1 SENTENCIA Nº 1021-2007 TRIBUNAL PENAL DE SAN JOSÉ, I CIRCUITO JUDICIAL, al ser las dieciséis horas del veinticinco de setiembre del dos mil siete. Causa 06-14302-042-PE, seguida contra LUIS FERNANDO BURGOS BARBOZA, cédula de identidad 1 489 791, viudo, del Gimnasio Platinum 150 metros sur, Zapote, abogado, hijo de Marta Barboza Fernández y Luis Ángel Burgos Vargas, nacido el 25 de agosto de 1957 en San José, no consume drogas, padece de asma, piedras en los riñones y migrañas y ZULAY MARÍA ROJAS SÁNCHEZ, nacida el 1 de marzo de 1973, de 34 años, abogada, vecina de Desamparados, Calle Fallas, no consume drogas, cédula de identidad 1 849 174, hija de Marco Antonio Rojas Vargas y Zahira Sánchez Mora por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO, TENENCIA DE ARMAS PERMITIDAS, SIMULACIÓN DE DELITO al primero y FAVORECIMIENTO REAL, FAVORECIMIENTO PERSONAL E INCUMPLIMIENTO DE DEBERES a la segunda, cometidos en perjuicio de Maureen HIDALGO MORA, SEGURIDAD COMÚN y la ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Intervienen en el proceso como Juezas , la MSc. Ana Patricia Araya Umaña, la Licda. Linda Casas Zamora y Msc. María de los Ángeles Arana Rojas, como representantes del Ministerio Público los licenciados Cristian Ulate Durán y Miguel Abarca Rivas, como representantes de la querella y acción civil resarcitoria los licenciados Henry Vega Salazar y Alfonso Ruíz Ugalde, el defensor del encartado Burgos Barboza Lic. Jorge Rojas Fonseca , como defensores de la encartada Rojas Sánchez los licenciados Gonzalo Castellón Vargas y José Francisco Madrigal Madrigal, y los encartados. RESULTANDO I.- El Ministerio Público acusó: 1.- El aquí encartado LUIS FERNANDO BURGOS BARBOZA contrajo matrimonio con la ofendida Maureen GABRIELA HIDALGO MORA, el día dieciséis de julio del dos mil cinco, estableciendo su domicilio conyugal en el sector de Zapote, propiamente del Gimnasio Platino 150 metros Sur, Apartamentos Yoses Sur, casa número 19. 2.- Desde el inicio de su matrimonio el aquí endilgado Burgos Barboza ejercía actos de violencia física y psicológica sobre la victima, desarrollados no solo a través de agresiones corporales, sino además mediante actos posesivos y de celos, limitándole visitas a sus familiares más cercanos así como relaciones personales, 2 suministrándole un teléfono celular con número 831-4646 para comunicaciones entre ellos dos y así poder controlar sus movimientos, así como tatuarse con el diminutivo de su nombre "LUISFER", con un corazón en la espalda de ésta; no obstante la ofendida, por el temor causado por el encartado, nunca denunció formalmente dicho ciclo de violencia doméstica, pero sí se lo hacía saber a algunos familiares, entre ellos su tía Olga Hidalgo Chinchilla y su prima María de los Ángeles Jiménez Mora. 3.- Con el transcurrir del tiempo, se fue incrementando la desconfianza del imputado Burgos en la fidelidad de su compañera y aquí ofendida Maureen Hidalgo Mora, al punto de sospechar que mantenía una relación amorosa extramarital, lo que motivó su decisión de acabar con la vida de su esposa, ante lo cual desde finales de junio del dos mil seis inició la preparación del uxoricidio para lo que logró convencer al doctor Marco Barrientos, a quien conocía por medio de la coencartada Zulay Rojas Sánchez, de que le recetara una dosis de quince pastillas de diazepán. 4.- De igual modo, desde el día siete de julio del año dos mil seis, prosiguiendo con la preparación del homicidio de la ofendida, se dio a la tarea de buscar al señor Ernesto Ruiz Gutiérrez en su oficina, sita en Barrio La California, para que este le facilitara un vehículo en el cual trasladaría el cuerpo de Hidalgo Mora una vez cometido el uxoricidio. 5.- Para tal efecto el día viernes siete de julio del dos mil seis, el aquí encartado Burgos Barboza se apersonó a la oficina de Ruiz Gutiérrez, informándole la secretaria Karla Nuñez Sacasa que este no se encontraba en el país y que regresaría hasta la siguiente semana; siempre con la urgencia de conseguir el automotor para los fines propuestos Burgos Barboza se presentó nuevamente a la oficina del referido señor el día lunes diez de julio, donde la secretaria le indicó que Ruiz Gutiérrez aún se encontraba fuera del país. 6.Sin que se pueda establecer una hora exacta, pero sí entre la noche del diez y la mañana del once de julio del dos mil seis, conforme al plan propuesto para acabar con la vida de su esposa Maureen Hidalgo y aprovechando que ambos se encontraban a solas en su vivienda, el acusado Burgos Barboza obstruyó con sus manos o con ayuda de algún objeto idóneo las vías respiratorias de la agraviada, hasta dejarla sin vida en el interior de su casa de habitación, labor que se le facilitó porque previamente le había suministrado varias dosis no determinadas del medicamento de efecto sedante conocido como diazepán, esto último para anular su capacidad para resistir. 7.- Una vez que había dado muerte a su esposa según lo planeado desde días atrás, el acusado Burgos Barboza se dio a la tarea de buscar ayuda para 3 deshacerse del cuerpo, para lo cual ese once de julio del dos mil seis, insistió llamando telefónicamente a la oficina del señor Ruiz Gutiérrez, momentos en que la secretaria le informó que dicho señor regresaría al país ese mismo día en horas de la noche. 8.- Ese mismo once de julio, a eso de las veinte horas, Burgos Barboza se desplazó hasta la casa de la Fiscala Auxiliar del Ministerio Público y aquí coimputada Zulay Rojas Sánchez, sita en Sabanilla de Montes de Oca, donde aquel le confesó haber dado muerte a su esposa Maureen, momento en que Rojas Sánchez, con su vasta experiencia en la investigación de homicidios, sin que mediara amenaza o intimidación anterior o actual por parte de Burgos Barboza con el propósito de favorecerlo y ocultar los rastros del uxoricidio, le aconsejó que envolviera el cuerpo con bolsas plásticas para evitar el derrame de fluídos biológicos y que utilizara guantes a fin de no dejar rastros que le pudieran incriminar. 9.- Esa misma noche siempre con el ánimo de no dejar rastros del delito, conforme al plan que había elaborado días atrás, el justiciable Burgos Barboza se desplazó hasta la oficina del señor Ruiz Gutiérrez, en las cercanías de la Bomba La Primavera en Barrio La California, a quien logró contactar personalmente hasta las veintitrés horas, indicándole a este que tenía un problema personal con su esposa Maureen y que necesitaba el préstamo de un carro en forma urgente, el cual no pudo verificarse debido a lo avanzado de la noche. 10.- Al día siguiente, a eso de las once horas, el imputado Burgos Barboza, siempre buscando ayuda para deshacerse del cuerpo de su esposa, se presentó a la oficina del Licenciado Rodrigo Rosales Arce, quien se encontraba acompañado del señor Anthony Calderón, irrumpiendo en la misma e informándole de inmediato a Rosales Arce que había matado a su esposa, para de seguido solicitarle a Calderón a quien conocía con anterioridad por la compraventa de un vehículo entre ellos y por ser un sujeto alto y fornido, que le ayudara a sacar el cuerpo de la víctima del interior de la vivienda e introducirlo dentro de algún vehículo para llevarlo a desaparecer, negándose tanto Rosales como Calderón a colaborarle para tales fines. 11.- Debido a la negativa de todas éstas personas para ayudarle a sacar el cuerpo de la vivienda, en horas de la noche y madrugada del trece de julio del dos mil seis, el encartado contactó a otro conocido suyo de nombre Guillermo Hütt Suñol, a quien convocó en los alrededores del Hotel Irazú, lugar donde se reunieron y del mismo modo le comunicó que había asesinado a su esposa Maureen y le solicitó ayuda para sacar el cuerpo de la vivienda e ir a desaparecerlo a algún lugar, negándose dicha persona a prestar su colaboración para 4 ese propósito. 12.- Posterior a dialogar con Hutt Suñol, el coimputado contactó a alguna otra persona, aún no identificada, quien accedió a ayudarle a sacar el cuerpo de la vivienda y de éste modo logró trasladarlo en un vehículo todavía no determinado hasta Concepción de Atenas, propiamente al sector de Las Vueltas de Macho Chingo, donde procedió a tirar el cuerpo a un lado de la carretera en un pequeño barranco. 13.- Al ser aproximadamente las veintidós horas del día trece de julio del dos mil seis, el Fiscal General de la República Francisco Dall Anese Ruiz recibió una llamada en su casa de habitación en Alajuela, en la cual, una voz conocida pero no identificada en ese instante le informó que el aquí imputado Luis Fernando Burgos Barboza había dado muerte a su esposa mediante asfixia mecánica, que había solicitado la ayuda a un tercero para deshacerse del cuerpo y como este último no aceptó lo amenazó. 14.- En virtud de que el Fiscal General de la República Francisco Dall Anese Ruiz sabía que la aquí coimputada Zulay Rojas Sánchez, Fiscala Auxiliar de la República mantenía amistad con el acusado Burgos Barboza y con la ofendida, podría pedirle a aquella que contactara telefónicamente a esta última y constatara si se encontraba bien, sin embargo, tras varios intentos de llamadas telefónicas no le fue posible comunicarse con la imputada Rojas Sánchez. 15.- Ante el temor de que el encartado Burgos Barboza hubiese ido a buscar a la coimputada y Fiscala Auxiliar Rojas Sánchez, el Fiscal General de la República Francisco Dall Anese Ruiz se comunicó telefónicamente con el también Fiscal Bernal Rodríguez, quien tiene amistad cercana con esta funcionaria y conoce de la ubicación de su vivienda, para que la fuera a buscar y para seguridad de ella la trasladara a la Sección de Homicidios del Organismo de Investigación Judicial. 16.- Una vez en dicha oficina en presencia de varias personas, entre ellas, el Fiscal Bernal Rodríguez, el Jefe de Homicidios Manuel Cabezas y la encartada Zulay Rojas Sánchez, el Fiscal General de la República Francisco Dall Anese Ruiz comentó la información recibida por medio de la llamada anónima, comenzándose a discutir la estrategia de investigación que se seguiría en el caso, valorando la realización de la indagatoria de Burgos Barboza, el allanamiento de su vivienda y su oficina y la inspección de sus vehículos, sin que se observara en ningún momento de parte de la coimputada Rojas Sánchez reacción alguna, a pesar de que sabía desde el propio once de julio del dos mil seis que el co-encartado Burgos Barboza había dado muerte a su esposa Maureen, sin que informara de ello optando por guardar total silencio, desde luego omitiendo denunciar el hecho estando obligada a hacerlo 5 dada su condición de funcionaria pública en ejercicio. 17.- El dieciséis de julio del dos mil seis en horas de la mañana, en el sitio ya mencionado, el cuerpo de la ofendida fue hallado por terceras personas, en total estado de descomposición y envuelto en bolsas plásticas negras, tal y como lo había recomendado la co-encartada Rojas Sánchez.II.- QUE LOS QUERELLANTES ACUSARON: PRIMERO: El imputado Luis Fernando Burgos Barboza contrajo matrimonio con la ofendida Maureen Gabriela Hidalgo Mora el día 16 de julio del año 2005. Ambos residían en Zapote, del Gimnasio Platino, 150 metros sur, Condominios Yoses Sur, No. 19. SEGUNDO: Luego de contraer matrimonio, el señor Burgos empezó a ejercer una serie de actos de violencia tanto física como sicológica en contra la ofendida los cuales consistían en tener un control excesivo sobre lo que ella hacía, celos enfermizos, agresiones físicas, limitaciones de contacto con familiares, prohibición de reunirse con amigos, llegando inclusive a comprarle un teléfono celular a efecto de poder tener comunicación directa y permanente con Maureen y así tener un control absoluto de saber y estar seguro de qué hacía y dónde se encontraba. A tal grado de pertenencia llegó esta situación que Maureen debió tatuarse en la espalda dentro de un corazón, el nombre “Luisfer”. TERCERO: Sin poder precisar exactamente las causas y sin tener pruebas de ello, el señor Burgos procedió infundadamente a desconfiar de la fidelidad de Maureen lo que le provocó idear acabar con la vida de su esposa. Fue así como a partir del 7 de julio del 2006 y con la finalidad de cumplir con su cometido de acabar con la vida de su esposa, adquirió bolsas plásticas negras de las llamadas “jardineras” así como cinta adhesiva color negra para envolver el cuerpo de la víctima. Para tal efecto en esa misma fecha intentó contactar al señor Ernesto Ruiz Gutiérrez, empresario con una agencia de vehículos y a quien Burgos conocía porque había sido codefensor en un proceso donde el señor Ruiz había sido acusado, para que le ayudara prestándole un vehículo en el cual pretendía trasladar el cuerpo de Maureen cuando le diera muerte y abandonarlo en alguna parte del territorio nacional. CUARTO: En virtud que el señor Ruiz Gutiérrez el 7 de julio no se encontraba en el territorio nacional, los planes del señor Burgos se vieron retrasados hasta después del 10 de julio, fecha en que lo vuelve a buscar pero nuevamente con resultados negativos pues todavía no había regresado al país. QUINTO: No pudiendo extender más su plan delictivo, entre la noche del lunes 10 y la mañana del martes 11 de julio del 2006 el imputado Luis Fernando Burgos Barboza decidió acabar con la vida de su esposa Maureen 6 Hidalgo Mora y la mató tapándole la nariz y la boca con algún objeto que no se ha podido determinar, provocándole la muerte por asfixia por sofocación, situación que se le facilitó pues el imputado, aprovechando la enfermedad de su esposa (gastritis severa producida por stress) la hizo ingerir el psicotrópico llamado Diazepan, lo que le permitió que al momento de darle muerte, Maureen se encontrara en un estado de somnolencia que le impidió ejercer actos de defensa ante el ataque de su marido. Todo lo anterior lo realizó el encartado Burgos conociendo las responsabilidades de tipo penal que existen al darle muerte al cónyuge. SEXTO: Una vez que le dio muerte a su cónyuge el imputado Burgos, procedió a colocar el cuerpo de su esposa en las bolsas plásticas que había adquirido para tal efecto, colocando cinta adhesiva alrededor del mismo con la intención de evitar que se derramara algún tipo de fluido, sangre, elementos pilosos o cualquier otro rastro que pudiera quedar con la intención manifiesta de tratar de ocultar el hecho y evadir responsabilidades. Una vez realizado lo anterior, dejó el cuerpo dentro del condominio en el que ambos residían. SETIMO: Luego de haber envuelto el cuerpo en las bolsas plásticas, siguió con la tarea de buscar ayuda ante diferentes personas de su confianza para desaparecerlo y el mismo día en que le dio muerte a su cónyuge, intentó contactar en horas de la tarde al señor Ruiz Gutiérrez siendo que la secretaria Karla María Núñez Sacasa le indica que dicho señor regresaría al país esa noche. OCTAVO: Entre la tarde del martes 11 de julio y la noche de ese mismo día, el imputado Burgos se desplaza a la casa de su propiedad ubicada en Sabanilla de Montes de Oca que le alquilaba a la Licda. Zulay Rojas Sánchez, persona a la que conocía muy bien por haber sostenido con ella una relación sentimental entre los años de 1996 y 1999, y por la relación de confianza existente entre ellos, le confesó a ella que le había dado muerte a Maureen. NOVENO: Luis Fernando Burgos le cuenta con detalle a la Licda. Zulay Rojas la forma en cómo había dado muerte a su esposa pidiéndole colaboración a efecto de desaparecer el cuerpo, a lo que la citada profesional le respondió aparentemente de forma negativa, pero, que siendo la señorita Rojas Fiscal del Ministerio Público, sin promesa anterior a este homicidio, mantuvo en secreto la información, omitiendo denunciar el hecho estando obligada a hacerlo perjudicando el desarrollo de la investigación pues si como funcionaria pública hubiera denunciado el hecho la policía judicial y al Ministerio Público, habrían encontrado el cuerpo de la ofendida el mismo día de los hechos. DECIMO: Luego de conversar con la Licda. Rojas, se desplaza nuevamente 7 a la oficina de Ernesto Ruiz Gutiérrez consultándole al guarda de nombre Jairo Umaña Meléndez sobre la hora en que dicho señor llegaría al país, indicándole éste que lo contactaría vía telefónica con el chofer de don Ernesto de nombre Ernaldo Herrera, el cual le manifiesta que el señor Ruiz está pronto a llegar. Una vez que llega al país y se encuentra con su chofer Ernaldo, éste le indica que el señor Burgos ha intentado localizarlo de manera insistente, quedando entonces de verse esa misma noche en la oficina de Ruiz. En esa reunión Burgos le confiesa que se encuentra en un problema familiar sumamente complejo y le pide prestado un vehículo, a lo cual Ruiz le indica que a esa hora es imposible facilitarle un auto. En ese mismo acto, el imputado le solicita a Ernesto que le guarde tres armas de fuego que son de su propiedad. DECIMO PRIMERO: El imputado Burgos Barboza es propietario de tres armas de fuego, una SMITH AND WESSON cal. 9 mm serie VCZ9476, modelo 910, una SIG SAUER color negra, modelo P226 serie U395276 y una marca KELTEC, cal. 9 mm serie 35777 siendo que únicamente tiene inscrita la primera y sobre las otras dos no están ni inscritas ni tiene permiso de portación de arma. DECIMO SEGUNDO: El día miércoles 12 de julio al ser aproximadamente las 11:00 horas y con la intención de seguir buscando colaboración para desaparecer el cuerpo de su esposa, el cual había pasado la noche en la misma casa en que Burgos durmió, este último se presentó a la oficina del Lic. Rodrigo Rosales Arce, quien se encontraba en compañía del señor Anthony Calderón, indicándoles, sin reparo alguno, que había dado muerte a su esposa, pidiéndoles a ambos ayuda para desaparecer el cuerpo, en especial al señor Calderón quien es una persona fornida y alta, reiterando la forma y los motivos por los cuales había asesinado a Maureen e inclusive indicando que la Licda. Zulay Rojas le asesorado en cómo ocultar las evidencias. Al recibir respuesta negativa de estas personas, se comportó de forma violenta en especial con el señor Calderón al cual tomó del brazo y le exigió colaboración. DECIMO TERCERO: Siendo que la respuesta fue negativa de parte de Rosales y Calderón, en horas de la noche de ese 12 de julio y las primeras horas del 13 contactó vía telefónica a Guillermo Hütt Suñol persona a la que había defendido en el caso de la Financiera Valorinsa y le pidió que se encontraran en las cercanías del Hotel Irazú a altas horas de la noche. En ese lugar se reúnen, no sin antes haber comunicado esta situación el señor Hütt a su amiga, Licda. Elizabeth Tossi Vega y es ahí donde el encartado le confiesa a Guillermo que había asesinado a su esposa, solicitándole igualmente ayuda para desaparecer el cuerpo 8 a lo que el señor Hütt se negó. Este hecho es importante pues el señor Hütt posterior a esta reunión con el imputado, llama a la Licda. Tossi y le cuenta lo que acaba de escuchar. DECIMO CUARTO: Luego de que el imputado conversara con el señor Hütt y valiéndose de la colaboración de otra u otras personas aún no identificadas, sacan el cuerpo de la vivienda del encartado y la ofendida y lo trasladan en un vehículo todavía no determinado hasta el sector de Concepción de Atenas, en el lugar denominado “Las Vueltas de Macho Chingo” donde proceden a tirar el cuerpo a un lado de la carretera, siendo encontrado el mismo el domingo 16 de julio del 2006 en horas de la mañana, justo el día en que hubieran cumplido un año de casados. DECIMO QUINTO: Con la finalidad de crear a su favor una coartada y luego de haber lanzado el cuerpo de Maureen en el sitio indicado en el hecho anterior, el imputado Burgos Barboza se presenta a la Oficina de Recepción de Denuncias del Organismo de Investigación Judicial el día 13 en horas de la noche y el día 14 en horas de la madrugada a fin de denunciar y afirmar de forma falsa la supuesta “desaparición” de su esposa, indicando que ese mismo día 13 de julio en horas de la mañana ella había quedado en su casa y que al regresar él de su trabajo no la había encontrado, indicando posteriormente en la ampliación de esa denuncia igualmente afirmando en forma falsa que la “desaparición” de Maureen había ocurrido el día 11 de julio, conociendo perfectamente la falsedad de sus manifestaciones pues él había dado muerte a su esposa. DECIMO SEXTO: El día 13 de julio en horas de la noche, luego de la llamada que la Licda. Elizabeth Tossi realizó al Fiscal General poniéndolo en conocimiento de los hechos, se reunieron el Lic. Manuel Cabezas, Jefe de la Sección de Homicidios del OIJ, el Fiscal General Lic. Francisco Dall`Anesse, el Fiscal Auxiliar Lic. Bernal Rodríguez, y la Licda. Zulay Rojas Sánchez y analizaron los detalles de la muerte de Maureen y de la información de que Burgos le había dado muerte a su esposa omitiendo de forma ilegal nuevamente en ese acto la Licda. Rojas poner en conocimiento de su superior jerárquico, compañeros de la Fiscalía y oficiales del OIJ, que Burgos Barboza le había confesado desde el día 11 de julio pasado haberle dado muerte a Maureen. III.- QUE LOS ACTORES CIVILES DEMANDARON: PRIMERO: El imputado Luis Fernando Burgos Barboza contrajo matrimonio con la ofendida Maureen Gabriela Hidalgo Mora el día 16 de julio del año 2005. Ambos residían en Zapote, del Gimnasio Platino, 150 metros sur, Condominios Yoses Sur, No. 19. SEGUNDO: Luego de contraer matrimonio, el señor Burgos empezó a ejercer una serie de 9 actos de violencia tanto física como sicológica en contra la ofendida los cuales consistían en tener un control excesivo sobre lo que ella hacía, celos enfermizos, agresiones físicas, limitaciones de contacto con familiares, prohibición de reunirse con amigos, llegando inclusive a comprarle un teléfono celular a efecto de poder tener comunicación directa y permanente con Maureen y así tener un control absoluto de saber y estar seguro de qué hacía y dónde se encontraba. A tal grado de pertenencia llegó esta situación que Maureen debió tatuarse en la espalda dentro de un corazón, el nombre “Luisfer”. TERCERO: Sin poder precisar exactamente las causas y sin tener pruebas de ello, el señor Burgos procedió infundadamente a desconfiar de la fidelidad de Maureen lo que le provocó idear acabar con la vida de su esposa. Fue así como a partir del 7 de julio del 2006 y con la finalidad de cumplir con su cometido de acabar con la vida de su esposa, adquirió bolsas plásticas negras de las llamadas “jardineras” así como cinta adhesiva color negra para envolver el cuerpo de la víctima. Para tal efecto en esa misma fecha intentó contactar al señor Ernesto Ruiz Gutiérrez, empresario con una agencia de vehículos y a quien Burgos conocía porque había sido codefensor en un proceso donde el señor Ruiz había sido acusado, para que le ayudara prestándole un vehículo en el cual pretendía trasladar el cuerpo de Maureen cuando le diera muerte y abandonarlo en alguna parte del territorio nacional. CUARTO: En virtud que el señor Ruiz Gutiérrez el 7 de julio no se encontraba en el territorio nacional, los planes del señor Burgos se vieron retrasados hasta después del 10 de julio, fecha en que lo vuelve a buscar pero nuevamente con resultados negativos pues todavía no había regresado al país. QUINTO: No pudiendo extender más su plan delictivo, entre la noche del lunes 10 y la mañana del martes 11 de julio del 2006 el imputado Luis Fernando Burgos Barboza decidió acabar con la vida de su esposa Maureen Hidalgo Mora y la mató tapándole la nariz y la boca con algún objeto que no se ha podido determinar, provocándole la muerte por asfixia por sofocación, situación que se le facilitó pues el imputado, aprovechando la enfermedad de su esposa (gastritis severa producida por stress) la hizo ingerir el psicotrópico llamado Diazepan, lo que le permitió que al momento de darle muerte, Maureen se encontrara en un estado de somnolencia que le impidió ejercer actos de defensa ante el ataque de su marido. Todo lo anterior lo realizó el encartado Burgos conociendo las responsabilidades de tipo penal que existen al darle muerte al cónyuge. SEXTO: Una vez que le dio muerte a su cónyuge el imputado Burgos, procedió a colocar 10 el cuerpo de su esposa en las bolsas plásticas que había adquirido para tal efecto, colocando cinta adhesiva alrededor del mismo con la intención de evitar que se derramara algún tipo de fluido, sangre, elementos pilosos o cualquier otro rastro que pudiera quedar con la intención manifiesta de tratar de ocultar el hecho y evadir responsabilidades. Una vez realizado lo anterior, dejó el cuerpo dentro del condominio en el que ambos residían. SETIMO: Luego de haber envuelto el cuerpo en las bolsas plásticas, siguió con la tarea de buscar ayuda ante diferentes personas de su confianza para desaparecerlo y el mismo día en que le dio muerte a su cónyuge, intentó contactar en horas de la tarde al señor Ruiz Gutiérrez siendo que la secretaria Karla María Núñez Sacasa le indica que dicho señor regresaría al país esa noche. OCTAVO: Entre la tarde del martes 11 de julio y la noche de ese mismo día, el imputado Burgos se desplaza a la casa de su propiedad ubicada en Sabanilla de Montes de Oca que le alquilaba a la Licda. Zulay Rojas Sánchez, persona a la que conocía muy bien por haber sostenido con ella una relación sentimental entre los años de 1996 y 1999, y por la relación de confianza existente entre ellos, le confesó a ella que le había dado muerte a Maureen. NOVENO: Luis Fernando Burgos le cuenta con detalle a la Licda. Zulay Rojas la forma en cómo había dado muerte a su esposa pidiéndole colaboración a efecto de desaparecer el cuerpo, a lo que la citada profesional le respondió aparentemente de forma negativa, pero, que siendo la señorita Rojas Fiscal del Ministerio Público, sin promesa anterior a este homicidio, mantuvo en secreto la información, omitiendo denunciar el hecho estando obligada a hacerlo perjudicando el desarrollo de la investigación pues si como funcionaria pública hubiera denunciado el hecho la policía judicial y al Ministerio Público, habrían encontrado el cuerpo de la ofendida el mismo día de los hechos. DECIMO: Luego de conversar con la Licda. Rojas, se desplaza nuevamente a la oficina de Ernesto Ruiz Gutiérrez consultándole al guarda de nombre Jairo Umaña Meléndez sobre la hora en que dicho señor llegaría al país, indicándole éste que lo contactaría vía telefónica con el chofer de don Ernesto de nombre Ernaldo Herrera, el cual le manifiesta que el señor Ruiz está pronto a llegar. Una vez que llega al país y se encuentra con su chofer Ernaldo, éste le indica que el señor Burgos ha intentado localizarlo de manera insistente, quedando entonces de verse esa misma noche en la oficina de Ruiz. En esa reunión Burgos le confiesa que se encuentra en un problema familiar sumamente complejo y le pide prestado un vehículo, a lo cual Ruiz le indica que a esa hora es imposible 11 facilitarle un auto. En ese mismo acto, el imputado le solicita a Ernesto que le guarde tres armas de fuego que son de su propiedad. DECIMO PRIMERO: El imputado Burgos Barboza es propietario de tres armas de fuego, una SMITH AND WESSON cal. 9 mm serie VCZ9476, modelo 910, una SIG SAUER color negra, modelo P226 serie U395276 y una marca KELTEC, cal. 9 mm serie 35777 siendo que únicamente tiene inscrita la primera y sobre las otras dos no están ni inscritas ni tiene permiso de portación de arma. DECIMO SEGUNDO: El día miércoles 12 de julio al ser aproximadamente las 11:00 horas y con la intención de seguir buscando colaboración para desaparecer el cuerpo de su esposa, el cual había pasado la noche en la misma casa en que Burgos durmió, este último se presentó a la oficina del Lic. Rodrigo Rosales Arce, quien se encontraba en compañía del señor Anthony Calderón, indicándoles, sin reparo alguno, que había dado muerte a su esposa, pidiéndoles a ambos ayuda para desaparecer el cuerpo, en especial al señor Calderón quien es una persona fornida y alta, reiterando la forma y los motivos por los cuales había asesinado a Maureen e inclusive indicando que la Licda. Zulay Rojas le asesorado en cómo ocultar las evidencias. Al recibir respuesta negativa de estas personas, se comportó de forma violenta en especial con el señor Calderón al cual tomó del brazo y le exigió colaboración. DECIMO TERCERO: Siendo que la respuesta fue negativa de parte de Rosales y Calderón, en horas de la noche de ese 12 de julio y las primeras horas del 13 contactó vía telefónica a Guillermo Hütt Suñol persona a la que había defendido en el caso de la Financiera Valorinsa y le pidió que se encontraran en las cercanías del Hotel Irazú a altas horas de la noche. En ese lugar se reúnen, no sin antes haber comunicado esta situación el señor Hütt a su amiga, Licda. Elizabeth Tossi Vega y es ahí donde el encartado le confiesa a Guillermo que había asesinado a su esposa, solicitándole igualmente ayuda para desaparecer el cuerpo a lo que el señor Hütt se negó. Este hecho es importante pues el señor Hütt posterior a esta reunión con el imputado, llama a la Licda. Tossi y le cuenta lo que acaba de escuchar. DECIMO CUARTO: Luego de que el imputado conversara con el señor Hütt y valiéndose de la colaboración de otra u otras personas aún no identificadas, sacan el cuerpo de la vivienda del encartado y la ofendida y lo trasladan en un vehículo todavía no determinado hasta el sector de Concepción de Atenas, en el lugar denominado “Las Vueltas de Macho Chingo” donde proceden a tirar el cuerpo a un lado de la carretera, siendo encontrado el mismo el domingo 16 de julio del 2006 en horas de la mañana, justo el día en que hubieran 12 cumplido un año de casados. DECIMO QUINTO: Con la finalidad de crear a su favor una coartada y luego de haber lanzado el cuerpo de Maureen en el sitio indicado en el hecho anterior, el imputado Burgos Barboza se presenta a la Oficina de Recepción de Denuncias del Organismo de Investigación Judicial el día 13 en horas de la noche y el día 14 en horas de la madrugada a fin de denunciar y afirmar de forma falsa la supuesta “desaparición” de su esposa, indicando que ese mismo día 13 de julio en horas de la mañana ella había quedado en su casa y que al regresar él de su trabajo no la había encontrado, indicando posteriormente en la ampliación de esa denuncia igualmente afirmando en forma falsa que la “desaparición” de Maureen había ocurrido el día 11 de julio, conociendo perfectamente la falsedad de sus manifestaciones pues él había dado muerte a su esposa. DÉCIMO SEXTO: El día 13 de julio en horas de la noche, luego de la llamada que la Licda. Elizabeth Tossi realizó al Fiscal General poniéndolo en conocimiento de los hechos, se reunieron el Lic. Manuel Cabezas, Jefe de la Sección de Homicidios del OIJ, el Fiscal General Lic. Francisco Dall`Anesse, el Fiscal Auxiliar Lic. Bernal Rodríguez, y la Licda. Zulay Rojas Sánchez y analizaron los detalles de la muerte de Maureen y de la información de que Burgos le había dado muerte a su esposa omitiendo de forma ilegal nuevamente en ese acto la Licda. Rojas poner en conocimiento de su superior jerárquico, compañeros de la Fiscalía y oficiales del OIJ, que Burgos Barboza le había confesado desde el día 11 de julio pasado haberle dado muerte a Maureen. IV.- Los actos del debate se llevaron a cabo en las audiencias de los días dieciséis, dieciocho, diecinueve, veinte, veintitrés, veinticuatro, veintiséis, veintisiete y treinta y uno de julio del dos mil siete, primero, tres, seis, siete, ocho, nueve, trece, catorce, dieciséis, diecisiete, veintiuno, veintidós, veintitrés, veinticuatro, veintisiete, veintiocho, veintinueve y treinta de agosto del dos mil siete, tres, cuatro, siete, diez, once, doce, diecisiete, dieciocho diecinueve, veinte y veintiuno de setiembre del dos mil siete. V.- En el proceso se observaron los procedimientos, formalidades y prescripciones de ley, y; Redacta el Tribunal en pleno: CONSIDERANDO I.- Este Tribunal ha analizado toda la prueba recepcionada en la audiencia para alcanzar las siguientes conclusiones: 13 HECHOS DEMOSTRADOS EN RELACIÓN AL ACUSADO LUIS FERNANDO BURGOS BARBOZA. 1.- Que el encartado LUIS FERNANDO BURGOS BARBOZA contrajo matrimonio con la ofendida Maureen GABRIELA HIDALGO MORA, el día dieciséis de julio del dos mil cinco, estableciendo su domicilio conyugal en el sector de Zapote, propiamente del Gimnasio Platino 150 metros Sur, Apartamentos Yoses Sur, casa número 19, dirección que es alcanzada por la radio base “Zapote”. 2.- Que desde antes de su matrimonio y durante la corta convivencia matrimonial, el aquí endilgado Burgos Barboza ejercía actos de violencia física y psicológica sobre la víctima enmarcados dentro del ciclo de violencia doméstica. 3.- Sin que se pueda establecer hora exacta pero antes de las 08:06 horas del día once de julio de 2006 encontrándose el acusado Burgos Barboza junto con su esposa Maureen Hidalgo en la casa de habitación de ambos y mediante la utilización de un mecanismo de compresión extrínseca del cuello el endilgado Burgos Barboza procedió a segar la vida de Maureen Hidalgo Mora, quedando el cuerpo en la casa de habitación. 4.- Que aproximadamente a las ocho y veinte horas de la noche del once de julio de dos mil seis, el imputado Burgos Barboza se presentó a las instalaciones del conglomerado empresarial de don Ernesto Ruiz Gutiérrez y le consultó al oficial de seguridad Jairo Umaña acerca de la hora de arribo al país del señor Ruiz , proporcionándole el señor Umaña el número telefónico 842 2346 que le corresponde al chofer de don Ernesto de nombre Hernaldo Herrera y haciendo uso de ese número telefónico en el mismo acto Burgos se comunicó con el chofer aludido y le proporcionó su número telefónico personal - 352 0001 - con el propósito de que le indicara el momento en que don Ernesto arribara al país para comunicarse de inmediato con él. 5.- A las veinte horas con cincuenta y nueve minutos, el señor Ernaldo Herrera se comunicó telefónicamente desde su celular 842 23 46 al teléfono celular del imputado Burgos 352 00 01 y le indicó que don Ernesto se encontraba en el país. Posteriormente, a las veintiún horas con cuarenta y cuatro minutos, don Ernesto Ruiz se comunicó telefónicamente desde su teléfono celular 381 15 58 con el imputado Burgos y convinieron reunirse en la oficina de don Ernesto, lugar hasta el que se desplazó el imputado Burgos y reunidos a solas, le confió a don Ernesto estar alterado por un serio problema familiar y en seguida le pidió prestado un carro “cómodo”, solicitud que negó el señor Ruiz. Luego de la reunión se retiraron del lugar, volviendo el imputado Burgos 14 Barboza el día jueves 13 de julio en horas de la tarde a la empresa del señor Ruiz, ocasión en la cual le solicitó al señor Ruiz Gutiérrez que le guardara tres armas de fuego, solicitud que fue acogida por lo que don Ernesto colocó la caja que le entregó Burgos Barboza y que contenía las armas en el piso de la sala de conferencias de su oficina, sin revisar su contenido. 6.- El imputado Luis Fernando Burgos Barboza tenía bajo su poder tres armas de fuego, una Smith and Wesson calibre nueve milímetros, serie VCZ9476, modelo 910, que se encuentra inscrita en el Ministerio de Seguridad Pública , en tanto que las dos restantes: una Sig Sauer, color negra modelo P226 serie U395276 y; una marca KELTEC calibre nueve milímetros serie 35777, no fueron inscritas ni han sido incluidas en algún permiso de portación de armas. 7.- El día miércoles doce de julio de 2006 a escasos minutos antes de la una de la tarde, el imputado Burgos se presentó a la oficina profesional del Licenciado Rodrigo Rosales ubicada en las inmediaciones de la Escuela de Educación Especial Fernando Centeno Güel en Guadalupe, quien estaba en ese momento acompañado por Anthony Calderón. Interrumpió la reunión que sostenían y les confesó que había matado a su esposa y en ese momento requería ayuda , en concreto del señor Calderón , que por su contextura podría ayudarlo, para sacar el cuerpo que se encontraba en la casa del matrimonio y transportarlo a otro lugar. Calderón se negó enfáticamente al favor solicitado y aproximadamente a las quince horas se retiró junto con el Licenciado Rosales de la oficina citada con el fin de almorzar, al tiempo que abandonaba el lugar el imputado Burgos. Luego del almuerzo y mientras el Licenciado Rosales se dirigía de nuevo a su oficina recibió sendas llamadas del imputado Burgos, quien se presentó nuevamente a ese lugar con el propósito de insistir en su solicitud que no fue atendida por don Anthony aún cuando el imputado argumentó, con el propósito de convencerlo, que no había riesgo para quien lo ayudara, pues lo había asesorado con el fin de no dejar rastros del delito, la Licenciada Zulay Rojas , Fiscal del Ministerio Público. 8.- Como consecuencia de la negativa de Anthony Calderón a su solicitud de colaboración para disponer de cadáver de su esposa, el imputado Burgos se comunicó, desde el teléfono público No. 255-76-44, en los primeros minutos del día siguiente, por lo que a las 00:36:42 y a las 00:36: 43 del jueves trece de julio de 2006 con Guillermo Hutt Suñol, quien había sido su defendido en un proceso judicial relacionado con la Financiera Valorinsa, al teléfono celular No.370- 0798 y le pidió que se reuniese con él en ese mismo momento, a lo que accedió el señor Hutt, 15 quien antes de acudir al reunión se comunicó con la Licenciada Elizabeth Tosi y le comento acerca de la inusual llamada del imputado Burgos. Atendiendo al llamado de Burgos Barboza don Guillermo Hütt acudió a las inmediaciones del Hotel Irazú en La Uruca. En esa ocasión el imputado Burgos, en igual sentido que lo había hecho con Anthony Calderón le pidió al señor Hutt su colaboración para sacar el cuerpo de su esposa fallecida del apartamento No 19 del Condominio Yoses Sur donde vivía la pareja y depositarlo en otro lugar con el fin de desaparecer el principal rastro del homicidio, a lo que se negó don Guillermo a pesar de la fuerte insistencia del imputado Burgos y la reunión concluyó aproximadamente a las dos horas del día trece de julio de dos mil seis, luego de lo cual el señor Hutt se comunicó con la Licenciada Tosi y le contó con todo detalle la confesión que escuchó del imputado Burgos . 9.- Sin que se pueda precisar con exactitud el tiempo y modo pero después de las negativas de ayuda que le dieron los señores Calderón y Hütt, el acusado Burgos Barboza en horas de la madrugada del trece de julio de dos mil seis contactó a alguna persona no identificada con cuya ayuda logró sacar el cuerpo de Maureen Hidalgo de la vivienda aludida y lo trasladó hasta Concepción de Atenas en el sector de las Vueltas de Macho Chingo donde procedió a lanzarlo a un barranco situado a orillas de la carretera, sitio del que levantado el domingo 16 de julio de 2006 en horas de la mañana ante la alerta de un transeúnte. 10.- A las 22:50 horas del trece de julio de dos mil seis, el imputado Burgos se presentó a la Oficina de Recepción de Denuncias del Organismo de Investigación Judicial y procedió a poner en conocimiento de las autoridades judiciales la desaparición de su esposa Maureen Hidalgo, denuncia que amplió a las 00:13 horas del 14 de julio de 2006. En este acto se hizo acompañar de doña Vera Mora, madre de la víctima Maureen, con el claro propósito de dejar la impresión ante las autoridades y observadores que no tenía relación alguna con la desaparición de su esposa. 11.- Al ser las veintiún horas con cincuenta minutos y once segundos del trece de julio de dos mil seis la Licenciada Elizabeth Tosi Vega luego de realizar varias llamadas con el propósito de informarse acerca del paradero de la ofendida Maureen Hidalgo durante ese día se comunicó desde el teléfono de su casa No. 276 78 51 con el Fiscal General de la República Francisco Dall´anese Ruiz quien recibió la llamada en el teléfono fijo de su casa No. 443 2718. 12.La Licenciada Tosi le trasmitió en ese momento al Fiscal General la información que recibiera del señor Guillermo Hütt en horas de la madrugada acerca del homicidio de la 16 ofendida a manos del imputado Burgos, iniciándose la intervención judicial a partir de ese momento 13.- El acusado Burgos Barboza no cuenta con antecedentes penales anteriores. 14.- Que la ahora occisa Maureen Hidalgo Mora contribuía económicamente con suma indeterminada en la manutención de su familia nuclear, lo que se acrecentó después de enero de 2006 en que su padre, Miguel Hidalgo chinchilla sufrió un accidente que le cegó la vista. 15.- Que como consecuencia del homicidio de Maureen la familia Hidalgo Mora ha visto disminuido sus ingresos económicos lo que ha desmejorado su calidad de vida. 16.Que la muerte de Maureen Hidalgo provocada por el demandado civil Burgos Barboza ha provocado en los padres de la víctima y aquí actores civiles Vera Mora y Miguel Hidalgo un gran sufrimiento reflejado en alteraciones emocionales de pensamiento y conducta, compatibles con lo que en psiquiatría se conoce como Transtorno de Adaptación en una reacción de humor ansioso depresivo, que no se puede cuantificar pero que si se puede determinar en términos de gravedad como alteración de moderada a severa en su salud psicológica y moral. 17.- Que la acción civil inicialmente incoada en contra de la demandada civil Zulay Rojas Sánchez fue expresamente desistida por los actores civiles Hidalgo y Mora. HECHOS DEMOSTRADOS EN RELACIÓN A ZULAY ROJAS SÁNCHEZ 1.- Que aproximadamente entre los años 1996 y 2000 la imputada Zulay Rojas Sánchez mantuvo una relación sentimental de noviazgo con el coimputado Burgos Barboza, la cual terminó y se mantuvo entre ellos una estrecha amistad a partir del año 2002. 2.- Que la acusada Zulay Rojas Sánchez se desempeñaba para el mes de julio de 2006 como fiscal auxiliar designada a la Unidad Especializada de Apoyo del Ministerio Público y mantenía su oficina en el quinto piso del edificio de Tribunales del Primer Circuito Judicial de San José. 3.- Que en fecha martes 11 de julio de 2006 aproximadamente a las 20:30 horas y después de haber dado muerte a su esposa Maruen Hidalgo Mora, el imputado Luis Fernando Burgos Barboza se presenta a la casa que ocupaba Zulay Rojas y propiedad del primero, localizada en Sabanilla de Montes de Oca - que es cubierta con la radio-base de El Alto de Guadalupe- donde le confesó el uxoricidio, revelándole además que aún mantenía el cuerpo inerte de Maureen Hidalgo en la sala del domicilio conyugal localizado en Zapote, exactamente 150 metros al sur del Gimnasio Platino. 4.- Que la imputada Rojas Sánchez decidió mantener en secreto esa información por lo que omitió el cumplimiento de 17 su función, desatendiendo su obligación de promover la investigación para determinar las circunstancias del hecho homicida realizado por Luis Fernando Burgos Barboza. 5.- Que la acusada Zulay Rojas Sánchez participó en la reunión convocada por el Jefe del Ministerio Público, Francisco Dall´anesse Ruiz realizada entre la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 - ambas fechas del mes de julio de 2006 - para idear la estrategia de investigación y abordaje judicial del hecho criminal cometido por Burgos Barboza, la cual se realizó en el edificio del Organismo de Investigación Judicial del Primer Circuito Judicial de San José, donde la imputada Rojas Sánchez mantuvo su decisión de mantener en secreto la información que tenía, omitiendo su obligación de informar acerca de la autoría del acusado Burgos Barboza. 6.- Que en la reunión de fiscales apuntada la endilgada Rojas Sánchez mantuvo una actitud de intervención activa, sugiriendo diligencias y oponiéndose a otras, con clara determinación a omitir el cumplimiento del deber que como fiscal auxiliar del Ministerio Público le fue encomendado. 7.- Que la imputada Rojas Sánchez tomó la determinación de omitir su deber funcional de denunciar el hecho, manteniendo sus capacidades de juicio o razonamiento intactas. 8.- Que la imputada Rojas Sánchez interrumpe su omisión y revela la información que poseía en contra de Burgos Barboza en fecha 20 de julio de 2006 en horas de la noche, cuando es interrogada por la fiscal Lillian Gómez. 9.- Que la imputada Rojas Sánchez no cuenta con antecedentes penales anteriores. II.- SOBRE LOS TESTIMONIO ESCUCHADOS EN LA AUDIENCIA En primer término se invitó a los acusados si era su deseo podían declarar sin que ello fuera presunción de culpabilidad, indicando ZULAY ROJAS SÁNCHEZ: En 1996 conocí a Luis Fernando Burgos en el Poder Judicial, yo era Fiscal en San José. Después de un tiempo empezamos a salir y empezamos una relación sentimental. Yo lo admiraba por su inteligencia y al principio fue muy cariñoso, nuestra relación duró unos cuatro años. Pocos meses después de empezar se iniciaron los problemas, por celos, posesividad en grado extremo, se salía de lo normal. El se enojaba con facilidad y era muy violento, lanzaba cosas contra las paredes, eso no me gustaba. Cuando teníamos problemas distanciábamos nos y luego él me pedía perdón, me mandaba rosas rojas y me prometía cambiar. El se planteaba conmigo una relación perfecta, él decía que yo era la mujer perfecta para él. Luego de empezar a salir con él, yo me empecé a alejar de mi familia, era 18 una exigencia de su parte que yo me aislara. Era muy grosero, me insultaba, me pedía explicaciones de todo, yo no podía hablar con mis compañeros de la Universidad porque cuando eso yo venia saliendo de la U. Era una relación en la que pasaba de un momento a otro del cielo al infierno. El me preguntaba durante horas por mi pasado, me interrogaba y luego teníamos una relación tranquila. En mi familia no lo querían, a mi mamá no le gustaba. El me llevaba más de diez años. En mi casa lo veían como amargado, yo le decía a mi madre que no se metiera. Cuando compartía actividades de la familia, ahora me lo han recordado mis familiares, me decía que no comiera comer y yo le obedecía. porque estaba gorda, me prohibía El hablaba de nuestro futuro y yo estaba profundamente enamorada de él, lo quería mucho, pero él se encargó de que eso cambiara. Me tomaba de los brazos cerca de los hombros, (la imputada hace el gesto de sacudir con fuerza) y me dejaba marcas en los brazos, porque él tenia mucha fuerza. El decía que no tenía a nadie, tenía un profundo odio por su madre que lo abandonó, cuando yo le decía que lo iba a dejar, me decía que se iba a suicidar. El tenía un arma grande y una pequeña que usaba en una maricona y andaba aquí en los tribunales. Una vez tuvimos un pleito en el apartamento en el que Burgos vivía en Barrio Luján, yo salí de la casa y afuera me encontré con un muchacho adolescente que al verme me preguntó si me podía ayudar y eso me hizo sentir mucha vergüenza, pero luego él salió de la casa, me alcanzo y me rogó que volviera la casa y yo lo hice. Yo busqué ayuda psicológica para mi y para ayudarlo a él, yo quería que el mejorara, pero él me convenció de no volver donde la profesional. Esta relación duró mucho tiempo y cuando ocurría un episodio de violencia, de gritos, él me mandaba chocolates y regalos. El se presentaba como una persona encantadora frente a terceros, en una ocasión llegó con un arma a mi casa, se puso frente a fregadero y disparó contra un plato de mi mamá y eso la perturbó mucho, yo me enojé mucho por eso. Nadie me podía decir hola, él era muy efervescente, muy intolerante, yo creí que el iba a cambiar, pero las cosas se pusieron peor, peleábamos mucho por teléfono, yo instalé una línea privada en mi habitación. Yo tenía un bíper para que me localizara, teníamos discusiones por celos, me tenía mucha desconfianza y amenazaba con matarse por teléfono, montaba el arma, yo lo escuchaba por el teléfono y eso me angustiaba mucho, pero no le contaba a mi mamá. Contar esto no me gusta, porque no es algo de lo que yo me sienta orgullosa, es algo muy mío, yo lo comentaba con Viviana mi mejor amiga algunas cosas, pero no todo porque me 19 hubieran juzgado, pero ahora sé que tenían mucha información, en especial mi mamá. Para el año mil novecientos noventa y ocho yo trabajaba en la Fiscalía de Desamparados, en una ocasión hubo un robo en la Fiscalía y como yo vivía cerca me fui a abrir el despacho para que hicieran una inspección. El me llamó varias veces, me preguntaba porqué duraba tanto y yo le daba explicaciones y luego me enojaba porque estaba trabajando. Cuando mis compañeros hacían reuniones sociales a ellos no les gustaba que yo fuera acompañada, a veces podía ir sola, pero aún así me llamaba constantemente y me enviaba bipers que yo debía contestar inmediatamente, me exigía que lo llamara ya. Si yo le ponía un bíper indicando urgente me regañaba y me decía que urgente era algo de vida o muerte. En una ocasión en mil novecientos noventa y nueve o el año dos mil hubo una fiesta de despedida de soltero, en un lugar donde bailaban muchachas y el fue conmigo y me faltó al respeto porque coqueteaba en el lugar con una de las muchachas frente a mis compañeros y compañeras y porque después de dejarme volvió a ese lugar a buscar a esa mujer. Después de eso decidí dejarlo, pero fue muy difícil, él se encargaba de hacerme saber que estaba muy mal, yo le creía y volvía con él, ciertamente él era un hombre muy solo. Luego descubrí que tenía una relación con otra mujer y eso me ayudó al desapego, pero fue muy difícil porque yo deposité mucha esperanza en esa relación. En el año dos mil me trasladaron a trabajar en la Unidad de Trámite Rápido en el Primer Circuito Judicial de San José. Cuando yo estaba en Desamparados me sentía tranquila porque estaba fuera de su alcance, pero aquí me lo encontraba y es me molestaba, cuando me tocaba un juicio con el yo les pedía a mis compañeros que cambiaran conmigo para no verlo en debate. El inició otra relación y creo que estaba bien emocionalmente. Antes del 2004 me llamó o me buscó y me dijo que su papá estaba muriendo y me pidió que le recomendara un médico yo le recomendé al doctor Marco Barrientos que es un excelente médico y lo atendió, finalmente el señor falleció, Burgos me pidió perdón yo fui al funeral del papá, luego de eso nos comunicábamos por teléfono, yo lo escuchaba, él me llamaba, eso no me generaba problemas. En una ocasión me contó que quería comprar un apartamento, él tenía una casa en Sabanilla. Yo quería comprar una casa y se lo comenté, él me dijo que no tenía quien alquilarle su casa con la seguridad de que se la cuidara y entonces me propuso alquilármela a mi, yo le dije que yo se la compraría y entonces el me ofreció un alquiler barato y una opción de compra, yo me fui a vivir ahí, solo con mi cama y mi televisor, él 20 me dejo unos bancos para el desayunador. Teníamos una relación de inquilinato normal a veces yo le pagaba cuando lo veía y luego le pagaba por transferencia de fondos electrónica. El postergó la venta a pesar de mi insistencia, me decía que la pintara si yo quería, que viviera ahí como si la casa fuera mía, me la alquiló por una mensualidad de ochenta mil colones mensuales y yo debía hacer todos los pagos de servicios y arreglos de la casa. Yo viví en esa casa hasta el diecisiete de julio del año pasado. Al principio que ocupé la casa me preocupaba que el tratara de controlarme, las entradas y salidas, pero debía irme de la casa y es fue la solución que encontré. Me fui a vivir en esa casa en abril del 2004, lo primero que hice fue cambiar la cerradura pasa que el no tuviera llave, yo vivía tranquila en esa casa, hacíamos reuniones con los compañeros, Burgos me dijo que no llevara gente del Poder Judicial a esa casa, pero yo no hice caso. Él me hablo de Maureen, yo la conocía de vista y él me contó que iban a salir. Llegaron en una ocasión a mi casa y me la presentó era muy joven y muy dulce, ella todo lo veía muy lindo seguro porque era muy joven. Nos veíamos aquí en el trabajo, éramos conocidas, un día Maureen me dijo que se iban a casar, yo le aconsejé que no se casaran tan rápido, pero yo no insistí porque me pareció incómodo por venir el comentario de alguien que había tenido una relación con Burgos, de una exnovia. El noviazgo de ellos fue algo rápido, hicieron planes para casarse, ella me pidió en una sala de juicio que fuera su madrina de boda y yo accedí aunque me pareció extraño porque no éramos cercanas. La fecha de la boda se aplazó de final de año para julio y me dijeron que el atraso tenía que ver con el vestido que vendría de México, creo. Los dos fueron a dejarme la invitación a la casa, finalmente la madrina no fui yo sino Elizabeth Tosi. A la boda asistió muy poca gente, no había gente de la familia de él, ahí conocí a la familia de Maureen. Ya para cuando eso no teníamos contacto, a veces llegaba a mi oficina y me enseñaba fotos, de cuando iban a la playa. Iban mucho, él me decía que estaban muy bien, pero yo pensaba que él decía lo mismo cuando nuestra relación era horrible. Yo no le pude decir algo a Maureen porque no le tenía confianza, cuando yo me la encontraba y le preguntaba a veces me contestaba que bien, otras veces evadía la pregunta. El me contaba que ella decía que el había cambiando mucho, yo estuve en una ocasión en el apartamento de ellos y le dije a ella que tuviera cuidado con él. Y a él le aconseje que no fuera grosero con ella, de cualquier modo yo no esperaba que ella me contara sobre su relación a mi, porque no me tenía confianza yo no sé como se 21 relacionaban ellos. Yo tuve un problema familiar muy serio en el año dos mil seis y como yo lo apreciaba como defensor, le pedí asesoría, se lo conté a mis compañeros de oficina, él me recomendó a un abogado de apellido Matamoros y nos comunicábamos más seguido por el problema de mi hermano. El le habló a mi mamá y se comunicaban a propósito del asunto de mi hermano y el abogado. Para mayo o junio yo le mandé con Maureen una copia del expediente para que se lo diera al abogado. En esa ocasión ella y yo hablamos, le pregunté cómo le iba y ella me dijo que estaban bien, que el había cambiado y que pensaban tener un bebé en diciembre, esa fue la última vez que la vi. Burgos se expresaba muy mal de la madre de Maureen, yo no le hacía comentarios, porque no conocía la situación, pero no lo tomaba en serio. El se quejaba de la cuestión económica conmigo, lo vi en una ocasión en el segundo piso en la U.T.R. y me comento que Maureen había hecho un gasto en su tarjeta, que gastaba mucha plata, que era muy inconsciente, que no le hacía comida. Yo le dije que le diera tiempo, que ella era muy joven, él se veía molesto, Me dijo que Maureen estaba muy estresada porque tenía problemas con una jueza tramitadora del Tribunal, el me pidió que le buscara un médico y yo llame a mi amigo Marco Barrientos y él atendió a Maureen, Marco me dijo en una ocasión que el pensaba que Burgos estaba enfermo porque tenía un examen alterado. Me comento Burgos que por el primer aniversario de bodas con Maureen iba a hacer una celebración, me dijo quienes serían los invitados, Alejandro López, Teresita Rodríguez, me dijo que no iba a invitar a Elizabeth Tosi porque había tenido un problema. También me comentó que las empleadas se les iban porque Maureen era insoportable, tenía un problemas con el servicio doméstico y me decía que el tenía que andar comiendo en la calle porque Maureen no le hacía comida. El me parecía contradictorio porque a veces en una misma conversación decía que estaba bien pero se quejaba de ella, pero eso no me extrañaba porque él es muy inestable, me dijo que le iba a comprar un carro, que si le debía dar la sorpresa y escoger él el color o se lo dejaba escoger ella y yo le dije que si él conocía los gustos de ella lo podía escoger el. Me mandó por el correo una lista de los invitados pero yo no cité a la gente porque el cambiaba de opinión con mucha frecuencia como ocurrió cuando me dijo que Maureen se iba a vestir para la boda en mi casa y luego no lo hizo. La fiesta iba a ser en el Cevichero Mexicano que era su restaurante favorito, él es amigo del dueño. En una reunión hablamos del asunto de mi hermano con el Licenciado Matamoros, estaba mi mamá y ella le dio un 22 dinero a Burgos para que se lo diera al Licenciado, pero ese era un negocio oscuro, no era por amistad que nos ayudaba. El se quejaba de su relación, un día decía que estaba feliz y luego en la misma conversación que no y así llegamos al once de julio. Esta es una fecha muy importante. (La imputada pide un receso y se le concede). El martes once de julio fue un día normal de trabajo, me fui para mi casa después del trabajo y estaba haciendo ejercicio frente al televisor , eran las ocho y media de la noche cuando me llamó Burgos , no sé si al celular o al fijo. Estaba apresurado y me dijo que necesitaba hablar conmigo, yo no estaba en disposición de recibirlo, pero me dijo que le urgía, entonces le dije que llegara, me cambié de ropa. Mientras llegaba pensé que se trataba de una enfermedad, incluso le mandé un mensaje de texto al doctor Barrientos. El llegó con cara de enojado, y yo estaba de pie , me dijo que me sentara y yo le dije que así el insistió dos veces para que me sentara, y entonces me senté en el brazo del sillón , y entonces me dijo: “me jalé una torta con Maureen”, le pregunté si le había pegado y me dijo que era algo más serio, enseguida le pregunté si la mató y el me dijo con un gesto en la boca ( que la imputada reproduce ) que sí . Me dijo que ella le era infiel, que andaba con alguien. Yo me caí al piso del brazo del asiento y pensé que a mi también me acusó de serle infiel y no era así, el se mostraba frío y hacía un gesto con su mano (la imputada muestra la mano extendida) y ponía su mano a la altura de mi cuello, porque yo estaba en el suelo, yo me veía las manos y temblaba, sentí que me iba a desmayar, en ese momento reviví los tiempos en que éramos novios y pensé que me iba a matar. El me pedía que lo ayudara a sacarla con mi carro, decía que estaba bien envuelta en bolsas, yo me negaba y le decía que se entregara y él me decía que primero se mataba, que no lo haría, yo sentí pánico como nunca en mi vida, no podía controlarme, el me decía que el podía hacer teatro, que no se iba a entregar y él hablaba y hablaba. Yo le dije que eso se iba a saber y entonces él me preguntó si yo lo iba a denunciar. En eso lo llamaron y me dijo que era Neto, ahora se que se trataba de Ernesto Ruiz, que tenía una finca en Sarapiquí o en Guápiles y lo iba a ayudar. El me pidió que le guardara unas armas y yo me negué y el se fue. Cerré todo, y me fui arriba. Quedé muy mal. Tomé una pastilla para dormir y un antialérgico para que me diera sueño, luego yo lo llamé o el me llamó y yo le pregunté si Marco lo había atendido, yo le pregunte a Marco si lo había atendido pero no le dije nada. El siguió llamándome, yo estaba muy aturdida. Me preguntaba por los preparativos de la fiesta, hablaba del lugar donde lo iba a hacer. Ese 23 miércoles, esto lo recuerdo porque me lo dijo un compañero, Burgos llego a la oficina a hablarme de la fiesta y me dijo que Maureen se le había perdido, pero que estaba donde los papás, yo llamé a Maureen pero no contestó la llamada. El hablaba como si todo estuviera bien, ese día yo trabajé hasta tarde. El me llamó con una voz muy amable, le pregunté por Maureen y me dijo que estaba bien, me dijo que estaba con Johnny y que me fue a buscar a la casa. Ahora me doy cuenta de que si me hubiera encontrado ese día yo no estuviera aquí, mi vida estuvo en riesgo. El jueves yo no podía dormir estaba muy intranquila, se varó mi carro cerca de Santa Teresita, le pedí auxilio a Bernal y el carro se lo llevó la grúa y Bernal me llevó a mi casa y luego me acosté a dormir. Lo que recuerdo después es haberme despertado por el ruido de la alarma de la casa , había alguien afuera , entonces llegó Bernal y me dijo que el Jefe me quería en Homicidios ( la imputada aclara que a partir de este momento tiene recuerdos tijereteados , por lo que ha visto en el expediente y lo que le han dicho y señala no es que tenga amnesia). Bernal me dijo que yo no había contestado los teléfonos, y no me dijo cual era el asunto que estaban investigando. Yo estaba mal, apenas me pude alistar, Bernal me apuraba, llegamos a Homicidios, estaba Cabezas, Dall' Anese, él me dijo que pensaba que me iban a “juntar en palangana” y yo no entendía a que se refería y no dije nada. Entramos a la oficina de la reunión, , llegaron Willy , don Francisco , él hablaba pero yo no me podía concentrar , Manuel me dijo que Burgos estaba en Denuncias , diciendo que la esposa se le perdió, (la imputada explica que ha estado y está en terapia) He estado en terapia para entender que es lo que pasó, yo me fui a un baño, no quería estar ahí en la reunión, asignaron a Willy, todos los que estaban ahí sabían del noviazgo que yo tuve con Burgos y del alquiler de la casa. Pasada la medianoche, yo estaba somnolienta, pero tensa, entro Dall'Anese y me dijo que ya había confesado todo, que la había matado, no sé si le dije algo, pero luego el me dijo que era mentira y se fue. Me fueron a dejar entre las tres y las cuatro de la mañana. Llegué a mi casa, me tomé un somnífero y sonó el teléfono era don Francisco Dall'Anese y me dijo que yo tenía las armas de Burgos, estaba muy enojado. Me llamaban gentes al celular, que hacía tiempo yo no veía o no tenía relación y me decían que pude ser yo. Llegué a la oficina, yo me sentía pequeñita, como entre un hueco, en la oficina había un ambiente revuelto, como un hormiguero, inventaban cosas. Les pedí a don Francisco y a Doña Lilian que me sacaran de la oficina porque Burgos llamaba mucho allí. Y yo temía 24 que me pidiera información del caso, pero no me sacaron. El viernes a mediodía almorcé con mi mamá que trabaja en la Asamblea Legislativa y ella me preguntó por la esposa de Burgos y me dijo que Burgos la había llamado porque estaba triste por la desaparición, yo le advertí que no le atendiera llamadas y sentí miedo. El sábado vi a mi mamá y Burgos me mandó un mensaje de texto que decía “de los bancos no diga nada”. Le dijo a mi mamá que Maureen estaba secuestrada y le pidió ayuda. El domingo 16 mi mamá me llamó y me dijo que Burgos le había contado que una periodista le preguntó si su esposa tenía un tatuaje en la espalda y lloraba. Según me dijo mi mamá, le dijo un montón de cosas, hizo drama, yo tranquilice a mi mamá y avanzada la mañana estaba en la casa. Tarde en la noche me llamó una mujer amiga de Burgos y me preguntó que cuándo iban a detener a Burgos, le dije que yo no sabía porque yo no llevaba el caso, sentí que él estaba detrás de esa llamada. Me sentía acorralada, me llamó don Francisco a mi casa y hablamos mucho por teléfono, él me dijo que estaba seguro de que la había matado que decían que yo le había dicho donde dejar el cadáver, me preguntó por varias personas, por Hugo Santamaría, por Hannia Soto. Francisco habló con mi mamá y le insistía que yo debía irme de la casa. Yo pasé el día 17 con mi mama y mi padrastro. El lunes 17 en la noche velaron a Maureen yo lo vi por las noticias, él me llamo a la casa, quería hablar con mi mamá para que lo llevaran a la vela, mi mamá no quería hablar con él. De viernes a sábado y el lunes la llamó mucho a ella y ya no quería atenderlo. Mi mamá fue al funeral de Maureen porque ella la conocía porque yo les recomendé a un médico que trabaja en la Asamblea Legislativa, y mi mamá llevó a Maureen adonde el. Burgos quería que a Maureen la viera un psiquiatra. Eso es lo que pasó. Luego yo declaré un jueves, conté lo que sabía. Esa declaración duro entre tres y cuatro horas, al amanecer del 21 de julio. No me llamaron defensor ni me advirtieron de la necesidad de tener uno, no pensé en eso. La noche de la declaración fue muy dura. Don Francisco me dijo que yo era una fiscal cobarde y me puso de ejemplo a otras fiscales, pero yo trataba de decirle y hacerle entender que a pesar de los delincuentes sicarios que había investigado, Burgos era peor. Me dijo don Francisco que me podían dar protección y yo le trataba de explicar que Burgos conocía toda mi familia, porque tuvimos una relación de tres, digo de cuatro años. Al día siguiente hablé con mi jefe el Licenciado Henderson, con Bernal Rodríguez y vine a la oficina. Yo estaba llorando y la Licenciada Morera me acompañó al servicio médico, luego se le 25 agregó a mi declaración que me habían pedido un abogado y yo firmé, yo no vi nada porque eran mis compañeros, Doña Lilian me preguntó si por una golpiza de Luis Fernando yo había perdido un hijo y aún cuando él me golpeó yo no quería decirlo, yo le dije que no. Al filo del mediodía me dijeron que a la una me recibiría don Francisco, en ese momento me dijo que podía renunciar o que me abriría una causa y yo le dije que no iba a renunciar y el me acusó de encubrir un asesinato. Me fui de la oficina, tenía los ojos hinchados de llorar. Fui al servicio medico y a Burgos ya lo habían detenido, hablé con Hender son y le dije que no lo dejara en libertad. El lunes 24 o 25 de julio, un periodista de la Nación me informó de una suspensión de tres meses del Consejo Superior. La psicóloga de la Unidad de Protección a las víctimas me habló de reactivarme la custodia yo llamé a don Francisco y le pedí que me perdonara, después de rendir mi declaración. Entre lunes y martes le dije a la sicóloga que le iba a preguntar a Dall'Anese y él me dijo que Roy Solano le había dicho que Burgos llamó a unos sicarios y que por eso ella necesitaba protección. Al día siguiente entregué las llaves, la placa, la información digital de los casos que yo tenía. Me reanudaron la custodia y me hicieron el traslado de cargos, esto es lo que recuerdo con apego a la verdad. Debo decir que en los primeros días mis amigos me decían que porque yo no había hablado y les dije que yo no podía, (la imputada llora). Yo le pedí a mi psiquiatra que me explicara que había pasado. Porque yo enfrenté situaciones peores con otros imputados, lo pensé mil veces pero no podía, pensé en mandar un anónimo como la otra persona, pero no pude, porque el llamaba a mi mamá por la situación de mi hermano. Él la mató con sus manos yo no podía pensar, me he preguntado porque un millón de veces pero la doctora me prohíbe los porques, no puedo decir qué me paso. Sé que mucha gente piensa que yo lo asesoré, que le dije qué hacer pero eso no es cierto. El no necesitaba de mí, ya lo había hecho, la gente juzga, ha sido difícil. Yo he declarado porque es algo que le debo a la familia de Maureen y a ella, después del 11 de julio ni vida ha cambiado, Doy gracias por estar viva, la prensa ha dicho cosas horribles, pero ha sido peor para la familia de Maureen, habría sido más fácil callar en el juicio, pero no puedo cargar con eso por es decidí declarar. Aquí termina la Audiencia de la mañana, al retornar en la tarde, la imputada señala que no va a contestar preguntas de las partes por recomendación de la defensa técnica. Durante el debate la acusada Zulay Rojas decidió ampliar su declaración y dijo quiero hacer referencia al testimonio de Adriana Rojas, sobre 26 la supuesta llamada que efectué como declare al inicio recibí una llamada u de manera intimidante me dijo si iban a detener a Burgos, y del estudio de registro de llamadas a folio 323 y 327 están las llamadas que hice tanto de mi celular como de mi casa y se puede comprobar que no hice ninguna llamada. Estoy indignada por la extrema complacencia de ciertos testimonios pero no voy a hacer valoraciones porque no me compete. Y es todo acerca de los testimonios de ayer. Posteriormente dijo que deseaba hacer referencia al testimonio de Adriana Rojas, sobre la supuesta llamada que efectué, como declaré al inicio recibí una llamada y de manera intimidante se me dijo que si iban a detener a Burgos, y del estudio de registro de llamadas a folio 323 y 327 están las llamadas que hice tanto de mi celular como de mi casa y se puede comprobar que no hice ninguna llamada. Estoy indignada por la extrema complacencia de ciertos testimonios pero no voy a hacer valoraciones porque no me compete. Y es todo acerca de los testimonios de ayer. El acusado LUIS FERNANDO BURGOS en el trancurso del debate dijo: Acerca del testimonio de Eduardo Méndez: Yo tuve el primer contacto con el Doctor en el juicio de Roberto Vargas que era Fiscal el domingo que apareció Maureen yo lo llamé a la casa y hable con el hijo me dijo que estaba en Guanacaste el mucho muy amable me dio otro numero de celular y en la agenda yo apunto una serie de números desordenados, ya no cuidaba el formato de la agenda a pesar de que yo soy muy ordenado, lo ponía donde primer pudiera , cuando yo llamo al muchacho me da el teléfono de don Eduardo y yo lo llamé venía de Guanacaste , le dije que yo tenía un problemas ya yo había sido indagado, yo tengo contacto con el Dr. Méndez el domingo las seis de la tarde le hice una serie de consultas le hago una consulta de tipo legal incluso yo consideraba que don Eduardo me asistiera como técnico dependiendo de la causa de muerte, no es cierto que lo llamara el día trece , lo contacto por medio del hijo. El me llamó y me dijo que estaba a mis órdenes, luego me detuvieron, y no pude hacerlo porque tenía derecho a dos llamadas y ya Jorge estaba encargado de mi defensa, describe la celda donde estaba. e refiere a prueba de rastreos telefónicos relacionada con llamadas de Elizabeth Tosi Vega¸ Francisco llama a Elizabeth fue una llamada de casi siete minutos, dentro de todas las situaciones, ya voy aterrizando, él dice que estaba durmiendo, ella dice que fue la hija, hay contradicciones en la apertura de evidencia consta el número de Hannia Soto, si se observa ese informe de las nueve y cincuenta a nueve y cincuenta y ocho estaba hablando con la Flaca y no es cierto lo 27 que dijo. Pedimos las llamadas del miércoles 12 de julio de 2006, entrantes y salientes de teléfonos residenciales o públicos, si se observa el Informe del O.I.J. aparentemente de la nada Rodrigo Rosales me llama , él me preguntó si había llegado o no, de las ocho las ocho y cuarenta y cinco a las nueve y treinta y dos minutos más, no menos, recibo dos llamadas, a las 8: 45 de Angélica y las 9: 30 de nuevo ella. Yo estoy en el Gallito estaba reunido con Rosales. No es cierto que él estuviera en una indagatoria por más que haya ofrecido un documento. Rosales me dijo que iba a llamar a Garita, el testigo que vino y dijo que me vio con Anthony en un forcejeo. Cuando Rosales me llama, me pregunta si habla con Walter y entonces Anthony en el Informe del O.I.J. de folio 500 y resto o 523, dice que yo llegué faltando veinte para las once, llego e interrumpo. Dice lo que yo le dije a una persona que vi solo dos veces antes: “que bueno que estaba ahí” y eso no es cierto, porque a las ocho y treinta y cuatro voy a decir los folios , yo estaba llamando al 113 a las once y treinta y cuatro llamo al 113 del 524 00 89 número de la casa , el principal. A las doce y once llamé al Gordo, a Jorge Matamoros, y en eso 11: 34 o doce y cuarenta llamé a Zulay y le dije que había llamado a Jorge Matamoros, esa reunión no fue a la hora señalada, Anthony llegó a las cuatro de la tarde. En todo caso si se logran determinar las llamadas entrantes se puede ver que a las doce horas Rosales no estaba en la oficina. Desde el día anterior a las cinco y veintiséis del martes once, hay una llamada del Gallito a esa hora llamamos a Zulay a su celular, el 392 22 54. Viendo la declaración de Anthony, Jorge presentó unos diez escritos pudiendo la ubicación del teléfono 381 38 42 de Rodrigo Rosales, a folio 1142, la jueza dice que deben recabarse gestiones del Ministerio Público de folio 1082. El no estaba a esa hora en la oficina yo no le dije que maté a mi esposa , nada que ver , Carlita y Ernesto, vinieron y dijeron que yo tenía más de un año de no llegar , me llamaron a las tres y cincuenta y dos pero eso lo voy a explicar en la indagatoria. El veintitrés o veinticinco de mayo me llamaron una gran cantidad de veces, eso fue en el dos mil seis. A folio 1082 está esa prueba por recabar, esa fue admitida. Esto para demostrar que había una comunicación asidua con la oficina de Ernesto que en junio me llamaban. Jairo no vino a mentir eso se lo contó Ernesto no Carla, de acuerdo con la conversación de la noche anterior. Los mensajes de texto, fue un vía crucis pedirlos. Presenté solicitud , presenté un Recurso de Amparo, no hubo manera, al Ministerio Público no le dio la gana traerlos y los mensajes de texto, cuando se habla de 28 mala relación, de infidelidad se trajeron de manera parcial y posterior al siete de julio , tengo cincuenta y nueve mensajes de texto, a partir del folio 530 del Acta de Apertura de Evidencia pero la totalidad de los mensajes. Si se observa, el siete de julio presenté solicitud. Presenté un Recurso de Amparo no hubo manera al Ministerio Público no le dio la gana traerlos y los mensajes de texto cuando se habla de mala relación infidelidad, se trajeron de manera parcial y posterior del siete de julio , tengo cincuenta y nueve mensajes de texto a partir del folio 530 de acta de apertura de evidencia por la totalidad de los mensajes , si se observa el siete de julio , yo le escribo le mando mensajes , le dije Preciosa , pero solo están los que yo le devuelvo estaba en una indagatoria , solo tiene dos frases sesgadas mías . El día seis de julio habían mensajes y no se trajeron, el lunes diez de julio hay un mensaje de Maureen a las diez de la mañana, me dice lo que va a hacer y en la tarde nos mensajeamos, sobre Terrazas del Pacífico, existe un compacto con esta información no han sido trascritos, solo consta un mensaje mío acerca de llegar a la casa, hay un mensaje de Luis Rojas el martes, con un chiste hay otro de Luis, el siete hay otro chiste. Me gustaría que trajeran los mensajes, que se corrobore si se pueden traer. En la acusación a folio 870, hay un diskette que dice mensajes de texto de los 392 22 54 de Zulay, 352 20 01 y 867 96 96 fueron admitidos en la Acusación y solicitud de Apertura y no han sido trascritos. En algún momento, se entrevistaron vecinos y no se incorporaron hay una declaración importante, la de doña Flor , Flower fue nuestra empleada, trabajó conmigo cinco años , a Flower la sacamos de trabajar en enero del 2005, se fue en el dos mil seis en enero y como no dijo nada negativo no la trajeron a declarar , doña Flor está trabajando con alguien relacionado con la defensa, yo ofrecí correos electrónicos del dos mil seis , para que vean que no fue una relación de inquilinato normal, los correos enviados a mi dirección de correo en el Poder Judicial. Enviados los de Zulay a mi y enviados por mí a ella, miércoles siete de julio, se refiere a Matamoros, desde la casación del Papá quería que se trajera estos correos. Esa prueba fue ofrecida pero fue rechazada a folio 1145, Jorge presentó un recurso de revocatoria e hizo reserva de Casación. Eran importantes porque no es cierto que había miedo, no es cierto lo de la corbata ni del velo de Maureen, la prueba podrá ser reiterada si se rechazó. Pido que lo reciban. Voy a declarar sobre todas las cosas, pero este es el momento oportuno de piedra esa prueba la pedimos cualquier cantidad de veces, no se trajo prueba que fue pedida son importantes para demostrar que 29 Rodrigo estuvo conmigo en la mañana del once. Anthony llegó a la cuatro, antes ya hay un retiro de 50000 colones del Banco Popular. Jorge entró a la casa yo no podía saber a qué hora iban a llegar Anthony y Rodrigo Maureen no andaba dopada porque andaba manejando, nos mandábamos mensajes. Se pidió la ubicación del celular de Maureen el lunes 10, quiero que se traiga esa prueba. El retiro de los cincuenta mil colones a las 18 dieciocho horas. Voy a comenzar por orden, el martes once yo llamo a Marco Barrientos, entre cuatro y cinco de la tarde. Si algún día no podía desaparecer Maureen era el día once. Iban a notar que ella no aparecía porque la incapacidad vencía el lunes diez, el martes tenía que estar incapacitada , el atendía a las cuatro de la tarde nos interesaba la incapacidad, no podía pasar de ese día , lo de la empleada era un caos, tipo cuatro de la tarde o cinco , yo llamo a Marco y desde las once de la mañana, la última incapacidad de Maureen fue tramitada en la Clínica Marcial Fallas tuvimos un problema, se le hizo el traslado porque teníamos un amigo en la Carlos Durán el hecho de mencionara un amigo no significa que las incapacidades no eran manipuladas, eso fue un pleito con Alicia , yo llamo a... en esto tengo que ser muy cuidadoso , una cosa es la conversación con Rodrigo, llamo a Marco y me dice que ella no tiene cita , yo hablé con Marcia ella tenía que darle el visto bueno a Maureen , ella no era de segunda. Yo llamo a Zulay de la oficina de Rodrigo Rosales, le digo que Maureen no me aparece, tenía una cita hoy y él me dice que eran pocas horas pero yo le dije que no nos dejábamos de hablar tantas horas por eso llamamos a Zulay , Rodrigo y yo. Tengo que buscar una foto de la boda donde están Rodrigo la esposa y Zulay, desde que yo era novio de Zulay, y si ella me viera a los ojos, ella sabe que cuando éramos novios Rodrigo me prestó un carro al que le decíamos "La Campanita", Rodrigo la conocía desde esa época. Desde hacía días ella estaba con la necedad de vender los carros, doña Vera le puso un mensaje intuí que no estaba donde doña Vera , todo dependía de la reunión con Ernesto, Rodrigo me dijo que esperáramos a mañana, me dijo que sacara cincuenta mil pesos, eso consta en los documentos los movimientos del Banco Popular , le digo que voy a pagar la casa, a las 18: 40 saqué esa suma , eso era para que Anthony buscara a Maureen. (El defensor del imputado Burgos interrumpe la declaración y pide un receso de cinco minutos para conversar con su defendido al cabo del cual informa que su defendido va a declarar las días tres y cuatro de septiembre.) Al final del debate y habiéndose recibido toda la prueba testimonial advirtió que quería declarar y dijo: que 30 quiere dejar en claro su relación con las tres personas que han venido a declarar en su contra. Da tres ejemplos de lo frágil que es declarar sin tener evidencia. Doña Zahira aseguró que él había disparado en la casa y es cierto, pero fue una pista de balines, estaban jugando con un hermano de Zulay y con mala suerte quebraron un plato, que era valioso. El 2 ejemplo es una expresión de lo que dijo Vera, no es cierto que su relación fuera maravillosa, era buena, no es cierto que él quisiera matar a una novia, fue que Maureen contó que Jonathan le dio vuelta, él recordó que había terminado con Zulay y dijo que le habían dado ganas de matarla porque lo que le hizo fue muy grave. En cuanto a Alicia Mena que fue una persona agredida, mucho. Él ha sido muy sensible ante la agresión contra las mujeres. Él defendió mucho a las mujeres agredidas, como lo fue Adriana Rojas y la misma Alicia Mena. A raíz de la amistad de Maureen con Alicia, ésta le contó las cosas que le hacia el marido, él recordó que unos amigos se ofrecieron a “suavizar” a alguien, le conto a Alicia Mena sobre eso, pero no fue una oferta, pero son aspectos que han sido sacados del contexto. En relación con Zulay, Zulay lleva una cronología muy exacta pero con Zulay no lo recuerda tanto, son como “cantantes de moda que pasan de moda y uno no guarda ni el poster”. La conoció en estrados, empezaron a salir y muy pronto se hicieron novios, cuando empezó a llegar a la casa se dio cuenta que tenía problemas muy serios. Cree que termino en el 98, lo recuerda porque su padre lo mando a llamar y conoció a Adriana Rojas, se hicieron muy buenos amigos, eran solo amigos con quien compartía la afición por el tenis. Zulay tenía muchos problemas con la mamá, a raíz de los compañeros de la madre. Cuando iba a esa casa, lo que hacía era irse para el cuarto. Sí compartían, no era del cielo al infierno. Con Zulay la relación fue muy fuerte, se esperaba que se casaran, la idea no se plasmo porque le hizo algo muy grave y por ello terminaron. No es cierto que se haya ido con una bailarina, eso fue en la despedida de Fátima, de la fiscalía de Desamparados, la bailarina le dio un beso y Zulay se puso muy molesta, pero no terminaron, fueron a la boda de Fátima. No es cierto que le controlara lo que comía. No le molestan los gordos. Ha tenido muchas relaciones y se han terminado por infiel o por caprichoso, pero nunca por agresor. Zulay vivía muy pendiente de su físico. Quería mucho a Zulay pero “ni la decima parte de lo que quiso a Mauren”. Zulay se quedó en Desamparados y él en San José. Zulay lo llamó porque tenía una causa disciplinaria y lo buscó para que la defendiera. Esta llamada fue en enero de 1999 - 2000 pero no está seguro. Zulay era muy celosa y de 31 carácter fuerte, al punto que lo amenazó que si le daba vuelta lo mataría con la misma pistola que él usaba. Lo buscó cuando la mandaron a trámite rápido y le pidió que volvieran a ser novios, él se negó. Su sorpresa fue cuando Zulay llegó a dar una conferencia a la defensa pública, le pareció que era una desgracia. Zulay lo buscó y le dijo que era una tontería que no se hablaran y que quería que fueran amigos, ella lo abrazó y él sintió “que le movieron el piso”, empezó a salir de nuevo con Zulay pero además tenía otra relación con una muchacha Andrea, y fue Teresita Rodríguez quien le dijo que no la pusiera en compromiso, que se decidiera. Habló con Andrea y le dijo que no era justo para ella. Cuando Zulay le pidió que hicieran las pases él sintió que las cosas no habían terminado, lo habló con una amiga quien le dijo que Zulay no iba a cambiar, que todos sabían de la relación que tenía Zulay con Bernal Rodríguez y además salía con un diputado, que Zulay no tenía arreglo. Decidió que no iba a volver con Zulay. Zulay empezó a ir donde su peluquero, por eso él dejo de ir donde lo hacía para no tener contacto. Sí iba a visitar la unidad de trámite rápido, Zulay le presentó a dos mujeres, con una tuvo una relación de noviazgo y con la otra salió un tiempo pero sin ser pareja. No es cierto que fuera una relación de amistad con el inquilinato, era más. Se hablaban todos los días y los fines de semana se veían, a las 6 am él la llamaba para molestarla, se enteraba de varias cosas, como que Emilio - el abogado de la municipalidad- era su novio, Zulay le contaba detalles que sólo por boca de Zulay las podría saber, como cuando iba a conocer a la familia del novio, que conoció a un sobrino, etc. A partir de la enfermedad de su padre, él empezó a tener mucha actividad, fueron días muy duros. Murió a los 4 meses. Sí le contó a Zulay de los problemas de su papá, le recomendó a Marco, Zulay estaba muy enterada de la evolución de la enfermedad de su padre. Conocía a un doctor, hijo de Carlos Arias - eso se lo contó Zulay - y en algo le ayudó con su papá. Necesitaron un médico que estuviera disponible, así surgió la relación con Marco, ahí supo que estuvo comprometido con Zulay y ella le devolvió el anillo. Un sábado en la mañana estaba acostado, y por muchas razones esa casa ya no le gustaba, quería irse. Una compañera le contó de la venta de los condominios, lo compró y en una de la conversaciones con Zulay le comentó que se iría. No es cierto que la relación surgió cuando murió su papá, era de mucho antes, cuando Zualy y ellos se contaban todo y él pasaba a ver a Zulay quien fue tan amiga suya que cuando le hizo falta un millón de colones, Zulay fue la segunda fiadora, nunca pensó que quería librase de él ni 32 que se tranquilizara cuando empezó a salir con Maureen, como afirmó aquí, si se lo hubiera dicho él no le vuelve a hablar. Tanto que cuando se fue de luna de miel con Maureen, de camino a Guanacaste llamó a Zulay para que pagara la mensualidad de la tarjeta de crédito con la plata del alquiler. Zulay lo hizo. Nunca le dijo que se alejara. Le alquiló la casa porque Zulay estaba muy urgida por un problema que tenía con la pareja de su madre, porque no tenía privacidad y por eso se la alquiló, Zulay le dijo “no puedo obviar” cosas que pasaban en la casa de su madre, él no le mandaba mensajes de cariño, que sí hacía Zulay con él. La alquiló en 70 mil colones que era muy barato porque era su amiga, estaba en apuros familiares y además porque Zulay ofreció comprar la casa. No es cierto que recibiera dineros de Jorge Matamoros, como lo dejaron ver los familiares de Zulay, no es lógico que recibiera ese dinero y ponerse en peligro y recibiera tan poco dinero por alquiler. Si quisiera dinero, le hubiera aumentado el alquiler. Recuerden que ella estuvo en esa casa dos años. Tuvo una conversación con Hugo Santamaría cuando Zulay se pasó. Bernal le ayudó a Zulay a pasar sus cosas y él a sacar las propias. Zulay le pidió permiso para ir dejando cosas compradas en Golfito en la casa, desde antes de pasarse; también le pidió que iba a cambiar las cerraduras y la clave de la alarma en todo estuvo de acuerdo. Una novia que tuvo antes que Maureen le pidió que no le alquilara a Zulay pero él mantuvo su compromiso. A Maureen no le importó que Zulay estuviera allí. Cuando Zulay se pasó se mantuvo su relación de amigos. En la apertura de evidencias salen dos fotos, una con Zulay y la otra con Rocío Jiménez que están en el teléfono. Zulay lo acompañó para el funeral del papá, siguieron siendo amigos. Cuando conoció a Maureen tuvo un problema con Hugo Santamaría. Antes de eso ellos eran amigos, sabía de sus problemas maritales por agresión. Él se ha caracterizado por su fidelidad y por ser serio en las relaciones con sus amigas, nadie puede decir que se pusiera “chistosito con alguien”. Hugo Santamaría le contó del asunto de su divorcio que fue muy problemático, supo que le quitaron ver al hijo, que estaba en tratamiento de psicotrópicos, él le hizo un retiro de medicinas en el hospital psiquiátrico porque a Hugo le daba pena que lo vieran. Hugo salía con Maureen para esa época. Él se estaba pasando al apartamento nuevo, estaba por empezar un juicio muy grande y difícil en Alajuela. Estaba apurado, lo llamó Hugo y le dijo que tenía ganas de suicidarse porque había tenido un episodio muy fuerte con Mauren. Fue por Hugo y lo llevó al Cevichero Mejicano, donde le contó que Maureen se había querido ir y que él la había 33 sujetado por los brazos. Hugo decía que se llevaba muy bien con la familia de Maureen. Eso fue en abril de 2004, que era la segunda vez que Maureen lo terminaba. Empezó a llorar en ese lugar y se veía raro que en un lugar público dos hombres y uno llorando. Se quedaron de ver al día siguiente para confirmar que estaba bien. Hugo le preguntó que si le molestaba que saliera con una ex novia, le dijo que era Zulay. Él le dijo que Zulay tenía un carácter muy fuerte y que se iba a topar con cerca, no le dijo a Hugo ni a Maureen la razón por la que habían terminado con Zulay. Sabe que la llevó al Monasterio, la relación no se concretó. En octubre de 2004, se topó a Maureen y como siempre le había gustado se le quedó viendo. Recibió un mensaje de Maureen para invitarlo a tomar café, que se lo dejó en la recepción de la defensa pública, pero él le dijo que estaba muy viejo para eso, que salieran el sábado. Cortó su relación con otras mujeres con quienes estaba saliendo por Mauren, porque quería formar una familia y tener sus propios hijos. Salió con Maureen y cuando Hugo se enteró se dio un gran conflicto, no sabía que Maureen estaba haciendo el curso de confirmación. Maureen lo invitó a ir pero él declinó. Un jueves de curso de confirma se encontraron con Hugo y en ese momento Maureen le dijo que la estaba acosando. Maureen empezó a quedarse a dormir en su casa. Maureen habló con Hugo y tuvieron un gran pleito, esa fue la primera vez que se quedó en su casa porque a raíz del pleito con Hugo no quería ir a la casa propia. Hugo decía que le había quitado a la novia. En esa oportunidad llamó a Zulay para que albergara a Maureen y no la pudo localizar. A inicios de 2005 Hugo llamó a Maureen para preguntarle cómo estaba, él tuvo que intervenir para que los dejara tranquilos. Él tenía número de teléfono directo en su oficina. Por eso pidió las llamadas salientes de su casa, que lo ofrece como prueba porque lo obtuvo por facturación. Con esto demuestra que Maureen nunca llamó a Hugo Santamaría de su apartamento. Hugo mintió cuando afirmó que lo había hecho. Ángela miente cuando afirma que él la llevó al Monasterio, que un novio la había sujetado de los brazos y que tenía una denuncia por violencia doméstica, por eso insistió en la prueba con el INAMU y otras instituciones. Esas son cosas que se refieren a Hugo. Cuando declaró acá es una persona despechada, como lo es Hugo Santamaría porque creyó que le había quitado la novia. Maureen nunca llamó a la central del a defensa pública, 211 9800 porque él tenía un bíper sólo para que ella lo localizara, y además tenía el celular a disposición. Maureen y él convivieron antes de casarse. No es cierto que le haya impuesto el tatuaje a Mauren, fue 34 idea de Mauren, tanto que ofreció el recibo de cancelación de la hechura de los mismos. Tampoco es cierto que le impuso un celular a Maureen para que estuviera disponible a él. Era un celular que tenía Marina y que lo había recuperado. Él tenía tres celulares, uno para que lo llamaran sus amigos, otro para que lo llamaran de la oficina. A Maureen le pareció buena idea y también tenía dos celulares, uno sólo para que comunicarse entre ellos. Cada uno paga los celulares que quiera tener. Desde el inicio de la relación fue muy agradable, no era una relación perfecta pero sí era muy buena, ella era de detalles, le ofreció una mascota, le regaló una tortuga. En noviembre decidieron casarse y Maureen le sugirió que empezaran a ir a la casa almorzar y se llevaron a doña Flor que trabajaba en la defensa pública para que lo hiciera en la casa de ellos. Le tenían gran aprecio a esa servidora doméstica, tanto que ocupó la mesa principal en la boda. La fiscalía la entrevistó pero como no dijo lo que querían no la incluyeron en la lista de testigos. Advierte que va a hacer una nota porque le es importante. Hubo un juicio en que murió el padre de una persona que enfrentó un juicio con quien estableció amistad y lo acompañó en su duelo, se hicieron amigos pues resulta que el fiscal de esta investigación en su contra llegó a mediana cerrada a visitar a ese detenido - está en mediana cerrada de La Reforma - a pedirle que dijera que Burgos lo había buscado para que lo ayudara a deshacerse del cuerpo, como eran amigos esa persona no aceptó y le contó. La fiscalía presionó a otras personas que están detenidas buscando testigos. A los vecinos también los entrevistaron pero como no dijeron nada malo de ellos entonces los excluyeron. “Aquí a la gente o le canta la gallina o anda haciendo su vida por aparte.” Aquí pareciera que es anormal andar con la esposa para arriba y para abajo. Continúa su relato. Cuando él y Maureen empezaron a convivir y él vio que la cosa iba a funcionar se dieron dos detalles que tuvieron que enfrentar: una deuda por una tarjeta de crédito en que Maureen debía cerca de 300 mil colones. Él siempre le mandaba flores a Maureen y no es como dice Alicia que era sólo cuando se peleaban, le mandaba en todos los 16 que es su aniversario, eso se ve reflejado en un correo que le manda Maureen. Cuando conoció a Maureen estudiaba ingeniería de sistemas, esto en noviembre de 2004 en la Universidad de Fidelitas. Maureen dijo que quería trabajar los sábados para pagar esa tarjeta. Él se opuso y ofreció pagarla pero Maureen se negaba. Finalmente Maureen permitió que él la pagara. Lo otro fue más serio, Maureen sabía mucho de computación y estaba instalando un programa y encontró una foto y un video de una alta funcionaria del 35 Poder Judicial que conoció a raíz de un juicio, a quien él dejó cuando empezó a salir con Mauren. Cuando Maureen vio las fotos exigió que le diera el nombre de esa persona, pero él se negó. Adriana Rojas intervino para que se arreglaran las cosas y le organizó una serenata, fue en diciembre. Entre Adriana y Maureen hubo mucha química y por eso se logró que se arreglaran. En esa época se había hablado de la boda para enero, pero ya no les daba tiempo por este problema por eso la pasaron. También se cambió la fecha por la coordinación entre la iglesia y el salón. No es cierto que se suspendiera por problemas de agresión. En enero tomaron la decisión de retomar el tema de la boda, ya habían hecho el curso prematrimonial. La tarjeta que se encontró de “Jacobo” es alguien que les ayudó en la limpieza de las alfombras que se habían mojado por la misma razón que le pasó a otra empleada doméstica. Maureen empezó a interesarse por el papi-fútbol. Le rechazaron mucha prueba testimonial pese a haberla ofrecido de manera adecuada, y estos testigos iban a decir que en diversos estadios de su vida, Maureen y él se llevaban muy bien. Carlos Boza presenció una discusión entre ellos porque él se enojó porque Maureen lo hizo esperar una hora al mediodía, sin avisarle nada y eso lo molestó mucho. Nunca tuvieron problemas de que él le gritara o la agrediera. Él guardó todos los mensajes que le cabían en su celular, por eso los ha pedido de manera íntegra y en forma reiterada y si los traen de manera completa, puede demostrar que la relación era buena. Mucha prueba le fue escondida, “lo que me hubiera ayudado saber que Willy Escalante había escuchado una conversación suya con Zulay”. Con el carácter de Zulay!!!! Si él hubiera llegado a buscar a Zulay el día siguiente de haberle revelado que había matado a Mauren, le hubiera puesto la computadora de corbata. Nunca amenazó a Zulay. Zulay dejó la casa el 17 de julio, en ese momento no había prensa, no la estaba amenazando, todo lo que dice es mentira. Si Willy dice que presenció esa conversación, y que Zulay se limitó a tomar el teléfono y llamar a Maureen y le deja un mensaje, eso le hubiera servido a su propia defensa, pero Willy no lo mencionó antes. Zulay llama a Marco dos veces en la noche de la supuesta confesión y le pregunta si ha visto a Mauren, para qué hace eso si supuestamente estaba en un estado de nervios, a las 11:14 y 11:16 de esa noche Zulay lo llama para decirle que llame a los hospitales y llama a Marco Barrientos a las 11:42. Esa prueba no se la han traído, lo pueden pedir por facturación. Vuelve al relato anterior. Maureen y él deciden hacer los planes para la boda. Él le dio dinero para la compra del vestido que Maureen le dio a la madre para atender una 36 emergencia. No es que dejaron de lado a la familia de Mauren, sí tuvo contacto con doña Olga Hidalgo. En febrero de 2006 fue con Maureen donde Olga Hidalgo quien le había conseguido uno de los documentos que se necesitan para el matrimonio, en esa ocasión la invitaron a la boda, pero se negó porque dijo tener otra boda de una familiar de ellos. Esa es la razón por la que la familia de Maureen no fue a la boda de ellos, todo porque tenían otra boda planeada. Resulta extraño que doña Olga - tan involucrada en el tema de la violencia doméstica - no volvió a llamar a Maureen si sospechaba de agresión, ni se interesó por la salud de Maureen, ni la llamó para preguntarle cómo estaba; de ahí que los testigos de la supuesta violencia doméstica se caen; Olga por lo dicho, Hugo Santamaría porque estaba interesado en Maureen y Ángela por lo que dirá después. No es cierto que Maureen fuera tranquila, no se dejaba por nadie, aquí en los Tribunales se le enfrentó a Omar White y a otros jueces. Con Alicia Mena tuvo un problema, la última vez que habló con ella fue porque no les pagaba el celular que le habían vendido. La dejaron de ver cuando Alicia les ofreció vender un arma que estaba vendiendo el compañero agresor de Alicia, Qué clase de relación es esa? Zulay tiene un comportamiento patético, aquí se pone la mano en el pecho y hace una escena de nervios y después sale saludando como si no fuera con ella la cosa. Es lo cierto que si fuera agresor Maureen no hubiera querido tener un hijo con él y más bien era ella quien insistía en tenerlo, él la convenció para retardar la fecha y esperar a diciembre cuando él estuviera pensionado y ella pudiera renunciar al trabajo. Fue una sugerencia, así como al sugerencia de que dejara de trabajar. Había pocas cosas a las que él le decía que no, sólo le negó comprar una culebra de mascota. Zulay tuvo una participación activa en su relación tanto que se prestó para que dijeran que estaba viviendo con ella y Maureen estaba en su casa. Si él le hubiera hecho a Zulay la confesión con la pistola que acostumbraba usar le hubiera disparado. Empezaron a organizar lo de la boda: presupuesto, almuerzo, etc.. no es cierto que él presionara a Maureen por su salida a las 12 mediodía, en relación a lo que dijo Boza; se sabe que los jueces pueden alargar la hora de ingreso, pero Maureen no podía. Los problemas con Laura Sánchez se agravaron en diciembre de 2005 por la hora de entrada. En cuanto a los gastos decidieron que Maureen dispondría de su salario y en relación a los malos términos en que quedó con Grace Sandí, fue un mal entendido porque Grace le dijo que necesitaba hablar con Maureen por una plata que debía, le molestó la forma en que le habló que fue inadecuada porque él estaba en medio de una audiencia 37 preliminar; es cierto que él le dijo que Maureen no necesitaba pagar nada en la casa que para eso estaba él. Cuando llegó a la casa le contó a Maureen lo que decía Grace. Lo de ese préstamo fue él quien lo comentó de lo contrario nunca se hubiera sabido ni hubieran traído a Grace a declarar. El sábado le dijo a Maureen que si había llamado a Grace. El asunto no pasó a más y fue un fin de semana normal y corriente en la pareja. Él tenía una tarjeta adicional de Aval Card de Mauren, no a la inversa, es decir Maureen no tenía tarjetas adicionales de las suyas. La tarjeta del Banco Popular era para gastos fijos. Él no usaba la tarjeta de Maureen si no le informaba a Mauren. Nunca tuvo una relación miserable con Mauren, incluso el parte que refiere doña Vera se pagó junto con otro que le hicieron a él. En los seis meses antes de la boda Maureen vivió con él y la familia no se preocupó por su hija ni siquiera para preguntar por la menstruación que le era muy dolorosa. Incluso llegaron a pensar en casarse civilmente - en mayo - para evitar el enfrentamiento con la familia, pero como la boda estaba para julio, no lo hicieron. Sólo la suspendieron por razones de la disponibilidad del salón de fiesta, tanto que sólo hubo dos listas de boda en Cemaco. De cara a la boda se dio cuenta que Maureen no tenía pasaporte y por eso no pudieron salir del país y se fueron para Guanacaste. La persona que llevó a Maureen a la boda fue Rodrigo Rosales, por eso es falso que le haya contado lo que se dijo acá, si lo hubiera hecho “a patadas me hubiera sacado”. La familia de Maureen lo empezó a perder por las actitudes hacia Mauren, como que gastaron en otras cosas, la suma de ochenta mil colones que Maureen había dado para el papá, y además Maureen les dio mil dólares que él fue el que los aportó y se los dio a Maureen para que les entregó y la familia se los gastó y Maureen lloraba porque la hacían sufrir. Lo que le molesta es que en esa casa Marina no trabajaba y la casa estaba siempre sucia tanto que Maureen llegaba a limpiar la casa de sus padres. Le molestaba que Marina no hiciera nada. La familia no hizo un solo regalo a la boda y eso le dolió a Mauren. Llegaban poco a la casa de los papás de Maureen porque trabajaban y no tenían tiempo. Le tomó mala disposición a la familia por las cosas que se enteró. No es cierto que la familia de Maureen no podía llamar a la casa de ellos, es que en una ocasión llamaron a Maureen a la 1 de la mañana porque Marina no había vuelto y estaba en Alajuela, tuvieron que ir a traerla. Cuando don Miguel tuvo el accidente Maureen lloró como dos horas seguidas, a quien más amaba era a su padre. Cuando ocurrió ese accidente todas las amigas se desaparecieron, incluso con Ángela tuvieron un problema y se 38 alejó de ellos porque trataba mal a Mauren, cuando se le dijo que no iba a ser la madrina, se molestó mucho y se alejó definitivamente. Maureen mantenía a sus amigos, como Luis Rojas, Oscar y Adrián Núñez. Maureen disponía de todo en la casa, decía qué se compraba y qué no, incluso dispuso a quiénes invitar y a quiénes no. Invitó a Boza y a otras gentes. Para ese momento Marina ya estaba embarazada y con síntomas de aborto. Tuvo un gran problema con Mauren, porque Marina tiene pésimo carácter tanto que un día se le tiró encima a don Miguel. Él no se hablaba con Marina. Le molesta que digan que a la familia de don Miguel no la invitaron por humildes, no fueron porque tenían otra fiesta de un matrimonio de una sobrina llamada “Ángela” la hija de don Gerardo. Siguieron con los trámites de la boda y surgió el PROBLEMA ECONÓMICO con la tarjeta de Mauren, tanto que llegó el momento en que le llegaron 15000 colones de salario por quincena porque la tarjeta adicional que tenía un ex novio de Maureen la siguió usando. Le ayudaron Rodolfo Brenes y Gilberto Corella, éste último recurrió a amenazas para que el ex novio la pusiera al día, pese a la advertencia que se puso a la tarjeta ese ex novio (que trabajaba en el Popular) la siguió usando. Observa que actualmente hay tres operaciones vivas en el Popular. Una por millón y medio. Otra por un millón de la que sólo se pagó una cuota constituido el 30 de mayo. Él le dio el dinero a Maureen para comprar una computadora y ahora se da cuenta que existe una deuda en Importadora Monge por una computadora. Hasta ahora se da cuenta de que esas deudas existieron y no sabe la razón ya que Maureen se “echaba el salario encima” pero al Ministerio Público no le dio la gana de traer la prueba. Las operaciones de que habla están documentadas (muestra un documento de estado de cuenta del Banco Popular pero pide se le devuelva inmediatamente y advierte su defensor que está agregado en el expediente en el legajo bancario) Un periodista le dijo que tal vez Maureen estaba siendo extorsionada. No sabe a qué responden esos préstamos. La única explicación es que tenía otros gastos. En el año 2005 Maureen tuvo un gran problema con Laura porque terminaba el trabajo asignado y salía a hablar con los compañeros. Ante eso buscó a Elizabeth Tosi a pedirle que la pasara a trámite, Tosi dijo que Maureen era muy malcriada. Cuando lo habló con Maureen y ante la imposibilidad de cambio, le dijo que dejara de trabajar y se dedicara a estudiar. Maureen empezó a tener problemas de gastritis y el médico de empresa le dio dos días de incapacidad. El consejo era presentar denuncia por acoso laboral en contra de Laura pero Maureen no quiso porque dijo que ese era el suicidio 39 laboral. Le comentó ese problema a Zulay quien dijo que la llevara donde Marco Barrientos, le dieron varios citas - 06 de julio y 08 de julio - en algunas Maureen fue sola, también iba sola a la cita psiquiátrica. Le molesta que Alicia afirme que a Maureen la apodaran “de la Olla” esto es mentira porque la pelea la vieron ellos juntos. Maureen le dijo que estaban en oferta unas pastillas CETONIL para perder peso y comenzaron a tomarlas, él llegó a 74 kilos, pero Maureen quería bajar más. El efecto secundario del Cetonil es que causa insomnio, esto lo explicó el doctor Barrientos, pero lo supieron cuando se habían tomado como 9 cajas y Barrientos se los suspendió. No es cierto que él alejara a Maureen de su familia, porque ya ellos vivían juntos antes de casarse, y la relación con la familia era buena, lo que sucede es que la cosa se agrava con el accidente de don Miguel, Marina queda embarazada y se dieron enfrentamientos suyos con Marina, quien le pide disculpas en la boda, él se las acepta. Llevaron a Marina al doctor Luis Madden porque tenía síntomas de aborto, pero los atrasó mucho, porque Marina además de malcriada, es muy descuidada, todo es “tráigame, tráigame” ya que ni siquiera quiso ir por las medicinas. Cuando nació la segunda hija de Marina, Maureen le pidió que fueran los padrinos de Tamara. Estuvo de acuerdo en hacer el curso por ocho lunes seguidos. No es cierto, en consecuencia, que tuviera mala disposición hacia las niñas y hacia Marina. Siempre estuvo anuente a los pagos de los regalos que hacía Maureen a su familia. Las relaciones con doña Vera no eran las mejores, él estaba resentido por la falta de regalos y lo que había sufrido Mauren. En enero de 2006 llamó Marina llorando informando del accidente de don Miguel, le reventó una bombeta de turno en la cara. Maureen se quedó en el hospital Méjico con la familia y volvió a la casa a las 4 de la madrugada, incontrolable y decía que había “perdido los ojitos”. Hablaron Maureen y él sobre los aspectos económicos porque ahora la familia de Maureen necesitaba más ayuda. Justo antes de eso, había hablado con don Miguel para mejorar las condiciones del taller y ofrecer más servicios. Estaba en esos cambios cuando tuvo el accidente. Él le ofreció a Maureen que a su familia nunca le faltaría comida porque después del accidente los ingresos de esa familia se redujeron al alquiler de los talleres y la pensión, pero él dijo que Marina tenía que salir a trabajar. Ante esa discusión Maureen le quita el celular a Marina. El lunes 10 de julio Maureen le manda un mensaje diciendo que llevaría al papá al canal, no le pedía permiso, sólo le informaba. Él obtuvo las llamadas salientes del número de la casa 219 5151 del que se hicieron 6 llamadas al 210 2929 que es 40 el número de la casa de doña Vera y don Miguel. Él obtuvo esa prueba. A las 11:20 horas hay una llamada al 210 2929 y ese es el número del banco Uno donde Maureen le dijo que había llamado porque tenía que pagar la tarjeta y la pista que había comprado la semana anterior. Llega a los sucesos de la SEMANA ANTERIOR a que Maureen desapareciera. Maureen dijo que se debían 260 000 colones, nunca dijo que le había dado a Maureen medio millón de colones, como publicaron algunos medios. El dinero que le dio fue el martes. Véase que uno de los mensajes que le pone a Maureen el lunes es “voy para el banco a pagar la casa”. Sí la llamó pero fue para hablar del destino el próximo fin de semana. Él tenía dinero en su cuenta de ahorros, tenía cerca de tres millones y medio que retiró el 10 de julio en Plaza González Víquez donde pagó la casa y además hizo un retiro de cincuenta mil colones. No es cierto que no tuviera dinero. Se va a referir a lo salió en los medios de comunicación, a raíz de esta declaración en cuanto a que él ha estado tirando basura contra Maureen por andar en la Calle de la Amargura, no lo dijo con carácter ofensivo. En relación a la SEMANA ANTERIOR A LA DESAPARICIÓN. El miércoles 05 de julio Zulay le mandó un correo electrónico diciendo que Matamoros le inspiraba confianza, estaban en el tema del hermano de Zulay. Reitera lo que ha dicho sobre Zulay, en cuanto a que es alarmante que no la acusaran desde el inicio de su intervención y que ahora la acusen de encubrimiento. Zulay se va de la casa el 17 de julio, deja las llaves con Federico Campos por que la prensa la está persiguiendo, eso no es cierto porque para esa fecha la prensa no estaba involucrada. El fiscal echó mano de una llamada que él hizo de la Quinta Comisaría no sólo porque para esa fecha no estaba detenido sino porque les permitían únicamente dos llamadas. Cuando Francisco dice que sabe de la llamada, lo es por Roy Solano, quien le contó que él había llamado a un sicario de Millot, eso es increíble: Zulay declaró hasta el 20 de julio y él no llamó a nadie. La única explicación es que Willy le haya contado a Dall´nesse de la conversación que mantuvo con Zulay el día miércoles y por eso le ponen protección. En la Corte todo se sabe, un amigo del OIJ le dijo que a raíz de esta investigación el OIJ y el Ministerio Público se separaron, a Zulay le ofrecen que vaya como testigo de la corona, la indagan hasta el 30 de setiembre, pasan julio, agosto y todo setiembre sin que el Ministerio Público determine que tiene que acusar a Zulay, se limitan al disciplinario. Le llama la atención que se diga que Francisco le haya propuesto ser “la novia” a Zulay, en esta edad eso no se da, algo se dio entre ellos. El Ministerio Público ha 41 cometido irregularidades. En cuanto a los CORREOS. El jueves él tenía una indagatoria, Rodolfo lo dijo, Maureen andaba jovial, no hay tal diazepan. Si la cosa hubiera sido diferente, no es Maureen la que viene por él. La rutina de ellos era del trabajo a la casa. El viernes 07 hay una nota de gasto de Aval Card por 56000 colones que hizo Mauren. Ella estaba en un tienda a la vuelta de Chelles, le entra la duda de qué tipo de jacket comprarle. El mensaje corresponde a la jacket que a él le gustó. Él tenía varios regalos planeados para Mauren, un carro, un i-pod, un viaje, por eso sacó los tres millones de colones del Banco Popular aparte de pagar la casa. Después existe un bíper de “Diego” sobre una pista plegable, que habían pensado regalarle a don Miguel. Cuando Bernal Rodríguez observa bolsas negras en el carro verde, es porque la pista que compraron estaba rayada y la tenían que cambiar y por eso, la colocaron en esas bolsas. También usaban las bolsas en la casa para guardar los adornos de Navidad y el vestido de novia de Mauren. El masking tape era lo que sobró de un twister que Maureen le puso al carro. La foto número 3 refleja un rosario en el carro negro porque Maureen lo usaba y era un obsequio de don Miguel. Es la pista que consta en la inspección ocular. El sábado jugaba Alemania - Portugal. Vieron el partido. Llamaron a un restaurante de comida china. A folio 530 se luce los números de teléfono de los restaurantes. El domingo se levantaron temprano. Vieron el partido Francia - Italia, fueron al Hipermás. En la tarde Maureen llamó a su papá, luego a Rostipollos y a la casa. El lunes 10 fue a trabajar cerca de las 10 y resto. Hay llamadas del 524 0089 al 210 5121 - casa de doña Vera - , a Maureen le entra un mensaje de Luis Rojas sobre un chiste de futbol, a las 10:37 Maureen le mandó un mensaje sobre que iba a ir al Canal con los papás. Se comunicaron sólo por mensajes de texto porque ella estaba en el canal. Si hablaron por teléfono fue porque estaban discutiendo sobre el lugar al que irían el fin de semana. Él había pedido de vacaciones el lunes 17 y martes 18, ellos planeaban irse desde el viernes anterior. Ni Maureen estaba dopada puesto que podía mensajear de forma normal y este mensaje revela que ella no le pedía permiso para salir, sólo se decían dónde estaba. El lunes sí recuerda haberla llamado para saber si había almorzado. Cerca de las 17:20 de los pocos mensajes que constan, aparece uno en que él le dice que la llamó a la casa y que va a ir a pagar la casa. Él sacó 3500000 de colones para pagar la casa y cuando estaba haciendo fila, se cayó el sistema y no pudo avisarle a Maureen que estaba atrasado. La llamó hasta que salió. En algún momento de la tarde Maureen lo llamó del 210 29 29 del 42 Banco Uno y esto justifica que él le dio 270000 colones para el martes para que pagara la pista que habían comprado el día anterior. Esa llamada la hizo Mauren, no él porque estaba trabajando. Las relaciones estaban tan bien, que no la esperó. A las 19:10 aparece una llamada al 252 2020 - del banco popular - hay una llamada al Banco Popular hecha por Mauren. Ahora sabe que ella tenía una cuenta morosa con ese banco, pero en ese momento lo ignoraba. El dinero que él le dio era para la pista. Lo de la batería del carro es otro asunto, él le dio 70 000 colones para que la comprara, pero Maureen ya lo había hecho, es decir que no andaba ese dinero. El martes se levantaron normalmente, a las 8:06 lo llamaron 257 2978 de la defensa pública y también a las 8:07 para recordarle que estaba disponible. Después lo llaman del fax de la defensa pública 223 6771 lo llaman al celular al 352 0001 que es el propio. Entre ambos hicieron el desayuno. Él estaba planchando la camisa y le preguntó a Maureen sobre la ropa que vestiría y él se la planchó y le cepilló las botas. Se despidieron con un beso y no la vio más (aquí se le corta la voz). Llegó a las 8:30 - 8:45 de la mañana a la oficina, habló con Hugo, se dio cuenta que lo habían corrido de la lista para ir a hacer visita carcelaria. El viernes - según se ve en la apertura de evidencia - él le mandó dos correos a Alejandro Rojas en relación a un recurso de revisión para que fuera Angélica a entrevistar a la ofendida que ahora estaba detenida en el Buen Pastor, era un recurso de revisión a un condenado por drogas en que él pensó que siendo que la ofendida estaba detenida, podía cambiar la situación. El viernes Zulay le mandó un mensaje diciendo buen fin de semana y le manda besos y le dice que lo quiere mucho. Él no le hablaba así, él estaba muy ubicado, era un hombre casado. Entre viernes y lunes, una agente de viajes le manda los correos sobre un viaje, para que decidieran el destino, que era a Cancún. Él imprimió esos destinos. El lunes aparecen otros correos con Alejandro relativos a la visita carcelaria que la pasaron para el miércoles en la mañana. Ese mismo día que él estaba de turno, habló con Hugo para saber si le había salido algo y le dijeron que no. Willy Escalante ocultó que había escuchado la conversación de él con Zulay y que ésta había llamado a Mauren. En el segundo allanamiento Willy encontró un recibo de un par de zapatos de fecha 11 de julio. Si él hubiera tenido el cuerpo de Maureen en la casa, no hubiera hecho algo tan trivial como ir a dejar un zapato a arreglar. A él se le complica la vida a partir de las 5 de la tarde, ahí es donde Hugo dice que él andaba con mala actitud y es cierto, alrededor del mediodía Maureen tenía que ver el asunto de la empleada 43 doméstica, a él lo llamaron de la defensa pública para ese asunto. A las 12:33 lo llaman 257 2038 de la defensa pública. Ahí entrevista a doña Marcia que le pareció bien porque venía recomendada por una compañera, sólo faltaba que Maureen le diera el visto bueno, ahí es donde empieza a llamar a Maureen y no la encuentra. Como a doña Marcia le urgía saber del trabajo, él la contrata. A folio 621 aparecen los correos, uno enviado por Zulay sobre los regalos que le iba a comprar a Mauren, le manda la lista de personas invitadas para la celebración. Él se envía un correo a su propia dirección sobre el carro de chocomina. A las 3:22 le manda un correo a Zulay - “la persona que no lo puede ni ver porque le tiene miedo” - sobre los regalos a Mauren, no lo iba a ir a ver con Zulay ni con Zahira, porque no tenían nada que ver con ella. Esa es la última vez que habla del aniversario porque no tiene sentido que el miércoles o jueves hable de ese tema, eso es un invento de Zulay. Antes de las 4 de la tarde le envía otro mensaje a Zulay sobre la fiesta de aniversario, en la tarde se cruzan mensajes varios sobre ese tema. No era una fiesta formal, era algo casual para el viernes 15 en la noche. A las 16:28 le envía un correo a Zulay sobre Jorge Matamoros. Entre 4:40 y 5:00 llama a Marco Barrientos para saber de Mauren, a quien llamó insistentemente pero no la encuentra. Marco trabajaba de noche en Intel y entre 6 y 8 de la noche cuesta mucho encontrarlo. La incapacidad de Maureen vencía el lunes, si hubiera planeado el homicidio, el último día para hacerlo era ese martes que debía presentarse a trabajar. El martes o Maureen se reintegraba (que no lo iba hacer porque se iban para la playa) y Maureen tenía que cambiar un celular que le estaba dando problemas y pagar la tarjeta, además de cambiar el expediente a la Clínica Carlos Durán, ya que en la otra clínica habían tenido un problema administrativo y por eso se lo iban a llevar para esta otra clínica. Marco le dijo que no la había atendido. Cuando a las 2 de la tarde no encuentra a Mauren, ya sabe que algo pasó. El día anterior Maureen venía con el cuento de vender los carros, como declararon Josefina y Adriana. El cuento de los carros es que don Miguel tenía tres carros dentro de los que estaba un subarú, año 76 doble tracción, que era el que andaba el día del accidente, que estaba a nombre de Ricardo Jiménez, padre de Jonathan, persona con la que tuvieron el problema de la tarjeta y por eso no quiso firmar el traspaso. Cuando Maureen le habla de la venta de los carros en pedazos, él se alarmó. Él le explicó que estaban registrados y que eso era un problema. Maureen también le dijo que había gente que vendía placas, pero él le explicó que eso era gemelear. Maureen le preguntó si conocía 44 gente de roba-carros, claro que sí por razón de su trabajo y además porque le robaron un carro, ocasión en que llamó a Maureen y a Adriana quienes no le pudieron ayudar. Ahí es la segunda vez en que ve a Anthony Calderón, recupera el carro. A las 5 de la tarde cuando Maureen no aparece se va para la casa, encuentra el carro verde en la cochera y pensó que Maureen estaba en la casa, pero no estaba. El carro estaba trabado. A las 5:26 llegó a la oficina de Rodrigo Rosales. A las 17:25 del 11-07-06 del 867 9696 - su celular - aparece una llamada realizada, la radio base del 393 5454 es Bella Vista Museo, él llamó a Zulay POR PRIMERA VEZ lo hace de la oficina de Rodrigo Rosales, llamada que dura un minutos y resto. La llamó para decirle que no aparecía Mauren, que él creía que estaba en la cosa de la venta de carros. Zulay le dice que es muy temprano, que se esperara. En la oficina de Rodrigo Rosales él dice que está seguro que anda con el tema de los carros. Quedó con la “gente con la que hablo en la oficina de Rosales” en que van a llamar a Anthony y que fuera sacando el dinero, por eso a las 18:40 de ese día saca el dinero y busca a unos amigos - que también buscó cuando le robaron el carro negro-. Él tiene amigos que el jueves le prestaron un celular y un bíper del 225 0000. Se reúne con esos amigos en el Mall a quienes les dice que no encuentra a la esposa. Llega a la oficina de Ernesto Ruiz porque el carro verde estaba trabado. Con Ernesto ya se había reunido en muchas ocasiones, se ve en la agenda del Poder judicial que le decomisaron. El 25 de mayo por circunstancias especiales se reunió con él. El 09 de mayo aparece una anotación de “llamar a Ernesto”. El 25 de mayo lo llaman de la oficina de Ernesto insistentemente porque “tuve una actividad más que normal en esa oficina”, por eso es mentira que Ernesto no conociera a Zulay y que Karla diga que tenía más de un año de no ir. Las armas no las llevó a la oficina de Ernesto. El martes 11 de julio Zulay tenía las armas porque estaba el asunto de Ivania Mora y Zulay no tenía protección. Él no llevó las armas donde Ernesto, “las hice llevar”. Cuando Roy Solano dijo que se manejaba la idea de que la muerte era por disparo entra en pánico, porque tenía las tres armas: las dos de la casa y la que tenía Zulay. Él las hizo llevar porque Maureen tenía un arma y si a ella la habían matado por disparo, él sabe que los exámenes de balística no son contundentes y a él le preguntaban la razón para haberlas sacado de la casa. La respuesta es que si él sabía cómo había muerto Mauren, no existía interés alguno en sacarlas de la casa. Esto demuestra que él no conocía la causa de muerte, porque de lo contrario no hubiera tenido sentido buscar sacar las armas. Maureen 45 tenía una pistola 9mm y tenía muy buena puntería. Muestra una foto de un rótulo “prohibido extraer material” que aparece con un disparo que dice lo hizo Mauren. Por eso en el carro verde había un magazín. Con Alicia dejaron de tener problemas cuando Alicia dejó de pagarles el celular que le habían vendido, en ese momento dejó de llamar a Mauren. Volviendo a las llamadas. En algún momento se ha manejado el tema de la PLANEACIÓN, esa fue la idea inicial del Ministerio Público. Excluyen al entomólogo porque no les conviene. En cuanto al planeamiento se dice que él lo planeó desde el 07 de julio, fecha en que llega donde Ernesto. Uno no puede planear algo dependiendo de que el carro se lo va a prestar alguien que está fuera del país. Afirman que el lunes va donde Ernesto, pero y si el vuelo se hubiera atrasado?. Como no encuentran nada inventan lo de la diazepan. El 25 de mayo a las 10:47 lo llaman de 221 1794- directo de Ernesto - (pag 17 del informe nuevo) y otro montón de llamadas y se demuestra que esta gente lo llama al número que no tenían todas las personas y en la página 18 hay otra llamada a las 15:12 de 256 4484, el mismo del que él llama a Zulay el martes 11. A las 15:15 hay otra llamada al 352 2000 del 221 1794 pero más aún a las 15:43 hay una llamada del teléfono de Ernesto, del 2211794. Son más de 5 ó 6 llamadas que le hacen de esa oficina. En algún momento hay una serie de llamadas de los números de don Ernesto, una del 30 de mayo de 2006 a las 11:23 del 221 174 (página 1 de los rastreos telefónicos) el reporte dice CDR 17-P. El 16 de junio en el mismo reporte pero en la página 4, a las 16:24 lo llaman del 221 1794. En la página 5 del 221 1794 a las 17:28 pm lo llaman de nuevo al 352 2000, son muchas llamadas para alguien que no ha vuelto a la oficina. Resalta que esa declaración de todas las personas en torno a la oficina de Ernesto son particulares porque no cree que don Ernesto, ante una confesión suya de haberle hecho daño a Mauren, ni loco le hubiera guardado las armas. Ellos no hablaron de problemas de agresión entre ellos, porque “ni loco hubiera aceptado las armas cuando se las envió” .A las 8:36 empezó a llamar a Ernesto y cuando éste le devuelve la llamada es mentira que dijo que estaba en una bronca muy fea, lo que dijo es que no le aparece Maureen y le pide localizar a “fulano”. A las 8:26 él llamó a Zulay para decirle que seguía sin encontrar a Maureen a esas horas, que no sabe qué hacer, le dice que don Ernesto no ha venido. Es imposible que pidiera un carro totalmente extraño para entrar al condominio, donde es seguro que anotarían la placa lo que es regla del condominio. Llega donde Zulay porque ella le dice que se vaya a ver qué hacemos. Él andaba los cincuenta mil colones. A 46 él se le metió que Maureen andaba en la venta de los carros en piezas porque desde hacía mucho tiempo estaba con esa idea. Él le cuenta a Zulay que la había visto en la mañana y que vestía pantalón negro porque se lo planchó, pero no la blusa. Habló con Zulay de que no había ido donde Marco, Zulay se dedicó a llamar a Marco para ayudarle. Le entró una llamada y se fue. Es lo único cierto que dijo Zulay, que él se quedó poco rato. Le hubiera gustado que Zulay estuviera aquí. En relación a las pastillas que dice que se tomó, en la ampliación del informe de teléfonos que le dieron hoy, están las llamadas del 280 9559 a las 21:32 resulta que Zulay llama a doña Zahira, pero más importante, a las 10:42 llama al 880 9398. A esa hora él estaba donde Ernesto Ruiz. Aún suponiendo que hubiera estado a las 10, que no fue así EL ESTUVO CON ZULAY A LAS 8 pm, pero aún suponiéndolo qué sentido tenía que Zulay llamara a Marco Barrientos, cuya llamada es a las 10:42 si se supone que a esa hora ya le había dicho que había matado a Maureen y estaba dopada por las pastillas que dice se tomó. En algún momento él llamó a Zulay y le deja un correo de voz, dándole las gracias por el apoyo. A las 11:15 Zulay lo llama al 352 0001 y le dice que está preocupada, pero en el informe página 1 última línea aparece una llamada a las 23:17 del 11 del 07 al 352 2000 en que Zulay le sugiere que llame a hospitales, en el informe que se le facilita hoy aparece que del 524 0089 a las 23:32 después de hablar con Zulay - él llamó al 113. (será que Zulay habla dormida, porque dijo que lo estaba por las triptanol) y después llamó al 242 66700 y a las 23:39 llamó al 257 7922: a las 23:38 llamó al 257 7922 y después aparece llamando - esa misma noche - al 257 6282, no recuerda de quién son esos números, pero deben ser de los hospitales. Todavía a las 12:11 llamó de nuevo al 113. El martes se acuesta y se queda esperando qué pasó con esta situación. No es cierto como dice Zulay que le responde correos sobre la fiesta del aniversario. A las 7:32 del miércoles 12 de julio es cierto que llamó a Zulay para decirle que Maureen no llegó a dormir. El registro del bíper refleja que Angélica Vasquez le avisó de estar lista para la visita carcelaria, Angélica lo llama a las 8:07 del 257 1762 de la defensa pública, él está en Zapote. En el informe del técnico en la última página el miércoles 12 de julio hay una llamada - la segunda que aparece - a las 8:10 en que él está en Zapote del 381 3842 de Rodrigo Rosales, entonces cómo si no ha hablado con Rodrigo para qué lo va a llamar, hablan de si se había encontrado con Garita, le dice que Maureen no apareció y Rodrigo Rosales le dice que se vaya para su oficina. Angélica lo vuelve a llamar del 835 2337 que 47 es el celular de ella, él está en Zapote, le pregunta si Maureen anda por ahí? Él no llamó a la familia de Maureen para preguntar por ella, porque ellos no estaban peleados. Doña Vera le pone - el martes - varios bíper a él para que le diga a Maureen que llame a la mamá. Él habla con doña Vera le menciona que se había quedado a dormir con sus papás, a él le cambia la situación que aunque irregular, por lo menos sabe que no está desaparecida del todo. Doña Vera dice que fue una equivocación, eso no lo puede aceptar. Ante eso él se queda relativamente tranquilo y se va donde Rodrigo. A las 8:39 Angélica lo llama del 825 2337 y a las 9:15 lo llama de nuevo del 835 2397 al 352 00001, a las 9:34 él del 352 0001 llama a Zulay y en todos el origen es Miraflores - Gallito. Afirma que existe una llamada de un teléfono público a la oficina de Rodrigo Rosales, por eso es mentira que Rodrigo no conoce a Zulay, sabe que es falso que estuviera atendiendo una indagatoria. Él no iba a estar allí solo, recuerda que la oficina de Rosales queda por el Gallito. Rosales le dice que va a llamar a Garita y lo hace. Cómo lo hizo si estaba en una indagatoria?. En el informe 196-OP- UA6- 2006 página 7 al final están las dos llamadas de Angélica y se determina que está en el Gallito. Rodrigo le dice que está hablando con un fiscal por un asunto profesional, por eso quedó en verse con él a las 4:30 pm. Se va para San José y a las 9:58 Rosales llama a Garita. De 10 a 10 y resto se reúne con Zulay, igual que el jueves él la llamó para anunciarse, por eso no entiende cómo es que le tiene miedo?. Ve a Willy en la oficina, no imagino que oyera la conversación, le cuenta a Zulay que habló con Rosales y que Maureen durmió donde la mamá y se había ido; le dijo a Zulay que ahora estaba convencido de que andaba vendiendo los carros. Se da cuenta de lo de Willy hasta la audiencia preliminar, en que el fiscal ofreció a Willy y en ese momento él no sabe qué pasa en el expediente disciplinario. Se ofreció para que dijera que estaba preocupado porque Maureen estaba desaparecida. Esto le hubiera servido mucho a su defensa. A Zulay le hicieron muchos favores procesales. Si él le hubiera dicho a Zulay que la había matado no tenía por qué llamarlo a las 11:33, no tenía que llamar a Marco y al día siguiente recibirlo. Después de reunirse con Zulay llamó del 524 0089 llamó a la casa de doña Vera de parte de él y una de las cosas que en algún momento ha meditado. Dentro de la manipulación que hace Anthony Calderón dice que se aprovechó del error de doña Vera, eso no es cierto, ya que si doña Vera le dice que no había dormido allí, habría procedido diferente. Recuerda que el 16 de julio salió una publicación consecuente con lo que había dicho doña Vera ese 48 día en cuanto a que Maureen había dormido en su casa, le es difícil pensar que eso es un error. La primera llamada la hace a la oficina de Rodrigo Rosales. Más duda le genera que doña Vera diga en juicio que fue una alcahuetería. A folio 1532 doña Vera dijo que fue para proteger a Mauren. a folio 1532 doña Vera reconoce que fue hasta el momento que puso la denuncia que le dijo que Maureen no había llegado a dormir. Si se considera que eso le da tranquilidad sobre el paradero de Mauren. Él se entera de eso cuando doña Vera le preguntó por la ropa que andaba el martes, es ahí cuando él le dice que por qué no sabía si había dormido en su casa. Es lo cierto que no es real lo que dice ya que hasta el jueves en la tarde le dijo que se había equivocado. Él no tenía forma de saber lo que doña Vera le iba a contestar, y en consecuencia no tenía forma de manejar las consecuencias. En cuanto a ANTHONY CALDERÓN su declaración es de fábula. Con ese cuerpo dice que estaba atemorizado por él. No tiene lógica que le dijera que no al mediodía y supiera lo que presuntamente le estaba pidiendo y volviera a las 4 de la tarde a pedirle lo mismo. No es lógico que - siendo la segunda vez que lo ve - se lo tope y diga qué dicha que esta aquí y le confiese el homicidio. En cuanto a Rosales parece que este es el único homicidio en que una vez que sucede el homicida busca a un abogado. No sabe de dónde Anthony saca que Maureen era de Torremolinos. En falso que le hiciera los gestos con que mató a Mauren, eso es falso, él tiene las manos muy grandes. La declaración de Anthony dijo que faltaban 20 para las 12 y que la reunión dura una hora y cuarenta, pero viendo el registro de llamadas aparece una del 524 0089 él llamó al 113 y como lo ha venido diciendo él recorrió a todo el mundo, pero lo que tuvieran perfil para “meterse en este problema”. Él llamó a Rosales como a las 12 de un teléfono público para saber si había terminado la indagatoria, está seguro que no estaba en Miraflores. Hay una llamada del 352 0001 al 363 0740 - Jorge Matamoros - él está en Plaza Víquez y le dice que va para la casa y debe entregarle un documento en el asunto del hermano de Zulay. A las 12:11 Jorge llegó al frente del apartamento, no quiso pasar al interior pero por una decisión propia, si tuviera el cuerpo de Maureen en el apartamento no lo hubiera invitado a entrar, le contó que no le contestaba llamadas, asumió que era un problema de pareja pero él le contesta “ay si tuvieras perfil de roba carrros” porque pensó que Maureen estaba en eso. A las 12:40 del 352 0001 llamó al celular de Zulay y su ubicación es en Zapote y le dice que siempre se va a ver con Rosales y que ya le dio los papeles a Jorge. Quedan en seguir hablando. Es 49 increíble que haya irrumpido en la oficina de Rosales. A las 12:28 Rodrigo Rosales llama al 430 5939 dentro de una serie más. En la reunión con Rosales está seguro que le entró una llamada a Rosales pero no le quisieron evacuar esa prueba. A las 14:26 lo llamaron de la oficina de defensores públicos, a las 14:29 él llamó a un número que no sabe que es. A las 3:45 llamó del 352 0001 a Rosales para confirmar la reunión, a él le urgía verlo. Estaba en Zapote. Llegó cinco minutos antes de las 5. Por esa llamada es por la que sabe la hora que volverían a la oficina. Le urgía la presencia de Anthony. Esperó quince minutos antes que llegaran. Habló con Anthony - estaba allí para razones específicas - explicó las cosas en que andaría Mauren, las vestimentas que lucía y en ese momento le dice que ha llamado a doña Vera dos veces y que había dormido en esa casa. No podía presentar la denuncia en ese momento, le preocupaba que Maureen andaba un arma y que en la casa habían dos armas y que otra arma la tenía otra persona. Si a Maureen le daban un balazo la “cosa va a ser conmigo”. Les dijo que si andaba en el asunto de los carros para todos iba a ser un problema. Con ese asunto de los carros le preocupaba que andaba vendiendo carros robados o bien despedazados, él le había advertido que no se metiera en eso. Él le preguntó a Angélica a dónde recurrir, eso es cierto. Él sabe dónde queda denuncias pero no sabía el trámite que tenía que hacer, si Angélica le dio otra dimensión no sabe la razón, “es testigo mío”. Anthony le dijo que para empezar a buscar a Maureen necesitaba medio millón de colones, por eso Garita dice que estaban discutiendo por dinero, “claro que es cierto” discutían porque le pareció un abuso, le dijo que encontrara a Maureen y él le daba el dinero. Anthony vio el carro y él le ofreció dejarlo en garantía, pero Anthony insistía en que le diera dinero efectivo, eso lo molestó y empezaron a gritar y a discutir muy acalorados. Él le gritó que se dejara los 50 000 colones. Dice Rosales que después llamó a Anthony en la noche para pedirle disculpas. Viendo el registro de llamadas, Rodrigo no llama a Anthony, es que ellos se van juntos. En la noche habla con Zulay a quien le cuenta todo lo que pasó con Rosales y Anthony. En cuanto a GUILLERMO HUTT, recuerda que Tosi le pidió que defendiera a un “amigo” ante la inminente estadía de Juan Carlos Pérez que era defensor de Hutt, en la judicatura y el asunto iba para juicio. Se reunió con Tosi y Hutt en el Radisson. Le cree que son amigos, ya que Tosi le da el panorama de cómo estaba el asunto, le cree que son amigos porque al rato llegan los esposos de cada uno de ellos. Se dan todo tipo de cosa, empieza a ver asuntos de animadversión de Tosi en contra de los defensores públicos. 