“…si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos, sin destruir la tiranía” Mariano Moreno, prólogo a su traducción de “El Contrato Social” de J.J. Rousseau (1810) Martes 11/20:00 "En torno al bicentenario: debates acerca de los procesos de autonomía social". Mgr. Analía Buzaglo. Docente e investigadora, Facultad de Psicología de UNR. Master en Investigación en Psicología Social, Universidad Autónoma de Barcelona. Doctoranda en Psicología Social (UAB), becaria de MECyT y Fundación Carolina. La conferencia que dictó la autora no pudo ser grabada. Nos ha facilitado un texto presentado en otra oportunidad, dado que toca temáticas parecidas. Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea Eje: Formas Políticas Título: Subjetivaciones políticas y políticas de subjetivación en la frontera modernidadposmodernidad1 Autoras/es: Analía Buzaglo y Pablo Hoyos 1. Introducción. La idea de frontera, tan convocada en estos tiempos para dar cuenta de las inestabilidades, transiciones, a veces equívocas y a veces muy ciertas, nos permite introducirnos en un debate que consideramos actual: la relación modernidad-posmodernidad. Se trata de suspender el pensar en términos binarios, para percibir las continuidades y las hibridaciones que se producen en estos territorios inciertos y liminares. En y desde la experiencia de frontera podemos percibir cómo en el contexto actual existen reiteradas y continuas presentaciones en relación a las cosas, las formas de decir, hacer y sentir que pretenden fulminar la viveza del aleteo incesante de la metáfora donde entendemos vive lo político como esfera instituyente de lo social. No hace falta irnos hasta los estudios de creación artística para hablar sobre poiesis, abstracción y vitalidad. Puesto que la guerra de guerrillas en 1 Presentado en Primeras Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. 2010. Página 1 de 10 la lucha contra el cliché -o estos modos de presentar, de decir y de hacer prefigurados hoy por el mercado- se da en el ámbito flotante de la acción cotidiana. Las democracias modernas al instituir un nuevo polo de identidad mediante la figura del “pueblo soberano”, pretenden acotar y controlar bajo un aspecto de “unidad sustancial” la indeterminación radical que habita en toda experiencia colectiva, o lo que Spinoza llamaría “multitud”. Sin embargo, sabemos que esa búsqueda de identidad no se separa nunca de la experiencia de la división (Lefort, 1990). De ahí que el carácter conflictivo de las democracias modernas y el riesgo de que eso conduzca a regímenes totalitarios estén en el centro de la filosofía política, tal como la entienden, con matices, Arendt y Lefort (Belinsky, 2009). De este modo vemos cómo la independencia de ese espacio liminar, de creación, que llamamos “lo político” es decisivo para la emergencia de subjetividades políticas. Desde la teoría social clásica es habitual pensar lo social estableciendo dicotomías como por ejemplo, individuo y sociedad, naturaleza y cultura, estructura y acontecimiento (Fernández, 1989), lo cual ha llevado a construcciones ficcionales que fueron performando dispositivos de subjetivación o políticas de subjetivación -modos de pensar, de sentir y de hacer- también dicotómicos. La ficción del individuo atraviesa desde el ámbito teórico (teoría jurídica, teoría política liberal, y otras tantas) hasta las prácticas cotidianas, y constituye una forma política de subjetivación muy arraigada. Tanto lo individual como lo social son dos ficciones instituidas en el imaginario social de la cultura occidental y que hoy en día siguen operando. Individuo y Sociedad componen una antinomia que propone maneras de ver y de pensar las cosas. Esta forma de ver, es hegemónica y está inscrita como un cliché fijador con medios de expresión, comunicación y performatividad bien definidos. Las experiencias de frontera permiten empezar a cuestionar las instituciones que legitiman, mantienen y sostienen dichas ficciones. Nos referimos a todas aquellas formas en que el Estado se hace/ía presente en nuestras vidas cotidianas, es decir, las formas que tiene/ía de configurar el poder político, la educación, el control, y por qué no también los modos de hacernos gozar. En este sentido, las experiencias de frontera se mueven en el territorio de las luchas por la autonomía, en tanto que aperturas ontológicas y posibilidad de sobrepasar el cerco de información, de conocimiento y de organización que caracteriza a los seres autoconstituyentes como heterónomos (Castoriadis, 