V Jornada de Investigación béticas crónicas inducida por estreptozotocina(STZ). Metodología: a ratas de ambos sexos con un peso comprendido entre 150 a 200g se les indujo la diabetes por una única inyección intraperitoneal de STZ 35 mg/kg de peso, ratas diabéticas (RD), a otras se les inyectó el vehículo buffer citrato (RC). A los 45-50 días posteriores a la inyección de STZ, previa determinación de la presión arterial media (PAM), se extrajeron porciones de aorta torácica y se colocaron es un sistema de detección de contractilidad “in vitro”. El análisis estadístico se realizó con Anova-Manova y post test de Newman-Keuls. Resultados: La PAM fue de 149 ± 4 mmHg en RD, n= 7 Vs. 125 ± 2,7 mmHg en RC, n= 6 , p<0.05 y la frecuencia cardíaca fue de 350 ± 26 lat/min en RD, n= 7 Vs. 344 ± 17 en RC, n= 6 (NS). La I “Betalin H” en dosis de 0,4 UI /ml produjo una disminución del tono basal en ambos grupos de ratas, siendo significativamente mayor en RD (p<0.05). En vasos precontracturados con NA, la I produjo relajación. Esta fue mayor (p<0.001) en RC (308 ± 38.8 mg, n= 6) que en RD (59 ± 24.4 mg, n= 8) ; similares resultados se obtuvieron en arterias preincubadas con I ( 933,8 ± 185 mg , n= 8) en RC Vs. 217 ± 85 mg, n= 8 en RD) , p < 0.001. La preincubación con I también modificó la respuesta contráctil al KCl 20 mM, las medias fueron : 1790 ± 240 mg, n= 9 y 776 ± 203, n= 9 en RC y RD respectivamente, p<0.01 La I produjo además un efecto vasorrelajante en arterias precontracturadas con KCl 20mM, este fue mayor (p< 0.05) en RC ( 1012 ± 201 mg, n= 7) que en RD (794 ± 104 mg n= 9 ). Conclusiones: La disminución del tono basal producido por la insulina en RD, estaría correlacionado con el aumento de la PAM en este grupo de ratas. La escasa relajación observada en RD por acción de la insulina se explicaría por la ausencia de factores relajantes, compatibles con la disfunción endotelial generada por la patología diabética. DETERMINACIÓN AUTOMATIZADA DE ÁCIDO 6 AMINO PENICILÁNICO PRODUCIDO EN UN BIOREACTOR CON PENICILIN ACILASA INMOVILIZADA Barbaglia, M.G. y Núñez, C.G. (Director). Cátedra de Bioquímica,Fac. de Medicina, U.N.T. Objetivo: Dada la importancia de la producción industrial de 6 APA, molécula clave en la síntesis de penicilinas semisintéticas, se propone realizar un método eficiente de inmovilización de la enzima que lo produce, la Penicilin Acilasa; y analizar el comportamiento de la misma en su estado inmovilizado. Dicho trabajo es una continuación de la investigación que viene realizando el grupo en el marco del proyecto aprobado por el CIUNT. Metodología: Se realizó la inmovilización de la Penicillin acilasa comercial de E. Coli , para esto utilizamos 0,8 ml de enzima SIGMA entrampadas en 200 mg de matriz epoxi vinílico que se mantuvieron en 3 días a 4°C , luego se armó el cartucho, eluyendo con buffer fosfato de sodio 50 mM pH 7.8 y en el eluído medimos proteínas con el método del ácido bicinconínico. Se obtuvo un 93 % de enzima inmovilizada y se calculó la actividad específica del cartucho, siendo este de 5.302 U/mg. matriz y el ß del cartucho fue de 0.241 mg proteína/mg de matriz .Se utilizó una solución de Penicilina G potásica 15 mM (0.5346 g de Penicilina potásica en 100 ml de buffer fosfato pH 7.8), la cual se pasa a través del cartucho con Penicilin acilasa inmovilizada, sometido a 37 °C. En esas condiciones basales se estudió: El efecto del pH sobre la velocidad de reacción, la estabilidad del cartucho y la relación entre velocidad de flujo y la formación de 6 APA. Dichos resultados fueron graficados en tablas. Resultados: Se ensayaron distintos pH (6,7,7.8 y 8) y se obtuvo resultados óptimos con un pH 7.8 (producción