50 Una defensora el dijo que “fulano no era sólo amigo de fulana”, ahí entendió por qué doña Dunia - quien presidía el juicio en contra de Hutt - le rechazaba preguntas “solo para joder”, tuvo un fuerte enfrentamiento con Dunia, “la cosa era por molestar” fueron seis meses de tensión extraordinaria, el asunto fue más porque le gritó a Patricia Vargas. Apareció un tomo de los estados de cuenta de Banco América, el juez Manuel Rojas le dijo que el tomo V no existía, lo metieron, empezaron a aparecer testigos “a la medida”. Estaba declarando Jorge Alberto Sanabria. El expediente de Valorinsa es 94 002096-199-pe, llegó a declarar el guardaespaldas de Hutt, y Guillermo se le tiró encima, él lo agarró, cuando se suspendió el asunto Hutt dijo “verdad que quedó bien”, él se enojó porque no trabajaba así. Resulta que lo habían montado todo. Guillermo le decía que todo había sido montado, no puede decir quién lo planeó, pero obviamente de las dos partes le metieron ese tomo, le dijeron que había sido con el concurso de alguien del Tribunal. Estaban asqueados. En algún momento del proceso una de las imputadas los veía con desprecio. Estaba con cólera porque las fiscales y los actores civiles estaban en contubernio, se llevaban en suma camaradería. La gente le tenía mucho aprecio a una muchacha que se llama Zahyra y que aparecía como imputada. En ese juicio se enteró que Jorge Sanabria localizaba a quien fuera. Para terminar con el juicio de Valorinsa quiere decir que antes de dictarse el por tanto se tuvieron que enfrentar a un atraso provocado por la impresora o algo así y vio al imputado Guillermo Hutt muy tranquilo, quien se le acercó y le dijo “qué tirada absolvieron también al otro imputado” Hutt ya sabía el resultado del juicio antes de que se leyera, supo antes de leerse el por tanto, supo también que era evidente la forma en que Hutt se había enterado del resultado del juicio. En una ocasión estaba en Costa Esmeralda con una muchacha y se topó a Tosi y pasó 4 días contándole cosas negativas que le hacía Guillermo Hutt, él le dijo que Hutt la estaba vacilando y se estaba aprovechando de ella, pero “quien muere por su gusto”, tanto que cuando fue a hablar con Tosi porque Maureen quería pasarse para trámite, nuevamente Tosi no habla de lo de Mauren, le habla de que Guillermo le sigue haciendo cosas, él le insiste en que se está aprovechando de ella. Es cierto que él llama a Guillermo para que lo ayude ubicar a Mauren. Nota: en noviembre de 2004 estaba en Antojitos y se encontró con Guillermo, Maureen estaba en la universidad y Maureen decidió que no volvieran a hablar con ese sujeto porque la comparó con un personaje de televisión. Guillermo se había divorciado porque la mujer la dejó y la ex 51 esposa había recibido mucho dinero, sufría porque había perdido estatus. Guillermo le agarró el celular porque quería saber por qué conocía la rutina de su ex esposa, tuvieron un problema. Pero el día que Maureen no aparecía él hizo una lista de gente a la que podía recurrir, incluyó a Guillermo por el tema del juicio de Valorinsa. Se reúnen y él le pide que lo ayude a buscarla, Hutt le pidió dinero, se suscitó una discusión. Hutt le dijo que seguro andaba el cadáver en la cajuela y lo obligó a abrirla. No es cierto que estuviera bajo miedo de parte suya. Cuando Hutt se negó a contactarlo con el tipo que ubicaba a los perdidos, Él le dijo “por tipos como Usted Maureen va a aparecer con un balazo en el Zurquí”, eso fue lo que dijo. Aún el día anterior no existía problema entre Maureen y él. Cuando ve la declaración de Tosi y Guillermo es que si se tienen la confianza para llamar a Francisco Dall´nesse para llamarlo a las 10 de la noche, nadie va a creer que dejara pasar tantas horas sin contar lo que presuntamente sabía. Dicen que dejaron pasar ese tiempo porque creyeron que era broma. Eso es absolutamente inaceptable. Según Tosi deja pasar todo ese día. Contradicciones. Francisco dice que estaba dormido cuando recibió la llamada, en el registro de llamadas de Dall´nesse - se ve en la ampliación, página 6 - del 443 2718 al 224 3741 el día 13 a las 21:49 Francisco llama a Hannia Soto y lo hace por 429 segundos, pero Tosi dice que tuvo que hablar con la hija. Del 276 7851 -casa de Tosi - aparece una llamada a la casa de Francisco y hablan por 416 segundos. No es cierto que estuviera durmiendo. A quién se le cree? A Elizabeth o a Francisco? En la llamada número 5 a las 2:19 de la madrugada del 276 7851 al 370 0798 el mismo 13 de julio y hablan por 1917 segundos y a las 12:37 existe otra llamada del 276 78 71 al mismo 3700798 de Tosi a Hutt y no es que venía adormilada por la colostomía y hablan casi 7 minutos. Francisco Dall´nesse dice que no sabe quién le hablaba y es hasta después que Tosi le dice que ella fue la que llamó. A él lo indagan con base en una nota en que Francisco dice que lo hace por haber recibido llamada telefónica, pero ese es un procedimiento irregular porque nadie indaga con base en una llamada anónima y sin embargo una vez que puso la denuncia el OIJ en el informe 196OPO-UAC-2006 (cuarta ampliación) folio 417 aparece una llamada a las 12:03 del 258 4191 y aún teniendo la condición de imputado lo llaman para que amplíe la denuncia. Cuando recibe esa llamada iba por una de las rotondas. Le dicen que debe devolverse a ampliar la denuncia y le sacan todo lo que sabe pese a que ya tiene la condición de imputado, sin advertírselo. Cuando termina de poner la denuncia llega Manuel Cabezas y le 52 dice que lo van a indagar. Cuando llega al quinto piso Francisco le enseña el oficio de inicio del proceso, en la que se incluye que él había amenazado a ese informante con un arma de fuego. Él no podía abstenerse de declarar, ni negarse al allanamiento, es mentira que el funcionario judicial tenga derechos. Cuando él ve que están haciendo oficios, le dice a Francisco que los autoriza a entrar. Nadie indaga con base en esa nota. O sabía más y no lo consignó, en lo que la cosa cambia. Dentro de la indagatoria le preguntaron si tenía armas, él dice que no, sólo dice que una la tiene una amiga que la recibió con el consentimiento de Mauren. Terminó la indagatoria después de 4 horas, recuerda a Bernal, a Francisco en el lugar y a Willy escribiendo. Le preguntaban cosas tontas como si era infiel. Lo llevan a la medicatura y le revisan las uñas y le piden que se baje los pantalones, él se niega. La primera pericia es de las 4 de la tarde que se la hizo un médico en forma muy grosera, después lo amplió una doctora Mendez con un trato muy diferente. En esa pericia se ve que ha perdido 8 kilos en una semana. A folio 21 el Ministerio Público pone una constancia a las 14 horas y resto en que él no quiere estar presente en el inspección del carro verde, pero la inspección la habían hecho a las 5 de la mañana (folio 71), o sea que la constancia es posterior a la realización misma. En ese momento no tenía defensor y entran a la oficina y él da el consentimiento, andaban buscando un arma. De previo a seguir con el tema de la indagatoria quiere advertir que el día jueves 13 de julio tenía una audiencia preliminar y lo tiene anotado en la agenda, a las 7:34 él llama al juzgado penal para suspender la audiencia ya que no estaba en condiciones de atenderla, pero recuerda que sí la hizo. De la oficina de defensores lo volvieron a llamar. Para poder hacer una llamada de la oficina de defensores se debe marcar el 0, pero para las llamadas entrantes sí se registra porque el número es directo. A las 9:24 llama a Zulay y le pide que lo reciba, eso no es una amenaza. Zulay hace referencia sólo a esa llamada, quiere disfrazar la reunión del día siguiente. Habla dos veces con doña Vera, a las 10:06 y a las 11:24. Según el Ministerio Público él planea el homicidio pero deja por fuera cómo deshacerse del cuerpo. Si él se había deshecho del cuerpo para qué se iba a arriesgar a que alguien encontrara el cuerpo poniendo la denuncia? Eso se lo hizo ver otra persona y le parece que es un buen punto. A las 10:58 habla con Angélica. También llama al celular de doña Vera 383 018. En la tarde va al Mall San Pedro y consigue otro bíper y otro celular y en la tarde habla con Angélica quien le dice que llame a la morgue, es cuando él dice que cómo se le ocurre. La acusación 53 dice que él escribió “ya” el 13 de julio y el 10 de julio la palabra “preparativos”. Se utiliza la agenda del poder judicial que aparece como evidencia. Miércoles 12 de julio. El imputado hace el ejercicio de escribir las mismas palabras en una hoja facilitada por el Tribunal y sobre el estrado escribe las mismas palabras. Lo que escribió es “Yor” que es el diminutivo de Yorleny. En cuanto a la palabra preparativos lo que escribió es psiquiátrico y el 232 21 55 es el número del hospital psiquiátrico y el 299 8100 es el número de Migración y el 277 40 00 es la Morgue. Ahí no dice preparativos. En el registro de llamadas que se trajo ayer del 13 - 7- 2006 a las 17:55 del 524 0089 aparece una llamada que él hace al 232 2155 que es el hospital psiquiátrico. En la agenda hay muchos detalles como la cantidad de veces que llama a la oficina de Ernesto. En la audiencia preliminar el querellante manejó la idea que fuera manipulada, la sorpresa fue que en la acusación se dijera que había escrito preparativos, tuvo que pedirle a su defensor que se la buscara para averiguar qué era lo escrito. El miércoles 12 tenía que llamar a Yorleny y otra gente y el lunes 10 fue cuando empezó a llamar y ahí aparecen los números de la Cruz Roja. En cuanto a la indagatoria, resalta que a folios 2, 3 y 4 aparece una de las denuncias y otras aparecen en otros folios. Recuerda que dijo que Maureen andaba con pantalón negro y no se dice en esos documentos. Algunas de esas denuncias que presuntamente él interpuso, no aparecen firmadas por él, ahora no cree en el sistema, cualquiera pone una constancia de lo que sea. A folios 2,3y 4 dice que doña Vera le dijo lo de los carros y que hasta ese momento supo que no había dormido en la casa de sus padres. En la ampliación de la denuncia él afirma que doña Vera acepta que se había equivocado y que Maureen no había dormido allí el martes. Lo cierto es que a folio 17 - indagatoria- dijo que doña Vera le dijo que Maureen la había llamado de un número privado. En lo que es la denuncia y la noticia criminis para volver al tema, hay cosas que no entiende. Por supuesto que no piensa que Francisco Dall´nesse está bromeando, sí cree que no se dicen todas las cosas que se saben. Francisco y Tosi coinciden en que la llamada se cortó pero en la sexta ampliación del informe de rastreo de llamadas, en la tabla número 2 aparece una llamada del 443 27 18 al 276 78 51 a las 6:06:32 que dura 1604 segundos, el punto es cómo si se había cortado la llamada y es llamada anónima cómo sabe que tiene que llamar a Tosi? Pero como todo se sabe, alguien le dijo que lo habían indagado porque Francisco estaba viviendo un momento importante, Francisco se estaba postulando para ser Magistrado de la Sala Tercera y a él le 54 dijeron que Francisco esperaba entrar a su casa y encontrar el cuerpo y al día siguiente él tendría que firmar el abreviado, por eso se da la fisura entre OIJ y Ministerio Público porque allanan e indagan sin hacer una investigación previa, por eso es que en el primer allanamiento no se llevan nada, porque la prensa estaba lista y anunciada. Hubo gran discusión en el OIJ porque se pensaba que el cuerpo estaba en el condominio y al entrar se resolvía el caso. Nadie le puede creer a Francisco que era urgente y legalista y por eso lo indaga, si hubiera sido legalista hace una investigación, por eso cuando le enseña el documento de folio 1 él dice “esto es todo” no estaba para bromas, pero no lo podía creer. Por eso a folios 71 empiezan a jugar de que era llamada anónima no querían decir que era Tosi la que había llamado. Esa llamada a Francisco Dall´nesse fue atendida por él mismo, y estaba despierto porque recién había cortado de hablar con Hannia Soto, es la única explicación de que a las 06:00 del día siguiente supiera que tenía que llamar a Tosi. Recuerden que Tosi le dice a Hutt que tome precauciones como no montarse en su carro y que no vayan a lugares oscuros, por qué lo iba a hacer Tosi? La única razón para hacer que Hutt se levantara era ofrecerle plata y él lo hizo. A Guillermo nunca le menciona a Zulay y la única razón para mandarla a traer es que Willy le haya dicho a Dall´nesse que había escuchado la conversación entre ellos. No existe explicación para que Tosi se hubiera guardado esa información durante un día completo. No existe razón alguna para que no hubieran entrevistado a Hutt el mismo viernes, y sobre la entrevista del domingo no existe registro alguno. Manuel Cabezas dice que el lunes siguiente le mandó una foto de Guillermo Hutt a Zulay, no es que Zulay no quería participar en la investigación? No es que no se conocían? Zulay sí lo conocía, porque en el asunto de Valorinsa hicieron una investigación e interpusieron una denuncia contra una persona cubana para impedir que viniera a declarar en ese juicio contra Hutt. La denuncia la presentó Hutt en la Unidad de Trámite Rápido y lo atendió Zulay, ahí es donde se conocen, Zulay interviene porque él la llamó para pedirle que lo atendiera. Durante el transcurso del debate el acusado Burgos Barboza solicitó ampliar su declaración y dijo: Una breve nota a propósito de la prueba que me dieron la semana pasada. No leo periódicos pero mi familia en la visita me contó y se dijo que yo involucré a Maureen en el asunto de los carros y reitero que aquí se dice lo que sea con solo levantar la mano. De la indagatoria y la entrevista yo delante de doña Vera que me desmienta a estas alturas de acuerdo con el dictamen de doña Vera en ese momento, 55 cuando me dice que Maureen no llego a dormir yo me atengo y por eso no denuncio y del asunto de los carros, lo narró y lo acredita Josefina y otras personas así como el comportamiento de Maureen Y hay dos cosas muy importantes, en la familia de Mau se dice que a las siete de la noche Mau se fue porque yo iba a llegar lo cual no es cierto. Después dice que todo lo anterior se cayo -que no había dormido en la casa de la mamá y es una breve historia yo no he vivido en una burbuja y he trabajo con todo tipo de personas por eso me llegan diferentes informaciones. Pedí las pruebas durante toda la investigación y hasta ahora me las hacen llegar. Véase que en la Página 5 de la ampliación, sobre las llamadas de Rodrigo Rosales la quinta llamada es del 11, la 25 y la 39 al número que declaró aquí que usaba Anthony, al 381 38 42 que es el de Rosales. Sobre toda la historia que Anthony dijo acerca de que nos reunimos donde Rosales, resulta ser que la reunión duró hora y cuarenta minutos y veamos que no es cierto porque Anthony llamó a las doce y cuarenta y antes de que yo llamara a Matamoros yo llamé a Rosales de un público y le dije: ya llamaste a Anthony? Y de ser cierto que estaban juntos no es lógico que Anthony llamara a Rosales. El problema es que el Ministerio Público duró un año para traer esta prueba, que yo estaba pidiendo además de la llamada a Dallanese, vemos entonces aquí no se puede determinar donde está Rosales y por eso debemos pedir también dónde estaba Anthony; pidamos las llamadas que hace Anthony y eso demostraría donde estaba Anthony y también se puede demostrar de que yo hablé con Matamoros a las once y treinta y tres y a las doce y treinta y cuatro se puede ver que yo llamo a Zulay Rojas. Esto quiere decir que no estábamos reunidos ni yo estaba en Zapote. Volvemos a lo mismo, yo solo vi. A Anthony tres veces y no es lógico que yo interrumpa a Rosales cuando está con Anthony y que venga a decir que estaba preparando la presentación de una querella y es lo cierto que no voy a decirle a Anthony que dicha que estabas aquí y menos decir un hecho tan grave cuando es una persona que he visto dos veces. Una persona de la reforma me pregunto si Maureen andaba con overoles el lunes y es que de acuerdo a las fotos presentadas del centro comercial Decosure, puedo decir que no es ella y el lunes andaba con overol, además esa persona de la foto es una persona con esas llantas y esa no es Maureen. Mau adoraba a Hilary y voy a mostrar una foto de Mau y lo delgada que era, ella se cuidaba mucho, lo cierto del caso es que esa persona en la Reforma me dice vos sabes que Maureen estuvo el Lunes de la noche frente a la oficina de Rosales; por supuesto que hay prueba que ni a mi 56 defensor le parece lógico que yo pida prueba y debo pedir prueba de donde estaba Maureen el lunes diez en la noche. Si ven las ultimas llamadas del 835 4646 llaman a la casa de don Miguel a las 19:43 y del 831 46 46 llama a Marina al 860 50 36, lo que me llama la atención es que en la línea del centro es Miraflores Gallito, Mau no tenía que estar haciendo absolutamente nada en esa localidad. Eso fue como un disparo en la noche porque con alguien habla del celular 94 segundos hacia Marina. Otra cosa que a mi me interesa es que en la Página. 18 de ese mismo informe (el ultimo) el día antes de que Mau desapareciera, pueden ver que en la tabla 5, hay llamada de la casa de doña Vera y don Miguel a las 9:46, 9:53, hay otras y a las 11:09. Hay llamada de la casa a las 9 36 al 219 a las 9 47 a las 9 47 y a las 9 48 que son 186 segundos y alas 9 55, 1009 y a las 11:17 son once llamadas precisamente del día anterior ( 10 de Julio) a que Mau desaparezca y todo eso es para indicar que no es cierto, pero también tenemos que Jonathan Muñoz la vio. Cuando voy saliendo una de las tantas veces le pregunto que si el vehículo de Mau tenía problemas, me dijo que como que se le venía trabando y me dijo también que la última vez que la vio entrar fue a las tres de la tarde. Y si a eso unimos que doña Vera me dijo que la había visto y que durmió donde ella, y no es sino en el momento de la denuncia que me entero que no se quedó a dormir donde la mamá. Como lo dice Adriana y yo lo digo en la indagatoria y un montón de lados: el último contacto que tiene Vera con Mau es con un teléfono privado. Yo se que no maté a Maureen y que no lo planee la hora tiene mucha importancia en la acusación. Sí es importante que la llamada dos de la tabla del 524... entre el 8 y el 21 tiene una llamada de ese número al 219.... Y es que Mau me dijo que iba a llamar a la casa porque May lo llama después de oír el rosario y entre las 6:30 lo llama no es cierto que no podía usar el teléfono y faltando un cuarto para las siete recuerdo que me comento y después de ver el partido y maternos al jacuzzi le bajamos la campana al teléfono. Lo importante es que el carro de Mau estuvo frente a la oficina de rosales y andaba en overol. El martes se puso el pantalón negro que yo le aplanche. Tampoco es Marina y ella andaba con ellos y Marina no estaba en la casa. El asunto de los carros Mau venia neciando con que se dieran así y nunca me iba a referir a ellos y la ubicación es muy importante. Es una prueba que pase pidiendo un año, no es para mejor resolver y en medio juicio me doy cuenta de que se pueden pedir las celdas de las llamadas entrantes a Rodrigo Rosales. También Rosales recibió un montón de llamadas y si fue a una indagatoria y cuando lo 57 llame iba saliendo de esa indagatoria y la llamada de las 8 52 puede ser la llamada que yo dije que había recibido y al as 8 55 lo llaman del ...0250. Si es cierto lo que les había dicho y cuando el me llama la numero 3 de las 8:09 y también llama al 3802799 que es el numero de Walter Garita. Yo estoy ubicado entre 8 45 y 9 30 (estuvimos en la oficina de Rosales) que recibo las llamadas de Angélica, y le digo si va a hablar con -Garita y las 9 58 llama al 380 27 99 y es la llamada numero catorce donde Rosales llama a Garita el 12 de Julio del 2006. Del tema del secuestro: yo le tenia pereza por culpa de la prensa y el protagonismo de ciertos funcionarios judiciales, nunca me iba a desdecir ante don Miguel y Vera y a mi me comienzan a llamar personas y por eso quiero los beepers y mensajes de texto y decían algo así como deposite y tal y tal y alguien que me llamo me dijo tengo el anillo de Maureen porque el anillo no tiene fecha porque nosotros comenzamos a vivir antes y habían cosas tan personales y también me llamaron muchos charlatanes. Pueden ver que si yo hubiera dicha que el secuestro no era cierto, tengan la seguridad... yo pedí pruebas de Racsa y me dijo una fiscal que yo accediera a la cuenta mía. Si yo me hubiera desdicho, tenia que tener cuidado por tener la condición de imputado, una cosa es doña Vera y otra don Miguel, con el era aprecio y no cambio ni por el juicio ni por nada a don Miguel y su familia y los papas de el, el propio día del padre de compramos las sandalias que necesitaba don Miguel. Todavía el lunes y el sábado doña Vera dice que éramos un matrimonio maravilloso. Y si dicen eso es por algo yo puedo decir que mi matrimonio era de bueno para arriba. Si quisiera mostrar unas fotografías y Maureen y yo fuimos a Costa Sol, antes de Junio, y yo que le tengo miedo al mar, me metí por el amor que le tengo a Maureen. Llegamos a una ensenada, y nos tomaron unas fotos. En esas fotos Maureen lo menos que tiene es de mujer agredida, y tampoco es cierto que tuve desprecio de las hijas de Marina, tan es así que Hilary decía ahí viene padrino, les muestro la foto en donde la tengo en los regazos y otra de las fotos es cuando teníamos el carrito rojo, miren que clase de sonrisas, un tipo Sideckic y nos organizábamos en los paseos de que fuera de San José ella era la que manejaba. También les muestro una foto donde nos damos un beso y ella esta en un vestido de baño que estaba en las últimas. Con el detalle de los gastos demuestran los paseos y luego de Costa también nos fuimos al Hotel El Pelicano. En ese informe que Uds. me brindaron estas todas y cada una de las llamadas del 25 de Mayo al 2000 y 2001, y que habiéndose dicho que yo no tenia ningún contacto con la oficina de don Ernesto, vemos 58 que ese día a las 10 47, 10 48, 10 47 14, 10 48 58 hay tres llamadas al 2000 y también 2001 en la Pág. 17. Mas aun a las 14 12 hay llamada al 2000 y todos esos teléfonos corresponden a la oficina de don Ernesto. En la Pág. 18 a las 15 12, y las 15 25 y 15 23 me llaman del tele directo al 2000, el cual muy pocas personas lo tenían. Los números que aparecen en la agenda y que el otro día vimos corresponden a los hospitales nacionales y psiquiátrico y morgue. También apunte otros números y el viernes 6 de enero es letra de Mau no mía también esta la nota para llamar a Aramis. En el borde izquierdo esta la casación de Zulay por un asunto de amistad, sin interés económico el 9 de enero: Mau esta el llamar a Aramis, el 18 de enero que yo no tenía apuntes esta el número de Gilda González periodista y que ha mantenido una actitud diferente en este asunto me dio el número suyo. El 21 de enero esta apuntado lo de alarma y el cuarto mensaje es el de la limpieza, y tiene relación con el sticker. Se refería a la limpieza de la alfombra y también el 23 de enero el lunes 6 de marzo estábamos en el asunto final de la casación de Zulay y al día siguiente yo tenia la reunión de todos los martes y como dijo Nani si tenia reunión yo, Adriana y Maureen salían hacia Antologías y luego Mau pasaba por mi y el miércoles 8 también esta el asunto de Zulay y Josefina trabajaba con nosotros y el miércoles 15 pago. 16 de marzo teníamos lo de la casación de Zulay lo del papa y también el mensaje para Matamoros. Por una cuestión de amistad aporte otros aspectos que me aprecian podían se tomados en cuenta para la casación del papa de Zulay también puedo demostrar que estábamos tomando Cetonil, Viernes también tenia reunión salir a las 8, y en semana santa nos fuimos a Terrazas del Pacifico y nos encontramos a Eduardo Castellón, con Canal 7 y les presente a Maureen. Luego Eduardo me dice lo que dicen los vecinos, que no nos oíamos. El 5 de Abril, aparece que a las 5 30 esta llamar a Ernesto, para probar que no es cierto que no tenia un año de no llamar, El 17 de abril, aparece la alarma y Mau tenia partido. El 18 de Abril; alarma, y el uves 27. Martes 9 de mayo también Ernesto como primera nota, era llamarlo. 19: reunión con Ernesto. El 22 de Mayo llamar a Ernesto el lunes 5 de junio. Es importante porque esta lo del arma. Alicia quería venderle una Glock que es buena, pero estaba rayada, mala condiciones y de calibre muy alto 40 y muy cara. Y es cuando Mau y yo vamos a ver el arma Kel Tec. con cargador de diez. Y era importante para que usara los cargadores que Maureen ya tenia de Smith & Wesson. Asunto de arma y también de Zulay que era el asunto del hermano, pastillas y también cuando diche 59 Chocomina, para hablar con E. Tosi y fue cuando le dije que estaba el asunto de Lucy y compensación social y pudo directamente decidir pasarla a tramite y no pudo hacerse cargo de lo de Maureen. El 7 de Junio además aparece la cita con Luis Madden, cuando la vio pensativa, todos nos vemos pensativos en algún momento, y para el 6 del 6 del 06 doña Zahyra dice sobre la cita médica. Mau si mal no recuerdo fue ese seis y doña Zahyra me hace el favor de llevarla al medico y Mau se va al hospital, y a pesar de haberle agredido a Zulay resulta que Zahyra me lleva a Mau al medico, es ilógico. Porque si alguien trata mal a un ser querido yo no vuelvo ni a hablarle pero le agradezco habérmela llevado al medico. El 7 de Junio esta llamar a Zahyra para agradecerle pero lo importante es ver arma, lo puse y llame a Bernal Rodríguez porque sabe de arma, y le comente sobre el arma que le estaban vendiendo a Maureen con escritura y todo y me dijo Bernal que entre mas pequeña el arma mas patea y le comente que la S&W no le gustaba a Maureen. Es ilógico que Zulay en medio juicio me devolviera la Zigsauer. Resulta que Mau es una mujer agredida: y tiene arma, quiere tener un hijo conmigo En cuanto a Zulay resulta que la agredo y le presto arma. Lunes 12 de Junio, tengo que llamar a Zulay, Marco y Tosi, martes 13 de junio localizo a Tosi y en la apertura de evidencia, A llamarla al 37 96 y después de nuevo aparece la farmacia por las medicinas y miércoles 14 me dice Tosi que no le va a dar permiso y le dije a Mau tan sencillo como que se incapacite el tiempo que lo requiera o bien pide permiso sin goce de salario. Ese día llamo también a Zaira. El lunes retomamos lo de la pista y vamos a Cicadex y el lunes 19 de Junio, reunión con Ernesto y también llamamos a un hotel, y puedo probar que fuimos con los recibos de gastos. Mau insistió en que despidiéramos a Dalila, no encontramos ni el IPOD ni la cámara, y esto pasó el último día de Junio, no le habíamos dado llaves, se me había perdido también un anillo. La cámara apareció en el allanamiento. La declaración de Dalila es la que recuerda poco y es la única con la que tuvimos problemas, las demás no inclusive una de ellas fue a la boda. También teníamos que llamar a Marco para una cita médica. A Marco yo le había llevado los ultrasonidos y otros exámenes y es inaudito que solo tenga unas recetas. A las cuatro de la tarde del 19 de Junio ponemos asunto de empleada y es que Dalila solo duro semana y media y había una muchacha que solo llegaba unas horas y necesitábamos una de tiempo completo. Para el 19 de junio se demuestra que ya no teníamos empleada. Esa cita con Marco es de Maureen. Y cuando llego por ella le digo el problema prostático que tengo y 60 al final resulto que era una inflamación y nada más. Marco me refirió a la clínica Santa Marta y entre toda la basura que se ha dicho, apareció ultrasonido y hasta se dio la versión de que Mau estaba embarazada y es el ultrasonido mío que apareció en el casillero de Maureen. La alfombra estaba ahí doblada, también teníamos edredones y todo ello fue usado según la acusación. Uno de los mensajes de texto dicen si tenía cita médica. Recuerdo el día del funeral: había un maricon que creía que le iban a dar el Pulitzer, yo lloro por las cosas y por las personas importantes. Pido expresamente que restrinjan las fotos para determinado tiempo. El martes 20 de Junio a las cuatro y treinta yo pongo llamar a Ernesto, Sonia (Secretaria del Dr. Maden), Zaira, y también dice sentencia de Ernesto y yo se que paso y que no. El miércoles 21 llamar a doña Sonia reunión con Ernesto y cita con Marco. No es posible por eso que aparezcan solamente dos recetas en el expediente que tuvo Marco. Miércoles: vueltas a la Carlos Duran, 1:30 cita medica 2 30 medico empresa, regreso con Maureen al Hospital. Llamar a Marco también. Viernes 23 esta retirar medicinas. Fisicultura del oriente para que Maureen fuera a hacerse masaje. También alarma esta anotada. Marco me dice cuando le llevo los exámenes que me lo haga luego de haber tomado otros alimentos. 30 de Junio también anotamos lo de la empleada porque estábamos mal con Dalila y habíamos hablado con una muchacha Silvia. Y ese fin de semana nos fuimos a la playa. El lunes 3 de Julio vuelvo a llamar al Dr. Maden por el asunto mío y en esos días vencían los de la casa para un pago especial y se fue a pagar ese asunto. El miércoles 5 ya no teníamos a Dalila y habían dos cosas muy importantes, la incapacidad y lo de la domestica. También pongo 11 revisión era de James Ponce. Llamamos al medico es para cuestiones de Maureen y pasamos a la farmacia. Dalila tan melodramática, que dice que Mau andaba como zombi, hay dos correos en donde Mau me manda dos tarjetas virtuales. En la computadora de la casa el juez caballero saco mi solicitud de vacaciones, el viaje a la playa y las dos tarjetas virtuales que Mau me manda y por eso no es posible que Dalila diga que estaba dopada y me mande esas notas. Eso revela que s estado anímico no es el que dice esa muchacha. El jueves 6 de Julio ella me lleva a lavar el carro negro, ella podía indistintamente usar cualquiera de los dos carros, a las seis y treinta a parte de la cita medica también entrevisto testigo de Ponce. El 7 de Julio teníamos que sacar unos dólares y llamar al medico para lo de la cita medica, y también le dije que no se le olvidara llamar a doña Zaira. El viernes 7 pongo solicitar a canal 7 y 6 y 61 no tengo cuidado de donde apunto cosas. El sábado ocho pongo Roy Solano pongo numero y tres direcciones telefónicas, en letras que no son mías el domingo 9 no tengo porque llamar a los hospitales, recuerdo el numero de cedula de Maureen. Y anoto ese día el numero de cedula y también llamar el Dr. Madden. En ese tiempo yo llamaba a Zulay. El asunto de la revelación sirve para todo, porque a pesar del miedo me sigue llamando. El martes 11 trate de localizar a varias personas para ir a la vela, y no localizaba a Adriana. El MP me decía que me devolvía los carros y no me los daba, trate de llamar a Jorge Carmona a Fátima, a Hernán Martínez y un amigo se puso como loco y me dijo estoy en Coronado y ya voy y a penas vio prensa me dejo en la esquina y en la noche llego ala vela y veo a la prensa. No es como lo dice R Martín es la misma gente que te conoce, no hay ética no hay tal. Y durante la vela había un pendejo que puso un micrófono entre don Miguel y yo y tuve que decirle. El 13 que aparece Eduardo Méndez, y tal y como el lo dijo no lo llame el jueves que no había puesto la denuncia sino que lo llame el domingo tal y como lo dijo el. Vale que don Eduardo vino a decir cuando lo llame y ese mismo día aparecen los números de Hernán El lunes 17 hace el numero de Iván Meza, Gilberto y la Extra. Hay cosas que corresponden al día y otras no. El martes 18 Marina me llamo y me dijo que el funeral será donde hicimos el curso pre matrimonial. Si quisiera hablando de documentos, señalar documentos y cosas muy básicamente a propósito de la situación con Ernesto. Se dice que a Maureen le metieron disparos y el tiene armas, vemos que el 30 de Junio dentro del reporte de llamadas del folio 1 hay llamada por tres minutos 28 seguros al 2001 de don Ernesto y el numero directo de Ernesto. En ese mismo reporte pero en la Pág. 4 a las 16 24 al 2000 el día 16 de Junio 1:13 segundos me llama Ernesto del numero directo. El 20 de Junio a las 5:29pm yo estaba en casa y del 221 me llaman del número directo de Ernesto. Con respecto a lo que son los correos electrónicos es importante uno de Mónica Loria el viernes 7 de Julio a la 1:07 pm no almorzamos juntos y yo me regrese, y Mónica es la de la agencia de viajes que nos hace cotización. El 16 y 17 íbamos a Esterillos. Martes 11 de Julio folio 489 que no ha sido leído acá y que dice....el jueves esta bien avísame en que te ayudo para el viernes Besos. Ese es de Zulay y le indico que Matamoros termina un juicio. A folio 490 91 y todos los demás están los de cotización de Mónica Loria fechada 7 de Julio dirigido a mi. Lunes 7 hay tres contestaciones a las 11 33 y 12 07 de Alejandro Rojas y me contesta. Viernes 7 11 52 con Zulay y le doy la lista de invitados. Y me contesta que esta para 62 ayudarme. Otro 11: 12 muy cariñoso y que Matamoros le inspira confianza de Zulay. Martes 11 13 50 le digo me ayude con los números de teléfono. Yo nunca dije que fuera a ver el carro con Zulay ni con nadie más. Los del asunto del carro digo no se si verlo con Maureen o llevárselo de una vez., para ponerle un lazo al carro pero la decisión es nuestra. Zulay es muy amiga pero nada más. También hay una foto y llamar la atención y es que después de la vela, con Marina y que no se puede abrir el ataúd, y ellos tenían unas pocas fotos, y en cambio yo tenia muchas fotos. Para el tío que me lleva a la vela, yo para imprimir es muy malo me dice mi primo y le envío entonces un archivo para mi prima y lo imprime en papel que no es de fotografía y es la foto que finalmente se le da a Doña Vera y me mandan a decir que don Miguel me da la bendición. En cuanto a los expedientes médicos que Jorge me saco copias dicen 5 5 05 dice que Mau se hace conflicto con un juez, tuvo problema con Omar White y ella se incapacitó viera que clase de pleito. Revela dos cosas: no era como mártir, Maureen lo ultimo era ser mártir porque tenia carácter fuerte y yo viví año y medio con ella, ella no se dejaba de nadie y a Laura le dijo hasta lo que se iba a morir. En la hoja de psicología en la Pág. siguiente refiere situación laboral; el 3 del cinco episodio tensional de índole laboral. Ella estando incapacitado se dolió del problema de Omar y Laura. Y el 2 del 2 habla del episodio ansioso y señala accidente del padre. Resulta que el perfil de muchos, Mau se guardaba todo pero ella solo tenia dos problemas el problema laboral y el problema familiar el accidente del papá. Y es que nunca aparezco aquí, ni hablo con nadie de ese supuesto problema y precisamente resulta que Hugo dice que lo llamo para contarle. Aquí no aparecen las llamadas hacia Hugo ni una sola llamada, solo me llamo a mí. El 26 de Junio, coincide con lo que dice Adriana, y es cuando cambiamos de método de planificar y la cita el 6 del 6 del 06 ahí se señala y cuando doña Zahyra lleva a Maureen. Llaman a Morelli y la incapacita dos veces. En ese expediente se dice que la jefe le alzo la voz. Si bien doña Sonia dijo que nunca atendió a Maureen, esta acreditado del Hospital Calderón guardia el 11 de Junio del 2006. A las citas de psiquiatría ella iba sola. El 6 de Julio ella también dice que va sola a cita en el Calderón Guardia y la boleta dice que la atiende Sonia Arce Torres le hace las dos referencias y es la secretaria del Dr. Maden. El 8 y el 6 son asuntos de acoso laboral con situación laboral difícil. No habla de problemas matrimoniales ni nada así. El martes 11 con respecto al registro de firmas, llego a las nueve de la mañana (hablando de Defensores) no me preocupo por estar 63 firmando y a pesar de no tener hora si revela que llamo a doña Vera y luego de eso me voy a hablar con Zulay. El jueves 13 tengo una audiencia preliminar. El imputado aporta un registro de firmas de los defensores. Y con fundamento del 355 del CPP aporto como PPMR y así lo coadyuva la defensa técnica del imputado. Lo anterior para probar la presencia del imputado en esos días. También me ha molestado respecto de la boda que no pudo llevar a nadie (muestra fotos) también se ve a doña Vera muerta de risa porque Elizabeth Tosi se puso a cantar. En una foto se muestra a doña Flor la empleada, don José y doña Carmen los papas de Tere y doña Vera que no tiene nada de triste ni de segunda categoría y nosotros dos. Las otras fotos son primos de Maureen, el hermano, Rosi, y en la otra mesa Yonder, Adrián que no podía faltar y la tía de Maureen. Y si no fue el padrino es porque ese día precisamente se casaba la hija de don Gerardo. Con el nos llevábamos muy bien. Acerca de la Acusación: en este proceso he visto que ha fuerza han metido elementos y han variado elementos probatorios y que calcen y es que en esto ha habido un cisma por el protagonismo de Francisco que quiso tener y creyó que iba a tener otra estrella para su currículo. No hay fiscal que pueda indagar a alguien con aquella nota, los mas lucidos eran Manuel Cabezas y Zulay Rojas. Y es que lo que me disgusta es el hecho de tomar la posición legalista y no podían llamarme a ampliar la denuncia para después indagarme en base a esa denuncia. En la relación de hecho de la acusación lo único cierto es que estábamos casados y donde vivíamos. Si alguien tenia absoluta capacidad de ir y venir era Maureen y es providencial que ella me comunique que iba a llevar al papa a la radio y a fines de estar ubicables uno y otro. A las nueve y treinta y cuatro y cando me llamo doña Vera, ella ya estaba en San Pedro y un cuarto para las ocho ella estaba en la oficina de Rodrigo Rosales y se va hasta las diez y mas bien ella me reclama a mi porque se fue la señal cuando yo estaba pagando la casa. Dice la acusación que yo le di un teléfono para controlarla cuando lo cierto es que es otro celular porque tuvo un problema con su hermana Marina. Recuerdo en otra oportunidad que Maureen tuvo que llevar a Hilary porque tuvo un cuadro de vómitos y la mama acostada sin hacerse cargo de la chiquita. De los dos yo era la persona que estaba más localizable que ella para mí, porque yo tenía celular especial y beeper. De lo más risible es lo del tatuaje porque jamás la obligue a tatuarse. Era idea y el recibo a nombre de ella. También dice la acusación que le dijo a la tía los maltratos, pero en realidad no existe nada de eso en ningún lado ni en los expedientes médicos y una vez 64 muy tarde cuando Maureen lo relevó en el cuidado de don Miguel, yo fui a dejar a la tía a altas horas de la noche. Y resulta que en cuanto al miedo de Zulay esta siguiéndome y siguiéndome, con lo del choque, lo del papa, lo del hermano, no tiene razón. Uno de los aspectos es que dan la idea de plantación, inicialmente cito la idea de que había cometido el homicidio, en primer termino a folio 32 hay oficio en que se pide la pericia medica, eso el 14 de Julio; me mandan a la medicatura y que hay móvil pasional. En ese momento no habían hecho ninguna entrevista y solo tiene la noticia criminis. Y casi a las doce de la noche se dice que se pide la pericia urgente. Me parece que el MP manejaba datos que no consigno o bien no los evidencio. En folio 474 cuando se solicita apertura de evidencia que la plantación se inició el siete de Julio y soy enviado ala medicatura forense buscándome lesiones y uno de los caballos de defensa es que no tenia ningún tipo de lesión y no se pueden explicar de que al no tener lesión ella no tenia tampoco lesiones defensivas y ellos toman el 7 de Julio como el día en que busque a Ernesto Ruiz. Yo fui el viernes a buscar a Ernesto y volví el lunes, no ha venido y llegue en horas de la noche y no deje recado y quería saber si llegaría el martes. De ahí piensan que yo quería pedirle carro a don Ernesto pero es hasta el martes en la noche que le pido un carro. Luego retrotraen cuando declara Marco Barrientos y dice que me mando diazepan y estructuran esa teoría de que le di a Maureen diazepan y meten el tema. A Maureen el Arcalion no le hacían nada y llamamos a Marco y le dijimos que si había alguna manera.... pero vean la dosis de diazepan son apenas 5 mg. De tal manera que si yo le hubiera dado treinta pastillas ahí hubiera salido. Nosotros le preguntamos a Marco y nos dijo eso causa adicción. Y la cosa del diazepan le sirve al MP para decir que el homicidio es del lunes a martes. Yo la vi desayune con ella, me bañe con ella, la vi poniéndose, cuando dicen que descartan el robo porque le encuentran la cadena, la que yo le regale esta en la casa. La pulsera del tobillo se la quitaba en la noche, pero según la cadena de custodia no aparece, y dicen que ese no fue el móvil porque apareció la cadena del tobillo. A mi se me puso que ella andaba en el asunto de los carros, tengo mis teorías como las del MP pero no tienen pruebas. Una de las diferencias mas grandes es que cabezas dijo que la mataron entre las ocho de la noche y las cinco de la mañana, ya hubiera sido la del Decosur que no es ella y que muriera martes, hubiera aparecido en pijamas no hay de otra. Si Mau murió entre la noche del lunes y la mañana del martes no se hubiera puesto botas ni cambiarse de ropa y lo digo porque nos acostamos 65 juntos y amanecimos juntos. Jairo la ve, aparecen llamadas y mensajes de texto de Luis Rojas, no se si ella los contesto y a las diez de la mañana del martes estoy atendiendo a la mama de Ballestero. Ellos se ajustan a la idea del diazepan, pero el toxicólogo dijo que pero en Internet busque que se elimina en mas tiempo- creo yo que se estaban eliminando, llegaron a músculo y si había metabolito el diazepan se distribuyo y no de recién ingesta. Lo mejor hubiera sido el examen en sangre o de órgano principal pero la muestra es tan pequeña que no se puede determinar la cantidad de la ingesta. De acuerdo con la receta es muy corta la dosis y la fuerza. No podía estar viendo que tomaba y que le recetaron. Maureen llega el lunes en la noche y esa no es la ropa, ella andaba el overol azul. Si hubiera muerta entre lunes y martes hubiera aparecido con overol o pijama. Si hubiera sido martes tendría que haber aparecido con el pantalón negro. Piden el entomólogo pro como no les da una clara cuenta de que sea compatible con la acusación, prescinden de el. En el análisis de John Vargas, se las trae, no es cierto que el entomólogo no too variables de temperatura y otros, en el punto 4.2.2.: no hay larvas de ningún otro lado. En las conclusiones de la pericia dice 8.1.1: el cuerpo pudo haber sido colonizado entre cuatro y seis horas y estamos hablando técnicamente de que el cuerpo fue ovipositado el viernes en horas de la mañana y no lo ofrecen porque si la acusación dice que yo me deshice del cuerpo el jueves en la madrugada no es posible que pase todo un día sin que las moscas ovipositen. El punto 8 1 2: tiempo de muerte mínimo entre las 18 horas del 13 de Julio y las ocho horas del 14 de Julio pero por supuesto esto no ayuda a la tesis del MP. En cuanto a la conclusión lo que consulte dice que tiene que entenderse que el cuerpo conforme a las condiciones encontradas fue expuesto al medio el 13 de Julio a las 18 horas y no en horas de la madrugada porque las moscas no ovipositan en la madrugada. También hay un experimento que hacen los colombianos que ponen en un cuarto totalmente cerrados, con cerdos y también ovipositan las moscas. En el aparte al traslado 98.2 dice que no existen inconsistencias, pero no se demostró que el cuerpo estuviera en otro lugar. Ellos les quieren vender que el cuerpo estaba totalmente embalado y no es cierto porque hasta donde entiendo fueron solo dos bolsas, extremidades inferiores y cabeza. De tal suerte que la hora es muy importancia por lo que el principio de es muy importante, el tiempo de muerte de la acusación, en ese momento no estaba muerta. Zulay dice convenientemente de que esta muerta a las ocho de la mañana, -Guillermo ocho de la noche y Anthony entre el amanecer 66 de martes o miércoles en la mañana y existe una llamada mía, y mientras Zulay dice que yo llego a las ocho y media a la casa eso no es cierto porque la llamo a las cinco y veintiséis de la tarde en el perímetro de la oficina de Rodrigo Rosales, primero hable con Marco y ya ando buscando Miren el predicamento de Zulay: el primer testigo es Anthony Calderón quien dice de la una y treinta de martes amanecer miércoles y supuestamente hablo con Zulay antes del homicidio, alguna de las dos o las dos son mentiras. Anthony dice que me dio recomendaciones y habla de luminol, que Maureen tiene algodones. Con respecto a las horas si tomamos en cuenta a Anthony hable con Zulay antes de matar a Maureen y eso no es posible ni lógico y es donde quien solo involucra a Zulay es Anthony, ya sea que la mama la llevo a declarar Por eso la hora necesaria para ayudar a Zulay son las cuatro de la madrugada. Guillermo dijo que la estrangule con guantes, y eso quiere decir que Zulay me dijo que la estrangulara con guantes? Nada tiene concordancia. A Zulay la amedrentan y según ella hizo el mejor negocio: el papa condenado, el hermano le archivaron las causas la suspenden con goce de salario no la acusan solo tiene que firmar y le dan protección, El error de Zulay es que no le dieron el trato por escrito. He venido sosteniendo que de acuerdo con las inconsistencias y a propósito de las notas periodísticas ofrecidas dice el 25 de Julio del 2006 y lee: “supuesta llamada entre domingo y lunes cuando fui enviado a la quinta comisaría y que a la fiscal le pidió ayuda Burgos para desaparecer el cadáver” Según las declaraciones que leí Zulay para el 17 no era ni sujeto del caso, y si esta llamada fuera cierta, Francisco toma la llamada de Roy como articulo de fe, y Zahyra dijo que Francisco la llamo y la sacara de ahí. Si yo fui detenido el 22 en la madrugada, un sábado, y esta nota es del 26 yo pregunto: porque deja casa el 17?, porque tiene miedo, y hasta Francisco le pregunto todavía estas enamorada de Burgos?, pero eso nada tiene que ver. No es posible que por el dicho de un periodista le de protección a Zulay. Mientras que los derechos y las posibilidades que tengo yo de llamar es hasta el lunes cuando llego el trabajador social, no me había podido visitar mi familia y una serie de cuestiones. Volviendo la punto de la hora dice el OIJ que de haber sido yo el homicidio tuvo que haber sido entre las siete de la noche y las cinco de la mañana porque no esta con la ropa. Otra opción es que yo la haya vestido pero quien le pondría las botas, y esta el asunto de las llamadas. Un oficial del OIJ le dice a Willie Escalante que yo estuve atendiendo gente, llevo a arreglar zapatos y mandar correos teniendo el cadáver en la casa? La situación no es así. También esta la versión de 67 Jonatan Muñoz que la vio Ela tarde entrando y saliendo entre las tres y las cinco de la tarde y si además doña Vera dice que se quedo en la casa de ella... Si UD cogen celular y llaman a la oficina queda la central marcada. Las horas que dicen los testigos vemos que no se ponen de acuerdo y es el trato hacia Zulay. A ella estaba a un paso y recibió la amenaza de ser involucrada y por eso se toma la declaración de Anthony. El fiscal ha tenido siempre un interés en Zulay y de acuerdo con las afirmaciones que dijo aquí en juicio, y al final de cuentas no se que le dolió y a mi nunca me dejaron tirado en un restaurante y de ahí el trato preferencial porque es indagada hasta el mes de agosto. Me decía que no podía acusar a nadie por lo que hizo mi hermano y le dije no tenia la culpa de una cosa de esas. Y me pregunto si se lo decía a Zulay. Y la situación de ella es comprometida y delicada y digo que con el perfil de ella, no es lógico que uno le cuente un delito y se quede callada. Con sus defectos y virtudes era incólume, no se doblo con el hermano, padre de su sobrino. Ella de lo último que padece es de miedo. Y que pasa hasta que en septiembre la indagan. La versión de Anthony es contraria a la de Zulay. La primera llamada de Rosales fue a Zulay. Resulta que Anthony también estaba atemorizado, si esta para mandarlo a la NBA con ese cuerpo. Yo a Anthony lo había visto dos veces. Según la acusación pienso en todo y no se como deshacerme del cuerpo? Para finalizar lo de Zulay a ella la dicen que la pueden meter en un homicidio, Y si bien es cierto a mi me dijeron que me fuera por Emoción Violenta pero resulta que no es cierto. No me voy a arriesgar a que me encuentren en cuerpo y después denuncio. Para que esperar hasta la noche para presentar la denuncia si ya no tenía el cuerpo en la casa. Si yo soy quienes ellos describen, en tres días no soluciono el problema del cuerpo y en menos de una hora luego de hablar con Guillermo soluciono un problema. En el punto doce se dice que contacte a alguien desconocido para sacar el cuerpo y no lo van a determinar porque no hubo tal carro para sacar el cuerpo. Yo vivo en un condominio, un vecino trabaja en apuestas el otro estudia medicina y se supone que yo hubiera sacado el cuerpo en la madrugada, alguien tuvo que ver algo y las rondas del guarda? La gente creyó que por ver las bolsas ya habían resuelto el caso. La acusación en esa tesitura no tiene ninguna explicación. En el punto seis dice sin que se pueda precisar la hora, mate a Maureen con las manos, y hasta Anthony dice que hice la mímica pero resulta que en el cuerpo no aparece lesión alguna en el hueso (eicoidal) Tienen que considerar que una vez que la persona muere el sistema metabólico deja de trabajar y lo que queda se 68 quedo dentro del cuerpo. La extra del 27 de Julio dice que investigan a jefe del OIJ y un doctor, y resulta que comienzan a disparar a lo loco. 28 de Julio con otras noticias que hablan de una sabana que no tenía nada y que valía cuatrocientos colones. Porque en los asuntos de alto perfil lo que hace el MP es que primero detiene y luego investiga. También en el motivo hubo un choque lo basaron el los celos infundados de mi parte, para ello se dejaron decir que eran celos. A propósito de que veo las recetas faltan documentos y no creo como el Dr. en base a todo eso me mando una serie de medicamentos y por mas informal que sea. Retomo la motivación y puedo decir que no existe nada por lo cual yo hubiera podido tomar esa decisión y de acuerdo con los testigos se permea y ensucia la relación. Es por eso que yo pedí todos los mensajes y también pido la agenda de Maureen. Agenda Pascualina: en folios 1 y 2 no conocía que esta agenda existiera y que dijera frases tan especiales que lo mejor fue casarme con Luis Fernando. De lo dicho ahí, no es propio de una persona agredida y de las idas a la playa y cuando volvíamos. También hay una carta y dentro de eso hay un recibo a nombre de Maureen de Body Piercing y es del tatuaje. Por lo demás es difícil leer todo esto y también los mensajes de texto son clara cuenta de cómo nos llevábamos. Encontramos otras publicaciones del 20 de Julio donde dice que OIJ indaga vecinos de Maureen. Otra nota periodística del 16 de Julio donde entrevistan a Vera Mora y dice que vio a Maureen las ocho de la noche y que la llamo a las tres de la tarde del martes? Y dice que no y también dice que se confundió que Maureen pasó la noche en su casa. Cuando acusaron a Guillermo Hutt por Valorinsa, los fiscales estaba dispuestos de que si la primera causa no fructificaba, y en el caso de Valorinsa II, y si a uno lo acusan por estafa de ciento cincuenta mil colones y lo llevan a juicio, sin embargo cuando los ofendidos son Importadora Monge y Mas por Menos entre otros por miles de dólares, (que el imputado lee detalladamente), creerían que esa causa prescribió a favor de Guillermo Hutt. Eso no pasa en todos los casos. Niego categóricamente en todo lo que el MP ha fundamentado la acusación. A folio 292 en el cuerpo de Maureen encontraron un cabello. También vemos que acomoden la hora, de ser sentencia condenatoria no se a que hora van a decir la hora de muerte. También falto investigación y que el MP se apresuró. Porque creyeron que al entrar a la casa habían resuelto el caso. Anthony viene a declarar de manera misterioso y sospechoso, porque una abogada llama al fiscal y dice que su cliente quiere hablar. Igualmente no se explica porque deja pasar una semana. Y a la hora que hubiera 69 sido no pudo haber pasado de miércoles a miércoles y si tenia interés. Véase que el lunes Rosales me llama y me pregunta si va a ser mi abogado y le dijo que será Jorge. Luego el otro testigo que nos ve discutiendo y no interviene. Nadie me ve con un arma. En la noticia criminis se dice que yo amenace a Guillermo con un arma y no es cierto. Se dice que la motivación era la infidelidad y de tipo económico, yo tenía en ahorros cinco millones de colones. No es cierto que ella me metió a un tarjetazo porque no tenia copias de las mías y yo de las de ellas si. Yo me encargaba de todos los gastos. Guillermo dice que no levante el secreto profesional y parece que esa es su motivación. Bernal Rodríguez sin ser parte de la Unidad de Apoyo lo mandan por Zulay pero no me explico que hace en este caso. Imagínese un fiscal sobre la tendencia y subjetividad lo mandan hacer el allanamiento y la amistad tan cercana con Zulay. Doña Zahyra era la que me enviaba mensajes, yo no la llamaba. El asunto que mas me disgusta es el asunto de violencia domestica porque no son así las cosas. Quiero ofrecer testigo para mejor resolver a algunas cosas ya que mis testigos no fueron bien recibidas como: Matamoros, Adriana, R. Martín, Josefina, pero si se trata de hablar mal los testigos toman relevancia. Mi ofrecimiento es de Doña Flor Ortiz Lobo, porque desconocíamos que estuviera en el país. Doña Vera no la conoce con apellidos pero si dijo que era la que trabajaba conmigo desde Sabanilla. Comenzó a trabajar en enero del 2005 y en Octubre, noviembre y diciembre sabia que Maureen vivía en la casa. Ella declararía que cuando Maureen volvió de la Luna de Miel lo primero que hizo fue preguntar por los regalos de la familia y le dio la tortuga mientras la luna de miel. Trabajo un año para nosotros. Vivimos aspectos muy importantes con ella como tatuajes, familia, tal y como lo hablo doña Josefina. Vistió y ayudo a Maureen para la boda. Vivió muchos eventos con la familia. También pido que se traiga a Sonia Solís. Y todos mis actos del 16 de Junio fueron para planear el aniversario. En la fundamentación de la acusación se dice que hablaron con gente del cevichero Mexicano y que no era cierto que yo hubiera hecho reservaciones en ese lugar y don Eduardo vino a decir todo lo contrario. El ridículo mas grande de esta acusación es que cuando en la agenda personal de Burgos dice preparativos y la palabra Ya y ambas afirmaciones son falsas, porque dice psiquiátrico y Ya de mi amiga. No es posible que crean que yo trabaje el martes, envié correos y es a partir de las cinco de la tarde que a i se me cayo el mundo. Uno analizando en frío puede pensar mejor pero si UD. esta en el momento la gente puede decir porque no la busco en tal parte, porque 70 no estábamos peleados, yo pensé que pudo agarrar para donde la mamá, Adriana o Paola. Y es un hecho que andaba con dinero. Con la actitud de Francisco Dallanese que yo debí de haberlo llamado para resolver donde estaba Maureen pero como se había portado era imposible que yo lo llamara. En todo primero he declarado y después me traen las pruebas. También quiero pedir las llamadas hechas a Rodrigo Rosales el 12 de Julio y la ubicación para demostrar la ubicación de Anthony. En el informe de folio 147 Elizabeth Tosi declara y lee el imputado. Y vemos que sin ningún motivo Elizabeth le da una serie de recomendaciones y además Guillermo me exige que abra la puerta de la cajuela. PREGUNTAS: A SU DEFENSA, AL DR. CASTELLON Y AL TRIBUNAL UNICAMENTE: Acerca del diseño del tatuaje Maureen me dijo que por el Centro Comercial Cocori había un lugar y finalmente fuimos frente al Mas por Menos como a cincuenta metros y lo recuerdo que fuimos en el Sideckik y me parece que el diseño ya lo tenia Maureen porque todo lo del diseño fue ella, quedo una parte del dinero y de manera representativa y pagamos a medias y también tuve alguna ingerencia acerca de los nombres. No me hacía gracia por lo que me iba a doler y ella estuvo haciéndose el tatuaje durante mucho tiempo y cuando me toco a mi tuvimos que parar varias veces. Como no cabía Luis Fernando, y como de mas personas me dicen Luis Fer y así quedo tatuado. Antes de conocer a Maureen no me represente el hecho de hacerme un tatuaje. A los quince días de conocer a Maureen yo sabía que íbamos a pasar el resto de la vida juntos. En la acusación se dice que yo la obligo a tatuarse y eso no es cierto, además de que no hay prueba, pero también cuando se hace la primera solicitud de prisión preventiva, no son ciertas y no tiene sustento probatorio. Durante todo el proceso no he amenazado a nadie. Medicamentos que tomaba Maureen: inicialmente había un medicamento; el Cetonil lo comenzamos a tomar juntos, por la oferta que tenia la Clínica Santa Rita, pero el mismo doctor Madden o Marco dijeron que tenían efectos secundarios. También tomaba Milanta y el AD1, tomo Tafil, Fluoxetina, estos últimos después de que vio al doctor de la Asamblea. Sobre Marco ocurrió un fenómeno muy especial: se le dijo por parte del fiscal de la investigación y no del debate que podía ser testigo sospecho y por eso calo en su animo, y nos ayudo diciendo que lo llame a las cuatro o cuatro y media y también que Zulay lo llamo diciéndole que yo andaba buscando a Maureen pero también maximizo muchas otras cosas. Y en tal sentido también como lo hizo doña Zaira. Maureen tomaba varias cosas y que tomara cinco 71 miligramos de diazepan con el consentimiento de Marco, pero es algo que no va a venir a decir aquí. Tampoco es que se hizo un batido de diazepan porque el día antes ella anduvo manejando. Yo era el que los pagaba por razones presupuestarias. También recuerdo un medicamento de una psiquiatra, tampoco es que ella no los podía comprar pero cuando salíamos de donde Marco pasábamos a la farmacia directamente. Yo nunca lo obligue a tomar ningún medicamento sino que yo le recordaba que se tomara los medicamentos, recuerdo que el Pariet no le gusto, y todo dentro de un ambiente de cordialidad. No recuerdo que ella hiciera una mezcla de medicamentos. Con el asunto de la psiquiatría había un problema y es que en la Carlos Duran no había psiquiatra y en la ultima cita que tuvo en la Marcial Fallas me contó que el asunto era ese y que las referencias eran muy complicadas. Hubo dos eventos para Maureen que fueron muy fuertes: la perdida de la vista de su papa y los problemas que generaron en la familia: los gastos, etc. y que haciendo un tipo de esfuerzo yo trataba de trabajar y estar mucho tiempo con ella y la de los paseos era para que ella se distrajera y la doctora de la Marcial Fallas le dijo que la Carlos Duran no tenia psiquiatra. Como yo no la controlaba y tampoco las citas Marco la refirió para hacerse la gastroscopia, pero tengo entendido que si tuvo una cita con la psiquiatra. Yo le pagaba a Mau el ginecólogo, y como son muy personales, no le iba a preguntar como le fue en el papanicolau porque hay aspectos que son muy personales. Yo le preguntaba por la salud de su padre. Acerca de Dalila: No solo yo sino Maureen también la estuvo buscando. En los primeros días en el condominio, el guarda nos recomendó a Dalila y el primer día la llevamos a comer pizza. El cuento de Dalila es que no tenia donde vivir, y que había sido violada y que la anterior empleadora la quería inducir a la prostitucion y como venia hablando de otros empleadores era lógico que también hablara de nosotros. Nunca supimos a donde vivía, todas las demás empleadas tuvieron llaves excepto Dalila. Recuerdo que Maureen era muy ordenada y todo lo tenía acomodado lo de la playa y no le apareció la cámara que estaba en esas cosas y tampoco apareció el IPOD y un anillo tampoco le apareció un relojito que yo le había regalado. Se fue y no supimos donde, un día Maureen dijo que la iba a ir a dejar para saber donde vivía y ella le dijo déjeme aquí que tengo que ir donde una amiga, y nunca supimos; no trabajo ni dos semanas. Yo le dije que como se perdieron cosas hemos venido a disgusto, no era la confidente y la despedí. Y ante ese reclamo negó las cosas, alego que había acomodado las cosas, lo cierto es que se robo las 72 cosas. No es cierto lo que dice Dalila que yo le preparaba los medicamentos a Maureen. 28 y 30 de Junio me mando Maureen dos tarjetas virtuales de cara al aniversario y también mensajes de texto puesto que estábamos muy avocados al aniversario. A Dalila nunca la maltrate ni física ni psicológicamente, pero lo que sucedió es que Maureen necesitaba cierto tipo de alimentos para ella y resulta que Dalila se las comió. También nos molestaba que llegaba tarde y no limpiaba bien. En cuestiones de la casa era Maureen la que mandaba, desde adornos hasta todo lo demás. Como justifica UD el temor que externo Dalila? La condición migratoria, el que nosotros la buscáramos para poner la denuncia, me dio un perfil de sicario, y el que a mi se me acuse de haber matado a Maureen y no hay testigo de que no se vea prejuiciado por eso. Ella sobredimensiona todas sus actitudes. Han sido cuatrocientos días de sacar de contexto todo, solamente lo negativo lo han publicado. Acerca de Guillermo Hutt: el día de la boda no lo invitamos, fue una invitación a Tosi, la última vez que lo vi, fue en Antojitos en Noviembre del dos mil cuatro, no me gusto el trato que le tuvo hacia su compañera y esa fue la última vez que yo lo vi y le dije confirmaron la absolutoria. No nos visito. Cuando llego Elizabeth a almorzar llego con Manuel Rojas. Ni a el ni a Anthony los amenace con armas. Tan no esta amenazado que me grita de igual a igual. Y tampoco esta amedrentado porque me dice que le abra la cajuela. El ha tenido otros problemas judiciales además de Valorinsa por unas estafas, estuvo como Gerente de una de las bombas y además de la piñata que le hicieron a Valorinsa Dos, el cual ascendió a un millón de dólares. Yo le dije solo le llevo Valorinsa I. No le conozco oficio a Guillermo Hutt se que ha trabajado ocasionalmente en muchas casas, y su oficio no es traductor sino otro. Conversamos dentro del carro y luego si salio. Y yo no andaba armado. La manifestación que el hace para vincularme es que tiene que ver con el hecho de que no lo hayan entrevistado en tres días, las llamadas de E Tosi hablan casi veinte minutos, y en la declaración de ella en el informe comienza narrando de que toda esa tarde paso sedada, y esa diferencia tan grande deque ella llama a Francisco para que indague la desaparición de Maureen y aparte de que Francisco llama la primera vez a Willy. Con Guillermo esta el problema de que no le quise prestar plata. Yo dije que Guillermo solo se levanta por dinero, pero tendría que hablar sobre aspectos de mi secreto profesional, y hay un funcionario judicial que pide un préstamo en Caprede. Todas sus causas son por estafas. Uno conoce a sus defendidos y Anthony también es otra persona que todo lo hace por dinero. Acerca de 73 Jonathan Muñoz: El dice que yo entre y salí varias veces del condominio. Es porque yo tuve que llamar a una persona para que llegara al Condominio y salí a ver si esa persona había llegado y finalmente la persona no llego. Pero salí para ver si esa persona había llegado y el ingreso de ciertas personas para en condominio era con uno de los que habitábamos ahí. Salí a las doce y resto a llamar a Rodrigo Rosales y como la dirección no es muy fácil y salí para ver si había llegado esa persona que yo había llamado. Los guardas hacen rondas en el condominio de manera aleatoria. Incluso en horas de la madrugada. Sobre Rodrigo Rosales no le levante el secreto profesional porque si negó haber conocido a Zulay, desde ahí de manera evidente se esta amparando a Anthony y también viene con una certificación de que no estuvimos reunidos en la mañana, aparece que entre ocho cuarenta y cinco y nueve aparecerá en Miraflores Gallito.- Acerca de buscar ayuda en Rosales: Yo no recurriría a un abogado cuyo primer y segundo trabajo seria la venta de carros. Puede llegar a ser un buen profesional. Y véase que las personas que yo busque fueron personas ligadas con vehículos. Es una persona que sabe mucho de vehículos, cambia frecuentemente de vehículos, conoce mucha gente y tiene muchos contactos en el sentido de que es una persona que conoce gente del medio. Anthony Calderón: por así decirlo el se dedica de venta de carros, es la actividad que reporta. A raíz de la perdida del carro negro fue una persona que me ayudo muchísimo por eso no es cierto que lo haya visto solo una vez. Anthony estaba en la vía de la gente de roba carros, se que estaba investigado por fraudes y tenia muchas causas penales y también por el ingreso de unos dinero por la Dea y eso lo supimos por la investigación de la Defensa Publica. Muchas causas desestimadas pero causas al fin, y también fue investigado por el gemeleo de carros. Yo no le tenía confianza en lo absoluto. Yo no puedo decir que gracias que estas aquí y es una persona que he visto dos veces en mi vida. Angélica me dijo que investigara primero una serie de cosas, una vez suspendida la visita carcelaria que tenia que hacer ese día, le dije todas las actividades que tenia que hacer Maureen ese día y me dijo que viera si había cambiado la batería y fue cuando me encontré en horas de la tarde a doña Ruth en la Carlos Duran. Ella se comporto no solo decente y considerada en ese momento, a pesar de que yo no andaba en mi mejor presentación y esto lo tengo como disperso pero recuerdo que busco por apellido, por todas las Maureen que había y por el numero de cédula y otras variables. Rodolfo Martín: Comenzó el a invitarme cuando jugaba squash, y como yo andaba en los 74 juegos de papifutbol con Maureen y viceversa. Yo jugaba tenis con Maureen le agradecí que me invitara a jugar Squash y si lo invite a almorzar pero no recuerdo si le había dicho a Maureen. Yo no recordaba que el llegara el viernes catorce de Julio a mi casa. Me lo encontré la semana anterior y a la hora del almuerzo fue que lo vi. Si tengo una idea de que Rodolfo estuvo en mi casa y que lo llame revisando los registros lo llame a celular. Yo lo llame a el, recordemos que yo no había dormido mucho esos días y desde el día de la audiencia al allanamiento no había dormido ni una hora. Termine de denunciar a las doce y a la una ya estaba otra vez mas la indagatoria y el allanamiento. Fueron muchas horas sin dormir. El dijo que se encontró en un conflicto amigo y periodista: el de alguna manera, el me encontró confundido, efectivamente, porque cuando apareció el cuerpo. Y no es que me hinque a orar luego de que la periodista me llamo para decirme del tatuaje y las bolsas y fue donde Rodolfo me vio, y yo me fui al cuarto y Rodolfo se quedo. El viernes cuando lo llamo, hubo periodistas que han estado informados de la causa más que yo mismo. El viernes que llamo a Rodolfo lo llamo para saber si el tenia información del caso, y llega a la casa, Maureen para mi esta desaparecida y el me dijo que tiene que entrar a trabajar y me dice que se debate entre el amigo y el periodista, y es que las personas que estaban llegando eran solo como amigos de manera que no había disyuntiva. El me dice que tiene que ir a trabajar, me dice varias veces sobre el dilema y le digo quédate con el periodismo. Es lo mismo que de alguna manera me dice Francisco Dallanese de porque tomo una actitud a la defensiva, porque termina la indagatoria me dice sospecha de alguien? Y el sigue preguntándome y todavía espera que yo lo llame. Zahyra Sánchez: el 14 de Julio a eso de la una de la tarde yo no me comunique con ella, ella me llama a mí, a hora de la denuncia, porque Zulay sabía que iba a presentar la denuncia, y hablo con Zahyra y le dije después hablamos pero nunca la llame. Por eso yo pido los rastreos de Zulay Rojas durante el viernes 14 porque ella no habla conmigo de su celular sino del celular de doña Zaira, y antes de ofrecer esa prueba yo hable de ello. Si Zahyra esta almorzando con Zulay y me la pone y me dice que jodido, hablamos casi cinco minutos. Eso no es así yo no la llame. En el primer contacto que yo no la llame y me dice como se siente como me puedo sentir ahuevado. Esa conversación yo no la llame y el resto lo hable con Zu. Mensajes de texto: yo le respondí los mensajes de texto y los pedí hasta la saciedad. Y ahí están las peticiones mías y yo por cortesía le respondía, muchas gracias. Me enviaba los mensajes, salmos al 75 2001. Y yo les respondía los mensajes. De viernes a martes hay una serie de comunicaciones entre Zahyra Zulay y yo para entregarle los documentos a Jorge, Jorge Matamoros: el miércoles que llega al condominio, queda en llegar a la casa, yo tengo la puerta abierta, le entrego documentos, lo invito a pasar, no acepta, y el parquea frente al condominio, dentro del condominio, desde afuera se ve la sala, frente a mi apartamento, yo no iba a estar afuera con los papeles. Yo tenía la puerta abierta de mi apartamento. Había estado en mi casa como dos o tres veces en mi casa No se si se apunto o no cuando entro al condominio. El andaba apurado, le digo que Maureen no aparece y de haberle pedido asesoria a alguien hubiera sido a Jorge Matamoros. La entrevista duro como cinco minutos, además recuerdo que andaba con el carro del papá. Karla y Ernesto Ruiz: Yo era amigo de la hermana de Karla, Yo llegaba frecuentemente a la oficina de Ernesto, llegaba una vez por semana, para eso esta mi agenda. O bien un vez cada quince días por lo menos. También el registro de llamadas, y no necesariamente con don Ernesto y no es por nada ilegal. Tengo un asunto en la inspección y no voy a ahondar en ello. A el no le conté nada acerca de ningún homicidio. Y no se hubiera quedado callado. Manuel Cabezas: El tuvo una hipótesis diferente. El andaba con Willy cuando yo estaba interpuesto la denuncia y no estoy loco, me preguntaron en que andaban. Un amigo me contó una serie de detalles. También Manuel tuvo discrepancias: Manejaban que Maureen no pudo morir entre lunes o martes, que no hubo diazepan, que martes durmió en otro lugar por el asunto de entomología, que nunca pude deshacerme cadáver jueves porque fue depositado el jueves en la tarde. También se manejo la tesis de la extorsión: a raíz del préstamo de un millón de colones, y los cabellos que aparecieron sobre el cadáver y hubo una orden de que era Luis Fernando _Burgos y la extorsión se manejo porque el dinero de ese préstamo no entro a los gastos de la casa y a partir de ahí pedí todas las operaciones de los dos. Y aparecen las dos operaciones dudosas. El jueves trece no me explicaron para que me llamaron para ampliar la denuncia sino que era para tener más elementos para confrontarme. La llamada de las 12 03 del viernes es que me dicen que necesitamos que amplíe la denuncia porque me dijeron que hubo error en cuanto al día, y también necesitamos que amplíe la denuncia, y hubo cosas que consignaron y otras no Estoy segura que dije cosas sobre la ropa y eso no lo pusieron. Tema Grabadora para controlarla: a estas alturas no voy hacer esas cosas, ella me dejaba en una reunión, salía con Adriana, es un asunto de creer. No es cierto que puse la 76 grabadora en el cuarto de Maureen y después como la iba a recuperar no es cierto mejor hubiera pagado un investigador. Cita medica de Marina: ella se fue a unas fiestas y se llevo un golpe y se asusto que fuera aborto y como andaba corta de dinero, la actitud cuando la llevamos fue de agradecimiento y al día siguiente yo le lleve las medicinas. Era la hermana de mi esposa y mandaría que no lo hiciera. Olga Hidalgo: La vimos dos veces, no le tenía confianza Maureen. Convergimos por el cuido a don Miguel. No se llamaban ellas. Ellas tuvieron contacto cuando cuidaban a don Miguel. No la visitaba Maureen. Pregunta Dr., Castellón: La pistola Sigsauer: cuando hablo con Zulay el martes en la noche, la primera llamada a las cinco y veintiséis es que una de mis preocupaciones de que Maureen anda con una 9mm. Zulay me la hizo devolver el miércoles 12, no le digo las circunstancias. Miércoles o jueves hizo otra visita a Zulay y llamo a Johnny porque no pudo entrar? Zulay a partir del martes me dijo que llegara a la casa y el miércoles tuvo una sesión de trabajo y cuando llegue la llame insistentemente y como viví ahí un vecino me presto el teléfono y me contesto que estaba en la fiscalia y que llegaba mas tarde nos reunimos al día siguiente en la oficina de ella. Pregunta Tribunal: Su relación se rompió por algo muy grave: que sucede para que UD. restablezca y la haga su confidente? Muy sencillo conforme los años fueron pasando, el tiempo todo lo cura, a un año de haber terminado con ella y la veo siento que me mueve el piso y hablamos de seguir viéndonos porque trabaja en la UTR y nos vemos al menos una vez a la semana. Volvimos hacer amigos, simplemente que habían muchas cosas en común, Zulay es muy inteligente, comentábamos casos, nos encontramos en diferente lugares. Otro caso es Paula Guido. Yo siempre pasaba a saludar pero ella fue como la más duradera, le lleve casos, es muy agradable, yo lo supere y seguí adelante con mi vida. Agendas: El tema de visitas a Ernesto Ruiz, era negocios, lícitos todos. Arma: le pedí a una persona el favor de entregar el arma, has hice llevar. A don Ernesto porque tome lo que tenia a la mano, el martes en la noche trate de localizar con un amigo mío y mi preocupación era por el arma que andaba Maureen, modificada a 16 mm. Don Ernesto dijo que yo llegue porque le cuento lo que le cuento el martes en la noche y cuando el se maneja que ella desaparece y el tiene un arma, y el dice que fui yo por una posible participación y no es lo mismo a que el las mandara a traer. El da la explicación para salirse. El siete de Julio lo busco por razones de negocios que no tiene que ver con negocios. Lego el lunes por lo mismo y me dicen hasta mañana y 77 no hay ningún tipo de problema y cuando me desplazo el Mistusichi no hubiera entrado a los cuadros, y yo quería un carro a los lugares que tenia que ir, buscar amigos y personas porque Mau andaba mínimo en el asunto de los carros. Me perjudicaba que me anotaran el carro por eso no tuve ningún cuidado en pedirle un carro a el. Pero no era para ocultar un cadáver porque tenga la plena seguridad que no hubiera sido en un carro reconocible., No le dije para que iba a necesitar el carro a Ernesto. Y como luego entre a la casa y Mau no había entrado y algo malo había pasado no estaba en ni mejor animo. Lo que dije es que en algún momento alguien me dijo que vio a Maureen el lunes en los alrededores de la oficina de Rosales, si me imagino pero no tengo pruebas. Yo le conté a Maureen como recupere el carro negro. La hipótesis para andar donde Rosales es hablando de los carros. Es como la llamada de martes, que estoy en Miraflores, lo que me dicen es que vos sabes que May andaba con el carro y yo dentro de todo el estudio de la versión de vera que la ultima vez que hablo fue cuando se despidió y no volvió hablar y es cierto que en Miraflores Gallito llamo a Marina. Llamo en la madruga a Guillermo Hutt primero porque se que se acuerda muy tarde y también llamo a otros, y también antes y después de llamarlo a el llamo a otras personas. Ya había llamado a todo el mundo, no hay ninguna razón mas allá de tratar de contactar que me ayudan a contactar a otras personas como abogados de roba carros, y así paso martes y miércoles. Yo busque a Dalila luego de desaparecida Maureen no la busque, sino luego de que dejo de trabajar. Leí en el expediente que Mau no fue objeto de robo porque apareció la cadena, y a esas alturas estoy definiéndome pero hipótesis puede tener la de la extorsión, etc. Solo teorías pero del martes a queme llamaron yo creía que ella andaba en el asunto de los carros por ser el tema mas fresco. Para que busca otro beeper y celular: desde que soy indagado tengo otra condición. Para que no dijeran que andaba buscando personas de la cárcel Cambie el beeper porque si alguien me dejara algún mensaje para que no quedara rastreado a nombre mío y también para llamar a la reforma y no llamar ni de mi celular ni de mi casa. En que le ayudaba a Francisco en su magistratura el entrar a su casa? Al hombre se le metió o creyó que tenía un caso importante en sus manos, desentendiendo todo, no había elementos de juicio para indagarme. Zulay estuvo a un paso de estar involucrada en le homicidio: hay fiscales que no se prestan a presionar a un testigo, Ella en algún momento me hablo del caso de Millot y de cómo fueron entrevistados al colombiano, y ese ha sido el modus operandi del MP en 78 este tipo de situaciones. A Zulay lo que le llegan a decir de que esta hablando con el imputado y tenemos un testigo que relata una hora de muerte luego de que UD habla con el imputado y es algo que debe calar. Medicamentos Maureen: Tafil y Diazepan: que recuerdo no los tomaba juntos, porque Marco nos dijo que era una u otra. Se le recetaron ambas en el momento para que las tomara, creo que el que menos le hizo malo la floxetina, el tafil no recuerdo, si lo probo y uno de ellos no le cayo bien. No recuerdo cuanto tiempo tomo uno y otro. Dictámenes físicos míos: se niega a bajarse los pantalones por pudor: en mucho fue el trato del medico la primera vez, fue hasta despectivo y vi que era demasiada carajada. Ya estaba sobredimensionándose todo. Y revisarme todo el cuerpo iba por cuenta de el y si buscaban enfrentamiento no ameritaba que me quitara los pantalones vi que era una actitud de joder. Yo vengo el martes más cansado y menos kilos y la Dra. Méndez con un trato muy diferente. La misma pericia pero con un trato diferente. Buscaban heridas de defensa. Sobre Anthony y Rosales: a un amigo dijo que sabemos que le ayudo a Luis Fernando se lo dijeron Cabezas y Rodrigo presenta a Anthony con tal de no meterse en un proceso. La noche del martes le cuento a Ernesto Ruiz de que estoy preocupado, que tengo problema con mi esposa y necesito un carro. Y que tiene sus sospechas de que anda en algún negocio que no lo puedo corroborar. No entrare en detalle fui a Santa ana a los Cuadros, Heredia, Acosta el Tablón, y por detrás de Desamparados, yo fui los días entre miércoles y martes. Fui el miércoles en el carro verde el Isuzu, y me levante temprano y lo destrabe y llame a Aramis y el carro verde en santa Ana lo metí hasta cierto lugar. Ese celular es descompuesto, no tenia chip, es un Motorola, en la verde en la Smith y Wesson en la caja azul rectifico, y era el arma que se usaba debajo de la cama. Yo lo compre en diciembre creo que del 2005 pero no funciono. A Guillermo lo hago desde un público, porque me recomendaron llamar de tarjetas y hasta Zulay me regalo una tarjeta. Mi propósito no quiere que quede registrado. Carros: Don Miguel tenía tres carros, el VW a nombre de un conocido y no había tanto problema al igual que el Honda Verde y el Subaru, este ultimo a nombre de Ricardo Jiménez y los otros a nombre de otros. Don Miguel vende en compresor y parte de esos vehículos, y el Subaru que tenia un valor mas importante, por eso quería los beepers yo le pregunte cuanto cuestan los carros, Yo le dije que no se podía vender un carro en pedazos si estaba registralmente inscrito. Le tenían que pagar lo que le habían medito dio Ricardo Jiménez pero lo cierto es que don Miguel le había metido 79 mucho. Ella siempre me manifestó de vender el carro en pedazos y las placas y yo le dije que no. Cuando llega doña Vera conmigo a la hora de presentar la denuncia me dice que un amigo va a llegar por los tres carros. Son las cinco de la tarde y no tenemos ningún problema y desaparece y con el resultado muerte no puedo decir con que la mataron los roba carros. Ella tenía acceso a una persona que podía ayudarle en ese sentido, y era un compañero de ella que le podía ayudar con eso. Se lo dije delante de Josefina y de muchas otras personas sobre lo de los carros. Es gente de deshuesaderos en Desamparados, al os que ella manifestó si son ilegales. Yo partí de que eran ilegales porque es gente de roba carros y los deshuesan. Los deshuesaderos y homicidios se relacionan porque el roba carro es el paso anterior al secuestro. Esas intenciones de Maureen eran de conocimiento de doña Vera, y entendí que estaban de acuerdo en vender los carros en pedazos para evitar el venderlos e inscribirlos. Esos carros en partes podían vender: en que las placas es lo más importante. En el beeper me detallaron los montos en junio. Y esos valores se relacionaban con el valor en piezas en el mercado. Creo que Josefina dejo de trabajar en mi casa creo que para Junio no recuerdo la fecha exacta. El lunes en horas de la noche me hablo de ello, era un tema recurrente. No hable del asunto de los carros con don Miguel, porque además es una situación de la cual no tengo certeza. No los iba a preocupar sobre la nada. Cuando doña Vera me dice que se quedo a dormir, y luego ella misma da otras versiones al respecto. Carros-secuestro: aparecen muchos avivatos que llamaron a decir que tenían información, cuando hablo con los padres de Maureen no relacione el tema de los carros y el secuestro. Ya era imputado cuando considero el secuestro y por eso no hablo con doña Vera. Yo le digo que entre otras cosas esta la posibilidad de un secuestro. Noche del 11 la llame de la defensa publica, llame a Maureen desde los celulares y salía fuera del área de cobertura. El 11 de Julio celular que yo usaba 2000, pero parecía como fuera del área de cobertura. La llame de mis celulares insistentemente y de los teléfonos de la defensa también de manera insistentemente. La llame sin lograr comunicación y por eso no hay registro desde que apareció Marcia, y de los teléfonos de la defensa, desde mi oficina. El teléfono de Maureen si tenia contestadora 8494646 y también le mande mensajes con el 909. Yo le mando del teléfono fijo de la oficina de la defensa y le dejo el mensaje 909. En días normales era muy variable como nos comunicábamos, el lunes en la tarde sabia que no podía atender llamadas porque ella estaba donde grababan el programa. Luego de Dalila la 80 contratamos por horas a una muchacha. Como Maureen sigue sin aparecer Rodrigo propone traer a Anthony para ubicarla. Cuando me habla de Anthony me da un perfil de que puede cumplir la función de encontrar una persona. Yo recurro a Rosales porque me ayudo a recuperar el carro negro, yo a Maureen en ese momento la veo como una persona relacionada con gente de carros y no como una persona desaparecida. Doña Vera me dijo solamente que salió, el miércoles 12. El día 12 a las diez de la mañana estoy donde Zulay o de camino de Rosales y creo que me fui donde Zulay. A doña Vera si llamo de la casa de nosotros, a Zulay de lo que recuerdo debe haber sido del celular. Ropa de Maureen: el martes ella estaba entre ponerse unos zapatos no bajos pero si que le sirvieran para manejar. Y las botas si las había cepillado. Los zapatos bajos negros. El 311 2539 es el celular de Anthony y lo se cuando aquí lo dijo el y veo que el llama a Rosales a las 12 y algo. No hay una sola llamada mía a Anthony. Garita de manera estaba enterado de las negociaciones, el asunto de traer a Anthony, porque llega en el momento en que nos ponemos de acuerdo. Garita y Rosales le alquila una oficina en ese local de Rosales. Romel Chacon Castillo defendido mió, hermano de un amigo y de un buen amigo e hijo de Fernando Chacon que hizo negocios con mi papa. Me comunique con el y lo llame en esos días, en la agenda dice llamar a Romel. En horas de la noche yo quería que me acompañara el es arquitecto. Julio Maureen usaba 831 4646 849 4646; esos ella los adquirió cuando le quito la línea a Marina; no recuerdo cuando pudo haber sido marzo, abril o mayo; este ultimo es el que utilizábamos solamente entre nosotros. Si tenia otros celulares registrados 8 algo 50 67 que es el que usaba Marina. No recuerdo otro. Después de la llamada que recibió de Hugo a principios de enero del 06 cambio de celular Maureen. El otro chip no se si lo andaba. Ese aparato era gris, capacidad de video, era muy delgado. 823 86 93: no lo recuerdo. La sentencia de Ernesto es que confirmaron su absolutoria. No puedo decir a que negocios me refiero en la oficina de Ernesto. Yo no solo tenía comunicación con Ernesto. 80 50 37 no se cuando la saco sino que me dijo que tuvo problema con Marina. Tampoco cuando se la dio a Marina, creo que fue después de Abril del dos mil seis. Por ahí de abril de marzo abril y febrero tiene problema en el dos mil seis, y pide un chip y tiene relación con la compra del teléfono de la nueva tecnología y luego Maureen le compra otro teléfono a Marina. A Marco Barrientos era 8 y algo y 236 el número de la oficina. Jonathan en el condominio tenía horario diurno. Creo que los del OIJ si investigaron el libro de bitácoras del 81 Condominio e ingresos y salidas de ese lugar. No recuerdo el número de celular de Rodolfo Martín. En la celda de Miraflores Gallito queda el Hipermas. Las hojas de ingreso no tienen horario, y solo firma. Eso representa que por lo menos llegue a la oficina y en algún momento de la mañana. Creo que hasta las cinco de la tarde y después de que hable con Marco llame a Maureen. Permanecí cuatro y media a cinco y diez ese día porque después estoy en el _Gallito y luego de eso empiezo a llamarla de mis dos celulares al principal para mi 849. Por la condición a las personas a las que yo estaba llamando no quería que quedara registrado mi número y como estaba en el público de ahí llame a Guillermo. El único numero privado es 846 9696 era mío. Los tres millones y medio los tuve lunes y martes o miércoles, en mi casa y luego lo meto en una cuenta que me dejo mi papá. Y es una sociedad que en algún momento fue de mi papa y yo soy personero de esa sociedad. Todo era en función del carro que pensaba comprarle a Maureen. Lo deposite después de cambiar en dólares. También era para pagar el viaje que era con suficiente tiempo. No me parecía riesgo tener tanto efectivo porque mi casa es muy efectiva. No recuerdo cuando hice el depósito en dólares. La dirección exacta de Rosales es la entrada de la Centeno Guell 50 metros hacia la clínica católica. El miércoles yo estoy donde Zulay. Sobre el número de teléfono que yo conseguí fue con un amigo del Mall que me dio el aparato y el numero de TDMA y también me dio el beepers que no le puedo decir el numero a pesar de que se lo di a privados de libertad y en las zonas en donde hice recorridos y se lo devolví por interpósita persona después de que apareció el cuerpo de Maureen. A Guillermo no lo busque en la casa porque no podía haber estado. A Zulay la busque para contarle todo lo que había pasado ese día miércoles y que me dijera si presentaba la denuncia y a quien más podía recurrir de las demás personas que ya yo había recorrido. De la ampliación habla del 849 4646 y desvíos Maureen ya tenia programado el desvío y usaba el aparato y yo usaba los tres aparatos y ella tenia que conseguirse el aparato y poner el chip. II.- TESTIMONIOS ESCUCHADOS EN LA AUDIENCIA VERA FLOR MORA QUIRÓS: Soy la madre de Maureen, hoy tendría veintinueve años y dos meses, vengo a decir toda la verdad, les contaré como conozco al acusado y como llega a mi familia. Mi hija era novia de Hugo Santamaría Lamicq, posteriormente terminan y él después me llama muy preocupado por Maureen, me dice que ella anda con una persona que no goza de muy buena fama, que le dobla la edad, que mete mujeres a su departamento. 82 Esto nos causa en la familia mucho disgusto, dado que es una persona mucho mayor que ella, le dijimos que no le convenía, que son muchos los problemas. Continuaron, siguieron su noviazgo, una tarde salieron del trabajo llegaron a nuestra casa y nos dijeron que se iban a casar. Nosotros no estábamos de acuerdo, pero luego ellos se llevaban bien, él llegaba a la casa a tomar café y el llevaba un pan muy rico. Un día él nos contó que antes tuvo una novia y él nos dijo que un día casi la mata. Eso nos molestó mucho, hablamos con Maureen y le dijimos que no se casara, ella dijo que lo quería y la relación continuó. Pasó el tiempo, un día sábado si no me equivoco, andaban jugando en el Colegio de Abogados, ella entró llorando y me dijo que le habían robado el celular, pero que lo peor era que él se lo había robado y había fingido perseguir a un ladrón. Ella me contó que lo había amenazado que si no le devolvía el celular lo dejaría. Como a las dos horas salió y me dijo “ya vengo”, cuando regresó llegó llorando con el cuello rojo, y me contó que él la había golpeado y me dijo que eso Luisfer no se lo iba a hacer nunca más. Me dijo que había violado su privacidad sacando una lista de llamadas y que le despedazó el celular contra el suelo. Pasó el tiempo, él insistía para que volvieran, volvieron y otra vez comenzaron con lo de la boda. Fue un noviazgo muy accidentado, suspendieron la boda varias veces por problemas de violencia. Para otro tiempo ella tuvo problemas con la hermana, mi esposo y yo no estábamos en la casa porque somos misioneros y cuando volvimos ella se había ido y me dijo que se había ido para donde una amiga. Otro día ella llamó a mi esposo para que la recogiera porque estaba en el Parque de la Paz y dijo que él le había pegado, nosotros fuimos a recogerla, él llegó y nos dijo “hijueputas dejen a Maureen en Paz, ella es mayor déjenla que decida” él estaba con mucha malacrianza, y le exigía que se montara a su carro. Ella se montó al carro de nosotros y nos fuimos, ella volvió a la casa. Él siguió buscándola para volver con ella, Maureen se dio cuenta que Zulay y Adriana no eran solo amigas de él. Él comenzó a llamarme a mí para que le ayudara y yo cometí el error de ayudarle (la testigo llora) y le dije que lo que más le gustaba a las mujeres eran los mariachis, llegó Marina con el esposo y al escuchar la música estábamos en el cuarto y ella se emocionó mucho, salió, lo abrazó y se reconciliaron. Luego Maureen cambió mucho, ya no era la misma, no nos visitaba, cuando iban él le hacía señas para que se fueran, ella era una persona alegre y ya no, cambió demasiado. Continuaron los planes para la boda, una boda muy extraña, no nos dejaron participar en los planes, mi familia no asistió, sufrimos mucho. Yo le dije a 83 Maureen “parece que no se está casando mi hija”. No me dejaron hacer nada, yo le pregunté a Maureen ¿qué pasa? Ella me dijo que él no me deja. Mi esposo hizo un voto de pobreza y siempre usa sandalias, hubo un problema por eso, porque mi esposo fue así a la boda y el imputado quería que llevara unos zapatos, también hubo problema porque yo había llevado a mi hermana, y había falta de presupuesto. Llegaron de la luna de miel y Maureen me llamó muy triste, porque cuando abrieron los regalos no había nada de la familia, yo le dije a Maureen que él había dicho que no le regalaran nada porque él tenía de todo. Después él la llegaba a dejar a la casa y no hablaba, ella me dijo que él estaba bravo porque nadie de la familia le había dado regalos, yo le dije que no tenía dinero en ese momento porque tenía que hacer unos pagos. El acusado duró un año sin hablarnos. Maureen dejó de ser ella, si ella no le ponía atención él gritaba, le hacía caras horribles, yo vi que ella no era feliz, siempre estaba triste. Yo le preguntaba que como estaba, ella bajaba la mirada y se reía y no me decía nada. Sólo me contó después del matrimonio que tenía problemas con Luisfer porque él quería ir a Miami y ella no lo dejaba, que ella lo quería acompañar pero él decía que no. Para el accidente de mi esposo cuando pierde la vista, ella muy atenta lo lleva a las citas y al hospital, ella tiene problemas con él, porque le reclamaba por la gasolina que gastaba, yo si le agradezco que él estuvo con nosotros en eso momento acompañando nuestro dolor. Un día ella se saltó la luz de un semáforo y muy asustada me dijo que le pagara el parte porque si Luis Fernando se enteraba la iba a regañar. Una vez que le dieron la salida a mi esposo del Hospital, le agradezco que él haya limpiado la cara a mi esposo de las quemaduras, hay que reconocer la cosas buenas que hizo con mi familia, le dio apoyo moral a mi esposo. Ahí continuaron, la situación de mi familia había empeorado, mi esposo no podía trabajar, yo tampoco porque tenía que cuidarlo a él. Mi llegaba preocupada para ver si teníamos comida, eso le ocasionaba problemas con él, ella nos ayudaba, nos compraba comida, nos pagaba la luz, incluso una semana antes él tenía un cita en el hospital, ella partió para el cielo sin poderlo llevar al hospital. Hemos pasado demasiado angustiados, ustedes no saben cuánto hemos sufrido por mí hija, era una excelente hija. Hay mucho dolor en mi casa, mi nieta de cinco años era ella su madrina, no hay día que no se acueste pidiendo por su madrina que está en el cielo, nosotros mi esposo y yo tenemos un vacío que no se podrá llenar jamás, mi hija se levanta llorando, hemos sufrido terriblemente la pérdida de mi hija, lo único que nos mantiene es Dios. El lunes 84 antes de ella partir Dios me permite compartir con ella todo el día. El último fin de semana la llamé para que nos llevara a Heredia a misa, me dijo “mami no puedo me siento mareada y tengo mucho sueño”. El lunes nos fuimos para canal 48 que se grababa un programa, de camino el carro no le funcionaba bien, estaba trabado, así nos fuimos, nos vinimos por Zapote, compramos un pollo, mi nieta quería pizza y ella se los compró, ella le compró unos juguetes, un día muy lindo, compartimos. Yo le dije que se quedará, que Bernal llegaba a las cinco y viera a mi esposo tocar guitarra, ella se quedó hasta las seis y media, se despidió de todos, me dio un abrazo y un beso. Me hija le regaló una pulserita de los santos que había comprado en Cartago se la puso y se fue. Ese día salió un poco no sé nerviosa, no la vi bien. El martes tenía cita para que le levantaran la incapacidad, yo andaba en una actividad de la iglesia en Alajuela, cuando llegué a la casa la llamé para ver como le había ido en la cita, el teléfono me decía que se encontraba fuera del área de servicio, me pasó algo raro, sentí que ella se despidió de mí, los peluches de la cama se cayeron, le dije a mi esposo que fuéramos al departamento de ellos aunque no pudiéramos entrar. El teléfono de su casa estaba prohibido para nosotros, había otro teléfono donde si la podíamos llamar y lo hice insistentemente, ella no me contestó nunca. El Miércoles yo recibo un mensaje en mi celular, era del acusado, decía “devuélvame la llamada”, lo llamé y me preguntó si Maureen se quedó en mi casa el día anterior. Le respondí que sí, en ese momento se me cruzaron muchas cosas, pensé que a lo mejor discutieron y ella se fue; con la esperanza que ella me llamara después le dije que si, él me dijo “que dicha está bien, cualquier cosa la vuelvo a llamar”. La tarde del jueves me llamó, antes yo lo había llamado y no me contestó. Me llama y me dice que él buscó por todos los hospitales y clínicas, incluso en el psiquiátrico, que sólo le había faltado el San Juan de Dios. Me dijo “voy a hacer unas vueltas con unos amigos y yo le aviso”. Lo llamé para ver si había pasado algo, él me dice que no, que si yo me voy al departamento de él o él venía para la casa, yo le dije que yo iba para allá, llegué y me identifiqué con el guarda, le dije que era la mamá de Maureen, el guarda me dijo que pasara que ellos estaban en las casa, me alegré, cuando entré él me dijo “guardas más hijueputas, no están en nada”, le pregunte si Maureen estaba y me dijo que no. Yo vi una alfombra muy chillona en la sala y pensé que Maureen nunca hubiera comprado eso así. Me dijo que llamáramos al 911. Me dijo que buscara en toda la casa, algo, algún teléfono, que él no tocaba la ropa de Maureen. Le pregunté por la ropa que 85 Maureen andaba el lunes y me dijo que no sabía, yo le dije que como no iba a saber, si él se sentaba a desayunar con ella todos los días. Me preguntó si poníamos la denuncia o no. Yo le dije que sí, que era una prioridad, nos fuimos para el OIJ, ahí él me dijo algo que me dio mucha cólera, que ella cuando se había ido de la casa de nosotros no se había ido para donde ninguna amiga, sino a vivir con él y no sabía cocinar, yo no le dije nada sabiendo lo malcriado que es. Pusimos la denuncia, le dije que Maureen no se había quedado en mi casa el lunes, él no se disgustó porque yo le había mentido, pensé Dios mío algo pasó. Nos fuimos para la casa, él me dijo que si mañana viernes llegaban los periodistas a mi casa yo lo tenía que llamar para ponerme de acuerdo con él. Luego íbamos por Zapote cuando lo llaman por teléfono del OIJ y le dicen que se devuelva a poner la denuncia otra vez. Al rato a mi me llevan para la casa en un carro del OIJ. El viernes yo doy declaraciones a la prensa, al rato me llama el acusado, me dice que porque di declaraciones a la prensa, que no me había quedado claro lo que me había dicho a la salida, le contesté que era mi hija la que estaba desaparecida, me dio las gracias por lo que había dicho, que se había equivocado conmigo, que yo había dicho cosas buenas. Lo hice porque tenía miedo, mucho miedo. Teníamos miedo, él insistentemente nos contaba que él tenía muchos conocidos, gente que a él le debía favores, gente que él había defendido antes. Él llamaba a cada rato a la casa para estar al tanto de todo, para que no se le escapara nada, yo le dije a mi esposo que mejor nos quedáramos callados, que ya tendríamos tiempo para aclarar todo, él seguía llamando y hablaba con mi hija Marina. Le decía que él sabía que Maureen iba a aparecer, que la tenían secuestrada, que sólo ella y él sabían como se iba a llamar su hija, hablaban en claves porque él le dijo que alguien del Poder Judicial le había dicho que los teléfonos estaban intervenidos, le decía que le urgía sacar un dinero, me dijo que preguntara en el Banco Popular. Adriana Rojas que siempre estaba como guardaespaldas de él también llamaba preguntando cosas. Ese día me enojé por que le dijo a Marina que él iba a llegar a la casa a explicarnos que era lo que pasaba. Yo me enojé y le dije que tenía que decirnos la verdad, él llego y se sentó con las piernas abiertas y con el respaldar de la silla para adelante lo que me pareció una falta de respeto. Dijo que estaba secuestrada, que los secuestradores estaban comunicándose con él. Yo me enojé, le dije que me dijera la verdad, comenzó diciendo que él tenía el dinero para pagar el rescate, esto si no me equivoco fue viernes. Él se levantó de la silla, me gritó, sacudió sus brazos, me dijo “hijueputa, que es lo que usted quiere, que le 86 diga mis contactos”. Yo le dije “¿porque pone esa cara?, yo sé que todo lo que me está diciendo es mentira”, el corazón de una madre no se equivoca, hasta el rato de verme enojada, se levantó de la silla, y dijo “disculpen esto no es verdad, pero tengo a alguien que me esta averiguando”, nos llevó al cuarto a enseñarnos un biper, se fijo en toda la casa que no hubiera nadie. Nosotros teníamos miedo de él. Nos enseñó el biper, pero sólo los mensajes, porque dijo que los números no podía. Se fue de la casa. Continuaba llamando para ver que pasaba, hablando con mi hija. El domingo cuando aparece el cuerpo de mi hija, llamó y me dijo que si quería él me acompañaba a donde estaba mi hija, le dije que no, que ya él no era parte de mi familia, que no tenía porqué acompañarme a ningún lado. En la vela yo lo llamé para decirle, había conversado con Adriana, le dije a Adriana que él ya no era parte de mi familia, porque él decía que iba a cubrir todos lo gastos, yo le dije que no, que yo sabía que él la había matado, le dije a Adriana donde iban a ser las honras fúnebres y que le dijera a él que fuera, esto lo hice con doble intención, quería ver su reacción cuando él la tuviera al frente. Su reacción me dio la respuesta, su indiferencia me dijo que él lo había hecho, cuando él me saludó, me puso las manos en el cuello y me dio un beso, yo sentí que me moría, le pedí a Dios valor, sentía la angustia de mi hija, pensé “con estas manos le hizo algo a mi hija”. Me propuse no llorar, él me llamó aparte, nunca me expresó dolor, ni me dijo lo siento, su cinismo era tal, que parecía un actor de teatro. Me dijo que él me iba a pagar todo y que en mi casa nunca iba a faltar la comida. Y le dije que no tenía porque, que él no era nada. Jugar sucio es una infidelidad, el casi mata a la exnovia porque le estaba jugando sucio, por una infidelidad. A Adriana Rojas él la defendió en un caso, fueron novios, amantes no sé, era su amiga. A Zulay la conozco una tarde de las que mi hija llegaba, Zulay llega con Angela la prima de Maureen. Maureen me dice que se iba a vivir donde Zulay, la vi también en la boda, ella iba de madrina, ahí la saludé y ella me saludó. El accidente de mi esposo fue el 31 de enero del 2006, ya Maureen estaba casada. El lunes antes de su muerte andaba pantalón beige y camisa turquesa o rosadita, botines negros con tacón. Yo busqué esos zapatos en su casa y no estaban. Maureen tenía cita a las 08:00 de la mañana en la Clínica Carlos Durán el día siguiente. El día miércoles la conversación con el imputado fue como a las 09:00 o 09:30 no preciso bien. Yo le dije a él que ella se había quedado en mi casa ese lunes por la esperanza de que ella me llamara, por alcauetura como una madre. El día jueves a eso de las 02:00 o 03:00 fue que me comuniqué 87 con el imputado. Llegué a la casa de él entre cinco y cinco y treinta. Había estado en esa casa ocasionalmente antes del matrimonio que me invitó el acusado, pero luego de casados ya no. Yo noté que en la sala del departamento de Luis Fernando había un desorden como cortinas, cerca de la puerta de la sala, y la alfombra era nueva porque era de un blanco perfecto, tenía los mismos muebles, por eso no combinaban con la alfombra. El último día yo anduve con Maureen, andábamos en el carro verde, el Rodeo el asiento de atrás estaba trabado, el día jueves que vinimos a poner la denuncia el asiento estaba flojo y con papeles regados, ese día él estaba sumamente nervioso, metía y sacaba del radio del carro el disco de Arjona que era el favorito de mi hija. El asiento estaba pegando al parabrisas. Yo estaba presente mientras él ponía la denuncia, pero no escuchaba, estaba aturdida, él me preguntaba “¿verdad Vera?” yo no decía nada. Cuando lo llaman el OIJ y le piden que se devuelva a ampliar la denuncia él se puso nervioso y me preguntó “¿será cierto que necesitan que amplíe la denuncia?”. Alicia me cuenta que tienen problemas de la relación, me dice que Maureen le decía que ya no hallaba que hacer, que él llegaba tarde, que la relación sexual no funcionaba, que ella quería que él estuviera con ella, pero él no, que llegaba cansado y no quería nada con ella, que le recomendó un sexólogo pero él no quiso ir, que ella se quería divorciar, que ella lo había intentado, pero él no le permitía salir de la casa. El viernes la policía nos tomó declaración a mi esposo y a mí, el imputado se daba cuenta de todo, por la presión tan terrible que ejercía sobre nosotros, él siempre llamaba. Él nos dijo que no dijéramos nada al OIJ, que él esto lo quería manejar a su manera, que se quería dar los créditos si era secuestro o no, que recordáramos lo que había ocurrido en Monteverde y no que habláramos tampoco con la prensa. El apoyo en el accidente de mi esposo fue moral, no fue económico, más bien se enojaba cuando Maureen nos ayudaba. Para nada Maureen era una compradora compulsiva, más bien cuando se había puesto delgada por gastritis, me llevó varios pantalones para que se los arreglara porque yo soy costurera. Para trabajar usaba ropita muy bonita, pero para la semana era ropa humilde, no era una compradora compulsiva. Mi esposo también tenía problemas de gastritis y ella le llevo de lo que ella estaba tomando; él le dio las gracias y le dijo que le daba mucho sueño y ella le dijo que a ella también le daba mucho sueño, por eso no podía trabajar. Ella no dijo que estuviera tomando diazepan. Yo vi dos armas que Luis Fernando andaba en el carro, las vi cuando fuimos al Cevichero Mexicano, a Jacó y a Spoon, ellos se bajaban con las armas, 88 eran unos estuchitos pequeños. El lunes que yo andaba con Maureen ella compró con tarjeta en Toys no andaba dinero. Mi esposo tiene votos de pobreza y prometió no usar zapatos nunca más, ese día él estaba disgustado porque era una vergüenza para él porque había gente muy importante en la boda. Como era tan reducido en presupuesto de la boda según dijo él, no les iba a alcanzar para la luna de miel, hubo problema por que yo lleve de colada a mi hermana. Sé que él hacía trabajos o tenía negocios, no sé si de la corte o no, no se que es lo que tiene en Miami. El no me pago nada de los gastos del funeral. Ella pagaba el kinder de mi nieta, nos compraba el diario, los recibos de teléfono, agua y luz. No puedo cuantificar, pero si era bastante el gasto, también pagaba el vestido de mis nietas, leche, pañales. Esta ayuda era después del accidente de mi esposo. Antes ayudaba si no teníamos comida, luego del accidente aumentó la ayuda. El acusado me dijo que había discutido con ella por los intereses de un préstamo que ella me había sacado a mí, ella sacó 150 mil colones del trabajo. Grace Sandí es exnovia de Luis Fernando Burgos, era compañera de Maureen en el Tribunal. A toda la familia le está atendiendo una sicóloga de nombre Miriam y las del Hospital San Juan de Dios. El día Lunes mi esposo, mi nieta Hilary y yo visitamos el centro comercial Decosure, de ahí fuimos a mi casa. Ese día ella venía mareada, se quiso desvanecer, le pregunté y me dijo que no tenía nada, que sólo fue un mareo. Ella no padecía de mareos, a partir del matrimonio comenzaron sus dolencias. Aparte de gastritis sólo tenía el problema del corazón, le hicieron un examen cuando entró en propiedad en la Corte, el doctor le dijo que tenía un soplo en el corazón. No sé que medicamentos tomaba aparte del polvo para la gastritis. El martes ella tenía la cita del doctor a las 08.00 de la mañana, sólo ese compromiso sé que tenía. Ese día no pude comunicarme con ella a pesar de insistir. El acusado tenía un amigo en el Calderón Guardia y en la Clínica Marcial Fallas. Maureen fue con el acusado a que le abrieran un expediente. La incapacidad era por estrés con un jefe y gastritis. No sé con cual jefe es que tenía problemas. Ella nunca se incapacitaba. No he reconocido haber hablado con Maureen ese martes, no lo recuerdo, porque yo la llamé y no me pude comunicar con ella. El miércoles 12 es cuando yo habló con él, sólo hablé una vez. Yo dije por miedo que Maureen y Luis Fernando tenían una relación maravillosa, estaba la prensa pero no recuerdo a quién fue. Yo voy los martes a la iglesia La Dolorosa. El martes 11 de julio fui a rezar el rosario a las 6:00 de la tarde, salí a la las 07:30, llegué a mi casa como a las 08:00 o antes. El teléfono de mi 89 casa 219 5121, fue un regalo de mi hija, compró el teléfono y me dio el dinero para la línea, eso fue estando ya casa. Ella le había comprado antes una línea a su hermana Marina. Yo tenía como un año de no entrar a ese departamento, porque el acusado estaba enojado conmigo. Lo de la alfombra me llamó la atención porque pensé que Maureen nunca compraría una alfombra como esa, ella era muy delicada en sus cosas. Yo revisé sus pertenencias ese día, busqué y anduve por la casa, el acusado me dijo “vaya busque usted porque yo no toco nada de los de ella, busque algo que nos diga donde buscarla”. La denuncia imagino que la llegamos a poner tipo 06:00 o 07:00, el acusado manejaba un poco mal porque el asiento iba un poco mal. Nosotros teníamos tres carros un vocho, uno verde no recuerdo el modelo, un Honda y un Subarú. El Subarú estaba a nombre de Ricardo Jiménez Ureña que era el padre de un exnovio de Maureen de nombre Jonathan Jiménez. El día del accidente de mi esposo él andaba en el Subarú. Maureen me dijo que el acusado tenía muchas amistades y contactos y que él podía conseguir personas que destartalan carros para vender el Subarú. El día que se interpone la denuncia no hablamos nada sobre la venta de ese carro. No sé si Maureen tenía tarjeta de crédito. El pago en el centro Comercial Decosure no sé con que tipo de tarjeta lo hizo, no sé si le hicieron cobros judiciales, no sé si tenía un crédito grande. Si tuvo un problema Maureen con Jonathan por una extensión de una tarjeta de Maureen, pero el acusado lo llamó y lo amenazó y se solucionó el problema. El salario de Maureen me di cuenta ahora que terminé de cancelar una computadora que compró Maureen, trescientos mil o doscientos mil no recuerdo bien. Sé que Maureen la ayudaba al acusado con trabajos de defendidos. Ella no tenía una academia de belleza. Maureen estudiaba en la Fidelitas, de derecho pasó a ingeniería en sistemas, pero a raíz de los celos de sus esposo dejó de estudiar. Cuando estaba soltera se costeó los estudios, ella siempre fue trabajadora. Maureen tenía 28 años. No había planes de aniversario entre Maureen y Luis Fernando. El préstamo de la Corte los compañeros nos dijeron que ya no les debíamos nada. Ella nos contaba que el amigo que tenía Luis Fernando era el que le hacía gestiones de incapacidad, de la Clínica Carlos Durán. No le sabría decir la fecha de lo del robo del celular. Era un celular pequeño no sé la marca, no lo recuperó porque se lo despedazó el acusado. En el 2005 ella se casó. Nunca estuve en la casa de Zulay, ella me dijo que era en Sabanilla cerca de la Universidad. No sé si Maureen vivió antes de casarse donde una compañera llamada Lucía. Maureen se vistió en el departamento del acusado, la 90 vistió una señora de nombre Flor cosa que me dolió mucho porque debía ser yo quien lo hiciera y por orden del acusado no se me permitió. El se enojaba con todos, Maureen me contaba que si se le ponían las cosas malas en la casa se enojaba con las empleadas, por eso no le duraban nada, Maureen sufrió mucho por una empleada nicaragüense de nombre Dalila que inclusive llevó a la casa para ver si yo le alquilaba un cuarto. Mi esposo tiene un hermano que se llama Gerardo, Maureen y Luis Fernando fueron un día a almorzar donde él, ella estaba triste y yo estaba frente al acusado y era muy incómodo porque no nos hablábamos. Mis nietas se llaman Hillary y Tamara Valverde Hidalgo. Maureen quería que Luis Fernando fuera padrino de Hillary, pero Marina no quería porque nunca se ha llevado bien con él. Maureen le regaló la línea celular a Marina y le compró el aparato, era sencillo, pero no sé la marca. Antes Marina tuvo otra línea a nombre de Maureen, ella se la dio. Mi esposo era mecánico, haciendo cambios de aceite, lavado de motores, estuvo activo hasta el día del accidente. Mi esposo sufragaba los gastos hasta donde le alcanzaba el dinero. Marina ha tenido problemas a veces se iba con el muchacho y otras regresa, para el momento del accidente marina vivía con nosotros y las niñas. A las niñas les daba el papá una pensión de diez mil colones y eso no es dinero, mi esposo les compraba lo esencial, pañales y alimento. Yo trabajaba cuidando dos niños a una amiga, me ganaba treinta mil colones por semana, lo cual hice por más de ocho años. Trabajaba con la Lic. Carmen Castro Morales. El Trabajo de Marina era ocasional, si acaso le alcanzaba para ella y las niñas. Vivimos en casa propia. No pagamos préstamos o créditos. Nunca comprobé que Maureen haya vivido donde Zulay. Eran amigas nada más, sólo supuse que eran compañeras de aquí. Yo afirmo que era madrina de bodas porque desfiló e iba un tanto elegante. Muy pocas personas fueron a la boda, amigos de él, la Licda. Tosi era blanca, rubia, alta y el padrino era gordito. El acusado es el que llama al 911 y a los hospitales, estábamos en ese momento en el departamento de él, algunas llamadas la hizo por el celular y otras por el de la casa. Del momento en que se casan a lo de la cédula pasan como ocho a diez meses. Cuando yo revisó la casa él se viene detrás de mí, la iniciativa de que yo buscará es de él. No me sentí cohibida buscando en la casa. Él estaba nervioso. Sólo yo fui al departamento. No recuerdo si comuniqué la versión del secuestro a los oficiales. MIGUEL HIDALGO CHINCHILLA: Reconozco a Luis. El día lunes ese día ella estuvo con nosotros , fue el último día que la vimos , ese día lunes ella compartió durante el día 91 con nosotros , y en horas de la tarde salimos para canal 48 , donde tenemos una onda de evangelización , ella nos acompañó y luego salimos del canal . No habíamos almorzado entonces ella nos compro pollo, y una pizza para almorzar en la casa y ese fue el ultimo día que compartió con nosotros, después de ahí en horas de la tarde, ella salió y se fue, pero antes de irse, la noté como muy nerviosa y llego a mi y me dijo, Pá dame la bendición, yo lo hice y se fue. Luego ella si nos contó que el martes tenia una cita con el Doctor para que le diera de alta y trabajar, pero ese día no reaccionó. Hasta el jueves que ya nos comenzamos a preocupar porque ella no aparecía , entonces comenzaron las llamadas a la casa , fueron todas de Luis , nos decía que ella estaba bien, que el sabía donde estaba que estuviéramos tranquilos , yo salí todo contento y le dije a Verita gracias a Dios que Luis sabe donde esta Maureen, el dice que esta viva pero no debemos decirle a nadie de esto menos a la prensa o al O.I.J. porque si el se enteraba de algo no nos iba a hablar nada del asunto. En esas llamadas de Luis me dijo que era un secuestro, que necesitaba dinero para pagar y entonces, que el tiene contacto con ellos, yo le dije: ¿que hacemos? y el me dijo que nos despreocupáramos que él se hacía cargo, pero recalcó que no le dijéramos nada al O.I.J. el me recordó lo de Monteverde que no quería la muerte de varios, como ahí, y que el O.I.J. no sabía trabajar que el la iba a encontrar para que no hubiera otro que se llevara los aplausos. Luego viendo que no se llegaba a nada y no aparecía; entonces, Vera muy brava le dijo que por favor, que él sabía donde estaba y que le dijera claro, que era mucho sufrimiento. El teléfono sonaba constantemente no dormíamos porque sonaba y pensamos que podía ser ella, eso fue imposible hasta el domingo que ella apareció. Antes de esto Luis me habló algo, me dijo que por teléfono no se iba a comunicar porque es peligroso que estaban intervenidos, que él se iba a comunicar por un teléfono público y luego siguió llamando este hombre y nos dijo que ya consiguió el teléfono que no estaban inscritos , que ahora si y mencionó a Adriana, primero y luego otro que luego recuerdo y dijo que gracias a esta señora él tuvo la dicha de que esta le prestara el carro para todas las vueltas, y entonces creo que es todo lo que puedo contar . Mi relación con Luis - yo he sido en mi vida un poco aparte- en un tiempo fue buena. Cuando se conocieron era una relación bien, luego cuando se casaron todo cambió, en la forma de ser él, ya era otra persona. Una vez estábamos sentados en el desayunador y el dijo algo que me impactó, dijo delante de mi esposa y de Maureen , que lo que no perdonaría en la vida era una 92 infidelidad que ya a una mujer casi la mata , después de eso yo dije , le hablamos a Maureen, le hicimos ver que tenia miedo, yo le dije que tenía que pensar muy bien lo que iba a hacer. Yo tenía un recelo sobre él, ya las relaciones no fueron tan bien. Un día yo estaba en el trabajo cuando sonó mi teléfono, era Maureen, la oí llorando y me dijo que estaba en el Parque de la Paz me pidió que la recogiera y me fui a recogerla y ella estaba llorando y entonces le pregunté y él estaba ahí, ella me dijo que le había pegado. Entonces yo, que casi nunca me enojo, ese día me enojé mucho y yo le dije que los hombres no le pegan las mujeres; le dije cobarde y me la llevé para la casa, en el cuarto de ella le pedí que me contara, me dijo que la agarró del cuello y la golpeó. Ella tenía el cuello como rojo y las manos también yo le dije que lo pensara mucho, para cuando eso yo veía. Vera fue a la casa de Luis Fernando, lo que sé es que la llamó para poner la denuncia, el día no lo recuerdo. Lo del secuestro fue después de la denuncia. Eso fue de mucho dolor para nosotros. Yo hablé con él por teléfono el llamaba, el conversaba con Marina. Antes de la boda Maureen era de una manera, después de que se casó con Luis, cambió. El sistema de que ella como que a mí no me contaba mucho, ella se relacionaba con la mamá, talvez para no hacerme sufrir. El accidente fue el 31 de enero de ... yo tengo año y seis meses de haber perdido la vista. Yo fui a la boda fue algo muy triste para mi, porque Luis no aceptaba como era yo, yo soy misionero humilde y sencillo como me ven, hubo desprecio para mi. El me mandó unos zapatos para que yo me pusiera, yo le dije que yo iba a ir como yo soy, sino no iba. Ella me dijo que yo debía ir porque yo era su amor y su vida junto con la mamá, luego supe que los zapatos eran de segunda. Yo me sentí mal porque se sentaron los preferidos de él y nos dejaron atrás, fuimos los últimos, no hay rencor en mi corazón, mi corazón llora. Luis mi corazón llora, (Le habla al imputado: “Luis que Dios te bendiga ojalá que oigas la voz del señor”). El estuvo en mi casa un día antes de que Apareciera Maureen. Le teníamos miedo y entonces a un hermano mío le pedimos que se quedara afuera con otro, mientras el se iba de la casa. Le teníamos miedo porque no sé Henry, porque lo notamos muy nervioso, muy tenso, el llegó con Adriana, no sé quien es, me habló de Corella, yo estaba ciego, yo oí que algo de una hora que no había llegado algo, algo así. El llegó y cuando Vera le habla fuerte, él se porto violento y hasta palabras feas dijo, y Verita le dijo que se fuera. El cuerpo apareció el domingo, no se sabía si era ella, pero cuando dijeron que andaba con zapatos negros supimos que eran los del lunes y 93 sabíamos que era ella, que estaba muerta. La velamos en Paso Ancho el estuvo en la vela, no sé cuanto tiempo. El llegó a hablarme no me di cuenta porque yo estaba con un dolor muy grande. Yo le di la bendición porque yo no soy nadie para señalar a alguien. Yo soy un pecador, igual a todos, el que señala es Dios yo le di la bendición, sí lo recuerdo. No hemos recibido nada de él. Una señora dijo que el nos iba pagar todo y que no pensáramos, que el nos iba a dar todo lo que necesitáramos pero lo rechazamos. No es porque fue mi hija pero ella era muy sencilla, se los llevaba a arreglar a la mamá porque los pantalones le quedaban grandes, no sé si el lunes andaba con mucho dinero. Maureen a veces cuando yo tenía vista pero poco trabajo ella nos ayudaba, yo le decía que no tenemos comida y ella me decía que fuéramos a comprar comida, ella le ayudaba a mis nietas, les compraba ropa y zapatos. Para eso ella me ayudaba y después del accidente un poco más, estando ella casada nos seguía ayudando con la comida. Doña Vera no trabajó después del accidente. Ella sacó un préstamo para ayudarle a Vera, una plata que debía, algo así no preciso. En los días que ella no apareció, yo no tuve angustia mi amenaza de nadie. Hemos tenido atención sicológica esto nos ayudado bastante es muy duro, es una vivencia que no se la deseo a nadie. Mi familia sido tan afectada que la nieta grande que tiene cuatro años, cuando nos sentamos a la mesa me dice tata hay que pedir por la tía que está en el cielo y reclama si no lo hace. Ella nos contaba que se sentía muy débil por un tratamiento, que la ponía así ella decía que era la gastritis, no sabia que tenía un soplo en el corazón, no sé si tomaba medicina para la gastritis. Una vez dijo que tomaba un polvito, ella me envió yo vi que daba sueño, entonces no lo volví a tomar, no se si la atendió un psiquiatra, conmigo no se comunicaba así. No sé a qué médico iba a ir. Ella dijo que tenía cita en la Carlos Durán. Ella estaba inscrita en la Clínica Marcial Fallas pero el la trasladó a la Carlos Duran, no sé si tenía problemas laborales. Lo del parque de la Paz no se si fue solteros o casados. Luis me afeitó en mi casa, luego del accidente y yo se lo agradezco. Una vez fuimos donde mis padres con Luis. Maureen vivía con nosotros antes de casarse no sé si vivió con Zulay Rojas, no se si vivió con una señora Lucía, yo no conocí a Zulay Rojas. Una vez fui al apartamento de ellos porque me invitaron no recuerdo si había alguna actividad. Se ha hablado de los vehículos yo había comprado un Hondita año setenta y nueve, se le fundió el motor lo bajé para repararlo, perdí la vista y ya está, no lo pude reparar el otro era un vochito, un Subaru, Maureen me dijo que me lo iba a regalar, ella 94 me lo regaló estaba muy malo yo le metí cositas y ahí está. No sé si el iba ser el padrino de Tamara la hija de Marina. No recuerdo que Luis me llevara al médico. Yo vivía con lo que me ganaba en el taller , a veces hacia veinte o treinta mil por semana y a veces nada, a el le consta eso. Yo he sido mecánico, trabaje para el MOPT en mantenimiento de maquinaria, recibo pensión de la CCSS. Para cuando esto ocurrió mi hija Marina, no trabajaba, ella trabajaba antes pero no preciso. Ella es inestable se va con el padre de las hijas y luego vuelve, las hijas viven con nosotros. Vera antes del accidente trabajaba de empleada doméstica, con una señora Carmen, ella ganaba y aportaba a la casa Maureen se iba con nosotros al Hiper y compraba sesenta mil pesos de comida. MARINA HIDALGO MORA: La relación con mi hermana era con problemas, como todos los hermanos, no teníamos comunicación yo le contaba mis cosas pero ella a mi no, ella llegaba tarde del trabajo o en la mañana la veía. Un tiempo no estuve en mi casa me fui a vivir con el padre de mis hijas cuando estaba de novia con el acusado me di cuenta de varias ocasiones en que tuvieron problemas , una de ellas fue cuando este hombre llegaba a visitar a mi hermana , le decía que pusiera café a mi mama , traía pan en una ocasión llegó como siempre trajo películas para verlas , nos quedamos viéndola , luego buscamos entre las cosas de Maureen en el cuarto de ella, Maureen se había encontrado una grabadora en el carro de ella , era un Tercel celeste , ella no era la misma tenía desconfianza , el la acusaba , esa es una de las ocasiones que yo me entere , de otra cuando estaba viviendo ahí estábamos en la casa , ella llegó furiosa y dijo que el no se lo volvía a hacer , yo no supe porque ella se encerró. Mi mama llego y ella le conteo que Luis Fernando le había reventado el celular la había golpeado, tenia el cuello rojo, dijo que había violado la privacidad de ella, le dio un registro de llamadas del celular. Luego otra cuando ella se iba de la casa se iba para donde ..., el la ayudo a sacarlas cosas , luego yo me fui con el padre de mis hijas luego volví estaba embarazada de mi segunda hija llegue a los preparativos de la boda , me di cuenta de que no nos tomaron en cuanta , le dijeron a mama que hiciera un folletillo queríamos verla salir de la casa, pero no se pudo porque el le dijo que se le iba a ensuciar el vestido porque frente a mi casa hay un taller y se le iba a ensuciar. No fuimos la boda como debería ser, un día feliz. Mi mamá le dijo que fuera a una tía y eso fue un problema, dijo el imputado que era un plato más. Luego pasó el tiempo y fueron de luna de miel, Maureen le dijo a mi mamá que estaba triste que no había regalos de la 95 familia y ella le explicó que Luis dijo que no quería regalos pero sí que fuéramos a la boda. Ella estaba triste por eso, por el reclamo de él por los regalos. En el tiempo de noviazgo, la vi que ella no era la misma, no hacía caritas ni muecas, como era ella. El le decía que no hiciera así. Yo le decía Moncha, de cariño y el acusado me dijo que no le dijera así a Maureen y yo me sentía mal porque a ella no le molestaba. El decía que había sido despreciado por su familia. Lo hacían a un lado, en una de esas. el estaba hablando teníamos que ponerle atención mis hijas en silencio le molestaba el ruido. Le decía que no se moviera, mi hermana cuando el la regañaba se ponía triste, cuando el llegaba tenía que estar todo en tranquilidad. Esto lo vi cuando vivía en mi casa. Luego de eso, él cambio ya no llevaba pan, cuando llegaba a la casa era rápido. Ella llegaba, saludaba nada más, él estresado, se sentaba en el sillón. Le decía que "socara". Yo quería que pasara más tiempo con mi hija. Lo simpática de ella se iba opacando. El estrés que él la hacía sentir era notable. Ella llegaba estresada viendo el reloj, ella no se quedaba a tomar café. Yo salí con ella en el carro de ella, íbamos a comprar verduras el la llamó y ella estaba apurada, él la seguía llamando. Nos tardamos y el la seguía llamando, le decía que le llevara las frutas, ella me dijo: "que hombre más necio, no me deja en paz". Mis hijas y yo no nos podíamos montar al carro porque lo ensuciábamos. Ella siempre me ayudó a salir adelante, me llevó a Hiper de Guadalupe. El le dijo que lo ensuciábamos, yo dejé la solicitud en el Hiper y el la llamó y Maureen nos dijo que nos calláramos, por eso no nos dejaba hablar para que el no se enterara de que andábamos en el carro. Nos sentíamos mal de montarnos en el carro, luego nos dijo que habláramos y entonces eso fue algo que pasó. No nos sentíamos con libertad de ir a verlos, ella nos dijo que todo se lo consultaba a él primero. Yo dejé la cédula en el carro de ella. Yo le dije que iba a ir a buscarla a la casa y ella me dijo que me la dejaba en la caseta del guarda. Ella me la dejo ahí. Solo ella tenía el número de la casa, era solo para un caso muy urgente, nadie lo sabía. . El día del accidente de mi papá, el acusado me contestó y yo le dije del accidente. El me reclamo por haberlo llamado a ese número y me dijo que no le volviera a hablar a ese número. Me trató con grosería Maureen me habló enseguida y yo le conté del accidente. Ella me llamó luego de otro número y yo le conté. Ella llegaba al hospital estresada, nos llevaba a visitarlo. Sabíamos que ella tenía problemas con él por la gasolina que gastaba cuando nos iba a recoger. Ella llegaba estresada con otra cara, de angustia, cuando mi papá salió del 96 hospital, el acusado le hizo la barba y estuvo con ella. Maureen llegaba a visitarnos; se preocupaba mucho por Papi, ella estaba pendiente de citas, de medicinas, de las prótesis. El acusado no llamaba ni venía a la casa. En las actividades familiares había que insistirle para que fuera, y cuando llegaba el estaba indiferente, no decía nada, lo hacía por compromiso. Llegaba menos a la casa no tan seguido, ella pagaba recibos, ella era la madrina de mi hija pasaba al pendiente de la casa. Yo solo trabajaba los fines de semana, como demostradora. Estaba más delgada, más pálida, ella me dijo que tenía gastritis. Mi mamá la llamó y ella dijo que no las podía llevar a Heredia porque no se sentía bien, porque tenía sueño y estaba cansada. Mi mamá le dijo que tenían que salir el lunes al canal y ella dijo que lo llevaría al canal, ya después se pasó una semana. Ella llegó a la una de la tarde, se fueron para el canal. Esa fue la semana de la desaparición. Compraron pollo y pizza, le pedí que me regalara una andadera. Ella me la compró, estuvimos comiendo en la casa, ella se iba a ir y Mami le dijo que no se fuera. Ella preocupada se quedó un rato más. Ese lunes estuvo ahí, vio a mi papá tocar guitarra, durmió a mi hija, ella era muy cariñosa con mi hija y la fue a acostar. Yo le traje una pulsera del Ángel de la Guarda, ella se la puso y se la llevó. Papi le dio la bendición, a Mami y a mi nos besó. Antes de eso yo le cogí el teléfono y ella me dijo que no. Me dijo que estaba esperando una llamada, ella quería irse. Yo la vi rara y se lo dije a mi mamá, estaba apresurada. Ella tenía la costumbre de decir adiós pero esa vez, cuando se fue, arranco el carro lo aceleró y se fue. No hizo lo de siempre, esa fue la última vez que la vimos. Luego vinieron los días más críticos de nuestra vida. Fue preocupante, la angustia. Esos días fueron de mucha presión de Luís Fernando. El viernes me llamó mucho en la mañana y me preguntó que pasaba en la casa que si había llegado el O.I.J. y la prensa, yo le contestaba porque mi mama estaba ocupada, me decía que Maureen estaba secuestrada, que no se preocuparan que el se ocupaba del dinero en el banco. El me decía que se comunicaba con ellos, el me dijo que él sabía como comunicarse con ellos con una clave que era el nombre del hijo que ellos iban a tener y sólo ella lo sabía. Al rato llamaba otra vez y me decía que se hablaron con claves le soplaron que los teléfonos estaban intervenidos. El me llamaba y