1998). Página 2 de 10 Mediante diferentes mecanismos de comunicación y permormatividad, el imaginario social instituido se hace oir, incorporar, oler, divulgándose desde las escuelas hasta la publicidad. De esta forma compleja deviene, por ejemplo, la categoría “cultura de masas”, como aquella que trata de fijar la existencia de una cultura, llamada “de masas” a la que liderar o guiar, en lugar de una cultura de agentes singulares y autogestionados, capaces de constituir su propio mundo según otras leyes y crear un nuevo eidos (forma) ontológico, otro sí-mismo diferente en otro mundo (Castoriadis, 1998). Esta bisagra que separa “mundos”, también sirve para pensar lo que venimos llamando experiencias de frontera. Asimismo, la “cultura de masas” constituye un dispositivo que tiende a limitar la emergencia de la singularidad que deviene de lo colectivo y no de la masa. En tanto que lo colectivo, como multiplicidad de singularidades, es el territorio donde podemos rastrear la subversión del imaginario de la “cultura de masas” y de la masa como devenir trágico de lo colectivo. La conceptualización “cultura de masas”, nos da a ver, nos muestra, enfoca sobre y hace un énfasis insistente, en las homogeneidades a través de la producción a gran escala ocultando esta tendencia bajo variaciones superficiales destinadas a fundar la ficción de nuevos productos y de nuevos prometedores escenarios a habitar. De este modo, el cliché parece engullir la vida y los territorios transicionales donde es posible la creación común y su sentido político. Pareciera que nuestra “agencia” como “ciudadanas/os libres” de las democracias modernas occidentales, se limita a poder elegir entre posibilidades ya propuestas. Es por ello que nos interesa arrojar una mirada crítica sobre el sistema actual de producción capitalista, y la lógica del mercado globalizado, centrándonos en los procesos de producción de subjetividad y sus correlatos políticos. En tanto hablamos de subjetivaciones políticas y políticas de subjetivación, nos preguntamos: ¿cómo pensar en términos “colaborativos” -al modo que lo enuncia Maurizio Lazzarato con la llamada “colaboración de mentes”- en un contexto de apropiación, acumulación, y generación planetaria de pobreza?; ¿cómo pensar subjetivaciones políticas que no queden entrampadas en las políticas de subjetivación que nos impone la lógica del mercado?. En la lógica del capitalismo neoliberal, vemos la emergencia de la producción de subjetividades miserables a gran escala -entendidas éstas, como subjetividades masificadas, estratificadas, prefiguradas dentro de las llamadas ficciones modernas y traducidas en la versión neoliberal Página 3 de 10 actual. Estas subjetividades se caracterizan por su emergencia en condiciones de destrucción de lo público y de lo común como territorio de creación y politización de la vida. El territorio de la imaginación creadora, ese espacio intermedio indispensable para la emergencia de subjetividades políticas, es capturado por la traducción constante del lenguaje de la mercancía. Las subjetividades miserables ligadas a las formas de producción neoliberales globalizadas, y a los modos de intercambios que éstas posibilitan, son constitutivamente despóticas e insolidarias. La colaboración, el cooperativismo, no son afines con el modo de producción capitalista, por más que las teorías que versan sobre la temática de los “Recursos Humanos” intenten toscamente persuadirnos. Cuando una persona no puede o no quiere intercambiar, o no tiene qué intercambiar, se la suele llamar “miserable”. Y sin embargo, ¿Qué aspecto, sino es miserable, asume el intercambio y los sujetos que lo realizan en las condiciones actuales de apropiación fetiche de lo común? Sin embargo, en la frontera modernidad-posmodernidad, también vemos dibujarse el surgimiento de subjetividades disidentes o autónomas -entendidas éstas, como subjetividades en las que la singularidad se afirma en el seno de procesos colectivos insurgentes, desmitificadores de las ficciones modernas y de sus instituciones. Un ejemplo de estos procesos de subjetivaciones políticas disidentes lo hallamos en algunas experiencias de lucha que se dieron y aún persisten en Argentina -en la autogestión de las fábricas, en las prácticas asamblearias en espacios públicos, en las prácticas económicas solidarias, en el surgimiento de formas sindicales independientes, etc. En estas experiencias cobra un nuevo sentido lo colectivo, en tanto territorio propicio para la emergencia singular de la existencia política. Asimismo, con el ejemplo que citamos antes de la “cultura de masas”, vemos también cómo es precisamente en la cotidianidad, en el día a día, donde se articula la lucha permanente contra el cliché, contra las formas hegemónicas de mirar que pretenden reinar sobre la vista, y que pretenden aplastar la sensación contra un único nivel. Es en la lucha permanente de la pragmática de la convivencia, donde podemos encontrar uno de los territorios en los que es posible desmantelar la idea moderna de individuo y sus consecuencias políticas. 