las seleccionadas previamente, asumiendo que tenían características similares. En la “zona de intervención tardía” —correspondiente a zonas no incorporadas en 2002 pero cuya incorporación estaba
programada para los años siguientes— se realizó un muestreo por etapas con pareamiento a nivel de
manzanas, por un índice multivariado de similitud que permitió seleccionar manzanas que se parecieran lo más posible a las seleccionadas en 2002.
Para este estudio se consideraron cinco grupos de comparación en la zona urbana, todos conformados por personas consideradas elegibles para ser incorporadas a Oportunidades por su nivel de pobreza
y otros criterios definidos por las reglas del programa (figura 3 y cuadro 1). Para identificar el grupo
de no incorporados no asistentes a pláticas en zonas de no intervención se empleó un modelo logit con
el que se estimó la probabilidad de incorporación de los hogares (puntaje de propensión) entre la
población de zonas de no intervención.
Estimación del modelo de puntaje de propensión
Como la incorporación al programa no se asignó de manera aleatoria, la estimación de sus efectos
podría estar sesgada por la existencia tanto de factores confusores como de posibles diferencias asociadas con sesgos de selección de la población estudiada. Esto quiere decir que los grupos no son comparables y que la diferencia observada en la evaluación puede deberse a factores distintos al efecto directo
del programa. Asimismo, la ausencia de efecto del programa podría explicarse por la diferencia entre
grupos de variables que lo enmascaran, y no por su ausencia real.
Una alternativa para lograr la comparabilidad de los grupos y controlar el efecto potencial de los sesgos
de selección y confusión, es la conformación de grupos a través de la técnica de pareamiento o igualación de
atributos. Cuando se tienen unas cuantas variables para realizar el pareamiento, éste puede efectuarse con
métodos sencillos, pero cuando se tienen muchas variables por las que se quiere controlar se requieren
técnicas más complejas; en este sentido, una de las más utilizadas es el puntaje de propensión.
El pareamiento mediante puntajes de propensión es una forma de “corregir” la estimación de los
efectos, controlando por los posibles confusores y sesgos de selección. Este método se fundamenta en
que el sesgo y la posibilidad de confusión se minimizan al comparar sujetos que recibieron la intervención con sujetos que no la recibieron (controles), pero que tienen características tan similares como
sea posible a las del grupo que recibió la intervención. El supuesto teórico es que los grupos comparados, en promedio, difieren únicamente en una característica: la intervención que unos recibieron y
otros no (anexo 2).
En este caso, dicho puntaje se estimó tanto para la población rural como para la urbana de manera
independiente, ajustando dos modelos logit en que la variable respuesta es la variable indicadora de incor-
• 25 •
Metodología
poración (D), y las variables independientes están reunidas en el vector X (anexo 3). Con estos modelos fue
posible estimar un valor de propensión para cada hogar, el cual fue asumido para todos sus integrantes. Así,
en los análisis estadísticos posteriores se ajustaron las relaciones entre pláticas y conocimientos o prácticas
en salud con este puntaje, tal como se explicará en el apartado de métodos estadísticos.
Medición de los conocimientos y prácticas en salud
Como se comentó antes, las preguntas sobre conocimientos y prácticas son diferentes en las encuestas
rurales y en las urbanas, razón por la cual los conocimientos y prácticas a medir no fueron los mismos. En
la evaluación en zonas rurales se incluyeron dos preguntas relacionadas con conocimientos: la primera
fue el conocimiento de algún método anticonceptivo y la segunda si el embarazo puede ocurrir en la
primera relación sexual. Se evaluaron nueve prácticas con base en las preguntas disponibles en la encuesta: asistencia a consulta preventiva para menores de cinco años de edad, asistencia a consulta preventiva
para mayores de cinco años de edad, revisión del embarazo, realización de prueba de Papanicolaou,
tabaquismo en adolescentes, tabaquismo en adultos, consumo de alcohol hasta la ebriedad en adolescentes, consumo de alcohol hasta la ebriedad en adultos y el acuerdo de la pareja en usar métodos
anticonceptivos. Con relación a los conocimientos se consideraron dos categorías, adecuado o inadecuado, y se consideró adecuado conocer uno o más métodos y saber que durante la primera relación sexual
puede ocurrir un embarazo. Las prácticas se calificaron como saludables o no saludables; se consideraron
saludables la prueba de Papanicolaou y el acuerdo de la pareja en usar métodos anticonceptivos, en tanto
que fumar o tomar alcohol hasta la ebriedad se consideraron prácticas no saludables.
Para las zonas urbanas los conocimientos se agruparon en índices por temáticas comunes: prácticas
preventivas, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, salud reproductiva, señales de alarma durante el
embarazo y conocimientos en jóvenes. En el cuadro 2 se incluyen las preguntas con que se construyó
cada uno de estos índices, así como la población objetivo. Las respuestas se clasificaron en dos categorías: adecuado o inadecuado; se consideró adecuada la que coincidía con lo indicado en los manuales
de las pláticas educativas de Oportunidades o con la Norma Oficial Mexicana respectiva. Para las
prácticas (cuadro 3) se consideraron dos categorías: la práctica está presente o no lo está. En cuanto a
la pregunta sobre la persona que decide el método anticonceptivo, se consideraron como práctica del
conocimiento adquirido las respuestas que hicieron referencia a la decisión por parte de la mujer o a
una decisión conjunta de la pareja.
Análisis estadísticos
Se efectuaron análisis independientes para áreas rurales y urbanas. En ambos casos las variables fueron
descritas mediante proporciones o medidas de tendencia central y de dispersión, de acuerdo con la
forma de presentación de los datos. Posteriormente se compararon los grupos de estudio, ajustando
por el puntaje de propensión.
Los análisis múltiples se realizaron de acuerdo con el tipo de variable dependiente. En las zonas
rurales se usaron regresiones binomiales, tanto para los conocimientos como para las prácticas, ya que las
respuestas fueron dicotómicas. En zonas urbanas se estimó el impacto de las pláticas sobre los conocimientos mediante regresiones logísticas ordinales cuando los índices tenían tres o más categorías; en los
casos en que los conocimientos fueron dicotómicos y para las prácticas se usaron regresiones binomiales.
Las covariables incluidas en los modelos fueron las mismas seleccionadas como criterios de inclusión
(sexo, edad, parentesco con el jefe del hogar, habla de lengua indígena, alfabetismo y escolaridad). En
todos los casos los modelos múltiples fueron ajustados por el puntaje de propensión. Todos los análisis se
realizaron con el programa estadístico Stata 8 (Stata Corporation, College Station, Texas).
• 26 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
CUADRO 2.
Definición de
índices, variables de
conocimiento y tipo
de grupo de
población en zonas
urbanas
PREGUNTAS/VARIABLES
¿La vacunación evita el sarampión?
POBLACIÓN
ÍNDICE DE CONOCIMIENTO
Jefas del hogar*
Prácticas preventivas
Jefas del hogar
Cáncer de mama
Jefas del hogar
Cáncer de cuello uterino
Mujeres de 15 a 49
Salud reproductiva
¿La vacunación evita la diabetes?
¿La vacunación evita la tuberculosis?
¿La vacunación evita la poliomielitis?
¿El niño con diarrea puede comer?
¿El niño con diarrea puede tomar líquidos?
¿Ha oído hablar del autoexamen de mama?
Identifica la revisión manual del autoexamen
de mama
Edad para realizar el examen de mama
Mayor probabilidad de cáncer cuando la madre o
abuela tuvieron cáncer de mama
¿La prueba de Papanicolaou diagnostica el cáncer
del cuello uterino?
Conocimientos de la frecuencia de prueba de
Papanicolaou
Conocimientos de factores de riesgo para cáncer
de cuello uterino
¿Una mujer puede embarazarse en la primera
relación sexual?
Mejor edad para el embarazo
Tiempo de espera entre embarazos
¿El tabaco afecta el embarazo?
años de edad
¿El alcohol afecta el embarazo?
Conocimiento de métodos anticonceptivos
Conocimientos de señales de alarma en el
embarazo
Conocimientos de señales de alarma en el parto
Mujeres de 15 a 49
Señales de alarma
años de edad
durante el embarazo
Hombres de 15 a 21
Conocimientos en jóvenes
¿Una mujer puede embarazarse en la primera
relación sexual?
¿La prueba de Papanicolaou diagnostica el cáncer
años de edad
de cuello uterino?
Fuente: Encelurb 2003.
* El cuestionario fue aplicado a: jefa(e), compañera(o), esposa(o) o informante adecuada(o).
Componente cualitativo
Este componente tuvo como objetivo explorar la utilidad de las pláticas para la obtención de conocimientos y prácticas saludables en beneficiarios del programa, por lo que sus actividades se centraron
en este grupo y no en los no beneficiarios. Tomando en cuenta que en investigación cualitativa se
busca representatividad teórica que pueda explicar la diversidad de la población objetivo,34,35 y no
representatividad estadística, se estudió una comunidad urbana, una rural mestiza y una rural indígena, atendidas por diferentes instituciones (cuadro 4).
Los criterios para seleccionar las comunidades fueron los siguientes: Cuentepec, porque tenía la
mayor antigüedad posible en el programa, además de ser la comunidad con mayor porcentaje de
• 27 •
Metodología
VARIABLES
POBLACIÓN DE REFERENCIA
Revisión de niño sano
CUADRO 3.
Menores de 6 años de edad
Asistencia a consulta preventiva
Personas de 6 años de edad o más
Prueba de hipertensión en el último año
Personas de 18 años de edad o más, que declararon ser
Prueba de Papanicolaou en el último año
Mujeres de 15 a 49 años de edad
Persona que elige el método anticonceptivo
Mujeres de 15 a 49 años de edad que han tenido relaciones
hipertensas
Variables sobre
prácticas y grupos de
población en zonas
urbanas (2003)
sexuales
Fumador actual
NOMBRE DE LA
COMUNIDAD
Cuentepec (Morelos)
Jóvenes de 10 a 21 años de edad
TIPO DE COMUNIDAD
INSTITUCIÓN DE
SALUD RESPONSABLE
NÚMERO DE VISITAS
SITIOS DE
ENTREVISTA
Rural indígena
Secretaría de Salud
5
Centro de salud
Hogar
Escuela
Cohuecan (Puebla)
Rural mestiza
IMSS-Oportunidades
3
Centro de salud
Hogar
Escuela
Cuautla (Morelos)
Urbana
Secretaría de Salud
5
Centro de salud
Escuela
población indígena en el estado; Cohuecan, por recibir atención del IMSS-Oportunidades y por su
cercanía al estado de Morelos, y Cuautla se eligió de manera aleatoria entre las localidades urbanas de
Morelos. Para disminuir costos de traslado se eligieron Morelos y un estado contiguo donde operara el
IMSS-Oportunidades. Las características generales de las localidades seleccionadas se pueden consultar en el anexo 5.
Para obtener información cualitativa se utilizaron las siguientes técnicas:
■
■
■
■
Entrevistas individuales semiestructuradas con madres beneficiarias, becarios de educación media
superior (EMS) y prestadores de servicios de salud que dictaran las pláticas a beneficiarios del
programa.
Grupos focales con madres beneficiarias y becarios, para facilitar la comunicación de experiencias y
opiniones.36,37
Observación de sesiones educativas para compararlas con lo expresado en las entrevistas y obtener
información adicional.
Encuestas de salida a personas —beneficiarias o no— que acudieran a algún tipo de consulta
preventiva, a fin de conocer si la motivación para asistir estaba relacionada con las pláticas o con
otras fuentes de información.
Se buscó la saturación teórica en las entrevistas, es decir, el punto en que nuevas entrevistas ya no
aportarían información adicional sobre el tema de estudio.38 Para cada una de estas actividades se
elaboró la respectiva guía. Tanto los grupos focales como las entrevistas fueron grabados después de
pedir el consentimiento informado y garantizar confidencialidad y anonimato.
CUADRO 4.
Evaluación de
impacto de las
sesiones educativas
de oportunidades.
Comunidades
seleccionadas para el
estudio cualitativo
(2004)
• 28 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
La prueba piloto de las encuestas de salida y del grupo focal se realizó en el poblado de Santa María
Ahuacatitlán de la ciudad de Cuernavaca. El grupo focal se llevó a cabo con beneficiarias de Oportunidades que estudian en el Instituto Estatal de Educación para adultos.e
La descripción del número de entrevistas y observaciones, así como del sitio de las mismas, se
presenta en el cuadro 5. Se efectuaron algunas entrevistas no programadas: en Cohuecan con las
vocales de Oportunidades y en Cuautla con los directores del centro de salud y del plantel del Colegio
Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Para seleccionar a las madres beneficiarias que conformarían los grupos focales o que serían entrevistadas, se formó un grupo de 15 voluntarias de asistentes a la plática (10 para el grupo focal y cinco
para entrevistas individuales). Otras cinco entrevistas se realizaron en casas seleccionadas al azar, en
compañía de una persona de la comunidad. En Cuautla todas las entrevistas tuvieron lugar en el
centro de salud, debido a la dispersión de las familias incorporadas. Con becarios y becarias se procedió de igual manera, solicitando voluntarios. En Cohuecan algunos jóvenes fueron entrevistados en
sus casas por estar disponibles en el momento de entrevistar a sus madres.
Se entrevistó a los médicos y enfermeras capacitadores en las tres unidades de salud visitadas; no así
a las dos personas que dictan pláticas fuera del centro de salud de Cuautla, denominadas promotores,
ya que una estaba de vacaciones y la otra había cambiado de cargo y sitio de trabajo.
Para la encuesta de salida se seleccionaron al azar 10 personas que en el momento de la visita
estuvieran en el centro de salud con motivo de una consulta preventiva (por ejemplo, toma de
Papanicolaou, vacunación, control de niño sano, anticoncepción, planificación familiar). Se investigó
su asistencia a pláticas con una encuesta adicional a la de salida. En caso de que en el centro de salud
no se encontraran personas no beneficiarias, se les buscó en sus casas. Los instrumentos de las encuestas pueden observarse en el anexo 6.
Para la definición del contenido de las guías de observación y las entrevistas grupales e individuales se tomaron en cuenta las variables relacionadas con los posibles factores del proceso de aprendizaje
definidos en el marco conceptual, así como las temáticas centrales de las sesiones educativas definidas
en las reglas de operación del programa. Parte del proceso de codificación y procesamiento de la
información cualitativa se realizó con el Programa Atlas-ti.f
CUADRO 5.
Evaluación de
impacto de las
sesiones educativas
de oportunidades.
Número de
entrevistas,
encuestas y
observaciones (2004)
COHUECAN
CUENTEPEC
CUAUTLA
TOTAL
10
10
10
30
Entrevistas individuales con becarios
5
5
5
15
Grupos focales con madres beneficiarias*
1
1
1
3
Grupos focales con becarios
1
1
1
3
Entrevistas individuales con personal de salud
2
2
4
8
Entrevistas individuales con madres beneficiarias
Encuestas de salida con beneficiarios
y no beneficiarios (adolescentes y adultos)
19
11
11
41
Observación de pláticas (madres)
1
1
1
3
Observación de pláticas (becarios)
1
1
Nota: en la prueba piloto se organizó un grupo focal con titulares estudiantes del INEA y se efectuaron siete encuestas de salida.
e
f
La prueba piloto no evidenció problemas en las encuestas de salida de consulta preventiva ni en las entrevistas
grupales. Se obtuvo información sobre la nueva modalidad del INEA para beneficiarias del programa y se mostró
que las entidades federativas han creado formas propias de dictar las pláticas a los jóvenes, como se resume en
el cuadro 14.
La identificación de las personas entrevistadas para la codificación fue la siguiente: M= madre, B= becario, Cue=
Cuentepec, Co= Cohuecan, Cu= Cuautla, GF= grupo focal.
E
n este capítulo se analizan los hallazgos de los componentes cuantitativo y cualitativo sobre la relación entre las pláticas y los conocimientos
y prácticas en salud de los beneficiarios, la diferencia entre beneficiarios y
no beneficiarios, y algunos factores condicionantes del aprendizaje.
IV.
Resultados
Descripción de las poblaciones
En el componente cuantitativo, el número de personas de zonas rurales
incluidas en el estudio tuvo un rango de variación acorde con el tipo de
conocimiento o práctica investigada. El grupo menos numeroso fue el de
1 337 adolescentes a quienes se les preguntó sobre el consumo de alcohol
hasta la ebriedad; el más numeroso abarcó a 69 769 personas mayores de 18
años de edad que asistieron a consulta preventiva en el último año (cuadro
6). En general, el número de personas seleccionadas fue proporcionalmente
similar en los tres grupos, con excepción del porcentaje de asistentes a consulta preventiva, que fue un poco más del doble en incorporados en 1998
que en no incorporados, lo cual puede explicarse por la obligatoriedad de
esta consulta para los beneficiarios.
En zonas urbanas, los mayores tamaños de muestra se encontraron en el
grupo de jefas de hogar o compañeras (34 895) que aportaron la información acerca de las “prácticas preventivas”, cáncer de mama y cáncer
cervicouterino. El grupo con menor tamaño de muestra fue el de jóvenes (2
463) (cuadro 7).
Respecto a las características de la población incluida en el componente cualitativo, la mayoría de
las madres entrevistadas se ubicaron en el rango de 20 a 40 años de edad. Las mujeres “mayores» o «de
la tercera edad” representaron cerca de 10% de las entrevistadas de manera individual o colectiva, y se
definieron como mujeres que habían superado la edad reproductiva (alrededor de 50 años o más).
Las personas de mayor antigüedad en Oportunidades fueron las del área rural (Cohuecan y
Cuentepec), quienes tenían en general de tres a seis años de participación en el programa. Respecto
del nivel de escolaridad, la mayoría había cursado algunos años de primaria; sin embargo, había
algunas personas analfabetas (principalmente en la comunidad indígena) y unas cuantas tenían secundaria. Los becarios tenían en promedio de 16 a 20 años de edad y los de la comunidad indígena eran
bilingües.
Hallazgos sobre los conocimientos y prácticas
¿Qué saben y practican las madres beneficiarias y los becarios en educación media
superior?
Los resultados sobre conocimientos y prácticas de los beneficiarios y su posible relación con las sesiones educativas se describen a continuación. En primer término, se presentan los resultados del análisis
estadístico de las encuestas. Como las preguntas no fueron las mismas en las dos encuestas, se diferencia entre resultados del área rural y urbana. Posteriormente se describen los hallazgos cualitativos,
que refuerzan los cualitativos y agregan información obtenida directamente de quienes asisten a las
sesiones educativas, así como de la observación.
• 30 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
CUADRO 6.
