ÉTICA TEMA 1. LA ÉTICA FILOSÓFICA 1.1 ÉTICA Y MORAL ÉTICA (“cómo debo hacerlo, para qué”): es de procedencia griega, y se debe a Aristóteles. En un principio, el vocablo “èthos”, con “e” larga, se refería a los animales, y significaba “morada, residencia”. Evolucionando, se extendió a los hombres, y luego pasó a referirse a lo interior: el carácter, el modo de ser, la “personalidad moral”. Para Aristóteles, el carácter es la segunda parte de la “doble naturaleza”: con la primera, nacemos, y la segunda se forma a través de las vivencias de cada uno, por imitación, etc. Hay que conformarse una personalidad moral adecuada, y para eso sirve la educación, que enseña a la persona cómo comportarse. Y esto es el “éthos”, con “e”corta, que se refiere a una parte exterior, y significa “hábito, costumbre, uso”. Si los hábitos son buenos, son “virtudes”. Si son malos, “vicios”. Aristóteles establece que hay que generar virtudes, en la persona, y asimilar un comportamiento socialmente establecido. Así, queda claro que el “èthos” (interior) es resultado del “éthos” (exterior) “Soy como me han educado, producto de la ética recibida”. Pero también hay una parte de adaptación individual: depende también de nosotros adaptarnos a los socialmente establecido (ese grado de individualismo variará desde Aristóteles hasta Kant). Aristóteles, por otra parte, consiguió aislar la ética, ya que antes estaba dentro de la política. La interrelación de los términos “èthos” y “éthos” es lo que genera la “ética”, entendida por Aristóteles como: a) Conocimiento científico de los actos humanos, de carácter universal y metafísico (conocido por todos), orientado a establecer cuál es la vida “buena y virtuosa”. b) Parte práctica: cada uno debe esforzarse en poner en práctica el conocimiento científico. 1 MORAL (“qué debo hacer”): proviene del latín, “mos –mores”, y se atribuye a Cicerón, que buscaba una palabra para designar la ética griega. Significa la tradición latina en conjunto: costumbre, hábito, carácter y personalidad moral. En general, se refiere al conjunto de normas, principios y valores por las que de hecho se rige una sociedad o una persona. Orienta la conducta individual y colectiva, y sirve para enjuiciar las acciones de todos. - Amoral: que no conoce las normas, y por ello se las salta. - Inmoral: que las conoce, y a pesar de ello se las salta. Aunque etimológicamente ambos términos son sinónimos, hay que establecer una distinción: la moral tiene un sentido más concreto, establece cómo actuar en una situación concreta, mientras que la ética estudia el ámbito de la moral, y es el fundamento de los códigos morales. Sin ética, la moral corre peligro, ya que la primera ayuda a la segunda a evolucionar según las necesidades sociales. 1.2 ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Se parte de tres definiciones del concepto “ética”: 1) GABINO MÁRQUEZ: “la ética es la parte de la filosofía que trata de la moralidad de las acciones humanas para encaminarlas al fin último” 2) F. VÁZQUEZ: “ciencia de la conciencia universal bajo la moralidad del obrar humano, basada en un conocimiento científico y organizado acerca del fin de la vida humana y de los medios para alcanzar los fines ideales”. Cinco funciones de la ética: - Valorativa - Personalizadora - Crítica - Utópica - Creadora de valores 3) PORFIRIO BARROSO: “ciencia filosófico-normativa y teórico-práctica que estudia los aspectos individuales y sociales de la persona a tenor de la moralidad de los actos humanos, bajo el prisma de la razón humana, teniendo siempre como fin el bien honesto” 2 Características de la ética como disciplina filosófica: Naturaleza: es una ciencia filosófica, teórico-práctica y de carácter prescriptivo. Pretende ser una investigación científica, reflexiva, racional y sistemática de la dimensión moral de la persona, estableciendo unos principios verdaderos y universales. Dentro de la filosofía, tiene una categoría especial, ya que intenta construir racionalmente un saber orientador de las acciones humanas. Para Aristóteles hay tres saberes: - Teóricos: saberes descriptivos (CC de la Naturaleza) - Poéticos o Productivos: normativos, para un fín concreto. Dependen de nuestra voluntad (técnicas y Bellas Artes). - Prácticos: saberes normativos para el conjunto de nuestra vida. Son la ética (para una vida buena y justa), la economía (administración de los bienes) y política (buen gobierno de la ciudad). Metodología: utiliza los métodos inductivo y deductivo. Ambos son necesarios para considerarla teórico-práctica - Inductivo: parte de la realidad (como se comporta el hombre, criterios de actuación práctica de la mayoría…) para establecer principios universales. - Deductivo: parte de principios generales que nadie discute (axiomas), y los aplica a situaciones concretas. Una ética que prescinda de lo general y se quede sólo con lo meramente real perdería aplicación y efectividad. Al contrario, caería en el relativismo (desarrollo después de “objeto formal”). Objeto Material: la persona humana, y su personalidad moral. Dos tipos de acciones: a) Acciones humanas: requieren los factores de conocimiento y voluntariedad. Dependen de la voluntad del hombre, que es libre de hacerlos o no. Conllevan responsabilidad (ej. Matar a alguien)OBRAR. b) Acciones del Hombre: no se consideran libres, porque falta uno de los dos factores (con. y vol.), o aunque seamos conscientes de que ocurren, no podemos controlarlos (ej. Circulación de la sangre) OCURRIR. 3 Objeto Formal (punto de vista desde el que una ciencia estudia el Obj. Material): moralidad de las acciones. Es la moral porque a la ética le interesa cómo son calificadas las acciones humanas. RELATIVISMO: proviene del uso del método inductivo. Los relativistas dicen que la ética no es una ciencia (no puede formular ppios universales), apoyándose en 3 puntos: 1) La moral está plenamente sujeta a la cultura de cada sociedad (lo que para unos es bueno, para otros es malo). 2) En una misma sociedad, la moral cambia con el tiempo. 