hablaba enredado, después de eso no decía nada del secuestro. Me decía que estuviera tranquila, que antes del lunes aparecía, me decía Marinita. Yo les conté a mis papás y ella no creyó, se molestó mucho y ella sentía que eso no era verdad. Mi papá si creyó, al rato me llamó y 97 dijo que los del O.I.J. fueron la casa y no encontraron nada. Uno de ellos le dijo, según el me contó, que se fuera a la playa a buscarla porque seguro andaba con otro. Mi mamá lo llamó y le dijo que tenía que decirle qué pasaba y vino a la casa, en el carro de Adriana. Entró todo estresado mal vestido, malcriado, se sentó de una forma vulgar, nos sentó enfrente y nos dijo que Maureen estaba secuestrada, que el iba a hacer todo. Que el O.I.J. No se iba a meter, que ellos echaban a perder las cosas como en Monteverde. Mi mamá no le creía, el hablaba muy enredado, el le reclamó por la cara que mi mamá tenía y mi mamá le dijo que ella podía hacer lo que quisiera en su casa. Entonces el se levantó y dijo que si quería que le dijera sus contactos, hizo gestos con los brazos. Mi mamá le dijo que quería la verdad. El bajó la mirada se "bajó" y dijo: " no doña Vera esto es mentira ", y nos entró más angustia, de saber que estaba pasando y luego nos trató de calmar con un bíper que decía: "la comunicación es escasa el dinero no ha llegado". Dijo que era un contacto en la morgue que el cuerpo no estaba ahí, luego se fue. Mi mamá habló con Adriana, después de eso no volvió a decir nada. Apareció mi hermana, mi mamá le dijo que no llamara, como se encontró el cuerpo nos ha afectado mucho, no fue una muerte de enfermedad nos quedaron solo los recuerdos y la imagen del último día que la vimos. Ese día nos ha marcado para toda la vida, está el cuarto de ella, lo que le costó hacerlo. Mi hija la recuerda, todavía lleva luto en su corazón, dice que se fue al cielo, era su tía preferida. Ella me ayudaba, quería lo mejor para mi, para la familia, nos ayudaba mucho. Era la madrina, le compraba ropa, diarios, comida, pagaba recibos porque mi mamá no podía trabajar. Estamos con psicólogo, me levanto llorando, tengo pesadillas, yo a veces no puedo dormir. Mi Papa toma medicamentos mi mama no come, mi hermano llora, no sabíamos o si ella estaba viva, mucha presión, esto ha sido un dolor muy grande que no se va a quitar, esta en mi corazón.. Para el matrimonio ella tenia un carro verde un Rodeo, con ese se movilizaba, el lunes andaba con ese carro. Maureen tenía una confidente, Ángela la prima, a mí no me lo comentaba ni a mi madre, ella no nos quería preocupar decía que era la gastritis. No supe que el tuviera armas, después de casados si las mostraban. Yo tenía una línea que me regalo Maureen, ella me regalo el teléfono pero la línea a nombre de ella. Mi mamá tenía celular a nombre de ella. Maureen tenia el 831-43-46, el último día que la vi. Había un biper que se podía usar para comunicarse con nosotros, el de la casa no lo recuerdo, celulares si, pero no recuerdo los números. Nos damos cuenta de la desaparición 98 el miércoles él le deja un mensaje en el celular de mi mamá, mi mamá le dijo que se había quedado a dormir en casa, el viernes me dijo que estaba secuestrada, luego no habló conmigo. Adriana es una mujer que fue novia de Luís Fernando. Llego con el, ella llamaba malcriada, esa Adriana , ella se identifico y dejo el número, ella se quedo en el carro rojo de ella, era un rodeo también. Me di cuenta de que le puso una grabadora en el carro, ella se sentía insegura eso le daba estrés, inseguridad. El y Maureen me fueron a recoger a la casa del padre de mis hijas lo dejábamos en un edificio donde el se quedaba dos horas, no salíamos al cine o así.. Ella no era que compraba mucha comida, sesenta o cincuenta mil , no todo el tiempo compraba ropa pero cuando era necesario, el lunes ella no se si nadaba mucho dinero. Ella fue la novia de Hugo y de este hombre nada más. El sábado no recuerdo si el llamó, era mucha presión, el O.I.J. presionando. Yo no me llevaba con él, era muy cambiante me miraba feo, me decía que me arreglara me humillaba, no nos caíamos bien juega de vivo, el presumía de sus viajes y carros. Ganaba setenta mil colones por quincena, le compraba lo que mi hija necesitaba, ayudaba en la casa aportaba unos veinticinco mil colones por quincena. Tengo pensión de quince mil colones por las dos, el esta en mala situación, yo gano como veinte poniéndole mucho por semana, yo no aporto para la casa de esa cantidad, por el accidente aumento la ayuda de ella a la casa. El no nos dio ninguna suma de dinero cuando eso ocurrió, ayuda moral ella nos ayudaba, mi mama tenia una deuda de un mueble y como no podía trabajar Maureen pago el préstamo, no le dimos el regalo porque ellos tenían de todo. DEF. No se si él quería ser padrino de mi hija, no sé si quería hacer el curso le pregunté a Maureen. . Ella le daba regalos a mis hijas pero el no, era Maureen. Cuando cumplió un año el llego con Maureen. Ella llegaba los fines de semana los llevaba a misa los domingos, ella llegaba entre semana, estaba preocupada por mi papá, ella llegaba en el carro verde era un Rodeo. El arma la tenía en el carro. Fuimos al Calderón me atendió el Doctor, no recuerdo el nombre, eso fue entre semana. El medico era amigo de él, por eso me llevaron ahí. No recuerdo que hicimos después, no me llevo medicina después. Ella se fue el lunes de la casa a las siete de la noche. Tenia cita en la mañana por la gastritis, no sé si estaba incapacitada no sé de problemas laborales. MARIA DE LOS ANGELES JIMÉNEZ MORA: CC. Ángela. Conozco a los imputados. Maureen era mi prima, cuando ella empezó salir con Luis Fernando yo tuve relación con los dos, muy cercana y con ella era 99 como una hermana. El la invitó al Monasterio en Escazú, ella lo conoció en una Sala de Juicios. Yo era muy unida con ellos, cuando empezaron salir yo salía con ellos. El iba a mucho al Jardín Cevichero, ahí lo conocían muy bien. A él le reservaban el VIP, en una ocasión vimos ahí un partido de Fútbol. Maureen tenía un novio pero cuando el empezó más en serio con ella, ella terminó con el novio. Luis era muy detallista, la llevaba, la recogía. El estaba muy pendiente de Maureen. Cuando el llegó, ella me dijo que él era el hombre que ella estaba esperando. Por el trato, era muy atento, la traía al trabajo. Ella me dijo, pero hay algo que no me gusta, que es muy viejo. Ella me dijo que él tenía treinta y ocho años, él le mintió con la edad, él tenía más edad, yo me enteré después. Luego me dijo que era su novio, él era un sol con Maureen. Ella, una vez me dijo que el se quería casar con ella. Yo le dije que era muy rápido. Yo le pregunté si estaba segura, pero ella hacía alusión a la edad, era casi de la edad del padre, pero resaltaba lo bueno, decía que era como ninguno de los novios que había tenido. Me dijo que el quería que se fuera a vivir con él. Le dijo que vivieran juntos primero. Yo no estuve de acuerdo, ella me dijo que no le iba a decir a mi tía, que le iba a decir que se iba a vivir con una amiga. Yo le ofrecí ayuda. (La testigo llora). Ella me dijo que iba a ir con una amiga donde la Mamá, que yo le ayudara. Cuando pasamos las cosas al apartamento de Luis no había nadie en la casa. Los padres andaban en un retiro en Turrialba, fuimos en el carro rojo de Luis y el carro de Maureen. Sacamos las cosas y bolsas, ella estaba muy contenta. El era el hombre ideal para ella. El hizo un espacio en el armario para la ropa de ella, dijo que un cuarto lo podían tener para mí. Me fueron a dejar a mi casa no le dije a mi tía, ella lo supo hace poco. Pasó un tiempo, era cerca de Navidad, en la casa había adornos para esa época. Yo supe que no le iba bien, por el modo en que la oí, estaba diferente, muy cortante. Hablamos y me dijo que andaba en la U, me dijo que en el celular tenía diez llamadas de Luis Fernando. La acosaba porque pensaba que andaba con otro. Era muy celoso, ahí se dio cuenta que desconfiaba de ella. (Llora). Yo estaba en la U. Ella me llamó porque nos íbamos a ver, no me contestaba, luego lo hizo y estaba llorando. Me dijo que se sentía mal porque se peleó con Luis Fernando. No quería que yo le dijera donde estaba ella a Luis. Iba manejando y dijo que se quería estrellar. Me cortó, ella no contestaba y cuando lo hizo me dijo que iba para la U. Dijo que estaba en la carretera a Guápiles estaba muy alterada se habían peleado, porque él era muy celoso. Me dijo que quería emborracharse, 100 tenía que ir al apartamento porque andaba sin llaves. Me monté en el carro fuimos. Ella tocó la puerta, él se asomó cogió para adentro y cerró al rato, veo que se abrió una cortina yo no salí del carro. El la metía y la agarró del brazo. Luego de un rato ella salió llorando en un temblor, agarró la llave y no podía meterla. Se soltó a llorar no podía parar, arrancó el carro y salió chillando llantas. Yo le dije que no debía manejar así y ella se detuvo y me contó que discutieron, Luis Fernando la agarró del cuello y la revolcó en la cama. Me dijo que se quería ir a la casa de los papás. Yo le ofrecí ayuda. Ella se quería devolver, no salimos esa noche. Ella me dejó en mi casa y me dijo que tenía que irse, yo le dije que no volviera al apartamento y ella me dijo que debía irse y se fue. Al día siguiente llegamos y salimos con la esposa del hermano de Maureen ella nos dijo que se quería quitar el tatuaje. Ella ya tenía el tatuaje, se lo hizo un fin de semana, tenía un corazón con el nombre de cada uno, ella se quería hacer una rosa, a mi me extrañó porque si no se casaba, toda la vida iba a andar eso. Yo le aconsejé que no hiciera eso, pero ella me dijo que se iban a casar. Ella quería quitarse ese tatuaje e irse de la casa al día siguiente. Yo le ofrecí ayuda y lo planeamos. A las siete de la mañana nos íbamos a ver. Ella llegó a esa hora me recogió y fuimos al apartamento en el Tercel, sacamos las cosas, el estaba ahí acostado se levantó con una cara. No me saludó, nos veía sacar las cosas no dijo nada, las llevamos a la casa, luego a los días me dijo que iba a volver con el. Ya yo no tenía el mismo concepto de el, le mandó rosas, le dijo que estaba arrepentido, yo pensaba que iba a pegarle y ella no lo iba a contar. Me dijo que había una amiga de Luis Fernando que se llama Zulay. Ella vive en Sabanilla le íbamos a decir a la mamá de Maureen que ella se iba a ir a vivir con Zulay, me dijo que íbamos a hacer como que yo la conocía. Yo le dije que sí, y ella me dijo que debía saludarla como si la conociera. Yo le dije! Ay Maureen ¡. Ella me dijo que esa era la mejor amiga de Luis Fernando. Llego ese día y en los carros de las dos íbamos a pasar las cosas. Ella presentó a Zulay y ella me dijo Hola Ángela le hicimos creer a Vera que nos conocíamos. Sacamos las cosas y la pasamos. Yo me fui con ellas , yo no me quería encontrar con el , yo estaba incomoda porque no me determinaba , pero fui, esa vez cuando sacamos todo Zulay le dijo que el que la cuidara mucho por que era una muchacha muy valiosa, le dijo a Maureen abrazándola que el tenía un carácter muy fuerte y que dejara que se le pasara . Estaba claro que Maureen quería casarse con él, me dejaron en mi casa. Salíamos íbamos al Cenicero , me recogieron en Forum, donde yo 101 trabajo me decía que le iba más o menos , que se iban a casar lista de bodas en Cemaco. Un exnovio le puso un mensaje en el celular. Ella me dijo que no tenia mensajes míos, ese día me dijo que seguro él le escuchaba los mensajes. En una discusión le reclamó del mensaje y ella no se lo había dicho. Después de eso le entró la desconfianza, yo venía aquí al trabajo de ella y ella iba a almorzar conmigo, yo los conocía a los compañeros de ella. Maureen un día que salió tarde en la noche de debate me pidió que subiera con ella al despacho y ahí, vio en la computadora que él tenía una denuncia por agresión. Yo me asusté y le pregunté si él era casado o divorciado y apagó la computadora, yo iba a ser la madrina pero a el no le pareció, porque él quería que fuera un matrimonio, entonces hubo una discusión, a mí eso me dolió. Luego ya no éramos tan unidas, no nos veíamos. (La testigo llora) Yo quería ayudarla a vestirse ese día, pero el le prohibió eso. Y me dolió que el le dijo que yo era lesbiana, que estaba celosa de que se iba a casar. Yo no entendía cómo el no podía comprender y decir una mentira de mi. Eso me dolió demasiado, él le prohibió que la familia la visitara. Ella quería que fuéramos nosotros pero yo no pude estar ahí en la boda, yo no fui, el no me dejó me lo prohibió. Sólo fueron el padre, la madre y los dos hermanos. El sabía como éramos nosotras. Yo quería estar ahí. Luego de la boda no tuve relación con ella, yo la llamaba y le dejaba mensajes y no me atendía porque estaba en juicio. Me conocían los compañeros de trabajo de Maureen, no me devolvía las llamadas yo quería saber como le iba. Una vez me dijo que no la llamara al celular, me dijo que la llamara a la oficina. Un día me llamó a la media noche y hablaba bajo, me dijo: qué lástima, que ella añoraba cuando salíamos, me pregunto que hacia yo y le dije que solo trabajaba. Me cortó enseguida, me dijo que él estaba dormido pero que ya se iba a despertar y me colgó. No volví a hablar más con ella, hasta que me di cuenta de su desaparición. Yo recibí una llamada al celular de una compañera que era Alicia, era de un teléfono de acá y ella me dijo que si yo sabía de Maureen y ella me dijo que si me había llamado y ella me dijo que no. Estaba aquí me dijo que ella hablaba con Maureen que ella le decía cosas que no me podía decir a mi. Mi tía me preguntó si me había llamado, y yo le dije que no. El sábado llegamos a la casa de mi tía para saber de ella, estaba toda la presión. El llamaba mucho, Marina atendió el teléfono y el dijo mañana. A doña Vera y don Miguel les dijo que al día siguiente sabrían de ella, para ellos era bueno. El domingo apareció, yo me di cuenta por las noticias. Me llamó la atención que el supiera eso. Es 102 algo que uno no se esperaba, ahora no tengo amiga ni hermano ni alguien a quien uno le confía cosas, quisiera saber que está aquí. El apartamento queda en Zapote, no recuerdo el número del celular. Cuando pasamos las cosas al apto. El tenía dos números de celular, uno que terminaba en 01 y uno en 2000. Me los dieron, y me dijeron que el 01 era público pero el 2000, sólo lo tenían Maureen, Zulay y yo. Zulay cuando fuimos a recoger las cosas, ella entró le ponía la mano en el hombro a mi tía que la iba a cuidar que éramos amigas, que yo la conocía a ella. Le dijo a mi tía, que ella tenía una computadora en la casa y que la podía usar que ella la iba a ayudar, que la iba a cuidar y me preguntaba y yo asentí y mi tía quedó convencida de que iba a vivir con Zulay. Ella quedo tranquila. Luego Zulay en el apartamento de Luis, ella le apuntó con el dedo (la testigo hace el gesto con la mano) a Luis Fernando y le dijo que la cuidara y a Maureen le dijo que si Luis se enojaba, dejara que se le pasara porque él tenía un carácter muy fuerte. Ella no le tenía temor en ese momento porque estábamos pasando las cosas, era una situación que no inspiraba temor. El dijo que ella era su mejor amiga, no como exnovia, yo me enteré de eso después de la muerte de Maureen, no sé quién fue la madrina. Alicia me dijo que fue ella pero se que fue otra persona, no quisieron que fuera yo. Yo declaré ante la O.I.J iniciándose el proceso. Mi tía me dijo que no dijera mucho. Declaré muy por encima no les sirvió porque no dije lo que yo dije ahora, mi tía me dijo que no quería perderme también a mi. Tenía miedo de que algo pasara. Ella cuando salió solo lloraba luego que ella la agarró del cuello y la tiró contra la cama. Yo tuve el ultimo contacto con Maureen fue la noche que ella me llamó ya estaba casada , la ultima vez que la vi estaba casada, pero era novia del acusado tenia bastante tiempo de estar con Burgos mas de seis meses, después de la segunda vez que se paso al apto. Eso fue, la primera antes de Navidad pero la segunda no, ella se caso en julio. Fue unos meses atrás pero en el mismo año que se caso que se fue la segunda vez para la casa de Burgos. La ultima vez me llamó de su casa era un privado me llamó a mi celular. Doña Vera siempre creyó que estaba donde Zulay se hablaban pero no fue a visitarla al apto. El trato entre Zulia y Luis Fernando era de personas que se conocían desde hace mucho tiempo. Al inicio cuando llegamos el estaba contento de la ayuda que le dábamos, de que le sirviera, ella dio un beso. Zulay le dio un beso a Maureen, a Alicia solo la conocí por teléfono, no volví a tener contacto con ella. La denuncia por agresión en contra de Luis Fernando yo le pregunté si sabía que él era 103 casado. Ella solo cerró la computadora, estaba muy extrañada. Yo quería saber que ocurría pero ella lo tenía muy alto y se negó a que fuera cierto. , no lo vi con detalle. Ella abrió una ventana de su computadora puso el nombre de el y salió la denuncia, yo conocía a Hugo Santamaría, fueron novios, ella terminó con Hugo porque empezó con Burgos, no se si tuvo problemas con Hugo por violencia domestica con al esposa. Maureen me contó que a Hugo no le pareció que lo dejara y que Luis Fernando era de carácter fuerte eso es lo que ella me dijo, no sé si quiso volver con Hugo después de andar con Luis Fernando. Sé que lo veía aquí. Yo me entero de que habían sido pareja Zulay y Luis Fernando. Por la familia de Maureen. OLGA HIDALGO CHINCHILLA: A Zulay la conozco de las noticias, a él lo conocí cuando estaba internado Miguel. Yo soy hermana del papá de Maureen. Ella me contó mientras yo cuidaba a Miguel en las noches, cuando ella me recibía en la mañana, ella llegó temprano llorando y yo le pregunté porque venía triste y ella se puso en mi hombro y lloró y después me pudo hablar y me dijo que ella vivía muy triste porque Luis Fernando la maltrataba mucho. Me dijo que le decía cosas muy feas , era muy celoso , la perseguía para ver que hacía que no le tenía confianza , ella me dijo que por sus principios no le podía dar vuelta me dijo yo no soy libre , yo le dije que si ella era profesional no tenía porqué aguantar. Le dije que las leyes nos ayudan a las mujeres le dije que volviera donde Miguel que ella tenía su trabajo. Me dijo que si ella hacía eso les podía hacer Luis Fernando algo a su padre y a su madre. (Todavía me falta, dice la testigo. ) Yo le dije que se fuera para Estados Unidos, yo le dije que no se callara, yo le di consejos. Ella se volvió y me dijo que no dijera nada porque el imputado podía matarla. El viernes me fui adonde Miguel. Ahí no hubo paz, el imputado llamaba, llamaba y llamaba. Marinita le decía que era lo que estaba pasando. Yo le decía que no le hablara, y así fue como terminó. (Se me olvidó). El viernes cuando yo llegué Verita estaba hablando con el O.I.J. estaba diciendo buenas cosas de Luis Fernando al O.I.J. y yo le dije al del O.I.J. y me preguntó quien era yo, y le dije que la tía y me preguntó qué sabía yo. Yo le dije que Vera sabía que maltrataba a Maureen, entonces ellos supieron lo que yo sabía Vera empezó a decir la verdad, ellos estaban amenazados. Ella me dijo que la agredía sicológicamente y físicamente, ella siempre andaba con manga larga y cuello alto, ella me enseño moretones en los brazos, ella era muy callada. Yo la veía donde mi mamá, cuando esta soltera, ya casada no se veía. Yo vivo en Heredia. Yo no iba mucho ahí yo soy 104 maestra no mucho los veía. No era siempre, que andaba manga larga era cuando yo la veía. Yo no la llamaba, no sé el celular ni el número de la oficina. Yo se que trabajaba en la corte como asistente ella me contó. Luego de eso yo no hice nada porque uno no se debe meter en los matrimonios. No nos invitaron a la boda, no se cuando se casaron. Yo tengo un hermano que se llama Gerardo, ella no tiene una hija que se llama Ángela, no conozco a nadie que trabaje en el San Juan de Dios. CARLOS BOZA MORA: Los conozco soy amigo de ellos dos (el imputado y la ofendida) hasta el día de hoy. De la muerte de ella no sé qué ocurrió, pero sé que durante uno de los juicios que tuve como juez que fui, nos pusieron a Maureen como asistente de juicio la conocía desde hace tiempo y a él desde hace mas de diez años. A ella como asistente. Esto del juicio pudo ser por tres meses o dos meses y medio, durante ese tiempo ella se acercó a mi en busca de consejo me decía que tuvo muchos problemas grandes con Luis Fernando, que la maltrataba mucho de palabra, que la celaba terriblemente, que ella no sabía qué hacer, que se acercaba a mi por ser amigo de ambos. Fui a su boda, uno de los pocos entre los jueces. Le aconsejé acerca de su problemática familiar y que si ellos estaban de acuerdo podían hablar conmigo en mi oficina u otro lugar. Le hablaría de la diferencia entre ser soltero y casado. Le aconsejé que le hablara de modo respetuoso para no buscar problemas. Ella me dijo que habían hablado y que las cosas estaban normales que podíamos reunimos. Luego no me dijo nada más. Luego en el desarrollo del debate me pidió que hablara con loa compañeros para suspender antes de las doce porque el pasaba por ella para almorzar y que cuando pasábamos de las doce, eso le originaba serios problemas con el. Yo les hablé a mis compañeros, no recuerdo quienes eran y le dije que la íbamos a ayudar en eso. El juicio terminó y ella estuvo muy unida a mi oficina porque para mi fue una de las mejores asistentes de este despacho, era excelente. Tuve la suerte de compartir mucho tiempo laboral con ella. Terminado ese juicio ella se separó del tribunal incapacitada, y no supe de ella. Luego en julio del año pasado, salía yo de mi oficina en el quinto piso cuando vi que iba Luis Fernando. Lo noté preocupado, como ido. Le pregunté cómo estaba todo y me dijo que bien. Le dije que estaba más delgado, él se bajó y yo seguí hacia el sótano, luego me enteré de la desaparición de Maureen, eso debe haber sido jueves o viernes, podían ser las cinco de la tarde era cercano al fin de semana porque cuando regresé al trabajo me entero de que no estaba, todo esto fue motivo de preocupación y tres o cuatro días después 105 se sabe que apareció muerta. Andaba con pantalón de vestir camisa clara, el venía de una oficina de la fiscalía, tome el ascensor del público, cerca del escritorio del guarda. El juicio largo fue antes de julio del año pasado. Me encontré con el a mediados de julio. Me dijo que el tenía un carácter muy variable, todo lo exaltaba pasaba de un estado anímico a otro muy rápido, Ella estaba muy preocupada porque las discusiones eran violentas, no me dijo que la maltratara físicamente. No sé si almorzaban juntos, pero los vi enfrente de un negocio que tenía mi señora, me imagino que iban a ese lugar a almorzar igual que yo. No, no sé porqué se incapacito, se que ella tenia o se decía que tenía problemas con la Licenciada Laura Sánchez que es jueza tramitadora. MANUEL FRANCISCO CABEZAS PRAVIA declaró que en esa época en julio de 2006 era jefe de homicidios. Con frecuencia tenía relación con la Unidad de Apoyo del MP. El día 13 de julio de 2006 cerca de las 22 horas lo llamó el Fiscal General para decirle que había recibido la noticia sobre un homicidio para investigarlo, se quedaron de ver a las 11 pm en la oficina del MP. Llegó antes para darse cuenta de lo que sucedía. Pasó por la oficina de denuncias y notó que en la oficina de operaciones del OIJ y vio salir a Burgos y de seguido viene el Lic Oscar Barboza, como no sabía lo que estaba pasando, saludó y preguntó por la razón de su visita, Burgos estaba en compañía de Vera, Burgos le dijo “se me extravió mi mujer, hoy no la he visto, la mandé a hacer un pago, andaba con un dinero”. Se encontró con Dall´nesse, después llegó Zulay con Bernal Rodríguez. Estando en la reunión Francisco le informó que un funcionario judicial mató a su mujer y dijo que le alegraba que estuviera Zulay porque temía que la mataran. Él interrumpe para preguntar si hablaban de Burgos, informó que lo vio rindiendo la denuncia. El Fiscal General informó que tenía un informante que decía que aparentemente la tenía en la casa aún. Revisaron la primera denuncia de Burgos pero era como de cuatro líneas y se optó por llamarlo para que ampliara. Zulay preguntó por los indicios que existían, pedía los detalles. Él lo vio normal por su función de fiscal. En esa misma reunión se enteró que Zulay había tenido una relación de noviazgo con Burgos, a partir de ese momento le pone más atención para hacer perfil de Burgos y otras cosas. Zulay dio algunos calificativos de Burgos que lo hicieron pensar que tal vez si se estaba en presencia de un sospechoso. Se toma la decisión - con Willy, Ruiz, Bernal Rodríguez y tres miembros del OIJ - de ir a otra oficina y Francisco decide por indagar de una vez. La indagatoria se prolonga por una o dos horas. Decidieron que el procedimiento a seguir era 106 revisar la casa de Burgos, quien da el permiso. Se va a la casa con uno o dos fiscales, se revisó la casa pormenorizadamente. No se encontró evidencia física de acto violento. Burgos decide que se lleven los dos carros de su propiedad para su revisión. En uno de los carros había una bolsa plástica con el cargador de una pistola. Esa fue toda la investigación. Posteriormente ese mismo viernes en la tarde fue a la casa de los familiares de Maureen y habló con la mamá para que le hiciera un perfil de Maureen y del matrimonio con Burgos. Cada miembro de la familia de manera individual dijo que el comportamiento de Maureen no tenía negocios para perjudicar a nadie, no tenía una relación sentimental extra, no encontraron nada como APRA presumir que fuera víctima de un hecho específico fuera de su vida matrimonial. En la investigación sólo se pudo encaminar a que se trataba de un conflicto matrimonial, no tenían indicio alguno de que existiera algún otro sospechoso que no fuera Burgos. Burgos hizo llamadas de teléfono a la casa de la familia de Burgos en que los colocaba en una situación difícil, al punto que él tuvo que intervenir para que se calmaran. Sabe que Burgos les decía que tuvieran cuidado con lo que le decían a la prensa y al OIJ. Estando ellos presentes Burgos llamó 3 ò 4 veces, a veces se mostraba calmado y otras veces muy alterado. Burgos decía que él manejaría la situación de la prensa. El viernes en la tarde Burgos llama y dice que ya tiene la situación bajo control y que unos hombres delincuentes tienen a Maureen que pedían dinero, que él lo iba a obtener. Le hace un cuadro a la familia haciendo aparentar que Maureen estaba viva y que él iba a hacer el rescate, Burgos pedía sacar al OIJ de la escena y también pedía que no se dijera nada a la prensa. El sábado doña Vera lo llama porque Burgos llegó a amenazar a la familia. Él recomendó que lo alejaran de la familia., el domingo como a las 6:30 de la mañana recibió una llamada sobre el hallazgo de un cuerpo que estaba en putrefacción. Por las características presumió que era Mauren, llamó a radio y a Francisco Dall´nesse. Llegaron a la escena que estaba bien resguardada y se hizo el levantamiento, cerca de dos horas después se presentó el entomólogo porque habían larvas y moscas vivas. Se le dio vuelta al cuerpo para buscar el tatuaje en el hombro derecho “luisfer” y eso era lo que andaban buscando para identificar en primera instancia el cuerpo, policialmente era importante esa marca. Al día siguiente esperaron la autopsia, descartaron que Maureen hubiera sido violado o asaltada, no tenía marcas de objeto o excoriación, se descartó la posibilidad de un atropello. Patología informó a los días que la posible causa de muerte es obturación de las 107 vías respiratorias y la manera de muerte es homicida. Mientras tanto se continuó la investigación y a partir del lunes él intervino como administrador. Se hicieron grupos de investigadores para delegar las funciones. Uno grupo se dedicó a la familia y vecindario, otros a hacer perfil de Maureen y Burgos en la oficina, otro para recopilar los expedientes médicos y otros para los detalles. El 16 de julio estaba en la Unidad de Apoyo que informó que un señor en la zona de Guadalupe, que es medio tico - gringo que había estado presente cuando Burgos pidió colaboración. Le dieron el nombre y llegaron a Anthony Calderón a quien Burgos le pidió ayuda. Lo convocan y Calderón acepta que sí es cierto. Ese mismo día - martes - llegó Burgos a su oficina a pedirle información, él se negó amparado en que la investigación estaba abierta y que no podía revelar datos. Él le preguntó a Burgos si conocía a Anthony y confirmó el nombre de esa persona como alguien que conocía y que había sido cliente suyo y además tenía lejano parentesco. Llegó Anthony diciendo que el miércoles 12 al mediodía vio a Burgos que llegó a la oficina de Rodrigo, donde él estaba y Burgos le dijo “qué dicha que te veo, acabo de cometer el error de mi vida y necesito tu ayuda, estoy metido en un problema gravísimo con mi mujer” dijo que la había matado y que la tenía en la casa. Rodrigo le recomienda que se entregue a la policía. Anthony y Rodrigo se van a almorzar y Burgos los llama pidiendo que se vean, Burgos les reclama que lo andaban denunciando y Burgos les dice que había matado a su mujer y la tenía en la casa y que lo que necesitaba de Anthony eran 10 segundos de ayuda, Anthony se niega, Burgos le pide que sólo le ayude a cargarla. Hubo manifestaciones agresivas, Burgos le agarró el brazo le insistía de manera vehemente porque decía que el cuerpo se estaba degradando en la casa. En esa entrevista estaban los fiscales, José Cabrera, Osvaldo Henderson y Willy Escalante, fue en la unidad de apoyo. No notó que Anthony estuviera mintiendo. Se coordinaron decomisos de los expedientes, se visitó la oficina de Burgos, se decomisó una receta médica. Leyó la entrevista de Hutt Suñol quien alertó a Elizabeth Tosi. En la madrugada del jueves Burgos lo citó por el sector de la Uruca para pedirle la ayuda para el traslado del cuerpo., Burgos le reclama que fue su defensor por mucho tiempo y que ahora necesitaba su ayuda para sacar el cuerpo y llevarlo al Zurquí. A preguntas de las partes contesta. En la primera reunión con Francisco estaban Bernal Rodríguez, Zulay, Willy Escalante, dos custodios de Dall´nesse y dos del OIJ, Estaban Barboza que llegaba esporádicamente. Se dio cuenta de la relación Burgos - Zulay porque ésta lo dice 108 públicamente. Consideró conveniente que Zulay no estuviera allí, pero no tenía autoridad para decirlo ya que estaba Francisco Dall´nesse. Los calificativos que dio Zulay de Burgos fueron “impulsivo, que era posesivo y dominante”. Cuando se decide indagar a Burgos, Zulay en varias veces insistía en averiguar si existía algún otro elemento para proceder a indagar o detenerlo, insistía en que se hiciera algo más porque lo que tenían era muy poco, a él le pareció coherente porque no sabía lo que había pasado. Zulay tenía una tos - le parece- la notó normal, incluso en un momento determinado, las preguntas que hacía eran de una excelente fiscal, pedía mayor investigación, incluso hacer una vigilancia a la casa de Burgos. Estaba muy normal y coherente, posteriormente cuando se fueron al 6 piso se puso muy nerviosa, se escondió, no quería ver la cara de Burgos, donde estaban indagando a Burgos, esa actitud a él le pareció normal. En la investigación se dio cuenta que Zulay vivía en una casa de Burgos. La primer denuncia de Burgos que puso el jueves, era muy escueta, nada más dice que su esposa no llegó, en la ampliación corrige y dice que no fue el jueves sino el martes y que andaba dinero, pero el cuerpo de Maureen tenía sus pertenencias por eso descartan el robo. Los oficiales que allanaron la casa de Burgos le contaron que encontraron un arma de presión o un estuche de arma de fuego que después cobró importancia porque un señor Ernesto Ruiz, quien fue defendido por Burgos y a quien Burgos anduvo buscando, dijo que tenía unas armas de fuego que le había dado Burgos porque iba a salir del país y las quería guardar. También le pidió un carro y un teléfono prestado. Burgos dio la excusa de que estaba trabajando en unas apelaciones, entró en actitudes incoherentes. Con las tres armas también encontraron un celular que no tenía el chip. Ernesto Ruiz entregó las armas y se comunicó con ellos el mismo domingo del hallazgo del cuerpo. En relación al secuestro que decía Burgos, la mamá y papá de Maureen contaron que el mismo Burgos había dicho que todo era mentira. No había indicios de que fuera un secuestro por eso no se investigó más, sólo se manejó eso en las primeras horas de la investigación, pero se descartó muy rápido. Javier Fonseca era el coordinador de la investigación. Rodrigo Rosales Arce es el abogado en cuya oficina estaba Anthony cuando es abordado por Burgos y es el mismo cuyo nombre dio un auxiliar como a quien Burgos había buscado. Al principio la familia estaba muy confundida, doña Vera recibía constantes llamadas de Burgos diciendo cómo debía comportarse con los medios de comunicación y qué debía decir de la relación matrimonial. No sabían qué hacer porque 109 Burgos les decía que Maureen iba a aparecer. Vera también le tenía mucho miedo a Burgos. Para el momento que indagan a Burgos policialmente tenían la convicción de que la información que había recibido confidencialmente el Fiscal General era fidedigna y veraz. El fiscal ya manejaba la hipótesis de la obturación de las vías respiratorias y el estrangulamiento, porque en la información ya se lo habían expresado. La investigación arranca con la denuncia de Burgos y después con las afirmaciones de Francisco Dall´nesse. La finalidad del allanamiento a la casa de Burgos era buscar rastros, no hubo orden de allanamiento, entraron con la autorización de Burgos. En la reunión inicial don Francisco manejaba la información que Maureen fue envuelta en un edredón viejo, y que Burgos manejó la probabilidad de lanzar el cuerpo por el Zurquí o por el Aguacate. Él pensó en pedir a la prensa que anunciaran la necesidad de que la gente avisara si veían aves de rapiña u otros. Al aparecer el cuerpo en la vuelta de macho chingo, la información cobró más peso. Burgos frente a la investigación presentaba un cuadro importante de angustia, es decir un miedo a lo que va a venir. A veces se tornaba incoherente. En el cuerpo de Maureen encontraron su ropa interior, sus botas, la ropa estaba bien colocada. Tenía la pulsera. No se le encontraron documentos de identidad. Entrevistaron a los vecinos y no recuerda el relato de actos violentos, decían que Burgos era muy apático, que había tenido un problema con un guarda. De la revisión de los carros, no se encontró evidencia alguna. En el carro doble tracción sí se encontraron bolsas plásticas y una cinta, se analizaron pero no se determinó el origen. La prueba de luminol salió negativa. Policialmente no puede determinar la hora ni tiempo de muerte, porque el cuerpo estaba descompuesto. La familia dijo que el lunes Maureen andaba con jeans celeste - de hecho se obtuvieron fotos de un negocio comercial donde aparece con un coche - , en el hallazgo aparece con un pantalón color crema y una camiseta diferente al día lunes. También manejaron que estando muerta se mantuvo en el apartamento donde vivían con Burgos. Ni el martes ni miércoles se logra ubicar a Maureen en otro sitio, se quedan en que el lunes la ve la familia y vuelve a la casa. No puede asegurar que existiera un planeamiento. Por estos hechos en relación a Zulay recuerda que estando en la unidad de apoyo Anthony Calderón contó que Burgos había dicho que él ya había sido asesorado, que estaba bien asesorado por una fiscal que es su amiga, contó que esa fiscal le había dicho que usara guantes, que comprara bolsas plásticas en un lugar alejado, que no usara la tarjeta de crédito ni el celular. Burgos sostenía que 110 estaba haciendo todo lo que Zulay le decía. Los fiscales le dijeron que habían encontrado llamadas cruzadas entre Zulay y Burgos por eso él se alejó de ella y los fiscales deciden entrevistarla cuando esto ocurre ya el cuerpo había aparecido. Sobre el traslado del cuerpo hasta Atenas no tienen indicios de cómo se efectúo. Bernal Rodríguez interviene para ubicar a Zulay porque don Francisco lo utiliza para ubicarla y después interviene en la reunión del sexto piso. Al principio él no entendía la razón de que la vida de Zulay estuviera en peligro, pero después - cuando supo de la relación entre ellos - imagina que se pensó que tanto Zulay como la mujer actual podían estar en peligro. Zulay se comportaba personalmente - hasta cierto punto exagerado. Lo que él ve para decir eso es que al principio la nota en la unidad de homicidios en actitud normal, hace preguntas a don Francisco coherentes y sugiere diligencias también coherentes y después pierde la ecuanimidad y cuando dicen que van a subir a Burgos se altera y ya estando en el sexto piso la nota que pierde el color de la cara, pide agua y le tiemblan las manos. En un momento determinado la ve como correr en una dirección contraria a la que todos iban. Como a las 2 ó 3 de la mañana ya se había retirado. En los primeros minutos Zulay mostró valentía ya que le preguntaba a don Francisco cosas de diligencias, le pareció que tenía mucha confianza con el jefe que permitía la interrelación directa con el jefe e incluso para discutir la prueba. Cuando don Francisco da a conocer la información que tenía Zulay NO se alteró. Burgos ofrece los carros cuando está en la indagatoria. Le pareció que Zulay quería figurar, había mucho espectáculo, pensó que era más actuación, que estaba sobreactuando. Logró ver que las manos de Zulay temblaban en algún momento cuando ya estaban indagando a Burgos. Zulay no participó en los actos de investigación, salvo un correo que él le envió narrando una serie de actuaciones y le envió una foto de Hutt Suñól para que le dijera si esa imagen correspondía a Hutt, esto porque ella había estado en la boda de Burgos, Zulay dijo que se le parecía, no lo afirmó. Zulay no presionó, en ese mismo correo Zulay le dijo “Cabezas, si es Fernando Burgos, agárrelo” .La información dada por Anthony Calderón en cuanto a la ayuda de Zulay a Burgos no se logró comprobar. Había participado en otras investigaciones en que había estado Zulay a quien conoció en el 98 cuando fue fiscal de Desamparados. Tuvo más participación con ella en el caso de Ivania Mora y 4 ó 5 casos más de homicidios. Cuando arranca la investigación como el miércoles o jueves Zulay es excluida del caso por solicitud de los mismos fiscales. Flavio le contó que en una ocasión 111 que llegó a entregar documentos Zulay le dijo “ay no no me de nada, no quiero saber nada de eso”, a Zulay nunca se le encargó de ninguna actuación judicial, incluso llegó a estar ausente de la unidad, porque pensaba que sus compañeros estaban investigando algo. El cambio de actitud de Zulay cuando se puso nerviosa se dio minutos después de tomarse la decisión de indagar a Burgos. GRACE ILEANA SANDÍ ALVARADO declaró que conoció a Maureen desde el año 1998, no eran muy cercanas porque estaban en etapas diferentes, después se hicieron más amigas. Tenía conocimiento que Maureen se iba a casar para enero, ella le ofreció que su tía le hiciera el vestido de novia. Cuando volvieron a trabajar después de las vacaciones, Maureen le contó que habían cancelado la boda Maureen dijo que había tenido un problema con Luis Fernando con quien había discutido porque se había dado cuenta que le había puesto una grabadora en el carro y le controlaba las llamadas. Estaban con Alicia y otra compañera. Ella la apoyó en la decisión de cancelar la boda. En otras ocasiones Maureen se sentaba a su lado y supo que planeó el matrimonio ahora para julio. Ella le regaló un traje de noche para la luna de miel. Maureen le dijo que ella quería que todo saliera bien pero que no le resultaban las cosas, Maureen le dijo que la disculpara porque no la iba a invitar a la boda porque Burgos ya había decidido quiénes serían los invitados. Al tiempo, le preguntaba cómo le iba, Maureen dijo que no muy bien porque Luis Fernando era muy celoso, en una ocasión dijo que la había maltratado, pero no entró en detalles. Dejó de contarle sus cosas. Se enteró del accidente del papá, con ocasión de eso Maureen le solicitó un dinero para ayudar a los papás. En la oficina ella lleva una caja de ahorro. Se le prestaron más de cien mil colones, no recuerda el monto exacto. Maureen empezó a pagar los intereses, pero al tiempo surgieron las incapacidades de Maureen y ella empezó a preguntarle a su compañero que hablara con Maureen porque tenía intereses atrasados. En una ocasión escuchó que Maureen iba a salir de trabajar porque se iba a dedicar a la casa. Ella se alertó por la deuda que tenía. Ella tenía dos o tres números de teléfono de celular pero no contestaba. En una ocasión la vio de lejos y le pidió que la llamara. El 4 de julio llegó Luis Fernando Burgos como defensor de un señor al Tribunal, ella le pidió a Burgos hablar con ella, le pidió que le dijera a Maureen que la llamara. Burgos preguntó de qué era, ella no quería decirle pero Burgos le insistía en “cuánto le debe”, finalmente ella le contó que Maureen tenía un préstamo de la caja chica, Burgos se molestó y empezó a decir que no entendía por qué Maureen se metía en 112 préstamos, que Maureen se echaba la plata encima, que él pagaba todo y dijo que “hasta las toallas que ella usa, las pago yo” ella se molestó y le dijo que no hablara así. Burgos quedó en darle el mensaje, ella le pidió que no le hiciera ningún problema a Mauren. Vio irse a Burgos muy molesto por eso y supo que había cometido un error por contarle. El viernes después de la muerte de Mauren, ella estaba de vacaciones y la llamaron para avisarle que Maureen estaba desaparecida. Alicia - que sí era confidente de Maureen - le preguntó por el dinero que debía Maureen y Alicia le dijo que Maureen le había contado que Luis Fernando le había reclamado el encuentro con ella. A preguntas de las partes contesta. Los préstamos de la oficina eran con un 5% mensual. Maureen ya había hecho préstamos antes. Sabe que Maureen no tenía problemas económicos pero también sabe que ayudaba mucho a los papás. Maureen jugaba papi fútbol estando casada y Luis Fernando era el entrenador del equipo. BERNAL RODRÍGUEZ VÍQUEZ declaró que es fiscal de la unidad de apoyo del Ministerio Público. A mediados de julio del año pasado, era jueves al filo de las 7:30 de la noche lo llamó Zulay porque su carro tenía un desperfecto, él la auxilió y la fue a dejar a la casa. Como a las 10:30 de la noche detectó un mensaje de don Francisco Dall´nesse pidiendo que lo llamara quien cuestionaba sobre el paradero de Zulay y don Francisco le contó que había recibido información de que Fernando Burgos había matado a su esposa y que Zulay estaba corriendo peligro, debía llevarla a la sección de homicidios del OIJ y no decirle nada. Hizo intentos de llamarla pero no contestaba. Llegó a la casa de Zulay pero no atendía. Activó el sensor de la alarma que él conocía. Llamó a Zulay quien le abrió la puerta, él le informó que debía acompañarlo. Zulay estaba muy adormecida. No se ubicaba, no lograba despertarse. Se alistó, él le avisó a don Francisco que ya la había encontrado. La trajo al OIJ y en el pasillo se encontraron a don Francisco con German su guardaespaldas y con Manuel Cabezas. Don Francisco le dijo que creía que la iban a sacar en palanganas. Se reunieron en la oficina de Cabezas junto con Willy. Don Francisco informó que se trataba de un funcionario judicial que estaba involucrado y que tenía informes que Burgos había matado a su esposa, Cabezas informó que había visto a Burgos denunciando la desaparición de su esposa. Francisco preguntó cómo era Burgos, Zulay lo describió como violento y dijo que no quería estar en la investigación, dijo que Burgos tenía armas. Eso le consta porque Burgos se las mostró. Empezaron a idear la forma de investigar. Él apuntó que conocía el domicilio de Burgos. Él junto con Cabezas se retiraron al lugar a entrevistar al guarda, eran 113 como las doce de la noche. Ya en el lugar no pasaron al interior del apartamento. Por radio le informaron a Cabezas que Burgos se había retirado, se ideó hacerlo devolverse. Vieron uno de los carros de Burgos - el Isuzu - por fuera del edificio, les llamó la atención que estaba recién lavado y en la parte de atrás tenía unas bolsas plásticas negras y papel periódico. Entraron al edificio y Francisco dio la orden que se iniciara la investigación, digitó la información para usarla como notitia criminis. Se decidió indagar a Burgos de lo que se hizo cargo Willy Escalante, él empezó a redactar la solicitud de allanamiento a la casa de Burgos. Cuando se pasaron al sexto piso Zulay le decía a don Francisco que no quería que Burgos la viera, que no quería estar metida en esa investigación. Él le abrió la bodega para que ella se escondiera y les hiciera café. Se hizo la orden de allanamiento. Escuchaban un poco lo que Burgos iba diciendo en su indagatoria. Zulay insistió en que no quería que la vieran. Don Francisco ordenó que se llevaran a Zulay a su casa. En un momento Burgos dijo que daba el permiso para el allanamiento de su casa, lo practicaron Willy y él. Llegaron al apartamento, no había nada extraño, excepto porque toda la casa estaba inundada, había una fuga de agua. Él se sentó a la par de la puerta por el cansancio, durmió como 20 minutos. Willy le informó que no habían encontrado nada ni en la casa ni en el carro Lancer. Al día siguiente se trabajó normal, incluso Zulay lo hizo ese día en la unidad de apoyo. Él la llevaba para la casa cuando el mecánico le avisó que fuera por el carro. Se encontraron con unos reporteros de Repretel que los seguía, los perdieron. Zulay llamó a don Francisco diciéndole que estaba muy asustada y que no quería que los reporteros se dieran cuenta de dónde vivía. Se puso a llorar. Llamó a su familia para que la acompañaran. Después llegaron dos guardaespaldas de don Francisco a apoyarla. Al día siguiente Zulay decidió pasarse para la casa de sus padres. El domingo recibió una llamada de la oficina de denuncias pidiendo la descripción de la ropa, le informa que apareció un cuerpo envuelto en bolsas negras, aquí es donde cobra importancia las bolsas que él había visto en el carro de Burgos. Habló con Zulay ese domingo quien le dijo que Burgos estaba tratando de comunicarse con ella de manera insistente, que Burgos la llamaba a la oficina con el argumento que necesitaba hablar con Willy. Para el jueves 20 en horas de la noche y cuando empieza a dar clases recibe un mensaje de texto de Zulay diciendo que Lilliam Gómez le iba a tomar declaración como testigo sospechoso. No se pudo comunicar con ella. Al día siguiente encontró un mensaje de don Francisco pidiéndole que se comunicara quien 114 le informó que Zulay decía que ella había informado que el autor había sido Burgos y que él lo sabía, él lo negó. En la mañana recibió una llamada de Zulay quebrada, doblegada. Le dijo que en la noche anterior había informado a Lilliam y a don Francisco que ella sabía que había sido Burgos el autor. Él le reclamó que lo involucrara. Le contó que Burgos una semana atrás había llegado a su casa muy agitado en la noche pidiendo hablarle, que la obligó a sentarse porque le iba a decir algo muy grave y que ella le preguntó si había golpeado a Maureen y que Burgos le dijo que era más grave, que la había matado por infiel, que le había puesto una grabadora y que la había agarrado siendo infiel, y que la había agarrado del cuello y la estranguló. Dijo que Burgos le pedía ayuda para mover el cuerpo, que ella le insistía en que se entregara. Que Burgos no salía de la casa insistiendo en saber si lo iba a denunciar, pese a que ella lo negaba. Continuó diciendo que ella quedó confundida porque Burgos era muy teatral y a veces decía cosas que no eran ciertas. Zulay le dijo que se confundió más porque al día siguiente le pidió que organizara una fiesta de aniversario de bodas. Al día siguiente almorzó con Zulay y mientras la esperaba por fuera del Restaurante Alpino la vio venir hablando por teléfono y la escuchó hablar de una lista de invitados a la fiesta, al cortar Zulay le dijo que era Burgos. A preguntas de las partes contesta. En el cruce de ideas para decidir lo que hacían - en la primera reunión - sólo participaban don Francisco, Cabezas y él, Willy estaba de observador y Zulay no participó en nada. Cuando habló de inundación se refiere a que a partir de la sala hacia adentro todo estaba lleno de agua, le parece que habían dejado un grifo abierto. Escuchó que Burgos hablaba en pretérito al referirse a la esposa, decía cosas como “éramos felices” pero corregía y decía “somos felices”. Burgos manejaba la tesis de un secuestro, incluso llegó a decirle que le agradecería los esfuerzos para encontrar a Mauren. Cuando Zulay se retira dentro de la primera reunión, le parece que Zulay le pasó un mensaje de texto preguntando cómo iba la reunión, él le contestó que estaba ocupado. Cuando aún estaba en la oficina del sexto piso y fue al baño Zulay le preguntó si Burgos había declarado, él le contó que sí. Para esa fecha tenía los celulares 392 9993 y 389 6519, que los tenía Zulay a disposición. Participó en la investigación de la inspección contra Zulay y también declaró sobre estos hechos. Le preguntaron la razón por la que aparecían tantas llamadas al celular de Zulay, eran llamadas de rutina. No puede decir cuál era la reacción de Zulay. Para esos días Zulay estaba muy dispersa, estaba nerviosa, lo atribuyó a un caso donde la estaban amenazando. 115 Normalmente salían juntos del trabajo, él la acompañaba al parqueo, el día miércoles no la acompañó porque Zulia y sus compañeros se habían quedado trabajando hasta las doce de la noche en un caso de Millot. Entre el martes y viernes de esa semana no recuerda cómo estaba Zulay, cree que muy nerviosa, dispersa. Para esa semana aumentó su ansiedad, para el 21 Zulay estaba deshecha, estaba quebrada. Conoce a Zulay desde abril del 2000, como buena fiscal. Son muy amigos. Conoció de la relación de Zulay con Burgos, sabe que fue muy convulsa, que Zulay se alejó de él. En el año 2000 - como consecuencia de la creación de la unidad de trámite rápido - debían ir a la oficina de la defensa pública, Zulay se negó de ir pero él la convenció y al encontrarse con Burgos cambió su carácter porque se puso triste, cabizbaja. Volvió a tener contacto con Burgos - entiende - hasta el año 2002 porque Burgos le pidió ayuda para un tratamiento de su padre. Zulay le contó que Burgos era atendido por Marco Barrientos. Sabe también que Burgos le ayudó a Zulay a contratar un abogado para que defendiera a un hermano de Zulay. Entiende que se le entregó un dinero a Burgos para que lo hiciera llegar al abogado, pero cree que la familia de Zulay lo perdió. Zulay y Burgos se contactaban pero ella se movía con mucha cautela con respecto a él, es más, para cuando surgió la relación de inquilinato entre ellos Zulay le pidió que la acompañara porque le daba miedo, la casa le pertenecía a Luis Fernando. Zulay fue a la boda de Luis Fernando. Burgos la visitaba a la oficina y tenían comunicación telefónica. Cree que Burgos le prestó un arma para su defensa personal y que Zulay la devolvió, lo sabe porque ella se lo comentó. Este préstamo fue para el 2006. El número 280 9559 le es familiar pero no está seguro, cree que es la casa donde vivía Zulay. Burgos lo iba a defender en una causa disciplinaria pero la jefatura no se lo asignó. Le pidió a Zulay que le ayudara a que se lo asignaran. A Zulay la acusaron por daños en un carro del Poder Judicial, no sabe quién la defendió. Zulay le dijo que no había dicho nada porque Burgos era capaz de cualquier cosa. Dall´nesse estuvo en la indagatoria de Burgos, pero iba y venia, igual que él, no sabe si hizo interrogatorio. Con la noticia que da don Francisco es con lo que se indaga a Burgos. Cuando Zulay se pasó a la casa de Sabanilla, él le ayudó. Zulay le contó que Burgos llegaba a la casa y le daba instrucciones de cómo acomodarse. Visitaba a Zulay dos o tres veces por semana a la casa, en horas fuera de oficina. No tenía llaves de esa casa. Cuando fue a buscar a Zulay y tardó tanto en abrir la puerta, fue porque según dijo Zulay - se había tomado una pastilla “triptanol” lo cual era coincidente con lo 116 que él vio. Era notorio que ella andaba lenta. Cuando la mandaron a buscar a Zulay se le dijo que no le dijera nada y que simplemente la llevara a la oficina porque corría riesgo. Cree que don Francisco le dijo que Zulay había referido que él sabía la confesión de Burgos, tal vez para tratar de sacarle verdad de mentira. Eso le molestó mucho a él. Sobre esto declaró ante Lilliam Gómez y ante la inspección fiscal. Sobre la disponibilidad laboral en el Ministerio Público los fiscales tienen un rol de disponibilidad, con una jornada de 8 horas. Se reconoce el pago de horas extras. Zulay sí tuvo que cubrir disponibilidad. La noche del 13 de julio Zulay no estaba disponible. No es común que el fiscal general los interrumpa en las horas de descanso, pero es parte de sus funciones. Zulay decía que le guardaba distancia a Burgos, decía tenerle miedo por las agresiones que había sufrido, después del hecho refería que le tenía “terror” lo que manifestó en dos formas distintas, tenia terror porque ella correría mayor riesgo y además porque tenia miedo que Burgos manipulara las cosas y dañara a su hermano que también estaba detenido. La fiscalía general le puso custodio después de los hechos de Burgos, se mantuvo por bastante tiempo. Después de la detención de Burgos, Zulay se debilitó mucho, la fiscalía le puso medidas cautelares de que no se comunicara con él, no sabe la razón, eso se respetó y cuando las levantaron supo que Zulay estuvo con psicólogo dos o tres veces por semana. Ha sentido un cambio de actitud de la fiscalía general después de estos hechos. A partir del 1 de julio lo trasladaron a Heredia, no sabe la razón porque estaba en este circuito desde el año 1997. No le extrañó que se iniciara una relación de inquilinato entre ellos porque en ese momento Zulay andaba buscando un lugar donde vivir, hablaron de mantener a Burgos alejado. Entre los años 2000 y 2006 Zulay tuvo tres relaciones, fueron relaciones normales y tranquilas. Zulay quería comprar esa casa, pero se limitó porque nunca se le puso precio. Para el año 2006 trabajaba en la unidad de robo de vehículos, interviene en esta investigación porque don Francisco lo convoca, sólo participó en el allanamiento al punto que después de ese hecho no volvió a saber nada. Don Francisco no explicó la razón por la que creía que Zulay estaba en peligro, la única razón que él pensó fue que Burgos llegara a esconderse donde Zulay. Don Francisco explicó que la información confidencial apuntaba al peligro de Zulay. A él le parecía factible que Burgos llegara a esconderse donde Zulay, la probabilidad existía, su prioridad era salir rápido de esa casa. Desde que don Francisco le dice que vaya por Zulay hasta la indagatoria pasa de 10 pm a 1 am. Cuando Zulay se estresaba le daba 117 asma y eso lo sabía don Francisco. Zulay no le explicó la razón de recibir a Burgos en horas de la noche cuando le confiesa el hecho, tampoco sabe la razón para recibirle un arma si le tenía miedo. El día que don Francisco los convoca él no estaba disponible. Las armas que le vio a Burgos fueron tres pistolas, 9 mm al menos dos de ellas, una S&W, estaban en los empaques de fabrica. DALILA AUXILIADORA ALVAREZ ALVAREZ declaró que sólo conoce a Luis Fernando Burgos a quien llamaba “señor”. Trabajaba en un condominio, un guarda le recomendó que trabajara allí, fue a hablar con Luis Fernando y Mauren, la recibieron el mismo día. La señora fue muy amistosa, tenía una carita de niña,. El señor estaba muy agresivo, desde el principio le dijo que no debía robar o hacer algo, que él tenía autoridad y la pondría en prisión. Ella le prometió no hacer nada en contra de nada. Fueron a comer pero ella tenía mucho miedo porque era un interrogatorio. La contrataron el mismo día, se quedó a dormir en la casa, hizo todo lo que podía, pero el señor nunca estuvo contento con su comida, siempre tiraba el plato contra la mesa, como que no estaba feliz. Almorzaban los tres y miraba la comida con desprecio y a ella la miraba con reclamo, ella le pidió que le dijera cómo la quería, pero el señor decía que le iba a dar otra oportunidad, cada día era más agresivo. La señora estaba muy nerviosa, decía que no se preocupara, que él era siempre así, decía que era buena persona, que iba a cambiar. Se quedó en esa casa porque la señora era buena persona. Un día en el almuerzo el señor llegó como dos horas antes del almuerzo, la señora le preguntó y ella ya lo tenía listo, cuando Luis Fernando vio el almuerzo quebró un vaso, ellas no comieron, sólo el señor comió toda la comida, ellos se fueron para el cuarto, no sabe qué pasó. Ella se fue con Maureen de compras y cuando volvieron Luis Fernando la empezó a interrogar sobre “dónde fueron, quién la llamó, qué hicieron”. Después un día por el asunto de una comida Luis Fernando la insultó mucho y le dijo idiota, Maureen intervino para defenderla y se fueron al cuarto, pero ella pudo ver por la puerta y vio cuando el señor la lanzó a la cama. Al día siguiente le vio unas marcas de mordiscos en las nalgas, estaba toda morada. Un día llegó Luis Fernando y le dijo que Maureen casi se había muerto, que él le había dado unas pastillas y que no se sentía bien, que le hiciera una sopa a ella, que él tenía un juicio muy importante y se iría. Ella le hizo la sopa pero la señora no se la tomó, pasó como durmiendo todo el tiempo, a partir de ese momento la señora Maureen dormía mucho. La misma señora creía que estaba loca, tomaba muchas pastillas, no sabe para qué eran. La testigo empieza a llora a partir de este 118 momento. Antes de darle los medicamentos el señor la llevó a un doctor, cuando volvieron la señora Maureen tenía la cara de loca, no era la misma persona que ella conoció. Cuando ella iniciaba el trabajo siempre estaba dormida, como persona no conciente, el señor le decía que “tu estas loca, para qué vas a trabajar, quédese aquí”. Un día ella le habló a la señora y le dijo que la quería mucho, que estaba agradecida pero que se iba a ir. La señora dijo que esperara, que le hablaría al señor, lo hicieron, pero él salió del cuarto muy agresivo. El señor le pagó el dinero con muy mal modo y le dijo que no estaba agradecido con ella, que ella era idiota y estúpida. La señora se puso en medio de Burgos y ella para que pudiera salir de la casa. Después se dio cuenta de lo que pasó y se sintió muy mal porque dejó a dos personas peleando y con un problema. No sabe qué pasó. A preguntas de las partes contesta. Sólo trabajó con ellos un mes. No sabe fechas. Una amiga que vive en el condominio le contó que en el lugar donde ella trabajaba había ocurrido un crimen, ella le dijo que se había ido a esconderse, porque el señor la anduvo buscando no sabe con qué intención, el señor decía que ella robaba cosas y que era mala persona. Hasta que salió en la televisión la noticia, esa gente le creyó. Burgos la estuvo buscando después del crimen, lo sabe porque iba a cada apartamento del condominio hablando mal de ella y buscándola, la despidieron de algunos trabajos por eso. Burgos le preguntaba a todos los que la conocían su dirección, no decía para qué la quería ubicar pero ellos pensaban que era que quería hacerlo algo malo, los amigos le decían que no apareciera, sólo si es necesario. Vio a Maureen actuando como un bebe, haciendo caritas de “niña loco” jugando de algo, no sabe para qué fue al médico ni qué le dieron. Burgos era el que estaba listo para darle el medicamento en la hora que le tocaba, incluso llegaba a mediodía y se los daba a tomar. Cree que Maureen nunca quiso tomar los medicamentos pero los tomaba porque tenía miedo, eran dos mujeres con miedo, era un hombre y “los hombres tienen la fuerza para hacer lo que quieren, más el señor que es un abogado y sabe de leyes”. Ella no sabe nada de leyes y la pueden engañar. Maureen dijo que el señor la obligaba a tomar esos medicamentos porque decía que estaba loca y ella no estaba loca y no quería tomárselos. Maureen siempre intervino a su favor, se ponía en medio, Maureen impidió que la golpeara. La insultó “casi todo el tiempo” pero no la pudo golpear porque Maureen lo impedía. Burgos repetía su trabajo (lavar los platos y hacer la comida) como diciéndole la forma de hacerlo, pero Maureen decía que le dieran oportunidad, que era sólo la forma del señor de 119 explicarle. En una ocasión se golpeó un pie y Maureen la llevó donde su papá para que le dijera si estaba roto, se la tocó y le hizo un masaje y le recomendó algo. Fueron buenas personas, la mamá de Maureen le ofreció la casa. Luis Fernando dijo tantas cosas de la familia de Mauren, no quería visitas de la familia y que no la llamaran. Maureen tenía dos teléfonos uno era privado, Luis Fernando siempre revisaba las llamadas, quién llamaba la dirección y cosas así. Escuchó a Burgos referirse a los papás de Mauren, en una ocasión Maureen le dijo que el accidente de su padre era culpa del señor. El señor no quería la familia, decía que eran gente aprovechada, que le quitaban el dinero del señor. No le vio más lesiones que en las nalgas. Sólo durmió en esa casa en dos ocasiones, el resto lo hacía con una amiga. Trabajaba de 8 am a 4 pm. De lunes a viernes. Siempre acompañó a Maureen a hacer compras, ella compraba verduras, cosas para su pelo, ella la peinaba, se dedicaban a ver “chunches” era más el gusto de estar en la calle. Maureen tenía control del dinero, Luis Fernando le decía que debía pagar su propia gasolina y los gastos del carro, nunca la vio “gastona”. Cuando salían a comprar lo hacían de modo normal, compraban cosas de familia. Cuando salían casi nunca la llamó, esperaba a que volvieran y le preguntaba a ella. Durmió sólo dos días en la casa de Mauren, porque no tenían las condiciones para que ella se quedara en la casa. No recuerda la fecha en qué trabajó, fue el año pasado, pero no puede decirlo con precisión. Antes de llegar a esa casa, laboró con la señora Bridgie en otro apartamento del mismo condominio y antes de eso trabajaba en Escazú con doña Mercedes. Dio su declaración durante la investigación, la ubicó Oscar Barboza policía de homicidios. Ella le comentó los problemas que tuvo con otros patronos porque no le pagaron su salario. Dejó de trabajar con Bridgie porque renunció, trabajó para ella como dos meses. Luis Fernando le dijo que estaba terminantemente prohibido que la visitaran ni amigos, ni familia ni nadie porque “si algo se pierde es culpa suya”. Doña Maureen le ofreció la casa de su madre para que se quedara allí, pero la misma Maureen no encontró condiciones para que durmiera allí: no había cama, ni nada, por eso decidió que mejor se quedara en la casa de ella. Ella compartió con la pareja en ver un partido de fútbol en el cuarto privado, ellos la invitaron. Nunca tuvo problemas porque algo se desapareciera. Cuando el señor la andaba buscando, les dijo a sus amigos que ella había robado, pero sus amigos la vieron salir y sabían que no llevaba nada, ella salió sólo con el bolso donde porta sus cosas personales. A preguntas del Tribunal contesta. La cara de Maureen siempre la vio 120 nerviosa, sus manos sin control. Era una cara como de psiquiátrico: siempre la tenía roja, los ojos volteados y con la lengua afuera, con las manos siempre buscaba tocar algo, como buscando algo. Casi desde el principio el señor dejó en claro que él era violento, no lo dijo así pero sus palabras eran muy vulgares, de la calle como “hijueputa, a mi me han robado otros, esos hijueputas creen que soy tonto, no sea usted hijueputa”. A Maureen la llamaba por su nombre. Le da miedo que el señor esté en la sala de al lado porque cuando ella se fue de la casa, el señor la buscó y seguro es para hacerle algo malo, le tiene miedo. Maureen sí salió a trabajar pero muy poco, fueron como dos ó tres días o una semana. Ella salía después que el señor se iba, ella trabajaba aquí en la Corte. Dejó de trabajar porque se sentía nerviosa, sin su capacidad de trabajar, se sentía desmayar, se quedó en la casa haciendo “cositas”, durante ese tiempo ella buscaba las pastillas que se tenía que tomar. Cuando Luis Fernando llegaba a almorzar le daba las pastillas a Mauren. Cuando vio al papá de Maureen ya estaba ciego. Cuando llegaba a trabajar en la mañana le abría la puerta y la recibía el señor. El señor Burgos la empezó a buscar cuando Maureen ya estaba desaparecida. VERA ALICIA MENA TORRES declaró que fue compañera de Maureen y tenían una amistad bastante estrecha. Se hicieron amigas cuando ella trabajaba en el Poder Judicial, Maureen le brindó su ayuda con respecto al trabajo y estaban con los escritorios al frente, sumado a que ella venía de un divorcio conflictivo por lo que Maureen la apoyó. Maureen le comentaba las cosas personales, aún antes de ser novia con Luis Fernando, a ella le asombró que a los dos meses ya estaban hablando de casarse, se lo hizo saber a Maureen porque le dijo que era prematuro. Ella decide casarse, fijaron una fecha, se dio un rompimiento por una agresión de Burgos a ella, Maureen contó que había discutido con Burgos y que éste la había prensado contra la puerta del apartamento, pero que ella le había dado un golpe con el puño, ella salió hasta la pista y llamó a su papá quien la recogió. Después de eso Luis Fernando habló con los papás y se disculpó. Le parece que esa vez le llevó unos mariachis, ella no tiene el recuerdo claro porque fueron muchos episodios, Maureen volvió con Burgos y un día se sentaron en el despacho a aconsejarla que no se casara porque el agresor no cambia. Maureen continuó con la relación, pero corrieron la fecha de la boda. Se dieron dos situaciones más que no ubica en el tiempo. Luis Fernando le sacó un listado de las llamadas de Maureen de su celular, parece que Burgos tenía una amistad y se la dio. En ese listado aparecía el nombre de un ex novio y se dio un problema 121 por eso. Esto fue para la época de la formación de un equipo de fútbol sala que ese ex novio les hizo los uniformes, ella lo acompañó porque Maureen se lo pidió para evitar malentendidos. En otra ocasión Maureen llegó llorando porque Luis Fernando le había puesto una grabadora en el carro, Maureen habló con Burgos y de nuevo suspendieron la boda. Fue suspendida por dos veces por los celos de Luis Fernando. En otra ocasión Maureen la llamó desde Desamparados, estaba asustada, dijo que la andaban siguiendo, pensaba que Burgos le había puesto un espía, Maureen se fue para el apartamento porque en esa época ya convivía con Luis Fernando. Después de que había un problema entre ellos, siempre le enviaba un gran arreglo floral y además le preguntaba el nombre de un buen hotel para ir con Burgos. Era una situación muy rara, un día llegaba llorando y al otro llegaba reconciliada y de aparente felicidad. Para la boda, ella la llevó al diseñador del vestido porque andaban buscando un buen precio, ya que Maureen lo iba a pagar. Maureen le pidió ser su madrina de confirma, porque Maureen no estaba confirmada, a partir de ese momento se unieron más, hicieron una cenita, conoció a la familia de Mauren, ella empezó a tener más relación con doña Vera y con don Miguel, a veces los llamaba para saludar. Después ocurrió el accidente de don Miguel, cuando salió del hospital le recomendó al doctor García del Hospital México. El día de la boda de Maureen ella estaba hospitalizada. Antes de que se casara, ella le decía que no se casara, que el agresor no cambia. Al día siguiente que ella regresó Maureen de dio pastel de boda. Ella estuvo enojada con Maureen unos días por algo sin importancia. Maureen la buscó. Después del accidente del papá a Maureen se le complicaba visitar a su familia porque Luis Fernando se molestaba. Además Maureen veía por las hijas de Marina, se hacía cargo de la alimentación y ropa porque Marina no tenía trabajo, Maureen sentía que era su obligación. Maureen le comentó que al apartamento donde ella vivía con Luis Fernando ella tenía que aportar, pero ella le dijo que hablara con Burgos porque él ganaba más que ellas. Frecuentemente Maureen decía que la noche anterior había tenido un problema y que Luis Fernando la había empujado, ella le preguntaba si la había golpeado y Maureen sólo bajaba la cabeza. Maureen se quejaba, lloraba en el balcón del despacho, eran ratos muy cortos porque Burgos iba por Maureen para ir a almorzar,. Al inicio de la jornada trataban de hablar de sus cosas, aprovechaban cualquier receso o tiempo del café. Dos o tres meses que Maureen falleciera, ella fue a almorzar con Maureen y le dijo que podía hacerlo porque Burgos haría visita carcelaria y 122 por eso podía almorzar con ella, pero Luis Fernando la llamaba constantemente. En esa ocasión ya Maureen venía sintiéndose mal dentro de la relación y le comentó del divorcio, ya lo hablaba directamente. En otra ocasión volvieron a almorzar juntas y Maureen le habló más seriamente sobre Marina y que estaba preocupada por la situación económica de la casa. Maureen le comentaba que Luis Fernando llegaba muy tarde a la casa. En esa ocasión Maureen le dijo que quería conocer un apartamento que iban a desocupar en el mismo lugar donde ella vivía, dijo que quería separarse de Burgos y se iría a vivir sola porque ella estaba cerca. Insistió en que quería el divorcio de Luis Fernando. Le recomendó que buscara el momento ideal para pedirlo porque Burgos maneja armas y podía correr peligro. Le dijo que si Luis Fernando se ponía agresivo se escondiera en el otro cuarto. Maureen dijo “Luis Fernando no me va a matar, Luis Fernando me va a mandar a matar” En una ocasión Maureen la llamó de la sala de juicios pidiéndole que le ayudara a mantenerse despierta, ella le mandaba mensajes y la llamaba. Maureen decía que a la casa “llegaba completica” porque se dormía muy rápido, pasaba dormía, ella pensó que era anemia. A los días Maureen se incapacitó, dijo que Luis Fernando tenía un amigo en el Hospital Calderón Guardia que la incapacitaba. Estando ambas incapacitada y un mes antes de morir, Maureen llegó a su casa a preguntarle sobre un arma que una amiga estaba vendiendo, dijo que Luis Fernando le quería regalar un arma para cuando cumplieran el año de casados. Ella le dio el arma a Maureen para mostrarla a Burgos. A ella no le parecía que compraran armas por la amenaza que Maureen le había dicho sobre que Burgos la mandaría a matar. Unos días después de darle el arma se la pidió y Maureen le dijo que pasara a recogerla porque Burgos decía que estaba muy cara, fue a la oficina de Burgos y la recogió y la entregó a su dueña. Siguió llamando a Mauren. Como una semana antes de que Maureen muriera. No recuerda la última llamada de Mauren, cree que fue viernes o lunes antes de morir. Maureen la llamó para saber cuándo volvía a trabajar y le dijo que no la llamara, porque se iba a incapacitar una semana más porque iban a ir donde el amigo de Burgos a que la incapacitara una semana más. Ese mismo día en la tarde (5- 6 pm) Maureen la llamó diciendo que por favor la atendiera porque ella iba manejando y no la pudo atender, ese día no la llamó sino hasta el día siguiente, cuando no le contestó. El miércoles en la tarde alguien le preguntó por Mauren, ella dijo que no vendría hasta la otra semana por la incapacidad. Empezó a llamar a Mauren, como no contestaba el miércoles o jueves llamó a 123 Luis Fernando para preguntar por Mauren, Luis Fernando le dijo que estaba enredado por el “asunto de Mauren”, ella no sabía nada. A preguntas de las partes contesta. El imputado celaba mucho a Mauren, por ejemplo le ponía la grabadora, lo que se repitió estando ya casados, unos tres meses antes de morir cuando Maureen encontró una grabadora en el dash del carro. Entiende que Maureen habló con Burgos quien dijo que era un olvido. Ella le recomendó que buscara ayuda para Burgos. Cuando Burgos venía por ella, Maureen tenía que esperarlo en las afueras del edificio, un día Maureen la acompañó unos metros y al toparse con Burgos, éste traía una cara de furia increíble y Maureen tuvo un gran problema por eso. Era un control extremo. Burgos le revisaba el celular, era un control evidente, todos los compañeros del trabajo se daban cuenta. Durante el matrimonio Maureen nunca se iba a dormir donde la mamá, incluso el papá quería que Maureen saliera vestida de novia de la casa pero como Burgos se opuso, ella le dijo que debía dormir la noche anterior a la boda con sus papás, pero Maureen dijo que no podía por Burgos. Para el divorcio además del motivo de las agresiones, existía el motivo de sus relaciones sexuales con Luis Fernando. Maureen decía que no era una “alborotada” y que ella quería sexo al menos una vez por semana y que Luis Fernando “nada de nada”, que ni siquiera la tocaba. Le dio unos consejos de seducción, pero a los días dijo que no funcionaba, eso coincidió con que ella se dormía y a veces no se daba cuenta la hora en que llegaba Burgos. Maureen - unos meses antes de morir - compraron cetonil para bajar de peso, pero Maureen las dejó muy rápido, estando incapacitada Maureen le contó que tenía gastritis y que la veía el amigo de Luis Fernando. Su número de teléfono era 886 5165. Maureen creía que Luis Fernando la mandaría a matar porque en una ocasión como consecuencia de que ella sufría de acoso, Maureen le dijo que Luis Fernando tenía amigos que podían golpear a su acosador. Maruen creía que por su trabajo, Luis Fernando podía pagar para que hicieran cualquier cosa. Maureen decía que quería tener un hijo, contaba que Luis Fernando decía que hasta diciembre lo tendrían para pensionarse él y cuidar al hijo. Maureen nunca dijo que le gustara alguien más o tener interés en alguien más. Cuando Maureen llegaba a conversar con ella, generalmente llorando, pero Maureen no se animaba a denunciarlo en violencia doméstica, sólo en una ocasión dijo que eso no lo aguantaba más y si se volvía a repetir lo denunciaría. Era una situación muy rara, un día estaba feliz y otro día terrible. Maureen siempre ayudó económicamente a sus padres que aumentó después del accidente del papá, 124 Maureen le daba dinero a la mamá y compraba el diario. Maureen sacó un crédito para ayudar a su familia, lo hizo en la caja de ahorros del Tribunal. Maureen no compraba mucho y cuando compró un celular fue motivo de problema con Burgos. Le conoció a Hugo Santamaría como novio de Mauren, con quien estuvo unos cuantos meses. Habló con Hugo después que ellos terminaron porque Hugo estaba molesto porque se había atravesado Luis Fernando, al punto que Hugo le pidió a Maureen que le devolviera algunos presentes que le había dado. Ella lo convenció de que desistiera y lo hizo. Después de eso Hugo nunca volvió a molestar. Maureen salió con Luis Fernando casi de inmediato a dejar a Hugo. Maureen no invitaba a nadie a la casa. En una ocasión se la topó por un banco y se quedó hablando con ella, ambas estaban incapacitadas. Maureen tenía problemas con la jefa inmediata, Laura Sánchez porque ellas no se llevaban bien, no se querían hablar entre ellas. Con respecto a la compra del arma, era un obsequio de Luis Fernando, Maureen no la quería, no estaba emocionada por eso. Ellos convivieron por lo menos dos meses antes de casarse. Conoció a Ángela, su prima y su gran amiga, sólo por la referencia que hizo Mauren. EDWIN JAVIER FONSECA RODRÍGUEZ: declaró que trabaja para la sección de homicidios. El 13 de julio estaba de guardia por lo que debía atender las emergencias. Como a las 10:30 pm Manuel Cabezas le informó de la llamada que le hizo Francisco Dall´nesse alertando que Luis Fernando Burgos había reconocido que mató a la esposa y andaba buscando ayuda para deshacerse del cuerpo. Se hizo necesaria una reunión en la Sección de Homicidios donde se reunirían los jefes. Como a la 1:40 am volvió a recibir órdenes de Cabezas para que viniera al edificio. La reunión era en la oficina de Bernal Rodríguez, donde estaba Francisco, Cabezas, Willy Escalante y Burgos. Willy estaba indagando a Burgos. Zulay está escondida en una bodeguita cercana. No vio a Zulay. A los pocos minutos de haber llegado Cabezas le contó que Burgos había puesto la denuncia por desaparición. Willy Escalante fue designado como el fiscal encargado de la investigación. Meten el carro de Burgos al sótano para inspeccionarlo, también lo hacen con la casa y se traen otro carro que estaba en la casa. Fueron a la casa de Burgos en Zapote con el fiscal, el personal de homicidios y el mismo Burgos, quien dio la autorización para entrar a la casa. Buscaban indicios sobre violencia o pleito en esa casa, porque no tenían más indicios de cómo había fallecido Mauren. No sabían detalles del asunto, sólo que había muerto por acción de Burgos. Recuerda que en la casa todo estaba muy ordenado “demasiado limpio”. 125 En el cuarto principal sólo habían cosas de Burgos, las cosas de Maureen estaban en otro cuarto, Burgos dijo que sí dormían juntos pero en ocasiones él dormía en el cuarto del fondo. Burgos tomaba una almohada y decía que era de Maureen y la acariciaba, decía que la quería mucho. En el cuarto de pilas había mucha agua, dijo que era un desagüe en mal estado. Después de esto se fueron al vehículo de Burgos, era un Mitsubishi Lancer negro, lo llevaron al OIJ para la inspección, donde ya se había inspeccionado el otro carro color verde, donde encontraron un magazín de 9mm completo y un saco de nylon color beige y una bolsa de basura y varios elementos pilosos. Después se reunieron varios oficiales porque era un trabajo de equipo, se asignan tareas diferentes a cada uno. Él fue a la casa de los papás de Maureen donde entrevistó a los padres. Supieron que el último día que vieron a Maureen fue el lunes 10. (en este punto el testigo repite las entrevistas realizadas a los testigos que ya han declarado a viva voz - hasta este momento - en la audiencia). Doña Vera le dijo que Maureen se estresaba mucho cuando Luis Fernando la llamaba y que ese día la había llamado. Al retirarse Maureen dijo que mejor se iba antes de que llegara Luis Fernando, es la última vez que la ve y describe la ropa de Maureen pantalón color beige y blusa color crema. Esto lo confirmaron porque pidieron el video a la tienda Toy´s y observan a Maureen salir con una niña de la mano y una bolsa grande que era una andadera. El martes llamaron a Maureen porque tenía cita médica pero no contestaba. Sobre la desaparición de Mauren, sus padres se enteraron porque Luis Fernando llamó buscando a Maureen y dijo que desde el martes no la veía y que no había llegado a dormir. Advirtió que Maureen nunca haría eso porque Luis Fernando nunca se lo iba a permitir. Describió doña Vera - a Luis Fernando como obsesivo, posesivo, controlador al punto que Luis Fernando le había dado un teléfono celular pero era sólo para comunicarse entre ellos. En esa casa estaba Olga Hidalgo los aborda y les cuenta el incidente en que estando Maureen en el hospital cuidando a su padre, que es su hermano y le dijo que Luis Fernando la maltrataba mucho y que la noche anterior la había golpeado, que ella le recomendó denunciarlo. Supieron que las mejores amigas de Maureen eran Alicia Mena y Ángela. Se entrevistaron. Supieron que después del matrimonio Maureen había cambiado su forma de ser, al punto de que se aisló de todas sus amistades, que era controlador y extremadamente celoso y hasta maniático en su relación matrimonial, que Maureen se quejaba por las pocas relaciones sexuales que tenía con Luis Fernando, que Maureen quería un bebé y Luis 126 Fernando se lo negaba. Maureen quería aparentar el matrimonio perfecto ante la sociedad judicial especialmente. También entrevistaron a los guardas del condominio, se abordó a Jhonatan Muñoz que resultó ser la más importante porque estuvo el miércoles de 7 am a 5 pm y como a las 9 am Luis Fernando le preguntó si sabía de un problema mecánico que sufrió Maureen en el carro verde, que salió de los condominios y dio como 10 vueltas a la cuadra; guardó el carro y salió a pie a dar vueltas a la cuadra. Fue un comportamiento extraño y a mediodía lo volvió a ver en el garage de la casa haciendo llamadas por teléfono. Sábado 15 otros oficiales fueron a reunirse con los padre de Maureen donde le comentan de información valiosa ya que Burgos les dijo que Maureen estaba viva, pero estaba bien, que estaba secuestrada y que él pagaría el rescate. Que ese día refirió un incidente violento en la casa donde doña Vera y Burgos se enfrentaron hasta que Burgos admitió que todo era mentira. El comportamiento de Burgos les indicaba que no era el adecuado al hablar del secuestro, “si a uno se le pierde la esposa, va a poner todo el apoyo y no mentir de esa manera” además sabían que era posesivo y controlador y ya la había intentado estrangular en una ocasión. Se reunieron el sábado, ya sabían la identidad del informante de don Francisco, que era Elizabeth Tosi, pretendían que la fuente de información de Tosi se reuniría con ellos el sábado, se pasó para las próximas horas. En esa reunión Cabezas informó que don Francisco ya había contactado al informante y sabían que Burgos había dicho que el cuerpo lo lanzaría en el Zurquí o en el Aguacate o las inmediaciones del apartamento. Iban a hacer un rastreo el domingo 16, pero ese día apareció el cuerpo en Alajuela carretera a Atenas. Al hacer el levantamiento del cuerpo se decidió no moverlo mucho, sino llevarlo lo más exacto posible al hallazgo, le vieron el tatuaje de un corazón con una rosa verde con rojo y decía “luisfer”. El cuerpo lo halló un trabajador de la zona que vio zopilotes en la zona quien reportó el hecho. Ese mismo domingo 16, Cabezas le informa que un señor Ernesto Ruiz había alertado que tenía unas armas que le dio Burgos a guardar. Unos compañeros fueron a recogerlo, además de las armas encontraron un celular sin el chip y tres armas de fuego de 9mm que fueron decomisadas. Se entrevistó a Ernesto en la fiscalía. De la autopsia se determina que por el estado de putrefacción del cuerpo y la antropofagia cadavérica no se podía saber con exactitud la causa de muerte, pero que era probable la asfixia por sofocación. Las ropas del cuerpo estaban intactas, el cuerpo no tenía heridas de arma de fuego, no tenía fracturas por lo que pudieron descartar un atropello. 127 (relata la declaración dada por Ernesto Ruiz ante la policía y fiscalía) De la declaración de Ernesto Ruiz se extrae que Burgos andaba buscándolo y se reúnen en la oficina de don Ernesto, pero Burgos estaba muy nervioso ante lo cual Burgos le cuenta que tuvo un problema matrimonial hasta que finalmente Burgos le pide un carro prestado, lo que Ernesto le niega. Burgos le pidió un teléfono que no fuera privado, cree que no habló sólo marcó. Ernesto les habla de Jairo Umaña que es el guarda a quien también entrevistan. Tuvieron informes confidenciales que Burgos se había reunido con Rodrigo Rosales, lo ubican en DATUM y lo citan, lo mismo que a Anthony Calderón. ( El testigo repite las entrevistas realizadas a los señores apuntados, quienes declararán a viva voz en el transcurso del debate.) De esas entrevistas concluyen que Burgos los contacta porque “esta metido en un tanate”, eso lo dijo Jairo quien además notó a Burgos muy nervioso. De la entrevista a Anthony Calderón concluyeron Burgos se alegró cuando lo vio y se dirigió de seguido a Rosales a quien le dijo “he cometido el error de mi vida, ayer maté a Mauren, ya hablé con la fiscal Zulay quien me dio las directrices a seguir, como comprar las bolsas de basura en un lugar alejado, primero muerto que confeso” Rosales y Calderón se fueron a almorzar y quedaron de verse en dos horas. Después del almuerzo, Burgos se queja de Mauren, que gasta mucho, que le pone los cuernos y que está cansado de ser el marido perfecto. Ante Anthony acepta que la noche anterior la mató y que está en bolsas plásticas en la sala de la casa y que Anthony debe ayudarlo a alzar el cuerpo. Burgos le insistía y le suplicó al punto que se le arrodilló, que no tuviera miedo que el cuerpo estaba en la alfombra, que no tocaría el cuerpo, que lo salve porque son de 35 a 50 años. Quería convencerlo diciendo que Zulay le había dicho que no había manera de que se dieran cuenta. Anthony sintió temor porque le vio algo parecido a un arma a Burgos. Rosales interviene instando a que se entregue. En algún momento llegó Walter Garita Quirós - que es parte del consorcio jurídico y a quien también entrevistan -. Burgos insistía en que debían ayudarlo y si lo hacía le garantizaba que nunca tendría problemas en el Poder Judicial. Decía que Zulay lo ayudó y que nunca lo entregaría porque sabía muchas cosas. Apunta que Burgos andaba muy desaliñado, sucio, con las faldas por fuera y con un “babazal”. Esta reunión de Burgos, Rosales y Anthony se pidieron rastreos telefónicos y radios - base. Sí se comprobó que cuando Burgos llama a Rosales está en el sector cercano a la oficina de Rosales. Entrevistan a Elizabeth Tosi el mismo jueves 20. (relata lo dicho 128 por Tosi ante la policía) Reconoció Elizabeth Tosi como fuente de información a Guillermo Hutt, quien la llamó para alertarla sobre la confesión de Burgos, Tosi tomó medidas como dar instrucciones para localizar a Mauren, pero al no lograrlo lo hicieron con Burgos quien dijo que probablemente Maureen iba a pedir el día sin goce de salario. El jueves 20 doña Lilliam Gómez estaba entrevistando a Zulay Rojas, tuvo acceso a esa entrevista. (el testigo repite lo dicho por Zulay a la fiscalía que consta en el expediente) Cuando Zulay dice que se quedó varada el mismo día que fue Bernal Rodríguez a buscarla para la reunión con el jefe y los fiscales, ellos comprobaron que sí es cierto, porque ellos ubicaron el taller mecánico al que fue llevado el vehículo de Zulay. El viernes 21 hacen el informe de sus actuaciones cuando recibe orden de proceder a la detención de Luis Fernando Burgos. Evitan la prensa. Entran al apartamento, lo esposan y detienen, le informan de sus derechos y la causa de la detención, es trasladado a celdas del Primer Circuito a la orden de la fiscalía. El lunes 24 entrevistaron a Guillermo Hutt (el testigo repite lo dicho por el señor Hutt ante la policía, dicho Sr Hutt declarará a viva voz en el transcurso del debate) Hutt reconoció que Burgos le pidió ayuda y le advirtió que no lo llamara al celular, se ven en el Hotel Irazú, antes de lo cual alertó a Tosi que es su amiga. Parece que Burgos defendió a Hutt en un asunto por doce años en que salió absuelto. Le confesó el homicidio y le pidió ayuda, que Hutt le negó. Burgos le reclamaba que le debía un favor. El martes 25 le dieron la instrucción de localizar a Romel Chacón Castillo quien se había comunicado con Burgos, sólo para confirmar la fiesta de aniversario de Burgos, pero éste le dijo que estaba en “veremos”. Para ellos era importante saber del comportamiento de Maureen y Burgos dentro de la vivienda, para lo cual localizaron a Dalila Álvarez la ex empleado doméstica. (Relata lo dicho por la testigo ante la policía y la fiscalía, esta testigo ya declaró a viva voz) Toxicología informó que encontraron residuos de diazepan en los músculos de Mauren. La fiscalía vuelve atrás y localizan a Marco Barrientos Murillo, quien había sido llamado por Zulay para que viera al papá de Luis Fernando. A partir de ese momento después el 11 de junio recibió a Maureen y Luis Fernando, pero pese a que la paciente era Maureen el que hablaba era Burgos incluso quien daba los dolores que tenía Mauren. Para el 20 de junio Luis Fernando la vuelve a llevar y dice que la receta no le sirvió, Burgos pide para él mismo diazepan porque alega que Maureen no lo deja dormir. Barrientos se las da. Para el 5 de julio Burgos lo vuelve a 129 buscar para que vea un rastreo de la próstata. Burgos le pidió una nueva receta para diazepan. El 11 de julio Burgos lo vuelve a llamar para saber si Maureen fue a cita. Lo niega. En la noche Zulay le manda un mensaje preguntando si había atendido a Maureen y a Burgos. Nunca le recetó diazepan a Mauren, si hubo receta fue para Burgos. Para el 17 de julio se reunió con el entomólogo, a quien informó que manejaban un rango de la fecha de muerte de Maureen el martes entre 7 am y 5 pm, esto por los testigos y dado que el cuerpo aparece con otra ropa. La hora de lanzamiento del cuerpo la ubican el jueves 13 entre 3 am y 4:30 am, esa era la “hora caliente”. El entomólogo le informó que los análisis le indican que el viernes 14 la mosca hace la colonización pero que le parecía extraño que si el cuerpo fue lanzado el jueves la colonización debió ser el mismo jueves, pero el Servicio Metereológico informó que el jueves había llovido demasiado y eso impidió la colonización. A preguntas de las partes contesta. Siempre manejaron como único sospechoso a Burgos. Sobre las armas de Burgos, las armas estaban registradas a nombre de Burgos pero no tenía permiso de portación. Hutt, Zulay, Ernesto y Anthony no tenían relación entre ellos, no se conocían. Las versiones no se contradecían. No obtuvieron la evidencia física del sitio dónde murió Mauren. El médico de la autopsia dijo que la causa de muerte fue indeterminada. Nunca supieron en cuál vehículo fue trasladado el cuerpo. Del allanamiento a la casa de Burgos el resultado fue negativo. Las inspecciones a los vehículos fueron negativas. Tampoco del análisis de las bolsas halladas en el carro de Burgos se obtuvo prueba. Tampoco del estudio de los elementos pilosos ni de los estudios de traza a los vehículos. Burgos fue a medicatura forense para saber si tenía lesiones, el resultado fue negativo. Se encontró una sábana por el sitio del hallazgo del cuerpo, se analizó por fluidos corporales y elementos pilosos, con resultado negativo. En el allanamiento se decomisó una sábana, que se analizó por lo mismo, no sabe si se comparó con la anterior. No hablaron con Flor Ortiz. De las entrevistas de los condóminos nadie sabía nada. También entrevistaron a los vecinos por las cercanías del sitio del hallazgo, pero el resultado fue negativo. Entrevistaron a Angélica Vazquez quine haber ayudado a Burgos a localizar a su esposa, no la incluyeron en el informe, porque sólo anotan las circunstancias que señalan al sospechoso. A él le parece que no fue un asunto planeado sino de emoción violenta. La tesis de la infidelidad fue “muy difícil”. En cuanto a la infidelidad de Burgos una testigo dijo que tenía relaciones con una mujer a la que le alquilaba la casa, 130 se dirigieron a Zulay. Cuando entrevista a Dalila estaba muy nerviosa, asustada. En el segundo allanamiento del 25 de julio no encontraron nada positivo, lo único fueron las recetas de psicotrópicos únicamente. En el sitio del hallazgo del cuerpo encontraron una base de señal de tránsito, no recuerda si se analizó. Los vecinos del condominio no refirieron saber si la pareja peleaba todos los días o si escuchaban ruidos. Sobre la ayuda de Zulay a Burgos sólo contaban con los informes de radio - base, sumado a que las versiones de los testigos eran coincidentes, por ejemplo el uso de las bolsas plásticas negras. Cuando Burgos iba hablando con mucha gente, pidiendo que lo ayudaran, cree que estaba desesperado y además iba cosechando evidencia a su favor. Sobre el peligro que corría Zulay fue una escucha en los pasillos, oficialmente nadie se lo dijo. El tema del envío de rosas de Burgos a Zulay resultó importante porque es un comportamiento que se repitió con Mauren. Personalmente pensó que era el comportamiento de Burgos. Mientras Burgos estaba en la casa de Zulay el martes 11 de julio recibió una llamada al celular, cree que es el chofer de Ernesto Ruiz quien lo llama para tener contacto con él. Anthony describió la forma en que había dado muerto haciendo la mímica, esto coincidió con lo que dijo Zulay que le había confesado Burgos. A preguntas del Tribunal contesta. Por lo que Anthony le dijo no puede concluir que sabía quién era Zulay por el contrario da a entender que no la conoce. Los documentos personales de Maureen no aparecieron. El apartamento en que vivía la pareja era de un piso, cochera para dos carros, sala, comedor, sigue un pasillo al doblar a la izquierda, esta el dormitorio principal, siguiendo a la derecha hay un baño, siguiendo hay otra habitación con cosas como de gimnasio como pesas y cosas así y al final el cuarto de pilas, las paredes internas eran de cemento. Dalila fue la última doméstica de la pareja, dijo que había trabajado todo junio. No investigaron si Burgos llevaba asuntos profesionales privados, no lo comprobaron. A Burgos lo mantuvieron vigilado, por fuera del condominio, pero fue muy rápido tal vez un día. Aparte de la exclusión del testimonio de la defensa no existió ningún otro elemento que fuera excluido. No determinaron cuál fue el comportamiento de Zulay durante el reporte de la desaparición, no indagaron sobre eso. ERNALDO HERRERA UMAÑA declaró que conoce a Luis Fernando Burgos. No recuerda fecha exacta, andaba trayendo a su jefe, Ernesto Ruiz del aeropuerto. Recibió la llamada de Burgos buscando a su jefe. Fue en la noche. Fue en julio del 2006. A preguntas de las partes contesta. Burgos le pidió que cuando llegara don Ernesto, lo llamara. Lo hizo 131 y le informó a Burgos que ya don Ernesto estaba en el país. Cuando hizo esa llamada a Burgos, don Ernesto ya casi salía del aeropuerto. Le informó a don Ernesto que Burgos lo había llamado como 3 veces, que lo buscaba urgentemente, eso dijo Burgos. No se dio cuenta si don Ernesto llamó a Burgos. Cuando Burgos llamó la primera vez le dio un número de celular a donde llamar. Don Ernesto llegó cerca de las 10 pm. Burgos y don Ernesto se reunieron por el Museo Nacional 200 metros al oeste, en Corporación Industrial Bananera. En esa reunión él no participó, se quedó en el carro. Vio a Burgos cuando llegó a la oficina de don Ernesto, no recuerda cómo vestía ni su apariencia, sólo lo vio pasar. Conocía a Burgos cuando llegaba a la oficina de don Ernesto, como su abogado. Se reunían cuando tenían juicios o algo así. Antes de esa ocasión Burgos no lo había llamado. Cree que Burgos consiguió el número de teléfono por el guarda de la corporación, de nombre Jairo. Trabajó con don Ernesto hasta enero de 2007, por 7 años. En el tiempo que trabajó con don Ernesto no era normal que se reuniera a esas horas. Sabe que Burgos iba a la oficina de don Ernesto como abogado porque en alguna ocasión tuvo que halarle algunos documentos y traerlos a la sala. JAIRO ISAÍAS UMAÑA MELÉNDEZ declaró que es guarda de seguridad y conoce a Burgos porque llegaba al lugar. Burgos llegó en una ocasión a la oficina de Ernesto Gutiérrez buscándolo, él no podía darle información pero le dio el número de teléfono del chofer de don Ernesto para que lo contactara. Él llamó al chofer de la central telefónica, Burgos y el chofer hablaron. Cuando estaban en eso, a Burgos le entró una llamada a su celular y de manera desesperada puso el auricular sobre el cubículo donde él estaba ubicado. Burgos agarró su teléfono de manera nerviosa y apresurada decía de manera repetida “mae estoy metido en una bronca y no lo puedo decir por teléfono” caminaba de un lado a otro, cuando volvió el chofer había cortado, lo volvió a llamar y volvieron a hablar. Después Burgos le pidió que hiciera otra llamada, entonces él optó por darle una extensión del número 256 23 38. No sospechó nada porque sabe que Burgos es un abogado. Sólo escuchó que Burgos dijo “vio la bronca en que estoy metido, estoy cerca de la Primavera, ya casi le llego”. No sabe con quién estaba hablando. Cortó y de manera desesperada y nerviosa se fue. Esto lo sabe porque siempre lo había visto bien presentable y en esa ocasión andaba con la cara desesperada y con la camisa con las faldas por fuera. Más tarde de ese día cuando don Ernesto regresó, vio entrar a Burgos junto con don Ernesto en carros diferentes. Al día siguiente cuando asumió su puesto, la secretaria de don Ernesto le 132 enteró que la esposa de Burgos se había desaparecido, pensó que esa era la razón del nerviosismo. Esto fue el martes 11 de julio. Lo anotó en bitácora, folio 95 esto fue cuando ingresó por primera vez. La primera vez no lo anotó porque sabía que era un funcionario público y que hacía trabajos para don Ernesto, además de que no ingresó a la oficina de don Ernesto, la primera llegada de Burgos fue entre 8 - 8:30 pm. Y la segunda vez entró como a las 21:45 con don Ernesto Ruiz. Burgos andaba en automóvil. Con Ernaldo sólo habló localizando a don Ernesto. A preguntas de las partes contesta. No sabe cómo la secretaria se enteró de lo de la esposa de Burgos. Le contó como a las 5 pm. Está seguro que fue al día siguiente, sea el miércoles. La secretaria era Karla Núñez y es la secretaria personal de Ernesto Ruiz. Como encargado del puesto de entrada, sabía que Burgos era el abogado de Ernesto y que hacía trabajos - incluso llevaba el caso de un señor del Banco Anglo -porque a él se lo habían anunciado para que le permitiera la entrada. Eso lo sabía de muchos años atrás del 11 de julio, Burgos llegaba muy seguido. Tiene 5 años de trabajar en ese mismo lugar y conoció a Burgos que llegaba allí como en el año 2004 ó 2005. Sabe que don Ernesto tiene venta de carros, en el Barrio La California. No sabe si tiene fincas. Eso es una corporación. Burgos sólo llevaba sus teléfonos celulares, no le vio llevar nada en las manos. Sólo lo vio muy alterado. KARLA MARÍA NUÑEZ SACASA: declaró que fue la secretaria personal de Ernesto Ruiz. Conoce a don Luis Fernando Burgos. El viernes 7 de julio de 2006 Burgos llegó a buscar a Ernesto Ruiz y ella le dijo que estaba fuera del país, volvió el lunes 10 ella le dijo lo mismo. Le pidió que no anotara nada de mensajes, el martes 11 volvió a preguntar. Después de esa fecha no lo volvió a ver. A preguntas de las partes contesta. Laboraba en Automotores Superiores en Barrio La California, por la bomba La California. Antes de esa visita Burgos había llegado a la oficina de don Ernesto pero como un año o seis meses antes de eso, lo conocía porque llevaba un juicio de don Ernesto. El viernes 7 Burgos llegó como apresurado pero no nervioso, no estuvo más de dos o tres minutos en la oficina. En uno de los días le preguntó cuándo regresaría. Tenía como dos años de conocer a Burgos. No se enteró por ningún medio que la esposa de Burgos estuviera desaparecida. Burgos no le hizo comentarios sobre la relación con su esposa. A preguntas del Tribunal contesta. Uno de los guardas de la empresa se llamaba Jairo, no le hizo ningún comentario a Jairo. La bitácora la reciben en recepción. ERNESTO RUIZ GUTIÉRREZ: declaró que conoce a Burgos. El año pasado salió de viaje el viernes 7 133 de julio de 2006 a Houston, regresó el martes 10 siguiente y a la salida estaba su chofer Ernaldo Herrera, era como las 9 pm quien le dijo que Burgos lo andaba buscando, decidió llamarlo al día siguiente. Por el Paseo Colón se recibió una llamada del número 842 2346, era Burgos quien le pedía hablar con él, recibió la llamada pero se cortó. Pensó que era importante y por eso lo llamó a los números que Burgos le había dado a su chofer que eran las líneas 352 7070 y 35 20001, él lo llamó de su celular que es la línea 381 1558, logró contactar a Burgos, quien decía que le urgía hablarle, aun cuando iba muy cansado optó por recibirlo en su oficina de la avenida segunda, llegó Burgos en un Mitsubishi Lancer negro, Burgos pidió hablar en privado. Así lo hizo. Primero habló de un asunto que le llevó Burgos por un estelionato, tuvieron seis meses de trabajo previo y donde usaron su oficina como base del trabajo. No fue su abogado, era de otro acusado, pero por eso se conocieron ya que se coordinaron las defensas. Burgos le dijo que ya tenía el fallo de casación a favor de él. Brugos le decía que había que hacer la contrademanda para cobrar daños y perjuicios. Ese fue el tema central con que inició la reunión. A él le pareció que ese asunto lo podían ver otro día y además vio a Burgos alterado por lo que intentó terminar la reunión, al decirle a Burgos que eso lo pueden hablar otro día, le preguntó la razón por la que andaba tan alterado, Burgos dijo que eran problemas de matrimonio. Ofreció su ayuda. Trató de aconsejarlo en términos generales, como que hay que tolerar y cosas así. Después Burgos le pidió como favor que le prestara un carro. Él tiene una agencia de vehículos, por eso maneja un stock de carros nuevos y usados, eso lo sabía Burgos. Burgos decía que necesitaba el carro por asuntos de trabajo y su carro estaba dando problemas. Él se lo negó por razones de la hora y él no tenia acceso a los carros pro razones de seguridad ya que es su hija la que ha asumido el control de ese negocio. Burgos le insistió, él se lo ofreció para el día siguiente, no veía problema de prestárselo, pero Burgos dijo que le urgía y que para el día siguiente buscaría otra solución. Burgos le pidió el teléfono de la oficina prestado, Burgos usó la línea 221 1794. Le dio palabras de aliento, porque lo vio muy preocupado. El jueves 13 de julio, Burgos llegó a su oficina entre 1 - 2 pm y le pidió que le guardara unas armas. Él se echó para atrás un poco porque no quería problemas, le advirtió que no le metiera un problema pero Burgos dijo que esas eran armas de colección y tenía que salir del país y por eso las quería cuidar por una semana. Las depositó en una bolsa plástica dentro de una caja de cartón y la dejaron en el piso de la sala de conferencia. Llegó a pensar que 134 dado el estado de ánimo que le había visto antes era mejor que no tuviera armas para que no se auto lesionara. Además le dio pena haberle negado el carro antes y ahora también negarle el cuido de esas armas. El viernes en la tarde se dio cuenta de la desaparición de la esposa de Burgos, él se preocupó, llamó a su abogado y acordaron devolver las armas porque no le parecía normal tenerla por más tiempo. El domingo en la tarde tenía llamadas de su abogado en el celular indicando que había aparecido el cuerpo de la esposa de Burgos. Contactaron a los fiscales y mandaron a dos oficiales a recoger las armas, esto fue entre 7: 30 y 8 de la noche de ese domingo. Nunca supo el contenido de las cajitas y al abrirlas vieron un celular. A partir de ahí el lunes en la mañana llamó a Lic Mario Piedra y decidieron ponerse a la orden del Ministerio Público y antes de eso recabaron información, averiguó que Burgos había llamado varias veces a su chofer y su secretaria también le informó que Burgos lo había andado buscando. El guarda le comentó que había discado el número del celular de su chofer para que hablara directamente averiguando la hora exacta de su regreso el domingo. A preguntas de las partes contesta. La relación con Burgos fue únicamente por trabajo profesional. Después de finalizado el juicio no era frecuente que se hablaran, Burgos en ocasiones pasaba a saludarlo y le contó que estaba pronto a pensionarse y que quería poner oficina, ofreciendo sus servicios. Esta conversación fue como seis meses o un año antes aproximadamente. Burgos nunca le había pedido un carro prestado. La primera reunión con Burgos fue entre 10:30 - 11 pm y Burgos andaba en mangas de camisa y con una presentación que no le conocía porque siempre lo había visto bien vestido. Burgos dijo que necesitaba un vehículo cómodo, que él interpretó era un carro más grande, pero no lo puede asegurar. Semanas después llegó por fax una copia de las declaraciones que él había dado aquí, la recibió en la agencia Angloflores con algunos subrayados y él lo entregó a los fiscales del caso, era el relato de todo lo que había ocurrido e incluso su declaración con resaltados. No le dio ninguna interpretación y la entregó a los fiscales. No recuerda el contenido de esas copias que le enviaron. En relación a su primer reunión con Burgos no era una hora normal para reunirse en su oficina y menos por las altas horas de la noche y viniendo él de viaje. Él interpretó que Burgos estaba en una crisis nerviosa, le pareció que el tema del juicio era de introducción pero el tema central eran los problemas en su casa y dijo que eran en relación con su señora, no especificó qué problemas y además el fin primordial de buscarlo era el vehículo. Lo único que le molestó 135 fue la hora de llamarlo pero no le hubiera molestado prestarle el carro a Burgos. En esa reunión Burgos se levantaba y sentaba en forma constante, no estaba en su nivel normal de tranquilidad que le conocía. Se movía de un lado a otro. Tiene fincas en Sarapiquí, Burgos no le pidió ayuda en temas de fincas. Las armas que le guardó a Burgos fueron tres armas. ANTHONY CALDERÓN: -de único apellido por su nacionalidad - Conoció a Burgos en una ocasión. Narra en dos etapas de los hechos tal y como sucedieron. El día martes 11 ò 12 de julio de 2006 había quedado con el Lic Rosales para verse en su oficina para responder un asunto legal. Lo esperó un rato y vio un señor con un radio en la mano y con unos papeles también esperando a Rosales. Cuando el abogado llegó, él se ubicó en la sala de conferencias mientras atendían al otro señor. Al quedar a solas y prestos a iniciar su asunto escuchó que abrieron el portón y subió alguien a galope, de manera muy excitada, era Luis Fernando Burgos y lo primero que dice fue “ mire, gracias a Dios que Ud está aquí” dirigiéndose a él y saluda a Rosales. No sabe qué pasa. Burgos en ese momento se dirige a Rosales y le pide consulta técnica y asesoría técnica porque “cometió el error de su vida”. Él escuchaba. Rosales le pide que abandone en ese momento la sala para atender a Burgos. Él iba a salir pero Burgos de manera violenta pone la mano en el llavín de la puerta y le pide que se quede en la sala. Él se sintió intimidado. Burgos dijo “anoche cometí el error de mi vida: maté a Mauren”. Él se quedó impávido. Rosales lo dejó hablar y le da consejos legales como que se entregue dignamente, que está en emoción violenta, que lo ve muy consternado en este momento, que se entregue para atenuar la pena. Burgos contestó que no era eso lo que quería, se dirigió a él y le pidió que le ayudara a desaparecer el cuerpo. Rosales salió al paso para decir que eso era una falta de respeto y que Rosales lo podía representar en los términos que dijo. Rosales le dijo a Burgos que esa manifestación lo ponía alterado y que quería darle tiempo para pensar y que además quería ir a almorzar, y le advirtió a Burgos que si vuelve es para hablar en los términos de entregarse. Eso ocurrió entre 12 md y 1 pm. Él salió con Rosales y fueron a almorzar juntos por Plaza Víquez . Él estaba muy asustado porque no sabía si era cierto o mentira lo que había escuchado. Rosales le dijo que no creía que Burgos volviera a la oficina y que estuviera tranquilo. Estuvieron en eso como hasta las 2 y resto de la tarde volvieron a la oficina para atender lo suyo. Cuando vienen por Barrio La California Rosales recibe una llamada al celular y escucha que Rosales advierte que está cerca de la oficina, él le pregunta y Rosales le contó 136 que era Burgos quien llamaba y que estaba por fuera de la oficina. Cuando él se bajó del carro junto con Rosales y escucha a Burgos decir muy bravo “dónde estaban?” “pensé mal, pensé que me estaban denunciando en el Ministerio Público”. Él creyó que Burgos venía a entregarse. Burgos le dijo que entrara con él a la sala de conferencias, Burgos dijo que lo había pensado muy bien, dijo que le agradecía la colaboración, que era un abogado de experiencia y que se “el que se cae, lo agarran a patadas” esto ocurre después de las 3 pm. Se inicia un círculo en que Rosales trata de persuadirlo a que se entregue y Burgos lo trata de convencer a él para que lo ayude a deshacerse del cuerpo. A Burgos ya no le interesaba hablar con Rosales sino que sólo se dirige a él, le decía que no se preocupara, que no pasaría nada. Que el cuerpo está bien envuelto en la sala de su casa y está en bolsas plásticas en el piso de la sala. Burgos en ese momento, estaba agresivo e iba en aumento y por consiguiente el ánimo y el miedo de ellos también porque Burgos se sentó con el control de la puerta y no dejaba a nadie salir. Burgos le dice que no se preocupe que ya tiene todo listo, que ya estructuró esto de manera que nadie se de cuenta, que ya recibió de parte de una fiscal, Zulay Rojas directrices de cómo tenía que deshacerse del cuerpo del Maureen como por ejemplo comprar las bolsas de basura pagando en efectivo y en un lugar alejado de la casa y que realizara llamadas que no fueran de su teléfono celular y también le indica que ya habló con Antonio Ruiz para saber dónde podía botar el cuerpo. Todo esto lo hacía para persuadirlo de que nada malo le iba a pasar. Burgos era dueño de la escena. Él se sintió atemorizado porque le notó algo como un bulto en la cintura que parecía un arma, eso lo amedrentó. Después de esto Burgos empezó a decir lo que él pensaba que iba a suceder, esto porque pensaba que él iba a acceder, que lo ayudaría a deshacerse del cuerpo. Le decía “Anthony me pongo en su manos, haga lo que quiera, si quiere usar un carro suyo y si no en mi carro, yo tengo dos carros, o si no yo consigo el carro, don Antonio me presta uno, lo meto en el baúl de mi carro para entrar al condominio para que el guarda no lo vea, lo que necesito es que me ayude a levantar el cuerpo, está en bolsas y las agarra de las puntas. Si hace estoy o lo voy a proteger para que nadie le haga nada. Primero muerto que confeso.” Así pasaron como dos horas hasta que - “gracias a Dios” - llegó Walter Garita quien iba a entregar un documento a Rosales, éste aprovechó para (eran como las 5:30 pm) dar por terminada la reunión, se dirigió a Burgos y le dijo que no se le iba a ayudar en la forma que pretendía. Cuando él iba bajando las escaleras venían en fila india, él iba de último detrás 137 de Burgos, cuando salieron a la acera Burgos le dijo “en su conciencia queda, son de 35 a 50 años si Ud no me ayuda” y empezó a insistirle de nuevo, le decía que sólo con escucharlo ya estaba comprometido con él y cuando iba a arrancar el carro se guindó de la puerta y eso lo obligó a detener el carro, se bajó y Burgos le dijo “usted me tiene que ayudar, él le contestó “licenciado, usted me esta emputando, le voy a dar un derechazo” volvió a su casa totalmente abatido. Cuando estaba con Burgos le entró una llamada de su esposa, él le dijo que ya volvía a la casa, en ese momento Burgos dijo de manera muy violenta que no se iría a ningún lado que todos estaban involucrados y que tenían que ayudarlo, que no iría a ningún lado. Cuando iba por el Bar Río él llamó a Rosales para decirle que estaba muy asustado, Rosales le dice que no tiene nada que ver con todo esto, días después (1 ò 2) le dijo a Rosales que estaba preocupado porque no sabía si estaba obligado a denunciar. Se le dijo que para tranquilidad lo iban a consultar a una amiga. Se le consultó y ella dijo que él no tenía nada que ver, que se mantuviera hermético que no dijera nada y que Rosales estaba cubierto por el secreto profesional y tampoco debía decir nada. Lejos estaba de pensar que esta señora iba a avisar a la fiscalía. Así es como llegan a él porque Rosales estaba cubierto con el secreto profesional pero él no. Esto lo alivianó porque tenía un “tarugo” en la garganta. A preguntas de las partes contesta. Conoció a Burgos un año atrás porque Rosales le dijo que un abogado quería comprar un pick up para Mauren, era Burgos a quien le dio el carro. Lo volvió a ver un par de veces más. La oficina de Rosales queda en Guadalupe, por la clínica Católica. Burgos no tenía cita con Rosales ese día. Burgos le dijo la forma en que mató a Burgos, esto porque se lo preguntó Rosales, Burgos dijo - estando sentado - que Maureen le confesó que le era infiel y que él se molestó y la tomó por el cuello y arrugaba la cara y aprieta los labios y mueve la cabeza un poco hacia los lados, recreando la forma en que había cometido el hecho. Dijo también que había arrastrado problemas de infidelidad desde hacía tiempo, que le tenía detectives a Maureen desde hacía tiempo, se dirigió a él y le dijo que cómo se sentiría de cornudo en el Poder Judicial. Le prometió que si lo ayudaba que le daría dinero o un carro de los que tenía. En cuanto a la coartada Burgos dijo que ya lo tenía todo listo, que había hecho llamadas y conductas que lo sacaban del hecho y que no existía motivo para que lo relacionaran, por ejemplo le enseñó el teléfono donde aparecían textos enviados por Maureen diciendo que lo amaba, también le dijo que la mamá de Maureen le había dicho que “anduvo por aquí” el 138 martes. Burgos dijo que era “tremenda equivocación porque esa llamada me saca de la situación”. Con respecto a Zulay Burgos le dijo que no sólo le dio las directrices, que no se preocupara que Zulay no diría nada porque estaba comprometida con él ya que era el abogado de su familia y está obligada a callar porque sabía muchas cosas de esa defensa. Burgos dijo que mientras él bajaba el cuerpo él acataría las órdenes que le diera. Burgos llegó en un Mitsubishi Lancer verde oscuro o negro. Burgos andaba con jeans flojo y camisa sport, se veía un poco sucio de manera impropia para un abogado, con una barba de dos o tres días, se veía “añejo” mal dormido, se le veían babas blancas en las comisuras de la boca, se veía que esa ropa no era de ese día. En la oficina se mostró violento, quería que se hiciera lo que él decía, no estaba dispuesto a recibir un no por respuesta. Dominó la puerta, decía que nadie se iba de esa oficina si no le ayudaban, que estaban comprometidos por haberlo escuchado, esto lo repetía, incluso se le arrodilló diciéndole que estaba en sus manos. Tenía cambios de emociones: ponía cara de loco y otras veces se alteraba. No conoce a Guillermo Hutt. Ernesto Ruiz no lo conocía hasta que Burgos lo mencionó. Burgos dijo en esa reunión que estaba cansado de ser el proveedor de Mauren, que había gastado mucho dinero en la ceguera del suegro y que Maureen lo había utilizado. Burgos dijo que la cabeza estaba en una bolsa aparte y que tenía algodones en las orejas y que no derramaría líquidos y que además en el apartamento no habían rastros de sangre por lo que la prueba del luminol no saldría positiva porque eso se mantiene hasta por 7 años y que la alfombra sobre la que estaba, la iba a quemar. Burgos intentó agradarlo le dijo que necesitaba un hombre alto, fuerte y que por eso era el indicado para ayudarlo. Burgos dijo que se sentía mal porque le había dado status a Mauren, que era de Torremolinos y que todo lo que tenía Burgos se lo había dado y que Maureen lo había traicionado. Rosales y Burgos no se quedaron solos en ningún momento. En julio de 2006 sólo en esa ocasión habló con Burgos. No tenía relación de cercanía ni confianza con Burgos, ni le había hecho algún favor. Le pareció extraño que se alegrara de verlo en la oficina de Rosales, piensa que tenía el perfil de persona grande y por eso le hace esa manifestación. Con Rosales lo unen lazos familiares porque es el papá de sus sobrinos, ex esposo de su hermana. Para esa fecha no tenía ninguna relación con Burgos, sólo lo vio en algún momento de su vida. Burgos dijo que había matado a Maureen como a la 1:30 de la madrugada de la noche anterior, él entendió que se refería de la noche del martes, amanecer miércoles. Para esa época tenía el 139 celular número 811 2539. el señor Ruiz del que ha hablado es “neto Ruiz”. En relación a lo que decía Burgos sobre que neto Ruiz o Zulay lo iban a ayudar; en ese momento no estaba en condición de calificar la veracidad de lo que Burgos le decía. Con respecto a Zulay, es mencionada en la segunda etapa de la conversación, cuando intenta convencerlo diciendo que ya hay gente ayudándolo y la nombra en una ocasión por su nombre, después sí dice que es mucha la gente que lo está ayudando, incluyéndola. RODRIGO ROSALES ARCE: declaró que es abogado. Conoce a Burgos y conoció a Maureen Hidalgo. El querellante como parte procesal interesado lo ofreció pero no puede comulgar con esta posición porque al inicio de esta investigación conversó con Dall´nese quien le advirtió que por purismo procesal su declaración no era necesaria. El Código Procesal le acuerda ese derecho sobre todo porque declarar lo podría involucrar en un hecho delictivo. Se acoge al secreto profesional y por ello no desea declarar. A preguntas del querellante contesta. Su oficina queda en las inmediaciones de la Cínica Católica, es una casa grande. Conoce a don Anthony desde hace muchos años, está vinculado con él a nivel familiar, es hermano de su primera esposa y además es cliente suyo. Durante el año 2006 coincidieron en el tiempo Anthony, Burgos y él. Fue una reunión de toda la tarde, en horas de la tarde - como también es notario - llegó el Lic Walter Garita a entregarle a Rosales unos documentos. A las 12 del día miércoles 12 de julio de 2006, atendió una indagatoria en la fiscalía de Pavas, a la que acudió en horas tempranas (8:30 ó 9:00 am) y como la cliente decidió declarar, le llevó toda la mañana y a medio día llegó a su despacho. Salió de la fiscalía entre las 11:00 y 11:40 aproximadamente. Habló con el Fiscal General de la República cuando se inició la investigación en torno a este proceso, un día hábil no recuerda la fecha exacta. El tema fue la visita de Burgos a su oficina y se le preguntó si había sido como amigo o como abogado, él le contestó que era como abogado. WALTER JOSE GARITA QUIRÓS: declaró que conoce a Burgos de vista, no conoce a Zulay ni a Maureen Hidalgo. El año pasado, no recuerda la fecha exacta, precisa que fue un miércoles (porque es el día en que vuelve más temprano a la oficina) como él le da servicios notariales al Lic Rosales al que le faltaba un trámite, llegó a San José más temprano de lo usual, pasó a su casa por su hijo de 6 año y se fue para la oficina de Rosales. Como tienen confianza no tocó el timbre sino que entró directamente. Cuando entró se topó con Rosales que salía de la sala de conferencias, detrás venía Anthony Calderón y detrás de éste venía Burgos, a quien no conocía, sólo lo había 140 visto en un juicio en que habían coincidido. Rosales dice que se va a reunir con él. Anthony y Burgos se dirigen a la sala de estar. Rosales estaba un poco asustado, cuando él intentó irse Rosales le dijo que necesitaba que se quedara un momento más con él, porque necesitaba que “ese loco que está afuera se vaya”, eso fue como a las 5:00 - 5:30 pm Rosales tiene un sistema de monitores de seguridad y desde donde él estaba sentado podía ver el monitor y logró ver una especie de discusión entre Anthony y Burgos, comprendió que había un problema. Él le insistió a Rosales en qué era lo que sucedía. Rosales le preguntó qué haría si un cliente haciendo una consulta, no quiere acatar el consejo que le da, que eso es lo que estaba sucediendo. Sólo alcanzó escuchar palabras de “ayúdeme” que Burgos le decía a Anthony. Eran momentos de discusión. Como vio los ánimos calientes y se podía dar un enfrentamiento entre Anthony y Burgos, los veía hablando muy cerca, como de “cuerpo con cuerpo” de hecho si Anthony se corría un poco Burgos lo seguía. El que discutía era Burgos. No escuchaba más palabras de “ayúdeme por favor” y “noo, aquí se queda” “compréndeme” que decía Burgos a Anthony. Estando en esa situación decidió retirarse por protección a su hijo, pero Rosales le pidió que salieran todos juntos. Rosales salió en tono molesto y dijo “ya, se acabó todo” le dijo a Burgos que si tomaba una decisión lo acompañaba a la corte pero que desalojara la oficina. Salieron de la oficina. La discusión se mantuvo entre Anthony y Burgos en la acera, vio un pequeño forcejeo, Rosales se bajó del carro, pero se calmaron los ánimos. Burgos agarraba a Anthony del brazo, se quedaron allí como dos o tres minutos hasta ver a Anthony partir. Burgos se quedó en la acera parado. Rosales le dijo que estaba preocupado por Anthony. Rosales dio una vuelta a la cuadra hasta no ver a nadie en la acera, él iba en el mismo carro que Rosales. Rosales recibió una llamada de Anthony pero Rosales le decía que no se preocupara que ya todo había pasado. Al día siguiente escuchó rumores de lo que sucedía con Burgos. A preguntas de las partes contesta. Se retiraron cuando ya era de noche (6:30 - 7:00 pm) No sospechó ni pensó que Burgos estuviera armado. Sí le vio a Burgos que estaba alterado, esto por la forma de su cara y además porque lo volvía a ver a cada rato. Burgos estaba bastante alterado. Puede decir que Burgos se comportaba muy insistente, majadera. Anthony no hablaba y Burgos lo seguía a donde se moviera. Burgos tenía la apariencia de trasnochado. Burgos andaba en ropa sport, despeinado, y muy nervioso con movimientos repetitivos y tratando de hablar sin que él lo escuchara. Burgos pedía ayuda en varias veces. Anthony 141 llegó a mostrarse molesto y agresivo cuando ya salían de la oficina, es cuando se da un amago de pelea. Él está como a dos metros de Anthony. El forcejeo se da porque siguieron discutiendo en la acera y se dio un contacto en el brazo, le parece que Burgos agarró a Anthony, y eso lo molesta. No sabe el tiempo que estuvo Anthony en la oficina, pero después Anthony dijo que había estado allí desde mediodía. En cuanto a Burgos se enteró que había estado en la mañana y al medio día. Sabe que Burgos le pidió a Rosales que le guardara unas armas, esto en la mañana de ese día porque entiende que fueron dos visitas, una en la mañana y otra en la tarde. Entre Anthony y Burgos lo que se da es un discusión, no una conversación, pensó que era de dinero o sexual. Burgos insistía demasiado y repetía las palabras ya dichas. A Anthony nunca lo escuchó decir nada. Cuando Rosales dijo “a ese loco” se refería a Burgos. Sabe que la consulta era más para pedir un favor que para hacer una consulta legal. ELIZABETH TOSI VEGA: El jueves 13 de Julio del 2006 a las doce y treinta o un cuarto para la una de la madrugada, me llamo Guillermo Hutt Suñol y me dijo que lo llamó Luis Fernando y que estaba metido en una bronca y que necesitaba verlo que se estaba alistando y a pesar de que le dijo que lo dejaran para otro momento, Luis Fernando insistió en que se vieran en ese mismo momento, que se reunieran cerca del Hotel Irazu y que iría a conversar con el. Guillermo le contesto que era raro que llamara a esa hora pero como insistió tuvo que ir. Yo le dije no te montés en el carro, no toques nada, y le dije que me llamara cuando terminara de hablar, por lo que me quede esperando. Le dije que cuando terminara de conversar con Luis Fernando me llamara. A eso de las dos pasadas de la madrugada, me llamo Guillermo y como había mala comunicación por el celular yo le dije colgá y yo te llamo, y era mejor por cuestiones de recepción, era mejor que yo lo llamara y fue cuando me contó que Luis Fernando le dijo que había matado a Maureen y que necesitaba ayuda, que le ayudara a desaparecer el cuerpo, porque nadie lo quería ayudar y él no se lo aguantaba. También le dijo a Guillermo que no se preocupara por sacarla de la casa, porque la tenía envuelta con bolsas plásticas y en un edredón viejo. Le dijo Luis Fernando a Guillermo que tenia la obligación de ayudarle porque él (Luis Fernando) le había ayudado en otro momento y se molestó con Guillermo porque no quería ayudarle. Le dijo (Luis Fernando) que había usado guantes y que lo hizo porque Maureen le fue infiel o le había pedido el divorcio, que tenia todo preparado porque le había hecho una llamada a la mama de Maureen preguntando por ella y que ella le respondió que 142 Maureen se quedo en la casa a dormir; también le dijo que la mató en la casa a eso de las siete de la noche, estrangulada. Guillermo le dijo que se entregara y le dijo que no porque solo él era buen abogado, y que además que qué iba a pasar con su nombre, la casa. Guillermo lo vio frío, violento, y que también le había visto un bulto en el pantalón por lo que le dio miedo porque ambos sabemos que él tenía armas, al menos tres. Guillermo se siguió la corriente, mientras se calmaba. Yo le dije a Guillermo que eso era una broma macabra que era una broma fea para Guillermo y para mi y que yo iba a llamar en la mañana para averiguar que le habia pasado a Maureen. Al dia siguiente de esa llamada en la mañana yo tenia una colonoscopía, porque lo que ese dia de la llamada estuve tomando solo Ginger Ale, y después de la llamada dormí poco, y espere a que fueran las siete y media de la mañana. Llame a Rolando Godinez y le dije que tratara de averiguar si Maureen seguía incapacitada, y que como era jueves, no querida levantar ninguna sospecha y yo tenia miedo (de Luis Feranndo) de que hiciera algo porque si fue capaz de matar a Maureen podía hacer cualquier cosa. Cuando regrese del examen hablé con Adela, Miriam, y Patricia Solano y hablé con Rolando una o dos veces y no se si me lo dijo en la mañana o la tarde que Luis Fernando le habia dicho que ellos iban a tomar vacaciones o incapacitarse y que Luis Fernando le dijo a Rolando voy a buscarla. Me dormí y cuando desperté en la noche, en la pura noche llame a Rolando y me dijo que no había recibido ninguna llamada de Luis Fernando y llamé a Guillermo y le dijo que Rolando no había localizado a Maureen y que iba a localizar a Francisco Dallanesse. Llame a Francisco me salió la contestadora en ambos teléfonos: celular y la casa y volví a llamar y me contesto creo que una de las hijas y me lo comunico y le dije lo que me dijo Guillermo; le di todos los detalles y colgamos. Al día siguiente no recuerdo la hora, hable de nuevo con Francisco y me pregunto si yo lo habia llamado y me sorprendió de que no me hubiera reconocido y creo que me contó que efectivamente Luis Fernando había estado esa noche del jueves reportando la desaparición de Maureen y que esa noche lo indagaron por el delito de Homicidio Calificado que si me acordaba de algún detalle se lo dijera. Recuerdo que Luis Fernando le dijo a Guillermo que iba a tirar el cuerpo por el Zurquí o el Aguacate. Yo en ese momento no quería decirle a Francisco quien me dio la información porque ambos sabíamos que si Luis Fernando sabia podía tomar represalias y como Francisco insistió le tuve que decir, realmente yo tenia miedo, y Francisco me dijo que quería hablar con Guillermo. Luego Francisco me llamo 143 de madrugada, y me dijo que quería hablar con Guillermo ese mismo dia y le di los números de Guillermo. Como Guillermo tenia un almuerzo con r sus hijas por su cumpleaños, el domingo quedamos de hablar con Francisco en mi casa y esto debido a que no se puede hablar con Francisco en ningún lugar publico. El domingo Francisco me dijo que iba para Atenas porque había aparecido un cuerpo con las características de Mauren, y que me avisaba y le dije que buscara un tatuaje en forma de rosita que Maureen tenia uno en la espalda y luego en las noticias salió precisamente que habían encontrado un cuerpo con un tatuaje y no recuerdo la hora, pero Francisco me confirmó que era Mauren. Posteriormente cuando Francisco se desocupó hablo con Guillermo el mismo domingo en la tarde. Se reunieron Francisco y Guillermo y este último le dio todos los detalles. El veintialgo de Julio me pidió Francisco que fuera a dar mi declaración al MP y también a Guillermo y asi lo hicimos. PREGUNTAS: creo que Luis Fernando llamó a Guillermo de un público. Creo que Luis Fernando se movilizaba en el carro negro que el tiene, no recuerdo que le ofreciera dinero sino que tenia obligación de ayudarlo porque en aquel momento le había ayudado a el y Guillermo le contestó que él no era un criminal. Lo que haya durado caminando del Mega súper a su casa fue lo que tardo Guillermo en llamarme luego de que hablo con Luis Fernando. Hubo un cruce de llamadas entre Francisco y yo, el 14 Francisco me llamo primero, luego estaba en el Consejo de fiscales y Andrea Murillo me ayudó a buscarlo y luego hablamos. Cuando llame a Francisco me identifiqué con la hija y pedí hablar con el, y asumí que él me había reconocido. Mientras duró la narración de los hechos es lo que pude haber durado hablando con Francisco. Al día siguiente me dijo que si era yo quien lo había llamado y ese viernes antes de venir ya me habían llamado los muchachos (auxiliares del Tribunal) porque los carros de Luis Fernando los tenia el OIJ. Lo que le dijo a Guillermo todo se fue corroborando: poner la denuncia, tirada en el Aguacate y que efectivamente estaba envuelta en bolsas plásticas. Yo fui la madrina de bodas de Luis Fernando. Yo fui con Guillermo a la boda: el y yo somos grandes amigos. A Guillermo le tengo absoluta confianza. Mi celular el mismo 381 8257 y 2767851 el de mi casa y no esta a nombre mío. Yo comienzo a sentir miedo de que el supiera que yo sabia y si Luis Fernando me conoce sabía que yo lo iba a denunciar.- Tengo temor de que si pudo matar a su esposa también podía matarme a mi o a Guillermo, tenia miedo a que me mate o que le haga daño a mis hijos. Luego de que yo declaré me llamaron al celular 144 porque decían que me había suicidado por el caso de Burgos y le pedí protección a Francisco porque sería una amenaza velada. Es una distorsión profesional de no llamar inmediatamente a Francisco, porque primero quise averiguar primero. Y fue una decisión muy difícil denunciarlo y quiero que él lo sepa que fue muy difícil denunciar a un amigo y por eso le di el beneficio de duda. Como fue mentira hacer la cara en el funeral. Zulay fue como segunda madrina, yo desfile con Alejandro López y detrás iba Zulay con un amigo de Luis Fernando. Creo que en algún momento no se si me lo contó Maureen que se fue a vivir con Zulay para efectos de la familia pero en realidad se fue a vivir con Luis Fernando. En la boda parecía que tenían buena relación Zulia y Luis Fernando. Para el momento de la boda Luis Fernando y Zulay se relacionaban como amigos, ella también estaba muy contenta. Yo no estaba muy segura de que Zulay y Luis Fernando hubieran tenido alguna relación. Luis Fernando y Maureen sé que vivían en Zapote. Habiendo leido el informe de llamadas dice: la quinta llamada es de mi casa, Pág. 3 la llamada 5 de mi casa a Guillermo y es cuando yo lo llamo. Luego de mi teléfono a la 3837 de Rolando Godinez el 13 de Julio a las 7:43 y es para que me averigüe de Maureen y la que sigue de las 9:21 el celular de mi hija para que me lleve hacer el examen; las dos siguientes deben ser de mi domestica no estoy en mi casa; y tampoco al 2584143 no se que es, y de mi empleada las siguientes. Al 3531593: tampoco lo conozco; 2953807 es mía de Patricia Solano, y las dos que siguen son a Rolando Godinez. 