REVISTA DE DERECHO VOX JURIS FACULTAD DE DERECHO REVISTA DE DERECHO VOX JURIS EDICIÓN Nº 14 2007 VOX JURIS 14 CONSEJO EDITORIAL PRESIDENTE : CONSEJEROS : COORDINADOR DE EDICIÓN : Dr. Roberto Keil Rojas Dr. Óscar Coello Cruz Dra. Mariela Casanova Claros Mg. Lucas Lavado Mallqui Dr. Julio Durand Carrión Lic. César Vizcardo Vernaza ISSN: 1812-6804 Depósito Legal 95-0895 Derechos Reservados Conforme a Ley Está permitida la reproducción total o parcial de los artículos citando la fuente. LAS OPINIONES VERTIDAS EN LOS ARTÍCULOS SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Solicitamos canje. Wir Bitten um Austaunsch. Von Publikationen. We requist Exchange. Nous demanons I’exchange. Pede se permute. Escribir: Facultad de Derecho: Telefono : Fax : E-mail : Web site : Av. Alameda del Corregidor 1865, La Molina 365700 – 3656947 – 3656948 – 3656943 3656957 derecho@usmp.edu.pe www.derecho.usmp.edu.pe ING. RAÚL EDUARDO BAO GARCÍA RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES (e) DR. RUBÉN DARÍO SANABRIA ORTIZ DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO ÍNDICE Presentación ............................................................................................ 11 ARTÍCULOS .................................................................................13 La prueba de oficio en el proceso laboral Sandro Alberto Núñez Paz ........................................................................ 15 El nuevo paradigma del interés social en el marco de la responsabilidad social de la empresa Rossana Taquía Gutiérrez .......................................................................... 37 La confianza en los seguros peruanos Luis Alberto Meza .................................................................................... 49 El derecho como norma Nelly Villar Barnuevo ................................................................................ 61 Algunas consideraciones para lograr el éxito de la participación privada en el servicio de saneamiento María Luis Valdivia Bocanegra .................................................................. 69 Conflicto de intereses en las Sociedades de Capitales ¿Protección a los minoristas? Enrique Andrei Vigil Oliveros .................................................................... 85 Métodos alternativos; opciones saludables en la formación académica del futuro abogado Yolanda Gutierrez Saco ............................................................................. 91 Antecedentes históricos de los MARC Tatiana del Aguila ................................................................................... 103 La noción jurídica de bienes y cosas en el Código Civil Flor de María Córdova Beltrán ............................................................... 111 Propuesta de modificación del Artículo 1171 del Código Civil Luis Arturo Castro Reyes ........................................................................ 123 El velo societario Mariela Casanova Claros ........................................................................ 129 CRÓNICAS DE LA FACULTAD ................................................143 RELACIÓN DE BACHILLERES, TITULADOS, MAESTROS Y DOCTORES ...............................217 El Comité Editorial de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres tiene el agrado de presentar la revista VOX JURIS Nº 14, la cual está dividida en dos grandes partes: la primera, que incluye artículos de análisis, estudio e investigación realizados por los docentes sobre diversos temas del derecho, tales como derecho civil, derecho corporativo, derecho financiero, entre otros; y la segunda, que se refiere a las crónicas, en la que se hace un recuento de aquellos hechos relevantes en el quehacer de la Facultad, producidos durante el año 2006, y que van dejando huella y haciendo historia, de modo que el alumno se encuentre plenamente informado de lo que pasa en esta Casa. PRESENTACIÓN La publicación de esta Revista es el resultado del esfuerzo que viene realizando la Facultad por cumplir con el compromiso que se ha fijado de asumir un rol más activo en el desarrollo de la investigación jurídica y la promoción del análisis jurídico; lo que, a su vez, va a permitir contribuir al desarrollo académico y a la formación intelectual de los futuros profesionales, no solo de nuestro país, sino también del extranjero; así como, de los profesionales en ejercicio a nivel nacional e internacional. Sabemos que nuestro empeño viene siendo recompensado, porque nuestras diferentes revistas VOX JURIS han cruzado las fronteras y se encuentran no solo en bibliotecas nacionales, sino también en las del extranjero; y, además, sabemos que hay interés de universidades extranjeras en que los artículos de sus docentes también formen parte de ella; así, es nuestra intención seguir ganando un espacio, no solo en la comunidad jurídica nacional, sino también en la internacional, lo que consideramos es también responsabilidad de toda la comunidad jurídica Sanmartiniana porque así sea. En esta oportunidad, se podrá apreciar un mayor protagonismo de las profesoras de esta casa de estudios en los artículos que se presentan, lo cual no hace sino evidenciar la presencia femenina cada vez mayor en todas las esferas sociales, políticas y económicas, no sólo a nivel nacional, sino también, en el contexto mundial: la mayor participación de la mujer en el mundo de hoy, cada vez, además, de una manera más activa. Finalmente, queremos agradecer a los colaboradores de este nuevo número de la Revista VOX JURIS Nº 14, y deseamos renovar nuestro compromiso de permanencia en este rol activo de promover la publicación de sus trabajos, tarea que se ha propuesto la Facultad, dentro de la comunidad jurídica en general. 11 ARTÍCULOS LA PRUEBA DE OFICIO EN EL PROCESO LABORAL Sandro Alberto Núñez Paz* SUMARIO 1. Cuestiones preliminares. 2. Los sistemas procesales de impulso probatorio. 3. La carga de la prueba en el proceso laboral. 4. Principales principios aplicables a la prueba de oficio. 5. Verdad real versus verdad procesal. 6. Juez laboral ¿director o dictador? 7. Características de la prueba de oficio. 8. Limitaciones a la prueba de oficio. 9. Conclusiones. 1. Cuestiones preliminares Una de las discrepancias doctrinales que a lo largo de la historia se ha mantenido en el derecho procesal laboral es la capacidad otorgada al magistrado de ordenar prueba de oficio. Algunos autores han considerado que puede existir en medio de esta facultad legal del juzgador una especie de suplantación de parte, dado que en cierta medida el juez estaría en capacidad de “auxiliar” a la parte que no ha podido demostrar sus afirmaciones en el proceso. El presente estudio tiene como finalidad analizar la facultad de iniciativa probatoria otorgada al magistrado, examinando por ejemplo temas referentes a si en realidad se trata de una suplencia de parte, que la misma lesiona el principio de actori incumbit probatio, o que su aplicación responde al principio in dubio pro operario. 2. Los sistemas procesales de impulso probatorio En el derecho procesal existen dos sistemas que tratan el tema del impulso procesal de la prueba: el sistema dispositivo y el inquisitivo, los cuales pasamos a analizar: El Sistema Acusatorio o Dispositivo: En este sistema la actividad probatoria recae sobre los actores del proceso. Así, las partes tienen la iniciativa de impulso procesal no permitiendo al juez ordenar pruebas de oficio. Este sistema es utilizado en el derecho anglosajón, teniendo el juez labores de referee. De esta manera, las partes se desenvuelven en el proceso respetando las reglas establecidas en la norma procesal. * Juez Titular del 19.º Juzgado Laboral de Lima. Catedrático de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Post–Grado de la Universidad de San Martín de Porres. Para tal efecto, revisar ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Debido proceso versus pruebas de oficio, Editorial Temis S. A., Bogotá, 2004. También ELÍAS MANTERO, Fernando, Revista Actualidad Laboral, febrero 2004. 15 ALVARADO VELLOSO nos recuerda que a este sistema de libre disposición del método de debate se le asigna desde antaño la denominación de dispositivo (en materia civil) o acusatorio (en materia penal, pues nace a partir de la acusación que se hace contra alguien) imperando este sistema en Grecia y Roma. De otro lado, DEVIS ECHANDÍA señala dos aspectos importantes del denominado principio dispositivo: El primero de ellos mira a la necesidad de la demanda para la iniciación del proceso, lo mismo que a la obligación del juez de limitar su decisión a las peticiones del actor o principio de la congruencia, que es un desarrollo del anterior (en Europa se incluyen las excepciones propuestas por el demandado, pero preferimos el sistema colombiano, que deja en libertad al juez para declarar oficiosamente las de fondo que encuentre probadas, salvo las de prescripción, nulidad relativa y compensación). Dichos requisitos se expresan en los aforismos latinos ne procedat iudex ex officio y ne eat iudex ultra petita partium. Y mira también al derecho de las partes para disponer del proceso, poniéndole fin por desistimiento o transacción. Estos puntos deben conservarse. Agrega el profesor colombiano, que el segundo aspecto se refiere a los poderes exclusivos de las partes sobre el elemento probatorio del proceso, y deja al juez inerme ante el combate judicial que reviste así un interés netamente privado. Finalmente, señala el autor que este principio obliga al juez a fallar conforme a lo probado en el juicio, lo que implica la prohibición de tener en cuenta sus conocimientos personales (con excepción de los casos de notoriedad general). Dejamos constancia entonces que en el sistema dispositivo, los protagonistas principales son las partes en litigio, dejando de lado a un actor indispensable para la solución de la controversia como es el juzgador, motivo por el que la ciencia procesal ha delineado el sistema que veremos a continuación. El Sistema Inquisitivo o Inquisitorio: En este sistema la participación del juez es necesaria y hasta indispensable, siendo el magistrado el protagonista principal del proceso, dejando a las partes en un segundo plano, otorgando al juzgador la facultad de ser el director del proceso y lo convierte en actor preponderante en el desarrollo del mismo. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Debido proceso versus pruebas de oficio, Editorial Themis, S. A., Bogotá, 2004. Pág.55. DEVIS ECHANDÍA, Hernando, Teoría general de la prueba judicial, Tomo I, Quinta Edición, Editorial Themis S. A., Bogotá, 2002. Págs. 71 – 72. 16 El referido sistema toma su nombre de la institución religiosa conocida como la inquisición, pasando a la historia con el nombre de sistema inquisitorio (opuesto al acusatorio) o inquisitivo (opuesto al dispositivo) conociéndose así hasta nuestros días, tal y como lo refiere Alvarado Velloso. Para describir las características más importantes de este sistema, debemos recurrir a Cabrera Acosta quien señala, entre otras, las siguientes características propias del sistema inquisitivo: • No se requiere acusación o demanda de parte para iniciar el proceso, pues este se inicia y tramita oficiosamente por el juez. • La actividad probatoria la cumple el juez, sin perjuicio de que las partes puedan solicitar y aportar pruebas. • El proceso no se puede terminar a voluntad de las partes, excepcionalmente en los delitos que lo permiten por desistimiento. • La prueba se valora conforme a la tarifa legal. Para efectos del presente estudio, debemos mencionar que la diferencia sustancial entre ambos sistemas radica en la actividad probatoria: en el sistema dispositivo es de exclusividad de las partes, mientras que en el sistema inquisitivo esta prerrogativa es otorgada al magistrado, dejando en un segundo plano a las partes del proceso. Entendemos entonces que el sistema inquisitivo tiene especial protagonismo en procesos penales, siendo introducido en alguna medida al proceso civil peruano mediante la promulgación del Código Procesal Civil de 1993, y por consiguiente en la Ley Procesal del Trabajo de 1996, tal como lo refiere ELÍAS MANTERO. Como se puede apreciar, estos dos sistemas no son exclusivos ni excluyentes. Es más, por regla general los procesos judiciales se tramitan combinando ambos sistemas. En efecto, no existe un proceso que sea puramente dispositivo u otro netamente inquisitivo. De hecho los procesos toman rasgos característicos de cada uno de los sistemas descritos, por lo que deberíamos hablar entonces de procesos con marcados rasgos dispositivos o procesos con marcados rasgos inquisitivos, siendo este último el caso del proceso laboral peruano, ya que el juez tiene la facultad de llamar prueba de oficio, sin sustituir a las partes de su obligación de demostrar sus afirmaciones. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Debido proceso versus pruebas de oficio, op. cit., págs. 23 a 55. Al autor realiza una detallada descripción de la evolución de la organización de la inquisición, desde el año 1215, en la Europa continental, con el Concilio de Letrán, en donde se dispuso que cesaran de una vez y drásticamente las recurrentes herejías que abundaban en dicha época, llegando después de un recorrido histórico pasando por la inquisición medieval o papal, para luego estudiar la inquisición española y su llegada a Sudamérica. CABRERA ACOSTA, Benigno Humberto, Teoría general del proceso y de la prueba, sexta edición, corregida y aumentada, Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez, Santa Fe de Bogotá, 1996. Pág. 58. Para tal efecto consultar ELÍAS MANTERO, Fernando, «Algunas consideraciones sobre la prueba y la actividad probatoria en el proceso laboral», en Aportes para la reforma del proceso laboral peruano, Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Lima, 2005. Pág. 163. 17 Sobre esto mismo, DEVIS ECHANDÍA menciona que en realidad ninguno de los dos sistemas o procedimientos se aplica con carácter exclusivo, de suerte que cuando se dice que, por ejemplo, que un procedimiento es dispositivo, con ello no se quiere significar que es ese principio el único que deba gobernar el proceso. En todos los sistemas legislativos se han otorgado al juez ciertos poderes (mayores o menores, según haya sido el influjo del principio inquisitivo), y al mismo tiempo ciertas iniciativas exclusivamente a las partes, de manera que el Juez no pueda tomarlas en su lugar (según el influjo del principio dispositivo). Debemos concluir entonces que el proceso laboral peruano posee marcadas tendencias del sistema inquisitivo, pero no se deja a las partes en un segundo plano ni se prescinde de ellas, ya que jugarán un papel muy importante en el desarrollo de la causa, sobre todo en el ámbito probatorio. 3. La carga de la prueba en el proceso laboral En los procesos judiciales, se tiene como premisa principal que es responsabilidad de las partes presentar las pruebas que sustenten sus pretensiones. Así, CARRIÓN LUGO, sostiene que no basta afirmar los hechos sustentatorios de la pretensión, sino hay que acreditarlos si se quiere que ella sea amparada por el juez. De allí surge el concepto de carga de la prueba. La carga de la prueba importa no solo ofrecer el medio o los medios probatorios para demostrar la veracidad de los hechos alegados, sino actuarlos en observancia de las normas previstas por el ordenamiento jurídico procesal. Pero en materia laboral la carga probatoria difiere del proceso civil, dado que la norma procesal laboral “asigna” a cada una de las partes del proceso ciertas cargas que deben, en la medida de sus posibilidades, demostrar. Sobre este tema, PASCO COSMÓPOLIS, cuando hace referencia al denominado actori incubit onus probandi, señala que en el derecho procesal del trabajo este criterio es deliberadamente quebrantado, subvertido: el trabajador, que es normalmente el actor o demandante, es exonerado en lo sustancial de la obligación de probar su dicho; el onus probandi recae en lo básico sobre el empleador, usualmente el demandado. La demanda goza, por decirlo así, de una presunción de veracidad, se le reputa cierta a priori, presunción juris tantum que debe ser destruida por el empleador con su prueba. Cuando el trabajador demandante demuestra la existencia del vínculo laboral con el empleador demandado, todo lo demás (llámese pago de benefi- DEVIS ECHANDÍA, Hernando, Teoría general del proceso, Tomo I, Editorial Universidad, Bs. As. 1984. Págs. 29 y 30. CARRIÓN LUGO, Jorge, Tratado de derecho procesal civil, Volumen II, Editora Jurídica Grijley, Lima, 2000. Pág. 33. PASCO COSMÓPOLIS, Mario, Fundamentos de Derecho Procesal del Trabajo, Aele, Lima, 1997. Pág. 67. 18 cios sociales) corre a cargo del patrono. Esto se aplica claro está a procesos judiciales en los que la pretensión principal tenga que ver con el pago de beneficios o remuneraciones impagas por parte del empleador. Sin embargo, hoy en día en los juzgados de trabajo no solo se ventilan cuestiones que tienen que ver con la existencia del vínculo laboral o el pago de beneficios sociales; ahora los jueces laborales llegan a conocer gran variedad de temas, como por ejemplo indemnizaciones por daños y perjuicios, tercerías preferentes de pago, y otros en los que las reglas del derecho procesal laboral como la redistribución de la carga de la prueba o los principios protectores del derecho laboral no podrían ser aplicables o estaría en conflicto. Así, en un proceso en el que un trabajador demande una indemnización por enfermedad profesional, deberá demostrar no solo su vínculo laboral con la empresa demandada, sino también que padece de la enfermedad profesional. Por otro lado, corresponderá al empleador demostrar que actuó diligentemente, otorgando al trabajador los implementos necesarios como para prevenir el riesgo, evitando con ello el deterioro de la salud del trabajador. Como se puede verificar, en los procesos que se tramitan hoy en día ante los juzgados de trabajo, no solo se aplica el denominado principio de redistribución de la carga probatoria, sino que queda reservado de forma supletoria la aplicación del actori incubit probatio para casos especiales como el señalado de la enfermedad profesional, cuando así lo requiera la naturaleza del proceso. Cabe señalar que existe una teoría que pone en la cabeza de la parte que tiene mejores posibilidades de demostrar o probar un hecho, la carga de su comprobación. Se trata de la denominada teoría de las cargas probatorias dinámicas10, utilizada en la jurisprudencia argentina. Dejamos constancia entonces que sería de gran utilidad esta teoría en los casos en los que el trabajador demandante, por los escasos recursos con los que cuenta, no pueda costear un peritaje médico que determine si padece (o no) la enfermedad profesional, pudiendo el juzgador, en aplicación de esta teoría obligar, al empleador demandado a cubrir los gastos que ocasione dicho examen. 4. Principales principios aplicables a la prueba de oficio Analicemos ahora dos principios rectores en materia probatoria laboral, que son el principio de verdad real y el principio de in dubio pro operario. El principio de verdad real, o también conocido como el principio de veracidad, establece que uno de los fines del proceso es llegar a determinar con la mayor exactitud los hechos ocurridos en la realidad, es decir lo que busca este principio es que el juzgador conozca cómo ocurrieron los hechos realmente, de la manera más fiel posible. Para tal efecto revisar, PEYRANO, Jorge W, Cargas probatorias dinámicas, Rubinzal – Culzoni Editores, Bs. As., 2004. 10 19 PASCO COSMÓPOLIS11 establece que existe consenso, virtual unanimidad en la doctrina acerca de la necesidad de que en el proceso laboral prevalezca el fondo sobre la forma, que se dé primacía absoluta a la verdad real sobre la verdad aparente o formal, que se logre la “materialidad de la verdad”, que el proceso laboral sea un “proceso-verdad”, en expresión de Sarthou. En puridad, en todo proceso, cualquiera sea su naturaleza, debiera existir idéntico principio pues, como bien señala FERNANDO VILLASAMIL12, “parece inaceptable la opinión muy generalizada (...) que separa apriorísticamente, como categorías distintas, la verdad real o fáctica de la verdad procesal, puesto que la justicia sólo será efectiva en la medida en que la verdad del proceso coincida plenamente con la verdad real.” Pero, no solo la doctrina ha reconocido el derecho a la verdad como un principio inspirador del proceso, sino que (también) el Tribunal Constitucional Peruano, ha emitido sentencias invocando este derecho, señalando que la Constitución de 1993 reconoce, en su artículo 3.º, una “enumeración abierta” de derechos fundamentales que, sin estar en el texto de la Constitución, surgen de la dignidad del hombre, o en los principios de soberanía del pueblo, del Estado democrático de derecho o de la forma republicana de gobierno. Así, el derecho a la verdad, aunque no tiene un reconocimiento expreso en nuestro texto constitucional, es un derecho plenamente protegido, derivado de la obligación estatal de proteger los derechos fundamentales y de la tutela jurisdiccional. El Tribunal Constitucional considera que, en una medida razonablemente posible y en casos especiales y novísimos, deben desarrollarse los derechos constitucionales implícitos, permitiendo así una mejor garantía y respeto a los derechos del hombre, pues ello contribuirá a fortalecer la democracia y el Estado, tal como lo ordena la Constitución vigente, considerando además que si bien detrás del derecho a la verdad se encuentran comprometidos otros derechos fundamentales, como la vida, la libertad o la seguridad personal, entre otros, este tiene una configuración autónoma, una textura propia, que lo distingue de los otros derechos fundamentales a los cuales se encuentra vinculado, debido tanto al objeto protegido, como al telos que con su reconocimiento se persigue alcanzar. (STC 2488-2002-HC/TC, Fundamentos 13 a 15). Podemos concluir, entonces, que el derecho a la verdad es un derecho fundamental, el mismo que debe ser alcanzado en el ámbito judicial, dado que si bien es cierto el caso reseñado líneas arriba es un proceso de habeas corpus, no puede quedarse únicamente en la esfera constitucional ni en la penal, pues al ser un derecho entendido como fundamental, debe también ser aplicado al ámbito laboral. PASCO COSMÓPOLIS, Mario, Fundamentos de Derecho Procesal del Trabajo, op. cit. Págs. 40 a 41. 12 VILLASAMIL, Fernando, Los poderes del juez de trabajo, Librería Roberto Borrero, Tribunales de Maracaibo, Maracaibo, 1979. Pág. 15. 11 20 El principio de in dubio pro operario, o también conocido como aquel que favorece al trabajador en caso de duda respecto a la interpretación de una norma. Para un mejor desarrollo de este principio, recurrimos a PLA RODRÍGUEZ13, quien establece tres formas diferentes en las que se presenta el principio protector: la primera es la denominada regla in dubio pro operario, criterio que debe utilizar el juez o el intérprete para elegir entre varios sentidos posibles de una norma, aquel que sea más favorable al trabajador. Dado que este principio pertenece al derecho laboral sustantivo, preguntará el atento lector qué tiene que ver dicho precepto con el ámbito probatorio. Sobre esta cuestión, el mismo PLA RODRÍGUEZ señala algunas limitaciones que presenta la regla pro operario en materia probatoria. Para ello cita a varios autores que han investigado este tema, entre los que se encuentra BENITO PÉREZ14, quien explica que este principio no justifica su aplicación en la apreciación de la prueba, porque los hechos deben llegar al juez como ocurrieron, agregando que una cosa es la interpretación de la norma para valorar su alcance y otra muy distinta es la apreciación de una medida de prueba para decidir la litis. Pero para PLA, cabe aplicar esta regla dentro de este ámbito en casos de auténtica duda para valorar el alcance o el significado de una prueba. No para suplir omisiones; pero, sí para apreciar adecuadamente el conjunto de los elementos probatorios, teniendo en cuenta las diversas circunstancias del caso. Cabe recalcar que en materia probatoria debe propenderse a llegar a la verdad real de los hechos ocurridos, y esto requiere que el magistrado al momento de analizar la prueba no la vea con ninguna preferencia o interpretándola a favor de una de las partes, pese a la evidente desigualdad existente entre los protagonistas de un proceso laboral, porque justamente de eso se encarga la institución procesal denominada carga de la prueba, que en materia laboral ha puesto sobre la cabeza del trabajador demandante la responsabilidad de probar la existencia del vínculo laboral, exigiendo al empleador que una vez demostrado el vínculo, cumpla con acreditar que pagó los beneficios sociales y que los mismos fueron pagados correctamente. Como se puede observar, sería muy peligroso y contraproducente bajo lo expuesto por el principio de verdad real favorecer a una de las partes en el ámbito probatorio, por lo que se debe reservar la aplicación de este principio solo para el ámbito normativo, es decir, cuando de la interpretación de una norma legal o convencional pueda surgir más de una interpretación, teniendo el juzgador la obligación en dicho caso de aplicar la que más favorezca al trabajador, pero en ningún caso puede aplicarse dicho principio a la parte probatoria, porque desarmaría un principio de mayor importancia a nuestro entender: el de la verdad real. PLA RODRÍGUEZ, Américo, Los principios del derecho del trabajo, Ediciones Depalma, segunda edición actualizada, Bs. As. 1990. Pág. 40. 14 PLA RODRÍGUEZ, Américo, Los principios del derecho del trabajo, op. cit., pág. 46. 