de 6.1 umoles/ml), también se utilizaron 3 velocidades de flujo (0.16, 0.23 y 0.5 ml/min), impulsados por una bomba peristáltica, 42 siendo el tiempo de residencia óptimo en el cartucho el logrado con una vel de 0.23 ml/min (producción de 6.1 umoles/ml). Se midió durante la prueba la estabilidad del cartucho, siendo máxima la producción de 6 APA el día 15. Conclusiones: El estudio de esta enzima resulta de interés tanto científico como tecnológico. Las condiciones de su inmovilización y el estudio de su cinética contribuyen a mejorar las condiciones de su aplicación industrial. SALUD Y VÍNCULOS HUMANOS Calduch R. (Director); Risso, A.; De La Vega, M. E y Villagrán, D. Cátedra de Patología y Clínica Médica I – Hospital Padilla. Objetivos: Propender al diálogo de intereses donde el bienestar productivo se identifique con el estado de salud “dentro” del cuerpo y “entre” los cuerpos, en los vínculos de las personas entre sí, con su hábitat y consigo mismas. Perfilar el campo de la investigación con nuevos aportes teóricos, metodológicos y técnicos. Rescatar las pluridimensionalidad del tema investigado, para la prevención y el fomento de la salud. Metodología: Dentro del marco de la investigación cualitativa, hemos utilizado la estrategia de Indagación-Acción Crítica Reflexiva. A nivel técnico operativo, se trabajó con el dispositivo grupal para elaborar angustias y conflictos despertados por la nueva epistemología. Los datos fueron recogidos a partir de: Estudio de Casos en el Practicantado Rotatorio de Clínica Médica en el Hospital Padilla. Grupos analíticos de trabajo en Cursos de Postgrado: Módulo de Investigación Cualitativa en la Maestría en Educación Médica. Trabajos de campo realizados en la Pasantía Rural (pregrado), en Cursos de Especialización de Postgrado y en la dirección de tesis de magíster en Salud Pública. Resultados: Practicantado Rotatorio: en todos los casos observamos la tendencia de los hijos a identificarse con alguno de los padres y cómo los vínculos familiares y sociales influyen en la salud mental y orgánica de las personas. La anulación de la persona con gran angustia de muerte lleva a un posible óbito, como lo pudimos observar en varios casos. Cursos de Postgrado: la transferencia de conocimientos fue validada a través de cambios en los propios vínculos con las instituciones de pertenencia. Construcción de una página web a fin de facilitar el intercambio y la difusión de la producción al cabo del segundo trienio: www.syvh.com.ar . Traducción del original inglés al español del Manual NVivo, correspondiente al software producido por la empresa Qualitative Solutions for Research, de Australia. Esta traducción posibilita acceder a la utilización de este soporte informático para tratar datos no numéricos, no cuantificables, complejos, utilizados en Investigación Cualitativa; actualmente ampliamente solicitado por investigadores hispanoparlantes. Formación y asesoramiento a organizaciones de diversos niveles. EFECTO PARADOJICO DEL HgCl2 SOBRE LA PERMEABILIDAD OSMOTICA AL AGUA EN LA VEJIGA DE SAPO Chanampa Y., Bellomio A., Castillo G. y Orce G. (Director) - Instituto de Fisiología, Fac. de Medicina, U.N.T., y Depto. de Fisiología y Neurociencia, INSIBIO (UNT-CONICET). E-mail: orcegap@unt.edu.ar La ocitocina (OT) aumenta la permeabilidad osmótica al agua de la vejiga de sapo, modelo funcional del nefrón distal, mediante la incorporación de acuaporinas (AQPs) en su membrana apical (externa). El agua emerge de la célula a través de AQPs constitutivas, expuestas continuamente en la cara serosa (interna) del epitelio. Objetivos: se usó HgCl2, inhibidor de la mayoría de las AQPs conocidas, para estudiar las AQPs