11:48 y 11:52 y la siguiente la que le relaté a las 12:37 a Guillermo Hutt. La que sigue 3820 a Miriam para decirle sobre mi estado de salud. La siguiente no la reconozco. Así como la de un 258 y otra a Patricia y hablo con ella. A las 20:59 le llamo a Guillermo y hablo de nuevo sobre mi estado de salud y le cuento que Rolando no ha ubicado a Maureen y le digo que llamare a Francisco Dallanese para contarle. Y el 3582902 creo que es la de Rolando a las 21:24hrs. Y luego a la casa de Francisco a las 21:50 contestadora. Y luego cuando converso con el 21:56 hrs. con Francisco, Pág. 6 y las del 21:50 que fue con contestadora. Seguidamente llamo a celular de Francisco Pareciera que la del Celular a Francisco es diferente que dice 21 43 sin embargo a las 21 56 hablo a la casa por eso creo que las horas de celular se reportan diferentes. Viernes 14 de Francisco a las 600 u a las 6:52 de Francisco y también a las 8 54 de ese mismo domingo Francisco me llama diciéndome que apareció el cuerpo De manera que ese reporte de llamadas coincide con la secuencia verdadera. GUILLERMO 145 ENRIQUE HUTT SUÑOL: Deseo quitarme este peso de encima. Recuerdo el 13 de Julio del año pasado, porque yo cumplo años el 14 de Julio, por eso lo recuerdo. Al ser las 0:30 de ese dia recibo una llamada de un número desconocido, me disponía a dormir y esa llamada a esa hora se contesta porque hay un susto y resuelta que es Luis Fernando Burgos que me llama y muy agitado dice tengo que verte y tiene que ser ahora, estoy metido en una bronca, y necesito tu ayuda Le insití que nos viéramos en otro momento, pero ante su vehemencia y siendo mi amigo y abogado que hizo una magnifica labor, acordamos vernos en el Hotel Irazu que queda cerca de mi casa, y acto seguido, llame a Licda Tosi, mi amiga mas entrañable y le conté que me acababa de llamar Luis Fernando y que me habia dicho que estaba metido en una bronca y ella me dijo: no te montes con el en el carro, no toques nada. Por lo que me fui por el restaurante Dennys, y salí al bar la Cantina del Hotel Irazu entre por el restaurante y el señor Burgos estaba en la rotonda del hotel. Me extrañó verlo desarreglado, y a penas me ve, me dice montate atrás en el carro (como yo fumo me mando para el asiento de atrás) y yo le dije vamos al parqueo de Mega súper y cuando llegamos me dice que salga, yo fumo mucho y el señor Burgos es asmático y siempre le ha molestado la fumadera, y llegamos al parqueo, y dice sigamos hablando afuera por el cigarro me cuenta y dice es la primera vez que estoy en rojo, es muy gastona no me pegan las empleadas tiene mal carácter tiene dos amantes, y me dice no aguanté tiene las manos en la cara, yo le dije mataste a tu mujer, y en ese momento hay muchas emociones: porque es un amigo y le dije le pegaste un tiro y me contestó no, la estrangule no pude mas, y le dije Luis Fernando tenés que entregarte busquemos un abogado, y dijo yo soy el mejor abogado que conozco y soy empleado judicial y la prensa y el poder judicial van hacer fiesta conmigo y decía mi carrera judicial, y yo le decía que se entregara, y me dijo hace dos días la mate, la tengo en bolsas plásticas y envuelta en un edredón y discutimos e hicimos un intercambio yo para tratar de rebatir lo que me decía- El decía tengo la coartada perfecta, yo tengo esto arreglado, pero a la vez quiero que entiendan que estoy hablando de alguien que yo creía mi amigo. Son muchas emociones las que tengo guardadas por un año y me dice tengo la coartada perfecta estuve en la oficina de Ernesto Ruiz, llame a la mama de Maureen y me dijo que ella estaba en la casa lo que no es posible y voy a aducir que iba con dinero. Yo le dije qué va hacer con el cuerpo y me dijo que lo iba a ir a tirar al Zurqui, y yo le digo sos un genio con lo vigilado que lo tienen, me contesta: bueno 146 entonces Aguacate y le digo que querés que te ayude a cargar el cuerpo, y me estas pidiendo complicidad y me dice no favorecimiento y le dije entregáte, necesito tu ayuda me dice y nadie me quiere ayudar y me dice soy abogado, y yo le contesto pero yo era inocente y no soy criminal. Me daba nauseas, no es posible que uno reaccionara de manera física automática, con ira, porque que clase de amigo le pide a uno semejante cosa y en tercer lugar también sentí muchísimo miedo y en ese momento por habérmelo confesado era yo el único que sabía que había matado a su mujer y como era de armas también creí que andaba armas, Le pedí que abriera la cajuela y la vi llena de de cosas de oficina. En eso iban pasando nos indigentes y me dijo como no querés ayudarme tengo que contratar algunos piedreritos que me ayude. En ese momento solo quería irme, sentía mucho temor, y además se mezclan sentimientos porque es difícil creer lo que me estaba diciendo y pensé si eso era una broma, era muy macabra. Me fui, y me apoyé contra una pared por miedo a que me disparara por la espalda y de mi casa llame y le conté a la Licda Tosi exactamente lo que Luis Fernando me había dicho y ella también, sorprendida me dijo puede ser broma macabra. En este momento tengo nauseas, estoy enfermo. PREGUNTAS: YO tenia el numero celular 370 0798, es el mismo que tengo ahora. El imputado llegó en el vehículo negro, viejo, creo que era el carro anterior, hacia como por un año que no lo veía, solo hablábamos por teléfono. Era un sedan gris o negro, cuatro puertas porque me senté en la parte de atrás. Ese encuentro duró como hora u hora y diez minutos La apariencia de Luis Fernando era que primero estaba tranquilo cuando empezó hablarme de lo que había hecho se tornó frió, vestía con jersey como en buzo de manga larga, no andaba barbudo ni desaliñado. Me dijo que uso guantes para matar a su esposa. El señor Ruiz es un empresario conocido, no tenemos relación ni amistad. Y también sé que fue defendido de Luis -Fernando porque así me lo dijo el. No ofreció pagarme por la ayuda pero me cobro la amistad y el haberme defendido. Como Luis Fernando es de una conducta muy particular yo lo dejaba hablar y después yo intervenía por eso no me llamó la atención que me sentara atrás, y como el es de conductas particulares, pero eso era algo inusual. El era mi persona de confianza e hizo una magnifica labor y yo a mis abogados no les discuto. Luego de estos hechos no he tenido enemistad con el, me invito a su boda. En esa noche él levantó sus manos pero no le vi armas, y en medio de sus desesperación me dijo me voy a pegar un tiro, tengo el arma en el carro. Yo le pedí que abriera la cajuela para ver si el cadáver 147 estuviera en la cajuela y luego como lo explicaría yo si había tocado las puertas. No conozco a Anthony Calderón ni al Lic. Rosales. Yo hable como a las dos de la mañana minutos mas o menos Luego del día 13 no hable mas con Luis Fernando. Luis Frenando desde que se casó no lo vi mas y me dijo que me iba a invitar a su casa y le dije que no iba porque a el no le gustaba que fumara y yo soy fumador. Tengo entendido que Luis Fernando y Elizabeth eran amigos, si me reuní con don Francisco, seguro me reuní con el creo que fue domingo 16, fue en la tarde, nos reunimos en la casa de la Licda Tosi no preciso el tiempo. El señor Dallanese me interrogó exhaustivamente valorando y ponderando durante varias horas lo que yo le dije. Luis Fernando me dijo nadie quiere ayudarme Me dijo que la mató el martes, que tenia la coartada perfecta, no recuerdo si me dijo la hora en que la mato. Si se que tenía casa en Sabanilla, solo si fui a la casa, cuando era mi abogado, no estaba trabajando. El año pasado yo trabajaba como interprete, mi horario era variable. En este momento soy asesor y fui presidente en varias empresas. En este momento tengo que decir que es mi abogado y no lo he liberado del secreto profesional. Luego del inicio de la conversación, se cambio el tono, gritos, exigencias, me contó una historia que yo no entendí porque me lo decía, en ese momento es frío y anecdótico y se altera eso cuando me dijo que la mato y yo me altero y me dice que hubieras hecho vos si te ponen los cuernos cuando yo le dije entrégate. Y Luego me grita yo te ayude me tenés que ayudar. Zulay tengo entendido que fue la madrina de boda, yo sabia por Luis Fernando que la señorita Rojas era su mejor amiga, desfiló como madrina, no la vi ni la recuerdo en la fiesta de bodas. Yo estaba con todos sus colegas. FRANCISCO JAVIER DALL´ANESE RUIZ: debo hacer una aclaración inicial o hecho inicial, hace mas de un año, no recuerdo la fecha exacta, estando en las oficinas de Unidad de Apoyo hable con Zulay quien estaba a cargo del caso de Ivannia Mora; hace un año no recuerdo cuanto para atrás, serian entre las seis y las siete de la noche, sonó el celular de la lic. Rojas lo atendió y me era imposible oír lo que ella hablaba y en tono muy enérgico decía vos la viste, no comas carbón, pagaste un detective. Fue muy enérgica e hizo gala de mucha energía en ese momento, y en eso me dijo era Luis Fernando Burgos; me dijo que Luis Fernando se casaba y faltando poco para que se casara, la estaba llamando para decirle que lo habían llamado para decirle que la novia está en Desamparados besándose en un carro con un tipo y por ello le decía que dejara de comer carbón y me llamo la atención de que 148 ella tan joven lo reprendiera y le dije tiene que tener mucha confianza para que le hable así y me contó que fue novia de el y dijo nos tenemos mucha confianza y él me cuenta sus cuitas de amores y va a mi casa y dura hasta altas horas de la noche donde me cuenta todas sus cuitas de amor y me dijo Zulay que le recomendó a la muchacha que no se casara con el. Recordé que en una noche en Alajuela me habían presentado la novia de Luis Fernando y estaban en ese momento con Javier Llobet y Teresita Rodríguez y luego me dijo que se habían casado Luis Fernando y Maureen y que ella habia ido de madrina o dama de honor. El trece de Julio me acosté temprano y recibí una llamada, yo estaba dormido y una voz conocida pero no recuerdo de quien era esa voz y me dijo sentate porque te voy a decir algo nmiyu desagradable y me dijo Burgos mató a la esposa y le dijo a un amigo que le ayudara y lo amenazó por no ayudarlo, yo me confundí y dije Alvaro Burgos? No Luis Fernando y tenes que hacer algo porque va a desaparecer el cuerpo. Me sente en la orilla de la cama y por el dorso de una caja hice un pequeño apunte que decía: diez de la noche, llamada anónima, Burgos mató a la esposa y amenazo a alguien. Cobré consciencia y me parecía imposible, nadie podría esperar que Luis Fdo pueda hacer eso y nadie puede esperar que alguien de la institución haga algo asi. Yo estaba muy cansado ese día pero tampoco podría descuidar la situación y tratando de averiguar eso y recordé que Zulay tenia amistad con Luis Fernando Burgos y se me ocurrió llamarla para que ella llamara a la casa y hablara con la señora (Maureen) y asiíquedarnos todos tranquilos. Yo creia que ese iba a ser el curso de las cosas. Llame a Zulay a la casa y al celular y no me respodió, no pude hablarle, eso me extraño mucho y como ella manejaba el caso de Ivannia Mora tenia entendido que dejaba el celular prendido y recordé que el miércoles 12 me dijo que se quedaron hablando hasta la medianoche, y pensé que también estarían hablando y por eso llame a la Unidad de Apoyo y trate de localizar a Osvaldo Henderson y tampoco me atendió y trate de localizar a otros hasta que finalmente me atendió Willy Escalante y para eso ya tenia una preocupación, porque si realmente Burgos mató a la mujer pensé que pudo ir a la casa de Zulay amenzarla sino también concretar alguna cosa. Le a Willy en una hora nos vemos en el OIJ en homicidios, llame a Manuel Cabezas y le pedí vernos en una hora y también llamé a Rodrigo Castro y Salas mis escoltas para que fuéramos a San Jose. Intenté nuevas llamadas a la casa de Zulay pero no atendió el teléfono. Como ella es una amiga cercana a Bernal Rodríguez también le pregunté por ella y me dijo que ella se 149 había ido temprano para la casa, porque tuvo malo el carro y pensé que ella podía sufrir un atentado y le dije localícela y llévela a Homicidios del OIJ y le dije que habia un profesional que se puede ver afectado y le conte lo de la llamada. Llego la escolta a mi casa y cuando veníamos por el Cariari me llamo Bernal, y me dijo la tengo (a Zulay) en el carro parece que se tomó una pastilla ya llegamos a homicidios, y dos o tres minutos llegaron Bernal y Zulay y me parecio que debia llamarla porque fue su novia y confidente y le dije en ese momento sobre la noticia que habia recibido. Les dije me dijeron que Burgos mato a la esposa y que espera ayuda paradesaparecer el cuerpo, Zulay se quedó como una piedra y en ese momento estábamos Willy, Cabezas, Bernal Zulay y yo y empezamos a hablar del asunto. Al principio hablamos que debíamos descartar la posibilidad del homicidio y Cabezas me dijo sí la mato porque ese licenciado Burgos está poniendo la denuncia sobre la desaparición de la esposa, que supuestamente desde el martes esta desaparecida y eso fue hace dos dias y con lo que ud escucho hay credibilidad para investigar. Hablamos antes de allanar la casa, y si él la mato dije yo? Entonces ya desapareció el cadáver y a partir de ahí se abrió una discusión en la que Cabezas propuso que que en vez de investigar los hechos denunciados, investigáramos un homicidio y les dije que no me parecía porque yo ya tenia la noticia crimins y que con ello no podíamos intimar. Me parece que la que apoyaba la posición de Manuel Cabezas era Zulay, porque dijo: no lo indaguen hay que observarlo, y dije aquí no vamos a cometer errores y no vamos a actuar con un margen de error para que se va a creer que creamos favoritismos y de inmediato yo dije aquí se hace la indagatoria y punto. Y le dije a Willy ud se va a encargar de esto y le dije a Bernal prepare su oficina para la indagatoria y a los oficiales de homicidios les dije que le dijeran a Burgos que no se fuera. Tambien quiero aclarar porque estoy totalmente seguro que durante la discusion tambien dije que habia que avisarle a Burgos para que no siga denunciando porque eso es un acto libre y de inmediato lo ibamos a indagar. Subimos al sexto piso a la oficina de Bernal Rodríguez, Zulay hizo café y lo repartio, y creo que estando en el cubiculo de Bernal Rodriguez, él se ofreció a preparar la solicitud del allanamiento de la casa de Burgos . En ese momento nos que venia a la oficina y en ese momento me dijo Zulay jefe entienda yo fui novia y no quiero que me vea, déjeme estar en la bodega y le dije que si y se metio en la bodega. Subieron a Luis Fernando y él se mostraba dolido asi aparentaba, me dio la mano y me dijo Francisco y no hablo mas. Le 150 dije me da pena, vos sabes lo que es este trabajo y te vamos a indigar por el delito de Homicidio. Para ese momento yo me sente mientras eso pasaba y redacte un oficio en donde escribi que habia recibido una llamada con la informacion que me sumistraron. Burgos se mostro afectado leyó la no y me dijo que mas tienen? no se excusó ni mostró ninguna otra reaccion sino que de nuevo pregunto que mas tienen decime que mas tienen y le dije solo esta llamada tenemos y el cambio completamente y con una gran seguridad dijo présteme una hoja en blanco para hacer el esquema de la declaración que voy a rendir.. Recuerdo que comente la actitud de él que me parecio la mas extraña no era normal, creo que la reacción debió ser otra y Willy me dijo se va a defender solo y esta listo para declarar y estuve presente creo que inició a las cero horas del 14 de Julio y duro hasta las 5 de la mañana y estuve escuchando la declaración por ratos. También me fui a ver la solicitud de allanamiento, y lo que comentábamos cada vez que nos retirábamos era que la declaración que estaba dando era como una telenovela; que vivir con ella era como una fábula, contó de viajes, y mas o menos cuando eran las cinco de la mañana me dio la impresión de que iba a comenzar de nuevo y le dije, que era suficiente y el decía yo puedo decir todo lo que yo quiera. Entonces le dije aquí has perdido cinco horas, tiempo valioso para localizarla o bien para rescatarla y Willy Escalante firmo la indagatoria. Dijo ademas que donde el vive también vive el magistrado Vander Laat y por eso autorizo que se entrara a la casa, porque no tengo responsabilidad y pueden entrar la veces que quieran y tambien les dejo los carros voluntariamente para que los revisen. Me dijo es que tengo tantos enemigos, son del Poder Judicial y yo le dije que como los iba a proteger y el me dijo por lo menos Hugo Santamaría Lamiq fue novio de Maureen y porque logre enamorarla quedo de enemigo, también una muchacha de la Inspección y una tercera persona que no la anote. Realmente era impensable que Hugo hubiera atentado de esa manera. Yo ese dia tuve consejo de fiscales y hable con Elizbeth Tosi y me confirmo que fue con ella que hable, hasta se molestó cuando le pregunté eras vos? Y me dijo no seas tan jetas, como que no supeiras que era yo y le dije que me dijera quien era la persona y me dijo que esa persona tenia miedo a que Luis Fernando lo mate y me dijo no voy a decir y me dijo dejame a ver si lo puedo convencer hablamos bastantes veces durante el viernes y el sabado a medio dia llegando a la UNA Elizabeth me llamó y me dijo estoy aquí con la persona y me puso al teléfono: era una voz de hombre, y me hizo un resumen y me dijo que Burgos iba a tirar el 151 cuerpo en el Zurqui o por el Aguacate y me dijo quiero ayudarle pero no quiero figurar y le dije tiene que declarar, pero me decia que tenia miedo, y quedamos en hablar al dia siguiente, que era Domingo en la casa de Elizabeth creo que a las once de la mañana. Al dia siguiente, el domingo, me llamó muy temprano Manuel Cabezas y me dijo que habia aparecido un cuerpo y me dijo si quiere paso por ud y nos vamoa a ver el cuerpo y nos fuimos al lugar y llame a Elizabeth. Tosi y le conte que habia aparecido el cuerpo de una mujer, y ella me dijo que buscara un tatuaje que decia Luisfer y que estaba en el hombro. En el lugar estaba el cuerpo, ubicado en una vuelta antes de llegar a Atenas a pocos metros de la carretera y lo detuvo una cerca. Se pidio un entomologo y todos lo tecnicos del OIJ y resulta que el cuerpo tenía un tatuaje con la leyuenda que decia Elizabeth. El sabado cuando hable con el informante dijo que Burgos tenia el cuerpo en la casa envuelto en bolsas plasticas y en un edredon viejo y cuando llegamos, el cuerpo estaba en bolsas plasticas negras, abierto al centro. Las bolsas estaban cortadas no rotas ni rasgadas, eran en forma de tijeretazos. Otro dato importante es que yo estando en un plano superior pude ver cuando removideron la bolsa de la parte superior del cuerpo y su brazo derecho cayo desde la cabeza y es un indicador de que el cuerpo fue embalado cuando tenia rigidez .Creo que entre las tres y las quince horas el cuerpo fue embalado del lugar en donde fue hallado. Por ello convinimos con Elizabeth y yo que nos vieramos a las cinco en la tarde y creo que me atrase. Cuando llegue en la casa de ella estaba el informante resulto ser Guillermo Hutt y hablamos bastante, el tenia sus temores, y me dijo Burgos me conoce, sabe donde vivo y yo le dije lo voy a citar como testigo y me no estoy seguro de que pueda hablar, me dijo por ello tengo que consultar a otro abogado y mostro sus dudas y al final le dije: voy a darle unos dias para que se estabilice y tambien le dije me parece que si le pidio ayuda a ud puede haberle pedido añotros. Y si aparecen otros, ud no tiene que sentir temor. Pasaron los dias y el miércoles siguiente Cabezas me llamo y me dijo tengo en mi oficina hay a un abogado Rosales y dice que no dira nada y que solo hablara con ud y me lo puso al telefono. Me dijo: lo que yo pueda saber de lo que esta investigando es de reserva profesional pero si ud encuentra una formula para relevarme de esa reserva hablaré de lo contrario no puedo . Quedamos de vernos al otro dia a las ocho de la mañana. Llego Rosales a la oficina con una señora y me pregunto si encontre una formula para relevarlo del secreto profesional y le dije que no, y me dijo ella quiere hablar con ud . Y se fue el y la 152 señora se presento como abogada y me dijo yo soy la abogada de una persona que sabe algo del caso que quiere decirlo y me entrego un papel con un telefono o una dirección y fui al Quinto Piso y le entregue el papel a Osvaldo Henderson para que se encargara de citar a la persona y en la tarde volvi y habia un hombre y me dice que es el testigo que me dijo la señora y resulto ser Anthony Calderon, narro que el estando con Rosales llego Burgos de manera intempestiva y ese señor dramatizo todo lo que les dijo Burgos y que les pidio ayuda para deshacerse del cuerpo. Ellos se negaron y salieron de la oficina, cuando volvieron en la tarde tambien llego Burgos y cuando iba Anthony para afuera ,Burgos le dijo a mi nadie me va a descubirir porque yo sigo los pasos que me dio una amiga Zulay Rojas, a mi me da la impresión de que Anthony no la conocida porque estando en la misma oficina con Zulay no la señaló y Henderson me dijo la mandamos a tomar una prueba refiriendose a Zulay y la mandamos. Entre las cosas que dijo Antony fue que Zulay le recomendo a Burgos meter el cuerpo en bolsas y que le envolviera la cabeza con mas bolsas porque por la boca salen mas fluidos y que comprara las bolsas largo de la casa y en efectivo para que no le dieran seguimiento. Por la descripción de Anthony a mi me parecia que el hablaba de Burgos pidiendo ayuda, se le dice que no y cuando Anthony dijo que no uso el nombre de Zulay para persuadir a Anthony para que le ayudara, y dias antes de eso se recibio en la oficina una llamada fue contestada por el conserje y la persona dijo que Zulay le habia ayudado a Burgos a desaparecer el cuerpo. Luego se mando a declarar a Elizabet Tosi, y en eso ya habia vuelto Zulay y le dije quiero que me aclare lo que se acaba de decir por el testigo que acaba de declarar. yo le explico le : Burgos le contó que habia mata a Maureen y que yo no quisiera llegar a una eventual vista con esa duda y que me aclare todo y para sorpresa mia, Zulay se vuelve muy agresiva y me dice ud dio orden de que se opusieran a que hubiera conciliacion en el caso de mi hermano. Se trata de que un hermano de ella se vio envuelto en una caso de robo y yo le dije no se que tiene que ver Ana con Juana y me insistió tanto que llame en presencia de ella a la -Adhjunta de Cartagoy le dije que explicara a Zulay sobre el expediente y le pase el telefono, Zulay bajó el tono y luego de que terminaron de hablar le dije hay que aclarar esto y Patricia llamo y le di de nuevo el telefono a Zulay. En eso tambien termino la declaración de Tosi y cuando entro le pido a Henderson que le tome una manifestacion a Zulay por el buen nombre del MP y Henderson me dijo la toma pero sin juramento como sospechosa y ella dice me dijo siento 153 como un caco y yo digo me parece que hay dos esecenarios porque Burgos pudo haber tomado el nombre de Zulay pero tambien tenemos que investigar. Por eso decidi llamar a alguien fuera del caso para que valore como se toma esta declaración y llame a Liliam Gomez, y baje con Zulay a mi oficina y le pregunte si tuvo algo que ver y ella me insistio en que no, en que nada, se mostraba muy molesta y que se dudara de su honorabilidad y en eso llego Liliam y le dimos el documento que contenia la declaracion de Antony para que decidiera lo que habia que hacer, y se fueron ellas dos a la oficina de Lilliam, y unos minutos después volvio Liliam y me dijo jefe la situacion es peor de lo que ud pensaba, porque Zulay sabia desde el dia del homicidio que mato la esposa por Burgos fue a la casa y se lo dijo y dice que se lo quiere decir a ud personalmente. En la oficina de Liliam Gomez me dijo mire yo, recibí Burgos en mi casa el martes y me dijo me hale torta con Maureen, yo le dije le pegaste? La mataste? Dijo que ella tuvo mucho miedo y lo echo de la casa y que no queria saber nada mas de el. Me dijo Osvaldo que el tenia claro que ese martes, Zulay habia una llamada a Burgos y cuando le preguntamos acerca de la llamada me dijo yo no hice la llamada y si la hice fue para decirle que se entregara y me dijo comprendame, es peligroso, agresivo. Realmente me parecia que para ese momento Zulay habia dicho que tanto ella como su familia estaban amenazadas y como toda la unidad se dedico al trabajo sobre Ivannia Mora y se le habia brindado proteccion, en realidad no había ninguna razon de que delatando a Burgos podia quedar desprotegida por lo que hay una gran diferencia entre los sicarios y Burgos, para que mostrara ese temor. No creo que exista ninguna razon para que ella pudiera tenerle miedo a Burgos, mucho menos por la regañada que le dio ella en aquella oportunidad por telefono no era posible considerar que le tuviera miedo. Tambien me dijo ud no sabe lo que es el, yo le dije en este trabajo no se puede ser cobarde y nadie puede escudarse en el miedo. Todos escogimos este trabajo y se le pudo dar protección. Ella aporto correos electronicos que se cruzo con Burgos sobre una posible fiesta y era una fiesta en Desamparados y hablaban de una lista de invitados, el correo no tenia lista y habian datos que me llamaban la atención, por ejemplo que la exnovia preparara la fiesta de aniversario de bodas de Burgos. Y en otro correo decia me parece la ideal lo del carro, me parece un Tercerl y cuando le pregunto, me respondeque él queria regalarle un carro a Maureen, por lo que la cuestioné que ella opinara en el carro de un regalo para una esposa ,o bien en una joya, y que esta fuera barata. Esos correos eran como 154 justificando algo que no era real y asi se lo dije a ella. Al dia siguiente ordene que se presentara y se me dijo que estaba incapacitada y llego a la oficina pero ademas paso algo raro. Recorde que el hermano de Zulay fue detenido en Cartago-meses antes- y en esa ocasion se presento a mi oficina y me dijo que mi hermano estaba implicado en un robo y me dijo dígame si tengo que renunciar. y le dije que los asuntos penales no se les cobran a los familiares, que ella sabe que esas causas son personalisimas. Pero volviendo al caso, cuando ella se presento a mi oficina, estando incapacitada, yo le dije o renuncia o la suspendo, y me dijo no he actuado mal y me dijo haga lo que quiera hacer y aquí me quedo haciéndole frente y le dije salga de mi oficina no tenemos mas que hablar. Ese viernes se aprehendió a Luis Fdo se pidió la prision preventiva. No recuerdo si ese día o al día siguiente lo pusieron en una comisaría y me llamo Roy Solano y me dijo ud sabe que Burgos cuando entro llamo al modulo de Millot y como Zulay llevo el caso de Ivania Mora puede estar en peligro y llame a la oficina de atención a las victimas y les dije que llamaran a Zulay para ver si quería protección y me dijeron que la respuesta es que no quiso la protección y me llamo Zulay y le dije lo mismo y me dijo lo voy a pensar y rato después me llamaron de la oficina de la protección a la victima diciendome que Zulay acepto la protección Ese fin de semana Zulay me dijo que tenia a toda la prensa frente a la casa de la mama y me dejo ese mensaje y dado que me pareció impropio yo no le conteste. PREGUNTAS: En ese momento de las llamadas yo le dije a Hannia Soto si llega Burgos no le abras y me contesto llama a Zulay ella es la que estaría en peligro. Zulay no me dijo de manera directa que no quería estar en la investigación sino que en la oficina de Bernal me dice que no quiere estar presente en la declaración dado que estábamos hablando como un equipo y Bernal como coordinador de robo de vehículos, habia prestado la oficina, y a partir de ese momento, todo el mundo comienza a prepararse en la investigación Creo que Zulay apoyaba el no indagarlo. Notó cambios cuando decide indagar al imputado? No me acuerdo, el cambio que recuerdo es al momento de la indagatoria y Zulay ahí prepara café y me dice no quiero que me vea y creo que ahí se estuvo hablando de todo y no se vio diferente. Cuando se dio la notificacion Zulay contó con aplomo que esa casa la alquilaba a Burgo, yo no tenia porque saberlo, ella la noticia la recibió con total normalidad. Ella estuvo en la bodega, antes de los retretes se hizo una bodega y ahí se mantuvo y cuando voy a los retretes me pregunta como va todo y le dije en broma ya confesó, se puso mal y 155 le dije es una broma Al rato me dijo Bernal si podía irse Zulay a la casa y se consiguió que un policía la llevara a la casa, También la llamé a la casa, porque alguien le preguntó a Burgos si tenia armas y yo que era aficionado las armas, me dijo que una de las armas la tenia una fiscal y le pregunte si tenia un arma y me dijo que no. No constaté que ella tuviera armas de el, ella me contó que le habían prestado un arma por alguna amenaza del caso de Ivannia Mora. La unidad de apoyo estaba conformado por Jofrey Salas, Henderson, Cabrera Willly Escalante, y Zulay, Ahí se rota la gente por aspectos de seguridad. La unidad de apoyo se creo con características diferentes para sicariato y homicidio todos conocen de todos los casos para no personalizar el enfrentamiento con los imputados. Por esa misma razón después de la indagatoria me dijo que no quería tener que ver en la investigación de Burgos porque había sido novia de el. Quiero señalar que los fiscales están disponibles siete días toda la semana. El desempeño de Zulay como fiscal consistio en que no se tomara la indagatoria, y en comparación con otras investigaciones se vio igual y ella siempre se mantuvo con la energía necesaria. Me contó que el miércoles anterior al homicidio y que Anthony no había declarado, estuvieron trabajando y me dijo que habían encontrado algunos rastreos importantes para el juicio de Ivannia Mora. Decomiso de armas: cuando estaba en la casa de la señora Tosi se recibió una llamada no le puedo asegurar sino que era el Juez Mairena que le dijo a Tosi que un señor Ernesto Ruiz quería hablar conmigo y lo llame y este señor Ruiz me dijo que recibió un paquete y creía que tenia armas y le dije voy a mandar a recogerla y mejor ahora mismo y Manuel Cabezas o Alfa 6 del OIJ recogieron armas y un teléfono en la oficina de este señor. No se que denuncio Burgos porque no la leí. Me dijo Cabezas que denunció la desaparición de la esposa. Tengo la impresión de que Anthony y Zulay no se conocian, no se saludaron en la oficina. Las versiones de aquellas tres personas eran coincidentes? Don Guillermo Hutt dijo que la tenía en edredón y envuelta en bolsas y Anthony dijo que la tenía en la sala y en bolsas plasticas y que les pidió ayuda para cargarla porque no se la aguantaba. A Anthony le dijo que lo único que debía hacer era tomar la alfombra de las cuatro puntos, que no tenia que tocarla. Una dato que me llama la atención poderosamente es que hasta hoy no ha habido ninguna preocupación de Luis Fdo por saber quien la mato solo se limita a decir que el no la mató. SE LE MUESTRA TOMO 1 FOLIO 1: es el documento y la pequeña firma es la de Willy Escalante, esta nota se hizo en la oficina de Bernal Rodríguez, reconozco la 156 firma es la mia. No recuerdo cuanto tiempo duro la llamada en la que se me da la noticia criminis. Yo no recuerdo que Elizabeht se haya identificado pero me confundí de momento con Álvaro Burgos, no puedo asegurar que ella se haya identificado. Al dia siguiente hablamos varias veces porque yo tenía mucho interés en que me revelara el informante. Al día siguiente no le puedo decir con certeza a que hora hablamos al día siguiente que ella me llama. Habiendo tenido la noticia de un homicidio me parecía violatorio el no indagarlo y dije que estaba seguro de que el departamento de defensores públicos iba a buscar en el expediente y a encontrar una nulidad por eso debiamos ser sumamente cuidadosos con cada paso que se fuera hacer. Creo que mi intervención en la indagatoria se limito a las armas y me dio los tres nombres que ya dije. NO recuerdo del tema de la infidelidad y creo que Zulay dijo algo que era muy celoso. El narraba una relación idílica, mágica. Yo pensé, cuando ella, Zulay no atendía el teléfono que si Burgos había matado a la esposa, relacionando que el llegaba a la casa de Zulay, pensé que podría hacerle algo a ella. Y que la podría haber traído en palangana era una broma y me refería a la palangana del OIJ Guillermo dijo que no lo amenazo pero que por el tono en que le hablo entendió que podía pasarle algo. Le dije a Zulay que si tenia miedo que se fuera a vivir con la mama y el sábado o domingo me llamo y me contó que ya se había pasado con la mama. Yo por ella tenia un gran aprecio y un gran respeto profesional. No recuerdo cuando la indagaron, porque la declaración como testigo sospechosa fue un jueves. No me dijo ella que Luis Fernando le había pedido ayuda, si me extraño que Zulay -si bien dijo no querer estar en la investigación- cada vez que hablábamos me preguntaba de cómo iba el asunto y en una ocasion Zulay me dijo si fuera Luis Fernandodo usaría productos Amway para que se confundan con la sangre porque son hechos con material especial. El viernes en la mañana hablando con Osvaldo, yo le había dicho que buscara productos Amway en la casa de Burgos pero no encontraron. Creo que a los vehículos se les iban hacer pruebas de luminol y no se hizo. Yo pensé que Bernal tenía que saber de estos hechos, por su relación tan cercana con Zulay y le dije que me aclarara si él sabia del homicidio antes de que yo recibiera la llamada y me dijo que no sabia nada. Hablando con Zulay en esos ocho días desde que yo recibo la llamada hasta que ella habla con Lilliam en alguna oportunidad me dijo que conversó con Burgos. No corrobore que se haya efectuado la llamada al modulo de Millot. Creo que el decide hablarme porque se va la batería de su celular y me llama de 157 otro celular y como mi teléfono tiene descodificador yo sabia del numero donde me estaba llamando. Solicite a la Inspección Judicial la remoción de Zulay al lunes siguiente de que se descubriera de que ella sabia. Yo dije que ella me oculto que sabia de un delito y su deber era decirme, el ocultamiento fue desde el martes que Burgos le cuenta Los fiscales no estamos regidos por el Código Penal, al MP lo rige el art 289 del CPP deberá evitarlo o ulteriores...en concordancia con el art 20 de la Ley del MP y ella era fiscal auxiliar y por norma especial le confió al MP la persecución de los delitos. Y con mayor razón cuando ella participa, opina, si debe o no indagarse y esta clarísimo el incumplimiento de deberes y solicite el despido y fue asi acordado por la inspección. En cuanto al trabajo de los fiscales rige un rol de disponibilidad y pueden ser llamados a cualquiera y en cuanto a la Unidad de Apoyo se les dijo que Uds. están para atender lo que se presente, los días y cuando sea necesario. Todas esas instrucciones fueron verbales, la situación de fiscal por muy buena que sea es la misma situación con rol o sin rol con o sin disponibilidad, conozco la ley que es superior al manual. Si hay roles, los de delitos sexuales tienen un rpl especial, en la unidad de apoyo como cualquier otro momento cuando se le llame el superior debe de comparecer. Pueden cobrar horas extras, en mi caso particular, puedo presumir que puedo cobrar las horas extras. No se si los fiscales cobran horas extras. El jerarca inmediato es el que firma las horas extras. El fiscal debe cumplir su deber, no depende de las horas extras. El cumplimiento de los deberes es hoy y no se puede postergar. Zulay fue clara cuando le pego las regañada a Burgos y dijo nunca volvería a tener una relación de noviazgo con el. Le pedí a Bernal que fuera por ella por orden de un superior, y en el momento en que nos encontrabamos decidiendo qué hacer todos nos integramos en el equipo de discusión y hasta el se integro y ella también se integro para resolver un homicidio. Interes sentimiental en ella: es una mujer atractiva e inteligente, le tengo admiración le puede gustar a cualquiera no tengo ninguna relacion sentimiental con ella y salimos un sabado a almorzar a la tratoria en razon de mi cumpleaños y en otra ocasión me dijo que fueramos a otro restaurante para presentarme a los amigos, y nos quedamos Viviana Lafuente y yo, Zulay estuvo veinte minutos y se fue. Si declare como testigo en la inspeccion en su contra. Habia una probabilidad pero ya quedo claro que no corría ningún peligro, al no haber contestado el teléfono mande a Bernal y Burgos no fue a la casa por lo tanto no corría ningún peligro. Zulay me dijo a mi que después de la reunión con Cabezas - pudo ser el 158 mismo día o subsiguientes - que Burgos la busco a la casa y que uso el teléfono de un vecino para localizarla. No se que habrá girado doña Patricia Cordero respecto de la independencia de los fiscales para este juicio, no soy jefe del MP en este caso. Unidad de Apoyo: se creo porque habían casos que no se resolvían, nos trajimos varios casos como 40 asuntos en esa unidad y comenzaron a resolverse,. Hace un tiempo cuando se jubilo Jorge Segura desapareció el fiscal adjunto que sea un director ella es Lilliam Gómez y selecciona las personas y los nombramientos,. Se escogieron grandes fiscales de compromiso, eficacia y es el criterio que priva. Y para hacer rotaciones ella pide opinión a la Unidad de Apoyo para hacer los nombramientos- En esa madrugada de viernes que se indaga, Zulay me pide que la pase de oficina porque no quiere enterarse de lo que pasa en el expediente y creo que no dio tiempo porque ocho días después se destapo el asunto. No se si tiene cursos de criminalisticas o medicina lega. Cuando se descrubrio a Zulay como fiscal para la Unidad de Apoyo, fue porque habia un asunto de un ministro y le pedi a Jorge que me mandara a alguien y me recomendo a Zulay y lo resolvió pronto y tambien para los nombramientos me dijo que habia sido jefe interina de tramite rapido, en esa ocasion tambien fue a verme y luego se hizo cargo del caso de Ivania Mora. Demostró dedicación y compromiso y si no tiene cursos formativos académicos tiene de experiencia. Creo que en dos o tres oportunidades estuve socialmente en la casa de ella. Y no sabia que esa casa era de Luis Fernando. Un tiempo después me contó compre casa y sorpresa después es que le alquilaba a Burgos. Cuando el fue indagado el estado anímico era que se veía dolido y luego de leer el papel dice tienen algo mas y con gran seguridad comienza hablar. Cuando pide el papel ya es otra persona, con una personalidad muy sólida, profesional, asumió como si fuera el defensor. Yo no vi nada anormal en Zulay durante el rato en que ella esta. No vi nada normal y al indagarlo se vio disminuida. No vi nada anormal producto de alguna pastilla que haya tomado, solo que todos teníamos sueño. MARCO ALEXANDER BARRIENTOS MURILLO: MEDICO DE PROFESIÓN especialidad en medicina familiar Y DECLARA: Conozco a Zulay desde la Universidad y últimamente teníamos amistad telefónica y me llamaba cuando alguien estaba enfermo, algún familiar o algún compañero de trabajo para atender. A mediados de año del año pasado ella me llamo y me dijo que Luis Fernando Burgos quería que atendiera a su esposa por problemas de salud asociados al trabajo. Saco cita él y fue para el 13 de Junio y llegó a mi consultorio y la historia que él me narraba es 159 que Maureen tenia insomnio, ansiedad, porque una jefe la acosaba laboralmente y ella tenia problemas de dolor de estomago y contractura muscular. La cita era para que yo la revisara y hacerle un dictamen medico para que el medico de empresa le hiciera una incapacidad porque yo en la medicina privada no puedo extender incapacidades. Yo la revise y tenía el estomago distendido, contractura cervical, hombros y cuello y mucho dolor en el epigástrico. Consideré darle el dictamen y también le indique una gastroscopia así como darle medicamentos para tratarle los problemas. El cuadro era ansioso y depresivo, porque ella aquejaba que lloraba constantemente y somatizaba: dolor de cabeza y muscular. Le di un ansiolítico Librax que es ansiolítico y espasmódico. Le di también un antiácido y un antidepresivo, este ultimo fluoxetina. También le di antiácido y le iba a recomendar Milanta pero Luis Fernando intervino y dijo que mejor le diera el AD1 que era en polvo y me dijo que él lo podía conseguir porque solo la CCSS lo tenía. En el transcurso de las dos semanas siguientes Luis Fernando me llamó y me dijo que el dictamen no se lo aceptaron en el medico de empresa y que además de eso ella seguía mal por los dolores de cabeza y no quería tomarse los medicamentos. Luego de eso les dije que sacaran cita para volverla a valorar y el saco la cita para el 22 de Junio y en esa ocasión los atendí primero a Luis Fernando y a los minutos Maureen y primero me dijo él que ella no quiso tomarse los medicamentos y que lo despertaba mucho por la noche y lloraba y que a el le causaba insomnio y llego Maureen y me dio que la Fluoxetina y me dijo que le caía mal, la atontaba, que estaban tomando un medicamento para bajar de peso, tomaban sibutramina y le dije que ese medicamento la alteraba y además podía darle insomnio y producirle ansiedad y le recomendé que la suspendiera y le mande Tafil para relajarse y dormir. En esa cita el me pidió un medicamento para dormir y le sugerí el Tafil pero me dijo que tan suaves no le hacían, que lo que le hacia era el diazepan y le hice receta. Conversamos tanto de las relaciones laborales como de pareja, el dijo que estaban muy bien, que eran pareja estables con metas y que se llevaban muy bien. Posterior a eso Luis Fernando llamó para que lo atendiera a él- El día 4 de Julio lo atendí y quedó de llegar a las 5 de la tarde y como el llego tarde y yo tenia que atender otro trabajo le dije que reprogramara la cita y dijo que esperaría y por fin atendí la paciente de las seis y luego a Luis Fernando, vi unos exámenes, de sangre de próstata y un ultrasonido, el antigeno estaba elevado mas de siete y el ultrasonido normal. Podía ser que se desarrollara un tumor, por lo que le recomendé otro 160 examen de sangre y un ultrasonido transrectal. Se mostró preocupado y me pregunto que si la biopsia salía positiva cuales serian los efectos secundarios: básicamente incontinencia o bien impotencia y dijo que se haría los exámenes y en ese momento me dijo que le habia hecho mal la receta anterior del diazepan y no se la aceptaron y vi la copia que me queda a mi en el consecutivo y efectivamente estaba mal hecha y se la di de nuevo. Quiero aclarar que en la primer receta le envié un comprimido por día por diez, y la segunda era una por día por un mes Hasta el 11 de Julio en la tarde me llamo de nuevo Luis Fernando, pero no lo atendi porque estaba ocupado y luego le devolví llamada y me preguntó que si ese día habia atendido a Maureen y le dije que no y lo note preocupado. En horas de la noche de ese mismo día, recibí un mensaje en el celular de parte de Zulay y me preguntaba atendiste a Luis Fdo o Mau, a las siete u ocho de la noche le devolvi la llamada y le pregunte y ella me dijo que él la andaba buscando, la note cortante, preocupada y creo que ese día mas tarde o al día siguiente me dijo que en ese momento tenia a Luis Fernando enfrente y no podía hablar pero que el la andaba buscando (a Maureen) y le dije que cualquier cosa que me avisara. Hablamos en dos ocasiones más y cuando apareció el cuerpo la llame y conjeturamos de si había sido el quien la mato pero ella no aseguro nada. Me llamo cuando atestiguo y me dijo que Luis Fernando le había dicho que él la había matado desde que ella me llamó y no fue sino hasta que otra persona hablo ella también declaró. Luego a finales de Julio llegué a mi casa, y habia un fax de un familiar de Luis Fernando diciéndome que el necesitaba hablar conmigo y al día siguiente me llamo Zulay (llamo como a las 10:30 u 11) porque ella se sentía mal y necesita algo y al contarle yo del fax, me dijo que mejor llamara a los fiscales que llevaban en el caso porque él andaba buscando una coartada y así lo hice, hable con un señor Henderson. Días antes de la audiencia de excarcelación, y queriendo alegar, supuestamente que Luis Fernando tenía cáncer el abogado de él me llamo y me dijo que tenia que comparecer a una audiencia, en donde debía decir que él tenia cáncer y fue cuando le dije que no iba hacer testigo de eso porque para asegurar que tenia cáncer debía hacerle una biopsia. Antes de pasarme el mensaje Zulay, él ya le había contado lo que había hecho. Sabiendo ella que él le había dicho que la había matado, no se porqué ella me paso ese mensaje. El comportamiento de la pareja durante las consultas: me pareció como cuando un papá llevaba a una consulta a una niña, el narraba las cosas y cuando ella decía algo el la corregía, él dijo que los únicos problemas que habían tenido antes eran por la 161 familia de ella y ella quiso decir algo pero el le toco el brazo y el dijo Maureen eso es asi La receta de diazepan era para Luis Fernando Burgos. A ella solo le receté Tafil, y Librax, ambos son de receta verde porque tienen ansiolíticos. La receta verde es para psicotrópicos, son medicamentos controlados porque alteran un poco los estados de emoción o ansiedad pero tienen efecto a nivel central. La receta incorrecta en parte debería haberla devuelto pero muchas veces se obvia porque al haber visto la copia incorrecta, pero sinceramente no le pedí que me devolviera la receta. El fax decía que Luis Fernando necesitaba que yo hablara con él cuando ya estaba en la cárcel. La primera vez que lo vi fue el 13 de Junio cuando llego con Maureen . También por solicitud de Zulay atendí al papá de Luis Fernando porque tenia una enfermedad terminal pero no tuve contacto con Luis Fernando. Tengo entendido que Zulay y Luis Fernando tuvieron una relación sentimental, le alquilaba la casa y eran amigos para cuando me llama. Le hice un dictamen a Maureen para procurar la incapacidad por el número de días y en la segunda cita le hice dictamen por menos días y luego de eso iban a ir a tomar vacaciones a la playa. A Luis Fernando lo observé muy posesivo y a ella muy sumisa, ella no le contradecía y aparte de eso, el decia que ellos tenían una buena relación. Aparte de eso no hubo ningún roce. El once de Julio me llama Luis Fernando en horas de la tarde tres o cuatro de la tarde no estoy muy seguro. Cuando ella me llamo por segunda vez creo que estaba sola porque me explica que cuando me paso el mensaje que estaba Luis Fernando con ella. Me dijo Zulay que como era tan celoso que ojala no le hubiera hecho nada . Se que fue un viernes cuando me dijo que acababa de declarar cuando otra persona también lo hizo. El fax entro a finales de Julio y creo que fue Ud. (Jorge Rojas) el que llamo y creo que la audiencia era un viernes. Yo creo que me ofrecieron para que se dijera que tenía un cáncer. Tafil: es un psicotropico, no se la farmacología y es mas leve que el diapezan, es una Benzodiasepina, y el diazepan también es ansiolítico, todos tienen la propiedad de ser ansiolíticos. Tafil no es hipnotico sino relajación y algo de somnolencia. A Zulay la conozco hace 14 años y en el tiempo universitario tuvimos una relación, y estuvimos comprometidos para casarnos y no fructifico. Me considero amigo básicamente. Mis teléfonos 8809298, 245 2243 de mi casa y 2360233 oficina. El mensaje entre las 7 y las 8 y la llamada entre las 10 y 11 de la noche. Ella efectivamente me dijo que el antidepresivo le estaba cayendo mal porque le atontaba la floxetina, el efecto es variable Si se toma diazepan tiene efectos hipnóticos con Tafil 162 obviamente potencian el efectos. Rasgos físicos si se toman en conjunto: no sabría decirle Con una dosis alta puede ser inconciencia total, y también puede caer en escala de Glasco de diez: normal y corriente, cero: no responde a signos dolorosos y tres esta en obnubilación Trabaja en el sistema nervioso central ni para ni simpático. Pudiera llegar a salir saliva aunque no lo he visto, (MEDICAMENTOS) si se hubiere tomado otros medicamentos haría que las dosis fueran mas elevadas. El Diazepan se vende en las farmacias con ese mismo nombre La recetas que di eran para comprar en las farmacias. Me parece que los medicamentos recetados ninguno era para tomar al medio día. Receta de diazepan: cinco miligramos fue la dosis que le mande. Las recetas verdes vienen original y dos copias, solo una copia se deja el medico. SE INCORPORA EL ACTA DE FOLIO 297 DEL TOMO 1: se decomisa la receta a nombre de Maureen Hidalgo en el escritorio del imputado en la oficina de Defensores Públicos. Si yo tengo en mi poder el original y la copia de la receta quiere decir que la misma no fue usada. ÁLVARO GARCÍA FERRARIO: MEDICO FORENSE: Tengo once años de experiencia en Medicina Legal, soy especialista tengo once años de trabajar en el Poder Judicial. Estudié la especialidad en la Universidad de Costa Rica. SE INCORPORAN DICTÁMENES DE FOLIOS 112 Y 113 DE MAUREEN HIDALGO MORA Y ORIGINAL DE FOLIO 401. He trabajado en la Sección de Patología Forense, no sé el número de autopsias que he realizado en once años, son muchas. Yo estuve en la escena del levantamiento del cuerpo y ésta se relaciona con la manera de muerte, que es una sugerencia que hace el patólogo acerca de la situación de la muerte. Uno va al escenario de la muerte, eso nos va a orientar acerca de la manera de muerte. En este caso se trata de una mujer joven envuelta en bolsas de basura adheridas al cuerpo con tape eléctrico. No se puede determinar la manera de muerte con certeza. Sin embargo, la forma en que se halla, la manera de empacarlo, hace pensar que se trata de un homicidio. Se efectúa un proceso de exclusión de causas de muerte, cuando aparecen cuerpos en este estado. Tengo un álbum con la secuencia de fotos de la autopsia. Aporta un juego de fotos, para revisar una determinada. Ahí pueden verse las condiciones en las que se hace el examen. Se ve acción de animales sobre el cuerpo, hay modificaciones del cuerpo, los animales se han comido evidencia importante. Una vez con el cuerpo en la morgue se hacen procedimientos, como un barrido radiológico, se excluyen lesiones por arma blanca, 163 fracturas en los huesos, es una secuencia. Cuando se excluyen esos mecanismos llegamos a una probable asfixia, porque ella no tiene otros elementos de mecanismo traumático. Las estructuras del cuello están íntegras, el hueso y los cartílagos, tiroides y cricoides. Pero eso no descarta la posibilidad de estrangulación. En otros casos lo he visto, encontramos hemorragias en tejidos blandos, esas son las lesiones con otros signos, congestión, está cianótico, cara azulada, líquido en pulmones, etc. Pero en este caso, por el estado del cuerpo no se puede comprobar, pero tampoco se puede descartar. Si se ejerce presión sobre el cuello de una persona, es una asfixia por compresión. Deja marcas en el cuello, cuando es con la mano, pero puede usarse un lazo; por sábana; por tronco contra el cuello, etc., el concepto de compresiones extrínsecas del cuello las comprende todas. Después de este proceso de exclusión mantengo la posición expresada en la pericia. Con lo que yo tengo, puedo decir que hubo un mecanismo de sofocación por obturación de los orificios respiratorios, tapar los orificios por donde se respira. Hay mecanismos mixtos: asfixia y obturación. Se mantiene la asfixia que es la imposibilidad de respirar aire. El estado de indefensión de la víctima es compatible con ausencia de lesión de estructuras osteocartilaginosas. No se puede descartar la sofocación por obturación. En algunos casos con la compresión de las carótidas se produce la asfixia. Los exámenes de toxicología SE INCORPORAN A FOLIO 363 COPIA Y ORIGINAL FOLIO 619 DEL TOMO PRIMERO. Básicamente en este expediente hay exámenes auxiliares, se encargaron gran cantidad de exámenes, ADN, examen de las ropas, estudio de bolsas de basura y tape, etc., frotis, estudio de larvas, etc. Aquí se aportó el examen de toxicología, básicamente dice el resultado que se detectó presencia de Diazepan en músculo, no se detectó fluoxetina. Hay limitaciones para este estudio cuando el cuerpo está putrefacto. Hubiera sido ideal contar con más elementos. No se contó con hígado o riñón por acción de los animales. Lo único que se pudo tener fue el músculo que se envió al Laboratorio y arrojó eso del Diazepan. Es una prueba cualitativa, no se saben niveles, pero sí que la droga ingresó en el cuerpo; no se sabe por qué medio ni si se la dieron, estaba en el músculo de ella. El ataque sexual no pudo ser determinado con lo que tuvimos para examinar. La ropa está en su lugar, la camiseta y el brassier están levantados con exposición de los senos. La cinta no está en tórax y abdomen, se pudieron correr las bolsas. Los zopilotes pueden romper las bolsas. Están cortadas pero también rasgadas por los picos de los zopilotes. En el tórax hay acción 164 de estas aves. El pico busca acceder a la piel donde es más delgada. Les gustan los genitales o las axilas, por ahí entran al tórax y entran a las vísceras, en este caso no hay órganos. Yo tomé la muestra de músculo para el examen de toxicología. El medicamento se fija y se puede ver mejor en hígado, riñón, contenido gástrico, orina. En este caso solo se pudo enviar músculo, no puedo decir que en estos órganos la concentración hubiera sido mayor. Se desconocía la identidad de la persona al llegar a la escena. La autoridad judicial quería determinar quien era, yo incidí en el cuerpo para encontrar un tatuaje en la región escapular y sí se encontró. Tenía que verse si se podía determinar la causa de muerte en el sitio. Se trata de averiguar el tanatocronodiagnóstico. A eso se limitaba mi trabajo en el sitio. Existe un video de la autopsia. La víctima vestía una camiseta de tirantes fucsia o café , está teñida de líquidos corporales , un brassier de media copa, el pantalón en su sitio blanco o beige con rayas verticales , con fluidos corporales , blumer fucsia o rojo, botines , a media pantorrilla , tenía una cadena y una esclava. Fueron halladas, eso se ve en la descripción el examen de la autopsia. Traía botines de zipper. (Muestra la foto en que se puede ver la cadena de oro), no recuerdo si fue en una mano o en otra parte, es una cadena muy delgada. No sé si estaba en un tobillo. No es clara la blusa, cafecillo o fucsia. Los zippers de los zapatos estaban cerrados, la cadena, según mis apuntes estaba en el tobillo derecho. Ella no tenía tráquea, en este caso por las larvas no tenía laringe ni tráquea, está expuesto el cuello. Se ven las tres estructuras, las uñas llenas de tierra, el cuerpo lleno de barro. El estudio de residuos ungueales se hace para ver si se defendió la víctima. Pueden quedar piel o sangre para examinar con ADN, y esos residuos se pueden usar para comparación. En este caso se enviaron pero no hubo respuesta. No conozco el resultado, se hizo frotis oral, vaginal y anal. Se trata de detectar la presencia de espermatozoides y hacer pruebas de comparación. El laboratorio nos envía sólo la prueba de toxicología, no nos llegan los resultados de los otros estudios. No tenía vísceras en el abdomen. El músculo fue del muslo no importa si es izquierdo o derecho. La causa de muerte es desconocida porque no lo puedo afirmar con certeza. No se excluye pero no se puede comprobar por el estado del cuerpo. Si tiene menos de veinticuatro horas de muerto, es diferente, pero ella tenía entre cuatro y siete días de muerta. El cuerpo está modificado, es muy difícil comprobarlo pero no se descarta. Asfixia por sofocación presenta algunos signos , no todo es “de libro”, pero puede haber lesiones en los orificios, equimosis en 165 labios , congestión en cara y cuello, cianosis , cuando falta oxígeno: petequias , inyección conjuntival, hemorragias periorbitales o sea hemorragias alrededor de los ojos. Congestión de los órganos, líquido en pulmones. La estrangulación deja marcas en el cuello, dependiendo del objeto que se use. La disección del cuello revela hemorragias en la tráquea o en el músculo del cuello entre otras cosas, no hay fractura, pero ello no excluye la estrangulación. Si está en un apartamento, debe determinarse si estaba envuelto o no, si está en bolsas se va a limitar el olor, empieza a oler cerca de las cuarenta y ocho horas, primero se da la fase cromática, luego el veteado venoso. Esto partiendo de una temperatura de 25 o 27 grados. El calor acelera la descomposición, el frío la retarda. En bolsas el calor puede aumentar, un poco más rápido, el cuerpo produce gases y eso da el olor. La rigidez empieza a las tres horas y se completa a las doce o quince, pero puede estar así a las ocho horas, el calor puede acelerarlo. Empieza a las veinticuatro horas cuando empieza la fase cromática, desparece la rigidez, pero no es algo súbito sino progresivo, se revierte en la misma secuencia que se establece, el peso del cuerpo, cuando hay rigidez depende de la musculatura. El peso puede variar durante la putrefacción hacia abajo, porque hay deshidratación, pero no varía mucho. En este caso pasó la Fase cromática , al inicio de las veinticuatro horas , se da el veteado venoso, luego a las cuarenta y ocho horas la fase enfisematosa y a los cinco días la encontramos en aspecto jabonoso yendo para la fase colicuativa en cara y cuello. La reducción esquelética ocurre en este caso por la antropofagia cadavérica, no tenía corazón. La cantidad de medicamento no puedo decirla, debe preguntarse al toxicólogo. Del cuerpo en el sitio, puedo decir que cuando yo llego, camino a Atenas hay una curva donde hay una explanada. A dos o tres metros del borde hay árboles, en esa zona hay apiarios. Veo una cerca con alambre de púas, el cuerpo lo tiraron desde la orilla y quedó recostado en los alambres; está de espalda, se ve la exposición de los senos y parte de la cabeza, los miembros inferiores con tape negro, uno de los brazos extendidos y el otro flexionado. Si estaba flácida pudo haber modificación porque haya rodado el cuerpo. En esa bajada había llovido bastante, lo tiraron y llovió, esa tierra por sedimento se deposita sobre el cuerpo, eso lo contamina y modifica. El rango de los cuatro a siete días de muerte se mantiene. Con más días hubiéramos hallado el esqueleto, pero al momento del hallazgo había piel todavía. Eran muchas bolsas las que se enviaron al laboratorio. Puede ser que se haya envuelto solo la 166 cabeza, si se quiere borrar evidencia, no lo entiendo. Por debajo de la bolsa hubo larvas, lo que se ve es hueso. SE INCORPORAN FOTOS DE FOLIOS 14 Y 24. Se recortan bordes de uña y se envían al laboratorio. Las manos estaban putrefactas y con barro. A folio 24 se ven las estructuras del cuello. (Las describe y explica que están integras). Se fueron quitando las bolsas y se hizo por planos. En el cuello falta piel no hay músculo, estas son las cervicales y sobre ello las estructuras que están integras. Con compresión del cuello se comprimen los vasos sanguíneos y es más fácil que se produzca la muerte si la víctima no se puede defender. Se le puede asfixiar con una almohada y no se daría cuenta. Librax no es un medicamento de uso frecuente, se vende con receta verde. Podía ser que tomó Tafil y no Diazepan, eso lo debe saber el toxicólogo. El Tafil es una benzodiazepina. JONATHAN MUÑOZ MONTOYA: Soy oficial de seguridad trabajo en Eicuso. A Burgos muy poco lo conozco, a Maureen la vi algunas veces. No tengo muy claro lo que pasó. Lo conocí en los Apartamentos Yoses Sur, yo trabajaba ahí, trabaje dos meses, en junio y julio del año pasado. Trabajaba de seis de la mañana a seis de la tarde. No recuerdo algo especial en relación con Burgos, yo debía ayudarlos si lo necesitaban y abrir el portón. Rendí una declaración cuando me trajeron a declarar. Muy poco declaré. Mi día libre era el día lunes. Yo entré a trabajar el martes normalmente, le recibí al compañero. Ellos se iban a trabajar por la mañana primero Luís Fernando y después Maureen, volvían en la tarde entraban a almorzar como a las once o doce y luego volvían en la tarde. Una vez lo vi salir del apartamento y dar vueltas, no recuerdo el día exacto de eso, pero el salió continuamente del apartamento, fue el miércoles en la mañana, el salió y continuaba saliendo eso es lo que recuerdo salió varias veces y volvió a entrar en el carro. Eso lo hizo, salió y le daba la vuelta al sector cerca, en el carro salio unas doce veces. No le pregunté porqué, yo no me mezclaba con ellos. Eso no lo hizo nunca, fue el miércoles. Salí hasta el primero de agosto, eso que cuento fue en julio, el doce de julio si no recuerdo mal. Eso fue en la mañana, hasta la tarde salió a las siete y volvió a entrar y después a salir. El iba al trabajo con saco y corbata. Ese día andaba en camiseta, solo, solo. El salió a pie el miércoles, nosotros no preguntamos adonde va, yo le abrí el portón y luego entró. Se demoró dos o tres minutos nunca salía a pie, en el tiempo que estuve no lo hizo. De doña Maureen no salía a pie del condominio, ella salía en un Isuzu Rodeo verde. Yo nunca 167 conversé con Maureen, igual la saludaba, cuando andaba sola o con el. El imputado me preguntó si el vehículo de doña Maureen no arrancaba. El miércoles el rodeo verde de Maureen estaba en el garage, la vi a ella el martes en la mañana cuando salió a trabajar, volvió a la hora del almuerzo y la volvió a ver cuando regresó del trabajo cerca de las tres o cuatro de la noche. En el poco tiempo que laboré los vi como una pareja normal. Cuando salió en carro el daba la vuelta a la manzana, volvía a subir, eso es lo que yo podía ver, salió en su carro un Mitsubishi negro. No vi lo que el hacía dentro del carro. GUILLERMO BRENES AGUILAR: TOXICÓLOGO (Durante la declaración del Dr. Brenes a la representación del Ministerio Público la acompaña como Consultora Técnica la Dra. Damaris Quirós) Desde el año ochenta y nueve trabajo para el Poder Judicial como perito de toxicología. Soy el Jefe de la Sección desde hace siete años. Tres años estudié postgrado en toxicología en México. SE INCORPORA DICTAMEN DE FOLIO 364 Y 619. SE LEE CONCLUSIÓN DE FOLIO 620. Las benzodiazepinas son una familia de drogas muy amplias son cientos, docenas en el mercado. Se clasifican en diferentes grupos de acuerdo con su actividad. Son depresoras del sistema nervioso central. Librax, tiene esas sustancias, para Diazepan hay muchos nombres (muestra una lista de media página de nombres para Diazepan). Los nombres con que se comercializan los medicamentos no los conozco, son propios para preguntárselos a un farmacólogo, pero si me indican cual es el ingrediente activo podría decir si se trata de estas sustancias. benzodiazepina, Tafil contiene albrasolan es una benzodiazepina. Librax contiene una Diazepan contiene benzodiazepinas. De esas benzodiazepinas, el Diazepan se detectó y NorDiazepan que es un metabolito del Diazepan. El procedimiento es que Patología hace el muestreo, en la autopsia envía al laboratorio de toxicología, se recibieron dos tubos con músculo la única muestra de tejido no putrefacto que se recolectó. Hay una muestra de extracción del tejido, que se llama matriz. De fase sólida, luego de ese proceso se realizan diferentes análisis con diferente nivel de especificidad. Para este caso se usaron cuatro metodologías, de detección de la sustancia en el extracto, uno de los componentes del músculo es la eventual sustancia. Luego del extracto se aplican métodos de identificación, la de inmunoensayo de polarización fluorescente, que utiliza tres características, una inmunológica, una de la luz polarizada y otra relacionada con la fluorescencia de la luz, eso permite resultados sensibles. La primera sólo identifica la familia como tal, con una certeza presuntiva, eso 168 nos lleva a la familia, debe establecerse cual en concreto, y pasar a un resultado confirmatorio. Se usan tres métodos cromatografía de gases, detecta el tiene el Diazepan, una de alta presión líquida , nitrógeno que que permite obtener un espectro característico de los componentes diferentes de la benzodiazepina, y las pruebas B , de tipo intermedio y las de cromatografía de gases con espectro de gases que confirma absolutamente, identifica la sustancia determinada . Se puede afirmar que en la muestra de músculo había Diazepan y nordiazepan. Esas dos sustancias existen en el mercado, el nordiazepan es un metabolito. Cuando una sustancia entra en el organismo se absorbe, se distribuye, se metaboliza y se excreta. El metabolismo se produce por acción de enzimas que son producidas en el hígado. El Diazepan tiene una enzima que es de las P450 que metaboliza el Diazepan y le quita un pedazo, lo desmetila y lo convierte en un metabolito que se llama nordiazepan y tiene efecto sobre el sistema nervioso central. Tiene que llegar al cerebro, para producir sus efectos. (UTILIZA LA PIZARRA PARA EXPLICAR). La probabilidad mayor es que la presencia de nordiazepan sea por el metabolismo del Diazepan, por el corte que se hace en la metabolización. Por consenso internacional si hay una prueba tipo A y C involucradas se determina la certeza. En este caso las pruebas son mayores, se trata de una probabilidad 99.9999999 por ciento. Todas las que se mencionan son benzodiazepinas, se mencionan porque todas tienen metabolito de nordiazepan, se presume que se dé origen por consumo de Diazepan. No se puede determinar qué tipo de benzodiazepina consumió en concreto. Trabajamos con la norma de calidad 17025 hay un controlador de la calidad, en este momento cumplimos lo que requiere una certificación. La confiabilidad de los resultados está determinada porque todos los procedimientos manejan controles positivos y negativos, se descarta la contaminación. Se simuló con músculo animal a temperatura ambiente tres días, por ejemplo. En un caso particular, dependiendo de la sustancia se va determinar como ideal uno u otro órgano para detectar la sustancia. En uno u otro caso es la sangre indica la disponibilidad de la sustancia para que producir efecto sobre el cerebro y nivel de concentración se puede saber también en sangre. Para saber el efecto la orina también es importante para determinar consumo, porque la sustancia puede ya no estar en sangre. EL PERITO EXPLICA EN UN CUADRO TIEMPO Y NIVEL DE CONCENTRACIÓN EN SANGRE. Los procesos se dan al mismo tiempo y luchan la absorción y la eliminación. El 169 panorama depende de un consumo único o reiterado. Si la concentración es mayor en sangre o músculo depende de la fase en que esté. Diazepan es una sustancia lipofílica, se concentra en el tejido adiposo, se acumula en tejido adiposo, el músculo tiene afinidad menor, no se puede saber si la concentración era menor o mayor en sangre que en músculo. La vida media en el caso del Diazepan es corta, de uno a dos días o tres días en personas muy obesas. El norDiazepan dura un poco más hasta cinco días, debe haber habido mucho Diazepan para que se produzca ese metabolito. Es muy meritorio detectar la presencia de esa sustancia en músculo, sobre todo si se toman en cuenta las circunstancias por las que pasó el cuerpo. Si se encuentra en músculo indica que siete días es un tiempo muy grande para detectarlo. Cuando se suspende el paso de la sangre por el hígado, el metabolismo se detiene, lo que aparece es lo que tenía la persona al momento de su muerte. Esto implica que poco tiempo antes de la muerte hubo consumo de Diazepan, un máximo tres días antes. El perito Brenes reconoce sus firmas en los dictámenes. El músculo en particular no se indica en la solicitud, no sé su origen anatómico, debe ser abundante. En caso de putrefacción se usan muestras de los músculos de extremidades inferiores. El tejido muscular no es una muestra común, normalmente arroja poca información, normalmente sangre o hígado. La solicitud la firma el patólogo a cargo el Dr. García. Yo no puedo hablar de la muestra antes de que llegue a nuestra sección, lo que pasa en Patología no lo puedo saber, no soy responsable de lo que ocurre ahí. Cuando se recibe de Patología, en este caso de Cristian Sánchez de Patología, se recibió el 18 de julio a las once horas. (Muestra el documento). Hay un testigo de la recepción, luego se incorpora en un registro y se tiene habilitada un área de sistema restringido con tarjeta, solo Alejandra y yo ingresamos a ese cuarto. Hay cámara para saber la entrada y lo que se hace. Luego se almacena y se entrega mediante firma al perito que debe realizar los análisis. Se trabaja en equipos, se hace una prueba presuntiva y luego se confirma. Se hacen muchos análisis, yo reviso los procesos, no refrendo, eso lo hace el master Salas. Mi función es más profunda yo reviso resultados y conclusiones, no hago análisis lamentablemente, el tiempo no me lo permite. El tamizaje se hace cuando no se busca una sustancia en concreto. Resultado presuntivo no es lo mismo que tamizaje, hay más seguridad con el primero. Presuntivo llega hasta un noventa y cinco por ciento, la confirmación es una probabilidad altísima que está establecida por un encuentro de los cinco países más importantes en toxicología 170 forense por consenso. Se determinan las pruebas que dan confirmación, el tercer nivel es definir cuantificación, en muestras de sangre para saber el efecto. Existen metodologías para llegar a eso en nuestro laboratorio, en el caso de músculo no existe metodología cuantitativa. La muestra en músculo, que es un reservorio, no tiene disponibilidad. Todas las matrices tienen diferente complejidad, de acuerdo con mi experiencia cuando hay mucho líquido la tarea es muy laboriosa, pero si se logra superar eso, se logra identificar la sustancia como ocurrió en este caso. Con sangre se pueden obtener mas conclusiones que con músculo porque con este no se sabe si son niveles tóxicos, letales o terapéuticos ni posibles efectos. Dependiendo del tejido el manejo de la muestra es diverso, pero los métodos de detección son iguales, primero el tamizaje y luego los análisis para determinar una sustancia concreta. Para acumularse en el músculo se requiere la distribución. El Diazepan tiene un manejo en dos fases se distribuye rápidamente y luego permanece uno o dos días para depositarse en músculo no se puede determinar la cantidad , sobre todo porque viaja con proteínas, por la micro circulación llega al músculo. No se puede saber la vía de administración ni la concentración porque depende de otros factores como edad, sexo, cantidad de tejido adiposo, el peso es determinante. No se puede descartar una reacción cruzada de medicamentos, cuando es presuntiva pero cuando es confirmatoria se descarta eso. Librax y Tafil, (se le indica por parte de la Consultora Técnica el principio activo) si se consume Tafil puede generar nordiazepan. Si se consumió Tafil podría el norDiazepan ser parte del Tafil. En nuestros laboratorios se analizan seis familias de sustancias: barbitúricos, benzodiazepinas, canabinoides, metabolitos de cocaína, anfetaminas y opiáceos, estos son los grupos más importantes de drogas de abuso; se descartaron gran cantidad de otros medicamentos. Dosis es la cantidad de sustancia que entra al organismo, es la carga que entra, se ingiera y entra al tracto gastrointestinal se absorbe principalmente en el intestino delgado, este ingreso a sangre se determina en el tiempo, el nivel de concentración es pequeño, si se está en el pico máximo de absorción es el nivel máximo y si se analiza en la excreción la concentración va estar baja. La concentración está en relación con la dosis dependiente del tiempo en que se muestrea. La eliminación de una sustancia se produce por dos vertientes de tipo metabólico, se transforma, disminuye al metabolizarse y la otra es la excreción de la sustancia, por orina, por sudor, leche materna etc. Dos días para el Diazepan y para el norDiazepan (es un 171 metabolito activo) un poco más. (Ilustra con un ejemplo de dosis única proveniente de un estudio). En las notas del dictamen se mencionan sustancias depresoras del sistema nervioso central se refiere a que las benzodiazepinas, tienen un efecto sobre el sistema nervioso central depresor, aumenta la actividad del neurotransmisor inhibidor del cerebro, produce depresión, caracterizado por relajamiento muscular, somnolencia, efectos hipnóticos, da sueño, esos efectos se han utilizado para el tratamiento del estado de ansiedad, insomnio. En cortos períodos genera adicción, eso es un problema. Se usa cono iniciadora de anestesia, para el tratamiento del síndrome de abstinencia, para sedar en cirugía menores, para el tratamiento de la epilepsia. Es una de las drogas de mayor uso, para que los reflejos se vean disminuidos, el efecto depende de las características del individuo, esta sustancia genera tolerancia, Los efectos sicomotores dependen de la historia de consumo. Treinta, cuarenta y cinco o sesenta miligramos generan más concentración, o sea más efecto de tipo hipnótico. Eso depende de la capacidad de tolerar, se disminuye la capacidad con dosis de quince miligramos. La terapia debe ajustarse y el efecto depende de las condiciones de una determinada persona. Clordiasepoxo es benzodioazepina, el norDiazepan es un metabolito medio de este. Cuando la sustancia llega a sangre se distribuye por todo el cuerpo, va al hígado hay una enzima SIP2119, lo que hace es transformar el Diazepan; le quita un pedazo y lo convierte en nordiazepan, conforme sufre rompimientos se hace el porcentaje menor, por eso como tal tiene una vida media de uno a dos días. No encontramos fluoxetina, se buscó expresamente, en el tamizaje se usaron otras técnicas y se descartó. Un consumo crónico o periódico de treinta miligramos por día, da un determinado resultado, la fluoxetina aparentemente actúa en forma similar; si se consume con Diazepan eleva el nivel de Diazepan en sangre y sus efectos. La interacción aumenta los efectos aumentos en somnolencia y relajación muscular en la sedación, en sobredosis genera hipersalivación, coma profundo severa depresión del sistema nervioso central, lo más común es un sueño prolongado que se interrumpe con estímulo y luego la persona se vuelve a dormir. El hecho de que no hayan sido encontrados los otros metabolitos, oxazepan, metazepan se debe a que el proceso de metabolización fue interrumpido o no se pudieron detectar porque la cantidad que estaba presente era muy baja y no permitía la detección de estas sustancias. Se forma solo un metabolito, Nordiazepan, que es el más importante, pero puede ser que no hayan sido 172 detectados los otros por el examen que se hizo. La no presencia de lo otros metabolitos es porque están en un nivel de concentración muy bajo para ser detectados, lo mismo vale para la fluoxetina. LUIS GERARDO CORTES SANTIESTEBAN: SE MUESTRAN EN UN GRAFICO LAS LLAMADAS SALIENTES DEL TELÉFONO DE MAUREEN. Antes del once de julio, del teléfono 831- 46- 46 hubo registro de llamadas salientes y se solicitó el dato de las radio bases para el once de julio que se vieron el día de ayer. (SE MUESTRAN EN LA PANTALLA LAS LLAMADAS ANTERIORES AL ONCE DE JULIO DE 2006). Luego se muestran llamadas del celular de la ofendida, ya indicado al 211 9823 número del imputado en su oficina, se ven llamadas repetidas. Hay una el cinco de junio y una el ocho de junio, luego se ven las llamadas del once de julio. La celda no se registra porque para el mes de junio la información es de facturación, y en ese formato solo se registran las llamadas de tres segundos o más. No se hizo la solicitud con radio bases. En nuestros análisis, el analista es un procesador de datos. Me llama la atención la duración de las llamadas del día once de julio, eso es muy poco usual en los registros. Los que no indican duración son los eventos de mensajes de texto. Lo que se recomienda es que un técnico de Alcatel indique porqué aparece en duración el apartado de duración NA (no aplica); además la dinámica de las llamadas es inusual, el período es extenso en las otras y en estas son muy seguidas. En relación con el teléfono de destino no sabemos si pasaron a una central y luego fueron desviadas a una extensión, eso no se puede decir del análisis, lo que sí es cierto es que hubo comunicación entre los teléfonos. La Guía Telefónica interna del Poder judicial señala que es la oficina del imputado, así lo dice en la guía del 2005. No puede decir si ese teléfono tiene salida directa. No puedo decir por cuanto tiempo se guarda la información en relación con llamadas entrantes y salientes de un teléfono celular, tampoco puede decirle de un teléfono fijo residencial ni de los mensajes de texto. El tipo de tecnología determina el formato que sé le presenta al analista, pero para efectos de análisis en GSM Ericsson es muy completo, tiene muchos escenarios que otras tecnologías no lo tienen. En TDMA Ericsson viene solo una radio base pero no necesariamente la del teléfono observado. No puedo decir cuánto tiempo tenía doña Maureen de tener el teléfono que hace las llamadas del once de julio. El 381 38 42 en la radio base de Miraflores, es Ericsson TDMA. Los teléfonos que desvían para recibir llamadas. SE MUESTRA FLUJOGRAMA. están habilitados 173 ARNOLDO JIMÉNEZ ARIAS: Soy profesor de música en una escuela cristiana en Desamparados. Zulay vive con nosotros, la veo como mi hija y la quiero como tal. Yo llegué a la casa de mi compañera Zahyra que es la madre de Zulay convivimos somos pareja y me interesa declarar porque a Zulay la veo como una hija. Al imputado no lo conocía, en la casa solo vivíamos mi compañera y yo. Cuando sucedieron los hechos de la desaparición de doña Maureen, hasta ahí empecé a saber del imputado, no tuve contacto con él antes de eso. Si supe de él porque se ofreció recomendando a otro abogado; para ese caso recomendó a don Jorge Matamoros. Días después salió por la televisión y las noticias lo de la señora Maureen; ahí fue donde empecé a verlo en la televisión y mi señora empezó a contarme, yo no sabía que había sido novio de Zulay ni que ella vivía en una casa propiedad de Burgos. Zahyra me contó situaciones que habían pasado cuando fueron novios. Zulay sufrió mucho con ese noviazgo, él era muy violento, eso no me consta, me lo contó mi señora. A mi sólo me consta que mi señora recibió muchas llamadas de Burgos cuando desapareció Maureen; él la llamó pidiéndole consejo, ella lo calmaba, él la llamaba al celular y a la casa, también al trabajo. El sábado antes de la aparición del cuerpo de Maureen, íbamos para Grecia a ver la carreta en el Parque y después del Aeropuerto hacían contacto por mensajes de texto, no sé lo que se escribieron pero ella me contó que hablaba con Burgos y que él la presionaba. El domingo en la mañana estábamos desayunando cuando ella recibió una llamada diciéndole el imputado que pusiera las noticias pues habían encontrado un cuerpo por Atenas; le dijo que una periodista lo había llamado para preguntarle si la señora tenía un tatuaje en la espalda y que él le dijo que sí. Eso fue lo que el le contó, yo le dije que no era conveniente atender más llamadas porque la situación estaba difícil. Eso fue el domingo. El lunes de la vela, yo atendí el teléfono yo iba a recogerla al trabajo, a las seis de la tarde, ese día también nos fuimos a la casa. Entre las seis y treinta y ocho de la noche llegó una llamada yo atendí el teléfono, hablé con el imputado por unos segundos, me preguntó por Zahyra y me dijo que quería pedir un favor, para que lo recogieran para llevarlo a la vela porque ningún taxi le paraba, dijo que un taxista al reconocerlo no lo quiso llevar, hasta ahí es mi contacto con el imputado. Luego el mismo día, Zulay se vino a vivir a la casa de la mamá. Yo me encargué con mi señora de ir a la casa de Sabanilla a recoger todo, eso lo hicimos mi señora y yo; Zulay no quería ir a ese lugar tenía miedo, estaba agobiada no quería ir a esa casa para nada. Dejamos las cosas 174 en distintos lugares. Ella se despertaba exaltada, gritaba, estaba dormida con los ojos abiertos, eso sucedió varias veces luego no recordaba nada. Algunas veces se acostó con nosotros, para sentir protección, tiene pesadillas fuertes. Ella se fue de la casa de Sabanilla porque se lo recomendó el Fiscal General y porque ella tenía una preocupación, esa recomendación se la hizo a mi señora que la sacáramos, que se fuera vivir con nosotros. El abogado Matamoros fue recomendado por Burgos para un asunto familiar, se hizo cargo de ese trabajo. Se entregó un dinero a Burgos se lo dio mi señora delante de Zulay, en la soda de la Asamblea, Matamoros hizo el trabajo, luego se prescindió de él y se le dijo que se cobrara del dinero adelantado, el dijo que no podía devolver dinero porque no lo había recibido, que iba a hablar con Burgos, porque ellos tenían por costumbre hacer trabajos y cuentas; que llevaban cincuenta casos, incluso diez de detenidos. Mi esposa se pensionó de la Asamblea Legislativa trabajaba en el Archivo. Zulay tuvo seguridad por recomendación del Fiscal General, la custodiaban cuando debía salir, eso se da desde el momento en que pasa esta situación y ella aparece como imputada, eso se dio por dos meses, en que se la quitaron. No preciso el tiempo que Zulay tenía de vivir en Sabanilla, tal vez año y medio o dos años, creo que desde que yo conozco a doña Zahyra, tres años y medio yo la visitaba a esa casa no precisa cuantas veces, más de dos o tres. El día de la vela no le prestamos el carro. Que yo sepa no le pidió el carro otras veces a mi señora, sólo ese día. Cuando Zulay tenía problemas en el sueño estaba suspendida. Mi señora fue al funeral en la Iglesia. La reunión en la Asamblea fue después de la detención de Burgos, eso no lo conversamos con Burgos después. La prensa estaba al frente de la casa, no se si ella recurrió por eso al Fiscal General. La dirección de la casa de Sabanilla, no la se exactamente, sé que en el gimnasio se dobla a la izquierda luego hay una urbanización. Por esa calle se sale a Guadalupe, por el lado del Alto. El le decía a mi esposa que lo estaban involucrando en esa situación ella le decía que estuviera tranquilo, que orara mucho, no sé si el le daba explicaciones acerca de lo que ocurrió con Maureen, hablaba de la desaparición y del posible secuestro. Le preguntaba si Zulay había contado algo. En esos días llamó a mi señora y le pidió un chofer de confianza para sacar dinero del banco, ella le dijo que tenía un amigo que podía ayudarlo, no sé si se comunicaron yo se que vive en la CAPRI y se llama Cipriano. Eso no le puede decir cuando fue en los primeros días de esta situación, de la desaparición de la esposa de doña Maureen. No se si le pidió celular a mi señora. Se le dio el dinero a 175 Burgos por confianza, Matamoros dijo que el dinero lo tenía Burgos. Burgos le pidió ayuda a mi señora para llevar a Maureen a una cita médica, eso fue el 6 de junio de 2006, con el Dr. Walter Rodríguez. Mi esposa se comunicaba con Matamoros, luego no se volvieron a comunicar. Zulay le dijo que no volviera a atender a Burgos. No me comentó mi señora porqué él la llamaba; antes de eso el no la llamaba. El domingo le dijo que no la llamara. Zulay estaba preocupada, tenía angustia, tristeza, miedo, ella no vivía en nuestra casa cuando eso, salió y se fue. Ella comentaba que se preocupaba por Maureen porque ella fue novia de él, por la forma en que la trató. Se ponía en el lugar de Maureen. No sé de la relación inquilinaria. Escuché que había una posibilidad de compra de esa casa no se materializó. Antes de la desaparición ella tomaba medicamentos para las crisis de asma, se nebulizaba. El sábado ella tenía el semblante de una persona nerviosa con miedo, cansada. Esa semana no la vi antes del sábado. No sé si fue a la vela o al sepelio de doña Maureen, he oído que fue al matrimonio. Creo que ella era amiga de Burgos y Maureen, creo que conversaba con ella. Mi señora no tenía relación con Maureen, sólo el día que la llevó al médico creo que Burgos le comentó a Zulay de la necesidad del médico y ella le dijo a la mamá que le llevara ahí, y así se hizo. Maureen no era amiga de nuestra familia, yo no la conocí, antes Burgos si tuvo relación con la familia. Lo del médico se explica porque mi señora tiene un corazón muy grande y el favor se lo pidió Zulay a la mamá para que hablara con el médico de la Asamblea para que viera a Maureen. No se porqué le pidió todos los favores a mi señora. No se qué tipo de relación tenía con mi señora, la ayuda responde a su gran corazón. Ella contestaba normalmente sin molestia, le decía que no se preocupara. ZAHYRA SÁNCHEZ MORA: Soy pensionada de la Asamblea Legislativa, quiero declarar. Conozco a Burgos desde que fue novio de mi hija un noviazgo muy tormentoso fue terrible para mi como mama ver su violencia su autoridad sobre ella , hubo que poner una línea telefónica para ella porque le hacía problemas si estaba ocupado el teléfono, cuando llamaban a la casa, él me preguntaba si era hombre o m mujer , ella cambio su manera de ser se aisló muchísimo , ella lloraba por las discusiones que tenían le vi en los brazos moretes , oí una discusión , y el le voló encima un plato de chicharrones , había un ramo de flores yo le dije que eran mías y se hizo un grave problema , yo le hablaba a mi hija y ella me calmaba y no hacía caso el le llevaba bastantes años, ella estaba recién graduada , yo llegaba a contar la oficina , no sabía que hacer . En una ocasión 176 el simuló tener un ataque de asma, fuimos donde el, no me quiso abrir la puerta de su dormitorio. Le dije a mi hija que buscara ayuda profesional porque ella estaba en una situación difícil ella lo quiso hacer pero , el decía que se iba a pegar un tiro, accionaba el arma en el teléfono y así la presionaba , ella iba a terapia y gracias a Dios , ellos creen tener la razón esto fue muy difícil por los atropellos y la violencia afecto la tranquilidad de mi casa , en una oportunidad el andaba estrenando un arma, me la enseño y disparo sin temor a nada le dio al plato, eso me aterró el lo vio muy normal eso fue muy lamentable y no podía hacer por un hijo que no entiende, gracias a Dios eso termino, al tiempo, hace cuatro cinco años se le enfermo el padre y Burgos le pidió ayuda para atenderlo de un médico amigo, el señor falleció después de esto, tuvimos un problema familiar donde necesitaba los servicios de un abogado que me contactaría con Matamoros nos pusimos de acuerdo lo conocí, Burgos me llevo un contrato debía pagar mil dólares al no ver resultados yo llamé a Burgos para decirle que necesitaba comunicarme con el, desistimos de sus servicios nos reunimos con Matamoros yo le pedí que se cobrara de los mil dólares que le había enviado y me dice que no recibió dinero; yo le dije que se lo di a Burgos , me dijo el Licenciado Matamoros que se iba a reunir con Burgos , pero nunca me devolvió nada ni me dijo nada de la plata. Luego Burgos necesitaba una referencia médica de mi trabajo, para psiquiatría porque su esposa estaba con problemas en el trabajo yo le dije que le hablaría al doctor. El es una persona con mucha calidad humana, es mi amigo. El 6 de julio de dos mil seis, Burgos me llevó a su esposa, el médico estaba en el Edificio de Sión, me presentó a Maureen, la conocía por fotos. Ella estaba muy nerviosa temerosa, la saludé, se veía en estado lamentable, fui con ella. Yo conversé con ella temblaba , me dijo que le dolía el estómago me contó que estaba sufriendo mucho por el papá me contó el accidente y me dijo que tenía muchas obligaciones económicas que tenía una jefa que la acosaba laboralmente , que no le quedaba bien, me dijo que la habían incapacitado que necesitaba una referencia de Psiquiatría. Me pidió que pasara con ella a la oficina y yo lo hice, el doctor le preguntó que tenía y ella le dijo que era acosada por una jefa, que le habían mandado medicamentos pero que su esposo la obligaba a tomar un polvo que le daba su esposo y le daba sueño. Le dijo que como tomaba cosa que no sabia que era, ella le dijo que quería irse unos días del trabajo porque le dolía mucho el estómago, el médico de la Asamblea le dijo que iba a llamar al médico de la Corte, llamo a Giancarlo, a ella se 177 le cortaba la incapacidad ese día. El le dio la referencia para psiquiatría del Calderón le dijo que había un especialista en emergencias del Calderón. Le dio la referencia esperamos afuera el le mandó imipramina, por dos días, estaba lloviendo cuando salimos, ella me dijo que iba a ir a Calderón porque ahí trabajaba un amigo de Luis Fer, ella me dijo que andaba atontada que no quería irse en el carro, ella fue conmigo al tercer piso y la deja en la puerta del Calderón. Al día siguiente la llamé y me dijo que estaba muy contenta porque la incapacitaron y estaba bien. El doctor me preguntó por ella, no fue a recoger la medicina, yo la llamé y no me respondió, que le iban a dar terapia. Me dijo que la jefa había sido novia de Burgos y por eso la acosaba, que no le caía bien. Luego de eso, se viene el problema , de la desaparición pero el jueves , creo que Burgos el día que declara me llama desesperado y me dice que su esposa se perdió, eso fue el día que fue a declarar, el día que puso la denuncia , me dijo que le habían tomado una declaración muy larga , que le dolió mucho, casi lloraba , que declaró como imputado y le dijeron que hablara y dijera la verdad , que le registraron la casa porque el estuvo de acuerdo que le quitaron carro y celular que estaba organizando el aniversario de casados , que el quería hacer una buena celebración que es terrible que piensen mal de mi y voy salir bien me contó que salió con mucho dinero para comprar un carro para el papá, me contó que un novio de Maureen le saco un dinero de su tarjeta y me dijo que tenia temor de que hubiera algo ahí; que la familia de Maureen hacía negocios oscuros con carros de segunda , luego me llamó y me dijo que el estaba seguro de que Zulay estaba presente cuando él declaró, me preguntó si ella me había contado eso, el me dijo que creía que estaba secuestrada que le iban a pedir mucho dinero que yo no debía decir nada , yo le dije que oráramos , le decía que tuviera paz y tranquilidad . , me decía que eso era una injusticia. Luego el vienes fui a almorzar con Zulay le pregunté qué pasaba con Burgos, ella se impactó de la manera mas increíble, me preguntó porqué yo sabía y yo le conté lo que me dijo Luis Fernando, entonces ella me dijo que no le recibiera llamadas. Ella temblaba y nos fuimos, ella estaba espantada. Luego me llamo y me dijo que estaba organizando el aniversario, me dijo que si le daba la sorpresa de un carro, me dijo que no sabía nada que esperaba que los secuestradores lo llamaran, en otra llamada me dice que estaba a punto de que le avisaran, necesitaba un carro, un chofer y un celular. Yo le dije que conocía a un chofer , le dije que lo iba a llamar, él e dije que iba a sacar una fuerte suma de dinero del banco para pagar un 178 rescate, no sé si Burgos lo llamó luego de eso, me puso un mensaje diciendo que lo de los bancos es confidencial. Zulay ve mi teléfono y me pregunta que es eso, eso fue entre jueves y viernes, ella llegó donde mi mamá. Me dijo que no hablara con el. El sábado, nos fuimos a Grecia , y el señor Burgos me pasaba mensajes a mi celular yo le paso mensajes bíblicos , el domingo iba para Cartago y me dijo que lo escuchara , me pidió que pusiera las noticias que lo había llamado una periodista para preguntarle si ella tenía un tatuaje y me dijeron que era mi esposa , el estaba desesperado, me dijo que él iba a correr con los gastos del funeral que estaba desesperado, yo vi las noticias , yo fui al funeral de Maureen, yo la vi muy indefensa, cuando volví del funeral a mi trabajo, en la noche me comunico con Dall'Anese y me dijo que sacara a Zulay de la casa de Sabanilla que ella le alquilaba a Burgos y me dijo que tenía una llamada de que Burgos mato a la esposa yo le dije que me había llamado, yo le dije que no podía ser , yo le dije que era un cerdo, me dijo que sacara todo de la casa , en tres días sacamos las cosas buscamos donde guardar todo lo que había en la casa , después , Zulay viviendo conmigo tengo mucha rabia en este instante necesito que Dios me ayude . Zulay se despertaba aterrada cuando estaba despierta. y luego no se acordaba Esos fueron varios días, hasta que un día nos dijo que la acompañáramos a declarar lo que había pasado. Yo le pregunté porque no había confiado en nadie, ella decía que estaba aterrada, no comía ella estaba aterrada, yo le dije que íbamos a salir de eso, ella se paralizó, eso no tiene explicación. !Ay que difícil, este cínico, este cobarde que está enfrente me utilizó, me contactó con el abogado, me da mucho coraje mucha rabia, manchó el nombre de mi hija, mi mamá está muy mal, ahora la llevaban para el hospital, ella es una asmática emocional, me utilizó, casi le presto el carro no es justo que yo este aquí ni mi hija, lo detesto , no lo puedo ver, no sé que esta haciendo aquí. Es un sufrimiento muy grande, yo la crié como mamá y papá, luché muy fuerte para que fuera profesional. Yo quisiera írmele encima a ese cobarde. Maureen dijo que ella se preparaba el medicamento pero era diferente cuando su marido se lo hacía, que era muy espeso que ella se sentía muy mal, le dolía el estómago por eso. Se lo dijo al medico y me lo dijo a mi. El medico se enojo mucho porque ella no debía saber lo que estaba tomando. Ella fue a declarar casi inmediatamente después de que se fue a vivir a la casa. Ella nos dijo que iba a declarar porque Burgos había llegado a su apartamento a decirle que había matado a la esposa. Ese día yo la llamé porque sentí algo en mi cuerpo, 179 ella me dijo que estaba con el. Si yo hubiera ido, yo lo sentí que estaba en peligro, ella fue a declarar acerca de eso. Ella me dijo que no dijo nada por terror y espanto porque él era capaz de todo. Mi casa fue objeto de protección policial, ella estaba en casos muy difíciles, aparecieron en mi casa dos tipos negros muy grandes y preguntaron por ella, le ofrecieron protección a ella y en mi trabajo también estacionaba un carro en la Asamblea. Ella estaba en peligro eso era terrible se acaba la privacidad, cuando ella era imputada no podíamos salir porque la prensa estaba ahí para tomarle fotos. Zulay es una mujer muy inteligente muy valiente, muy fuerte, pero cuando ella siente que estamos en riesgo es temerosa, yo soy muy fuerte también, ella es muy fuerte y muy valiente; ella ha sabido enfrentar esta situación. Ella no ha hecho nada, no tenemos porque avergonzarnos, hemos cumplido con la justicia, con Dios y con todo. El me llamaba para que yo le dijera no se qué, se refería ella como "nuestra común amiga", ni siquiera la nombraba. El me llamaba de diferentes números a mi celular y a mi trabajo. El me decía que le devolviera la llamada y yo lo hacía, el me decía que no tenía amigos ni nadie y que cuando yo le hablaba en el campo espiritual él se sentía mejor. Yo le tenía miedo por su violencia y por su dominio, yo trataba de no compartir mucho con el. Cuando ellos dejaron de ser novios yo no volví a tener contacto con el, me ofreció sus servicios y cuando me pidió que el Dr. viera su esposa. Como se decía que era el mejor defensor de este país, el me llamó que sabía de mi situación, no sé como se dio cuenta. Zulay le contó, me imagino. Luego de lo de Matamoros el me llamaba, decía que no tenía amigos, mis mensajes lo aliviaban de su falsa tristeza. La plata no le llego al Licenciado Matamoros, porque Burgos no se la entrego, yo no le pedí cuentas a Burgos, porque paso esto. Esa reunión fue a finales de junio. Ella le depositaba, pago normal, ella cambio todos los llavines de la casa. Yo me di cuenta mucho tiempo después de que esa casa era de Burgos, ocho o nueve meses después de que ella se fue a vivir may, hace como tres años que se fue a vivir ahí. Yo no le dije nada porque ella era una mujer independiente. En el almuerzo, antes de que yo le dijera lo de la esposa, ella estaba ansiosa, angustiada, no quería comer. Conozco al Dr. Barrientos fue novio de mi hija se comprometieron pero no se casaron. Zulay no me contó que hubiera atendido a Maureen. Lo de Cipriano fue después de que Zulay me dijera que no tuviera comunicación con Burgos, o sea después del almuerzo. El me hizo creer que su esposa estaba secuestrada, por eso lo ayudé, el me insistió desesperado, solo por eso fue. 180 Zulay y Burgos fueron novios tres años o un poco mas. A el no le gustaba compartir egocentrista, narcisista, el se fue de una reunión familiar, el es un presumido porque es brillante, muy inteligente. El siempre andaba armado. En una cena de navidad puso el arma en la mesa y de todo el mundo asustado cenó con el arma. Lo que me pidió fue antes de que apareciera la esposa. Me pidió consejo sobre el regalo del carro. El dijo que la familia de Maureen era chusma que lo dejó sin dinero, me da pena y tenerlo aquí, más pena me da, me lo dijo cuando me contó que ella iba comprarle un carro al papá, que estaba en rojo porque ella es muy gastona. .Maureen me contó que le ayudaba a su familia económicamente a escondidas de su esposo. El Dr. Rodríguez es fisiatra. El no fue al lugar de la consulta. Zulay fue la boda de Burgos, no se cual fue su papel, lo desconozco, no se si el iba a la oficina de ella, no se si se hablaban por teléfono, no se si se escribían correos, no se si le presto arma no se el monto del alquiler, la visite en esa casa. Se fue de la casa por diferencias entre ella y yo como es normal entre madre e hija, vivió ahí casi dos años. Marco Rojas es el papá de Zulay, no se si Burgos le ayudo en una casación. Matamoros no estaba cuando le di el dinero a Burgos. Yo cambie mis teléfonos, tengo problemas con los números el de la casa si lo recuerdo. Fueron tres o cuatro días lo que duró la comunicación por mensajes de texto, yo le ponía proverbios, que tuviera fe. El miedo que yo tenía no se fue del todo, como no tenía nada que ver- cuando termino la relación. No sentí temor cuando supe que ella estaba viviendo en casa de Burgos. Todos los días nos hablábamos, nos visitábamos los fines de semana, mi nieto pasaba. ESO del riesgo de Zulay fue en dos mil cuatro, dos mil cinco y dos mil seis. Me daba indicaciones, para evitar el riesgo. Ella se notaba tranquila en esas situaciones, porque teníamos seguridad, a mi me daban protección. Yo el día del almuerzo la vi indefensa, pusilánime, muy temerosa, temblorosa, la cara, la mirada, el rostro, la expresión. En la casa cuando fui por ella la vi aterrada, no quería volver ahí a la casa Yo almorcé un viernes con mi hija y luego fue lo de Cipriano yo me sentí comprometida porque el me estaba ayudando. El me decía que iba aparecer su esposa. El no tenía amigos que lo ayudaran yo creí oportuno ayudarlo, yo desconocía, el insistía me pasaba mensajes, me conmovió la situación de la persona secuestrada del peligro que corría. Dalla me dice que seguro ella era la que seguía, el me llama a mi casa. Me dijo que la sacara de la casa, A Zulay le dijo el eso. Zulay estaba con custodia en ese momento, esa semana de la desaparición. Eso fue durante bastante tiempo. El carro 181 de ella estaba en el taller, se lo dieron en cinco o seis días. La intervención de Burgos era necesaria para que Matamoros agilizara la defensa, sus honorarios eran bajos en relación con los que cobra un abogado penalista actualmente , mi hija intervino y estuvo de acuerdo, Matamoros y Burgos trabajaban untos en otros caso que llevaban . Creo que el me llamó porque me estaba cobrando el favor de ayudarme con lo de mi hijo. No me pareció conveniente que interviniera para ayudarme con su defensa a lo interno de la defensa Pública. Yo no le pido consejo a mi hija pero le hago caso a Burgos, por la facilidad porque nos conocía. Yo llamé a Maureen a su celular para contactar la cita con el Dr... Lo de las pesadillas ocurre cuando la suspenden en el trabajo. Después de Burgos ella estuvo relacionada con dos muchachos mas, tenía buena relación con ellos mientras vivió en casa de Burgos una relación sentimental. Yo sintió el poder de el que yo no me podía resistir por Maureen en el momento que yo la vi tan mal que me identifique con ella, y le ayudé porque era para un rescate. Luego de la llamada en la noche yo hablé con Zulay al día siguiente y ella me dijo que estaban planeando la fiesta del aniversario, la oí normal. Lo del carro no me pareció raro porque se esperaba que ella apareciera, me dijo que estaba en la casa esperando la llamada y haciendo ejercicio. Cuando hablamos conversaba con ella naturalmente. El novio que tuvo cuando vivía en Sabanilla si no me equivoco era un muchacho que se llama Emilio. Ella fue a la boda porque era amiga de Maureen y compañera de trabajo. Ella tomaba Allegra, no sé para qué es el triptanol. EDUARDO MÉNDEZ GONZÁLEZ: El imputado lo conocía porque el defendía a un imputado en un homicidio y me solicitan servicios como perito médico forense es la única relación con el imputado yo le di mi tarjeta y después de eso no tuve ninguna comunicación con él no tengo amistad con el recibí una llamada del Licenciado Burgos , venía de Guanacaste en un bus y recibí la llamada el me dijo que por mis conocimientos , me contó lo de la situación en que estaba y si le podía servir como perito , o que le diera mis servicios como medico forense. El tema de la conversación se dio dentro de una llamada como profesional no hubo nada que se tratara del caso específico me preguntó si yo eventualmente podría darle alguna asesoría porque se sentía muy angustiado, creo que era para ayudarle a establecer científicamente las circunstancias de la muerte de su esposa. Fue muy rápido esa fue la conversación no le di asistencia técnica, no estoy tan seguro creo que hubo una según da llamada para decir que su abogado me contactaría eso fue días 182 después, nunca hubo ninguna información para que yo me pronunciara relativa al caso. Luego no me volvió a llamar ni el Lic. Burgos ni su abogado. Después me contactó el Licenciado Vega y le pedí que si me citaban fuera por los medios oficiales. Mis número de teléfono de mi 232 35 58 la oficina, el celular es 373 47 51, creo que me llamó por el contacto que tuvimos antes, a propósito de un imputado que Burgos defendía en ni tarjeta estaba el celular y no lo he cambiado. No me entrevistó el O.I.J., me contactó primero el Fiscal y le dije que no sabía mucho pero que si quería que declarara, que me citara. VIVIANA LAFUENTE CRYSSOPULOS: Soy abogada. Conozco solo a Zulay Rojas soy muy amiga de Zulay. Yo soy amiga de Zulay desde hace unos quince años, nos conocimos en la Universidad cuando estudiábamos derecho. Yo vivo en Cartago, cuando ya entramos a trabajar, trabajé un tiempo en la defensa pública en Cartago, mantuvimos siempre contacto telefónico. Cuando salimos de la U. Yo estuve como meritoria en un juzgado de Instrucción, el tercero. Luis Fernando y Zulay empezaron una relación, ella me lo presentó y desde ahí hasta después de que terminaron la relación no nos veíamos, porque vivíamos y trabajábamos en lugares distintos y ella no volvió a salir con los amigos de la U. Eso le traía problemas a ella. Cuando estaba cerca de terminar la relación me comentó que tenía problemas con él, que no se sentía feliz. Una vez la llamé a la casa, estaba llorando me dijo que estaba acorralada, que la llamaba todo el día que le tenía beeper y celular que sospechaba de ella, que cuando ella quería terminar él se ponía molesto y violento, que la sacudía de los brazos cuando discutían y que la amenazaba de que se iba a suicidar si ella lo dejaba, que ella no quería cargar eso en su conciencia. Ella quiso salir de la situación de violencia pero aunque logro salir de la relación ya no volvió a ser la persona que era antes, era insegura, aún así salíamos paseábamos, ella es muy estudiosa muy segura de sí misma, se convirtió durante la relación con don Luis Fernando en un a persona dominada, ella dejaba de hacer cosas por temor a que el se enojara. Luego de dejarlo, no volvió a ser la que era antes, se defendía mucho. Ella reaccionaba ante cualquier pregunta, como cuando yo le preguntaba que donde estaba , ella sentía que todo era control, cualquier cosa semejante a un dominio se ponía mal, ella tomó una actitud muy defensiva y se dedicó al trabajo , ella es una enamorada de su trabajo, yo le decía que tuviera cuidado. Ella tenía el control de todo lo que sucedía en el trabajo, pero no podía manejar así su vida personal. Cualquier situación que le quitaba libertad le daba un ataque de nervios y dolor de 183 estómago. Hay una inseguridad de Zulay de la que es testigo el señor Dall'Anese , yo lo conocí ese día , estaban ellos dos ella estuvo media hora y luego se fue al baño y estuvo cerca de veinte minutos con un ataque de stress , ella me dijo que se quería ir que no quería que la vieran con don Francisco, en ese tiempo ellos tenían una relación de amistad , ella se fue y me dejo sola con el señor Dall'Anese a quien yo no conocía ; ella se fue y don Francisco me dijo que no podía comprender que actuara con ese pánico, que era muy diferente cuando trabajaba porque lo hacía con mucha fortaleza , pero a pesar de eso le daban ataques de miedo, ella tiene miedo de todo lo que no pueda manejar. En esa ocasión era miedo que la vieran con su jefe, se salió de control por una situación emotiva, pero por esas razones ella se descompone. Ellos tenían una muy buena relación laboral, los dos comparten la misma pasión por el Ministerio Público , son enamorados del trabajo, y durante un tiempo hubo un poco de atracción entre los dos , ella me dijo que el le pidió que fuera su novia; pero luego solo fue relación de trabajo, ella lo rechazo, porque según decía ella que era un señor serio, formal y que ella no estaba preparada para eso, que era su jefe y ella decidió seguir con su vida. Zulay cuando pasaron los hechos de la desaparición de Maureen, Zulay venía con mucho trabajo, yo la llamaba, hablábamos todos los días , ella no me contestaba , no aparecía , yo me preocupé porque unas semanas antes había tenido una crisis muy severa estuvo internada un mes y medio en el hospital por estrés , como eso pasó un poco antes, creí que podía tener un crisis similar , al día y medio o dos días me envió mensaje me dijo que tenía un problema muy serio y que no me podía contar. El ataque fue como dos meses antes de la desaparición de doña Maureen. No pude hablar con ella como dos días antes de que me enterara por la prensa de la desaparición. Yo le dije que me contara de lo que estaba pasando ella no me dijo nada m solo que torta pobrecita , ella no me dijo nada a veces viendo las noticias al mismo o tiempo, ella me comentó dos días después de que fuera a declarar. Ella me ha ido contando la historia poco a poco, mi primera reacción fue regañarla porque no me pidió ayuda, me puse molesta porque era grave para ella y ella me dijo que tenía mucho miedo que le hiciera algo, que la llamaba y la confundía por lo de la fiesta, que la pasaba llamando y que llamaba a la mamá le daba miedo que les hiciera algo. Yo para ser honesta, nunca en mi vida la vi como esa vez, paralizada ajena, no entendía, estaba profundamente asustada, estaba ida, paralizada, petrificada, ella le tiene mucho miedo a Luis Fernando, le tiene pánico terror, porque ella 184 , yo no soy sicóloga, pero creo que ella revivió todo el control que le tenía y no lo podía manejar, no decía nada, como el llamaba a la mamá y el se lo decía a ella. A mi no me costa la relación con Luis Fernando, ella me lo contó por teléfono, yo se que me llamaba llorando con mucho miedo, no necesitaba corroborarlo. Después de terminar la relación Zulay hablaba muy poco de el no eran amigos ni enemigos ella logro bloquearlo, no hablaba de el, ella e alquilo un apartamento me hizo consultas de un contrato de arrendamiento, yo le aconseje que se la compra el no le dio el precio de la casa, desde el primer momento yo supe que ella se la alquilaba no se cuanto pagaba, ella vivió ahí creo que por dos años. Eso del restaurante El Panino donde Zulay se fue, debe haber sido hace dos años o año y medio. Yo fui testigo en la causa administrativa que se le sigue a doña Zulay no recuerdo la fecha en la que declaré, no la habían acusado penalmente aún. Ella solamente me dijo que la acusaron porque no había hablado en el momento que debió haberlo hecho pero que ella no pudo reaccionar, tenia mucho miedo de Luis Fernando, ella me dijo que solo le bastaron las manos para matar a Maureen y que podía matarla a ella también. No me dijo que le ofrecieran una solución alternativa para no acusarla. Se que fue a la boda , eso fue ,no puedo decir cuando, creo que fue hace dos años, ella me dijo que la había invitado a la boda , ella me dijo que era madrina. Cuando se fue a vivir con Burgos pasaba una situación familia difícil pensaba independizarse. No me dio susto porque ellos no tenían ninguna relación ella tomo esa opción, no se veían ni se frecuentaban yo le aconsejé que comprara la casa. Ellos terminaron en el 99 o 2000 y ella le alquilo hace dos años. Ellos mantenían contacto según yo sé, no eran enemigos se conversaban lo he visto dos veces en mi vida cuando se conocieron y otra cuando ya no eran novios. No se si le ayudó con el asunto del hermano. Creo que le pedía ayuda para la fiesta para confundirla, al día siguiente de que le contó sobre el homicidio, asumo que era para confundirla, hasta donde sé no organizó nada. No tengo conocimiento acerca de la relación de doña Zahyra con Burgos. Nosotros organizamos salir íbamos a invitar a don Francisco no sé si Zulay o yo. Lo he visto después, lo acompañé a una fiesta de la Fiscalía en el hotel Cariari yo fui con el, era una fiesta de la oficina, eso fue poco tiempo después, meses después un poco tiempo después. Yo lo conocí por Zulay y el me pidió que lo acompañara. No se hizo no se pusieron de acuerdo en el precio, es decir, se que lo había, don Luis Fernando no le daba el precio de la casa, nunca le puso le precio. Fui a esa casa 185 en muchas ocasiones. Los conocí los problemas, un tiempo antes de terminar cuando ella me cuenta lo que le pasó. No se si recibió terapia. Ella usaba medicamentos que le mando el gastroenterólogo que es mi tío, pero no se si sirven para dormir, ella vive con la mamá. Antes de irse con la mamá se fue con una amiga que se llama Edith, y luego se fue donde la mamá. Zulay se me desaparece día y medio luego la localizo, yo no se que Maureen esta desaparecida, ella me dice que tiene un problema muy grave. Zulay tenía mucho miedo de que la pasara algo, ella se fue de la casa que la alquilaba a Burgos porque no quería estar sola, creo que se lo recomendó su sicóloga. Ella ha estado con siquiatra, ella me dijo que el le pidió ayuda. No nos veíamos con Doña Zahyra cuando vivía en Sabanilla, hasta ahora me relaciono con ella, yo apoyo a la casa y la apoyo. A ella la amenazaron cuando llevaba un caso, casi no salía de la casa cuando estaba con protección, después de que la acusaran. , antes no se si tuviera protección. No se que toma para el asma la he visto cuando le empieza un ataque. Zulay me dice que no me cuenta porque ella temía que le hiciera algo a la mamá. No se como se relacionaban en la oficina, ella no me comentaba de Luis, me contó que se iba casar, que iba a ir la boda, no se porque va la boda. Para ella representaba una necesidad de independizarse el se lo ofreció y ella lo tomó. SE INCORPORA EN EL RASTREO DE LLAMADAS TOMO DOS, LA INTERVENCIÓN QUE SE HACE DEL CORREO ELECTRÓNICO DE BURGOS. Se leen dos folios 478 y 489. Ella en todo momento, no entendí creo que no lo bloqueó mucho, tengo que afirmar que no ha tenido relaciones importantes, para ella lo mismo es compromiso que control, ella bloqueó muchas cosas, ella salió muy dañada de esa relación hasta el día de hoy. Ella tuvo un novio Emilio, es fue una relación importante, ella es amigo de Emilio los demás no los conozco. De Marco también es amiga. Emilio la ha apoyado mucho en esta situación. WILLY ESCALANTE QUIRÓS: Conozco a los dos imputados, ni amigo ni enemigo ni pariente de ninguno de ellos. Para julio de l año dos mi seis trabajaba en esa unidad y lo hago desde el dos mil cuatro, el año pasado éramos compañeros en la Unidad de Apoyo de la Fiscalía General. Recurso haberlo visto en la Fiscalía de Apoyo el día miércoles en horas de la mana como lo había hecho en otras ocasiones llegaba a saludarla, paso a hablar con ella. El escritorio de ella estaba diagonal al mío a unos cuatro metros , en esa ocasión pensé que estaba de vacaciones , en su forma de vestir , no andaba como se presentaba a 186 trabajar , era una vestimenta sport camisa blanca polo o T Shirt y un pantalón de mezclilla , estuvieron habando muy cerca , lo que oí fue que el le dijo que Maureen a quien yo conocía , se le había perdido, esto duró muy poco, el se fue ella tomo el teléfono e hizo una llamada y era para Maureen no hubo comunicación ella dejo un mensaje para que la llamara. En otras ocasiones el había llegado, creo que el colaboraba en un problema legal de un familiar de Zulay. Creo que por eso fueron las visitas creo que por eso fueron las visitas. El jueves 13 de julio a las once de la noche me llamó a mi celular don Francisco me indicó que tenía que hacerme cargo de un asunto penal muy delicado, me dijo que llegara en unos treinta minutos , y me preguntó por Zulay que si yo sabía dónde estaba , yo no entendí la pregunta en ese momento, creí que quería que participara , porque ahí trabajábamos en equipo, Yo fui a esa reunión, ya había empezado cuando yo llegué. Fue en la oficina del Jefe de Homicidios, ahí estaba Zulay, el lic. Bernal Rodríguez, el Fiscal General, Manuel Cabezas , los guardaespaldas de don Francisco , el contó que tenía que actuar con una mezcla de cautela y rapidez que poco antes de llamarme, le llamaron y le dijeron que Luis Fernando Burgos había matado a su esposa y que ese era el marco fáctico en ese momento y debía buscarse una estrategia para elabora la información, me dijo que a Denuncias fue don Luis a denunciar la desaparición de su esposa y se discutió sobre el caso en la reunión. Supe que ella fue llamada porque don Francisco Dall'Anese por la amistad y la confianza que le tenía que ella había tenido una relación con Luis Fernando Burgos , y que ella vivía en una casa de Burgos el trató de localizarla porque temía que le pidiera algo si la denuncia era cierta, trato de contactarla pero no pudo hacerlo hasta que Bernal la fue a buscar a Sabanilla donde ella vivía. Todos participábamos en la discusión, respecto de si rendía declaración, si se hacía allanamiento, etc., la información en ese momento era muy escasa, ella no participo en algún acto de la investigación ella dijo que el era un sujeto muy peligroso y que no tenía nada para indagarlo. Ella en ese momento cuando yo llego , la vi mas de corte pasivo que como yo la conocía en el trabajo, ella no era así, ella es una excelente fiscal dinámica , proactiva , detrás de la policía para que se ocupara de las investigaciones , era más pasiva que otra cosa. Ella dijo que le tenía miedo a Burgos. Esa visita a la Fiscalía fue en horas de la mañana, fue muy rápida, hablaron breves momentos. Yo creo haberle comentado sobre esta conversación a don Francisco Dall 'Anese, esto puede haber sido durante la crisis, desde la 187 reunión hasta la indagatoria, el allanamiento, debe haber sido al día siguiente o ala semana siguiente me pareció importante. No recuerdo que me haya dicho don Francisco acerca de esto el no estuvo tan involucrado en la investigación, el no daba directrices directas en este caso. Eso no tuvo relevancia en ese momento porque no había ocurrido lo que supimos después. En diciembre de 2004 cuando yo estaba haciendo un juicio por un secuestro extorsivo la asistente era Maureen Hidalgo y ella nos dijo que se iba a casar con el, pero no quería casarse con el, que tuvieron un problema porque no logró localizarla ese fin de semana, en ese momento lo que el le dijo a Zulay era muy importante. Yo le tomé la indagatoria, la digité personalmente. Creo que el mensaje de voz no se investigó. El comportamiento de ella con Burgos fue absolutamente normal, llego habló con ella y se fue, yo no vi que ella cambiara después de la visita de el estábamos muy cerca en la oficina y no note ningún cambio, Zulay apoyaba a los fiscales que estaba en el juicio de Ivannia Mora , esa causa la instruyó Zulay pero no fue al juicio ella preparaba a los interrogatorios, ella esperaba que terminara el debate para que los compañeros , le comentaban la prueba testimonial de ese día para darles las preguntas del día siguiente el 12 de julio , me consta que Zulay debido al gran esfuerzo que significaba ese trabajo se quedaron trabajando hasta las once o la medianoche, porque me lo contaron al día siguiente, había cajas de pizza, y me comentaron que eso habían comido la noche anterior. Ella se comportaba como de costumbre siempre ahí en la oficina , ya cuando el asunto ya sale a la luz pública el 14 de julio y la semana siguiente Zulay decía y a mi me lo dijo, que ella no quería tener que ver nada con la investigación que hiciera las cosas rápido y que ella no quería involucrarse por la relación que ellos habían tenido años antes , cuando estábamos en crisis , cuando había alguna diligencia , ella me decía que se quería ir para no saber nada pero fuera de eso todo era normal. Maureen llego en dos ocasiones a la oficina hechos. dos meses antes de los Había una relación cordial entre las dos. Conversamos con ella porque se veía triste, era normalmente una persona simpática y conversadora. Burgos no llegaba muy frecuentemente, de enero a julio llegaba unas cuatro o cinco ocasiones, le daba ayuda legal para el problema del pariente. Sé que se comunicaban por correo. Cuando el llegaba ella reaccionaba con normalidad, ella lo recibía bien se saludaban, había proximidad hablaban en confidencialidad. No parecía que le tuviera miedo, se veían normales. Ella tenía una relación muy cordial con los compañeros, colaboradora, no recuerdo que 188 comentara del matrimonio. Yo supe un poco antes de los hechos que ella vivía en una casa de Burgos. Del once de julio al diecisiete de julio no estoy seguro de si ella tenía custodia policial pero si tuvo protección policial como yo también la tuve. Sé que tuvo protección policial después de estos hechos. JOSEFINA FERNÁNDEZ MORA: declaró que conoce a Luis Fernando Burgos. A preguntas de las partes contesta. Trabajó del 3 de enero al 31 de mayo del 2006 para Burgos, de 8 - 9 am a 4 pm. Cuando trabajó allí vio que la pareja se llevaban muy bien. Nunca tenían discusiones fuertes, todo era muy bonito. “jugaban mucho” en horas de almuerzo y desayuno. Estos juegos eran más en los sábados cuando ella trabajaba de 8 a 12 mediodía. Ellos se llamaban por el sobrenombre de “chocomina y chocomino”. Ellos salían los sábados a hacer compras, andaban juntos en todo lado. No puede decir a dónde iban porque no era asunto de ella. Salían a pasear todos los feriados. Luis le comentó que quería sacar a Maureen de trabajar para que terminara la carrera, que volviera a la universidad. Generalmente ella los veía a ambos cuando llegaban juntos a almorzar, llegaban como a las 12:10 y se iban como a 12:40, en la tarde no los veía llegar. En el tiempo que estuvo en esa casa, no vio que Burgos golpeara a Mauren. Maureen usaba ropa muy pequeña para estar en la casa y nunca le vio moretes o golpes. Maureen le guardaba resentimiento a la mamá porque decía que cuando se había casado no le habían dado ni un limpión, al papá Maureen lo quería mucho. Un sábado se quedó de 8 am a 4 pm sola con Mauren, se quedaron solas. Maureen le daba consejos sobre agresiones y que no debía aguantar agresiones, es que ella tenía problemas con su compañero o pareja que la agredía psicológicamente, Maureen dijo que ella no tenía esos problemas. Maureen no se quejó del trato que le daba Luis Fernando. Maureen era muy alegre y siempre entraba corriendo y brincando como una niña. Ellos tenían un tatuaje cada uno. Vacilaban porque decían que había sido idea de Maureen y que a Luis Fernando le había dolido mucho y a Maureen no. Mientras ella estuvo en esa casa no se dio cuenta que Maureen tomara medicamentos, Maureen estuvo incapacitada en varias ocasiones. Maureen manejaba carro, lo hacía con cualquiera de los dos carros, nunca la acompañó a hacer mandados. Dejó de trabajar allí porque tenía problemas con su compañero que es muy celoso. Sobre ese problema tanto Luis Fernando como Maureen le daban consejos, le decían que no soportara esos problemas, que no había razón alguna para soportar. Tenía llaves de la casa de ellos, se la dieron el primer día que llegó. Nunca oyó a 189 Maureen quejarse de problemas en la familia. Maureen no se llevaba bien con la hermana, le resentía que la hermana no trabajaba y que los papás la mantenían pero que Maureen tuvo que trabajar desde pequeña. Los gastos de la casa los asumía don Luis Fernando. Sobre los carros del papá, Maureen decía que tenían tres carros que debía llevar al deshuesadero, Luis Fernando se opuso porque decía que era muy peligroso, al final Burgos accedió pero le advirtió que era muy peligroso, que tuviera cuidado. Cuando dejó de trabajar con ellos, perdió todo contacto con la pareja. Uno de sus hijos le arregló la instalación eléctrica a la casa de Burgos y después a Maureen le arregló la computadora. Las indicaciones de lo que ella tenía que hacer se las daba Mauren, Luis Fernando no se metía en nada. Burgos no la trató mal en ninguna ocasión. Cuando la pareja llegaba a almorzar, ella los acompañaba en la misma mesa, todos comían de lo mismo. Mientras trabajó en esa casa se sintió muy bien, salió por los problemas en su casa con su pareja. Burgos la chineaba mucho, le llevaba la comida a la cama, cuando estaba con la menstruación le ayudaba a bañarse y le traía los medicamentos a la cama. Maureen no le contó que tuviera problemas por atrasarse en llegar a la casa. Cuando sobraba comida del almuerzo, se la regalaban a ella, también le daban pan y cereal. Llegó a trabajar allí por medio de una hija que le hizo el contacto, esa hija porque tuvo que venir a la oficina de defensores donde escuchó a Burgos decir que necesitaba una empleada de confianza y su hija le buscó el teléfono y así fue el contacto. Llamó a la casa de ellos el 02 de enero. El visto bueno se lo dieron entre los dos. Maureen estuvo incapacitada varias veces, no recuerda las fechas. Los medicamentos que Luis Fernando le llevaba eran únicamente para cuando estaba enferma, no vio que le diera medicamentos todos los días. No sabe el horario de Luis Fernando o Maureen en el trabajo. Cuando ella estaba laborando no recuerda que hubieran llegado a la casa. Estando ellos dos juntos compartía los ratos del almuerzo y los sábados cuando no salían. Burgos y Maureen sí recibían visitas, incluso a almorzar. A veces Maureen pedía permiso para llegar más tarde al trabajo para quedarse hablando en el almuerzo. No conoció a los familiares de Mauren. En una ocasión Luis Fernando invitó a un tío de Maureen y su esposa a almorzar y el pidió “consentimiento” a ella para que hiciera el almuerzo, pero esa invitación no se concretó. Mientras trabajó allí no tuvo que tomar mensaje telefónico de algún familiar de Mauren. No se enteró que Maureen se quedara a dormir en la casa de sus familiares. Maureen tenía un teléfono celular. Burgos 190 tenía celular, era más de uno pero no recuerda cuántos. No sabe si Burgos tenía beeper. Ella manejaba los números de teléfonos celulares de los dos. Ella llegó a “mirar un arma” que tenía en una cajita cerca de la cama. Maureen no tenía arma. El deshuesadero es donde desarman los carros para venderlos a pedazos. Recuerda que se dio la conversación de Maureen con Burgos sobre el deshuesadero porque se dio frente suyo. Lo recuerda porque Maureen lo mencionaba muy seguido, decía que la idea era que la mamá quería un carro automático. No recuerda que Maureen tuviera problemas de gastritis, le parece que en algún momento le comentó que tenía un problema del corazón, pero no le dio importancia. Nunca escuchó a Burgos decir que no podía dormir. A ella la contrataron por teléfono, la llamada fue el 02 y el 03 ella se presentó, se quedó a trabajar y el mismo día le dieron la llave. Ella hacía el almuerzo y Maureen era la que le decía qué cocinar. Ella servía la mesa y comida y se sentaban los tres juntos. Generalmente le elogiaban la comida que servía. Nunca acompañó a Maureen a hacer compras. Cuando Maureen estuvo incapacitada no salía sola a hacer compras. No trabajaba los días feriados, pero lo sabe porque ellos se lo comentaban, lo sabe porque traían cosas como frutas o chucherías. Maureen sí quería dejar de trabajar porque decía que quería estudiar. Maureen y Burgos salían en un solo carro a trabajar, usaban los dos, alternativamente. Maureen guardaba la ropa en el cuarto de ella, al principio lo tenía en el mismo cuarto pero después trasladó la ropa de ella en otro cuarto porque dijo que ya no le cabía. En el cuarto de pilas no había ninguna fuga de agua, ella se encargaba de la lavadora y de la ropa. A preguntas del Tribunal contesta. Ganaba 85 000 colones por mes, le pagaba Burgos. Antes de trabajar con ellos, laboró con DGM limpieza, pero antes de trabajar con ellos, estaba en la casa. Su casa la mantenía su compañero. En su casa viven 6 personas pero dependen de ella sólo dos hijos, actualmente de 15 y 21 años. Decide trabajar en esa época porque le gusta trabajar para sus cosas. Cuando dejó de trabajar con Burgos se fue donde una doctora en Heredia, estuvo como 3 días en la casa, donde estuvo hasta el 15 de marzo de este año. También dejó de trabajar allí por los celos de su esposo. En la casa de Maureen y Burgos habían dos líneas telefónicas, cree que una era de fax y la otra de teléfono. Nunca recibió llamadas de la familia de Maureen a la casa. En la casa se perdía muchas frutas y quesos, no se daba ningún reclamo de ninguno de ellos, decían que lo tirara a la basura y “ya”. A mediodía no se recibían llamadas telefónicas. Nunca recibió llamada alguna, nadie llamaba. De las visitas únicamente 191 llevaban a un amigo a almorzar. Variaban las visitas, llegó a conocer como a cuatro personas. No llegó a conocer a ningún familiar de Mauren. La casa del matrimonio era una salita, sala comedor, oficina donde tenían computadora, otra habitación con una máquina de hacer ejercicios, el cuarto de ellos y el cuarto de pilas. La ropa de cama la guardaban en la parte de arriba de los closets y en el cuarto de los ejercicios. Habían tres alfombras, en la sala, cuarto de estudio y en los ejercicios. Eran alfombras pequeñas. La de la sala era de colores - ella no reconoce los colores - pero sabe que tenía dibujos, las otras dos eran lisas. Nunca vio a Maureen o Luis Fernando tomar vitaminas. No recuerda alfombras enrolladas, no estaba en proyecto cambiarlas. Se incorporan los folios 583 a 597 y dice que es lo mismo que ella dejó, la alfombra de folio 588 es la misma que ella vio cuando salió, el edredón de 590 es el que estaba guardado. En relación a folio 592 lo que se ve sobre la refrigeradora no estaba cuando ella se fue. No recuerda haber visto una alfombra recogida, casi no se ensuciaban, se limpiaban con una aspiradora. Le comentaron de una señora que trabajó antes que ella. Sabe que Maureen tenía sobrinas. Maureen tomaba dorival, las guardaban en el baño. Nunca tuvieron problemas con las tuberías. Maureen tomaba pastillas junto con Burgos para la dieta, pero las “tomaban por temporadas”. Maureen comentó que la mamá le había hecho pagar un dinero por una cerámica que había tirado en un solar y que le daba lástima la inversión. En la casa había sólo una cama, pero también un sofá cama en el estudio. No recuerda haber visto a Zulay llegar al apartamento, la verdad es que nunca recuerda a nadie, ella ve y se le olvida. MARCIA PATRICIA MARTÍNEZ GUIDO: acude a esta sala “darle apoyo moral a don Luis Fernando”. Trabajó para don Luis Fernando por referencia que hizo otra muchacha a Burgos, quien lo llamó y ella le concertó una cita con don Luis que fue un martes, el mismo día que desapareció Mauren. Se vieron a mediodía, en la defensoría pública. La reunión fue a mediodía, él le preguntó si sabía barrer y hacer las cosas de la casa. Terminó la reunión como a la una o una y treinta, quedaron en que Luis Fernando iba a hablar con Mauren, dijo que las decisiones no se tomaban si no estaban ambos de acuerdo. Burgos le dio un número y le dijo que lo llamara el miércoles, ella lo hizo pero Burgos dijo que estaba muy ocupado, pidió que lo llamara el jueves. Ella lo hizo y el jueves ella lo esperó por fuera de la defensoría, Burgos la llevó en un carro negro y la llevó al apartamento, donde le explicó dónde estaban las cosas y le dijo lo que tenía que hacer. En el camino a la casa le contó que 192 doña Maureen había desaparecido, que había salido el martes de la casa y que no la habían vuelto a ver. El jueves se dedicó a lavar una ropa, los trastes, la cocina y arregló la sala. La ropa que lavó fue solo la de Burgos. Luis Fernando salió del apartamento después de dejarla a ella y dijo que se iba para la clínica Marcial Fallas a ver si algún médico la había visto. El viernes siguiente encontró la casa estaba desordenada porque se había regado el tubo de la lavadora y además encontró algún desorden de papeles que habían movido los señores del OIJ. El rebalse de agua fue porque ella dejó un tubo de la lavadora abierto y se llenó de agua el cuarto de pilas y el estudio. La alfombra del estudio u oficina estaba mojada. Convino un horario de trabajo de 8: 00 de la mañana hasta las 4 de la tarde, le dieron llaves desde el primer momento que llegó. Trabajó el sábado. Observó a don Luis Fernando triste, preocupado, había momentos que no quería comer ni desayunar. El domingo trabajó porque ella le preguntó el sábado si la necesitaría y Burgos estuvo de acuerdo. Fue el día que apareció Mauren. Ella estaba en la casa de Burgos. Además de ellos en el apartamento estaba Adriana Rojas y otro señor, no sabe el nombre. Cuando Luis Fernando se enteró que era Maureen como que no creía la noticia, porque tenía la esperanza que fuera un error. Adriana y el señor lo consolaban, le daban apoyo. Ella llegó como a las 9:30 - 10:00 am y ya estaba Adriana y el señor. Tiene entendido que Luis Fernando se ofreció a ayudar con los gastos del funeral. Sabe que trató de comunicarse con los papás de Maureen para ofrecerse. Laboró en esa casa hasta que lo detuvieron. Siguió yendo al apartamento dos veces por semana hasta principios de agosto. Antes de detener a Burgos llegaron dos señores a tomar manifestaciones a los vecinos, a ella la entrevistaron. No sabe lo que los vecinos comentaban. Cuando trabajó con Luis Fernando la trató muy bien, fue un patrón muy especial. Dejó de trabajar allí porque a él lo detuvieron. Burgos trató de mantenerla después de detenido, tanto que una prima suya era la que le pagaba cuando empezó a ir dos veces por semana. Iba a ganar 75 000 colones por mes. En la primera ocasión que lo vio - martes- lo vio normal, tranquilo, bajó porque estaba en las oficinas de la Defensoría, se presentaron y empezaron a hablar de las cosas que tenía que hacer. Cuando ingresa por primera vez al apartamento lo ve normal, todas las cosas en su lugar. Cuando Burgos la contactó le dijo que se llevaría con Maureen porque era muy buena gente, que era muy especial. En esos días Luis Fernando no dormía bien, se le “echaba de ver”. El martes cuando se reúne con Burgos en la Defensa, Luis Fernando vestía camisa 193 manga larga celeste y pantalón de vestir. Ese día no la contrató porque tenía que hablar con Mauren. El miércoles le dijo que lo llamara el jueves y le hizo entender que la contrataría ese jueves. No le habló de Mauren. El miércoles lo trató de llamar como a las 8:00 - 8:30 y en la tarde como a las 4:30, lo llamó de los teléfonos públicos de La Carpio. El jueves empezó a trabajar inmediatamente con las instrucciones de Luis Fernando y le da las llaves en ese mismo momento. Burgos no le dio idea de dónde podía estar Mauren. Se veía el martes muy preocupado y “agotado, como que tenía más de dos días de no dormir o cosa por el estilo”. No le contó si había contactado a alguien para buscar a su esposa. Tiene entendido que sí mantenía contacto con la mamá de Maureen porque escuchó conversaciones entre ellos donde la señora pedía información si sabía algo. Se llamaban mutuamente. Burgos decía que no sabía nada. No sabe si le pidió a la mamá de Maureen que viniera al apartamento. Mientras estuvo allí no llegó nadie a la casa. Vio a Burgos hacer otras llamadas, no sabe a quién, las hizo del teléfono de la casa. “a mi manera de pensar no sabía que tenía que cerrar las llaves de la lavadora después de usarla, pensé que no hacía falta cerrarlas, por eso no las cerré”. Era una lavadora automática, con llaves de mariposa que van a dar a la lavadora por una manguera. Hay dos mangueras pegadas a la lavadora y dos a los tubos. Nunca había usado una de esas lavadoras. La alfombra del estudio era muy pequeña, como para poner los pies. No recuerda el color. Cuando llego sólo había y lavó ropa sucia de Luis Fernando. Adriana Rojas es amiga de Burgos y la conoció ese domingo, pero era quien le daba instrucciones para seguir limpiando el apartamento. Antes del jueves no conocía el apartamento, y cuando llegó por primera vez la encontró “todo en su lugar”. Sabe que Burgos no dormía bien por el semblante. El domingo Burgos se enteró de la muerte de Maureen por el noticiero. No recuerda haberlo visto llorar. Burgos se detuvo con el guarda del portón y le dijo que ella iba a ser la empleada y por eso iba a estar entrando al apartamento. Entre jueves y domingo se quedó sola únicamente el jueves cuando Burgos se fue para la clínica. En los días que estuvo allí no contestó llamadas telefónicas. El jueves cuando llegó encontró ropa tendida, pero sólo de Luis Fernando, Maureen guardaba la ropa en el cuartito de estudio, en el cuarto principal estaba únicamente la ropa de Burgos. Por el reguero de agua, no le llamaron la atención pero al día siguiente Burgos le explicó cómo usarla. No le explicaron cómo contestar el teléfono. Trabajó para Luis Fernando como 15 días. Entiende que “apoyo moral” es decir las cosas 194 como ella las sabe. En la casa no había más alfombra que la del estudio, no había en la sala ni en el comedor. Se le muestran las fotos ya incorporadas de folios 584 a 597 y dice. Reconoce la sala, parte de la entrada. La casa estaba el jueves como luce en las fotos. La alfombra de la sala estaba allí el jueves. La foto de folio 597 se ve enrollada porque se mojó con el agua de la lavadora, ella la enrolló con indicación de Luis Fernando. La foto de 595 y 596 es la que se anegó con el agua de la lavadora. LUIS ALFONSO MADDEN CONEJO: declaró que es médico cirujano general. Conoce a ambos imputados, más a Burgos que a Zulay. Conoció a Mauren. Los hechos los conoce a través de la prensa. A Burgos lo conoce hace once o doce años, por una situación legal familiar en que lo recomendaron para ser defensor en un asunto legal, lo recomendó José Manuel Rojas. Es médico en el Calderón Guardia y Luis Fernando lo visitaba por lesiones deportivas. En una ocasión llegó acompañado por Zulay, así la conoció a ella. En otra ocasión lo fue a buscar y le presentó a Mauren, le contó que se iba a casa. Posteriormente lo invitó a la boda, asistió y también fue el día antes a la casa de ellos a dejarle un obsequio. A preguntas de las partes contesta. Como médico no atendió a Marina Hidalgo, en esa ocasión Burgos llegó al hospital con esa joven para ser atendida por un parto, fue atendida en el hospital. La acompañaban Luis Fernando y Mauren. Se limitó a acompañarlos al área de gineco-obstetricia y desconoce lo que le hicieron. La joven por su embarazo necesitaba atención, Luis Fernando las dejó en la entrada del servicio y pasó al servicio donde estaba él y así él fue a verla. A Burgos lo atendió antes de julio de 2006 - mucho antes - por codo de tenista. Después siguió yendo porque necesitaba atención de la esposa y le pidió ayuda. Dijo que Maureen se sentía mal, que tenía molestias digestivas. No le dijo que sufriera de insomnio. No recuerda que le dijera que tomaba cetonil. Le recomendó a Maureen que - si mantenía el dolor en epigastrio - debía valorar hacerse un examen especial. Conoce a Sonia Arce, es su secretaria desde hace ocho o diez años. Sonia le dijo que Luis Fernando había llamado para preguntar si existía algo anotado en las hojas de puerta o si había un paciente con las características de Maureen porque la andaba buscando. Cree que eso fue alrededor del 13 de julio, lo recuerda porque es su cumpleaños. Sonia le dijo que el contacto con Burgos fue por teléfono. Cuando vio a Burgos junto con Maureen primero los vio como novios, se daban besos, abrazos y en el matrimonio eran una pareja normal que se casaba, estaban muy cariñosos. Posterior al matrimonio los vio sólo en una ocasión - como cuatro o 195 cinco meses después - los vio y a Maureen la vio de lejos, la observó como “más ida, más alejada”. Conoció a Zulay en una ocasión que estaba de guardia y Burgos lo llamó porque tenía un problema muscular y Zulay lo acompañó, se la presentó como “la licenciada” ella estaba a la par de Burgos. Cuando dice que la vio como ida es que la vio “diferente, lo logré ver a una distancia de 20 ó 25 metros, cuando la conocí era una persona que departía mucho, en ese momento la vi diferente, no hablé con ella” la diferencia es porque cuando la vio con Marina se veía como una mujer feliz, pero en esa otra ocasión después de la boda, Maureen estaba de pie en el área de emergencia, con la mirada perdida y Burgos estaba con él en la oficina. En la boda todos se sentaron en diferentes mesas, donde habían diferentes amistades de los dos y en uno de los sitios estaba la familia de Mauren, presentaron a mucha gente, no sabe quién era familia y quién no. Cree que el papá de Maureen no estaba. Cuando conoció a Zulay fue de noche y estaba en compañía de Burgos, se notaba interesada en la lesión de Burgos. Cuando conoció a Maureen fue un tiempo después. RODOLFO BRENES FLORES: declaró que conoce a Luis Fernando, se la presentó Adriana Rojas. Trabaja en el Banco Popular en las oficinas centrales, gerente del centro financiero. A preguntas de las partes contesta. Conoce a Burgos desde hace 4 ó 5 años en el Colegio de Abogados donde Adriana se lo presentó. Luis Fernando le presentó a Maureen y después lo llamó al banco para que lo ayudara en un asunto de una tarjeta de Mauren. Les explicó el problema en que estaban y le indicó lo que debían hacer dentro del banco porque habían asuntos que no correspondían a la institución. Cuando conoce a Maureen ya estaban casados, los vio como pareja mantenían un comportamiento normal, sin problemas. El problema que tenían era una tarjeta de crédito a nombre de Maureen y ella mandó a hacer un pago con una tercera persona y el mismo no se hizo y la tarjeta estaba en trámite de cobro, les explicó que si esa tercera persona no había entregado el pago, no era asunto del banco, les dio el monto que adeudaban. Maureen le comentó que en una oportunidad con la tarjeta de crédito habían pedido una adicional para un ex novio que era funcionario del banco, pero como era un asunto personal el banco no se metía. Sólo sabe que la tarjeta estaba atrasada. Se dijo el nombre pero ahora no lo recuerda. Cree que el problema de la tarjeta se solucionó. Les ayudó diciendo el trámite que debían hacer. Cuando se da la desaparición de Maureen no estuvo con Burgos, conoció la casa de Burgos hasta el domingo que Adriana le pidió que lo acompañara donde Luis Fernando, ese fue el 196 día que apareció el cuerpo de Mauren, llegó entre 10 ó 11 de la mañana, cuando llegaron estaba Burgos solo. Se mantuvo en esa casa hasta cerca de las 7:30 - 8:00 de la noche. Cuando se confirma la noticia de que el cuerpo era de Maureen el comportamiento de Burgos fue el quebrantamiento y la negación de que estuviera pasando eso. Le dijo a Adriana y a Luis Fernando que oraran, se hincaron y rezaron. Puede describir a Luis Fernando - después de la noticia - llorando, “con cara diferente”. Se enteraron que era el cuerpo de Maureen porque el sábado Adriana lo llamó para contarle que su amigo estaba en problemas porque la esposa estaba desaparecida, que se estaba buscando y le dijo que no se sabía dónde estaba y Adriana el sábado en la noche le comentó ese asunto. Se enteraron por las noticias ya que estaban pendientes de todos los noticiarios. Cuando estaban en la casa un periodista de Canal 7 llamó y le preguntó por el tatuaje y ahí fue cuando Luis Fernando reaccionó al comprobar el tatuaje que tenía Mauren, en ese momento supo del tatuaje que se habían hecho ambos. Fue una llamada fría, directa, como a las 2 de la tarde, no está seguro. Burgos decía que no podía ser “su chiquita”, así se expresó. En ese momento sólo conocían lo que se publicaba en las noticias, no recuerda si sabía que el sospechoso era Burgos, él le preguntó a Luis Fernando “y ahora qué” y Burgos le contestó que tenían que esperar a ver qué hacían los tribunales. No insistió porque en ese momento no estaba para cuestionar sino para apoyar. Ese domingo no recuerda si llegaron a la casa de Burgos dos pastores a orar, estuvo la empleada que llegó un momento y en la tarde se atendió a los periodistas. No recuerda si la empleada doméstica estaba cuando ellos llegaron o llegó luego, pero se retiró en la tarde. Al día siguiente, el lunes estaba con su familia en la casa y observó varias llamadas de Burgos, lo llamó y le dijo que iba para la vela, le iba a pedir que lo acompañara pero que ya había contactado a su tío. Burgos le pidió que lo acompañara al funeral. Así lo hizo. En el funeral Luis Fernando - en todo momento - mantuvo una actitud seria, que reflejaba dolor por lo que estaba sucediendo. Burgos y Adriana Rojas son amigos. Conoce a Adriana hace más de 22 años. Cuando vio a Burgos con Maureen en el Colegio de Abogados, fue una única vez, le parece que le dijeron que iban a hacer ejercicios, pero no sabe qué hicieron. Tiene entendido que Maureen quería aprender a jugar tenis. Aclara que el dinero que Maureen entregó para que pagaran su tarjeta de crédito era el ex novio, para ese momento ya estaba casada con Luis Fernando. Burgos se veía molesto - de manera normal - porque no se había cancelado la tarjeta y Maureen estaba en 197 problemas, la molestia era por la situación y porque tenían que recuperar el dinero y le decía a Maureen que no se repitiera esa situación. Dijeron que iban a contactar al muchacho al que le habían dado el dinero, pero no sabe si lo hicieron. En la reunión sobre la tarjeta de crédito tanto Maureen como Luis Fernando hablaban porque él le hace preguntas a Mauren. El problema con la tarjeta de crédito se da en el año 2005, Burgos no era fiador ni garante de esa tarjeta, que estaba en trámite de cobro, cree que no se le había embargado el salario. En esa tarjeta se debía cerca de cuatrocientos o seiscientos mil colones, Maureen decía que le había dado trescientos mil colones o un poco más a ese muchacho. ANA MARGARET ROJAS ZÚÑIGA cc Margareth Rojas Zúñiga: declaró que conoce a Burgos y conoció a Maureen Hidalgo. A preguntas de las partes contesta Ingresó a trabajar en la defensa pública, a través de una recomendación que le hizo un amigo a Burgos quien la contactó con el jefe para que le hicieran la entrevista. El contacto inicial fue con Julio que era auxiliar de juicio del Tribunal. Julio era amigo de Mauren, no sabe si Maureen intervino. Hizo práctica meritoria con Luis Fernando Burgos en mayo o junio de 2005. Para esa época era novio de Maureen y la visitaron en el Tribunal Penal donde Maureen trabajaba. Se enteró de la boda entre ellos. Una vez que concluyó la práctica empezó a recibir nombramientos como asistente de Burgos, esto para principios del 2006. Burgos le contó que Maureen sufría de acoso laboral con una jueza del Tribunal y que se deprimía por eso y que estuvo incapacitada por eso. Burgos le comentó que Maureen tenía muchos problemas y que quería decirle a Maureen que dejara de trabajar y se dedicara a estudiar. Burgos le comentó algo para el aniversario de bodas, eso fue una semana antes de que pasara todo esto, Burgos llegó al sétimo piso y le contó que la semana siguiente cumpliría un año de bodas y que estaba planeando comprarle un carro o llevarla de viaje. La oficina de los asistentes está en el sétimo piso, para eso ya no era la asistente de Burgos. También Burgos le comentó que no se llevaba bien con la familia de Mauren, sólo con la mamá, no supo las razones porque Burgos no se lo comentó sólo decía que se llevaba mal. Burgos es una persona muy cortes, servicial y buena gente. Cuando hablaban de Mauren, ella sentía que Burgos la quería mucho y que se interesaba por las cosas que le pasaban. De la relación de pareja entre ellos no puede opinar. En la relación de Burgos con las asistentes de los defensores era respetuosa y a ella le parece que siempre ha sido buen compañero, nunca lo vio violento o agresivo. Ella les obsequió a Maureen y Burgos una botella de whisky para 198 Navidad. Burgos llevaba agenda, era el mismo Burgos quien hacía las anotaciones pero si ellos necesitaban buscar algo, la abrían. No prestó atención la forma en que la llevaba, Burgos era una persona ordenada, siempre sabía cómo ubicar las cosas, cómo encontrarlas. Ella mantuvo una buena relación de compañeros con Burgos, no era de amistad “porque eso es más profundo”. Burgos comentaba cosas de sus “casos y defensas”, de su vida personal no comentaba nada, piensa que a ella le comentaba porque era su asistente. Maureen y Burgos salían a vacacionar porque Burgos se lo había comentado cuando ya volvían del viaje o paseo. El horario de Burgos no le consta porque la oficina de Burgos está en el cuarto piso. Vive cerca de los papás de Mauren, como a 200 metros. Los papás de Maureen han tenido contacto con los suyos. No visitó la casa de esos señores. Conoció a doña Vera y don Miguel porque su padre tiene una pulpería y allí llegaban, además fueron a la misa de Mauren. No sabe cuál era la relación de Maureen con sus papás o hermanos. Dejó de ser asistente de Burgos porque en la defensa pública los rotan. No compartió actividad social con Burgos o Mauren. se le muestra la agenda decomisada y reconoce en las hojas de enero 27 y 28 la letra de Burgos, no reconoce ninguna letra como suya. ARAMIS ENRIQUE FIGUEROA CUBERO: declaró que no conoce a Zulay, a Burgos sí lo conoce. A preguntas de las partes contesta. Se dedica al sistema de audio y seguridad de carros, instala alarmas, por eso fue que conoció a Burgos, le instaló alarmas en dos ocasiones y a dos carros diferentes, a un Isuzu Rodeo de capota que usaba Mauren. Llegó a su negocio referido por un amigo, Dr Madden. Esas alarmas le dieron problemas al rodeo porque el pito se quedaba pegado, por eso tuvo que ir a la casa de ellos en Zapote en una ocasión. A ese carro le instaló un mata - burros. Recuerda que el comportamiento de ellos era de una pareja normal, “como cualquier otro cliente”, no vio actitud agresiva de Burgos, Maureen llegó sola con el problema del pito que se quedaba pegado, dejó el carro y se iba en taxi y después pasaron a recogerlo. Recuerda un incidente en un viaje a Guanacaste en que tuvieron que desconectar el pito totalmente. Es probable que como consecuencia de ese problema de la alarma, el carro se quede sin ignición. Recuerda que Burgos o Maureen lo llamaban para hacerle consultas sobre la alarma. Asistió a la vela de Mauren. sólo tuvo relación comercial con Burgos, le pareció buena persona, culta, caballerosa, respetuosa. No puede ubicar las fechas de las visitas de Mauren. No compartió actividad social. No le 199 consta nada de la desaparición o muerte de Mauren. asistió a la vela de Maureen para darle el pésame a Burgos, por un compromiso moral. ALEJANDRO ROJAS AGUILAR: declaró que es compañero de la defensa pública por eso conoce a Burgos y a Zulay la conoció como fiscal. A preguntas de las partes contesta. Burgos le solicitó vacaciones en un par de ocasiones actuando él como subjefe. Para la celebración del primer aniversario de su boda le comentó que pediría vacaciones y lo remitió a Maribel Blanco para efectos de la sustitución. No recuerda la fecha exacta pero le parece que fue muy poco tiempo antes de salir la noticia de lo que había sucedido, le parece que fue la semana anterior de salir las noticias. Angélica Vásquez es la investigadora de la defensa pública. A propósito de las noticias en los diarios, doña Angélica le comentó que la buscaban oficiales del OIJ para entrevistarla, en ese momento le dijo que la llamaban porque había tenido contacto con Luis Fernando y le habían rastreado las llamadas y aparecían algunas a ella. Temió que esa entrevista tuviera consecuencias laborales, él le sugirió que acudiera al llamado, los detalles de lo que dijo no los conoce. El miércoles 12 de junio no recuerda haber recibido un correo de Burgos para una visita carcelaria, le parece que Burgos le comentó que Angélica lo acompañaría a una visita carcelaria, pero no lo ubica en el tiempo. Conoce a Hugo Santamaría, es defensor público y fue su compañero en la universidad. Sabe que fue novio de Mauren. Dentro del edificio su oficina está en el octavo piso y en la época de junio de 2005 - 2006 la oficina de Santamaría cerca de la oficina de su secretaria, saliendo de su oficina, después se pasó y actualmente está en el segundo piso, no precisa el momento en que se trasladó. Hugo Santamaría le comentó que había roto con Mauren, se veía afectado. En un momento determinado tuvo problemas al punto que tuvieron que llamar al médico de empresa o la cruz roja, pero no sabía la causa de esos problemas de salud, llegó casi a perder el conocimiento. En algún momento después que se sintió mal, habló con Hugo Santamaría y le mencionó la ruptura. Cuando se dio esto, Hugo estaba aún en el octavo piso. En ese momento no fue una conversación extensa pero sí le mencionó que Burgos estaba saliendo con la misma muchacha, como que se había dado un conflicto cuyas dimensiones no sabe. Angélica Vásquez usa un vehículo de la oficina, se lleva un control del uso de los mismos. La directriz que ha girado la sub jefatura - que se encarga de los investigadores - es que deben andar en parejas. Dentro de la defensa pública se pide reporte de las visitas carcelarias que realiza cada defensor público. 