3) La forma de actuar de cada uno viene dada por la educación moral que recibe según la sociedad a la que pertenece. Estos argumentos, que son ciertos, están demasiado ceñidos a lo concreto, ya que hay que tener en cuenta varios aspectos: - El hecho de que una sociedad tenga asumido un código moral, no quiere decir que éste sea bueno. Para los relativistas, es imposible actuar fuera del código moral de una sociedad, aunque haya otros códigos morales no respaldados por la mayoría pérdida de libertad. - Hay un relativismo moral, pero no ético: la Ley Natural y la Dignidad Humana establecen unos principios que nos enseñan a vivir como personas, y que están por encima de cualquier moral. Esta Ley Natural viene en la esencia del ser humano, a través de su razón, y establece 3 principios universales para regir el Mundo: Libertad, Igualdad, Solidaridad. Entonces, ¿por qué las sociedades han llegado a códigos morales diferentes entre sí? Para J. MESSNER, el hombre está convencido de que las verdades éticas son inmutables y universales, pero hay varios factores que llevan a la creación de distintos códigos morales: - Que la intuición de los principios sea defectuosa - Que la aplicación de esos principios (método deductivo), también lo sea. - Que la evolución moral y social varíen esa aplicación (Ej. La esclavitud) 4 - Cada pueblo, siguiendo su disposición y el ambiente donde vive, es individual, y hay diferentes caracteres e ideales morales. Por lo tanto, el relativismo moral se puede solucionar descubriendo qué principios se están aplicando mal y corrigiendo esa aplicación, al igual que se corrige el subjetivismo razonando. 1.3 FUNDAMENTACIÓN DE LA MORAL (Kant) Para KANT, hay moral porque en el Universo hay un tipo de seres, los seres humanos, que son un fin en sí mismos, no pueden ser tratados como instrumentos ni para satisfacer necesidades. Tienen dignidad, son libres para actuar y autónomos (es decir, se “dan ley” a ellos mismos, eligen qué código moral seguir). RazónAutonomíaLibertadDignidad (una da la siguiente). Las normas morales son aquellas que son válidas para el conjunto de la Humanidad, y se resumirían en el IMPERATIVO CATEGÓRICO (una norma que entiendo y a la que debo ceñirme). Dos maneras de entenderlo: a) Actúa como entiendes que actuaría cualquiera en tu situación: que tu manera de actuar pueda convertirse en Ley Universal. b) No te uses ni a ti ni a nadie como un medio para conseguir un fin, porque todos tienen dignidad y merecen un respeto (“obra de manera que uses la humanidad en tu persona y en la del otro, siempre y a la vez, nunca como un medio”). Aunque esto ayudaría a nuestro comportamiento, se acusa a Kant de excesivo formalismo. Los Imp. Categóricos siempre apuntan a alguno de los Principios Universales de la Dignidad Humana. FUENTES DE LA ÉTICA (Razón) La ética se fundamenta en dos pilares básicos: 1) La RAZÓN: es el conocimiento básico para entender los principios universales. 2) La EXPERIENCIA: Interna (conciencia moral) o externa (hechos morales). Algunos dicen que otra fuente es la Fe, pero las creencias religiosas NO pueden sustituir al código ético, sólo acoplarse a él. 5 1.4 FUNCIONES DE LA ÉTICA Según ADELA CORTINA, hay 3: 1) Aclarar qué es la moral y cuáles son sus rasgos. 2) Fundamentar la moral: POR QUÉ la hay y PARA QUÉ sirve. 3) Aplicar a los distintos campos de la vida social los resultados de 1) y 2), para que no haya un código arbitrario. Para F. VÁZQUEZ, las funciones de la moral son 5: 1) Función MORALIZADORA o VALORATIVA: ofrece al hombre unas pautas que orienten su comportamiento. 2) PERSONALIZADORA: socialización ética, creación de la personalidad moral. Pasa por 4 estadios: - Premoral: primera infancia (0 a 3 años), y segunda infancia (3 a 6 años). - Protomoral: tercera infancia o niñez (7-12/13 años). - Constitución de la personalidad moral: pubertad y juventud (12-18 en mujeres, 14-20 en hombres). Dos fases: 12-16 y 17-20. - Adulto: juventud, madurez y declive. 3) DE CRÍTICA: toma partido por unos valores y no acepta otros que sean incompatibles. 4) CREADORA DE VALORES (la misma que la moralizadora). 5) UTÓPICA: induce a vivir según unos ideales, intentando conseguirlos por difícil que parezca. 1.5 CONCIENCIA MORAL Según F. Vázquez, la conciencia moral es “la capacidad del espíritu humano de emitir juicios de valor acerca de sus actos individuales y sociales”. Es la unión de la conciencia psicológica (que nos permite darnos cuenta de que hemos hecho algo) y del aprendizaje moral (que enjuicia los actos). 6 Funciona igual que el principio deductivo de la ética y, además, tiene la siguiente estructura: a) Orden Intelectual: - Sindéresis (principios y valores morales generales): para Aristóteles, “tipo de conciencia innata”. Hay que conocer los principios. - Frónesis o Prudencia (aplicación de los principios a situaciones concretas): hay que aprender correctamente a aplicar los principios. Se establece un juicio de la conciencia moral, que determina cuál es la mejor manera de actuar, y una vez que la razón la determina, actúa la voluntad (sigte. Pto.). b) Orden Volitivo: - Decisión libre de la Voluntad: acepta o rechaza la acción (juicio de elección), y actúa en consecuencia. “Hay que ejecutar lo que hemos decidido”. Tb interviene aquí la Prudencia. TIPOS DE CONCIENCIA: a) Por su relación con el ACTO (momento en que se produce) - Anterior: la conciencia recomienda como obrar, y la persona decide hacerle caso o no. Si no lo hace, ésta se lo “reprochará”. - Acompañante. - Posterior: la conciencia juzga la acción una vez realizada. Acusa (si no está de acuerdo), excusa (si se obra bien, per el resultado es malo) o aprueba. b) Por su relación con el SUJETO: - Cierta: 1) Verdadera: la persona reflexiona sobre su acción, y la declara buena. 2) Errónea: no toma la decisión correcta aunque quiera, por desconocimiento de las normas. Se llama inculpable. - Dudosa: no se tiene claro como obrar. 1) Probable: hay criterios que nos inclinan a un lado y al otro, no queda claro cuál es más correcto. 2) Perpleja: realmente, la persona no sabe qué hacer, no hay razones que ayuden a tomar uno u otro camino. 7 Se debe actuar con conciencia cierta, verdadera o errónea. Si la conciencia es dudosa, hay que salir del error antes de decidir. Si no se sabe qué hacer, hay que pedir ayuda (es reprochable no salir de la ignorancia si sabemos que la hay). 1.6 LIBERTAD TIPOS DE LIBERTAD 1) Libertad “de” (Negativa, no sabemos para qué queremos ser libres) a) Natural: en el mundo Griego, posibilidad de sustraerse al Destino (la libertad era ser elegido por los Dioses o no). b) Político Social: excluye cualquier coacción de tipo exterior, que nos fuerce a hacer lo que no queremos. Originalmente, se entendía como el no ser esclavo, y tuvo gran importancia en la evolución política que llevó del Absolutismo al Estado Liberal. Es a este tipo de libertad al que nos referimos ahora. c) Interior: formulada por los estoicos, establece que también hay que ser libre de los propios instintos y deseos. En nuestra sociedad, estos deseos también pueden venir dados por factores externos, como el márketing, que nos hagan asumirlos como surgidos de nuestro interior. Si unimos libertad exterior y libertad interior, tenemos el LIBRE ALBEDRÍO. 