constitutivas en la vejiga del sapo Bufo arenarum. VOL. 4 - Nº 2 - REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA V Jornada de Investigación vos sincronizados de sangre periférica, previa detención del ciclo celular en metafase. Los cromosomas se bandearon con tripsina, se tiñeron con Wright y se analizaron al microscopio óptico directamente y mediante microfotografías y fotomontajes. La detección de aberraciones cromosómicas múltiples indujo a plantear la exposición viral, lo cual fue apoyado por el antecedente de un resfriado sufrido por el paciente en los días inmediatamente anteriores a la toma de la muestra de sangre. Resultados: Las metafases analizadas mostraron anomalías diversas. Se lista las aberraciones detectadas, y se incluye cariotipos representativos. Conclusiones: Las aberraciones individuales detectadas son fácilmente analizables, por lo que una persona en trance de entrenamiento no tendría mayor inconveniente en caracterizarlas. Su extrema variabilidad, sin embargo, imposibilita confirmar la interpretación que se realiza de una metafase en particular mediante el análisis de otras metafases. Esta situación no es muy diferente de lo que sucede en citogenética de neoplasias, pero justificaría diferir el uso de este tipo de preparados para una fase relativamente avanzada del programa de formación. LECHE DE SOJA COMO COMPLEMENTO NUTRICIONAL EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE DESNUTRICIÓN Fontenla M., Cena A., Gómez J., Pintos S., Peral M.C., Alonso J., Prchal A., Abbas L., Cocimano C., Garat J. y Petrino S. (Directora) Cat. de Biología, Fac. de Medicina, UNT. E-mail: cbiologia@fm.unt.edu.ar En trabajos previos se determinó que la carencia prolongada de proteínas induce aberraciones cromosómicas que no se revierten totalmente con la rehabilitación nutricional. Objetivo: investigar el posible rol preventivo de la leche de soja, como complemento de una dieta hipoproteica, sobre los reordenamientos cromosómicos, las alteraciones histopatológicas a nivel intestinal y su efecto en el sistema inmune de la mucosa intestinal, en un modelo experimental de desnutrición. Metodología: ratas Wistar al destete (21 d.) fueron sometidas a distintos protocolos de alimentación durante 40 días: a) dieta hipoproteica (harina de maíz) y agua, b) dieta hipoproteica y leche de soja (Ades) y c) alimento balanceado y agua (control normal). A los 10, 20, 30, y 40 d. se realizaron análisis citogenéticos en sangre periférica heparinizada, estudios histopatológicos en intestino delgado (H-E) y determinación de células productoras de Ig A+ en la mucosa intestinal, por TIF indirecta. Resultados: En los animales alimentados con una dieta hipoproteica se detectaron reordenamientos cromosómicos numéricos, con pérdida de cromosomas y translocaciones robertsonianas (100% de las metafases analizadas) .A nivel intestinal se observó edema tisular con infiltrado de células inflamatorias. Las células Ig A+ disminuyeron paulatinamente durante el período experimental llegando a un valor mínimo de 47 ± 8 células por c/ 10 vellosidades. (V.N.: 125 ± 5 cél./10vell.) Al suplementar la dieta con leche de soja no se detectaron alteraciones numéricas ni estructurales, observándose una dotación cromosómica normal. A nivel intestinal se muestra una estructura histológica normal sin alteraciones evidentes. Es relevante además, que las células productoras de IgA, en función del tiempo de suplementación aumentaron significativamente su número desde 127 ± 5 hasta 217 ± 10 cél./ 10 vell. Conclusiones:Comprobamos que la suplementación de la dieta hipoproteica con leche de soja, previene las alteraciones cromosómicos, inducidas por una desnutrición severa y las modificaciones histopatológicas en las vellosidades intestinales Asimismo posibilitaría una modulación positiva de la respuesta inmune de mucosa intestinal. 