Población elegible de
la Encel 2003 incluida
en la evaluación de
impacto de las
pláticas de
Oportunidades en
zonas rurales, por
tipo de pregunta
(2003)
VARIABLE
Conocimientos
Conoce algún método anticonceptivo
(15-49 años)
El embarazo sí puede ocurrir en la
primera relación sexual (10-21 años)
Prácticas
Asistió a consulta del niño sano
en el último año (menores de 5 años)
NÚMERO
Y PORCENTAJE
F
3 434
(100.0)
3 434
(100.0)
1 182
(34.42)
1 182
(36.9)
1 177
(34.27)
1 177
(36.3)
1 075
(31.30)
2 034
(26.8)
12 555
(100.0)
6 349
(50.57)
6 206
(49.43)
5 851
(46.60)
2 973
(50.81)
2 878
(49.19)
3 581
(28.52)
1 810
(50.54)
1 771
(49.46)
3 123
(24.87)
1 566
(50.14)
1 557
(49.86)
69 769
(100.0)
32 546
(46.65)
37 223
(53.35)
3 455
(100.0)
8 321
(100.0)
1 994
(100.0)
1 304
(65.40)
690
(34.60)
2 694
(100.0)
1 559
(57.87)
1 135
(42.13)
1 337
(100.0)
848
(63.43)
489
(36.57)
2 322
(100.0)
1 312
(56.50)
1 010
(43.50)
5 424
(100.0)
31 995
(45.86)
15 355
(47.99)
16 640
(52.01)
1 192
(34.50)
2 817
(33.85)
641
(32.15)
438
(68.33)
203
(31.67)
893
(33.15)
592
(66.29)
301
(33.71)
419
(31.34)
276
(65.87)
143
(34.13)
834
(35.92)
507
(60.79)
327
(39.21)
1 809
(33.42)
20 783
(29.79)
9 377
(45.12)
11 406
(54.88)
872
(25.24)
1 990
(23.92)
542
(27.18)
359
(66.24)
183
(33.76)
927
(34.41)
540
(58.25)
387
(41.75)
334
(24.98)
221
(66.17)
113
(33.83)
694
(29.89)
466
(67.15)
228
(32.85)
1 288
(23.73)
16 991
(24.35)
7 814
(45.99)
9 177
(54.01)
1 391
(40.26)
3 514
(42.23)
811
(40.67)
507
(62.52)
304
(37.48)
874
(32.44)
427
(48.86)
447
(51.14)
584
(43.68)
351
(60.10)
233
(39.90)
794
(34.19)
339
(42.70)
455
(57.30)
2 327
(42.84)
F
Total
F
Total
M
F
Asistió a revisión durante el último
embarazo (mujer de15-49 años)
Se realizó la prueba de Papanicolaou
(mujer de 15-49 años)
Fuman actualmente (15-21 años )
F
F
Total
M
F
Fuman actualmente (adultos)
Total
M
F
Toman hasta emborracharse
(15-21 años)
Total
M
F
Toman hasta emborracharse (adultos)
Total
M
F
Su pareja está de acuerdo con el uso de
anticonceptivos (mujeres de 15-49 años)
M: masculino; F: femenino
NO
INCORPORADOS
2003
SEXO
M
Asistió a consulta preventiva
en el último año (mayores de 18 años)
AÑO
DE INCORPORACIÓN
1998
2000
F
• 31 •
Resultados
NÚMERO
ZONA DE INTERVENCIÓN
NO INCORPORADOS
SIN
CON
PLÁTICAS
PLÁTICAS
ZONA DE NO INTERVENCIÓN
NO INCORPORADOS*
INCORPORADOS
CON
SIN
CON PLÁTICAS
PLÁTICAS
PLÁTICAS
Conocimientos
Prácticas preventivas
34 895
Cáncer de mama
34 859
Cáncer del cuello uterino
Salud reproductiva
Señales de alarma
34 892
9 848
9 727
durante el embarazo
Jóvenes
2 463
5 960
2 677
12 099
2 615
11 544
(17.08)
5 942
(7.67)
(34.67)
(7.49)
(33.08)
2 677
12 094
2 615
11 531
(17.05)
(7.68)
(34.69)
(7.50)
(33.08)
5 957
2 677
12 099
2 615
11 544
(17.07)
(7.67)
(34.68)
(7.49)
(33.08)
1 799
785
3 392
696
3 176
(18.27)
(7.97)
(34.44)
(7.07)
(32.25)
1 777
778
3 365
686
3 121
(18.27)
(8.00)
(34.59)
(7.05)
(32.09)
430
201
865
169
798
(17.46)
(8.16)
(35.12)
(6.86)
(32.40)
Prácticas
Revisión de niño sano
Consulta preventiva
Prueba de hipertensión
Prueba de Papanicolaou
Decisión de usar anticon-
6 434
34 840
19 312
9 848
7 735
ceptivo por mujer o ambos
No fumador actual
11 766
1 128
500
2 156
478
2 172
(17.53)
(7.77)
(33.51)
(7.43)
(33.76)
5 936
2 672
12 069
2 600
11 563
(17.04)
(7.67)
(34.64)
(7.46)
(33.19)
3 596
1 489
6 321
1 423
6 483
(18.62)
(7.71)
(32.73)
(7.37)
(33.57)
1 799
785
3 392
696
3 176
(18.27)
(7.97)
(34.44)
(7.07)
(32.25)
1 406
602
2 665
573
2 489
(18.18)
(7.78)
(34.45)
(7.41)
(32.18)
1 881
948
4 286
840
3 811
(15.99)
(8.06)
(36.43)
(7.14)
(32.39)
Fuente: Encelurb 2003.
* Grupo de comparación obtenido mediante puntaje de propensión.
Conocimientos y prácticas
Zonas rurales
En el cuadro 8 puede observarse cómo se distribuyen las respuestas de los participantes en zonas
rurales, de acuerdo con el tipo de conocimiento o práctica y el grupo estudiado. Aunque los porcentajes son relativamente bajos en consulta preventiva de adulto y prueba de Papanicolaou (aun en incorporados desde 1998 —de 42 a 44%—), son mayores que en no incorporados (25%).
En el cuadro 9 se observan diferencias en conocimientos y prácticas entre incorporados y no incorporados en el área rural; las más significativas desde el punto de vista estadístico son las de control
médico de adultos (la asistencia de no incorporados es 43% menor que la de incorporados desde 1998)
y las de prueba de Papanicolaou (61% menor en mujeres no incorporadas que en incorporadas en
1998). Estos hallazgos concuerdan con la percepción de la mayoría de los actores entrevistados respec-
CUADRO 7.
Distribución de la
población elegible
incluida en la
evaluación de
impacto de las
pláticas de
Oportunidades en
zonas urbanas, por
tipo de pregunta
• 32 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
to de la desventaja de los no incorporados en términos de acceso a información y estímulos o condiciones para el cuidado de la salud, tema que se ampliará más adelante en este capítulo de resultados.
En el componente cualitativo se obtuvieron testimonios sobre el efecto positivo de las pláticas en
algunas prácticas, como la toma del Papanicolaou.
P: ¿Qué ha aprendido en las pláticas que antes no supiera?
R: Muchas cosas... también lo del Papanicolau que no sabíamos (P19: M7Cue).
Se puede apreciar que a mayor tiempo en el programa, es más alto el porcentaje de prácticas
saludables, como asistencia a consultas preventivas, toma de prueba de Papanicolaou y disminución
en el consumo de alcohol en adolescentes. Estos hallazgos sugieren un efecto benéfico del programa,
probablemente por la acción combinada de la obligatoriedad de la asistencia y las pláticas. Si embargo, dicho efecto no se observa en otras prácticas, como consumo de tabaco y alcohol en adultos, en
quienes la pertenencia al programa no produjo diferencias significativas (cuadros 8 y 9).
CUADRO 8.
PREVALENCIA DE
VARIABLE
ALGUNOS
CONOCIMIENTOS Y
PRÁCTICAS EN POBLACIÓN
INCORPORADA Y NO
INCORPORADA A
OPORTUNIDADES
ZONAS RURALES
EN
Conocimientos
Sí conoce algún método
anticonceptivo
El embarazo sí puede ocurrir
en la primera relación sexual
(adolescentes)
Prácticas
Sí asistió a consulta del niño
sano en el último año
Sí asistió a consulta
preventiva en el último año
Sí asistió a revisión durante
último embarazo
Sí se realizó la prueba
de Papanicolaou
Fuma actualmente
(adolescentes)
Fuma actualmente (adultos)
Toma hasta emborracharse
(adolescentes)
Toma hasta emborracharse
(adultos)
Su pareja sí está de acuerdo
con el uso de anticonceptivos
Fuente: Encel 2003.
N
AÑO DE INCORPORACION
1998
2000
NO INCORPORADO
2003
3 434
956 (80.88)
974 (82.75)
827(76.93)
3 434
782 (66.16)
733 (62.28)
741 (68.93)
12 555
5 035 (86.05)
3 058 (85.40)
2 243 (71.82)
69 769
14 239 (44.50)
8 728 (42.00)
4 259 (25.07)
3 455
1 109 (93.04)
814 (93.35)
1 318 (94.75)
8 321
1 258 (44.66)
844 (42.41)
910 (25.90)
1 994
2 694
172 (26.83)
203 (22.73)
105 (19.37)
197 (21.25)
195 (24.04)
199 (22.77)
1 337
48 (11.46)
53 (15.87)
96 (16.44)
2 322
169 (20.26)
159 (22.91)
114 (14.36)
5 424
1 471 (81.32)
1 025 (79.58)
1 876 (80.62)
• 33 •
Resultados
INCORPORADOS EN 2000
VARIABLE
n
Conocimientos
Conoce algún método
anticonceptivo
3 434
El embarazo, si puede ocurrir
en la primera relación sexual
(adolescentes)
3 434
Prácticas
Asistió a consulta del niño
sano en el último año
12 555
Asistió a consulta preventiva
en el último año
69 769
Asistió a revisión durante
último embarazo
3 455
Se realizó la prueba
de Papanicolaou
8 321
Fuman actualmente
(adolescentes)
1 994
Fuman actualmente
(adultos)
2 694
Toma hasta emborracharse
(adolescentes)
1 337
Toma hasta emborracharse
(adultos)
2 322
Su pareja esta de acuerdo
con el uso de anticonceptivos 5 424
NO INCORPORADOS
RP
RPa
IC 95%
RP
RPa
IC 95%
1.02
0.95
0.77 – 1.19
0.95 †
0.58
0.47 -0.72†
0.94 ‡
0.91
0.86 – 0.97†
1.04
1.01
0.95 – 1.06
0.99
0.99
0.98 – 1.01
0.83
0.83
0.81 – 0.86†
0.94 ‡
0.94
0.92 – 0.96†
0.56 ‡
0.57
0.55 – 0.58†
1.04
1.10
0.77 – 1.56
1.34
1.29
0.93 – 1.79
0.95
0.91
0.81 – 1.04
0.58 †
0.39
0.34 – 0.43†
0.72 ‡
0.72
0.58 – 0.89†
0.89
0.90
0.75 – 1.07
0.94
0.92
0.78 – 1.10
0.99
0.96
0.81 – 1.15
1.39
1.44
1.01 – 2.06†
1.43 ‡
1.54
1.11 – 2.15†
1.13
1.18
0.98 – 1.43
0.71 ‡
0.81
0.65 – 1.01
0.98
0.99
0.96 – 1.03
0.99
0.98
0.96 – 1.01
Fuente: Encel 2003.
RP: razón de prevalencia ajustada por el puntaje de propensión; RPa: razón de prevalencia calculada mediante regresiones
binomiales múltiples (en el anexo 4 se encuentran los modelos estadísticos completos).
* El grupo de referencia son los incorporados a Oportunidades en 1998.
†
Diferencia estadísticamente significativa
‡
p< 0.05 en el análisis bivariado.
Acerca del tabaquismo en adolescentes, se encontró que al momento de la encuesta los incorporados en 1998 fumaban 28% más que los incorporados en 2000 y 10% más que los no incorporados (la
primera diferencia es estadísticamente significativa) (cuadro 9).g Esto podría explicarse por la mayor
disponibilidad de dinero en las familias beneficiarias, hipótesis planteada en el estudio de evaluación
del impacto de Oportunidades sobre conductas de riesgo.39 Al respecto, los adolescentes becados
g
2
Estos hallazgos coinciden con los del documento sobre conductas de riesgo en adolescentes, que también forma
parte de la evaluación de Oportunidades conducida por el INSP. Las aparentes diferencias se deben a que las
preguntas analizadas son diferentes; en éste documento sólo se exploró la prevalencia actual de la variable “fuma
actualmente”, mientras que en el de conductas de riesgo los resultados se sustentan, principalmente, en la
pregunta “¿ha fumado alguna vez?”(tomado de Gutiérrez JP, Gertler P, Hernández M, Bertozzi S. Impacto de
Oportunidades en los comportamientos de riesgo de los adolescentes y en sus consecuencias inmediatas.
Resultados de corto plazo en zonas urbanas y de mediano plazo en zonas rurales. Evaluación externa de impacto
del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.
Gutiérrez JP, Gertler P, Hernández M, Bertozzi S. Impacto de Oportunidades en los comportamientos de riesgo
de adolescentes y en sus consecuencias inmediatas: resultados de corto plazo en zonas urbanas y de mediano
plazo en zonas rurales (documento de trabajo). Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública, 2004.
CUADRO 9.
Diferencias entre
conocimientos y
prácticas en salud.
Población
incorporada y no
incorporada a
Oportunidades en
zonas rurales*
• 34 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
comentaron en las entrevistas que la información recibida en las pláticas sobre adicciones es útil para
no caer en ellas, mas no para salir del problema una vez instaurado.
Si bien algunos conocimientos y prácticas fueron significativamente mejores en incorporados que en no incorporados (p. ej., consulta preventiva en adultos y niños, prueba de Papanicolaou y conocimientos sobre
anticonceptivos), otros fueron similares (consulta prenatal, consumo de tabaco y alcohol en adultos). Esto
significa que hay diversas fuentes de información sobre salud y diversas motivaciones para las prácticas
saludables, mismas que se documentan en el estudio cualitativo.
Sobre las fuentes de información en salud diferentes a las pláticas del programa, en las entrevistas
individuales y grupales se mencionaron algunos conocimientos previos a las pláticas —con mayor
frecuencia entre mujeres urbanas— adquiridos a través de servicios de salud (consulta médica, campañas), medios de comunicación, libros, escuela o familia. Los principales temas que se mencionaron
como conocidos antes de las pláticas fueron los relacionados con salud sexual y reproductiva (p. ej.,
anticoncepción, importancia de la prueba de Papanicolaou) y con el cuidado de los niños (vacunas,
nutrición, desparasitación).
R: Bueno, yo de la planificación familiar conozco desde hace 19 años. (P22:MGFCua.)
La variedad de fuentes se corroboró también con los datos de la encuesta de salida, en la que 80%
de quienes respondieron mencionó fuentes diferentes a las pláticas como motivación para asistir a la
consulta preventiva (anexo 6).
Zonas urbanas
Para el área urbana, los puntajes sobre conocimientos muestran que el grupo de no incorporados en
zonas de no intervención que no asiste a pláticas tiene los menores puntajes en casi todos lo temas
(cuadro 10). Estas diferencias son estadísticamente significativas, excepto en los conocimientos de los
jóvenes (cuadro 11).
ZONA INTERVENCION
CUADRO 10.
Calificación
promedio obtenida
en la evaluación de
conocimientos en
salud y potencial
impacto de las
sesiones educativas
de Oportunidades.
Personas
incorporadas y no
incorporadas en
zonas urbanas
Variable
Conocimiento
Prácticas preventivas
NO INCORPODADOS
PUNTAJE
SIN
CON
ZONA NO INTERVENCION
INCORPORADOS
CON
NO INCORPORADOS*
CON
SIN
MAX.
PLATICA
PLATICA
PLATICAS
PLATICA
PLATICA
6
4.95
5.01
5.00
5.03
4.86
Cáncer de mama
4
1.39
1.76
1.72
1.80
1.32
Cáncer del cuello uterino
3
1.85
2.13
2.00
2.11
1.79
Salud Reproductiva
6
4.97
5.17
5.01
5.17
4.98
2
1.10
1.18
1.15
1.21
1.09
2
1.08
1.16
1.11
1.30
1.13
Señales de alarma
durante el embarazo
Conocimientos en
jóvenes
Fuente: Encelurb 2003.
*
Seleccionados mediante puntaje de propensión
9 727
2 463
durante el embarazo
Conocimientos jóvenes
0.89
0.90
0.88†
0.91
0.88
0.90
0.72-1.10
1.12
1.06
1.35†
0.79-0.98‡
0.81-1.00
1.28†
0.72-0.81‡
1.07
1.02
0.88-0.99‡
0.51-0.57‡
RMps
IC 95%
1.09
1.02
1.24
1.27
1.03
1.00
RMa
0.82-1.46
0.88-1.18
1.07-1.43‡
1.18-1.37‡
0.96-1.11
0.92
IC 95%
1.10
1.70
1.12
1.27
1.31
1.12
1.07
RMa
1.52†
1.36†
1.24†
1.07
-1.08
RMps
1.24-2.33‡
0.94-1.29
1.09-1.49‡
1.21-1.42‡
1.03-1.20‡
1.07
IC 95%
0.48†
0.99
0.85†
0.92
0.67†
1.03
0.81
0.84
0.67
0.46
0.79†-0.76
RMa
CON PLATICAS
0.99-1.16
RMps
ZONA DE NO INTERVENCION
SIN PLATICAS
Fuente: Encelurb 2003.
RMps: razón de momios ajustada por el puntaje de propensión; RMa: razón de momios estimada mediante regresiones binomiales múltiples.
* Grupo de referencia: incorporados a Oportunidades que asisten a pláticas.
†
p< 0.05 en el análisis bivariado.
‡
Diferencia estadísticamente significativa.
Señales de alarma
9 848
Salud reproductiva
0.54
0.77
0.55†
0.76†
34 859
34 892
Cáncer de mama
0.93
RMa
0.94
RMps
CON PLATICAS
ZONA DE INTERVENCION
SIN PLATICAS
34 895
N
Cáncer del cuello uterino
Prácticas preventivas
Conocimiento
GRUPOS DE ELEGIBLES NO INCORPORADOS*
0.86-1.23
0.74-0.89‡
0.77-0.93‡
0.64-0.70‡
0.44-0.48‡
0.73-0.80‡
IC 95%
• 35 •
Resultados
CUADRO 11.
Razones de
prevalencia de
conocimientos en
salud en grupos de
no incorporados a
Oportunidades en
zonas urbanas, en
comparación con
incorporados, y su
relación con la
asistencia a sesiones
educativas (2003)
• 36 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
El índice relacionado con conocimientos sobre cáncer de mama muestra valores bajos en todos los grupos (ninguno alcanzó 50% de respuestas adecuadas), lo cual indica que éste es el tema en que la población general tiene
menos conocimiento y probablemente menor práctica del autoexamen.
Aunque en la encuesta urbana no se preguntó sobre la práctica del autoexamen de mama, en las
entrevistas individuales y grupales se encontró que los conocimientos sobre este tema no solamente
eran menores que en otros, sino que el autoexamen no siempre se practicaba aunque las mujeres
hubieran recibido la plática correspondiente, sobre todo en la comunidad indígena, ya sea por falta de
comprensión o por factores culturales.
P: ¿Y te han hablado del cáncer de mama, del seno?
R: Sí.
P: ¿Qué te han dicho?
R: No recuerdo de eso. (P15: M1Cue.)
P: ¿Aprendiste hacerte el examen de mama?
R: Sí.
P: ¿Pero no te lo haces?
R: No, yo misma no.
P: ¿Por qué?
R: No me he prestado. (P16: M4Cue.)
En el estudio cualitativo se observó que el cáncer de mama fue uno de los temas sobre los que se
tenía menos información antes de las pláticas:
P: ¿El examen de mama lo aprendiste en las pláticas?
R: Sí, lo aprendí en Oportunidades, ahí todo se explica. Yo cuando me baño, tengo un espejo en el
baño y me alzo mis manos y me lo hago. (P23: MadresCua.)
Llama la atención que los grupos asistentes a pláticas obtuvieran reiteradamente mejor calificación en casi
todos los temas, independientemente de si estaban o no incorporados al programa, lo cual evidencia el impacto
positivo de las pláticas sobre los conocimientos evaluados.
El grupo incorporado al programa (el cual se consideró como influido por las pláticas) tuvo mejores conocimientos en vacunación y diarrea (prácticas preventivas), cáncer de mama, cáncer del cuello
uterino y salud reproductiva que los grupos no asistentes a pláticas.
Las prácticas saludables evaluadas en zona urbana (cuadros 12 y 13) fueron informadas con mayor
frecuencia en el grupo incorporado al programa, así como en los grupos de asistentes a pláticas aunque
no estuvieran incorporados.
Las mayores diferencias entre incorporados y no incorporados se observan en la consulta de revisión
del niño sano, a la cual asistió 57% de los beneficiarios y menos de 16% en los demás grupos. Nuevamente, el grupo con menor porcentaje fue el de no incorporados que no asisten a pláticas (7.46%). En
cuanto a la decisión sobre uso de métodos anticonceptivos por la mujer o en pareja y de fumar, la
diferencia entre los diferentes grupos que asisten y no asisten a pláticas no es estadísticamente significativa, pero sí lo es para las demás prácticas, como asistencia a consulta preventiva, toma de
Papanicolaou y control de hipertensión (cuadro 13). Estas diferencias fueron uno de los argumentos
utilizados por la mayoría de los capacitadores para valorar positivamente el impacto de las pláticas
• 37 •
Resultados
VARIABLE
CONOCIMIENTO
PUNTAJE
MAX.