2) Libertad “para” (positiva, sirve para la autorrealización del ser humano). 1.7. NORMAS ÉTICAS – NORMAS DEL DERECHO (Características) Semejanzas: - Prescriptivas - Acciones voluntarias: ambas normas regulan actos voluntarios y libres, y exigen cargar con al responsabilidad que conllevan, aunque sancionen de distinta manera. - Contenidos Comunes: suelen coincidir en cosas como asesinatos, auxilio, robos, etc. 8 1) Del DERECHO: - De Carácter Oficial: son leyes. - Públicas, Escritas, Codificadas, Precisas y Claras: a ellas se sometne todos los ciudadanos de un país, por lo que han de conocerse, publicarse (en el BOE, p. ej.) y recogerse en códigos. Tienen que estar bien redactadas y firmadas por el Jefe del Estado. - Imperativas, Coactivas y Permisivas: obligatoriedad externa, impuesta. Se usa el aparato policial para perseguir al delincuente, y el jurñidico para castigarle. - Extrapersonales (Heterónomas): no dependen de la decisión del individuo, sino que provienen de otros (lo que Kant llama Heteronomía). Están hechas para fomentar el respeto mútuo y el bien común de todos los miembros de una sociedad. - No son Última Instancia: como proceden del exterior del indivíduo, no son la última instancia que orienta la acción de las personas. 2) De la ÉTICA - Individuales pero Universalizables:necesitan de la aceptación de cada uno, y las usamos para construir nuestra Personalidad Moral. Son universalizables porque entendemos que cualquiera en nuestra situación actuaría así, auto-obligado. Esto no pasa con el Dcho. - No Escritas, No Codificadas, Imprecisas y Difusas: no se recogen en códigos, y a veces no se sabe cuáles son, por lo que requiern un esfuerzo racional y de voluntad para aplicar el principio general. - Imperativas, de Obligatoriedad Interna, Libres: sentido de obligatoriedad interna, las aceptamos sin coacción, decidimos usarlas. La única sanción son los remordimientos. - Personales (autónomas): proceden de la conciencia de cada uno, nos las damos a nosotros mismos. - Ultimidad: tienen sentido de incondicionalidad, son última instancia para orientar la acción de las personas. Si chocan una norma ética y una jurídica, tiene preferencia la ética, siempre que sea de mínimos (¿?) y bien entendida. Cada uno abarca aspectos diferentes de la vida (Dcho Público; Ética Privado). Cuando tienen esferas comunes, chocan, y es 9 cuandos se puede realizar la objeción de conciencia (dar prioridad a la ley ética de cada uno). 1.8 NORMAS MORALES – NORMAS DE TRATO SOCIAL (Características) Semejanzas - Prescriptividad - Orientan actos libres, responsables e imputables - Multitud de contenidos comunes 1) MORALES - Obligatoriedad interna - Instancia última - Se responde ante la propia conciencia - La sanción se impone, ante todo, por la propia conciencia (autorreproche). 2) DE TRATO SOCIAL - Obligatoriedad externa (bajo presión grupal) - No son instancia última para el agente - Se responde ante el grupo social circundante - Sanción impuesta por ese grupo social. 1.9 NORMAS MORALES – NORMAS TÉCNICAS (Características) Semejanzas - Prescriptividad - Orientan actos libres, responsables e imputables. 1) MORALES - Apuntan a los fines últimos de la acción (bondad, p. ej). - No proporcionan habilidades concretas. - Carácter categórico (según Kant). 2) TÉCNICAS - Apuntan a las funciones inmediatas de la acción (eficacia) - Proporcionan habilidades concretas. - Carácter hipotético (según Kant). 10 1.10 NORMAS MORALES – NORMAS RELIGIOSAS Se parte de la base de que toda religión lleva implícito algún tipo de código moral, en general muy elaborado, que el creyente recibirá y que conformará en él su personalidad moral. El código religioso y el código moral forman y funcionan a la vez. Para Kant, la religión es el conocimiento que parte de uno mismo. La ética es laica, y busca respaldar un pluralismo moral, por lo que no necesita de la religión, aunque ésta sí necesita de la ética. En el plano de la voluntariedad, la ética precisa de la religión para no caer en la impotencia moral (NOTA: y el que lo entienda, que me lo narre, que yo ni fucka). TEMA 2. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 2.1 CONCEPTO Y COMPONENTES BÁSICOS DE LA PROFESIÓN El concepto de profesión (del latín “professio –onis”: declaración pública) ha ido evolucionando a lo largo de la Historia. En un principio, y hasta el siglo XVI, la profesión sólo se entendía como “profesión de fe”, es decir, como hacerse monje. El concepto actual de profesión proviene de la Reforma Protestante (siglo XVI) y del auge de las ciudades y los gremios, cuando deja de ser un concepto católico, pero no pierde su carácter religioso: la profesión se entiende como un servicio de cada uno a la colectividad, en agradecimiento a Dios por haber concedido a cada uno el ser diestro en determinada actividad. Tiene, por tanto, un sentido ético, pero supeditado al religioso, aunque con la evolución el sentido religioso se perderá, y prevalecerá el ético: hacer el bien a los demás. Los siglos XVIII y XIX establecerán una nueva configuración del concepto: al profesional, además de que sepa hacer su trabajo, se le exige un conocimiento científico-técnico acreditado (título). Es decir, se entiende la profesión como la aplicación de la teoría científica para resolver los problemas de la Humanidad. En general, una profesión es “una ocupación laboral que responde a una necesidad social, a la que se dedica una persona que al mismo tiempo procura el bienestar común y recibe recursos necesarios para la subsistencia”. 11 Rasgos de una profesión que la diferencian de un oficio (en base a las definiciones de Cobo Suero, Augusto Hortal y Parsons): - Es un Servicio esencial para la sociedad - Actividad diferenciable de otras (actos propios, claros y definidos). - Competencia exclusiva entre los profesionales - Se persigue el intrusismo - Centro Formativo de grado superior - Titulación específica para el ejercicio profesional - Colegiación obligatoria - Control del acceso a la profesión y de su ejercicio. - Organización profesional que garantice autonomía e independencia. - Estatuto profesional (implica código deontológico). - Normativa laboral específica. - Dedicación principal estable que constituya el principal medio de vida y la vocación. Si sólo se cumplen algunos, se habla de semiprofesionalización. El rasgo fundamental de una profesión es que responda a un fin social. Cuando una profesión deja de ser fiel a ese fin social, desaparece. La actividad social llevada a cabo por la profesión debe estar claramente definida y tener sus cometidos propios, ya que en virtud de esa función social se establecen que deberes y obligaciones asumen sus profesionales, y también que derechos suscitan. Todo ello se recogerá en el Estatuto Profesional de cada una. El profesional tiene que manejar un alto nivel de competencia en el ejercicio de su actividad. Para ello, y dado que las profesiones son trascendentes a nivel público, se necesita un proceso previo de capacitación (estudios), reglado y oficial, llevado a cabo en instituciones de Grado Superior (Universidades). El Diploma obtenido es la “garantía social de aptitud” para ejercer la profesión. La aptitud para el ejercicio de una profesión tiene dos partes: 1) Parte Natural: capacidades y talentos que uno tiene. La vocación también se tiene en cuenta: que el profesional se ilusione y comprometa con la profesión elegida y el fin social que cubre. 