200 Si se dio deben estar en los registros de la oficina. El control del ingreso de las personas se lleva en un libro de asistencia que se ubica en el sexto piso y en el caso de los asistentes e investigadores está en el octavo piso, en su oficina. El control del ingreso de los vehículos el guarda de seguridad lleva un libro, pero no todos los defensores tienen acceso al parqueo. No tiene conocimiento alguno sobre la muerte de Mauren. No sabe si las vacaciones que pidió Burgos se las otorgaron. No sabe si el martes 11, miércoles 12 o jueves 13 de junio Burgos llegó a trabajar, no lo puede aseverar. Los investigadores de la defensa pública atienden diligencias concretas que les asignan los defensores, no asumen el caso en general, las diligencias que piden los defensores pasa por un filtro de la jefatura la que deba autorizar. Los defensores no tienen asignado un investigador para sus defensas. Angélica le dijo que las llamadas que le hizo Burgos eran como consecuencia de pedirle consejos de qué hacer porque su esposa no aparecía. Dijo Angélica que le aconsejó ir a los hospitales y le dio otros consejos. Le parece que además de los consejos no le ayudó en nada. Angélica habló con él el viernes que empezaron a salir las noticias, recuerda que la llamó al celular en la noche pero no la ubicó, el lunes siguiente le contó que todo había salido bien. Los problemas de salud de Hugo Santamaría no los puede ubicar en el tiempo, le parece que fue aproximadamente dos años, pero no lo puede precisar. Los vehículos de los investigadores no pueden ser usados para la visita carcelaria, para eso tienen los vehículos de la dirección administrativa, excepcionalmente pueden darse ese uso pero requiere su autorización. No son pocas las ocasiones en que los investigadores visitan a los reos para dirigir su investigación, en tales casos no requiere autorización suya. Los investigadores de la defensa deben estar involucrados con los casos de la defensa pública, pero no es extraño que para un caso particular se hagan consultas o asesorías como compañeros de trabajo. Como defensor público, tuvo relación laboral con Burgos quien le consultó algunos temas. Recibía buenos reportes de su trabajo técnico. No sabe si Burgos solía trabajar en equipo o por el contrario estructuraba sus defensas en forma particular. Entiende que Santamaría también tuvo problemas de salud similares mientras atendía un juicio largo, pero no le consta. RUTH CECILIA JIMÉNEZ OROZCO declaró que trabaja en la Clínica Carlos Durán en la plataforma de servicios. A preguntas de las partes, contesta. Burgos llegó a ese lugar en julio de 2006, no sabe la fecha exacta pero fue en horas de la tarde. Recuerda que Burgos 201 llegó a buscar a la esposa, ella buscó en el sistema de emergencias, en las hojas de puerta, tampoco aparecía expediente como para cita normal. Vio a Burgos preocupado, pero no sabe decir exactamente el estado de ánimo. No recuerda cómo andaba vestido. Ella le proporcionó el número de teléfono suyo porque - ella es evangélica - y se ofreció a orar por él, Burgos le dio su tarjeta. Ella le dijo que tuviera paz en su corazón, que pronto aparecería, que la buscara en los hospitales. No sabe cuánto duró esa conversación, pero fue corta, un “ratito”. Maureen ni Burgos tenían expediente en esa clínica. No puede saber si alguno de ellos estuvo allí para esa fecha. Recuerda que eso fue antes de que apareciera el cuerpo, lo sabe porque a los días cuando salió la noticia, ella le comentó al jefe que ella había atendido a “ese señor”. No recuerda qué día de la semana ocurrió eso, tampoco recuerda qué día de la semana fue que apareció el cuerpo. En la plataforma sus funciones son hacer expedientes, dar citas médicas, hacer los carné. En un día atiende “un montón de personas, cerca de 300 personas en un día”, recuerda que atendió a Burgos porque después lo vio en las noticias. XIOMARA ABARCA GUZMÁN: declaró que conoce a Burgos, y conoció a Mauren. No conoce a Zulay. Tiene interés en “beneficio de Luis Fernando”. A preguntas de las partes contesta. Conoció a Burgos y Maureen por poco tiempo porque ella tiene un equipo de fútbol de mujeres. Ahí los conoció, el equipo de fútbol de la Corte iba perdiendo, como ellas sí ganaban, Burgos les pidió ayuda, mantuvo contacto con ellos como por tres meses. Maureen formaba parte de un equipo de papi fútbol. Ese equipo del Poder Judicial se deshizo. Fue para la época que ellos no se habían casado, eran novios. Luis Fernando los ayudaba a trasladarse, iba en compañía de Mauren, los vio como una pareja normal. Percibió que Burgos trataba a su novia como “normal”, en realidad los vio por muy poco tiempo, por eso no puede decir mucho, sabe que se pensaban casar. No supo más de ellos, hasta que se enteró de lo que pasó y ella lo llamó. Burgos le dio una tarjetita de presentación con dos números, cree que era de la oficina. No le vio conducta violenta a Burgos. Maureen jugaba partidos amistosos. Durante esos tres meses veía a Burgos y a Maureen como una vez por semana. Se dieron ocasiones en que llegaron por sus propios medios, cree que en dos ocasiones. Nunca compartió con la pareja alguna actividad social. Maureen nunca llegó sola a esos partidos, siempre llegaba con Burgos y en una ocasión también la acompañó su madre. VICTOR HUGO QUESADA SOTO: Tengo mas de 20 años de trabajar en la defensa publica y el mismo tiempo de conocer a Luis Fernando 202 Burgos. Los martes en la tarde se va hacer visita carcelaria al Buen Pastor y San Sebastián y es con un carro asignado a partir de la una y media para hacer esas visitas. El defensor publico puede ir tanto por su medio como en el vehículo oficial. Efectivamente para el martes 11 de Julio estaba de turno para otras diligencias, es decir, en la agenda para allanamiento, inspección, diligencia de ultima hora, etc. Una sola audiencia que puede ser en la mañana o en la tarde. En horas de la mañana antes de las nueve llego a mi escritorio y me pregunto si salió algo y le dije que no que yo le avisaba. Para esas diligencias y otros el defensor debe comunicarse conmigo y yo coordino con el defensor que esta de turno, yo les llamo al teléfono de oficina y si no esta en el celular y si no esta llamo a recepción a ver si lo vieron salir y pido que los llame por los parlantes para que me llamen. Existe un registro de asistencia diario, en el sexto piso con la secretaria. Para el martes 11 de Julio don Luis Fernando tenia, en la tarde me parece que tenia que hacer visita carcelaria en San Sebastián pero no esta en mis medios saber si la hizo o no. La hora del café después de las ocho y media vamos saliendo por turnos de veinte minutos, yo salgo luego de las nueve de la mañana, ese once de Julio me parece que vi a Don Luis Fernando antes de la hora de mi café. Miércoles 12 me parece que también existía una visita carcelaria a San Sebastián pero no se si hizo y el Jueves 13 no puedo recordar que tenia. Tendría que ver la agenda para ver si tenia algo anotado a su nombre. SE LE MUESTRA AL TESTIGO LA AGENDA ELECTRÓNICA IDENTIFICADA COMO EVIDENCIA 49: Es la agenda electrónica y manual en donde se consignan las indagatorias y otras diligencias que deber hacer los defensores. En la agenda a mano: si es mi letra en esa agenda se asignan reconocimientos e indagatorias se asignan de la mañana a la tarde o bien de la tarde al día siguiente. En la Unidad de -tramite rápido tenia una diligencia: una indagatoria, puede ser en la mayoría lo es porque cuando es reconocimiento así lo consigno. En la agenda electrónica que dice Martes 11 de Julio: si es mi letra al margen, se usa escribir porque esta agenda se hace los viernes de cada semana y se comunica y yo lo imprimo y trabajo con la agenda manual y lunes y martes lo agrego a mano, para no tener que volver a imprimir todo. La visita carcelaria asignada dice Burgos martes en la tarde. Y el miércoles visita carcelaria también aquí esta a las ocho de la mañana. El jueves 13 aparece una diligencia a las ocho y treinta no tengo conocimiento si las diligencias se hacen o no. Viernes 14 de Julio también hay una diligencia en horas de la tarde el Lic. Burgos estuvo de turno para reos presos para 203 indagarlos. El turno de reos presos se coordina conforme a la agenda que se hace conjuntamente con Roberto Solano a través de un rol que don Roberto lleva. Para este tipo de reos existen dos defensores para cada audiencia en la tarde y la mañana. Tengo idea de que el me había comentado que le papa de Maureen tuvo un accidente que le lesiono los ojos y me contó que lo acompaño en al menos dos ocasiones. Yo fui invitado a la boda de don Luis no pude asistir y Burgos me entrego la invitación muy tarde, pero no pude asistir. Me llamo para que fuera a la entrada del edificio y efectivamente estaba con Maureen y me entrego la invitación, fue un día en la tarde que no recuerdo el día. Flor Ortiz creo que fue una señora que trabajo con nosotros en limpieza, renuncio y se fue a trabajar con Burgos, creo que le trabajo cerca de un año. Dentro de la defensa teníamos un equipillo de papifutbol, a los partidos asistía Burgos, Maureen no me acuerdo. Si me llaman para asuntos de agenda y el defensor no aparece para debate me llaman a mi porque en los Tribunales saben que yo soy el encargado de la agenda. Hace un tiempo habían dos beepers para los de turno, pero como todos tienen celular piden que los llamen al celular. Burgos tenia un numero de celular y un beeper personal para localizarlo En la puerta no se lleva ningún control de entrada ni salida ni de asistencia. No recuerdo si en el dos mil seis Burgos tenia espacio en el estacionamiento. En la agenda electrónica tiene consignaciones a mano porque como se termina de hacer los viernes, y la visita carcelaria esta escrita a mano porque son diligencias que salen a ultima hora, como fue el caso en concreto. Y el defensor lo programa unilateralmente. Ese aviso se da antes de programarla: yo anoto la diligencia antes de que se de la deligencia, no posterior. El control para determinar las visitas carcelarias existe un informe que el defensor hizo las mismas o bien otras diligencias, le comunican a la jefatura las diligencias que realizaron, pero no cotejo eso. Existe una hoja para las visitas carcelarias, se supone que el centro penal debe sellar la misma con la firma del privado. El subjefe de ahora es Alejandro Rojas. Creo que en Julio del año pasado también él era el sub. Jefe. Martes 11 de Julio don Luis tenia diligencias en la mañana y en la tarde tenia la visita carcelaria. Lo del turno lo recuerdo porque me pregunto y es algo que tengo presente En otras diligencias solo el estaba de turno. Y en Reos presos tenia de ver la agenda, Me recuerdo de el por esta situación que se presento es que lo recuerdo: es decir la situación de Maureen, lo que informo la prensa. Si un defensor no podía ir alguna diligencia pueden pedir algún compañero que vaya? Lo que esta programado debe de 204 asumirlo cada defensor, a menos que me informe que no puede asistir. Unos días específicos para las visitas carcelarias son Lunes en la mañana Reforma y aledaños y martes en la tarde San Sebastián. Los defensores en el momento en que se esta programando la agenda, hasta que se publique se puede agregar alguna visita carcelaria siempre que haya campo. El cuatro de Julio no recuerdo que tenia programado. El miércoles 12 una visita carcelaria y el día 17 no recuerdo que tenia programado el señor Burgos. No conozco al Lic Matamoros. Cuando se refiere a Burgos solo así lo anoto por la confianza que le tengo. No conocí a Maureen antes de que se casaran. No se cuantos mas de la defensa invitaron a la boda. Los vehículos de los investigadores no se si están autorizados para hacer visitas carcelarias. Que yo sepa ningún defensor ha necesitado ser atendido médicamente ni con ambulancia. Vacaciones: no me informa el defensor sino se me informa sobre su sustituto. A fin de mes los informes que deben presentar los defensores, se presentan en el quinto piso. Hay visitas carcelarias que pueden consumir todo un dia cuando son fuera de San José, y cuando es de una audiencia pueden invertir toda la tarde o la mañana. Para la visita a San Sebastián es lo que tiene en esa audiencia y si el termino temprano será discrecional si regresa a la oficina o no y no me doy cuenta. El doce de Julio no me indico donde iba, por eso no se indica en la agenda electrónica. No siempre se pone el lugar de la visita carcelaria. En la agenda electrónica y en la agenda a mano existe una diferencia: solo el 10 en la Unidad de tramite rápido y el resto de la semana no aparece nada: y si en la agenda electrónica: el que no aparezca el resto de semana es que no tenia señalamientos, pero me parece que el viernes en la tarde tenia audiencia preliminar en la plaza de Elizabeth Montero. El viernes 14 de Julio no se presento a trabajar porque se decía que Maureen desapareció y que Burgos estaba en el MP, no se que paso con esa diligencia del catorce en la tarde. No anote quien cubrió a Burgos en ese caso y la decisión la debió de tomar Roberto Solano. Yo anoto solo lo que se indica los defensores, o bien situaciones de ultima hora que coordino con don Roberto. La agenda refleja hasta donde yo anoto. Si me avisan fuera de la programación, por lo general hacen la visita carcelaria por sus propios medios. Las Otras diligencias: se hace un rol que incluyen todos los defensores que se asignan por día, por reos presos, etc. La semana de Julio 11 tenia un numero de defensas normales, además estas diligencias y además el turno. Lo que no esta programado para visitas carcelarias me puede decir hoy en la tarde tengo 205 que hacer una visita o bien al día siguiente o hasta el mismo día para la misma audiencia, aprovechando el tiempo se van hacer visitas carcelarias. Para las otras diligencias para ese día no salió nada para don Luis Fernando. Mi extensión es la 3843 211 9843. Burgos: no recuerdo su extensión. No tenemos ningún sistema de grabadora. El numero de defensores de área penal de adultos: son mas de 40 defensores. Cuando hay choques se le pasa al coordinador Roberto Solano para que lo distribuya. La oficina del Lic. Burgos esta en el cuarto piso, estoy seguro que aquel día llego antes de la nueve de la mañana. PAOLA HERNÁNDEZ CHAVARRIA manifiesta: A mi me llamo el Lic. Jorge Rojas porque le interesa una situación periodística que se dio. Yo soy periodista y para el dos mil seis trabajaba en el Diario Extra. Conozco a Luis Fernando por razón de cubrir situaciones periodísticas. Luis Fernando si fue novio de una amiga mía. En realidad es por la situación que se genera sobre la desaparición de Maureen que nosotros fuimos a la vivienda para hablar con la mamá de Maureen porque no había trascendido ni tampoco había aparecido el cuerpo de Maureen. Solamente toquéé la puerta me salió doña Vera, no le dije lo que habíamos odio y me dijeron que estaba interesada en saber, para saber detalles y le pregunte por el esposo de ella y ella no me quería responder mucho porque tal vez no creía que fuera adecuado y también le pregunte por la relación de ellos y me dijo que se llevaban bien y luego no pudo atenderme mas. Tenia un compañero que era Iván Meza y compartíamos notas y creo que el si escribió acerca de la relación matrimonial. Respecto de la información noticiosa y en cuanto a esa relación matrimonial: no volví a entrevistar a doña Vera, no me consta esa situación. Al respecto le comente a Iván Meza sobre si estaba o no fallecida y sobre la relación matrimonial pero no recuerdo que él haya publicado algo al respecto. Creo que el cuerpo aparece el domingo 16 y yo entrevisto a doña Vera el viernes 14 alrededor del medio día. Al respecto de la entrevista me atendió bien, pero hay gente que se siente acosada y no le dije sobre la información que yo manejaba y me decía doña Vera tal vez más tarde hablamos.- La que fue novia de Luis Fernando se llama Carolina Arley y sobre estos hechos si lo entrevisté, conversamos de todas las preguntas que yo quería hacerle y lo entrevisté por tres horas pero no recuerdo que dijo. Lo conocí cuando él llevaba el caso de Guillermo Constenla y yo no conocía la materia penal por lo que a todas las consultas que yo le hacia siempre me indicaba lo que estaba bien o mal y era una relación normal conmigo y con otros periodistas también igual. Siempre que lo consulté y 206 me explicaba lo que yo le preguntaba. Mi concepto acerca de su labor profesional es que siempre tuvo muy buena fama de defensor, y me parecía que era así porque ganaba los casos que llevaba. Y acerca de la buena fama es porque hace siete años que comencé a cubrir materia penal y los otros periodistas con mas experiencia me decían que le podía consultar a el y a través de verlo trabajar fui creando ese concepto. RODOLFO MARTÍN OVARES Soy periodista trabajo para la Nación y Al Día, tengo amistad con Luis Fernando y a Zulay solo la conozco. Al imputado lo conozco hace quince años y fue a través de su función y mía como periodista, surgió una amistad basada en el mutuo respeto. Si fui invitado a la boda de Luis Fernando y acudí a ella. A Maureen la conocí en las salas de juicio y poco tiempo después Luis Fernando me la presentó como la novia y luego me comunico que pensaba casarse. La invitación me la dio Luis Fernando si más no recuerdo. Sobre estos hechos la ultima vez que la vi fue un viernes anterior pero no preciso en cual viernes, fue en Julio del dos mil seis.- Ese día que la vi, yo venía saliendo del edificio de Tribunales por la salida de la clínica Santa Rica, era cerca del medio día, yo venia de la audiencia de Parmenio Medina, y cuando yo estaba hablando con don William Guido, veo a lo lejos que desde un carro me saludan y respondo al saludo pero a la persona que está en el carro aun no la reconozco. Me acerqué al carro y veo que era doña Maureen al volante, me saluda, fue una conversación rápida, le agradezco una invitación que me había hecho Luis Fernando para visitar la casa de ellos, aun cuando no se había concretado la invitación. Le digo que me invitó a su casa, y ella me responde que ojala pueda ir. Yo le pregunté qué esta haciendo ahí y me contesto que esperaba a Luis, quien estaba en una indagatoria y me dijo además que el ya sabía que estaba ahí y en eso viene Luis Fernando de este a oeste y venia rápido y nos saludamos el y yo, se monto al carro y se fue. Me dijo ella que estaba incapacitada, ese día la note distensada tranquila, normal ella tenia una forma de ser espontánea, sonriente, la conversación fue muy rápida. En ese momento manejaba el vehículo era Maureen. Sobre la relación de matrimonio nunca me hicieron ningún tipo de comentario. Seria especular cuantas veces la vi en las salas de juicio, pero si la vi en las salas de juicio y en un Tribunal donde estaba Carlos Boza y Alicia Monge, porque son buenos amigos míos, y si ellos no estaban en juicio, yo los saludaba y ella siempre estaba a la par y por eso la veía con alguna frecuencia. En esos momentos no puedo decirle como la veía porque en realidad a ella la saludaba porque estaba ahí, y era de sonrisa fácil y no 207 puedo decir como era su estado de ánimo porque no tenía mayor contacto con ella. Las características del vehículo que tenia Maureen ese viernes era un carro doble tracción, rural no automóvil, no recuerdo el color. La única vez que compartí socialmente fue el día del matrimonio. Eran varios los invitados. A Zulay la conozco también por el aspecto del periodismo, a través de los años establece relación con algunos funcionarios, no tuve gran relación con ella sino que la conocí porque ella era fiscal. Nunca la entreviste, nunca me dio información, la conozco porque Luis Fernando me la presenta hace muchos años como su novia y luego la veo en algunas ocasiones de la mano de Luis Fernando, últimamente me entere que estuvo coordinando las cosas sobre la muerte de Ivannia Mora. No puedo precisar el momento en que fueron novios. Si estuve en la boda, y el comportamiento de Zulay en la boda de Luis Fernando, es una apreciación muy subjetiva, yo diría que tal vez estuvo disfrutando y estuvo contenta con la boda- No recuerdo donde estuvo sentada, en algún momento creo que ella quería como que la boda saliera bien y que el estuviera bien, la vi acomodándole la corbata o bien que se tomara las fotos con los invitados, fue una actitud participativa. Me parece que la salude como aspecto de cortesía, la respete como funcionaria pública, no tuve mayor relación con la señorita Zulay. La vi contenta, colaboradora en la boda, y a mi me llamo la atención, sin ningún morbo, le tengo mucho respeto a ambos, pero lo vi de manera extraña y peculiar porque fue novia de el, y en alguna oportunidad me dijo que se pensaba casar con ella y luego la veo en la boda de el y llevándose bien y pensé como se estaría sintiendo Maureen. Zulay también interactuó con Maureen , porque así como arregló la corbata de Luis Fernando le arreglo el velo a Maureen. No pude ir al entierro de Maureen. Sobre la desaparición de su esposa si lo hable con Luis Fernando, el viernes que trasciende todo sobre la desaparición de doña Maureen yo recibí uno o dos beepers de Luis Fernando que decía urge llame a Luis Fernando Burgos, y lo llamé y me dijo estoy en un problema muy serio y me dijo "vieras que se me perdió Maureen y no la encuentro", me dijo si sabes de algo me avisas, y te llamo porque como Uds. se enteran antes que nosotros si sabes algo me llamas. Le pregunto que donde estaba y me dice que en su casa, en los apartamentos por del Colegio de Abogados. Le pregunté si quería que fuera a visitarlo y dije que si y le respondí de inmediato que " voy para allá" y llegué al apartamento de él a las ocho y media o nueve de la mañana y me cuenta lo que esta pasando que Maureen se le había perdido y la 208 encontraba. Es el viernes antes del domingo en que aparece el cuerpo, que yo lo visito. Sí estuve reunido con el. En el apartamento lució cansado, ojeroso, y me dijo se me perdió Maureen, y que de la casa se se acababa de ir el OIJ. Me contó que le allanaron la casa, y me dice que Francisco lo tiene como imputado, del posible homicidio. Lucía cansado pero además ofuscado, en un estado propio de lo que estaba pasando. Me mostró el documento de la indagatoria y algo mas pero no recuerdo en este momento, no se si fue la carta del fiscal que explicaba la información que habían recibido, y ahí yo me encontraba en una situación difícil, porque en ese momento no sabía como dividirme si era el amigo leal o era el periodista. También estaba conmigo el fotógrafo y trato de hacer unas fotos y decía Luis Fernando que lo estaban grabando pero en realidad el señor estaba probando la cámara y le dije al camarófrago que se fuera porque consideré que tenía que ser más amigo que periodista, ya que el me llamó pidiendo auxilio y todo el insumo de trabajo que tenia en ese momento, no podía utilizarlo y me quede ahí porque intuí que el me había mandado a llamar porque necesitaba tener un amigo a la par. No firmé ninguna nota ni hice ningún trabajo al respecto porque mi papel era de amigo. Yo estuve con él parte de la mañana y la tarde: estuve con el de las 9 de la mañana a las tres y quince de la tarde. No recuerdo que me hubiera dado ninguna explicación, en ese momento estaba mas chocado que él en ese momento, no podía creer lo que estaba pasando, yo solo escuchaba y no preguntaba. El comportamiento de el era cansado, fatigado, ojeroso, barba sin hacer, andaba con ropa deportiva, lo vi confundido, y me explico que el OIJ estuvo ahí, que le revisaron el apartamento. Y me dijo que no encontraron ningún indicio y nada más. Me contó que el carro lo iban a examinar, y en eso hizo varias llamadas telefónicas, llamo varias veces a la suegra a doña Vera y algunas veces le decía Verita, Verita tan bien que nos estábamos llevando, nos estábamos reconciliando, hay que ser fuertes en medio de esta tragedia. Yo estaba chocado porque llego donde un amigo que su esposa esta desaparecida y a la vez esta siendo tenido como imputado, yo me sentí chocado. Además pensé que me estaba llamando no como periodista sino como amigo y me resulta muy impresionante que lo veo preocupado por otras cosas. Creí que me iba a encontrar un Luis Fernando desgarrado, llorando desconsoladamente, creí que me iba a encontrar a una persona así, y eso nunca pasó, nunca lo vi así, yo creí que necesitaba el hombro de un hermano, para llorar para hacer esa catarsis por la ppérdida de la esposa. Nunca lloró. No almorzamos. Al final de la 209 tarde nos tomamos un fresco que hizo la empleada, antes de que yo me fuera. Las otras cosas por las que él estaba preocupado: digo yo por la desaparición de la esposa pero en ese momento también estaba inquieto por la situación de que era objeto de la investigación, también preocupado por el resultado de los exámenes de los vehículos, el hecho de que no se los habían devuelto, que no sabía cuando se los iban a devolver. Mientras yo estuve ahí, no llamó a hospitales ni a la policía, sino que se comunicó con gente de la OIJ: creo que era para comunicarle para que fuera a Ciencias Forense a hacerse exámenes. Ahorita no recuerdo, si me pidió hacer otras diligencias, pero una buena parte de la conversación estuvo también dividida por largos silencios, yo no sabía que decirle. Mientras me hablaba de la situación que estaba pasando me hablaba de la fiesta de primer aniversario que había estado preparando y que estaban muy entusiasmados por la fiesta, y que el fin de semana próximo pensaban ir a disfrutar. Se mantuvo dentro del apartamento y afuera estaban colegas esperando entrevistarlo pero se mantuvo en la salita. Desdichadamente después de ese día, me toco cubrir la información relacionada con el caso, tuvimos contacto visual cuando lo pasaban a la detención de Hatillo y me dijo que le urgía hablar conmigo y fui donde el comandante para consultarle si me permitiría y me dijo que no se podía porque estaba detenido y bajo ordenes y a partir de ese momento considere que era mejor apartarme y no involucrarme periodísticamente. Directamente no volví a tener contacto con él, sino a través de un licenciado que no recuerdo, luego fue un primo de él, luego ese licenciado Madrigal y luego a través de la Licenciada Fanny Peña, que me contactaban para favores que me pedía Luis Fernando. Me pidió que le recopilara las grabaciones de las transmisiones de televisión eso por medio del primo. Con el Lic Madrigal para que fuera a declarar en la causa administrativa. Y con la Lic Peña para que le recogiera los casetes, sin embargo no le pude hacer el favor por problemas de personal en el periódico y no pude hacerlo. El día que apareció el cuerpo si tuve contacto con él, yo venía de una actividad familiar y por beeper me decía que llamara y cuando hablamos fue para indicarme que el cuerpo había aparecido y lo escuchaba alterado, tal vez adolorido, me decía Rodolfo ya apareció Maureen algo así me dijo y le dije como esta? Me respondió: No, lo que apareció fue el cuerpo. Pregunté: donde esta? y me respondió: Me avisaron que esta por Atenas. Yo me sentí muy mal y le dije pobre Luis Fernando; y me acordé que ese fin de semana era el aniversario y la fiesta de la que me habló y de inmediato le pregunté Mira, vas a ir al lugar 210 donde apareció el cuerpo? Con la intención de acompañarlo, yo pensando en la gestión del amigo, y me dijo no voy a ir porque afuera está una batería de periodistas y no quiero salir y yo le dije son los mismos periodistas que te conocen, no te van a maltratar y me dijo no sabes lo que estoy pasando y le dije si y colgamos. Con lo de la fiesta: él si se escuchaba elocuente con ese asunto y que habían estado de cómo celebrar el primer aniversario y que el quería darle una sorpresa a ella, La impresión que me dio es que estaba ilusionado con la celebración de ese aniversario. Para ir a esa fiesta no recibí ninguna invitación era solo un preparativo. Me pareció que ella no sabia porque le di las gracias por la invitación y ella me dijo cual? Y dijo Luis le dijo ojalá pueda ir. Matamoros no me parece familiar. Mientras yo estuve ahí, creo que un medio de prensa, Roy Solano, converso con el y luego Roy me llamo estando yo dentro de la casa y le di el celular a Luis Fernando no se que hablaron y creo que era sobre el tema del momento, porque se perdió una funcionaria judicial y estaba siendo cuestionado un eminente y calificadísimo profesional. Cuando hablo con Verita ella dijo que la prensa estaba en el asunto y que si la entrevistaban era bueno saber como familia como iban a enfrentar la situación. SE INCORPORA LA AGENDA DEL PODER JUDICIAL Y SE LE MUESTRA AL TESTIGO Y MANIFIESTA : 3065783 solamente este es mío y todavía lo utilizo. El día jueves no me llamo, y todo esto me entero de que esta sucediendo el viernes cuando me manda el beeper. Creo que si recibió llamadas pero si del OIJ y también de doña Vera. Me dijo que hablo con Maureen el lunes prácticamente el último contacto y que lunes tenia que trabajar hasta tarde por un caso muy importante y que Maureen le había dicho que esa noche se iba a quedar a dormir en la casa de su madre. Yo me voy a las tres de la tarde porque estaba muy incomodo porque estaba trabajando y porque en ese momento tal vez no estaba sirviendo como apoyo ni como consuelo y tenia que irme a trabajar. No me manifestó de ningún modo como esa situación podía afectarlo profesionalmente. Los mismos periodistas que te conocen de toda la vida y no te van a maltratar: porque es una persona que merece respeto y consideración como funcionario publico es Luis Fernando Burgos, porque en ese momento me da la impresión que el cree que los periodistas lo van a acosar y le dije porque miedo si son los mismos que te conocen siempre y con la consideración del caso. Que no se aterrorizara. Me dio la impresión de que tenia miedo de que lo acosaran, porque no eran extraños a él. No me comento de que creyera que estuviera secuestrada, sino que Maureen 211 se fue a dormir la noche anterior a la casa de la mama y a la noche siguiente trata de localizarla y no aparece por lo que le digo como es posible que haya pasado tanto tiempo sin tener contacto con ella, le digo que me parece extraño. Creo que si me busco como amigo, pero, me queda la duda de que para qué me buscó esa mañana, es una incógnita que tengo. Tal vez es que soy sensible, teníamos una amistad de muchos años, cuando llegue a esa casa creí que iba a encontrarme un hombre en el suelo, ayudame, llamemos a los hospitales, ayúdame con esto y lo otro y no. Se quedo todo en el aire. ADRIANA ROJAS RIVERO soy abogada, amiga de Luis Fernando desde hace muchos años, era novio de Crisia y estudiábamos en la Libre, y por esa relación surge la amistad y a partir del 98 jugábamos tenis dos veces por semana. Ninguna relación sentimental tuve con él. Si conocí a Maureen: estaba jugando tenis con Luis Fernando y llegó un día con una agenda portátil y tenía una foto y me dijo es Mau mi novia, me pareció acogedora y tierna y le dije: me encanta y una semana después me la presentó y se ganó mi cariño, porque ella era jovial, dulce, se ganó también el cariño de mi novio y de mi hija. Ella y yo nos hicimos amigas y a ella no le molestaba que Luis Fernando y yo jugáramos tenis, y cuando accedió a que jugáramos accedía también a acompañarnos. Mientras nosotros jugábamos ella entretenía a mi hija. Recuerdo que nos mandábamos mensajes, también salíamos en pareja y también nosotras solas y vacilábamos mucho juntas. Si sé que Luis Fernando y Maureen convivieron juntos antes de casarse. Nos visitábamos recíprocamente. Si estuve en la boda, en la mañana fuimos a jugar tenis y luego nos fuimos a Cemaco a comprar mi regalo para ellos; fue un florero de cristal. Cuando llegamos al apartamento, ella se estaba vestida en un cuarto al que no entraba Luis Fernando. Escogí la corbata de Luis Fernando para la boda y luego me fui para arreglarme e ir a la boda. Ella le decía Chocomino, era un termino muy cariñoso, así lo interpreto. No creo que Luis le limitara amistades. Ella hablaba de Luis Rojas, que era un compañero de trabajo, se notaba que le tenía gran cariño; Luis Fernando también hablaba de Paola, que era una amiga mía, y no se produjo ningún problema por ello. También juntas salíamos a Antologías a tomar algo y en una oportunidad estuvimos hasta la una de la mañana, por lo que si alguien quiere limitar a alguien no lo dejaría salir hasta esas horas. Si tenían un tatuaje, Maureen no me lo dijo sino que fue Luis Fernando, y me dijo: Nani, pero me hice un tatuaje, y yo le contesté: no estas muy roco para eso, pero me explicó que Mau quería y nadie le quitaba eso de la cabeza y cuando se lo hizo, Luis 212 Fernando no pudo jugar por quince días. En una oportunidad ella me contó que tuvo un problema con una tarjeta de crédito con un ex novio, resulta que le dio una tarjeta adicional y que cuando terminaron esa relación ella partió de que él no la usaría y resultó que si la siguió usando y como uno de mis mejores amigos es Rodolfo Brenes Gerente del Banco Popular los contacté. Luego me contó Rodo que atendió a Luis Fernando y a Maureen en relación con el problema de la tarjeta y mi novio, que es Gilberto Corella le pidió a Rodo que los llamara. Mensajes: cuando fui candidata a diputada ellos me apoyaron. Recuerdo además que ella me enviaba mensajes de Ángeles. Una o dos semanas antes de la desaparición hablamos ella y yo; fui a tomar café a la casa de ella, hablamos de terminar la carrera y hacer tesis. En esa oportunidad me mostró las Cetonil; me mostró la Jazmín que iba a dejar tres meses antes de Diciembre y que en la construcción de mi cabaña estaban ellos de primero luego de mi familia. Hablamos lo importante que era la idea de su bebe, la carrera y que Luis Fernando le iba a dar varias sorpresas para el aniversario, me contó también que había sacado el pasaporte. Ese día Luis Fernando llegó como a las cinco y ella le dijo que le fuera a traer repostería de Spoon y así lo hizo porque ella padecía de gastritis. En cuanto a las relaciones de pareja, cuando salíamos las dos parejas, ambos la pasábamos bien, Luis Fernando era muy espléndido y cuando ellos, Luis Fernando y Gilberto hablaban de temas que a nosotras nos aburrían, empezábamos a molestarlos. Nos reíamos mucho. Si supe de algunos contratiempos entre ellos que se solucionaron muy rápidos. El día que fuimos a cambiar en domicilio electoral de ellos para que pudieran votar por mí, los recogimos en la casa y me contó en esa oportunidad que la empleada de ese momento era muy cochina. Y luego también me contó que se le perdió el Ipod y un anillo, y que sospechaba de esa muchacha, no me acuerdo del nombre de la muchacha ni idea, eso fue en el dos mil seis. Creo que la empleada fue de dos a tres meses antes de la desaparición de Maureen. Maureen decía que tenía un arma pequeñita, no se como la obtuvo pero me imagino que se la proporcionó Luis Fernando, pero no se lo pregunté. En enero del 2006 el papá de Maureen perdió la vista y me comentó que fue la última noche que durmió y empezó a dormir muy mal, que el padre era el proveedor de toda la familia, es decir además de su mamá, estaba la hermana y la sobrina, y que le produjo mucha angustia. Además que requerían que el papá fuera atendido médicamente y por todo eso empezó a sentir mucha presión y que además tenía un problema con un superior jerárquico, creo que tenía stress y 213 que la tenia en Hi. Me contó que la jueza le producía stress. Además de los medicamentos dichos no se de otros medicamentos que tomara. Nunca me hizo ningún comentario sobre infidelidades de Luis Fernando, sí me hablo de un robo de un celular mientras jugábamos tenis. Dejó el celular en el rancho y cuando volvió de traer unos refrescos ya no estaba. Y presenté la denuncia dentro del Colegio de Abogados, propiamente en la administración, pero el celular no apareció según el informe que se me dio. Nunca me habló de aspectos sexuales. La persona mas amada para Maureen era su papá por ser muy afines, tenían una relación preciosa. Me enteré por medio de un custodio de la desaparición de Maureen y me dijo que solo de eso se hablaba en todo el Poder Judicial, por eso y de inmediato llamé a Luis Fernando y me dijo: no he dormido, tengo a Maureen desaparecida, y yo de inmediato le dije: desde ya te pongo en oración y también mi familia, lo que necesités, si no tengo lo que necesites lo busco. El sábado llegue a la casa y Luis Fernando me dijo: que sabe UD. de mujeres y personas desaparecidas, no me podes ayudar, me lo dijo porque yo soy civilista. Le contesté pero puedo rezar, yo también quiero a Maureen Cuando Mau comenzó con Luis Fernando el ex novio la acosaba para que dejara a Luis Fernando. Armando Elizondo me denunció por incumplimiento de régimen de visitas por el delito de Desobediencia; Mau sabía de esa situación, rezaba por mí y buscó jurisprudencia internacional que Luis Fernando usó en las conclusiones del caso. Nunca Mau se quejó de agresiones por parte de Luis Fernando. Si sé que Luis Fernando le iba hacer fiesta de aniversario y Gilberto y yo éramos invitados y le iba a regalar un Tercel y un viaje a Cancún, me enteré de los regalos por Luis Fernando. El sábado Luis Fernando me comenta sobre la desaparición, yo llego a las seis de la tarde para acompañarlo y cocinarle: el tenía la hipótesis de estar secuestrada por roba carros y que estaba en la estrategia del rescate y que no iban a decirle a la policía por lo que había pasado en Monteverde y que su intelectualidad se lo permitía y me dijo que le habían pedido por sumas elevadísimas y que con la casa de Sabanilla y los dos carros podía conseguir dinero para responder. Yo llevé a Luis Fernando donde la familia de Mau, el sábado como a las ocho de la noche, lo llevé en mi vehículo porque no le habían devuelto los carros y mi carro como tenía el llavín malo preferí quedarme esperando afuera. Luis Fernando entró a la casa como por media hora. Mientras esperaba llamé a Rodo para que me acompañara telefónicamente y hablamos media hora y Luis Fernando salió con doña Vera, por eso corto la llamada con Rodo. Doña 214 Vera vino hasta el carro y le di un abrazo y le digo que estamos en oración. Le digo que espero que pronto aparezca Mau sin un rasguño y me dijo que el Martes a las tres de la tarde se había comunicado con Maureen y por el tono de voz ella podía decir cómo estaba Maureen y me dijo que fue una llamada normal y que al preguntarle Maureen si venía a la casa, Doña Vera le dijo que no llegara porque ellos iban para el canal. Doña Vera dijo que ese día martes la había llamado por teléfono Maureen. Yo organicé la serenata de la boda y ahí conocí a doña Vera. Le pedí el sábado a Rodolfo Brenes que me acompañara y cuando llegamos a la casa solo estaba Luis Fernando y luego llegó Marcia la empleada. Con la noticia que apareció el cuerpo estábamos en la tarde y una periodista llamó y le dijo a Luis Fernando que había aparecido un cuerpo y de inmediato le preguntó que si la esposa tenia un tatuaje y el se desvaneció y lloró y yo también. De verlo a él supe que era por Maureen y nos hincamos y Rodo oró. Yo llegué a las diez de la mañana y me fui a las siete de la noche. Lo obligue a comer, yo le decía: tenés que comer porque la vida continúa. Si estuve en el funeral, llevé a Luis Fernando, le pedí a Rodo que me acompañara. Luis Fernando estaba triste, dolorido, de un luto enorme, estaba muy triste. Luego nos fuimos al funeral, nos quedamos atrás y Luis Fernando no quiso saludar a Vera- Yo fui donde doña Vera y don Miguel, los abracé y les entregué una foto que me dio el tío y doña Vera y don Miguel me dijeron que querían saludar a Luis Fernando y me fui donde ellos, pero Luis Fernando me dice que no quiere saludarlos ni dar ni paso porque las piernas no le respondían y Rodolfo le dice tenemos que ir a saludar y lo llevamos nosotros y cuando llegamos doña Vera le dio un beso y don Miguel lo persinó. Cuando yo estuve ahí, Luis Fernando recibió muchas llamadas de la prensa y de Zulay Ella me saludó, me preguntó como estaba, se presento y le dije que no podía hablar y me dijo: cuídelo dele de comer, no lo deje solo ayúdemelo no puedo hablarle pero cuídemelo. Le pregunté si DallAnesse venía hacia al apartamento después de aparecer el cuerpo y me contesto que no sabia. Esa llamada se da pocos minutos después de recibir la llamada de que apareció el cuerpo y le informé a Luis Fernando que había llamado y me preguntó que había dicho Zulay. Y siempre he creído que fue Zulay, no se si es la misma persona aquí acusada. Recuerdo que tenía miedo de que DallAnesse llegara luego de aparecer el cuerpo, por que como le gusta figurar. Por mi problema familiar es que me ayudó Luis Fernando, porque él no soportaba los hombres agresores ni las mujeres agredidas. Y hasta en una ocasión agarró a Armando 215 y lo tomó del brazo y le dijo Adriana no está sola, él fue mi defensor en el proceso penal por desobediencia a la autoridad. En la primera comunión de mi hija Maureen visitó la casa de los papás. Y cuando ganamos el proceso penal también porque mis papás hicieron un almuerzo y ellos llegaron. Ellos cada quince días iban a Esterillos. Si sé que a Luis Fernando le robaron un vehículo. Fue una semana antes de mi juicio verbal. Si lo recupero es el Mitsubishi negro, y me dijo que me llamó a abogados de roba carros. Los problemas que ellos tuvieron previos a casarse fue que Mau se metió a la computadora y ella quería saber quien era una mujer que aparecía en un archivo y como era casada el no quería decirle. Esa noche nos fuimos ella y yo a Antologías a hablar. Y el otro problema fue la tarjeta de crédito que se dejó Jonathan y luego cuando los padres se enteraron que estaban en unión de hecho y tuvieron que suspender la boda. Mau lloró mucho porque los papás no querían ir a la boda. Crisia Cover es de raza negra. La llamada con alguien de nombre Zulay me parece que fue una llamada entrante. Fue a la casa de Luis Fernando. Yo califico mi amistad con Maureen como de cuñadas. Ella de algunas amigas: oí de Angélica; no mencionaba amigas del trabajo no me acuerdo, amigos si mencionaba, Luis Rojas, aparte de él no me acuerdo. No se quien es el. No puedo afirmar si Zulay estuvo en la boda, recuerdo los que estuvieron en mi mesa compañeros del Poder Judicial. El sábado y domingo de la desaparición de Maureen estuve en la casa de Luis Fernando y el martes cuando pasé por él para ir al funeral; el sábado pude haber estado de cinco de la tarde hasta las once de la noche que llegué a mi casa. El martes llegué pero no entré a la casa, y luego lo dejé después del funeral y me fui almorzar con Rodo. Mi novio no quiso estar en la casa de Luis Fernando, porque es ex juez, figura pública. Si vi un arma en el vehículo de Luis Fernando, le dije quite esa cosa de ahí. Me habló Mau, de los gastos de la casa de los papás. Luis Fernando comenzó a apoyarlos, Luis Fernando le dio suma cuantiosa y la señora la disparó en tonteras. Se quejó Luis de la mala administración de la suegra. El fue muy espléndido con Maureen. Vendí el carro Gran Vitara, era rojo, de dos puertas, lo vendí hace dos meses; lo usé durante la campaña política. Nunca se ha retractado del secuestro sino que dice que cuando salga de aquí él va a investigar. Yo le iba a dar mi carro, lo necesitaba para el domingo en la mañana, no se para que lo necesitaba, es mi hermano. El domingo en la mañana me llamó y me dijo que apareció un cuerpo y me lo dijo llorando, eran las siete de la mañana. El sábado mencionó la indagatoria y que lo 216 indagaron sin defensor. Y que las preguntas fueron de trato degradante. Me dijo que entregó los carros, la casa, y todo su cuerpo, porque sabía que estaba limpio. Como había una denuncia en su contra, el MP tiene que investigar. Yo me acuerdo que Mau visitaba sus padres y viceversa, no me acuerdo, nunca vi ningún otro familiar. Cuando eran novios Luis Fernando me contó sobre Zulay nunca hablamos más del tema. Si relacioné la llamada con la que fue novia de él. La boda se postergó dos o tres veces más. De la que ya hablé, me parece que fue la primera de las veces. Las otras veces fue por el video; me enteré de las suspensiones porque yo era la que reservaba el salón, reservé la primera vez; Mau me llamó y me contó la razón. En las otras ocasiones me lo dijo en la cancha. Yo reservé dos o tres fechas en el Colegio de Abogados, fui miembro de la Junta Administradora. No recuerdo las otras razones. En todo momento estuve en el entierro y la prensa estuvo presente y fue irrespetuosa, yo les quitaba las cámaras y los micrófonos mientras ellos se abrazaban. Lo vi en una foto, ese abrazo lo vi en un periódico. Había cámaras por todo lado. Maureen se quejaba que la hermana no trabajaba, se quejaba de que fuera madre soltera de dos hijos y que además le pidiera veinte mil colones para el bus; ella se sentía explotada económicamente y cuando el papá estaba recién accidentado, en una ocasión se encontró los platos sucios, los chicos sin atender, esa hermana se llama Marina. A la mamá la amaba. Se quejaba porque la mamá la explotaba económicamente. Todo esto fue después del accidente del papá. Le exigía mucha plata y ella no tenia. La mama tenia que cuidar al papá y la hermana debía trabajar y no lo hacia. Mi Tel. para la fecha es 374 8959 es el mismo que tengo ahora. Antologías fuimos en el dos mil cinco y en el dos mil seis. Hi: es alto nivel. Roommate compañera de cuarto. Cambié a mil personas de domicilio y así quería ser diputada. El no me dijo el día que desapareció Maureen y cuando hable el viernes me dijo que tenia dos días de desaparecida. Nos quedamos atrás en el funeral porque estaba Luis Fernando muy agobiado y las piernas no le respondían además del temor de cómo lo califique la prensa por la realidad de que figuraba como único sospechoso. Es algo que yo intuyo. SE que un familiar de Luis Fernando lo acompañó a la vela. Queríamos ir al lugar donde apareció el cuerpo y no fuimos porque estábamos angustiados y no era conveniente de que ninguno de los tres manejáramos. En la boda había como cien invitados o menos, y en la fiesta había más gentes. No conocía a nadie más que los papás de Mau. Creo que estuvieron tíos y primos en la boda, había niños. Tenia dos 217 sobrinos, creo que si era madrina. Placa de mi carro no lo recuerdo. Creo que la primera vez que le envió dinero fueron mil dólares, solo por comentarios de Mau y Luis Fernando se en que se gastaron. Siempre me dijo Mau que le aportaba dinero a su familia, ella ayudaba a la mama y a la hermana también, y que don Miguel se encargaba de los gastos fijos de la casa eso sin perjuicio de que Mau de vez en cuando le ayudara o aportara dinero. Luego del accidente ella continuó ayudando y era más seguido. Esa fiesta de aniversario era para el viernes 14 de Julio, era en el Cevichero Mexicano. El viernes 14 lo llamé al celular y el lunes llamé a la mamá de Mau. El viernes y domingo no llamé. El lunes hice tres llamadas, la primera a don Miguel. Ese día que fui a tomar café con Mau a la casa fue a las cuatro de la tarde. Si había una domestica: era bonita, morena, si se retiro antes que yo. Si fui a almorzar a casa de Luis Fernando, el día de mi audiencia preliminar en el dos mil cinco. Mau comentaba que iba a medico del Poder Judicial. Jugábamos tenis dos o tres veces por semanas: sábados y algún almuerzo o después de las cinco de la tarde. En la semana del 10 al 14 no jugamos tenis, teníamos ratillo de no jugar porque yo me había apartado del deporte desde la campaña para febrero del dos mil seis. Y en el dos mil seis no regrese a las canchas. Desde el 98 jugamos tenis. Creo que en ese momento no tenía novia. El domingo llamó para buscar créditos hipotecarios. Botines y botas: las negras no se cual era. Me dijo que llamó a los abogados de los roba carros a propósito del secuestro y le pidieron dinero, no se si los abogados y me hablo de que le hablaban mucho dinero. Lo llamaron, no me dijo cuando. Maureen y Luis Fernando jugaban tenis. Cuando se caso practicábamos menos. Me aviso Luis Fernando por correo de la fiesta de aniversario. Pudo ser lunes o martes. MARIBEL BURGOS MATA: Soy prima hermana del imputado. Yo me entero de la situación que esta pasando eso el viernes cuando sale en los canales televisivos. Cuando se da la noticia hace como dos o tres años se habia muerto una tia que queriamos mucho y en el funeral de mi tia me habia dado el celular de el y le mande unos mensajes de texto diciéndole que lo bendecia y que estaba orando por ellos. Y me devolvió la llamada y le dije que toda la familia estabamos con el. Al dia siguiente estando en mi casa el sabado dia de descanso nuevamente le mande otro mensaje diciéndole que no perdiera la fe me llamo y me dijo Prima me contactaron para pedirme dinero porque tienen a Maureen secuestrada y que había hecho contactos con amigos para conseguir dinero porque no le alcanzaba con lo que tenia porque no le habían dicho el monto. Me dijo que yo 218 pensé en tres preguntas claves que solo ella y yo sabemos la respuestas me dijo las preguntas pero no las respuestas. Recuerdo que fue sabado orque mi familia estabamos desayunando todos porque los hermanos vivimos en un radio muy cercano y todos estabamos desayunando y cuando corte les conte a mi familia. El estaba como tirando a loco, desesperado, necesito saber me decia, y que lo llamaran pronto porque tengo todo listo: dinero. Su voy era muy ansiosa como desesperado. Luego de que el cuerpo desaparece hasta ese momento yo no lo habia visto y lo que percibia era por telefono y efectivamente cuando ella aparece no se quien llamo a quien pero si preciso la desesperación de el, y me dijo aparecio Maureen y que esta muerta y me dijo que una periodista le dijo que habia aparecido que tenia un tatuaje ese cuerpo y tambien decia me la mataron , me la mataron No fui al funeral de Maureen solo mi papa asistio. Desde el domingo que fue la vela, quien lo acompañaba a Luis Fernando era mi papa y tambien en el entierro y nos conto que estaba muy turbado, si algun familiar se le iba a venir encima, si lo iban a tratar bien o no, dice mi papa que el dolor de luis era inmenso y le decia tio no me deje no me suelte mi papa fungio como papa en ese momento a Luis Fernando y ser esa figura paterna y manifesto mi papa que Luis estaba afectado. Quien contacto a mi familia a Luis fui yo pero el sabia que estábamos todos con el y el llamo ese día desesperado y me dijo que un amigo lo iba a llevar a una vela y con los periodistas nos perseguían mi amigo estuvo dando vueltas por todo lado y el amigo siguió todo turbado y le pidió que lo dejara en la defensa publica y cuando me contó todo me dijo si mi papa lo llevaría y le dije que si mi papa iba y lo recogió en la defensa publico y luego llegaron a la vela y así lo vi en televisión. Personalmente no hable con Luis Fernando, todo lo que converse fue vía telefónica. No me dio ningún otro detalle sobre el secuestro y fue solamente el sábado por la mañana. Antes de estos hechos, solamente lo vi en un entierro dos años antes, no lo vi cuando murió su papa, y a pesar de ser compañeros del Poder Judicial nunca lo vi, y es por el problema de su señora que quise ser solidaria con el. Cuando por la televisión vi que lo bajaran de una patrulla en una detención en Hatillo fue cuando me entere que estaba como imputado. No me dijo cuantas veces lo llamaron de parte de los secuestradores, mi celular es 3533354 no lo recuerdo y el de ahora no se cual se los dos. 8511009, 253 67 78 el de mi casa. No conocí a doña Maureen. Mi papa se llama Alfonso Burgos Vargas. No se si algún otro familiar estuvo acompañando a Luis en la vela o en le entierro. Se le pidió a mi papa 219 que recogiera los carros en el OIJ y se fueran a dejar a la casa. A mi papa no lo ofrecieron como testigos me imagino porque solo estuvo en los actos que ya dije. No se de cual numero de llamaba, le escribía al numero que tenia grabado. Las preguntas hacia los secuestradores que el me dijo son 1) como era el nombre de la tortuga que ellos tenían en la casa 2) como se hubiera llamado la hija 3) que en un restaurante no les pasaron la cuenta porque se habían metido en un matrimonio sin darse cuenta. No me reuní con el ni fui a la vela ni al cementerio yo hubiera querido pero no conocía donde era, era suficiente que supiera que contaba conmigo y me parecía muy impuesto que yo fuera y cuando el pidió que lo llevaran fue por eso porque el lo pidió, en eso soy muy cauta y si el me hubiera pedido que fuera lo hubiera hecho y no quise ser indiscreta. Pidió que alguien lo llevara a la vela pero no fue el que invitó, tirando a loco significa que estaba desesperado por saber donde estaba la muchacha, que ella era su vida, era todo lo que tenia. No fue una conversación sino que el expresaba todo lo que sentía en ese momento. No lo escuche llorar. Solo lo que sale en los periódicos se sobre el homicidio. ANGELICA VASQUEZ CORRALES: Investigadora de la defensa publica y solo conoce al imputado Burgos Barboza. Trabajo desde el año del 2002 y luego me pase a la Policia de control de dorgas, y hace como un par de año volvi a la defensa publica y desde el dos mil dos conozco a Luis Fernando. Mis funciones como investigadora de la defensa publcia: somos una unidad de seis investigadores de todas las materias y agrario. Entrevistamos, recabamos prueba documental, nos desplazamos a centros penales con los licenciados, tambien trasladamos testigos a la defensa y a los juicios. De la plaza de don Luis si se me encomendaron investigaciones y la ultima de la desapracicion de Maurenn se me encomendo. Ewl martes 11 le pidio a Alejandro Rojas nuestro jefe directo, nos pidio hacer diliencia el 12 para entrevistas a una privada de libertad en el buen pastor y asi me lo comento el lic Rojas. El Lic. Rojas aprobo para realizarla el miércoles 12 para realizarla entre las ocho y las ocho y treinta y ninguna de esas diligencias se hace si don Alejandro no la aprueba. En horas de la tarde entre 3 y 4 ·0 hicimos una reunion para dialogar sobre diferentes temas y el lic Burgos me llamo y me dijo que si siempre estaba lista la entrevista para hacerla en el buen Pastor y que pidiera autorización a Rojas y me dijo ahorita la llamo, llamo al señor rojas pidió el permiso y me volvió a llamar y me dijo que el Lic rojas aprobó la diligencia. El lic. Burgos sobre la diligencia me dijo es que deseaba que yo lo acompañara a entrevistar a la privada 220 de libertad creyendo que como y no tenia experiencia en drogas por haber trabajo en la PCD era importante mi intervención. La programamos para las ocho de la mañana. En la mañana del miércoles llegue a la oficina fui al taller de transporte en el anexo D saque el carro fui a la Defensa publica y le puse beerper a Burgos para decirle que estaba lista y que bajara para hacer la diligencia y Burgos me llamo entre las 8:30 y 9 am y me dijo que cancelaba la diligencia porque tenia un problema personal porque Mau (no sabia quien era) no esta en la casa y me dijo que el día anterior le había dado un dinero para comprar y pagar cuenta y le dije quien es Mau me dijo Maureen y que estaba preocupado porque no llego a trabajar y que no podía llamar a los papas porque no tenia los teléfonos porque tenia mala con doña Vera si con don Miguel y que yo le consegu9ia los teléfonos y llame a un amigo de Datum y le pedí los teléfonos y se los di a Burgos y que se los pusiera en el beeper y así lo hice. Y luego de esos fui hacer otras diligencias de trabajo y por ahí de las diez de la mañana y me agradeció haberle dado los números. SE LE MUESTRAN LOS MENSAJES DE TEXTO Y DICE es el mensaje de texto que le envié. Y la testigo lo lee. El jueves 13 tuve contacto telefonico con el Lic Burgos porque me llamo entre las nueve y las diez de la mañana, pero estaba ocupada y no lo pude atender y que urgente lo llamara. Al cabo de diez minutos lo llame al celular y me dijo que continuaba porque Maureen no habia aparecido y que habia hablado con la mama de ella y que doña Vera le dijo que la vio en martes a las ocho de la mañana por una cita medica, y le pregunte si era posible que si habia preguntado a esas clinicas y me dijo que aun no lo habia descartado y que si en realidad habia revisado el carro y que si hbia cambiado la bateria porque no se habia fijado en el carro y se lo sugerí asi como que fuera al lugar en donde supuestamente habia comprado la bateria y como era dia de pago si ella habia hecho alguna transacción y que si tenia acceso a las cuentas que averiguara y que hiciera esas cuestiones descartando eso que le diera parte a la policia y en ses momento me dijo que iba hacer todo eso y posteriormente daba cuenta a la policia porque no queria hcer mucho alboroto y que dije que era su decisión. Ese mismo jueves entre 4 y 5 de la tarde me puso mensaje al celular que estaba preocupado y le dije no podia por trabajo, lo llame y desde el telefono de la defensa y me dijo que habia descartado lo de la clinica y que no se presento y que la bateria del carro estaba la vieja y que otras posiblidades podia indicarle para consultar, le dije que llamara a migración, a hoteles donde ellos hubieran estado, en todos los hospitales. Que se fijara en 221 albergues de indigentes y hasta le dice la morge y me dijo que si estaba loca y le dije que era una respuesta a su pregunta. Le reitere que habia pasado mucho tiempo y que lo mejor era que denunciara y me dijo que si podia llamarme después y le dije que si. Luego como alas seis o siete de la noche del mismo jueves me llamo del coho algo, y me dijo que estaba con verita la mama de Maureen y que le dijo que Maureen tuvo contacto telefonico habia sido el martes a lastres de la tarde pero que no iba a la casa de los papas por falta de carro. Eso de M>aureen tambien me dijo que me hablo de une x novio de marueen que trabajaba en un banco y que Maureen iba a vender unc arro y no estaban de acuerdo y todo para cancelar una deuda y que siempre me dijo que seguia preocupado y le reitere sobre la denuncia. Me pregunto donde ponia la denuncia y le dije en el OIJ, y le dije donde. Y ese jueves no me llamo mas y fue la ultima llamada. El recurre a mi por el puesto que desempeño y para que yo le dijera los lugares que puedo ir descartando, y le digo todos esos lugares por mi condicion de investigadora. Me parece que por una situación muy apremiante yo le hubiera dicho tambien a cualquier compañero. El sabado 15 me llamo Burgos entre las 8 y 9 de la mañana y me dijo que recibio una llamada en la cual le indicaban que si estaba anuente de dar dinero por devolverle a su esposa y me pregunto que pensaba sobre esa llamada y cortoporque recibio otra llamada y me menciono que la llamada era para pedirle y como no tenia yo experiencia en secuestros no quise aconsejarle algo que pudiera salir mal y que me ehcara la culpa. Lo que si me parecio y le dije nuevamente es que avisara a la policia que le pedian dinero. Este mismo sabado le llame porque me quede preocupada y me dijoq ue iba a conseguir un celuar de una amiga para que los secuestradores se comunicaran a ese celualar porque el queria recuperar dinero y atrapar a los sevcuestradores y que iba agarrar cinco millones que eran para el carro de Maureen y que ibva a vender el carro de Maureen y que todo ese dinero yu ahorros era la suma que les iba a ofrecfer por Maureen y les iba a dejar claro que no tenia mayor dinero que ese. En la tarde le pregunte que iba hacer, sin intervención policial porque me parecia que ponia en peligro ambas vidas y que la policía tomara parte y me dijo que agradecia el consejo y no me llamo mas. Cuando me dijo que estaba con Verita si escuche una voz al fondo, no hable con doña Vera. Si fui entrevistada por los oficiales del OIJ, fue Flabio y Christian Mora estando presente Fonseca y el Lic. Cabezas. Se tomo nota de mi entrevista. La actitud de la policía en esa entrevista fue de presion y yo como investigadora que 222 pensaba si era culpable o no y le dije no puedo dar ningun criterio y les dije todo lo que he dicho hoy. Y no la firme porque la impresora de ellos estaba mala y eso fue viernes y le lunes me dijeron que fuera a firmarla y los busque y me dijeron que no podía atenderme y que pasaban por la defensa para firmar y nunca pasaron. Llame nuevamente para firmarla y hable con Christian y me dijo voy a pasar por la defensa y hasta la fecha. A mi me contactan porque me llaman al celular cuando yo venia de la zona Sur, porque tenia diligencias en es zona y de camino en Cartago Christian me llamo y me dijo que necesitaban hablar conmigo. El lic., Cabezas si intervino, porque Fonseca cuando entro y empezó a ejercer presión, y Cabezas le dijo que no hiciera eso y me pidió una disculpa. MI entrevista si la consignaron en el computador pero no la imprimieron por el problema de la impresora 8352337 era mi celular para esa fecha Eel domingo me llamo y me dijo que una amiga periodista lo llamo y le dijo que había aparecido una mujer por Alejuela y que estaba preocupado porque la policía y el fiscal general estaban allá y que llamo a los papas de Maureen y nadie le contestaba y me dijo que los papas le reclamaron sobre el dinero que le estaban pidiendo y que ellos hubieran ayudado y le pregunte que el sábado me dijo que los familiares de Maureen estaban anuente a pagar y el domingo me dijo esa es una historia larga y corto. El viernes el me indico que la mama de Maureen la había encubierto diciendo que se había quedado en la mama durmiendo. No corrobore ninguna de las sugerencias que le di a don Luis . La llamada del Miércoles: no se de donde me llamo era un numero privado. Los números de la defensa publica no son privado, no supe si estaba en la defensa para cuando me llamo a cancelar la diligencia del Buen Pastor. El miércoles lo que le dije es que llamara a amigos de ellos, y me dijo que no tenían amigos porque ellos solo iban de la casa al trabajo y viceversa, y le recomendé que denunciara el jueves porque crei el miércoles que tal vez habian tenido algun problema matrimonial y no pensé que estuviera desaparecida. Creo que fue el jueves en la tarde cuando me dijo que doña Vera le dijo que la muchacha se había quedado el martes se quedo pero no me dijo cuando se entero el de eso. No lo vi el miércoles. No me dio pormenores del secuestro ni del rescate, solo lo que les dije no me dijo de quien sospechaba ni tampoco a que teléfono lo contactaban. El teléfono de la amiga era para que lo llamaran a ese celular. Me parece que la llamada fue entre el viernes en la noche y amanecer sábado, eso lo supongo. No se como se llamaba la privada de libertad ni la causa. Me comento el viernes que dio declaraciones el jueves por 223 cinco horas y que lo llevaron a medicatura forense y también de compañeros que lo habían estado llamando. Me dijo que lo llevaron hacerle pruebas para descartar pero no que estuviese como imputado. Nunca se desdijo acerca del secuestro. He recibido capacitación en derecho penal cuando saque mi carrera en Cartago y en la PCD. Yo le devolví la llamada al celular que yo tenia en ese momento. No me dijo en que banco tenia los cinco millones de colones. Si tenemos rol escrito de los casos que nos asignan. En cuanto a la diligencia se que hubo aprobación verbal no se si ellos lo documentaron. Tenemos dos vehículos asignados para hacer las diligencias que ya dije. Si es necesario que se hagan visitas carcelarias esos vehículos pueden utilizarse. El Lic. Burgos me indico que el jueves cuando me llama entre 6 y 7 de la noche doña Vera le dice que Maureen el martes 11 no va a ir a la casa de los padres porque Luis Fernando iba a ir a la Carpio en el carro. Si lo conoci profesionalmente desde el dos mil dos y el defensor es la que tiene la dirección funcional de los casos y si trabaje con el en algunas investigaciones. Me parece que era un buen defensor, porque camino dirigir su entrevista u ofendido; en cuanto a diligencias de investigación me parece que no era muy bueno en ese campo, la falla es porque no tiene noción sobre fuentes de información. En esos cuatro años si le hable de las fuentes abiertas. Yo le daba las informaciones que me brindaban de los casos que llevábamos. Si me parece que pudo haberse desplazado a la casa de los padres de Maureen. Si me extraño que el no denunciara evitando alboroto, y entendí que el alboroto era a lo interno del Poder Judicial. No me pareció que él necesitara que yo le dijera donde podía poner la denuncia. Y qué digo? Dijo el y yo le dije que había desaparecido, lo cual tampoco me pareció que el necesitara que yo se lo dijera. No me dijo si Maureen había salido en el carro cuando llevaba dinero. No supe tampoco de que carro era que iban a cambiar la batería. Me dijo que el ex novio la estaba molestando por una deuda que tenían en el banco. Solo me habló de vender el carro de Maureen. HUGO SANTAMARIA LAMIQ Directamente sobre los hechos es poco que puedo decir, creo que me llamaron por la relación de novios que tuve con Maureen en el dos mil cuatro. Fue entre los meses de enero a setiembre de ese mismo año. Luego terminamos y aproximadamente en Diciembre de ese mismo año Maureen me llamó a la oficina, no sé de dónde llamó, la recibí y más o menos me dijo que -se notaba nerviosa - y me dijo: no se porque te estoy llamando y es cierto, Luis Fernando es un agresor. Yo le dije que era algo que no me constaba y que yo había escuchado el relato de 224 funcionarias judiciales que tuvieron alguna relación con esa persona y tuvieron problemas de ese tipo. Aproximadamente una semana después de esa llamada me volvió a llamar y si recuerdo que ella se escuchaba más nerviosa y como que no tenía libertad para hablar y me dijo: Hugo necesito que hablemos, que nos veamos. De lo que habíamos hablado es cierto y necesito que hablemos. Entendí que era sobre la conversación anterior pero en realidad no me aclaró. Poco tiempo después de que terminamos me indicó que a los quince días de haber iniciado la relación con el imputado me dijo que se iban a casar, no dije nada, pero me pareció sorpresivo, estaban para casarse en enero del 2005. En el dos mil cinco, por lo menos recibí un par de llamadas más, dos o tres no recuerdo, Si puedo decir que fue antes de la boda con el imputado, me llamaba igual que las veces anteriores; no se de donde pero a la oficina y me decía que no aguantaba más porque tenía serios problemas con el imputado, y yo le contestaba que no me podía meter en eso y ella decía que ya no lo soportaba, y yo le dije que no me podía meter en eso. Le dije, busque un amigo y hay formas de arreglar eso, es lo que yo le decía. Me llamó hasta principios del dos mil seis, igualmente me llamó a la oficina en enero, y en esta ocasión se notaba mas afectada que en veces anteriores, lloraba, y me decía que disculpara, pero ya no soportaba más y yo le reiteraba que no me podía meter y le decía que ella sabía a quien recurrir y le dije converse con sus amigos y le reiteraba que yo no me podía meter y decía: voy a buscar ayuda y no lo vuelvo a molestar mas me dijo Y la última llamada que recibí, fue la semana anterior a que se conociera la noticia de su desaparición. Fue entre jueves y viernes que me llamó, y la noté mucho peor, llorando, temblorosa y me dijo disculpe que lo llame necesito saber que hacer, ya no lo soporto es como lucifer y le respondí: no me puedo meter, busque un amigo y busque medidas de protección. Naturalmente yo, debo decir que una de las cosas que me afectó fue un sentimiento de culpabilidad por haber hablado con ella, haberme pedido ayuda y decirle yo que no podía. Racionalmente creo que hice lo correcto pero racionalmente uno sabe que se pueden hacer otras cosas. Del deceso me entere el viernes, creo que tenia que atender a alguien a las 7:30 llegue y recibí llamada de una amiga de la Sala Tercera y me dijo supiste, dicen que Burgos mató a la esposa. No salí a comentar con nadie, pero todo el mundo comentaba lo de Burgos. En ese día tuve que atender una extradición y en el Tribunal la noticia había sido difundido, todo el mundo lloraba, se lamentaba, un ambiente tenso y de dolor y todo el mundo decía Burgos mató a Maurencita 225 todo el mundo lloraba de rodillas, rezando, y eso a mi me dio un vacío y se me vino a la cabeza aquella llamada. Sobre la boda que no se hizo en enero del 2005 no sé, pero se dijo en la Defensa que Burgos decía que el vestido no había llegado de México. Nunca me dijo el tipo de agresión, tal vez porque no le di oportunidad. Yo a Maureen la veía todos los días, departíamos con los padres, mientras fuimos novios. Mi relación con los padres de Maureen en todo momento ha sido buena, los estimo mucho y salimos con ellos y hasta a la playa fuimos con la mama y la hermana. Maureen con la familia: ella era muy devota a su familia y era una cualidad muy importante. Yo no me podía meter en el problema cuando ella me llamaba, porque era un problema de relación de pareja consolidada y meterme me parecía indebido. Recuerdo que me quedé trabajando hasta tarde como a las cinco y media y a esa hora es que vi al imputado, en la semana que ella murió, ingresando a la defensa me llamo particularmente la atención que los que lo conocemos y veíamos todos los días, que es una persona que intenta esmerarse en su presentación personal, y ese día andaba como loco, barba crecida, apresurado y con la mirada puesta en el piso. En veces anteriores cuando me lo topaba su mirada era desafiante pero ese día veía hacia el piso, y jamás me imagine que mínimo le pego a la esposa motivado por su comportamiento y presentación personal. Esa vez que lo vi en ese momento fue posterior a la llamada de Maureen. Ella era muy dedicada y devota con Dios y su familia y me decía que los días de pagos, pasáramos al cajero a sacar dinero para sus padres, sí les ayudaba Me afectó porque tuve la relación y por la forma en que murió, nadie merece morir de esa manera. Luego de que terminamos, no puedo precisar cuanto tiempo después, salió ella con el imputado. Me enteré quince días después, sí supe que durante la relación Maureen me comentaba que Burgos llegaba a buscarla e invitarla a salir y me decía que le pasa a ese viejo. Yo tengo 34 años y tenia la madurez para enfrentar esas situaciones y ella era libre para salir con quien quisiera, no tuve ningún quebranto de salud por ello. Me llamó la atención de que ella saliera con Burgos, pero tengo la madurez necesaria para asimilarlo. Antes de que Luis Fernando saliera con Maureen ; era compañero de trabajo, y antes del 2004 antes de que iniciara relación con ella teníamos amigos en común y conversábamos como compañeros de trabajo. Inclusive en una oportunidad me dijo que fuéramos a tomar algo inclusive me llevó al Jardín Cervecero tuvimos conversaciones irrelevantes y cuando iniciamos ella y yo, estábamos en la oficina de una amiga y él llegó y me volvió a ver y me dijo eso suyo con 226 Maureen no va a durar y no le contesté, no valía la pena. Luego de eso, él ya era esquivo, me quitaba la cara, totalmente esquivo, yo no tenía que hacer ningún esfuerzo para conversar con él; me parecía irrelevante. Que yo recuerde nunca le comenté nada porque ni me parecía ni me parece una persona confiable. Yo llegue hacer testigo porque el MP me cito. Ante la inspección judicial no tuve ninguna denuncia de parte de mi ex esposa. Se dio una denuncia por parte de mi ex esposa y como estábamos en un estado de derecho, desde Julio del 2002 el Tribunal de Familia y acogieron el recurso de apelación anulando las medidas de protección y jurídicamente sabemos lo que eso significa. Yo le dije a Maureen de esa situación porque es algo que yo no tengo que esconder. Maureen y yo hicimos el curso de confirmación, porque ambos no lo teníamos y no lo terminamos porque como lo pactamos hacer juntos y como dentro del curso se termino la relación no lo terminé . Soy amigo de Hannia Soto, a Zulay Rojas nos tomamos un café o fuimos comer algo alguna vez. Fuimos a cenar al Monasterio. De hecho una de las funcionarias judiciales que sufrió agresiones fue Zulay. En el período entre 98 y 2002 trabajé en la Defensa Pública de Desamparados y ella era fiscal y cuando iba a tender diligencia los funcionarios ahí comentaban pobrecita Zulay ese tipo le pegó, le gritó pero ella a mi no me lo comento directamente, pero si lo escuche repetidamente. Si escuche que Zulay y Burgos tuvieron una relación de inquilinato, nada mas. Mientras yo era novio de Maureen a Zulay la conozco mas de diez años y ella no es amiga de contactar siempre pero sabe que esta ahí, no sabría decirle que mientras estuve con Maureen me contacte con Zulay. No involucré ni salimos con Zulay mientras Maureen y yo éramos novios Yo supe por terceros que Zulay que hasta estuvo presente en la boda lo que presumo que tienen cierto grado pero no le puedo contestar que tan amigos fueron. VICTOR HUGO QUESADA SOTO: Tengo mas de 20 años de trabajar en la defensa publica y el mismo tiempo de conocer a Luis Fernando Burgos. Los martes en la tarde se va hacer visita carcelaria al Buen Pastor y San Sebastián y es con un carro asignado a partir de la una y media para hacer esas visitas. El defensor publico puede ir tanto por su medio como en el vehículo oficial. Efectivamente para el martes 11 de Julio estaba de turno para otras diligencias, es decir, en la agenda para allanamiento, inspección, diligencia de ultima hora, etc. Una sola audiencia que puede ser en la mañana o en la tarde. En horas de la mañana antes de las nueve llego a mi escritorio y me pregunto si salió algo y le dije que no que yo le avisaba. Para esas diligencias y otros el 227 defensor debe comunicarse conmigo y yo coordino con el defensor que esta de turno, yo les llamo al teléfono de oficina y si no esta en el celular y si no esta llamo a recepción a ver si lo vieron salir y pido que los llame por los parlantes para que me llamen. Existe un registro de asistencia diario, en el sexto piso con la secretaria. Para el martes 11 de Julio don Luis Fernando tenia, en la tarde me parece que tenia que hacer visita carcelaria en San Sebastián pero no esta en mis medios saber si la hizo o no. La hora del café después de las ocho y media vamos saliendo por turnos de veinte minutos, yo salgo luego de las nueve de la mañana, ese once de Julio me parece que vi a Don Luis Fernando antes de la hora de mi café. Miércoles 12 me parece que también existía una visita carcelaria a San Sebastián pero no se si hizo y el Jueves 13 no puedo recordar que tenia. Tendría que ver la agenda para ver si tenia algo anotado a su nombre. SE LE MUESTRA AL TESTIGO LA AGENDA ELECTRÓNICA IDENTIFICADA COMO EVIDENCIA 49: Es la agenda electrónica y manual en donde se consignan las indagatorias y otras diligencias que deber hacer los defensores. En la agenda a mano: si es mi letra en esa agenda se asignan reconocimientos e indagatorias se asignan de la mañana a la tarde o bien de la tarde al día siguiente. En la Unidad de -tramite rápido tenia una diligencia: una indagatoria, puede ser en la mayoría lo es porque cuando es reconocimiento así lo consigno. En la agenda electrónica que dice Martes 11 de Julio: si es mi letra al margen, se usa escribir porque esta agenda se hace los viernes de cada semana y se comunica y yo lo imprimo y trabajo con la agenda manual y lunes y martes lo agrego a mano, para no tener que volver a imprimir todo. La visita carcelaria asignada dice Burgos martes en la tarde. Y el miércoles visita carcelaria también aquí esta a las ocho de la mañana. El jueves 13 aparece una diligencia a las ocho y treinta no tengo conocimiento si las diligencias se hacen o no. Viernes 14 de Julio también hay una diligencia en horas de la tarde el Lic. Burgos estuvo de turno para reos presos para indagarlos. El turno de reos presos se coordina conforme a la agenda que se hace conjuntamente con Roberto Solano a través de un rol que don Roberto lleva. Para este tipo de reos existen dos defensores para cada audiencia en la tarde y la mañana. Tengo idea de que el me había comentado que le papa de Maureen tuvo un accidente que le lesiono los ojos y me contó que lo acompaño en al menos dos ocasiones. Yo fui invitado a la boda de don Luis no pude asistir y Burgos me entrego la invitación muy tarde, pero no pude asistir. Me llamo para que fuera a la entrada del edificio y efectivamente estaba con Maureen y me 228 entrego la invitación, fue un día en la tarde que no recuerdo el día. Flor Ortiz creo que fue una señora que trabajo con nosotros en limpieza, renuncio y se fue a trabajar con Burgos, creo que le trabajo cerca de un año. Dentro de la defensa teníamos un equipillo de papifutbol, a los partidos asistía Burgos, Maureen no me acuerdo. Si me llaman para asuntos de agenda y el defensor no aparece para debate me llaman a mi porque en los Tribunales saben que yo soy el encargado de la agenda. Hace un tiempo habían dos beepers para los de turno, pero como todos tienen celular piden que los llamen al celular. Burgos tenia un numero de celular y un beeper personal para localizarlo En la puerta no se lleva ningún control de entrada ni salida ni de asistencia. No recuerdo si en el dos mil seis Burgos tenia espacio en el estacionamiento. En la agenda electrónica tiene consignaciones a mano porque como se termina de hacer los viernes, y la visita carcelaria esta escrita a mano porque son diligencias que salen a ultima hora, como fue el caso en concreto. Y el defensor lo programa unilateralmente. Ese aviso se da antes de programarla: yo anoto la diligencia antes de que se de la deligencia, no posterior. El control para determinar las visitas carcelarias existe un informe que el defensor hizo las mismas o bien otras diligencias, le comunican a la jefatura las diligencias que realizaron, pero no cotejo eso. Existe una hoja para las visitas carcelarias, se supone que el centro penal debe sellar la misma con la firma del privado. El subjefe de ahora es Alejandro Rojas. Creo que en Julio del año pasado también él era el sub. Jefe. Martes 11 de Julio don Luis tenia diligencias en la mañana y en la tarde tenia la visita carcelaria. Lo del turno lo recuerdo porque me pregunto y es algo que tengo presente En otras diligencias solo el estaba de turno. Y en Reos presos tenia de ver la agenda, Me recuerdo de el por esta situación que se presento es que lo recuerdo: es decir la situación de Maureen, lo que informo la prensa. Si un defensor no podía ir alguna diligencia pueden pedir algún compañero que vaya? Lo que esta programado debe de asumirlo cada defensor, a menos que me informe que no puede asistir. Unos días específicos para las visitas carcelarias son Lunes en la mañana Reforma y aledaños y martes en la tarde San Sebastián. Los defensores en el momento en que se esta programando la agenda, hasta que se publique se puede agregar alguna visita carcelaria siempre que haya campo. El cuatro de Julio no recuerdo que tenia programado. El miércoles 12 una visita carcelaria y el día 17 no recuerdo que tenia programado el señor Burgos. No conozco al Lic Matamoros. Cuando se refiere a Burgos solo así lo anoto por la 229 confianza que le tengo. No conocí a Maureen antes de que se casaran. No se cuantos mas de la defensa invitaron a la boda. Los vehículos de los investigadores no se si están autorizados para hacer visitas carcelarias. Que yo sepa ningún defensor ha necesitado ser atendido médicamente ni con ambulancia. Vacaciones: no me informa el defensor sino se me informa sobre su sustituto. A fin de mes los informes que deben presentar los defensores, se presentan en el quinto piso. Hay visitas carcelarias que pueden consumir todo un dia cuando son fuera de San José, y cuando es de una audiencia pueden invertir toda la tarde o la mañana. Para la visita a San Sebastián es lo que tiene en esa audiencia y si el termino temprano será discrecional si regresa a la oficina o no y no me doy cuenta. El doce de Julio no me indico donde iba, por eso no se indica en la agenda electrónica. No siempre se pone el lugar de la visita carcelaria. En la agenda electrónica y en la agenda a mano existe una diferencia: solo el 10 en la Unidad de tramite rápido y el resto de la semana no aparece nada: y si en la agenda electrónica: el que no aparezca el resto de semana es que no tenia señalamientos, pero me parece que el viernes en la tarde tenia audiencia preliminar en la plaza de Elizabeth Montero. El viernes 14 de Julio no se presento a trabajar porque se decía que Maureen desapareció y que Burgos estaba en el MP, no se que paso con esa diligencia del catorce en la tarde. No anote quien cubrió a Burgos en ese caso y la decisión la debió de tomar Roberto Solano. Yo anoto solo lo que se indica los defensores, o bien situaciones de ultima hora que coordino con don Roberto. La agenda refleja hasta donde yo anoto. Si me avisan fuera de la programación, por lo general hacen la visita carcelaria por sus propios medios. Las Otras diligencias: se hace un rol que incluyen todos los defensores que se asignan por día, por reos presos, etc. La semana de Julio 11 tenia un numero de defensas normales, además estas diligencias y además el turno. Lo que no esta programado para visitas carcelarias me puede decir hoy en la tarde tengo que hacer una visita o bien al día siguiente o hasta el mismo día para la misma audiencia, aprovechando el tiempo se van hacer visitas carcelarias. Para las otras diligencias para ese día no salió nada para don Luis Fernando. Mi extensión es la 3843 211 9843. Burgos: no recuerdo su extensión. No tenemos ningún sistema de grabadora. El numero de defensores de área penal de adultos: son mas de 40 defensores. Cuando hay choques se le pasa al coordinador Roberto Solano para que lo distribuya. La oficina del Lic. Burgos esta en el cuarto piso, estoy seguro que aquel día llego antes de la nueve de la mañana. OSCAR 230 LUIS ALFARO RAMÍREZ No conoce a los imputados. Y declara que para Julio del 2006 trabajaba en la tienda Roca Sol que se ubica por las paradas de San Pedro. Para julio del dos mil seis no recuerdo que Maureen haya estado en la tienda porque yo era el único vendedor y entraba mucha gente a comprar. Arrecife S.A. no me suena. JORGE EDUARDO MATAMOROS GUEVAR Yo quiero disculparme con el tribunal por no presentarme el martes porque lo tenia asignado en mi agenda para el miércoles. Es abogado y dice que conoce a los acusados, soy amigo de Luis Fernando. Si conocí a Maureen Hidalgo, para poder explicarlo puedo hacer una génesis de cómo conocí a Luis Fernando. Fui querellante en un proceso contra los hermanos Hutt Suñol y en ese proceso trabe amistad, con un respeto profesiones y cercanía profesional y nos encontramos para comentar de ese asunto y de trabajo en general. Años después cuando estaba yo en la co defensa de Miguel Ángel Rodríguez tuve un descalabro económico y un día venía caminando y me topé a Luis Fernando con Maureen; a ella la conocí antes de que se casaran.Ese día detuvieron el carro, nos saludamos y ambos me dijeron que estaban a la orden. Luego Luis Fernando me recomendó para unas defensas penales y por eso se inició la relación con Maureen. La vi de vez en cuando, la visité en la casa y la veía en los tribunales y teníamos una relación cordial. El día que los vi por Barrio Luján, los dos venían en el carro y conducía Maureen. Ese día, el aspecto anímico de ambos fue normal y les agradecí la atención y no me pareció nada fuera de lo común. Marco Antonio Rojas: si es el mismo del que hablamos es el papá de doña Zulay. Entre diciembre y enero del año de las elecciones nacionales me pidió Luis Fernando que le ayudara porque el señor fue condenado por un delito sexual y le redacté recurso de casación y el mismo fue rechazado. Tuve problemas para que me pagaran los honorarios, no recuerdo si quedó un saldo. Y por ahí es que conocí a Zulay. Luis Fernando no me pidió ningún dividendo ni dinero. Estando yo en esa situación mala, nunca Luis Fernando me pidió nada ni tuve que darle una peseta. Eduardo Arroyo: el nombre me suena podría ser dos casos de robo agravado; se trata de un hermano de Zulay y me pidió también Luis Fernando que le ayudara porque lo acusaban de dos robos agravados en Cartago y Tres Ríos,. Me reuní con Luis Fernando, Zulay y la mamá y se estaban proponiendo varias acciones para una medida alterna. Y en esa época me reuní con ellos en la soda de la Asamblea Legislativa. Hablamos para comenzar esos procesos y necesitaba que me adelantaran mil dólares y Luis Fernando se levantó hablar 231 con la mamá de Zulay y se dieron un sobre que luego me lo dió a mí y no recuerdo si en el sobre habían cuatrocientos o quinientos dólares. Le dije a Luis Fernando que no iba a llevar dos robos agravados por quinientos dólares, y como me habían quedado debiendo en el caso del papá, no quería andar persiguiendo honorarios y del caso del hermano asumí una de las defensas de los dos casos. Para cuando salió lo de la muerte de Maureen en la prensa, me reuní con la mamá de Zulay y hubo dimes y diretes y suspendimos la relación profesional. Ellos estaban un poco molestos y en esa reunión la mamá de Zulay estaba acompañada de una señora pero no la ubico en este momento. Por esas defensas Luis Fernando en ningún momento me pidió nada y no le entregué ni una sola peseta, solo tal vez lo invité a almorzar. Para continuar con los procesos de esas defensas, la atendí por la intervención de Luis Fernando, porque él insistió en que continuara con el asunto. Solo recibí entre cuatrocientos o quinientos dólares por esas defensas y es un monto muy bajo para esas defensas. La desaparición de Maureen ya se había hecho pública para cuando me reuní con la mamá de Zulay esa segunda vez fue en la Asamblea Legislativa, pero no preciso si estaba detenido Luis Fernando. Comentamos ella y yo la tragedia. Visité la casa de Luis Fernando y Maureen en unas dos o tres ocasiones no lo preciso, en esas visitas pude ver que la relación era normal y cordial, ellos bromeaban, en mi perspectiva me parecía buena relación porque en ese momento yo estaba iniciando mi convivencia con mi actual compañera. El comportamiento de Luis Fernando con Maureen era cariñoso, como profesional era muy duro pero con ella era mucho más suave. Miércoles 12 de Julio: haciendo memoria recuerdo una llamada porque él me tenía que hacer entrega de una documentación que me tenía que entregar Zulay. Creo que la llamada fue entre semana, a mitad de semana, porque yo visito la casa de mis papás miércoles y jueves. Me dijo que tenía esos papeles para mi y como mis papás viven por el puente de la Carlos Duran y Luis Fernando vive detrás del Colegio de Abogado, acordamos que yo pasara y nos encontramos en la entrada del condominio y le dije ¿que te pasa que te veo mal? Y me dijo, -creo que me dijo-: se me perdió mi esposa, estoy preocupado. En la tarde de ese día, le envié un mensaje diciéndole que contaba conmigo y luego de eso no nos volvimos a ver. Cuando llegué, a un lado de los apartamentos es que me estacioné y ahí lo vi y me entregó los documentos. Ese día hablamos cerca de cinco minutos porque yo andaba en carreras y el andaba con esa preocupación. Creo que me dijo que si quería pasaba al apartamento y era 232 como al medio día, no entré. El aspecto que Luis Fernando tenía ese día era de gran agobio. El siempre fue muy cariñoso para saludarme; me decía: gordo o gordillo. Pero ese día, según recuerdo, me saludó más formal y me dijo: Jorge como estas? Y no era la forma usual de saludarme. Sobre el paradero de la esposa creo que me comentó algo como que: si vos te dedicaras a defender roba carros me podrías ayudar, pero no lo ubico mucho. Si me dijo también que él había llamado donde la mamá y la mamá le dijo que la muchacha había pasado la noche en la casa de la mamá y pensé que era un pleito de pareja. No me viene a la memoria si me dijo algo mas sobre la desaparición de Maureen. Si se que se veía mal ese día. Cuando los visité tenían empleada doméstica: era una señora blanca, arriba de los 30 o 40 años, como de gente de San Ramón o San Carlos blanquita, normal, rellenita, termino medio, no recuerdo el nombre. Para el juicio de Chanto ya convivían juntos Maureen y Luis Fernando, ellos se veían normal, ella era una persona muy dulce. Luis Fernando a mi me recomienda para el juicio de Chanto, porque el señor Chanto estaba buscando un defensor privado y me recomiendan por mi experiencia de juicios largos. Tenían una buena relación cordial Zulay y Luis Fernando y con respecto a la defensa del hermano nos reuníamos y aquello era una lluvia de ideas. Fue para las elecciones del actual presidente que me encargué de la casación del padre de Zulay. La defensa del hermano no puedo precisar la fecha exacta, yo la asumo estando en Cartago. Un mes tal vez pasó desde cuando se presenta en la prensa la desaparición de Maureen. El encuentro en Barrio Luján creo que fue en Diciembre antes de las elecciones, muy probablemente un sábado. Le envié uno o dos mensajes de solidaridad. No recuerdo a que teléfono se los envié. El 396 fue mi primer celular hasta hace dos años tal vez, lo tuve por cuatro o cinco años, creo que el derecho ha de estar a nombre mío y mi celular actual lo tengo desde hace tres o cuatro meses. Contextualmente me parece que estábamos hablando de la víspera del día en que Maureen se había quedado durmiendo donde la mamá. No recuerdo desde cuando me dijo que estaba desaparecida Maureen. No recuerdo que me haya dicho que estaba secuestrada, el tema es muy fuerte como para haberlo olvidado. La documentación que Luis Fernando me iba a entregar era parte o todo el expediente del hermano de Zulay. Esa señora (la mamá de Zulay) no me hizo ningún reclamo, porque lo que recibí compensa lo que hice. Me suena el nombre de Adriana Rojas. No recuerdo si el mensaje fuera de beeper o al celular, me parece que fue al beeper. La reunión en la Asamblea fue un día laboral; el 233 sobre que contenía el dinero me parece que estaba abierto. De los casos en que me recomendó, no sé si Luis Fernando los conoció por la Defensa Pública. De las visitas que hice a la casa con relación a la desaparición de Maureen, la última fue unas tres o cuatro semanas antes. Cuando visité el apartamento, me quedaba en un cuartito que era destinado a bar o biblioteca. También estuve en la cocina, en el desayunador, y en la sala. No recuerdo haber visto alfombras en ese apartamento. Cuando lo veo, yo le pregunto que le pasa? y me dice tengo un problema muy grande, pero antes de la pregunta no me hace ningún comentario. Entre diez días y dos semanas antes de la desaparición de Maureen es que me reuno con Zulay y su madre. Y la segunda reunión cuando termina la defensa es cuando ya los hechos han salido por la prensa. El orden en que acuden a esa reunión es: yo llego con Luis Fernando a la Asamblea Legislativa, tenía que ir a buscarla (a la mamá de Zulay) en una casetilla y nos dijeron que nos iba a recibir en la soda y estando ahí llegó Zulay. Cuando Zulay y Luis Fernando se encontraron, bromearon como cuando una persona ha tenido una relación. Idiay como estas mal portado, un tono jocoso de afecto, me parece que se saludan de beso. En el transcurso de la reunión, la dirección de la conversación era que yo me dirigía hacia la señora, la conversación transcurría entre la señora y yo. Y Zulay y Luis Fernando estaban ahí de manera activa y la reunión termina cuando le digo a la señora como voy a actuar. Salieron primero la señora y Zulay un poquito adelante y yo iba hablando con Luis Fernando. Caminé con Luis hacia la avenida segunda, y yo iba para Barrio Lujan. En el Condominio me entrega los documentos Luis Fernando por una situación de comodidad, porque nos hablamos y nos vemos, porque la señora tenía que ir a Cartago. A ese hermano de Zulay le ejercí la defensa como por tres semanas y estuvo preso antes y después de que ejercí esa defensa. Lo del papá de Zulay fue en el dos mil cinco. En la reunión estuvo la mamá en la Asamblea pero en realidad fue un lapsus. De lo que entendí, Zulay y Luis Fernando tuvieron una relación de pareja, pero no ubico la fuente. El juicio de Chanto fue en febrero del año pasado en donde fue querellante. La defensa de don Miguel A Rodríguez la dejo cuando le cambian la medida cautelar, creo que fue en marzo del año anterior y mi situación económica difícil fue entre agosto y diciembre del 2005. SE LE MUESTRA LA SECUENCIA DE FOTOS DEL APARTAMENTO: FOLIO 596: es el cuarto de la computadora La ubicación, color de muebles no son bueno para eso. Folio 586: Por lo que veo yo diría que si es la habitación. 234 La relación con la madre de Zulay se rompe porque asumo una de las defensas y la otra esta pendiente, estábamos hablando de medidas alternas y llamo al ofendido en esa causa, me identifico y el pide ciento cincuenta millones de colones y arreglamos y esto se lo comunico a la mama de Zulay y cuando nos reunimos la segunda vez hablamos de la situación del caso, y ya están molestos, porque al parecer ellos hablaron con el ofendido y les dijo que no había hablado conmigo. SONIA ARCE TORRES. Soy secretaria de la jefatura de Emergencias del Hospital Calderón Guardia, el Dr. Madden es mi jefe. Conozco a don Luis desde que trabajo con el Dr. Madden. En julio del dos mil seis, don Luis me llamó para preguntarme para averiguar si en el hospital en algún sitio podíamos averiguar si Maureen había entrado al hospital. En ese momento no pude entrar al sistema, le pedí que me diera los apellidos y que me llamara luego, él se comunicó conmigo por la central del hospital. Eso no puedo decir que día fue. Esa conversación fue antes de que apareciera el cuerpo. El me dijo que estaba preocupado porque no la encontraba, eso fue en la mañana. El me volvió a llamar después de las cuatro de la tarde. Yo busco en el sistema computarizado, se digitan los apellidos y se ve si fue atendido o si está en observación o en otra sección del Hospital, si fue atendido en Emergencias sale en el sistema. Lo noté a don Luis preocupado, me lo expresó me pidió ayuda y yo lo atendí. No busqué en la Unidad de Quemados porque en el Hospital Calderón no hay Unidad de Quemados, eso que hice por él es parte de mi trabajo. Yo no le di otras indicaciones para que siguiera buscando. En una ocasión Maureen llegó al hospital con la hermana y la llevó la oficina, no sé si la atendieron, lo ayudamos con los trámites de ingreso para que fueran expeditos. Los vi como una pareja normal, él me dijo que se iba a casar con ella y que ella era la mujer de su vida, en ese momento. Luis Fernando llamó al 257 79 22 lo comunican de la Central, si pidió comunicarse a mi oficina lo comunicaron. No puedo ubicar en el tiempo cuando llegó con la hermana. No hablaba con el imputado con frecuencia el tenía una relación con mi jefe , a veces llamaba para ver cuando mi jefe lo podía atender, no recuerdo cuando llamó antes de la última vez eso fue unos meses antes , él se identificó cuando llamó la última vez. Yo los vi muy poco tiempo cuando llegó con la hermana, le hice la hoja, fueron unos minutos nada más, solo esa vez los vi. En dos oportunidades lo ayudé con los trámites de incapacidad yo solo hacía los trámites con mayor agilidad. VÍCTOR EDUARDO HERRERA ZÚÑIGA: Soy comerciante, tengo un 235 restaurante. Lo conozco a don Luis Fernando desde hace diez años, teníamos una relación como cliente del restaurante. Soy dueño del jardín Cevichero Mexicano, él iba con frecuencia, tal vez unas tres veces al mes. Tratamos de cuidar la clientela, él era un cliente asiduo muy amable, el personal le tenía un respeto. El llegaba a veces a estudiar se sentaba por allá. En mi negocio no hacía falta reservar, la política es no reservar porque caben unas trescientas personas. Yo conocí a doña Maureen, la conocí en el restaurante, el la llevaba ahí con frecuencia. Yo vi lo normal de una pareja, el comportamiento, gente muy respetuosa nos trataba con mucha decencia, relación de cliente, nosotros no intervenimos, yo le pido al personal que esté lejos. Yo fui a la boda el me invitó. No lo vi con la suegra ahí en el negocio. No recuerdo si fue Maureen con las sobrinas, no lo vi con otras personas excepto por el trabajo. Conozco a Zulay Rojas, Luis Fernando llegó con ella a ese lugar, antes de casado si iba con ella frecuentemente, el comportamiento con ella era muy respetuoso, por eso el personal responda así también. No sé si con Zulay era una relación profesional o de pareja, ellos siempre se sentaban de frente, solo una vez lo vi sentado a la par con Maureen, cuando se iban a casar. Yo fui a la vela fui con mi esposa, me conmovió mucho por don Luis, en la vela él estaba destruido completamente, a mi se me vinieron las lágrimas junto con mi esposa en ese momento. Hace unos cinco años que llegaba con Zulay unos cuatro años. Después de casarse llegaba mucho solo como a las tres o cuatro de la tarde llegaba a estudiar y comía también. GIOCONDA BATRES MENDEZ: Consultoras técnicas: Psicóloga SADDY SOLERA MURILLO Y Dra. LARISA ESCALANTE CHAVES Psiquiatra del MINISTERIO PUBLICO Soy médica psiquiatra soy experta (he trabajado gran parte de mi vida) en tema de trauma y violencia en general. No soy perito oficial de la Corte pero he participado como perita en muchos casos, que tienen que ver con rehenes, niños y niñas abusados, mujeres agredidas especialmente donde hay presencia de trauma. Zulay es paciente mía desde la primera cita que fue en agosto del dos mil seis, hace un año. Ella consultó como una paciente cualquiera yo la recibí sin ningún antecedente fue referida por una amiga, en mi quehacer como terapeuta , pregunto como se siente , le pregunto por síntomas porque es necesario para una clínica hacer un diagnóstico , un esquema de tratamiento medicamentoso y terapéutico, generalmente yo empiezo con el relato de los síntomas. Ella desde que entró presentó, (Yo le pedí que me relevara del secreto profesional). Observamos el comportamiento de las personas , era una 236 muchacha bastante ansiosa , movía mucho las manos, volvía a ver a todos lados , me hizo pensar que estaba hipervigil , el pelo sobre la cara , la cabeza baja, semblante de tristeza, identifiqué tristeza, inquietud, hipervigilancia y ansiedad , ella me relató sus síntomas de una manera desordenada , dice que después de un acontecimiento vital en su vida -que luego identificó- ella tiene un terror absoluto que no desciende con ninguna circunstancia de noche y de día , de noche se expresa con pesadillas que repiten eventos con elementos de miedo, persecución, en el día con un terror permanente que se agrava circunstancias en las que está envuelta con las y que se agravó porque fue sometida a intervenciones que ella sentía como muy hostiles. Presenta sentimientos de desvalorización muy importantes , una fuerte sensación de pérdida del futuro, para ella es muy importante su carrera , no tiene confianza en el futuro eso rompe el esquema de la vida de cualquier ser humano, lloraba permanentemente, trata de aislarse porque en forma muy persistente , los que causa el terror aparece como si fuera una película que pasa, asociado el miedo a los olores o imágenes, de lo que sucedió en ese día , tiene mucha ansiedad insomnio, pesadillas, cansancio al despertar, fatiga , no puede concentrarse , sin interés por nada y cierto alejamiento por momentos de lo que está sucediendo desrealización, despersonalización , que no le pasa a ella. Tiene dificultad para concentrase y evasiones, no salir, encerrarse, se sentía diferente, esa era la sintomatología eso lo recogí espontáneamente eso fue surgiendo en el camino. Me dijo que tomaba fluoxetina, yo le di Tafil para bajar los niveles de ansiedad y luego se lo cambié, una dosis alta, le dije que íbamos a entrar en un proceso en que las memorias iban a ser recuperadas, ese es en esencia el tratamiento de los traumas. El diagnóstico se hace por la observación clínica y cuestionarios que no son test sicológicos para recoger información y a veces entrevistamos a otras personas que nos den información. Entrevisté a la madre de Zulay y a una amiga cercana la señorita Lafuente y le administré tres cuestionarios. Uno de ellos, era para medir la depresión de Hamilton, usado de modo universal por los siquiatras, avalado por la OMS y la APA. Le pasé un cuestionario para medir el grado de ansiedad y otro para medir la presencia de síntomas frente al trastorno de stress postraumático y otro de Damieson que mide las secuelas del trauma, es muy completo. Esto y la observación clínica, como la persona se siente y el relato, yo considero que ella presentaba, después de tres meses la veo cada quince días, fuimos reconstruyendo, ella fue reconstruyendo la historia del trauma, yo 237 definí el diagnóstico con mucho cuidado, esto es fácil cuando el trauma es claro. La respuesta a los traumas es individual, depende de las circunstancias del trauma y los antecedentes de las personas. Había también una característica fundamental que es miedo, terror, es fundamental para hacer el diagnóstico de stress postraumático si no hay terror no hay secuela , el terror es de origen biológico, es decir la persona que experimente el trauma debe haber sentido una amenaza para su vida o su integridad , debe haber oído que había otra persona dañada , y que ella podía ser dañada ese es un elemento fundamental , el trastorno de stress postraumático es muy común entre quienes tienen relación con estos eventos , esto me pareció muy importante cuando la estaba estudiando. Ella me contó en la segunda cita, al final de la primera cita solo lo mencionó, en la segunda me contó el evento traumático. Ella me dijo que había recibido una noticia extremadamente impactante del señor Burgos, él fue a su casa y le dijo que había estrangulado o matado a su esposa , ella conocía a la esposa , eso es un agravante , si se habla de la muerte de una persona con la que hay un vínculo se agrava el trauma , se agrava más si la persona que lo dice esta alterada , además cuenta de un homicidio, no hay razón para personas que la próxima víctima es el que escucha el relato así surge el miedo eso ha sido un factor presente en los que han declarado esto es biológico, es la adrenalina que se dispara e inhibe a una estructura cerebral que se llama la amígdala que tiene que ver con las emociones y el miedo no se extingue yo pude entender, ella tenía un síntoma evidente, ella decía que tenía terror, aunque se fue a vivir con su mamá . El terror tiene muchas secuelas en el actuar de las personas. La conducta de las personas aterrorizadas suelte ser confusa a los ojos inexpertos de los siquiatras , la persona actúa diferente; en el caso de Zulay parecía que actuaba de una manera extraña , evitaba hablar del asunto cuando le tomó la declaración el Fiscal General, ella me lo contó , que ella presentaba otra secuela en ese momento que es la parálisis, tengo un ejemplo muy bueno, donde debe ponerse atención a los conejos no se mueven con la luz de los focos de un carro a pesar de que se mueven mucho, este estudio del trauma se profundizó a raíz de los veteranos de Vietnam. No debe malinterpretarse a quienes han sufrido trauma y no hacen o dicen nada es que para poder sobrevivir, se separan de su sentimientos para poder funcionar, eso es necesario para no sentir el trauma permanentemente, la persona no puede hacer buenos juicios, están invadidas por el terror, escalofríos, dolor de estómago, no es cobardía o indiferencia. Eso se llama disociación. La 238 declaración que ella hizo, ante el Fiscal que era una persona que ella estimaba , ella me contó que estaba tan extrañada de no haber podido reaccionar de una manera distinta . Cuando él le contó ella tiene síntomas , no entiende , no sabe que hacer y cuando se va él, ella se acuesta , tomo una dosis de triptanol que es un antidepresivo con acción analgésica y sedante y toma clorotrimetron y cuando la requieren ella va confusa e incluso irritable , esta es una secuela , reaccionaba con mucho miedo y muy paralizada, asustada , separada de sus sentimientos. Ella relató que se movía en un péndulo, en un minuto hay hiperactividad e hipoactiviadad ella se movió en ese péndulo narró que quería hacer la denuncia pero estaba muy asustada temía la muerte de ella o de su familia, de su mamá, tenía muchos sentimientos de culpa, mucha vergüenza de haber frustrado a sus compañeros y jefe que la estimaban. Ella me narró que sentía mucho miedo, estaba paralizada, avergonzada y muy lastimada por el trato que recibió. Le tomo la denuncia Liliam Gómez y también la lastimó el Fiscal General. Luego del diagnóstico de stress postraumático cuando ha sido expuesta a algún acontecimiento cuando alguien ha estado en peligro y la persona se siente en ese riesgo aunque no haya daño físico, desesperanza, síntomas , reexperimentación el trauma se vuelve a experimentar con pesadillas , recuerdos intrusivos , flash back, (explica los conceptos) , malestar psicológico enorme , embotamiento , evitación , se trata de no pensar en lo que pasó no ir al lugar , tienen un poco de amnesia , la continuidad de los hechos se hace como un collage , hiperexcitabilidad , irritabilidad neurológica , por ejemplo salta por el sonido de un timbre , dificultad para concentrarse. Se pueden ver lentos, cosas que significan el trauma pueden despertar toda la sintomatología. Personas muy agredidas que reaccionan de forma muy importante, aunque el estímulo no sea proporcional. El esquema de tratamiento para personas traumatizadas se divide en tres fases : procedí con ella en la primera fase de apoyo, comprensión, autocuidado, le di Lexapro, antidepresivo muy fuerte, luego la segunda fase fue la reconstrucción del trauma que estamos finalizando; pero venir al juicio la ha afectado, ha tenido una recaída de su sintomatología, he tenido que contenerla para que no se desmorone. Tiene una depresión con elementos ansiosos importantes existen dos diagnósticos. La evitación es evitar los pensamientos quería evitar pensar lo que había sucedido y la disociación a veces lejana de los acontecimientos, eso se expresaba en la forma que contaba el relato lo contaba como si no fuera ella, no había emociones , la tarea 239 de la terapia es que la persona sienta el dolor, el trauma está en el pasado, ella se comportaba como si no fuera Fiscal, me hacía preguntas de derecho a mí ,yo no se nada de derecho, vea cuantas veces me han tenido que señalar el rumbo . Ella está con pérdida de identidad, de su personalidad laboral. Los síntomas aparecen inmediatamente, el primer mes es un síndrome agudo, cuando pasa el mes se convierte en un caso crónico. Ella me contó que fue novia de Burgos, no recuerdo los años, creo que tres años. Los antecedentes son muy importantes porque si uno ha tenido un trauma y lo vuelve tener el del segundo es más grave, se suma. Yo percibí en el relato de Zulay según me dijo que ella era muy joven cuando se relacionó con Burgos, que estuvo muy encantada con él, con su inteligencia, con su trato, la escuchaba, tenía atenciones y que luego esa conducta fue modificándose para volverse una persona más distante, la dejaba plantada, la controlaba, muchas llamadas , usaba armas inapropiadamente , la aisló de sus amigos y amigas , le dio una cachetada, la zarandeaba, le dejó moretes, le llevaba flores , luego, celos impresionantes , la celaba , ella no salía , por una infidelidad de él, ella terminó la relación. Esto incide en mi diagnóstico porque hubo una relación traumática que dejó su huella y estando presente su antiguo novio viene el recuerdo como si estuviera pasando nuevamente. Después del relación ella estuvo muy enojada no hablaba con él pero él la busco, para pedirle un favor absurdo, que le consiguiera un médico para el papá, guardé ese dato, luego él la siguió frecuentando por teléfono a veces en la oficina. Otro evento que me llamó la atención es que le ofreció una casa a un precio bajo en el momento que ella tenía un problema, me pareció raro, quería favores yo me pregunté , luego sucedieron cosas absurdas como que la integra a su relación con Maureen la hace madrina de la boda como si fueran íntimos eso me pareció inadecuado , se trata de estrategias de manipulación para comprar el agradecimiento , ella le tenía miedo, dice que sentía, vean que curioso, sentía que hubiera triunfado sobre la violencia anterior, le reconocían que era buena persona , tenía la autoestima muy baja es un resarcimiento, que la amistad no era peligro eso era una ingenuidad pero es una necesidad de mujeres que han sido lastimadas. Fue una relación amistosa, según ella me dijo. Es lo usual que las personas agredidas permanezcan con su agresor cuando estos les expresan afecto o arrepentimiento, él le pidió perdón y la trataba como una gran amiga eso lo hacía sentirse con control de su vida, eso se ve mucho en estos casos. La conducta de Brugos era impredecible, un día cariñoso y otro 240 duro. Ella me contó que buscó una psicóloga pero él le pidió que no dejara que nadie se metiera en la relación creo que ella aceptó no volver donde la sicóloga. Me parecía parte de la cosas ingenuas que le pidiera consejo para su hermano en problemas, es una negación masiva relaciones ambivalentes, olvidan la parte violenta y como estaban en una relación amistosa ella le pidió ayuda, pesaba que podía ayudarle. Ella narró que tenía un gran terror que no se desvanecía , con ningún apoyo, era permanente, se experimentaba en la noche , con pesadillas donde gritaba llamando a la mamá a veces recordaba y a veces no eso es reexperimentación. Ella me narró los síntomas inmediatamente el rato y después del relato de Burgos, fueron, terror, disociación, alejamiento de los eventos despersonalización, desrealización , escalofríos , sensación de desmayo, embotamiento del juicio, angustia , ella me dijo una frase , “mientras él me contaba sobre las infidelidades de la esposa” ella recordaba las escenas que le hacía a ella y eran falsas. Ella se sentía en el mismo peligro eso se manifiesta con el miedo, se siente que esta en peligro su integridad, ella narra que tenía la certeza de que le podía suceder a ella o a alguien de su familia. Embotamiento se puede reflejar en la toma equivocada de decisiones, un médico estaba en un accidente, embotado, llamaron a un médico y no tenía identidad para actuar como médico. Ella no me dijo que le hubiera contado a otras personas esto se debe a evitación para no sentir la vulnerabilidad y ella creía que podía ser dañada, ella me contó que el Fiscal General le dijo que la podían traer en una palangana esto es un comentario aterrador en esa situación. Mi explicación clínica es que ella estaba muy asustada de que hablar le podía traer consecuencias negativas para ella y para su familia, ella me contó que llamó a la mamá para pedirle favores ella estaba en pánico no sabía si hablar ella se protegía la vida de ella y su madre, por eso no habló. La madre de Zulay me contó que Burgos la había llamado que le dijo que había un secuestro que no dijera nadie de los bancos y le pidió que lo llevara a la vela y la señora no accedió. Transitoriamente perdió la capacidad de procesar la información y lo hizo inadecuadamente, había una especie de tijeretazos de la memoria eventos que recordaba con mayor claridad y otros que no así no se puede tomar una decisión. Cuando llegó a mi consultorio presentaba síntomas estaba confusa, disociada , con mucha tristeza, hay problemas con los valores. Ella cuando llegó no había reconstruido su sistema de valores, vimos lo obnubilada que ella estaba en su relación con Burgos, no tenía crítica de la relación anterior, le parecía normal que fueran amigos, a pesar de que el 241 la agredió, ello le pasa a muchas personas no pueden valorar el peligro o la realidad. Ella perdió su capacidad de actuar no supo si era mejor decir o no decir, denunciar o no denunciar, no podía hacer un análisis objetivo de su pasado. Ella empezó el tratamiento el 16 de agosto de 2006. La reacción de Zulay es típica muchas personas reaccionan así, especialmente por los antecedentes, las mujeres tenemos más posibilidad de desarrollar síndrome de stress postraumático porque en la infancia hay muchos traumas. La madre me contó que ella se sentía intimidada por las llamadas de Burgos que parecía desesperado, quería información ella se sintió intimidada que era un secuestro, eso le dio miedo. La comunicación de Burgos con la madre agravó sus temores, quería involucrarla el movía piezas para involucrarla era un complot. La explicación en medicina de la memoria tijereteada, es que la secreción de adrenalina en exceso produce lagunas de memoria, los traumas producen efectos biológicos en el cerebro de las personas. Creo que las medicinas no influyeron en la memoria tijereteada, el trauma es suficiente. La experiencia profesional de Zulay suma un factor de riesgo, cita autor y obra de psiquiatría clínica. Es importante menos que los antecedentes, pero tiene su importancia. Ella me dijo que el Fiscal General le dijo fiscal cobarde, eso me recordó las víctimas de Vietman yo le expliqué que eso no era de esa manera, eso le tocó su identidad profesional. Leí el dictamen del Psicólogo Saborío ellos no hacen diagnostico, sin embargo coincide en lo que yo planteo, encontró elementos depresivos, ansiosos y elementos asociados al stress. Creo que le hicieron en dos entrevistas de cinco horas cada uno, eso no es suficiente. El síndrome de stress en Zulay proviene de etapas importantes, la relación de noviazgo, la revelación del homicidio, la investigación de la fiscalía y varios puntos en el juicio, la presencia de Burgos, la declaración de la mamá. Ella tenía una recaída de la aparición de los síntomas por la presencia de Burgos, le tenía miedo, no desaparece porque ella está lejos, en un momento determinado hay una reactivación del recuerdo, le pedí que no lo mirara, al volver a oír estas cosas, tiene vómito, náuseas, insomnio, vulnerabilidad, etc. Se llama una recaída, si se expone a elementos simbólicos se reaviva el trauma. El quisiera que ella lo viera a los ojos, porque es un modo de enviar mensajes. Falta de confianza en relaciones amorosas, miedo a ser controlada, fueron relaciones cortas. Ella estaba traumatizada no quería ser controlada. En el caso del noviazgo hubo violencia de género, eso puede permanecer en el tiempo, eso fue una negación masiva de la relación anterior y una esperanza de que la 242 amistad fuera una relación equitativa. Tengo un año de tratar a Zulay a mí me parece el relato de Zulay es creíble. Misógino: define las conductas de algunas personas especialmente hombres, de odio, enojo hacia las mujeres yo prefiero habar de violencia de género es decir contra las mujeres por ser mujeres. La violencia de género se caracteriza por una conducta ambivalente , en la pareja en el noviazgo, las mujeres dicen que sus compañeros o novios las tratan excesivamente bien, muy amables muy cariñosos para luego convertirse en alguien que no conocen grosero, despectivo, descalficante , sarcástico, atormenta con celos inmensos , es una conducta doble, en la calle son muy ambles pero en la casa son muy violentos. El misógino aleja la novia de todas las relacione afectivas, es una especie de captura de una persona. Yo trabajo para el ILANUD, y en consulta privada, yo la atiendo en este consultorio. Diferencia entre test psicológicos los aplican los psicólogos, los cuestionarios los aplicamos los psiquiatras y pueden ser manipulados. Depresión mayor, trastorno adaptativo de personalidad y ansiedad tienen un diagnóstico diferencial, por la ausencia de depresión u ansiedad anterior a la situación. Ella se comportó desde la noticia hasta que la suspenden ella contó que estuvo muy angustiada, muy deprimida, con cierta analgesia , mucho embotamiento, muy avergonzada, sin esperanza, muy alterada, ella se tomó algo para dormir , luego andaba distraída, la madre me dio muchas imágenes sobre eso, distraída , sin expresar sentimientos , etc.. Ella me contó que se veía evasiva irritada, eso lo dijo un compañero, ella me dijo que en el trabajo no era efectiva no se podía concentrar pero trató de seguir la vida cotidiana, no recuerdo si ella me dijo que haya visto a Burgos en esos días. Consulta sus notas y dice que sólo la contacto por teléfono. No me lo dijo. Hubiera sido importante si la entrevista se dio para hacerla sentir peor, puede ser que no lo haya recordado, puede ser que lo haya olvidado precisamente por el trauma que lo produjo, se olvida lo periférico, puede haber sido una omisión. Se bloquean algunos detalles. Identificación con el agresor, podría creer que volver con esa persona es un mecanismo para recobrar el poder. En los cuestionarios se pueden ver la gran cantidad de síntomas que ella presentó. La pérdida del trabajo no es el inicio del trauma, ese ocurre con la revelación del homicidio. Ya sabemos que los síntomas se inician con la revelación, en el momento que yo la observo ya ella había sido suspendida. Creo que cuando inicia el tratamiento no la habían acusado, sé que no estaba laborando, se que estaba suspendida. Ella dice que las pesadillas 243 ocurren una semana después de la revelación cuando se va a vivir donde la mamá, no se da cuenta de las pesadillas porque vivir sola pueden haber sido desde que ocurrió la revelación. Síndrome de evitación es evitar los sentimientos y la memoria del evento traumático, debe haber sido un infierno vivir en la casa del imputado pero ella estaba confundida, en caos, no sabía que hacer. Yo tengo el dictamen pericial psicológico porque yo soy la terapeuta, Zulay me lo dio. Ella fue evaluada en enero después de que yo había ya diagnosticado a Zulay. Le digo que tenían amistad porque se hablaban por teléfono, en el corazón de Zulay solo eran amigos no había vínculo sexual, afecto sí. Ella le mandaba mensajes cariñosos, ella es muy cariñosa, muy oficiosa, muy servicial, besos, abrazos, etc. SE INCORPORA FOLIO 451 A 496 DEL LEGAJO DE RASTREOS TELEFONICOS (acta de lectura de correos). El defensor lee y pregunta. Folio 472 martes ll de julio a las 3.50 p.m. Folio 478.