ZONA INTERVENCION
NO INCORPODADOS
SIN
CON
PLATICA
PLATICA
INCORPORADOS
CON
PLATICAS
ZONA NO INTERVENCION
NO INCORPORADOS*
CON
SIN
PLATICA
PLATICA
Revisión de niño sano
6 434
224 (8.44)
312 (11.76)
1 515 (57.08)
198 (7.46) 405 (15.26)
Consulta preventiva adulto
34 840
270 (4.55)
490 (18.34)
3 147 (26.08)
335 (12.88) 446 (3.86)
Prueba de hipertensión
19 312
1 261 (15.07)
776 (9.27)
3 371 (40.28)
766 (9.15) 2 194 (26.22)
Prueba de Papanicolaou
9 848
383 (12.83)
302 (10.11)
1 325 (44.37)
292 (9.78) 684 (22.91)
Decisión de usar anticonceptivo
por mujer o ambos
7 735
1 306 (18.12)
568 (7.88)
2 483 (34.45)
541 (7.51) 2 310 (32.05)
No fumador actual
11 766
1 804 (15.98)
902 (7.99)
4 127 (36.55)
813 (7.20) 3 645 (32.28)
Fuente: Encelurb 2003.
*Seleccionados mediante puntaje de propensión.
sobre las prácticas. Otros temas en los que se percibieron cambios a partir de las pláticas dentro del
componente cualitativo fueron los relativos a higiene (aseo personal y de la casa, desinfección de agua,
verduras y frutas), prevención y tratamiento de enfermedades en menores de edad, alimentación de la
familia (más frutas y verduras, papilla, carne, menos grasa y azúcar), y salud sexual y reproductiva en
general (embarazo, planificación familiar, cáncer cervicouterino y sexualidad de los adolescentes).
P: ¿Qué has cambiado con las pláticas?
R: …tener limpia la casa, lavar bien las verduras.
P: ¿Y cómo las lavas?
R: Con agua y cloro. (P20: M23Cue.)
P: Acerca del cuidado de los niños menores de dos años, ¿qué cosas has cambiado con las pláticas?
R: A darles la papilla. Mi niño siempre ha tenido el problema que es de bajo peso y ahora ha
subido. Y también meto muchas verduras en los alimentos, y fruta. Ya nada de golosinas. (P22:
MGFCua.)
R: El trato con los hijos ha mejorado. Nos han enseñado a tratarlos bien, a no golpearlos,
no gritarles. (P19: M7Cue.)
A través de la observación, en algunas casas se corroboraron prácticas de saneamiento y aseo general, con algunos casos excepcionales en que no contaban con sanitario (o si lo tenían los niños no lo
usaban) y la basura estaba tirada.
Las pequeñas diferencias entre los conocimientos de jóvenes beneficiarios becados y no beneficiarios concuerdan con lo observado en el análisis cualitativo, debido a la multiplicidad de fuentes de
información comunes a los dos grupos en el área urbana (como medios de comunicación y pláticas de
diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales en los planteles educativos).
El análisis cuantitativo en área urbana evidenció el efecto positivo de las pláticas sobre los conocimientos, ya
que los grupos que asisten a pláticas tuvieron mejores conocimientos que los no asistentes, y las diferencias fueron
estadísticamente significativas en madres beneficiarias.
Puede observarse también que quienes asisten a sesiones educativas tienen mejores prácticas,
pero en porcentajes menores que los observados en la evaluación de conocimientos. Esto concuerda
con el concepto de que la relación entre conocimientos y prácticas no es lineal e intervienen en ella
CUADRO 12.
Prevalencia de
algunas prácticas
saludables, de
acuerdo con los
grupos estudiados
de Oportunidades en
zonas urbanas
19 312
hipertensión
11 766
No fumador actual
0.66
0.66†
0.95
0.97
1.16
0.97
0.56
0.19
0.18†
0.54†
0.29
0.29†
0.86-1.58
0.75-1.25
0.51-0.62‡
0.63-0.69‡
0.16-0.21‡
0.26-0.33‡
IC 95%
0.78
1.23
0.98
0.97
0.71†
0.92†
RMps
0.87
1.23
0.98
0.98
0.72
0.91
RMa
0.60-1.25
0.84-1.80
0.90-1.08
0.93-1.03
0.66-0.78‡
0.85-0.98‡
IC 95%
1.23
1.25
1.06
1.00
0.52†
0.62†
RMps
1.22
1.25
1.08
1.00
0.51
0.62
RMa
0.78-1.91
0.85-1.85
0.98-1.18
0.96-1.06
0.46-0.57‡
0.55-0.69‡
IC 95%
0.91
0.96
0.55†
0.63†
0.16†
0.28†
RMps
0.98
0.96
0.55
0.64
0.16
0.28
RMa
CON PLATICAS
IC 95%
0.76-1.26
0.77-1.21
0.51-0.60‡
0.61-0.67‡
0.15-0.18‡
0.25-0.31‡
†
* Grupo de referencia: incorporados a Oportunidades que asisten a pláticas.
p< 0.05 en el análisis bivariado.
‡
Diferencia estadísticamente significativa.
RMps: razón de momios ajustada por el puntaje de propensión; RMa: razón de momios estimada mediante regresiones binomiales múltiples (en el anexo 4 se encuentran los modelos estadísticos
completos).
7 735
mujer o por ambos
anticonceptivo por la
Decisión de uso de
Papanicolaou
Prueba de
9 848
34 840
Consulta preventiva
Prueba de
6 434
RMa
RMps
ZONA DE NO INTERVENCION
SIN PLATICAS
CUADRO 13.
Revisión de niño sano
N
CON PLATICAS
ZONA DE INTERVENCION
SIN PLATICAS
Razones de
prevalencia entre los
grupos y potencial
efecto de las pláticas
de Oportunidades
sobre algunas
prácticas en salud en
zonas urbanas*
(2003)
Conocimiento
GRUPOS DE ELEGIBLES NO INCORPORADOS*
• 38 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
• 39 •
Resultados
diversos factores culturales y socioeconómicos, algunos de los cuales se ejemplifican en los siguientes testimonios:
P: ¿Hay algunas cosas que te digan en la plática que tú no puedes hacer en tu casa?
R: Nada más lo de la papilla pues no les gusta a los niños. (P15: M1Cue.)
R: Aquí no se consiguen todas las cosas que nos dicen que comamos, como algunas frutas y la soya.
(P13: MGF2Co.)
P: ¿Qué es lo que hace que algunos jóvenes no pongan en práctica lo que aprenden?
R: ...no ponen atención y no les importa, más que nada tienen problemas familiares. (B Cuautla.)
Los maridos no parecen ser un gran obstáculo para las prácticas saludables en familias beneficiarias, ya sea porque no se oponen (probablemente por el beneficio económico) o, porque si lo hacen, las
mujeres buscan estrategias para superarlo:
P: ¿Y los compañeros o esposos sí les dejan poner en práctica las cosas que aprenden, por ejemplo
usar anticonceptivos?
R: Sí, él está de acuerdo. (P20: M23Cue.)
P: ¿Y el marido no se disgusta si a usted le hacen el Papanicolaou?
R: No le decimos (risas…).
P: ¿Ustedes tampoco les dijeron a sus maridos?
R: No pues (risas). (P21: MGFCue.)
Sin embargo, la posibilidad de que la pareja masculina asista a pláticas es compleja, dados los roles
de género tradicionales:
P: ¿No sería bueno que los hombres asistieran a las pláticas?
R: Yo digo que no por que ellos trabajan. (P15: M1Cue.)
Temas adicionales
Como complemento de los temas examinados en las encuestas, el componente cualitativo ofrece algunos resultados adicionales. De los 35 temas, aquellos mencionados con menos frecuencia fueron la
discapacidad, las zoonosis,h la tuberculosis y los considerados por algunas madres como novedosos
(menopausia, salud bucal y cáncer mamario). Las temáticas relacionadas con aspectos psicosociales de
la salud, que son de mayor complejidad —como violencia intrafamiliar y salud y género—, no fueron
mencionadas espontáneamente, pero las entrevistadas sí recordaban haber recibido información al
respecto:
R: …nos han dicho que la mujer tiene derechos igual que el hombre, que también debe de estudiar… que también tenemos derechos a que no abusen de nosotras. (P11:M11Co..
Sobre algunas enfermedades, como diabetes o hipertensión arterial, hubo sólo algún comentario
indirecto; por ejemplo, se asume que los participantes recibieron información en la plática sobre estas
h
Enfermedades transmitidas al hombre por animales, como la rabia.
• 40 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
patologías a partir de la referencia a dieta baja en grasa, azúcar y sal, y la necesidad de hacer ejercicio.
Los temas sobre los que no hubo mención espontánea fueron prevención de accidentes, atención inicial de lesiones, participación social, acciones básicas en caso de desastres y atención del adulto mayor.
Los jóvenes
Como complemento a las respuestas de los jóvenes sobre salud reproductiva y adicciones en las encuestas de
evaluación del programa, el estudio cualitativo mostró que este sector de la población aún no tiene oportunidad de aplicar todos los conocimientos sobre sexualidad, y que la información le sirve para prevenir los
riesgos que actualmente existen en relación con la práctica sexual (VIH/SIDA), el uso de sustancias adictivas
y la maternidad y paternidad tempranas. Sólo unos pocos aceptaron tener relaciones sexuales, fumar o haber
fumado (tabaco o marihuana), o tener otro tipo de adicciones. También se menciona que a pesar de los
conocimientos sobre cigarrillo, alcohol o drogas, los consumen a veces por experimentar. Estas declaraciones contrastan con datos de las mismas comunidades sobre embarazo en adolescentes y consumo de droga
(especialmente marihuana), aunque al parecer éstos ocurren más en jóvenes no escolarizados, lo cual obliga
a plantear la hipótesis de la escolarización como factor protector contra dichos eventos.
Al preguntarles explícitamente sobre su perspectiva de vida, los jóvenes becarios de la comunidad
indígena manifestaron con menor frecuencia que los urbanos la idea de seguir estudiando. Estos
últimos se mostraron más críticos de la historia de sus padres y demostraron cierta preocupación en
relación con su proyecto de vida y la perspectiva de maternidad o paternidad:
P: ¿Tu situación de estar informada es distinta a la de tus papás?
R: Sí, mi mamá se embarazó muy joven y no tenía información y no se cuidó.
P: ¿A qué edad piensas tener hijos?
R: No sé, quiero tener una carrera y, este, a los 22 o 23 es cuando vas viendo, tal vez a los 25.
(BCuautla.)
En los jóvenes se observó un gran cúmulo de información que les sirve, según dijeron, para estar
preparados y aplicarla cuando se necesite (p. ej., cuando tengan pareja sexual), así como para reflexionar sobre el futuro:
P: ¿Las pláticas les han servido para pensar de otra forma?
R: Sí, te ayuda más a ir conociendo y no nada más estar aquí… te abre los ojos para no casarte a tan
temprana edad, ni tener hijos y que no te pase lo que tú no quieres. (BGFCue.)
R: Así estoy informada y sé las consecuencias de las cosas. (B Cuautla.)
R: Sí, hay situaciones, por ejemplo en la protección sexual y en la drogadicción, en las que hay que
tener mucho cuidado en no confiar en nadie. (B Cuautla.)
La utilidad práctica de algunos temas, como relaciones sexuales protegidas, género y salud, a veces no es
inmediata en adolescentes, pero parece incidir sobre la idea de un proyecto de vida diferente al de los padres, en
términos de retrasar la edad para el casamiento y la paternidad, y seguir estudiando.
¿Qué pasa con la educación para la salud en población no beneficiaria?
Si bien el objetivo del estudio se centró en la población incorporada a Oportunidades y el impacto
de las pláticas sobre sus conocimientos y prácticas, se tomó en cuenta a los no beneficiarios como
grupo de comparación y para identificar posibles inequidades en el acceso a la información.
• 41 •
Resultados
La asistencia a pláticas de algunas personas beneficiarias se evidencia en la encuesta de evaluación,
que tiene representatividad estadística; sin embargo, el estudio cualitativo mostró que las madres no
beneficiarias de las comunidades estudiadas en general no asistían a sesiones educativas, sobre todo en
el área rural. Algunas formas alternativas de obtener conocimientos en estas zonas fueron las siguientes: conversación con beneficiarias, préstamo ocasional de folletos, reemplazo de la titular en alguna
plática del programa y campañas de salud; otra forma mencionada en la localidad urbana fue la asistencia casual a pláticas en los centros de salud, cuando la consulta médica coincide con la presentación
de algún tema en la sala de espera.
A pesar de que la mayoría (75%) de las no beneficiarias participantes en el estudio cualitativo
manifestó, a través de la encuesta de salida, su deseo de asistir a pláticas para aprender sobre temas
relacionados con salud infantil y de la mujer, algunas respondieron negativamente:
P: ¿Si la invitaran a las pláticas, usted asistiría?
R: No, ¿por qué si no me van a dar dinero? (Noben Cue, adulta mayor.)
Las mujeres no incorporadas manifestaron no asistir porque no las invitaban, no sabían que había
pláticas o creían que eran exclusivamente para beneficiarias de Oportunidades; otras argumentaron
falta de tiempo o interés. Aunque los capacitadores de la comunidad rural y de la urbana expresaron
que las personas no beneficiarias eran “invitadas”, no hubo claridad ni evidencia de un procedimiento
en este sentido. En Cuentepec fue evidente que sólo se convoca a las madres beneficiarias, de modo
que las no beneficiarias quedan con opciones de información muy restringidas a causa de las características de desarrollo de esa comunidad indígena; sin embargo, en esta localidad la plática en la escuela es para todos los estudiantes de enseñanza media superior, ya que la mayoría son becarios. En la
escuela técnica que se visitó en Cuautla, los alumnos no beneficiarios reciben pláticas de salud desde
la secundaria como parte del plan de estudios y a través de otras instituciones, lo cual explica que
tengan iguales o similares conocimientos que los no becados por el programa.
En la localidad rural de Cohuecan las mujeres del programa contratan el día de la plática un
megáfono, a través del cual invitan sólo a beneficiarias de Oportunidades. Esto provoca que las demás
se sientan incómodas para asistir; lo mismo sucede con las mujeres en colonias urbanas de Cuautla
donde se dictan pláticas. La división de la comunidad entre beneficiarios y no beneficiarios crea ciertas tensiones que fueron evidentes en las tres comunidades y se reflejan en menor demanda de servicios por parte de algunos miembros de la comunidad o menor motivación (lo cual incluye a los
jóvenes) para participar en actividades organizadas por el centro de salud. Lo anterior parecería un
retroceso en el caso del programa de desarrollo humano para adolescentes del IMSS-Oportunidades en
la comunidad visitada, ya que algunos jóvenes no becados se autoexcluyen de las sesiones educativas
o los padres no les dan permiso de asistir:
R: Como casi todos los que van son de Oportunidades entonces yo me siento mal y no voy (adolescente no beneficiario de Cohuecan).
Los capacitadores entrevistados consideraron que la población no beneficiaria, principalmente madres y jóvenes
no escolarizados, se encuentran en situación desventajosa. Al no pertenecer al programa tienen menos opciones de
obtener la información necesaria para mejorar conocimientos y prácticas relativos al cuidado de su salud, sobre
todo en el área rural, donde el acceso a los medios de comunicación masiva es menor.
• 42 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Sobre los factores condicionantes del aprendizaje y la práctica
Factores relacionados con las características de los beneficiarios
En los componentes cuantitativo y cualitativo se encontraron factores sociodemográficos que afectan
el aprendizaje y práctica de conceptos preventivos, como ser indígena (idioma y cultura), tener poca
escolaridad, ser adulto mayor y vivir en zona rural.
Condición étnica
Para establecer la condición étnica de los entrevistados, se les preguntó en las encuestas de evaluación
si hablaban lengua indígena, y en el caso del análisis cualitativo si pertenecían a la comunidad indígena de Cuentepec.
Se encontró que ser indígena influye negativamente en la comprensión y aprendizaje de algunos conceptos
biomédicos, así como en la práctica respectiva, quizá por factores relacionados con el lenguaje, las técnicas
didácticas, los materiales y las representaciones del proceso salud-enfermedad-atención.
En el análisis estadístico se encontraron varios ejemplos del efecto de la condición étnica, como en la
práctica del Papanicolaou (figura 4), la asistencia a consulta preventiva de adultos (figura 5) y los conocimientos sobre cáncer de mama (figura 6). En el estudio cualitativo se percibió que en la comunidad
indígena era mayor la frecuencia de temas no entendidos o no practicados, situación que se relaciona con
el analfabetismo y el idioma, y probablemente con conceptos y significados ajenos a la cultura local:
P: ¿Usted sabe qué es eso de la menopausia?
R: Todavía no.
P: ¿No vino a la plática sobre ese tema?
R: Sí, pero no entiendo bien. (P21: MGFCue adulta mayor.)
P: ¿Y las personas que hablan náhuatl, entienden todas las palabras que les dicen?
R: Unas no entiendo mucho.
FIGURA 4.
1.4
Razón de momios (RM)
Influencia de la
condición étnica y de
incorporación a
Oportunidades sobre
la práctica del
Papanicolaou en
zonas urbanas
(2003)
1.2
1
0.8
0.6
0.4
0.2
0
NI-NA (ZI)
NI-A (ZI)
I-A (ZI)
NI-A (ZNI) NI-NA (ZN)
No
indígena
Indígena
Variables
Fuente: Encelurb 2003.
NI: no incorporados; I: incorporados; NA: no asisten a pláticas; A: asisten a pláticas; ZNI: zonas de
no intervención; ZI: zonas de intervención.
• 43 •
Resultados
FIGURA 5.
1.4
Influencia de la
condición étnica y de
incorporación a
Oportunidades sobre
la asistencia a
consulta preventiva
en zonas urbanas
(2003).
1.2
Impacto (RM)
1
0.8
0.6
0.4
0.2
Indígena
No indígena
No incorporados
asistentes (ZNI)
Incorporados
asistentes (ZI)
No incorporados
no asistentes (ZI)
No incorporados
asistentes (ZI)
0
Variables
FIGURA 6.
2.5
2
1.5
1
Escolaridad 6
Escolaridad 5
Escolaridad 4
Escolaridad 3
Escolaridad 2
Escolaridad 1
Indígena
No indígena
NI-NA (ZNI)
NI-A (ZNI)
I-A (ZI)
0
NI-A (ZI)
0.5
NI-NA (ZI)
Razón de momios (RM)
3
Influencia de la
condición étnica, la
escolaridad y la
incorporación a
Oportunidades sobre
el conocimiento de
cáncer de mama en
zonas urbana
(2003).
Variables
Fuente: Encelurb 2003.
NI: no incorporados; I: incorporados; NA: no asisten a pláticas; A: asisten a pláticas; ZNI: zonas de
no intervención; ZI: zonas de intervención.
Escolaridad mínima: 1; escolaridad máxima: 6.
P: ¿Y qué hacen cuando no entienden?
R: Pues les preguntan a las promotoras. (P21: MGFCue.)
En las madres indígenas (y también en los jóvenes, pero con menor frecuencia) se percibió menos
claridad que en las no indígenas sobre algunos temas psicosociales complejos, como salud y género y
violencia intrafamiliar.
P: ¿Les han hablado sobre los derechos de la mujer?
R: Sí.
P: ¿Qué les dicen?
R: No me acuerdo. (P20: M23Cue.)
• 44 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Escolaridad
La escolaridad también demostró ser un factor condicionante en las madres, tanto en el estudio cuantitativo como en el cualitativo. En la figura 6 se presenta un ejemplo de cómo se relacionan la condición étnica y la baja escolaridad con escasos conocimientos sobre cáncer de mama. La baja escolaridad
se relacionó con indigenismo y tercera edad. La falta de material audiovisual en lengua indígena en las
comunidades visitadas, la condición étnica y la escolaridad podrían convertirse en limitantes importantes para el impacto de las sesiones educativas en determinadas zonas del país.
Edad/ciclo vital
Las mujeres adultas mayores en las tres localidades fueron identificadas por sus compañeras y los
capacitadores como las menos motivadas, ya que —en sus propias palabras— los temas en general no
eran de su interés porque se relacionan principalmente con salud reproductiva y cuidado de los niños.