2) Parte Adquirida: el profesional se hace, con el dominio teórico, primero, y luego con la experiencia que va acumulando. 12 Los profesionales forman colectivos con sus colegas, y a ellos les corresponde determinar que formas de ejercer la profesión son correctas o no, sin presiones exteriores. Por lo tanto, el profesional reclama una autonomía en el ejercicio de la profesión, que tiene que ser correspondida con el uso responsable de la misma. Es conveniente que la profesión establezca “instrumentos de autorregulación”, como el Código Deontológico. La ética profesional es importante en las actividades profesionales con función social. 2.2 CLASIFICACIÓN DE FRANCISCO VÁZQUEZ La ética especial o aplicada tiene como objeto de estudio los actos humanos que representan los deberes profesionales, pero no estudia el fin de la actividad profesional, porque ya le viene dado de por sí, sino qué función social tiene cada actividad, para saber qué principio aplicar y de qué manera. Todo lo visto sobre la ética general es igual en la aplicada (valores, objeto de estudio, etc.) ÉTICA PROFESIONAL La ética profesional establece los valores y principios sobre los que se sustentan los deberes, obligaciones y responsabilidades profesionales, y que constituyen el “ethos profesional”. Se centra en los medios para llegar al fin social que se busca. La ética profesional no debe contradecir a la general. DEONTOLOGÍA (Gr. “deon-tos”: deber y “logia”: conocimiento, ciencia). Término creado en el s. XIX por el jurista y filósofo Jeremías Bentham, en su obra de 1834 Deontología o ciencia de la moral. El deber es entendido como “el deseo de cada uno”. A partir del siglo XX, la Deontología deja de ser una teoría ética y de ceñirse al ámbito personal, para pasar a ser interpersonal e interprofesional. Una vez que la ética profesional ha fijado los valores y ppios de cada profesión, la Deontología aplica y desarrolla los principios y normas que la ética profesional ha fijado para las profesiones en su conjunto. Los Códigos Deontológicos (creados por cada Colegio Profesional) recogen los derechos y deberes profesionales y garantizan una actuación correcta de los profesionales. Según Jose María Desantes, la Deontología profesional es un “conjunto de normas mínimas que un grupo profesional determinado establece, y que refleja una concepción ética común o mayoritaria de sus miembros”. Estas normas no pueden atentar contra los 13 Derechos Humanos, y tiene que ser aceptada por todos los profesionales, independientemente de su ideología personal. Para Desantes, la Deontología puede entenderse de dos maneras: 1) En sentido amplio: está constituída por TODAS las normas objetivadas por la comunidad profesional. Son las normas legales, estatutarias, laborales, jurisdiccionales, derivadas de costumbres (consuetudinarias), etc. 2) En sentido estricto: sólo se refiere a las normas con menor graco de positivación, es decir, las normas de origen profesional (no establecidas por el Estado). 2.3 NORMAS DEONTOLÓGICAS (Características) 1) Profesionales: ni jurídicas ni éticas, con elementos comunes a ambas. Las redactan los profesionales para ellos mismos. Ámbito profesional, no personal. 2) Escritas, ínimo grado de positivación: creadas por el Colegio Profesional. Se agrupan en Códigos Deontológicos, como deberes y obligaciones, y deben ser claras y precisas para poder orientar a todos los profesionales. Sólo ORIENTAN, el profesional debe reflexionar y decidir cómo aplicarlas. 3) Imperativas, no coactivas, libre aceptación, carácter sancionador: son autoobligaciones, no se imponen por la fuerza. El carácter sancionador se establece para defender a los buenos profesionales de los que se saltan las normas: si hay reincidencia, la inhabilitación la establece el Colegio. 4) Interpersonales / Intraprofesionales, autorregulación: son los propios profesionales los que tienen el sentido de su dignidad profesional. Internas del colectivo, no de la persona. Los Códigos Deontológicos se revisan cada 3 años. 2.4 CONCIENCIA PROFESIONAL Definición de Francisco Vázquez: “es una dimensión esencial de la conciencia individual que se manifiesta en un comportamiento social responsable, acerca de los deberes específicos de una profesión, después de haber interiorizado, asumido y personalizado un código ético mediante un proceso de socialización y de poseer una madurez y equilibrio personal suficientes para estudiar, aplicar y resolver problemas profesionales con la mejor competencia y rectitud posibles”. 14 Este tocho se puede analizar en cuatro niveles: 1) “Dimensión… responsable”: nivel de la Conciencia Personal e intransferible. Es la conciencia de la persona la que interpreta cuál será la actuación más correcta. Es un conocimiento personal, pero no subjetivo. Si no hay una conciencia moral personal correctamente formada, no puede haber una correcta conciencia profesional, ya que la conciencia profesional es la misma que la individual, sólo que basada en un código ético específico de esa actividad profesional. La actitud del profesional será juzgada por el colectivo. 2) “Acerca… socialización”: nivel de los Deberes Específicos, una vez aprendidos, asumidos e interiorizados. Sin el Código Deontológico, la conciencia profesional no puede funcionar. Es necesaria, también, la comprensión previa y la identificación con ese Código. 3) “Poseer… psíquico”: toda conciencia deriva siempre de un Comportamiento. El Código Deontológico quiere procurar que la actividad profesional de cada uno se corresponda con el comportamiento más correcto. También se debe conocer (por el profesional) el por qué y para qué de cada profesión. 