- 7 de julio del 2006 11.12 p.m. Saluditos. “Que bueno que los leíste los correos porque eso me recuerda algunas cosas,” las personas que han sido violentadas pierden el reloj biológico interno pierden el norte acerca de quienes son amigos buenos y quienes no, no lo pueden distinguir. Son vínculos complejos que no se pueden ver con una mirada simple. Ella no le tenía miedo pero luego de la revelación le da miedo otra vez; el miedo empieza en el momento que le dice que se jaló una torta, es frío distante y le pone las manos cerca del cuello. No leí los correos. Ella me dijo que él le prestó un arma, no recuerdo cuando, eso fue antes ella se la devolvió. Yo creo que el estaba armando la relación haciéndose muy preocupado por ella. No es usual que se entreviste a compañeros de trabajo pero no lo creí importante para el diagnóstico. Valoré las condiciones personales y laborales de Zulay para dar mi diagnóstico, para valorar a un trastorno ficticio, yo estaba conciente de que ella podía ofrecerme como un mecanismo de defensa. Yo descarté la simulación. Podría haber otro diagnóstico que no coincidiera con el mío. Viviana me dijo que cuando estaba con Burgos ella estaba alejada de sus amigos y amigas y Zulay no le contaba detalles. En relación con su apariencia personal no estaba afectada, pero si tenía otros signos, vestido y arreglo personal no había cambiado se puede hacer como una forma de fortalecerse esto es la formación reactiva. Miedo a Burgos, ella me dijo que el miedo de todos era aceptado pero el de ella no. Zulay contó que el Fiscal General la pretendió y le dijo que no, y ese día que la interrogó era más emotivo que legal le dijo: “a lo mejor seguís enamorada de Burgos”, eso me lo contó 244 doña Zulay, ella me dijo que habían compartido en un restaurante y en algunas fiestas. Ella esperaba que él fuera neutral. La madre de Zulay me dijo que Burgos le daba un trato sarcástico, ellas son muy gentiles le fueron a llevar medicinas tenía la puerta del cuarto cerrada, eso es un trato muy despectivo. El le dijo que prepare la fiesta, le dice al día siguiente que la mató y luego le dice que va a hacer la fiesta, eso es un mecanismo del torturador, eso es típico de las personas violentas. He creado un método de tratamiento para stress, es reducible y curable el impacto, con un buen tratamiento, eso no ocurre ahora porque el juicio es revictimizante, el triptanol produce sueño en algunos pacientes y en otros no, la respuesta farmacológica es muy individual. El hermano estuvo en una situación legal muy dura y ella quiere mucho a su hermano, eso le daba tristeza. La indagatoria la afectó mucho. El día que llego el 13 de julio ella tenía mucho terror, los compañeros dijeron que ella había participado poco, ella me dijo que poco. Ella estaba bajo el efecto del stress, estaba en pánico, se puede decir una cosa equivocada, lo no le di importancia porque ella estaba alterada. A Burgos le interesa la amistad de Zulay porque quiere armar la relación. La visita del día de la revelación terminó por una llamada del amigo de Burgos que provocó la salida de el, la psique le dice que tiene que protegerse yo no se si es verdad o no, ella dice que debe protegerse yendo a trabajar, trata de cumplir con lo que debe hacer. Ella me dijo que había tenido protección, pero este es un terror diferente irracional, yo pienso que ella tiene un altísimo sentido del deber. El terror es irracional ningún escolta le puede quitar el terror, sobredimensión del ofensor, esta es una característica, ella no evalúa bien la realidad, no hay lugar para pensamientos. La disociación puede ser un mecanismo de defensa para trabajar para olvidar o no pensar en lo que pasó. Ella hasta la actualidad tiene esas dificultades para actuar. Le he visto efectos de la revictimización está ansiosa con pesadillas, triste, vienen las imágenes del evento traumático el trabajo para contextualizarlo en el paso se ha regresado. Ella dice que se relaciona bien con sus acusadores no sé que les haga caras, protocolariamente bien. Ella no me comentó de sus acusadores. Ella me ha contado o llevado algunas de sus indagatorias, documentos los que se refieren a ella, además de la pericia de Saborío , leí la declaración de ella , la declaración de Burgos y ya, y el dictamen psicológico. El del Inamu lo conocí. Se le pregunta acerca de las preguntas que se le hicieron a Zulay. Es un protocolo para mujeres agredidas. No le prohibí a mi paciente la pregunta porque. Eso se 245 hace con víctimas de abuso sexual. El terror primordial es el de la revelación se suma al de la situación laboral, esto tiene que ver con la auto estima, sueños son muy reales, como si hubiera pasado son pesadillas traumáticas igual que los recuerdos sobre idealización del ofensor. La relación con Burgos generó trauma, por eso digo que iban en la misma dirección. Medicinas que toma después de la revelación, más trauma genera somnolencia en la mañana, en la noche y madrugada, no son sedantes. Podía estar aletargada u olvidar alguna conversación. La conducta en la reunión de fiscales puede ser una conducta de sobre vivencia, puede tomar decisiones en relación con asuntos ajenos. Eso cuadra la sintomatología puede ser muy diversa y bizarra, los síntomas no son rígidos, pueden variar de un momento a otro, tuvo que hacer un esfuerzo terrible para verse así en la reunión, el corazón humano es impredecible. Ella me dijo que era confidente de Burgos no se si lo recibía altas horas de la noche en la casa pero si lo recibía, eso puede hacerlo, por lo que expliqué. Los marcadores de violencia en la amistad se explica describe como resarcimiento y empoderamiento El organismo determina que es lo que no se olvida. No se porque ella revela creo que estaba desesperada, es una decisión personal no aguanto más lo voy a revelar, es un acto de voluntad. Ella sabía relacionándola con el homicidio antes de la revelación. que habían hablado de ella Los compañeros la vieron disgustada, eso es parte de la irritabilidad. Ella le creyó la revelación pero se negó, esa ambivalencia ente un relato tan destructivo genera negación , sí porque le dijo y al final pensó que si, al día siguiente llama y le dice que va hacer la fiesta eso contribuye a sus duda, eso contribuye que ella crea que es una broma, que la haya visto no marca diferencia en el diagnóstico, uno no le dice todo al terapeuta. En la Corte había una confusión de las relaciones entre terapeuta y perito pero yo me vi en la necesidad de explicar la diferencia, hay dinámicas, relaciones y pensamiento, luego de treinta años de trabajar con víctimas una muestra de mi honestidad es que no hubo ningún sesgo en lo que yo estoy diciendo, lo digo porque ahí yo hablo de sesgos. En el dictamen se expresa lo que vio y los resultados el terapeuta hace una relación larga, tiene ventajas puede confirmar, mejorar, afinar el diagnóstico lo que no puede hacer un perito. Yo me tomé cuatro meses para hacer el diagnóstico. El diagnóstico es importante dentro de lo que yo estoy diciendo porque responde a los síntomas que ella presentaba. Durante el juicio la he visto tres veces. Cuando empezamos el tratamiento lo veía cada quince días. Ella me comentó que llamo a 246 Marco Barrientos en la noche después de tomarse el triptanol yo no recuerdo si me dijo para que lo llamó. Estoy muy cansada puede ser que se me vayan algunas cosas. No estoy cobrando honorarios por comparecer el día de hoy. CARLOS SABORÌO VALVERDE : PERITO PSICÓLOGO DEL PODER JUDICIAL La Psicóloga Saddy Solera acompaña como Consultora Técnica al representante del Ministerio Público. Valoración forense, la sicología forense es una especialidad que requiere conocimientos de muchas áreas dentro de la sicología pero la valoración forense tiene parámetros distintos , por eso la valoración clínica es diferente de ésta, existen guías en Norteamérica , por ejemplo en el contexto forense tenemos un standard y objetividad mucho mayor, no estamos a favor o en contra de quienes estudiamos, necesitamos modelos en función de una pregunta legal, esta es una diferencia. La pregunta orienta lo que hacemos, la metodología y los modelos de trabajo explora distintas fuentes de datos que nos permitan descartar hipótesis y quedarnos con las que tiene mayor fundamento empírico. Quien atiende a alguien tiene que ponerse del lado de su paciente trabaja en función de la necesidad del paciente, nosotros no hacemos eso, pero utilizamos una actitud distinta yo no parto de que todo lo que me dice es cierto, no tengo que generar empatía, lo abordo de un modo menos subjetivo. Cada caso requiere método distintos , depende de lo que se estudia , yo la evalúo como coimputada, la intervención busca ver su capacidad mental, si hay dificultad a nivel de memoria, concentración, etc. , para ver si hay deterioro neurosicológico. Uso dos instrumentos para valorar desajuste psicológico, es un método estandarizado de exploración sicológica está validado en muchos países, no sólo permite ver la sicopatología actual sino valoraríamos la actitud de la persona al contestar. Permite ver si está exagerando síntomas o distorsionando las respuestas, se aplica el test de Roschar que permite ver personalidad y sicopatología , otra cosa importante es que para nosotros no es importante la etiqueta clínica sino ver la capacidad, es de acuerdo con preguntas penales , los test no dan respuestas clínicas . Test, hay distintos tipos de instrumentos, escalas , no son test tan amplios , en este caso no aplique escalas, son instrumentos de medición sicológica, no importa si son cuestionarios o tests. MMPI-2 esta prueba valora sicopatología, puede aportar alguna información sobre trastornos de personalidad pero busca desajuste psicológico, no mide la personalidad sociopática. Eso que pregunta es muy complicado, la sociopatía no tiene ninguna validez, tiene otros nombres, la sociopatía 247 tiene un concepto muy confuso. Los tests no están diseñados para determinar si alguien es sociópata. El examen tiene escalas que deben interpretarse integrados , de la relación de todos se da una respuesta. Los instrumentos generan hipótesis , yo integro las fuentes de información pueden sugerir fuertemente la presencia de un diagnóstico, me pueden apoyar una hipótesis junto con la entrevista. Nuestro análisis va dirigido a la pregunta legal, no es un enfoque clínico. Estrés situacional con la imputada yo obtengo información con ella tuvo una actitud abierta , las escalas me dieron la idea de que era abierta la evalué en febrero, ella tenía un desajuste importante las capacidades de lidiar con el stress están alteradas , la historia y los puntajes del examen me sugieren que tiene un problema sicosomático , el stress lo canaliza por una serie de síntomas físicos, padecimientos físicos que me sugieren un cuadro depresivo, ella esta muy recargada en función de la respuesta que debe dar en su vida común eso es en febrero, estas evaluaciones no son retrospectivas , se concluye en el momento actual, cuando fue valorada. El stress situacional es un proceso psicológico, el trastorno definido por Patton yo me enfoco en las funcionalidades que es capaz o no es capaz de hacer , lo otro es un trastorno que puede tener origen en un trauma. Hay indicadores que podían hablar nos acerca de la intensidad de los síntomas, yo no llego a un diagnóstico yo describo desajustes , a mi no me sugiere stress postraumático en ese momento, pero sí rasgos depresivos. Los diagnósticos no son puros , las características de la depresión pueden estar en el stress postraumático. Nosotros hacemos una evaluación muy enfocada , un diagnóstico requiere observación en el tiempo. Ella no muestra agresividad abiertamente de acuerdo con el examen el MMPI-2 Yo hago mi análisis tomando en cuenta la entrevista , no podemos establecer relaciones causa - efecto en la evaluación forense; lo pongo en la síntesis del desajuste tiene que contextualizarse en la situación que ella está viviendo, laboral, estas situaciones tienen un peso en su situación emocional pero no se puede decir que sea el efecto de una única situación en su vida. No puede descartarse que haya habido falta de concentración después del hecho que ella narra. Ella está en crisis cuando yo la evalúo. Enfrentó una situación limite, miedo por ella, su integridad y su familia , esto puedo afectar su toma de decisiones , ella reaccionó de un modo determinado, ella está desorganizada emocionalmente , ella está en atención siquiátrica pero está con un desajuste importante. Es probable que la desorganización haya sido más grave antes. Ella era una persona funcional, inteligente y 248 exitosa en lo que hacía, o todas las personas enfrentan la situación del mismo modo. No tenemos modelos para decir si el evaluado nos está diciendo la verdad. Sí podemos evaluar la consistencia del relato, se valoran los gestos y el estado general de la persona. Por lo que observé me parece que ella no exageró su patología. Parte de lo que yo detecto podría estar en el síndrome pero ella no cumplía con los criterios de stress postraumático en ese momento, no podía llegar a ese diagnóstico en ese momento. Ese resultado está en función de las fuentes de información y no el tiempo de observación necesariamente. La evalué en febrero de este año, ella me dijo que estaba suspendida en su trabajo. Tenía custodio en ese momento esa era una situación complicada , eso puede generar una situación de desajuste en ella. No se puede desajuste. determinar cual peso tiene cada evento en el resultado final del Los instrumentos son muy valiosos , el miedo no es un elemento causal de la hipótesis, no es que el miedo lleva a las conclusiones sino todos los elementos que obtengo de las fuentes de datos. El relato no se sugiere un trastorno fóbico. Los instrumentos tampoco lo sugieren. Me dijo que le tenía miedo a Luis Fernando Burgos , terror, temía por su familia. Después de terminar la relación no le tenía miedo pero al momento de la revelación sí. Ella no me dijo que la haya amenazado, ella sentía miedo porque lo creyó capaz. Si se omite información el resultado no cambia, no parto de que lo que me están diciendo sea verdad o no lo sea. Las manifestaciones de la evaluada se incluyen en el Dictamen , pero no hay una directriz, les decimos que no es una declaración pero en este caso lo puse porque nos da una imagen de cual fue su reacción, ella fue muy explícita en la declaración que ella dio, podría omitirse la declaración en el dictamen, ese es mi punto de vista. El terapeuta se "pone la camiseta" del paciente , se evita tener la doble función de terapeuta y forense , el enfoque forense es distinto al de la clínica. Nosotros tenemos que ser objetivos hasta donde se pueda. La entrevista es fundamental, en este caso es una entrevista estructurada que me permite explorar los niveles de funcionalidad de la persona en su vida y en distintos contextos, se hace un recuento de diferentes aspectos de su vida, son preguntas estructuradas, se ve el desempeño en distintas áreas de su vida y así se puede evaluar , en este caso ella se refiere al final de la entrevista. Los instrumentos los aplico después de lo que observo en la entrevista, las pruebas se dejan para el final. Evaluación neurosicológica valora aspectos neurológicos que pueden estar implicados en el comportamiento, capacidad de memoria , etc. , tareas que 249 la persona hace, y esto revela cual es su desempeño. Se descarta daño neurológico. Lee la página 11 párrafo tercero del Dictamen, ese párrafo se refiere al resultado de una prueba, ella además de eventos específicos tiene un patrón en el cual el stress es difícil manejarlo para ella. No tenía que saber qué medicamentos estaba tomando al momento de la evaluación. Ella no está en un estado de equilibrio, esa es una conclusión pericial forense. No es un diagnóstico porque no se cumplen ciertas características, es una entidad más compleja y tiene una cierta sintomatología. Ella no me reporta las tres características de stress postraumático: la rexperimentación flashback. , la evitación, esfuerzos para evitar personas, lugares ,situaciones , y la otra tiene que ver con estado de excitación psicológica, hipersensible explosiva o aislada, esto no se confirma, todos los datos señalan un estado depresivo. No me impresiona que el miedo haya sido determinante en las capacidades superiores. Es muy especulativo decir que el miedo le impidió una cosa u otra pero en el momento que yo la evalúo, no lo veo como que haya impedido tener capacidad. El miedo afecta en lo volitivo, no puedo decir que lo haya sufrido esto es lo que ella me dice , si eso fuera así eso puede generar un estado que afecta su capacidad de juicio integral. Sigue siendo especulativo. Ella se opone con un juicio tuvo la capacidad de decirle que no estaba de acuerdo en lo que él le proponía tuvo decisiones adecuadas de acuerdo con su juicio. Ella muestra su capacidad de juicio cuando le dice que se entregue, esto es claro. LUIS RODRÍGUEZ ASTUA: PERITO ACTUARIO MATEMÁTICO Soy economista tengo una Maestría en finanzas, soy perito judicial desde 1982. Soy experto en valoración de daños porque tengo más de veinte años de hacer peritajes en valoración de daños, por esa experiencia. No sé la diferencia entre daño y perjuicio. El peritaje tiene las bases que consisten en el grado de incapacidad -la muerte en este caso- , la esperanza de vida, ocupación y nivel de ingresos, esto da fundamento al criterio. Normalmente cuando no hay muerte, se da el gado de incapacidad, en este caso es la muerte. No hay hojas de trabajo como en una auditoría. Los documentos están en el expediente. La esperanza de vida se toma en cuenta y los ingresos , el daño económico es la parte productiva que se calcula que no va a poder realizar a consecuencia de su muerte, el ingreso que hubiera generado. Yo lo tomo como sinónimo de daño material. La suma se debe a que esa es una fórmula matemática que da como conclusión esa cifra; se toma el nivel de ingresos al momento del hecho, con base en la constancia salarial, se multiplica 250 por trece , eso es un ingreso anual, doce meses más el aguinaldo , eso se multiplica por la esperanza de vida y eso se trae a valor presente y eso da esa cifra. Siempre se pone una cifra sin desglosar , como está en el dictamen. No supe que tuviera una entrada económica adicional. No tomé en cuenta si don Miguel recibí alquileres o pensión. Si ellos hubieran tenido una entrada económica , no tuve conocimientos sobre las entradas de los padres , eso no hubiera cambiado, si hubiera tenido deudas no hubiera variado, si hubiera tenido otras entradas la indemnización hubiera sido más alta. No manejé la variable de que Maureen iba a renunciar a su trabajo. Daño moral de cincuenta millones esa parte es mas etérea y subjetiva eso porque yo tomo variables pero los jueces tienen la última palabra en este rubro. Uno analiza estas variables , uno tiene noticias de lo que dan los jueces y con base en eso uno sugiere una cifra no hay tablas o fórmulas o valores objetivos para eso. Yo tomé en cuenta , lo que pesa más es la muerte de una persona , es un daño objetivo se pierde una vida en plenitud es fundamentalmente eso. Uno visita al núcleo familiar y procesa esa información , pero ese criterio no es importante , eso no se liga al daño moral, hay un núcleo familiar afectado es un núcleo integrado, no era una persona sola , aislada , eso si se toma en cuenta, pero las cifras no varían. Yo me entrevisté con los padres de Maureen. Y no se pone en el Informe . No me han pagado honorarios, no se me han pagado, no se me han podido pagar , no recuerdo los honorarios pero creo que son doscientos mil colones , no preciso, eso pasa muchas veces. Circular 63-2006. del Consejo Superior la conozco , ellos no han podido depositar. SE INCORPORA FOLIO 54 DEL LEGAJO DE INFORMACIÓN BANCARIA. Histórico de operaciones del Banco Popular de doña Maureen. No vi esa información, eso no tiene relevancia en relación con la conclusión del dictamen. En este caso se valoran los ingresos futuros , la capacidad de producir. Creo que no han podio depositar los honorarios por falta de recursos. No me han solicitado adición o aclaración del dictamen . FLOR ORTIZ LOBOS Si trabaje en la defensa publica por cinco años y medio, ahí conocí a Luis Fernando Burgos, y el me contrato como domestica primero por horas cuando el vivía en Sabanilla y le trabajaba lunes miércoles y sábados o bien tres veces por semana y por horas. En fechas no lo recuerdo cuanto trabaje por horas pero después trabaje de enero del 2005 a tiempo completo y se había pasado para el apartamento en Zapote. Ellos estaban jalando pero ella se quedaba. Y a partir de enero o a principios de febrero ya que quedaba ahí y yo entraba a 251 las ocho y salía a las dos de la tarde. Don Luis Fernando me contrato por tiempo completo en ese horario y que después de ese tiempo yo podría buscarme otras horas de trabajo en otros lugares. El me pagaba cincuenta mil por quincena y los otros apartamentos que yo trabajaba me salía un poquito más. Trabaje de Enero a Diciembre del 2005 casi un año completo y me fui un 29 de Diciembre que iba para Nicaragua. Yo trabajaba de lunes a viernes y de sábado por medio. Yo vi una pareja enamorada. Luis Fernando le daba atenciones a doña Maureen todo lo que a ella le gustaba estaba en esa casa. Tampoco tuvo ninguna conducta agresiva a mi, igual que me trataba en el edificio cuando yo trabajaba en la defensa. Cuando se casaron yo trabajaba con ellos y yo asistí a la boda. Yo le ayude a arreglarse además de que llego el peinador y maquillista y llego un amigo del señor a recogernos. Cuando ellos se fueron de luna de miel también llegue dos días a la semana porque recogí los regalos de la boda que llegaron de Cemaco. También llegue a limpiar y no había que cocinar ni hacer nada. Si había una tortuga y debía darle de comer y cuando se iban a la playa yo me llevaba la tortuga a mi casa. El día que llego de la luna de miel llego desesperada por abrir los regalos y me pregunto si había llegado los de su familia: el papa, la mama, su hermano, y se puso a llorar porque no habían llegado y me dijo que le dolía mucho porque su familia no le había regalado nada porque todo lo que había en la lista de regalos era muy barato y ella quería un detalle de su familia, yo le regale un juego de vasos. No recuerdo si al principio llegaba doña Vera e iban al cevichero y también llegaba la sobrinita y salían a pasear. La mama la llamaba mucho y el hermano y lo se porque ella comentaba en la hora del almuerzo. Ella se molestaba porque la llamaban en la noche y me dijo molesta un día que estaba desvelada porque Marina se enfermo y tuvo que llevarla al Calderón porque no tiene seguro. También porque tenia que llevar a la mama a unas cosas religiosas de las cuatro de la madrugada y ella tenia que cumplir con su horario. Yo renuncio porque ella me cambio el horario de entrada y me lo cambio a las siete de la mañana y no quería que saliera a las dos y me dijo que gana más que la mama y gana poquitas horas. Ella también me dijo un sábado que trabajara de las dos a las cuatro de la tarde y como había de todo era mas rápido hacer el oficio y a las dos de la tarde lo tengo todo hecho y me dijo bueno quedamos así pero después ella me llamaba a las dos y mejor y también hicieron planes de que yo les cuidara el bebe y les dije que hasta diciembre llego con Uds. El señor (Imputado) estaba en su cuarto estudiando expedientes y lo llamaba ella 252 para que la fuera a recoger y me avisaba que ya venia para que yo calentara con tiempo y ellos almorzábamos los tres juntos, todo el tiempo desde que eran novios siempre y también desayunábamos juntos. Hasta el Zapote es que les cocinaba, todos comíamos de lo mismo. La relación con la familia era distante, el papa llego en una oportunidad para recoger un carro, si lo llego nunca lo mire porque cono yo salía a las dos. Ella me tenía confianza, me contó que le tenía celos con la hermana, que no trabajaba que tenia dos niñas, que compraba la soda en la comida y que compraba la quincena la comida y nadie hacia comida. Ella trataba de ayudar a Marina en todo lo que pudiera porque la hija era aijada. Nunca me contó que Luis Fernando la maltratara. Llegaron un día a mi casa luego de que encontraron el cuerpo de ella y vine a declarar me citaron y vine a las ocho de la mañana y la policía me dice que me citan porque yo pregunto porque no trabajo con ellos y me dicen que porque decían que deje de trabajar con ellos porque ya no los aguantaba pero no fue por eso y fue porque ella me cambio horarios y también porque creo que a ella le molestaba cuando el me decía que me mandaban saludo los de la defensa. No se cuenta tiempo estuve, fue mas de quince minutos y media hora y llegaron varios a preguntarme y me pregunto de algún novio que ella pudo haber tenido y me preguntaron por novios o queridos y les dije que no sabia. Si les llegue a tener algún grado de estima. Yo tenía llaves y claves del apartamento. Desde que yo trabajaba en Sabanilla y cuando ellos se vinieron cambiaron las llaves de Zapote y era la misma clave de Sabanilla. Maureen requería de un cuido especial por la menstruación y las Dorival no le hacían nada y le ponía bolsitas de agua caliente y me decían que no habían dormido y yo les hacia cocimientos y ella decía que mejoraba. Don Luis dijo que si yo tenia todo hecho para que me necesitaba y ella decía que me pagaba mucho para el tiempo que yo laboraba y decía ella que yo hacia las cosas mal. La mascota es igual que un regalo a el, no se que celebraban tanto le daba flores, chocolates, celebraban el día que se conocieron, todo lo celebraban de parte de los dos. También tarjetitas que ella se las hacia a el no las compraba ella las hacia. Al principio cuando estaban de novios iban mucho a la playa al cevichero, se iban a ver partidos, o bien los veían en la casa, preparaban boquitas. Después de casados fueron mas caseros se quedaban en la casa hasta compraron bicicleta estacionaria para no ir ni al Colegio de abogados porque el jugaba tenis y ella no. Si me es familiar el nombre de don Hugo Santamaría y al principio cuando ellos jalaban dice que la perseguía en el carro, que le iba a decir cosas al 253 papa, ella le decía el loco, no se por qué. Decía el loco me esta persiguiendo y no se conforma de que ya no quiero nada con el, todo eso antes de casarse. Creo que don Luis y Don Hugo si fueron amigos, porque pasaditos al apartamento y Maureen no se quedaban, ellos se pasaron antes de Diciembre, y don Hugo llegaba y salían a pasear y don Luis lo consolaba y después me di cuenta de que don Hugo se desmayaba porque ella había dejado la relación y andaba con don Luis Fernando. Las cosas de la casa las decidía ella. Luego de diciembre del dos mil cinco no tuve contacto con ellos, sobre la muerte de ella no tengo ningún conocimiento. No se de que Burgos le haya sacado lista de llamadas a Maureen. No se que es el cevichero pero Maureen me explicaba que vendían cosas de pescado. Cuando ellos se vivieron de sabanilla me refiero a el y doña Zulay nos ayudo a pasar cosas y una licenciada también nos ayudo porque doña Zulay estaba desesperada por pasarse a la casa de Sabanilla. Yo encontraba a Mau los sábados ahí y había ropa de ella en el closet. Solo para el matrimonio los acompañe al Colegio de Abogados. También conocí a la prima que llevo el equipo y un televisor, eso fue antes de que ellos se casaran. Le regale unos frascos para echar chocolates. Los teléfonos nunca sonaban solo ellos llamaban nadie los tenia ni yo los tenia. Nunca me regañaron por los vieres malos porque ahí no se compraba mucho. No me dijo don Luis que iba a invitar a un señor que le gustara mucho mi arroz con pollo, cuando salí me pagaron mi aguinaldo y mi salario. A don Hugo lo conozco desde el edifico donde trabaje, el es serio, blanco, calvo, Mi domicilio ha sido el mismo, cuando renuncie me fui de diciembre del 2005 a marzo del 2006 y he estado en el país. Los teléfonos de la casa no tiene nadie porque solo ellos llamaban. Idea mía que nadie los tenia porque nadie los llamaban. El numero que yo le daba a mi familia era el teléfono de don Luis Fernando yo les daba el celular, y si mi familia me llamaba lo llamaban a el y me avisaba, solo me dio el celular porque nunca me dio el de la casa. Ese numero de el no lo recuerdo y mi familia casi nunca me llama. Zulay estaba desesperada para pasarse porque ella llegaba a dejar las cosas de ella a Zapote y dijo que necesitaba pasarse y el apartamento no estaba listo. Llevo una caja grande, ropa, zapatos, libros, y en el carro les ayudo a pasarse. La actitud de Zulay en ese transporte de cosas la vi normal como una amiga del señor (imputado) ella me platico que había sido novia de el. Me lo contó cuando llego y el me la presento, ahí en Sabanilla un sábado y yo trabaja de día, ella llega el me la presenta y dicen es a la que le voy alquilar la casa y ella me comenta yo fui novia de el, y no recuerdo mas y 254 luego ella se fue. En Zapote la vi llegar a la casa para el matrimonio, llegaron ella y la prima con las cosas que ella llegaba, solo llego como dos veces, los sábados, y conversaban, ella preguntaba cuando se iba a pasar y el le contestaba que hacían falta cortinas y cosas así. Armas: creo que vi tres armas, una de ellas era de balines porque vi los balines y me dijo el es de balines y debajo de la cama tenia otra arma: creo que eran tres. Una tenia estuche, la otra la tenia en una cartuchera. En Zapote siempre la tenia debajo de la cama, en una ocasión llego y dijo que sabía disparar y nunca en la casa la mire con las armas. No se si ella andaba una. Me parece que don Luis tenía dos teléfonos celulares y un beepers y si los usaba entendía que uno le daba a los imputados y otro era personal. Tenia Maureen un celular y uno se le perdió en el Col de Abogados, y ella llamo de la casa al celular y le contestaron y dijo que iba a dar recompensa porque le interesaba y el le compro uno y en diciembre le iba a comprar otro. Yo estuve en la mesa principal, ellos pidieron ella me explico que no se cuanto eran en la mesa porque me tenían mucho aprecio, el aprecio era de los dos. El señor llego en sandalias, y no se si le tenia listos Don Luis Fernando unos zapatos a don Miguel. Como ella iba tan bonita era una lastima que el fuera en sandalias Iban juntos hacer compras. Ella se incapacito un día por un diente. Y decía que era muy feo estar incapacitado. Los preparativos fueron de ellos nada mas, hicieron listas en la computadora. Recuerdo que el que tuvo que confirmarse para casarse. No conocí a nadie de la familia de el. En sabanilla se que tuvo relación con el papa antes de morir. En la boda los papas si los vi, ellos se sentaron: en la mesa principal y también unas señoras que no las conocía de antes. Ella me contaba de ciertas cosas, y de preparativos me dijo que buscaría regalos baratos para los papas que eran muy pobres y al resumida cuenta de la defensa solo invito a Hugo de la defensa. No recuerdo cuantas personas invitaron a la boda. El vestido de boda lo había costeado ella y los gastos de la boda solo ellos los costeaban. Luego ella se distancio de la prima, y luego del matrimonio se distancio. Ella siempre llevaba a la mama donde tenia que ir por cosas de religión, y los papas llamaban al celular no a la casa, nunca levante ese teléfono. III.- CONSIDERACIONES DE FONDO - ANÁLISIS DE LA PRUEBA A efecto de dar a conocer el iter lógico que ha dirigido la decisión de este Tribunal es preciso partir de la diferenciación de la situación jurídica de cada uno de las personas que 255 enfrentan esta causa penal, de modo que nos referiremos inicialmente a la situación jurídica de Luis Fernando Burgos Barboza a quien el Ministerio Público le atribuye la delincuencia de Homicidio Calificado en perjuicio de su esposa Maureen Hidalgo Mora, y los querellantes pretendieron en su contra la condena por los delitos de Homicidio Calificado, Simulación de Delito y Tenencia y Portación Ilegal de Armas Permitidas. Cumpliendo con tal análisis, de seguido nos referiremos a la situación jurídica de la co imputada Zulay Rojas Sánchez a quien el Ministerio Público en la pieza acusatoria (folio 850) le atribuyó las delincuencias de Incumplimiento de Deberes, Favorecimiento Real y Favorecimiento Personal en concurso ideal en perjuicio de la Administración de Justicia. Por su parte los querellantes - en el escrito inicial - pretendieron la condena de Rojas Sánchez por los delitos de Favorecimiento Personal e Incumplimiento de Deberes. Ambos actores procesales al momento de emitir sus conclusiones mantuvieron su posición legal en cuanto a Burgos Barboza pero las variaron en relación a Zulay Rojas Sánchez. Así el Órgano Fiscal pretendió una condena en contra de Rojas Sánchez por un delito de incumplimiento de deberes que concursaba idealmente con un delito de favorecimiento personal teniendo como base fáctica la omisión de denunciar en fecha martes 11 de julio de 2006 y que a su vez - según la pretensión fiscal - concursaban materialmente con un delito de favorecimiento real por dar consejos al coimputado Burgos Barboza para deshacerse del cuerpo de la ahora occisa y con un delito de favorecimiento personal por haber omitido informar a su jefe, Francisco Dall´anesse sobre el conocimiento que poseía del autor del homicidio, en la reunión realizada entre la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 - ambas fechas del mes de julio de 2006 -. Por su parte los querellantes representados por Henry Vega Salazar pretendieron la condena penal por un delito de incumplimiento de deberes sobre la plataforma fáctica de haber omitido denunciar después de la revelación que le hiciera el co imputado Burgos en fecha 11 de julio, delito que concursaba materialmente con uno de favorecimiento personal por mantenerse en silencio en la reunión de fiscales realizada la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 - ambas fechas del mes de julio de 2006 -. De previo a entrar al análisis de cada una de las personas involucradas en estos hechos delictuosos este Tribunal debe resaltar que este fallo se ordena con base en prueba indiciaria desde que ninguno de los acusadores presentó prueba directa de los hechos examinados; pero que ello no desmerece que el Tribunal haya alcanzado el 256 grado de conocimiento de certeza sobre la autoría y participación de cada uno de ellos en los términos que se dirán, desde que - correctamente examinados - tales indicios nos permiten alcanzar la convicción sobre los extremos de las acusaciones que merecen una calificación diferente a la pretendida por las partes. Esta litis se ha caracterizado por una exhaustiva investigación en que el Ministerio Público se ha enfrentado a la especial coyuntura (que constituyó un reto) de investigar a dos reconocidos miembros del Poder Judicial con amplias trayectorias, cada uno desde su función como defensor público Burgos Barboza, a menos de seis meses de obtener su pensión laboral - y como fiscal de la Unidad Especial de Apoyo - Rojas Sánchez - lo que determina que el propio Fiscal General de la República haya intervenido de manera directa y personal, lo que no debe asombrarnos - como sí le ocurrió a algunos de los actores procesales -; ya que consideramos que las características de este hecho exigía tal intervención. Por haber resaltado las partes y por nuestra obligación de revisar todas las actuaciones procesales de cara al cumplimiento de las exigencias del Debido Proceso de rango constitucional y supra constitucional, advertimos en el cumplimiento del procedimiento seguido una serie de actuaciones que deben ser analizadas. Así en cuanto al imputado Luis Fernando Burgos Barboza y su entorno, una vez que es indagado se ordenaron pericias físicas practicadas en la medicatura forense a fin de que se determinara si presentaba lesiones defensivas de su victima. Esta pericia se practicó por orden jurisdiccional emitida por el Juzgado Penal de Turno extraordinario y su ampliación de las 00:45 horas del 15 de Julio del dos mil seis, visible a folio 52. Producto de esta solicitud se emitieron los dictámenes Medico Legales 06-7528 y 06-7529 del 19 y 14 de Julio respectivamente visibles a los folios 320 y 323. En ellos tal y como se extrae de sus conclusiones no se le encontraron lesiones recientes que tengan relación con la investigación; sin embargo en cuanto al área genital no se pudo determinar ninguna circunstancia puesto que el encartado alegando motivos de pudor no permitió que se le examinara. Como complemento del panorama médico del encartado también se contó con copias certificadas de sus expedientes médicos del Poder Judicial que corren a folios 327 y 337 a 360 que fueron debidamente secuestrados mediante la notificación de ley como se desprende de los folios 361 y 362. Seguidamente dentro de su entorno laboral fueron decomisadas evidencias informáticas que posteriormente fueron abiertas mediante diligencia jurisdiccional. En referencia al ingreso a la oficina del endilgado Burgos 257 Barboza, se contó con el acta en donde expreso su consentimiento para el ingreso de la misma a las 19:20 horas del 14 de Julio del dos mil seis según se desprende del folio 22. Estas diligencias constan en las actas de secuestro de folio ochenta y tres y la consiguiente apertura realzada a las ocho horas y treinta minutos del once de octubre del 2006 que corre a folios 501 a 531. Prueba que contiene además de los mensajes de texto intercambiados entre la ofendida y el encartado, la lista de teléfonos que contenía su agenda electrónica y su teléfono celular. En ese mismo orden de ideas le fue decomisado al encartado su agenda del Poder Judicial mediante las actas de allanamiento y decomiso del 14:05 horas del 25 de Julio del 2006 y las 15:15 horas de ese mismo día visible a folios 216 a 223. La citada agenda fue ampliamente utilizada durante todo el contradictorio y así ha sido analizada en los considerandos correspondientes, habida cuenta de que han permitido establecer no solo una parte de su perfil sino la comunicación que mantenía con la co encartada Zulay Rojas, la madre de esta Zahyra Sánchez y el testigo Ernesto Ruiz. En relación con este testigo y en relación con las armas propiedad del encartado, mediante numero 650-06-H del 17 de Julio del dos mil seis se informa procedimiento seguido para decomisar tres armas de fuego, un teléfono celular y dos bolsas de plástico negras en la oficina del señor Ruiz según consta a folio 44 y 45 y de folios 46 a 49 se describen las actas de decomiso que corresponden a la incautación de las mismas. Como corolario también se pidieron los movimientos migratorios del encartado, los cuales no fueron señalados por ninguna de las partes en sus conclusiones, lo que denota lo inconducente de su existencia. En el domicilio conyugal la investigación fiscal se abocó a la una exhaustiva inspección ocular, procediendo a recolectar indicios mediante las actas que corren a folios 73 a 76 de las 14 de Julio del 2006 que se plasma la citada diligencia en los Condominios denominados Yoses Sur, el numero 19. Se describe en la citada acta a los aposentos que lo conforman, así como el estado en que se encuentran las cosas, evidenciándose una orden normal pero ademas se decomisaron medicamentos utilizados por la ofendida tales como el antiacido AD1. Además la citada diligencia fue complementada mediante secuencia fotográfica, que durante el contradictorio fue mostrada a los testigos, determinándose que tal y como se muestra el apartamento en esas imágenes corresponde al estado de las cosas al momento del deceso de doña Maureen. Asimismo y mediante las actas de secuestro números 383268 383269 de las 14:00 y 14:25 horas ambas del 25 de Julio del 2006 y que se encuentran 258 visibles a folios 297 y 298. En ellas fueron decomisadas además del medicamento señalado las recetas emitidas por el Dr. Marco Barrientos de los medicamentos Librax y Tafil a la ofendida Maureen Hidalgo y que conforme se comprueba al estar ambos originales de estas recetas, como lo explicara el galeno, significan que los medicamentos no fueron comprados, ya que las recetas deben de quedar en la farmacia donde se adquieran. De conformidad con meticulosa investigación, fueron analizados los vehículos que utilizaba la pareja, a saber: un vehiculo tipo automóvil marca Mitsubishi y otro vehiculo marca Isuzu Rodeo. El contenido de esta diligencia consta en las actas de inspección ocular y recolección de indicios visibles a los folios 78 a 81 de fecha 14 de Julio del 2006; describiéndose cada uno de los vehículos, el estado en que se encontraban los mismos. En cuanto a los indicios que se recolectaron, tenemos que en los folios 71 a 72 consta que en el Isuzu Amigo fueron recolectados para el correspondiente estudio bolsas plásticas, un saco de nylon y elementos pilosos. La pericia que analizó estos elementos corresponde a la referencia 3602/BQM-2006 con fecha de emisión del 22 de agosto del 2006, misma que da cuenta de que no se encontraron evidencias de la presencia de sangre humana, por lo que para los efectos de la investigación solicitada, la misma debe considerarse como negativa. En cuanto al vehiculo Mitsubishi, el acta que le corresponde es de folio 78 con fecha 17 de julio del dos mil seis. Habida cuenta de que la ofendida fue encontrada con bolsas plásticas alrededor de su cuello y de sus extremidades inferiores, teniendo estas circunstancias relación directa con el dicho del encartado a los testigos Guillermo Hutt y Anthony Calderón de la forma en que la tenia envuelta en su casa de habitación para que no se derramaran toda clase de fluidos; que también se procede al decomiso y análisis de una cinta de masking 3M y una cuchilla. Todos estos elementos fueron científicamente analizados y su resultado fue negativo, lo cual no impide que el Tribunal llegara al estado de certeza necesario de la sentencia condenatoria que nos ocupa. Es así como los resultados emitidos por las Secciones de Bioquímica y Pericias Físicas del Complejo Medico Forense del Organismo de Investigación Judicial son los siguientes: el dictamen 06-014032-042PE referencia 3643 BQM 2006 de folio 544 así como la pericia con numero de referencias 3641 que descartaron los fluidos humanos, en el automóvil Mitsubishi Lancer propiedad y de uso del encartado y la ofendida. En iguales términos el informe de levantamiento de elementos traza con fecha de emisión del 22 de agosto del 2006 con numero de referencia 259 3641 fue analizada también un trozo de tela comúnmente llamada franela que se recogió del vehiculo Mitsubishi, dando como resultado que no se encontraron presencia de elementos traza. Fue mediante el dictamen criminalistico 4062/BQM-2006 que también se descarto mediante la prueba de luminol, que en el vehiculo del encartado, existiera sangre. De los elementos recolectados en este mismo vehiculo se vertió el Dictamen criminalístico Nº 3602/BQM-2006, levantamiento de elementos traza, folios 615-617 también con resultados negativos. Estas pericias son complementadas gráficamente mediante sendas secuencias fotográficas de ambos vehículos y que corren en el expediente a folios 637 y 645. En ese mismo sentido y mediante el dictamen 06-014465-042PE referencia 3688/BQM se descartó la detección de saliva y proteínas humanas como tampoco en el dictamen criminalístico DLCF 1718-FIS-2006 en donde se ordeno comparar una cinta adhesiva, que a su vez debía confrontarse con el corte de una cuchilla pequeña negra marca Victorinox con relación al corte del rollo de tape marca 3M, así como también con las bolsas plásticas concluyó que el corte identificado no fue realizado por la cuchilla citada, así como también concluyó esa pericia que el citado tape no fue el que se utilizó para sujetar las bolsas plásticas que envolvieron el cuerpo de Maureen Hidalgo. En esa misma tesis de resultados negativos pero que corresponden a la escrupulosa investigación, de los elementos para comparar tanto de fluidos como elementos pilosos se encuentran los dictámenes de Biología DCF-091809393-90-TRI-BIO-2006 de folios 291 a 295; 3617BQM2006, visibles a los 602 que descarta la presencia de semen. En relación con el hallazgo del cuerpo sin vida de la ofendida, la investigación muestra una continua minuciosidad, cuyas pericias también respondieron a las exigencias de la investigación. A folio 84 se encuentra una constancia del fiscal Jofrey Salas Fuentes en la cual se establece mediante la ayuda de un navegador satelital GPS la posición exacta donde fue hallado el cuerpo sin vida. Ello tiene relación exacta y armoniza en un todo con el informe policial numero 335-IP-SIORI-2006 del 16 de Julio del 2006 visible a folios 301 a 304 conteniendo todos los datos exactos de las diligencias que enmarcan las exigencias de la intervención policial preliminar que concuerda en un todo con el acta de levantamiento del cadáver de folios 53 y 54. Se destaca en el informe policial la protección de la escena del hallazgo mediante el acordonamiento de cinta amarilla por parte de la policía administrativa, para luego acreditarse el ingreso de autoridades jurisdiccionales, fiscales y los profesionales en medicatura legal. En cada uno 260 de estos elementos probatorios se logró acreditar que el hallazgo del cuerpo sin vida de la ofendida tiene relación directa con las conclusiones del dictamen medico legal que contiene la autopsia de la ofendida, en donde se logra determinar que la manera de muerte es homicida desde el punto de vista medico legal. En el informe policial ya indicado de folio 301 y siguientes también se enmarcan los indicios o las evidencias que se consideraron de interés para la investigación, las cuales sumaron doce en total. Es así como mediante los dictámenes con el numero de referencia 3617 con fecha de emisión 22 de agosto, de las muestras tomadas al cuerpo sin vida de la ofendida, se reflejo que de los aplicadores que contenían muestras todazas por vía anal, vaginal y oral no se encontró presencia de semen. En la pericia de folio 707 con numero de referencia 3596 y con fecha de emisión del 31 de octubre del 006 acerca de elementos traza recolectados en el cuerpo de la occisa se concluyo que no se obtuvo ninguna reacción que hiciera sospechar la presencia de fluidos biológicos de utilidad para investigación. Las bolsas en que aparecieron parte de su cuerpo envuelto y las prendas de vestir putrefactas como un recipiente plástico cerca de su cuerpo, también fueron analizadas y es mediante el dictamen 3616 con fecha de emisión de folio 4 de Septiembre del 2006 que también se llegan a conclusiones negativas en relación con el propósito de esta investigación. Para determinar el tiempo de muerte de la ofendida, la Sección de Biología se encargo del análisis entomológico de las larvas recolectadas tanto en el lugar del hallazgo como de las muestras recolectadas durante la autopsia. Al respecto se emitió la pericia que se encuentra visible a folios 462 a 465, la cual claramente expone que: a) Las larvas de la especie Chrysomya megacephala de mayor desarrollo encontradas sobre el cuerpo tienen una longitud promedio de 14.0 mm; siendo que este tipo de larvas requieren aproximadamente 61.0 horas para alcanzar una longitud de 14.0 mm bajo condiciones de temperatura equivalente al período de exposición del cuerpo en la zona de hallazgo. b) Las larvas Peckia intermutan de mayor desarrollo encontradas sobre el cuerpo tienen una longitud de 20.4 mm y requieren aproximadamente cincuenta y dos horas para alcanzar una longitud de 20.4 mm, bajo condiciones de temperatura equivalentes al período de exposición del cuerpo en la zona del hallazgo. Ambos grupos de larvas han sido reportadas en la zona del hallazgo y fueron recolectadas en el sitio del suceso en muestreos posteriores, concluyendo la pericia en que de acuerdo a las horas de desarrollo de este grupo de larvas, el cuerpo sin vida de la ofendida Hidalgo Mora debió ser colonizado por 261 las moscas como mínimo entre las seis horas y las ocho horas del amanecer del día 14 de Julio, determinándose en consecuencia que la muerte se produjo antes de las ocho horas del martes 11 de julio en su casa de habitación. Ahora bien, habiendo el Ministerio Fiscal mantenido su acusación de un posible planeamiento y producto del mismo el aquí encartado Burgos Barboza hizo ingerir a la ofendida una droga no autorizada, cuyo nombre comercial es el Diazepan, el análisis de esta sustancia estuvo a cargo de la Sección de Toxilocologia del Departamento de Ciencias Forenses, así como también con la declaración del Jefe de la citada sección, MSc. Guillermo Brenes. Los dictámenes criminalísticos DCf 1420-tox-2006 con fechas de emisión 9 y 18 de Agosto, visibles a los folios 363 y 619 respectivamente determinaron la presencia de drogas de abuso en los indicios recibidos. Indicios que consistía en dos tubos cónicos que contenían muestra de músculo de la ofendida, desprendiéndose como resultado Benzodiazepinas: positivo en músculo. Se detectó la presencia de diazepan y nordiazepan y no se detectaron otras benzodiazepinas. Importante destacar además que en la conclusión la pericia señaló que de la muestra recibida no es posible inferir sobre niveles de concentración o dosis utilizada. Este ultimo aspecto fue explicado por el perito Msc. Guillermo Brenes Aguilar, de la sección de Toxicología del Departamento de Ciencias Forenses, al señalar que la pericia además de haber sido cualitativa y no cuantitativa, se llevó cabo bajo un riguroso procedimiento, del cual no se debe dejar de lado lo meritorio que fue al detectar la presencia de esa sustancia en músculos, tomando en consideración las circunstancias particulares en que estaba el cuerpo. Explicó el especialista que el procedimiento a seguir deviene desde patología en donde se hace el muestreo, y luego de la autopsia se envía al laboratorio de toxicología, que contenía tejido no putrefacto; misma muestra del tejido que se llama matriz de la cual luego de la fase sólida se procesa a fin de realizar diferentes niveles de análisis de especificidad. La misma se obtiene mediante cuatro metodologías de detección de la sustancia en el extracto, al cual se le aplican métodos de identificación, para el inmunoensayo de polarización fluorescente que permite resultados sensibles. El procedimiento anterior permitió determinar tal y como lo dice la pericia documento, que en el músculo de la ofendida Hidalgo Mora se encontró diazepan y nordiazepan, asegurando en todo momento el perito que no le es posible determinan niveles de concentración ni dosis utilizada. Además explico el perito que el diapezan es una sustancia pipofilica, que se 262 concentra en tejido adiposo, por lo que también impide saberse la concentración y si esta era mayor en sangre que en músculo ya que para resolver este punto se debe de considerar que la concentración es mayor en sangre que en músculo y dependerá de la fase en que esté. No obstante lo meritorio de la pericia en estudio, vemos que para determinar los niveles de concentración o bien la dosis utilizada tampoco se logro con la declaración del testigo, Dr. Marco Barrientos, ya que el medicamento Diazepan, él se lo había recetado al aquí encartado y no a la ofendida; sin embargo y no obstante que el propio encartado admitió que su esposa ingirió diazepan, no resulta posible de acuerdo con el análisis de la prueba, atribuirle al encartado, que tal ingesta de la cual además se desconoce la cantidad haya sido utilizada para los efectos de asegurarse la indefensión de la victima al momento de asfixiarla. Igualmente en el lugar del hallazgo de la ofendida, se levantó una sabana, que según el dictamen de referencia 3827-BQM 2006 visible a folio 631 señala que en el indicio que es una colcha, de color blanca y anaranjada no se encontraron evidencias de la presencia de sangre humana, por lo que para efectos de la investigación solicitada, la misma debe considerarse como negativa, de tal manera que no se encontró la presencia de elementos traza. De igual manera en el lugar del hallazgo del cuerpo, fue levantada una señal de transito que a fin de comparar la pintura del vehiculo del encartado con los rasgos que presentaba la evidencia. De acuerdo con la pericia de folio 695 números DCF214QARQUI 2006 y su correspondiente ampliación también resultaron negativas. Las pericias anteriormente señaladas demuestran una exhaustiva investigación. Las mismas no tuvieron ninguna incidencia en el grado de certeza alcanzado para emitir la sentencia condenatoria contra el encartado Burgos Barboza. En el entorno laboral de la ofendida, igualmente se realizaron actos propios de la investigación como lo fue la colocación de sellos oficiales a folio 89, que permitio que mediante orden de allanamiento de folios 94 a 99 se practicara el mismo según el acta de folios 100 a 102 y 196. Esta diligencia tuvo una ampliación el dia 19 de Julio del 2006 al ser las nueve horas y que se encuentra visible a folio 103 a 106. En cuanto al escritorio de la ofendida en el Tribunal Penal igualmente se dispuso el allanamiento conforme a las actas de folios 107 y 108. De igual manera constan en autos los documentos que dan cuenta del nacimiento, copia de su cedula de identidad y el matrimonio de la ofendida, visibles a folios 23, 230 y 411 aun y cuando se contó con los testimonios de sus padres y hermana para acreditar estos hechos. Finalmente tenemos los 263 recortes de los medios de comunicación escrita como lo son: La Nación, Al Dia, La Extra del mes de Julio, Agosto y Septiembre del dos mil seis que al igual que los programas de noticias por video y Siete Días dan cuenta del comportamiento del encartado posterior al hecho, siendo circunstancias también a las cuales se refirieron los testigos. La defensa técnica del encartado Luis Fernando Burgos Barboza, y éste mismo en ejercicio de su defensa material, reprochan que la investigación hubiese partido de una nota que suscribe el Fiscal General de la República y que constituye la Notitia Criminis, en momentos en que era sabido por don Francisco Dall'Anese que Burgos Barboza estaba interponiendo la denuncia por la desaparición de su esposa, es decir, que se le permitió denunciar cuando ya figuraba como sospechoso de la investigación que estaba ordenando.Igualmente señala que la noticia contiene información que no corresponde a la realidad ya que la identidad de la persona que efectúa la llamada que le anuncia el hecho, es conocida por el así como también de manera temeraria señala que el encartado amenazo con arma de fuego al informante El reproche no es de recibo toda vez que como se desprende de la nota del Fiscal General de la República, y así lo declaró éste en el debate, la suscribió a la 1:39 horas del 14 de Julio de 200 y la misma es recibida por el fiscal a cargo de la investigación -licenciado Willy Escalante- a las 2:00 horas de ese mismo día. Por su parte vemos que el encartado interpuso denuncia a las 22:50 horas del 13 de Julio de 2006, y la misma es ampliada a las 0:13 horas del 14 de ese mismo mes y año (cfr. folios 164 y 167). Ante este panorama el Tribunal rechaza la tesis de la defensa toda vez que no existe en la especie vulneración alguna del derecho de defensa del encartado, habida cuenta de que la indagatoria del mismo ocurre al ser las 2:10 horas del día 14 de julio de ese mismo año, como se desprende de la diligencia de folio 5. De manera tal que para el momento en que el encartado plantea la denuncia y luego su ampliación, ni tan siquiera ostentaba ante las autoridades la condición de sospechoso, puesto que como lo refirieron los testigos Manuel Cabezas y Francisco Dall'Anese, recién había llegado éste último y se encontraba integrando el grupo de trabajo e informándoles acerca de la llamada telefónica, en el sentido de que el aquí encartado había matado a su esposa, mientras que don Manuel Cabezas recuerda haber visto al justiciable formulando la denuncia. En ese momento, relata el testigo Cabezas, le comunicó a don Francisco que precisamente él venía del sector de denuncias y se había enterado de que el endilgado se encontraba denunciando la 264 desaparición de su esposa. Acto seguido, se ordenó que esa diligencia de denuncia fuera concluida porque se iba a proceder a la indagatoria. En tal sentido declaró no sólo el fiscal general sino también el fiscal a cargo de la investigación, licenciado Willy Escalante, quien es la persona que expresamente y mediante la nota de folio 1 quedó como el encargado, testimonios de los cuales se descarta que en ninguna de las oportunidades en las que ha declarado, contra el encartado existieran mecanismos engañosos o coercitivos tendientes a extraerle algún tipo de información que más tarde fuese utilizada en su contra. Además de lo expuesto, el contenido de la denuncia y la ampliación interpuesta por el encartado, no contienen ningún elemento que haya sido utilizado para los efectos de la investigación que culminara con la acusación, como tampoco por parte del Tribunal sentenciador. En el mismo orden de ideas mediante la evacuación de la prueba se pudo determinar que efectivamente la persona que llama al Fiscal General a altas horas de la noche es la señora Tosi Vega, así como que el señor Guillermo Hutt efectivamente no fue amenazado por el encartado. Lo cierto es que al momento en que la notitia criminis se efectúa el señor DallAnesse explicó que aún no había determinado con certeza que se trataba de la señora Tosi, como lo ha analizado este Tribunal así como la referencia del testigo Hutt Suñol y su temor al momento de recibir la revelación del homicidio. Circunstancias que solo a través del contradictorio han sido debidamente establecidas, siendo que todo lo anterior deviene en que no ha existido ninguna vulneración de los intereses del encartado Burgos Barboza. 1.- En relación al acusado Luis Fernando Burgos Barboza Tanto en la acusación fiscal como en el escrito de querella - y se mantuvo en los alegatos finales de cada uno de los abogados - se ha sostenido que como consecuencia de la violencia física y psicológica que el imputado Burgos Barboza ejercía sobre su esposa Maureen Hidalgo Mora, cuestionó la fidelidad de su esposa que lo motivó a tomar la decisión de acabar con la vida de su esposa, ante lo cual desde finales de junio del 2006 inició la preparación del uxoricidio y para ello adquirió bolsas plásticas negras y cinta adhesiva del mismo color -para envolver el cuerpo de la víctima - además le suministró diazepan a la víctima para evitar su resistencia, siendo que desde el 07 de julio de 2006 busca a Ernesto Ruiz para que le facilite un vehículo en el cual trasladaría el cuerpo de Maureen Hidalgo. Apuntan las partes acusadoras que la conducta agresiva del acusado se manifestaba a través de celos, posesión, control excesivo sobre sus actividades, agresiones 265 físicas y limitando su relación con la familia, le da un teléfono celular exclusivo para controlar sus movimientos y le exigió que se tatuara en su espalda un corazón con el nombre “luisfer”. Es preciso iniciar - como lo indican las piezas acusatorias - con el análisis de lo que los acusadores mostraron en sus conclusiones como la conducta agresiva, propia del misógino - según el querellante Vega Salazar - y que es lo que conduce o motiva al acusado Burgos a acabar con la vida de su esposa Maureen Hidalgo Mora. Como bien lo apuntó el señor defensor en sus alegatos finales este proceso no puede convertirse en uno de persecución por violencia doméstica; por eso nos separamos de la exposición del Lic Vega en cuanto a afirmar que la característica de misógino en el acusado Burgos sea la “motivación del homicidio”; la misoginia como tal no es una motivación, es una condición personal de algunos hombres, pero aún cuando este no es un juicio por violencia doméstica es también lo cierto que el marco de la relación marital - dentro de la que sucede este hecho criminal en perjuicio de una mujer - nos obliga de manera necesaria a examinar las características de esa relación, NO para tenerlo como el thema probandum sino para encontrar las características que enmarcaron la relación conyugal entre la víctima y su victimario Burgos Barboza que le permitieron o lo determinaron a realizar el hecho tenido por demostrado de la muerte de su esposa, Maureen Hidalgo Mora. Es preciso advertir que de manera clara el Tribunal logra recrear la dinámica de pareja y enmarcarla dentro de la violencia de género. Partimos de la diferencia entre sexo y género, donde éste alude a “una construcción social de una cierta identidad que reposa sobre el sexo. Mientras nuestro sexo es una cualidad adscrita, como el color de la piel o la estatura, el género constituye una cualidad adquirida, una construcción que no pertenece a la naturaleza, sino a la cultura, y que, adosada sobre nuestra pertenencia sexual, define para cada uno de nosotros la participación en el mundo del trabajo y en la totalidad de los asuntos humanos. El género es pues, una definición social de roles o funciones que aspira a poseer la naturalidad de la respiración; pero que, bien mirado equivale a uno de los varios relatos posibles de nuestro lugar en el mundo.” Facio (Alda) Fries (Lorena) Editoras. Género y Derecho , Prologo de Carlos Peña González. Ediciones La Mrorada, Santiago Chile, 1999. Página 14. Siendo el género una construcción social en que se asignan roles a cada uno de nosotros, es lo cierto que este Tribunal tiene demostrado que, en el caso de la relación que Luis Fernando Burgos estableció con la víctima Maureen Hidalgo, a éste se le asignó el rol 266 de “propiedad exclusiva” del acusado, lo que se reflejó en control personal, aislamiento, celos y violencia verbal al considerar que Maureen Hidalgo debía cumplir su “rol asignado” de esposa absorbida, anulada por su marido Burgos Barboza y su “propiedad” absoluta reforzada por las condiciones personales de cada uno de ellos. Así Maureen es de extracción muy sencilla reflejada en los padres cuyos testimonios se escucharon, no era profesional - aún cuando estaba estudiando - y trabajaba como auxiliar en el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José, y por ello sometida a un horario estricto de cumplimiento obligatorio y con 28 años al morir. Por su parte Luis Fernando Burgos denotó contar con acceso a los medios de consumo ya que poseía casa y carro y además vestía muy bien - como fue descrito por los testigos - y utilizaba varios teléfonos celulares (lo que es un indicador de clase y como dijo el propio Burgos: los tenía porque los podía pagar) profesional, Defensor Público en el Poder Judicial con un horario más flexible y con una edad madura, 50 años anos cumplidos. Estas características resultan importantes porque identifica a cada uno de ellos y nos permite concluir que a Maureen se le asignó el rol de “propiedad” de Burgos, reafirmado por su condición de “persona mayor” y porque le compraba cosas y regalos constantes lo que la lanzó a vivir una corta vida matrimonial cargada de episodios de violencia doméstica todo bajo la consigna de ser una buena esposa para obtener de ello la recompensa de una vida armoniosa. Es lo cierto que “Las agresiones de todo tipo que padecen las mujeres es una manifestación más de las relaciones de desigualdad que existen entre hombres y mujeres. la violencia que se fundamenta en la supuesta superioridad de un sexo sobre otro, que afecta a toda la organización social convirtiéndose en uno de los más graves problemas políticos y sociales de la actualidad en nuestro país sigue formando parte de la realidad cotidiana (..) En la IV Conferencia Mundial sobre la Mujeres celebrada en Beijing (Pekín) en 1995 se reconoció que la violencia ejercida contra las mujeres es un obstáculo para la igualdad, el desarrollo y la paz en los pueblos, impidiendo que las mujeres disfruten de sus derechos humanos y libertades fundamentales.” (Mujeres en Red. Palabras y Conceptos Claves. pág 6 Trabajo Mimeografiado. Diplomado Derechos Humanos y Mujeres. Facultad de de Derecho, Universidad de Chile. En este punto debemos recordar la forma tan clara en que se ha explicado el ciclo de violencia doméstica y cómo se llega a consecuencias letales en perjuicio de las mujeres sometidas a este, donde la psicóloga Walker, Leonore E.A aborda 267 el estudio del ciclo de violencia y nos permite concluir que - como comportamiento en fases - los episodios de agresión cumplen una secuencia caracterizada por una etapa crítica o aguda (golpes, gritos, malos tratos), la etapa de enamoramiento (en que se convence a la víctima de que el episodio no se repetirá) y la etapa de calma (con la mujer convencida de que aflorará su “príncipe” y cree en el cambio ofrecido). Es característico en las relaciones violentas que el ciclo se va cerrando cada vez más, por lo que cada vez resulta más frecuente el resurgimiento de las etapas críticas y por consiguiente las etapas de calma son más cortas, mediando entre una y otra cada vez más cortos lapsos; siendo que las etapas de crisis aumentan no sólo en cantidad sino también en intensidad, se pasa de los gritos a los golpes y de éstos a maltratos mayores y es en esta etapa cuando se puede llegar hasta el homicidio, tal y como sucedió en este caso. Ella lo explica así: “Muchas relaciones terminan en un círculo de violencia que parece y sigue la teoría del reforzamiento. El ciclo de las tres fases de violencia que yo uso marco de referencia de mi investigación está basado en la hipótesis de tensión- reducción (Walter, 1984), la primera fase es un período de construcción de tensión durante el cual la mujer tiene un mínimo control de la frecuencia y de la severidad de los eventos del abuso. Ella puede calmarlo tratando de dar al hombre lo que él quiere o acrecentarlo rehusándose a cumplir sus demandas (muchas veces irracionables). Sus esfuerzos son más exitosos al principio de esta fase que hacia el final. Eventualmente la pareja llega la período de inevitabilidad, cuando los intentos de control dejan de funcionar y la fase dos - la explosión - ocurre. Cuando este incidente de agresión aguda ocurre, los otros incluyendo la policía, generalmente queda involucrada. Esta es la más corta de las tres fases, pero causa el daño físico más grave. Cuando la atención médica es buscada, que ocurre en menos del 50% de los casos conocidos, sigue la segunda fase. Por el momento la segunda fase termina y ocurre otro alivio de la tensión psicológica que se vuelve un reforzador. También ocurre muchas veces un período de contricción amorosa que sigue a la tercera fase, pero en muchas relaciones sólo ocurre un período de no-tensión que también sirve de reforzador. Obviamente todas las recompensas aparentes por lo ocurrido en la relación ocurre la en la relación ocurre la mayoría de las veces en la tercera fase. La mujer agredida puede no percibir este ciclo y puede responder al amor y a la violencia como sucesos independientes en la relación. Ella se esfuerza para ser una buena esposa (compañera) para así cosechar las recompensas por estar casada (o en una relación), 268 las mujeres agredidas a menudo describen a los agresores como de una personalidad de estilo Dr Jaekyll-Mr.Hyde. La mujer agredida cree que, si de algún modo, ella pudiera encontrar la manera de ayudar a este hombre, con quien tiene un fuerte lazo de amor, la parte malvada de él desaparecería. Esta creencia es a menudo reforzada por “ayudantes” mal informados. La mujer agredida puede esperar sacar el buen lado del hombre, el cual frecuentemente, es el único lado que ella observó durante la fase de noviazgo relativamente corta pero emocionalmente intensa. Obviamente esto no sucede; más bien el “buen lado” se encoge conforme la conducta abusiva aumenta en frecuencia y severidad (cf. Walker, 1984, para una discusión completa).” Walker, Leonore E.A Psicología y Violencia Contra Mujeres en la Traducción para la Fundación Ser y Crecer, aparecida en Antología de Curso Violencia contra la mujer y los niños. LII Congreso Médico Nacional. San José, Costa Rica, noviembre, 1990, página 7. Si bien - insistimos que este no es un asunto de violencia doméstica porque el Tribunal no va a realizar valoraciones jurídicas en torno a ese tema, no es menos cierto que detrás de cada hecho delictuoso existe un drama social y humano y en este caso lo encontramos enmarcado en la violencia doméstica que termina con el homicidio que conocemos. De ahí la importancia de valorar los testimonios aportados en esa dirección. Obsérvese que esta conducta agresiva - según lo muestran los testigos - fue in crecendo iniciándose o mostrándose en la etapa de noviazgo hasta alcanzar la etapa más crítica del homicidio cuando la pareja está próxima a cumplir un año de vida conyugal tal y como lo describiremos. Doña Vera y Ángela Jiménez se refieren a la relación de noviazgo, en que ambas llegaron a convencerse que “ese” era el hombre ideal para Mauren, no sólo porque expresamente Maureen se lo dijo a Ángela, sino porque doña Vera, convencida por el imputado llegó a ayudarlo a reconciliarse con Maureen ante una ruptura propiciada por Maureen y que doña Vera logró con la idea de que le llevara mariachis, no es falso que al relatar tal episodio doña Vera irrumpiera en llanto en la audiencia enfrentada a su error de madre, es cierto que al relatar ese aspecto se le quebró la voz y lloró ante el Tribunal, pero más adelante los testigos nos describen escenas de celos, control y posesión que fueron en aumento hasta que el imputado llegó a decirle a Maureen que estaba loca, como lo cuenta la empleada doméstica Dalila Álvarez, pero lo mostraremos en detalle. Durante todas las audiencias se logró demostrar algunas actitudes y rasgos de la personalidad del imputado Burgos así como la forma de relacionarse con su 269 esposa, que nos permiten calificarlo como un hombre agresor, que sometió a su esposa Maureen Hidalgo a un ciclo de violencia que culminó cegando la vida de ésta última. Es preciso apuntar que los hombres que agreden provienen de todas las edades y de todos los grupos socioeconómicos, raciales o religiosos, pero que en todos ellos es posible encontrar rasgos comunes que los hacen identificables; siendo que para el caso que nos ocupa vamos a detenernos en las necesidades de control y los celos que se encuentran de manera prístina en el imputado Luis Fernando, siendo preciso dividir el examen del comportamiento del acusado Burgos en los diversos círculos - según la prueba que se nos presentó - y que confirman nuestra tesis inicial, partiendo del hecho notorio que los seres humanos tendemos a interactuar de manera diferente dependiendo del círculo en que nos encontremos. Así ubicamos un grupo conformado por las personas cercanas a la víctima Maureen Hidalgo, un grupo conformado por las personas cercanas a Luis Fernando Burgos, un grupo conformado por las personas insertas en la relación (principalmente las empleadas domésticas que detallan la convivencia de pareja, del que excluimos como testigo a la coimputada Zulay Rojas Sánchez, cuya declaración rendida en la audiencia será analizada únicamente como versión de descargo de los hechos a ella atribuidos) y un tercer grupo que nos permitimos llamar “terceros satelitales a la relación” que lo integran sus compañeros de trabajo y amigos ocasionales o personas que entraron en contacto con ellos de manera casual y esporádica o por tiempos reducidos (en este incluimos a las personas que le dieron o recibieron algún servicio a la pareja). Se presentaron a declarar como personas cercanas a la ofendida Maureen Hidalgo sus familiares más próximos y algunas amigas que conocieron las vivencias de Maureen dentro de la relación con el imputado. No nos debe sorprender - como sí lo exaltó el propio imputado en su declaración indagatoria y el señor defensor - que ninguna de estas personas se atreviera a interponer una denuncia por violencia doméstica al conocer de las agresiones de Burgos sobre Mauren, ni intentaran intervenir en la relación de pareja Burgos - Hidalgo porque estas personas actuaron o inactuaron privilegiando el respeto por la intimidad de la vida privada y de la relación de pareja (tal y como lo argumentaron Vera Mora y Olga Hidalgo) y esta afirmación no es novedosa, sino que ha sido uno de los principales obstáculos en el combate contra la violencia doméstica, por lo que desde este primer momento descartamos el argumento del acusado Burgos Barboza cuando indicó que si la tía Olga Hidalgo y los padres y su mejor 270 amiga Ángela sabían del tipo de relación que los unía y no hicieron nada para intervenir, ello refleja que tales agresiones no se dieron en la realidad. Tal argumento cae por su propio peso desde que es sabido que - como norma social cada vez más en desuso, para bien de las mujeres - se tiende a creer que en una relación amorosa nadie debe intervenir porque los problemas se arreglan “bajo las sábanas”; estas juzgadoras no pueden desmerecer los testimonios rendidos por las personas que se dirán bajo el argumento de la inactividad ante la agresión que sufrió Maureen Hidalgo. Al respecto la relatora especial sobre la violencia contra la mujer Sra Radica Coomaraswamy en el informe sobre la violencia doméstica, sus causas y consecuencias E7CN.4/2003/75-corr.1 del 20 de marzo de 2003 en los puntos 26 y 27 afirmó: “En 1994, el delito de violencia doméstica quedaba oculto detrás de la cortina del respeto por la intimidad de la vida privada; sólo en casos excepcionales la violencia en el hogar era objeto de medidas de prevención o persecución penal. La idea de que era mejor proteger la integridad familiar a toda costa impedía que muchas mujeres pidieran ayuda externa. A su vez, las leyes y los procedimientos penales no reconocían la violencia doméstica como delito en sí y las acciones judiciales tenían que iniciarse en el marco de la legislación general sobre los delitos de violencia y agresión. A consecuencia de ello rara vez se entablaban acciones judiciales y las mujeres seguían sufriendo en silencio.” Los padres de la ahora occisa Maureen Hidalgo nos relatan incidentes que reflejan el carácter violento con que don Luis Fernando dirigía su relación con Mauren; por un lado a efecto de mostrarse “fuerte e imponente” en un café y estando en la casa de doña Vera y don Miguel, de forma inmotivada más que por el placer de contarlo y adelantar que él era el más fuerte y el que mandaba, el acusado Burgos Barboza relató el problema que tuvo con una ex novia en que - como consecuencia de una discusión - se había molestado tanto que “casi la mata”; esto no es una frase aislada o una frase carente de sentido - como solemos hacer en nuestro país - sino que se debe insertar en todos los episodios que se describen infra y donde encuentra la verdadera dimensión de que el mensaje que el imputado estaba lanzando es el que nadie se podía oponer a sus deseos y ello lo entendió muy bien la también testigo Marina Hidalgo - hermana del acusado y quien tenía para esa época sólo una hijita pequeña - quien afirmó que cuando el imputado estaba en la casa de ellos su hija debía estar callada y quieta ya que cuando Burgos hablaba todos tenían que escuchar y además permitirle ver televisión en silencio. Otro incidente de 271 agresión muy claro lo detalla don Miguel - en idénticos términos que doña Vera - cuando estando en el parque de la Paz, Maureen - quien para esa época no se había casado con Burgos - los llamó para que la fueran a traer porque había tenido un problema con Luis Fernando y al llegar la encontraron con el cuello rojo y llorando; como una reacción normal de un padre, don Miguel reacciona emplazando y enfrentando a Burgos a quien llama “maricón” por golpear a una mujer. Desde este primer episodio mostró el acusado Burgos Barboza su “predilección” por esa parte del cuerpo humano, lo cual es reforzado por el incidente relatado por María de los Ángeles Jiménez (Ángela) al contar que en una ocasión - y nuevamente como consecuencia de una discusión entre el imputado y la ofendida - la acompañó a sacar cosas personales del apartamento que ocupaba con Luis Fernando y ella permaneció por fuera del mismo pero Maureen ingresó y al salir le contó que habían discutido y que “Luisfer” la había tomado del cuello y la había revolcado contra la cama, por lo que quería devolverse a la casa de sus padres, en ese momento no se habían casado; Ángela en todo buscó apoyarla y acompañarla incluyendo, cuando después de esta salida del apartamento de su novio, decidió regresar al haberse reconciliado con el imputado. Pero este comportamiento de lanzar a su esposa contra la cama que se da en la relación de noviazgo se repite - pero ahora con mayor intensidad- estando ya casados - lo describe la empleada doméstica Dalila Álvarez quien contó que en una ocasión y como consecuencia de una discusión - siendo ya esposos - por la comida que ella preparaba, el “señor y Mauren” se fueron para el cuarto y ella pudo observar cuando el señor la lanzaba contra la cama y al día siguiente observó a Maureen con moretes en las nalgas. Son episodios de agresión física que podrían ser calificados de “menores” porque no implicaron un serio compromiso a la integridad física de doña Mauren, pero es lo cierto que sí determina el carácter violento y agresivo del acusado Burgos Barboza y permitían visualizar - al observador objetivo y calificado - que la relación estaba inmersa en una violencia doméstica que fue aumentando del episodio del lanzamiento a la cama hasta el lanzamiento y agresión física, para culminar con el aislamiento y separación de la familia y amigos. Intenta el acusado Burgos Barboza desacreditar los testimonios de la familia de Maureen Hidalgo con argumentos mordaces y frágiles. Así la no presencia en la boda Burgos Hidalgo apunta que fue el resultado de otro compromiso que tenía la familia de Maureen y esa es la razón por la que la testigo Olga Hidalgo no fue a la fiesta. Ese dato es 272 absolutamente irrelevante a los efectos de la credibilidad que el testigo merece ya que el deseo de controlar todos los detalles de la boda - y de la vida en pareja, agregamos - fue el norte del comportamiento del acusado Burgos. No acepta el Tribunal la frase repetida por muchas veces por Burgos Barboza al afirmar que “la boda es para la mujer, por su traje blanco y todas las cosas, uno se pone cualquier traje y ya!”, lo que se mostró como una frase montada y aprendida, por el contrario él controló todo: quién vestía a Mauren, que lo hizo su empleada doméstica Flor Ortiz desplazando - pese a su dolor - a la madre, según los testimonios de Vera Mora y Ángela Jiménez, la lista de invitados - de la que excluyó a algunas amistades de Maureen - y el lugar donde se realizaría, que lo escogió Burgos en conjunto con Adriana Rojas - según lo detalló esta misma-. En este punto también doña Grace Sandí Alvarado confirmó que - pese a ser amiga de Maureen - la novia (Mauren) se disculpó por no poder invitarla a la boda porque Luis Fernando ya había decidido quiénes serían los invitados. El imputado - como parte de la personalidad reflejada en los actos que conocemos - pretendió tener todo el control no sólo de los invitados, sino de lo que sucedía en el día de la boda y ello se refleja desde que el propio imputado - cuando se dirigió al Tribunal al final del debate - aceptó que intentó que don Miguel cambiara su apariencia, que por lo menos se cortara la barba y se pusiera zapatos, extremo que había negado al inicio en todas sus intervenciones y la desatención de doña Olga al tema de la agresión en perjuicio de Maureen - que Burgos dice es la muestra de su inexistencia - queda superada con lo dicho en líneas supra. Por otra parte la defensa ha aportado testigos (Adriana Rojas, Flor Ortiz) que señalan que la familia de Maureen y en especial doña Vera - testigo que aportó más datos sobre su conducta agresiva - eran unos “interesados” y querían sacarle dinero. Este extremo no sólo está indemostrado sino que no tiene ningún interés a los efectos de esta litis. Ni doña Vera ni don Miguel detallaron problema alguno con el dinero, los únicos que lo han mencionado han sido los testigos de la defensa, pero aún admitiendo tal extremo, es decir admitiendo que doña Vera y don Miguel le quitaran el dinero a Luis Fernando Burgos por medio de pedírselo a su hija - ahora fallecida - este extremo no hace variar la credibilidad de su dicho en cuanto a la violencia doméstica en que estaba inmersa Maureen no sólo porque sus dichos son creíbles, sino porque el resto de la prueba así lo demuestran. Lo afirmado en este sentido es a título de inclusión hipotética para demostrar que no se afectaría el criterio del Tribunal aún cuando lo admitiéramos, pero además 273 contamos con el testimonio de Grace Sandí Alvarado - compañera de trabajo de Maureen Hidalgo - quien afirmó que después del accidente que sufriera don Miguel, Maureen le solicitó dinero prestado para ayudar a los papás, lo cual ella hizo de la caja de ahorros personales que mantienen en el despacho del Tribunal Penal de este Circuito, extremo que le generó enfrentar un problema con Burgos cuando ella - ante la desaparición de Maureen - optó por enviarle un mensaje cobratorio, lo que provocó que Burgos se tornara violento y afirmara que él le compraba “hasta las toallas” a Mauren, pero que la molestia de Burgos fue evidente al punto de asustarla sobre las consecuencias para podía tener para Maureen su reclamo, hecho que sucedió a escasos siete días de que Burgos diera muerte a Mauren. La reacción de Burgos ante Grace evidencia que Maureen ayudaba a sus padres económicamente pero también que para lograr cumplir con esa obligación no recurría a su esposo. En el mismo sentido, de impropio e inconducente, encontramos el argumento del regalo de bodas no enviado por la familia de Mauren, en que se ha abanderado el acusado Luis Fernando con la misma prueba de Adriana Rojas y Flor Ortiz, por el que se apunta que los padres de Maureen nunca le enviaron y que Maureen lloró desconsolamente por ello. Ninguna importancia reviste para este asunto, y se ha presentado intentando señalar que Luis Fernando se llevaba mal con la familia de Maureen y decidió alejarse él y alejar a su esposa ahora fallecida, porque la hacían sufrir. Está sobradamente demostrado que el imputado Burgos Barboza, como parte de su conducta controladora necesitaba asegurarse el control sobre las actividades que realizaba Maureen y ello implicaba conocer y controlar las relaciones con la familia y las amistades. Así lo detallan Ángela Jiménez - de quien Maureen se alejó una vez que se casó - lo mismo que Alicia Mena - amiga que también sufrió por ese distanciamiento ya que no volvió a salir con ella - No es de extrañar que saliera a bares con Adriana Rojas, como lo declaró ésta, confirmando el dicho de Burgos. No nos extraña porque la amistad de Adriana Rojas no significaba amenaza para Burgos, por el contrario Adriana servía a los intereses de Burgos Barboza para mantener a Maureen a su lado. Siguiendo con ese círculo de personas cercanas ubicamos lo relatado por doña Olga Hidalgo - tía paterna de la occisa - cuando relata que estando el padre de Maureen en el hospital (por haber sufrido un accidente que lo cegó totalmente) Maureen se acercó a ella y con llanto fácil le contó que Luis Fernando la maltrataba, la celaba mucho y le decía cosas feas, mismas frases reproducidas por Maureen al testigo Carlos Boza, lo que nos 274 conduce a afirmar que doña Olga dice la verdad, puesto que entre doña Olga y don Carlos no media relación alguna y ambos coinciden en las quejas que hacía Mauren, el dicho de estas dos personas pertenecientes a círculos diferentes confirma que esas quejas de Maureen sí ocurrieron. Doña Olga intentó guiar a Maureen para que abandonara a su esposo, pero - con pesar aceptó - que “uno no debe meterse en los matrimonios”; es lo cierto que esa era - y sigue siendo- aunque en menor medida el concepto de la violencia doméstica y de la que acertadamente da cuenta la relatora de las Naciones Unidas. Nótese que doña Olga relata la confidencia dada por Maureen en cuanto al maltrato, celos y malas palabras hacia ella y es lo cierto que las empleadas domésticas también relatan episodios que nos permiten caracterizar la relación conyugal como posesiva y celosa, por parte de Burgos Barboza. Aún con la prueba de descarto aportada por la defensa en cuanto a dos testimonios de servidoras domésticas que apuntan - en apariencia - en dirección contraria, este Tribunal logra tenerlo por absolutamente demostrado. Veamos. Es lo cierto que las servidoras domésticas invaden la privacidad del hogar desde que comparten los momentos más íntimos de la familia y se imponen de los sucesos familiares, pero debemos resaltar la forma en que cada una de las deponentes - servidoras domésticas todas - llegaron a laborar en la casa conyugal Burgos - Hidalgo. De las mismas declaraciones rendidas por cada una de ellas encontramos que Josefina Fernández Mora y Flor Ortiz Lobo llegan a esa pareja por medio de la oficina de defensores públicos, por haber laborado en ese lugar o porque las recomendó alguien de ese despacho y ese dato lo confirma el testigo Víctor Hugo Quesada, quien sobre ese punto, aseguró que Flor Ortiz laboró en la Oficina de Defensores Público pero que renunció para irse a trabajar a la casa de Burgos y la propia Flor Ortiz justificó en el hecho de que Burgos le ofreció mayor salario que el que devengaba en la oficina pública. Esto marca una diferencia importante desde que la imagen que el acusado Burgos Barboza se encargó de elaborar una imagen como profesional de persona respetuosa, servicial, atenta y seria, como lo declararon Ana Margareth Rojas, Angélica Vasquez y Alejandro Rojas Aguilar; en consecuencia, si tenía de servidoras domésticas a dos mujeres ligadas con ese medio profesional no podía arriesgarse a que tal imagen se viera afectada, ya fuera por comentarios que esas servidoras hicieran hacia lo interno del despacho de defensores públicos o bien porque se comunicaran con algún amigo de ese medio. En ese orden de ideas, es lo cierto que el trato que se espera de parte de Luis 275 Fernando hacia doña Flor Ortiz o doña Josefina Fernández sea muy diferente al que le deparaba a Dalida Álvarez quien no sólo era mucho más joven que las anteriores (lo cual fue evidente en el debate) sino que además la joven Dalila es nicaragüense con permanencia ilegal en nuestro país; pero quizás la mayor diferencia que encontramos en la forma que apreciaron a la pareja estriba en el hecho de que es únicamente la joven Dalila quien permanece más tiempo con la ahora occisa Maureen Hidalgo Mora ya que se mantenía todo el día en la casa con un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde durante el mes de junio de 2006, pero en todas esas horas doña Maureen estaba en la casa (o al menos atenta a la misma) porque se mantenía incapacitada. Doña Flor Ortiz trabajó con un horario de ocho de la mañana a dos de la tarde y de enero a diciembre del año 2005, casi un año completo pero en esa fecha doña Maureen estuvo laborando de manera muy regular. En efecto, apoyamos esta afirmación en las copias del expediente médico que aparece como evidencia y decomisado por la Unidad de Apoyo en el Hospital Calderón Guardia el 20 de julio de 2006 del que extraemos que durante el año 2005 Maureen reporta únicamente incapacidades por cortos períodos, como el 30 de setiembre por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso; del 3 al 4 de mayo y del 5 al 6 de mayo por transtorno depresivo recurrente (que se apunta es acoso laboral) y; por último del 30 de junio al 01 de julio - por un único día - por dolor y otras afecciones relacionadas con los órganos genitales femenino pero resaltamos que fueron períodos muy cortos - no más de cuatro días - en que se ausentó del trabajo de donde fácilmente se concluye que doña Flor compartió con ella por muy pocas horas, ya que su labor doméstica coincidía con las horas laborales de doña Mauren, por lo que el conocimiento que pudiera tener de la relación de pareja nos resulta parcial y se restringe al tiempo de almuerzo, que es un hecho notorio se limita a una hora en el Poder Judicial. Doña Josefina Fernández, por su parte, laboró en esa casa de ocho o nueve de la mañana a cuatro de la tarde y - según lo declaró - compartía con la pareja por escasos treinta minutos cuando llegaban a almorzar, de lo que fácilmente inferimos que doña Maureen se encontraba laborando en la época en que mantuvo a doña Josefina como su ayudante doméstica y por consiguiente el contacto también resulta mínimo y el conocimiento de Maureen era tan limitado y tan escaso que llegó a afirmar que Maureen no tenía gastritis, pese a ser una dolencia documentada y repetida por el propio acusado Burgos Barboza. Desde ya - y a los efectos de esta acápite - nos permitimos 276 desechar el testimonio de Marcia Martínez Guido puesto que es contratada por el imputado Burgos Barboza el mismo día de la desaparición de Mauren, sea el martes 11 de julio e inicia de manera efectiva hasta el jueves 14 siguiente en que asea la casa y provoca una inundación parcial de la casa porque dejó - según dijo - una llave de la lavadora mal cerrada y cesa en sus labores cuando el imputado es detenido, por lo que no mantuvo contacto alguno con la ofendida Maureen Hidalgo y por consiguiente no aporta nada en este tema. Su testimonio será analizado en líneas subsiguientes cuando analicemos la conducta que mantuvo el acusado Burgos Barboza después de dar muerte a su esposa. Contrario a lo manifestado en cuanto a la forma de ser contratada por Burgos, encontramos a Dalila Álvarez quien declaró que fue un compañero guarda del condominio quien le dijo que doña Maureen buscaba ayuda doméstica, de donde ingresa a laborar en esa vivienda y lo hace por un corto tiempo, según dijo el propio Burgos aproximadamente por un mes que concluyó una semana antes de la desaparición de Maureen (según dijo la propia Dalila) ; pero ese tiempo fue de efectiva convivencia porque Maureen no estaba trabajando para finales de mayo y el mes de junio de 2006. En efecto, encontramos que - del mismo expediente médico decomisado - el 26 de mayo Maureen estuvo incapacitada por diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso; del 06 al 07 de junio; del 13 al 20 de junio; del 21 al 25 de junio y del 26 de junio al 10 de julio de 2006 por transtorno de ansiedad y reacción al estrés grave y transtorno de adaptación; es decir que por escasos cinco días - del jueves 08 al lunes 12 de junio de 2006 - no estuvo incapacitada, pero si eliminamos los días sábado y domingo que no son laborables en el Poder Judicial - donde ella lo hacía - y el lunes, cuando vuelve a ser incapacitada, el tiempo que Maureen no estuvo en la casa se limita a dos días (jueves y viernes) de donde podemos afirmar que con excepción a esos dos días, el tiempo del servicio doméstico de Dalila se corresponde al tiempo que Maureen permaneció en su casa, por lo que el conocimiento que Dalila adquirió de la pareja es mucho mayor, exacto y específico que las dos testigos Flor Ortiz y Josefina Fernández, quienes compartieron con Maureen y Luis Fernando de forma más esporádica, con la consecuencia de que el conocimiento de Dalila es más detallado y más real que el de Josefina y Flor, de quienes no dudamos hayan observado ese comportamiento de “pareja enamorada”, es más, a estas juzgadoras nos resultan testimonios creíbles desde que acuden a reproducir lo que vivieron aunque con la colilla de que “quieren dar apoyo moral a Luis 277 Fernando”, haciendo la salvedad que - como lo demostramos supra- tales vivencias resultan parciales y por ende no comprensivas y mucho menos clarificantes del tipo de relación que mantenía el acusado Burgos Barboza con su esposa muerta Maureen Hidalgo, puesto que la observaban por cortos espacios de tiempo en donde no era posible detectar problema alguno, ya que la pareja llegaba a almorzar y debían salir pronto, puesto que Maureen tenía hora de ingreso a sus labores a partir de las trece horas; pero además pueden reflejar las etapas de calma del ciclo de violencia doméstica, donde es sabido que la pareja inmersa en esta relación patológica se muestra a los terceros como felices y envidiables hasta que resurgen los episodios de agresión aguda, que en su mayoría suceden en la intimidad. Sobre lo que describe Dalila Álvarez Álvarez debemos apuntar que el imputado Burgos Barboza intenta desacreditar al calificarla de ladrona, puesto que se apropió de varios artículos propiedad de Maureen e insiste en un i-pod y en una cámara fotográfica digital. Es realmente resaltable que el acusado utilice este argumento, al que se adelanta la joven Dalila (pese a que la declaración que así la calificó del acusado Burgos Barboza es mucho posterior a la rendida por Dalila). En efecto Dalila detalló que después de salir del apartamento de la víctima y su victimario, - justo una semana antes de la desaparición de Maureen - y cuando ya Maureen estaba desaparecida, el acusado Burgos Barboza la buscó entre los vecinos del condominio advirtiendo que ella había cometido sustracciones, pero esta búsqueda fue interpretada por Dalila como una amenaza real, y tal conclusión resulta lógica desde que al conocimiento de la relación abusiva que el acusado mantenía con Maureen se debe sumar la propia agresión que se le infringió a ella y la base de que “eran dos mujeres con miedo, era un hombre y los hombres tienen la fuerza para hacer lo que quieren, más el señor que es un abogado y sabe de leyes”. Evidentemente esta base conceptual de colocar a los hombres en un plano superior y aún más alto por la condición de abogado enfrentado a las agresiones que le constaban y su condición migratoria personal de ilegal, desencadenan el terror para venir a declarar del que fuimos testigos todos los presentes en el debate. No logra el acusado Burgos Barboza con la referencia de las sustracciones que apunta -único argumento utilizado para desacreditar a Dalila desmerecer su testimonio, sobre todo porque a folio 299 se decomisa la cámara fotográfica digital - que aclaró el acusado “después apareció” - y además no considera este Tribunal que con la escolaridad demostrada por la testigo Álvarez pueda conocer o manejar un i-pod, 278 pero resaltamos que así como se equivocó en la sustracción de la cámara digital - que después apareció - debió haber incurrido en error sobre el i-pod. Insistimos en lo dicho en cuanto a que los últimos días con vida de Maureen son compartidos por esta joven doméstica y por sus amigas Alicia Mena y Carlos Boza. En cuanto a Dalila nos relata que esa semana - anterior a la desaparición y antes de su salida de esa casa - observó que la agresividad del acusado fue en aumento, expresamente dijo “cada día estaba más agresivo”, insultaba a Maureen y a ella porque nunca estuvo conforme con su forma de trabajar o cocinar. Describió a Maureen como adormilada, pasaba durmiendo todo el tiempo y con la cara enrojecida como “loca” y al cuestionarle los datos objetivos sobre esta apreciación apunta que era la cara roja, los ojos volteados y con la lengua afuera. Sobre esta manifestación el Ministerio Público estructuró la tesis de que el imputado drogaba a Maureen como actos preparativos para su muerte. Tesis de la que el Tribunal - desde ya - se separa. Esta actitud que describe Dalila, es real, Dalila lo observó porque no tenemos ningún elemento para dudar de lo vivido por esta joven, pero debe enmarcarse de modo diferente a como lo hizo el órgano acusador. Dalila describe una condición de somnolencia y de “andar como vaga” donde la primera condición coincide con el dicho de don Miguel Hidalgo quien apunta que en una ocasión tomó del mismo polvo que tomaba Maureen y sintió la misma somnolencia que reportaba Mauren, y también lo confirma Alicia Mena quien apunta que en una ocasión Maureen - antes de salir incapacitada - le dijo que estaba en una sala de juicio y que tenía mucho sueño, que apenas le daba tiempo de llegar a la casa “redondita” ilustrando que llegaba a dormir inmediatamente. Esta condición de somnolencia no implica de manera automática que el acusado le estuviera dando alguna droga para mantenerla así, sobre todo si partimos que del expediente médico de Maureen se desprende que ella estaba en tratamiento por depresión desde el año 2005. Sobre ese aspecto no hay prueba indiciaria y menos directa. El decir de Dalila en cuanto a que el acusado le daba las medicinas directamente a Maureen es explicado por el propio imputado o por las domésticas Josefina y Flor en el sentido de que Maureen sufría cada vez que menstruaba o por la gastritis, de donde no debe extrañar que los medicamentos se los tuviera que tomar al mediodía. Por otra parte, la descripción que hace Dalila en cuanto a que Maureen andaba con los ojos volteados y la lengua afuera al tiempo que movía constantemente las manos en todas direcciones, nos refleja que la condición física de 279 Maureen no era constante, sino que fluctuaba y podemos asegurar que Dalila efectivamente observó a Maureen en esa condición, desde que no existe ningún interés en esta testigo para afirmar un detalle como ese, por el contrario todo su testimonio ha sido confirmado con el resto de la prueba y podemos afirmar que Maureen fluctuaba de un estado físico de somnolencia y “sentirse mal” a un estado de mejoría que le permitía manejar su vehículo. En efecto, doña Vera indica que el sábado 8 de julio - antes de desaparecer su hija - la llamó para que los transportara al canal donde dirigen un programa de guía espiritual y Maureen se negó bajo el argumento de que tenía mucho sueño, lo cual coincide con el dicho de Dalila, siendo lo cierto que el lunes 10 de julio no sólo sale de la casa sino que va de compras, como se luce en la fotografía que se aportó del negocio comercial Decosur. Valga la observación que este Tribunal acepta que se trata de Maureen la imagen que se luce en esas fotografías puesto que los testigos Vera Mora, Marina Hidalgo y Miguel Hidalgo relataron esa salida y la compra de una andadera para el o la hija de Marina, siendo esa la última vez que la vieron con vida. No es atendible el argumento de Burgos para negar tal identificación bajo el argumento de que “con esas llantas no es Mauren, es Marina” y en tal afirmación esconde el deseo de insultar o referirse en malos términos a Marina, quien nunca fue de su agrado según declararon ambos. Encontramos que Maureen no sale el sábado por sentirse adormilada pero sí lo hace el lunes, cuando acompaña a su familia de compras, bajo la condición física de que podía manejar. Esto coincide con lo dicho por Rodolfo Martín en el sentido que en el mes de julio observó a Maureen conduciendo un vehículo por las inmediaciones de la Corte porque vino a recoger a su esposo Burgos, siendo que ella era la que estaba al volante, aún cuando no precisa la fecha exacta, sí afirma que fue en el mes de julio. Tal extremo es aceptado por el Tribunal, insistiendo en que la condición física que describe Dalila se remonta a la primera semana de julio de 2006 y en todo caso era una condición inconstante, que - con la prueba así analizada - podemos afirmar que era cambiante y ello es algo que acepta el correcto entender humano, por el que sabemos que hay días que se sienten muy bien de salud y otros que no, sobre todo porque el padecimiento que mantuvo a Maureen incapacitada fue por estres. Sobre el tema de los planes y preparativos para cometer el homicidio volveremos en líneas subsecuentes pero es preciso adelantar que el Tribunal no admite esa circunstancia como demostrada y por el contrario tenemos por demostrado que el homicidio de Maureen Hidalgo es una 280 consecuencia del círculo de violencia doméstica en que la mantuvo el imputado Burgos Barboza que fue en aumento tanto en intensidad como en regularidad, desde el noviazgo hasta el matrimonio, siendo una vez asumido el compromiso conyugal Maureen empezó a cambiar con la gente que la rodeaba, a aislarse y cuando intentó pedir ayuda, ésta no le llegó a tiempo, como lo expondremos. Tales cambios en la relación de pareja sí fueron evidentes para Alicia Mena Torres - confidente de Maureen en el ambiente laboral - y para Ángela Jiménez, quienes junto con sus padres y hermana Marina describieron que era una situación muy rara (refiriéndose al noviazgo de los involucrados) ya que un día llegaba llorando y otro llegaba reconciliada y de aparente felicidad y que después de casada, no podía visitar a su familia ni salir con su amiga íntima que era Ángela. Así funciona el ciclo de violencia doméstica en que el agresor aisla a la mujer bajo el concepto de los celos por considerar que la mujer es de “pertenencia”. El único elemento en que nos resultó sesgada la información que suministraron las servidoras domésticas aportadas por don Luis Fernando fue en relación a lo dicho por Josefina Fernández quien afirmó que no recordaba que Maureen sufriera gastritis y que por ello necesitara alimentación especial, extremo en que el mismo acusado Burgos ha insistido, pero que al mismo tiempo contamos con la hoja médica que reporta tal padecimiento por lo que es un hecho incontrovertible, podríamos tratar con benevolencia a doña Josefina diciendo que no se dio cuenta, pese a que era la que cocinaba en esa casa, aún cuando ello revela que NO conocía a Maureen como dice haberlo logrado. Aún con la salvedad anterior referida al tiempo efectivo de convivencia y conocimiento con la pareja Burgos - Hidalgo de cada una de las servidoras domésticas, es lo cierto que todas (Josefina, Flor y Dalila) nos describen una actitud de posesividad de parte de Burgos Barboza que retrata una actitud de celos importante. En este punto no podemos dejar de pensar en aquélla expresión ya no tan corriente de “el hogar es el castillo del hombre”, siendo lo cierto que el hogar es el principal lugar en que el hombre pretende hacer “su” castillo y lo logra a través del control que se manifiesta en posesividad y celos. En efecto obsérvese que tanto Josefina Fernández como Flor Ortiz - testigos que detallan una relación de pareja “enamorada” de cuidos y entregas constantes, de regalos y detalles amorosos así como complacencias en todo; ante el interrogatorio de las partes relatan que nunca recibió llamada alguna, “nadie llamaba” (Josefina) pero la que ha sido considerada por la defensa material y técnica como la “segunda madre de Burgos” doña Flor, apuntó 281 que los teléfonos nunca sonaban, nadie tenía los números ni siquiera ella y relata que, si su familia necesitaba localizarla debían llamar al celular de Luis Fernando Burgos quien “colaba” la llamada y le transmitía a ella el mensaje de su familia. Esto es ni más ni menos que un ejercicio de control absoluto sobre lo que sucede a lo interno de su casa, de “su” castillo y a ese control absoluto también debía someterse Maureen cuando tuvo que prohibir a sus familiares que la llamaran a la casa, aspecto que resulta incuestionable desde que los rastreos de llamadas con se cuentan lo reflejan pero que el mismo acusado lo acepta e intenta justificar diciendo que respondió a que en una ocasión los llamaron en la madrugada para ir a recoger a la hermana de la occisa, de nombre Marina. Tal explicación resulta frágil desde que un episodio aislado de ayuda (justificado o no) no implica per se la negación de la comunicación telefónica de la familia de la ofendida con ésta, pero coinciden Josefina y Flor en que la familia de Maureen nunca llamó a esa casa y es más, que nunca tuvieron que levantar el teléfono porque nadie llamaba, elemento al que también se refiere Dalila Álvarez quien no sólo confirma la circunstancia de que nadie llamaba a esa casa, sino que cuando el imputado llegaba después de trabajar - recordemos que Maureen había estado en la casa por su incapacidad médica - el imputado Burgos revisaba los teléfonos para detectar en la memoria del teléfono si habían ingresado llamadas, la hora y el teléfono de origen; todo esto se enmarca dentro del control excesivo que dirigía el imputado que se materializó con la orden expresa y directa que recibió Dalila del acusado quien le prohibió que la visitaran “amigos ni familia ni nadie”, ello refleja el aislamiento en que estaba sumida a Maureen el mes antes de morir, decimos el mes anterior porque Dalila laboró con ellos únicamente por un mes, siendo la última empleada doméstica antes de la desaparición. Es lo cierto que estos controles del teléfono se “anunciaron” durante la época de noviazgo porque - dijeron Vera Mora y Alicia Mena - el imputado se atrevió a sacar un listado de las llamadas entrantes y salientes del celular de Maureen y además le rompió un aparato telefónico durante una discusión, por lo - nuevamente - observamos el aumento en la intensidad de las agresiones cuando ya estando casados le prohíbe a las empleadas domésticas el uso del teléfono, prohíbe a la familia de su esposa que llamen y revisa el registro del teléfono domiciliar en el tiempo de su ausencia. Tal aislamiento (reflejado en el control de las llamadas telefónicas y el impedir que saliera con sus familiares y amigas) se confirma con lo dicho por doña Vera Mora, Marina Hidalgo y Ángela Jiménez en cuanto a 282 que después de casarse con el imputado, Maureen sufrió de un aislamiento total y desapego de su familia, porque el imputado así lo impuso, y no la volvieron a ver y cuando llegaba de visita siempre era “en carrera” o bien con el imputado esperando por fuera de la casa sentado en el asiento del carro. Nos conmovió como genuino el sufrimiento de Ángela Jiménez expresado no sólo en su llanto sincero sino en sus palabras de tristeza cuando describió que ante el alejamiento de Mauren, ella no luchó por su prima, que era más su hermana. Pero lo que debemos comprender es que el acusado Burgos Barboza necesitaba aislar a Maureen de su familia nuclear y de sus amistades porque ello implicaba que sólo existiría para él, como parte de su deseo de mantener todo, hasta su relación emocional, bajo control, lo cual implicaba conocer los detalles más mínimos de su rutina diaria y por supuesto los lugares que frecuentaba. Es por ello que, como lo describe Dalila que una vez que volvían de hacer compras Burgos Barboza la interrogaba sobre el lugar que visitaron, las personas con las que hablaron y hasta lo que compraron y comieron, porque ello era parte del control que necesitaba ejercer sobre Mauren, teniendo por otra persona el detalle de lo realizado. Siguiendo con la explicación de que el acusado Luis Fernando Burgos se mostraba atento y generoso ante los ojos de las personas de su confianza o que no le significaran peligro a su autoestima de controlador- es decir, que no compitieran con él para poseer el control - como lo hizo doña Vera cuando exigía que en la casa de los padres de Maureen se comportara correctamente y no le gritara o engañara a ninguno de ellos - de donde podemos aceptar que existieran personas que lo consideraran amoroso, atento, respetuoso o cortés; como sus compañeras (os) de trabajo Alejandro Rojas Aguilar quien se limitó a asegurar que el acusado le pidió vacaciones la semana anterior al evento de desaparición de su esposa y que siempre recibió buenas referencia del trabajo de Burgos. En nada altera su testimonio lo manifestado por este testigo, salvo porque se enteró que la policía judicial estaba buscando a Angélica Vasquez - investigadora de la defensa pública y nos afirma que el martes 11 de julio vio a Burgos “como loco”, extremo que el mismo acusado aceptó al momento de rendir sus palabras previo a la culminación del debate. No es atendible que el martes anduviera como “loco” por la desaparición de su esposa y el miércoles 12 siguiente le enviara un correo informando sobre una visita carcelaria, no es atendible porque atenta contra la lógica del entendimiento del comportamiento humano aceptar que teniendo a la esposa desaparecida y después de andar como loco, se va a 283 dedicar a idear una visita carcelaria, el común y normal comportamiento de una persona en esas condiciones es suspender sus actividades, solicitar ayuda y dedicarse a buscar a su esposa desaparecida, pero contrario a ello el acusado Burgos se dedica a informar de visitas carcelarias, de entregar documentos sobre un caso que no es personal ni tiene que ver con su esposa (a Jorge Matamoros), lo cual refleja un comportamiento de búsqueda de coartadas - que será examinado en otro acápite de este fallo - pero por el momento baste adelantar que el testigo Alejandro Rojas fue instrumentalizado por el imputado Burgos para intentar sorprender al Tribunal con el artificio de que tenía compromisos profesionales que cumplir que los rastreos de llamadas desacreditan. Pero en ese mismo sentido encontramos a los testigos Víctor Hugo Quesada Soto y Ana Margareth Rojas - asistente de Burgos -. En relación al primero, don Hugo nos informa que es quien maneja la agenda de la Defensa Pública y en la semana del 10 al 14 de julio 2006 hizo anotaciones sobre actividades profesionales de don Luis Fernando, pero cae en la misma inconsistencia apuntada en cuanto a que no sabe si fueron cumplidas o no y lo que es peor al examinar las copias de la agenda electrónica aportadas por la defensa material durante el transcurso del debate advertimos que las anotaciones son en manuscritos que fue explicado por el testigo como que fueron agregadas a última hora y por otra parte, el mismo testigo -ante pregunta directa - aseguró que el viernes 14 de julio aparece una diligencia profesional asignada a Burgos, que según la agenda no se apunta quién lo sustituyó o si se cumplió o no; cuando es un hecho conocido que ese día en la mañana el imputado estaba siendo indagado en el Ministerio Público y se estaba allanando su casa, por lo que evidentemente no la pudo atender. Esta sola circunstancia nos hace desmerecer el dicho de don Víctor Hugo y la validez de la agenda como prueba documental de descargo. La señora Ana Margarteh Rojas describió a Burgos Barboza como respetuoso con los asistentes, servicial y que quería mucho a Mauren. Ninguno de esos extremos los negamos, lo que sucede es que no se puede perder de vista que en la relación laboral existen mecanismo de contención o sanción disciplinaria a quienes agredan o maltraten a los compañeros de trabajo, nos referimos al sistema propio de control del Departamento de la Defensa Pública o al Tribunal de la Inspección Judicial, contención que no existe en el ámbito del hogar - donde Maureen encontró la muerte -; pese a lo dicho encontramos que esta testigo advierte que de la vida personal de Burgos no sabe nada y que no compartió actividades sociales con la pareja, de 284 donde su conocimiento se limita al ámbito laboral. Por lo dicho no nos debe alarmar que la amiga íntima del acusado, doña Adriana Rojas lo describa como un ser amoroso, entregado a su pareja, cariñoso y bueno; justamente porque - y de manera evidente - media un sentimiento personal de afecto muy fuerte entre ellos y porque para Burgos Barboza la compañía de Adriana Rojas con Maureen no significaba peligro alguno a su control, - como adelantamos supra; todo lo contrario, Adriana reafirmaba ese control ya que “estaba de su lado”, iba a vigilar a Maureen para “cuidarla” y por ello le permitía que saliera con Adriana a algún bar y por otro lado - como el mismo acusado lo describió y lo confirmó Adriana es ella quien interviene ante uno de los problemas calificado por Burgos, como de los más serios que enfrentó la pareja cual es que Maureen encontró fotografías y videos pornográficos de Burgos con una mujer que Luis Fernando identificó como “de las altas esferas del Poder Judicial” (extremo por demás prescindible) y ante su enojo Adriana intervino para convencer a Maureen que algo así era esperable en un hombre adulto como el acusado Burgos Barboza. En conclusión, Adriana no sólo es su amiga más querida sino que además le ayudó y sirvió para mantener a Maureen a su lado y es esperable que Maureen no se quejara ante ella por las agresiones de que estaba siendo víctima, tanto porque podía correr el riesgo que Adriana lo trasmitiera a Burgos, con lo cual su situación empeoraría como porque existe una regla social en el tema de la violencia intrafamiliar contra la que se combate seriamente con la publicidad de “no al silencio” y es que de algún modo se espera que la víctima no delate a su agresor por temor a ser criticada por sus iguales (mujer, como Adriana que evidenció en la audiencia cariño y reverencia hacia Burgos) o lo que es peor, que no le crean por la imagen que tal agresor ha mantenido en vida social y amistosa. Es a través de Adriana que entra en escena Rodolfo Brenes quien labora en el Banco Popular y quien mantuvo contacto muy ocasional con la pareja, es lo cierto declaró nunca haber compartido actividades sociales con la pareja y cuando más comparte con Luis Fernando Burgos es con ocasión de la aparición del cuerpo de la víctima, innegablemente sin estar Mauren; pero se presenta a estrados judiciales a describir a la pareja como “normal, sin problemas” calificación no sólo atrevida - puesto que carece de los elementos de conocimiento mínimos -gratuita desde que no cuenta con vivencias ni con conocimientos que lo fundamenten y es dable esperar que, al encontrarse por ocasiones azarosas con una pareja y por cortos lapsos, su valoración de la misma resulte superficial. 285 En igual sentido ubicamos a Víctor Herrera Zúñiga - propietario del Cevichero Mexicano quien describe a Luis Fernando Burgos como respetuoso con el personal, atento y describe que cuando frecuentó con Maureen los vio como una “pareja normal”; nuevamente el concepto de normalidad es utilizado por los testigos de la defensa y debería darnos cuenta de ausencia de problemas - según se desprende de los testimonios que han utilizado esa palabra -. Podemos esperar que el dueño de un local comercial visitado por muchas personas y que por consiguiente debe estar atento a lo que sucede, no se percate de detalles mínimos como por ejemplo si estaban discutiendo o no, don Víctor pudo observar una pareja ocupando una mesa y produciéndole ganancias, nada más!, de ahí que su descripción del tipo de relación que mantenía Burgos con Hidalgo resulta superficial y por ningún medio desacredita lo tenido por demostrado desde que no es capaz de enfrentar los testimonios de aquéllas personas que estuvieron en contacto directo y prolongado con Maureen Hidalgo. Lo mismo podemos decir de doña Xiomara Abarca Guzmán quien compartió con la víctima y su victimario el gusto por la práctica del papi-fútbol y su contacto se limitó a esporádicas ocasiones en que Luis Fernando le hizo el favor de llevarla a un partido y de vuelta a la casa. Se trata de una actividad placentera para todas las partes y cuyo contacto se limita al tiempo de traslado; por lo que tampoco puede representar de manera válida lo que sucedía a lo interno de la pareja. Encontramos otros testigos que detallan la forma en que Burgos Barboza se relacionaba con su esposa Maureen Hidalgo y el tipo de relación que estableció con ella, y que nos permiten corroborar el esquema de relación abusiva y violenta que hemos venido describiendo. Nos referimos a los compañeros de trabajo, personas pertenecientes a las oficinas en que cada uno se desempeñaba. Grace Sandí Alvarado indica que iniciando la relación de noviazgo con Luis Fernando, Maureen le contó que tenía problemas con él por sus celos y que le había puesto una grabadora en el carro, al tiempo que le controlaba las llamadas y que por eso canceló la boda. Nótese que este tipo de relación se estableció durante el noviazgo y aún cuando las mujeres víctimas de tal, pueden ver claramente los síntomas y las consecuencias para su estabilidad emocional, es también lo cierto que siguen buscando salvar la relación. Aún cuando Luis Fernando intentó demostrar - sin éxito- que las suspensiones de la boda fueron porque el salón de eventos del Colegio de Abogados estaba ocupado - extremo para el que ofreció el testimonio de su amiga Adriana Rojas - o porque el vestido de novia no había 286 estado listo, es lo cierto que los padres de Maureen y sus amigas cercanas supieron que tales suspensiones obedecieron a las agresiones constantes de parte de Burgos Barboza. Así Grace Sandí relata que la primera suspensión de la boda ocurrió porque Maureen se dio cuenta que Burgos le puso una grabadora en el carro y le controlaba las llamadas y que ella - Grace- la apoyó en su decisión de no casarse, pero además Alicia Mena Torres (más cercana a la víctima, porque era su confidente en el ambiente laboral) asegura que la boda fue suspendida en dos ocasiones por los celos constantes de Burgos. Vio a Maureen llorar en el balcón del despacho pero por espacios muy cortos porque al mediodía Maureen volvía a tener el control de Burgos para almorzar. El acusado intentó desacreditar el testimonio de Grace advirtiendo que el día del encuentro que ella relata, él se encontraba atendiendo un asunto muy delicado en el Juzgado Penal y que doña Grace fue impertinente al abordarlo para cobrarle la deuda de Mauren; aún admitiendo que no fuera el mejor momento para tal cobro - extremo que no relató doña Grace - y haciendo la inclusión hipotética de tal cosa, Luis Fernando no da ninguna explicación para las palabras dichas por él y por el contrario al obviar tal explicación, nos determina a creer que sí fueron dichas. En efecto, don Luis Fernando dijo en esa ocasión que Maureen era muy gastona, que se “echaba todo el salario encima” y que él le compraba hasta las toallas. Pierde don Luis Fernando el sentido real de esta conversación al intentar afirmar que doña Grace fue grosera en su cobro; porque el verdadero sentido que el relato y reproducción de tal conversación alcanza es que el carácter irascible de don Luis lo conducía a controlar todos los actos de doña Maureen y al darse cuenta que había un acto que no controló y no conocía: el préstamo, ello desató su ira de manera incontrolable, tanto que le dio por atacar y maltratar verbalmente a doña Grace, al punto que ésta se vio en la obligación de “ponerlo en su lugar” diciéndole que no le hablara en ese tono. Siempre en el círculo de las compañeras de trabajo y en relación a la que estuvo más cerca de Mauren; el acusado Luis Fernando apuntó que Alicia Mena le había dejado de hablar a Maureen porque le adeudaba un dinero por la venta de un teléfono celular que le había entregado Mauren, este es un argumento pueril y basado únicamente en el propio testimonio de Burgos Barboza, sin siquiera un indicio que lo confirme y por el contrario encontramos que en el Informe Preliminar de la OPO, página 8 aparecen muchas comunicaciones telefónica entre Maureen Hidalgo y Alicia - número de celular 886 5165 -, lo desacredita el presunto problema entre ellas y refuerza el dicho de Alicia en el sentido de 287 que Maureen la llamó para pedirle ayuda, pero también el testimonio de Alicia se ve confirmado por los dichos de Grace Sandí y de Carlos Boza. En efecto doña Alicia afirmó que después de cada pleito de pareja, Burgos le enviaba flores a Mauren. Sobre este envío de flores y obsequios en general, el acusado aportó el testimonio de Flor Ortiz quien afirmó de manera jocosa que ignoraba “qué celebraban tanto” dado que la pareja siempre se estaba enviando flores y tarjetitas. Ese es un detalle absolutamente prescindible de la encuesta, puesto que no cabe duda que entre Luis Fernando y Maureen existía una relación amorosa y es usual que en estas relaciones medien tales obsequios, tal extremo no tiene ninguna consecuencia jurídica por lo que ya apuntado sobre el ciclo de violencia. Relata doña Alicia episodios de violencia psíquica como el hacer “caras de furia” porque Maureen se atrasaba o cambiaba el lugar de encuentro con Luis Fernando e igualmente reproduce las quejas que Maureen le hacía sobre los celos y el control que ejercía Luis Fernando sobre ella, como el colocar una grabadora en el vehículo personal de Mauren, extremo también relatado por su hermana Marina Hidalgo. Ello confirma que - también en su medio de trabajo - las personas que rodeaban a Maureen se percataban de la disfuncionalidad de la pareja por existir violencia de Luis Fernando sobre Maureen y tal conocimiento nos lo confirma Carlos Boza cuyo testimonio resulta de suma importancia porque es el juez que tiene contacto con Maureen justo antes de que ésta asumiera los períodos de incapacidad de los que no volvió. En efecto, Carlos Boza - a quien el imputado no intenta desmentir - relata que Maureen le pidió ayuda para lograr salir a la hora de almuerzo en punto, es decir a las 12 del día porque de lo contrario tenía problemas con Luis Fernando, ese dato - aceptado por el acusado sobre el que únicamente enfrentó diciendo que los jueces tienen más libertad para disponer de la hora de almuerzo y su esposa siendo auxiliar debía cumplir el horario confirma lo dicho por Alicia en cuanto a las escenas de ira si Maureen no cumplía la hora de encuentro con él; pero además don Carlos Boza afirma que Maureen lo buscó para pedirle consejos porque Luis Fernando la maltrataba mucho de palabra, siendo estas discusiones muy violentas, que la celaba terriblemente y que ella no sabía qué hacer, acudiendo a Boza como amigo de ambos y quizás - agregamos nosotras - por resultaba congénere al acusado que sumado a su posición de juez podía intervenir a favor de Mauren, apoyándola. Como parte del comportamiento que hemos evidenciado en la víctima de violencia doméstica, apunta don Carlos que a los días le preguntó a Maureen por la misma 288 situación y éste le refirió que estaban bien. Es el mismo círculo de amor y violencia, de paz y guerra, de cielo e infierno y evidencia - una vez más - la existencia del círculo de violencia de repetida cita. Un dato sobre el que la defensa material intentó hacer énfasis es lo dicho por Adriana Rojas y Flor Ortiz quienes apuntan que recibieron consejos y ayuda desde su posición como víctimas de agresión por parte de sus compañeros sentimentales, incluso apunta Adriana Rojas que Burgos se enfrentó a su ex esposo agresor y la representó en el proceso judicial y se limitó a darle consejos de que no aguantara a Flor Ortiz. Esta situación no nos sorprende, una de las características del hombre que agrede a su pareja es que está conciente de que ilícito o inmoral de su conducta, tanto que llega a sentir remordimiento de lo realizado y es lo que lo motiva a prometer que no volverá a suceder (fase de enamoramiento) y nunca va a aceptar en público que tiene esa condición de agresor, no sólo porque no la asume como propia, como en el caso de Luis Fernando Burgos que insistió ante el Tribunal y la prensa - la que instrumentalizó en aras de montar una estrategia de coartada - que eran una pareja normal, que llevaban una vida absolutamente feliz y plácida y para ello aportó fotografías de encuentros vacacionales donde se podía observar a la pareja abrazada y disfrutando del sol y el mar. Hacemos la advertencia que esas fotografías no se lucen en el expediente porque el acusado Burgos las mostró al Tribunal y estuvo presto a que se las devolvieran - pero en todo caso no agregan nada a la acusación o a la defensa, más que confirmar que las agresiones no eran la constante, eran cíclicas como cíclico es el vínculo de violencia doméstica. Es lo cierto que en la apertura de evidencia de la información que constaba en la memoria del teléfono celular propiedad del acusado Burgos Barboza se extrajeron algunos mensajes de texto enviados por Maureen Hidalgo al endilgado Burgos, concluimos que son enviados por ella desde que aparecen los números de teléfono grabados en la memoria del mismo como “chocomina 831 4646” “chocomina 849 4646” y en los registros se apunta que fueron enviados desde el celular de “chocomina”; así aparecen mensajes cargados de cariño y amor del 15 de diciembre al 21 de diciembre de 2005; durante el mes de enero de 2006 y con mayor énfasis, frecuencia y amor durante los meses comprendidos a partir del 26 de abril y hasta el 29 de junio de 2006. Aún cuando podríamos advertir alguna convulsividad en el actuar del acusado Burgos Barboza al guardar mensajes de textos de fechas tan antiguos, comportamiento poco usual en una persona de edad madura, es también lo cierto 289 que debemos dejar de lado la impresión que los mismos reflejan - por no ser especialistas en la materia - pero sí es preciso apuntar que estos mensajes nos lanzan a la convicción que Maureen amaba a su marido y que éste también correspondía a su amor, lo cual no desacredita el hecho demostrado de que terminó dándole muerte. Tal y como lo apuntamos supra el ciclo de violencia doméstica en que se encontraba inmersa la relación conyugal dicha, le permite al acusado sentir amor y despertar amor en la mujer que lo acompaña, pero también lo determina a concluir un ciclo de violencia con un episodio de suma agresividad como es causarle la muerte a su esposa y ahora víctima. En nada desmerece la acusación la existencia de estos mensajes como tampoco lo logra, el hecho apuntado por el acusado en uso de su defensa material - y que podemos aceptar como cierto - de que la ofendida Maureen Hidalgo quería tener un hijo de él. Debemos partir que la relación estaba inserta en el círculo de violencia doméstica, por lo que la mujer continua esperando que la relación mejore y que aparezca su “príncipe” tal y como lo detalló Dalila Álvarez al afirmar que, después de las irrupciones de ira del acusado Maureen se limitaba a decir que “él es bueno y que va a cambiar”, es la esperanza latente en muchas mujeres. Tenemos por demostrado que la relación amorosa existente entre Maureen y Luis Fernando Burgos se caracterizó por la violencia ejercida a través de actos de control extremo, celos y maltratos físicos y verbales que el acusado Burgos Barboza ejercía sobre su esposa Maureen Hidalgo y que en uno de los episodios de crisis el imputado se determina a matarla, logrando su cometido en las primeras horas de la mañana del 11 de julio de 2006 cuando doña Maureen se había levantado y arreglado para salir de la vivienda conyugal por lo que se encontraba vestida y calzada con botines negros de tacón alto. Por último los actores acusadores intentaron utilizar otro argumento para demostrar el control y dominación del acusado Burgos Barboza sobre su esposa, nos referimos a la afirmación de que Luis Fernando obligó a Maureen a tatuarse su nombre en el hombro derecho. Tal extremo no fue demostrado y aún cuando no altera lo analizado, es preciso advertir que en la apertura de evidencia ocurrida el 11 de octubre de 2006 se encontró un recibo por dinero a nombre de Maureen Hidalgo Mora número 23248 por un monto de 21.000 colones por concepto de adelanto de tatuaje, hoja con tres stikers. El hecho de que el recibo por la contratación del tatuaje lo hiciera la ahora occisa Maureen Hidalgo denota un acto de voluntariedad importante que no permite sostener la tesis de la obligación impuesta, y en todo caso, es de 290 recibo el argumento del acusado en el sentido que siendo un hombre maduro, de más de cincuenta años, las reglas del entendimiento humano nos inclinan a pensar que no es esperable que actúe colocándose un tatuaje que sí es propio de los jóvenes, siendo que Maureen contaba con la escasa edad de 28 años. A nuestros efectos y al haberse demostrado la dinámica de agresión doméstica en donde el control, dominación y posesión surge como demostrada con la prueba así analizada, el elemento del tatuaje pierde total relevancia y se caracteriza - como ocurrió con muchísima prueba aportada- en convertirse en elementos nos sustanciales para ninguna de las dos tesis encontradas en este asunto. Cada una de las personas dichas conocieron y refirieron los episodios de violencia y agresión que protagonizaba el acusado sobre su esposa ahora muerta y a través de los cuales ponía un alto rápido a un pleito emocional o a una situación que se le estaba saliendo del control, que algunos testigos señalaron como la intención de Maureen de abandonarlo y divorciarse de él o bien los gastos económicos, razones que aunque el Tribunal no está aceptando como válidas, pero que sí nos sugieren que - dentro de la relación de pareja existían elementos que se le estaban saliendo del control que ejercía Burgos; es lo cierto que dentro de una relación marcada por la violencia, cualquier razón es suficiente para que el agresor se sienta amenazado, entrando en la fase de crisis o fase aguda de la agresión que desencadenó la muerte de Maureen Hidalgo Mora por la fuerza que sobre su cuello ejerció el imputado Luis Fernando Burgos Barboza. Nos referiremos al extremo acusado por el Ministerio Público y los Querellantes en cuanto a pretender demostrar para cometer este homicidio el acusado Luis Fernando Burgos Barboza “desde finales de junio de 2006 inició la PREPARACIÓN del uxoricidio para lo que..” realizó dos actos determinados: a.logró convencer al doctor Marco Barrientos de que le recetara una dosis de quince pastillas de diazepán y en fecha 07 de julio le pidió a Ernesto Ruiz un carro para trasladar el cuerpo de Maureen (hechos 3 y 4 del escrito de acusación fiscal) y los querellantes acusaron que el querellado Burgos Barboza procedió a “IDEAR acabar con la vida de su esposa” y para ello a partir del 07 de julio compró bolsas plásticas negras y cinta adhesiva negra para envolver el cuerpo de la víctima y busca que don Ernesto Ruiz le preste un carro. (hecho tercero del escrito de querella). A efecto de determinar los límites de la ideación es preciso referirnos a las exigencias del iter criminis que - de manera reiterada - ha resumido la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia en la resolución 936-2001 argumentando que: “En este sentido, 291 “ La doctrina reconoce tres fases del camino o proceso ejecutivo del delito, que denomina "iter criminis": a) En primer término la fase interna, cuando el sujeto se plantea la posibilidad de realizar el hecho, la cual suele subdividirse a su vez en tres momentos: la ideación, en que por primera vez se plantea el sujeto la posibilidad de cometer el delito; la deliberación, que supone el cálculo, balance o estimación de probabilidad de éxito, o eventualmente- el conflicto entre principios morales y necesidades materiales; y la resolución, cuyo contenido es la decisión de cometer el delito. Hasta este momento del desarrollo el hecho es impune. b) En segundo lugar la fase intermedia o resolución manifestada, cuya existencia no es esencial sino accidental al proceso ejecutivo del delito, y consiste en la comunicación de la decisión de realizar el hecho, que hace normalmente el agente a quien propone participación como cómplice o coautor. Por no concretar actos materiales como tesis de principio es impune. c) En tercer lugar la fase externa , la cual supone la realización de actos materiales, y se subdivide a su vez en cuatro etapas: En primer término los actos preparatorios, que son los aprestos necesarios para la ejecución del hecho punible, y que en principio no son punibles. En segundo término los actos de ejecución, que son aquellos dirigidos a la consumación del delito, y la relevancia de su distinción radica en que son punibles como tentativa cuando no se logra el resultado. En tercer lugar se ubica la etapa de la consumación, determinada por la concurrencia de todos los elementos configurativos del delito: tipicidad, antijuricidad y culpabilidad de la conducta. Finalmente la doctrina señala la etapa de agotamiento del delito, en la cual el sujeto realiza la finalidad última que ha perseguido.” Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, Res. N° 165-94 de las 9:30 horas del 20 de mayo de 1994. El Ministerio Público y el querellante describen la existencia de una “ideación” en este caso concreto y lo fincan en el suministro de diazepán para eliminar la resistencia de la víctima y la búsqueda de un carro que se le pide a Ernesto Ruiz, hecho que ocurre el viernes 07 de julio de 2006 - fecha en que don Ernesto no se encontraba en el país -. A criterio de este Tribunal los acusadores confunden la ideación y resolución a cometer el delito - fase interna e impune - con la preparación del delito y la elaboración de un plan ejecutor; desde que en todo delito existe una ideación - como fase inicial del mismo - y sobre la que no exige que permanezca en el tiempo o que se anticipe en horas o días a su realización mediante los actos externos, sino que por el contrario tal ideación puede ocurrir momentos o segundos antes de tal ejecución e implica la resolución del agente activo a 292 cometer el delito. Es lo cierto que al optar este Tribunal por enmarcar estos hechos como bajo las características del círculo de violencia doméstica NO se puede hablar de planeación o preparación para cometer el delito. En efecto, mantener lo inverso sería una tesis contradictoria con lo tenido por demostrado, desde que la agresión dentro de la violencia doméstica implica per se que no existe ideación o planeamiento. Es claro que el acusado Burgos Barboza - como consecuencia de su actuar agresor - en una fracción de segundos y con algún disparador propio de la convivencia conyugal o simplemente porque su psíques así lo determinó, entra en ira y provoca una crisis de agresión aguda o pico alto de la cúspide de la agresión y en medio de tal crisis es que provoca el resultado letal de la muerte. Admitir esa tesis - como la ha admitido y demostrado el Tribunal - implica, necesariamente descartar el planeamiento y preparación del mismo; pero que en todo caso de la conducta de Burgos Barboza después del hecho criminal de dar muerte a su esposa, nos inducen a reafirmar que no existió un plan previo o preparación para matar a Maureen Hidalgo. En relación al suministro de diazepán no encontró el Tribunal ningún elemento de convicción al respecto. Las testigos que dan cuenta de una alteración de la condición física de doña Maureen son la joven doméstica Dalila Álvarez y Alicia Mena, donde la primera refiere que el “señor”, sea Luis Fernando le daba a tomar por la propia mano a Maureen unas pastillas que ella no sabía qué eran, pero que Maureen dormía mucho después de eso y además andaba con cara de loca. Por su parte Alicia Mena - confirmada por doña Vera y don Miguel - apuntan que Maureen pasaba con mucho sueño en la oficina, y en una ocasión le pidió a Alicia que la acompañara en la sala de juicio porque se estaba durmiendo. Estos son los únicos elementos con que contamos desde que el toxicólogo experto que declaró fue enfático al afirmar que el hallazgo de diazepán en el muslo de la occisa puede provenir tanto del consumo directo de la diazepan - como droga que es - o bien de la acción de metabolizarse alguna sustancia como el tafil o el librax que se convierten en el metabolito del nordiazepan, siendo que cuando la persona muere se suspende el flujo sanguíneo y por ende el metabolito y lo que aparece es lo que tenía al momento de la muerte, pero puede haber degradación post mortem. A esta explicación no conclusiva debemos agregar que en los expedientes clínicos de Maureen aparece la referencia de que durante el mes de julio de 2004 fue atendida de emergencia en el Hospital Calderón Guardia por una reacción de adaptación con ánimo depresivo y si bien no aparece el tratamiento recomendado, es lo 293 cierto que en la hoja de atención médica del 23 de mayo 2006 sí se indica el tratamiento en tabletas, de igual manera en las copias aportadas del expediente médico de la Clínica Carlos Durán aparecen certificados médicos de fechas 21/6/04 y 13/6/06 que reportan cuadros de neurosis, depresiva ansiosa por problemas laborales por el que se le recetó tratamiento ansiolítico. En consecuencia, aparece médicamente válido que doña Maureen estuviera tomando medicamentos de los conocidos de “receta verde” y que podrían ser metabolizados como diazepan. Ello sumado a que en se logró aportar las dos recetas de tafil y librax recetadas por el Dr Marco Barrientos a Maureen Hidalgo en fechas 12 y 21 de junio de 2006 y cuyas copias halladas en poder del acusado Burgos Barboza demuestran que los mismos no fueron comprados y por ende no fueron suministrados a Maureen Hidalgo, nos hacen descartar que se hubiera suministrado de manera dolosa y premeditada ese medicamento para reducir la posible resistencia de la víctima. La existencia de las copias nos conduce a esa conclusión puesto que como fue explicado en la sala por el doctor Barrientos al entregarse la receta verde, el médico tratante conserva una copia y dos entrega al paciente - que en este caso, sabemos las retiró el acusado Burgos - para que a su vez al comprar el medicamento las dos copias queden en la farmacia, para que - a su vez una se envíe al Ministerio de Salud para el control de psicotrópicos y la última para respaldo de la farmacia. Al encontrar las dos copias del tafil y del librax en poder del acusado es evidente que ese camino no se cumplió, lo que nos permite concluir que tales medicamentos no fueron comprados. Siendo lo cierto y demostrado que Maureen sufría de crisis depresivas ya fuera por su relación violenta con el imputado o bien por acoso laboral por problemas con una de las juezas del Tribunal Penal donde laboraba, es lo cierto que este Tribunal no puede llegar al convencimiento certero de que el acusado Luis Fernando le suministró diazepán a su víctima para lograr acabar con su vida. Por el contrario, tal acción homicida ocurre cuando la víctima se encuentra en su casa de habitación y como consecuencia del círculo de violencia demostrado. Por otra parte y como corolario de lo anterior aseguramos que el imputado Burgos Barboza decide matar a su esposa sin tener un plan elaborado y estructurado para realizarlo y se cumple como culminación de una etapa de crisis aguda dentro del círculo de violencia. La misma actitud posterior al delito nos confirma la tesis de que no existe un plan elaborado previamente. Lo explicamos. Nos merece plena credibilidad a los dichos de los testigos Anthony Calderón y Guillermo Hütt 294 en cuanto a que escucharon la confesión de Burgos sobre el suceso de muerte que nos ocupa y es lo cierto que en ese momento de revelación total, alteración emocional y desesperación por lo realizado no le dice a ninguno de estos testigos claves que el homicidio fuera antecedido por una discusión con Mauren. Es lo cierto que de haberse suscitado alguna reyerta entre los esposos, no existe ninguna razón para que la excluyera de los relatos dados a estas personas que en ese momento no sólo estaba seguro que le brindarían ayuda, sino que aparecen como personas de su confianza y la concordancia de todos ellos en no mencionarlo nos conduce a la conclusión de que Luis Fernando Burgos no contó de una discusión previa, porque ésta NO sucedió. No había un plan elaborado con premeditación porque su coartada hubiera sido en una única dirección. En efecto, de los testimonios de Ruth Cecilia Jiménez Orozco, Sonia Arce Torres y de los doctores Luis Alonso Madden Conejo y Marco Barrientos; se desprende que el imputado después de cometer el delito inició una serie de acciones dirigidas a “montar” una coartada como buscar en los hospitales algún indicio de la ubicación de Mauren, sabiéndola muerta por su acción, en tal sentido declararon doña Ruth y doña Sonia quienes lo atendieron en los días comprendidos en la semana del 10 al 14 de julio de 2006, la primera en la plataforma de la Clínica Carlos Durán y la segunda en el consultorio del Dr. Madden, el cual confirmó esa presencia de Burgos en su despacho preguntando por su esposa. No cabe duda, como se expondrá con detalle más adelante que tales acciones denotaban desesperación para estructurar la imagen de esposo sufrido y en busca de su esposa. En este acápite baste resaltar que esta búsqueda en los hospitales y consultorios médicos refleja una nueva dirección de su coartada, nos referimos a pretender mostrar una reacción humana ante una desaparición sin causa conocida por lo que lo primero que se piensa es si fue a dar a un centro de atención médica. Pese a ese intento y en otra dirección el imputado Burgos Barboza le habla a la familia de Mauren, a sus padres y hermanos de un secuestro y por ende que deben callar para lograr el resultado positivo. Esta es otra dirección de la coartada que pretendió montar el acusado y de la cual dieron testimonio doña Vera, don Miguel, Marina, Maribel Burgos - su prima hermana - a quien le indicó hasta la preguntas que haría a los secuestradores para confirmar que Maureen estaba viva, a ese extremo llegó el acusado en su desesperación por garantizarse una coartada, pero - evidentemente - es una dirección totalmente opuesta a la anterior, en esta se supone que sabe que Maureen esta en 295 cualquier lugar menos en un hospital. Por último pero no menos importante si el imputado Burgos Barboza hubiera preparado el homicidio se hubiera deshecho del cuerpo en forma segura; no hubiera tenido que acudir a llamar amigos fuera de un horario inusual - a Guillermo Hütt lo busca en la madrugada -; no hubiera confesado el crimen a terceros que no conocía bien, como a Anthony Calderón. La ideación no exige la elaboración de un plan exhaustivo ni con mucha antelación, basta con que antes de la ejecución se intenten cubrir los aspectos medulares del delito por el que se opta y que en este caso implicaría - como elemento necesario - la desaparición del cuerpo, desde que el homicidio implica la presencia de un cuerpo inerte que debe moverse y de difícil manejo. Agregamos que afirmar - como lo hicieron los fiscales - que si el martes 11 de julio el acusado Burgos busca a don Ernesto Ruiz para pedirle un vehículo prestado - finalidad conocida a través del testimonio de don Ernesto - y lo había buscado sin éxito el viernes 07 de julio anterior se debe concluir que la misma finalidad tenía el viernes 07 de julio. Tal afirmación rompe las reglas de la derivación desde que no es posible concluir que el motivo conocido de fecha anterior involucre o incluya a la búsqueda de fecha anterior. Por el contrario, lo único que podemos afirmar es que el viernes 07 de julio el acusado Burgos buscó a don Ernesto Ruiz, pero la motivación o finalidad que lo acompañaba no tuvo repercusiones objetivas o reales dado que no se lo confió a nadie y por ende no lo podemos conocer y mucho menos hacer derivar de la actuación del martes 11 siguiente. De la forma dicha desacreditamos la hipótesis acusatoria de la existencia de un plan elaborado o una preparación por parte del acusado Burgos Barboza para cometer el delito de homicidio en perjuicio de su esposa Maureen Hidalgo Mora y es preciso referirnos a la forma y modo de darle muerte. ANÁLISIS DE LA PRUEBA ACERCA DEL TIEMPO Y LA MANERA DE MUERTE. Importante resulta antes de analizar los elementos probatorios con que ha contado este Tribunal para acreditar de manera indubitable la muerte de la ofendida Hidalgo Mora a manos de su esposo y aquí encartado Luís Fernando Burgos Barboza, puntualizar lo atinente a aspectos médicos legales que en la doctrina sobre la materia se señalan en la obra de Juan Antonio Gisbert Calabuig MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA. quinta Edición de la Editorial Masson, 1998, en donde además confluyen varios autores para que desde diferentes disciplinas se describen temas de interés como lo es el capitulo 37 referente al tema que nos ocupa, a saber acerca de las Asfixias Mecánicas del Dr. L. 296 Concheiro Carro y J.M. Suárez Peñaranda. Al respecto la obra indica acerca de la causa de muerte por estrangulación extrínsecos en este tipo de origen se destacan tres mecanismos: a) estrangulación por lazo, b) estrangulación a mano y c) estrangulación antebraquial. (ver Pág. 424), incluyendo además como modalidades de asfixias mecánicas: a) la oclusión de los orificios respiratorios, b) la oclusión intrínseca de las vías respiratorias, c) la compresión toraco-abdominal y d) la carencia de aire respirable. (ver Pág. 416) Para este Tribunal esta acreditado, que la causa de muerte de la ofendida a la que se hace alusión la doctrina citada corresponde a una estrangulación extrínseca del cuello que le produjo asfixia y con ello la muerte. Durante el contradictorio se contó con la declaración del doctor Álvaro García Ferrario, quien estuvo a cargo de la pericia medico legal de la causa y la manera de muerte desde el hallazgo y levantamiento del cuerpo hasta la autopsia y la emisión del dictamen medico legal A:2006-1545.. Tanto en la pericia que corre a folio 401 como en su declaración en juicio el galeno destaca las alteraciones encontradas durante el hallazgo, puntualizando que por el estado avanzado de la putrefacción cadavérica presentaba cambios cromáticos y adipocira (jabonoso), así como también cambios por antropofagia cadavérica en cabeza, cara, cuello, extremidades superiores, tórax y abdomen; con ausencia de órganos así como también presencia de larvas. Destacó el perito que al haberse encontrado el cuerpo de la ofendida Maureen Hidalgo Mora dentro de bolsas de basura negras tipo jardineras que envolvían la cabeza y los miembros inferiores, adosadas al cuerpo mediante tape negro son circunstancias de modo que permiten establecer que acorde con el contexto del lugar en donde aparece el cuerpo, a saber en la vía publica, carretera a Atenas de Alajuela propiamente en el lugar conocido como las Vueltas de Macho Chingo y las condiciones en que se encontró el mismo, la manera de muerte es homicida desde el punto de vista médico legal. Ahora bien, en cuanto a la causa de muerte tanto en la pericia como durante el debate el Dr. García Ferrairo señaló que debido al avanzado estado de putrefacción y a la antropofagia cadavérica no fue posible establecer la causa de muerte; sin embargo dado que existió un barrido radiológico se descartaron como causas de muerte aquella producida por proyectil de arma de fuego, por lesiones de arma blanca y por lesiones de origen traumático. De ahí que, haciendo una exclusión de las posibles causas de muerte -arriba el perito a la conclusión que- estamos ante un mecanismo de asfixia por sofocación, debido a que la ofendida no tiene otros elementos de mecanismos 297 traumáticos. Continúa explicando el médico forense que las estructuras del cuello de la ofendida están íntegras: hueso, cartílagos, tiroides y cricoides; lo que no descarta la posibilidad de una estrangulación. La pericia médica armoniza en un todo con la prueba testimonial que depuso durante el contradictorio, a saber: los testimonios de Anthony Calderón y Guillermo Hutt quienes declararon en sus propias palabras que el imputado les había relatado que había estrangulado a su esposa. En tal sentido este Tribunal ha tenido por demostrado, otorgándole plena credibilidad a los testimonios de los señores Hutt y Calderón, que el encartado les confesó de manera espontánea a ambos, que le había dado muerte a su esposa y aquí ofendida Maureen Hidalgo Mora, , ya que el propósito de contactarlos es para que le brindaran su colaboración a fin de deshacerse del cuerpo de su esposa. Debe resaltarse el hecho medular de que entre ambos testigos no existe ningún tipo de relación, ni ligamen a tal punto que no se conocen, -como lo expresaron en el debatemucho menos el que uno supiera que el encartado le había confesado al otro la muerte de la ofendida. En esa misma línea de pensamiento debe destacarse que el encartado Burgos Barboza busca desesperadamente ayuda para deshacerse del cuerpo de su esposa que yace inerte en la sala del domicilio conyugal y por ello se da a la tarea de localizar a los testigos mencionados, quienes de manera contundente narraron claramente las intenciones del encartado. Testigos que además le merecen total credibilidad a este Tribunal, en razón de las circunstancias disímiles de tiempo y lugar en que se reúne Burgos Barboza con ellos. En el caso del señor Antony Calderón tal y como lo expresara, él se encontraba en horas del medio día en la oficina del abogado Rodrigo Rosales sito en Guadalupe, el miércoles 12 de Julio, a fin de redactar y presentar un proceso de querella a favor del señor Calderón, cuando de manera intempestiva llegó el encausado Burgos Barboza. Versión que se encuentra sustentada mediante la prueba técnica policial consistente en la Décima Ampliación que contiene el Análisis de Llamadas telefónicas del celular del testigo, determinándose a través de las radiobases que efectivamente cuando utiliza su teléfono móvil, las llamadas fueron captadas por la radiobase denominada Miraflores que corresponde a la dirección de la oficina del señor Rosales donde se encontraba el testigo. Es así como además el testigo explicara, que su conocimiento del imputado se limita a que en el año dos mil cinco, a propósito de que una de sus actividades consiste en la venta de vehículos, le mostró a Luís Fernando un carro pero la venta no fructificó. Seguidamente el 298 testigo informa a este Tribunal que ese día doce de Julio en donde vuelve a ver el aquí encartado después de mucho tiempo de no verlo, éste irrumpió en la sala de conferencias, siendo puntual al referir que "..abrieron el portón y subió alguien a galope, de manera muy excitada, era Luís Fernando Burgos y lo primero que dice: Gracias a Dios que UD esta aquí.." refiriéndose al señor Calderón para de inmediato indicar de manera espontánea " cometí el error de mi vida... cometí el error de mi vida: maté a Maureen..." De igual forma el testigo, de manera diáfana y consecuente explica que Burgos Barboza también les impedía que salieran de la oficina, los emplazaba para que le ayudaran a botar el cuerpo que tenia en la sala de su casa. En ese mismo predicamento el imputado les indica la manera en que dio muerte a su esposa. Es así como el testigo describe con un amplio lenguaje corporal y verbal que Burgos Barboza señaló que tomó a la ofendida por el cuello -al tiempo que realizaba los ademanes con sus propias manos- y de acuerdo con los gestos característicos del imputado que ha podido observar este Tribunal durante el debate: arrugaba la cara, apetraba los labios y movía la cabeza mientras Maureen Hidalgo perdía la vida al impedir que respirara, asfixiándola. Explicación que resulta totalmente acorde y armoniosa a la pericia médica explicada por el Dr. García Ferrairo. Como se puntualizara en el considerando correspondiente Antony Calderón se negó a las pretensiones del encartado en el sentido de que le prestaran ayuda para deshacerse del cuerpo inerte que tenia en la sala de su casa. Ante la negativa recibida el encausado se da a la tarea de buscar otra persona y es cuando en horas de la madrugada del día jueves 14 de Julio del 2006, llama al señor Guillermo Hutt. A este testigo igualmente le solicita ayuda para sacar el cuerpo de la ofendida del domicilio conyugal, y aprovecha que años antes había sido su abogado defensor. Con el antecedente de esa relación profesional que existió, el encartado contaba con la dirección de la casa, sito en los alrededores del Hotel Irazu y el número de su teléfono celular, el cual como lo explicara el testigo, a las deshoras en que recibe la llamada lo hace impulsivamente contestarla. Esta llamada la efectúa el imputado Burgos Barboza, el día jueves en horas de la madrugada para entrevistarse con él en los alrededores del hotel Irazu. De esta llamada da cuenta la prueba técnica policial consistente en el rastreo de llamadas, propiamente en la novena ampliación, pagina décima, y es al ser las cero horas con treinta y seis minutos esta llamada es captada por la radio base que efectúa el imputado Burgos Barboza desde el telefónico público numero 255 78 44 al teléfono celular de 299 Guillermo Hutt, cuyo numero celular es el 3700798. En referencia a esta circunstancia el testigo Hutt Suñol, da cuenta de que una vez que recibe la llamada e identifica el encartado, éste manifiesta tengo que verte, y tiene que ser ahora, estoy metido en una bronca y necesito tu ayuda, por lo que acordaron reunirse en las afueras del Hotel Irazu. Explica el testigo que minutos después llega hasta la rotonda que tiene el citado hotel y el encartado Burgos Barboza le indica que se monte en la parte posterior de su vehículo hasta llegar al parqueo público del supermercado Megasuper que se encuentra contiguo al hotel. Estando en las afueras del supermercado Megasuper, de manera espontánea pero con gran agitación y angustia Luís Fernando Burgos le indica al señor Hutt Suñol "...es la primera vez que estoy en rojo, es muy gastona, no me pegan las empleadas, tiene mal carácter, tiene dos amantes, no aguanté...la estrangulé no pude más....". Circunstancia de tiempo y modo que el testigo no tenía manera de conocer sino únicamente a través de la versión brindada por el imputado. Es así como los testimonios de los señores Calderón y Hutt Suñol, son contestes en un todo con la prueba técnica entomológica y la medico legal. De acuerdo con la cronología de las confesiones hechas por el encartado Burgos a los testigos, tenemos que al señor Anthony Calderón le indica que había matado a Maureen como a la una y treinta de la madrugada anterior, lo cual fue interpretado por este testigo, que el imputado se estaba refiriendo al día martes en la noche y amanecer del día miércoles. Asimismo y para ganarse la confianza del testigo le indica además que el cuerpo lo tiene en su casa de habitación, propiamente en su sala, envuelto en bolsas plásticas, cubriéndole la cabeza y habiendo colocado algodones en las orejas, todo ello para que no derramara líquidos y así no dejar rastros de sangre ni otros fluidos en el piso. Por su parte el testigo Guillermo Hutt señalo que el encartado le manifestó "...hace dos días la maté y la tengo en bolsas plásticas y envuelta en un edredón... me dijo que la mató el martes, que tenia la coartada perfecta, no recuerdo si me dijo la hora en que la mató..." Lo anteriormente expuesto, no obstante los reproches de la defensa técnica del encartado Burgos, en el sentido de que existe contradicción entre los testigos respecto de la hora de muerte de la ofendida y que ello desvirtúa la pericia entomológica, veremos que no ocurre por las siguientes razones. En primer lugar tenemos por demostrado con absoluta certeza que de acuerdo con los testigos señalados, la voluntad del encartado luego de dar muerte a la ofendida en su casa de habitación, era el deshacerse de su cuerpo lo que finalmente logro sin la ayuda de los 300 testigos citados. Ahora bien, respecto del lugar en donde logra deshacerse del cuerpo de la ofendida, la declaración del señor Hutt Suñol resulta reveladora, ya que fue el propio encartado, en su afán de convencerlo para que le ayudara a deshacerse del cuerpo, que le indica que podían tirarlo ya fuera en el Zurqui o bien el Monte del Aguacate. Circunstancia que en un todo resulto coincidente con el lugar del hallazgo del cuerpo y de lo cual dan fe las actas de levantamiento del cuerpo, en la pericia entomológica y la propia autopsia, que describen que, el cuerpo de la ofendida, fue hallado en la localidad denominada Vueltas de Macho Chingo, aproximadamente seis kilómetros antes de llegar al centro de Atenas ruta La Garita-Atenas. Escena del hallazgo que fue debidamente asegurada primeramente por oficiales de la Fuerza Publica de la Policía de Proximidad de Alajuela Delta 27, quienes aseguraron el perímetro de la escena, acordonado con cinta amarilla de barrera policial la cual ubicaron a la altura de la vía publica. El cuerpo de la ofendida fue hallado en una pendiente que se ubica al costado sur de la vía publica, propiamente donde finaliza una de las curvas denominadas popularmente en esta región como Curvas de Macho Chingo, tomando como punto de referencia el poste de tendido eléctrico mas cercano a la escena. El cuerpo de la ofendida se encontraba en posición dorsal con sus extremidades superiores extendidas y las inferiores parcialmente flexionadas, con la cabeza al este y los pies al oeste, vistiendo blusa, brasier color negro, pantalón color beige y calzón color rojo. Si bien es cierto el acta señala que el cuerpo no fue examinado por el patólogo debido a las condiciones en que se encontró, si se logro identificar como el cuerpo de la ofendida, mediante una observación superficial del cuerpo donde se logro ubicar en la región escapular un tatuaje color rojo con verde, en forma de corazón, el cual posee a su vez una rosa, con la leyenda LuisFer. Ahora bien, la determinación de la hora de la muerte que este Tribunal tiene por acreditada, a saber, antes de las ocho de la mañana del martes once de Julio del 2006, fue posible arribar a tal certeza, concatenando los testimonios de los señores Calderón y Hutt, con el Dictamen de Análisis Criminalístico DCF 0921-0931-Zol-Bio2006 visible a folios 462 y siguientes que consiste en la pericia entomológica. La cual se realizo sobre muestras de larvas recolectadas en el lugar del hallazgo como del cuerpo de la ofendida, tal y como lo explicara el Dr. García, Ferrario, que dicha recolección estuvo a cargo del perito John Brenes analista de la Sección de Biología. Para lo anterior se debe considerar que el cuerpo fue levantado aproximadamente al medio día del 16 de Julio del 301 dos mil seis, y entró a la cámara de refrigeración a las trece y treinta horas del mismo día. La citada pericia se centró en el estudio de las muestras de larvas corresponden a las especies Hemilucilia segmentaria, Chrysomya rufifacies, Chrysomya megacephala y Lucilia eximia de la familia Calliphoridae Sarcopagidae. y Peckia intermutans de la familia Precisamente el estudio de este tipo de larvas obedece al grupo entomológico denominado "Dípteros, especie que se presentan tan pronto como se hace sentir al aire libre el olor cadavérico" E. Villanueva, L. Concheiro Cano y J. M. Suárez Peñaranda MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA. quinta Edición de la Editorial Masson, 1998,SOBRE PROBLEMAS TANATOLOGICOS MÉDICO LEGALES PAG. 205. De las larvas encontradas en el cuerpo de la ofendida, presentaron mayor grado de desarrollo las larvas de las especies Chrysomya megacephala y Peckia intermutan, mismas que pertenecen al grupo entomológico de los dípteros correspondiendo a la circunstancia de la exposición del cadáver a la zona del hallazgo. De ahí que, los resultados de análisis realizados acerca del desarrollo de las larvas, permiten establecer que fue en las horas ya indicadas del martes 11 de Julio en que la ofendida perdió la vida. Es así como la pericia claramente expone que: a) Las larvas de la especie Chrysomya megacephala de mayor desarrollo encontradas sobre el cuerpo tienen una longitud promedio de 14.0 mm; siendo que este tipo de larvas requieren aproximadamente 61.0 horas para alcanzar una longitud de 14.0 mm bajo condiciones de temperatura equivalente al período de exposición del cuerpo en la zona de hallazgo. b) Las larvas Peckia intermutan de mayor desarrollo encontradas sobre el cuerpo tienen una longitud de 20.4 mm y requieren aproximadamente cincuenta y dos horas para alcanzar una longitud de 20.4 mm, bajo condiciones de temperatura equivalentes al período de exposición del cuerpo en la zona del hallazgo. Ambos grupos de larvas han sido reportadas en la zona del hallazgo y fueron recolectadas en el sitio del suceso en muestreos posteriores, concluyendo la pericia en que de acuerdo a las horas de desarrollo de este grupo de larvas, el cuerpo sin vida de la ofendida Hidalgo Mora debió ser colonizado por las moscas como mínimo entre las seis horas y las ocho horas del amanecer del día 14 de Julio. Esta circunstancia armoniza en un todo con el tiempo en que se ha logrado determinar que el encartado tuvo el cuerpo en su casa de habitación con bolsas plásticas lo cual revela un ambiente cerrado y asilado que impedía ser invadido por los insectos, hasta el día jueves 14 de Julio, en que es arrojado en el lugar en donde fue 302 hallado donde fue colonizado por los insectos, de tal manera que al momento de su levantamiento fue posible recolectar las larvas ovipositadas. Como se expone en la pericia, en términos entomológicos forenses, se puede concluir que el tiempo mínimo de muerte se ubica en algún momento del período comprendido entre las dieciocho horas del día trece de Julio y las ocho horas del día catorce de Julio, ambos del 2006, lo que no contradice el dicho de los testigos Hutt Suñol y Antony Calderón; de que el encartado les hablo de haberle dado muerte el día martes, toda vez que la misma pericia apunta que esas horas corresponden, siempre y cuando las condiciones de la muerte permitieran la colonización del cuerpo por parte de las moscas adultas. Es decir hasta que el cuerpo estuvo expuesto al medio ambiente, por ello es que la misma pericia señala que deben ser consideradas como condiciones que no permiten la colonización del cuerpo, entre otras y que tienen relación con la muerte de la ofendida en su casa de habitación y el uso de bolsas plásticas precisamente circunstancias tales como: la colocación y permanencia del cuerpo en refrigeración, bolsas o envoltorios 2) que la muerte se de en un escenario cerrado (habitación o vehiculo) y éste permanece allí por algún tiempo. Mismas condiciones que de acuerdo con la prueba testimonial fueron las que prevalecieron en el caso de la ofendida que murió en su domicilio conyugal, en donde permaneció con partes de su cuerpo en bolsas plásticas; circunstancia que encuentra asidero en el calzado que portaba la ofendida. Para ello resultan sumamente ilustrativas la secuencia fotográfica de la Autopsia, propiamente en donde la imagen numero 30 nos muestra el calzado pero principalmente su suela completamente limpia; lo cual de acuerdo con las reglas del correcto entendimiento humano permiten establecer que efectivamente la ofendida estuvo en un lugar cerrado y limpio hasta que su cuerpo fuera lanzado al lugar del hallazgo. Por ello es que resulta contundente tal y como lo expone la pericia que si el cuerpo estuvo embalado, esto representaría un impedimento para que las moscas del sitio ovipositaran sobre él. Por ello es que de acuerdo con las reglas de la lógica, es posible acreditar que el encartado así mantuvo el cuerpo, circunstancias que el mismo narró a los testigos y no es sino por estas circunstancias de modo que fueron efectivamente establecidas a través de la prueba testimonial que este Tribunal arriba a la conclusión que el momento de la muerte de la ofendida acaeció antes de las ocho de la mañana del día martes once Julio en su domicilio conyugal en donde permaneció hasta la madrugada del jueves catorce. 303 ACTUACIONES DEL IMPUTADO BURGOS CON POSTERIORIDAD A LA COMISIÓN DEL HOMICIDIO CALIFICADO A.- Acerca de la solicitud del imputado a don Ernesto Ruiz, para que le prestara un carro “cómodo” el once de julio de dos mil seis en horas de la noche y la entrega de tres armas y un aparato celular el trece de julio de dos mil seis. El testigo Ernesto Ruiz Gutiérrez es un conocido empresario, que se dedica entre otras actividades empresariales a la importación de vehículos y venta de vehículos usados y que se cruzó en la vida del imputado Burgos, cuando le atribuyeron un delito en el que también era acusado, Luis Fernando Chanto , quien en ese proceso fue defendido por el imputado Luis Fernando Burgos. Según contó don Ernesto su defensa y la del imputado Chanto se trabajó en forma coordinada por parte de sus abogados, durante varios meses en los que se reunieron en muchas ocasiones en las instalaciones de su empresa por lo que desarrolló - por motivos profesionales solamente - una cercana relación con el imputado Burgos, que no se mantuvo una vez finalizado el juicio, pues solo se veían esporádicamente o conversaban por teléfono, lo que puede entenderse de conformidad con las reglas de la experiencia y confirma la testigo Karla Núñez Sacasa , quien era secretaria de don Ernesto Ruiz para julio del años dos mil seis y señala que el los días siete y once de julio de dos mil seis el imputado Burgos se presentó a su oficina preguntando por don Ernesto y ella le indicó que don Ernesto estaba fuera del país. En el marco de esa relación profesional que había perdido actualidad luego de la realización del debate en el proceso que figuró como imputado don Ernesto junto con el señor Luis Fernando Chanto, el imputado Burgos se acerca a la oficina de don Ernesto los días siete y once de julio y pregunta por él, pero esto no tendría nada particular si no fuera por las circunstancias que rodean la presencia del imputado en las instalaciones de las empresas de don Ernesto la noche del once de julio aproximadamente a las ocho con veinte minutos de la noche, en que se comunica con don Jairo Umaña , oficial de Seguridad de esa empresa, quien atiende al imputado Burgos , a quien conocía por su relación profesional con don Ernesto Ruiz. Don Jairo resulta un testigo verosímil, sin interés alguno en el resultado del proceso y la 304 información que brinda resulta importante por las circunstancias de modo y tiempo que relata, las cuales vistas junto con los rastreos telefónicos que revelan la actividad telefónica del imputado Burgos, permiten establecer cual era su estado de ánimo y con quienes se comunica frente al testigo Umaña. En la Tercera Ampliación del Informe de la Oficina de Planes y Operaciones, página veinte se indica que a las veinte horas con veintiséis minutos y catorce segundos del once de julio de dos mil seis el imputado Burgos recibe a su teléfono celular No. 352 0001 una llamada del teléfono fijo No. 27276-94 registrado a nombre de Fernando Chacón Sandí, padre de su amigo Rommel Chacón y conocido por negocios de su padre. El testimonio de Jairo permite relacionar esa llamada que recibe el imputado mientras hablaba con el chofer de don Ernesto Ruiz con la recibida del teléfono aludido 272 76 94. Don Jairo relata que el imputado repetía nerviosamente a su interlocutor: “mae estoy metido en una bronca y no lo puedo decir por teléfono”. Posteriormente , estando en presencia de don Jairo , tres minutos después , a las veinte horas con treinta minutos con veintiséis segundos , desde el número fijo 256 29 38 el imputado se comunica con el teléfono celular de Zulay Rojas Sánchez, 392 22 54, según puede verse en el flujograma correspondiente a las llamadas del día once de julio, situación que también describe el testigo Umaña, cuando relata que luego de la llamada recibida a su celular que se comentó, el imputado le pide permiso para usar el teléfono y el le proporciona una extensión del teléfono de la empresa el No. 256 23 38 y lo escuchó decirle a su interlocutor: “vio la bronca en que estoy metido , estoy cerca de la Primavera , ya le llego”. De conformidad con la información que arroja el rastreo telefónico de los teléfonos fijo y celular de la imputada Zulay Rojas , IV Ampliación del Informe 196OPO, página cuatro, estando el numero celular aludido en el ámbito de cobertura de la Radio Base del Alto a las 20:30 del martes once de julio de 2006 con veintitrés segundos de duración recibió una llamada del 256 2938 y agrega el testigo que al terminar esta llamada desesperado y nervioso el imputado se fue del lugar, regresando posteriormente en compañía de don Ernesto Ruiz a las nueve horas con cuarenta y cinco minutos. Debe resaltarse la precisión para fijar las circunstancias temporales de su relato por parte del testigo Umaña, pues en relación con la primera visita señala que fue entre las ocho y las ocho y treinta de la noche, en coincidencia con la información que arrojan las Ampliaciones del Informe 196-OPO. Antes de la segunda visita a ese lugar la noche del once de julio, 305 el imputado Burgos recibe una llamada desde el teléfono celular de Hernaldo Herrera No. 842 23 46 a las ocho de la noche con cincuenta y nueve minutos, como puede verse en la página cuatro de la VIII ampliación del Informe 196-OPO, según dijo el testigo en ese momento él le informo al imputado Burgos que don Ernesto Ruiz se encontraba en el país. Unos minutos después y motivado por lo que le dijo don Arnaldo, en el sentido de que el Licenciado Burgos lo había llamado tres veces y necesitaba comunicarse con el urgentemente, a las nueve horas con cuarenta y cuatro minutos de la noche , don Ernesto Ruiz se comunica desde su teléfono celular No. 381 15 58 con el celular del imputado Burgos. Según relató el testigo Ruiz, por la insistencia del imputado Burgos acepta acceder a su solicitud en ese momento, aunque no le parece adecuado porque recién llega de un viaje, se encuentra cansado y son casi las diez de la noche. En su oficina lo recibió y el imputado en primer término le habló acerca de la sentencia de Casación que lo favorecía en el sentido de que debería establecer una contra demanda por daños y perjuicios, conforme el imputado hablaba don Ernesto se desconcertaba de que le hablara de ese tema, que no era urgente y no meritaba el esfuerzo de reunirse bajo las circundas que había sido convocado por el imputado , sin embargo al preguntarle al imputado la razón por la cual lo veía alterado, “en una crisis nerviosa”, “se movía de un lado a otro” misma percepción que tuvo el testigo Jairo Umaña unas horas antes , Burgos le contestó que tenía problemas en su matrimonio, a lo que don Ernesto le respondió aconsejándolo acerca de la tolerancia que requiere la vida en matrimonio y acto seguido el imputado le pidió prestado un carro “cómodo”, aduciendo que lo necesitaba por asuntos de trabajo y su carro estaba dando problemas. Ruiz frente a esa solicitud se negó por no tener en ese momento acceso al lugar donde se almacenaban los carros para la venta, y le ofreció proporcionárselo al día siguiente, pero el imputado le dijo que le urgía en ese momento y que buscaría otra solución. Dos días después , el jueves trece de julio de dos mil seis , el imputado Burgos se presenta nuevamente a la empresa de don Ernesto Ruiz , esta vez para solicitarle ayuda nuevamente, en este caso se trataba de que le guardara tres armas de fuego en su oficina. El testigo Ruiz relata que Burgos llegó en horas de la tarde y le hizo esa solicitud argumentando que iba a salir del país y necesitaba dejarlas a buen recaudo. Frente a esta petición el señor Ruiz tuvo varios pensamientos , por ejemplo que el imputado estaba muy alterado y no era bueno que tuviera en su poder esas armas , 306 también pensó que sería rudo negarle ayuda por segunda vez y esto le ayudo a decidirse a acceder esta vez a la solicitud de ayuda del imputado, no sin mucho recelo, que se confirmo la tarde del viernes cuando se entero de la desaparición del imputado, momento en el cual se puso en contacto con su abogado, quien le recomendó poner las armas en manos de la policía a la mayor brevedad, entrega que se concretó el día domingo en horas de la noche según puede verse en la prueba documental incorporada consistente en las actas de Decomiso No. 322853, 322854, 322855 y 397209 , todas de fecha 16 de julio de dos mil y la Nota No 650-06-H de l7 de julio de dos mil seis en la cual se informa del procedimiento seguido para decomisar tres armas de fuego , un teléfono celular y dos bolsas de plástico negro en las oficinas de la empresa de don Ernesto Ruiz , que pueden verse entre los folios 44 y 49 del Legajo Principal. Debe mencionarse en relación con los objetos decomisados en esa ocasión que de conformidad con lo consignado en los folios 90 y 91 del Tomo Primero de rastreos Telefónicos , en relación con el acta de Decomiso de folio 46 del Legajo Principal , No. 322853, y el Oficio No. 6290 -343-2006 de 20 de julio de dos mil seis se debe concluir que el aparato telefónico entregado para su custodia al testigo Ruiz Gutiérrez la tarde del trece de julio es el que correspondía a la línea 867-9696 , que según el imputado en su declaración, era la línea telefónica desde la cual el se comunicaba con su esposa Maureen. De la prueba examinada concluye el Tribunal que la noche del once de julio de dos mil seis , el imputado se presenta a la oficina de la empresa de don Ernesto Ruiz , le pide al guarda el numero de teléfono del chofer Herrera a quien le indica que necesita con urgencia localizara a Ruiz, a quien finalmente -cuando la reunión se realiza- casi a las once de la noche ,se presenta el imputado en un estado anímico alterado y nervioso que advierten tanto el testigo Jairo Umaña como el testigo Ruiz y solicita de forma urgente el préstamo de un carro “cómodo”. Este constituye un segundo paso en el camino recorrido por el imputado con la finalidad de disponer del principal rastro del delito, en este caso, al igual que en los que se analizarán posteriormente , el imputado Burgos recurre a personas vinculadas con el -por una deuda de gratitud, desde su punto de vista- para que colaboren en la labor de sacar el cadáver de su esposa de la casa de habitación de la pareja, en el caso del testigo Ruiz, el imputado le solicita prestado un vehículo “cómodo” , para sus labores profesionales y porque su vehículo estaba averiado, sin embargo , las circunstancias de tiempo bajo las cuales ocurre la solicitud del 307 préstamo , la noche del once de julio y el carácter de urgencia que le señala el propio imputado al testigo , desvirtúan el motivo señalado a Ruiz por parte del imputado para solicitar el préstamo del carro; y al contrario señalan que el préstamo del vehículo estaba en función de utilizarlo para transportar el cuerpo de su esposa al lugar donde sería finalmente depositado, situación que no debe verse en forma aislada , sino en conjunto con la prueba que se analizará posteriormente y que vincula al imputado con otras solicitudes de auxilio con el mismo propósito, el día doce de julio en las horas de la tarde y últimas de la noche y la madrugada del trece de julio y que involucraron a los testigos Anthony Calderón y Guillermo Hutt Suñol. En su defensa material, el imputado adujo que la visita del siete de julio de dos mil seis a la oficina del testigo Ruiz, que se vincula al planeamiento del homicidio, no fue extraordinaria, sino que responde a una constante comunicación telefónica y personal que sostuvo con el testigo y su empresa. Con el propósito de brindar sustento probatorio a sus afirmaciones, que evidentemente buscaban desvirtuar lo afirmado por los testigo Ruiz y Núñez Sacasa en el sentido de que el imputado acudía a esa oficina muy esporádicamente luego de que se realizo el debate por el delito de Estelionato atribuido a Ruiz y Luis Fernando Chanto el imputado Burgos solicitó un estudio del rastreo de las llamadas entrantes y salientes de su celular el No. 352 0001 y 352 00 02 el día 25 de julio con el propósito de acreditar que tenía contacto telefónico constante con el imputado Ruiz y que visitaba su empresa con mucha frecuencia por asuntos de negocios -cuya naturaleza se negó a definir- cuando el Tribunal en el interrogatorio expresamente lo inquirió al respecto. Examinadas que fueron las páginas 17 y 18 de la Novena Ampliación del Informe 196-OPO, encuentra el Tribunal que en seis ocasiones del teléfono 221 17 94, que el testigo Ruiz señaló en su declaración como la línea telefónica ubicada de su oficina, sin embargo debe señalarse que la duración de las llamadas están en el rango de dos segundos la más corta , hasta los dieciocho segundos la más larga en el tiempo, de donde se concluye que la prueba solicitada por el imputado resulta inconducente a los efectos de acreditar la existencia de una abundante comunicación con el señor Ruiz. En relación con el otro elemento probatorio que aporta el imputado para demostrar su constante relación de negocios con el testigo Ruiz , las anotaciones que hace en su agenda indicando el nombre de Ernesto Ruiz, de acuerdo con las reglas de la experiencia no reflejan necesariamente la realización 308 efectiva de reuniones, y se pueden vincular más bien a la existencia de una sentencia de Casación sobre la cual el imputado Burgos conversa con don Ernesto en la primera parte de la reunión del once de julio en horas de la noche y no a negocios lícitos pero secretos , que el testigo Ruiz niega enfáticamente en su declaración cuando en varios pasajes circunscribe su relación con el imputado Burgos a lo estrictamente profesional y vinculado con el caso de Estelionato , de modo que la defensa material del imputado encaminada a desvirtuar el planeamiento mediante el ofrecimiento de prueba de su relación de negocios constante con el testigo Ruiz resulta inconducente a ese propósito, y deja incólume el hecho de la acusación que el atribuye haberle solicitado un caro prestado a don Ernesto Ruiz , bajo circunstancias de tiempo y modo extraordinarias, la noche del once de julio y haberle solicitado el favor de que le guardara unas armas con el propósito de que no fueran encontradas en su casa de habitación y por ello no pudieran ser vinculadas con la muerte de su esposa . En este punto debe decirse que el imputado en su defensa material admite haber hecho entrega de esas armas por interpósita persona a don Ernesto, sin embargo , la declaración de este testigo en relación tanto con la entrega de las armas la tarde del jueves 13 de julio como en cuanto a la reunión del once de julio es verosímil y confiable, no logrando desvirtuar esas condiciones del testimonio lo afirmado por el imputado acerca de que le hizo llegar las armas al testigo, además las reglas de la experiencia aplicadas al testimonio de don Ernesto nos llevan a la conclusión de que aún llevándole las armas el propio imputado, tuvo que hacer a un lado su recelo para recibirlas, y solo lo hizo porque no quería nuevamente -y en su cara- darle al imputado una respuesta negativa a su solicitud; si se las hubiera llevado una tercera persona, don Ernesto no hubiera tenido las consideraciones que lo llevaron a recibirlas , además de que el testigo narra de un modo verosímil las circunstancias de tiempo y modo bajo las cuales recibió las armas que luego fueron entregadas a las autoridades, según consta documentalmente. B.- Acerca de las armas de fuego del imputado Luis Fernando Burgos Abundante prueba testimonial, dentro de la cual se hallan testigos ofrecidos por el Ministerio Público, y por la defensa señaló que el imputado tenía en su poder armas de fuego y el propio imputado en su declaración se refirió a aquellas e incluso a la habilidad para el tiro de Maureen Hidalgo. Así, la madre de Zulay Rojas, doña Zahyra Rojas contó 309 un episodio ocurrido en su casa cuando el imputado siendo novio de su hija disparo contra un plato de la vajilla, lo que resulto perturbador para ella. Por su parte doña Vera y don Miguel, los padres de Maureen conocieron que el imputado tenía armas en su poder, Doña Vera cuenta que Luis Fernando las andaba en el carro y las vio cuando fueron a Jacó, al Cevichero Mexicano y a Spoon, y señala incluso, en plural que ellos se bajaban con las armas, que era unos estuchitos e incluso Marina Hidalgo señala en su declaración que después de casados mostraban las armas. Las empleadas domésticas que trabajaron para la pareja también confirman la tenencia de armas por parte del imputado Burgos, tanto doña Josefina Fernández como Flor Ortiz se refieren a que el imputado guardaba armas en su casa, debajo de la cama dijo la testigo Ortiz. El Fiscal Bernal Rodríguez, quien fue señalado por el imputado Burgos en su declaración como un conocedor en tema de armas dijo que a él le constaba que el imputado Burgos tenía armas porque se las había enseñado. Finalmente, don Ernesto es testigo de la posesión de armas por parte del imputado pues recibió tres, de manos de aquél el día trece de julio en horas de la tarde , armas que fueron decomisadas , según se demostró documentalmente. El Oficio No. 1702 -DCAE- 2006 de fecha 18 de julio de 2006 del Ministerio de Seguridad da cuenta de que el arma Smith and Wesson se encuentra inscrita, no así la Keltec y la Sig Sauer que no fueron inscritas, asimismo se señala en el oficio aludido que el imputado no completó los trámites para recibir permiso de portación en concreto porque no presentó constancia de haber realizado el examen psicológico necesario para portar armas con autorización estatal. De la prueba analizada se desprende con certeza que el imputado poseía al menos tres armas de fuego, que no tuvo permiso estatal para portarlas y solo una se encontraba inscrita, conducta esta que resulta típica, de conformidad con lo que dispone el artículo 88 párrafo primero de la Ley de Armas y Explosivos No. 7530, por las razones que se expondrán en el capítulo correspondiente a la calificación legal de la conductas realizadas por imputado Burgos Barboza. C.- Acerca de la solicitud de ayuda del imputado al testigo Anthony Calderón en la oficina del Licenciado Rodrigo Rosales el doce de julio de dos mil seis.El imputado Burgos en su declaración dijo y lo repitió después, que su vida se complicó a partir de las cinco de la tarde del día martes once de julio de dos mil seis y si eso es cierto, con mayor razón tendría que complicarse su vida conforma pasaban las horas y las 310 personas a las que les pidió ayuda para desparecer los rastros del delito se negaban a hacerlo. Para la mañana del doce de julio , tanto la coimputada Zulay Rojas como el testigo Ernesto Ruiz se habían negado a atenderlas solicitudes de ayuda del imputado la noche del once de julio y así amanece el doce de julio, día miércoles y el imputado continúa con la vida aún mas complicada por el transcurso del tiempo y así, a las ocho de la mañana con nueve minutos y treinta y ocho segundos se comunica con el Licenciado Rodrigo Rosales , quien tiene su oficina profesional abierta en Guadalupe, al sur de la Clínica Católica, al teléfono celular No. 381 38 42, según puede verse en la Página cuatro de la Novena Ampliación del Informe 196-OPO y esta llamada es importante porque revela la existencia de comunicación entre ambos abogados , a primera hora del día citado, lo que resulta un precedente fundamental para entender los hechos ocurridos posteriormente en esa oficina y que involucran al Licenciado Rosales, el testigo Anthony Calderón y el imputado Burgos. Don Anthony Calderón se ubica temporalmente en la oficina de Rodrigo Rosales entre las doce del mediodía y la una de la tarde cuando estando reunido con el primero a propósito de una gestión judicial que debía realizarle el abogado Rosales , intempestivamente se presenta el imputado Burgos a ese lugar y no más al entrar les confiesa a ambos el homicidio de su esposa , provocando estas afirmaciones del imputado el consejo legal por parte de Rosales quien le recomendó que se entregara y alegara emoción violenta, recomendación que resulta mal recibida por el imputado quien enseguida se dirige a Calderón , cuya alta estatura y contextura atlética pudo apreciar el Tribunal en virtud de la inmediación y le aclaró que lo que necesitaba en ese momento era disponer del cuerpo con la finalidad de desaparecer el principal rastro del homicidio. El imputado en su declaración durante el debate ofreció como prueba las llamadas efectuadas desde y hacia el teléfono celular que para ese tiempo usaba el testigo Calderón. La prueba fue admitida y la oficina de Planes y Operaciones del O.I.J., rindió la décima Ampliación del Informe 196-OPO en el que se pueden ver las radio bases, que señalan con una precisión aceptable ( en un radio de tres kilómetros) desde las cuales se realizaron llamadas y ciertamente el análisis de esa prueba confirma las circunstancias de tiempo y lugar de la reunión que describe el testigo Calderón , debiendo hacerse la salvedad de que no resulta acorde con las reglas de la experiencia exigir que los testigos señalen con toda exactitud las horas a las que suceden las situaciones, lo usual e intuitivo es que señalen los 311 testigos con alguna aproximación las circunstancias de tiempo en que ocurrieron los hechos relatados. Así , en el Informe citado página tres , se detalla que a partir de las doce horas con veintinueve minutos del doce de julio y hasta las quince horas con once minutos y cuarenta y dos segundos el testigo Calderón se ubica en la Radio Base de Miraflores , de modo que cuando el testigo refiere que esa primera reunión se dio entre las doce y la una de la tarde, se refiere a que ocurrió aproximadamente a esa hora lo que se confirma con su ubicación por la radio base aludida, cerca de la una de la tarde y antes de que él y Rosales abandonaran la oficina para ir a almorzar en las inmediaciones de Plaza Víquez. Debe mencionarse que en la página siete de la Segunda ampliación del Informe 196-OPO se señala en la tabla No. 3 que el teléfono celular del imputado Burgos recibe una llamada a las dos de la tarde con treinta minutos y la celda que corresponde a su ubicación es la de Miraflores tiempo dentro del cual también el teléfono del testigo Calderón se ubica en el área de cobertura de esa radio base, lo que los hace coincidir en tiempo y lugar o sea que a esa hora aún están juntos en la primera parte de la reunión que ocurre antes del almuerzo de Rosales y Calderón en las inmediaciones de Plaza Víquez. Si se observa la Décima ampliación aludida en la página tres se puede ver que a las quince horas con treinta y dos minutos y todavía las quince horas con cincuenta y ocho minutos el teléfono del testigo se ubica en la radio base de la Soledad, siendo un hecho notorio para los josefinos que la Iglesia de la Soledad, al inicio del Paseo de los Estudiantes es un sitio próximo a Plaza Víquez, de modo que, luego de irse de la oficina de don Rodrigo efectivamente se dirigen a almorzar en el lugar señalado por el testigo, y si bien no regresan a la oficina a las dos de la tarde como lo señaló el testigo , sí se puede afirmar que regresan después de las dieciséis horas con diez minutos pues a esa hora y desde las quince horas con cuarenta y cinco minutos el imputado se comunica en seis ocasiones y encontrándose en la radio base de Miraflores con Rosales a su teléfono celular como se puede ver en la página siete de la Primera Ampliación del Informe 196-OPO . declaración que El testigo Calderón cuenta en su de camino hacia la oficina de Rosales, éste recibe una llamada del imputado Burgos quien le indica que lo está esperando en las afueras de su oficina. Como lo señala efectivamente la radio base desde la cual se hacen las llamadas cerca de las dieciséis horas. También en este caso, la información que arroja el rastreo del teléfono del testigo confirma lo dicho por el testigo Calderón. Una vez que regresan Rosales y 312 Calderón el imputado se inicia lo que el testigo llama un “círculo en el que Rosales trata de persuadir al imputado de que se entregue y el imputado le insiste a el para que le ayude a deshacerse del principal rastro del homicidio”. El señor Calderón cuenta con muchos detalles la forma en que el imputado Burgos lo persuade durante varias horas para que le brinde la ayuda solicitada , persuasión que comprende desde el ofrecimiento de un carro hasta la promesa de impunidad , pasando por involucrar a una fiscal del Ministerio Público, la coimputada Zulay Rojas como su asesora para borrar los rastros del homicidio. Incluso el testigo Calderón describe como el imputado les cuenta detalles del propio momento del homicidio y reconstruye frente a ellos -haciendo los gestos con las manos- la forma en que le comprimió el cuello hasta producirle la muerte y le cuenta que había hecho llamadas y conductas que lo "sacaban" del hecho e incluso le hizo referencia a la madre de Maureen y dijo que se había equivocado cuando le dijo que Maureen anduvo por ahí y que precisamente eso lo sacaba de la situación el martes, esto revela la calidad y cantidad de los detalles que el imputado les confía en esas reuniones que se prolongaron por varias horas y que terminó en el momento que Rosales, dueño de la oficina dice que la reunión se terminó y sale acompañado de Walter Garita mientras que el imputado estando el testigo dentro de su vehículo sigue acosándolo e insistiendo en que el ayude a cargar el cuerpo de su esposa y ponerlo en un vehículo para transportarlo a un lugar fuera del domicilio conyugal. También describe el testigo el ánimo del imputado y su apariencia, lo describe “añejo” y “violento”, lo que coincide con la declaración del testigo Walter Garita, abogado ligado por razones profesionales al Licenciado Rosales , que se presenta a la oficina del Rosales cuando la segunda reunión ya se encuentra avanzada , y describe al imputado Burgos como “despeinado y muy nervioso, con movimientos repetitivos , y trataba de hablar con Anthony de modo que el no escuchara”, descripción que además de completar el cuadro acerca del estado anímico del imputado, cerca del final de la reunión coincide en la descripción del testigo Jairo Umaña que ve al imputado nervioso y mostrando movimientos repetitivos la noche del once de julio. Esta reunión se prolonga hasta alrededor de las cinco y treinta de la tarde, porque según se desprende de la Décima Ampliación del Informe 196-OPO a las cinco y cuarenta y seis de la tarde don Anthony recibe una llamada y su teléfono se ubica en la Radio Base de Guadalupe, no ya en Miraflores que es la radio base que corresponde a la ubicación de la oficina del 313 Licenciado Rosales, situación que no resulta incompatible con lo relatado por el testigo Garita que se ubica temporalmente llegando a la oficina las cinco y treinta y abandonándola entre las seis y treinta y las siete de la noche, pues no hay una diferencia esencial en las horas, ambas son al final de la tarde y la diferencia no desmejora la credibilidad del testimonio de Walter Garita ni del testigo Calderón. Acerca de la dinámica de la reunión debe mencionarse que aún cuando Garita señala que Burgos hablaba bajo para que el no se pudiera imponer del contenido de la conversación , en determinado momento escuchó la súplica de Burgos a Anthony y le decía: " Ayúdeme", lo que viene a confirmar lo dicho por el testigo Calderón en el sentido de que el imputado Burgos en su desesperación pasaba de la súplica al exigencia y de esta a la persuasión , sin transición. El imputado Burgos en su declaración en el Debate se esforzó por desvirtuar el testimonio de Anthony Calderón por razones subjetivas y objetivas, en cuanto a las primeras, descalificó la condición moral del testigo al vincularlo con investigaciones que según el le sigue el Ministerio Público ligadas con la sustracción de vehículos y la posesión de dinero proveniente del narcotráfico pues dijo que la DEA lo vinculaba con esa actividad , pero debe advertirse que el imputado no presentó ninguna constancia documental o de otro tipo que respaldara su dicho. En cuanto a las razones objetivas, el imputado pretende desvirtuar la credibilidad del testigo señalando que la reunión que el testigo ubica cerca del mediodía no pudo ocurrir porque consta en la prueba técnica policial que a las doce horas con once minutos, el se comunicó con Jorge Matamoros antes de reunirse con el en las afueras su casa en el Condominio Yoses Sur. El Tribunal ha examinado la Primer Ampliación del Informe 196-OPO , Página 8 , Tabla II y efectivamente esa llamada ocurrió y el imputado al hacerla estaba ubicado en el perímetro de la Radio Base de Plaza Víquez, y a las doce y cuarenta efectúa una llamada desde su teléfono celular al de la coimputada Zulay Rojas encontrándose en la Radio Base de Zapote que corresponde a su casa de habitación , por lo que aún admitiendo que el imputado se haya reunido ese día y después de la llamada con Jorge Matamoros - lo que no surge con toda precisión de su declaración porque refiere que cree que la llamada fue a mitad de semana porque el visita a sus padres los miércoles y jueves y ese día se hallaba en ese lugar y desde ahí va a la casa de Burgos- eso le hubiera permitido estar antes de la una de la tarde en la oficina de Rodrigo Rosales , pues si se mira la tabla señalada de la primera ampliación, puede verse 314 que desde las doce y cuarenta que se halla en Plaza Víquez hasta las quince horas con cuarenta y dos minutos que se ubica en Zapote , no hay reporte de la ubicación del imputado excepto porque en la Tabla III de la Segunda Ampliación , página 7 se consigna que a las dos de la tarde con treinta minutos y treinta y dos segundos, el imputado estando ubicado en la base de Miraflores recibe una llamada a su teléfono celular 867 96 96 desde el 258 41 92, de donde se desvirtúa su argumento de defensa que pretende desvirtuar la credibilidad del testigo Calderón, ubicándose a sí mismo en otros lugares en el tiempo que según el testigo citado estaban reunido en la oficina de Rodrigo Rosales. Tampoco resulta admisible lo expuesto por el imputado Burgos en el sentido de que la reunión con Anthony fue concertada por Rodrigo Rosales desde el día once de julio con la finalidad de contratar al primero para que localizara a su esposa desaparecida. En primer término el imputado no logra explicar porque razón piensa concretamente en Calderón para esa labor, pues si bien dijo que había colaborado para la localización de su vehículo cuando fue sustraído, en este caso se trataba de un tema diferente, de localizar a una persona desaparecida. El imputado con el fin de desacreditar la veracidad del testimonio de Calderón señala en el debate que: "viendo el registro de llamadas, Rodrigo no llama a Anthony, es que ellos se van juntos", sin embargo el testigo Rosales no declaró así. En la X ampliación del Informe 196-OPO, página 3 se desvirtúa el dicho del imputado pues a las 18 horas con 57 minutos y estando el testigo en el perímetro de la Radio Base González Lahmann recibe una llamada de Rosales a su teléfono celular, lo que confirma su dicho en el sentido de que cuando iba por el Bar Río llamó a Rosales para decirle que estaba muy asustado y es un hecho notorio para los habitantes de la capital que el Bar Río esta ubicado en las inmediaciones del Barrio González Lahmman, así en este caso también se puede afirmar que las objeciones que el imputado hace al testimonio de Calderón no son válidas. Tampoco es admisible su argumento en el sentido de que Calderón lo involucra en el homicidio porque Rodrigo Rosales lo "presenta " con tal de no meterse en un proceso. El Tribunal no comprende de qué modo el testimonio de Calderón libera de alguna responsabilidad al abogado Rosales, que solamente declaró acerca de las circunstancias de tiempo y lugar de la reunión y en lo demás se acogió al secreto profesional del que no lo liberó el imputado, y si el imputado estuviera pensando en que el testigo Rosales presenta a Calderón para liberarse de su responsabilidad de denunciar 315 judicialmente el hecho cuya confesión escuchó, en el debate se examinó el punto en la discusión provocada por el testimonio de Rosales y el secreto profesional y se concluyó que ni siquiera en el ámbito de la ética profesional estaba el testigo Rosales obligado a denunciar el homicidio de Maureen Hidalgo con lo que se desvirtúa que el testimonio de Calderón responda a un motivo diferente de su intención de decir lo que había presenciado en la oficina de Rosales y aliviarse , porque según dijo "tenía un "tarugo" en la garganta antes de declarar en el debate . De lo expuesto se desprende que el testimonio de Anthony Calderón permite acreditar la autoría por parte del imputado en el homicidio de su esposa , sin que sean admisibles las objeciones al testimonio que plantea el imputado, y al contrario debe concluirse que el testimonio resulta coherente , verosímil y creíble para acreditar, el modo en que el imputado acabó con la vida de Maureen Hidalgo, la forma en la cual envolvió el cuerpo y la necesidad que tuvo de pedir ayuda para poder deshacerse del principal rastro del delito lo que lo llevó a pedirle ayuda a una persona que no era de su confianza. Esta circunstancia que en criterio del imputado resulta "ilógica", es decir que recurriera a Anthony en vez de a otra persona , debe ser analizada en el contexto de la situación que el imputado enfrentaba , de nerviosismo y desesperación que lo lleva a recurrir a alguien que según sus necesidades apremiantes de ese momento le podía ayudar, es decir lo que no hubiera hecho normalmente en otro momento puede ser entendido bajo las circunstancia particulares que el imputado vivía en horas de la tarde del día doce de julio cuando su esposa tenía más de veinticuatro horas de fallecida y aún no había logrado conseguir un vehículo para transportarla ni quien le ayudara a sacar el cuerpo del apartamento donde él debía dormir esa noche. D.- Acerca de cómo el imputado Burgos confiesa el homicidio de su esposa por segunda vez, ahora frente al testigo Guillermo Hutt. Luego de terminada la reunión en el Bufete del Licenciado Rodrigo Rosales y sin haber logrado su propósito de conseguir un vehículo y unos brazos que le permitieran disponer del cuerpo inerte de su esposa , el imputado Burgos se comunicó , desde el teléfono público No. 255-76-44, a las 00:36:42 y a las 00:36: 43 del miércoles doce de julio con Guillermo Hutt Suñol, quien había sido su defendido en un proceso judicial relacionado con la Financiera Valorinsa, al teléfono celular No.370- 07-98 , esta llamada quedó reflejada en la Tercera Ampliación del Informe 196-OPO , Flujograma de página 10, en 316 el cual se muestra gráficamente esa comunicación que debe relacionarse con el Acta de Apertura de Evidencia en la cual consta a folio 513 que el imputado guardaba en su agenda electrónica el número del celular de don Guillermo, y también en el Directorio Telefónico que corresponde al teléfono celular 352 2000 encontramos el número telefónico del testigo Hutt. Según relató don Guillermo, no tenía noticias del imputado desde la boda en julio del dos mil cinco, a la cual asistió, de donde se concluye que no había enemistad entre don Guillermo y el imputado como éste lo dijo ubicando el desacuerdo en una fecha anterior al matrimonio. Lo cierto es que don Guillermo recibe esa extraña llamada del imputado, en la que -según lo relatan tanto él como la testigo Tosiel imputado Burgos le pide verse con el inmediatamente , le explica que está "metido en una bronca" y necesita su ayuda. De la respuesta del testigo que a pesar de inusual de la convocatoria decide acudir, se concluye a la luz de las reglas del correcto entendimiento humano que no existía enemistad entre ellos por un préstamo de dinero que le había negado Burgos, al contrario acudir en esas condiciones corresponde a una muestra de consideración de un exdefendido, debiendo descartarse el dicho del imputado en el sentido de que le ofreció dinero al testigo y que sólo por eso don Guillermo accedió a acudir a la reunión, a lo anterior debe agregarse que la solicitud que le hace Burgos inquieta al testigo al punto que inmediatamente después de recibir su llamada, en concreto, tres minutos y unos segundos , después, a las 00.42.40 , según puede verse en la página 10 de la tercera Ampliación citada, el testigo Hutt se comunica telefónicamente con la testigo Elizabeth Tosi a su teléfono celular 381 82 57. La razón de la comunicación parece clara, don Guillermo es según dijo en la Audiencia amigo entrañable de la Licenciada Tosi y los dos son amigos de Burgos, por lo que puede entenderse que don Guillermo haya compartido su desconcierto con la doña Elizabeth. Merece comentarse la expresión del imputado que señalan los dos testigos: "estoy metido en una bronca", porque es la misma que escucha de boca del imputado el guarda de la empresa de don Ernesto Ruiz Jairo Umaña la noche del once de julio antes de las ocho y treinta de la noche cuando llega a ese lugar , contesta una llamada a su teléfono celular y le dice a su interlocutor -que resulta ser una persona que lo llama desde el teléfono fijo de la casa de Fernando Chacón, padre de su amigo Rommel Chacón- que "está metido en una bronca y no lo puede decir por teléfono". Luego de conversar con doña Elizabeth, don Guillermo se dirige al lugar 317 convenido, el Hotel Irazú en La Uruca, ahí se encuentra con el imputado que llega en su vehículo marca Mitsubishi, en el cual se desplazan al Mega Super del centro Comercial San José Dos Mil. No más se bajan del vehículo, porque el testigo es fumador , el imputado le empieza a relatar sus dificultades con la esposa , que gasta mucho dinero, que tiene dos amantes , tiene mal carácter , las empleadas no duran mucho trabajando con ellos, lo que constituye un preámbulo, luego del cual le dice: "no aguanté", y enseguida el testigo le pregunta ¿ mataste a tu mujer, le pagaste un tiro?. Y el imputado contestó "No, la estrangulé, no pude más" y agrega que la mató hacía dos días y estaba envuelta en bolsas plásticas y en edredón. El testigo cuenta también que el imputado le dice que todo lo tiene controlado que no hay ningún riesgo para quien lo ayude, al igual que se lo aseguró a Anthony Calderón y se queja de que nadie le quería ayudar, efectivamente, y don Ernesto Ruiz y Anthony Calderón se habían negado. La reunión dice don Guillermo duró como una hora y diez minutos, dato temporal que coincide con lo que se puede ver en el flujograma de la página 10 de la Tercera Ampliación del Informe 196-OPO, pues la última llamada antes de irse a reunir con Burgos es a las 00: 42 del trece de julio y la próxima es a las dos horas con ocho minutos. La declaración de don Guillermo reviste especial importancia no solo vista individualmente , porque permite establecer con precisión las circunstancias de tiempo, modo y lugar de la muerte , sino porque considerada en conjunto con la de Anthony Calderón resultan evidentes algunas coincidencias que abonan la credibilidad de los testimonios , a saber: los datos acerca de la forma en que la da muerte a su esposa y el momento en que lo hace son coincidentes, la apariencia descuidada del imputado, su cambiante estado de ánimo, que pasa de la persuasión a la exigencia y de hablar normalmente a los gritos. La relevancia de estas coincidencias aumenta considera que si se los testigos no se conocen y por ende no tiene vinculación laboral o profesional alguna, de modo que no puede suponerse válidamente que se hayan puesto de acuerdo para perjudicar al imputado. Más bien, las reglas de la experiencia señalan que en su estado de ánimo alterado y con la finalidad de persuadir a quienes él percibe como probables colaboradores, revela sus acciones tal y como ocurrieron , lo que permite al tribunal establecer con certeza , junto con el resto de la prueba que se examinará que el imputado acabó con la vida de su esposa Maureen bajo las circunstancias de tiempo, modo y lugar que mencionan estos dos testigos. Conciente del valor probatorio decisivo de esos 318 testimonios, el imputado se esforzó en su declaración durante el debate, en desacreditarlos, en sus condiciones personales y en relación con lo que declararon, habiendo ya analizado lo que concierne al descrédito del testigo Calderón debe examinarse lo dicho por el imputado en relación don Guillermo Hutt y su testimonio. Para empezar, el imputado Burgos cuenta en relación con don Guillermo las circunstancias bajo las cuales asumió la defensa del entonces imputado Hutt dentro de un proceso vinculado con la Financiera Valorinsa e involucra al señor Hutt con la testigo Tosi, en términos de una relación disfuncional, situación que resulta inconducente a los efectos del homicidio que se investiga en este proceso al igual que las "situaciones sospechosas " que en criterio del imputado rodearon la tramitación de ese proceso lo que -de haber ocurrido- resulta inconducente para valorar el testimonio de Hutt en este proceso. El imputado indica que el busca a Hutt, porque en el debate de Valorinsa se tuvo conocimiento de la existencia de un sujeto de nombre Jorge Sanabria y vinculado a la DIS que era capaz de localizar a cualquier persona. Esta afirmación es contraria a las reglas de la experiencia , porque si el imputado conoce el nombre de la persona que e incluso la vincula con una oficina de investigación policial dependiente de la Presidencia de la República , lo normal , usual y lógico es que, se dirija a ese lugar para establecer contacto directo con el "localizador de personas ". Resulta contra intuitivo que le ofrezca dinero -de acuerdo con su dicho- a Guillermo Hutt para que realice una labor que él por sus propios medios podía realizar y dijo que al final don Guillermo se negó a ponerlo en contacto con Jorge Sanabria, pero n o explicó la razón ni siquiera la atribuyó , como en el caso de Anthony a que Hutt no aceptara la cantidad de dinero que le ofreció para que lo pusiera en contacto con Sanabria. Se trata evidentemente de una explicación inaceptable que no logra desvirtuar la verosimilitud del testimonio de Hutt, porque lo que resulta acorde con las reglas de la experiencia es la situación que explica Hutt , Burgos lo llama para cobrarse el favor que lo hubiera defendido de una manera exitosa en el proceso de Valorinsa. La "cortina de humo" que fabrica el imputado para desacreditar al testigo es impresionante, por el tiempo y detalle con que narra episodios judiciales "sospechosos" que vinculan al testigo. Como muestra mencionamos que se tomó el trabajo de leer durante su declaración los numerosos montos defraudatorios que se reclamaba por parte de prestigiosas empresas en un proceso que denominó Valorinsa Dos y en el que figuraba como imputado el testigo 319 Hutt y que según dijo "bajo circunstancias sospechosas" se dejó prescribir en el Tribunal de Juicio. En primer término no vincula directamente al testigo con el retardo judicial , pero lo insinúa para que el auditorio saque su propia conclusión, pero aún concluyendo en la forma maliciosa que el imputado espera, ese no es un asunto que ni siquiera remotamente puede afectar la credibilidad del testimonio de Hutt en este proceso, y solo responde a la intención del imputado de enlodar la honra de quienes tienen y le trasmitieron al Tribunal información que lo liga de modo indubitable con la comisión del homicidio de su esposa y de paso la administración de justicia y a los funcionarios y funcionarias que intervinieron en esos procesos judiciales. Por otra parte, el testigo niega haber amenazado a Hutt con un arma , como se consigna en la Noticia Criminis , visible a folio uno del Legajo Principal de este proceso, sin embargo la notitia criminis no contiene esa atribución , sino que señala en modo condicional que el informante "habría sido amenazado " por haberse negado a cooperar con el homicida Burgos, situación que se explica porque el testigo dice que aún cuando el imputado no hizo ostentación de estar armado durante la reunión , sí le dio esa impresión porque él sabía que tenía armas, este carácter dubitativo de la manifestación del testigo resulta compatible con del documento de folio 1, la literalidad y que responde al hecho de que la notitia Criminis se ha ya redactado con base en la información que la Licenciada Elizabeth Tosi proporcionara al Fiscal General Dall Anese y evidentemente el tema de la amenaza con arma es periférico y no afecta la información brindada acerca del homicidio, de manera que esta objeción que hace el imputado al testimonio de Hutt no es atendible. Por último el imputado dice que don Guillermo no fue invitado a su boda, con la intención de reafirmar su dicho en el sentido de que lo vio por ultima vez en el año dos mil cuatro y que habían tenido problemas por negarse el imputado a prestarle dinero cuando lo cierto es que el señor Hutt sí asistió a la boda , como lo indicó la testigo Tosi y por ser allegado a él , lo llamó el imputado en los primeros minutos del día trece de julio para que lo ayudara en la "bronca que estaba metido" y eso no ha sido desvirtuado con las objeciones tan variadas y abundantes que hizo el imputado Burgos a la declaración de don Guillermo que el Tribunal apreció como verosímil, coherente , creíble y en consecuencia válida para fundar un juicio de certeza acerca de la responsabilidad del imputado en el homicidio de su esposa. En esa ocasión el imputado Burgos, en igual sentido que lo había hecho con Anthony Calderón le pidió al 320 señor Hutt su colaboración para sacar el cuerpo de su esposa fallecida del apartamento No 19 del Condominio Yoses Sur donde vivía la pareja y depositarlo en otro lugar con el fin de desaparecer el principal rastro del homicidio , a lo que se negó don Guillermo a pesar de la fuerte insistencia del imputado Burgos y la reunión concluyó aproximadamente a las dos horas del día trece de julio de dos mil seis, luego de lo cual el señor Hutt se comunicó con la Licenciada Tosi y le contó con todo detalle la confesión que escuchó del imputado Burgos. Luego de la negativa del señor Hutt, tercera de una cadena que se inició el día once de julio en horas de la noche cuando don Ernesto Ruiz se negó a prestarle un carro, luego de lo cual el doce de julio don Anthony Calderón se negó a colaborar para la disposición del cuerpo de Maureen Hidalgo y en horas de la madrugada del trece de julio de dos mil seis, también se negó a hacerlo Guillermo Hutt el imputado contactó a alguna persona no identificada con cuya ayuda logró sacar el cuerpo de la vivienda aludida, lo colocó en un vehículo y lo trasladó hasta Concepción de Atenas , en el sector de las Vueltas de Macho Chingo , donde procedió a lanzar el cuerpo a un barranco situado a orillas de la carretera. El tribunal concluye que el imputado sacó el cuerpo de la casa después de las dos horas del trece de julio en que terminó la reunión con Hutt y lo hizo porque el cuerpo estaba en ese lugar según lo dijo el imputado a Hutt y a Calderón en diferentes momentos y lugares y sólo él tenía acceso a su casa porque su esposa estaba fallecida y no tenían empleada doméstica en ese momento, de modo que debió sacarlo de ese lugar y transportarlo , pues de las declaraciones de los testigos del levantamiento del cuerpo, el doctor García Ferrario, el Fiscal General Dall 'Anese y los oficiales de la Sección de Homicidios del O.I.J. y de la prueba documental correspondiente, se desprende que el cuerpo fue hallado el día dieciséis de julio en horas de la mañana a orillas de la carretera a Atenas en el lugar denominado las Vueltas de Macho Chingo. El hecho de que no pueda establecerse con certeza quien ayudo al imputado en esas labores y las circunstancias de tiempo exactas en las que lo hizo no desmejora el juicio de certeza que le Tribunal ha obtenido con base en la prueba analizada acerca de la responsabilidad del imputado Burgos en el homicidio de su esposa, más bien debe considerarse que finalmente el imputado logró conseguir la ayuda que se propuso obtener desde la noche del once de julio, asunto al que dedicó todo el tiempo y esfuerzo que describieron en sus declaraciones los testigos Ruiz, Calderón y Hutt y por eso el Tribunal concluye que el 321 imputado Burgos tuvo participación en la disposición efectiva del cuerpo de la víctima el catorce de julio de dos mil seis. Continuando con el relato cronológico de los hechos acaecidos el día trece de julio debe mencionarse que la Licenciada Elizabeth Tosi, declaró que en horas de la mañana se comunicó con el asistente Judicial del Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José, Rolando Godínez con el propósito de que averiguara si Maureen Hidalgo continuaba incapacitada. Efectivamente , en el Informe 196-OPO Sexta Ampliación , página tres , tabla uno puede verse que la Licenciada Tosi a las siete y cuarenta y tres minutos del doce de julio se comunicó con el Tribunal Penal , luego se dirigió a hacerse un examen medico, una colonoscopía en horas de la mañana y al terminar el examen según relató se volvió a comunicar con el asistente Godínez, lo que se constata en el informe citado , donde se pueden ver dos llamadas efectuadas desde el teléfono fijo de la residencia de la Licenciada Tosi hasta el Tribunal de Juicio de las once horas con cuarenta y ocho minutos con quince segundos y de las once horas con cincuenta y dos minutos con veinticuatro segundos, en estas llamadas el asistente Godínez le comunico a la testigo Tosi que se había comunicado con el imputado Burgos y esta le había manifestado que ellos iban a tomar vacaciones o a incapacitarse y se comprometió con Godínez a buscar a Maureen. La testigo Tosi continúa diciendo que luego del mediodía durmió unas horas por efecto de la sedación del examen gástrico y se despertó en la noche. Si se mira la tabla mencionada del Informe OPO puede verse que efectivamente entre las catorce horas con cuarenta y tres minutos y las veinte horas con cuatro minutos, es decir por más de cinco horas no hay actividad telefónica. Luego de despertar la testigo Tosi, según refirió volvió a llamar a Rolando Godínez y éste le dijo que el imputado Burgos no se había comunicado, por lo que doña Elizabeth decidió, luego de conversar telefónicamente con el testigo Hutt, comunicarse con el Fiscal General don Francisco Dall 'Anese y así ocurrió que al ser las veintiún horas con cincuenta minutos y once segundos del trece de julio de dos mil seis, la Licenciada Elizabeth Tosi Vega , se comunicó desde el teléfono de su casa No. 276 78 51 con el Fiscal General de la República Francisco Dall 'Anese Ruiz quien recibió la llamada en el teléfono fijo de su casa No. 443 27 18. La Licenciada Tosi le trasmitió en ese momento al Fiscal General la información que recibiera del señor Guillermo Hutt en horas de la madrugada acerca del homicidio de la ofendida a manos del imputado Burgos. El imputado Burgos en su 322 declaración en la Audiencia, se pregunta porqué la Licenciada Tosi dejó que pasaran veinte horas antes de comunicarse con el Fiscal General. En criterio del Tribunal las veinte horas que menciona el imputado no son tales si se considera que luego de comunicarse con don Guillermo a las dos de la mañana , la testigo duerme hasta la mañana, podemos decir que las siete y cuarenta y tres cuando se comunica telefónicamente con el Tribunal estaba despierta, es decir ya han pasado cinco horas de las veinte que señala el imputado y luego deben descontarse las horas que la testigo duerme por efecto del examen médico otras cinco horas y considerarse que es a una hora muy próxima a la que se despierta en la noche cuando llama al Fiscal General. La testigo explico en su declaración en la Audiencia que ella decidió realizar sus propias averiguaciones acerca del paradero de Maureen, antes de llamar al Fiscal General lo que se puede explicar de acuerdo con las reglas de la experiencia común. La noticia que le transmite Hutt es muy grave e impactante y resulta normal que la testigo se haya negado a aceptarla y a actuar conforme esa terrible realidad de saber a una compañera de trabajo muerta a manos de su propio esposo, otro compañero y amigo, por eso recurre al asistente Judicial Godínez guardando la esperanza de que la mala noticia no sea cierta, y espera tener la noticia de que Maureen esta bien, sin embargo, al pasar las horas y llegar la noche sin respuesta , asume que la noticia que la transmitió Hutt es cierta y toma la difícil decisión - según lo dijo- de contado Guillermo Hutt. poner en conocimiento del Fiscal General lo que le había La testigo siente temor lo cual también resulta normal porque tiene plena conciencia de lo trascendente de su actuar para la vida de su amigo y eso explica que en la Notitia Criminis no se indique la identidad de la persona que se comunica con don Francisco, hay una necesidad de reserva que el Tribunal comprende y aún cuando el Fiscal General conoce al momento de la llamada la identidad de su interlocutora, no la revela abiertamente como una consideración de lealtad a quien le ha informado, del homicidio cometido por un amigo, bajo las circunstancias en que ocurre la comunicación de la testigo Tosi con el Fiscal General , se puede comprender el sigilo con que este funcionario maneja la identidad de su informante y de la persona que recibió la información directamente, quien tampoco estaba interesado en que el imputado se enterara de lo que había revelado, por las mismas razones que tuvo la Licenciada Tosi, en su declaración Hutt relata como se siente profundamente ofendido, al punto de sentir náuseas 323 cuando el imputado lo persuade , trata de convencer y exige que sea su colaborador para desaparecer los rastros del delito, sin duda las reglas del correcto entendimiento humano, permiten comprender la carga emocional que puede significar recibir esa noticia y la dificultad que puede suponer ponerla en conocimiento de las autoridades aún si no se tuviera el deber legal de hacerlo, porque tanto Tosi como Hutt conocen consecuencias perjudiciales que la sola denuncia va a tener para su - hasta ese momento - amigo de muchos años. Por estas razones que se han apuntado no son aceptables los argumentos del imputado en el sentido de que Tosi o Dallanase mienten acerca de las circunstancias de la llamada de la noche del trece de julio. En el Informe 196-OPO citado, tabla I se puede establecer que a las nueve de la noche con cincuenta minutos y once segundos y nuevamente a las nueve de la noche con cincuenta y seis minutos y cuarenta y tres segundos la Licenciada Tosi se comunica telefónicamente a la casa de don Francisco Dall 'Anese y conversan casi siete minutos. Es en esa llamada que la testigo Tosi le cuenta al Fiscal General la confesión que había escuchado Hutt ,unas horas antes, lo que provoca inmediatamente la reacción del funcionario, quien recordando la amistad de Zulay con el imputado Burgos decidió, llamarla con el propósito de que ella se comunicara con Burgos y constara que Maureen se encontraba bien. Nuevamente en este caso la reacción inicial es negarse a aceptar la terrible realidad de creer que un compañero de labores judiciales de muchos años ha matado a su esposa , por eso haciendo gala de la esperanza que nos empuja , de acuerdo con las reglas de la experiencia a buscar lo usual , la normalidad y a no aceptar algo que resulta chocante, absurdo e inadmisible, don Francisco busca a Zulay Rojas para que ubique a Burgos y aclarar el malentendido, sin embargo se le dificulta localizar a Zulay, de lo que da cuenta el Informe 196-OPO VI Ampliación página cinco en cuyo flujograma pueden verse las nueve llamadas que realiza el Fiscal General al teléfono fijo de la casa de Zulay Rojas entre las veintidós horas con seis minutos y las veintidós horas con cuarenta y dos minutos y en la Cuarta Ampliación del Informe citado , página ocho pueden verse las nueve llamadas que el Fiscal General dirige desde el teléfono fijo de su residencia hasta el teléfono celular de Zulay Rojas, datos que coinciden plenamente con lo declarado por don Francisco, siendo infructuosos sus intentos de comunicarse con Rojas don Francisco decide llamar al Fiscal Bernal Rodríguez , a la sazón Jefe de la Fiscalía de Sustracción de Vehículos y amigo muy cercano de doña Zulay, como puede verse en la 324 Tabla I de la Sexta Ampliación del Informe 196-OPO, a las veintidós horas con treinta y seis minutos, y así lo declaró también el testigo Rodríguez a quien se le recibió declaración en el debate y dijo que en la noche del trece de julio recibido una llamada del Fiscal General , aproximadamente a las diez y treinta de la noche y le solicitó que ubicara a Zulay Rojas y la condujera a la Oficina del Jefe de Homicidios del O.I.J. y el testigo agrega que don Francisco le dijo que Rojas corría peligro, sin brindarle detalles de esa afirmación, aún cuando el testigo pone el acento en esta motivación del Fiscal General , sabemos por lo que dijo don Francisco en el debate que esta no era la única motivación al buscara Zulay sino que esperaba que Zulay pudiera ayudarlo a establecer el paradero de Maureen, situación , que si bien es válida al momento en que don Francisco se comunica con Bernal Rodríguez, cambia bruscamente cuando don Manuel Cabezas Pravia , jefe de Homicidios le comunica que Luis Fernando Burgos le dijo, minutos antes que estaba denunciando la desaparición de su esposa. Don Francisco señala en su declaración que además de ocuparse de contactar a Zulay Rojas, hace llamadas al jefe de Homicidios del O.I.J. y a Willy Escalante y concertan una reunión inmediata con la finalidad de organizar la estrategia a seguir en la investigación de los hechos puestos en su conocimiento por la Licenciada Tosi. Cuenta el Fiscal General que cuando venía por el Cariari hacia San José, Bernal Rodríguez le comunica que ya se dirige con Rojas hacia la reunión, que se inicia en la oficina de la Sección de Homicidios del O.I.J., en la que don Francisco cuenta la información recibida de la Licenciada Tosi que señala a Luis Fernando Burgos como el autor del homicidio de su esposa y el oficial Manuel Cabezas aporta su conocimiento acerca de que el imputado estaba en Denuncias poniendo en conocimiento del O.I.J. la presunta desaparición de su esposa y así se inicia la discusión acerca de la investigación que dio origen a este proceso según lo relataron los testigos Cabezas , Dall 'Anese, Rodríguez y que será analizada con detalle en el considerando correspondiente a la responsabilidad de la imputada Rojas Sánchez. Antes de concluir el análisis de la prueba relacionada con las dos confesiones extraprocesales del imputado , frente a don Anthony Calderón y frente a don Guillermo Hutt , resulta pertinente citar un voto de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia en el que se discurre acerca del valor probatorio de estas manifestaciones. Así, en el voto No 2005 -01531 de las diez horas del veintitrés de diciembre de dos mil cinco se dispuso: “Es evidente, además, que incluso una confesión 325 extrajudicial es insuficiente para dar soporte a una condena. Se requiere la concurrencia de otras pruebas que le brinden apoyo y permitan arribar a una conclusión razonable y de estricta certeza, conforme lo demandan preceptos constitucionales básicos. Tales pruebas, sin embargo, se echan de menos en este asunto. No existe ninguna de carácter técnico pericial que relacione a la sentenciada con su estadía, al menos, en el sitio en que ocurrieron los hechos. Tampoco hay testigos que la hayan visto cerca de ese lugar de manera que puedan establecerse vínculos temporales y espaciales y las manifestaciones ante la policía administrativa, de las que antes se hizo mención, se reducen a que la justiciable preguntó “si ya habían levantado el cuerpo de Murillito”, lo que, a juicio del a quo, fue sospechoso, porque la noticia del deceso no había salido a la luz pública. Esta sospecha es incluso discutible, pues lo cierto es que el levantamiento del cadáver ya se había efectuado y el propio testigo Sánchez Agüero dijo que, antes de encontrarse en un bar con Jiménez Rosabal, él había participado en el acto, prestando colaboración a la policía judicial “y apartaron mucha gente” que se aglomeró para observar las diligencias judiciales (cfr.: folio 379 vuelto). Desde este punto de vista, y atendiendo a que los hechos ocurrieron en el centro de la ciudad de Puntarenas, no puede concluirse que la justiciable sabía del deceso y de la identidad del fallecido porque ella participó en la producción de la muerte, ya que bien pudo enterarse a través de otros medios: por los comentarios de la gente o de sus amigos o compañeros que, al igual que ella, acostumbraban deambular por la ciudad para ingerir drogas o dedicarse a la prostitución”. En el caso que examinamos no se trata de una confesión extraprocesal sino de dos , realizadas frente a dos personas, bajo circunstancias de tiempo, modo y lugar diferentes en cada uno de los casos, pero que comparadas permiten concluir que en sus elementos esenciales , la alteración en el ánimo del imputado, el relato acerca de la forma en que el imputado acabó con la vida de su esposa , las circunstancias de tiempo del homicidio en relación con el día en que lo realizo el imputado, la forma en que el cuerpo se hallaba envuelto, el lugar en el que se hallaba el cuerpo, la promesa de impunidad porque había dispuesto lo necesario para no ser involucrado en el homicidio, que el imputado pasaba de la súplica la exigencia de ayuda. La importancia probatoria de estas coincidencias no puede verse divorciada del hecho de que Anthony y don Guillermo no se conocen, no se han visto nunca y rindieron sus declaraciones dentro de la investigación en lugares y tiempos diferentes , de manera que no hay manera de suponer que se hayan puesto de acuerdo o se hayan comunicado a propósito de este proceso, 326 de donde se debe concluir que las circunstancias del homicidio que conocen responde única y exclusivamente a lo que el imputado le dijo a cada uno de ellos por separado y ahí estriba el valor de sus declaraciones que además resultan confirmadas por la prueba técnica policial, que permite confirmar las circunstancias de tiempo y lugar que rodean las entrevistas del imputado con Calderón y Hutt, por los rastreos de llamadas sabemos que el imputado Burgos se comunicó con Hutt en los primeros minutos del trece de julio , justo antes de la reunión en las inmediaciones del Mega Super de San José Dos Mil, y también se establecieron con la prueba técnica policial las comunicaciones telefónicas posteriores del señor Hutt con la Licenciada Tosi , situaciones todas que vienen a confirmar la credibilidad de los testigos que escucharon las confesiones ; pero en el caso de Anthony, además existen dos testigos Rodrigo Rosales y Walter Garita que acreditan lo declarado por Calderón y en su caso también la prueba técnica policial lo ubica en temporal y espacialmente en los momentos y lugares que el menciona en su declaración y esto le permite al Tribunal sustentar , junto con la prueba que será analizada de seguido, un juicio de certeza en relación con la autoría del imputado en el homicidio calificado de su esposa Maureen. E.- Acerca de las actividades que imputado Burgos realiza con el propósito de desvincularse del homicidio de su esposa. El Tribunal estima necesario efectuar un análisis de la prueba que señala una clara intención del imputado de desvincularse del homicidio, para lo cual se coloca , entre los días once y dieciséis de julio en diferentes roles que van desde el marido preocupado por la desaparición de su esposa , investigador de secuestros, víctima de los delincuentes robacarros etc., que a la postre resultan ser solo eso, papeles interpretados por el imputado con el único propósito de no ser señalado como el homicida de su propia esposa y que no solo no consiguen su cometido, sino que permiten vincularlo al homicidio de su esposa y fundamentar el juicio de certeza que el Tribunal obtiene del análisis de la prueba. E-1 .- LAS LLAMADAS DESDE EL TELÉFONO DE MAUREEN HIDALGO LA MAÑANA DEL ONCE DE JULIO .-Ordenadas cronológicamente sus actividades, debemos decir que empiezan en la mañana del once de julio, cuando el imputado produce prueba relacionada con el uso del teléfono celular de Maureen Hidalgo, con la finalidad de acreditar el uso de ese aparato y con ello crear la apariencia de que Maureen estaba usando su teléfono celular en la mañana del once de julio. Se trata de dieciséis mensajes de texto 327 que enlazan el teléfono celular de Maureen Hidalgo No. 831 46 46 con el teléfono 211 98 23 que corresponde a la oficina de Luis Fernando Burgos en la Defensa Pública. En la Novena ampliación del Informe 196-OPO, se adjunta un oficio firmado por el Coordinador del Área de Apoyo Gestión de Seguridad del Instituto Costarricense de Electricidad, lic. Walter Gómez Leiva de fecha 20 de marzo de dos mil siete, en el que se informa que por tratarse de mensajes de Texto SMS, no se puede definir una duración exacta en segundos. Merece mencionarse que en la tabla citada puede verse las celdas que corresponden al tiempo de emisión de los mensajes que se prolongó desde las nueve horas con veintidós minutos hasta las diez horas con doce minutos. Los primeros doce mensajes se envían desde Zapote que corresponde a la casa del imputado Burgos, siendo el último mensaje a las nueve horas con cuarenta y nueve minutos con cincuenta y cuatro segundos, luego el teléfono de Maureen se ubica pasando por Anttec Dos Pinos para terminar en Catedral MSP, recorrido que coincide con el que debe realizar el imputado desde su casa hasta la oficina de Defensores Públicos en el centro de la capital. La vinculación del imputado Burgos con esta actividad telefónica la deriva el Tribunal del análisis de la tabla citada, en primer término los mensajes se envían desde el teléfono celular de Maureen Hidalgo, que ella usaba , pues la últimas llamadas que efectúa en horas de la noche del diez de julio , las hace desde ese aparato y las leyes de la experiencia común señalan que las personas portan los teléfonos celulares consigo durante las horas de actividad y los tienen en su casa durante las horas de descanso, de manera que el teléfono de Maureen estaba en las primeras horas de la mañana del día once de julio en la casa del matrimonio, por lo que el imputado pudo disponer de él usándolo como se muestra en la Tabla I citada, a ello debe agregarse que las llamadas conectan el teléfono de la ofendida con el teléfono del imputado en su Oficina de la Defensa Pública y por último la ubicación de los lugares desde donde se envían, coinciden con aquellos por los cuales el imputado tiene que pasar para llegar desde su casa a la oficina de Defensores Públicos en el centro de la Capital. A este análisis debe agregarse el hecho que se desprende de la experiencia forense de que quienes trabajamos en estas labores del derecho penal conocemos el valor probatorio de los análisis a partir de rastreos telefónicos y las múltiples solicitudes de rastreos telefónicos y análisis de llamadas del imputado a lo largo del proceso y el uso que les dio en el ejercicio de su defensa material; de ahí que sea válido concluir que la actividad telefónica que se puede 328 ver en la Página 25 de la Primera Ampliación del Informe 196-OPO, Tabla I, está relacionada con la intención del imputado de crear la apariencia de que en la mañana del once de julio Maureen Hidalgo estaba usando su teléfono celular y en consecuencia estaba con vida. El imputado dijo en su declaración en el debate que no se iba a referir a esas llamadas del once de julio, sino hasta su manifestación final y dijo en ese momento que él levantó el auricular desde su oficina. Esta explicación del imputado es inadmisible, en primer termino porque el Oficio citado del ICE adjunto a la Novena Ampliación solicitada por el imputado, desvirtúa esa afirmación del imputado pues se trata de mensajes de texto y no llamadas telefónicas y de cualquier modo la frecuencia y secuencia entre los mensajes no corresponden a un patrón de comunicación telefónica o por SMS y ello desvirtúa la declaración del imputado, que ni en la comunicación con Angélica Vásquez, con los padres de Maureen, o en la denuncia hizo referencia esa actividad telefónica de la presunta desaparecida, al contrario consideró un importante descubrimiento y así se lo hizo saber a Angélica la tarde del trece de julio, que Maureen se había comunicado con doña Vera el martes en la tarde desde un teléfono privado, en tanto esa llamada la ubicó en la denuncia el día miércoles, de manera que no puede considerarse adecuada a las reglas de la experiencia común la explicación que brinda el imputado ala existencia de esas llamadas. E-2.- LA COMUNICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO CON LA COIMPUTADA ZULAY ROJAS. La tarde del día once de julio, cuando ya su esposa esta fallecida hace varias horas, según lo ha tenido por demostrado el Tribunal en el considerando correspondiente de esta sentencia, a partir de las tres de la tarde el imputado inicia una cadena de comunicaciones por correo electrónico con la coimputada Zulay Rojas, todas ellas a propósito de la celebración del primer aniversario de bodas del imputado y la occisa. Según puede verse en el Acta de Lectura de Correos Electrónicos que rola a partir del folio 451 del Tomo Segundo de Rastreos Telefónicos de esta causa, a la hora señalada el imputado le envía un correo electrónico a la coimputada Rojas Sánchez en el que le dice que no se ha podido comunicar con la madre de ella y consta que Rojas lo leyó a las tres de la tarde con veintiún minuto. Inmediatamente después, a las tres de la tarde con veintidós minutos, la coimputada responde el correo y cambiando de tema, le ofrece ayuda para la celebración del aniversario. Esta comunicación la responde el imputado a las tres de la tarde con cincuenta minutos y le adjunta una lista de invitados a la celebración del 329 aniversario, fue leído a las cuatro de la tarde con veintinueve minutos, y a las cuatro de la tarde con siete minutos el imputado Burgos le envía un correo electrónico a Zulay Rojas en el que le comenta acerca de los regalos que piensa darle a su esposa. Este despliegue de actividad del imputado además de ser ficticio, porque la esposa estaba muerta , por la frecuencia, son cuatro en un poco mas de una hora y los temas, revela el claro propósito del imputado de que se documentara -con posibilidad de ser examinado posteriormente, como efectivamente ocurrió- que el once de julio en horas de la tarde él estaba haciendo planes para agasajar a su esposa con motivo del primer aniversario de bodas. Sin embargo, unas horas después de enviar y contestar esos "festivos" correos, se reúne con don Ernesto Ruiz, alrededor de las diez de la noche y antes de pedirle un carro prestado le dice que está alterado porque tiene graves problemas en su matrimonio. E-3.- LOS CONSEJOS DE ANGÉLICA VÁSQUEZ.- De la prueba testimonial que permite establecer que el imputado trataba de desvincularse de la muerte de Maureen, merece un análisis especial la declaración de Angélica Vásquez, por las circunstancias de tiempo que se obtienen. Vásquez que es una funcionaria judicial, en concreto investigadora de la Defensa Pública , miembro de una división del Departamento de Defensores Públicos cuya labor consiste en realizar labores de investigación que les encomiendan los defensores de acuerdo con su criterio y las necesidades investigativas de su procesal en los diferentes casos que llevan, de donde se puede determinar en primer término que trabajan a las órdenes de los defensores públicos que les encomiendan las labores que realizan labores. El imputado desde su posición de defensor público , de mucha experiencia según reconoció la testigo en su declaración, instrumentaliza a esta funcionaria, al hacerle consultas y encargarle labores de "investigación" con el claro propósito de tener un testigo de su preocupación por la desaparición de su esposa y de que se esforzó por informarse de como podía enfrentar la situación , como si la desaparición fuera real y por eso resulta interesante establecer la temporalidad de las consultas que el imputado le hace la testigo con las otras actividades que realizaba el imputado en esos mismos días. Así tenemos que la testigo ubica al imputado el día once de julio en la Defensa Pública realizando gestiones para visitar una imputada en el Centro Institucional del Buen Pastor, que se programó para horas de la mañana del día doce de julio. Efectivamente ese día, luego de que don Ernesto Ruiz le negara el préstamo del carro, la noche del once de julio , el imputado se comunica con 330 Rodrigo Rosales a las ocho horas con nueve minutos como puede verse en la página siete de la Primera Ampliación del Informe 196-OPO , y cabe preguntarse si esa llamada obedece a la misma finalidad que lo llevo a buscara don Ernesto Ruiz, esta es una especulación sin importancia, pero lo relevante es que a las ocho y trece , o sea cuatro minutos después , encontrándose el imputado en la Radio Base Miraflores - Gallito Guadalupe, Cara A, llama a Angélica Vásquez cuyo celular tiene el número 835 23 37. La testigo Vásquez se refiere en su declaración a esta llamada y dice que en ese momento el imputado le dice que se cancelaba la diligencia porque tenia un problema con "Mau “, porque no había llegado a dormir, que había salido con dinero para pagar una cuenta y no había vuelto. Esto lo repitió en la ampliación de la denuncia que puede verse a folio 167 y agregó que él no podía llamar a los padres porque se llevaba mal con doña Vera y no tenía los teléfonos, entonces le pidió que se los consiguiera en un sistema de información y se los pasara al beeper y ella lo hizo así. El imputado nuevamente instrumentaliza a Angélica para que le sirva de testigo de que tenía un obstáculo para comunicarse con la familia de Maureen y ella responde solícitamente y le consigue los teléfonos, cuando en realidad , del Acta de Apertura de Evidencia de folio 514 se desprende claramente que el imputado Burgos en su Agenda Electrónica tenia almacenados los números telefónicos de la casa de habitación de don Miguel y doña Vera y el teléfono celular de Marina Hidalgo, de manera que la solicitud que le hace a Angélica el miércoles es para dejar huella de su propósito de comunicarse con la familia pesar de los obstáculos que tuvo para ello, pues según le dijo a Angélica no tenía los teléfonos de sus suegros porque tenía una mala relación con doña Vera. E-4.- LA VISITA A LA OFICINA DE ZULAY ROJAS .- Luego de esta comunicación con Angélica en la mañana del miércoles doce de julio, fingiendo ser el marido preocupado por la desaparición de su esposa, el imputado se dirige a la oficina de la coimputada Zulay Rojas en la Unidad de Apoyo del Ministerio Público, según declaró el testigo Willy Escalante declaró en la Audiencia del debate que la mañana del doce de julio el imputado Burgos llegó a ese lugar y como había ocurrido otras veces se dirigió al escritorio de doña Zulay y conversó con ella , logrando escuchar el testigo que Burgos le decía que "Maureen se le había perdido", lo que motivó que la Fiscal Rojas hiciera una llamada y dejara un mensaje de voz. Al igual que lo hizo el día once de julio el imputado, por correo electrónico, el día doce de julio se comunica con Zulay Rojas, públicamente 331 y le dice que no encuentra a su esposa , pero no llama a los padres hasta veinticuatro horas después, y esto se explica porque mientras conversaba con la Fiscal aludida todavía el cuerpo exánime se su esposa dentro del apartamento 19 del Condominio Yoses Sur, asunto que le preocupaba desde la noche anterior y que el imputado cree resuelta cuando aproximadamente a la una de la tarde llega al Bufete de Rodrigo Rosales y se encuentra con Anthony Calderón, les cuenta que el día anterior le había dado muerte a su esposa y solicita ayuda para deshacerse de los rastros del homicidio, según se analizó supra. Luego de la negativa de Calderón, contacta a Guillermo Hutt, quien también se niega a ayudarlo y amanece el día jueves trece de julio. E-5.- COMUNICACIÓN CON LA FAMILIA HIDALGO MORA .-Según dice don Miguel Hidalgo en su declaración el día Jueves, que luego de no conseguir comunicarse con Maureen, empiezan a preocuparse y comenzaron las llamadas de Luis a la casa, y efectivamente como consta en el Informe 196-OPO, Primera Ampliación, página diez, a las diez horas con nueve minutos y ocho segundos, el imputado recibe una llamada de doña Vera Mora , que según dijo ella en el debate responde a un mensaje de texto que Burgos le envía antes , ordenándole que le devuelva la llamada, ella cumple con la orden y así se refleja en la prueba citada. Debe aclararse que si bien doña Vera menciona en su declaración que esta llamada ocurre el día miércoles, tanto de la declaración de don Miguel su esposo como de la prueba técnica policial se concluye que eso ocurrió el día jueves trece de julio. En esa llamada, el imputado le pregunta a doña Vera si Maureen se quedó a dormir en su casa el día anterior, o sea la noche del miércoles y doña Vera le dice que sí y entonces el le dice: " que dicha y cualquier cosa la vuelvo a llamar”. El imputado en su declaración discurrió ampliamente sobre esta llamada desde su perspectiva de víctima y le atribuye a esa manifestación de doña Vera, su retraso para denuncia. Dice el imputado Burgos que el se quedó muy tranquilo y siguió con su vida en la creencia de que Maureen estaba bien, porque se lo dijo doña Vera. Esta manifestación del imputado, revela en primer término su tendencia a trasladar la responsabilidad de sus actos a los demás y lo decimos porque insistió en que no denunció antes del día trece de julio porque el creía a Maureen a salvo y además tiene una seria inconsistencia, el día anterior le había dicho a Angélica Vásquez que tenía una mala relación con su suegra, sin embargo el dicho de esta persona a la que el le tiene mucho recelo tranquilizarlo. Tampoco es verosímil basta para que le diga :"Qué dicha" como respuesta a que 332 durmió en otro lugar que no era su casa , porque si tenemos por cierto que el imputado controlaba todos los aspectos de la vida de su esposa y era celoso , según dijo el testigo Boza, Maureen le confió que Burgos "la celaba terriblemente " no resulta creíble que se haya conformado con la respuesta de su suegra, a la que no llama el día doce de julio después de pedirle los teléfonos a Angélica Vásquez en la mañana , sino hasta el día jueves. En criterio del Tribunal la explicación a esa interrogante resulta ser que el día doce de julio el imputado Burgos en horas de la tarde y todavía antes de las dos de la madrugada del trece de julio estaba solicitando ayuda para sacar el cuerpo sin vida de su esposa del Apartamento 19 del Condominio Yoses Sur, pero ya resuelto ese problema, sin que sepamos a ciencia cierta con ayuda de quien, pero sí después de las dos de la mañana , el imputado entonces sí, ya seguro de que se ha desligado del rastro principal del homicidio, se comunica con la familia de Maureen en los términos examinados y además , usa el momento de la conversación que el mismo determinó en su provecho y así justificó porqué no denunció antes del trece de julio en horas de la noche. El imputado en su defensa material reprochó la conducta de doña Vera cuando le dijo que Maureen se había quedado a dormir en su casa y el Tribunal encuentra muy plausible y hace suya la explicación que brindó el Licenciado Alfonso Ruiz acerca del tema. Puede considerarse acorde con las reglas de la experiencia común según las cuales las madres procuramos hasta donde sea posible evitar los sufrimientos a los hijos, que doña Vera frente a la pregunta de su yerno que sabe agresor, se representa -con fundamento en sobrados antecedentes- que su hija está en una situación familiar acongojante, que talvez la ha llevado a buscar el auxilio de alguna persona allegada y por eso decide calmar al imputado y le responde la contestación que él sugiere en su pregunta y con eso -desde el punto de vista maternal de doña Vera- procura poner a su hija a salvo de la reacción del imputado si se entera de que ella ha dormido en otro lugar que no esté ligado a la familia. Luego de terminar la comunicación telefónica con doña Vera -que tiene varios episodios según se puede ver en la página 10 de la primera Ampliación del Informe 196-OPO .a las diez y veintinueve y confirma el dicho de don Miguel, el imputado se comunica nuevamente con Angélica Vásquez como ella lo relata en su declaración y consta en la página citada del Informe 196-OPO y le dice que doña Vera le dijo que Maureen había dormido en su casa la noche anterior, y en ese momento, el imputado que ya había 333 resuelto el problema que lo mantuvo ocupado desde la noche del once de julio hasta la madrugada del trece de julio, recurre nuevamente a Angélica y entonces le pregunta qué debe hacer, frente al escenario de la desaparición y ella nuevamente en forma solícita le da una serie de instrucciones útiles para localizara alguna persona que por su naturaleza no son propias del conocimiento de un investigador sino que son de conocimiento del "hombre medio", como llamar a hospitales y solicitar auxilio policial. Respecto a esta recomendación en concreto, la testigo dice que el imputado no la acoge y aduce que "no quería hacer mucho alboroto", lo que no es admisible de acuerdo con las reglas de la experiencia común, pues tratándose de un marido cuya esposa esta desaparecida, no resulta admisible que se niegue a solicitar el auxilio policial , que por ser un funcionario judicial de amplia trayectoria y por ello conocido en los círculos policiales o hubiera sido inmediato, pero frente a esa posibilidad el imputado elige el silencio, para no hacer alboroto. E-6.- LA CONTRATACIÓN DE MARCIA MARTÍNEZ .-El día martes once de julio, el imputado se comunica con Marcia Martínez, una empleada doméstica que le habían recomendado, se reúnen y el imputado en contra de lo que hubiera resultado acorde con las reglas de la experiencia y su propio dicho en el sentido de que la casa estaba desordenada porque no tenían servicio doméstico desde hacía unas semanas, no la lleva a su casa en forma inmediata el día martes ( cuando aún el cuerpo exánime de Maureen esta dentro del apartamento) sino que le dice a Marcia que lo llame al día siguiente , instrucción que ella cumple y recibe del señor Burgos la respuesta de que estaba muy ocupado y que lo llamara el jueves. Sabemos porque la prueba lo indica así, que el miércoles durante el día y la noche no había logrado sacar el cuerpo exangüe de Maureen del apartamento, razón por la cual le dice que lo llame al día siguiente y efectivamente ella lo llama y el día jueves , a mediodía se encuentran en el Edificio de la Defensa Pública y entonces sí, el imputado la conduce a su casa e inmediatamente inicia las labores domésticas , de modo que cuando el imputado se comunica con doña Vera , la madre de Maureen en horas de la tarde del trece de julio, ya doña Marcia había hecho la limpieza del apartamento. En horas de la tarde, del día trece , como se puede ver en la página once de la Primera ampliación del 196-OPO tantas veces citado, exactamente a las catorce horas con diecisiete minutos y cincuenta y nueve segundos, durante catorce minutos y treinta y tres segundos, se comunican doña Vera y el imputado y ella cuenta que en esta llamada le dice 334 que la ha buscado por todas las clínicas y hospitales , en coincidencia con las recomendaciones que le "sacó" con sus preguntas a la investigadora Angélica Vásquez y no hay duda de que el imputado se tomo el rol de esposo desesperado en serio y así se presentó a la Clínica Carlos Duran, con rostro desencajado , según lo declaró en el debate doña Ruth Jiménez a preguntar si Maureen Hidalgo había sido atendida en ese lugar. Además llamo a doña Sonia Arce, la secretaria del Dr. Luis Madden, jefe de Emergencias que el imputado ofreció como testigo y le pidió que constara en el sistema informático del hospital si Maureen había sido atendida o ingresada en ese nosocomio. De las declaraciones de ambas testigos no se puede establecer con exactitud el momento en el cual fueron consultadas por el imputado, pero el imputado sí las busco para simular que buscaba a su esposa según se lo había recomendado la investigadora Vásquez. E-7.- DENUNCIA DE LA DESAPARICIÓN Y SUS ANTECEDENTES.-Siguiendo el hilo temporal de su relato indica Angélica que en la tarde del trece de julio, el imputado la llama , le dice que ya ha realizado las pesquisas que ella le recomendó y no ha obtenido una respuesta positiva, entonces ella le da nuevas recomendaciones y le insiste en que debe denunciar. Como consecuencia de la comunicación telefónica entre doña Vera y el imputado Burgos, en las palabras de don Miguel Hidalgo, Luis la llama para poner la denuncia. Doña Vera cuanta en su declaración que cuando el imputado le dice que no la ha hallado en Clínicas ni hospitales, el le propone que vaya al apartamento, lo que no había ocurrido durante casi un año, que Doña Vera visitara la casa de su hija, sucede bajo esas circunstancias y doña Vera menciona un detalle curioso y que permite valorar el testimonio de Jonathan Muñoz. Al identificarse -como la madre de Maureen - en la caseta del vigilante aludido, Doña Vera le pregunta por ella y el guarda le dice que está en la casa, así se lo comenta a Luis Fernando cuando lo ve y el le responde con un insulto para el vigilante. En este caso, al igual que cuando declaró que había visto a Maureen el día martes en la mañana, a la hora del almuerzo y aproximadamente a las cuatro de la tarde, entrar y salir del condominio, el testigo está equivocado, y su declaración no logra desvirtuar el juicio de certeza acerca de la hora de muerte de Maureen Hidalgo, que no podía haber realizado las acciones que estaba muerta a la hora que la ubica entrando y saliendo del condominio, el día martes once de julio. Volviendo al día trece en horas de la estando doña Vera en casa de su hija, recibe instrucciones del imputado para que revisara la ropa y pertenencias de Maureen , para 335 encontrar alguna clave de donde podía estar , con lo que claramente Vera el mensaje de que el cree firmemente en la le "envía" a doña desaparición de Maureen. Estando doña Vera en esas labores , el imputado Burgos llama desde el teléfono fijo de su casa a Angélica Vásquez, a las cuatro de la tarde con veintitrés minutos y a las cinco de la tarde con veinticuatro minutos , según se puede ver en la página 21 de la Novena Ampliación del Informe 196-0P0 y le cuenta que esta con doña Vera y que ella le dijo que Maureen la había llamado la última vez el martes alrededor de las tres de la tarde, lo que doña Vera no dijo en su declaración y también le cuenta a Angélica algunos detalles que luego repite en la ampliación de la Denuncia, en esta llamada Angélica el insiste en que vaya a denunciar y él le pregunta que donde debe hacerlo. Esta pregunta del imputado resulta inadmisible, porque siendo un funcionario judicial que trabaja en el área penal, es contrario a las reglas de la experiencia que no conozca las circunstancias bajo las cuales se debe denunciar un delito en el Primer Circuito Judicial de San José. Luego de estas llamadas, cesa la actividad telefónica del 524 00 89 de la casa de Burgos la tarde del trece de julio a las dieciocho horas con treinta y seis minutos (página 21, IX ampliación del Informe 196OPO) y este dato coincide con la afirmación de doña Vera en el sentido de que se dirigieron a denunciar entre las seis y las siete de la noche y de conformidad con la Denuncia visible entre los folios 164 y 166 del tomo primero del legajo principal, esta fue interpuesta a las veintidós horas con cincuenta minutos por el imputado Burgos que se presentó a la Oficina de Recepción de Denuncias del Organismo de Investigación Judicial. En este acto, Burgos se hizo acompañar de doña Vera Mora, la madre de doña Maureen, con el propósito de crear la impresión de que no tenía relación alguna con la desaparición de su esposa. La testigo cuenta que mientras denunciaba , el imputado le preguntaba : "¿verdad, Vera? " y ella no contestaba porque estaba aturdida, pero debe mencionarse que el hecho de presentarse junto a doña Vera , cuando en realidad ni siquiera cruzaba palabra con ella desde hacía un año, y la actitud buscar la confirmación de doña Vera en relación con lo que estaba contando en la denuncia, sobre todo porque en el texto puede verse que el imputado hace alusión a la desaparición de su esposa el día trece de julio (mismo en que interpone la denuncia) y agrega que ella habló desde un teléfono privado con su madre a las quince horas. Evidentemente, esta es la parte de la denuncia que necesitaba la confirmación de doña Vera y por eso se explica la pregunta que le hace frente al 336 funcionario o funcionaria que recibe la denuncia. Nótese que el imputado en la denuncia hace alusión a una llamada de Maureen a doña Vera el trece de julio, así se desprende del texto, sin embargo cuando llama a Angélica unos minutos antes desde su casa, ubica la llamada el martes en la tarde y no el miércoles. Don Manuel Cabezas, jefe de la Sección de Homicidios del O.I.J., declaró que antes de entrara a la reunión convocada por el Fiscal General, la noche del trece de julio el se encuentra con el defensor Burgos, lo saluda y como es de rigor- le pregunta que lo trae por esas oficinas y el imputado le contesta que se le extravió la mujer, que ese día no la había visto y que andaba con dinero porque la mandó a hacer un pago. Por eso, cuando se inicia la reunión y el Fiscal General pone el tema del homicidio de Maureen sobre la mesa de discusión, Cabezas reacciona, según dijo el testigo Dall 'Anese, y manifiesta que "sí la mató , porque ese licenciado Burgos está poniendo la denuncia sobre la desaparición de la esposa ....". Doña Vera cuenta que luego de interponer la denuncia encontrándose ellos cerca de Zapote, el imputado recibe una llamada que lo pone nervioso pues viene del O.I.J. y le indican que debe regresar al primer circuito para ampliar la denuncia. En la Octava Ampliación del Informe 196-OPO, página cuatro, puede verse que el imputado a las 00:03 : 12 del catorce de julio es llamado a su teléfono celular desde el 258 41 91 y la hora de la Ampliación de la Denuncia es 00: 13 según puede verse a folio 167 del Tomo Primero del Legajo Principal. Según puede verse a folio 168 en la Ampliación, el imputado empieza aclarando que la desaparición de su esposa ocurrió el día 11 de julio de dos mil seis, cuenta que se fue en taxi porque el lunes se había mareado y confirma su dicho con información proveniente de su suegra doña Vera. También en esta pieza, el imputado involucra a la investigadora Vásquez y alude a que cumplió con sus indicaciones con resultados negativos. En ese momento introduce el "asunto de los carros” que también trató durante su declaración en el debate, la deuda de la tarjeta de crédito de Jonathan el ex novio de Maureen y por último se refiere a la Licenciada Elizabeth Tosi, a propósito de los problemas laborales de Maureen en el Tribunal, diciendo que fue su madrina de bodas. La lectura de la denuncia y sus contradicciones con la ampliación señalan que el imputado se presenta a denunciar con la finalidad de presentarse como el esposo preocupado, se hace acompañar por su suegra quien tiene en ese momento el rol de confirmar lo dicho por su yerno y en relación con las circunstancia temporales hay una contradicción cuya explicación el tribunal finca 337 en el hecho de que el imputado estaba conciente de lo contrario que resulta a las reglas del correcto entendimiento humano que un esposo denuncie la desaparición de su esposa después de dos días de no verla, por eso en la denuncia original y en la conversación que sostiene con el investigador Cabezas ubica la desaparición el mismo día de la denuncia, pero cuando viene a ampliarla, refiere que desapareció desde el martes y eso puede explicar su nerviosismo al recibir la llamada desde el O.I.J. para que fuera a ampliar la denuncia, pues sabía que iba a enfrentar la situación de tener que ahondar en lo dicho con las consecuentes contradicciones que resultaron evidentes desde el primer momento y que solo vienen a confirmar que la denuncia no responde a la realidad sino a una manipulación de los acontecimientos que busca adrede el imputado para desvincularse del homicidio de su esposa, en la que involucra a doña Vera y a Angélica Vásquez, con la finalidad de darle obtener de personas ajenas la credibilidad que sus palabras no tienen. E-8.