Además, tienen en general menor nivel de escolaridad, lo que dificulta el aprendizaje a través de los
métodos empleados. Sin embargo, es necesario profundizar en esta problemática, ya que para muchas de
estas mujeres, acceder a la información de las sesiones educativas significa una posibilidad de mejorar la
comunicación con otros miembros de la familia y contribuir con ello a la transmisión de conocimientos
en salud. Esta falta de motivación fue comentada tanto en las entrevistas con los capacitadores como en
la observación de las pláticas, y en algunos casos ellas mismas expusieron que el apoyo económico era la
única motivación para asistir.
En el análisis cuantitativo, algunos conocimientos (como los relativos a cáncer de mama) fueron
más bajos en mujeres mayores de 60 años. La dinámica de las pláticas observadas no permitió la
socialización para aprovechar la valiosa experiencia de las adultas mayores, y con frecuencia no se
dieron ni el tiempo ni el ambiente adecuados para lograr la comprensión de los nuevos temas.
R: …las que casi no entienden son las señoras de la tercera edad; en vez de entender enredan las
cosas… (P 1: M1Co.)
R: …Yo sí le tomo en cuenta todo lo que me dicen pero a veces no se me queda. (P3:M3Co.)
En el caso de los adolescentes becarios la situación es diferente, ya que en general están motivados
para aprender, discutir y opinar, y solicitan sesiones más dinámicas y con temas nuevos.
Antigüedad en el programa
Los datos cuantitativos y cualitativos mostraron que para algunos conocimientos y prácticas la
antigüedad en el programa es un factor positivo (cuadro 8). La mayoría de las mujeres de la
comunidad rural con tres o más años de pertenencia a Oportunidades evidenciaron una amplia
gama de conocimientos y prácticas, y una conciencia explícita de prevención. Sin embargo, hay
otros factores que parecen tener gran influencia, como pertenecer a una comunidad indígena y
tener acceso a diversas fuentes de información. Las mujeres de la comunidad indígena, que en su
mayoría llevan de tres a seis años en el programa, parecen haber aprendido menos en el mismo
lapso que aquellas de las comunidades urbana y rural. En este caso podría intervenir la dinámica
que imprime el capacitador a sus pláticas, que fue menos adecuada en la comunidad indígena
que en las otras.
• 45 •
Resultados
Motivación
Los no incorporados que asisten a pláticas sin la obligatoriedad que implica la pertenencia al programa,
tienen iguales y en ocasiones mejores conocimientos que los beneficiarios; ello sugiere que la motivación
desempeña un importante papel en el aprendizaje. Respecto a este factor, el estudio cualitativo mostró
que la mayoría de las madres beneficiarias están motivadas por el aprendizaje y satisfechas con las pláticas, aunque algunas manifestaron asistir básicamente por conservar el beneficio económico:
P: ¿Les gustaría que siguieran las pláticas?
R: Claro que sí, a lo mejor aprendemos más. Además es bonito reunirnos un rato ahí, platicar de
nuestra vida, de los riesgos que corremos en las enfermedades; porque hemos aprendido mucho de
eso. (P10: M10Co.)
P: ¿Si no fuera obligatoria la asistencia a pláticas usted iría?
R: No, yo lo hago por conservar la beca de mis hijas. (Noben Co.)
Factores relacionados con aspectos didácticos de las sesiones educativas
Las encuestas de evaluación no incluyeron preguntas sobre estos factores, razón por la cual se exploraron solamente con métodos cualitativos.
El agente capacitador
En casi todas las localidades el capacitador pertenece al personal del área médica y desempeña actividades asistenciales. Sin embargo, en el centro de salud de Cuautla se encontraron dos profesionales —
denominados promotores— dedicados a la capacitación, y en la prueba piloto quien capacitaba era la
trabajadora social. El INEA inició en Morelos una nueva modalidad de capacitación: serán los asesores
del Instituto Estatal para la Educación de Adultos de Morelos, previamente capacitados por el personal de salud, quienes impartan las pláticas como parte del plan de estudios. Las diversas modalidades
de capacitación encontradas se describen en el cuadro 14.
Condiciones físicas
En las comunidades estudiadas las madres reciben capacitación en auditorios comunales, con excepción de uno de los grupos de Cuautla que se reúne en la sala de espera del centro de salud colmada de
pacientes y sumamente ruidosa, lo cual exige enorme esfuerzo de las capacitadoras y participantes.
Llama la atención, en general, la falta de disponibilidad de servicios sanitarios adecuados en las comunidades rurales para las asistentes a sesiones educativas.
En las tres comunidades, los jóvenes reciben las pláticas en los centros docentes,i excepto en
Cohuecan, donde se imparten en el Centro de Atención Rural al Adolescente (CARA) del IMSSOportunidades. En las tres comunidades las instalaciones en que se dictan las pláticas para los jóvenes
ofrecen mejores condiciones para el uso de material audiovisual que en el caso de las madres.
i
En la comunidad urbana de Cuernavaca donde se hizo la prueba piloto, los jóvenes piden cita con la
trabajadora social para recibir las pláticas en el centro de salud, ya sea de manera individual o en pequeños
grupos. Las madres reciben las pláticas en el centro de salud y aquellas que pertenecen al INEA lo hacen en el
aula de clase.
• 46 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
MADRES
CUADRO 14.
Evaluación de
impacto de las
pláticas de
Oportunidades.
Modalidades de
capacitación
encontradas en el
estudio cualitativo
para madres y
becarios (2004)
Lugar
JOVENES
-Centro de salud
-Centro de salud
-Auditorio comunal
-Escuela
-Escuela (INEA)
Capacitador
-Médico
-Médico
-Enfermera
-Promotor
-Asesor del INEA**
Número de sesiones
-Una mensual
-Una mensual
-Una semestral*
Dinámica
-Plática magistral con preguntas
-Video y preguntas
-Plática compartida entre madres
y respuestas
y capacitadoras
- Plática individual o de
-Sin plática (sólo preguntas del
grupo pequeño
médico y respuestas de madres)
Modalidades
Un nuevo tema por sesión
Varios temas por sesión
Varios temas por sesión
Todos los temas en una
semana
Retomar el tema anterior
Retomar el tema anterior
*En el Conalep de Cuautla, varias instituciones imparten todas las pláticas en jornadas de una semana, para todos los alumnos.
**A partir de 2005 en Cuernavaca, para las beneficiarias que entren al INEA.
Materiales
Los capacitadores opinan que los materiales son buenos y les sirven, pero que podrían enriquecerse con
otros más prácticos como acetatos, videos y algunos que permitan a las mujeres “aprender haciendo”.
Algunos centros de salud no disponen de rotafolios para las 35 pláticas, aunque los consiguen
prestados de otros centros. Tampoco hay folletos o cartillas con los 35 temas para todas las beneficiarias, a pesar de que constituyen un buen medio para socializar la información al interior de la familia
y la comunidad. Algunos capacitadores no conocen el folleto “Información general para las sesiones de
educación para la salud” editado por la Secretaría de Salud, el IMSS y Progresa.8
Se observaron pocas innovaciones en el contenido y forma del material (rotafolios y cartillas) para adolescentes
(excepto en el IMSS-Oportunidades, donde se utilizaron videos y libros) y ninguna para el grupo indígena.
Dinámica
Se observaron con mayor frecuencia sesiones de preguntas y respuestas en que los temas se abordaban
en términos básicamente biomédicos y se evaluaban a través de la memorización, sin diálogo sobre los
saberes y experiencias de los participantes (cultura médica tradicional popular o casera) ni discusión y
reflexión sobre el tema, lo que fue particularmente notorio en la comunidad indígena. Esto contrasta
con las orientaciones a los capacitadores descritas en el folleto correspondiente.
En cuanto a los jóvenes, la única plática observada fue la del IMSS-Oportunidades, cuyos lineamientos
especiales respecto de este grupo poblacional, aunados a las características personales del capacitador,
permitieron el desarrollo de una sesión relajada en la cual se utilizó material diferente al proporciona-
• 47 •
Resultados
do por la Secretaría de Salud. Aunque la sesión se desarrolló por la vía de la enseñanza magistral,
intercalada con preguntas muy puntuales sobre la materia para medir niveles de conocimientos y
aprendizaje de los contenidos biomédicos, se utilizaron videos y la reunión se complementó con un
ejercicio sobre valores. El programa de desarrollo humano para adolescentes de esa institución incluye
una cajita para que los jóvenes depositen sus dudas y preguntas, y al final de la plática se sacan algunas
al azar para que los asistentes respondan dichas inquietudes.
En general los jóvenes consideran que las pláticas de Oportunidades tienen mayor profundidad en comparación
con las pláticas que han recibido en la secundaria por parte de los maestros.
Respecto a la dinámica con las madres, en la comunidad urbana las capacitadoras utilizaron una
modalidad participativa que consistió en que un grupo de madres impartieran la plática mediante la
lectura de los textos del folleto, mientras que las demás los repetían y el personal de salud respondía
las preguntas. Al igual que en la comunidad indígena, en Cuautla el material utilizado no fue el
rotafolio, sino las cartillas entregadas por grupos de dos o tres asistentes, ya que no había para todas.
En todas las pláticas observadas las preguntas en general apuntaron a evaluar la memorización de
palabras y conceptos biomédicos y técnicos. Esta dinámica puede generar tensión en las participantes,
principalmente en las indígenas que hablen poco español y sean analfabetas.
La dinámica en las pláticas observadas dependió mucho de la iniciativa de los capacitadores, por lo que fueron
notables las diferencias entre las tres comunidades. La dinámica más cercana a los lineamientos didácticos fue
la del IMSS-Oportunidades, seguida por la de Cuautla. La que se consideró menos adecuada fue la utilizada
por el personal de la Ssa en la comunidad indígena.
Aunque la cartilla sugiere un tema por sesión, la mayor parte de las sesiones fueron multitemáticas.
En Cuautla se habló del tema del día y se repasó el anterior. En Cohuecan se utilizó una estrategia
similar. En la comunidad indígena se realizó una sesión de preguntas sobre cuatro temas que las
madres deberían haber leído y memorizado, y sobre temas anteriores o no previstos para el día. En esta
última localidad no se usó ningún material ni se dio tiempo para preguntas de las beneficiarias; el
aspecto positivo fue la presencia de una traductora.
A pesar de que una hora es poco tiempo para tratar adecuadamente un tema —lo cual fue señalado por casi
todos los médicos—, la mayor parte las pláticas observadas se impartió en menos de una hora (Cohuecan y
Cuautla), o en una sola sesión se habló de varios temas sin profundizar en ninguno, como sucedió en Cuentepec.
La opinión de las beneficiarias sobre las pláticas en general es favorable; la mayoría manifiestan que
no les molesta la repetición de algunos temas a través de los años, porque esto les permite recordar o
reforzar la información. En cuanto a los materiales, les gustaría que de vez en cuando les llevaran
películas, y en el caso de la comunidad indígena que fueran en náhuatl; no obstante, en las comunidades rurales algunas participantes dicen que con los medios audiovisuales se duermen.
Hubo muy pocas sugerencias sobre nuevos temas, aunque las madres mencionaron algunos como
cultivo de frutas y hortalizas en Cuentepec (rural indígena), problemas con el noviazgo de las hijas y
maltrato. Los jóvenes sugirieron ir más allá del tema de la sexualidad y profundizar en temas como
desintegración familiar, desarrollo motivacional, género y derechos de la mujer, y primeros auxilios.
R: Mejor otros temas más interesantes como la violencia que hay en las casas; a dónde podemos
acudir si tenemos un problema en la familia o en el pueblo. (B GFCue.)
R: Deben de variar los temas, porque hay muchos temas como la desintegración familiar o la planificación
de un proyecto de vida, como algo que nos ayude a sobresalir y no nada más sobre el sexo. (B Cuautla.)
• 48 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Al respecto —salvo excepciones relativas a epidemias de temporada—, los capacitadores no consideran la posibilidad de cambiar el orden de los temas o incluir nuevos que respondan a los intereses de
la población. Sin embargo, algunos temas como el aborto se han abordado a partir de las preguntas de
los alumnos.
En cuanto a los jóvenes, las pláticas en general les parecen interesantes, relevantes y beneficiosas
para ayudar a definir su proyecto de vida, pero algunos consideran deseable un mayor uso de material
audiovisual, así como mayor posibilidad de discusión y diversificación de los temas.
P: ¿Y tienen alguna sugerencia para las pláticas?
R: Videos para acercarnos más a la realidad; lo teoría es fácil, pero la práctica es más difícil. (BGFCua.)
Los estudiantes de la comunidad urbana (que reciben capacitación de otras instituciones y organizaciones sobre temas similares) son más críticos sobre una de las más vivas necesidades de la adolescencia, que es discutir y debatir los contenidos, las formas y las posibles alternativas del proceso de
enseñanza-aprendizaje ofrecido:
P: ¿Alguna sugerencia para los capacitadores?
R: Pues nada más que las pláticas no sean tan tediosas no, que nos den así como un debate entre
todos.
P: ¿Las pláticas aburren?
R: Sí, son de lo mismo; que nos den pláticas que nos permitan desarrollarnos como personas.
(BGFCua.)
Limitaciones y aportes metodológicos
Como se afirmó al inicio de este documento, la evaluación de impacto de las
pláticas educativas sobre los conocimientos y prácticas planteó un reto
metodológico que se intentó superar mediante la triangulación de procedimientos. A causa de esta dificultad es importante considerar las limitaciones metodológicas para valorar el alcance real de las conclusiones.
En general, el estudio exploró, a través de los métodos cuantitativo y
cualitativo, el impacto de las sesiones educativas en los conocimientos y
prácticas de salud en general —y no en una enfermedad o tema en particular—, así como algunos factores que lo condicionan, sin ser exhaustivo.
Esto crea la necesidad de realizar estudios complementarios que profundicen en aspectos como conocimientos específicos de cada uno de los 35 temas y los obstáculos para las prácticas.
V.
Análisis
Limitaciones del componente cuantitativo
■
■
■
Las bases de datos de las encuestas de evaluación de Oportunidades (Encel
2003 y Encelurb 2003) no fueron concebidas para determinar la asistencia a pláticas educativas de los miembros de la familia, salvo en el caso de
la jefa del hogar. El contraste ideal para estimar adecuadamente el impacto de las pláticas hubiera sido la comparación de un grupo asistente y
otro no asistente, ambos incorporados al programa, lo cual fue imposible
por dos razones: porque no hay madres ni becarios no asistentes, ya que la asistencia es obligatoria,
y porque no se sabe con precisión qué otros miembros de la familia han asistido a alguna plática.
Por ello se decidió considerar a todos los miembros de la familia incorporada como influenciados o
asistentes a pláticas. Tampoco fue posible aislar el efecto de las otras fuentes de información sobre
los conocimientos y las prácticas. Estos vacíos pudieron llenarse parcialmente a través del componente cualitativo de la evaluación.
La forma de medir los conocimientos y prácticas a través de las encuestas de evaluación pudo estar
sujeta a error, aunque no se tienen motivos para suponer que dicho error de medición haya sido
diferencial entre los grupos. Para mejorar la medición se prefirió usar, cuando fue posible, índices
de conocimientos en vez de preguntas individuales. Estos índices —utilizados en zonas urbanas—
son menos susceptibles al error de medición, ya que un individuo puede contestar adecuadamente
a una pregunta por azar, pero resulta mucho menos probable que conteste bien a preguntas sucesivas y obtenga una calificación alta.
Existe la posibilidad de que el estudio contenga causalidad reversa (es decir, que las asociaciones
observadas pudieran no corresponder siempre a la dirección pláticas conocimiento práctica),
ya que no se precisó en las encuestas un criterio de temporalidad para apoyar algún tipo de asociación causal. Esta limitante inherente a los datos disponibles trató de superarse mediante la
triangulación realizada con el componente cualitativo, cuyos hallazgos sobre este tópico son sólo
sugerentes y en ningún caso concluyentes. Esta posibilidad de causalidad reversa corresponde a las
situaciones descritas en los resultados cualitativos con informantes no beneficiarios, quienes refirieron que la asistencia a consulta preventiva en un centro de salud conducía a la asistencia circunstancial a la plática que en ese momento se realizaba en la sala de espera. Sin embargo, no se
considera que esta posibilidad reste validez al estudio.
• 50 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Limitaciones del componente cualitativo
■
■
■
■
■
Si bien las comunidades se eligieron por su diversidad cultural y de instituciones prestadoras de
servicios, no representan todas las particularidades culturales, geográficas ni institucionales de los
estados y localidades del país. Esto permite la generalización de hallazgos sólo a las comunidades
estudiadas y posiblemente a otras con características similares.
La época en que se desarrolló el estudio no coincidió con las sesiones educativas para becarios, las
cuales no pudieron observarse en todas las comunidades.
El idioma fue una limitante para la comunicación con las beneficiarias que hablaban o entendían
poco el español, a pesar de que se contó con intérpretes.
El carácter exploratorio del estudio impidió profundizar en algunas áreas que permanecen como
temas para otros estudios (mismos que se sugieren en las recomendaciones).
La participación de madres y becarios fue voluntaria y no aleatoria.
A pesar de estas limitantes, el marco conceptual y la utilización de las metodologías cuantitativa y
cualitativa para abordar el tema dieron como resultado una visión amplia de la problemática de las sesiones
educativas. Asimismo, dentro de cada componente se destaca la utilidad de algunas estrategias: en el
cuantitativo, la creación de índices para medir conocimientos y prácticas, así como la utilización del puntaje
de propensión, que permitió seleccionar con mayor precisión el grupo control donde fue necesario; en el
cualitativo, la triangulación de encuestadores, informantes y técnicas enriqueció y dio mayor validez a los
resultados. Los grupos focales, por ejemplo, facilitaron la reconstrucción de temas que no surgieron en las
entrevistas individuales, como la menopausia, o bien la manifestación de experiencias comunes que las
personas más tímidas se animaron a compartir después de que otras las exteriorizaron.
El análisis se organizó con base en el esquema conceptual que distingue entre los factores relacionados con el proceso de capacitación-enseñanza que intervienen en el proceso de aprendizaje y los
relacionados con las características de los beneficiarios a quienes éste va dirigido.
A través de los métodos cualitativo y cuantitativo se encontró en general un efecto positivo de las pláticas sobre
los conocimientos y prácticas de los asistentes, fueran o no beneficiarios de Oportunidades. Éste es quizá el
resultado más importante en términos del objetivo del estudio, porque muestra el impacto específico de las
pláticas, sobre todo cuando se tiene la motivación de aprender y los recursos pedagógicos son adecuados.
Orientación pedagógica didáctica:
instrucción programada contra pedagogía formativa
Desde la perspectiva del capacitador, es notoria la orientación metodológica hacia una educación biomédica
en la que predomina el objetivo de cambiar conductas sobre la educación, para lograr que ésta se conciba
como un proceso reflexivo de creación y consolidación de nuevos conocimientos y prácticas a través del
diálogo de saberes y experiencias. En general, los contenidos no se adecuan a las características locales y
no se fomentan la creatividad ni la iniciativa para la solución de problemas; tampoco se evalúa de manera
formativa, como indican las teorías pedagógicas más actualizadas.
Los postulados y estudios de Gonzalo Aguirre Beltrán y otros pioneros de la antropología médica
mexicana y latinoamericana19 sobre la necesidad de capacitar al médico para el trabajo intercultural
(que implica diálogo de saberes y diagnóstico de la cultura médica y las necesidades) parecen haber
caído en el olvido. El desconocimiento (o la omisión) del contexto social y la cultura médica local, que
determinan las conductas, limita la posibilidad de comprender al beneficiario, así como de adaptar los
contenidos educativos y la forma de abordarlos.
• 51 •
Análisis
La ausencia de diálogo de saberes convierte las sesiones educativas en una oportunidad desaprovechada para
fomentar prácticas tradicionales saludables sobre cada uno de los temas e incidir sobre las que se consideren
negativas para la salud.
No obstante, se encontraron algunos capacitadores que intentan establecer una comunicación afectiva
para que sea efectiva; también se apreció una orientación teórica distinta en algunos programas (como
el del IMSS-Oportunidades para adolescentes y el del INEA para adultos), aunque no siempre logren
llevarse plenamente a la práctica. Cuando se conjugan estas excepciones institucionales con ciertas
características personales de los beneficiarios, la posibilidad de aprehensión de conocimientos y de
mejorar la práctica correspondiente es mayor.
