6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata XIX CONGRESO ARGENTINO DE NUTRICIÓN Nutrición Responsable: evidencias para la acción 6 al 9 de Noviembre de 2013 Mar del Plata - Argentina COMITÉ ORGANIZADOR Presidente: Vicepresidentes: Secretaria: Prosecretaria: Tesorera: Pretesorera: Vocales: - Dr. Ricardo Basile - Dra. Graciela Fuente -Dra. María Elena Torresani - Dra. Berta Gorelik - Dra. Adriana Roussos - Dra. Susana Vila - Dra. Elena García - Dra. Alicia Bernasconi - Lic. Mariano Godnic - Dr. Fernando Krynski - Lic. Jacqueline Salinas - Lic. Begoña Zugasti COORDINADORES DEL COMITÉ CIENTÍFICO: Coordinadoras Generales: Dra. Graciela Fuente Dra. María Elena Torresani Coordinadores Eje Nutrición Clínica: - Dr. Carlos González Infantino Lic. Paula Guastavino Coordinadores Eje Nutrición Comunitaria: - Dra. Alicia García Lic. Sergio Britos Coordinadores Eje Alimentos: - Dr. Edgardo Ridner Lic. Cecilia Garavano Coordinador Eje investigación y Formación - Dr. Lisandro A. García Coordinadoras Jornada de Apertura “Controversias en Nutrición 2013” Dra. Mónica Katz Lic. María Inés Somoza PRESIDENTES HONORARIOS • Dr. Jorge Alvariñas • Lic. Pilar Llanos • Dra. Biruta Sermukslis • Dra. Graciela Soifer 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata PROGRAMA PRELIMINAR Integrantes de cada Eje Temático Dr. Jorge Alvariñas Lic. Sandra Blasi Dr. Claudio González Lic. Constanza Echevarría Dr. Mario Perman Lic. Marcela Stambullian Dr. Enrique Abeyá Gilardón Lic. Débora Cedro Dra. Silvana A. Milrad Lic. Agustina Saraví Lic. Jorge Debane Dr. Jorge Alvariñas Dr. Fernando Brites Dra. Mabel Carrera Dr. Claudio González Dra. Graciela Soifer MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE JORNADA DE APERTURA: “CONTROVERSIAS EN NUTRICIÓN 2013” Coordinadoras: Dra. Mónica Katz y Lic. María Inés Somoza 8:30-10:00 hs. Simposio Deterioro Cognitivo en la Obesidad y la Diabetes Coordinadora: Dra. Alicia García Disertantes: Dr. Santiago O’ Neill: Mecanismos fisiopatológicos del deterioro cognitivo en la obesidad y la diabetes Dra. Alicia García: Diabetes y deterioro cognitivo Lic. Sol Vilaró: ¿Puede la Nutrición dar respuesta a la prevención del deterioro cognitivo? 10:00-10:30 hs. Receso 10:30 – 12:00 hs. Simposio Receptores sensoriales en el tratamiento de las Enfermedades Crónicas Coordinadora: Dra. Mónica Katz Disertantes: Dra. Laura Brandani: Prevención de las ECNT Dra. Giuliana Chiaparini: Receptores sensoriales en el abordaje de la enfermedad crónica nutricional Dra. Mónica Katz: ¿Existe el gusto visceral? 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata 14:30 – 16:00 hs. Mesa de discusión Mitos y verdades de la leche Moderadora: Lic. María Paz Amigo Panelistas: Dr. Jose Boccio: Biodisponibilidad del Calcio Dra. Gabriela Perdigón: Verdades y mentiras de los probióticos Lic Gabriela Olagnero: Vegetarianismo: El perfil de un nuevo consumidor 16:00-16:30 hs Receso 16:30- 18:00 hs. Simposio Nuevas fronteras en la Nutrición Coordinador: Lic. Erik Salazar Disertantes: Dr. Pablo Corinaldesi: Genética y Nutrición hoy Lic. Erik Salazar: Internet y nuevas tecnologías aplicadas a la Nutrición Dra. María Luz Pita Portela: ¿Biomarcadores o Encuestas? Lic. Andrea Solans: El Impacto de las Redes Sociales 18:00 – 19:00 hs. CONFERENCIA INAUGURAL XIX Congreso Argentino de Nutrición “Anabolismo y catabolismo: cóncavo y convexo” Presidente: Dra. Biruta Sermukslis Conferencista: Dr Carlos González Infantino 19:00 – 20:00 hs. ACTO DE APERTURA XIX CONGRESO ARGENTINO DE NUTRICIÓN 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE PRESENTACIÓN GRUPOS DE TRABAJO DE LA SAN Coordinadora: Dra. Berta Gorelik Grupo Nutrición y Pediatría Consenso de Obesidad Pediátrica Coordinadora: Lic. Alejandra Franchello 8:30-10:00 hs. Grupo Soporte Nutricional Complicaciones en pacientes luego de ser sometidos a Cirugía Bariátrica Coordinadora: Dra Alicia Corrado Disertantes: Dr Hugo Montemerlo y Dra María Teresa Gorrini Grupo Nutrición y Cáncer Presentación de Caso clínico: Soporte Nutricional y Cáncer Disertante: Dr. César Casávola 10:00-10:30 hs. Receso 10:30 – 12:00 hs. Grupo Alimentos Simposio: Alimentación Vegetariana, en busca de una posición S.A.N. Coordinador: Dr. Raúl Sandro Murray Disertantes: Dr. Diego Gallo - Dra. Marta Sánchez - Dra. Mariana Munner Grupo Nutrición y Actividad Física Simposio: De la inactividad a la actividad física, estrategias, motivación y adherencia Coordinador: Dr. Julio Szuster Disertantes: Lic. Susana Arturi y Dra. Deborah Haberman 14:30 – 16:00 hs. Grupo Educación y Comunicación en Nutrición Miniconferencia: Presentación de la Guía para comunicar Nutrición Coordinadora: Dra. Berta Gorelik Disertantes: Lic. Andrea Rochaix y Lic. Ana Gambaccini 16:00-16:30 hs Receso 16:30- 18:00 hs. Grupo Nutrición y Sida Simposio: Manejo de los trastornos metabólicos en infección por HIV. Coordinadora: Dra Nora Slobodianik Secretaria: Dra. Marcela Stambullian Disertantes: Dra. Mabel Carrera, Lic. Alicia Aguirregomezcorta y Dra Adriana Hebat 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata JUEVES 7 NOVIEMBRE: CONGRESO DÍA 1 Salón Vélez Sarsfield B y C: 9:00 – 9:45 hs. Conferencia Plenaria 1 Ácidos grasos esenciales y función cerebral a través del curso de la vida Presidente: Dr. Ricardo Basile Conferencista: Dr. Ricardo Uauy (Chile) Salón Vélez Sarsfield C: Miniconferencia 1: Título a confirmar Presidente: Dr. Hugo Montemerlo Disertante: Dr. Mario Perman Salón Vélez Sarsfield B: Miniconferencia 2: Farmacoeconomía de la Diabetes Mellitus. Presidente: Dr. Pedro Tesone Disertante: Dr. Juan José Gagliardino 10:00 – 10:30 hs. Salón Victoria Ocampo: Miniconferencia 3: Biodisponibilidad de micronutrientes Presidente: Dra. Nora Slobodianik Disertante: Dr. José Boccio Salón Carlos Tejedor: Miniconferencia 4: Importancia de la Certificación Profesional Presidente: Dra. Graciela Soifer Disertante: Dr. Raúl Valli 10:30 – 11:00 hs. 11:00 – 13:00 hs. Salón Piso 12 A: Miniconferencia 5: Presidente: Disertante: Salón Piso 12 B: Miniconferencia 6: Estrategias preventivas en Obesidad Pediátrica. Presidente: Dra. María Elena Torresani Disertante: Lic. Alberto Arribas Salón Joaquín V. González: Presentación Grupo de Trabajo: Obesidad Mesa Redonda: Dietismo: una búsqueda inagotable Moderadora: Dra. Marianela Aguirre Ackermann Panelistas: Dra. Ana Cappelletti, Lic. Inés Kawior y Dr. Martín Giannini Receso Salón Vélez Sarsfield C: Simposio 1: Ácidos grasos