4) “Para estudiar… posibles”: nivel de la Actitud Profesional para el ejercicio digno. La actitud implica vocación, ilusión por mejorar en el ejercicio de la profesión, por hacer las cosas bien… luego se complementará con la técnica aprendida. 2.5 ÉTICA Y DEONTOLOGÍA INFORMATIVA (Definiciones de F. Vázquez) 1) Deontología Informativa: “conjunto de normas profesionales mínimas que regulan la conciencia profesional del informador, basadas en la veracidad y en la responsabilidad profesional, y con un cierto sentido utópico de aspirar a lo mejor. Exigen un constante proyecto de perfeccionamiento profesional”. Orienta al profesional a tomar las decisiones correctas. 2) Objetividad: es un concepto psicológico. Para conocer la realidad externa, nos servimos de la distinción entre objeto material (el objeto en sí mismo, con todas sus cualidades) y objeto formal (acto cognoscitivo que cada uno aplica al obj. material); por eso hay tantos objetos formales como personas ven el objeto material. 15 La objetividad, por tanto, para Gonzalez Bedoya, es “el esfuerzo dominado por la imparcialidad que hace cada sujeto por conocer verdaderamente, por adecuar su conocimiento al objeto”. Aunque no se pueda prescindir de la subjetividad, hay que tratar de ser lo más objetivos posible. 3) Ética de la información y la Comunicación (F. Vázquez): “consiste en una ética especial, interpersonal, que regula la conciencia profesional, fundamentalmente para sus obligaciones esenciales de adquirir una adecuada preparación y de servir a la sociedad una información objetiva y veraz, poniendo como objetivo primordial la defensa de los derechos e intereses que son exigidos por la dignidad de la persona y la rectitud de intención”. 4) Verdad: correspondencia entre dos realidades diferentes. Adopta tres formas: - Verdad Objetiva: adecuación de esa realidad con ella misma (el objeto conserva su esencia, y es inteligible, por tanto) - Verdad Subjetiva: adecuación entre esa realidad externa a nosotros y la idea que nosotros tenemos de ella. Dentro de este tipo de verdad, no cabe hablar de mentira, porque aunque haya falsedad no es intencional (aunque queramos, no podemos conocer siempre las cosas tal y como son). - Verdad Moral: adecuación entre el conocimiento que yo tengo de esa realidad, y la forma en que comunico a otros lo que he conocido (no sólo a nivel lingüístico). Dentro de esos tres tipos de verdad, la VERACIDAD se correspondería con la Verdad Moral, donde sí hay voluntariedad, y por lo tanto sí se puede hablar de “mentira” (intencionalidad de no decir las cosas tal y como sabemos que son). La veracidad es “la fiel impresión de los hechos que nosotros transmitimos a los demás”, y puede ser distinta de la Verdad de estos hechos. Por ello, a los profesionales de la comunicación se les exige veracidad. 5) Responsabilidad Profesional: los profesionales de la información deben tener libertad para informar, para poder tener, también, responsabilidad de informar correctamente y de manera responsable (hay limitaciones, no se puede dar a conocer todo lo que vemos). Hay cuatro tipos de responsabilidad profesional: 1) Individual o Personal: ante nosotros mismos. 2) Colectiva o Social: ante los demás. 3) Jurídica o Legal: ante la Ley. 16 4) Deontológica o Profesional: ante el grupo al que se pertenece. El profesional tiene que saber como se va a desarrollar la estrategia de su empresa, y esta estrategia no puede ir en contra del bien común. Los deberes y limitaciones deben estar claros, para evitar los abusos en el ejercicio de la prof. La información cumple tres funciones sociales: informar, formar y entretener. Por ello, la información debe responder a un interés público y ser veraz e imparcial, para formar una opinión pública que razone, y contribuir al desarrollo intelectual y al enriquecimiento cultural de los públicos a los que se dirige. Cada vez más, los MCM se erigen en un agente importante del proceso de socialización de las personas (sobre todo la TV). Hay que tener en cuenta que los MCM trabajan con personas, así que una ética que respete la dignidad moral de éstas es fundamental: siempre se debe respetar la dignidad humana, incluso cuando está por encima del Derecho a la Información. “El profesional que no está capacitado no es válido, porque es una obligación individual que cada uno se prepare”. TEMA 3. AUTORREGULACIÓN DE LA INFORMACIÓN 3.1 CONCEPTO AUTOCONTROL = LIBERTAD + RESPONSABILIDAD De la conciencia de responsabilidad social sale el ámbito del autocontrol y la autorregulación de las normas deontológicas. La autorregulación consiste en que los profesionales elaboran su ética y deontología profesionales, y se comprometen a cumplirlas. No sólo por responsabilidad interna, también porque si no existe la autorregulación, el Derecho regulará la actividad (es peor), y además el público debe ver que se trata de una actividad controlada (no sólo por imagen, sino por obligación moral), que hay transparencia. La autorregulación también es el compromiso de desempeñar correctamente la profesión, usando para ello los medios adecuados (instrumentos de autorregulación). Si los profesionales no se autorresponsabilizan del ejercicio profesional, toda la profesión será perjudicada por factores externos (intrusión de políticos, descrédito ante el público), lo que la pone en peligro, dejando que grupos ajenos a ella controlen un bien común (la información). 17 Autocontrol no es autocensura, sino entender, desde el acuerdo de todos los profesionales, que toda profesión conlleva unas responsabilidades, y que toda libertad tiene unos límites. 3.2 FUNCIONES Y RAZONES DEL AUTOCONTROL El autocontrol desempeña CUATRO funciones principales: 1) Formular públicamente las normas éticas que deben guiar la actividad a nivel deontológico. 2) Contribuir a que se den las condiciones laborales, sociales y profesionales, para que el autocontrol se lleve a cabo. Que los profesionales puedan cumplir con la deontología propia de su trabajo. 3) Poner los medios necesarios para velar por el cumplimiento de esas normas. Esta función debe permitir sancionar las faltas cometidas, y subsanar errores involuntarios para que en un futuro no se repitan. También hay que poder diferenciar entre los profesionales que respetan la deontología y los que no, y que el público lo sepa. 4) Derivada de la anterior: que todos (público, empresas y profesionales) podamos comprender la dimensión moral de la actividad profesional. En el proceso de la Comunicación, intervienen empresa), sujeto CUALIFICADO TRES SUJETOS: (informador) y sujeto UNIVERSAL sujeto REALIZADO (la (el público). Desde el punto de vista de estos tres sujetos, hay cinco razones por las que es necesaria la autorregulación: 1) No todos podemos ejercer el Derecho a la Libertad de Expresión. Los profesionales que lo ejercen por nosotros son responsables, y han de autocontrolarse. 2) El autocontrol aumenta el sentido del “deber hacia el público”, por lo que es un instrumento de protección de este último frente a abusos informativos. Esta protección, si fuese realizada por el Derecho, limitaría la libertad informativa. 3) El autocontrol posibilita una menor presencia del Estado en la regulación del Derecho a la Información y Comunicación (mayor imparcialidad). 4) El autocontrol posibilita una mayor independencia profesional. 5) Los órganos de autocontrol suponen una mayor calidad en la propia información. 18 3.3 TIPOS DE AUTORREGULACIÓN DOS tipos: a) Según el ALCANCE: 1) Parciales: pueden infundir inseguridad entre los profesionales si no existen unas normas comunes a nivel nacional, y restar credibilidad ante la audiencia (no saben a quién presentar las quejas). Dos subtipos: - Parciales Mediales: hacen referencia a los MCM. - Parciales Territoriales: sistema que agrupa a los profesionales por demarcaciones subestatales (ej. Profesionales de TV de Madrid). 2) Globales: tienen ventajas frente a los parciales, ya que proporcionan armonía y coherencia de principios, así como más eficacia en sus decisiones y más credibilidad para la audiencia. b) Según la EFICACIA 1) Prudenciales: no tienen fuerza sancionadora ni carácter de obligatoriedad, sirven sólo como advertencia. 2) Cuasijurisdiccionales: están entre el Derecho y la deontología. Aplican sanciones y son de cumplimiento obligado (en el ámbito de la Com. No se usan casi, porque se interpretan erróneamente como limitación de la Libertad de Expresión). 3.4 MECANISMOS E INSTRUMENTOS DE AUTORREGULACIÓN 1) Códigos Deontológicos (de ética profesional/ de conducta) “Conjunto sistematizado de normas y principios elaborados y aceptados por un colectivo profesional como autodisciplina”. Son el mecanismo de autorregulación principal y más común, y como mejoran la imagen de la profesión de cara a la opinión pública, se usan mucho. En cuanto a su sentido y valor, comparten las funciones de los organismos de autocontrol: - Permiten asumir que el ejercicio profesional conlleva responsabilidades y obligaciones. - Crean y reflejan la conciencia moral colectiva de la profesión. - Proporcionan unos contenidos morales concretos (pautas de conducta). - Garantizan un comportamiento ético dentro del seno profesional. 19 - Aumentan la credibilidad de cara a la opinión pública. Los suele crear el Colegio Profesional (en el área de la Comunicación no hay Colegio Profesional, ni Código Deontológico, y en Periodismo si hay colegio, pero no está bien definido quién es periodista y quién no). Requisitos de constitución de un Colegio Profesional: - La profesión colegiada exige un título oficial de índole académica. - Suele haber colegiación obligatoria. - Se les puede pedir un mínimo de experiencia profesional. Se debería crear un Colegio de Com. Audiov. a nivel europeo, pero de momento sólo hay Colegio a nivel nacional en Italia. En España, Colegios en Cataluña y Galicia, y se están creando en País Vasco, Andalucía, Valencia. 2) Consejos de la Información, o de Prensa: Origen profesional y privado. De carácter independiente, reciben y estudian las quejas que les llegan de empresas de comunicación, de usuarios o de los propios profesionales, referentes a formas de actuación que no se ajustan al código deontológico que ha establecido el Consejo. Hacen la función del Colegio Profesional donde éste no existe. Pueden actuar también “de oficio”, si observan por sí mismos que hay alguna irregularidad. Una vez estudiado el problema, emite una resolución juzgándolo desde el punto de vista deontológico (carácter prudencial). Están vinculados a cada uno de los sujetos que intervienen en el proceso de comunicación (empresa, público y profesionales), por lo que no son estrictamente un órgano de autorregulación (no hay solo profesionales). Se financian con dinero de las empresas de Comunicación (no son totalmente independientes). Independientemente de que exista este consejo, debe existir otro Consejo Profesional, para garantizar la efectividad de la deontología. Es una comisión, formada sólo por profesionales, que se encarga de velar por el cumplimiento del código deontológico, y emitir sanciones (carácter cuasijurisdiccional) Todos los miembros del consejo se comprometen a acatar sus resoluciones y a darles publicidad. Los Consejos actúan a nivel nacional, normalmente, y para todo tipo de contenido mediático (prensa, TV…). Sus funciones son seis: a) Recibir quejas y actuar por voluntad propia. b) Velar por el Derecho a la Información y a la Libertad de Expresión. 20 c) Redactar el Código Deontológico y revisarlo. d) Realizar tareas de arbitraje en conflictos. e) Función de consulta para empresas que tengan dudas sobre comportamientos adecuados o no. f) Elaborar estudios sobre el comportamiento de empresas y profesionales. En España hay un Consejo de Prensa: el Consejo de Información de Cataluña (CIC), creado en 1997. A nivel nacional, lo más parecido es la FAPE (Federación de Asociaciones de Prensa de España), que en 2002 creó una comisión ética, pero sólo para los profesionales apuntados. La FOP (Foro de Organizaciones de Periodistas) está intentando crear un Consejo Estatal de la Información, dependiente del Parlamento. Estará integrado por empresas, profesionales y usuarios, elegidos por el Parlamento, y tendrá las siguientes comisiones: - Comisión de Acreditación: decidirá quién puede ser periodista. - Comisión Deontológica: velará por el cumplimiento del código deontológico por parte de los profesionales. - Comisión de Estudios: hará estudios por libre iniciativa o encargo. Servirá también para medios audiovisuales, aunque estos ya tienen sus propios consejos. 3) Consejos de los Medios Audiovisuales: Origen estatal y público. Los Estados crearon estos consejos para la gestión de los permisos de uso del espectro de ondas (considerado de dominio público), así como para vigilar el cumplimiento de las leyes relativas a la cantidad de publicidad, pluralidad informativa, derecho de réplica, respeto a la infancia, limitación de violencia y pornografía. Se pretende que sean independientes, pero normalmente no se consigue y suelen ser instrumentos políticos del partido en el poder. Entre sus funciones destacan: a) Preservar el Derecho a la Información y a la Libertad de Expresión. b) Supervisar los medios de comunicación públicos para asegurar la independencia y pluralidad de sus informaciones c) Garantizar el respeto de derechos como los de intimidad y réplica. d) Avalar la transparencia e imparcialidad en la concesión de licencias de radio y TV, pudiendo emitir dictámenes. 21 e) Aplicar e imponer normas de emisión de programas y publicidad. f) Fiscalizar el capital de los medios para evitar procesos de concentración y monopolio. g) Respeto a los principios y obligaciones deontológicas. Por su cercanía al Gobierno, los Consejos no deberían controlar las funciones de tipo deontológico, que deben quedar sólo para el ámbito interno de la profesión. Así, debería haber una Comisión Deontológica, un Consejo de la Información (m. escritos + m. audiovisuales) y un Consejo de los Medios Audiovisuales con competencias estatales. En España, el Consejo de los Medios Audiovisuales más independiente es el de Cataluña (1996), seguido del de Navarra (2001). También hay en Andalucía (2000), en Madrid (2001) y en Galicia (1995). 4) Ombudsman: Creado por los medios de comunicación en general, en los años 70, que tomaron el nombre del Defensor del Pueblo de Suecia. Es un defensor del espectador, del oyente o del lector. Garantiza que la audiencia tiene alguien al que dirigirse si es necesario. Sus funciones son: a) Recibir, investigar y dar respuesta a las quejas que le llegan, favoreciendo un reconocimiento de los errores y su corrección dentro del medio. Posibilita una mayor conciencia de la responsabilidad pública del medio. b) Ser una unión entre el medio y su audiencia. No tiene capacidad sancionadora, y existe en aquellos medios que así lo desean. Suele ser alguien con conocimiento de los medios, y es elegido para un período de entre uno y cuatro años. Sus ventajas e inconvenientes nacen ambos de que su labor se realice dentro del medio de comunicación. Ventajas: a) Está cerca del “lugar de los hechos”, luego posibilita el diálogo entre medio y público. b) Permite mejorar la credibilidad del medio de cara a la audiencia. c) Evita que las quejas lleguen a los tribunales de Justicia. 22 Inconvenientes: a) Mantener ese puesto genera unos gastos (que por otra parte pueden ser un ahorro en pleitos que evita) b) Hay dudas sobre su independencia, ya que está pagado por el medio que le alberga. En España, sólo siete medios lo tienen, la mayoría escritos y de Cataluña: El País (1985), La Vanguardia (1995), RTV Andalucía, El Punt de Girona, Regió 7 (1995, los tres), Antena 3 (1997) y la COPE (2000). 5) Estatutos de Redacción: Afecta sólo a los informativos, a la gente de la redacción. Reconoce el trabajo intelectual de los profesionales periodísticos y les asegura una mayor independencia profesional dentro de las redacciones de los MC. Recoge derechos (secreto profesional, réplica, etc.) y deberes (no ocultar información al medio, separar info de publicidad, etc.), en consonancia con la deontología profesional. Los propios periodistas eligen a sus representantes. Es más propio de medios escritos. Destacan: El País, La Vanguardia. El Periódico de Cataluña, RTV Valencia, Corporación Catalana de RTV. 6) Compromiso ético del medio: Comprende 4 partes: a) CÓDIGOS INTERNOS: microcódigos que no pueden oponerse al código general, sino que lo completan. Son definidos por el medio de com., y suplen aspectos que el cód. gral. no abarca. En concreto, y tienen dos formas: 1) Códigos de Ética Empresarial: supone que la empresa en su totalidad asume un determinado compromiso ético relacionado con la naturaleza del bien con el que opera: la información. Obliga a TODOS los empleados. En España sólo existe uno, el “Código de Conducta” de Antena3. 2) Códigos de Deontología Periodística: afecta sólo a los que elaboran la información periodística. Actualidad Económica (1988?) y Grupo Correo (1994). Se establecen en el contrato de los profesionales, y hay sanción si se vulneran. 23 b) PRINCIPIOS EDITORIALES: características esenciales que identifican los contenidos que se difunden en el medio de comunicación, y que permiten que tanto el usuario que los consume como el profesional que quiere trabajar en ellos sepan qué línea editorial (manera de hacer la información) impera en cada medio, y si se ajusta o no a su manera de pensar. Garantiza la Cláusula de Conciencia: si la línea editorial de un medio cambia, los profesionales que quieran irse pueden hacerlo, y recibirán una indemnización. Esto impide que un medio obligue a un profesional a ir en contra de la deontología. c) LIBROS DE ESTILO: recogen normas de carácter lingüístico y estilístico, pero también aspectos relacionados con la ética y la deontología, así como principios editoriales, códigos internos, estatutos de redacción, etc. Se revisan cada x tiempo, y son el único medio autorregulador que prolifera en los MCM españoles: los medios escritos tienen uno cada uno, y empieza a extenderse a los audiovisuales (Telemadrid). d) AUDITORÍAS ÉTICAS: establecen un diagnóstico ético previo sobre el nivel ético de los medios de comunicación en las determinadas empresas, analizando veracidad, objetividad, imparcialidad, manipulación o no de información, si hay intromisión en la privacidad de las personas, etc.: si los profesionales se ajustan a los principios éticos que se comprometieron a cumplir. Se pueden hacer a instancias de las Universidades, y es conveniente que sean expertos ajenos a la empresa los que las lleven a cabo para asegurar su imparcialidad. 24 TEMA 4: DIFERENTES ASPECTOS DE LA ÉTICA DE LA IMAGEN Al informar se debe tener en cuenta los derechos de las personas implicadas porque aunque haya derecho a la información hay que tratar ciertos temas con sensibilidad y delicadeza. Hay que saber cuando tiene prioridad un derecho sobre otro. No se debe confundir el interés público con la curiosidad o interés del público. En este último caso (curiosidad), los MC no están legitimados a publicar, no justifica su trabajo por ninguna función social. Vida íntima vs. Vida privada. VIDA PÚBLICA VIDA PRIVADA VIDA ÍNTIMA Dentro de la vida íntima se incluye el patrimonio natural de la persona así como sus sentimientos, opiniones... - Código de ética empresarial: obliga a todos los trabajadores de la empresa - Código de ética periodística: afecta a los que trabajan en la elaboración de la información periodística. Se ocupa de cuestiones que no alcanzan los códigos legales, cuestiones concretas de cada tipo de información. Puede haber sanciones internas si se vulneran esos principios. - Libros de estilo: al principio sólo se ocupaban de cuestiones lingüísticas pero luego se van ocupando de cuestiones éticas. A estos se les ha llamado libros de estilo de 2º generación. Se renuevan cada año y es el único medio de autocontrol que ha proliferado en España. o Ej.: Libro de estilo de Telemadrid. - Auditorías éticas: sirven para hacer un diagnóstico ético previo de las empresas informativas. Cómo se adapta el medio a las normas deontológicas legales. 