44 PORFIRIA: NUESTRA CASUÍSTICA Y ACTUALIZACIÓN DEL TEMA Herrera R.N., Boldrini C.M., Miotti J.A., Avila R. del V., Iñigo T.G. Hospital Centro de Salud Dr. Zenón Santillán. Introducción: Las porfirias se definen como un grupo de enfermedades metabólicas producidas por una alteración en la cantidad y/o calidad de las porfirinas, con manifestaciones clínicas, en ocasiones severas y mortales. Objetivo: Analizar los casos de PAI (Porfiria Aguda Intermitente) diagnosticados y tratados en la Sala 6 de clínica médica del Hospital Centro de Salud Zenón Santillán. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes ingresados en un período de 13 años, constatándose 3 casos de PAI, que se reevaluaron comparativamente teniendo en cuenta edad, sexo, factor desencadenante, datos positivos clínicos y de laboratorio (ácido delta-aminolevulínico, porfobilinógeno, uroporfirina y coproporfirina III en orina), tratamiento realizado y evolución. Resultados: Se presentan tres casos, dos de sexo femenino y uno de sexo masculino con una edad promedio de 31 años (DS 14.93). Todos los casos fueron diagnosticados durante una crisis porfírica y tratados con hidratos de carbono, ácido fólico y betabloqueantes, sólo uno recibió hematina. Los factores desencadenantes fueron ingesta de anticonceptivos, embarazo patológico y no identificado en uno de los casos. Dos casos tuvieron evolución favorable y uno evolución fatal por parálisis ascendente de Landry a pesar del tratamiento con hematina. Comentario: En nuestra casuística se corrobora, acorde con la literatura universal, la importancia de la sospecha clínica para realizar un diagnóstico precoz, confirmándolo por el laboratorio, y aplicar así una terapéutica adecuada. EFECTO DEL PEPTIDO NATRIURÉTICO ATRIAL SOBRE EL OXIDO NITRICO VASCULAR Joo Turoni C., Risso Patrón F., Palacios Grau R., Coviello A., Peral de Bruno M. (Directora) - Dpto. Biomédico (Or. Fisiología), Fac. de Medicina, UNT. E-mail:mperal@tucbbs.com.ar El óxido nítrico (NO) es producido por las NO-sintasas endoteliales (eNOS), inducibles (iNOS) y neuronales (nNOS) ante estímulos físicos y hormonales. Previamente observamos que el estiramiento incrementa la liberación de NO en aortas de conejos normales. El tono activo arterial resultaría entonces del balance entre el aumento de tono inducido por estiramiento y el NO. El péptido natriurétrico atrial (PNA) produce regulación del tono basal por vasodilatación independiente del NO; sin embargo se demostró sobre esta acción una modulación por factores endoteliales. Objetivo: Determinar si el PNA puede modificar el NO inducido por el estiramiento en ratas normotensas. Material y método: Se dosó por reacción de Griess la cantidad de NO en condiciones basales y bajo la acción del PNA en anillos de aorta de ratas con endotelio sometidos a estiramiento(E) o no(NE) a precarga de 2 g a 37°C durante 90 min con lavados cada 15 min (Equilibración). Análisis estadístico: Test de Student y Anova-Manova. Resultados: Los valores de NO en equilibración fueron mayores desde los 15 min en E vs NE (8,04±0,10 vs 0,49±0,09 nmol/mg de tejido respectivamente; p<0,001). En E el NO disminuyó a los 30 min(p<0,05) mientras que en NE los valores se mantuvieron constantes durante toda la equilibración. El PNA (10-6M) disminuyó los valores de NO en E con respecto al basal (?