- EL "SECUESTRO”.- Luego de ser indagado el imputado, la madrugada del día catorce de julio de dos mil seis, se encuentra en su casa a partir de las siete y cuarenta y cinco de la mañana, de acuerdo con lo consignado en la página 21 de la Novena Ampliación del Informe 196OPO pues recibe una llamada al teléfono fijo de su residencia. A partir de las ocho horas con quince minutos y hasta las nueve de la noche con cuarenta y un minuto y cuarenta y tres segundos , el imputado realiza un total de veintisiete llamadas cuyo destino es el teléfono de la residencia de doña Vera, 219 51 21 o su celular 383 01 83. Por los testimonios de don Miguel Hidalgo, Marina Hidalgo y doña Vera Mora se puede establecer que esa copiosa comunicación tiene dos propósitos fundamentales, a saber: controlar el contacto de doña Vera con la prensa y la Policía Judicial; y desviar la atención de la familia de Maureen del homicidio calificado-por cuya comisión había sido indagado una horas antes- hacia la comisión de otro delito menos grave, que admite la posibilidad de que la víctima esté con vida durante su comisión y de paso crearles la falsa expectativa de que Maureen estaba viva y él iba a lograr la reunión de toda la familia. Esta es claramente una finalidad perversa pues desde el día doce de julio el imputado había confesado dos veces y frente dos personas diferentes el homicidio de su esposa. Doña Vera cuanta en su declaración que el imputado llamaba a cada rato, lo que es cierto si consideramos que en trece horas efectuó un total de veintisiete llamadas es decir un promedio de dos por hora, lo que corresponde a la impresión de doña Vera, por otro lado, el 338 imputado le reclamó que ella hubiera tenido contacto con la prensa y agrega que el imputado le aseguraba a Marina que Maureen iba a aparecer. Por su parte don Miguel cuenta que Burgos les decía que Maureen estaba bien estuvieran tranquilos, incluso don Miguel cuenta que él sabía donde estaba y que su explosión de alegría cuando el imputado le aseguró que su hija estaba viva, y él confiesa que se lo creyó porque lo decía el imputado, nuevamente se aprecia la perversidad del imputado que sabiendo que su suegro es un hombre bueno y crédulo, que lo estima y confía en él, lo engaña sin ningún escrúpulo, hasta el punto de que su suegro sin cuestionárselo mucho, da por cierto que Maureen esta viva. Este es un tratamiento cruel y degradante, considerando la limitación física tan grave y tan reciente de don Miguel y la situación de tener desaparecida a su hija adorada. Por su parte Marina Hidalgo en igual sentido declara que después de la denuncia vienen los días más críticos y que reciben mucha presión de Luis Fernando, y que este le asegura que antes del lunes Maureen iba a aparecer. El mismo día viernes que el imputado ha sido indagado y empieza a hostigar a la familia de su esposa del modo cruel que se ha descrito, desde las ocho y quince de la mañana , el imputado se comunica , indicando la urgencia de necesidad, con el periodista Rodolfo Martín, profesional que declaró en la Audiencia y dijo que Luis Fernando lo llamo alrededor de las nueve de la mañana , y luego de conversar él decidió ofrecerle su compañía en razón de la acongojante situación que le contó y enseguida se dirigió a la casa del imputado, esperando, según dijo, encontrar un hombre desgarrado por la desaparición de su esposa, pero se encontró con un hombre pasivo, que no le solicito ayuda para encontrara a su esposa , y que estaba preocupado no por el paradero de su esposa sino por la investigación que se seguía en su contra y lo que es muy importante , no le mencionó siquiera alguna sospecha acerca del secuestro de su esposa , a pesar de que el testigo permaneció en la casa del imputado hasta las tres de la tarde. La percepción de Martín es importante porque conocía al imputado y se consideraba su amigo al punto de dejar su condición profesional en ese día para asumir el acompañamiento de su amigo preocupado- al menos- por la investigación judicial en su contra. El Tribunal considera que la omisión de explicar la desaparición de Maureen , como un secuestro, frente a Rodolfo Martín responde a una conducta deliberada del imputado que conoce la experiencia y conocimiento del periodista que tiene frente a él, y sabe que su historia del secuestro no soportaría el análisis del profesional y por otro lado 339 no tiene la finalidad de distraer la atención del testigo del homicidio, como si la tiene en relación con la familia de su esposa. En su afán de explicar plausiblemente y frente a distintos auditorios la desaparición de Maureen , el imputado se sirve de la oportunidad que le brinda Zahyra Sánchez , la madre de Zulay, con quien el imputado había reanudado sus relaciones en un marco de amistad y cordialidad, por lo que según se puede ver en varias ampliaciones del Informe de la OPO, por ejemplo, en las páginas 12 y 15 de la Primera Ampliación y la página ocho de la Octava Ampliación, se comunica con el imputado Burgos , que la hace su confidente y le cuenta que su esposa esta secuestrada, dándole al relato visos de realidad , pues incluso llega a pedirle que lo ponga en contacto con un chofer de nombre Cipriano y la involucra en los movimientos financieros que debía efectuar para pagar el rescate que los secuestradores exigían y como lo hace con la familia de Maureen le dice que ella va a aparecer, doña Zahyra cuenta que ella le ayuda porque le conmueve la situación que le cuenta y por ayudar a Maureen a quien ella conoció en junio del dos mil seis. Lo importante de la declaración de la madre de la coimputada es que el imputado los días trece y quince se julio se comunica con ella y también le hace creer que su esposa está secuestrada, con la finalidad evidente de desviar la atención de la desaparición de su esposa a otros delincuentes. Volviendo a la familia de Maureen y siempre dentro del margen temporal del viernes catorce y el sábado quince de julio, doña Vera , un poco maliciosa y no tan crédula como su esposo don Miguel, juzga de un modo escéptico el asunto del secuestro y esto la lleva a un enfrentamiento abierto y serio con el imputado que se puede ubicar en la noche del sábado quince , porque cansada de tanta llamada , son un total de doce llamadas el día quince ( IX ampliación 196-OPO, páginas 23 y 24 ) y tanto engaño , doña Vera lo emplaza y le exige que vaya a su casa. Doña Vera señala que si no se equivoca esa reunión fue el día viernes , sin embargo examinados los otros detalles que brinda doña Vera acerca de la reunión "de la verdad" , la declaración de Adriana Rojas y la información que arroja la Novena Ampliación del Informe 196-OPO en su página 24, en que se puede ver la comunicación entre el imputado desde su casa con la residencia de doña Vera, la noche del sábado quince. Adriana cuenta que ella llevó a Luis Fernando, cuyos carros estaban secuestrados, a la casa de los padres de Maureen alrededor de las ocho de la noche del sábado. Al llegar el imputado en un estado de ánimo y presentación personal que Marina Hidalgo describe prolijamente, doña 340 Vera le exige que le diga la verdad , en relación con el secuestro y el imputado luego de sostener que Maureen estaba secuestrada ante los cuestionamiento de doña Vera , cuando se ve acorralado la maltrata de palabra y finalmente admite que les ha mentido en relación con el secuestro y se va de la casa en compañía de Adriana Rojas. Ese mismo día sábado quince, pero en horas de la mañana, el imputado se comunica con Angélica Vásquez (IX ampliación del Informe 196-OPO, página 23) y contrariamente a lo que le había relatado desde el miércoles doce en horas de la mañana, le hace referencia a que Maureen está siendo víctima de un secuestro, pero en palabras de la testigo "no me dio pormenores del secuestro". También esa mañana el imputado se comunicó con Maribel Burgos su prima, según relató ella en la Audiencia y le contó que lo contactaron para pedirle dinero porque su esposa estaba secuestrada. El imputado ofrece el testimonio de su prima con la clara finalidad que cuente la preocupación del imputado el día sábado en la mañana por su esposa secuestrada y debe resaltarse que ella señala con mucho énfasis que está segura que la primera llamada de su primo es el sábado en la mañana , sin embargo, el examen de la prueba técnica policial , en concreto la Novena Ampliación del Informe 196 - OPO, en sus páginas veintiuno y veinticuatro señalan que hubo comunicación telefónica entre la testigo y el imputado el día catorce de julio , que la llama desde el teléfono de su residencia al celular a las nueve horas con veinte minutos y a las nueve horas con veintitrés minutos. También en la pagina nueve de la misma ampliación puede verse que la testigo llama al imputado en cinco ocasiones a su teléfono celular , entre las once y cincuenta y uno y las doce y cuarenta y tres, cerca de la hora de almuerzo de los empleados judiciales, entre los cuales se cuenta doña Maribel. También consta en la citada página veinticuatro del Informe 196-OPO que el sábado se comunican pero en horas de la noche, cuatro veces , desde las nueve de la noche con treinta y seis minutos hasta las once de la noche con cinco minutos. De la prueba técnica comentada se concluye que la testigo no habló con el imputado en el momento que señaló en la Audiencia, sí lo hizo el viernes catorce , el sábado quince en la tarde , a las quince horas con veintinueve minutos y a las quince horas con treinta minutos desde su teléfono celular y en la noche y también el día domingo 16 de julio en horas de la mañana , llamadas en las que según dijo la testigo le contó acerca del hallazgo del cuerpo de Maureen cerca de Atenas. Del ofrecimiento de la declaración de la testigo por parte de la defensa y del 341 contenido de su decisión que resalta el tema del secuestro y omite referirse a su abundante comunicación con el imputado entre los días catorce y dieciséis de julio de dos mil seis, se concluye que su testimonio busca confirmar que el imputado - el sábado en la mañana- estaba convencido de que su esposa estaba en poder de unos secuestradores, lo que no es cierto y solo constituye un eslabón más de las conductas que el imputado realizó desde la mañana del once de julio hasta el día quince de julio en la noche, porque ya el día dieciséis de julio, luego de difundirse el hallazgo del cuerpo, se acaba el tema del secuestro y también la comunicación del imputado con la familia de su esposa en los términos que señala doña Vera Mora en su declaración y que coincide con la información que arroja la página veinticuatro de la Novena Ampliación del Informe 196-OPO en que puede verse la última llamada que el imputado dirige la residencia de su esposa, de modo que una vez hallado el cuerpo de Maureen a orillas de la carretera hacia Atenas se termina el engaño que inicia el imputado el día once de julio y del que fueron testigos espontáneos los miembros de la familia de Maureen y otros fueron enterados de algunas situaciones por parte del imputado con el propósito de ser llamados luego para que informaran dentro del proceso judicial aspectos que en criterio del imputado impedirían que fuera señalado como el autor del homicidio de su esposa, sin embargo sus declaraciones no han producido en el juicio del Tribunal el efecto deseado, porque analizados los testimonios a la luz de las reglas del correcto entendimiento humano, se concluye válidamente que lejos de exonerar al imputado de su responsabilidad en el homicidio de su esposa, respecto de lo cual se obtiene certeza con la prueba que se analizó en el apartado correspondiente de esta sentencia, viene a confirmar que el imputado además de matar a su esposa y confesarlo espontáneamente, se dedicó -con ahínco- durante las horas y los días posteriores al homicidio a "fabricar" prueba testimonial y de otra índole que lo desvinculara de la comisión del homicidio, lo que no resulta menos reprochable por la circunstancia de que no haya logrado su cometido. 2.- En relación a la acusada Zulay Rojas Sánchez En el escrito de solicitud de apertura a juicio, el cual fue aceptado por el Juzgado Penal Intermedio el órgano fiscal acusó un delito de favorecimiento personal que fincaron en la omisión de Rojas Sánchez de informar al jefe del Ministerio Público en fecha 14 de julio de 2006 de la confesión que había escuchado de Burgos Barboza quien había dado 342 muerte a su esposa (ver hecho 16 de la pieza acusatoria); de igual manera describen el cuadro fáctico ocurrido el 11 de julio anterior en que el condenado Burgos se presentó a la casa de habitación de Rojas Sánchez y le confiesa el homicidio, pero lejos de ubicar en este momento el incumplimiento del deber - situación que para este Tribunal es en la que surge el deber de realizar un acto propio de la fiscal Zulay Rojas y el que omitió cumplir -, la tesis de la fiscalía apunta a que en ese preciso suceso de la confesión la imputada Rojas le da consejos a Burgos para “favorecerlo y ocultar los rastros del uxoricidio..” (ver hecho 8), dejando de incluir en el cuadro fáctica la omisión apuntada. Como tesis de la fiscalía en fecha 11 de julio se acusa el delito de favorecimiento real e incumplimiento de deberes que no apuntan la forma en que concursa, pero que en las conclusiones orales sostuvieron que se trata de un concurso real. Los querellantes en sus escritos de interposición de denuncia le endilgan a Rojas Sánchez que en fecha 11 de julio Burgos Barboza le confiesa el homicidio de su esposa y “.. sin promesa anterior al delito mantuvo en secreto la información omitiendo denunciar el hecho estando obligada a hacerlo perjudicando el desarrollo de la investigación pues como funcionaria pública hubiera denunciado el hecho la policía judicial y el Ministerio Público habrían encontrado el cuerpo de la ofendida el mismo día de los hechos (hecho noveno) e igualmente acusan que el día 13 de julio en horas de la noche y en la madrugada del viernes 14 de julio, durante la reunión convocada por el Fiscal General de la República la endilgada Zulay Rojas “. omitiendo nuevamente en ese acto .. poner en conocimiento de su superior jerárquico, compañeros de la fiscalía y oficiales del OIJ ..”(hecho decimo sexto). Como se desprende de la simple lectura de ambas piezas acusatorias el Ministerio Público no le sindica a su ex-compañera el deber de denunciar el día 11 de julio - después de escuchar la confesión - sino que opta por sindicarle una participación en el ocultamiento del cuerpo sin mencionar la obligación de denunciar, extremo que sí realizan los querellantes. Este Tribunal opta por integrar ambas piezas acusatorias para formular el hecho tenido por demostrado, con la consecuencia que ambas se acogen de manera parcial, no sólo por lo que se dirá en líneas siguientes sino porque, partimos que la obligación de denunciar y por consiguiente el surgimiento a la vida jurídica de la omisión que merece el reproche jurídico - penal surge a partir de la escucha de la confesión que Burgos Barboza le hace a Zulay Rojas, donde el resto de actuaciones se deben considerar como oportunidades (que en abundancia) tuvo la acusada Zulay Rojas 343 para cumplir con su deber. Cumplimos de esa manera con la correlación entre acusaciones y sentencia. Para mostrar el iter lógico por el que podemos arribar a la conclusión certera que la acusada Zulay Rojas es responsable de la delincuencia de Favorecimiento Personal es preciso referirnos en primer orden a la declaración que mostró en la audiencia la imputada dicha, pretendiendo que el Tribunal acepte una tesis basada en el miedo hacia Burgos Barboza que la paralizó para actuar al afectarle o embotarle el juicio crítico, presentando para ello a la doctora Gioconda Batres que rindió un testimonio totalmente sesgado y se mostró ante el Tribunal de forma poco profesional, lo que nos sorprendió de la Dra. Batres - dada su trayectoria profesional - pero que quedó evidenciado en estrados no sólo su falta de respeto a las partes puesto que se dirigió de manera poco cortés a la fiscalía, al defensor público Jorge Rojas y al Tribunal cuando se le cuestionaban sus conclusiones, sino por las contradicciones evidentes en que incurrió y que - con la simple lectura de su testimonio -sería suficiente para desacreditarlo, pero que el Tribunal analizará en forma detallada. Zulay Rojas y su dicho son considerados a efectos de la defensa material que presentó a los cargos que en su contra se formulan; pero se excluye de manera total y absoluta como testigo en la causa en contra de Luis Fernando Burgos, contra quien - como se expresó supra - los hechos resultan absolutamente probados con el resto de la prueba que presentó el órgano fiscal, por lo que no debe extrañara al lector que sea hasta este momento que se entra a analizar su dicho. Zulay Rojas Sánchez formaba parte de la Unidad Especializada de Apoyo a la Jefatura del Ministerio Público que describió don Francisco Dall´anesse como una fiscalía unida a la jefatura que se creó para la atención de asuntos delicados (homicidios y sicariato) que no se resolvían y para su creación se atrajeron cerca de 40 asuntos y a partir de ese momento, empezaron a resolverse ya que fueron encomendados a los fiscales que integraban dicha unidad por la trayectoria y confianza que la misma le deparaba y que funcionaban sin personalizar la investigación puesto que se actúa como equipo, estando todos enterados de las actividades del compañero. No cabe duda que la posición de Zulay dentro del órgano fiscal era la de contar con toda la confianza de la jefatura y sus compañeros. Intentó la acusada Rojas Sánchez mostrar una posición de víctima que no es de recibo, no sólo porque atenta contra el carácter personal que describió el propio Francisco Dall´anesse y sus compañeros Willy Escalante y Bernal Rodríguez y la amiga Viviana Lafuente, siendo todos coincidentes en que Zulay se 344 caracterizaba por enfrentar la situaciones más difíciles con mucho aplomo y valor, sino con su propia descripción ya que Zulay se autodescribió como persona segura y valiente, la “inexorable, la mujer de hierro”. Tampoco nos resulta de recibo admitir que, como consecuencia de la relación sentimental que Zulay mantuvo con el acusado Burgos Barboza, aquélla se mantenía sometida al poder y voluntad de Burgos por el miedo o terror que le inspiraba. Intenta Zulay Rojas sorprender al Tribunal con tales afirmaciones y la prueba nos conduce a la dirección totalmente contraria. Para demostrar que la relación amorosa que mantuvo con Luis Fernando Burgos estuvo caracterizada por episodios de violencia donde medió el control, los celos, la agresión física y la intimidación mediante el uso de armas aporta a los testigos Zahira Sánchez, Arnoldo Jiménez y Viviana Lafuente. De esta lista debemos descartar desde los orígenes del análisis a don Arnoldo. Se trata del compañero sentimental de la madre de la acusada y quien acudió a declarar diciendo que conoce de Burgos hasta que en las noticias observó la nota sobre la desaparición de Mauren, en consecuencia se entera de este asunto justo en julio del año 2006. De la relación de Burgos con quien considera su hija Zulay, la única fuente de conocimiento con que don Arnoldo cuenta es el relato que le hace su compañera y madre de Zulay, en consecuencia sobre ese aspecto - don Arnoldo acudió a repetir lo que dice doña Zahira perdiendo todo valor probatorio por ser referencial. Doña Zahira muestra una versión de detalles sobre la relación de Zulay con Burgos. Así indica que Burgos controlaba de manera excesiva a su hija, que en repetidas veces vio a Zulay llorar por las agresiones de Burgos, le consta un episodio de infidelidad de Burgos a Zulay en que simuló tener un ataque de asma y ellas fueron a dejarle medicamentos y Burgos asumió una conducta que las hizo concluir que estaba con otra mujer en el apartamento; cuando Zulay intentaba abandonarlo, la presionaba accionando el arma en el teléfono bajo la amenaza de que ante el abandono se suicidaría. Apunta doña Zahira que la violencia ejercida por Burgos afecto la tranquilidad de toda la casa, llegando en una ocasión a disparar en su casa, lo cual la llenó de terror para concluir diciendo que la tranquilidad la recobró cuando esa relación terminó y ella dejó de temerle a Burgos. En términos más resumidos doña Zahira muestra la misma versión que declaró Zulay en los aspectos de los incidentes violentos - como el empleo del arma - y las agresiones personales, intimidación, control y celos de parte de Luis Fernando Burgos. Llama la atención de este Tribunal que al cuestionarle a doña Zahira (fue interrogatorio de 345 las suscritas) sobre las razones para reanudar la amistad con Burgos aproximadamente cuatro o cinco años después de haber cesado esa relación tortuosa con su hija y cuya ruptura la devolvió a ella paz y tranquilidad para convertirse en una relación de amistad que la llevó a pedir la asesoría de Burgos para la atención de un problema legal de otro de sus hijos, incluso sin pedirle consejo a Zulay, optando por hacerle caso a Burgos y a devolverle las llamadas telefónicas siempre que Burgos se lo pidió; simplemente doña Zahira no tuvo una respuesta clara, divagó entre la necesidad de dar apoyo espiritual y el considerar que su hija es una persona independiente y que sabe lo que hace; sin mostrar una respuesta clara al respecto. Para el análisis del testimonio ella y para el resto de los testigos debemos resaltar lo valioso de la oralidad y la inmediación de la prueba. Durante el relato y cuando hablaba de la mala relación de Burgos y su hija doña Zahira “ni pestañeó”, pero al enfrentarla al interrogatorio perdió un poco la seguridad y no tenía respuestas adecuadas, lo que nos conduce a considerar - por tal inseguridad y por la precisión con que coincide su relato con el de Zulay - que el relato fue fácilmente aprendido pero no se esperaba un interrogatorio como el realizado por el Tribunal. En este punto, no podemos dejar de advertir que es dentro de las reglas del correcto entendimiento humano, la psicología, podemos afirmar que la madre tiene - y se espera de ella - un comportamiento de abrigo, de consuelo y de protección para sus hijos, la psicología humana nos lleva a afirmar que una madre está dispuesta al propio sacrificio en beneficio de sus hijos, - tanto que ya en el plano del derecho penal - en caso de incurrir en falso testimonio, se podría alegar a su favor la causa de justificación supralegal de la no exigibilidad de una conducta diferente - pero en este caso doña Zahira pretende decirnos que se dio cuenta de las múltiples agresiones de Burgos hacia su hija, que abrigó terror hacia Burgos por sus actos de hostilidad y que le agradeció a Dios cuando esa relación terminó, pero acto seguido no tiene respuesta para la reanudación de la relación ahora en el plano de la amistad. Sólo dos caminos encontramos: o bien las crisis de violencia y de agresión de Burgos hacia Zulay no se dieron y se muestran ahora como tesis defensiva (en la que doña Zahira quiere apoyar a su hija, como buena madre) o bien no se dieron en la magnitud que manifiestan. En cualquiera de los dos casos es lo cierto que tanto Zulay como doña Zahira manifiestan que una vez terminada la relación la tranquilidad y la paz volvieron a ellas y dejaron de temerle a Burgos. En relación a lo dicho por Viviana Lafuente, esta joven abogada - amiga desde años universitarios de Zulay Rojas 346 - es ofrecida y declara para demostrar que Burgos Barboza mantuvo sometida a Zulay en una relación de violencia constante, controles y celos y que después de terminar con él, Zulay no volvió a tener contacto porque le “huía”; pese a ello, doña Viviana fue enfrentada a los correos electrónicos cruzados entre Rojas y Burgos en que Zulay se despide con palabras cariñosas y besos y Viviana simplemente no pudo explicar nada, limitándose a decir que ignoraba tal situación. La endilgada Zulay Rojas presenta esta testigo escondiéndole detalles objetivos y sometidos a pruebas; denotando con ello desesperación por montar un argumento de defensa. Con esa sola indicación el testimonio de doña Viviana Lafuente fácilmente fue desacreditado. Es por estas razones que el Tribunal no se detiene más de lo cumplido en el análisis de la alegada violencia doméstica en el caso de Zulay, en que pretenden mostrarla como una víctima de Burgos. Situación de violencia que no tiene incidencia en este asunto tanto porque - según los testigos - fue una situación superada, como porque - y sobre todo - la prueba nos lanza a la consideración enfática que entre Zulay y Burgos existía una relación de amistad cercana y cariñosa, de la que participaba doña Zahira, como se irá explicando en detalle al mostrar el resto de la prueba. La acusada Zulay Rojas inicia su declaración indagatoria haciendo una larga historia sobre su relación con el imputado Burgos Barboza en que relata episodios de abuso y de agresión, entrando en detalles que no trascribimos desde que no resultan conducentes a nuestros efectos ya que tanto la terapeuta de la acusada Rojas Sánchez, la doctora Gioconda Batres como el psicológo MSc Carlos Saborío son claros al señalar que, la acusada refirió y dejó en claro que después de terminar su relación sentimental con Burgos, doña Zulay NO le tenía miedo a Burgos, de ahí que esa relación quedó atrás y de haberse dado alguna violencia entre ellos, quedó absolutamente superada por la imputada Zulay Rojas y fue sustituida por una profunda y entrañable amistad. Doña Gioconda intentó indicar que tal miedo (como producto del trauma) surge como consecuencia de la confesión - extremo que analizaremos infra -. Por el momento y siguiendo la propia declaración de la imputada se puede afirmar que habiendo concluido esa relación en el año 2000, después de esa fecha no aparecía el miedo en la relación entre ambos imputados. Sigue diciendo Zulay y ello lo confirma Bernal Rodríguez que en el año 2000 y como consecuencia de una reunión en la defensa pública, se encontró de frente con Burgos y el testigo Bernal Rodríguez describe que Zulay se puso triste y cabizbaja. Esta reacción reportada por un observador no puede 347 desacreditarse pero es lo cierto que aún admitiendo que ello haya sucedido, debemos afirmar que las actuaciones posteriores a esa fecha confirman que la acusada Zulay Rojas se complació con la amistad de Burgos y creó lazos fuertes y estrechos entre ellos. En efecto, el mismo testigo Bernal Rodríguez muestra al Tribunal que en el año 2002 se enteró que Zulay reanudó la relación de amistad con el imputado como consecuencia del pedido de ayuda que le hizo Burgos para buscar un médico que atendiera a su padre, excepto que doña Zulay ubica esa reanudación de amistad a partir del año 2004. Podemos tener por cierto - sin ningún problema por esa contradicción - que tal amistad se reanuda a partir de la fecha dada por la imputada, sea 2004. Las características de esta amistad son de mucha intimidad. No podemos admitir lo dicho por la Dra Batres cuando explica que los acercamientos entre ellos que implicaron - como consecuencia del dicho de Zulay - que la involucrara en su relación con Maureen llegando incluso a pedirle que fuera su madrina de bodas y que le alquila una casa a precio muy bajo y según la terapeuta Batres ello se explica porque es una forma de triunfar sobre la violencia anterior, “..lo que es una necesidad de las mujeres que han sido muy lastimadas”. Eso es inaceptable, el sentido común y las reglas del correcto entendimiento humano - experiencia y psicología - nos señalan que ante el peligro, el ser humano tiende a huir como un mecanismo de supervivencia y si el peligro para Zualy era Luis Fernando Burgos es inaceptable que pretendiera luchar hasta triunfar sobre la relación con él, haciéndolo su amigo íntimo. Es inaceptable porque siguiendo el relato de Zulay - y teniendo por incluido hipotéticamente que la relación con Burgos fue caótica, abusiva y violenta - había experimentado que Burgos le era nocivo y que utilizaba armas y en consecuencia su comportamiento esperado y lógico era mantener la distancia que ya había logrado con la ruptura. No es una necesidad de las mujeres lastimadas el vencer a su víctima; no hace falta ser experta en el tema para asegurar que la necesidad de las mujeres o de las personas en general, que han sido lastimadas es huir del agresor o la fuente de peligro. En todo caso doña Gioconda incurre en contradicciones al afirmar - por un lado - que Zulay quería vencer a su antiguo agresor - y por el otro, afirma que ellos eran amigos y que Zulay no le tenía miedo; concluimos - con base en la prueba - que la relación de amistad entre ellos era equilibrada. También apunta doña Gioconda que le resultó extraño que Burgos involucrara a Zulay en la relación amorosa que mantenía con Maureen Hidalgo, que la hiciera su madrina y que le alquilara una casa y lo explica afirmando que 348 Burgos pretendía fabricar favores para cobrarle a Zulay y mantener su dominación; pero deja de lado esta psiquiatra que la propia Zulay alardeaba de esa relación de amistad y de la anterior relación de noviazgo, como lo hizo delante de la empleada doméstica Flor Ortiz, quien afirmó al Tribunal que estando en la casa de Montes de Oca - donde vivía inicialmente Luis Fernando - Zulay estaba desesperada por pasarse y por ello, llevó cosas personales antes de que Burgos la desocupara y además ayudó en la mudanza de Burgos siendo que en la ocasión que a ella se la presentaron, estando en los trabajos de la mudanza de Burgos y encontrándose todos (doña Flor, Maureen y Luis Fernando) en la casa de Guadalupe y al llegar Zulay a ese punto a ayudar en la mudanza, Burgos la presentó como su amiga, Zulay reaccionó y dijo que además había sido novia de Luis Fernando. Ese dato no es revelado por Zulay a su terapeuta, lo conoce el Tribunal por doña Flor y desmiente la intención de dominación de parte de Burgos sobre Zulay cuando ya había terminado su relación amorosa. El hecho de que la hubiere involucrado en su relación con Maureen debemos resaltar que fue una situación aceptada y disfrutada por Zulay y ello se refleja en el testimonio de Rodolfo Martín Ovares quien fue invitado a la boda y nos cuenta que supo que Zulay era la segunda madrina y además la vio arreglándole la corbata a Burgos y el velo a Mauren, y se mostró durante toda la celebración “participativa, quería que todo saliera bien”, lo cual a don Rodolfo le pareció extraño porque conoció de la anterior relación de Zulay con Luis Fernando y sabía que habían planeado casarse, por lo que ver a Zulay en esa participación le llamó la atención y pensó en la inconveniencia por ser una falta de respeto a Mauren; es decir que Zulay disfrutaba la relación amistosa con Burgos y obtenía una ganancia de la misma porque arrendaba una vivienda ubicada en Sabanilla de Montes de Oca por un precio de setenta mil colones y así la mantuvo por espacio de dos años, ya que la misma Zulay advierte que la ocupó de abril de 2004 al 17 de julio de 2006, donde la misma Zulay indica que vivía tranquilamente. No cabe duda que es una ganancia importante. La amistad que le deparaba Zulay a Burgos se ve igualmente reflejada en el hecho de que contacta a Luis Fernando con su gran amigo, el doctor Marco Barrientos y le pide en primer término - durante el año 2004 - que atienda al padre de Burgos y posteriormente - en el año 2006 - que atienda a Mauren, es decir que entre ellos existía una relación de ayuda mutua, de vinculación mutua que los ubica en el rango de buenos e íntimos amigos. Ya ubicados en el año 2006 señala Zulay que, como consecuencia de un 349 problema legal que tuvo su hermano en que se vio involucrado en un delito - y sabemos porque lo mencionó don Francisco Dall´anesse que estuvo o está en prisión - don Luis Fernando Burgos le recomienda que acudan al licenciado Jorge Matamoros, a quien efectivamente contratan, como lo confirmó doña Zahira Sánchez Mora - madre de Zulay lo que denota que la amistad de Zulay con Luis Fernando involucraba a la familia de Zulay. En este punto queremos reafirmar que el Tribunal no puede aceptar la posición que mantuvo la testigo Zahira Sánchez cuando afirmó que le tenía miedo - también ella - al acusado Burgos, desde que su comportamiento refleja todo lo contrario: nos revela que también doña Zahira mantenía una buena relación con Burgos e intentó sacar provecho de la misma, ya que lo buscó para obtener ayuda para otro de sus hijos. Es más atenta contra las reglas del entendimiento humano, específicamente contra la regla de la psicología humana el pretender afirmar que, después de haber conocido la situación de terror y violencia que - dice doña Zahira - presenció en perjuicio de su hija y en manos del acusado Burgos Barboza y relata historias como que el acusado le quebró un plato porque disparó en la cocina de su casa, que no permitía que su hija comiera tranquilamente, que ella evitaba encontrárselo cuando estaba en la casa visitando a su hija porque “no lo soportaba” y lo describe como egocentrista, narcisista, presumido y armado, tanto que se alegró cuando finalmente esa relación terminó y acto seguido decir que, después de la ruptura el miedo se fue del todo, pero no volvió a verlo y que no se preocupó cuando su hija se fue a vivir a una casa propiedad de Burgos, porque “ella es adulta e independiente”, nos preguntamos si es que cuando mantuvo la relación con Burgos era menor de edad? Sabemos que no. El reanudar relación amistosa con Burgos al punto de llegar a mantener con él una conversación constante y fluida nos refleja que entre Zahira y Burgos se daba una proyección de la amistad de Burgos con Zulay. Intenta doña Zahira junto con Viviana Lafuente mostrar al Tribunal lo agresiva y violenta que fue la relación de Zulay con Lus Fernando Burgos en los años 1996 y 2000, tiempo en que se mantuvo, pero aún admitiendo que ello fuera cierto está demostrado que la acusada Zulay superó la violencia ejercida sobre ella porque sus amigos más íntimos Viviana Lafuente y Bernal Rodríguez apuntaron que en las fechas posteriores a la relación con Burgos le conocieron al menos tres relaciones amorosas más, denotando que doña Zulay recuperó su capacidad de emparejarse, aunque fueran relaciones que no perduraron en el tiempo. Por otra lado surge como 350 demostrado con lo dicho y con el análisis de las actividades de doña Zulay y doña Zahira que ambas reanudaron la relación con Luis Fernando Burgos, ahora con visos de amistad y que ésta fue estrecha, antes y después de la confesión dada por Luis Fernando a Zulay, según expondremos de seguido. En el relato de violencia de género en que estructura Zulay Rojas su tesis de defensa material - aunque su abogado defensor Dr Gonzalo Castellón, advirtió en los actos preliminares del debate, que no era su tesis principal - pre-constituye la prueba en ese sentido. En efecto, del informe del Instituto Nacional de las Mujeres se desprende que Zulay acude a dicha institución y da un relato de conducta abusiva y violenta por parte de Burgos Barboza, pero no advierte que esa relación se convirtió en amistad y que reanudaron los lazos anteriores y que ella se involucró con Burgos a nivel de amiga íntima. Estas omisiones sesgan el dictamen y lo convierten en incompleto y ajeno a la realidad de lo demostrado y por consiguiente lo invalida, sumado a que el mismo se limita a ser un copiado de la versión de Zulay, seguido de citas textuales sobre el síndrome de violencia doméstica sin mostrar una vinculación entre lo primero y lo segundo para arribar a una conclusión de “ha sido víctima de violencia doméstica por parte de su ex compañero en el momento de la relación y más allá de esta y que esto le afectó a la hora de tomar decisiones y esto determinó el tipo de decisión que tomó.” Es una conclusión frágil, desde que a lo largo de todo el dictamen no se hace referencia a la “decisión” que se cuestiona tomó bajo el influjo de la violencia doméstica y por otro lado no se hace ningún análisis de las razones que las llevan a considerar que la violencia de género se mantuvo “más allá” de la relación, en consecuencia, es un dictamen infundado y que no cumple con una mínima derivación, por lo que no puede ser considerado por el Tribunal ante la abundante prueba en contrario que se finca no sólo en los testimonios escuchados sino también en los correos electrónicos intercambiados entre Burgos y Rojas remitidos por intranet y de los que tenemos un ejemplo que se luce en el acta de lectura de correos electrónicos a la dirección lburgos del Poder Judicial en las fechas 07 al 20 de octubre de 2006, realizada por el juez penal de este Circuito el 20 de octubre de 2006 en que se lee que en fecha 05 de julio de 2006 a las 01:58 pm Zulay le envía una comunicación a Burgos y se despide diciendo “No tengo palabras para agradecerte tu apoyo en los momentos más duros de mi vida. Te quiero mucho.” Y le adjunta un montaje pps “para ser feliz”, ue es contestado por Luis Fernando diciendo que está precioso el mensaje. Posteriormente en fecha viernes 07 de 351 julio a las 11:52 Luis Fernando le envía un mensaje a Zulay resaltando el valor amistad que es como la fosforecencia “sólo en la oscuridad se ve” y se despide cariñosamente con un “cuídate, feliz fin de semana, Luis Fernando”, que es leído por Zulay a las 02:53 pm. No cabe duda que entre ellos existía una amistad firme y cariñosa en la época anterior a la muerte de Maureen Hidalgo. Doña Viviana Lafuente, después de afirmar que Zulay le tenía “pánico” a Zulay, escucha el texto de este mensaje y refiere que no sabía de los mismos, no encuentra explicación para el mismo, refugiándose en el argumento de que Zulay no le contaba todo. Esta es una muestra del tipo de relación cercana que los unía y se aleja totalmente de la consideración que fuera una relación basada en el miedo o en la necesidad de control por parte de Luis Fernando Burgos, como lo afirmó doña Gioconda Batres. Tal conclusión es confirmada por el testimonio de Francisco Dall´ anesse quien afirma que en el año 2005 presenció una conversación que mantuvo Zulay Rojas por teléfono con quien luego se enteró era Luis Fernando Burgos - y ella se mostró con pleno dominio de lo que estaba sucediendo. En el contexto de la conversación don Francisco pudo detectar que se trataba de una persona que reclamaba por infidelidad de su pareja, a lo que Zulay le decía que no comiera carbón, haciendo gala de mucha energía y seguridad. Después de concluir la llamada se percató que efectivamente era una conversación con Burgos, quien reclamaba que su novia le era infiel, a lo que Zulay se mostró absolutamente dominante y enérgica. Ello confirma no sólo que el carácter de doña Zulay es fuerte y dominante, sino que entre ellos mediaba una relación de estrecha amistad, que la conducía a hablarle de forma categórica a Burgos Barboza, no cabe duda y es una regla de la psicología humana, que sólo en relaciones entre iguales se encuentra ese comportamiento de confidente por una parte - Burgos - y de regañar y contener - Rojas -. Partiendo como hecho demostrado que para el año 2006 entre Zulay Rojas y Luis Fernando Burgos mediaba una relación de amistad cercana, nos ubicamos temporalmente en la semana del 10 al 15 de julio de 2006, sabiendo que doña Maureen murió el 11 de julio en horas de la mañana - como se ha expuesto-, conclusión a la que llegamos sin considerar lo dicho por Zulay Rojas, lo cual se incluye únicamente en esta parte como análisis obligado de su declaración de descargo. Dice Zulay que el martes 11 de julio se encontraba en su casa de habitación haciendo ejercicios frente al televisor cuando es sorprendida por una llamada telefónica de Burgos anunciando su llegada porque “le urgía” hablarle. Refiere que no recuerda si la llamó al 352 teléfono fijo o al celular. Nosotras podemos asegurar que tal llamada ocurrió a su celular a las 20:30:26 y que hablaron por espacio de 23 segundos, como se desprende de la página 23 de la III ampliación de la Oficina de Planes Operaciones de la Unidad de Análisis Criminal del Organismo de Investigación Judicial (en adelante identificaremos como OPO) y sabemos - por medio del testigo Jairo Umaña, guarda de la empresa de Ernesto Ruiz - que tal llamada fue realizada desde el número 256 2938, línea que Jairo le prestó a Burgos, ante su pedido expreso. Pese a que en los rastreos de llamadas es imposible imponerse del contenido de la conversación, en este caso contamos con lo dicho por Burgos a Zulay y que el testigo Jairo Umaña la repitió diciendo “vio la bronca en que estoy metido, estoy cerca de la Primavera, ya casi le llego”. Es fácil concluir que si la casa que ocupaba Zulay está ubicada en Sabanilla de Montes de Oca y la oficina de don Ernesto Ruiz se ubica en la cercanías de la gasolinera La Primavera, el punto referido por Burgos cuando le dice a Zulay afirmando que “esta cerca de la Primavera” no sólo representa una ubicación espacial, sino también el mensaje de que podrá desplazarse a su casa en cosa de pocos minutos. Ello nos permite, de otro modo asegurar que fue poco el tiempo invertido entre el traslado de Burgos de ese punto a la casa de Zulay, sobre todo considerando que ya había pasado la “hora pico”, lo que es un hecho de conocimiento común y nos permite concluir que la reunión entre Burgos y Zulay inició poco tiempo después de las 20:30 horas. La misma es interrumpida por una llamada que recibe el acusado Burgos Barboza a las 20:57:15 del número 842 2346 con una duración de 58 segundos. Ese número de celular está reportado en uso de Hernaldo Herrera Umaña, chofer de don Ernesto Ruiz y quien declaró que lo llamó a pedido de Ernesto Ruiz y ante la insistencia de Burgos en hablarle, por eso lo llamó y minutos después, que el testigo Ernesto Ruiz ubica entre las 10:30 y 11:00 de la noche de ese 11 de julio, se estaban reuniendo en la oficina de Ruiz localizada en el Paseo Colón, conforme lo declaró el testigo Ernesto Ruiz en la audiencia. Fácilmente se concluye de la relación de los datos anteriores, que la reunión entre Zulay y Luis Fernando se realizó, aproximadamente entre las 20:30 y las 22:31 - alrededor de dos horas ya que la reunión de Burgos con Ernesto Ruiz inició a las 22:30 pero en ese tiempo de duración del encuentro entre Burgos y Zulay se ha de considerar el tiempo que debió invertir Luis Fernando Burgos en trasladarse de las cercanía de la Bomba La Primavera (inmediaciones de la Asamblea Legislativa) a Sabanilla de Montes de Oca y de aquí al 353 Paseo Colón - donde se encontró con Ernesto Ruiz-, por lo que el tiempo efectivo de la reunión es mucho menor. Advertimos que los rastreos de llamadas realizados al teléfono celular de Zulay determinan una radio base de El Alto, lo que nos lleva a afirmar que aún cuando no la llamaran al teléfono fijo de su casa, doña Zulay sí se encontraba en su casa que es cubierta por la radio base El Alto, sitio donde recibe a Luis Fernando Burgos. Este Tribunal considera que la reunión entre Burgos y Rojas es de una duración inferior a las dos horas porque -sumado al dato anterior - encontramos en los rastreos de llamadas (IV ampliación OPO página 6) que a las 20:47:47 doña Zahira Rojas llama al celular de Zulay (392 2254) cuando reporta la radiobase de El Alto, que cubre la casa de Zulay en Sabanilla de Montes de Oca y tanto la testigo Zahira como la misma Zulay afirman que esa llamada de 24 segundos alcanzó sólo para que Zulay le dijera que estaba en compañía de Burgos y que luego la llamaba. Esta interrupción ocurre en medio de la confesión sobre el homicidio que le está haciendo Luis Fernando Burgos y la realiza una persona de su absoluta confianza como puede ser la madre y la endilgada Zulay Rojas se limita a decirle que la llama después, sin enviar ninguna señal de alerta o auxilio que reflejara el miedo o pánico que dijo posteriormente, estaba sufriendo, todo lo contrario, doña Zahira afirmó en la audiencia que durante esa llamada “conversaba con ella naturalmente”. En igual sentido recibe una llamada de su gran amigo y ex novio Marco Barrientos, quien como respuesta a un mensaje de texto enviado por Zulay la llamó a las 21:03:28 por espacio de 28 segundos (IV ampliación OPO página 6) pero -según declaró en la audiencia - Zulay le dijo que no le podía hablar porque tenía a Burgos al frente y únicamente la notó un “poco preocupada, cortante” pero no nerviosa o alterada, como dice su terapeuta. Resaltamos que estas dos llamadas las recibe Zulay cuando tiene a Luis Fernando en su casa, relatándole que había dado muerte a su esposa y Zulay habla con su madre naturalmente y con su amigo Marco Barrientos un poco preocupada. Es lo cierto que el relato que escuchaba no le estaba provocando ningún trauma porque no sólo tuvo la capacidad de atender el teléfono, sino también de mantener una conversación y decidir en llamar después a ambas personas; siendo - además - de suma importancia que no se trata de cualquier persona quien la llamó, se trata de su madre y de su amigo íntimo, con quien alguna vez proyectó casarse - según supimos - y a ninguna de estas dos personas Zulay le envía alguna alerta sobre la situación de pánico o terror en que se encontraba y desde este inicio aparece su versión del miedo o 354 pánico como falaz. Insistimos en que la reunión de la confesión de Burgos tarde alrededor de una hora porque a las 21:32:36 desde el teléfono fijo de su casa (280 9559) Zulay llama a su madre, como respuesta a la llamada anterior que no le atendió y hablan por espacio de 578 segundos o sea nueve minutos y treinta y ocho segundos, lo que se desprende de la facturación emitida por el ICE correspondiente al teléfono fijo de Zulay y que se luce al folio 323 del legajo de rastreo de llamadas, siendo un tiempo muy largo para conversar y a pesar que para ese momento ya Burgos no se encontraba en la casa de habitación de Zulay, tanto ésta como su madre Zahira niegan que le contara lo sucedido o escuchado y tampoco Zulay le refiere algún temor sobre su integridad física o la de su madre; siendo alarmante este comportamiento no sólo porque su madre debe inspirarle confianza y apoyo - como lo dijeron ambas a lo largo de todo el debate, y su madre acudió a las audiencias después de declarar - sino porque si realmente Zulay temía por la vida de su mamá lo mínimo que debería hacer (y eso lo sabe cualquier persona y sobre todo una fiscal) era alertarla para que tomara las previsiones en su seguridad, lo que nuevamente dibuja que tales excusas no existían. A las 23:13:06 Burgos desde su celular llama al celular de Zulay (III ampliación OPO página 39 y IV ampliación OPO página 6) pero ingresa al correo de voz y le deja un mensaje. Asumimos que, como consecuencia de esa llamada ingresada al correo de voz, Zulay opta - desde su teléfono fijo - por llamar al celular de Burgos a las 23:14:23 (I ampliación pág 20 y IV ampliación página 19). Es preciso hacer la salvedad que entre las ampliaciones de referencia encontramos que se reporta la misma llamada con un minuto de diferencia, es decir que en la cuarta ampliación se señala que la hora de la llamada es 23:15:34; encontramos que esa diferencia no es sustancial a la prueba pero en todo caso debe considerarse que en un informe y otro el teléfono objeto de estudio es diferente, es decir en uno el objeto de estudio se refiere al teléfono celular de Burgos Barboza ( 352 2000, desviado al 867 9696) y en otro informe el objeto es el teléfono fijo de la casa de Zulay (280 9559) y consideramos que a tal observación responde la diferencia de un minuto en el reporte de la llamada, que - insistimos -no es sustancial ni desmerece lo argumentado. En consecuencia la reunión entre Zulay y Luis Fernando se produce, aproximadamente entre las 20:30 y las 21:32 del 11 de julio según se expuso. De previo a entrar al examen de lo relatado por la acusada Zulay Rojas como sucedido en esa reunión con Luis Fernando Burgos, resaltamos que las comunicaciones apuntadas no fueron las únicas que se cruzaron 355 los involucrados en este asunto, pero las resaltamos de primer lectura para determinar el tiempo y espacio de esa reunión, para que se tenga como sucedida, aproximadamente, entre las 20:30 y las 22:30 del 11 de julio en la casa de la acusada Zulay Rojas Sánchez ubicada en Sabanilla de Montes de Oca. Durante todo ese día martes 11 de julio la imputada Zulay Rojas se mantuvo en comunicación con el acusado Luis Fernando Burgos tanto por teléfono como por comunicación escrita. En efecto a las 9:34:27 Burgos llama a Zulay a su celular, y para ese momento Luis Fernando se encuentra en Miraflores Gallito, y se comunica por 2 segundos (I ampliación OPO página 7 - 8 ); a las 11:17:02 y estando en su casa de habitación - radio base El Alto - Zulay llama a Burgos a su celular quien se encuentra en Bella Vista, hablan por 41 segundos (II ampliación OPO página 5); a las 12:40 estando Burgos en Zapote cara C llama al celular de Zulay y habla por 00:01:02 (I ampliación OPO página 7-8). Es claro que durante el día martes 11 de julio la comunicación entre ellos fue directa, de donde el hecho de buscarla como consecuencia del homicidio que cometió ese día en la mañana, no fue un asunto azaharoso, sino que es la consecuencia de considerarla su amiga personal que debía brillar en la oscuridad del problema que Burgos estaba enfrentando y que se resumía en tener el cuerpo de Maureen en su casa de habitación en Zapote, tan su amiga íntima y querida lo era que en su teléfono celular el acusado Burgos Barboza mantenía una fotografía de Zulay - según dijo Burgos y se cuenta con el indicio en tal sentido puesto que en el acta de apertura de evidencias de fecha 11 de octubre de 2006 se describen dos fotografías tomadas en fechas 15-06-06 y 2306-06, que Burgos Barboza explicó se tratan de Rocío Jiménez- compañera de trabajo - y Zulay Rojas. Sin entrar a analizar el montaje de una coartada que ideaba Luis Fernando Burgos y que será analizado ampliamente en otro acápite, resaltamos que el martes 11 de julio encontramos otros mensajes de texto cruzados entre Zulay y Burgos y que se observan en el acta de lectura de correos que se encontraban en la computadora del acusado Burgos en la oficina de Defensores Públicos (folio 451 - tomo II). Así a las 03:00 pm Luis Fernando le envía un mensaje a Zulay para concertar una cita para el jueves con alguien más y se despide con “bueno, cuidate” que es respondido por Zulay a las 03:22 y se despide con “besos” y el último data de las 04:07 en que Luis Fernando le consulta sobre un posible obsequio para “mau”. Pero esa comunicación constante durante el día martes 11 de julio, de previo a la revelación del homicidio pero cuando el cuerpo de Maureen yace 356 inerte en la domicilio conyugal, se mantiene por teléfono después de esa hora desde que encontramos que a las 05:26:57 Burgos - estando en Miraflores) llama a Zulay y hablan por 01:06 minutos (II ampliación OPO página 5) y a las 17:25:31 horas nuevamente Burgos llama a Zulay y hablan por 01:06 minutos (IV ampliación OPO página 6). Afirmar - como lo hizo la fiscalía - que de estas llamadas telefónicas se desprende que Zulay se impuso del homicidio de Maureen entre las 05:26 y las 06:25 de la tarde resulta carente de pruebas y además contradice la prueba directa que hemos extraído de los rastreos; en efecto, claramente ubicamos que la reunión entre Burgos y Zulay en la ocasión en que el primero le revela haber dado muerte a su esposa y requirió aproximadamente una hora, donde esta revelación ocurre en persona; y asumir que esa misma información fue trasmitida por teléfono y en escasos dos minutos atenta contra la lógica, porque lo que se habla y sucede en una hora resulta imposible cumplirlo en dos minutos. Analicemos de seguido lo manifestado por Zulay como dicho por Luis Fernando y la reacción que - apunta - provocó en ella. Acepta Zulay que el imputado le confesó haber dado muerte a su esposa Maureen Hidalgo, para lo cual la estranguló con sus manos, le hizo el gesto y le pidió que lo ayudara a deshacerse del cadáver y apunta que no hizo nada, ni informar a las autoridades ni denunciar el hecho porque sufrió de varios síntomas que su terapeuta ha interpretado como desrealización, despersonalización propias del síndrome de estrés pos traumático. Es en este momento, cuando Zulay inicia su drama para montar la excusa del efecto post traumático en que instrumentaliza a la Dra Gioconda Batres y al INAMU. Apunta, Zulay que mientras escuchaba a Luis Fernando hablar de la forma en que había acabado con la vida de Maureen Hidalgo, ella cayó al suelo, se quedó viendo sus manos que le temblaban, sintió que iba a desmayarse, pensó que Burgos la mataría también a ella, sintió pánico, no podía controlarse y le dijo que mejor se entregara a las autoridades. En ese momento según su versión - el relato de Burgos es interrumpido por quien a ella le dijo era “neto” que sabe se refiere a Ernesto Ruiz y que corresponde a la llamada realizada por el chofer de don Ernesto, de nombre Hernaldo Herrera y cuya existencia probamos supra. La descripción de los síntomas apuntados es contradictoria en sí misma. Sólo para iniciar con lo más evidente debemos apuntar que si efectivamente hubiera sentido que estaba en peligro su vida, lo hubiera advertido a las dos personas que llamaron durante el tiempo que estuvo en su casa don Luis Fernando y que son su madre y Marco Barrientos, pero 357 contrario a ello, atiende las llamadas de estas dos personas a quienes informa de su visitante y no hace ningún gesto o indicador de que se sentía en peligro y tampoco denota pánico o alteración, porque ninguno de esos testigos refirió una situación extrema y únicamente el doctor Barrientos apunta que la oyó “preocupada”, pero tal descripción - sobre todo viniendo de un médico - está muy alejada de ser considerada una reacción de pánico o peligro. No es atendible tampoco, desde que atenta contra las reglas del correcto conocimiento humano y en específico al conocimiento común y la experiencia, aceptar que cayó al suelo del impacto que recibió y sintió que se iba a desmayar. No lo podemos aceptar desde que Zulay atiende dos llamadas mientras eso sucede y presuntamente bajo ese estado anímico se comporta en la línea telefónica de manera correcta, advierte a sus dos interlocutores que no los puede atender y que lo hará luego; tal actitud refleja un total control de sus actos desde que puede controlar la reacción de los otros (Zahira y Marco) para hacerlos esperar una llamada de regreso y tal control lo ejerce a través del control de sus propios actos como la forma de contestar y el tono de su voz. Después de la llamada de “neto” - según su relato - Burgos le pide que le guarde unas armas, a lo que ella se niega como también se había negado a brindarle ayuda con el préstamo del carro para deshacerse del cuerpo de Mauren. esta negación a tales pedidos es repetida por el testigo Bernal Rodríguez quien refirió que Zulay le contó lo que le había escuchado a Burgos (todo después de que Zulay lo revelara a la fiscalía) y en el relato que le brindó le confirmó que Luis Fernando le pidió ayuda para guardar armas y deshacerse del cuerpo, pero que ella se había negado. En consecuencia, su memoria estaba íntegra para el viernes 21 de julio oportunidad en que le cuenta - en consecuencia ni estaba bajo los efectos de desrealización - como aseguró la Dra Batres y que definió como la sensación de que no le está pasando a ella - puesto que mantenía sus recuerdos íntegros y además lo cuenta como una experiencia PROPIA, vivida por ella. Tales enfrentamientos a Burgos reflejan que no estaba en pánico porque sabemos que el pánico está referido al miedo grande o terror que tiende a paralizar a quien lo sufre, pero contrario a ello Zulay no sólo es capaz de negarse a los pedidos de ayuda que le hace Burgos, reflejando con ello un manejo del juicio crítico desde que estaba protegiéndose a sí misma y por consiguiente no tenía embotado el juicio; sino que además, mantiene una actividad telefónica activa y serena, tal conclusión se obtiene de la propia declaración de Zulay así como de los rastreos de llamadas supra citados y confirman el 358 evento de esas dos llamadas que ingresaron a la casa de Zulay Rojas. Asegura que después de retirarse Burgos y dado que se encontraba aturdida por lo que escuchó se tomó unas pastillas y se durmió. Tal afirmación es desacreditada de manera enfática por los rastreos de llamadas que presentamos líneas atrás y que reflejan que se mantuvo en actividad después que Burgos se retiró. En efecto, si partimos de la demostración clara y directa que el encuentro entre Burgos y Rojas terminó aproximadamente a las 21:32 horas de ese 11 de julio, sería de esperarse que - estando dormida - su actividad cesara. Contrario a ello se ubica una actividad telefónica importante, como es la llamada que le hace a su madre, a quien localiza al celular 385 4696 y habla con ella por nueve minutos y treinta y ocho segundos (folio 323 legajo de rastreo de llamadas) y la llamada que realiza al celular de Burgos a las 23:14:23 y habla por 41 segundos. Tal actividad desvirtúa que se tomara unas pastillas para dormir cuando Burgos se retiró y desvirtúa también, que estuviera con el juicio crítico alterado o embotado. Pudo haber tomado las pastillas y/o pudo dormirse; pero ello no sucedió inmediatamente que Burgos se retirara, sino después de hacer las llamadas que le interesaban. Resaltamos que los síntomas o reacciones que refirió Zulay al Tribunal, son la repetición de lo que le describió a su terapeuta Gioconda Batres, y siendo que la prueba - en la forma que la presentamos - desacredita la existencia de tales síntomas, el análisis profesional que intenta mostrar la Dra Batres cae por definición, al partir de una base fáctica irreal y alterada por la propia imputada Zulay Rojas para su beneficio y el testimonio contradictorio en sus mismas afirmaciones. Sobre el testimonio rendido por la psiquiatra doctora Gioconda Batres, es preciso iniciar con la distinción entre las apreciaciones que pueda aportar a una encuesta un perito y/o un terapeuta. El testimonio pericial “.. que es rendido por testigos escogidos después del hecho (post factum) trátase de testigos que nos procuramos para dar testimonio de ciertas condiciones y relaciones particulares del hecho, no perceptibles por el común de los hombres, sino por aquellas personas que tienen una habilidad o pericia especial.” (Nicola Framarino Dei Malatesta. Lógica de las Pruebas en Materia Criminal. Editorial Temis S.A Bogotá Colombia, 1988, Pág 317) Es nuestra consideración que el testimonio de doña Gioconda no comprende las condiciones del hecho, no sólo porque no los conoció - dado que declara sobre la versión parcializada y manipulada de la imputada Rojas Sánchez - sino que su dictamen resultó inconsistente en sus propios bases. Pero este Tribunal debe ahondar en lo dicho para 359 representar que - tal y como se ha expuesto - la terapeuta parte de los hechos que le narra su paciente y sobre esa plataforma es que recrea los sucesos a analizar e idea la terapia a seguir. Insistimos, la terapeuta no investiga si los hechos son ciertos o no, ni observa los hechos de manera objetiva y seria; por el contrario parte de que los detalles que le aporta su paciente son ciertos - no debe cuestionar a quien la buscó y le paga honorarios - y además NO se limita a observarlos, sino que los asume y trata, contrario al perito que es un observador imparcial y objetivo, que no tiene interés en el resultado de las experticia pero que utiliza sus conocimiento técnicos para valorar la situación que se le presenta. Es lo que el Lic Saborío describió diciendo que el terapeuta “se pone la camiseta del paciente” y el perito no lo hace. Partiendo de esa premisa incuestionable, desde que la propia Dra Batres aceptó que esa es la diferencia entre el terapeuta y el perito (aunque de seguido advirtió que en este caso específico - sin decir la razón de ello - su impresión diagnóstica era absolutamente objetiva, sin sesgos) podemos evidenciar los hechos que la acusada Rojas Sánchez le mostró a la Dra Batres y que se extraen del mismo testimonio de la psiquiatra y que nos llevan a descartar su diagnóstico como válido - a los efectos de esta discusión - por fundarse en hechos alejados de la realidad histórica que está demostrada y para mayor comprensión del lector - sin descuidar su análisis ulterior - lo mostramos en un cuadro, así. Hechos relatados por la acusada a su Hechos relatados por los diferentes testigo terapeuta Dra. Batres - incluidos los de la defensa de la acusada Sobre los síntomas inmediatos a la Sobre la actitud desplegada instantes confesión de Burgos. después de la confesión de Burgos Siente terror por ver amenazada su vida y Recibe llamadas telefónicas de su madre y la de su madre Zhaira Sánchez. del Dr Barrientos y a ambos le dice que los Parálisis - no puede actuar llamará sin alertarles del posible miedo o Toma sedantes y se duerme. riesgo de muerte. Escalofríos Se mantiene despierta al menos hasta las Sensación de desmayo 23:13:06 en que llama a Burgos al celular Siente miedo hacia Burgos Le recomienda a Burgos que se entregue a Angustia las autoridades No sabía qué hacer - Embotamiento del Se niega a prestarle el carro o guardarle las juicio armas de fuego 360 Después de la revelación de Burgos Día después de la revelación de Burgos Angustiada Atiende llamada de Burgos a las 07:32:33, No se puede concentrar habla por 02:30 minutos y a las 09:55:18 Pesadillas habla por 01:28 minutos, a las 12:40:26 y Distraída hablan por 01:02 minutos y a las 15:06:19 Irritable en que hablan por 01:03 minutos Trabaja normalmente e incluso labora hasta las 12 mn. Recibe a Burgos Barboza en su oficina y en horas de la mañana. Se mantiene agradable con los compañeros. Como lo describiremos infra, los testigos escuchados en la audiencia nos permiten recrear cada una de las actuaciones que siguió la acusada Zulay Rojas a partir del día siguiente de escuchar la confesión de Burgos para llegar a desacreditar de forma absoluta el argumento defensivo del trauma, del miedo y la paralización con que se ha abanderado la defensa de Zulay Rojas. Queremos resaltar que, así como el diagnóstico de doña Gioconda nos resulta sesgado y no soporta el análisis crítico, de igual manera nos resulta absolutamente parcializado - como lo adelantamos supra - el dictamen del INAMU visible a folio 952 del legajo principal, desde que no realiza un análisis profundo de la realidad y se limita a realizar transcripciones de textos y peor aún se montan en una versión de los hechos - que nuevamente es Zulay Rojas la que lo aporta - y parten del supuesto que el vínculo con Burgos Barboza nunca se rompió. Es lastimoso evidenciar que el Instituto Nacional de las Mujeres, creado para tutelar el derecho de las féminas, incurra en una actitud tan poco seria, carente de toda fundamentación y valoración crítica. Es lo cierto que también este dictamen se funda en lo dicho por Zulay Rojas quien se busca garantizar algún medio de defensa material y por ello sesga la información que les aporta, pero basta la lectura del mismo para enfrentarse a la realidad de que no contiene ninguna valoración 361 crítica. Surge como conclusión necesaria que doña Zulay se aseguró crear dos argumentos de defensa (uno con su terapeuta y otro con una institución pública) torciendo algunos hechos y ocultando otros. En efecto - y referidas al dictamen del INAMU- encontramos que doña Zulay acude a esa instancia para “..que se coadyuve en su causa..” por la necesidad imperiosa de que “..se le crea.” (pág 4 del dictamen, folio 955), pero obsérvese que las suscriptoras del mismo desechan - sin indicar las razones - el hecho de que la acusada Rojas le arrienda un apartamento a Burgos lo que lejos de constituir un mecanismo de control, supone - opti oculi - que existe un acto de voluntad de parte de doña Zulay y por otro lado parte de que los contactos posteriores Rojas - Burgos son esporádicos, cuando de los rastreos de llamadas y testimonios escuchados, fácilmente concluimos que dichos contactos fueron constantes y con palabras de cariño entre ambos. Esto ya lo hace parcializado y carente de fundamentación fáctica. Resaltamos que el dictamen tiene como fecha 06 de diciembre de 2006, va dirigido a la Inspección Judicial, y sabemos que para esa fecha ya doña Zulay conoce que en su contra existe una causa disciplinaria y una penal y es esta la razón por la que omite datos, que surgen en este análisis certero de la prueba, haberle revelado todos los detalles a las psicólogas del INAMU o a su terapeuta Batres, la hubieran colocado en la difícil situación de no lograr un dictamen favorable a sus intereses. Para abordar el análisis crítico del testimonio de la doctora Gioconda Batres hemos decidido engarzar las afirmaciones de la misma con lo dicho por la acusada Rojas y lo afirmado por los testigos. Así, afirma doña Gioconda que el día que escucha la confesión de Burgos en cuanto a que había dado muerte a su esposa, Zulay recibe un trauma que para ella surgió de manera muy clara porque lo pudo reconstruir con el relato que le daba Zulay. Sin embargo nos llama la atención que, según doña Gioconda, Zulay en la primera cita no le relató el episodio y se limitó a dejar entrever que había una persona “dañada”; ello dista mucho del núcleo de surgimiento del trauma, como intenta mantener de seguido; porque no existía una “persona dañada”, sino muerta y ello nos lanza a cuestionarnos el hecho de que, si es por un evento traumático que llega a consultar, no es lógico que no le cuente el motivo real de su visita y la terapeuta asuma que existe una “persona dañada”; según doña Gioconda su paciente Zulay le inicia el relato de lo sucedido - del trauma - hasta la segunda sesión. Debemos identificar este evento temporalmente. Encontramos que la visita de Zulay donde la terapeuta Gioconda es el 16 de agosto - según lo dijo expresamente - y se suceden cada 362 quince días, en consecuencia, doña Zulay le relata el evento a finales de agosto de 2006. Para esa época, extraemos del expediente disciplinario que fue traído a la audiencia por el defensor de doña Zulay a effectus videndi y encontramos que la causa se inicia por escrito del jefe del Ministerio Público dirigido a la Inspección Judicial de fecha 22 de julio de 2006 que tiene como antesala la conversación mantenida entre don Francisco Dall´anesse y Zulay Rojas - de la cual la acusada dio cuenta - y realizada el 21 de julio anterior, en que según Zulay su jefe le pidió que renunciara, a lo que ella se negó porque no había hecho nada malo. Resaltamos este hecho, porque - según la terapeuta Batres - Zulay entró en un trauma a partir del 11 de julio que le embotaba el juicio, la mantenía paralizada, disociada y con pérdida de la identidad; lo cual contradice su actuación ante el Jefe del Ministerio Público que es la representación absoluta de la autoridad laboral y doña Zulay es capaz no sólo de enfrentarse a él, sino de contradecirlo denotando el aplomo y la seguridad de la fiscal que todos describieron como valiente y fuerte. Pero además resaltamos que esa causa disciplinaria - cuyo expediente trajo la misma defensa técnica- fue trasladada a Zulay el 26 de julio de 2006 y ella contesta el 16 de agosto siguiente, coincidiendo con la primera consulta que realiza a doña Gioconda y donde no le cuenta el evento traumático. Aspecto confirmado por la fotocopia del carné de asegurada de Rojas Sánchez y del Hospital Calderón Guardia, aportada por el defensor de la acusada y que se luce a folio 1549 cuando ya el debate se realizaba - por la que sabemos que Zulay empezó a ser atendida en el servicio de Psiquiatría a partir del 28 de setiembre de 2006, obsérvese que antes de esas fechas doña Zulay no había dado muestras de sufrir algún trastorno, el cual surge DESPUÉS de que se afecta su vida laboral. De la simple lectura del testimonio y diagnóstico de Gioconda enfrentado a esa prueba objetiva podemos hacer derivar que los síntomas de confusión, disociación, tristeza, pérdida de valores y pérdida de identidad laboral son el reflejo de saberse no sólo perseguida disciplinariamente sino que además su jefe le cumplió lo ofrecido: acusarla si no renunciaba, lo que trae aparejada la amenaza de perder su trabajo de fiscal con el cual se identificaba plenamente. En este punto entra en juego un elemento más que no resulta esencial pero sí ilustrativo. Confirma nuestra tesis la misma Dra Batres que, como parte de sus inconsistencia, por un lado afirma que la situación de trauma de Zulay es consecuencia de la confesión de Burgos y por otro lado afirmó que Zulay le contó que sentía mucho miedo, estaba paralizada, avergonzada y muy 363 lastimada por el trato que recibió. Se contradice doña Gioconda porque en este apartado afirma que la condición de Zulay es la consecuencia del trato que recibió de sus compañeros de trabajo, de quienes esperaba - suponemos - la trataran con benevolencia y consideración, llegando quizás a no actuar y agrega doña Gioconda que empezó a manifestar desesperanza, evitación, desesperanza y embotamiento y dificultad para concentrarse. Es inconsistente su relato en cuanto a la fuente del trauma, pero tal proceder diagnóstico confirma nuestra tesis de la inexistencia del miedo. En la audiencia y como parte de su defensa material, Zulay ofreció el testimonio de Viviana Lafuente y a pregunta del Dr Castellón, doña Viviana declaró que el Fiscal General de la República tenía pretensiones amorosas con Zulay. Es probable - a manera de mayor abundamiento - que Zulay pensara que, dada esta pretensión, no sería acusada disciplinariamente y enfrentar lo contrario le pudo aumentar la tristeza que describe doña Gioconda como presente el 16 de agosto de 2006. No nos extraña que Zulay estuviera deprimida y triste por la situación laboral que debía enfrentar, pero ello se aleja mucho de considerarla bajo el influjo del estrés post traumático y que la confesión de Burgos haya constituido para ella un trauma. Es atendible que, como consecuencia de lo dicho en la primera cita se medicara con Lexapro que es un antidepresivo muy fuerte. Llegamos a la segunda cita con su terapeuta Batres, que se ubica a finales del mes de agosto en donde se apunta logró relatar el evento traumático. Según la doctora Batres después del evento traumático su paciente Zulay Rojas - mientras escuchaba a Burgos describiendo la forma cómo había dado muerte a su esposa llegó a pensar que ella sería la próxima, entrando en una situación de terror, pánico y con el juicio embotado porque no sabía qué era lo que debía o no debía hacer. Contamos con elementos objetivos que nos permiten asegurar que tal reacción no se ajusta a la realidad y por ende el diagnóstico de doña Gioconda está sesgado. Por un lado, como lo apuntamos supra, Zulay habla con su madre Zahira Sánchez por más de nueve minutos (a las 21:32) y también llama a Burgos (a las 23:14) Es absolutamente inaceptable que - estando en trauma - y aceptando que los síntomas que doña Gioconda describe son una consecuencia de un trauma (terror, pánico, parálisis, disociación, desrealización, despersonalización) podamos aceptar que Zulay los sufría. Su comportamiento nos determina a tener por demostrado lo contrario. Es así que llama a su madre y conversa largamente con ella y también llama a Burgos, a la fuente de su trauma, a la persona que ella cree la puede matar!. Tal 364 comportamiento no se ajusta a los síntomas que describe doña Gioconda y parece describir que Zulay fabrica tales síntomas para lograr un diagnóstico de estrés pos traumático a su favor, sorprendiendo a Gioconda pero no al Tribunal ya que contamos con el resto de la prueba para enfrentarla, contrario a la Dra Batres que contó únicamente con la versión de su paciente y vestía la misma camiseta que ella. Afirma Zulay que ella pensó que sería la próxima víctima de Luis Fernando Burgos pero resaltamos que se comporta en forma diferente. Hemos demostrado que entre Burgos y Zulay existía - para el mes de julio 200 una relación de amistad íntima y cercana, tan cercana e íntima que en fecha miércoles 12 de julio - día siguiente de la confesión - Luis Fernando Burgos, desde su teléfono fijo 524 0089, llama a Zulay a su teléfono celular 392 2254 a las 07:32:33, estando Zulay en la radio base La Paulina, entendemos que iba en dirección a su trabajo en el Poder Judicial I Circuito Judicial y mantienen una conversación por 150 segundos, sea por dos minutos y medio (IV ampliación OPO página 6). La regla del correcto entendimiento humano, Psicología, nos conduce a asegurar que si se considerara en peligro de muerte, el ser humano tiende a protegerse como una consecuencia del sentido de sobrevivencia, llevándola a (al menos) NO atender la llamada de Luis Fernando, pero contrariando su terror o pánico reportado, Zulay no sólo le atiende la llamada sino que conversa con él más de dos minutos y llega a trabajar normalmente, como la describió Willy Escalante en su declaración. Sobre el desempeño de Zulay ese día miércoles 12 de julio encontramos que a las 08:36:54 habla con su madre Zahira Sánchez por espacio de 05 segundos (IV ampliación OPO página 6), reportando el celular de Zulay la radio base de Bellavista que comprende al Primer Circuito Judicial de San José, concluyendo que ya Zulay está en labores de oficina a esa hora, donde esa oficina la comparte con Willy Escalante quien describió ese espacio físico, como que sus escritorios están en posición diagonal, por lo que pueden verse todo el día. Tal posición le permitió a Willy Escalante observar cuando Luis Fernando Burgos llegó a buscar a Zulay poco después de las diez de la mañana. El reporte del teléfono fijo de la casa de Luis Fernando Burgos - 524 0089 - nos determina que Luis Fernando llama a Zulay a las 09:34:12 y le deja un mensaje en su correo de voz y posteriormente la vuelve a llamar a las 09:55:18 y la localiza hablando por 01:28 segundos (IV ampliación OPO página 6 y IX ampliación página 20) es claro que pocas horas después de la confesión escuchada, Zulay continúa con la amistad atenta e íntima con Luis 365 Fernando, desacreditándose el presunto miedo, pánico, paralización y embotamiento del juicio crítico. Pero el mismo testigo Willy Escalante - ofrecido por la defensa - nos describe que observó el momento en que Burgos visita a Zulay en la oficina en la mañana del miércoles 12 de julio, observa a Burgos que llega vistiendo ropa casual, contrario a su forma de vestir formal que acostumbraba y los escuchó hablar libremente, incluso don Willy nos describe que Burgos se le acercó a Zulay, como hablando “cerquita”, lo cual no le asombró puesto que Burgos solía visitar a Zulay en la oficina porque eran amigos y que en todas esas visitas el trato entre ambos era cordial, hablaban con confidencialidad, se veían normales y nunca le pareció que Zulay le tuviera miedo. Alcanzó Willy a escuchar que Zulay se comunica vía telefónica y deja un mensaje a Maureen pidiéndole que la llame. Ese comportamiento no se ajusta a ninguno de los estados ánimos y afectación del juicio que se pretenden. Resaltamos que Zulay ha escuchado que Maureen está muerta, conversa con Burgos al menos dos veces en esa mañana y después lo recibe en su oficina. Pero más importante nos resulta que Zulay se encuentra en su centro de trabajo como fiscal del Ministerio Público, dentro del edificio de Los Tribunales y con compañeros fiscales, acostumbrados y capacitados para atender situaciones difíciles y peligrosas y se limita a hacer una llamada telefónica presuntamente “buscando” a Maureen sin pedir ayuda y sin lanzar siquiera la más mínima indicación de que se siente en peligro y por el contrario se muestra agradable con sus compañeros y se queda trabajando hasta cerca de la medianoche como lo declararon Francisco Dall´anesse y Bernal Rodríguez. Ese relato del pánico y la parálisis es inaceptable. Tampoco podemos aceptar el argumento de que temía por su vida y la de su madre y para ello además de los argumentos expresados supra - sobre que no alerta a su madre del presunto peligro y no se aleja de su fuente de riesgo - se debe resaltar un elemento no menos importante y que relató don Francisco Dall´anesse referido al comportamiento de la institución hacia Zulay Rojas. Indicó don Francisco que - como consecuencia de los casos que llevaba Zulay - en varias ocasiones se mantuvo con guardaespaldas y con vigilancia a ella, a su madre y a su casa. Extremo que confirmó doña Zahira quien dijo que en una época anduvo con guardaespaldas en la Asamblea Legislativa donde trabajaba. Destacamos que si la acusada Zulay Rojas conocía que la institución era capaz de brindarle protección y auxilio, no sólo conocía que podía llamar a cualquier compañero y hasta al jefe - con quien mantenía comunicación directa por ser parte de la 366 Unidad Especial de Apoyo - sino que además, al momento de la visita de Burgos Barboza ella se encuentra en el centro de su trabajo, es decir, donde se concentraba todo su poder y sus recursos de protección y pese a todo ello, no revela lo que sabe, lo cual es una decisión voluntaria y consciente, donde optó por callar lo que conocía para proteger a su amigo íntimo y querido y no porque se sintiera en peligro. Intentó sostener doña Gioconda Batres que a partir de la escucha de la confesión de Burgos, Zulay sufrió de desrealización, que ella misma define como la concepción de que eso no le está pasando a ella y la disociación que - a su vez - explica se refiere a cuando la persona, como consecuencia del miedo que siente, no puede hacer buenos juicios, siente terror, escalofríos y dolor de estómago. Síntomas que son descritos por Zulay a la doctora Batres y al Tribunal. En primer orden se debe reafirmar que a escasos ocho días después de escuchar el relato de Burgos - en fecha 21 de julio siguiente - le cuenta a su amigo Bernal Rodríguez todo lo sucedido y reproduce lo dicho por Burgos, puesto que el Lic Rodríguez lo repitió al Tribunal diciendo que era la versión que le dio Zulay y además le contó que se había opuesto a las pretensiones de Burgos para que le brindara ayuda. Esta actitud es un reflejo de que se mantiene en “contacto” con la realidad tanto porque su memoria está intacta como porque lo puede contar como un hecho histórico personal y al que se oponiéndose a cosas importantes. También es preciso apuntar que el testimonio de Batres resulta absolutamente contradictorio en este punto, puesto que después de referir los síntomas apunta que “ella me contó que estaba tan extrañada de no haber podido reaccionar de una manera distinta.” Y en apariencia tal frase es la que valida su diagnóstico de disociación. No resulta lógico que estando disociada su paciente Zulay se cuestione el por qué no reaccionó, la persona que está disociada no se está cuestionando por qué actuó de una manera u otra, al estar disociada está SEPARADA y simplemente no pudo actuar sin entrar en cuestionamientos sobre las razones de tal inactividad, sobre todo porque no poseería la capacidad de cuestionárselo; y ello lo concluimos de la misma explicación que aportó doña Gioconda (y por ello insistimos que su relato es contradictorio e inconsistente). Al estar disociada una persona implica que “se encuentra separada de sus sentimientos para poder funcionar” siguiendo las mismas explicaciones de la experta Batres, pero si Zulay muestra integridad al repetir el evento a los terceros y funviona de acuerdo a ese conocimiento y control del evento, evidentemente no está disociada. Intenta mostrar al Tribunal, la acusada que el 367 imputado Burgos le hizo creer que los preparativos de la fiesta continuaban para ese miércoles 12 de julio y ante ello entró en serias confusiones. Esto es totalmente contradictorio con la propia tesis defensiva desde que, si la imputada Zulay - para esas fechas- pensó que la confesión y el homicidio eran una broma de mal gusto de parte de Burgos, entonces de dónde hace surgir el presunto miedo y trauma?. La imputada Rojas no clarificó su tesis de defensa, o bien optaba por decir que le creyó y sufrió un trauma como consecuencia de la revelación - que hemos desacreditado - o bien opta por decir que no lo consideró por tratarse de una broma y por ello no alertó, lo que tampoco le excluye responsabilidad puesto que su obligación como fiscal la debió llevar a facilitar se investigara un hecho tan grave pero pretender ambas hipótesis denota desesperación para fabricarse una coartada de defensiva. Aún cuando pensemos en la tesis de la “broma” es lo cierto que una revelación de esa envergadura difícilmente será objeto de broma y además, cuando el Fiscal General de la República la enfrenta a la noticia que ha recibido, sumado a la desaparición de Mauren, eran los elementos necesarios para que ella relatara la confesión de Burgos, siendo esta reunión una de las muchas oportunidades con que contó para cumplir con su deber de fiscal, después de escuchar la confesión de Burgos, optando por no hacerlo. En fecha miércoles 12 de julio apunta la endilgada Zulay Sánchez que estando trabajando en horas de la noche, porque brindaba asistencia a los compañeros que atendían el caso del homicidio de Ivannia Mora recibió una llamada de Luis Fernando diciendo que estaba en la casa de Jhonny - que es un vecino -, intenta con ello resaltar que al día siguiente de la confesión Burgos la busca y que ahora entiende que su vida estuvo en peligro. Notemos la contradicción de su mismo relato reflejando lo falaz del mismo. Apunta Zulay que el imputado Burgos Barboza llegó a su oficina a buscarla y a hablarle de los preparativos de la fiesta (extremo no escuchado por Willy Escalante) y que de seguido le dice que Maureen se le perdió, ante lo cual ella llama al celular de Maureen y le deja un mensaje en el correo de voz; que después de ese encuentro Burgos la vuelve a llamar y le dice - con voz amable - que Maureen está bien, y pese a esa información indica que sintió miedo cuando la vuelve a llamar desde la casa de un vecino de nombre Jhonny. Es absolutamente inconsistente su declaración. En primer término y dejando de lado el elemento que Willy - quien está muy cerca del escritorio de Zulay - no escuchara que se hable de los preparativos de la fiesta es preciso resaltar que Zulay admite que le deja un 368 mensaje de voz en el celular de Mauren, actitud inaceptable si horas antes había escuchado de su muerte y en ese momento está escuchando que está perdida, resultando ilógico que le deje un mensaje de voz desde que sabemos una persona desaparecida no puede contestar porque hacerlo niega la desaparición -y mucho menos puede contestar estando muerta y tal actitud se nos muestra como el deseo de continuar “armando” la coartada para su amigo, reforzando todos los esfuerzos de Burgos en esa dirección. Dice Zulay que después de esa visita, Burgos la vuelve a llamar y que ella continúa atendiendo sus llamadas, conversando con él, reafirmando nuestra tesis de que no existía miedo de su parte. En la IV ampliación OPO página 6 encontramos que se reportan dos llamadas realizadas por el imputado Burgos Barboza a doña Zulay, la primera a las 12:40:26 y el celular de Zulay reporta la radiobase de Cristal - Zapote. Resulta oportuno desde ya indicar que el testigo Bernal Rodríguez acudió a estrados judiciales pero su relato nos resulta poco creíble en algunos aspectos; en efecto, refiere Bernal que se enteró porque Zulay le contó días después del 21 de julio, que Burgos le había revelado el homicidio de su esposa un martes en la noche y que al día siguiente ellos habían almorzado juntos en el restaurante Alpino y que - estando él esperando a Zulay - la vio acercarse mientras hablaba por teléfono y alcanzó a escuchar cuando Zulay hablaba de los preparativos de una fiesta de aniversario, siendo que al terminar la llamada, Zulay le dijo que era Burgos. Este dato lo aportó Bernal intentando dar credibilidad a la versión de la imputada sobre que el acusado Burgos Barboza la hizo creer que Maureen estaba bien puesto que se seguía con los preparativos de la fiesta de aniversario. Tal extremo debe ser desatendido. Del rastreo de llamadas correspondiente al miércoles 12 de julio encontramos que Zulay no estaba a mediodía en las inmediaciones del restaurante Alpino puesto que a las 12:23:06 y 12:37:19 se reportan dos llamadas del celular 392 2254 que Zulay le hace a Bernal a su celular 392 9993 y hablan por 12 y 07 segundos respectivamente, pero la radio base que activa el teléfono de Zulay es la de Cristal Zapote, lo que ubica a Zulay en Zapote y no en las inmediaciones de la Corte, restaurante Alpino (IV ampliación página 6) y aún estando en Cristal Zapote Zulay recibe una nueva llamada del celular de Burgos a las 12:40:26 y el celular de Zulay activa la radio base de Cristal Zapote, de donde se puede asegurar que a mediodía del miércoles 12 de julio Zulay no estaba en el restaurante Alpino que es abarcado por la radio base de Bellavista, misma de la Corte. También podemos observar en la página 6 de la ampliación dicha que la 369 siguiente llamada entrante al celular de Zulay ocurre a las 13:55:52 de un número que no es parte de este estudio, pero activa la radio base de Bellavista, conclusión fácil es decir que entre las 11:48:33 y hasta las 13:55:52 Zulay se encontraba en Cristal Zapote. De lo dicho se puede asegurar que la supuesta llamada de Burgos a Zulay ocurrida a mediodía, es un hecho real porque aparece su reporte a las 12:40, pero también es real que, si Bernal estaba en las afueras del restaurante Alpino no la pudo escuchar porque Zulay estaba en Cristal Zapote, siendo la única explicación posible que la propia Zulay le haya contado ese hecho después de verse involucrada en este crimen y don Bernal, guiado por la lealtad a su amiga, lo haya asumido como cierto y haya pretendido que este Tribunal lo aceptara, lo cual no ocurre. En ese día miércoles 12 de julio Luis Fernando Burgos se mantiene en comunicación constante con Zulay, en horas de la mañana como se dijo, al mediodía y la última comunicación entre ellos ocurre a las 16:51:33 cuando por espacio de un minuto y dos segundos, Burgos llama a Zulay desde su teléfono fijo 524 0089 y Zulay se encuentra en Bellavista, sea su oficina en el edificio de Los Tribunales. No es cierto - como pretende hacerlo aparecer Zulay - que Burgos la llamara a esa hora desde la casa de su vecino Jhonny ni tampoco es cierto que no le quería atender sus llamadas, porque en todas las realizadas por Burgos ese día miércoles fueron atendidas por Zulay y la conversación se mantuvo por un tiempo considerable. Doña Zulay se mantiene en contacto y comunicación constante con Burgos Barboza a quien ha descrito como la fuente de su miedo y del riesgo para su vida y la de su madre, donde sus actividades laborales y telefónicas desvirtúan tal temor. El jueves 13 de julio Zulay se presentó a laborar de manera ordinaria y se mantuvo en su oficina, en contacto con sus compañeros de trabajo y con acceso directo a su jefe inmediato Osvaldo Henderson y al Jefe Dall´anesse y se mantuvo en silencio sobre lo que sabía como realizado por Burgos Barboza. Advierte Zulay y Bernal Rodríguez coincide en este relato, que alrededor de las 7:30 de la noche su vehículo sufrió un desperfecto por lo que Bernal la auxilió y debieron llevar el carro con grúa donde el mecánico, llevando Bernal a la casa a Zulay, este hecho fue igualmente corroborado por la policía judicial ya que el oficial Edwin Fonseca Rodríguez detalló que visitaron el taller del que dio referencia la imputada Rojas y confirmaron el dato. Apuntan Zulay y Bernal Rodríguez que el carro les fue entregado ya reparado el viernes siguiente en horas de la noche y estando de camino a la casa de Zulay el carro donde viajaba Zulay fue perseguido por los reporteros de 370 Repretel y ello la llenó de mucho miedo, tanto que debieron continuar la marcha lejos de la casa de destino para “despistarlos” y además Zulay llamó al Fiscal General para informarlo. Esta afirmación es desmentida por las actuaciones procesales que se conocen, ya que ese viernes 14 de julio la única persona involucrada penalmente en esta encuesta era Luis Fernando Burgos, de la participación de Zulay no se conocía nada, sino hasta que la menciona el testigo Anthony Calderón, que es en la semana siguiente al 14 de julio, de donde es inaceptable que para ese mismo viernes Zulay se sintiera perseguida por la prensa, si es lo cierto que no había revelado nada en cuanto a su conocimiento. Aún cuando hipotéticamente introdujéramos esa persecución de la prensa a Zulay, aunque sabemos que es TEMPORALMENTE imposible - llama la atención que este hecho de amenaza a su imagen lleve a Zulay a ponerlo en conocimiento de su Superior Jerárquico y el hecho de considerar amenazada su vida y la de su madre, lo oculte. Intenta introducir la acusada Rojas Sánchez una persecución penal pero yerra en la fecha, como lo hace su testigo, por lo que es fácilmente desacreditado. Teniendo como cierto el desperfecto mecánico del carro de Zulay y el auxilio de Bernal Rodríguez es importante resaltar el tiempo en que Zulay estuvo a solas con su gran amigo Bernal Rodríguez y no le revela ni el temor que siente por su propia seguridad y menos la confesión de Burgos que conoce. Una oportunidad real para haber informado acerca de lo que conocía ya que en compañía de Bernal estaba sin ninguna presión o amenaza. Relata Zulay que al llegar a su casa se tomó una pastilla y se durmió. Es alarmante que, si fuera cierto que Zulay temía por la seguridad de su madre, no la hubiera alertado, tan inatendible resulta ese argumento que podemos seguir corroborando que entre Zahira y Burgos existía un lazo de amistad y que ambos se mantenían en comunicación. Para esa fecha 13 de julio el imputado se había dispuesto a poner la denuncia por desaparición, pero sigue hablando por teléfono con doña Zahira y ésta lo sigue atendiendo tranquilamente ya que encontramos una llamada a las 18:41:42 que Zahira Sánchez desde su celular (385 4646) le hace al celular de Burgos (352 0001) y Burgos activa la radio base de Zapote, con la lectura correcta de que estaba en su casa de habitación que es comprendida por esa radio base (I ampliación páginas 9 y 11) y hablan por siete segundos. No es atendible que Zulay quisiera proteger a su madre, si no le advierte nada en relación a Burgos y provoca con su silencio que Zahira Sánchez - quien ha reanudado su relación amistosa con Burgos - se mantenga en comunicación con él. Continúa diciendo don Bernal 371 que alrededor de las 10:30 de la noche recibió un mensaje de don Francisco Dall´anesse para que ubicara a Zulay y la trasladara a la sección de homicidios del OIJ en San José, en razón que la estuvo llamando pero Zulay no le contesta. Tal declaración de don Francisco se ve corroborada en la IV ampliación OPO página 8 en que se ubican entre las 22:05:56 y las 22:34:31 un total de seis llamadas del teléfono fijo de don Francisco 443 2718 al celular de Zulay y en todas esas ocasiones se activó la contestadora electrónica. En ese mismo informe se confirma que Bernal Rodríguez intentó, al igual que su jefe, comunicarse al celular de Zulay en dos ocasiones, a las 22:47:08 y 22:54:44 con idéntico resultado, por lo que acude a la casa de Zulay e indica que le costó trabajo despertarla y la encontró adormilada, señalando que no se ubicaba, no lograba despertarse pero es llevada a la oficina del jefe de homicidios en el edificio de Los Tribunales del I Circuito Judicial de San José, donde el Fiscal General de la República informa de la llamada que recibió detallando que Luis Fernando Burgos había estrangulado a su esposa Maureen Hidalgo Mora. En cuanto a la forma en que es llevada doña Zulay a participar en esta reunión se ha intentado, como tesis de la defensa técnica afirmar que no tenía la condición de fiscal y que fue llevada a la misma para brindarle protección, como lo afirmaron Bernal Rodríguez y el propio Francisco Dall´anesse quienes advierten que al entrar Zulay a la oficina don Francisco le dice “creí que la iban a traer en palanganas”. Lejos de considerar que doña Zulay no tenía la condición de fiscal este Tribunal observa que doña Zulay es traída por varias razones: por el conocimiento y contacto que mantenía con el matrimonio Burgos - Hidalgo y en consecuencia podía intentar localizar a Mauren, por la confianza que el jefe le deparaba según lo declara el testigo Willy Escalante - y por el conocimiento que pudiera aportar sobre Burgos que ayudaran a la investigación y finalmente para darle protección como ex pareja de Burgos. De manera expresa don Francisco y don Bernal apuntan en esa dirección y el Tribunal acepta que tales motivaciones estaban en el traslado de Zulay a esa oficina, pero también es lo cierto que ello no afecta la tesis demostrada en cuanto al delito por el que debe ser condenada, sobre todo partiendo de la tesis del Tribunal en cuanto a que la exigencia de realizar una conducta - y por consiguiente el surgimiento de la omisión - de parte de Zulay surge en el momento que escucha la confesión de Burgos, es decir el 11 de julio de 2006 y esta reunión es uno de los muchos momento en que - tuvo la oportunidad de cumplir con lo que se esperaba de ella, pero decidió mantener el secreto de su amigo, 372 siendo que todos esos momentos, facilidades y oportunidades de actuar conforme a derecho son considerados no como productores de delitos (a fines de pensar en un concurso) sino a efectos de la pena a imponer. En efecto, aún cuando la motivación inicial y principal fue brindar seguridad a una de sus fiscales, es lo cierto que una vez iniciada la reunión de planeamiento y estrategia para abordar el hecho denunciado, Zulay se incorpora a ese grupo desde su condición de fiscal y no como víctima potencial, esa situación quedó abandonada cuando se le observa la conducta que asumió. Apuntan Zulay y la refuerza Bernal Rodríguez que Zulay estaba adormilada, que no podía participar y agrega la Dra Batres tenía el juicio embotado, incapaz de tomar decisiones, paralizada y que para protegerse a sí misma no delató a Burgos. Como lo veremos con los testimonios de las personas que participaron en esa reunión la realidad acontecida dista en mucho de ser la descrita por la acusada y su terapeuta, nuevamente Zulay le esconde estos datos a la Dra Batres quien luciendo la camiseta de su paciente - rinde un testimonio parcializado y sesgado desde que parte de una base fáctica destruida, cual es la inactividad de Zulay en esa reunión y la parálisis y embotamiento del juicio crítico. Veamos lo que los testigos nos permiten recrear de lo sucedido la noche del jueves 13 y madrugada del viernes 14, cuando ya el cuerpo de Maureen Hidalgo yacía abandonado a los animales en un lugar de Macho Chingo, Atenas. Apunta don Manuel Francisco Cabezas Pravia que cerca de las 22 horas del jueves 13 de julio el Fiscal General lo llamó porque había recibido una noticia sobre un homicidio, por lo que se convoca a reunión urgente a iniciarse a las 23 horas. Decidió irse unos minutos antes de la hora convocada y de ingreso al edificio del OIJ de este Circuito se encontró de frente con Luis Fernando Burgos quien le dijo que ese día no había visto a su esposa y que estaba denunciando la desaparición. Cuando la reunión inicio y estando presentes don Francisco Dall´anesse, Bernal Rodríguez y Zulay Rojas, el primero informó del homicidio a lo que don Manuel informó de la denuncia de Burgos, mandándola a traer para revisarla y estando en esa primera revisión, es decir como la primera actividad - después de la puesta en conocimiento del informe confidencial - Zulay asume su papel de fiscal y preguntó por los indicios que existían, pedía detalles. Es fácil entender de este relato, que la actitud de Zulay pasó en forma inmediata de ser una persona protegida a la de fiscal acuciosa que es descrita por el mismo Manuel Cabezas, que al escuchar la noticia del homicidio cometido por Burgos, no alteró, don Francisco Dall´anesse dice que él esperaba que tuviera alguna 373 reacción - no porque estuviera enterada del asunto - por la condición de ex novia y amiga cercana, pero contrario a eso, Zulay se quedó inalterada e inicia su intervención como fiscal. Es más, agrega don Manuel que en ese momento se entera de la relación amorosa de Burgos y Zulay, por lo que le pone más atención para hacerle un perfil a Burgos. Exaltamos que su intervención inició de manera activa, pero además su participación implicaba que dijera lo que supiera y que sirviera para la investigación que se iniciaba. En este momento, Zulay no se mostró nerviosa, ni con pánico ni bajo algún trauma, ni paralizada. Todo lo contrario. Don Manuel la describió como que las preguntas que hacía correspondían a una excelente fiscal, estaba normal y coherente. Asumió su rol de fiscal, pero además las miradas del investigador se fijaron en ella para “ver qué sabía” y que sirviera a la investigación. Evidentemente esta fue otra oportunidad para que la señora Zulay revelara lo que sabía y que le había confesado Burgos. Ella se interesa por los detalles, por los indicios en una clara actitud de cuidarse a sí misma averiguando si Burgos la había involucrado o mencionado. Debemos enfatizar en la conducta asumida por Zulay y que el jefe de homicidios Cabeza describe muy detalladamente, indicando que cuando se decide llamar a Burgos para que amplíe la denuncia, lo cual se realiza a las 00:13 horas del viernes 14 de julio, los que se mantenían en la reunión dicha inician una discusión acerca de las diligencias a seguir, se valora la conveniencia de intervenirle los teléfonos, hacerle vigilancias en la casa y hacerle seguimientos personales, a los cuales el Jefe del Ministerio Público contradecía para que se indagara de una vez. En esta discusión Zulay - descrita por Cabezas y confirmado por Dall´anesse - se enfrenta al jefe del Ministerio Público, defendiendo la tesis de Cabezas sobre la conveniencia de investigar más y no proceder en contra de Burgos Barboza y agrega Manuel Cabezas que lo hizo con aplomo, seguridad y sin temor a enfrentarse al jefe manteniendo un posición investigativa diametralmente opuesta a la del jefe, y tal oposición fue tan fuerte que el mismo Manuel Cabezas llegó a pensar que debía mediar entre Zulay y Dall´anesse mucha confianza para que ella “le hablara así”. Esta actitud refleja un total control y dominio de sus actos y al mismo tiempo, control y dominio de su entorno. Resaltamos que Zulay participaba en la reunión a través de sugerencias coherentes, con estructura lógica (como hacer vigilancias a la casa y a la persona) y con juicio investigativo acertado - según don Manuel Cabezas - e incluso aporta los rasgos de personalidad de Burgos - según Willy Escalante - y lo hace con total 374 normalidad y cuando se da la noticia de la llamada anónima Zulay “contó con aplomo que esa casa la alquilaba a Burgos, no tenía por qué saberlo, la noticia la recibió con total naturalidad” - Francisco Dall´anesse; de donde la conclusión que se deriva es que no tenía el juicio embotado, al contrario estaba en pleno uso de todas sus facultades como persona y como fiscal. Relatan todos los testigos que ante la imposición de don Francisco Dall´anesse para que se indagara ese mismo día al acusado Burgos Barboza, se trasladan al sexto piso del edificio del OIJ a la oficina de Bernal Rodríguez y acto seguido, la imputada Zulay le dijo a don Francisco Dall´anesse “jefe, entienda yo fui novia y no quiero que me vea, déjeme estar en la bodega” lo que refleja una toma de decisión importante: ante la realidad que no pudo detener para que se considerara a Burgos como imputado (recordemos que insistió en que era prematura la indagatoria y procuró que se hiciera una investigación mayor con vigilancias) opta por mantenerse alejada de la vista de Burgos y se lo expresa directamente a su jefe, manteniendo Zulay en secreto la información que tenía por ser su amigo. El viernes 14 de julio en horas de la mañana Luis Fernando Burgos Barboza termina su declaración indagatoria y se tiene como único sospechoso de la muerte de su esposa Maureen Hidalgo. Ese viernes y al poco tiempo de haber cumplido esa actuación procesal encontramos que Burgos Barboza se comunica con la madre de Zulay, doña Zahira Sánchez desde el teléfono fijo de su casa - 524 0089 - al celular de doña Zahira - 385 4696 -y conversan por 1795 segundos (IX ampliación OPO página 21), es decir casi por tres minutos y apunta la testigo Zahira que Luis Fernando le contó que lo habían indagado y le preguntó si Zulay estaba con ella. La testigo no le asignó contenido o motivación a esa pregunta y para el Tribunal refleja la necesidad de Burgos de comunicarse con quienes seguía considerando sus amigas (Zulay y Zahira) porque no otra explicación tiene - más que buscar ayuda - el hecho de que llame a una y pregunte por la otra, estando aún en las inmediaciones de la Corte después de ser indagado, ya que su celular activa la radio base de Bellavista y contesta doña Zahira que se limitó a decirle que tuviera paz y orara. Nos devolvemos a la reunión de fiscales. La actitud asumida por Zulay Rojas en cuanto a esconderse de la mirada de Burgos refugiándose en la bodega - donde la pusieron a hacer café, según lo dicho por los testigos Dall´anesse, Rodríguez y Cabezas - es observado por estas juzgadoras como una actitud de auto protección, pero no porque tuviera miedo de Burgos, sino porque no quería evidenciar que fue parte de la toma de decisión por 375 indagarlo, lo que podía comprometer su amistad, lazo que se evidencia - nuevamente - con la llamado ulterior realizada por Burgos a Zahira Sánchez. Es claro que Zulay no quería enfrentar a Burgos y ante la orden directa de subir al sexto piso para proceder a la indagatoria y las diligencias policiales, “.. pierde la ecuanimidad y cuando dicen que van a subir a Burgos se altera y ya estando en el sexto piso la nota que pierde el color de su cara, pide agua y le tiemblan las manos.” - testigo Manuel Cabezas - ó “creo que ahí se ablandó y se vio diferente” - testigo Francisco Dall´anesse -, tal cambio de reacción es el resultado de tener a su amigo Luis Fernando Burgos enfrentado a la causa por el homicidio de su esposa, lo que ella conocía desde el día del suceso. Pero lejos de reflejar miedo o parálisis - como ha sostenido la Dra Batres - Zulay intentó mantenerse informada de lo que sucedía dentro de la reunión. Encontramos que mientras se realizaba la declaración indagatoria del acusado Burgos Barboza que inicia a las 02:10 de ese viernes 14 de julio y que - según Zulay - se refugió en una bodega que se utilizan de cafetería y en la que, según afirmó, ella se mantuvo somnolienta (extremo desvirtuado con la prueba apuntada de los oficiales del OIJ y el Lic Dall´anesse) entre Zulay y Bernal se sucede un comunicación constante. Así encontramos cuatro llamadas que Zulay desde su celular 392 2254 le hace a su amigo Bernal Rodríguez al 392 9993 y se activa la radio base de Bellavista, concluyéndose que Zulay se encuentra en el edificio del OIJ en el Primer Circuito Judicial de San José, tales llamadas suceden a las 02:39:17 (hablan por 8 segundos) a las 02:40:12 (hablan por 8 segundos); a las 02:58:52 (hablan por 17 segundos y a las 03:03:13 (hablan por 12 segundos). Ni Bernal Rodríguez ni Zulay dan cuenta de estas llamadas que evidentemente desvirtúan el estado de somnolencia que sufría o que su intención era no saber nada de lo que estaba pasando y que Burgos no la viera. Por el contrario, Zulay quería seguir de cerca los acontecimientos y para ello contaba con su amigo Bernal Rodríguez que se mantuvo en la reunión. Consideramos que en atención que Bernal ignoraba a ese momento la confesión que le había hecho Burgos a Zulay, no le resultara extraño que Zulay - desde su condición de fiscal - se interesara tanto por los acontecimientos que sucedían a lo interno de la reunión de fiscales o de la declaración indagatoria que estaba rindiendo Burgos Barboza y ante ello accedió a atenderle las llamadas que en total de cuatro le hizo la acusada Zulay Rojas. Lo extraño es que Bernal lo oculte al Tribunal y que en su declaración se limite a decir que mientras la declaración indagatoria de Burgos se realizaba 376 Zulay le envió un mensaje escrito y él le respondió diciendo que estaba ocupado. El ocultar datos certeros que se objetivizan con los informes de la OPO, pierde credibilidad el testimonio de Bernal Rodríguez. Podemos hipotetizar - a título de presunción y únicamente a nivel de ilustración - que en Zulay podemos presumir la necesidad de enterarse de lo que Burgos decía, ante el temor que la mencionara en ese preciso momento, como quien le escuchó su confesión y esa necesidad de saberse a salvo, a través de la información que le pudiera suministrar Bernal Rodríguez también es un elemento a considerar en cuanto a que no estaba despersonalizada, ni disociada ni bajo el terror o miedo, Zulay estaba protegiéndose a sí misma de no ser descubierta, pero advertimos esto a mayor abundamiento. La siguiente comunicación entre Zulay y Bernal desde sus teléfonos celulares ocurre a las 10:09:14 (misma IV ampliación) en que el celular de Zulay activa la radio base de El Alto que se corresponde a la casa que habitaba, de donde tampoco es cierta la afirmación de don Bernal en el sentido de que “ese viernes Zulay trabajó normalmente en la Unidad de Apoyo” y no es normal, agregamos nosotras, al menos en el horario, porque de las 08:09:00 a las 10:48:17 (IV ampliación páginas 8 y 9) el teléfono celular de Zulay reporta mucha actividad, incluyendo una nueva llamada de Bernal Rodríguez a las 10:09:14 pero en todas esas llamadas activa la radio base de El Alto, que sabemos se corresponde a su casa de habitación. Partimos que la normalidad a que hace referencia Bernal es a que se presentó a su oficina y atendió los asuntos asignados a ella. Normalidad descrita por su amigo íntimo que atenta contra la afirmación de Zulay en cuanto a que se sentía pequeñita, como metida en un hueco y tenía mucho miedo. La descripción que de ella hacen sus compañeros Willy Escalante y Bernal Rodríguez reporta una actitud de normalidad de parte de Zulay_Rojas, alejada del miedo y del sentirse pequeñita, sino que por el contrario sus compañeros la describen realizando las labores profesionales de manera cotidiana. No debemos olvidar que en esa semana se realizaba el juicio por el homicidio de Ivannia Mora y Zulay les daba apoyo a los fiscales que lo atendían, por haber realizado ella la investigación y su labor de apoyo consistía en montar los interrogatorios a los testigos de la audiencia siguiente - según lo relató Willy Escalante -. Este análisis de igual modo, pone al descubierto - nuevamente - lo sesgado de la declaración de Gioconda Batres quien apuntó que para esos días Zulay no podía concentrarse ni realizar actividades que requirieran concentración o toma de decisiones porque andaba despersonalizada y desrealizada; está 377 demostrado que continuó con su vida: atiende los desperfectos de su carro, toma decisiones como que sabe a quién llamar ante el desperfecto del carro, toma la decisión de esconderse mientras indagan a Burgos, se mantiene interesada por lo que éste diga y mantiene una actividad telefónica importante, sin contar con detalles menores como la elección de la ropa para ir la oficina, maquillarse y trasladarse por sus propios medios hasta el centro de trabajo. En todos los días posteriores a la declaración indagatoria de Burgos Zulay mantiene su vida profesional y personal inalterada, tan es así que se mantuvo en las oficinas de este Primer Circuito Judicial - al menos - hasta las 17:26:53 ya que a esa hora se reporta una llamada telefónica realizada desde un número telefónico que no es objeto de investigación y el celular de Zulay - 3923354 - reporta la radio base Bellavista (Museo) que comprende a este Circuito Judicial, obsérvese que la siguiente llamada entrante al teléfono celular de Zulay de las 17:50:03 y la última llamada que Zulay recibe en su teléfono celular es de hora 21:10:32 y quien la llama es su madre Zahira y en ambas su teléfono celular activa la radio base de El Alto que corresponde a su casa de habitación. (IV Ampliación OPO páginas 9 y 10). Relata doña Zahira que ese día viernes 14 de julio almorzó con Zulay, su hija y al contarle de la llamada anterior de Burgos, describe que Zulay se alteró mucho, le pidió que no le recibiera llamadas telefónicas, ella temblaba y estaba espantada. En ese momento, según doña Zahira - según lo ha declarado - ignoraba lo que su hija había escuchado y su conocimiento se limitaba a lo que Burgos le había revelado en cuanto al presunto secuestro de que era víctima Mauren. Insistimos en Zahira mantiene con Burgos un lazo de amistad importante, tanto que le confía algo que, según dijo doña Vera Mora, el propio Burgos decía que nadie podía saber. Esa amistad se ve reflejada no sólo en las confidencias que le hace Burgos y en las llamadas constantes previas a esta reacción de Zulay, sino que doña Zahira desatiende el pedido de Zulay y opta por mantener el vínculo con Burgos. La misma Zahira dijo que una vez que su hija y Burgos rompieron su relación año 2000 - ella perdió contacto con Burgos y después reanudaron la amistad, cuando su hija también lo hizo. Pese a esa petición expresa que le hace Zulay de que no atienda a Burgos, la misma Zahira acepta que lo continúa haciendo. La explicación que da su compañero de vida, Arnoldo Jiménez Arias de que lo hace porque “tiene un gran corazón” no es de recibo por este Tribunal. Nadie “por muy grande corazón” va a anteponer a un extraño, con quien además tuvo mala relación en el pasado sobre su hija que le pide de manera expresa que no 378 lo atienda. Recordemos que por el principio ontológico de las pruebas, lo ordinario se presume y lo extraordinario se prueba. Lo ordinario en este caso, es que la madre apoye a su hija y lo extraordinario que le dé la espalda. Contamos con la prueba que nos señala que -al igual que lo hizo Zulay - doña Zahira mantenía una vinculación de amistad tan fuerte con Burgos que la llevó a optar por mantenerse ligada a Burgos y mantenerse en comunicación con él. Tanto doña Zahira como su compañero sentimental Arnoldo Jiménez Arias apuntan que el sábado salieron a pasear a Grecia y el acusado Luis Fernando y doña Zahira se intercambiaron mensajes de texto todo el camino, indican que “por el gran corazón” de doña Zahira le quería dar apoyo espiritual para que la esposa apareciera. Con independencia del valor probatorio que esta actuación de Burgos revela, es lo cierto que en relación a doña Zahira nos dibuja a una amiga que le da apoyo a su amigo, siendo que el pedido de Zulay o no fue lo suficientemente impactante que se ha querido describir o bien, nunca existió, porque de haberse dado en la forma en que lo describieron ambas involucradas, de pánico total, aterrada es lo cierto que el principio ontológico nos apunta a que la madre tenderá a proteger y apoyar a su hija, porque tanto Zahira como Zulay han referido que mantienen una relación estrecha y buena de madre a hija y si tal apoyo no se dio, la descripción del evento de terror que se ha querido montar, no encuentra asidero lógico ni probatorio. La inexistencia del terror en ese almuerzo se refleja en toda la actitud que asumió doña Zahira después del mediodía del viernes 14 de julio - en que presuntamente, Zulay entró en pánico cuando oyó el referente a Burgos - ya que sabemos que el día sábado 15 de julio se cruzan mensajes de texto, de lo que dan cuenta doña Zahira y don Arnoldo y en fecha domingo16 de julio a las 09:16:42 aparece una llamada que realiza Burgos desde su teléfono fijo (524 0089) al celular de la testigo Zahira Sánchez (385 4696) y conversan por 129 segundos (IX ampliación OPO página 24). En relación a Zulay Rojas y las actuaciones que dirigió de cara a la investigación que se abrió en contra de Burgos Barboza afirmamos que continuó en su oficina con un desempeño normal. Por órdenes de Francisco Dall´anesse el encargado de dirigir la investigación dando la dirección funcional a la policía judicial es el testigo Willy Escalante, quien advierte que Zulay le dijo que no quiere participar y Manuel Cabezas apunta que en una oportunidad le envió unos papeles a la Unidad de Apoyo y el mensajero se encontró con Zulay quien se alertó y dijo que no quería saber nada de eso. Lejos de considerar que esta actitud refleja que quería 379 cumplir con su deber de fiscal, este Tribunal advierte que dicha actitud nos revela que Zulay siguió en esa oficina del Ministerio Público donde estaba resguardada y de donde podía obtener ayuda y protección y se mantuvo en silencio ante su compañero de “escritorio cercano” que es Willy Escalante y quien estaba a cargo de la investigación. Una nueva oportunidad que tuvo para revelar lo que sabía, pero se mantuvo con una actitud normal ante el trabajo. “lo único anormal es que no quiso participar en la investigación, ni enterarse, fuera de eso todo siguió normal” declaró Willy Escalante. Recordemos que la característica de esa unidad es compartir las investigaciones y actuar en cohesión de grupo como lo explicamos al inicio - de ahí que la actitud de Zulay de no enterarse de este asunto debe ser dimensionada de manera correcta afirmando que no sólo dejaba a sus compañeros solos en una investigación importante, sino que tuvo la oportunidad de aportar detalles necesarios para el avance de dicha investigación, pero continuó en silencio protegiendo a su amigo Burgos Barboza. En los avances de la investigación en contra de Burgos Barboza - y conforme ya se expuso supra - se entrevistan varios testigos dentro de los que aparece Anthony Calderón. Don Anthony indica que Burgos le pidió su ayuda para deshacerse del cuerpo y dijo “que Zulay le dio las directrices que no se preocupara porque estaba comprometida con él porque era el abogado de la familia y está obligada a callar porque sabía muchas cosas de esa defensa”. Advirtiendo dicho testigo que la mención de Zulay es por el nombre y que lo hace para convencerlo de que hay gente ayudándolo. Esta referencia a Zulay, según lo declararon don Francisco Dall´anesse y Willy Escalante ocurre en la oficina de la Unidad de Apoyo y estando Zulay en su escritorio designado, que ya sabemos está muy próximo al que ocupa Willy Escalante - y tal como lo analiza don Francisco Dall´anesse tal mención en esas condiciones y sin señalarla pese a la cercanía refleja que no la conocía porque la regla de la experiencia común nos indica que al referirnos a una persona conocida y que tenemos próxima, lo usual es esperar alguna frase como “esa que está allá”, o “es aquélla”; pero contrario a ello, don Anthony menciona a Zulay sin hacer tal indicación, por lo que se opta por alejar a Zulay del recinto y por órdenes de Dall´anesse se manda a otro piso a realizar una diligencia, logrando así cuidar el testimonio de Anthony para que lo hiciera libremente. Esta declaración ante la fiscalía sucede a las 02:10 del viernes 14 de julio de 2006 (folio 6 del legajo principal) y alerta al Fiscal General de la República sobre la actuación omisiva de una de sus subalternas, iniciándose las pesquisas 380 en contra suya. En primer orden el Fiscal General - actuando de manera correcta y propia intenta averiguar directamente con Zulay acerca de las afirmaciones de Anthony Calderón, pero esta no sólo niega conocer algún detalle del homicidio de Mauren, ocultando que tenía la información más preciada ya que sabía quién era al autor, sino que se atreve a tornarse agresiva y enfrentarse a su jefe con una actitud de reclamo diciendo que en el caso de su hermano la conciliación no se había logrado por una orden expresa de don Francisco. Es una actitud de pensamiento crítico, fluido, coherente muy alejado del embotamiento en que se abanderó la imputada y su terapeuta. Resaltamos que Zulay estaba ante la máxima autoridad del Ministerio Público, se trata de su Jefe Superior y de quien había recibido apoyo - al ubicarla en esa unidad especial - y además protección en los casos anteriores, según lo refirieron el propio don Francisco, los testigos Bernal Rodríguez y Willy Escalante y fue admitido por Zulay. Es otra oportunidad para revelar lo que sabía y contrario a ello, Zulay opta por mantenerse en silencio y asumir una posición de víctima ya que - según dice don Francisco - se fueron para su oficina y Zulay se mostraba molesta de que se dudara de su honorabilidad, siendo que ante la pregunta directa de si sabía algo, negó todo contacto con el hecho, manteniendo su posición de víctima. Con actitud descarada la imputada Zulay pretende colocarse como víctima ante el Fiscal General de la República, lo hizo ante la terapeuta Gioconda Batres y lo pretendió ante el Tribunal a través de actuaciones y declaraciones cargadas de drama, siendo lo importante a estos efectos, que Zulay nuevamente - y por dos ocasiones - según don Francisco - tuvo la oportunidad de hablar pero se mantiene en silencio y asume una posición que pasa de la agresividad al drama. Con mucho atino don Francisco decide llamar a Lilliam Gómez para que entreviste a Zulay y es ante esta funcionaria cuando revela la confesión que le había dado Burgos, iniciándose la causa penal y disciplinaria en su contra. La entrevista que realiza Lilliam Gómez es la que provoca la develación de Zulay Rojas y ante el cuestionamiento a su terapeuta de las razones para contárselo a esa funcionaria judicial cuando minutos antes lo había negado por dos veces consecutivas a preguntas directas que le hiciera el Fiscal General de la República, doña Gioconda Batres se limitó a decir “no sé porqué ella revela, creo que estaba desesperada, es una decisión personal: no aguanto más, lo voy a revelar; es un acto de voluntad. Ella sabía que habían hablado de ella relacionándola con el homicidio antes de la revelación.” Se contradice doña Gioconda al afirmar que fue un acto de voluntad, si se 381 esforzó durante toda su declaración para hacer parecer que Zulay carecía de la posibilidad de tomar decisiones para su vida, llegando a asegurar que, aún al día del debate, estaba bajo el estrés post traumático, pero en ante este cuestionamiento se escuda en un “acto de voluntad personal” y ante ello el Tribunal no sólo termina por desatender en forma total y absoluta las conclusiones de doña Gioconda Batres, sino que tal afirmación confirma nuestra tesis de condena, en cuanto a que Zulay Rojas nunca sufrió de estrés pos traumático, resaltando que tal revelación ocurre cuando “ya la habían involucrado en el homicidio”, es lo que en la jerga popular se expresa como que “estaba contra la pared y debió hablar”. Conclusión que asume el Tribunal como válida, en efecto, ya don Anthony Calderón había declarado y Zulay Rojas Sánchez ya estaba en ciernes de esta causa penal que intentó evitar montando la tesis de la agresión y el trauma, ante Lilliam Gómez y que finalmente es desatendida por las suscritas juzgadoras. En este punto la imputada Zulay Rojas alegó violación a sus derechos por no facilitarle un abogado que la representara en esa declaración encontramos que a folio 152 del legajo principal aparece agregada la entrevista que se le practica a Zulay Rojas a las 21:00 horas del 20 de julio de 2006. Aún cuando la misma no fue incorporada al debate y por consiguiente no es posible utilizar su contenido, dada la alegada violación al derecho de defensa apuntamos que en el encabezado de dicha entrevista se luce que a la imputada Zulay Rojas se le advierte de su derecho de abstenerse de declarar y que si decide hacerlo puede contar con la presencia de un abogado y ella decide declarar en esas condiciones. La alegada violación al derecho de defensa no pasa de ser una manifestación de la acusada, que no encuentra respaldo en ninguna probanza, es más no dejó de ser un dicho de la acusada que enfrentada a las actuaciones procesales que se lucen en el legajo de investigación, pierde toda fuerza, debiendo desatenderse. Es lo cierto que antes de entrar a hablar con la Licda Gómez, Zulay tiene el control total de sus actuaciones y de su raciocinio puesto que es capaz de pensar en las personas que le brindarían ayuda y apoyo y decide enviarle un mensaje de texto al teléfono celular de Bernal Rodríguez, quien es su amigo más cercano y quien lo repitió en la audiencia y por el que Zulay le decía que le tomarían declaración sin juramento. Evidenciando esta actitud que no se encontraba con un juicio embotado o bajo los efectos post traumáticos, sino que por el contrario actuó con plena capacidad funcional para pensar en forma lógica y coherente y llegar a conclusiones razonables sobre relaciones entre 382 distintos eventos y si en algún momento ha presentado algún desajuste psicológico, de estrés, ha sido como consecuencia de la sobre carga de estímulos que ha recibido ante el hecho de tener que enfrentar su despido laboral, la persecución penal en este asunto y el desprestigio personal y profesional por la demostración de estos hechos es decir, como un estrés situacional, pero nunca como estrés post traumático provocado por la confesión de Burgos que escuchó desde el martes11 de julio de 2006, la cual enfrentó y manejó a su conveniencia decidiendo mantenerla en secreto. Ante la contundencia de la prueba documental, en especial los informes de la Unidad de Análisis Criminal, Oficina de Planes y Operaciones engarzados con las escuchas de los testigos que se han dicho este Tribunal desacredita de manera unánime y firme la montada estrategia de defensa basada en el miedo y en el estrés post traumático, así como desatiende por resultar sesgado el testimonio de la terapeuta Gioconda Batres y opta por tener por cierto, profesional y ajeno a las pasiones de los aquí involucrados, el dictamen del Master Carlos Saborío Valverde de la Sección de Psiquiatría y Psicología Forense que se luce a los folio 1010 a 1021 cuando concluye que: “La evaluada es una persona que al momento de la valoración psicológica forense manifiesta cierto nivel de desajuste psicológico, el cual se manifiesta en términos fundamentalmente de sintomatología compatible con la depresión, así como la experimentación de cierto estrés emocional, lo que afecta su capacidad de concentración y de toma de decisiones. Esta sintomatología debe contextualizarse a la luz del proceso judicial que enfrenta la evaluada, lo que ha generado un impacto emocional significativo en su vida. (..) De este forma, al momento de la evaluación psicológica forense se puede concluir que la evaluada no presenta alteraciones en sus funciones mentales superiores en términos de una disminución de las capacidades para reconocer el carácter ilícito o ilícito de sus actos, así como de su competencia para enfrentar el proceso judicial correspondiente. Este es el dictamen que impera en el análisis de la persona de la acusada Rojas Sánchez y que ella - maliciosamente - intentó lograr otros diagnósticos ocultando las acciones que realizó, posterior a la confesión escuchada de Burgos. De todo lo dicho se debe concluir que la imputada Zulay Rojas Sánchez ocultó el conocimiento que tenía del homicidio omitiendo su deber de denunciar e incumpliendo los deberes que como fiscal auxiliar de la República le son exigidos y en esa actitud atrevida por fabricarse una excusa para su omisión, altera o calla hechos ante el INAMU y a su terapeuta Gioconda Batres 383 como que se hubiera enfrentado a Burgos negándole el carro y el depósito de las armas, que al día siguiente lo hubiera recibido en su oficina y mantuviera contacto telefónico, así como no advirtió del papel activo en la reunión de fiscales que culminó con la declaración indagatoria de Burgos, y que Zulay, hasta el último momento, se enfrentó de manera coherente y estructurada a su Superior Jerárquico, tomando la decisión voluntaria, clara y determinada de omitir denunciar al homicida Luis Fernando Burgos Barboza. Todo lo cual nos permite separarnos del testimonio de Gioconda Batres, tener por desacreditada la versión de defensa material que mostró Zulay Rojas conforme lo hemos demostrado, para finalmente concluir que la acusada Zulay Rojas Sánchez escuchó la confesión de Luis Fernando Burgos Barboza entre las 20:30:26 y las 21:32:36 del martes 11 de julio, surgiendo el deber de denunciarlo como funcionaria del Ministerio Público que era en ese momento y cuya condición se mantiene durante las 24 horas del día, pero con pleno control de sus facultades mentales y con total raciocinio y voluntad, la imputada Zulay Rojas Sánchez decide omitir su deber de denunciarlo, pese a que tuvo muchas oportunidades de hacerlo y no es sino por la vinculación que de ella hace el testigo Anthony Calderón y ante la presión de la entrevista que le realiza la licenciada Lilliam Gómez del Ministerio Público - el 20 de julio en horas de la noche - es que revela la información con que contaba desde vieja data, todo lo cual encuentra tipicidad en nuestro ordenamiento jurídico y merece un reproche jurídico penal importante. Por último debemos referirnos a la no demostración de que la imputada Zulay Rojas hubiera dado consejos al homicida Luis Fernando sobre la forma en que debía hacer desaparecer el cuerpo. Aún cuando tal afirmación parece “quedar en el ambiente”; al ser un Tribunal de derecho y no de conciencia, debemos ajustarnos a las pruebas que presentó el Ministerio Público. Sobre el punto de la ayuda brindada por Zulay Rojas a Burgos se cuenta únicamente con el relato de Anthony Calderón, que a esos efectos resulta insuficiente. Relató Anthony, como dicho por Burgos, que contaba con la ayuda de una fiscal quien le había dado las directrices a seguir para deshacerse del cuerpo, como el usar bolsas plásticas, no usar la tarjeta de crédito, pagar en efectivo y comprar las bolsas en un lugar alejado de su casa. Si bien es lo cierto, que el cadáver de Maureen apareció envuelto en bolsas plásticas negras - como elemento de comprobación de la recomendación - ese sólo hecho per se no tiene la virtud de convertirse en prueba para endilgarle tal responsabilidad, por el contrario; la referencia que hace Anthony es una sospecha de que 384 entre ellos se hubiera dado una conversación en esos términos, pero tal sospecha no alcanza el grado de indicio y además no encuentra otro indicio con que ligarlo para encontrar el conocimiento certero sobre tales recomendaciones. A lo dicho se debe agregar que las bolsas halladas en el carro de Burgos el día jueves 13 de julio fueron examinadas y no coincidían con las características de las halladas envolviendo el cuerpo, no se cuenta con el reporte o la demostración del sitio dónde se compraron las bolsas, ni ningún otro indicio adicional, de donde el indicio dado por Anthony aparece como único e insuficiente para fundar la convicción sobre que la imputada Zulay Rojas Sánchez haya dado instrucciones para colaborar con el homicida Burgos Barboza, y en este punto, la duda debe favorecerla. V.- CONSIDERACIONES EN TORNO A LA CALIFICACIÓN LEGAL DE LOS HECHOS DEMOSTRADOS 1) Acerca de los delitos de Homicidio Calificado, Tenencia ilegal de Arma Permitida y Simulación del Delito atribuidos al encartado Luis Fernando Burgos Barboza. Al encartado se le han venido atribuyendo los delitos de Homicidio Calificado, Tenencia ilegal de Arma Permitida y Simulación del Delito por lo que se va a realizar un análisis de cada uno de ellos, con respecto a la prueba analizada. 1.- A) HOMICIDIO CALIFICADO: Corresponde al tipo penal circunstanciado con carácter especifico dentro de una regulación de los delitos cometidos contra las personas y en particular del aparte correspondiente al Titulo de los Delitos contra la Vida, teniendo como bien jurídico protegido la vida del hombre y la mujer como valor ideal tal y como lo apunta FRANCISCO Muñóz Conde en DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL Duodécima edición. Editorial Tirant lo blanch Valencia 1999, Pág. 34. Protección que además encuentra asidero constitucional a través del numeral 21 al establecer que La vida humana es inviolable, resultando que de ello surge no solamente el deber del Estado de no atentar en su contra sino además el deber de protección frente a las acciones de terceros. Se encuentra previsto y sancionado en el artículo 112 inciso primero, del Código Penal el cual estipula que se impondrá pena privativa de libertad a quien mate a su cónyuge. En la especie contamos con la certificación que da cuenta que el dieciséis de Julio del dos mil cinco contrajeron matrimonio el encartado Luis Fernando Burgos Barboza y la ofendida Maureen Hidalgo Mora, estableciendo como su domicilio conyugal el apartamento 19 de Apartamentos Yoses Sur, sito en Zapote del Gimnasio Platino ciento cincuenta metros al 385 sur. ANÁLISIS DE TIPICIDAD: En la figura penal calificada del Homicidio se encuentran agrupadas teniendo presentes razones como el vinculo que une al agente con la victima, las que consideran el modo de comisión, las que tienen en cuenta la causa o los motivos y las que tienen en cuenta el medio empleado según explica CARLOS CREUS Derecho Penal Parte Especial Tomo I Editorial Astrea Buenos Aires, 1988 Pág. 11. Acorde con lo expuesto nos encontramos en la causa calificante de la conducta del imputado a través del vinculo marital que mantenía con la ofendida Hidalgo Mora. Vinculo que también tiene protección constitucional atendiendo la norma del artículo 52 que tutela del matrimonio como base esencial de la familia De conformidad con los considerandos anteriores se logró acreditar que tanto antes de su matrimonio como durante su corta convivencia marital, el acusado ejerció actos de violencia domestica contra su esposa, revestidos por una serie de conductas controladoras y agresiones tanto físicas como psicológicas como secuencia causal en el hecho de que antes de las ocho de la mañana del once de julio el en