Lo anterior permite vaticinar que, de mejorarse la orientación pedagógica, las herramientas didácticas
y el seguimiento, los conocimientos y prácticas se verían incrementados y habría mayor garantía de
perdurabilidad. Si a esto se suma la superación de las mujeres a través de la educación para adultos y
el trabajo intersectorial para abatir de manera definitiva los obstáculos al bienestar, los resultados
podrían mejorar.
Las innovaciones en estrategias de capacitación, encontradas principalmente en el área urbana —
como personal dedicado a la educación en salud o pláticas individuales para los becarios en el centro
de salud—, generan la necesidad de evaluar las mejores prácticas en todas las entidades federativas y
difundirlas; asimismo, revelan independencia y creatividad locales pero también deficiencias en la
evaluación y supervisión para corregir y mejorar el programa. La presencia de un modelo mixto de
agentes educativos, donde cada miembro del equipo funja como capacitador en sus actividades cotidianas de prestación de servicios —y además exista personal especializado de nivel técnico o profesional dedicado a esta actividad educativa, o bien se cuente con profesionales de las ciencias sociales que
aborden ciertos temas— redundaría en mayor aprovechamiento de las funciones asistenciales del
médico y obviaría la limitación de tiempo y habilidad para las pláticas que generalmente tiene este
personal asistencial.
Madres: temas y ciclo vital
Si se analiza el proceso de aprendizaje a partir de las características de las beneficiarias, puede observarse que en los grupos de madres la aprehensión de conocimientos y su práctica parece tener relación
con la edad, los aspectos culturales y la escolaridad. Estos obstáculos plantean la necesidad de estrategias para superarlos, ya sea disminuyendo el analfabetismo o adecuando las pláticas a las beneficiaras.
Una alternativa podría ser el nuevo programa del INEA para beneficiarias de Oportunidades, que
ayudaría no sólo a superar el bajo nivel de escolaridad sino a innovar en términos pedagógicos, siempre y cuando se cumplan los principios planteados en los documentos teóricos.
La educación a través de pares (personas del mismo sexo, edad o etnia) no se indagó en el estudio,
pero experiencias en otros programas muestran que puede facilitar la comunicación, lo cual deberá
tomarse en cuenta cuando se estudien nuevas opciones para los capacitadores y se decidan cambios en
la operación del componente educativo para la salud.23
Aunque se reconoce un interés considerable por el uso de otro tipo de materiales didácticos —
como videos—, éstos se incluyen muy poco en las pláticas, ya sea por falta de disponibilidad o de
espacios adecuados. Los materiales más usados —rotafolios— no siempre se adecuan a las características de la población, en especial la indígena y la analfabeta. La falta de folletos o cartillas con los 35
temas para la totalidad de las beneficiarias constituye otra limitación para el aprendizaje y la reflexión
individual y familiar sobre los temas ya vistos, o sobre aquellos que aún no han sido revisados en las
pláticas y pueden aprenderse sin esperar meses o años a que se revisen en una plática.
• 52 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
El presente estudio ratifica que la motivación —planteada en el marco conceptual— es un factor importante
para el aprendizaje y la práctica; por ello debe reforzarse a fin de mantener el interés de madres y becarios a
través de métodos lúdicos y participativos, probados ampliamente.
Becarios: enseñanza, aprendizaje y práctica en adolescentes
Es preciso enfocar la evaluación de impacto de las pláticas de Oportunidades para becarios a la relación entre los contenidos y la metodología educativa de las sesiones, así como a las características del
destinatario adolescente. En relación con la transmisión de conocimientos, uno de los principales
problemas fue el relacionado con la inquietud externada por los adolescentes becarios de recibir una
enseñanza más formativa y menos informativa.
Por otra parte, aunque el tema de la adolescencia aparece como número uno en la lista de los siete
temas definidos para este grupo, se reduce casi exclusivamente a la sexualidad, en lugar de abordar
una temática que exige la comprensión y el manejo de esta fase del ciclo vital en concordancia con sus
características profundamente complejas, pues se trata de la formación del sujeto (la cual incluye
procesos de individualización, desvinculación del núcleo familiar y desarrollo de habilidades físicas e
intelectuales, así como socialización y formación de la identidad).
En el aprendizaje de los jóvenes pudieron observarse evidencias importantes de la creación de una
conciencia de salud preventiva en forma de proyecto de vida. Aunque el estímulo no proviene necesariamente de las sesiones educativas de Oportunidades, se plantea que el cambio en el proyecto de vida
es reforzado y estimulado por el programa, ya que éste proporciona argumentos y conocimientos
útiles y congruentes con esta visión de futuro.
La mayoría de los entrevistados (en menor proporción en la comunidad indígena) expusieron tres
cuestiones relacionadas directamente con dicho proyecto: el deseo de casarse después de los 20 años de
edad y no tener hijos en los primeros años de matrimonio, así como el propósito de seguir estudiando
y terminar una carrera profesional. Estos aspectos, en conjunto, son indicadores de una visión existencial
que se distingue en cierta medida de las generaciones anteriores, ya que plantea la prolongación de la
propia adolescencia en aras de una preparación para la edad adulta.
La educación en salud para padres de familia, indígenas y no beneficiarios
En este aspecto, los resultados llevan a plantear la necesidad de buscar estrategias que mejoren las
posibilidades de incrementar los conocimientos y prácticas saludables en los padres de familia de las
familias beneficiarias, los indígenas y las familias no beneficiarias que no asisten a pláticas.
Padres de familia
El tema de la capacitación en salud para padres de familia fue mencionado, pero el estudio profundizó
en él por no ser uno de sus objetivos directos. Sin embargo, debe ser abordado por el programa por su
relación directa con la educación de los hijos y la prevención y atención de problemas de salud, en
especial la planificación familiar y los aspectos de carácter psicosocial, como equidad de género, violencia intrafamiliar y drogadicción.
Grupos indígenas
Los rezagos que evidenció el estudio en la población indígena ameritan que el sector salud y Oportunidades busquen mejorar la comunicación educativa con este grupo, en coordinación con otras insti-
• 53 •
Análisis
tuciones como el Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la SEP y las organizaciones indígenas. Además del obstáculo del idioma existe el relacionado con la milenaria relación de
sometimiento de los pueblos indígenas a la sociedad mestiza, lo que dificulta la confianza y la libre
expresión. Esto ratifica la necesidad de romper con los obstáculos que representan los modelos de
educación de tipo jerárquico y homogéneo, a través de la adaptación de la metodología y la temática
a las características de sexo, etnia, edad y contexto social de cada grupo planteada por la etnoeducación,
que promueve la vinculación de actividades educativas con el medio ambiente y los procesos productivos, sociales y culturales, respetando las creencias y tradiciones.40
Familias no beneficiarias
La exclusión de no beneficiarios de las pláticas, ya sea explícita, implícita o por autoexclusión, puede
truncar el deseo de aprender de algunas personas por falta de opciones para recibir información. Como
las pláticas duran una hora y se imparten una vez al mes, la falta de tiempo esgrimida por algunas
mujeres no beneficiarias para no asistir es un argumento injustificado que probablemente oculte
razones como falta de deseo de asistir o percepción de rechazo y no pertenencia.
Si bien los problemas de relación entre población beneficiaria y no beneficiaria suscitados por la
focalización y operación del programa no se juzgaron de gran trascendencia (tal como han reportado
otros estudios), es necesaria una profundización en el tema y una reflexión para reducir esta situación
al mínimo posible. Por ejemplo, la operación del programa —enfocada a los beneficiarios— podría
afectar la política de desarrollo integral del IMSS-Oportunidades para todos los adolescentes rurales
de su área de responsabilidad. Si esta situación se presenta en otras comunidades, además de la que
cubrió el presente estudio, debe valorarse y corregirse.
Conclusiones y propuestas para
mejorar el componente de sesiones
educativas en salud de oportunidades
VI.
Conclusiones y
propuestas
Acerca del efecto de las pláticas
1. Las pláticas tienen, en general, un impacto positivo sobre los conocimientos y prácticas en salud de quienes asisten, a pesar de las diferencias
entre sujetos y comunidades.
2. El efecto parece ser mayor sobre los conocimientos que sobre las prácticas, ya que en éstas influyen factores adicionales. Los temas relacionados
con alimentación, cuidado de niños y salud sexual y reproductiva han
sido mejor aprehendidos; otros, como equidad de género y violencia
intrafamiliar requieren habilidades y conocimientos específicos del
capacitador, así como más tiempo para producir efectos, ya que implican
cambios culturales y psicosociales importantes no sólo en el individuo,
sino en la familia y la comunidad.
3. Se encontraron evidencias de que la comunicación al interior de la familia
y entre los jóvenes mejora gracias a los temas de las pláticas, ya que éstas se
convierten en asuntos de conversación y discusión entre sus miembros.
Acerca de los métodos pedagógicos y los materiales
1. Si se mejoraran las técnicas pedagógicas y se diferenciaran los temas y materiales por grupos etários
y étnicos, el impacto de las pláticas sería probablemente mayor. Se sugiere mejorar las habilidades
didácticas del personal y la utilización de metodologías más lúdicas y participativas.41
2. La obligatoriedad de la asistencia funciona como estrategia para mejorar el acceso a la información;
sin embargo, las deficiencias en la metodología y los materiales, sumadas a los aspectos motivacionales,
culturales y sociodemográficos, limitan el aprovechamiento óptimo de las sesiones.
3. Se sugiere estudiar la posibilidad de crear la figura del “educador en salud” como agente especializado en el sistema de salud, así como fomentar la creación de centros de formación de educadores
en salud a nivel técnico o profesional (p. ej., la licenciatura en promoción de la salud de la Universidad de la Ciudad de México).
4. Por su importancia en la socialización de la información a nivel familiar y comunitario, es necesario revisar el contenido y forma de los materiales, así como garantizar su disponibilidad para todas
las titulares. Se sugiere incluir materiales más lúdicos, nuevos o ya existentes dentro y fuera del
país (p. ej., los producidos por el Instituto Nacional Indigenista, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Fundación Mexicana para la Salud y algunas entidades federativas).42
5. Se requiere mejorar la asesoría, capacitación y seguimiento del personal de salud para que se respeten las orientaciones pedagógicas mínimas plasmadas en los folletos.
6. Si bien los 35 temas son importantes, la participación de los beneficiarios en la definición del
orden de prioridades y de nuevos temas, con base en el diagnóstico local participativo, aportaría
mayor motivación y sentaría las bases para garantizar la sustentabilidad de los cambios logrados.
• 56 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
7. Se recomienda utilizar la evaluación e investigación formativas, basadas en los conocimientos y
experiencias personales o familiares de los beneficiarios, a fin de orientar el tipo de ajustes necesarios y formar al capacitador para la solución de problemas.8,9
Consideraciones especiales
1. Como la escolaridad de las beneficiarias es un factor para el aprendizaje, se requieren estrategias
para incrementarla, tales como el “Proyecto para la superación del rezago educativo de los beneficiarios del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades” del INEA.
2. Es necesario mejorar el acceso a la información en salud de los padres de familia beneficiarios y de
la población no beneficiaria; asimismo, profundizar el conocimiento de asuntos como: a) el posible
cambio en la posición de la titular en la familia y en la dinámica familiar, asociado con la adquisición de nuevos conocimientos, y b) las necesidades de conocimientos y estrategias educativas en
mujeres adultas mayores e indígenas, así como en hombres adultos.
3. Debe procurarse que las actividades educativas efectuadas en las comunidades sean respetuosas de
los derechos y la cultura, en especial en las comunidades indígenas, donde deben respetarse los
acuerdos nacionales e internacionales sobre el tema.43
4. Se recomienda hacer un seguimiento de las recomendaciones que se consideren pertinentes de ésta
y otras evaluaciones mencionadas, para que el esfuerzo que representa elaborar este tipo de estudios
produzca el debate y los cambios esperados.
5. Para posibilitar la práctica de conocimientos saludables, se requiere continuar la búsqueda de
estrategias que mejoren la calidad de vida y la disponibilidad general de recursos para la población
más pobre del país.
• 57 •
Conclusiones y propuestas
Anexos
1. Suplemento alimenticio
19. Parasitosis
ANEXO I.
2. Alimentación y salud
20. Infecciones respiratorias agudas
3. Saneamiento básico
21. Tuberculosis pulmonar
4. Participación social
22. Hipertensión y diabetes
5. Adolescencia y sexualidad†
23. Prevención de accidentes
Temas de
comunicación
educativa y
promoción de la
salud*
6. Planificación familiar†
24. Manejo inicial de lesiones
7. Maternidad sin riesgo
25. Salud bucal
8. Embarazo
26. Padecimientos transmitidos por vectores
9. Alimentación durante el embarazo
y la lactancia
27. Prevención de las adicciones†
10. Parto y puerperio
28. Infecciones de transmisión sexual†
11. El recién nacido
29. VIH/SIDA†
12. Lactancia materna
30. Género y salud†
13. Cáncer de mama y cervicouterino
31. Violencia intrafamiliar†
14. El menor de un año
32. Climaterio y menopausia
15. El mayor de un año
33. Acciones básicas en caso de desastres
16. Vacunas
34. Atención al adulto mayor
17. Diarreas
35. Discapacidad
18. Vida suero oral
* Disponible en: http://www.oportunidades.gob.mx/htmls/reglasdeoperacion2004.pdf.
†
Temas obligatorios para los becarios de educación media superior.
• 58 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
ANEXO 2.
Estimación del
puntaje de
propensión a ser
incorporado a
Oportunidades en
zonas urbanas
E
l índice de propensión, introducido por Rosenbaum y Rubin,44 se interpreta como la probabilidad condicional de que el sujeto i (i=1,…, n) reciba la intervención, dadas algunas características
observables previas a la asignación del tratamiento (en este caso, los beneficios del programa):
p(xi) = Pr {Di = 1 Xi = xi } = E { Di Xi}
donde D indica si el hogar recibió la intervención del programa (D=1) o no (D=0), y X es un grupo
(matriz o vector multidimensional) de variables medidas antes de la intervención. Rosenbaum y
Rubin demostraron que si puede suponerse que la asignación a la intervención es aleatoria en subgrupos
definidos con base a la matriz X, entonces también es aleatoria en subgrupos definidos con base en el
puntaje univariado p(x). En otras palabras, si para un puntaje de propensión dado es posible suponer
que la asignación al tratamiento o intervención es aleatoria, entonces las unidades muestrales del
grupo control o intervención deben, en promedio, ser idénticas para cada valor del puntaje o al interior de los subgrupos definidos con el puntaje de propensión.
Con las variables independientes se ajustó un modelo logit para estimar la probabilidad de que cada
uno de los hogares recibiera los beneficios del programa, tanto en zonas rurales como urbanas. Estos
modelos se elaboraron con base en el algoritmo desarrollado por Becker e Ichino,45 utilizando el
programa estadístico Stata 8 (Stata Statistical Software, Collage Station, Texas). Los modelos finales
tuvieron las siguientes características: a) el promedio del puntaje de propensión no era diferente entre
hogares incorporados y no incorporados a Oportunidades en zonas de intervención, y b) se cumplió la
propiedad de balance de las variables independientes en cada uno de los bloques del puntaje de
propensión. Debe recordarse que estas características son los supuestos teóricos que deben cumplirse
para identificar un grupo comparable y determinan las diferencias entre un modelo logit convencional
y un modelo logit para estimar puntajes de propensión.46 El algoritmo que determinó el número de
bloques empieza arbitrariamente con cinco, y mediante procedimientos iterativos aumenta su número si, en sucesivas pruebas t de Student que comparan los promedios de los puntajes de propensión
predichos entre hogares incorporados y no incorporados al Programa en zonas de intervención en cada
uno de los bloques, se observa que son diferentes. De manera similar, la propiedad de balance se
evalúa mediante sucesivas pruebas t de Student en las que se comparan los promedios de las variables
independientes incluidas en el modelo entre hogares incorporados y no incorporados a Oportunidades
para cada uno de los bloques. Se considera que la propiedad de balance se cumple si p>0.01, independientemente para cada una de las variables del vector. Los modelos finales obtenidos con la metodología descrita se encuentran en los cuadros 15a y 15b. El modelo para zonas rurales permitió identificar
seis bloques o subgrupos, en tanto que el de zonas urbanas identificó 10 bloques; en ambos casos, el
promedio del puntaje de propensión no fue diferente entre incorporados y no incorporados a Oportunidades en zonas de intervención.
CUADRO 15A.
Modelo logit usado para estimar el puntaje de propensión a ser incorporado a Oportunidades
en zonas rurales.
PARÁMETRO
COEFICIENTE
boiler
modular
videocaset~a
ventilador
automovil
sexojefe
jefework
_cons
-.2005778
.0157347
.073603
-.5218774
-1.04021
.8602141
-.4573728
.326042
IC 95%
-.4419073
-.1835009
-.2021658
-.6888684
-1.402989
.7386095
-.5865207
.2081043
.0407518
.2149702
.3493718
-.3548863
-.6774302
.9818187
-.3282248
.4439798
• 59 •
Anexos
CUADRO 15B.
Modelo logit usado para estimar el puntaje de propensión a ser incorporado a Oportunidades
en zonas urbanas
PARÁMETRO
COEFICIENTE
tortilla
desayuno
transporte
probecat
alianza
procampo
credipala
empresa
estatal
municipal
terreno
carro
camion
motor
video
radio
refri
estufa gas
estufa otra
lavadora
secadora
boiler
tinaco
animal
pollo
cerdo
atun
huevo
queso
azucar
concentrado
alcohol
cafe
aceite
fritas
preparado
ropadulto
ropanino
calzadulto
calzanino
salud
nino13_15
mayores50
perstrabajo
asiste612
asiste1315
asiste1620
constante
-.1138265
-.106555
-.4305056
-.465416
-.9310286
-.8395603
.092877
.0416999
.6333576
-.3717177
-.0724143
-1.33686
-.8541318
.2016641
-.5985127
-.1371681
-.0752649
-.3596172
-.3185136
-.1540973
.3369885
-.9151185
-.4198899
.1930641
.1124738
-.2816107
-.1185632
.016186
.4565483
-.0040316
.2825712
.0390132
.4203299
.0428555
-.0674551
-.0823648
-.1167844
.1518973
-.1610033
.1350141
-.1199251
.1472086
-.1339893
.0061919
.1783226
-.7408059
.3820404
-.9594914
IC 95%
-.4682243
-.2607839
-2.161457
-2.732928
-3.044133
-1.42163
-1.566117
-2.38097
-.6688641
-1.231669
-.2246285
-1.713191
-1.25837
-.3021757
-.7279177
-.2163572
-.1577326
-.4585724
-.5399717
-.2659589
-.2256744
-1.22908
-.592968
.083174
.0205904
-.3754247
-.2126383
-.1231985
.3780612
-.1426008
.2028483
-.1983611
.3390541
-.0746407
-.2499025
-.3439233
-.2442053
.0617655
-.2810939
.0480852
-.215603
.0825299
-.1916216
-.0141065
.0667331
-2.117493
-.8385081
-1.145558
.2405713
.0476739
1.300446
1.802096
1.182076
-.2574903
1.751871
2.46437
1.935579
.4882338
.0798
-.9605297
-.449894
.7055038
-.4691077
-.0579791
.0072028
-.2606619
-.0970555
-.0422356
.8996515
-.6011574
-.2468117
.3029542
.2043572
-.1877966
-.0244881
.1555704
.5350354
.1345376
.3622941
.2763876
.5016057
.1603516
.1149923
.1791936
.0106366
.2420291
-.0409126
.221943
-.0242473
.2118874
-.0763569
.0264903
.289912
.6358812
1.602589
-.7734249
• 60 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
ANEXO 3.
CUADRO 16A.
Variables usadas en
la estimación de
puntajes de
propensión en zonas
rurales y urbanasj
Variables inicialmente incluidas en el modelo de puntaje de propensión para zonas rurales,
con su respectiva descripción
VARIABLE
DESCRIPCION
grupos
Igual a uno si está incorporado a Oportunidades en 1998 o 2000; cero cualquier otro
piso
Igual a uno si el piso es de cemento, firme, mosaico, madera u otros recubrimientos;
cero cualquier otro
_Itecho_1
_Itecho_2
Igual a uno si el techo es de lámina, asbesto, carrizo, bambú o teja; cero cualquier otro
Igual a uno si el techo es de losa, concreto, tabique, ladrillo, block u otros materiales;
cero cualquier otro
_Iparedes_1
Igual a uno si las paredes son de lámina metálica, fibra de vidrio, tabla roca, madera
o vidrio; cero cualquier otro
_Iparedes_2
Igual a uno si las paredes son de concreto, adobe, tabique, piedra u otros materiales;
cero cualquier otro
cuartos
Igual a número de cuartos sin contar pasillo, baños y cocina
agua
Igual a uno si hay agua entubada en el interior de la vivienda; cero cualquier otro
sanitario
Igual a uno si existe excusado, sanitario, letrina o retrete; cero cualquier otro
energia
Igual a uno si el hogar tiene energía eléctrica; cero cualquier otro
licuadora
Igual a uno si el hogar tiene licuadora; cero cualquier otro
refrigerador
Igual a uno si el hogar tiene refrigerador; cero cualquier otro
estufa
Igual a uno si el hogar tiene estufa; cero cualquier otro
boiler
Igual a uno si el hogar tiene boiler o calentador; cero cualquier otro
radio
Igual a uno si el hogar tiene radio; cero cualquier otro
modular
Igual a uno si el hogar tiene modular; cero cualquier otro
television
Igual a uno si el hogar tiene televisión; cero cualquier otro
videocasetera
Igual a uno si el hogar tiene videocasetera; cero cualquier otro
lavadora
Igual a uno si el hogar tiene lavadora; cero cualquier otro
ventilador
Igual a uno si el hogar tiene ventilador; cero cualquier otro
automovil
Igual a uno si el hogar tiene automóvil; cero cualquier otro
camioneta
Igual a uno si el hogar tiene camioneta; cero cualquier otro
continúa /
j
La selección de las variables se basó en un consenso entre investigadores del INSP, los resultados previos del
programa en zonas rurales y una revisión de estudios sobre factores determinantes de la incorporación a
programas sociales, a fin de cubrir todas las áreas de estudio.
• 61 •
Anexos
/ continuación
posesion_tierras
Igual a uno si tienen otro terreno además del de la vivienda; cero cualquier otro
animales_trabajo
Igual a uno si el negocio agrícola tiene animales de trabajo; cero cualquier otro
numpers
Número de miembros en el hogar
nin0_5
Número de miembros en el hogar con edad menor a cinco años
pers6_14
Número de miembros en el hogar con edad entre seis y 14 años
pers15_21
Número de miembros en el hogar con edad entre 15 y 21 años
adult40
Número de miembros en el hogar con edad mayor a 40 años
sexojefe
Igual a uno si es hombre; cero si es mujer
edadjefe
Edad en años cumplidos del jefe o jefa del hogar
edadparej
Edad en años cumplidos del compañero(a) del jefe o jefa del hogar
jefeindig
Igual a uno si el jefe o jefa del hogar habla lengua indígena; cero igual a no
espindig
Igual a uno si el compañero(a) del jefe o jefa del hogar habla lengua indígena; cero igual a no
_Iescjefe_1
Igual a uno si la escolaridad del jefe o jefa del hogar es primaria; cero cualquier otro
_Iescjefe_2
Igual a uno si la escolaridad del jefe o jefa del hogar es secundaria; cero cualquier otro
_Iescesp_1
Igual a uno si la escolaridad del compañero(a) del jefe o jefa del hogar es primaria;
cero cualquier otro
_Iescesp_2
Igual a uno si la escolaridad del compañero(a) del jefe o jefa del hogar es secundaria;
cero cualquier otro
jefework
espwork
Igual a uno si el jefe o jefa del hogar trabaja fuera del hogar; cero igual a no
Igual a uno si el compañero(a) del jefe o jefa del hogar trabaja fuera del hogar; cero
igual a no
_Ientidad_13
Igual a uno si el estado es Hidalgo; cero cualquier otro
_Ientidad_16
Igual a uno si el estado es Michoacán; cero cualquier otro
_Ientidad_21
Igual a uno si el estado es Puebla; cero cualquier otro
_Ientidad_22
Igual a uno si el estado es Querétaro; cero cualquier otro
_Ientidad_24
Igual a uno si el estado es San Luis Potosí; cero cualquier otro
_Ientidad_30
Igual a uno si el estado es Veracruz; cero cualquier otro
• 62 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
CUADRO 16B.
Variables inicialmente incluidas en el modelo de puntaje de propensión para zonas urbanas,
con su respectiva descripción
VARIABLE*
DESCRIPCION
entidad1
Igual a uno si el estado es Coahuila, Sinaloa, Sonora o Tamaulipas; cero cualquier otro
entidad2
Igual a uno si el estado es Guanajuato, Michoacán o San Luis Potosí; cero cualquier otro
entidad3
Igual a uno si el estado es Hidalgo, Estado de México, Puebla o Tlaxcala; cero cualquier otro.
entidad4
Igual a uno si el estado es Campeche; cero cualquier otro
entidad5
Igual a uno si el estado es Chiapas; cero cualquier otro
entidad6
Igual a uno si el estado es Guerrero; cero cualquier otro
entidad7
Igual a uno si el estado es Morelos; cero cualquier otro
entidad8
Igual a uno si el estado es Tabasco; cero cualquier otro
entidad9
Igual a uno si es un estado diferente a Coahuila, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas,
Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Puebla,
Tlaxcala, Campeche, Chiapas, Guerrero, Morelos o Tabasco; cero cualquier otro
piso_cat1
Igual a uno si el piso es de tierra; cero cualquier otro
piso_cat2
Igual a uno si el piso es de cemento, firme, mosaico, madera u otros
piso_cat3
Igual a uno si el dato sobre piso es faltante; cero cualquier otro
techo_cat1
Igual a uno si el techo es de material diferente a concreto, piedra, cemento,
recubrimientos; cero cualquier otro
ladrillo o block; cero cualquier otro
techo_cat2
Igual a uno si el techo es de concreto, piedra, cemento, ladrillo o block; cero
techo_cat3
Igual a uno si el dato sobre techo es faltante; cero cualquier otro
num_cuarto1
Igual a número de cuartos sin contar pasillo, baños y cocina
cualquier otro
num_cuarto2
Igual a uno si el dato número de cuartos es faltante; cero cualquier otro
entuba_cat1
Igual a uno si hay agua entubada en el interior de la vivienda; cero cualquier otro
entuba_cat2
Igual a uno si no hay agua entubada en el interior de la vivienda; cero cualquier otro
entuba_cat3
Igual a uno si el dato sobre agua entubada es faltante; cero cualquier otro
bano_cat1
Igual a uno si hay excusado, sanitario, letrina o retrete; cero cualquier otro
bano_cat2
Igual a uno si hay fosa, hoyo negro o pozo ciego; cero cualquier otro
bano_cat3
Igual a uno si el dato sobre servicio sanitario es faltante; cero cualquier otro
tenencia_cat1
Igual a uno si alguna persona que vive en el hogar es dueña de la vivienda; cero
cualquier otro
tenencia_cat2
Igual a uno si la vivienda es rentada, prestada, la cuidan o la usan por otra
condición diferente a la propiedad; cero cualquier otro
tenencia_cat3
tortilla
Igual a uno si el dato sobre tenencia de la vivienda es faltante; cero cualquier otro
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de tortilla gratuita;
cero cualquier otro
leche
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de leche Liconsa o
dif
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de despensa del DIF;
Conasupo; cero cualquier otro
cero cualquier otro
continúa /
• 63 •
Anexos
/ continuación
desayuno
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de desayunos
escolares; cero cualquier otro
beca
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de becas educativas
distinta a Oportunidades (Progresa); cero cualquier otro
transporte
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de becas de
transporte; cero cualquier otro
progini
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de apoyos del INI; cero
probecat
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de becas de
alianza
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa Alianza para el Campo;
cualquier otro
capacitación (Probecat); cero cualquier otro
cero cualquier otro
provivienda
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de apoyo a la vivienda;
cero cualquier otro
procampo
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo de Procampo; cero cualquier otro
credipala
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de crédito a la palabra;
cero cualquier otro
pet
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de empleo temporal
(PET); cero cualquier otro
fonaes
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de empresas sociales
(Fonaes); cero cualquier otro
empresa
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de fondo para la
micro, pequeña y mediana empresa; cero cualquier otro
estatal
municipal
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo de programa estatal; cero cualquier otro
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo de programa municipal; cero
cualquier otro
seguropop
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo del programa de seguro popular;
cero cualquier otro
otroprog
Igual a uno si alguien del hogar recibe apoyo de otro programa social; cero cualquier otro
terreno
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de casas, locales, terrenos, parcelas,
fincas diferentes a la vivienda; cero cualquier otro
carro
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de automóvil; cero cualquier otro.
camión
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de camioneta o camión; cero cualquier otro.
motor
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de motos, tractores u otro vehículo
motorizado; cero cualquier otro
tele
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de televisor; cero cualquier otro
video
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de videocasetera; cero cualquier otro
electrod
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de otros aparatos eléctricos o
electrónicos; cero cualquier otro
radio
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de radio; cero cualquier otro.
refri
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de refrigerador; cero cualquier otro
estufagas
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de estufa de gas; cero cualquier otro
continúa /
• 64 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
/ continuación
estufaotra
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de estufa de otro combustible o parrilla
lavadora
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de lavadora; cero cualquier otro
secadora
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de secadora; cero cualquier otro
boiler
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de boiler; cero cualquier otro
tinaco
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de tinaco; cero cualquier otro
eléctrica; cero cualquier otro
animal
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de animales de tiro o consumo; cero
cualquier otro
otraprop
Igual a uno si alguien del hogar es dueño de otro tipo de bien; cero cualquier otro
res
Igual a uno si se compró carne de res durante los últimos siete días; cero cualquier otro
pollo
Igual a uno si se compró pollo durante los últimos siete días; cero cualquier otro.
cerdo
Igual a uno si se compró carne de cerdo durante los últimos siete días; cero cualquier otro
atun
Igual a uno si se compraron atún o sardinas en lata durante los últimos siete días;
pescado
Igual a uno si se compraron pescado o mariscos durante los últimos siete días; cero
cero cualquier otro
cualquier otro
huevo
Igual a uno si se compró huevo durante los últimos siete días; cero cualquier otro
queso
Igual a uno si se compró queso durante los últimos siete días; cero cualquier otro
lácteo
Igual a uno si se compraron productos lácteos (yogurt, mantequilla, crema, otros)
embutido
Igual a uno si se compró otro producto de origen animal (embutido, manteca,
durante los últimos siete días; cero cualquier otro
otro) durante los últimos siete días; cero cualquier otro
refresco
Igual a uno si se compró refresco durante los últimos siete días; cero cualquier otro
azúcar
Igual a uno si se compró azúcar durante los últimos siete días; cero cualquier otro
concentrado
Igual a uno si se compró concentrado o polvo para preparar agua durante los
últimos siete días; cero cualquier otro
alcohol
Igual a uno si se compró bebida alcohólica durante los últimos siete días; cero
cualquier otro
café
Igual a uno si se compró café durante los últimos siete días; cero cualquier otro
aceite
Igual a uno si se compró aceite vegetal durante los últimos siete días; cero
cualquier otro
fritas
Igual a uno si se compraron papas fritas o chicharrones durante los últimos siete
días; cero cualquier otro
preparado
Igual a uno si se compraron artículos industrializados (pastelitos en bolsa, otro)
durante los últimos siete días; cero cualquier otro
ropadulto
Igual a uno si en el último trimestre se compró ropa para adultos; cero cualquier otro
ropanino
Igual a uno si en el último trimestre se compró ropa para niños o jóvenes; cero
calzadulto
Igual a uno si en el último trimestre se compró calzado para adultos; cero
cualquier otro
cualquier otro
continúa /
• 65 •
Anexos
/ continuación
calzanino
Igual a uno si en el último trimestre se compró calzado para niños o jóvenes; cero
cualquier otro
juguete
Igual a uno si en el último trimestre se compraron juguetes; cero cualquier otro
libros
Igual a uno si en el último trimestre se compraron libros o discos; cero cualquier otro
salud
Igual a uno si en el último trimestre se gasto en salud (consulta médica, exámenes
nino5
Número de miembros en el hogar con edad menor a cinco años
de laboratorio, anticonceptivos, otro); cero cualquier otro
nino6_12
Número de miembros en el hogar con edad entre seis y 12 años
nino13_15
Número de miembros en el hogar con edad entre 13 y 15 años
nino16_20
Número de miembros en el hogar con edad entre 16 y 20 años
mayores50
Número de miembros en el hogar con edad mayor a 50 años
perstrabajo
Número de miembros del hogar laboralmente activas
habitante
Número de miembros del hogar
escola1
Igual a uno si el máximo nivel educativo es ninguno; cero cualquier otro
escola2
Igual a uno si el máximo nivel educativo es kinder; cero cualquier otro
escola3
Igual a uno si el máximo nivel educativo es primaria; cero cualquier otro
escola4
Igual a uno si el máximo nivel educativo es secundaria; cero cualquier otro
escola5
Igual a uno si el máximo nivel educativo es preparatoria o bachillerato; cero
cualquier otro
escola6
Igual a uno si el máximo nivel educativo es normal; cero cualquier otro
escola7
Igual a uno si el máximo nivel educativo es carrera técnica o comercial; cero
cualquier otro
escola8
Igual a uno si el máximo nivel educativo es profesional o superior; cero cualquier otro
escola9
Igual a uno si el máximo nivel educativo es maestría o doctorado; cero cualquier otro
escola10
Igual a uno si el máximo nivel educativo NO es conocido; cero cualquier otro
asiste5
Número de asistentes a la escuela entre menores de cinco años
asiste612
Número de asistentes a la escuela entre seis y 12 años
asiste1315
Número de asistentes a la escuela entre 13 y 15 años
asiste1620
Número de asistentes a la escuela entre 16 y 20 años
ingrecapita
Ingreso mensual ($) per cápita del hogar
cuad_ingcapita
Cuadrado del ingreso mensual ($) per cápita del hogar
cla_soc
Clasificador socioeconómico
cla_socsq
Cuadrado del clasificador socioeconómico
* Las categorías usadas como referencia se destacan en negritas (sólo para variables indicadoras).
• 66 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Modelos en zonas rurales
ANEXO 4.
Modelos estadísticos
REVISIÓN DE NIÑO SANO (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.9926194
.975873
No incorporados 2003
.8348712
.8148475
1.009653
.855387
Mujer
.9883892
.9732983
1.003714
Puntaje de propensión
1.025317
.9089096
1.156632
CONSULTA PREVENTIVA (REGRESIÓN BIONOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.9374485
.9192056
.9560536
No incorporados 2003
.5681772
.5521813
.5846365
Lee y escribe
.9570198
.9382497
.9761654
Indígena
1.054388
1.034281
1.074885
Mujer
1.473215
1.44507
1.501909
Puntaje de propensión
1.859015
1.627154
2.123916
ACUERDO DE LA PAREJA EN EL USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.9925936
.9607724
1.025469
No incorporados 2003
.9834215
.956212
1.011405
Unido/casado
1.073284
1.025979
1.122771
Lee y escribe
1.145528
1.098127
1.194976
.834243
.8006484
.8692472
.9634741
.8185692
1.13403
Indígena
Puntaje de propensión
REVISIÓN DURANTE EL EMBARAZO (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
1.099028
.7725205
1.563536
No incorporados 2003
1.289578
.9268902
1.794184
Unido/casado
1.892973
1.260552
2.842679
Lee y escribe
2.612207
1.917998
3.557682
Indígena
.6689313
.4917893
.9098797
Puntaje de propensión
.4564008
.0474964
4.385635
• 67 •
Anexos
REALIZACIÓN DE PAPANICOLAOU (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.9145052
.8025554
1.042071
No incorporados 2003
.3850905
.3420132
.4335934
Unido/casado
10.63692
9.29919
12.16709
Indígena
.8067758
.7140568
.9115342
.606884
.2932699
1.255868
Puntaje de propensión
CONOCIMIENTO DE ANTICONCEPTIVOS (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.9539743
.7656138
1.188676
No incorporados 2003
.5826746
.4685674
.7245695
Unido/casado
1.284119
.9935198
1.659716
Lee y escribe
6.441111
4.229905
9.808238
Indígena
.3300566
.2718572
.4007153
Puntaje de propensión
.1249066
.0330407
.4721946
FUMADOR ACTUAL ADOLESCENTE (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.7224652
.5832308
.8949391
No incorporados 2003
.8984893
.7504975
1.075664
Unido/casado
.9596545
.7299475
1.261648
Lee y escribe
.7990781
.4803107
1.329402
Indígena
1.021415
.8145882
1.280756
Puntaje de propensión
.7668953
.3054083
1.925712
FUMADOR ACTUAL ADULTO (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.9230258
.7765311
1.097157
No incorporados 2003
.9649174
.8113428
1.147561
Unido/casado
1.345439
1.000211
1.809823
Lee y escribe
.8031482
.6754251
.9550238
Indígena
.8231282
.6892972
.9829432
Puntaje de propensión
6.710356
2.241315
20.09038
• 68 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
BEBEDOR HASTA LA EMBRIAGUEZ ADOLESCENTE (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
1.440663
1.004404
2.066409
No incorporados 2003
1.543749
1.108672
2.149564
Unido/casado
1.298953
.8662578
1.94778
Lee y escribe
.6013928
.3111445
1.162397
Indígena
1.480392
1.031753
2.124113
Puntaje de propensión
.2359107
.0619456
.8984317
BEBEDOR HASTA LA EMBRIAGUEZ ADULTO (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
1.181169
.976925
No incorporados 2003
.8124122
.6511599
1.428115
1.013597
Unido/casado
1.424608
.9589082
2.116479
Indígena
1.62342
1.366636
1.928454
Puntaje de propensión
4.33288
1.065378
17.62177
EMBARAZO EN LA PRIMERA RELACIÓN (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
Incorporados 2000
.9094554
.8570419
.9650743
No incorporados 2003
1.005899
.9509744
1.063996
Lee y escribe
1.295409
1.068134
1.571043
Indígena
.7961053
.7415649
.854657
1.1867
.8635093
1.630852
Puntaje de propensión
• 69 •
Anexos
Modelos en zonas urbanas
REVISIÓN NIÑO SANO (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.2889445
.2561155
.3259814
No inc., no plática, ZI
.9120814
.850381
.9782585
No inc., sí plática, ZNI
.618764
.5546613
.6902751
No inc., no plática, ZNI
.2802948
.255069
.3080153
prop_cat2
1.015634
.8510798
1.212004
prop_cat3
.9301011
.7796493
1.109586
prop_cat4
.939065
.7905307
1.115508
prop_cat5
.9685233
.8181415
1.146547
prop_cat6
1.039119
.8837944
1.221741
prop_cat7
1.085253
.926093
1.271766
prop_cat8
1.088391
.9296428
1.274248
prop_cat9
1.078474
.9231795
1.259891
prop_cat10
1.183153
1.015345
1.378696
Edad
.9422964
.9277945
.957025
CONSULTA PREVENTIVA (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.1851469
.1640332
.2089784
No inc., no plática, ZI
.7200333
.6611735
.784133
No inc., sí plática, ZNI
.5143887
.463247
.5711763
No inc., no plática, ZNI
.1616219
.1465232
.1782764
prop_cat2
1.119989
.9130581
1.373819
prop_cat3
1.037443
.8488476
1.26794
prop_cat4
1.04336
.8570081
1.270232
prop_cat5
1.139888
.9408928
1.380971
prop_cat6
1.278842
1.060838
1.541648
1.306949
prop_cat7
1.082914
.8972825
prop_cat8
1.059676
.8787995
1.27778
prop_cat9
1.364096
1.138026
1.635076
prop_cat10
1.449176
1.211229
1.733867
Mujer
1.373052
1.303737
1.446053
No indígena
.7641542
.7113231
.8209093
Lengua no sabe
.9584808
.7897829
1.163213
• 70 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
PRUEBA DE HIPERTENSIÓN (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.6582606
.626505
.6916258
No inc., no plática, ZI
.9757822
.9270668
1.027057
No inc., sí plática, ZNI
1.009082
.9581622
1.062708
No inc., no plática, ZNI
.6382485
.6120973
.665517
prop_cat2
.9627257
.882477
1.050272
prop_cat3
1.008827
.9278855
1.09683
prop_cat4
.9260948
.8505092
1.008398
prop_cat5
.9240331
.8493077
1.005333
prop_cat6
.9653895
.8891306
1.048189
1.049557
prop_cat7
.9673853
.8916471
prop_cat8
.9146064
.8418836
.993611
prop_cat9
.9514795
.8776271
1.031547
prop_cat10
.982682
.9072077
1.064435
Mujer
1.536619
1.485417
1.589586
PRUEBA DE PAPANICOLAOU (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.5618263
.509926
.6190088
No inc., no plática, ZI
.981728
.8952125
1.076605
No inc., sí plática, ZNI
1.076612
.9813493
1.181123
No inc., no plática, ZNI
.5513695
.5095228
.596653
prop_cat2
.999151
.843659
1.183301
prop_cat3
1.009355
.8553543
1.191084
prop_cat4
.9139113
.7725236
1.081176
1.171349
prop_cat5
.9968853
.8484069
prop_cat6
1.016353
.8661895
1.19255
prop_cat7
.9691424
.8263881
1.136557
prop_cat8
1.01162
.8647271
1.183465
prop_cat9
.9839697
.8422062
1.149595
prop_cat10
.9281818
.7939513
1.085106
Edad
1.037075
1.033979
1.04018
No indígena
1.243051
1.129621
1.367871
Lengua no sabe
1.372561
1.025525
1.837034
• 71 •
Anexos
DECISIÓN DE USAR MÉTODO ANTICONCEPTIVO (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.9673382
.748085
1.250851
No inc., no plática, ZI
1.233491
.8450857
1.800408
No inc., sí plática, ZNI
1.252293
.8473405
1.850777
No inc., no plática, ZNI
.9651945
.7708908
1.208473
prop_cat2
1.096736
.6737484
1.78528
prop_cat3
1.10717
.6887802
1.779706
prop_cat4
1.006266
.6306781
1.605529
prop_cat5
1.276247
.7939811
2.051443
prop_cat6
.8601749
.5498098
1.34574
prop_cat7
1.277695
.7954798
2.052227
prop_cat8
1.517902
.9363861
2.460551
prop_cat9
1.175323
.742624
1.860139
prop_cat10
1.021348
.6514881
1.601182
FUMADOR ACTUAL (REGRESIÓN BINOMIAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
1.164236
.8605536
1.575085
No inc., no plática, ZI
.8689728
.6021001
1.254133
No inc., sí plática, ZNI
1.221746
.7830496
1.906218
No inc., no plática, ZNI
.9824839
.7645608
1.262522
prop_cat2
1.213705
.6938096
2.123177
prop_cat3
.9858446
.5766136
1.685513
prop_cat4
1.173024
.6816527
2.018603
prop_cat5
1.147068
.6706005
1.96207
prop_cat6
1.152847
.6793911
1.956246
prop_cat7
1.435839
.8342275
2.471307
prop_cat8
1.536754
.8931076
2.644263
prop_cat9
1.31751
.7804927
2.22402
prop_cat10
1.385467
.8247304
2.327451
Mujer
9.723771
7.269805
13.00609
Edad
.6629645
.6399267
.6868317
• 72 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
CONOCIMIENTOS DE FAMILIA (ENFERMEDADES COMUNES) (REGRESIÓN LOGÍSTICA ORDINAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.9320721
.8792344
.9880851
No inc., no plática, ZI
.9985185
.9241917
1.078823
No inc., sí plática, ZNI
1.072917
.9899461
1.162841
No inc., no plática, ZNI
.7659268
.7291179
.8045939
prop_cat2
.9234876
.8279975
1.02999
prop_cat3
1.131011
1.017063
1.257726
prop_cat4
1.131461
1.017648
1.258002
1.083233
prop_cat5
.9759921
.8793683
prop_cat6
1.112764
1.002886
1.23468
prop_cat7
.9948247
.8970542
1.103251
prop_cat8
1.083314
.9771321
1.201034
prop_cat9
.9875284
.8920695
1.093202
prop_cat10
1.052355
.9512014
1.164266
10-18 años de edad
.9041211
.8468237
.9652954
19-60 años de edad
.9469747
.8908197
1.00667
Más de 60 años de edad
.8342023
.7481147
.9301962
Kínder
1.504592
1.324458
1.709224
Primaria
1.467239
1.372491
1.568527
1.80152
1.667608
1.946185
Secundaria
Preparatoria/bachiller
1.834919
1.632942
2.061879
Normal
1.990324
1.656461
2.391477
Técnica o superior
1.295028
1.014526
1.653085
No indígena
1.474645
1.372973
1.583846
1.60894
1.358492
1.905561
Lengua no sabe
• 73 •
Anexos
CONOCIMIENTOS DE CÁNCER DE MAMA (REGRESIÓN LOGÍSTICA ORDINAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.5362148
.5061696
.5680435
No inc., no plática, ZI
1.030665
.9562754
1.110841
No inc., sí plática, ZNI
1.115925
1.034832
1.203372
No inc., no plática, ZNI
.4607722
.4387993
.4838453
prop_cat2
.966866
.8681759
1.076775
prop_cat3
.8798876
.7928859
.9764358
prop_cat4
.8644631
.7788947
.9594318
prop_cat5
.8369442
.7553694
.9273285
prop_cat6
.8764736
.791383
.9707132
prop_cat7
.8062076
.7282591
.8924992
prop_cat8
.8187848
.7398419
.9061512
prop_cat9
.7723952
.6984239
.8542008
prop_cat10
.7726582
.6986909
.8544562
Mujer
1.082137
1.041757
1.124082
10-18 años de edad
.8855762
.8307293
.9440442
1.032942
19-60 años de edad
.9730589
.916647
Más de 60 años de edad
.7422005
.6667859
.8261447
Kinder
1.641753
1.448829
1.860366
Primaria
1.715542
1.604858
1.83386
Secundaria
2.084513
1.930743
2.25053
Preparatoria/bachiller
2.395522
2.137447
2.684756
Normal
2.259143
1.891669
2.698003
Técnica o superior
1.510572
1.18989
1.91768
No indígena
2.394987
2.232829
2.568922
Lengua no sabe
1.917555
1.637105
2.246049
• 74 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
CONOCIMIENTOS DE CÁNCER CERVICOUTERINO (REGRESIÓN LOGÍSTICA ORDINAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.7541474
.7115376
.7993088
No inc., no plática, ZI
1.261258
1.16818
1.361753
No inc., sí plática, ZNI
1.2904
1.191922
1.397013
No inc., no plática, ZNI
.6521227
.620772
.6850566
prop_cat2
.8681373
.7777856
.9689848
prop_cat3
.8214176
.7387504
.9133354
prop_cat4
.8513405
.7655208
.9467811
prop_cat5
.8505937
.7656508
.9449603
prop_cat6
.7300782
.6577455
.8103654
prop_cat7
.855845
.771294
.9496648
prop_cat8
.7976794
.7193215
.8845731
prop_cat9
.7842533
.7076031
.8692066
prop_cat10
.8248758
.7448913
.9134488
Mujer
1.056621
1.016389
1.098445
10-18 años de edad
.9008804
.8439901
.9616055
19-60 años de edad
.9402016
.8845424
.999363
Más de 60 años de edad
.7482538
.6702907
.835285
Kinder
1.557746
1.371386
1.769431
Primaria
1.662117
1.552969
1.778936
Secundaria
1.840935
1.702996
1.990045
Preparatoria/bachiller
1.995465
1.775977
2.242078
Normal
1.686044
1.408291
2.018578
Técnica o superior
.9846289
.7747866
1.251305
No indígena
1.857599
1.72736
1.997658
Lengua no sabe
1.361889
1.155871
1.604627
• 75 •
Anexos
CONOCIMIENTOS DE EVENTOS VITALES Y ESTILO DE VIDA (REGRESIÓN LOGÍSTICA ORDINAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.8759375
.7865773
.9754497
No inc., no plática, ZI
1.2391
1.070093
1.434799
No inc., sí plática, ZNI
1.271244
1.085816
1.488338
No inc., no plática, ZNI
.844487
.7680552
.9285249
prop_cat2
.9096532
.7391814
1.11944
prop_cat3
.7953958
.6487184
.9752374
prop_cat4
.8198966
.6694845
1.004102
prop_cat5
.7689376
.6298341
.9387631
prop_cat6
.8120313
.6652478
.991202
prop_cat7
.8633614
.7084771
1.052106
prop_cat8
.8942272
.7343572
1.088901
prop_cat9
.8404347
.6907617
1.022539
prop_cat10
.8421435
.6937925
1.022216
Edad
1.023315
1.018741
1.02791
Kínder
3.590471
1.312537
9.821804
Primaria
1.992715
1.765677
2.248946
Secundaria
3.695092
3.212071
4.250749
Preparatoria/bachiller
5.769968
4.725154
7.045808
Normal
6.012551
4.505011
8.024568
Técnica o superior
.9807275
.6196717
1.552155
No indígena
1.961927
1.730497
2.224306
Lengua no sabe
1.745988
1.171909
2.601289
• 76 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
CONOCIMIENTOS SOBRE EMBARAZO Y PARTO (REGRESIÓN LOGÍSTICA ORDINAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.8970952
.8027907
1.002478
No inc., no plática, ZI
1.021104
.880363
1.184346
No inc., sí plática, ZNI
1.100848
.9375646
1.292569
No inc., no plática, ZNI
.8112697
.7364449
.8936968
prop_cat2
.9603722
.7790788
1.183853
prop_cat3
1.025096
.8339798
1.260008
prop_cat4
1.022054
.8319131
1.255653
prop_cat5
1.003769
.8210387
1.227168
prop_cat6
1.003342
.8208243
1.226444
prop_cat7
1.013791
.8290198
1.239745
prop_cat8
1.03021
.8432988
1.258548
prop_cat9
.9854957
.8084763
1.201274
prop_cat10
.9803547
.805562
1.193074
Edad
1.053771
1.048817
1.058749
Kínder
3.312885
1.085114
10.11433
Primaria
1.558742
1.374604
1.767547
Secundaria
2.042582
1.769862
2.357325
Preparatoria/bachiller
1.938995
1.590797
2.363407
Normal
2.864089
2.150052
3.815259
Técnica o superior
1.510132
.9170438
2.486794
No indígena
1.850263
1.628376
2.102383
Lengua no sabe
2.438746
1.61887
3.673848
• 77 •
Anexos
CONOCIMIENTOS SOBRE PAPANICOLAU Y EMBARAZO EN LA PRIMERA RELACIÓN (REGRESIÓN LOGÍSTICA ORDINAL)
VARIABLE
RR
IC.95 %
No inc., sí plática, ZI
.8775071
.7065126
1.089887
No inc., no plática, ZI
1.075597
.8074042
1.432874
No inc., sí plática, ZNI
1.66588
1.211568
2.29055
No inc., no plática, ZNI
.9956696
.8263524
1.199679
prop_cat2
1.076928
.6835576
1.696673
prop_cat3
1.125089
.7169652
1.765533
prop_cat4
1.466478
.9382402
2.292119
prop_cat5
.8671375
.5578945
1.347795
prop_cat6
1.205262
.7804639
1.861274
prop_cat7
1.151325
.7465735
1.77551
prop_cat8
1.14309
.7417834
1.761505
prop_cat9
1.037941
.6782546
1.588373
prop_cat10
1.44784
.9529082
.6271647
Mujer
.572184
.0702156
4.6627
Edad
1.098728
1.057769
1.141273
1.64321
1.24356
2.171299
.9305636
.4590072
1.886569
No indígena
Lengua no sabe
• 78 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
ANEXO 5.
Características
generales de las
localidades del
estudio cualitativo
C
uentepec es una comunidad rural del municipio de Temixco, de mayoría indígena, localizada a
pocos minutos de la zona arqueológica de Xochicalco, que ha conservado muchas de sus raíces y
características culturales, en primer lugar su lengua, el náhuatl, que continúa siendo del dominio de
toda la población. De sus 751 familias, 90% están incorporadas a Oportunidades, lo que dinamiza la
economía local, igual que el dinero proveniente de los migrantes y los apoyos de organizaciones
nacionales e internacionales. El centro de salud es de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), y cuenta con
un médico y un técnico en enfermería que atienden a personas de Oportunidades y dictan las pláticas,
tanto a madres como a becarios; existe otro equipo de médico y técnica de enfermería para los no
beneficiarios, que no dictan pláticas y se limitan a la atención de la consulta médica. Los dos equipos
se suplen en términos asistenciales en caso de ausencia. No existe ninguna otra institución de salud
pública en la comunidad.
Cohuecan es una comunidad rural mestiza del estado de Puebla, situada en el límite con el estado
de Morelos, cuyos habitantes viven de la agricultura y la alfarería. Es atendida por una unidad de
salud del IMSS-Oportunidades y su personal de salud es de base, lo cual garantiza una mayor permanencia en la comunidad que en el caso del personal de servicio social de la Secretaría de Salud. De 675
familias, 406 (60%) son beneficiarias del programa. No existe ninguna otra institución de salud
pública en la comunidad.
Cuautla es la segunda ciudad del estado de Morelos, con 177 598 habitantes (37 989 hogares), de
los que aproximadamente 15% son beneficiarios del programa. Se visitó el Centro de Salud núm. 1,
que cuenta con la mayor población abierta asignada del municipio. Mil de sus familias están incorporadas al programa. Cuenta con cinco consultorios para medicina general y otros para actividades
preventivas y de detección. La mitad de las familias incorporadas son atendidas por un equipo de
médica y enfermera contratadas exclusivamente con ese fin, y sus sesiones educativas tienen lugar en
la sala de espera; las otras 500 son atendidas por el personal regular de la institución, y las pláticas —
que tienen lugar en sus colonias— están a cargo de dos promotores de salud dedicados a esta actividad. Además, el área de medicina preventiva del centro de salud dicta pláticas diariamente sobre
temas de salud relevantes, según la época del año, para quienes están en la sala de espera.
• 79 •
Anexos
L
a encuesta de salida realizada con beneficiarios y no beneficiarios de Oportunidades que estaban
en el centro de salud para utilizar algún servicio de medicina preventiva, ofreció datos para complementar la información obtenida en la observación y las entrevistas sobre el impacto de las pláticas
en las decisiones para utilizar servicios preventivos.
De las personas encuestadas sobre la motivación para acudir en ese momento a consulta preventiva,
87.5% eran mujeres y 54% tenían menos de 30 años de edad. Con excepción de Cohuecan, donde tres
encuestas fueron respondidas por adolescentes que habían acudido a su control anual, los demás
encuestados fueron adultos. Aproximadamente la mitad de quienes respondieron estaban en el programa (41%), y de éstos 70% tenían más de tres años como beneficiarios.
Los tipos de consulta preventiva más frecuente a la que acudieron los entrevistados en el momento
de la encuesta, fueron prueba de Papanicolaou, control de niño sano, vacunación y control de diabetes
o hipertensión. Respecto a los beneficiarios, 52% tuvieron como motivación parcial o total la asistencia a las pláticas. El principal motivo diferente a la plática fue acudir a la consulta. El porcentaje
mencionado contrasta con las respuestas de los no beneficiarios, que en su mayoría (82%) acudieron
por razones diferentes a la información recibida en la plática (p. ej., la que recibieron en la consulta
médica), lo cual apoya la conclusión de que las pláticas son una fuente importante de motivación para
las actividades preventivas.
El porcentaje de personas que acudieron motivadas exclusivamente por las pláticas es bajo, dado
que existen otras fuentes de información sobre temas de salud.
CUADRO 17.
Encuesta de salida de consulta preventiva. Perfil de personas encuestadas (2004)
EDAD (EN AÑOS)
LOCALIDAD
Cuentepec
MENOR DE 30
BENEFICIARIA(O)
ANTIGÜEDAD
SEXO
30-45
45 O MAS
TOTAL
SI
3 AÑOS O MAS
MUJER
3
1
11
6
6
11
7
Cohuecan
9
6
4
19
8
8
16
Cuautla
8
2
1
11
2
0
8
Cuernavaca*
2
3
2
7
4
0
7
Total
26
14
8
48
20
14
42
Porcentaje
54
30
16
100
41
70
87.5
*
Prueba piloto en el poblado de Santa María Ahuacatitlán
CUADRO 18.
Encuesta de salida de consulta preventiva. Motivación para acudir a la consulta preventiva en
personas beneficiarias y no beneficiarias de Oportunidades (2004)
BENEFICIARIOS
%
NO BENEFECIARIOS
%
Sólo plática
4
19
0
0
Otras fuentes
9
47
23
82
Ambas
7
33
5
18
Total
20
100%
28
100%
ANEXO 6.
Resultados de la
encuesta de salida
• 80 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
CUADRO 19.
Encuesta sobre asistencia a pláticas de mujeres no beneficiarias (2004)
ENCUESTADAS
NO ASISTEN
NO LAS INVITAN
Cohuecan
11
11
8
LES GUSTARIA ASISTIR
Cuentepec
6
6
6
5
Cuautla
11
10
8
10
Total
28
27
22
22
7
• 81 •
Anexos
Evaluación de impacto de las sesiones educativas de Oportunidades
Encuesta de salida de consulta preventiva
1. Localidad:
Cohuecan 1
Fecha: ____________
Cuautla 2
Cuentepec 3
Lugar: _________________
ANEXO 7.
Instrumentos del
estudio cualitativo
Cuernavaca 4
Encuestadora:___________
Objetivo: conocer el papel de las pláticas en la asistencia a la consulta preventiva.
Explicar objetivo, confidencialidad, anonimato
Datos de la persona encuestada:
2. Sexo:
Fem
Masc
1
2
Menos de 30 años
De 30 a 45 años 2
Más de 45
1
Sí
No
1
2
Menos 1 año
De 1 a 3 años
Más de 3
No aplica
1
2
3
9
3. Edad:
3
4. Beneficiaria(o) de Oportunidades
5. Tiempo en el programa
6. Tipo de consulta preventiva a la que asistió por última vez:
Toma de Papanicolaou
Control de niño sano
Vacunación
Planificación familiar
Control de diabetes o hipertensión 5
Otra. ¿Cuál?___________
Ninguna _____________________9
7. ¿Por qué vino (o fue a)___________________?
Sólo en una plática de la unidad de salud le dijeron que viniera_____1
Otras razones o fuentes distintas a las pláticas. ¿Cuáles?_________
Pláticas y otras razones/fuentes. ¿Cuáles?____________________
Observaciones:
2
3
1
2
3
4
6
• 82 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Evaluación de impacto de las sesiones educativas de Oportunidades
Guía para entrevista con capacitadores
Localidad:______________
Fecha: _____
Hora de inicio:___
Lugar:__________________
Institución: Sesa local 1 Sesa Juris. 2 IMSS-O 3 Escuela 4
Entrevistadora:__________________
Objetivo: conocer la opinión de los capacitadores sobre las sesiones educativas (pláticas) y su efecto
sobre conocimientos y práctica.
Explicar objetivo, confidencialidad, anonimato
Datos del entrevistado(a) Sexo: F 1 M 2
Profesión: Maestro 1 Médico 2 Enfermera 3 Otro 4 ¿Cuál?_________
De la estructura:
●
●
●
●
¿Cómo se siente dictando las pláticas? ¿Cree que tiene los elementos suficientes para hacer
que las señoras (o los jóvenes) aprendan?
Opinión sobre los materiales educativos. ¿Suficientes? ¿Adecuados? ¿Qué otros le gustaría
tener? ¿Tiene guías de la Ssa, del IMSS u otras?
¿Considera que ha recibido suficiente capacitación? ¿Tiene información suficiente? ¿Qué
hace cuando no puede contestar las preguntas de los alumnos?
¿Las condiciones físicas son adecuadas (lugar, sillas, etc.)?
Del proceso:
●
●
●
●
¿Cómo selecciona los temas y contenidos de las pláticas?
¿Cómo convoca a las pláticas y a quién? ¿A los no beneficiarios?
Obstáculos para la capacitación.
¿Ha hecho adaptaciones a las normas, a los materiales o a los temas y contenidos?