=-2,48±0,32 nmol/mg de tejido, n=6; p<0,01). En NE el PNA a igual concentración no modificó los valores basales. Conclusiones:El E induce aumento de NO que se debería a apertura de canales de Ca ++ en células endoteliales y VOL. 4 - Nº 2 - REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA V Jornada de Investigación vios demostramos que la aorta aislada de este anfibio responde a la estimulación exógena con AVT. Objetivos: Estudiar si en el mecanismo de acción vasocontractil de la AVT en el sapo Bufo arenarum estaría involucrada una proteína reguladora del calcio intracelular: la proteína kinasa C (PKC). Metodología: Anillos de aorta de sapo se colocaron en una cámara de órgano aislado a 1.5 g de tensión. Se realizó un período de equilibración sin estimulación hormonal con lavados y reajustes de tensión cada 15 minutos. Se estimuló con AVT en presencia y ausencia de inhibidores de la PKC: Staurosporina (ST ) y Calfostin C (CA). Los resultados se expresaron en mg de tensión. Se aplicó la prueba “t” de Student para datos pareados y agrupados. Resultados: La administración de AVT 10-8 M luego del período de equilibración, produjo un efecto contráctil de 299,7 ± 117,3 mg, n=5. En arterias no estimuladas, la ST 10-5 M, no modificó el tono basal arterial: 8.7± 2.3, n=5 vs. 7.1± 2.1mg, n=6, NS; ST y control respectivamente. El pretratamiento con ST a igual concentración no modificó el efecto contráctil de AVT( 352,7± 37,4 mg, n=6). Con CA a igual concentración se obtuvieron resultados similares. Conclusiones: La hormona antidiurética posee efectos contráctiles en el músculo vascular de mamíferos mediado por Inositol trifosfato y Diacilglicerol; este último estimularía la PKC con el resultado de un aumento de la concentración del Calcio intracelular. La ausencia de un efecto de ST y CA en el tono basal indicaría que el mismo no se encuentra incrementado. La ausencia de un efecto inhibidor en la respuesta contráctil a AVT es un hallazgo inesperado y plantea la posibilidad de un mecanismo diferente en el sapo Bufo arenarum. Un hallazgo similar en este anfibio se encontró para la respuesta de AVT en la permeabilidad osmótica de la piel aislada. NIVELES BASALES DE ANSIEDAD Y SEROTONINA EN RATONES MACHOS EXPUESTOS AL PLOMO Martínez Riera N, Gandur MJ, Soria N, Fracchia L, Riera N (Dir.). Cát. de Toxicología. Fac. de Medicina, UNT. E-mail: norimar@arnet.com.ar La exposición ambiental al plomo juega un rol importante en el desarrollo de disfunciones neuropsiquiátricas. Estas anormalidades indican una alteración de la función cerebral la cual puede ser atribuida a un desequilibrio en los neurotransmisores endógenos, tales como dopamina y serotonina. Estudios anteriores mostraron alteraciones de la conducta exploratoria y disminución de niveles cerebrales de dopamina, lo que llevó a la hipótesis de que existiría una relación entre el desarrollo de la conducta agresiva–antisocial, los niveles basales de ansiedad y los niveles serotoninérgicos. Objetivos:1) analizar las respuestas conductuales de los animales tratados con plomo, en un modelo de ansiedad: Laberinto Asimétrico Elevado (LAE). 2) Valorar la participación de 5 Hidroxitriptamina (5-HT) plasmática. Metodología: Se trabajó con ratones adultos, cepa C3H. El grupo experimental fue tratado con acetato de plomo en el agua de bebida (0,5 ppm) y el control con agua. Para el test se empleó el LAE, estructura suspendida a 60 cm del suelo, con una plataforma central y cuatro brazos asimétricos, dos abiertos y dos cerrados. Las conductas evaluadas durante 5’ fueron: Tiempo de latencia, número de entradas a cada brazo, actividad exploratoria general e inmovilidad. El dosaje de 5-HT se realizó con el método de ELISA. Resultados: Al comparar ambos grupos se encontró: disminución del tiempo de latencia en los animales tratados, junto a un incremento significativo de la actividad