2. Las políticas y las subjetividades. Ingadar los modos socio-históricos de subjetivación constituye una de las tareas más desafiantes del proyecto foucaultiano (Dreyfus y Ravinow, 1988) de poder pensar la subjetividad sin apelar a Página 4 de 10 un sujeto trascendental, ni a un sujeto psicológico. En este sentido, interrogar las narrativas que desde la teoría social clásica han prefigurado la dimensión de la subjetividad encasillándola en los límites de la individualidad nos parece una tarea que debe acompañar a los debates actuales sobre teoría política contemporánea. Se trata de buscar otro modo de entender la subjetividad articulada a los contextos que nombrábamos en nuestra introducción, tanto sea el de la llamada “cultura de masas” y la producción de subjetividades miserables, como el de “frontera” -refiriendonos a todas aquellas experiencias que cuestionan las leyes de existencia que fijan las ficciones modernas- y las formas posibles de disidencia y autonomía. En la tradición moderna, la subjetividad es sinónimo de sujeto e incluso de subjetivo, asociadas ambas nociones con la idea de una interioridad-individual opuesta a la exterioridad -siempre objetiva- de un mundo o realidad-social. La clásica distinción sujeto-objeto es un claro ejemplo epistemologico, y político basado en esta idea moderna de individuo y sociedad. Tras las sucesivas crisis en las ciencias sociales, las cuales traducían lo que en las calles iba sucediendo -movimientos obreros y estudiantiles, luchas de liberación en países colonizados, guerras infames, etc-, fuimos asistiendo a una profunda transformación de la idea de subjetividad, ya no ligada a aspectos negativos o poco objetivos, sino como una herramienta útil y necesaria para avanzar en el conocimiento -la perspectiva de Investigación Acción Participativa en la Psicología Comunitaria es también un buen ejemplo de esta transformación. Ahora bien, con los nuevos movimientos sociales vemos surgir un giro más radical en esta noción de subjetividad, no ya como aquello que inextricablemente constituye todo conocimiento, sino como la dimensión estrictamente semiótico-material necesaria y fundamental para que la vida social y política sea posible. El territorio de la subjetividad y de su producción es un espacio de lucha, que abarca desde las dimensiones ecológicas, políticas, sociales y económicas que la determinan hasta las formas en que dichas dimensiones se conectan unas con otras para la emergencia de sujetos. Boaventura de Sousa Santos sostiene que lo “nuevo” de estos movimientos sociales consiste “en que construyen tanto una crítica de la regulación social capitalista, como una crítica de la emancipación social socialista tal y como fue definida por el marxismo. Al identificar nuevas formas de opresión que sobrepasan las relaciones de producción, y que ni siquiera son Página 5 de 10 específicamente de ellas...” y más adelante especifica “Sin querer entrar en el debate sobre la continuidad o la ruptura entre los viejos y los nuevos movimientos sociales me parece innegable que sin la experiencia histórica de la dominación en la esfera de la producción, hoy no sería social y culturalmente posible, pensar la reproducción social en términos de relaciones de dominación. Y la verdad es que los países con fuertes NMSs, tienden a ser países donde fueron, y quizás todavía son fuertes los viejos movimientos sociales” (de Sousa Santos, 1995). Volviendo al desarrollo foucaultiano, no se trata de caer nuevamente en las trampas de un pensamiento universal en esta nueva concepción de la subjetividad o de las subjetividades, sino de pensar la subjetividad en la articulación social e histórica con los procesos antes citados. Sabemos que los diferentes modos históricos de subjetivación han sido y son elementos estratégicos en el disciplinamiento de cada sociedad. Dicho disciplinamiento no se logra sólo a través de cómo los integrantes de una sociedad piensan, sienten y actúan, sino también marcando sus cuerpos (Fernández, 1996). Pero también sabemos que donde hay poder hay resistencia. Es por ello que ponemos atención en las subjetivaciones políticas que subvierten estas políticas de subjetivación miserables, ya que todo modo histórico de subjetivación es inseparable no sólo de las estrategias de poder que en él intervienen sino también de los modos de disidencia, y éstas también, como decíamos más arriba, se materializan en los cuerpos. 