Omega 3 y ciclo vital Coordinador: Dr. Lisandro García Secretaria: Lic. María Dolores Fernández Pazos Disertantes: Dr. Ricardo Uauy: Omega 3 en el crecimiento y desarrollo Dra. Susana Salzberg: Omega 3: Importancia desde el embarazo Lic. Pilar Llanos: Incluyendo Omega 3 en el día a día Salón Vélez Sarsfield B: Simposio 2: Contexto nutricional latinoamericano en el inicio de la vida. Resultados del estudio Nutriplanet Coordinador: Dr. Esteban Carmuega Disertantes: Dr. Mauro Morais (Brasil) Dr Héctor Ávila (México) Dr. José Fernando Vera (Colombia) 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Dr Tito Pizarro (Chile) Salón Victoria Ocampo: Simposio 3: Propiedades funcionales de los hidratos de carbono Coordinadora: Ing. Emilia Raimondo Disertantes: Mgs. Ángela Zuleta: Uso de prebióticos en alimentos funcionales: desafíos tecnológicos y nutricionales Dra. María C. Olguín: Formación de productos de glicación avanzada en alimentos Dra. Mónica Luz Montani: Nuevas perspectivas en alimentos funcionales Ing. Emilia Raimondo: El tupinambur un alimento para diabéticos Salón Carlos Tejedor: Simposio 4: La revalidación del título de Médico Especialista en Nutrición Coordinadora: Dra. Biruta Sermusklis Disertantes: Dr. Raúl Valli: ¿Qué es la revalidación? Ley del ejercicio de la especialidad. Dr. Jorge Neira: Herramientas para evaluar la revalidación del título de especialista. Dra. Graciela M. Soifer: Revalidación del médico especialista en nutrición Salón Piso 12 A: Simposio 5: Sarcopenia y Caquexia en enfermedades crónicas Coordinador: Dr. Mario Perman Disertantes: Dra. Marcela Stambullian: HIV y composición corporal Dr. Mario Perman: Título a confirmar. Dra. Velia Lobbe: Obesidad sarcopénica Salón Piso 12 B: Simposio 6: Síndrome Metabólico en Pediatría Coordinador: Dra. Carmen Mazza Disertantes: a confirmar Salón Joaquín V. González: Presentación Grupo de Trabajo: Terapéutica Nutricional en Diabetes Mellitus Mesa Redonda: Fibra y diabetes: tabla actualizada, consejos prácticos para el consultorio. Moderadora: Dra. Marcela de la Plaza Panelistas: M. Sc. Angela Zuleta y Lic. Begoña Zugasti Presentación Grupo de Trabajo: Nutrición y Salud Pública Mesa de Discusión: Impacto del Cambio Climático en la Alimentación Moderadora: Dra. Sandra Wac Panelistas: Dr. Jorge Minguillón, Dra. Perla Villagra, Dr. Roberto Sant Yacumo, Dra. Elsa Ramírez, Dr. Adalberto Avolio, Lic. Estefanía Oteiza, Lic. Virginia Jürgens, Lic. Marisa Celia Marinoni, Lic. María Silvia González. 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Salón Vélez Sarsfield C: Simposio 7: Síndrome Metabólico: otras miradas Coordinadora: Lic. Gladys Vairetta Disertantes: Dr. Raúl Altman (a confirmar): Alteración de la hemostasia Dr. Arturo Garay (a confirmar): Alteración del sueño Dr. Lisandro A. García: Grasa ectópica Salón Vélez Sarsfield B: Simposio 8: Resultados del 1er Taller de Expertos: "A diez años de OMS 2003: Políticas de alimentación saludable en Argentina, logros y desafíos" Coordinador: Lic. Sergio Britos Disertantes: Lic. Sergio Britos. Lic. Agustina Saraví Lic. Nora Engo Salón Victoria Ocampo: Simposio 9: Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Coordinador: Dr. Edgardo Ridner Disertantes: Dr. Natalio Tassara: Aspectos técnicos en la Industria de Alimentos relacionados con la RSE Dr. Pedro López Matheu: Visión de la RSE y ejemplos en Industria alimentaria Dra. Cecilia del Campo: Actividad física y la RSE Salón Carlos Tejedor: 15:00 – 17:00 Mesa redonda 1: La formación de Médicos Especialistas en Nutrición en nuestro país hs. Moderadora: Dra. Mabel Carrera Panelistas: Dr. Gustavo Frechtel: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló Carrera de Especialistas en Nutrición. Dr. Carlos A. González Infantino: UBA Carrera de Especialistas en Nutrición Adultos. Dra. Mónica Katz: Universidad Favaloro Carrera de Especialistas Nutrición con orientación obesidad. Dr. Luis Oscar Olaya: Carrera de Especialistas en Tucumán. Dra. Olga Ramos: UBA Carrera de Especialistas en Nutrición Pediátrica Dr. Pedro Tesone: UCA Carrera Especialistas en Nutrición Adultos Salón Piso 12 A: Simposio 10: Microbiota y enfermedades crónicas Coordinadora: Lic. Constanza Echevarría Disertantes: Dr. Juan A. De Paula (a confirmar): Flora intestinal en salud y enfermedad Dr. Nelson Rodríguez Papini: Obesidad, inflamación crónica y disfunción intestinal Dra. Graciela Soifer: Microbiota Salón Piso 12 B: Juicio Oral 1: La toma de decisiones basada en evidencia científica Moderadora: Dra. Marianela Aguirre Ackermann Ponente 1: Lic. Giselle Balaciano: Decidir frente a las evidencias Ponente 2: Dra. Ana María Capelletti: Cómo actuar si aún no hay evidencias? Salón Joaquín V. González: Presentación Grupo de Trabajo: Nutrición en el Adulto Mayor 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Simposio: Síndrome metabólico en el adulto mayor. Coordinadora: Dra. Mirta Lerner Disertantes: Dra Zulema Stolarza: Diagnóstico de Síndrome Metabólico en el Adulto Mayor. Lic : Alicia Lebas: Pautas alimentarias Presentación Grupo de Trabajo: Trastornos de la Conducta Alimentaria Minisimposio: Consenso en Trastornos de la Conducta Alimentaria Coordinadora: Dra. Alicia Langellotti Disertantes: Dra. Ana Armatta, Lic. Raquel Laguna y Dra. María Ester Strada. Presentación Grupo de Trabajo: Nutrición y Riñón Mini Conferencia: Lesiones precoces de la Nefropatía por Obesidad. Coordinadora: Dra Graciela Mulé Disertantes: Dra Patricia Arébalo y Dra Ana María Berghella. 17:00 – 17:30 hs. Receso Salón Vélez Sarsfield C: Conferencia 1: Epidemiología y Obesidad Presidente: Dra. Mariana Tahhan Conferencista: Dr. Durval Rivas Filho (a confirmar) (Brasil) Salón Vélez Sarsfield B: Conferencia 2: Herramientas para la orientación de los Servicios de Atención de ECNT Presidente: Lic. Débora Cedro Conferencista: Dr. Gabriel González Salón Victoria Ocampo: Conferencia 3: Omega 3 individuales: DHA Presidente: Lic. María Inés Somoza Conferencista: Dr. Rodrigo Valenzuela 17:30 – 18:30 hs. Salón Carlos Tejedor: Conferencia 4: Formación de recursos humanos en el área de nutrición Presidente: Dra. María Elena Torresani Conferencista: Dr. Carlos Castrillón Salón Piso 12 B: Juicio Oral 2: Los alimentos en la era de la demonización Moderadora: Dr. Silvio Schraier ( a confirmar) Ponente 1: Dra. Marcela de la Plaza: Sí al uso de todos los alimentos Ponente 2: Lic. Pilar LLanos: No al uso de todos los alimentos Presentación Grupo de Trabajo: Cirugía Bariátrica Mesa Redonda: Cirugía Bariátrica: más que un cambio de peso Moderadora: Dra. Ana Cappelletti Secretaria: Lic. Monica Coqueugniot Panelistas: Dra Maria Graciela Alvarez, Dra. Marianela Ackermann, Lic. Natalia Pampillon, Dr. Emilio Hidalgo. 