exploratoria (p<0.01); con un mayor porcentaje de entradas a los brazos abiertos y disminución de entradas a los cerrados (p<0.05). Con valores de 5-HT plasmática alterados. Los resultados evidencian una disminución significativa de la sensibilidad a 46 los procedimientos ansiogénicos en los animales expuestos al plomo, con una inhibición de las respuestas conductuales aversivas normales y miedo a los estímulos presentados en el test, donde la ansiedad es reflejada en la aversión incondicionada a las alturas y a los espacios abiertos. RIESGO LABORAL Y REGISTRO DE DEFUNCIONES RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN AL PLOMO Martínez Riera N, Gandur MJ, Soria N, Fracchia L, Riera N (Dir.). Cát. de Toxicología, Fac. de Medicina. UNT. E-mail: norimar@arnet.com.ar La intoxicación por plomo es la enfermedad profesional de índole tóxica más extendida en las naciones industrializadas. La revolución industrial a mediados del siglo XVIII origina un importante incremento de los accidentes de trabajo por la gran peligrosidad de ciertas tareas, los productos utilizados, hechos fortuitos, descuido del trabajador ,la falta de idoneidad, o de medidas de seguridad, etc. Surge entonces, la preocupación de encontrar normas de prevención y de reparar los daños causados. A partir de 1995 se encuentra en vigencia la ley Nº 24557, ley de Riesgos del trabajo (LRT), considera enfermedad profesional a las incluidas en un listado que forma parte de la reglamentación de la misma. Enfermedades que son originadas por la presencia de un elemento hostil dentro del ambiente laboral, de lenta evolución, que pueden producir una incapacidad Objetivos y metodología: Se trabajó con el Censo Nacional Económico de los años 1984 y 1994, con el objetivo de realizar un análisis comparativo del número de trabajadores y actividades expuestos al metal. También se examinaron los registros de certificados de defunción de la provincia de Tucumán, para evaluar como son asentados los fallecimientos por enfermedades laborales crónicas. Resultados:Comparando el Censo Nacional Económico del año 1984 con el de 1994 el número de trabajadores se encuentra reducido a la mitad; cabe destacar que en numerosos sectores como por ejemplo Explotación Minera no fue incluido en este último censo, por presentar “resultados no satisfactorios” por lo tanto quedaron sin publicarse, Aún así, el número de ocupaciones expuestas al plomo tuvieron un incremento de un 40% en relación con el censo anterior; con un número muy elevado de trabajadores no asalariados. Sobre las defunciones evaluadas en los registros de certificados de defunción de Tucumán (1997 a 2001); no figura como causa de muerte la Intoxicación con plomo, ni otras patologías consideradas por la legislación laboral vigente como “Enfermedades Profesionales.” FENOMENO DE RAYNAUD. RESPUESTA FAVORABLE CON SILDENAFIL ORAL Molina M.J., Lucero E., Spindler A. (Director), Berman A. - Servicio de Reumatología, Hospital Ángel C. Padilla. Cátedra de Posgrado de Reumatología. E-mail: josefinam28@hotmail.com La disfunción endotelial sería responsable de la fisiopatogenia del fenómeno de Raynaud (fR). Las drogas usadas para su tratamiento (tto) son vasodilatadores: bloqueantes cálcicos, bloqueantes á adrenérgicos, antagonistas serotoninérgicos, entre otros. El sildenafil oral es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5, que degrada el GMP cíclico, produciendo vasodilatación endotelio-dependiente. Objetivo: Determinar la eficacia terapéutica de sildenafil oral en tres pacientes (ptes) mujeres con fR, que no respondieron a vasolilatadores. Caso 1: pte de 31 años, con Lupus Eritematoso Sistémico (criterios ACR), de 6 años