13 21 5. Verdad real versus verdad procesal De la lectura del punto anterior podemos vislumbrar la existencia de una vieja disputa en materia probatoria. Por un lado, hay algunos autores que opinan que el proceso laboral debe buscar la verdad real o auténtica, mientras que otros consideran que el proceso laboral debe procurar la búsqueda de una verdad formal o jurídica. Nos explicamos: parte de la doctrina propugna que el fin de un proceso no es establecer ni llegar a una verdad auténtica de los hechos ocurridos. Entre los autores que propugnan esta teoría encontramos a CARNELUTTI, citado por GOZAÍNI15, quien nos refiere que en definitiva la sentencia es la máxima expresión de voluntad del Estado a través de sus jueces, y el convencimiento sobre la justicia del caso trasciende la verdad encontrada. Sostiene CARNELUTTI, firme defensor de esta teoría, que en cuanto a la situación de la posición de hecho, el juez en lugar de tener que ajustarse estrictamente a la realidad, ha de acomodarse a las “afirmaciones de las partes”. La afirmación de un hecho es la posición de este como presupuesto de la demanda dirigida al juez. Cuando el acto cuya realización se pida al juez, presuponga la existencia de determinado hecho, la petición del propio acto implica la afirmación del mismo: afirmación se entiende de su existencia material… Se trata en definitiva, de una búsqueda de la verdad en el caso particular, bajo las reglas que el propio proceso le impone (prueba legal). PASCO COSMÓPOLIS16 citando a TEIXEIRA FILHO, señala que la verdad real es la que se puede denominar como verdad en sí, vale decir, aquello que efectivamente aconteció en el mundo sensible; y la verdad formal es la que se establece en los autos, como resultado de las pruebas producidas por las partes. No siempre la verdad formal corresponde con la real, lo que es soberanamente lamentable y atentatorio a la respetabilidad del proceso como institución jurídica y como instrumento estatal de composición de conflictos intersubjetivos de intereses. De esta manera, en que pese a que el proceso apunta, fundamentalmente, a la verdad real, es en concreto, la formal la que vincula la formación del convencimiento (que de cierto modo también es formal) del juzgador, en la medida en que la ley lo compele a respetarla. Podemos afirmar, por eso, que el proceso solamente alcanza, con plenitud, su verdadera razón teleológica cuando la verdad formal coincide con la real. De otro lado, GOZAÍNI17, considera que el proceso debe encontrar la verdad, no “su verdad”, simplemente, porque la actividad probatoria no consagra supersticiones, ni bendice ideologías. Como todo trabajo intelectual persigue la exactitud, en eso difiere de las artes, en razón de que a estas no les importa la fidelidad de la verdad. Las citadas afirmaciones son producto CARNELUTTI, Francesco, citado por GOZAÍNI, Osvaldo Alfredo, «La verdad y la prueba», en Revista de Derecho Procesal, Prueba I, Rubinzal – Culzoni Editores, Bs. As. 2005. Pág. 81. 16 PASCO COSMÓPOLIS, Mario, Fundamentos de Derecho Procesal del Trabajo, op. cit., pág. 41. 17 GOZAÍNI, Osvaldo Alfredo, «La verdad y la prueba», en Revista de Derecho Procesal, op. cit., pág. 83. 15 22 del análisis del autor de una guía jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia Argentina, en la que se resolvió que el proceso civil no puede ser conducido en términos estrictamente formales, pues no se trata de cumplir ritos caprichosos, sino desarrollos de procedimientos destinados al esclarecimiento de la verdad que es su norte. («Colalillo, Domingo, c/España y Río de la Plata Cía. de Seguros»” L. L. 89-412). Sin embargo, es imperativo determinar si en el terreno de los hechos se aplica este principio o si se trata de un aforismo meramente inspirador. Estamos convencidos que cuando el juzgador sentencia un proceso, lo hace en base a las pruebas que se encuentran en el expediente, (como no puede ser de otra manera) incurriendo en prevaricato si es que cita pruebas no actuadas en el proceso o hechos no demostrados en el mismo. Así, tenemos que el principio de veracidad debe inspirar al juzgador a almacenar en el expediente una significativa cantidad de pruebas que lleguen a demostrar lo que ocurrió en la realidad, para así sustentar debidamente su resolución final, dado que sería simplemente inaceptable que esta verdad no sea la que finalmente refleje la sentencia. Nos encontramos pues frente a un gran reto del juzgador, que es el tratar de llegar a la verdad real, siendo en todo caso un deber del magistrado el investigar los hechos ocurridos y acercarse a ellos con la mayor diligencia. Por ello el juez, en estricto uso de su facultad investigadora, debe proceder a verificar los hechos traídos por las partes, utilizando para ello su iniciativa probatoria. Consideramos además que al ser esta una facultad muy grande y de inesperadas consecuencias, resulta indispensable normarla debidamente y darle un tratamiento legislativo especial, que ponga ciertos límites a esta facultad, a efectos de que no se generen abusos o excesos de poder, que deriven en una eterna investigación de los hechos, lo cual demore la oportuna administración de justicia y traiga como consecuencia el descontento de los litigantes. Vemos que principalmente se deben poner ciertos límites, porque puede darse el caso que un magistrado con el vedado propósito de querer demorar un proceso, solicite pruebas de oficio excesivas que vayan en contra de la celeridad procesal, o que exista un juzgador excesivamente acucioso que considere que hasta que no se agoten “todos” los medios probatorios posibles para dilucidar ciertos temas, mantenga el proceso en un eterno estado probatorio. Resulta necesario, entonces, delimitar esta actividad del juez en beneficio de las partes que intervienen en el proceso y además para procurar que no se utilice dicha facultad de una forma incorrecta. 6. Juez laboral: ¿director o dictador? Una de las principales particularidades del juez de trabajo es la especial característica que le ha asignado la norma procesal, la cual también se en- 23 cuentra reflejada en la norma procesal civil18, de llamar prueba de oficio. Así el artículo 28.° de la Ley Procesal del Trabajo, establece que el Juez, en decisión motivada e inimpugnable, puede ordenar la actuación de los medios probatorios que considere convenientes, cuando los ofrecidos por las partes resulten insuficientes para producirle certeza y convicción. Lo que diferencia a la Ley Procesal del Trabajo con la norma civil es que en el proceso laboral se tiene, como se refirió líneas arriba, un principio de alta raigambre: el principio de veracidad o de verdad real. Al respecto, ELÍAS MANTERO19, refiriéndose a la diferencia ente el proceso civil y el laboral, señala que en realidad la diferencia entre uno y otro es poco relevante, en tanto que en ambos se advierte que el fin de la actuación de la prueba de oficio es permitirle al juez disponer de los medios probatorios necesarios para llegar a un grado de convicción y certeza que le permite emitir un pronunciamiento, situación que solamente puede ser determinada por el Juez con el nivel de subjetividad propio de una decisión como la señalada ya que la “convicción” y “certeza”, son consideraciones subjetivas que se desarrollan en el interior del Juez y que difícilmente pueden ser cuestionadas por las partes. Pero, ello no hace que el juzgador laboral pueda preferir actuar prueba que le favorezca al trabajador en detrimento de la prueba que pueda ser favorable al empleador. Entonces, la prueba de oficio debe ir en ambos sentidos, es decir, coadyuvar a la dilucidación de las afirmaciones efectuadas tanto por el trabajador como por el empleador. Por ejemplo, el abogado del trabajador que plantea el pago de utilidades y no presenta como medio de prueba las declaraciones juradas de impuesto a la renta, no es óbice para que el juez laboral declare infundada dicha pretensión por falta de pruebas, lo que deberá hacer en todo caso el juzgador es solicitar de oficio dicha actuación y la posterior revisión de libros de planilla y declaraciones juradas de impuesto a la renta para verificar el pago de la mismas y obtener los datos remunerativos correspondientes para efectuar el cálculo. Asimismo, el empleador que señala que ha depositado en una cuenta bancaria el pago de la CTS del trabajador demandante, pero no presenta medio probatorio alguno que acredite su afirmación, no es óbice para que el juzgador declare fundada la pretensión del trabajador, debiendo el juez de oficio solicitar dicha información al Banco a efecto de verificar si es que efectivamente se realizó el depósito de dicho beneficio social. Pero, cabe preguntarse ¿esta facultad de llamar prueba de oficio por parte del magistrado debe tener límites o es un poder ilimitado que convierta al juez en un dictador, antes que un director de proceso? Cabe la posibilidad El artículo 194.° del Código Procesal Civil establece que cuando los medios probatorios ofrecidos por las partes sean insuficientes para formar convicción, el Juez, en decisión motivada e inimpugnable, puede ordenar la actuación de los medios probatorios adicionales que considere convenientes. 19 ELÍAS MANTERO, Fernando, Revista Actualidad Laboral, febrero 2004. Pág. 12. 18 24 de que si dejamos abierta esta facultad del magistrado, se puedan cometer excesos, como por ejemplo llamar a un testigo que tenga interés directo con la solución de la controversia (que sea por ejemplo pariente de una de las partes) o puede ser el caso que, so pretexto de esta facultad, se dilate innecesariamente el proceso con una oculta intención de no querer resolver la materia. Por este motivo, consideramos que la prueba de oficio debe tener límites que se enmarquen dentro de la racionalidad y proporcionalidad con la que debe actuar el magistrado en todo momento. Así, cabe desarrollar ahora las características de la prueba de oficio para luego determinar los límites que consideramos necesarios para delimitar esta facultad. 7. Características de la prueba de oficio 7.1. Inimpugnabilidad: Uno de los primeros excesos que ha puesto la norma respecto de la prueba de oficio es el tema de que las partes no pueden impugnar el hecho que el juez llame a la prueba de oficio. Cabe preguntarse entonces qué pasa si el juzgador llama prueba de oficio, y de pronto en el proceso una de las partes presenta nuevos medios de prueba que llegan a determinar el hecho que se quiso demostrar con la prueba de oficio, ¿puede el juez declarar innecesaria la prueba llamada de oficio? La respuesta a esta pregunta es afirmativa. Es posible que el juzgador pueda declarar mediante decisión debidamente motivada que el hecho que permanecía oscuro se aclaró con la prueba aportada por una de las partes. Pero mejor expliquémoslo con un ejemplo: En un proceso de indemnización por enfermedad profesional el trabajador demandante no ha demostrado con contundencia el poseer la enfermedad que dice padecer, para lo cual el magistrado solicita de oficio una pericia médica, pero días después el trabajador le comunica al juez que goza de una pensión por enfermedad profesional y que en la entidad encargada de otorgar dicho beneficio se encuentra un examen médico realizado meses atrás. El juzgador puede oficiar a dicha entidad para que le remita el referido dictamen médico a efectos de comprobar la enfermedad del actor. Si la entidad llega a remitir dicho examen que prueba con contundencia que el actor padece de la enfermedad y que inclusive esta institución le ha otorgado una pensión por dicho padecimiento, resultaría un doble esfuerzo procesal el seguir adelante con la pericia médica solicitada de oficio, por lo que puede el juzgador declarar innecesaria la prueba al haberse demostrado con contundencia el padecimiento del trabajador demandante. En el caso descrito, el empleador demandado podrá impugnar la decisión del juez, no pudiendo denegar el magistrado la admisión de la apelación de la empresa demandada. Con esto demostramos que no es tan cierto que la prueba de oficio no pueda ser impugnada. Lo que protege la norma es la facultad del juez de llamar prueba de oficio lo que no quiere decir que las partes no puedan, bajo ningún contexto, im- 25 pugnar dicha decisión, reservándose la impugnación a la actuación de dicha prueba, no a la procedencia de la misma. 7.2. Cuestiones probatorias: Otro punto que resulta imprescindible tratar es respecto a si las partes pueden interponer tachas u oposiciones contra medios probatorios ordenados de oficio por el juzgador. Es el caso de una prueba planteada de oficio por el juez, la cual una vez notificada a la parte, esta procede a oponerse o tacharla en el entendido que no puede o debe actuarse por diversos motivos. Sobre este punto, la idea fundamental radica en determinar si resulta permisible que las partes puedan interponer cuestiones probatorias a las pruebas llamadas de oficio por el Juez. Pese a que el artículo 28.° de la Ley Procesal del Trabajo menciona que el juez en decisión motivada e inimpugnable puede llamar a la prueba de oficio, consideramos que dicha facultad debe encontrar ciertos límites a su actuación, como veremos en las siguientes líneas. Cabe mencionar que a nuestro entender es totalmente procedente que las partes puedan interponer cuestiones probatorias en contra de las pruebas de oficio, dado que la facultad que permite al juzgador llamar este tipo de pruebas no es irrestricta, y debe situarse dentro de los límites de la razonabilidad y proporcionalidad. Es el caso por ejemplo de un testigo que es llamado por el juez en el entendido que con dicha declaración se pueden esclarecer algunos hechos que permanecen oscuros. La parte contraria se entera que el testigo llamado por el juez de oficio se encuentra impedido de declarar al ser pariente de la parte contraria, encontrándose dentro de los supuestos contemplados en el artículo 229.º del Código Procesal Civil. Verificados los nombres y certificados registrales de las partes se tiene que dicho testigo efectivamente se encuentra prohibido de declarar, al ser pariente de una de las partes del proceso. En ese supuesto, el juzgador no solo debe admitir la tacha y correr traslado a la parte contraria para su absolución, sino en el entendido que sean ciertos los hechos descritos en la cuestión probatoria promovida, deberá declararla fundada y no actuar dicho medio probatorio. Como se puede observar, el juzgador debe dar trámite a las cuestiones probatorias promovidas en contra de las pruebas de oficio, dado que si no lo hace pueden actuarse pruebas que se encuentran expresamente prohibidas, favoreciendo a una de las partes en litigio. Esto evidencia una vez más que el juez en el proceso es un director, no un dictador, que puede hacer y deshacer a su antojo tanto en la etapa probatoria como en el transcurso del proceso. Otro tema que puede suscitar controversia se presenta cuando las partes han ofrecido y actuado el número máximo de testigos permitido por ley (seis según el artículo 226.º del Código Procesal Civil), y el juez dudoso de alguno de los puntos controvertidos decida llamar a otro testigo excediendo el límite permitido. En este caso en particular creemos que sí es posible que el juzgador pueda llamar a un número superior de testigos, porque la limita- 26 ción que establece el citado artículo tiene que ver únicamente con la actividad probatoria de las partes, más no con la labor investigativa del magistrado. Por ello, si en el caso planteado en el párrafo precedente se presenta una cuestión probatoria o se deduce una nulidad en el sentido que no se pueden actuar más testigos, el Juzgador debe desestimar la misma y proceder a efectuar la actuación correspondiente. Vemos entonces como es posible que, en relación a las pruebas de oficio, se presenten ciertas controversias, las cuales pueden ser resueltas a la luz de la aplicación de normas y de principios de derecho procesal laboral. 8. Limitaciones a la prueba de oficio PICÓ I JUNOY20 menciona tres límites a la actuación probatoria del Juez: Primero: la prueba practicada por el Juez debe necesariamente limitarse a los hechos controvertidos o discutidos por las partes en virtud de los principios dispositivo y de aportación de parte. En consecuencia, son los litigantes quienes deben traer al proceso el material fáctico que identifica, configura y fundamenta sus respectivas pretensiones, no pudiendo el órgano jurisdiccional llevar a cabo ninguna actividad tendiente a investigar o aportar hechos no alegados por las partes, ni fallar alterándolos, so pena de incurrir la sentencia en un vicio de incongruencia. Por otro lado, si de la práctica de esta iniciativa probatoria resultan hechos no aducidos por los litigantes, no deberán ser tenidos en cuenta por el juzgador en aras de mantener la congruencia de su oficio con las cuestiones fácticas planteadas por las partes. Segundo: para que pueda atribuirse al órgano jurisdiccional la posibilidad de practicar los diversos medios probatorios, es menester que conste en el proceso las fuentes de prueba sobre las cuales tenderá lugar la posterior actividad probatoria (así por ejemplo, la identidad del testigo que deberá declarar). A nuestro entender, solo de esa forma se evita que el juez actúe inquisitivamente o utilice su “conocimiento privado” al margen de los resultados que figuran en autos. Este segundo límite tiende a garantizar la debida imparcialidad del juzgador, en la medida en que, como hemos tenido la ocasión de analizar, su actuación se restringe únicamente a las fuentes probatorias que ya constan en los autos y nuca investigar nuevas fuentes. Tercero: finalmente, es necesario que en el desarrollo del medio probatorio propuesto por el órgano jurisdiccional, se respete, escrupulosamente, el principio de contradicción y el derecho de defensa que todo litigante posee en la ejecución de la prueba. De este modo, no se merma ninguna de las garantías procesales del justiciable constitucionalizadas, como bien se sabe, PICÓ I JUNOY, Joan, «La iniciativa probatoria del juez civil y sus límites», en Revista Peruana de Derecho Procesal, Tomo II, Lima, marzo 1998. Págs. 27 y 28. 20 27 en el artículo 24.º de nuestra norma fundamental (se entiende la Carta Fundamental española). Así, PICÓ I JUNOY plantea algunos de los cuestionamientos que se le hacen a la prueba de oficio en la doctrina española, sin embargo, pasaremos a analizar algunos otros que a nuestro parecer deben ser también considerados y que se manifiestan constantemente en el ejercicio de nuestro derecho laboral. 8.1. Oportunidad de la prueba de oficio: Resulta interesante analizar la oportunidad en la que se debe llamar a esta prueba, considerando para ello que el magistrado puede hacer uso de esta facultad solo en dos oportunidades: El primer momento es cuando se hayan admitido todos los medios de prueba presentados por las partes y considere el magistrado que existen algunos puntos oscuros o que no han sido demostrados por las partes. En ese momento, que por lo general es al finalizar la audiencia de pruebas, puede llamar dicha prueba. El segundo momento se presenta cuando el juez llama los autos para sentenciar, debiendo tener el magistrado especial cuidado de solicitar estas pruebas antes que el expediente ingrese a despacho para resolver; porque, sino puede ser que el expediente pase a la lista de pendientes y después de un tiempo, cuando tenga el expediente a la mano, recién se percate que existen afirmaciones no demostradas o lagunas que necesariamente deben ser esclarecidas. Claro está que el juzgador también puede llamar prueba de oficio después de haber ordenado el ingreso del expediente para resolverlo, pese a que los autos ya habían ingresado a despacho para sentenciar; no siendo ello lo recomendable, dado que se perdería un tiempo valioso en el que el proceso permanezca “durmiendo” sin movimiento hasta que sea revisado para la sentencia del caso. Por ello, es recomendable que los magistrados, antes de emitir la resolución que ordene ingresar los autos para sentencia, se tomen un tiempo en verificar si es que es necesario requerir alguna otra prueba adicional. 8.2. Prueba de oficio que suple medio probatorio presentado de forma incorrecta por la parte: Uno de los puntos tal vez de mayor discusión respecto al tema de la prueba de oficio es el que se presenta a continuación: Es el caso que una de las partes presenta un medio probatorio sin que este cumpla con los requisitos para su procedibilidad. Por ejemplo, una de las partes presenta un testigo, pero no cumple con indicar la dirección dónde debe ser notificado ni remite el pliego interrogatorio, por lo que el Juzgador debe otorgarle un término razonable para que la parte cumpla con presentar el medio probatorio con los requisitos establecidos. No obstante, vencido el término dicha parte no subsana las omisiones advertidas, pidiendo la parte contraria que se declare improcedente la actuación del testigo al no haber sido presentado con los requisitos indispensables para su actuación, con lo que el juzgador deberá declarar la improcedencia del citado medio probatorio. 28 Pero, en el transcurso del proceso, al momento de sentenciar, el Juez se percata que la actuación de este testigo resulta indispensable para la dilucidación del caso materia de autos, presentándose en dicha situación dos posibles soluciones: a) Que no se actúe dicho medio probatorio, porque ya lo declaró improcedente, o b) que en uso de su facultad de investigación y de dirección del proceso, pese a que declaró anteriormente la improcedencia de la declaración testimonial, proceda a convocar al referido testigo. En este segundo supuesto la parte afectada podría solicitar una nulidad o impugnar la resolución que llama a la declaración del testigo, en el entendido que el mismo ya fue desestimado. Este caso fue planteado por el profesor ELÍAS MANTERO21 quien nos explica que en el curso de una audiencia realizada ante el Segundo Juzgado de Trabajo de Lima el Juez declaró inadmisibles, a pedido de parte, determinadas declaraciones testimoniales por no reunir ellas los requisitos formales para ser admitidas (nombre y apellidos completos de los testigos propuestos). No obstante, ello en el curso de la misma audiencia y regularizando el propio juzgado los requisitos omitidos por la parte que ofreció el testimonio, dispuso de oficio su actuación invocando como único fundamento que era « … necesario para mejor resolver la presente causa». Como se puede advertir no se invocó la existencia de falta de elementos que produjeran certeza o convicción, siendo evidente que el motivo “para mejor resolver”, no constituye la fundamentación suficiente que exige la ley, ya que no existe de por medio una fundamentación de la decisión. El caso planteado pone uno de los límites a la facultad del magistrado de llamar prueba de oficio. Por nuestra parte, consideramos que la solución a este caso la va dar la ponderación que haga el juez respecto de los principios que deba aplicar. Así, si es que hace uso del principio de verdad real, entonces podrá actuar dicho medio probatorio, en tal sentido deberá emitir una resolución debidamente fundamentada y motivada que respalde dicha actuación; pero, si es que aplica el principio de preclusión, entonces, no podrá llamar al testigo y por lo tanto se verá obligado a resolver el caso con los demás medios probatorios que existan en el expediente. En este orden de ideas, resultaría en todo caso recomendable que los jueces opten por la primera solución planteada. 8.3. La prueba de oficio en las distintas instancias judiciales: Para un mejor entendimiento de este punto debemos partir de una premisa: la prueba de oficio solo puede ser solicitada por el juzgador de primera instancia, es decir, por el juez encargado de llevar el proceso, porque en él recae la obligación de llevar adelante la etapa probatoria del proceso. 21 ELÍAS MANTERO, Fernando, Revista Actualidad Laboral, febrero 2004, óp. cit., pág. 17. 29 Pero, reciente jurisprudencia las instancias revisoras ha obligado al magistrado de primera instancia a actuar prueba de oficio, es decir, esta “facultad” otorgada por la norma procesal se convertiría en una “obligación” creada por la jurisprudencia. No solo eso, se han encontrado sentencias de salas casatorias de la Corte Suprema en las que se ha ordenado al juez de primera instancia actuar prueba de oficio, cuando el tema probatorio no puede ser revisado en Corte Casatoria, en donde únicamente deben revisarse cuestiones de aplicación normativa. Al respecto, LAMA MORE22 menciona que la prueba de oficio es una facultad del juez y no una obligación. Por ello sostiene que el órgano jurisdiccional superior no se encuentra facultado para ordenar al inferior que actúe prueba de oficio, a efecto de que este “se forme convicción respecto de los hechos controvertidos”, puesto que la convicción o certeza constituye un estado psicológico del juzgador que no puede serle impuesto, pues atentaría contra el principio de independencia de los órganos jurisdiccionales que constituye una garantía de la función jurisdiccional previsto en nuestra Carta Magna. Finaliza el tema mencionando que esta teoría aparta a la casación de su función clásica, que es la de proporcionar seguridad jurídica al sistema, abriendo la puerta a la casación para que resuelva “en justicia el caso concreto” lo que conllevaría a valorar, analizar e incluso fijar los hechos, lo que evidentemente provocará que la Corte Suprema de la República, se convierta en una tercera instancia. Propone LAMA MORE para el análisis del caso de la prueba de oficio a nivel casatorio, una sentencia Casatoria emitida por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema23, que fijó los hechos objeto de controversia, respecto de un tema que no había sido invocado por el impugnante, estableciendo que el juez debió ordenar de oficio la actuación de determinada prueba, en uso de la facultad que le confiere el artículo 194.º del Código Procesal Civil, precisando que se había incurrido en causal de nulidad procesal. Sin embargo, tal decisión escapa por completo a los fines de la casación regulados en nuestro Código Procesal Civil vigente. La tentación de hacer justicia en el caso concreto, a nivel de la Corte de Casación, puede tener consecuencia LAMA MORE, Héctor, «El juez y las pruebas de oficio», en www.hechosdelajusticia.org número uno, noviembre – diciembre de 2003. 23 Casación N.º 1342-98 Chincha. Publicada en el diario oficial El Peruano el 11 de diciembre de 1998. En el cuarto considerando de dicha ejecutoria, la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema señala lo siguiente: Cuarto.- que, aún cuando no se trata de punto denunciado por la impugnante, interesa a la justicia (subrayado es nuestro) por razones de celeridad y economía procesal, señalar en este caso concreto que las sentencias inferiores no han observado, para definir la controversia, la discrepancia existente entre el asiento del Registro de Intestados obrantes a fojas diecinueve y doscientos once y la copia literal de dominio a fojas veintidós repetida a fojas cuarenta y cuatro y ciento veintinueve, con relación a la fecha de anotación de la demanda de petición de herencia, en las que figuran indistintamente con fechas veintinueve de abril de mil novecientos noventa y cuatro y cuatro de diciembre de mil novecientos noventa y cinco, que por tal razón el juzgador ha debido ordenar de oficio la exhibición (subrayado es nuestro) de las copias autenticadas de los referidos documentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 194.º del Código Procesal en mención, que, al no haberse procedido en forma indicada se ha incurrido en la causal de nulidad prevista en última parte del artículo 176 del mismo cuerpo legal. 22 30 no queridas, pues abriría la posibilidad de que la prueba pueda ser evaluada, valorada o merituada e incluso fijada en una tercera instancia, lo que evidentemente no es lo que se busca con el recurso de casación. Opinión contraria a la de LAMA MORE es la que expone GÓMEZ VALDÉZ24 quien menciona que el juzgador tiene la alternativa única de establecer en qué momento será oportuna la actuación de una prueba no señalada expresamente por las partes; pero que para su sano entender, es menester actuarla a fin de poder poseer una mayor convicción sobre lo litigado. De esta opinión se desprende que la prueba de oficio debe ser actuada, como obligación, por el juzgador y como es una obligación, la misma puede ser trasladada a instancias superiores. Como se puede ver, la prueba de oficio debe estar reservada al juez de primera instancia. Pero, ello configuraría un problema a nivel de instancias superiores, quienes viendo que en un proceso judicial se han dejado lagunas en la investigación, decidan no resolver amparándose en el principio de veracidad, declarando nula la sentencia y ordenando al magistrado a investigar mejor la materia controvertida. El tema en discusión, como hemos visto, va a darse en el ámbito doctrinario, dado que en el campo jurisprudencial el tema parece cerrado, en el entendido que tanto la instancia revisora como la casatoria, han tenido una línea jurisprudencial, sobre todo en materia laboral, de establecer como una “obligación” del magistrado de primera instancia el actuar prueba de oficio, más que una “facultad”, como lo determina la norma. Las instancias superiores en el Perú tienen una línea jurisprudencial que “ordena” al juez actuar pruebas de oficio; por ello, consideramos que deben existir limitantes para que una sala revisora ordene al juez de primera instancia a utilizar de la prueba de oficio, debiendo a nuestro entender regirse por las siguientes reglas: 1.Debe señalar expresamente el punto controvertido que no ha sido aclarado en la investigación. 2.Debe señalar e indicar expresamente qué pruebas deberá actuar el Juez para aclarar el tema. 3.No debe dar lineamientos de la forma cómo debe resolver el juzgador de primera instancia, dado que ello predispone al juez e ingresa a un campo valorativo, al que no puede entrar, dado que esto debe quedar estrictamente a criterio del Juez. 4.La Corte Suprema o Corte Casatoria no puede revisar temas probatorios, porque no analiza pruebas, sino que solo corrige el derecho discutido. Pero, como hemos visto, las Salas Casatorias se avocan al conocimiento de la etapa probatoria, por lo que deberá estar sujeta también a las reglas que se han establecido precedentemente. GÓMEZ VALDÉZ, Francisco, Ley Procesal de Trabajo. Editorial San Marcos, Lima 1998. Pág. 290. 24 31 8.4. Residualidad de la prueba de oficio: Uno de los temas que planteamos como fundamento de esta regulación es el de la residualidad de la prueba de oficio. Esta prueba solo puede ser ordenada por el juzgado cuando una de las pretensiones de la demanda no contenga la debida prueba que la respalde, o que la misma coadyuve a una mejor comprensión de los medios probatorios actuados. Por ello, cuando ya se hayan actuado todas las pruebas presentadas por las partes, el Juzgador recién podrá hacer uso de la iniciativa probatoria, no pudiendo antes de actuar la prueba de las partes solicitar medios probatorios de oficio, sino después. 8.5. La prueba de oficio sobre puntos controvertidos: LAMA MORE25 menciona que el juez, al momento de hacer uso de su facultad oficiosa en materia probatoria, no debe olvidar el objeto y la finalidad de la prueba, cuyos conceptos ya han sido expuesto líneas arriba. Asimismo, tampoco debe olvidar el carácter complementario de las pruebas que el juez actúe de oficio, pues el legislador peruano ha establecido, que solo tendrá lugar –la prueba de oficio– cuando las pruebas que hayan ofrecido las partes resulten insuficientes, y servirán para formarle convicción sobre los temas controvertidos. Ello significa que el juez no puede actuar prueba de oficio a partir de hechos no alegados por las partes o de información no existente en autos, pues ello atentaría contra el principio de imparcialidad del Juez. 9. Conclusiones A modo de conclusión general diremos que la norma procesal laboral no regula de forma adecuada la actuación de la prueba de oficio, debiendo en todo caso hacer uso de los principios del derecho procesal o de las reglas de la sana crítica, proporcionalidad y racionalidad al momento de ordenar la actuación de la referidas pruebas de oficio. Podemos también concluir indicando que mientras legalmente el actuar prueba de oficio es una “facultad” del juez, jurisprudencialmente se ha convertido en una “obligación”. Así, la norma procesal indica que el juzgador “puede ordenar la actuación de medios probatorios de oficio”, mientras que las instancias jurisdiccionales superiores poseen una línea jurisprudencial en las que ordenan al juez actuar medios probatorios de oficio en aspectos que no se encuentran debidamente corroborados o comprobados. De otro lado, proponemos algunas reglas que deben ser observadas en el momento que el juez llame prueba de oficio. Entre ellas están las siguientes: LAMA MORE, Héctor, «El juez y las pruebas de oficio», en www.hechosdelajusticia.org número uno, noviembre – diciembre de 2003. 25 32 1. Oportunidad de la prueba de oficio: debe ser propuesta únicamente en dos oportunidades, al finalizar la audiencia única o cuando se llamen los autos para sentencia y se tengan dudas o existan lagunas en algunos puntos controvertidos. 2. Traslados: las pruebas de oficio deben ser ordenadas por el juzgador y puestas en conocimiento de las partes para que puedan enterarse de los puntos que han quedado oscuros o que merecen ampliación. 3. Cuestionabilidad de la prueba de oficio: el juez debe procurar admitir a trámite las posibles nulidades o cuestiones probatorias planteadas por las partes, dado que pueden generarse excesos si no se tiene esta limitante. 4. Residualidad: la prueba de oficio debe ser llamada y actuada cuando ya no existan en el proceso medios probatorios propuestos por las partes que aclaren o clarifiquen la materia discutida. 5. Posibilidad de los órganos revisores y de casación de ordenar al juez de primera instancia que se investiguen con mayor profundidad los hechos ocurridos: ello no desnaturaliza el actuar autónomo del juzgador, debiendo cuidar el superior no invadir este terreno valorativo del juez. 33 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. ALONSO OLEA, Manuel, Derecho Procesal del Trabajo, Décima Edición Revisada, Civitas Ediciones, Madrid, 1999. ALVARADO VELLOSO, Adolfo, Debido Proceso versus Pruebas de Oficio, Editorial Temis S. A., Bogotá, 2004. CABRERA ACOSTA, Benigno Humberto, Teoría general del proceso y de la prueba, sexta edición, corregida y aumentada, Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez, Santa Fe de Bogotá, 1996. CARNELUTTI, Francesco, Estudios de Derecho Procesal, Volúmenes I y II, Editorial Ejea Bs. As. 1974. CARRIÓN LUGO, Jorge, Tratado de derecho procesal civil, Volumen II, Editora Jurídica Grijley, Lima, 2000. COUTURE, Eduardo, Estudios del Derecho Procesal Civil, Tomos I, II, y III, Tercera Edición, Editorial Depalma, Bs. As. 1979. ------------, Fundamentos del Derecho Procesal Civil, Tercera Edición, Editorial Depalma, Bs. As. 1988. DEVIS ECHEANDÍA, Hernando, Teoría General de la Prueba Judicial, Quinta Edición, Tomos I y II, Editorial Temis S. A., Bogotá, 2002. -----------, Estudios de Derecho Procesal, Zavalía Editores, Bs. As. 1985. -----------, Nociones Generales del Derecho Procesal Civil, Aguilar S. A. de Ediciones, Madrid 1966. ELÍAS MANTERO, Fernando, «Algunas consideraciones sobre la prueba y la actividad probatoria en el proceso laboral», en Aportes para la reforma del proceso laboral peruano, Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Lima, 2005. ELÍAS MANTERO, Fernando, Revista Actualidad Laboral, febrero 2004. FALCÓN, Enrique, TRIONFETTI, Víctor, Procedimiento Laboral, Abeledo – Perrot, Segunda Edición Actualizada, Bs. As. 1998. GARCIMARTÍN MONTERO, Regina, El Objeto de la Prueba en el Proceso Civil, Cedecs Editorial, Barcelona 1997. GÓMEZ VALDÉZ, Francisco, Ley Procesal de Trabajo. Editorial San Marcos, Lima 1998. GOZAÍNI, Osvaldo Alfredo, «La verdad y la prueba», en Revista de Derecho Procesal, Prueba I, Rubinzal – Culzoni Editores, Bs. As. 2005. GRISOLIA, Julio Armando, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Doctrina, Legislación, Jurisprudencia, Modelos, Sétima Edición, LexisNexis Depalma, Bs. As. 2002. MONROY GÁLVEZ, Juan, Introducción al Proceso Civil, Tomo I, Temis – Estudio de Belaúnde Monroy Abogados, Santa Fe de Bogotá, 1996. MONTERO AROCA, Juan, Introducción al Proceso Laboral, Quinta Edición, Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S. A., Madrid 2000. NEVES MUJICA, Javier, Introducción al Derecho del Trabajo, Ara Editores, Lima, 1997. PAREDES PALACIOS, Paúl, Prueba y Presunciones en el Proceso Laboral. Ara Editores, Lima 1997. 34 BIBLIOGRAFÍA 22. PASCO COSMÓPOLIS, Mario, Fundamentos del Derecho Procesal del Trabajo. Aele, Lima, 1997. 23. PEYRANO, Jorge W, Cargas probatorias dinámicas, Rubinzal – Culzoni Editores, Bs. As., 2004. 24. PICÓ I JUNOY, Joan, «La iniciativa probatoria del juez civil y sus límites», en Revista Peruana de Derecho Procesal, Tomo II, Lima, marzo 1998. 25. PLA RODRÍGUEZ, Américo, Los Principios del Derecho del Trabajo, Segunda Edición Actualizada, Depalma, Bs. As., 1990. 26. ROCCO, Ugo, Tratado de Derecho Procesal Civil, Parte General, Editorial Depalma, Bs. As. 1976. 27. TOYAMA MIYAGUSUKU, Jorge, Instituciones del Derecho Laboral, Primera Edición, Gaceta Jurídica S. A. Lima, 2004. 35 El Doctor Sandro Alberto Núñez Paz es Juez Titular del Decimonoveno (19.º) Juzgado Laboral de Lima y Catedrático de la Escuela de Postgrado y de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Privada de San Martín de Porres en los cursos de Seminario de Derecho Laboral y Derecho Procesal Laboral. Ha obtenido el título de Máster en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima, graduado con la mención “Magna Cum Laude”. Egresado del Doctorado de la Universidad de San Martín de Porres. Cursó estudios de pre y post grado en la Universidad Católica Santa María de Arequipa, habiendo obtenido el título de Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Es también Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por el Colegio de Abogados de Lima. En el año 2005 obtuvo el primer lugar en el Concurso Mario Alzamora Valdez de la Universidad de San Martín de Porres con el trabajo titulado “Respecto de la determinación de la competencia territorial de los Juzgados Laborales”. Ha efectuado publicaciones en diversas revistas especializadas en Derecho. Laboró tanto en el sector público como en el privado, siendo abogado apoderado de entidades bancarias y Jefe de División de la Gerencia Central de Asuntos Jurídicos del Seguro Social de Salud – ESSALUD. Miembro de la Comisión de Expertos encargada de elaborar el Anteproyecto de Modificación Integral de la Ley Procesal del Trabajo designada por la Comisión de Trabajo del Congreso de la República en julio de 2005. Miembro del Comité Consultivo de la Comisión de Trabajo del Congreso de la República para los periodos 2005–2006 y 2006-2007. 36 RESUMEN EJECUTIVO EL NUEVO PARADIGMA DEL INTERÉS SOCIAL EN EL MARCO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Por: Dra. Rossana Taquía Gutiérrez SUMILLA: 1. Contexto en que surge la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE); 2. Definiciones generalmente aceptadas de RSE; 3. Diferenciando Filantropía, Inversión Social y Responsabilidad Social; 4. El objetivo de la empresa ¿maximizar las utilidades?; 5. ¿Qué es el interés social?; 6. Rol del nuevo interés social para generar políticas públicas de responsabilidad social empresarial peruana; 7. Bibliografía. 1. Contexto en el que surge la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) La RSE aparece en el siglo XX; sin embargo, en las antiguas civilizaciones como la egipcia, fenicia y romana existían códigos de conducta y de regulación basados estrictamente en la ética imperante en la época. Según la clasificación realizada por Matilde Schwalb y Oscar Malca, existen cuatro grandes etapas de la evolución de la RSE, que son las siguientes: a)La época empresarial, caracterizada por la libertad de emprendimiento, ejemplificada con expresión laissez faire es decir, dejar hacer, que brinda la idea de una actividad empresarial desenfrenada. En esta etapa, al mismo tiempo en que se gestan las corporaciones americanas se desarrolla paralelamente el concepto de filantropía empresarial, que se consolida en los años veinte del siglo pasado. Conceptos como el de William Clay Ford traducen la visión de dicha época: «Una buena empresa entrega productos y servicios excelentes. Una gran empresa hace todo eso y además, busca hacer del mundo un mejor lugar» b)La gran depresión. La crisis económica de 1929 implica un dramático hito en la economía mundial, produciendo rápidos cuestionamientos de modelos y conceptos generalmente aceptados, por ejemplo el que considera a la empresa como el núcleo de la satisfacción de las necesidades particulares y la maximización de utilidades. En esta etapa se fortalece la idea del Estado como un agente de regulación Profesora en las universidades San Martín de Porres, Derecho de Empresa, Derecho Societario y Derecho Corporativo. Schwalb, Maria Matilde y Malca, Óscar, Responsabilidad Social: Fundamentos para la Competitividad Empresarial y el Desarrollo Sostenible, Universidad del Pacífico, Primera, edición, 2004. pgs. 118-119. Cita obtenida de página www.media.ford.com 37 económica y garante del bienestar social. Paralelamente, el Estado se convierte en parte de la sociedad y sus acciones tienen retorno vía el desarrollo social. Por esta razón, la empresa es considerada como un actor más que, al igual que otros, tiene intereses en el Estado y la sociedad. En esa dirección surge el concepto de grupos de interés que parte de la premisa de que la empresa no está aislada y que se desenvuelve a través de relaciones directas e indirectas con otros actores, influyendo en ellos y viceversa. c) El activismo social, surgido entre los años sesenta y setenta, considerado como una toma de conciencia sobre realidades tangibles como la discriminación racial, las restricciones a la libertad de expresión, la guerra y la concentración de la riqueza sin desarrollo social. En esta etapa se producen grandes cambios ideológicos acompañados de movilizaciones de protesta por la paz, los derechos civiles y la protección del medio ambiente principalmente en Europa y Estados Unidos. Esta transformación cultural conduce a que el sector empresarial se preocupe del impacto social y ambiental de sus actividades; se empieza a hablar de la filantropía estratégica, que no solo importa el altruismo, sino también el pensamiento estratégico del negocio con el objetivo de gestionar los riesgos y obtener licencia social en la zona de actividad empresarial. Son los inicios de la los instrumentos de medición de los impactos sociales y ambientales como el balance social y las normas de ISO. d)La conciencia social contemporánea, que surge en los años ochenta y que acuña conceptos como desarrollo sostenible. Es la etapa del florecimiento de los foros internacionales y de la creación de organizaciones que promueven ideales de RSE como una estrategia para la competitividad. En efecto, la competencia descarnada de los mercados nacionales y globales así como las nuevas teorías de management proporcionan herramientas para entender la RSE como un instrumento muy poderoso para la competitividad empresarial y más recientemente para el desarrollo sostenible. Como un resultado de la evolución del concepto de RSE en el tiempo se posiciona el concepto alianza estratégica, planteándonos entonces la pregunta inmediata ¿Será necesario un nuevo contrato social para este nuevo paradigma?, es decir que si antes sólo se encontraban como actores de los modelos propuestos –en el comunismo y en el capitalismo– al Estado y al mercado, ahora también participa la sociedad civil porque «en la RSE no se excluye a nadie, ni se pretende dar un rol predefinido y drástico. A la RSE le interesa como se relacionan e interactúan los tres (Estado, empresa y sociedad civil), bajo objetivos comunes». Existe interdependencia entre estos tres elementos y al mismo tiempo autonomía de sus actores que se expresa en la garantía de las relaciones demo- Caravedo Baltazar. Responsabilidad Social de la Empresa. Un eje para cambiar el país. Edición SASE, Lima- Perú, pag 68. 1998 38 cráticas, la aceptación de riesgos comunes, el diálogo abierto y productivo en la perspectiva de un modelo económico y social de largo plazo que genere políticas públicas con agendas nacionales como ocurre en Chile y Argentina. En esta relación, los roles están claros; que la empresa es uno de los generadores de riqueza (el trabajo también lo es), la sociedad civil ejerce la vigilancia del desarrollo y su promoción, y el Estado es el promotor, regulador y ejecutor de políticas públicas para un desarrollo. La RSE comprende a los tres elementos y, desde esa perspectiva, más que un modelo o una moda es una forma de ver las relaciones sociales y económicas, es decir una actitud cultural. 2. Definiciones generalmente aceptadas de RSE La primera constatación sobre este punto es que no existe una sola definición unánimemente aceptada de RSE. No obstante, existe consenso respecto al manejo de los conceptos que pueden utilizarse para formular una definición de RSE. Entre estos conceptos tenemos: • La empresa debe ser un actor social de cambio, • Se debe gestionar los impactos y/o externalidades, • Se debe consultar permanentemente a los interesados, es decir a los stakeholders Entre las definiciones más utilizadas encontramos las siguientes: Según el Business for Social Responsability –BSR (Estados Unidos), «la responsabilidad social empresarial se define como la administración de un negocio de forma que cumpla o sobrepase las expectativas éticas, legales, comerciales y públicas que tiene la sociedad frente a una empresa». Por su parte, el BID define la RSE como: las prácticas de la empresa como parte de su estrategia corporativa, complementarias al negocio, que evitan daños y/o redundan en beneficios para las partes interesadas (clientes, empleados, accionistas, comunidad y entorno), de carácter voluntario, más allá de obedecer las leyes y regulaciones. La ventaja de esta definición respecto de la anterior es que permite observar dos niveles de la RSE, la interna (empleados y accionistas), y la externa (clientes, comunidad y entorno), además de la voluntariedad de la RSE. Por stakeholders, se entiende a las partes interesadas, o partícipes que en un sentido amplio, es cualquier individuo, grupo u organización que puede afectar o puede resultar afectado por las actividades de la empresa; en una versión más estricta, los individuos, grupos o entidades identificables y relevantes de los que depende la firma para su supervivencia www.bsr.org www.iadb.org 39 Para la institución ISO se define a la RSE como «la integración balanceada por parte de la empresa, de las preocupaciones sociales, económicas y ambientales con el propósito de beneficiar a las personas, las comunidades y a la sociedad en general». Otra definición que conviene tomar en cuenta es la de World Bussiness Council for Sustainable Developement (WBCSD-Suiza), según el cual la RSE es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objeto de mejorar la calidad de vida. Este concepto, al igual que las otras mencionadas considera a la RSE como una forma de gestión. Así también, una definición muy completa señalada por ETHOS10 (Brasil) dice que la RSE: es una forma de gestión que se define por la relación ética y transparente de la empresa con todos los públicos con los que ella se relaciona, y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad, preservando los recursos ambientales y culturales para la generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales. Compartimos esta última definición por desarrollar la mas vigente forma de gerencia empresarial, llamada triple cuenta de resultados, que consiste en armonizar tres dimensiones: la ambiental, la social y económica, a diferencia de la clásica filosofía empresarial, que busca tan solo la obtención de resultados positivos en lo económico- financiero. En el Perú, las mesas de trabajo y las instituciones que operan alrededor de la RSE no han realizado un esfuerzo preciso por definirla. Aun así, tanto las experiencias nacionales como internacionales, no requieren de una definición tipo como punto de partida, porque se considera que al igual que otros modelos de gestión, la RSE atrae conceptos debatibles. Para este caso, lo importante es el enfoque general con el que se realiza. No obstante las imprecisiones conceptuales, en más de dos décadas la RSE ha pasado de ser una extravagancia filosófica a una forma de gestión empresarial11. Ello implica un cambio sustancial en el modo de concebir una empresa y en consecuencia un cambio de paradigmas. La RSE supone un nuevo modelo de gobierno corporativo y allí es donde encontraremos contradicciones que mas adelante veremos en la legislación nacional. www.iso.org O Global Compact en inglés. Iniciativa impulsada por el Secretario General de la ONU, Kofi Anan, en 1999. 10 www.ethos.org.br 11 La forma de gestión empresarial que propone el RSE, implica centrar las actividades de la empresa en un nuevo interés social, el consensuado con los stakeholders. 40 En la filosofía de la RSE se rompe con el modelo tradicional que señala que solo los activos son la fuente de valor de una empresa. En el modelo peruano vigente, por ejemplo, se contempla la creación de valor del shareholder (accionista), como el fin último de la actividad empresarial, en tanto que en la RSE se considera a la empresa como parte de la configuración social, que se esfuerza por fomentar relaciones con los grupos de interés que la impulsan a crecer o desaparecer del mercado. 3. Diferenciando filantropía, inversión social y responsabilidad social Señalábamos líneas arriba que no existe una definición única de RSE. No obstante, se registra cierto consenso sobre que no toda forma de relación de la empresa con su entorno social y ambiental es una práctica de RSE. En efecto, según un estudio realizado por SASE & Perú 202112, existen tres formas de abordar el tema social y ambiental: a) La filantropía. Tiene como motivación un fin altruista. En este caso, las actividades las realiza con las utilidades obtenidas por la empresa, siendo la localización del impacto fuera de la empresa, lo que produce satisfacción personal al empresario. La medición de los resultados es a través de la institución o área ejecutora. Para ello se sirve de fundaciones propias o de terceros. En este caso, las decisiones sobre actividades de filantropía se toman a nivel del directorio. b) Inversión social. La motivación es obtener beneficios para la empresa en un corto plazo, a través del bienestar de la comunidad. Los fondos son asignados por un presupuesto aprobado por la empresa y el impacto es la mejora de la vida en la comunidad en el área de influencia de la empresa. El impacto se localiza externamente a la empresa, siendo el primer beneficio el mejoramiento de la imagen de esta. En este caso, quienes intervienen en la realización de las actividades de inversión social son terceros o fundaciones constituidas para dicho fin. Quienes aprueban las decisiones son el presidente del directorio, la gerencia y los comités especiales. c) Responsabilidad social de la empresa (RSE). La motivación es la obtención de beneficios para los trabajadores, sus familias y la comunidad. En este caso, el propósito ulterior de lograr beneficios para la empresa en el mediano y largo plazo. Para ello se invierten las utilidades de la empresa y los fondos presupuestados, se preparan equipos multidisciplinarios y se busca la mejora en la calidad de vida de la sociedad en el ámbito externo e interno de la empresa. Los instrumentos de medición son los balances sociales y la evolución del impacto. Para el desarrollo de sus actividades de RSE, las empresas utilizan fundaciones propias y recursos directamente asignados. En las actividades se involucran el presidente del directorio, el directorio y las gerencias. 12 SASE & Perú 2021, Perú: empresas responsables” 1998, pag 31. 41 4. El objetivo de la empresa ¿maximizar las utilidades? Existe una histórica convicción que señala que el objetivo principal de una empresa es la maximización de utilidades, propósito por el que debe rendir cuentas a sus inversionistas y accionistas. Por esta actividad, los gerentes y ejecutivos por su parte, esperan recibir una retribución importante. Como lo señalamos líneas arriba, en el siglo XX la percepción sobre el concepto de rendición de cuentas de las empresas evolucionó hacia un modelo más amplio sobre el rol y responsabilidades de las empresas en la sociedad. Este cambio no ocurrió espontáneamente; hubo preguntas como ¿cuál es el rol que posee la sociedad? o ¿debe ser la rentabilidad el único objetivo de la empresa? Una respuesta a estas preguntas es la teoría de los stakeholders (partes interesadas) es elaborada por Edward Freeman en 198413, enfocándose en la empresa y en sus responsabilidades. El punto de inicio de esta teoría, es que las empresas no solo se manejan sobre la base de los intereses de sus accionistas, sino que también existe un rango de grupos que tienen un interés legítimo en ellas (Freeman; 1984)14. Cabe mencionar que las partes interesadas difieren de empresa a empresa, e incluso dentro de la misma, si se toma en cuenta los distintos proyectos y tareas. La teoría de los stakeholders desarrollada por Freeman intenta demostrar que las partes interesadas sostienen con la empresa un sistema interrelacionado, donde los inputs de inversionistas, trabajadores y proveedores se añaden a ONG, organizaciones internacionales, asociaciones comerciales, sindicatos, comunidades y sociedad civil en general, en una vinculación permanente, donde la empresa explícitamente reconoce que sus actividades son afectadas por el entorno en el que opera. Consecuencia de ello, el concepto de maximización como equivalente al de interés social, se ve seriamente cuestionado en la actualidad, ya no solo en la doctrina jurídica sino por el mercado mismo, especialmente en las grandes economías más globalizadas. Ante esta realidad opinamos que la legislación y doctrina jurídica peruanas se han quedado un tanto rezagadas sin propuestas de cambio ante una vertiente ineludible de seguir por la empresa y la sociedad. En efecto, el clásico debate acerca de la naturaleza jurídica de la sociedad entre las teorías contractualista, institucionalista, funcionalista y organicistas, se encuentra superado. Actualmente, desde una concepción moderna se analiza la sociedad como una estructura de intereses de terceros. Ya no Cita tomada de la entrevista brindada por Freeman en setiembre del 2005 a la Revista Compromiso Empresarial, N.º 2, Madrid-España. Ante la pregunta ¿considera que el capitalismo empieza a ser parte de la solución? Señala que el capitalismo es la solución a nuestros problemas; el capitalismo entendido, por supuesto, como nuestra forma de crear valor para los stakeholders. Así es como sacaremos a la gente de la pobreza, agrega. 14 R.E Freeman. 1984. Strategic Management: A Stakeholder Approach”. Printed in Toronto. 13 42 es relevante–para efecto de lo que exponemos– la naturaleza contractual o institucional de las sociedades comerciales, creo que ya no interesa la naturaleza jurídica de la sociedad sino su finalidad, por lo cual nos planteamos: ¿importa su existencia más que su esencia? Considero que importa la esencia. La sociedad anónima es la típica forma societaria que, por la versatilidad y relaciones continuas al interior, se constituye en el instrumento más utilizado a escala mundial para constituir empresas. En su seno puede existir con más facilidad un juego de poderes de naturaleza económica y política entre el accionista mayoritario y el minoritario. También caben en ella una relación de poderes en torno a decisión y control. Por esta razón, en nuestro mercado, las sociedades anónimas que cotizan en Bolsa son las que principalmente practican la RSE. Cuando nace una persona jurídica, la pregunta inmediata que nos hacemos es ¿cómo debe ser gobernada?, nuestro derecho positivo señala a través del artículo 180.° de la Ley General de Sociedades (LGS) que el director no puede tomar decisiones que no cautelen el interés social. Por otro lado, en el caso de los accionistas, del artículo 173.° de la misma ley se puede interpretar, contrario sensu, que los accionistas se deben al interés social, cuando refiere que los directores elegidos por un grupo o clase de accionistas tienen los mismos deberes para con la sociedad y los demás accionistas que los directores restantes, y su actuación no puede limitarse a defender los intereses de quienes los eligieron, ergo, el interés predominante siempre debe ser el interés social y no el interés particular. De ese modo actualmente, en el campo mercantil se registra una nueva pugna aún no resuelta y poco debatida entre el derecho societario peruano –a través de la Ley General de Sociedades– que nos remite al interés social bajo una concepción utilitarista del fin de la empresa, y por otro lado, el enfoque que brinda la RSE sobre el objetivo de la empresa, señalando no el interés social, sino a un interés consensuado por la interrelación entre los stakeholders. 5. ¿Qué es el interés social? Es indiscutible que las decisiones de la junta de accionistas deben ser orientadas al interés social, así como las que acuerda la administración. No obstante, ¿Qué es el interés social? ¿Será el interés común de los accionistas o el interés del nuevo sujeto que se crea? Mas aún, anotamos líneas arriba que la norma societaria no brinda una clara sanción cuando el interés social es vulnerado. Si bien es cierto que la LGS menciona en el artículo 38.° la nulidad de un acuerdo societario que lesione el interés social, la probanza de la misma se constituye siempre en un obstáculo, así como también la probanza de que un director o un socio haya vulnerado el interés social. Aquí, nos encontramos frente al caso de delimitar un nuevo concepto de interés social ante un conflicto de intere- 43 ses, como señala el artículo 180 de la acotada, lo que es complejo, aunque a la luz de las nuevas tendencias de RSE, la empresa no puede quedar en zonas grises sin saber como actuar. 5.1 El interés social El interés de la sociedad mercantil no está expresamente definido en la legislación peruana. La doctrina tampoco se ha encargado de desarrollarlo y mucho menos la jurisprudencia; lo cual deja un gran vacío porque si este tópico se tuviera claro y si estuviera incorporado en el derecho positivo, serviría como un pilar sobre el que descansaría el moderno derecho societario y sería, al mismo tiempo, un mecanismo corrector. Existen diversos enfoques del interés social, a saber: a)Se le considera como una abstracción del interés común primigenio, del consentimiento de los socios (affectio societtatis)15 en el contrato de sociedad y como el elemento que debe durar toda la existencia de la sociedad. Para deducir el contenido del interés social, los artículos que menciona en el punto anterior en la LGS ( el artículo 180.°, concordado con el artículo 173.°) nos brindan una clara visión que el interés social debe ser un interés común de los asociados, y que tiene como correlato al artículo 1.° de la LGS, que señala que quienes constituyen la sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas, siendo el beneficio económico de los socios el reparto de las utilidades o la eventual asunción de pérdidas. En este caso se debe tener en cuenta que las funciones de la junta de accionistas tiene como propósito principal el cumplimiento del pacto social y de los estatutos. Todo ello denota que la personalidad jurídica de la sociedad en la regulación peruana no es otra expresión jurídica que la del capitalismo económico. b) El interés de la sociedad como el poder autónomo de la personalidad jurídica societaria, expresado a través de sus órganos y por los acuerdos adoptados, que no se subordinan a los intereses individuales de cada asociado y les impone respetar un interés superior al interés personal. De ese modo, es posible analizar el interés de la sociedad desde dos ópticas: i) el interés propio de la persona jurídica societaria; y ii) el interés de la empresa. En el primer caso, el interés de la persona jurídica societaria, es distinta a la de los socios. Los accionistas, al participar en las decisiones colectivas abandonan su interés personal para revestirse del interés que le corresponde como accionistas, ejerciendo sus funciones al servicio de los intereses de la sociedad. Si advertimos, ello implica avanzar desde una concepción individualista clásica, nacida del racionalismo filosófico y del liberalismo económico de comienzos del siglo XIX, aproximándose a los fenómenos Según Isaac Halperin en su obra Sociedades Anónimas, señala que es la voluntad o propósito de cooperación en los negocios sociales, aceptando la participación en las utilidades y pérdidas, así cada socio adecua su conducta y sus intereses personales, no coincidentes , a las necesidades de la sociedad, para que ella cumpla su objeto, así todos observan una conducta donde prevalezca el interés común. 15 44 jurídicos colectivos dotados de personalidad jurídica. Una diferencia básica entre el interés de la persona jurídica societaria y el interés de los asociados se manifiesta, por ejemplo, en la autonomía del patrimonio de la sociedad como un atributo de la personalidad jurídica. En el segundo caso, el interés de la empresa, denota una noción más económica que jurídica. En nuestra opinión, inscrita dentro de la corriente que incorpora el derecho societario como parte del derecho de las empresas, el interés de la empresa busca proteger al organismo económico como punto de convergencia de múltiples intereses, es decir el de los socios, el del acreedor, el del proveedor, el del Estado, entre otros. Se trata, en suma de poseer una visión de interés que involucra a todos los llamados a obtener una ganancia de la sociedad. Concluyendo este numeral, podemos señalar que no creemos que el interés social que debe recoger nuestro derecho comercial, sea solo el maximizar el valor de la empresa únicamente a favor de los accionistas16, sino debe ser un interés que recoge la participación de los grupos de interés que observan que la realización del objeto social fluye de todos los actos de gestión. Este nuevo interés social debe ser el elemento que determine la validez o nulidad del acto societario. 6. Rol del nuevo interés social para generar políticas públicas de responsabilidad social empresarial peruana El debate sobre la Responsabilidad Social se debe trasladar al ámbito de las políticas públicas. En nuestra opinión, el Estado debe promocionar la filosofía de RSE. Muchos países de economías avanzadas han adoptado políticas formales de difusión de la nueva cultura corporativa, entendiendo que esta puede favorecer el ingreso de las empresas a nuevos mercados, establecer ventajas competitivas para las unidades económicas y potenciar sus actividades en países emergentes. Por esta razón, el interés de la sociedad es la brújula orientadora de la conducta que se debe seguir al interior de ella y es la guía para los accionistas y administradores. Se trata de un concepto que permite observar las desviaciones que puedan producirse dentro de la gestión empresarial, que conlleven conflictos de intereses o faciliten el descontento entre accionistas mayoritarios y minoritarios y por lo tanto acarreen consecuencias desfavorables para los stakeholders. Por ello, una de las cuestiones a debatir en un futuro, es si el concepto de interés social debe ser objeto de una definición normativa. Esta no solo es una discusión jurídica. De la respuesta esta pregunta depende la decisión sobre si las prácticas de RSE deben seguir siendo voluntarias o pasar a ser obligatorias, incorporándose no sólo en la normativa societaria sino también en el 16 Como lo señala la Resolución 096-2003-EF/94.11 de CONASEV, en el principio N.° 26. 45 ámbito de las políticas públicas, es decir, un compromiso del Estado peruano a involucrarse en el desarrollo y fomento de la responsabilidad social. Al respecto, debemos decir que el Estado peruano no ha adoptado aún decisión en el marco del derecho positivo, a pesar de que en sectores como el minero y de hidrocarburos se practica desde buen tiempo la RSE17. En estos casos, las prácticas de RSE están muy ligadas a políticas corporativas aprobadas por sus sedes internacionales, presionadas por su sociedad civil y como consecuencia del desarrollo de su concepto de interés social, del que dábamos cuenta líneas arriba. En el Perú, estas prácticas vienen siendo realizadas por las entidades privadas que agrupan a las empresas, presionadas por la demanda social o por otras contingencias de coyuntura. Estas prácticas carecen en la mayoría de casos de objetivos a largo plazo que permitan que se involucre el Estado en un papel ordenador y promotor. De esa debilidad nace la falta de sostenibilidad de las prácticas peruanas de RSE, principalmente en lo ámbitos de la inclusión y cohesión social, la salud, la educación y el trabajo. El escenario óptimo para ordenar el proceso sería por la vía de producir un debate público desde las instituciones del Estado, gremios empresariales, grupos de consumidores, las ONGs y las centrales de trabajadores, entre otros actores, para fijar un horizonte de la RSE, consensuar una agenda de desarrollo para priorizar las intervenciones. De manera inicial, el Perú necesita de un mínimo estándar de RSE a ser practicada por las empresas. Los códigos de ética voluntarios y reportes de sustentabilidad18 elaborados por empresas privadas, (aunque no olvidemos que las empresas públicas poseen lineamientos para realizar prácticas de buen gobierno desde el año 2006, impartidos por el FONAFE), que en su actividad empresarial están muy relacionadas con recursos naturales no dejan de ser casos aislados dentro de un panorama en el que la constitución de las empresas peruanas, está dada por la preeminencia de las PYMES. En nuestra opinión, no obstante, las PYMES sí podrían ingresar poco a poco a practicar RSE si son consideradas dentro de la cadena de valor de las empresas grandes bajo incentivos del Estado. El punto es si los códigos de comportamiento que son parte de la RSE deben ser voluntarios u obligatorios es un tema al que ya se ha prestado atención en América Latina. En Chile, por ejemplo, se ha abierto el debate conducente a una norma obligatoria que establezca sanciones ante el incumplimiento de los códigos de ética así como contra la ausencia de prácticas de RSE. Recordemos casos como Minera Yanacocha, Aguaytia Energy del Perú, BHP Billiton-Tintaya, Minera Antamina, Minera Milpo, Repsol YPF, entre otros. 18 El Reporte de sustentabilidad es un instrumento estratégico para comunicar, avalar, difundir y multiplicar el ejercicio de la RSE, agregándole valor a la compañía. Es un documento independiente que da cuenta en forma balanceada del desempeño económico, social y medioambiental de una empresa u organización que debiera ser publicado periódicamente. Su función principal es hacer transparente las acciones relacionadas con la responsabilidad social corporativa a los públicos de interés, construyendo mejores vínculos entre la empresa, la sociedad y el medio ambiente. 17 46 En nuestro país, las empresas que cotizan en Bolsa informaron a partir del año 2004 a la CONASEV sobre principios de buen gobierno corporativo, los cuales son aún de carácter facultativo. Estos principios deben ser concordantes con los Principios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aprobados en el mes de abril de 199919. Estas empresas deben informar si poseen estos códigos y justificar su inexistencia. Los principios de buen gobierno adoptados en el caso peruano tienen como característica que permite la auto calificación de las empresas. Ello, como se podrá suponer, conlleva distorsiones porque a pesar que existe un rango de 0 a 4 para autocalificarse, los parámetros entre empresa y empresa son relativos. Se agrava esta precariedad por el hecho de que no se establecen sanciones o estímulos por CONASEV a las empresas que declarar la verdad o la ocultan. A diferencia del sector empresarial que es supervisado por CONASEV y otras pocas que realizan actividades voluntarias de RSE, la mayoría de empresas peruanas no asumen este compromiso. Es un elemento que fomenta la desprotección ambiental, la subcontratación, el desempleo, la informalidad, las dificultades de acceso a créditos y falta de capacitación. Razonando desde esta realidad es que consideramos que la RSE es un imperativo político, económico y social en el Perú, un país que requiere urgentemente un nuevo contrato que integre más actores y tenga reglas claras en este campo. Este imperativo puede nacer de los casos empresariales inspiradores trasformados en valores culturales, lo que no se logrará, sin embargo, si no se generan instancias y una agenda precisa. Para establecer políticas públicas sobre RSE encontraremos posiciones desde las ultraliberales que se afirman en el jamás, los que exhiben una visión intermedia que proponen políticas de incentivos y, finalmente, los que sí consideran que deben establecerse prácticas empresariales obligatorias, con sanciones en caso de incumplimiento. A ello habría que agregar que no debería caerse en el exceso de la sobrerregulación porque generaría otros problemas. Es urgente una toma de posición peruana en torno a la RSE. Los estimados indican que en los próximos 20 años la mayoría de países, incluyendo los más cercanos, adoptarán legislaciones concretas sobre reportes y códigos de conducta éticos y laborales que será obligatorio medir y divulgar. No olvidemos, que los sectores que practican RSE están estimulados por sus mercados. Si han incorporado prácticas de RSE a su gestión empresarial es porque si no lo hacían no vendían productos o servicios negocios en Estados Unidos o la Unión Europea. Desde esa perspectiva el Perú sigue siendo un país frágil frente a las grandes economías, donde uno de sus principales Cabe señalar que la OCDE ha producido una nueva versión de estos principios en el año 2004. El Perú aún no ha actualizado sus parámetros a esta nueva versión. 19 47 retos es su institucionalidad, como ya ocurre en Chile y Brasil. Por ello, las prácticas de RSE nos remiten al sistema político como a un todo. El desafío consiste entonces en cómo hacer sostenible la RSE, haciendo un salto vertiginoso que le permita a los ciudadanos y empresas peruanas ejercer un tipo de poder distinto al de las utopías, osea un poder concreto que permita cristalizar las demandas por mejores condiciones de vida. Esa es la responsabilidad que el sector empresarial peruano y el Estado tienen en sus manos. El Estado otorgando incentivos correctos y el mercado mostrando su liderazgo, dirigido por una élite que no tenga miedo de agregar valor a sus negocios por la vía del cambio de paradigmas. Albrecht Karl, 1996. La misión de la empresa, Edición Paidós, Buenos AiresArgentina. Caravedo Baltazar. 1998. Responsabilidad social de la empresa. Un eje para cambiar el país. Edición SASE, Lima- Perú. Drucker Peter, 1993. La sociedad postcapitalista, Edición Editorial Sudamericana, Buenos Aires – Argentina. Harvard Business Review. Setiembre 2006. ¿Se ajusta la conducta de su empresa a estándares de clase mundial? Volumen 84, número 9, Impact Media Comercial S.A. Halperin Isaac. 1978. Sociedad Anónima. Editorial Depalma. Buenos Aires. Argentina Revista Compromiso Empresarial, N.º 2, Setiembre del año 2005, Madrid-España. Numa Marin, Michel, 2005. La empresa en el siglo XXI. Editorial Coordillera SAC. Bogotá –Colombia. Schwalb, Maria Matilde y Malca, Oscar, 2004. Responsabilidad social, fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible, Universidad del Pacífico, Primera edición. SASE & Perú 2021, 1998. Perú: empresas responsables. Lima-Perú. www.bsr.org www.iadb.org www.iso.org www.ethos.org.br 48 BIBLIOGRAFÍA LA CONFIANZA EN LOS SEGUROS PERUANOS Luis Alberto Meza No es frecuente que los seguros privados figuren entre los temas tratados en eventos académicos y profesionales del derecho peruano. Ello parece extraño si vemos su aporte actual al desarrollo del país. Solo en el 2006, a pesar de los bajos niveles de penetración en nuestra población, generaron primas por cerca de mil doscientos millones de dólares, en un incremento de más del 17% respecto del año 2005 por factores como la dinámica exportadora, la minería y la construcción. En el ámbito contractual de nuestro mercado de seguros subsisten serios problemas a pesar de los esfuerzos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). En la práctica, las reglas varían según la aseguradora elegida, el abogado y el técnico que redactaron tal o cual póliza, el funcionario del departamento de emisión de cada empresa de seguros, o el ajustador de siniestros que opina sobre si un siniestro debe o no ser pagado y sobre el monto del caso. Sumado todo ello a los excesos incurridos en la redacción de las pólizas y en la ejecución de las mismas, se configura una situación que reduce la confiabilidad de estos contratos. Una ley especial del Congreso de la República debe servir de base para el desarrollo de nuestro derecho privado de seguros. La falta de esta ley hace que las sentencias y laudos arbitrales en la materia sean más impredecibles, alentando las discusiones y la incertidumbre y dificultando la labor de la propia SBS. Estamos ante un negocio que para las partes genera mutuas desconfianzas aquí y en cualquier lugar del mundo. Existe desproporción (asimetría) en la información que manejan y el fraude que comete un asegurado que busca aprovecharse ilícitamente de un seguro hace tanto daño como las cláusulas abusivas que un asegurador incluye en sus pólizas. La difusión de los seguros, que son también un medio importante para la protección social, debe ser una verdadera política de Estado en países como el Perú. ¿Quién dice que para luchar contra la pobreza basta con promover el crecimiento económico y mayores ingresos para los pobres? La tarea de mitigar los riesgos que afectan a los sectores más vulnerables es también fundamental. Los beneficios del seguro privado pueden llegar a más personas. Así lo demuestra el SOAT a pesar de los problemas y limitaciones actuales. Abogado por la Universidad de Lima. Máster en Derecho por The London School of Economics and Political Science (LSE), Inglaterra. Profesor de los cursos de Derecho de Seguros y de Arbitraje de la Universidad de San Martín de Porres, y de Derecho de Seguros de la Universidad de Piura. 49 Tendencia internacional Entre nosotros, no faltan quienes afirman que una ley para el contrato de seguro no es necesaria y que las cosas deben quedarse como están, pues en un libre mercado las partes deben decidir cuál es el contenido de sus contratos. Nótese que ese era el principio dispositivo vigente en el Siglo XIX y en gran medida es el que rige hoy en materia de seguros en nuestro medio. Es claro que, también en este tema, nos hemos quedado en el tiempo. En el campo contractual, según manifiesta Carlos Ignacio Jaramillo, Presidente de la organización mundial más importante en materia jurídica de seguros, la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (AIDA por sus siglas en francés), a inicios del Siglo XXI la tendencia internacional exhibe la vigencia de primordiales medios de protección del asegurado, a saber: a) Dictado de normas imperativas y semi-imperativas. b) Sublimación del principio de conservación de los efectos del contrato de seguro. c) Fijación de requisitos mínimos de información previa y de claridad. d) Consagración de los derechos de reflexión y de arrepentimiento del asegurado. e) Establecimiento de precisas reglas de interpretación. f) Rechazo sistemático a la inclusión de cláusulas abusivas. Así consta en las Memorias del VI Congreso Ibero-Latinoamericano de Derecho de Seguros, CILA 2000, en un estudio dedicado a “La Protección del Consumidor y sus Principales Manifestaciones en el Derecho de Seguros Contemporáneo: Examen Descriptivo”. El evento fue organizado bajo los auspicios de AIDA y la Federación Interamericana de Empresas de Seguros – FIDES. A nivel legislativo otros países han avanzado mucho en esta dirección. Las leyes suiza y alemana de 1908 (eso es, hace casi un siglo), la ley austriaca de 1917, la ley francesa de 1930, el Código Civil italiano de 1942, abrieron camino. Y no tan lejos, en Latinoamérica también hicieron lo suyo la ley mexicana de 1935 y la argentina del 67, es decir, hace varias décadas. Hoy es una tendencia internacional indiscutible. En nuestro país, hemos tenido varios proyectos legislativos en los últimos años. Existe cierto nivel de consenso sobre la necesidad de una ley pero las grandes diferencias vienen por el contenido de la misma. Encuentro que ese contenido no puede ser otro que reglas que protejan al usuario y al mismo tiempo tutelen las bases técnico-económicas del seguro. En mi opinión, esas son las reglas básicas, pero no todos están de acuerdo, especialmente en lo primero. Este contrato es hoy regulado básicamente por el Código de Comercio de 1902, por el Código Civil de 1984 y por algunos artículos de la Ley del Sistema de Seguros de 1996. 50 ANTECEDENTES Cabe recordar que en 1997 se formó una sub-comisión en el Congreso, por encargo de la “Comisión de Reforma de Códigos” e integrada por diez expertos en seguros, cuyo trabajo meses después dio lugar al llamado “Proyecto Muñiz”. Paralelamente, Walter Villa Zapata, Presidente del Instituto Peruano de Derecho de Seguros, publicó otro proyecto que figura como anexo de su libro “Comentarios a la Legislación de Seguros”. También la Asociación Peruana de Empresas de Seguros, APESEG, elaboró su propio proyecto meses más tarde, y el 2001 una nueva subcomisión del Congreso, esta vez de solo tres miembros, hizo público el llamado “Proyecto Farah”. Los congresistas Rosa Florián (2001) y Rafael Aita (2002) también presentaron sendos proyectos de ley para regular este contrato. Posteriormente, por encargo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el autor de estas páginas elaboró una nueva propuesta normativa que buscó recoger avances del derecho comparado y, al mismo tiempo, reglas y principios del mercado local. Para ello, se tomó como base estructural, con autorización del autor, el trabajo de Rubén S. Stiglitz, según figura en el llamado “Proyecto Stiglitz” y en su ponencia para las Primeras Jornadas de Derecho de Seguros - Propuestas para una Ley del Contrato de Seguro en el Perú. La organización de estas Primeras Jornadas, como parte del encargo recibido, tuvo lugar en agosto de 2005 y promovió especialmente las contribuciones de expertos nacionales en la materia. El trabajo del ilustre maestro argentino, sistemático y unitario, hace aportes y expresa tendencias hasta entonces no reflejadas en proyectos peruanos. Ello se evidencia en las rutas señaladas para la regulación de áreas tan diversas como la reticencia y la falsa declaración del riesgo, la sanción de conductas dolosas del asegurado, caducidades convencionales, la celebración del contrato e intermediación de corredores, entre otros. Cabe destacar, por ejemplo, que provienen del Proyecto Stiglitz disposiciones específicas para proscribir las cláusulas y prácticas abusivas, para castigar el uso de medios probatorios fraudulentos (o la exageración maliciosa de pérdidas) por parte del asegurado, y para sancionar la reticencia dolosa aun cuando las circunstancias omitidas o declaradas falsamente por quien contrata un seguro carezcan de relación causal con el siniestro. Entre los aportes nacionales recogidos en la nueva propuesta normativa, destacaron claramente los de la Defensoría del Asegurado de APESEG, instancia que ha tenido una notable participación en sus primeros años de existencia en nuestro mercado. Poco después, una Comisión del Ministerio de Justicia presidida por Jaime Zavala Costa y de la que formaron parte diversos expertos y entidades como el INDECOPI, APESEG, la Asociación Peruana de Empresas de Corredores de Seguros (APECOSE), la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), entre otros, elaboró un texto que, tomando como punto de partida el proyecto de la SBS, reprodujo diversas contribuciones esenciales 51 de este y agregó otras. Cabe mencionar que la SBS también formó parte de esta Comisión, actuando como secretaría técnica. Como vemos, existe un camino avanzado. Hagamos que la nueva conformación del Congreso de la República se preocupe por aprobar, de una vez por todas, una ley moderna para el contrato de seguro. Es una materia, qué duda cabe, importante y urgente para el desarrollo de nuestro país. Protección del asegurado Se sabe que existen diversos grados en que un legislador puede proteger al usuario de seguros, que van desde los casi indiferentes, generalmente legislaciones del siglo XIX, hasta los que brindan una mayor protección como ocurre con la legislación francesa y su famoso Código de Seguros. La mayor parte de legislaciones, en todo caso, según sostuvo Marcel Fontaine en la presentación de un estudio de derecho comparado elaborado con aportes de expertos de todo el planeta, está regiones intermedias. Es aconsejable que nuestra futura ley se ubique también en dichas regiones. ¿Y cuáles son los temas clave en que se debe proteger al asegurado? Creo que uno de ellos es el de las cláusulas abusivas, previsto, como ya se dijo, en el Proyecto Stiglitz y que no había sido incluido en ninguno de los proyectos de ley elaborados antes desde el Congreso. Estas cláusulas deben ser nulas y la ley debe incluir una definición y una lista no cerrada. Por otro lado, considero que el arbitraje debe ser voluntario, es decir, si las partes quieren poner fin a una discusión mediante arbitraje es una cosa, pero otra distinta es obligar a quien adquiere un seguro a aceptar por adelantado que los problemas futuros serán resueltos por un tribunal arbitral. El arbitraje es un mecanismo valioso pero en el Perú sigue siendo caro y no todos tienen acceso a él, mucho menos después de un siniestro. Otro elemento importante es que el asegurador no se debe reservar la facultad de designar unilateralmente al ajustador (técnico), una práctica común entre nosotros que afecta los derechos del usuario, amenaza la independencia de los ajustadores y genera graves distorsiones en el mercado. De otro lado, la informalidad tan difundida y que no es novedad en un país como el nuestro, no debe permitir que un asegurador de mala fe rechace un siniestro. Me refiero, por ejemplo, a que una deficiencia en la situación legal de un empresario por sí sola no debe autorizar al asegurador a rechazar un reclamo. La reticencia y la falsa declaración del riesgo son también asuntos centrales que generan muchos conflictos en la práctica. Otro punto clave es que la prescripción debería reducirse a tres años (hoy el plazo es de diez años por aplicación del Código Civil, salvo en seguros marítimos, en los que el Código de Comercio prevé tres años). Y, de otro lado, el incumplimiento en el pago de primas debe suspender automáticamente la cobertura. En todo caso, cabe destacar que cualquier solución legal que se adopte en este punto no deberá poner en riesgo la mutualidad de las primas. 52 En cuanto a la caducidad convencional, sabemos los abogados (lo enseñó Carnelutti) que las reglas claras desalientan la litigiosidad, algo importante en tiempos en que la necesidad de una reforma judicial casi no se discute. En nuestro país diversas pólizas dicen que el asegurador no es responsable (es decir, no tiene que pagar nada) si el evento dañoso o siniestro ocurre por culpa (a secas) del asegurado. Entiendo que el principio debe ser otro. La ley debe decir que el asegurado perderá el derecho solo si actúa con mala fe o culpa grave y siempre que su conducta cause perjuicio al asegurador. Y si actúa con una culpa menor y esto influye en la medida de la prestación del asegurador la indemnización se debe reducir pero no desaparecer. En otras palabras, lo que ya no debe pasar es que simples descuidos o informaciones tardías autoricen a la empresa aseguradora a rechazar totalmente el siniestro. Este es un tema central. Diversos proyectos que hemos tenido en el Congreso han permitido que el asegurador no pague nada si el usuario comete un simple descuido o se excede en algún plazo previsto en la póliza. Lo considero un error. Como sabemos, el comercio opera de otra manera y las personas no somos robots. Regulación privada Los aportes gremiales (de aseguradores, corredores, etc.) en la regulación del seguro privado son importantes y la autorregulación es también necesaria. Por ejemplo, la APESEG creó la referida Defensoría del Asegurado el año 2000, pero el esfuerzo privado puede ir mucho más allá. Las aseguradoras inglesas pusieron en blanco y negro hace casi treinta años sus propias reglas o Statements of General Insurance Practice para proteger a sus clientes, reglas que dicen, entre otras cosas, cuándo una empresa de seguros no puede rechazar un siniestro por una declaración del riesgo incompleta. En cambio, muchas pólizas que circulan en el mercado peruano siguen incluyendo, por ejemplo, cláusulas de “bases del contrato” por las que cualquier error, inexactitud o dato incompleto en una declaración o formulario permite al asegurador rechazar el siniestro. Eso no le hace bien a nadie y tampoco a las aseguradoras. El usuario, en realidad, se siente engañado. En la esfera de los corredores y los ajustadores de siniestros, la regulación gremial puede darse mediante códigos de conducta que busquen cada vez más transparencia en las relaciones con sus clientes. Por ejemplo, en el marco de la ley los corredores pueden redactar y hacer respetar sus propias reglas para los procedimientos de venta, para el llenado de declaraciones de salud o formularios de solicitud de seguros, para el manejo de reclamos, etc. Tienen el conocimiento y la experiencia necesarios y fuera del país hay buenos ejemplos. Propuestas para una ley Considero oportuno destacar los siguientes aspectos sustanciales que, en mi opinión, debe contener una ley para el contrato de seguro en el Perú: 53 1. Definición. Es necesario incorporar una definición que, sin tomar partido sobre la discusión sobre el concepto unitario del seguro, y siguiendo la tendencia del derecho comparado, refleje una visión dualista que resalte al mismo tiempo el resarcimiento de daños (seguros de daños) y el cumplimiento de la prestación convenida (seguros de personas). 2. Consensualidad. Se debe reconocer que el contrato de seguro es consensual, es decir, nace desde que las partes recíprocamente consintieron en una declaración de voluntad común. Siendo un contrato que se celebra por adhesión, la propuesta viene del tomador y la aceptación corresponde al asegurador. 3. Reticencia y falsa declaración. Se debe distinguir entre reticencia culposa y la dolosa: a) La reticencia dolosa se debe sancionar aun cuando las circunstancias omitidas o declaradas falsamente carezcan de relación causal con el siniestro. Se sanciona la conducta fraudulenta del asegurado. Este principio, que es un aporte del Proyecto Stiglitz, no figura en proyectos elaborados en el Congreso de la Republica; b) La reticencia no dolosa debe traer como efecto el reajuste de la prima. El pago de la indemnización debe ajustarse a la proporción entre la prima pagada y la que debió pagarse en caso que el asegurado hubiera declarado el verdadero estado del riesgo. 4. Declaración de riesgos. Las preguntas del cuestionario entregado por el asegurador deben ser las únicas circunstancias influyentes sobre el riesgo. El cuestionario debe ser el límite al deber de información, sin perjuicio del deber del asegurador de informarse de toda circunstancia trascendente a los fines de evaluar el riesgo. 5. Resumen de cobertura. Tanto en los seguros individuales como en los de grupo, el asegurador debe entregar al asegurado, al celebrar el contrato (con la cobertura provisional o con la póliza), un “Resumen de Cobertura” con los alcances y limitaciones contractuales. Este resumen indicará con equidad, claridad y legibilidad: a) riesgos cubiertos; b) riesgos excluidos y otras limitaciones; c) condiciones para acceder a los pagos del seguro; d) características del procedimiento para solicitar la cobertura, en particular si existen plazos perentorios para la ejecución de actos a cargo del cliente; e) parámetros que, de ser el caso, utilizará el asegurador para la liquidación de siniestros. Para tales efectos, no bastará una simple remisión a las respectivas cláusulas de la póliza. La aseguradora, en base a su conocimiento y experiencia profesional, deberá tener presente los reclamos presentados con más frecuencia por los usuarios. 6. Fuerza obligatoria del contrato. Imperatividad. La ley debe prever un orden jerárquico al que debe someterse la voluntad de las partes, asignando preferencia al derecho necesario por encima de las reglas de autonomía. Las reglas de la ley del contrato de seguro deben ser imperativas, salvo en los casos en que la misma admita expresamente el pacto en contrario. 54 7. Cláusulas y prácticas de comercialización abusivas. Se debe contemplar una definición de “cláusulas abusivas”, que deben ser proscritas expresamente. El efecto debe ser la nulidad parcial de la cláusula, consagrando el llamado “derecho de arrepentimiento” por venta de seguros mediante técnicas no ortodoxas como telemarketing, correo electrónico, medios masivos (a domicilio, en la vía pública, en lugares de trabajo), tiendas por departamentos. Se debe prohibir también las prácticas compulsivas a través de contratos conexos predispuestos por bancos, concesionarios de vehículos, etc., que imponen la contratación de seguros ajenos al objeto del contrato básico y/o el nombre del asegurador. 8. Régimen de pago de primas. Debe quedar claro que el obligado al pago de la prima es el tomador. En el seguro por cuenta ajena, el asegurador no podrá rechazar el pago efectuado u ofrecido por un tercero. La prima debe ser exigible desde la celebración del contrato. La falta de pago de primas debe generar la suspensión de cobertura, regla que admite pacto en contrario. Los siniestros producidos durante la suspensión de la cobertura no deben ser asumidos por el asegurador. 9. Régimen de caducidades convencionales. Se debe sancionar con pérdida del íntegro de la indemnización cuando el incumplimiento de cargas anteriores o posteriores al siniestro, mediando dolo o culpa grave del asegurado, influya en la extensión de la obligación del asegurador. Diversos proyectos han dispuesto que el incumplimiento de una carga prevista en la ley o el contrato de seguro, que no se deba a caso fortuito o fuerza mayor, dará lugar a la caducidad del derecho al que la carga esté referida. Sin embargo, considero preferible dedicar una sección a la “Caducidad Convencional” y disponer que cuando la ley no ha determinado el efecto del incumplimiento de una carga impuesta al asegurado, las partes pueden convenir la caducidad de los derechos de este solo si el incumplimiento obedece a su dolo o culpa grave. 10. Denuncia del siniestro. Dado que se trata de una carga de conocimiento y no de voluntad, la ley debe establecer que todo interesado podrá hacer esta declaración. En cuanto a la sanción por incumplimiento de la denuncia: a) la violación culposa debe facultar al asegurador a reducir la indemnización en la medida en que se reduciría si hubiera sido notificado oportunamente; b) la infracción dolosa, para impedir que el asegurador pueda verificar oportunamente las circunstancias en que ocurrió el siniestro, debe liberar al asegurador. El asegurado no debe perder derecho a la indemnización cuando incumpla la carga sin ocasionar perjuicio al asegurador y sin que medie culpa grave o dolo de su parte. 11. Corredores y celebración contractual. Sus facultades deben ser estrictamente materiales y limitarse a recibir propuestas de celebración o modificación de contratos de seguro y entregar instrumentos emitidos por el 55 asegurador referidos a contratos y sus prórrogas. No deben estar facultados para realizar actos jurídicos en nombre del asegurado. Se les debe prohibir prácticas como recibir denuncias de siniestro, recibir pagos (algo que ya prohíbe la Ley 26702) y emitir certificados de cobertura. 12. El deber del asegurador de pronunciarse. Daños al asegurado. Este deber existe siempre que haya una denuncia de siniestro y aun cuando el asegurador considere que ha sido efectuada tardíamente, pues si no se pronuncia por el rechazo, su omisión importa aceptación. Se debe contemplar un pago a cuenta del asegurado (no menos del 50%). De otro lado, el asegurador que dolosamente rechaza el pago de un siniestro debe responder por los mayores daños que su conducta maliciosa cause al asegurado. En otras palabras, su responsabilidad no debe limitarse al pago de intereses. 13. Prescripción. El plazo de prescripción debe ser de tres años, computados desde que la correspondiente obligación es exigible. La única distinción tiene relación con la oportunidad en que se inicia el cómputo de la prescripción de la acción del beneficiario de los seguros de vida individual o colectivo, es decir, desde que conoce la existencia del beneficio. Por otro lado, los actos del procedimiento establecidos por la ley o el contrato para la liquidación del daño, no deben ser causa de interrupción de la prescripción. Sí debe serlo el reconocimiento expreso o tácito que formule el asegurador sobre el derecho del legitimado activo. 14. Provocación del siniestro y cobertura de la culpa grave. Se debe prohibir la cobertura de los siniestros provocados por dolo o culpa grave del asegurado, salvo pacto en contrario con relación a esta última. El asegurador no debe responder cuando el asegurado, fraudulentamente, utilice medios falsos para probar los daños o exagere los mismos. 15. Reglas de interpretación. Se debe incorporar normas de interpretación que procuren el equilibrio contractual y la protección el asegurado. 16. Arbitraje voluntario. Los aseguradores no deben fijar el arbitraje obligatorio en las pólizas. Este mecanismo de resolución de conflictos, si estuvieran ambas partes de acuerdo, deberá ser acordado recién al momento en que surja la discrepancia. Se reconoce así que el mecanismo natural y ordinario para la resolución de conflictos es la vía judicial, sin dejar de destacar la conveniencia de promover un arbitraje económicamente más accesible. 17. Bilateralidad en la designación del ajustador. Este principio debe ser previsto expresamente en nuestra ley. En la actualidad, como ya se dijo, muchas pólizas se reservan el derecho del asegurador de designar unilateralmente al ajustador (que, en la práctica, dice si corresponde o no el pago del siniestro), o adoptan figuras que apuntan hacia lo mismo, es decir, por ejemplo, que el asegurador designa una terna de ajustadores y el asegurado escoge entre ellos. 56 Tal situación restringe además el derecho de gran número de ajustadores autorizados por la SBS a operar en el Perú, cuya participación en el mercado peruano, en virtud de las pólizas y prácticas aludidas, es afectada en perjuicio de todos. A propósito de este tema, no quiero dejar de destacar lo siguiente. Ya mencioné que en nuestro país los ajustadores cumplen un rol muy importante y tienen la potestad legal de opinar sobre si un siniestro es o no cubierto por las condiciones de la póliza. Ello en muchos casos requiere no solo de un estudio de hechos, sino de un profundo análisis de cláusulas contractuales, fuentes y conceptos jurídicos. En la práctica, llama la atención (y preocupa) la frecuencia con que diversos ajustadores hacen ese delicado trabajo sin ser abogados y sin la asesoría de un profesional del derecho. 18. Seguros e informalidad. Ya mencioné la necesidad de prever reglas relativas a la relación “seguros e informalidad”. En ese sentido, se debe tener presente los “Seguros de Perfil” criticados por Rubén S. Stiglitz y Augusto Morello, es decir, aquellos en los que el asegurador acepta o rechaza la celebración del contrato en base a información que no tiene relación directa con el riesgo a cubrir y que operan como una forma de discriminación. Considero que la informalidad no debe autorizar el rechazo del siniestro cuando no esté vinculada causalmente con el daño o cuando se determine, de acuerdo con las circunstancias de cada caso, que el asegurador procede de mala fe en el rechazo. Asimismo, deben ser nulas las cláusulas que disponen la caducidad, exclusión de riesgo o, en general, que liberan de responsabilidad al asegurador en caso de violación o incumplimiento de leyes, reglamentos y otras normas jurídicas por parte del asegurado o beneficiario. Y deben también ser nulas las cláusulas que liberan al asegurador en caso que el asegurado, en su actividad comercial o empresarial, no cumpla con las normas jurídicas vigentes en materia de libros y principios contables. Ello sin perjuicio de las reglas del Código Procesal Civil en materia probatoria. Finalmente, cuando el asegurador rechaza la celebración del contrato de seguro o la renovación, el tomador o asegurado debe tener derecho a que se le informe por escrito sobre las razones precisas del rechazo. 19. Seguros y genoma humano. Se debe negar la posibilidad de que las empresas de seguros resuelvan el contrato de seguro, o rehúsen la cobertura asegurativa, o determinen si una persona es elegible para determinados seguros, o determinen condiciones preexistentes, sobre la base de resultados de pruebas genéticas. Se debe proteger el derecho de toda persona a recibir un trato no discriminatorio. 20. Cláusulas de garantía. Recogiendo aportes doctrinarios sobre el tema, sugiero consagrar el principio por el cual las cargas, incluyendo las previstas en “cláusulas de garantía” o “prescripciones de seguridad”, deben ser cumplidas sustancialmente, sin que sea indispensable cumplir con la lite- 57 ralidad de la norma o la cláusula que las establece. En la práctica peruana, no es extraño observar que cuando ocurre un siniestro el ajustador verifica inmediatamente si se cumplieron las “garantías” previstas en la póliza. Si hay incumplimiento, el asegurador no asume el siniestro, aun cuando el incumplimiento nada tenga que ver con el evento dañoso. Este es también un tema fundamental, en especial en materia de seguros empresariales. 21. Seguro de vehículos. En el Perú existen “cláusulas de ausencia de control” que en la práctica, por una prima adicional, pueden llegar a cubrir la ebriedad de quien conduce un vehículo. Es claro que en ningún caso la ley debe promover este tipo de conductas. De otro lado, según lo destacado por la Defensoría del Asegurado de APESEG, el valor comercial debe ser la base indemnizatoria, y se debe procurar su nivelación con la suma asegurada. Considero que así debe ser contemplado en la ley. 22. Seguro de salud o asistencia médica. Se debe incluir disposiciones específicas para el “Seguro de Salud” o de “Asistencia Médica” con los siguientes componentes principales: (1) En las pólizas de seguros de salud en casos individuales, según ha destacado la Defensoría del Asegurado de APESEG, el asegurador debe establecer claramente y de una manera fácilmente comprensible para el asegurado que la continuidad debe pactarse. (2) La aseguradora tiene el deber de inquirir o preguntar si considera que la declaración de salud del asegurado es incompleta. (3) El asegurador deberá realizar evaluaciones oportunas y obligatorias en los casos de contratación de los seguros de salud o asistencia médica, y si estas no se realizan, se entenderá que lo manifestado por el asegurado en su declaración personal de salud queda aceptado. Asimismo, luego de la evaluación se deberá dejar constancia expresa en la póliza de cuáles serán las exclusiones en el caso del asegurado. 23. Carga de la prueba. Es importante que la ley contenga un enunciado sobre los principios probatorios centrales, en el sentido siguiente: Corresponde al asegurado demostrar la ocurrencia del siniestro, así como la cuantía de la pérdida si fuera el caso, y el asegurador tiene la carga de probar las causas que lo eximen de responsabilidad. 24. Cambio en las condiciones contractuales. Si la aseguradora quiere cambiar las condiciones de una póliza, en cuanto a la prima o condiciones contractuales diversas, el asegurado debe tener la posibilidad de analizar los cambios y aprobarlos o rechazarlos dentro de un plazo razonable, por ejemplo, treinta días. 25. Siniestros continuados. Se debe incorporar el principio por el cual, si el siniestro se inicia durante la cobertura y continúa después, el asegurador debe 58 responder. Por otro lado, si el siniestro se inicia antes y continúa después del inicio de la cobertura, el asegurador no será responsable del mismo. PALABRAS FINALES Los seguros pueden aportar mucho más en la creación de capital, seguridad y crédito y en la solución de problemas indemnizatorios en nuestro país. Impulsemos también desde el derecho el desarrollo de esta institución, alentando la investigación jurídica e inyectando, más temprano que tarde, mayor confianza y equilibrio entre quienes compran un seguro (es decir, cualquiera de nosotros) y quienes ofrecen la cobertura profesional de los riesgos y conocen mejor este negocio (aseguradores). 59 EL DERECHO COMO NORMA Nelly Villar Barnuevo SUMARIO INTRODUCCIÓN 1. Concepto de Derecho. 2. El Derecho como ciencia. 3. El Derecho como norma. 4.Características de las normas jurídicas. 5.Diferencia entre Norma y Ley. La riqueza del derecho radica, en sus diversos ámbitos de estudio, y a la vez, posee un elemento histórico-evolutivo que refleja los diferentes conceptos con sus matices propios; de un período determinado El presente artículo enfoca al derecho desde un aspecto netamente normativo. Asimismo, hay que tener en cuenta las múltiples acepciones sobre el concepto de derecho y las definiciones sobre el mismo que otorgan diversos autores entre los que tenemos a grandes filósofos, juristas y estudiosos del derecho. Con ello se pretende que el lector conozca los aspectos generales del Derecho como es, conceptualizado desde todas sus acepciones y qué papel preponderante ocupa la norma jurídica y la ley para con el Derecho. Docente Universitaria. Con estudios de Postgrado en Derecho Empresarial en la Universidad de Lima. Abogada en ejercicio. 61 A lo largo de la historia, algunos autores han delimitado el concepto de Derecho desde diferentes ámbitos. Así, para algunos el Derecho es una ciencia que tiene como objeto a las normas jurídicas; para otros consiste en la libertad de hacer u omitir. Posteriormente surge una teoría que establece elementos fáctico-axiológico-normativo al Derecho. Esta teoría elaborada por Reale, señala que el Derecho es un hecho histórico-cultural, o producto de vida humana objetivada creada para satisfacer unas necesidades sociales, de acuerdo con las exigencias de valores y que obtiene eficacia en la realidad colectiva. Asimismo, la contribución de Reale se aprecia cuando señala que el Derecho es una realidad susceptible de ser contemplada desde una triple perspectiva: como hecho, como valor y como norma. Cabe resaltar, que además define al derecho como la ordenación bilateral atributiva de las relaciones sociales orientadas al bien común. Para Von Jhering, el Derecho constituye un organismo. Legaz y Lacambra, KELSEN Hans Teoría pura del derecho. Introducción a la ciencia del derecho. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Temas de Eudeba. Buenos Aires-Argentina. 11 Edición. Agosto de 1973 p. 53 HOBBES, Thomas. Leviatán. O la materia, forma y poder de una República, eclesiástica y civil. Editorial Universitaria. Universidad de Puerto Rico. 1968. 4ta. Edición. Barcelona. p. 113 REALE, Miguel. Teoría Tridimensional del Derecho. 1978. Edeval. Valparaíso Chile)p. 96 Ibid. p. 134 Ibid. p. 100 REALE, Miguel. Introducción al Derecho. Sexta edición. Ediciones pirámide S.A. Madrid. 1984.p. 65 JHERING, Rudolf. La Dogmática Jurídica. Editorial Losada S.A. Buenos Aires-Argentina. Segunda Edición Castellana. Buenos Aires. 1946. p. 18 LEGAZ Y LACAMBRA, Luís. Introducción a la Ciencia del Derecho. Bosch, Casa Editorial S.A. Barcelona. 1943. p. 154 62 1. CONCEPTO DE DERECHO define al Derecho como un orden de vida social que con el valor de la justicia delimita las respectivas esferas de licitud y deber, mediante un sistema de legalidad dotado de valor autárquico. Para Cossio, creador de la teoría egológica, el Derecho es la conducta de intersubjetivamente interferida10. Por otro lado, en la actualidad se encuentra muy arraigada la doble concepción del Derecho, considerado tanto como conjunto de normas integrantes del ordenamiento jurídico (Derecho positivo), o ya como facultad, atribución del sujeto (Derecho subjetivo)11. En tal sentido, por Derecho se entiende al conjunto de reglas de conducta, cuya observancia es impuesta a la colectividad de personas así como a las facultades o prerrogativas reconocidas conferidas por tales reglas a los individuos12. Pero el Derecho consta también de distintos elementos, entre los que se encuentran elementos lógico-formales que constituyen la armazón lógica del Derecho y, por otro lado elementos indispensables para que el derecho cumpla con su finalidad: la justicia, la seguridad o la utilidad13. Se puede apreciar -de todas las definiciones anteriormente citadas- que los autores de una u otra forma han tratado de encontrar un concepto, una definición para lo que significa derecho, sin embargo; no todos han proyectado el concepto con una misma orientación definida, y es que se debe tener en cuenta que existen diferentes modos o acepciones de definir al derecho, ya sea como conjunto de normas, como ciencia o como justicia, entre otros. Además, llegamos a la conclusión que el Derecho está conformado por dos partes integrantes que forman parte de un mismo Derecho, así tenemos al derecho positivo y al derecho subjetivo. El Derecho Positivo es el conjunto de normas que integran el ordenamiento jurídico vigente en una determinada sociedad, para lograr la convivencia y justicia entre los individuos y cuya eficacia está garantizada por la posibilidad del uso de la coacción organizada por el Estado14. Sin embargo, es preciso resaltar que de todas estas posturas y teorías, lo cierto es que existen elementos comunes que configuran el Derecho como conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de los individuos de una sociedad, para alcanzar la justicia como uno de los valores supremos del Derecho. 10 COSSIO, Carlos. La Teoría Egológica del Derecho y El Concepto Jurídico de Libertad. Editorial Losada S.A. Buenos Aires. 1944. p. 300 11 TORRES VÁSQUEZ, Aníbal. Introducción al Derecho. Teoría General del Derecho. 2da. Edición. IDEOSA. Lima-Perú. p. 100 12 Ibid. 49 13 LEGAZ Y LACAMBRA, Luís. Op.cit. p.52-53 14 Ibid. p. 101. 63 Una acepción más ambiciosa es aquella que considera al Derecho como ciencia (pero no cualquier ciencia), pues no se ajusta a los parámetros de una ciencia formal o una ciencia natural, sino, a los parámetros de ciencia fáctica. 2. EL DERECHO COMO CIENCIA Rubio Correa15 considera al derecho como disciplina del saber, pero con la posibilidad de llegar a ser ciencia en el futuro. El Derecho es una ciencia o disciplina cultural y como tal estudia e investiga la realidad jurídica, tanto del Derecho objetivo como del derecho subjetivo. Se dice que es una ciencia cultural, ya que estudia la actividad humana. La ciencia jurídica es esencialmente normativa e interpretativa, su análisis gira en torno al Derecho positivo como regulador de conducta humana social al prescribir, prohibir o permitir a los individuos, determinados comportamientos, lo cual origina sus deberes y derechos (derechos subjetivos), que están garantizados por la fuerza coercitiva del Estado16. Según Reale17, “la ciencia del derecho es siempre ciencia de un derecho positivo, es decir, concretado en el espacio y en el tiempo como experiencia efectiva, pasada o actual”. En conclusión, el Derecho se ubica dentro del campo de las ciencias culturales y forma parte de las llamadas ciencias del logos, de la cultura, de los sentidos humanos18. Y es que hay que tenerse en cuenta que la calificación de ciencia amerita la contrastación, la verificación previa entre otros factores de lo que la realidad social establece. Como podemos apreciar, en la mayoría de las definiciones anteriormente descritas, se asemeja el concepto de Derecho al de un conjunto de normas, sin embargo, para comprender su importancia, es menester analizar minuciosamente tal definición. Partiendo de este enfoque, se concibe al Derecho como un sistema de normas y la norma es la forma de como se exterioriza y se expresa el Derecho. Esta aclaración es de suma importancia, ya que el Derecho es un conjunto sistematizado de normas, y las normas forman parte del derecho y entre las normas se encuentran las morales, jurídicas, trato social, técnicas etc. La norma jurídica es aquella regla de conducta que determina a través de la libre elección, libertad y voluntad exteriorizada la manera de cómo los RUBIO CORREA, Marcial. El Sistema Jurídico (Introducción al Derecho). Octava Edición PUCP. 1999. Perú. p.354 15 TORRES VÁSQUEZ, Aníbal. Ibid. p. 130. REALE, Miguel. Introducción al Derecho. Madrid: Pirámide, 1986, p. 73. 18 TORRES VÁSQUEZ, Aníbal. Ibid. p. 94, 130. 16 17 64 3. EL DERECHO COMO NORMA individuos se desenvuelven en una sociedad siguiente los distintos parámetros y normas jurídicas. Para Bobbio el concepto de Derecho debe contener los siguientes conceptos: el de sociedad, el orden social y la organización19. En conclusión, no se puede concebir que exista un derecho sin reglas jurídicas, sin normas, sin instituciones, sin organismos, sin relaciones, sin obligaciones, sin deberes, sin jueces, sin justicia, sin ideales que traten de coadyuvar a la realización de la justicia, de la paz social en un sistema organizado, sistematizado. 3.1 Características de las Normas Juridicas. NORMAS JURÍDICAS a) Generalidad b) Imperatividad c) Finalidad Toda Norma Jurídica presenta elementos fundamentales que caracterizan su esencia y naturaleza. Entre los más importantes tenemos generalidad, inquebrantalidad, obligatoriedad y su carácter imperativo. a) Generalidad: Las Normas jurídicas no admiten excepciones aún cuando algunos juristas nos hablan de leyes individuales. Entre ellos se encuentra Kelsen, quien habla de la existencia de una estructura jerárquica que tiene como base la Constitución y en la cúspide las normas individuales20. b) Imperatividad: esto quiere decir que ordena y manda que algo se haga o no se haga, puesto que va a dirigir la voluntad de los individuos21. Las Normas Jurídicas poseen un mandato vinculatorio e inviolable22. c) Finalidad: ya que tiende a establecer un orden justo23. 19 BOBBIO, Norberto. Teoría General del derecho. Editorial Debate. 1987. p. 19 KELSEN Hans Op.cit. p. 147 LEGAZ Y LACAMBRA, Luís. Op. cit. p. 166 22 TORRES VÁSQUEZ, Aníbal. Op.cit. p. 193. 23 Ibid. 20 21 65 Se suele contraponer los conceptos de norma y ley, hasta el punto de convertir una y otra en dos conceptos equivalentes, pero la ley no es sino una de las formas de manifestación de la norma24. Las leyes son normas, es decir, reglas de conducta obligatorias, por lo tanto como elementos de la ley tenemos a: la norma jurídica, la intervención de un órgano del Estado, y su dictado y publicación25. Etimológicamente, la palabra ley proviene del latín “legere”, que significa leer, algunos la derivan de “lagando”, que significa escoger entre lo bueno y lo malo. Para la Real Academia Española, la palabra ley viene del latín “lex, legis”.26 En algunos países constituye la primera fuente formal de Derecho, por ende el modo más importante en que se manifiestan las normas que regulan con carácter obligatorio la conducta social27. La Ley es una norma obligatoria, imperativa, general, emanada del Estado, según los trámites que marca la Constitución para el ejercicio de la función legislativa, promulgada por el Ejecutivo y provista de una sanción. La Ley es la principal fuente del Derecho y podríamos definirla en dos sentidos28: •Amplio o Material: Es toda norma, regla social obligatoria emanada de la autoridad Pública Competente. Así por ejemplo tenemos a los Decretos, Resoluciones, Circulares, ordenanzas, etc. Es toda regla de Derecho, todo precepto normativo. La ley material proviene del Estado, a diferencia de la costumbre que procede de la comunidad. •Restringido o Formal: Se entiende por ley a todo precepto jurídico aprobado por el Congreso (Poder Legislativo) a través del Procedimiento prescrito en la Constitución, promulgada por el Presidente de la República y publicada en el diario oficial. Es toda disposición sancionada por el Poder Legislativo, de acuerdo con el mecanismo Constitucional. Sólo es ley la norma emanada por el Poder Legislativo. Es la manifestación de voluntad colectiva expresada mediante los órganos constitucionales, y publicada conforme a los preceptos vigentes. Por otro lado, Carnelutti29, sostiene que no hay que confundir la norma con la Ley, puesto que ésta es la forma que reviste la norma. El Derecho no se identifica con la norma, tiene una sustancia que es distinta a las normas. Ibid. p. 203 ALZAMORA VALDEZ, Mario. Introducción a la Ciencia del Derecho. Décima Edición. Editorial y Distribuidora S. A. 1987. p.237 26 FLORES POLO, Pedro. Diccionario Jurídico Fundamental. 1era. Edición. 1988. pág. 336. 27 TORRES VÁSQUEZ, Aníbal. Op.cit. p. 26. 28 Ibid. p. 455. 24 25 CARNELUTTI, Francisco. Teoría General del Derecho. 3era. Edición. Vol. XVII. Serie de grandes tratados generales de Derecho Privado y Público. Editorial Revista de Derecho Privado. Madrid. p. 55 29 66 4. ¿EXISTE DIFERENCIA ENTRE NORMA Y LEY? 1. 2. 3. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Alzamora Valdez, Mario (1987) Introducción a la ciencia del derecho, Editorial y Distribuidora de Libros S.A, Lima - Perú, p. 237 Bobbio Norberto. (1987) Teoría General del derecho. Editorial Debate. p. 19 Carnelutti, Francisco. Teoría General del Derecho. 3era. Edición. Vol. XVII. Serie de grandes tratados generales de Derecho Privado y Público. Editorial Revista de Derecho Privado. Madrid. p. 55 Cossio, Carlos. (1944) La teoría egológica del derecho y el concepto jurídico de libertad. Editorial Losada S.A. Buenos Aires. p. 300 Flores Polo, Pedro. (1988) Diccionario jurídico-fundamental. p. 336 Hobbes, Thomas. (1968) Leviatán o la materia, forma y poder de una República, eclesiástica y civil. Editorial Universitaria. Universidad de Puerto Rico. Barcelona. p. 113 Ihering, Rudolf. (1946) La dogmática jurídica. Editorial Losada S.A. Buenos Aires -Argentina. p. 18 Kelsen Hans (1973). Teoría pura del derecho. Introducción a la ciencia del derecho. Editorial Universitaria de Buenos Aires. Temas de Eudeba. Buenos Aires-Argentina. p. 53 Legaz y Lacambra, Luís. (1943) Introducción a la Ciencia del Derecho. Bosch, Casa Editorial S.A. Barcelona. p. 154 Reale, Miguel. (1986) Introducción al Derecho. Ediciones Pirámide S.A Madrid. p. 65 y 73 Reale, Miguel. (1978) Teoría tridimensional del derecho. Edeval. Valparaíso Chile. p. 96 Rubio Correa, Marcial. (2000) El Sistema Jurídico. Introducción al Derecho. Octava edición. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo editorial. p. 354 Torres Vásquez, Aníbal. (2001) Introducción al Derecho. Teoría General del Derecho. 2da. Edición. Ideosa. Lima-Perú. p. 49 67 ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LOGRAREL ÉXITO DE LA PARTICIPACIÓN PRIVADA EN EL SERVICIO DE SANEAMIENTO María Luisa Valdivia Bocanegra * <La importancia de la infraestructura, la falta de fondos suficientes, ha provocado que... países en desarrollo hayan recurrido al sector privado para financiar y gestionar los servicios de infraestructura, en busca de inversiones y... know-how para acelerar las mejoras en los niveles y calidad del servicio> José Luis Guasch Concesiones en infraestructura El rol del Estado y su compromiso en el sector saneamiento Todos percibimos de una u otra manera la importancia de contar con agua y servicio de alcantarillado; sin embargo, vale la pena señalar cuáles son los estándares mínimos a considerar por los Estados como compromiso irrenunciable: i) P]oner a disposición de todos los habitantes de la jurisdicción que corresponda y atender en los menores plazos posibles servicios de provisión de agua potable y desagüe (COBERTURA). ii) Brindar estos servicios con una calidad adecuada a estándares de existencia, en los que se debe distinguir: los aspectos sanitarios de los productos y procesos, el nivel de trato y respuesta a las demandas de los usuarios (CALIDAD). iii) La prestación de los servicios debe aplicarse eficazmente (COSTOS) (Guarch, 1992: 14). __________________ Abogada y Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo. Profesora de los cursos de Contratos Atípicos, Títulos Valores y Seminario de Títulos Valores. Coordinadora de la Maestría en Derecho de los Negocios. Asesora Independiente. * 69 Es así, que el Estado debe considerar que el abastecimiento de agua sea continuo y suficiente para usos personales y domésticos; que comprenden entre otros: el consumo, saneamiento, preparación de alimentos e higiene personal y doméstica. El agua y las instalaciones, así como los servicios, deben ser accesibles sin discriminación alguna (accesibilidad física, económica, sin discriminación y con acceso a la información). La calidad no deja de ser menos importante, por eso es que no ha de contener microorganismos o sustancias químicas o radioactivas que puedan constituir una amenaza para la salud de las personas, debe tener un color, olor y sabor aceptables para cada uso personal doméstico. En 1992, la Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente de Dublín estableció cuatro principios básicos que deben guiar la acción de los Estados en esta materia: i) El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el medioambiente. ii) El aprovechamiento y la gestión del agua debe inspirarse en un planteamiento basado en la participación de los usuarios, los planificadores y los responsables de las decisiones a todos los niveles. iii) La mujer desempeña un papel fundamental en el abastecimiento, la gestión y la protección del agua. iv) El agua tiene un valor económico en sus diversos usos y debería reconocérsele como un bien económico. El reconocimiento del valor económico del agua ha sido complementado con su valor social y cultural en la Observación N.°15 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (Defensoría del Pueblo, 2005: 28-30). Es importante rescatar que a nivel mundial se ha establecido como meta del milenio para el año 2015 la reducción a la mitad del porcentaje de personas sin acceso al agua potable. Es entonces, más que una declaración un compromiso para las políticas públicas de los gobiernos modernos. No debemos perder de vista, la relación intrínseca entre el problema de la pobreza, la salud y la educación que se podrán superar si y solo si se resuelve el acceso equitativo y suficiente al recurso fundamental que es el agua. Por otro lado, en marzo de 2003, se realizó en Kyoto, Japón, el Tercer Foro del Agua, que ha aportado para todos los países en general, la concientización sobre la prioridad del agua para su consumo. Por lo mencionado anteriormente, y en función a los Tratados Internacionales, el Estado Peruano tiene varias obligaciones: respetar, proteger, garantizar y promover. 70 En cuanto al servicio del agua, el Estado deberá establecer medidas que aseguren que los costos del servicio sean razonables, suficientes y aceptables, de allí que insista en un marco regulatorio eficaz que permita una supervisión y fiscalización independiente, técnica y efectiva. De igual manera, el Estado debe asegurarle a todos sus ciudadanos el acceso al agua y alcantarillado aún cuando este no pueda acceder por sí mismo a este servicio, lo que no implica su provisión gratuita, sino que el Estado debe garantizar un acceso adecuado a aquellos sectores que no pudiendo pagar su consumo deben abastecerse del mismo como requisito básico para paliar sobretodo la salud de estos, a través de los conocidos subsidios. Es indispensable, que el Estado asuma su verdadero rol de promotor del desarrollo de sus ciudadanos, por lo que deberá incentivar medidas de corto, mediano y largo plazo para que se haga posible el acceso a los ciudadanos que no cuentan con el servicio y que aquellos que ya lo reciben lo hagan de manera sostenible, continua, con calidad y tarifas justas. Situación del sector La prestación de los servicios de saneamiento pasa por una problemática de larga data no solo a nivel nacional, sino en la región latinoamericana en general. Los modelos de control estatal y de participación del sector privado no han tenido resultados sostenibles en el mediano plazo. En el primer caso, por la recurrente ineficiencia del sector público, y en el segundo caso, por deficiencia en el diseño y la implantación principalmente en la consideración de aspectos políticos y sociales. Esto nos lleva a verificar que el modelo estatal no ha funcionado, inclusive cuando hacia la década de los 90 se invirtieron US$ 2,500 Millones. El gran problema, específicamente en el sector saneamiento, es que aún cuando el sector privado ha intervenido, en un esfuerzo por mejorar infraestructura y servicio, el modelo no ha logrado implantarse plenamente, por ser este un sector muy sensible, existiendo en Latinoamérica y en el Perú casos aislados de adaptación de modelos exitosos. Existen variados problemas en este sector, desde vacíos normativos, desarticulación de las acciones sectoriales y ausencia de coordinación entre las entidades del Estado dedicadas a prestar, regular y fijar políticas. También debemos señalar las superposiciones de funciones y competencias, aparentemente compartidas, pero que a resultas llevan a inacciones o peor aún a conflictos interinstitucionales. Haciendo una breve reseña de la situación del sector, no debemos perder de vista la situación del mismo antes de su último desarrollo: Situación al final de los 70.- En términos relativos existía una buena provisión de los servicios, era la época en que la concepción de regiones estaba en pleno desarrollo. Para el Estado era prioritario la universalización del 71 servicio. Sin embargo; era nula la atención a temas de eficiencia económica y sostenibilidad financiera, de tal manera, que el “valor social” declarativo era más importante que el equilibrio económico financiero de los operadores, así mismo, el Estado tenía una participación preponderante como operador y financiador de las inversiones. La crisis de los 80.- Dado que los servicios eran altamente dependientes de los presupuestos gubernamentales hubo una fuerte recesión debido a la falta de sostenibilidad. Esta situación se vió reflejada en la disminución significativa de los recursos asignados, tanto para las inversiones como para la operación y mantenimiento. La consecuencia inmediata fue el retraso en las tarifas, insatisfacción de la demanda, reducción de la calidad del servicio, deterioro de la infraestructura y disminución de la calidad del personal por pérdida de valor de los salarios del sector público. Situación actual.- El Viceministerio de Vivienda y Construcción informa de algunas cifras que debemos considerar para visualizar la situación del sector saneamiento, es así que se señala que hacia finales de 2003 más de 7 millones de personas carecían del servicio de agua potable, aproximadamente 11 millones no contaban con servicio de alcantarillado y en relación al tratamiento de las aguas residuales solo el 20% de ellas era tratada, inclusive en zonas urbanas. Por otro lado, la propia Defensoría del Pueblo en el Informe Defensorial N.º 94, señala que en general, la infraestructura del sector tiene una antigüedad promedio de 30 años y que en tal sentido, se encuentra en inminente riesgo de colapso. En la actualidad se mantiene esta situación, siendo los niveles de inversión muy bajos. En términos generales, todos los servicios a nivel saneamiento requieren de acciones de optimización de la gestión empresarial y de la infraestructura existente, sobre todo en el manejo de redes para lograr una mejor distribución, disminuir los altos niveles de agua no facturada y mejorar el control de las pérdidas de agua incrementando los niveles de micromedición, entre los principales problemas por resolver. De acuerdo con los datos proporcionados por el Viceministerio de Construcción y Saneamiento, se estima que para reducir los déficits de cobertura en un 50%, y de esta manera, alcanzar las metas del milenio al 2015, se requiere invertir 4,472 millones de dólares. Podríamos considerar que para reducir los niveles de ineficiencia en el sector saneamiento; y, finalmente cumplir con las metas del milenio, el Estado debería tomar en cuenta las siguientes alternativas: a) Control estatal: De los antecedentes, podemos concluir que la gestión del Estado como empresario no ha funcionado eficientemente, a pesar de que se hicieron en su oportunidad inversiones que hubieran significado su desarrollo de haberse producido con visión gerencial. De tal manera, que la 72 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN propia experiencia arroja resultados negativos, aún cuando la gestión se encuentra descentralizada a través de las EPS municipales (a nivel urbano). b) Privatización: Esta opción es difícil de implantarse por dos razones, en primer lugar, porque las empresas de saneamiento han perdido valor, por lo que no sería rentable ni siquiera para el Estado; y en segundo lugar, no es conveniente por el rechazo social y político que generaría, debido a la sensibilidad del sector. c)Asociación Público Privada: Si bien son más razonables que la privatización, no han logrado implementarse, con los modelos convencionales. Sin embargo; vale la pena intentar su viabilidad aún haciendo esfuerzos creativos de diseños en función a la realidad socio política del país. CÓMO HACER PARTICIPAR AL PRIVADO CON ÉXITO De las experiencias en Latinoamérica se concluye que, la participación privada en infraestructura ha sido motivada por una necesidad urgente de realizar enormes inversiones, pero además para mejorar la cobertura. Cuando el Estado adopta la posibilidad de que el privado intervenga en sectores propios, pero que le son imposibles de administrar, gestionar, operar y mantener deberá identificar, la mejor opción para esa participación, tener en cuenta las circunstancias locales y la adecuación al marco legal y regulatorio; así mismo, la selección del socio, gerente o inversionista será una tarea importante, sin perder de vista la gestión adecuada de los distintos stakeholders, fundamentalmente en el sector saneamiento que es tan sensible desde las diferentes aristas. En tal sentido, el Estado evaluará adecuadamente la situación actual y futura del servicio público, estimará los costos de las posibles inversiones y las tarifas que tendrían que imponerse como consecuencia de la participación privada, diseñará los incentivos cuando los costos hundidos sean cuantiosos, no podrá dejar de considerar el marco legal existente y el ideal, y finalmente, es muy importante que considere la opinión pública. Las formas de participación de operadores privados son muy variados, desde contratos de gerenciamiento comercial o integral, tercerización de servicios hasta la privatización de los activos, las que mostramos a continuación, considerando que son opciones convencionales y que en función a la propia realidad cada Estado optará creativamente por una de ellas o por la fusión de varias. Ver cuadro N.°1, que especifica las modalidades convencionales de participación privada preparada por el Banco Mundial, en la misma se describe el grado de intervención en cuanto a la propiedad de los activos, la operación y mantenimiento, la asunción de las inversiones, el riesgo comercial, y finalmente, la duración promedio de cada modalidad. 73 Cuadro N.° 1: Modalidades convencionales de participación privada MODALIDAD PROPIEDAD ACTIVOS O&M INVERSIONES RIESGO COMERCIAL DURACIÓN Contrato de Servicios Público Público y Privado Público Público 1-3 años Contrato de Gestión Público Privado Público Público 3-5 años Arrendamiento Público Privado Público Compartido 8-15 años BOT Privado y Público Privado Privado Privado 20-30 años Concesión Público Privado Privado Privado 25-30 años Venta Privado Privado Privado Privado Indefinida Fuente: Banco Mundial De acuerdo con la modalidad optada, el privado se encargaría de reorganizar, estabilizar las empresas, crecer sostenidamente o invertir desde un primer momento, lo cual tendría repercusión obviamente en el incremento tarifario. Ver cuadro N.°2 que presenta los factores que deben considerar los gobiernos cuando pretenden que la participación del sector privado en el sector saneamiento sea exitosa preparada por el Banco Mundial. 74 Cuadro N.°2: El Estado optará por la modalidad que mejor pueda implantarse MODALIDAD GESTIÓN DE LOS STAKEHOLDERS Y COMPROMISOS POLÍTICOS COSTO RECUPERACIÓN TARIFARIA INFORMACIÓN ACERCA DEL SISTEMA CONTRATO DE SERVICIO no importa no es necesario en el corto plazo posible con límite capacidad necesaria en la información mínima no es necesario preferible pero no poco posible con límite capacidad necesaria es necesario a corto o nivel moderado en la información mínima plazo no es necesario preferible pero no requiere suficiente capacidad necesaria es necesario a corto información para moderada plazo fijar incentivos no es necesario CONTRATO DE GESTIÓN CON HONORARIO DESARROLLO DEL MARCO REGULATORIO CLASIFICACIÓN FINANCIERA POSITIVA DEL PAÍS CONTRATO DE GESTIÓN CON HONORARIO VARIABLE poco o nivel moderado ARRENDAMIENTO moderado a gran nivel necesario se requiere buen sistema informativo fuerte capacidad para regular y coordinar no es necesario BOT/BOOT moderado a gran nivel preferible se requiere buen sistema informativo fuerte capacidad para regular y coordinar alta clasificación para reducir costos CONCESIÓN gran nivel necesario se requiere buen sistema informativo fuerte capacidad regulatoria alta clasificación para reducir costos VENTA gran nivel necesario se requiere buen sistema informativo fuerte capacidad regulatoria alta clasificación para reducir costos Fuente: Banco Mundial Como vemos, el Estado considerará la mejor opción para hacer participar al privado en función a la realidad local, al grado de inversión requerida y a la asunción del riesgo. En cuanto al sector privado, es necesario tener en cuenta los objetivos perseguidos en cada una de las opciones; sin embargo, la creatividad integradora de las mismas es rescatable para que su participación sea exitosa. Ver cuadro N.° 3 que presenta los objetivos alcanzables por cada modalidad de participación privada. 75 Privatización A través de esta modalidad, el Estado transfiere la titularidad de los activos públicos al sector privado, en tal caso, le queda solo la tarea de regulación, pues en teoría, la empresa privada está únicamente interesada en obtener el más alto beneficio. Un traspaso total, da al sector privado total responsabilidad por las operaciones, mantenimiento e inversiones. Mientras que en una concesión el Estado asigna dos tareas fundamentales: asegurar que los activos del servicio público -que el Estado conserva en su poder- estén bien utilizados y les sean devueltos en buenas condiciones al final de la concesión; y, mediante la reglamentación, proteger a los consumidores de precios monopólicos y servicios deficientes. Un traspaso deja al Estado solo la tarea de regulación, ya que, la empresa privada debe preocuparse por mantener su base de activos. No obstante, las compañías privadas no siempre pueden tener una visión a largo plazo. Aún con una venta de activos, el regulador puede necesitar examinar los planes de los servicios públicos para renovar o aumentar sus activos. Aunque son ampliamente utilizados en otros sectores de infraestructura, la privatización en el sector saneamiento se ha limitado a Inglaterra y Gales. (Las compañías privadas de agua también han operado por largo tiempo en los Estados Unidos). Dada la importancia económica nacional de los servicios de infraestructura, los Estados no están generalmente dispuestos a deshacerse de los activos de agua y servicios sanitarios sin introducir salvaguardas. A la fecha no existe régimen legal que habilite este tipo de contratos en nuestro sector. En el Perú, esta forma de participación ha sido particularmente satanizada, se cree que el fruto de estas ha sido malgastado y que los usuarios no reciben ganancias de eficiencia. Sin embargo; hay un mayor desembolso de dinero por la venta de activos, pero cabe la posibilidad de presión al alza de tarifas para recuperar la inversión, en nuestro caso, como vimos líneas arriba, la infraestructura en este sector no es nada atractiva, más bien es deficitaria. Concesión Es una alternativa a la privatización plena, otorgan al privado el derecho a gestionar un servicio por un período definido de tiempo (generalmente entre 15 a 30 años). Esta no incluye la venta o transferencia de la titularidad sobre los activos físicos, sino solo el derecho de uso de los activos y de funcionamiento de la empresa. El gobierno como titular de los activos, interviene más y ejerce funciones de control. El activo del concesionario es el flujo de fondos (derecho de ingresos) cobrados a los usuarios durante todo el plazo que dure la concesión. La em- 76 presa asume la responsabilidad de operar y mantener el servicio y de realizar las inversiones necesarias. En estos contratos, el concesionario recibe el pago por sus servicios directamente de los usuarios por medio de tarifas que él recauda. También se pueden pactar aranceles o un canon para el concedente. La principal ventaja de una concesión es que pasa toda la responsabilidad de operaciones e inversiones al sector privado y de esta forma atrae incentivos por eficiencia en todas las actividades del servicio público, ya que sus consecuencias lo afectarán directamente. Por lo tanto, la concesión es una opción atractiva donde se necesitan grandes inversiones para ampliar la cobertura o mejorar la calidad de los servicios. Generalmente se establecen una cláusula de exclusividad, mediante la cual, el concesionario tiene derechos exclusivos para operar en una zona definida durante el contrato. La concesión se rige por un detallado régimen que establece los objetivos de desempeño principales, tales como: cobertura, calidad, estándares de desempeño, acuerdos de inversión, mecanismos de ajuste de tarifas, y acuerdos para arbitrar controversias. Los incentivos para el privado es que se adjudica sobre bases competitivas y obtendrá tantas utilidades como eficientemente opere. Pero, uno de los problemas en la concesión convencional es la renegociación de los contratos, por la falta de previsión estatal o factores políticos-sociales que pueden influenciar de forma determinante, inclusive hasta llegar a la resolución de los mismos, siendo un riesgo para los inversionistas que serán medidos al momento de la negociación o mitigados con una prima adicional. Según José Luis Guasch, en Latinoamérica y en el Caribe se han renegociado el 74.4% de los contratos de concesión en el sector de agua y saneamiento, como consecuencia del monopolio natural. Sin embargo; un ejemplo muy cercano de implantación de este modelo integral adecuado a la realidad con una muy buena gestión de los stakeholders es Aguas de Tumbes (consorcio Latinaguas-Concyssa) que opera en las provincias de Tumbes, Zarumilla y Contralmirante Villar. En este caso, la concesión pasará por dos etapas: 1.° Gran parte de las inversiones tienen financiamiento obtenido por el Estado bajo la modalidad de donación o crédito concesional alemán. Asimismo, en esta etapa hay control del riesgo comercial al existir ingresos mínimos garantizados. 2.° En la segunda etapa el proceso pasa a ser una concesión convencional, con un grado alto de participación del sector privado. El nivel inicial de la inversión privada es medio-bajo. En una primera etapa, el privado es responsable por aproximadamente una cuarta parte de las 77 inversiones. Las inversiones requeridas para una adecuada prestación del servicio alcanzando las metas de gestión aprobadas para la primera etapa y proyectadas para el horizonte de concesión son de aproximadamente US$ 73 millones. Durante la primera etapa la inversión total estimada es de aproximadamente US$ 30 millones incluyendo los recursos necesarios para el mejoramiento operativo e institucional. El financiamiento del proyecto tiene como elementos fundamentales: − Un préstamo del Kreditanstalt für Wiederaufbau – KfW, por € 8´099,664 (aplicables a inversiones en Agua Potable). − Una donación del Kreditanstalt für Wiederaufbau – KfW, por € 8´090,000 (para inversiones en alcantarillado) − Una donación del Kreditanstalt für Wiederaufbau – KfW, por € 1.350.000,00 (para medidas complementarias relacionadas con las mejoras en la gestión de la empresa y del manejo ambiental). − Una contrapartida del Gobierno Peruano con carácter no reembolsable. Como en otros casos, en Tumbes se da una multiplicidad de stakeholders que ejercen presiones de apoyo o resistencia y acciones ofensivas y defensivas relacionadas con sus propósitos u objetivos, influyendo en las actividades del organismo promotor de la participación del sector privado. La gestión de los stakeholders fue fundamental y estuvo basada en una estrategia de emergencia para generación de confianza en autoridades, líderes locales y en representantes de otros entes del Estado, establecimiento de alianzas con diversas entidades estatales y organizaciones vecinales representativas de la población, audiencias públicas en las provincias involucradas, talleres participativos, módulos de información, reuniones directas con los trabajadores de EMFAPATUMBES, procesos de información a stakeholders con tendencia leve al apoyo o resistencia como la prensa, colegios profesionales, centros de educación superior y Defensoría del Pueblo, distancia prudente con stakeholders con actitud impredecible o alta variabilidad en el apoyo o resistencia, como ciertos sectores dirigenciales, prevención de acciones ofensivas y defensivas de opositores a los procesos de transformación con propósito radicalmente opuesto con legitimidad o sin ella. A pesar de la sensibilidad del tema del agua potable, los esfuerzos de comunicación y la adecuada gestión de la relación con la sociedad civil y todos los actores sociales permitió obtener un fuerte apoyo para el proyecto. El Órgano Regulador aprobó las fórmulas tarifarias, estructuras tarifarias y metas de gestión aplicables a los cinco primeros años de la concesión, ello favoreció la reducción del nivel de incertidumbre tanto por parte de los usuarios como de los postores que participaron en el proceso. Gerenciamiento Otra forma de participación privada en el sector público se puede presentar a través de los contratos de gerenciamiento, de gestión, administración u operación. Esta forma de participación privada se da cuando el Estado es 78 titular de los activos y contrata a un privado principalmente por su know how, el mismo que le permitirá acelerar las mejoras en los niveles y calidad del servicio público. De alguna manera, el privado aporta conocimiento para hacer eficiente el servicio, sin que invierta o asuma riesgo económico (comercial), lo que no implica que durante el Gerenciamiento el Estado pueda invertir en función a las necesidades propias del sector. El Estado no transfiere la titularidad de sus activos ni la otorga en uso a cambio de inversión. Por sí solos no son una buena opción si se busca grandes inversiones de manera inmediata, pero pueden ser una fortaleza bien utilizados para la concientización social de la intervención privada en los servicios públicos. Los incentivos están basados en la remuneración que se obtendrá en función a parámetros físicos, como volumen de agua producida, volumen de agua facturada o relaciones entre agua cobrada y producida. Se excluye el riesgo comercial. Además de ello se pueden establecer objetivos secundarios, como asistencia técnica en otras áreas, auditorías, servicios, etc. Estos contratos son generalmente por períodos de tres a cinco años; la empresa gestora no tiene contacto con los clientes y la propiedad de los activos se mantiene pública. Contratos más sofisticados pueden introducir mayores incentivos para la eficiencia en este tipo de contratos, definiendo objetivos de desempeño y basando la remuneración, por lo menos en parte, en su cumplimiento, en este caso, estaríamos frente a contratos de Gerenciamiento con honorarios variables. Los contratos de gerenciamiento son más útiles cuando el objetivo principal es aumentar rápidamente la capacidad técnica de un servicio público y su eficiencia para realizar tareas específicas, o para prepararse para una mayor participación privada. Estos contratos pueden ser buenos para mejorar la calidad del servicio para aquellos que ya tienen conexiones de agua y desagüe; pero en general, hacen poco por aquellos a los que les faltan las conexiones, debido a que no se consideran inversiones de importancia; sin embargo, no se debe descartar, en estos casos, que las inversiones están a cargo del Estado. Por lo tanto, cuando los contratos de gerenciamiento tienen la intención de ser transitorios, deben incluir incentivos para los próximos pasos, tales como disparadores para redistribución de riesgos y responsabilidades una vez que se han alcanzado las condiciones especificadas. Una forma de aplicar este contrato y que sea atractivo tanto para el privado como para la población en general, es incorporarle una opción a la concesión, de tal manera, que la percepción popular de su presencia sea paulatina y asegure su eficiencia. 79 Un ejemplo de buena implantación es el caso de Aguas de La Rioja aplicado a las ciudades de La Rioja, Chilecito y Chamical en Argentina. Luego de haber fracasado el proceso licitatorio para concesionar los servicios sanitarios de las ciudades citadas y ante el requerimiento del Estado Provincial, Latin Aguas realizó un trabajo de consultoría del que surgió la propuesta alternativa del Gerenciamiento Privado para la transformación de la empresa estatal. Esta alternativa, se elaboró teniendo en cuenta la necesidad de responder en el corto plazo los inconvenientes en la calidad de la prestación que ponían en riesgo la salud de la población, otro aspecto importante era la insatisfacción manifiesta de los clientes de la empresa que padecían las consecuencia de una deficiente prestación del servicio de agua potable; así mismo, el Gobierno Central debía disminuir el déficit fiscal generado por la empresa, que para entonces era subsidiada; finalmente, posibilitar un cabal conocimiento de los servicios y necesidades de inversión, para elaborar una propuesta de concesión realista. Los objetivos del gerenciamiento fueron aumentar la facturación, aumentar la cobranza, disminuir los costos operativos, racionalizar los costos de inversión y gestionar un plan de acción concreto definido conjuntamente con el concedente. En solo 4 meses se comenzaron a ver los frutos de la gestión privada cumpliendo con la totalidad de los objetivos. Se incrementó la facturación en un 40%, sin aumentar las tarifas, incorporando clientes y actualizando los códigos de servicio; asimismo se incrementó la cobranza sin aumentar las tarifas en 2,33 veces. De otro lado, se disminuyeron los costos operativos en un 28,76%; y, con un manejo racional de la inversión se consiguió brindar un servicio continuo de calidad razonable en toda la Ciudad de La Rioja, lo que no se alcanzaba durante los últimos 20 años, ejecutándose además los estudios de fuente y estudios de base que posibilitaran el desarrollo de un eficiente plan de inversiones. La forma de remuneración al gerente fue equivalente a la remuneración y gastos de las personas involucradas y resarcimiento en caso de ruptura anticipada del contrato sin causa imputable al gerente o en caso de privación del ejercicio de la opción a la concesión. Se le otorgo un incentivo relacionado con el cumplimiento de los objetivos, en cuyo caso se le otorgaba el derecho a transformarse en concesionario sin carácter oneroso. Dadas las características de este contrato, no hubo un nivel inicial de las obligaciones de inversión privada, ni un aumento en las tarifas, y debido al éxito en el cumplimiento de los objetivos que se plantearon en el contrato de gerenciamiento con la empresa Latin Aguas, en marzo del año 2002 se le otorgó la concesión integral del servicio de saneamiento: agua y cloaca. 80 Otros Se podría presentar diversas formas de participación privada, tal y como señala Guasch, como por ejemplo, corporatización y acuerdos de funcionamiento, tercerización o suministro y operación públicos, cierto es que esta es solo una relación que no descarta la imaginación y creatividad del Estado cuando trate de hacer participar al privado en sectores tan delicados como el de saneamiento. Los contratos de servicio sirven para asegurar algunas tareas específicas, como reparaciones de emergencia, lectura de medidores de luz y agua, facturación, estudios, diseños, construcción de obras, mantenimiento, etc. Aquí la empresa pública sigue siendo la responsable del servicio, mantiene el riesgo comercial y estos contratos son normalmente, muy cortos, en función al desempeño del privado. Los incentivos se ven reflejados en la competencia existente entre los diferentes interesados en proveer el servicio, por otro lado, las empresas de deficiente desempeño son eliminadas de futuros contratos. Mientras que las limitaciones de la empresa privada están en función a la actividad para lo cual ha sido contratada. Las asociaciones público privadas (joint ventures) están cada vez más presentes en actividades económicas que requieren mayores recursos técnicos y/o financieros, debido a la imposibilidad de una sola empresa para afrontar dantescas tareas. Estas asociaciones son utilizadas en proyectos con objetivos bien definidos, sin la creación de un ente jurídico para tal fin. 81 Cuadro N.º 3 Precisa cuáles son los objetivos por modalidad de participación privada MODALIDAD Inversión Mejora Mejora en Eficiencia Eficiencia en Aumento de Técnica Gestión Operativa inversión Capacidad Inversión en Atención al Independencia distribución usuario política Contrato de Servicios Contrato de Gestión con Honorario Fijo Parcial Contrato de Gestión con Honorario Variable Arrendamiento BOT Concesión Venta Fuente: Banco Mundial Objetivos que no pueden ser satisfechos Objetivos que pueden ser satisfechos parcialmente Objetivos que puede ser satisfechos Como se ha descrito, cada una de las opciones representa per se ventajas y desventajas, según el riesgo que se pretenda asumir, por el Estado o por el privado y su correspondiente beneficio, sea éste a corto, mediano o largo plazo. Es indispensable cualquiera sea la modalidad asumida, convencional o creativa (fusionada o integradora) no perder de vista la gestión que debe hacerse con los distintos stakeholders, sobretodo, porque el sector saneamiento es muy sensible y donde la aparición de los distintos actores dependerá incluso del momento político en que nos encontremos. 82 Parcial Parcial Parcial Parcial BIBLIOGRAFÍA Adepsep – Ipe (2003). La Brecha en Infraestructura. Servicios Públicos, Productividad y Crecimiento en el Perú. Apoyo Consultoría y Macroconsulting (2004). Diagnóstico del entorno legal e institucional. Estudio encargado por Sunass. Arellano, David (2004). Gestión Estratégica para el Sector Público. Fondo de Cultura Económica. Azpiazu, Daniel y otros (2005). “Agua Potable y saneamiento en Argentina. Privatizaciones, crisis, inequidades e incertidumbre futura” en Cuadernos del Cendes. Año 22, N° 59. Tercera época. Mayo – agosto. Barrantes, Roxana (2003). Diagnóstico institucional del sector de servicios de saneamiento y propuesta de políticas regulatorias. Estudio encargado por Sunass. Beato, P y A. Vives (1996). Risk, Fiscal, and Efficiency Issues in Public-Private Arrangements for the Provisión of Services. Infrastructure. Vol I, N.° 3. COFES (1994). Seminario Internacional “La Regulación de los Servicios de Saneamiento”. Buenos Aires. Consejo federal de Entidades de Servicios Sanitarios. Crespo, Carlos (2000). La Guerra del Agua: nuevos movimientos sociales y crisis de dispositivos de poder. Ponencia al seminario “Agua en Cochabamba; problemas, conflictos y perspectivas”. IESE/CISO/PROMEC (UMSS). Cochabamba 25-26 mayo 2000. Decreto Supremo 059-96-PCM. Ley que regula la entrega en concesión al sector privado de infraestructura y servicios públicos. Decreto Supremo 060-96-PCM. TUO del Reglamento de la Ley que regula la entrega en concesión al sector privado de infraestructura y servicios públicos. Defensoría del Pueblo (2005). “Ciudadanos sin Agua” Análisis de un Derecho Vulnerado. Informe Defensorial N.° 94. Lima. Fernández, D y D. Drago (2004). Análisis de Alternativas de PSP en la Gestión Comercial de SEDAPAL. Guarch, José Luis (1992). Régimen Tarifario. Un aporte para la discusión sectorial. San Salvador.COFES. Guasch, José Luis (2005). Concesiones en Infraestructura: Cómo hacerlo bien. The World Bank. Indecopi (2004). El desempeño económico y financiero de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento y el sistema concursal. Mimeo, Gerencia de Estudios Económicos. Lima. 83 Jouraview, Andrei (2004) Los servicios de agua potable y saneamiento en el umbral del siglo XXI, CEPAL. Ley N.° 26338. Ley General de Servicio de Saneamiento. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (2006). Plan Nacional de Saneamiento 2006-2015. Agua es Vida. Proinversión – ProAgua - Gtz (2004). Posibilidades de participación del sector privado en el ámbito municipal. TUO del Reglamento de la Ley General de Saneamiento Universidad del Pacífico (2005). Sobrecostos para los peruanos por la falta de infraestructura. Centro de Investigación. Urrunaga, Roberto y José Luis Bonifaz (2006). Regulación y participación del sector privado en servicios públicos e infraestructura de transporte. Centro de Investigación. 84 CONFLICTOS DE INTERESES EN LAS SOCIEDADES DE CAPITALES ¿PROTECCIÓN A LAS MINORÍAS? Por: Enrique Vigil Oliveros I. Introducción: En la actualidad llamar débiles a los accionistas minoritarios es ya un mito. Estamos en la falsa idea que se debe proteger a las minorías frente a los abusos de poder que puedan ejercer las mayorías. Nuestra Ley General de Sociedades protege a las minorías con el ánimo de mantener el equilibrio entre los socios en una sociedad de capitales. Pero nos hemos puesto a reflexionar, ¿quién protege a las mayorías? Quizás la pregunta sea fácil de responder para los operadores del Derecho tradicionales. Legalmente no existe una protección a las mayorías y se considera que ellas buscan mecanismos artificiales creados mediante lobby para poder excluir a las minorías. Acaso el crecimiento de una sociedad no puede verse afectado precisamente por el comportamiento de las minorías. Consideramos que en estos casos, los empresarios no tienen más remedio que ver como sus empresas no crecen o salen del hoyo en el cual están por mecanismos legales que no les permiten realizar los que es más beneficioso no para ellos sino para la propia Sociedad. Cualquier país del mundo donde existe libertad de empresa, libertad de contratación debe permitir que la Sociedad pueda, como su finalidad social lo señala, satisfacer las necesidades de una colectividad y para ello debe estar en constante crecimiento. Es imposible ello si una sociedad no va bien externa ni internamente. Por ello antes de realizar un análisis jurídico debemos establecer conceptos claros en materia corporativa que son confundidos en nuestro país. * Abogado por la Universidad San Martín de Porres, estudios de Post Grado en la Universitá degli Studi de Bologna - Italia - Master per Giuristi d‘Impresa. Actualmente Catedrático de los cursos de Derecho Empresarial y Derecho Corporativo, Derecho Societario, Titulos Valores, asesor independiente. Autor del folleto “Aspetti Giuridici del Commercio Elettronico - La Firma digitale. 85 II. Squeeze y Freeze Out: Estos términos que significan lo mismo para el civil law y que son vistos como la eliminación o exclusión de las minorías no fueron creados bajo esta visión. Estos términos fueron elaborados por el Derecho Anglosajón teniendo una perspectiva distinta. Para el common law los squeeze out son operaciones promovidas por los accionistas de control para desincentivar a los accionistas minoritarios en una sociedad, por ejemplo la falta de pago de dividendos. En cambio los freeze out son actos que directamente tienen como objetivo excluir a las minorías. Como lo dijimos en el civil law se considera ambos términos como sinónimos. De la diferencia podemos expresar que los squeeze out son vistos como un mecanismo para poder decir a los accionistas minoritarios hasta aquí no más. ¿Es legal? Como señala el doctor Juan Antonio Egüez, los accionistas mayoritarios pueden comprar la participación del accionista minoritario en la sociedad. Pero qué sucede si el accionista minoritario no desea vender, el accionista mayoritario estará condenado a convivir con el accionista minoritario. No estamos en el supuesto que quiera comprar las acciones a un precio inferior al precio real, sino en los casos que el accionista mayoritario ofrezca un precio justo. Hay autores que consideran que realizar los freeze out o squeeze out violan el orden constitucional al derecho de propiedad y se produce el abuso del derecho. Para otros autores no, debido a que existen limitaciones al derecho de propiedad que pueden ser aplicados al presente caso. En nuestra opinión son mecanismos completamente legales, ya que no se busca en la Sociedad la satisfacción personal de cada socio, sino el bienestar de la propia persona jurídica con el ánimo de que se mantenga en el mercado y aún más, tenga un crecimiento dentro de este que a la postre produzca un mejoramiento en la propia colectividad. Un mecanismo legal por ejemplo, se puede manifestar si un accionista minoritario tiene deudas. En ese sentido se puede exigir que para honrar dichas deudas venda sus acciones. Ello también conllevaría que los accionistas mayoritarios por su derecho preferente compren las acciones pero a precios injustos. Otro ejemplo sería el caso de una OPA (Oferta Pública de Adquisición) totalitaria, que como bien sabemos busca el control absoluto de la Sociedad. ¿Qué sucede si los accionistas minoritarios no quieren vender sus acciones? ¿Será justo exigirles que vendan sus acciones y pagarles cualquier precio? Por ello, al igual que al accionista mayoritario se le protege a través del squeeze out o freeze out al accionista minoritario se le protege con el sell out o compra forzosa. 86 III. Sell Out y la Directiva Europea: El sell out ha sido normativizado en la Directiva 2004/25/EC del Parlamento Europeo el 21 de abril de 2004, publicada el 30 de abril del mismo año; por la cual se regula las OPAs. Esta Directiva producto de quince años de negociaciones obliga a los países miembros a incluir dentro de su normatividad antes de mayo de 2006 la figura de ventas forzosas (squeeze out) y compras forzosas (sell out). Con esta Directiva lo que se busca es encontrar el equilibrio entre los accionistas mayoritarios y minoritarios, en relación a la venta de sus acciones se ponen las mismas reglas de juego. Supongamos frente a una OPA donde el oferente obtiene una participación de 90 ó 95% de la sociedad, puede legítimamente alcanzar el 100% de las acciones. Pero este 10% o en su caso 5% lo ostentan los accionistas minoritarios. Acaso este oferente, ¿debe permanecer condenado a convivir con estos accionistas?, no será que su objetivo de comprar acciones responde a obtener el negocio para sí y constituir una Sociedad Unipersonal en la modalidad de Sociedad Anónima (tipo societario no existente en nuestro país). ¿Por qué privarlo de este beneficio a alguien que va a invertir? Es por ello que el Derecho debe articular mecanismos para solucionar estos y otros problemas. Pero, cuidado con el sell out puede darse el caso que los accionistas minoritarios extorsionen al mayoritario ya que se produciría un verdadero monopolio de estos, de no querer vender sus acciones al mayoritario. Esta Directiva todavía no incluida en todas las legislaciones de los países miembros, posee algunas deficiencias que pueden ser corregidas por el propio derecho nacional de los países de la comunidad europea. Un claro ejemplo es la inclusión de los alcances de la Directiva en el Derecho Español en el Proyecto de Ley de OPAs que a continuación citamos. III. Proyecto de Ley de OPAs (España) El Doctor Carlos Paredes Galego del Estudio Jurídico Español Uria Menéndez señala que en el caso español «el régimen de venta y compra forzosas tras la formulación de una oferta es una de las principales novedades de la Directiva y su implantación en España ayudará sin duda en la ejecución de operaciones public to private que, hasta ahora, se realizaban a través de vías alternativas no exentas de riesgos, como por ejemplo el recurso a la amortización forzosa de acciones. En las operaciones public to private el control completo tiene un valor sustancialmente superior al control mayoritario (menores costes, aprovechamiento íntegro de sinergias, economías de escala, aplicación libre de políticas de grupo, etc.) y los mecanismos de venta y compra forzosas pueden ayudar a la realización de este tipo de operaciones protegiendo a la vez los derechos de los accionistas minoritarios. 