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Salón Vélez Sarsfield B y C: 18:45-19:30 hs. Conferencia Plenaria 2 Cambios de hábitos en el abordaje de la Obesidad Presidente: Dr. César Casávola Conferencista: Ph.D. Dr. John P. Foreyt (USA) 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata VIERNES 8 NOVIEMBRE: CONGRESO DÍA 2 Salón Vélez Sarsfield B y C: 9:00 – 9:45 hs. Conferencia Plenaria 3 Importancia de la Obesidad/DM en el Embarazo y en la Salud Publica Presidente: Dra. Olga Ramos Conferencista: Dr. Jorge Alvariñas Salón Vélez Sarsfield C: Miniconferencia 7: Cirugía Bariátrica: implicancias Nutricionales. Presidente: Dra. Susana Gutt Disertante: Dr. Hugo Montemerlo Salón Piso 12 A: Miniconferencia 11: Estrategias de abordaje terapéutico en Nutrición Pediátrica Presidente: Lic. Jacqueline Salinas Disertante: Lic. Sandra Blasi Salón Vélez Sarsfield B: Miniconferencia 8: Epidemiología de la Diabetes Mellitus Salón Piso 12 B: y sus consecuencias en Argentina Miniconferencia 12: Evaluación de ingesta ¿Qué Presidente: Dra. Alicia Nora Corrado evaluamos cuando evaluamos?. Disertante: Dra. Eva López González 10:00 – 10:30 Presidente: Lic. Begoña Zugasti hs. Disertante: Lic. Paula Guastavino Salón Victoria Ocampo: Miniconferencia 9: Nanotecnología Salón Joaquín V. González: Presidente: Lic. Jorge Debanne Presentación Comunicaciones Orales Disertante: Dr. Guillermo R. Castro Eje Investigación y Formación Coordinador: Dr Fernando Brites y Dra. Mabel Carrera Salón Carlos Tejedor: Trabajo 1: Miniconferencia 10: Análisis sistemático y crítico en la Trabajo 2: metodología del Nutriplanet Presidente: Lic. Gabriela Saad Disertante: Lic. Gabriela Olagnero y Bca. Eugenia Maciero 10:30 – 11:00 hs. Receso Salón Vélez Sarsfield C: Simposio 11: Desafíos en insulinoterapia Coordinador: Dr. Jorge Waitman Disertantes: Dr. Martín Rodríguez (a confirmar): Nuevos análogos de la Insulina 11:00 – 13:00 Dr. Guillermo Dieuzeide: Insulinización oportuna en Diabetes tipo 2. hs. Dra. Marisa Rosson: Conteo de Hidratos de Carbono. Ventajas y limitaciones Salón Vélez Sarsfield B: Simposio 12: Cambios en el estilo de vida Coordinadora: Lic. Marcela Leal 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Disertantes: Ph.D. Dr. John P. Foreyt Dr. Fernando Krynski: Actividad Física Lic. Marcela Leal Salón Victoria Ocampo: Simposio 13: Alergias alimentarias Coordinador: Dr. Claudio Parisi Disertantes: Dr. Claudio Parisi: Proyecto del Comité de Alergenos de ILSI Argentina Lic. Jorge Debanne: Gestión de Alergenos en la Industria Alimentaria Dra. Claudia González: Plataforma de Alergenos INTA Salón Carlos Tejedor: Mesa Redonda 2: La educación continua del Licenciado en Nutrición en nuestro país. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Moderadora: Lic. Elisabet Navarro Panelistas: a confirmar Salón Piso 12 A: Simposio 14: Enfermedad Celiaca Coordinadora: Dra Lía Marta Milikowski Disertantes: Dr. E. Mouriño (a confirmar): Intolerancia al gluten no celiaca Lic. Andrea González: Dificultades en la implementación Lic. Mercedes Pico: Calidad de Vida en Enfermedad Celiaca Salón Piso 12 B: Simposio 15: Nutrición 10 Hambre Cero: Implementación inicial en municipios Coordinadora: Lic. Agustina Saraví Disertantes: Ricardo Hara Disertantes a confirmar Salón Joaquín V. González: Presentación Comunicaciones Orales Eje Nutrición Comunitaria Coordinadora: Lic. Débora Cedro y Lic. Agustina Saraví Trabajo 1: Trabajo 2: Trabajo 3: Trabajo 4: Trabajo 5: Trabajo 6: Trabajo 7: Trabajo 8: 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Simposio 16: Manejo de dislipemias: situaciones controversiales Coordinador: Dr. Fernando Brites Disertantes: Lic. Cecilia Palermo: Dieta Mediterránea en el manejo de las dislipemias Dra. Alicia Elbert ( a confirmar): Terapia Normolipemiante en Insuficiencia Renal Dr. Julio Mollerach: Fibratos - Ac. Nicotínico ¿si o no? ¿Cuándo? Salón Vélez Sarsfield B: Simposio 17: Estrategias de EAN Coordinador: Lic. Mariano Godnic Disertantes: Dta. Tami Cline (USA): Lic. Lidia Erro (Uruguay): Programa Cocina Uruguay. Fabián Repetto (Argentina) Salón Victoria Ocampo: Simposio 18: Declaración Propiedades Saludables Coordinador: Lic. Cecilia Garavano Disertantes: Dr. Matías De Nicola: Visión desde la ANMAT Dra. Luz Martínez: Estructura de la Disposición 7730/2011- Guía para la Presentación y Evaluación Científica de Declaraciones de Propiedades Saludables en Alimentos. Dr. Edgardo Ridner: Comisión Evaluadora para la autorización de Declaraciones de Propiedades Saludables de Alimentos. 15:00 – 17:00 Salón Carlos Tejedor: hs. Simposio 19: La formación de recursos humanos en Nutrición en el Cono Sur Coordinadora: Dra. Mabel Carrera Disertantes: Salón Piso 12 A: Simposio 20: Perspectivas Farmacológicas en Diabetes 2 Coordinador: Dr. Claudio González Disertantes: Dr. Jorge Alvariñas: Incretinas Dr. Gustavo Frechtel: SGLT2. Dr. Claudio González: Antagonistas GPR y Activadores de la Glucoquinasa Salón Piso 12 B: Simposio 21: ¿Regular, no regular, qué regular en alimentación saludable? Coordinadora: Lic. Celeste Nessier Disertantes: Dra. Mónica Katz. (reemplazar) Lic. Celeste Nessier Disertante economista a confirmar Salón Joaquín V. González: Presentación Comunicaciones Orales Eje Nutrición Clínica Coordinadoras: Lic. Sandra Blasi y Lic. Paula Guastavino Trabajo 1: Trabajo 2: 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Trabajo 3: Trabajo 4: Trabajo 5: Trabajo 6: Trabajo 7: Trabajo 8: 17:00 – 17:30 hs. Receso Salón Vélez Sarsfield C: Conferencia 5: Farmacoterapia de la obesidad: perspectivas actuales, proyecciones futuras? Presidente: Dra. Graciela Fuente Conferencista: Dra. Mónica Katz Salón Vélez Sarsfield B: Conferencia 6: Diez años de fortificación de la leche materno-infantil ¿Cómo seguimos? Presidente: Dra. Carmen Mazza Conferencista: Dr. Enrique Abeyá Gilardón Salón Victoria Ocampo: Conferencia 7: Reemplazo de grasas trans y actualización en grasas saturadas Presidente: Dra. Claudia Freylejer Conferencistas: Ing. Ariel Buedo: Avances Tecnológicos en Reducción de Grasas Trans Dra. Martha Melgarejo: Marco Regulatorio de grasas trans y actualización en grasas saturadas Salón Carlos Tejedor: Conferencia 8: Las 7 Prácticas de los Profesionales Altamente Efectivos 17:30 – 18:30 Presidente: Dra. Giselle Vergara hs. Conferencista: Dra. Marisa Maiocchi Salón Piso 12 B: Conferencia 9: Autofagia Presidente: Dra. Berta Gorelik Conferencista: Dra. María Inés Vaccaro (a confirmar) Salón Piso 12 B: Conferencia 10: Presidente: Dra. Georgina Alberro Conferencista: (a confirmar) Salón Joaquín V. González: Presentación Comunicaciones Orales Eje Alimentos Coordinadores: Lic. Cecilia Garavano y Jorge Debanne. Trabajo 1: Trabajo 2: 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata Trabajo 3: Trabajo 4: Salón Vélez Sarsfield B y C: 18:45-19:30 hs. Conferencia Plenaria 4 Nature and Nurture in Eating Disorders: The Science that Every Clinician Needs to Know Presidente: Lic. Fabián Melamed Conferencista: Dra. Cynthia Bullik (USA) SÁBADO 9 NOVIEMBRE: CONGRESO DÍA 3 Salón Vélez Sarsfield C: Simposio 22: Factores de riesgo en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) Coordinadora: Dra. Alicia Langellotti Disertantes: Dra. Cynthia Bulik (USA): The Genetics of Eating Disorders: State of de Science Dra Mae Lynn (USA): Frente al espejo: El papel de la imagen corporal en los TCA. Lic. Fabián Melamed: ¿Los TCA son una Patología de Clase?: Belleza e influencia mediática global como medios de ascenso social en clases populares latinoamericanas. Dra. Alicia Langellotti: Dietas como factor de riesgo para TCA. Salón Vélez Sarsfield B: Simposio 23: Programas Provinciales de Diabetes Coordinadora: Dra. Silvia Lapertosa Disertantes: ( a confirmar) 9:00 – 11:00 hs. Salón Victoria Ocampo: Simposio 24: Nutrición responsable: contribución de la Tecnología de los Alimentos Coordinadora: Ing. Susana Socolovsky Disertantes: A designar: Alimentos procesados Ing. Susana Socolovsky: Regulación Alimentaria A designar: Reducción de sodio y grasas. Salón Carlos Tejedor: Simposio 25: Trastornos de la nutrición en EPOC e insuficiencia cardíaca Coordinador: Dr. Gustavo Kliger (a confirmar) Disertantes: Lic. Roxana Guida: Sustratos y Función respiratoria (a confirmar) Dra. Claudia Kecskes: EPOC (a confirmar) Dr. Gustavo Kliger: Insuficiencia Cardíaca (a confirmar) 6 al 9 de Noviembre 2013- Hotel Sheraton – Mar del Plata 11:00 – 11:15 hs. 11:15 –11:45 hs. Receso Salón Vélez Sarsfield C: Miniconferencia 13: Esteatosis hepática no alcohólica. Presidente: Dra. Patricia Pedernera Disertante: Lic. Constanza Echevarría Salón Victoria Ocampo: Miniconferencia 15: Análisis sensorial de alimentos Presidente: Dra. Gisela Medrano Disertante: Dra. María C. Zamora Salón Vélez Sarsfield B: Miniconferencia 14: Alimentación saludable y sustentable: un nuevo paradigma Presidente: Pte. Capítulo Tucumán Disertante: Sergio Britos y Fernando Vilella Salón Carlos Tejedor: Miniconferencia 16: Elaboración de Guías de Diagnóstico y Tratamiento en el país. Presidente: Pte. Capítulo Mendoza Disertante: Lic. Giselle Balaciano 12:00 – 12:45 hs. CONFERENCIA DE CLAUSURA XIX Congreso Argentino de Nutrición “Neuroinflamación y Síndrome Metabólico” Presidente: Dr. Ricardo Basile Conferencista: Dr Claudio Daniel González 12:45 – 13:00 hs. ENTREGA DE PREMIOS ACTO DE CLAUSURA XIX CONGRESO ARGENTINO DE NUTRICIÓN