de evolución, con fR severo y persistente en manos, necrosis de falange distal de 3º dedo de mano derecha y úlceras digitales. Tto: metilprednisona 40 mg/d, nifedipina (NFP) 30 mg/d, lercanidipina 10 mg/d, inyección troncular con xilocaina en manos y parches de nitroglicerina (pNTG) en dorso de manos, VOL. 4 - Nº 2 - REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA V Jornada de Investigación nes lo sabía. Comentario: Sería importante conformar un grupo multidisciplinario con el fin de concientizar a la población de la importancia de la Bulimia y Anorexia. HIDATIDOSIS EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN Remis J. A., Parra A., Gutiérrez N. I., Amenábar J., Amenábar A., Véliz S., Márquez M., Pasqualini R., De Chazal L. Hospitales de Tafí del Valle y Centro de Salud Tucumán - E-mail: jaremis@sinectis.com.ar Objetivos: Describir el perfil epidemiológico de la enfermedad hidática en Tucumán. Metodología: Se estudiaron los registros de casos de hidatidosis diagnosticados por imágenes y serología (efectuadas en terreno y en centros de referencia), en la provincia de Tucumán, en el período comprendido entre enero de 1997 y junio de 2003. Se evaluaron distintas variables: procedencia de los pacientes, sexo, localización del quiste y relación sexolocalización. Resultados : En el período estudiado se diagnosticaron 121 casos de hidatidosis. a) La procedencia de los pacientes correspondió a Cumbres y Valles Calchaquíes 45 %, Valle de Tafí 36 %, al resto de la provincia 16 % y el 4 % pertenecía a provincias vecinas. b) Prevaleció el sexo femenino con 61 %. c) La localización más frecuente fue la hepática (60 %), seguido de pulmón (27 %), simultánea en hígado y pulmón (4 %), múltiples órganos (2 %), y en otras localizaciones (7 %). d) Relacionando la localización del quiste y el sexo del paciente se constató que de los 73 casos hepáticos, el 67 % correspondieron a mujeres. Conclusiones:En un período de 6 años y medio (1/1997– 6/2003), se diagnosticaron en Tucumán 121 casos de hidatidosis (19 casos por año), cuya procedencia correspondió mayoritariamente a la región montañosa del oeste de la provincia (81 %). El órgano afectado con mayor frecuencia fue el hígado seguido por la localización pulmonar coincidente con datos estadísticos de otros autores. Existe prevalencia de la patología en el sexo femenino y una asociación importante entre ésta y la localización hepática. Esto podría explicarse ya que las mujeres son las que más concurren a la consulta y a los operativos que se realizaron. EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN RATAS ALIMENTADAS CON LECHE DE SOJA Sosa L., Bartolucci C., Blanca S.R., Abdala M., Sabeh M., Gandulfo C., Martinenghi N., Petrino S. (Director) - Departamento Biomédico (Or. Biología) - Facultad de Medicina, UNT. E-mail: cbiologia@fm.unt.edu.ar Introducción: El crecimiento corporal se identifica como una de las manifestaciones mas visibles del estado nutricional; sin embargo, existen otros indicadores del mismo que están relacionados con la dieta, examen físico y parámetros bioquímicos. Objetivo: Nos propusimos analizar el aporte proteico/ energético de la leche de soja como único alimento en la primera progenie de ratas. Metodología: ratas Wistar, de ambos sexos, fueron alimentadas con leche de soja (Ades) como único aporte alimenticio hasta la edad adulta. Luego se aparearon entre sí continuando las hembras preñadas con la misma nutrición durante la gestación y la lactancia. A partir del destete (21 días), la primera filial fue alimentada con leche de soja durante cuatro semanas. Se registraron: a- Parámetros morfométricos: peso/talla; peso/edad; talla/edad, b- Signos al examen físico (observación y palpación) y c- Estudios bioquímicos: Hematocrito (microcentrifugación), Hemoglobina, Proteínas totales, Creatinina, Hierro, Urea y Calcio (Met. Colorimétricos). 