25 Las realizan personas de fuera de la empresa: por ejemplo, la universidad. Siempre expertos y ajenos a la empresa para su imparcialidad. La privacidad abarca un espacio más amplio y más físico: domicilio, correspondencia, conversaciones telefónicas, datos personales... Lo íntimo sólo se conoce cuando se comunica voluntariamente y sólo podrá ser dado a conocer si tiene relevancia comunitaria. La privada se podrá tb difundir si se tiene consentimiento de la persona si responde al ámbito del interés público. Todo lo referente a la vida pública es publicable salvo si ello pone en peligro el bien común o la seguridad del Estado. Es publicable todo lo que sea de: - Interés social objetivable: a veces es difícil de determinar y en ello debe intervenir el sentido común y la experiencia del informador exigiendo ante todo una interacción sincera y honesta de servir a un interés diferente del suyo y diferente del medio para el que trabaja. (función social, comunitaria) - Interés espacial: lo que ocurre en un ámbito público es material informativo y lo que acontece en un lugar privado es privado. Pero este criterio no se ajusta siempre a la realidad pq hay hecho íntimos que pueden ocurrir en un ámbito público y merecen respeto por parte de los MC. Hay que tener en cuenta la naturaleza y el cómo de los sucesos. También hay que tener en cuenta quién es y qué cargo ocupa el protagonista. Según esto podemos distinguir: 1. Cargos público y políticos: han sido elegidos y por lo tanto la gente quiere conocer datos de su vida. Hacer un perfil para valorarle desde el punto de vista social. Aún así siempre tiene derecho a reservarse ciertos datos. Cuanto más alto es el cargo más datos se deben facilitar. Este derecho desaparece si se usa para encubrir actos delictivos 2. Personajes famosos: en muchos casos les resulta necesario para mantener su forma de vida. Buscan a los MC habitualmente. Pero no por ser famoso o popular hay carta blanca para informar sobre su vida íntima o privada. Podemos ir hasta donde esa persona acostumbre a dar a los MC y al público, pero no más allá. Para que no se pueda acusar a los MC. 3. Particulares: la posición, conducta, cargo que desempeñan no justifican la difusión de su vida íntima / privada. Esa intromisión se deberá a que sean protagonistas 26 de algún suceso trágico o porque voluntariamente decidan contar ciertos datos de su vida. Las empresas deben fomentar la responsabilidad de sus profesionales en este aspecto y conocer los efectos si se sobrepasan ciertos límites. No deben especular con este tipo de datos, no presionar en situaciones comprometidas o que puedan incrementar su situación de sufrimiento. No se debe usar primer plano en situaciones de tragedias personales, se suelen ensombrecer los rostros. El uso inadecuado de los archivos puede recordar a ciertas personas la tragedia personal. Hay que suprimir ciertas partes para el archivo. La recreación dramatizada de un suceso tiene que señalarse que no es la realidad (imágenes no reales) En el ámbito público la gente tb tiene derecho a preservar la privacidad (no se debiera sacar a gete en la playa, en top-less, famosos...). Con otras personas se tiene más cuidado de forma que no se reconozcan las caras. - Cámara oculta: las personas desconocen que están siendo grabadas. Todos los miembros del equipo son responsables no sólo el que dirige. Hay personas que falsifican su identidad y se hacen pasar por otras. Según la deontología la obtención de información tiene que hacerse por medios honestos y justos y no esconderse tras otra identidad, aunque el fin sea el interés público hay medios que no lo justifican. Únicamente se puede recurrir a la cámara oculta si se está ante un caso clarísimo de interés público y no nos quedan otros medios. Hay que hacer además una investigación previa y si no da resultados, es de interés público, está claro, etc... se podrá usar la cámara oculta. Además, no se puede suponer veraz una imagen de este tipo porque puede ser un montaje para manipular los sentimientos del espectador, tener más ingresos, etc. Hay que tener una serie de precauciones si decidimos que es necesaria una cámara oculta (siempre sin llegar a la ilegalidad) y tener cuidado en la edición para no sacar las cosas de su contexto. Se debe tener en cuenta que se debe dar posibilidad de defenderse a las personas implicadas en el mismo espacio / tiempo, pero pocos medios lo hacen. Se debe presuponer la inocencia hasta que no se demuestre lo contrario en un juzgado porque el daño hecho generalmente ya no se puede deshacer aunque se desmienta. 27 Uso de la cámara oculta: 1. Para una información muy importante de interés publico. 2. No sacar de contexto en la edición 3. No difundir casos aislados. 4. Opción de defenderse a las personas implicadas 5. No ocultar información que vaya en contra de nuestras tesis. 6. No mostrar personas secundarias que no tienen que ver con el acusado por su proximidad física (difuminar rostros, etc) 7. No manipular la imagen si no es necesario y hacerlo de una manera honesta no sensacionalista. No debe confundirse información y opinión. Tampoco con las imágenes que además deben ser explicadas y aclaradas para no tergiversar. Violencia audiovisual - Hace que la violencia parezca algo cotidiano. - Nos insensibiliza. Hay que avisar cuando se van a mostrar imágenes muy violentas y no emitirlas, publicarlas si no está plenamente justificado para dar una información veraz. Además se fomenta más violencia al hacerse tan cotidiana porque altera el desarrollo, la forma de ver el mundo de los adolescentes. Lo mismo ocurre con las imágenes de tipo sexual que tienen que respetar la dignidad de la persona fomentando el potencial formativo de los medios audiovisuales. Evitar: - Violencia gratuita - Discriminación - Mostrar menores. Hay que presentar la violencia de un modo negativo y no como algo a imitar. También hay que cuidar la publicidad que se emite en horario de programación infantil, aunque en muchos casos los niños no sólo ven la TV en ese horario. A los padres se les recomienda ver la TV con los hijos para contrastar con la realidad, explicarles todo... A las autoridades crear un consejo asesor de los MC y fomentar el uso responsable de los MC. 28 29