Ministerio de Agricultura y Ganadería Jornadas sobre Ambiente y Riegos: Modernización y Ambientalidad Ventajas e Inconvenientes de la substitución del Riego de Superficie por el Riego a Presión: Factores económicos , ambientales, energéticos y socioculturales. Patricia Cisneros de Ramírez Ingeniera Agrónomo El Salvador Riego por Superficie • El riego por superficie es un sistema de riego en donde el agua fluye por gravedad, utilizándose la superficie del suelo agrícola como parte del sistema de distribución del agua. • El caudal disminuye a medida que el agua avanza por la parcela regada, debido a si infiltración en el suelo. • Las pérdidas de agua en estos sistemas se producen por escorrentía superficial y por percolación profunda. • La escorrentía superficial puede causar erosión. • La percolación profunda produce lixiviación de nutrientes y sales del suelo, lo que provoca un deterioro de las aguas de drenaje o contaminación de mantos acuíferos si estos se hallan muy superficiales. • DESVENTAJAS Deficiente uso de Recurso Hídrico Riego No uniforme Riego a Presión • • • • Riego por Aspersión Riego por Microaspersión Riego por Microjet Riego por Goteo VENTAJAS • APLICACION EXACTA Y LOCALIZADA DEL AGUA • • AHORRO DE MANO DE OBRA, PRODUCTOS FITOSANITARIOS Y ABONO • SE MANTIENE EL ALTO POTENCIAL HIDRICO ENEL SISTEMA RADICULAR O • MOVILIDAD DEL EQUIPO Y MAQUINAS VENTAJAS • SE DISMINUYE LA EVAPORACION • AHORRA COSTOS • SE PUEDEN MANEJAR TODO DE FORMA AUTOMATICA • SE RIEGAN SUELOS PEDREGOSOS Y CON PENDIENTES • AUMENTO DE LA PRODUCCION, ADELANTO DE LAS COSECHAS Y MEJOR CALIDAD DE LAS MISMAS. • REDUCE LA COMPACTACION INCONVENIENTES VENTAJAS • AUMENTO DE LA PRODUCCION, ADELANTO DE LAS COSECHAS Y MEJOR CALIDAD DE LAS MISMAS. • REDUCE LA COMPACTACION • • • • • LA INVERSION INICIAL ES ALTA TAPONAMIETO DE LOS GOTEROS ACUMULACION DE SALES EN EL SUELO DAÑOS POR ANIMALES SE NECESITA DE MANO DE OBRA CAlIFICADA • INCREMENTO DE DAŇOS FITOSANITARIOS POR MOJADO DEL FOLLAJE (Aspersión) • PERDIDAS DE AGUA POR EVAPORACION • IMPOSIBILIDAD DE MANEJAR EL MICROCLIMA. (Goteo) ASPERSOR ROTATIVO Riego por Aspersión TRASLAPE ENTRE ASPERSORES Riego por Microaspersión MICROASPERSOR Riego por Goteo RIEGO POR GOTEO SISTEMA RADICULAR LIMITADO POR EL RIEGO POR GOTEO GOTERO K P N LATERALES K P N K P N Conclusiones • Cuando se habla de Riego a Presión ( Aspersión, Microaspersión o Goteo) , se menciona el Factor económico debido a su alto costo en el Establecimiento, que afecta la directamente la economía del Agricultor, aunque es relativa ya que la inversión inicial es la alta, pero al obtener las cosechas , se recupera a corto plazo la iversión. El otro factor es el energético porque en algunos sectores donde no hay fuentes cercanas es necesario la perforación de pozos y las bombas se activan por energía eléctrica o combustible y en ambas modalidades resulta costosa. Finalmente el de la resistencia a la adopción tecnológica. • MUCHAS GRACIAS