Rehabilitación del agroecosistema de sukaqollos y contribución a la

Anuncio
Sistemas Ingeniosos Del Patrimonio Agrícola
Mundial
FAO SIPAM
Rehabilitación del agroecosistema
de sukaqollos y contribución a la
seguridad alimentaria en la cuenca
del Titicaca
Alipio Canahua Murillo
FAO SIPAM
REHABILITACIÓN DEL AGROECOSISTEMA DE SUKAQOLLOS Y CONTRIBUCIÓN A LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA CUENCA DEL TITICACA. PUNO, PERÚ1
2
3
4
Por: Alipio Canahua Murillo , Walter Huamaní , Jazmine Casafranca y Gastón Quispe
5
I. ANTECEDENTES
El Ministerio del Ambiente (MINAM), la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), vienen
implementando el proyecto denominado “Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola
Mundial – SIPAM” con el objetivo de “revalorar y salvaguardar los sistemas de gestión
sostenible de los agro ecosistemas ingeniosos de alta montaña de las comunidades
originarias en el trayecto de Machu Picchu al Lago Titicaca como patrimonio de la
humanidad”. Dentro de éstos se tiene a los sukaqollos en aimara o waru waru en quechua
(Img.1).
Img. 1. Sukaqollo o waru waru en campo de cultivo en Puno.
Los sukaqollos son agro ecosistemas ancestrales de gestión y manejo de suelo y agua para la
agricultura, bajo la forma de terraplenes para chacra o cultivo alternados con canales para
cosecha y drenaje del agua (Img.2). Se encuentran en planicies inundables del altiplano de
Puno, para cosecha del agua, drenaje, sub irrigación y manejo de las variaciones del nivel del
agua del lago y lagunas.
1 Exposición en Foro Agua y Biodiversidad. Ministerio del Ambiente. Lima, Perú, 21 de mayo de 2013.
2 Coordinador del proyecto SIPAM-FAO-MINAM. Emails: Alipio.Canahua@fao.org y alipiocanahua@gmail.com,
3 Especialista del Ministerio del Ambiente, Perú. Email: whuamani@minam.gob.pe
4 Asistente de Programas de la FAO en Perú. Email: Jazmine.Casafranca@fao.org.
5 Presidente de la comunidad campesina de Caritamaya, Acora. Email: ssandino5@hotmail.com,
Img.2. Cultivo de papas en sukaqollo, Puno.
Por estudios arqueológicos se estima que la construcción de los camellones en la cuenca del
Titicaca se inició en el año 1.000 a.c. y su proceso de desarrollo abarcó 1.300 años. A partir del
año 300 d.C. decae la intensidad de su uso, incluso se llegan a abandonar algunas áreas.
Posiblemente en el año 1.000 d.C. se habría reiniciado su construcción. No se tienen
referencias históricas de su uso entre 1450 y 1540 d.c, período inca en que se inicia la
conquista y colonización española (Lumbreras y Mujica, 1974 y Erickson, 1985).
Díaz y Velásquez (1991) hicieron un inventario de áreas con vestigios de sukaqollos,
registrando 102.440 hectáreas (Foto 1). Posteriormente PELT/INADE – IC/COTESU (1992) con
base a éste, ha identificado 141,726 hectáreas como áreas potenciales para ser usado como
sukaqollos.
En el periodo de 1986 al 2001, las comunidades campesinas con apoyo de instituciones
públicas y privadas, mediante proyectos específicos, reconstruyeron alrededor de 4,460
hectáreas/sistema (Fig. 3), para que éstas sean manejadas y ampliadas gradualmente sin
intervención externa (Canahua y Ho 2002).
Img.3. Suqakollo rehabilitado, Puno.
Sin embargo, en una evaluación exploratoria en 2010, se estima que solo un aproximado del 6
por ciento de éstas, están en uso, el 20 por ciento estaría en descanso, y el resto habrían sido
abandonados, nuevamente. Con el propósito de conocer las razones del abandono aparente,
se hacen entrevistas a los líderes de las comunidades, a los técnicos y académicos,
complementados con observaciones de campo. De la sistematización de los resultados, se
abstrae las justificaciones siguientes:
- Agotamiento de la fertilidad de suelos.
- No haber considerado los canales para aducción y drenaje del agua. En años lluviosos se
pierden cultivos por inundación y años de sequias los cultivos están expuestas al déficit
hídrico (Img.4).
- Reinversión de suelos estériles a las camas de siembra, en la etapa de rehabilitación.
- Disminución, en algunos casos desaparición, de prestación reciproca de mano de obra para
infraestructuras o servicios comunales, como la minka y ayni, por presencia de intervención
de proyectos asistencialistas y paternalistas.
- Algunos técnicos y académicos de ingenierías, a las agroecosistemas ancestrales, los
consideran como tecnologías anacrónicas y arcaicas, no compatibles con tecnologías de
punta, como el riego tecnificado (por gravedad, aspersión y a goteo).
No aparecen en los currículos de estudios ni en proyectos de investigación. No obstante que
los arqueólogos contribuyen con estudios para su comprensión histórica de su construcción
y gestión (Lumbreras y Mujica, 1974, Erikson, 1985 y Herrera, 2011).
Img.4. Pérdida de cultivo en suqakollo inundado, Puno.
Frente a este escenario, es necesario una visión retrospectiva e impactos de la construcción de
infraestructuras de riego, desde las décadas de los 60’ a la fecha, en la cuenca del Titicaca. Se
habrían construido bocatomas y canales para incorporar cerca de 18,500 has para riego de
cultivos (Amachi, 2008), de esta manera superar los problemas de pérdidas de cosechas por
sequías y heladas. Según observaciones su uso se restringe para adelantar la siembra de
cultivos de haba, trigo en la zona circunslacustre, y últimamente para cultivo de pastos
introducidos como trébol/rye gras en la puna.
Los cultivos andinos como la papa, la quinua y la kañihua en la zona altoandina, en un 98 por
ciento son a secano, dependiente de las lluvias, las pruebas de riego “tecnificado” aún no han
tenido resultados esperados, en algunos casos dieron resultados contradictorios, en especial
en la quinua. Este hecho, probablemente se debe a que todavía no se conoce la dinámica del
agua/suelo y fisiología de cultivos andinos en condiciones de gran altitud.
Sobre el particular (Vacher et al, 1988) llegan a la conclusión de que “las condiciones radiativas
en el altiplano aparecen muy favorables para la agricultura. Una RG elevada favorece una
fotosíntesis intensa y una producción vegetal importante y además una RN baja induce pocas
necesidades de agua para los cultivos”. En todo caso, para los cultivos andinos, se tendría que
proyectarse como riego suplementario para eventuales sequias en la época de siembras y/o
para eventuales sequias de primavera y verano, y drenaje en fuertes precipitaciones pluviales.
En las extensas áreas planas del altiplano, los cultivos tradicionales como la papa, quinua,
kañihua, cebada, habas, etc., siguen con pérdidas significativas como consecuencia de la
concentración de lluvias en verano; la misma que provocan inundaciones, saturación del
suelo con agua, en otro casos por sequias y heladas. Es así que en las campañas agrícolas
2011/2012 y 2012/2013, según cifras oficiales de la Dirección Regional de Agricultura, las
perdidas en cultivos de papa y quinua en planicies, habrían alcanzado hasta el 60 por ciento
por inundaciones, anegamientos y heladas (Foto 2). Mientras que, en el mismo periodo, se
demuestra que, en los sukaqollos, las cosechas eran normales a buenas.
II. REHABILITACIÓN DE SUKAQOLLOS Y RESULTADOS
En la comunidad de Carittamaya, Acora, en la campaña agrícola 2012/2013, después de un
análisis crítico con la comunidad, se apoya a la rehabilitación de seis ha/sistema de sukaqollos
para el cultivo de semilleros de variedades nativas de papa. En la planificación se trata de
superar, los errores clave, de las experiencias anteriores. Las actividades principales fueron las
siguientes:
- Levantamiento topográfico de toda el área sistema con cotas a detalle para incorporar canales
para cosecha, aducción y drenaje del agua de lluvia.
- Diseño participativo de sukaqollos, con incorporación de canales para cosecha de agua y
drenaje.
- Barbecho de los terraplenes e incorporación de abono orgánico acumulado en los canales.
- Siembra y conducción de semilleros de la agrobiodiversidad papas nativas de las especies:
saya o k’eny (Solanun tuberosum ssp. andigenum) de las variedades Imilla negra, qompi y sani
imilla; luki o ruki (S. juzepczukii) de las variedades loq’a y piñaza, y choquepito u ocucuri (S.
curtilobum) de las variedades janqu y larama. Todas provenientes del INIA.
- El 17 de enero se presenta una lluvia torrencial, acompañado con granizo, registrándose 58
mm en el pluviómetro. Aquí se demuestra el funcionamiento de los canales de drenaje, se
salva de la inundación los sukaqollos del sector Titijo, no así en el sector Marquiri, las pérdidas
alcanzan al 45 por ciento del área. En este último no tenían rehabilitado la totalidad de
canales para el drenaje o por deslizamiento de taludes, volvieron a taparse los canales
abiertos. El agua fue evacuada al rio, distante a 180 m del agroecosistema.
- Este hecho, reforzó la justificación técnica de incorporar canales para la cosecha y drenaje del
agua, con cajas para regulación del nivel y caudal del agua. Recomendándose el uso de tubos
PVC de 10 pulgadas de diámetro para el manejo eficiente del agua.
- En la cosecha en el mes de mayo, según la evaluación de la productividad de las variedades de
papa, se concluye que los rendimientos en sukaqollos son significativamente superiores a los
cultivos de pampa y aynokas de la comunidad (Cuadro 1).
Cuadro 1. Papa: rendimientos (kg/ha) en sukakollos, pampa y aynokas. C.C. Caritamaya, mayo 2013.
Especie/variedad
Agroecosistema (kg/ha)
Observaciones
Sukaqollo
Pampa
Aynoka
Papa saya o k’eny 9,200 – 23,000 4,200 7,800 – 13,500 Ataque de gorgojo en sukaqollo varía de 0 al
Papa lukii
12,600
- 5,600 7,100 – 12,100 20 %. En aynokas de 12 al 40 %. En pampa,
cultivo aislado alcanza al 65 %.
32,300
El daño de heladas (-7°C en marzo) mostró
Papa choq’epito
9,800 -18,600 S/R
S/R
diferencias significativas en sukaqollos: Saya
(40 %), lukii (2%) y choq’epito (10%)
FUENTE: Registros de campo en rangos y promedios
- Las pérdidas en pampa y algunos sectores de aynokas es por anegamiento del cultivo en
verano, ataque del gorgojo de los andes y heladas. Según observaciones de campo
(cuadro 1), la papa lukii es la más resistente a la helada, seguida de la choq’epito. La
k’eny es susceptible, sin embargo en sukaqollos muestra buen rendimiento por su
precocidad, menor daños por heladas y presencia de agua en los canales al final de las
lluvias hasta por 35 días.
- El impacto de la seguridad y productividad de cosechas es mucho mayor en quinua y
kañihua, porque estos cultivos son resistentes a la sequia, después de la germinación y
muy susceptibles al exceso de agua en el suelo. Sobre el particular Jacobsen et al (1999)
concluyen que la quinua puede tolerar la sequía por plasticidad, bajo potencial
osmótico y elasticidad tisicular, y puede evitarla con una raíz profunda y densa, una
reducción del área foliar, papilas higroscópicas con cristales de oxalato de calcio y su
comportamiento de los sus estomas. En la comunidad campesina de Muyapampa (Img.
5), Juli, el rendimiento promedio de quinua en sukaqollos, con las variedades Pasankalla
y Salcedo INIA, en la campaña agrícola 2010/2011, fue de 3, 250 kg/ha/sistema,
superando ampliamente a la producción en aynoka de 890 kg/ha. La misma que fue
afectada por anegamientos.
Img. 5. Cultivo de papa en la comunidad de Muyupampa, Juli, Puno.
III. LIMITACIONES A SUPERAR
En el contexto actual, la rehabilitación del agroecosistema sukaqollos es una alternativa
potencial para ampliar la frontera agrícola y seguridad de cosechas. Sin embargo, se han
identificado tres limitaciones a superar, mediante una intervención integrada, sistémica, de
gestión y ordenamiento territorial:
1. Al formar parte de la gestión del sistema hidrográfico, su funcionamiento responde al
control del nivel de agua en los canales. Pero con la parcelación de las tierras comunales, la
fijación de linderos y la construcción de defensas ribereñas y carreteras, se ha alterado y en
algunos casos, eliminado los canales principales para el manejo del agua, en términos de
aducción/cosecha y el drenaje. Hechos que facilitan pérdidas de cosechas por inundaciones,
especialmente.
2. Alta demanda de mano de obra y de herramientas. Sin embargo, hay necesidad de diseñar
y/o adaptar maquinaria agrícola y sus implementos para la rehabilitación y labores culturales
en cultivos, como lo están demostrando las comunidades de Caritamaya, Acora y de
Moyapamapa,Juli, con la roturación y mullido del suelo, reduciendo, de esta manera, el
esfuerzo humano.
3. Desintegración y debilitamiento de la gobernanza y gestión comunal de los agro ecosistemas
tradicionales, debido a presencia de proyectos que promueven intervenciones de carácter
asistencial y paternalista a nivel de familias u otros que promueven la parcelación de las
tierras comunales. Aspecto importante, que es necesario revertir mediante la revaloración
de la cultura organizacional en las comunidades para la gestión con una visión integrada de
los aspectos sociales, culturales, ambientales y económicos para un desarrollo agrícola
sostenible, superando la visión reduccionista y sectorial.
IV. CONCLUSIONES Y LECCIONES APRENDIDAS
 El agro ecosistema de sukaqollos han sido diseñados por las culturas prehispánicas
para planicies inundables, para cosecha del agua, drenaje y subirrigacion, cuya
tecnología necesita ser mejorada con la incorporación de conocimientos e innovaciones
modernas, para el contexto actual.
 La fertilidad de los suelos de los camellones reconstruidos es generalmente buena en
los primeros años, por lo que la productividad de las cédulas de cultivos son
significativamente altas; pero, disminuye o se agota posteriormente, por lo que
necesita recurrir a las técnica de mantenimiento y mejoramiento de la fertilidad de los
suelos, tales como: la incorporación de estiércol de ganado, más eficiente en forma de
compost o humus de lombriz ; con rotación de cultivos con leguminosas como el tarwi o
chocho ( Lupinus mutabilis Sweet.) y el haba (Vicia faba).
 Las actividades de rehabilitación y producción agrícola en camellones mediante
actividades de colaboración recíproca tradicional entre familias (‘ayni’y ‘minka’) y
faenas comunales, han demostrado que son medios eficaces para la revaloración y
fortalecimiento de la cultura organizacional. O sea que es un espacio interesante para la
gestión del territorio y del agua al interior de las comunidades y entre ellas. Sin
embargo, es posible recurrir al uso de maquinaria agrícola, para roturado y mullido del
suelo, reduciendo de esta manera el esfuerzo humano.
V. REFERENCIAS
Aguilar P.C., A. Canahua y Z. Cutipa. 1998. Variación de las temperaturas mínimas en
Agroecosistema Waru Waru. Informe Técnico. Proyecto WaruWaru. CARE Perú. Embajada
Holanda. Puno, Perú. 15 p.
Amachi, F. 2008. Plan Estrategico del Sector Agrario (PERSA). Power point. Dirección Regional
Agraria, Puno Peru.
Canahua, A. y R. Ho. 2002. Reintroduccion del agro ecosistema waru waru. En LEISA, Revista
de Agroecologia, vol 19. N° 2. Lima, Perú.
Canahua, A., M. Tapia, Z. Cutipa y A. Ichuta. 2002. Gestión del espacio agrícola (Aynokas) y
agrobiodiversidad en papa y quinua en las comunidades campesinas de Puno. En SEPIA IX. Edit.
SEPIA – CARE –OXFAM. Lima, Perú.
Díaz, C. y E. Velásquez. 1991. Inventario de infraestructuras agrícolas andinas en Puno. En
Seminario Perú – Bolivia sobre investigación en Camellones.Convenio COTESU/IC –
PELT/INADE. Puno, Perú.
Erikson, C. 1985. Cronología de Camellones en la Cuenca del Lago Titicaca. En 45 Congreso
Internacional de Americanistas. 1 al 7 de julio de 1985. Bogotá, Colombia.
Herrera, A. 2011. La Recuperación de Tecnologías Indígenas. Arqueología, tecnología y
desarrollo en los Andes. Edit. Instituto de Estudios Peruanos – Universidad de los Andes –
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Lima, Perú.182p
Jacobsen, S-E. N. Nuñez, O. Stolen y A. Mujica. 1999. ¿Qué sabemos sobre la resistencia de la
quinua a la sequia?. En: I Curso Internacional sobre Fisiologia de la Resistencia a sequia en
Quinua. Proyecto Quinua. CIP-DANIDA_UNAP_PROINPA_KVL. Lima Peru..
Lumbreras, L. y E. Mujica. 1974. 50 Años de Investigaciones en Tiwanacu. En: Gaceta
Arquelogica Andina, N° 3, INDEA. Lima, Perú
Tapia, M. 1997. Los sistemas de producción agrícola campesina en los Andes del Perú. En: La
sostenibilidad de los sistemas de producción campesina en los andes. CONDESAN, Lima 12,
Perú.
Vacher, J. O. Atteia y E. Imaña.1988. La Radiación Neta y la Evapotranspiración Potencia (ETP)
en el Altiplano Boliviano. En: Memorias del VI Congreso Internacional sobre Cultivos Andinos.
Quito, Ecuador.
VI. ANEXOS
Foto 1: Restos pre-incas de Sukaqollos©/Alipio Canahua
Foto 2: Pérdida de un cultivo de quinua por desborde del río©/Alipio Canahua
Foto 3: Sukaqollos rehabilitados con papa en producción. Caritamaya, Enero 2013.
Descargar