48 Resultados: En el grupo experimental se registró una disminución con respecto al lote de referencia, en la relación peso/edad de un 33 ± 5%, de un 10 ± 4% en la relación talla/ edad y de un 27 ± 3% en la relación peso/talla. Al examen físico, se detectó: pérdida de tejido graso, abdomen normal sin hepatomegalia ni ascitis, cambios psicomotores (alerta), alteraciones moderadas del pelaje y leves cambios en la coloración de la piel. Los parámetros bioquímicos resultaron disminuidos en sus valores, para los animales alimentados con leche de soja, respecto a los controles de bioterio en las siguientes proporciones: Hematócrito: 14.3 ± 2,5%; Hemoglobina: 9 ± 1,8%; Proteínas totales: 13.8 ± 2,4%, creatinina: 34.8 ± 4,4% y hierro 26 ± 4%. Los valores de urea y calcio no mostraron diferencias significativas. Conclusiones: El análisis de los datos clínicos, morfométricos y bioquímicos coinciden con un déficit nutricional principalmente energético. Es importante destacar los beneficios de la leche de soja, como única contribución nutricional, ya que provee una fuente de proteínas de alta calidad. Estas proteínas fueron desviadas al metabolismo energético y no a la síntesis de estructuras, lo que explicaría el retraso en el crecimiento. FACTORES DE RIESGO CORONARIO Vilte J. A., Garzón M. del R., Soldevila J. I. (Director). Hospital Nuestra Señora del Carmen, Ciudad de El Carmen, Jujuy. E-mail: javieranivil@hotmail.com. Objetivos: dada la importancia de la patología cardiovascular como primera causa de muerte en Argentina, se estudió la frecuencia de los factores de riesgo coronario (tabaquismo, hipertensión arterial, hiperlipemia, diabetes, predisposición familiar, obesidad, sedentarismo), la frecuencia de dichos factores según edad y sexo, y la existencia de estilos de vida y hábitos perjudiciales en adultos de ambos sexos comprendidos entre 30 y 70 años de edad, que residen en el Barrio Rosalía de la ciudad de El Carmen, provincia de Jujuy, entre los meses de enero y julio de 2003. Metodología: Se tomó una muestra aleatoria de tamaño 142 con un error de muestreo del 5%. Se seleccionó aleatoriamente de un listado de las personas que residen en ese barrio. Los datos recogidos fueron volcados en una ficha de recolección de datos elaborada para tal fin. Se realizó un análisis descriptivo de las variables en estudio, y de asociación mediante test chi cuadrado de tendencia lineal (p= 0,0757) para estudiar la frecuencia de factores de riesgo coronario según edad. Resultados: del total de pacientes evaluados, un 39% (55) tenía entre 30 a 44 años, un 46% (65) entre 45 a 59 años y un 15% (22) entre 60 a 70 años. Un 54% (76) correspondió al sexo femenino. Un 58% (83) presentó al menos un factor de riesgo coronario. De éstos los más frecuentes fueron el sedentarismo con 29% (41) y la obesidad con 28% (40). El 47% (26) de personas entre 30 a 44 años tenían algún factor de riesgo coronario, aumentando este porcentaje a 66% (43) en el grupo etáreo de 45 a 59 años. Esto mostró que son más frecuentes los factores de riesgo coronario asociados a estilos de vida perjudiciales, como el sedentarismo y la obesidad. Por otro lado, el riesgo coronario aumentó con la edad; no se observó que el mismo sea mayor en el sexo masculino. Sería conveniente tener en cuenta estas variables para implementar medidas de prevención primaria, con el fin de disminuir la frecuencia de factores de riesgo cardiovascular. VOL. 4 - Nº 2 - REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA