XI Curso Anual de Nutrición Clínica Director: Dr. Silvio D. Schraier Vicedirectora: Dra. Marcela de la Plaza Programa Analítico Módulo I Día Lunes 21/4/03 Apertura del Curso a cargo de la Presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición: Dra. Mabel Carrera Nutrición: Generalidades. Definición. Concepto. Necesidad de su conocimiento. Tiempos de la nutrición. Definiciones: alimento, principio alimenticio, principio nutritivo, nutriente esencial, digestibilidad, valor biológico. Concepto de dietoterapia. Leyes de la alimentación y su aplicación. Concepto de apoyo y soporte nutricional. Día Martes 22/4/03 Hidratos de carbono: Clasificación. Fuentes alimentarias. Hidratos de carbono y su modificación por el aparato digestivo. Función del aparato digestivo y su relación con el tipo de hidrato de carbono ingerido. Digestión y absorción de los hidratos de carbono. Metabolismo de los hidratos de carbono: período prandial, período interprandial corto y prolongado. Fibra: Definición. Clasificación. Fuentes. Manejo de la fibra por el aparato digestivo. Acción de la fibra sobre el aparato digestivo. Productos metabólicos de la interacción de la fibra y el aparato digestivo, su acción local y metabólica. Día Lunes 28/4/03 Proteínas: Clasificación. Fuentes alimentarias. Proteínas y su modificación por el aparato digestivo. Función del aparato digestivo y su relación con el tipo de proteína ingerida. Digestión y absorción de las proteínas. Funciones. Día Martes 29/4/03 Grasas: Clasificación. Fuentes alimentarias. Modificación de las grasas por el aparato digestivo. Función del aparato digestivo en relación con el tipo de grasa ingerida. Digestión y absorción de las grasas. Día Lunes 5/5/03 Vitaminas. Clasificación. Fuentes alimentarias. Absorción, depósito y excreción. Funciones. Día Martes 6/5/03 Minerales Día Lunes 12/5/03 Alimentos naturales: composición química, producto alimenticio, producto dietético. Alimentos protectores. Pirámide nutricional. Leyes de la alimentación y pirámide nutricional. Diferencias entre la pirámide nutricional norteamericana y europea. Guía de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas-Dietistas (AADYND) Día Martes13/5/03 Evaluación nutricional. Etapas Tipos. Forma de realización. Evaluación nutricional en la infancia . Realización de anamnesis y encuestas alimentarias. Día Lunes 19/5/03 Régimen normal. Prescripción: valor calórico total, hidratos de carbono, proteínas y grasas, kilocalorías no proteicas, gramos de nitrógeno, relación de los gramos de nitrógeno con las kilocalorías no proteicas, valor vitamínico, valor mineral, características físico – químicas. Práctica de prescripción del régimen normal. Práctica de realización del régimen normal. Día Martes 20/5/03 Interacciones metabólicas en Nutrición y ejercicio. Utilización de nutrientes de la ingesta o substratos endógenos por el músculo en reposo y en actividad. Modificaciones metabólicas producidas por el ejercicio. Interacciones metabólicas en distintas situaciones: ayuno, trauma, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y sepsis. Día Lunes 26/5/03 Nutrición en embarazo y lactancia: cambios metabólicos. Modificación de los requerimientos nutricionales en función de los cambios fisiológicos. Prescripción dietoterápica. Nutrición en el anciano: modificaciones fisiológicas y su relación con los tiempos de la nutrición. Modificación de los requerimientos nutricionales en función de los cambios fisiológicos. Prescripción dietoterápica Día Martes 27/5/03 Lactancia materna. Alimentación complementaria. Ablactación. Requerimientos nutricionales en la infancia y adolescencia Formula lácteas. Crecimiento y desarrollo. Definición. Crecimiento normal. Manejo de tablas. Causas más frecuentes de retardo de crecimiento. Desarrollo normal: su relación con la nutrición. Día Lunes 2/6/03 Alimentación normal del niño y adolescente: su relación con factores psicológicos, culturales y sociales. Realización del plan de alimentación. Día Martes 3/6/03 Desnutrición primaria. Su importancia en Salud Pública. Clasificación, fisiopatología y tratamiento. Planes de apoyo a nivel nacional. Día Lunes 9/6/03 Desnutrición secundaria. Día Martes 10/6/03 Alimentación enteral: definición. Requisitos para su aplicación. Metodología. Vías. Nutrientes. Indicaciones. Contraindicaciones. Complicaciones. Tipos de sondas. Alimentación parenteral: definición. Clasificación. Nutrientes. Indicaciones. Contraindicaciones. Complicaciones. Vías de acceso. Día Lunes 16/6/03 Evaluación parcial del Módulo I Módulo II Día Martes 17/6/03 Enfermedades esófago – gastroduodenales. Fisiopatología. Clínica. Apoyo nutricional en patología clínica y quirúrgica esófago – gastroduodenal. Realización dietoterápica en patología clínica y quirúrgica esófago – gastroduodenal . Día Lunes 23/6/03 Intestino delgado: patología clínica. Apoyo nutricional. Prescripción dietoterápica. Intestino delgado: patología quirúrgica. Sindrome de intestino corto. Fístulas. Apoyo nutricional. Apoyo nutricional en patología del intestino delgado Día Martes 24/6/03 Intestino grueso: apoyo nutricional en patología clínica y quirúrgica. Prescripción dietoterápica. Realización dietoterápica en patología del intestino grueso. Día Lunes 30/6/03 Apoyo nutricional en enfermedades pancreáticas: pancreatitis aguda. Pancreatitis crónica. Prescripción dietoterápica. Realización dietoterápica en pancreatitis. Día Martes 1/7/03 Apoyo nutricional en hepatopatías: hepatopatías agudas, hepatopatías crónicas. Prescripción dietoterápica. Apoyo nutricional en afecciones de vías biliares: apoyo nutricional en patología clínica y quirúrgica de vías biliares. Prescripción dietoterápica. Día Lunes 7/7/03 Evaluación parcial Módulo II Módulo III Día Martes 8/7/03 Anemias nutricionales. Gota: fisiopatología. Clínica. Tratamiento. Día Lunes 14/7/03 Defensas antioxidantes naturales. Stress oxidativo. Rol del endotelio vascular en la enfermedad. Día Martes 15/7/03 Diabetes. Definición. Etiopatogenia. Clasificación y diagnóstico. Principales formas clínicas. Días 21 al 29/7/03 : Receso Invernal Día Lunes 4/8/03 Objetivos del tratamiento de la diabetes. Prescripción del plan de alimentación del diabético en función de las bases fisiopatológicas. Realización del plan de alimentación del paciente diabético. Día Martes 5/8/03 Insulinoterapia. Indicaciones. Clasificación de las insulinas. Vías de administración. Análogos. Inconvenientes de la insulinoterapia. Tratamiento farmacológico: hipoglucemiantes orales (sulfodrogas, reguladores de la glucosa prandial). Antihiperglucemiantes(Metformina,Acarbosa). Insulinosensibilizadores (Tiazolidinedionas). Día Lunes 11/8/03 Educación diabetológica. Hipertensión y diabetes. Manejo clínico. Drogas de elección. Criterios de control. Ejercicio y diabetes: indicaciones. Beneficios. Riesgos. Día Martes 12/8/03 Cetoacidosis y coma diabético. Fisiopatología. Clínica. Tratamiento. Coma hiperosmolar y acidosis láctica. Fisiopatología. Clínica. Tratamiento. Diagnósticos diferenciales. Día Lunes 18/8/03 Fisiopatología de las complicaciones tardías de la diabetes. Macro y microangiopatía. Neuropatía periférica y autonómica. Nefropatía diabética. Día Martes 19/8/03 Pie diabético. Hipoglucemias. Día Lunes 25/8/03 Diabetes y embarazo: diabetes gestacional. Criterios diagnósticos y de control. Manejo clínico. Prescripción del plan de alimentación en la embarazada diabética .Diabetes Mellitus en el niño y adolescente. Definición. Fisiopatología. Diagnóstico. Formas de presentación. Criterios de seguimiento. Tratamiento. Cetoacidosis diabética en el niño. Fisiopatología. Diagnóstico y tratamiento. Su impacto social y sanitario. Día Martes 26/8/03 Lipoproteínas. Su influencia en la aterogénesis. Fisiopatología. Evidencias epidemiológicas. Hipótesis lipídica. Día Lunes 1/9/03 Evaluación de los trastornos lipídicos. Detección. Fenotipificación de Fredrickson. Evaluación clínica. Hiperlipidemias primarias y secundarias. Síndrome plurimetabólico. Día Martes 2/9/03 Tratamiento no farmacológico de los trastornos lipídicos. Realización dietoterápica. Tratamiento farmacológico de las alteraciones lipídicas. Día Lunes 8/9/03 Dislipidemias en la infancia y adolescencia. Definición. Clasificación en la infancia. Tratamiento dietoterápico y farmacológico. Obesidad en la infancia y adolescencia. Definición. Clasificación. Clínica. Asociaciones mórbidas. Tratamiento. Día Martes 9/9/03 Obesidad del adulto. Definición. Clasificación. Clínica. Obesidad y enfermedades asociadas. Día Lunes 15/9/03 Dietoterapia de la obesidad. Tratamiento farmacológico en obesidad. Indicaciones. Día Martes 16/9/03 Trastornos de la conducta alimentaria. Definición. Clasificación. Diagnóstico. Características clínicas. Neurorregulación del apetito y la saciedad. Personalidad y abordaje psicopatológico de los trastornos de la conducta alimentaria Día Lunes 22/9/03 Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria. Día Martes 23/9/03 Osteoporosis. Fisiopatología. Clínica. Diagnóstico. Tratamiento nutricional. Nutrición e hipertensión arterial. Día Lunes 29/9/03 Alergias alimentarias. Toxo – infecciones alimentarias. Día ( Martes 30/9/03) Examen parcial Módulo III Módulo IV Día Lunes 6/10/03 Apoyo nutricional en el paciente crítico. Injuria. Sepsis. Shock séptico. Soporte nutricional en el paciente crítico. Día Martes 7/10/03 Nutrición y SIDA. Fisiopatología de los trastornos asociados al HIV A Apoyo nutricional en el paciente HIV+/SIDA. Día Lunes 13/10/03 Insuficiencia respiratoria. Apoyo nutricional en patología respiratoria aguda y crónica. Insuficiencia cardíaca. Apoyo nutricional en las distintas fases. Realización dietoterápica en insuficiencias respiratoria y cardíaca. Día Martes 14/10/03 Nutrición y cáncer. Influencia de los nutrientes en la patología del cáncer. Cáncer y estado nutricional. Repercusión del cáncer en el estado nutricional. Modificaciones metabólicas en el paciente oncológico. Su apoyo nutricional. Realización dietoterápica Día Lunes 20/10/03 Insuficiencia renal aguda y crónica. Fisiopatología. Clínica y tratamiento. Prescripción dietoterápica. Realización dietoterápica en la insuficiencia renal y en los distintos tipos de litiasis renal. Día Martes 21/10/03 Interacción drogas nutrientes. Manejo de preparaciones en fórmulas enterales y parenterales. Día Lunes 27/10/03 Educación en la práctica de la nutrición. Implementación de técnicas de dinámica de grupo para la prevención y tratamiento de la nutrición: normal o patológica. Día Martes 28/10/03 Presentación de monografías Día Lunes 3/11/03 Presentación de monografías Día Martes 4/11/03 Repaso Días Lunes 17/ 11/ 03 y Martes 18/11/03: EXAMEN FINAL