3. Lo Cotidiano como espacio de insurgencia. En este apartado haremos una breve referencia a aquellas experiencias, de las cuales hemos participado y que consideramos instituyentes de nuevos modos de articulación social y de emergencia de sujetos en estos territorios de frontera. Nos referiremos al surgimiento de las asambleas barriales y la toma de fábricas en Argentina. En diciembre de 2001, Argentina vivió una de las crisis institucionales más contundentes de su historia política. La sucesión de cinco presidentes en pocos meses ha sido un buen ejemplo de ello. Con la frase “que se vayan todos, que no quede ni uno sólo”, se sintetizaba el hartazgo de gran parte de la población respecto de la clase política. Surgen en ese momento, las llamadas asambleas barriales. Las esquinas de los barrios, las plazas, los clubes, las calles, se transforman visiblemente en Página 6 de 10 territorios de encuentro, de articulación, y de creación. El espacio público retoma su sentido político y las personas ven transformar su existencia en el encuentro con otras/os. Surgen proyectos de economia solidaria, también huertas comunitarias, discusiones comunes, como por ejemplo el tema del agua, la deuda externa, y otros. En esta dinámica, en los lugares comunes de tránsito se hace disponible la coordinación de la que deviene el tiempo de la “táctica”, para luchar contra la administración gerencial “estratégica” (De Certeau, 1999), es decir, para organizar la astucia, para tejer acciones calculadas que funcionen como actos de resistencia y construcción de autonomía colectiva. La democracia, como forma política, muestra su cara más ficticia. La representación, como forma de poder, se revela insufciente y falaz. La toma de decisión a través de las asambleas, se convierte en un modo de construir el sentido político de la existencia social, y personal. La potencia del encuentro con otras/os, posibilita la creación conjunta de diferentes relatos que cuenten qué nos pasó -las murgas son otro buen ejemplo-, pero también y sobre todo, que nos cuenten un porvenir. Construir colectivamente relatos, narrarnos, y narrar en el intercambio con otras/os abre posibilidades a la colaboración y a la puesta en marcha de proyectos. La narrativa estatal y los sujetos que la performaban se desfondan, el agujero de sentido parece inevitable, y las condiciones para la creación se tornan evidentes. La defensa de los puestos de trabajo a través de la toma de fábricas y la puesta en marcha de la autoorganización y autogestión por parte de las/os trabajadoras/es devino otra forma de enfrentar el abismo de la desocupación. Es por ello, que elegimos hablar de las prácticas, los usos y las subversiones que hacemos respecto de las disponibilidades semiótico-materiales propugnadas y distribuidas desde los estratos de poder. El contexto cotidiano de convivencia es un espacio singular de resistencia a la imposición -de un modelo, de un sistema o de un orden establecido-, es un espacio de juego , un intervalo en el que se hace efectiva la defensa de la capacidad de crearse como persona y colectividad, soñar y pretender lo que se escapa de lo instituído. La cotidianidad no es sino la vivencia contínua en el atletismo que es la creatividad, en este tiempo sucede la colaboración entre multiplicidad de flujos imitativos (ideas, hábitos, comportamientos, percepciones, sensaciones), el encuentro natural o accidental de muchas conciencias en movimiento que devienen una multiconciencia que no es sino la llamada cultura ordinaria (Lazzarato, 2006). Antes nos preguntábamos ¿cómo pensar en términos “colaborativos” en un contexto de Página 7 de 10 apropiación, acumulación, y generación planetaria de pobreza?; ¿cómo pensar subjetivaciones políticas que no queden entrampadas en las políticas de subjetivación que nos impone la lógica del mercado? Sin dudas el ejemplo de la lucha de las/os trabajadoras/es por sus puestos de trabajo nos enseña que no hay colaboración, ni transformación de las condiciones de sujeción sin un cambio en los modos de producción de lo social -no ya pensado sólo en términos económicos, sino también en términos subjetivos. 4. La frontera ¿Modernidad acabada o incompleta?, ¿qué de la posmodernidad? El proyecto moderno, como lo plantea Lacan en el análisis de la ciencia moderna, conlleva la renegación del sujeto, y nosotras/os agregaríamos, de las subjetividades políticas. Con ese olvido, con ese borramiento, se reniega el deseo y su potencia creadora, esa dimensión limítrofe entre realidad y fantasía, esa noche luminosa que nos hace seres híbridos, mezcla de razón y ensueño. Lo que la razón moderna ignora, lo que la razón moderna pretende eliminar le retorna una y mil veces como destructividad y violencia, pero también le retorna en el contexto actual ¿posmoderno? en la emergencia de subjetividades disidentes y autónomas. Los nuevos movimientos sociales, esas multitudes anónimas que en el encuentro con la/el otra/o producen sentidos y esperanzas, están creando otros mundos posibles. La referencia a Otros mundos posibles sin dudas plantea la comparación con lo que ya conocíamos: el orden y el progreso liberal, pero también la emancipación en clave socialista. Los nuevos movimientos sociales no anuncian una revolución a nivel macro social, tampoco surgen con el objetivo de avanzar hasta la toma de poder del Estado. La diferencia es notoria y una nueva existencia política, cargada de la experiencia material de quienes protagonizan estas luchas disidentes y autónamas, la carateriza. La contradicción se disputa en los espacios cotidianos, donde la hegemonía del mercado y sus atributos y exigencias alcanzan un nivel de naturalización social que parecen impensables sin él (de Sousa Santos, 1995). En este sentido, las experiencias de frontera se caracterizan por vivir sin duplicidad y con igual intensidad la hegemonía del mercado y la lucha contra ella. Como señala de Sousa Santos, “La concreción de esta posibilidad depende de muchos factores. Por ejemplo, se puede decir con certeza que la difusión social de la producción contribuyó a desenmascarar nuevas formas de Página 8 de 10 opresión y que el aislamiento político del movimiento obrero facilitó el surgimiento de nuevos sujetos sociales y de nuevas prácticas de movilización social”. En nuestro país, Argentina, un ejemplo de ello son las experiencias de lucha de las/os trabajadoras/es que se desmarcan de las viejas prácticas burocráticas sindicales, surgiendo un vital movimiento que encarna prácticas disidentes o lo que se llama “sindicalismo independiente”. Entre estas experiencias podemos nombrar la de las/os trabajadoras/es del Subte de Buenos Aires. Para finalizar, la emergencia de subjetividades políticas -en épocas de defondamiento del Estado por el mercado y de destitución de las ficciones que clásicamente sostenían prácticas de gobierno, educativas, culturales, económicas, jurídicas, etc.- es un acontecimiento que creemos digno de subrayar, seguir, sentir, escuchar, palpar, tantear en las experiencias de frontera entre modernidad-posmodernidad. Puede que en ella nos encontremos. Página 9 de 10 Bibliografía citada Belinsky, Jorge (2010): “Horror vacui, horror loci: Claude Lefort y los psicoanalistas”. En revista de literatura y pensamiento Afinidades, núm. 3, Granada, España. Castoriadis, Cornelius (1998): “La cuestión de la autonomía social e individual”. En revista Contra el poder, núm. 2, Madrid. De Certeau, Michel (1999). La invención de lo cotidiano. México: Universidad Iberoamericana. de Sousa Santos, Boaventura (1995). De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la postmodernidad. Santafé de Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Facultad de Derecho Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes, pág. 312-331. Dreyfus, H. y Rabinow, P (1988). “El sujeto y el poder” en Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Fernández, Ana María (1989). El campo grupal. Notas para una genealogía. Buenos Aires: Nueva Visión. Fernández, Ana María (1996). “Notas para la constitución de un campo de problemas de la subjetividad”. Revista Investigaciones en Psicología, del Instituto de investigaciones. Facultad de Psicología de la UBA, Buenos Aires, 1996. Lacan, Jacques (1987). Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. Lazzarato, Maurizio (2006). Por una política menor. Acontecimiento y política en las sociedades de control. Madrid: Traficantes de Sueños. Lefort, Claude (1990). “Democracia y advenimiento de un lugar vacío” en La invención democrática. Buenos Aires: Nueva Visión. Página 10 de 10