De los resultados:
●
●
●
●
●
●
●
¿Cree que las pláticas producen cambios sobre conocimientos y prácticas de las madres
beneficiarias(os) o de los becarios?
¿En qué temas o áreas? ¿Tiene ejemplos concretos?
¿Qué obstáculos cree que existan para que las madres o los becarios pongan en práctica lo
que les enseñan?
¿Cuáles son los temas que representan mayor dificultad para que las beneficiarias los pongan en práctica? ¿Por qué?
Además de las pláticas, ¿en qué otras ocasiones les dan información sobre salud a las madres y a los becarios?
¿Cree que hay algunas formas de comunicación que serían más efectivas que las pláticas
para producir una cultura de prevención en madres y jóvenes becarios?
¿La operación del programa tiene algún efecto negativo sobre las familias no beneficiarias en
lo relacionado con el componente de educación para la salud? Si no vienen, ¿cómo reciben la
educación en salud necesaria? ¿Organizan pláticas especiales para los no beneficiarios?
¿Por qué no vienen?
Comentarios
Hora de finalización:____
• 83 •
Anexos
Evaluación del impacto de las sesiones educativas del Programa Oportunidades
Guía para entrevista individual con becarios(as)
Localidad:______________
Hora de inicio:_____
Sexo:__ Edad:___
Fecha: __________________
Lugar: __________________
Entrevistadora:__________________
Objetivo: conocer la opinión sobre las sesiones educativas (pláticas) y su impacto en los conocimientos y prácticas en salud.
Explicar objetivo, confidencialidad, anonimato
●
¿Qué has aprendido en las pláticas de Oportunidades que no supieras antes?
●
¿Has podido poner en práctica lo que les dicen en las pláticas? En caso negativo, ¿por qué
no? ¿No entiendes lo que te explican, no tienes dinero, tus padres o novio no lo permiten, los
amigos se burlan?
●
¿Asistes a otras pláticas de salud además de éstas (en la misma escuela, en la unidad de
salud)? ¿Les hablan sobre los mismos temas? ¿En las pláticas de Oportunidades les han
repetido los temas que les dan en la escuela? ¿Te gusta que te repitan los temas?
●
¿Te han servido para cambiar en algo tu forma de pensar o de actuar? (pedir ejemplos). Si no
hay respuesta espontánea, preguntar sobre temas que ya han recibido y poner ejemplos,
sobre dejar de fumar o tomar o usar condón. Tratar de verificar si los conocimientos o prácticas no los tenían antes de recibir las pláticas, ya sea de Oportunidades o las que les dictaban
en la unidad de salud antes del programa.
●
Opinión sobre la metodología y los materiales utilizados en las pláticas.
●
Obstáculos culturales. ¿Lo que les dicen va contra las costumbres de la familia o de la comunidad? ¿Comentan con los padres lo que aprenden en las pláticas? ¿Ellos están de acuerdo
en que les enseñen sobre sexualidad?
●
Opinión sobre no beneficiarios: ¿reciben las mismas pláticas en la escuela? ¿Saben menos
sobre salud reproductiva y adicciones que ustedes los de Oportunidades? ¿Te gustaría que
ellos también asistieran a las pláticas de Oportunidades? ¿Por qué?
●
Sugerencias sobre las pláticas.
●
Comentarios de la entrevistadora.
• 84 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Evaluación de impacto de las sesiones educativas de Oportunidades
Guía para la entrevista con madres beneficiarias
Localidad:______________
Fecha: __________________
Hora de inicio:_____
Lugar: __________________
Entrevistadora:_______________ Año de incorporación:_______
Objetivo: conocer la opinión sobre las sesiones educativas (pláticas) y su impacto en los conocimientos y prácticas en salud.
Explicar objetivo, confidencialidad, anonimato.
● ¿Qué ha aprendido con las pláticas que no supiera antes? (ver temas).
●
¿Ha podido poner en práctica lo que les dicen en las pláticas? ¿En caso negativo, por qué?
¿No entiende bien lo que les dicen? ¿No tiene dinero? ¿El marido no la deja? ¿No tiene
tiempo? ¿Le da pena?
●
¿Le han servido para cambiar en algo su forma de pensar o de actuar respecto a su salud o
a la de su familia? (pedir ejemplos). Si no hay respuesta espontánea, preguntar sobre temas
que ya han recibido y poner ejemplos acordes con los contenidos: autoexamen de mama,
desinfección del agua, higiene bucal, anticoncepción, prueba de Papanicolaou, cuidado de
los hijos, nutrición. Verificar si los conocimientos y prácticas no los tenían antes de recibir las
pláticas, ya sea de Oportunidades o las que les dictaban en la unidad de salud antes del
programa.
●
¿Asiste a otras pláticas de salud además de las de la unidad de salud? ¿En la escuela de los
hijos? ¿Dónde? ¿Les hablan de los mismos temas? ¿Le gusta que le repitan los temas o le
parece aburrido?
●
●
●
¿Algo que quiera agregar?
Hora de finalización:___
Comentarios de la entrevistadora:
• 85 •
Anexos
Evaluación de impacto de las sesiones educativas de Oportunidades
Guía para el grupo focal con madres beneficiarias
Localidad:______________
Fecha: __________________
Hora inicio:_____
Lugar: __________________
Núm. de mujeres___
Rango de edades:______
Rango de tiempo en Oportunidades:_____
Moderadora:_________________ Asistente:____________
Objetivo: conocer la utilidad de las sesiones educativas (pláticas) respecto de los conocimientos,
actitudes y prácticas de madres beneficiarias y los factores que facilitan u obstaculizan la práctica.
Recordar anonimato y confidencialidad
Cambios en conocimientos y prácticas a partir de las pláticas
1. En su caso, ¿las pláticas le han servido para cambiar en algo su forma de pensar o de actuar
respecto a la salud (ejemplos)?
Si no hay respuesta espontánea, preguntar sobre temas que ya han recibido, por ejemplo:
●
Cáncer cervicouterino (Papanicolaou) y mamario (autoexamen).
●
Planificación familiar.
●
Higiene bucal.
●
Alimentación (desinfección de agua, dieta, papilla).
●
Vacunas.
●
Menor de dos años (control de niño sano).
●
Género, violencia.
2. ¿Qué dificultades u obstáculos tienen para poner en práctica los conocimientos que adquieren en
las pláticas?
3. ¿Han visto algún cambio en sus hijos por las pláticas de salud que les dan en la escuela?
4. ¿Reciben información sobre los mismos temas en otros sitios o por otros medios (pláticas en la
escuela, TV o radio, consulta, etcétera?
Hora de finalización:___
• 86 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Evaluación de impacto de las sesiones educativas de Oportunidades
Guía para el grupo focal con becarios(as)
Localidad:______________
Fecha: __________________
Hora de inicio:_____
Núm. de hombres___ De mujeres:____
Rango tiempo de incorporados:______
Moderadora:_________________
Lugar: __________________
Rango de edades:____
Asistente:____________
Objetivo: conocer la utilidad de las sesiones educativas (pláticas) respecto de los conocimientos,
actitudes y prácticas de becarios y becarias, y los factores que facilitan u obstaculizan la práctica.
Comentar anonimato y confidencialidad
Cambios en conocimientos y prácticas a partir de las pláticas
●
●
●
●
¿Les gustan las pláticas? ¿Por qué?
Opinión sobre materiales y metodología.
¿Para qué les sirven?
¿Les han servido para cambiar en algo su forma de pensar o de actuar respecto a la salud?
Si no hay respuesta espontánea, preguntar sobre temas de charlas que ya han recibido, por ejemplo:
1.
2.
3.
4.
5.
●
Adicciones (tabaco, alcohol, drogas). ¿Conocen sus efectos? ¿Saben de alguien que haya
dejado de fumar por lo aprendido en las pláticas? ¿Sus papás o hermanos fuman?
Relaciones sexuales protegidas. ¿Conocen métodos? ¿Saben contra qué protegen? ¿Si tuvieran relaciones, qué usarían? ¿Si tienen, qué usan? ¿Se consiguen fácilmente los condones?
ITS: ¿saben cuáles son? ¿Cómo se transmiten y se previenen? ¿Conocen a alguien que
haya tenido alguna? ¿Saben cómo se infectó?
Salud y género: ¿Qué las han dicho? ¿Las mujeres y los hombre son iguales? ¿Tienen iguales derechos y obligaciones? ¿Cuáles obligaciones tienen unos y otras que sean exclusivos
de su género?
¿Los papás tiene derecho a pegarle a la mamá y a los hijos? ¿Los padres tienen derecho a
golpear a sus hijos? ¿Qué les dijeron que debe hacerse cuando hay violencia en la familia?
●
●
¿Qué dificultades u obstáculos tienen para poner en práctica los conocimientos que adquieren en las pláticas?
¿Reciben información sobre estos temas de las pláticas en otras ocasiones o por otros medios? ¿Cuáles?___________________
Sugerencias:
Hora de finalización de la sesión:___
●
Observaciones:
●
• 87 •
Anexos
Evaluación de impacto de las sesiones educativas de Oportunidades
Guía de observación de sesiones para madres y becarios(as)
Localidad:______________ Fecha y día de la semana:________________
Hora de inicio:_____
Lugar:_____________Observadora:__________________
Núm. de mujeres:____ Núm. de hombres___ Total de asistentes:___
Núm. de menores de edad acompañantes:___
Persona que dio las pláticas: médico(a)___ enfermera(o)__ maestro__
¿Cuál?___________________
otro__
Condiciones físicas del lugar
Tamaño:
Temperatura:
Ventilación:
Iluminación:
Ubicación:
Disponibilidad de sillas:
Estado de las instalaciones:
Ruidos y otros distractores:
Comentarios:
Desarrollo de la sesión
Forma en que dio inicio:
Tema de la sesión:
Abordaje del tema:
● Omitió o adicionó contenido de la guía:
● Orden:
● Tono de la voz:
● Lenguaje (técnico-cotidiano):
● Forma de responder preguntas:
Percepción sobre comprensión:
Materiales: estado, adecuación, utilización: ___________________________
Metodología: dinámicas, participación, magistral, preguntó antes de iniciar:
Ambiente (alegre, aburrido, tenso, agresivo, etc.):
Actitud de los asistentes y diferencias entre hombres y mujeres (interesadas, aburridas, distraídas,
inquietas, contentas, escépticas, etc.):
Cómo cerró la plática:
Duración de la sesión: ___
Comentarios:
• 88 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
Evaluación de impacto de las sesiones educativas de Oportunidades
Encuesta con no beneficiarias
Localidad:______________
Fecha: __________________
Lugar C de S__1_
Casa_2_ Otro __3_
Edad: Menos de 30 _1_
De 30 a 45 _2_
45 o más
__3_
Entrevistador(a):_____________________________
Explicar objetivo, confidencialidad, anonimato
1. ¿Se inscribió para ingresar al programa? Sí 1
No
2
2. ¿Asiste a pláticas sobre salud?
Sí
No
2
3. En caso afirmativo, ¿dónde?
4. En caso negativo, ¿por qué no?
C de S 1
Otro
2
5. ¿La invitan?
Sí
1
No
2
6. ¿Le gustaría asistir?
7. ¿Por qué sí o no?
Sí
1
No
2
8. ¿Sobre qué temas le gustaría aprender
algunas cosas más de las que sabe?
1
2
3
NS/NR
1
9. Sugerencias o comentarios sobre pláticas para no beneficiarias:
Referencias
1. Secretaría de Desarrollo Social. Programa Institucional Oportunidades 2002-2006. México: 2003.
2. Secretaría de Desarrollo Social. Acuerdo por el que se emiten y publican las Reglas de Operación del Programa de
Desarrollo Humano Oportunidades para el Ejercicio Fiscal 2003. Diario Oficial de la Federación 2003 mayo 8:8.
3. Organización Mundial de la Salud/UNICEF. Atención Primaria de Salud. Informe de la Conferencia Internacional
sobre Atención Primaria en Salud (Alma Ata, URSS). Ginebra: 1978.
4. Organización Mundial de la Salud/ Organización Panamericana de la Salud. Salud para todos en el año
2000.Estrategias. Documento oficial núm. 178. Washington: 1980.
5. Lalonde M. A New Perspective on the Health of Canadians. Ottawa: Government of Canada, 1974.
6. Ruiz de Pinto L. Evaluación. Tipos de evaluación. En: Revista de posgrado de la VI cátedra de medicina.
Universidad del Nordeste de Argentina, 2002;(18).
7. Campanario JM. La enseñanza de las ciencias. En: Preguntas y respuestas. Universidad de Alcalá de Henares
[consultado 2004 Nov 2]. Disponible en: http://www2.uah.es/jmc/webens/portada.html.
8. Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social, Programa Progresa. Información general para las
sesiones de educación para la salud. Folleto A [sin fecha].
9. Redes. Servicios de asesoría en evaluación del proceso de comunicación educativa del Programa de Desarrollo
Humano, Oportunidades. Reporte 5. Síntesis de hallazgos y recomendaciones. México: Ssa, 2002.
10.Nurbeam D. Glosario de promoción de la salud. En: Health Promotion 1984;1(1):113-127.
11.Días J. Algunos factores pedagógicos. En: La transferencia de tecnología apropiada al pequeño agricultor.
Revista Interamericana de Educación de Adultos 1988;3(1-2).
12.Ott MB. Aprendizaje por medio de la solución de problemas. En: Escuela de la solución de problemas: didactica
em questao. Vozes de Rio de Janeiro:1986.
13.Ludojoski R. Sobre la educación de adultos. En: Andragoia en educación de adultos. Buenos Aires: Guadalupe
Mansilla, 1972.
14.Werner D, Bower B. Helping Health Workers Learn. Berkeley: Hesperian Foundation.
15.Organización Panamericana de la Salud. Conferencia regional de educación higiénica. Informe final. OPS/
OMS:1953.
16.Organización Panamericana de la Salud. Seminarios sobre enseñanza de la medicina preventiva (1995 octubre
10-15, Viña del Mar, Chile; 1956 abril 23-28, Tehuacán, México). Publicación científica 28. Washington: 1957.
17.Aguirre-Beltrán G. Programas de salud en la situación intercultural. Obra antropológica. Vol V. México: FCE,
1994:35-53.
18.Scott S. Problemas con que se enfrenta la educación para la salud. En OPS/OMS. Educación para la salud.
Discursos pronunciados en la IX Conferencia Internacional sobre Educación para la Salud (Ottawa, 1976).
Publicación científica 360. Washington, 1978.
19.Barquera H. Principales propuestas pedagógicas en América Latina. En: Investigación y evaluación de experiencias
de innovación en educación de adultos (mimeo). México: Centro de Estudios Educativos, 1982:13-49.
20.Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Declaración de Alma Ata. URSS,
1978.
21.Ministerio de Salud. Lineamientos de educación para la salud en comunidades indígenas. Bogotá: 1996.
22.Castro-Pérez R, Hernández-Tezoquipa I. Participación comunitaria y planificación familiar. México: Instituto
Nacional de Salud Pública,1992 (Perspectivas en Salud Pública, 15).
23.Bolis M. Aportes de la descentralización a la eficacia del derecho a la salud. OPS/OMS [Consultado en 2004dic
3]. Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/DPM/SHD/HP/hp-x-taller03-bolis.pdf.
24.Larrain-Heiremans S. Participación ciudadana y salud. Proyecto Equidad, Género y Reforma de la Salud. OPS/
OMS, Representación en Chile, 2001 [consultado en 2004 dic 3]. Disponible en: http://www.paho.org/English/
DPM/GPP/GH/citizenparticipation.pdf.
25.Gutiérrez- Dávila JF. Descentralización y participación social en el derecho a la protección de la salud [consultado
en 2004 dic 3]. Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/DPM/SHD/HP/hp-x-taller03-gutierrez.pdf.
26.Meneses F, et al. Evaluación del cumplimiento de metas, costos unitarios y apego del programa a las reglas de
operación. Evaluación externa del impacto del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Cuernavaca:
Instituto Nacional de Salud Pública, 2004.
27.Escobar A, González de la Rocha M. Evaluación cualitativa del programa Oportunidades en zonas urbanas,
2003. En: Resultados de la evaluación externa del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades 2003
(documentos finales). Marzo 2004. Disponible en: http://evaloportunidades.insp.mx/download/2003/urb/
evaluacion_externa_2003.pdf.
28.Neufeld L, Sotres D, Flores L, Tolentino L, Jiménez J, Rivera J. Consumo del suplemento alimenticio Nutrisano y
Nutrivida de niños y mujeres beneficiarios de Oportunidades en zonas urbanas. Evaluación externa de impacto
del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. Documento Técnico núm. 6 de la evaluación de
Oportunidades (documento de trabajo). Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública, 2004.
• 90 •
Impacto sobre los conocimientos y prácticas de madres beneficiarias y jóvenes becarios
29.Krieger N, Northridge M, Gruskin S, Quinn M, Kriebel D, Davey Smith G, Bassett M, Rehkopf DH, Miller C. HIA
“promise and pitfalls” conference group. Assessing health impact assessment: Multidisciplinary and
international perspectives. J Epidemiol Community Health 2003;57:659-662.
30.Baum F. Researching public health: Behind the qualitative-quantitative methodological debate. Soc Sci Med
1995;40:459-468.
31.Sopgoric S, Middleton J, Lang S, Ivankovic D, Cern J. A naturalistic enquire on the impact of interventions
aiming to improve health and the quality of life in the community. Soc Sci Med 2005;60:153-164.
32.European Policy Health Impact Assessment. A Guide. Mayo 2004. Disponible en: http://www.ihia.org.uk/ephia/
reports/ephiaguide.pdf.
33.Baker J. Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. Manual para profesionales.
Washington: Banco Mundial, 2000.
34.Barbour R. Check list for improving rigour in qualitative research: the case of the tail wagging in the dog? BMJ
2001;322:1115-1117.
35.Mays N, Pope C. Assessing quality in qualitative research. BMJ 2000;320:50-52.
36.Carey MA. El efecto del grupo en los grupos focales: planear, ejecutar e interpretar la investigación con grupos
focales. En: Morse J, ed. Asuntos críticos en los métodos de investigación cualitativa. 1a ed. en español
traducida de la 2a ed. en inglés. Medellín: Universidad de Antioquia, 2003.
37.Araujo G, Fernández L. La entrevista grupal: herramienta de la metodología cualitativa de investigación. En:
Lerner S, Szasz, ed. Para comprender la subjetividad. México: El Colegio de México,1996.
38.Bertaux D. Los relatos de vida en el análisis social. En: Historia oral. México: Instituto de Investigaciones Dr. José
María Luis Mora, 1993:134-148.
39.Gutiérrez JP, Gertler P, Hernández M, Bertozzi S. Impacto de Oportunidades en los comportamientos de riesgo
de adolescentes y en sus consecuencias inmediatas: resultados de corto plazo en zonas urbanas y de mediano
plazo en zonas rurales (documento de trabajo). Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública, 2004.
40.República de Colombia. Ley General de Educación. Ley 55 de 1994, artículo 55. En: Lineamientos de educación
para la salud en comunidades indígenas. Bogotá: Ministerio de Salud, 1996.
41.Obregón R, Rodríguez C, Vega J. Estrategias de comunicación para el cambio social. La iniciativa de
comunicación. El edu-entretenimiento. Son de Tambora 2002 Nov;(84). Disponible en: http://
www.comminit.com/la/subscribe_drumbeat.html.
42.La Iniciativa de comunicación. Guías, manuales y materiales didácticos [consultado 2005 ene 25]. Disponible en:
http://www.comminit.com/la/materiales.html.
43.Organización Internacional de Trabajo. Convenio de la OIT Núm. 169 sobre pueblos indígenas y tribales. 1989
[consultado 2004 oct 11]. Disponible en: www.ilo.org.
44.Rosenbaum PR, Rubin DB. The central role of the propensity score in observational studies for causal effects.
Biometrika 1983;70:41-55.
45.Becker SO, Ichino A. Estimation of average treatment effects based on propensity scores. Stata Journal
2002;2:358-377.
46.Klungel OH, et al. Methods to assess intended effects of drug treatment in observational studies are reviewed. J
Clin Epidemiol 2004; 57:1223-1231.
• 91 •
Conclusiones y propuestas
Descargar