87 De ello se desprende dos situaciones: la primera que el precio del control completo es mayor al precio del control mayoritario. La segunda es que ahora se protege de igual forma los derechos de los accionistas minoritarios con el sell out como a los accionistas mayoritarios con el squeeze out. El problema radica en el tema de OPAs donde juega la oferta y la demanda; se puede dar que el precio lanzado por el oferente llamado la pre-oferta sea menor al precio cotizado, es decir al precio oferta y mucho menor al precio post–oferta; es decir el precio real. Como sabemos existen sociedades que el precio oferta es menor al post-oferta precisamente para atraer a los oferentes. Aquí se podría utilizar como ejemplo, la paradoja de Grossman y Hart. Un oferente formula una oferta a un precio (13) que incorpora una prima sobre la cotización (10), pero los accionistas entienden que el valor real de la compañía tras la oferta (15) será superior al ofertado por el oferente (el oferente prevé obtener determinadas sinergias o beneficios adicionales una vez que controle la compañía y por eso formula la oferta). Antes de decidir, cada accionista comparará, por consiguiente, el valor de cotización preoferta (10), el precio de la oferta (13) y el precio estimado de la compañía post-oferta (15, que incorpora el mayor valor derivado de la gestión de la compañía por el oferente y de las sinergias que generará). Si el precio postoferta es el mayor, esta sólo tendrá éxito en la medida en que el oferente ofrezca precisamente el precio post-oferta pero, evidentemente, a ese precio nadie lanzaría una oferta, pues perdería dinero (los costes asociados a la propia formulación de la oferta). Como en la clásica formulación del dilema del prisionero, la búsqueda individual del bien conduce a una solución que no maximiza los intereses de los afectados: el deseo de cada accionista de obtener el precio post-oferta (15) provoca que ésta no triunfe, que los accionistas se queden con el precio pre-oferta (10) y que, llevado al extremo, nadie esté dispuesto a formular OPAs. » Como vemos existen vacíos en cuanto a la leyes de OPAs, porque aún tienen imperfecciones. Lo que sí queda claro es que el sell out permitirá que por ejemplo, los minoritarios puedan exigir el precio oferta al oferente, pero no podrán exigir el precio post-oferta. Antes de la dación de la Directiva no era posible y el minoritario debía solo aceptar el precio pre-oferta. PAREDES GALEGO, Carlos . Cometarios a la Nueva Ley de Opas. Madrid 7 de noviembre de 2006. www.expansion.com/especiales/leydeopas 88 VI. Reflexión Final: Lo que pretendemos es establecer que a través de estos mecanismos como el freeze out, squeeze out y sell out se logra un equilibrio entre todos los accionistas en cuanto a la venta y compra de sus acciones. En segundo lugar, estos mecanismos no han sido creados como una forma de violar los derechos de los minoritarios, sino con el objetivo de proteger a la Sociedad en su conjunto y no a los intereses particulares de sus socios. Por ello, no puede un oferente, por ejemplo truncar sus expectativas de lograr tener una Sociedad exitosa por el solo hecho que el Derecho le impide actuar frente a las minorías. Ahora existirán casos en los cuales se podrá considerar actos ilegales, pero para ello deberán ser investigados. No hay que olvidar que en la actualidad estamos viendo como todas las sociedades y empresas en general se rigen por los principios del Buen Gobierno Corporativo que se basan especialmente en cuestiones éticas y no necesariamente legales. Entonces desde esta perspectiva, si se realiza una OPA por ejemplo es para buscar mejorar o salvar una sociedad, y no con el objetivo como siempre se señala de eliminar las minorías. Desterremos estos conceptos negativos que todo lo que realizan los mayoritarios es para eliminar a la minoría porque no la desea más. No será que estas minorías en algunos casos no facilitan el crecimiento de las sociedades o sean el obstáculo para que las empresas salgan del hoyo en el cual se encuentran. 89 MÉTODOS ALTERNATIVOS; OPCIONES SALUDABLES EN LA FORMACIÓN ACADÉMICA DEL FUTURO ABOGADO Dra. Yolanda Gutiérrez Saco SUMARIO: 1.-Resumen Ejecutivo 2.-Ventaja de los marcs 3.-Abogado frente al conflicto 4.-Mecanismos alternativos para alcanzar la justicia 5.-El conflicto 6.-Estrategias que deben poner en practica el futuro abogado 6.-La conciliación como extensión de la negociación 7.-El decálogo del conciliador buen escucha 8.-Etapas con la conciliación 9.-El arbitraje. 1.- Resumen ejecutivo A raíz de la promulgación de la Ley de Conciliación Extrajudicial en noviembre de 1996, se declaró de interés nacional la institucionalización y desarrollo de la Conciliación como un mecanismo alternativo de solución de conflictos con el objeto de propiciar una cultura de paz. Con tal motivo, una serie de instituciones, tanto públicas como privadas, promovieron una serie de actividades destinadas a difundir y aplicar los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos, MARCs. A su vez 22 Facultades de Derecho a nivel nacional incorporaron en su currìcula los cursos de, negociación, mediación, conciliación y arbitraje; con el objeto de manejar de forma distinta los conflictos de intereses de sus futuros clientes; haciéndoles reflexionar que este nuevo siglo exige un cambio de mentalidad donde exista tolerancia con sus semejantes que lo más importante no es ganar a su opositor y derrotarlo, sino procurar negociar un acuerdo en cuya solución se aborde el conflicto en sus raíces. A través de las clases se imparte habilidades que permitan al alumno aplicar estrategias y técnicas en la solución de conflictos, mediante casos sobre diversos temas con la participación activa de toda el aula. Abogado y Magíster en Derecho Civil y Comercial. Profesora de Métodos Alternativos Para la Resolución de Conflictos, en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad San Martín de Porres. 91 2. Ventajas de los Marcs Estos últimos años nos vienen demostrando el elevado costo económico y emocional que significa sostener un litigio en la vía ordinaria; jueces y salas atiborrados de expedientes, deficiencias procesales, corrupción, lentitud, paros del personal administrativo, duelo judicial, marchas y contramarchas en la comentada reforma judicial, que retardan la justicia y laceran a la sociedad seriamente sin reparación alguna. En el proceso adversarial los contendientes no suelen comunicarse con frecuencia; el diálogo durante la litis se realiza entre los abogados, estos con el juez o la Sala, y cada uno con su cliente; esta situación contribuye a ahondar la distancia entre las contrapartes, fuera del resultado final donde siempre hay un ganador y un perdedor, que profundizan el encono y a veces el ánimo de venganza. Los MARCs constituyen opciones que producen mejores resultados que el litigio tradicional en cuanto sustituye a un Juez por una persona adiestrada en la toma de decisiones, y en casos especiales por expertos en la materia, quienes facilitan soluciones creativas negociadas, enfatizándolas en el potencial de ganancias conjuntas que las partes finalmente aceptan de mutuo acuerdo; en cambio el juez tiene que ceñirse estrictamente a la norma. De otro lado, la información en la justicia pública está al alcance de cualquiera si alguien pretende ocasionar daño en la vida privada de alguna de las partes en litigio, simplemente con acercarse a tomar datos sobre el expediente logra su propósito. Así mismo otras personas pueden valerse de información importante que hasta ese momento desconocían, como suele ocurrir con empresas comerciales, con riesgo de los litigantes expuestos a una desventaja competitiva. 3. El abogado frente al conflicto Existe un mito en torno al abogado del pasado cuya percepción es que un buen profesional del derecho es el que pelea y discute arduamente los derechos de su patrocinado. En parte no deja de ser cierto, pero no plenamente; lo más relevante en el abogado del futuro es ser un buen negociador, es decir un amigable componedor del conflicto entre las partes dentro del cual debe actuar con mucha tolerancia y sagacidad, para conducirlos finalmente a la finalización del conflicto al identificar un interés común. La realidad es que cierto sector de abogados son reacios a optar por otras medidas distintas a la vía judicial, con el temor de ser desplazados laboralmente, indudablemente que esto obedece a no haber profundizado sobre las ventajas de negociar más que instigar a un juicio. Durante las clases se inculca al alumno que el abogado no solo asesora a sus clientes a superar los conflictos legales que se le confían, sino que tiene múltiples facetas en su carrera para desempeñarse como magistrado, legislador, funcionario público, consultor de empresa, político, diplomático. En 92 todas ellas juega un papel muy importante la negociación; propiamente es el alma de las relaciones humanas, toda vez que permanentemente tratamos de influir en los demás, ya sea el jefe, nuestro cliente, el dueño de casa que habitamos, el médico, el vendedor de autos, los esposos, con los hijos, el taxista, los socios, constantemente estamos procurando que los demás se pongan de acuerdo con nosotros. La comunicación es un factor complementario en la negociación, dependiendo cómo se establece una buena relación en un resultado eficaz. Al respecto O’Connor y Seymour sostiene que en todo momento nos comunicamos a través de tres canales como son la palabra, el tono de voz y el lenguaje corporal; hasta el silencio entraña un mensaje. Estudiosos sobre la materia desde 1967, asignan al lenguaje corporal un impacto de 55%, el 38% al tono de voz y el 7% a la palabra enunciada. Consecuentemente en nuestras relaciones humanas, tienen mayor incidencia nuestros gestos y actitudes traducidos en el leguaje corporal, así como el tono de voz que empleamos en determinadas situaciones. En una negociación tenemos que cuidar celosamente cómo hacemos uso de estos canales de comunicación, no solo para salir airosos en momentos críticos, sino durante toda nuestra participación. Si mencionamos al silencio efectivamente tiene una connotación sumamente importante, no solo cuando estamos negociando; también está presente en los procedimientos administrativos como cuando un Funcionario público ante el reclamo de un ciudadano acerca de un derecho, se abstiene de pronunciarse; doctrinariamente la Ley le confiere el valor de una manifestación tácita de voluntad. El jurista Cabanelas, considera que quien calla, no otorga ni niega por cuanto nada expresa; pero que en ocasiones el silencio genera ciertas situaciones jurídicas. La realidad nos permite darnos cuenta que en las relaciones humanas de este mundo moderno, se caracteriza y por una enorme tensión en la vida cotidiana, los días, los meses y los años se suceden vertiginosamente, los avances en la ciencia y la tecnología son sorprendentes como medios de información. Las comunicaciones mediante simples aparatos electrónicos sofisticados, desafiando las distancias, unen continentes en instantes, el Internet ha desplazado a los libros, mientras que los seres humanos venimos perdiendo espacio; no nos comunicamos, no sabemos dialogar, hay crisis en los centros laborales, en los hogares, hay brechas generacionales, la familia se O’Connor y Seymour, 1995, citado por Ormachea Choque, Iván, Manual de Conciliación, p. 28, Canales de comunicación. 93 distancia, cada quien está ocupado en “sus cosas”, y cuando hay problemas en el lugar en que nos encontremos “se discute agresivamente”. Ese es el momento preciso en que debemos hacer un aparte y negociar poniéndonos de acuerdo. Comunicándonos sosegadamente, aclarando inquietudes respecto a intereses que si no le damos la debida importancia pueden devenir en discrepancias graves que distancian y profundizan un conflicto que pudo evitarse con un diálogo adecuado. A ese respecto el especialista en métodos alternativos William Ury, reconoce que el grado de civilización de una sociedad no es la mayor o menor conflictividad de sus integrantes, sino el modo en que estos se solucionan; señalando que hay tres grandes modos de resolver los conflictos: el primero sobre la base de los intereses, el segundo sobre la base de los derechos y el tercero sobre la base del poder; añadiendo que en general es más satisfactorio reconciliar intereses de las partes que determinar cuál de ellas tiene el derecho. Para William Ury, el proceso más costoso es dilucidar cuál tiene más poder y reconoce que los tres tienen un rol apropiado, pero que la llave se haya en la proporción. En una sociedad la mayoría de las disputas se resuelven en base al poder, muchas en función del derecho y los menos conforme a los intereses. En las sociedades modernas la mayoría de los conflictos se solucionan conciliando intereses a través de procedimientos como la negociación y la mediación, siendo algunas que se saldan a través del derecho mediante mecanismos judiciales y las menos en base al poder. Estos conceptos nos hacen reflexionar en que los tribunales deben ser el último medio de resolver controversias, a fin de devolver a la sociedad la credibilidad y asegurar la convivencia pacífica en un Estado de Derecho. 4. Mecanismos alternativos para alcanzar la justicia La justicia en nuestro medio tal como hemos expresado en párrafo aparte está venida a menos, que amerita encontrar otras formas más viables de atender y solucionar los problemas humanos. Los gobiernos de turno, no alcanzan durante su gestión a abordar esta compleja realidad, sucediéndose reformas con diferentes nombres que hacen necesario dar paso a otros modelos alternativos que permitan que la justicia llegue a las mayorías. Ury, William, Informe de su visita a la Fundación Libra; Revista Libra, Año 1, Nro. 2, 1992, Buenos Aires, citado por Caivano, Roque E.J., Negociación, Conciliación y Arbitraje, Lima, APENAC, 1998, p 32. 94 Surge entonces modelos autocompositivos como la negociación cooperativa o la conciliación; o heterocompositivos como el arbitraje; constituyéndose estos como mecanismos alternativos de solución de controversias apropiados para descargar la abrumadora carga procesal en los Tribunales de Justicia; siempre y cuando se traten de derechos disponibles. En principio la negociación no consiste en convencer al otro que haga lo que nosotros querramos, lo que se pretende es buscar en forma conjunta solucionar el problema de manera compartida, cuyo resultado puede ser diferente al que hubiera llegado cada uno por su parte. Lo que queremos decir es que en la negociación hay un intercambio de ideas, y desarrollo sobre nuevas posibilidades, a través de las cuales permiten influir a la otra parte, recogiendo opiniones y puntos de vista personales que enriquezcan finalmente una decisión concertada. De esa forma se ayuda a la contraparte a satisfacer sus intereses particulares. Para comprender los mecanismos alternativos el alumno debe conocer previamente lo qué es el conflicto, cuáles son sus causas y cómo lo clasifican los entendidos. 5. El Conflicto Es aquel en el cual dos o más partes perciben situaciones mutuamente incompatibles. Es así que el ser humano está expuesto a conflictos de diversa índole; personales, familiares, vecinales laborales, las instituciones tanto públicas como privadas, así como los Estados no son ajenos a conflictos Internacionales; lógicamente porque son manejadas por personas; es decir, que el conflicto es un fenómeno social latente, en la que entran en juego una pluralidad de actores, en la que necesariamente debe entablarse el diálogo. Curiosamente el conflicto se genera con personas de nuestro entorno o entre grupos que se relacionan por actividades comunes, como en el caso de las empresas, sindicatos, etc., aunque también entre desconocidos, como cuando chocan nuestro vehículo en la vía pública. Existen una serie de mitos acerca del conflicto, para unos es negativo por considerarlo destructivo, para otros es positivo porque de no haber conflictos no hay soluciones, esta situación conduce a responder de diferentes formas como veremos más adelante. 95 5.1 Fuentes del conflicto Es importante determinar cuál es la fuente del conflicto para establecer que estrategia debemos aplicar en una solución. 5.1.1 Hechos Las partes tienen una percepción distinta de la realidad de lo que propiamente es. Por ejemplo, en un conflicto sobre el choque de vehículos la discusión central radica en quién es el culpable. 5.1.2 Recursos escasos La discrepancia está en definir quién obtendrá tal o cual beneficio cuando los recursos son insuficientes, como ocurre con el dinero, territorio, bienes, alimentos, de igual recursos intangibles representados por el poder, estatus, imagen, etc. 5.1.3 Necesidades humanas básicas Estamos refiriéndonos en este caso al vestido, alimento, vivienda, salud, educación y aquellas indispensables en todo ser humano, como son el respeto, la seguridad, la dignidad, el reconocimiento, la autoestima. 5.1.4 Los valores Estos conflictos se sustentan en las diferencias de criterios en torno a determinadas situaciones que originan un rechazo, como por ejemplo: Se reserva el derecho de admisión a una discoteca; Se convoca a una vacante en una institución laboral exigiendo buena presencia. 5.1.5 La relación El conflicto se presenta por la forma como interactúan los actores en conflicto, dependiendo de la comunicación que exista entre ellas, y las relaciones que mantengan. Por ejemplo: Un jefe autoritario que impone sus decisiones en forma prepotente. 5.1.6 La estructura En este caso el conflicto surge en base a la estructura dentro de la cual se relacionan los actores en conflicto, en el que se manifiesta una evidente desigualdad y desnivel en la relación; por ejemplo: En una familia el padre es quien impone las reglas de juego, sin dar cabida a las opiniones de la esposa. En este caso, lo que prevalece es una situación de machismo, creando disconformidad dentro del núcleo familiar, o como cuando la concentración del poder, de la riqueza y de los bienes está reservado a un sector privilegiando de la sociedad. Ormachea Choque, Iván. Manual de Conciliación, Lima, IPRECON, Fuentes del conflicto, p.15. 96 6. Cómo surge el conflicto Suele presentarse como un agravio ante lo cual la otra parte puede o no reclamar. Si reclama pueden suceder dos situaciones: de rechazo parcial o total. De haber un acuerdo en forma parcial, queda pendiente una parte del conflicto por resolver. Si el rechazo es total, el conflicto puede conducir a situaciones impredecibles, como es un estado de violencia difícil de controlar. Mas si reclama y llega a una solución saludable entre las partes, el conflicto desaparece y queda zanjado. 7. Estrategias que debe poner en práctica el futuro abogado En nuestro medio los conflictos de intereses se resuelven tradicionalmente por la vía judicial, o sea la justicia ordinaria, y extrajudicialmente por la Ley General de Arbitraje N.º 26572 y por Ley de Conciliación N.º 26872, impartiéndose en las clases las modalidades y estrategias que deben ponerse en pràctica en lo que concierne a esta última norma. Habiendo señalado que la negociación es el alma en la solución de todo tipo de conflictos, existe diversidad de estilos como informarse adecuadamente del problema; haciendo un cálculo de la relación costo-beneficio sobre las ventajas y desventajas respecto a la contraparte. A tal efecto, se formulan preguntas acerca de las preocupaciones, intereses y pretensiones en las que debe existir una permanente colaboración entre oponentes en la solución del conflicto que los separa. En todo momento el diálogo debe discurrir dentro de un marco de tolerancia que distienda el estado de tensión que experimentan las partes en el afán de culminar el conflicto satisfactoriamente. La negociación está presente en todos los actos de nuestra existencia; cada vez que intentamos arreglar nuestras diferencias, resolver disputas, establecer o armonizar relaciones entra en juego la negociación; consecuentemente el abogado tiene que ser un hábil negociador en el que debe cuidar como prepara la negociación en la que va a intervenir, como diestro componedor de diferencias. A ese respecto Abrahán Lincoln expresaba: Si tuviese ocho horas para cortar un árbol, invertiría seis para afilar el hacha . Si el negociador profundiza el caso está en ventaja respecto a su oponente. Caivano Roque. Negociación, Conciliación, Arbitraje. “Estrategias de negociación”. Pág. 93. 97 7.1 Negociación basada en principios El método de la negociación basado en principios ha sido desarrollado por la Universidad de Harvard, y recogido por trabajos de Roger Fisher y William Ury que se sustenta en cuatro principios elementales: a) Separar las personas del problema. b) Concentrarse en los intereses y no en las posiciones. c) Generar opciones satisfactorias para todas las partes. d) Discutir en base a criterios objetivos. a) Primer principio: Separar las personas del problema.- Entendiendo que los conflictos se generan entre seres humanos no deben confundirse la persona con el conflicto propiamente en sí; es menester atacar directamente al conflicto; de modo de no desperdiciar la cooperación que puedan brindarse mutuamente las personas para enfrascarse en el conflicto. Animadversiones subyacentes entre personas que tienen un conflicto pueden generar percepciones equivocadas y sentimientos que los confundan y entorpezcan una buena comunicación que habría podido culminar una solución equitativa. b)Segundo principio: Concentrarse en los intereses y no en las posiciones.- En todo conflicto hay que indagar el “por qué” y el “para qué”, lo importante es satisfacer los reales intereses, que vienen a ser las necesidades, deseos, preocupaciones, o temores de las partes o las pretensiones que tienen una respecto de la otra para llegar a un arreglo que los convenza mutuamente. Los intereses son los que impulsan a actuar y que no se perciben fácilmente; pero que en determinadas circunstancias refuerzan una posición, como cuando Felipe le encarga una tarea a Juan y este adopta una posición negativa; pero si el jefe pregunta el porqué de su rechazo y el empleado responde que la distancia impedirá cumplir en el tiempo disponible el encargo; si el jefe le facilita la movilidad, entonces el conflicto está resuelto. c)Tercer principio: Crear opciones mutuamente satisfactorias.- Consiste en probabilidades de acuerdo con distintas variantes, para satisfacer los intereses, dejando de lado las posiciones por cuanto las soluciones serán más lentas y limitadas; pero, si se trabaja en función de intereses y necesidades las opciones de solución serán más amplias y con mayor oportunidad para ambas partes de intercambiar sus intereses. A mayor generación de opciones mutuamente satisfactorias, hay una mayor probabilidad de acuerdo mutuo, lo que suele conocerse como la “lluvia de ideas” en que la creatividad juega un rol importante. El ideal de satisfacer el interés del uno, conducirá a saber el interés del otro, en ese intercambio ambas partes podrán satisfacer mutuamente sus necesidades. Fisher Roger, Ury Willian, Patton, Bruce,” Si, de acuerdo… cómo negociar sin ceder”. 2.º Edición (1991). 98 d)Cuarto principio: Insistir en criterios objetivos.- Estos son los que amparan razonablemente a las pretensiones u opciones como pueden ser la legislación, la jurisprudencia, los usos y costumbres, los valores del mercado. La aplicación de estos principios constituyen herramientas favorables en la solución de conflictos. 8. La conciliación como extensión de la negociación La conciliación viene a ser nada menos que una negociación asistida con la participación de un tercero neutral, ajeno al conflicto e imparcial, quien asiste a las partes a llegar a una solución mutuamente aceptable con arreglo a un acuerdo negociado, es decir la conciliación y negociación tienen una estrecha vinculación en la que el conciliador debe ser un hábil negociador. En la negociación directa existe interdependencia entre las partes, el problema a resolver es común entre ellas, en el cual deberán trabajar juntos nunca enfrentados para poder resolverlos, como cuando el profesor encarga a un par de alumnos enemistados, que resuelvan un problema algebraico; ambos tendrán que unir esfuerzos para entregar al profesor la solución al final de la clase. En cambio, cuando un tercero interviene como facilitador entre dos o más partes distanciadas por un conflicto, quien actúa en este caso como conciliador, deberá exhibir ciertas habilidades en negociación a fin de desentrañar aquellos puntos que hayan impedido a las partes lograr un acuerdo, en cuyo caso actuará como un agente negociador de ambas partes. 9. El decálogo del conciliador buen escucha 1. Deja de hablar: quien escucha se entera mejor del conflicto en lugar de interrumpir a su interlocutor hablando. 2. Tranquiliza al hablante: debe lograr ganar la confianza de las partes en conflicto. 3. Demuestra que quieres escuchar: a través de sus actitudes debe mostrar el interés de escuchar atentamente. 4. Evitar interrupciones y distracciones: procurar encontrar un lugar apropiado que permita un diálogo sin interferencias de ninguna índole. 5. Crear un mínimo de empatía: ponerse en el caso de la persona que está exponiendo los hechos sin identificarse plenamente con él. 6. Ser paciente: mostrar que tiene interés en escuchar atentamente. 7. Tranquilízate: no alterarse por ningún motivo durante la exposición de los hechos. 8. No critiques ni te opongas a nadie: evitar discutir con las partes. 9. Preguntar: contribuir a aclarar los intereses y necesidades de las partes. 10. Parafrasear: recapitular los hechos y sentimientos expuestos por cada Ormachea Choque, Iván. Manual de conciliación, p. 39. 99 una de las partes, soslayando expresiones hirientes que de algún modo afecten a la otra parte. 10. Etapas en la conciliación No obstante, que la conciliación es un proceso informal se impone una secuencia lógica de actos de comunicación entre el conciliador y las partes que permita mantener un orden durante la audiencia. Para tal efecto, nos vamos a valer de Lowry L. y Harding Jack, tomados de los programas de entrenamiento del Instituto para la Solución de Disputas de la Escuela de Derecho de la Universidad de Pepperdine, en California, EEUU. Este “enfoque EAR” (etapa, acción y resultado) permite identificar cada fase y las herramientas a ponerse en práctica, la misma que comprende cinco etapas principales: Convocatoria, Apertura, Comunicación, Negociación y Clausura. a) Convocatoria: Se inicia con la invitación a las partes a conciliar mediante la invitación del Conciliador o la Institución prestadora del servicio. b) La apertura: Implica la aceptación de ambas partes a concurrir voluntariamente al llamado del conciliador. En este estado explicará las reglas de juego básicas durante la audiencia, como son: la reserva de lo tratado como regla de oro, en la que el Conciliador debe mantener la confidencialidad; el respeto mutuo entre los conciliables durante la exposición de los hechos; debe invocar llegar a un acuerdo en la solución del conflicto, aclarándoles que el acuerdo contenido en un Acta tiene el valor de una Sentencia. Les informará sobre sesiones privadas con cada una de las partes, de surgir alguna dificultad entre los conciliables como manifestaciones de agresividad o un estado emocional de una de las partes que dificulte la normal consecución de la reunión. c) Comunicación: En esta etapa el conciliador desempeñará el papel de un hábil moderador facilitando un diálogo fluido mediante preguntas que permitan identificar intereses ocultos difíciles de captar al momento de la exposición de los hechos. d) Negociación y clausura: Esta etapa es relevante, toda vez que el Conciliador establece un diagnóstico de la situación, perfilándose una propuesta tentativa de una probable negociación. El enfoque E.A.R., de Lowry L. y Harding Jack, citado por Caivano, Roque E.J., Negociación, Conciliación y Arbitraje, Lima, APENAC, 1998, p. 168. 100 11. El arbitraje El Arbitraje es otro de los métodos alternativos vigentes en nuestro medio a través de la Ley 26572, que viene afianzándose en materia Empresarial, Comercial e Internacional. La Constitución Política del Estado, establece en el artículo 139º que: No existe ni puede establecerse jurisdicción alguna independiente, con excepción de la militar y la arbitral. De igual modo el artículo 62º establece que: …Los conflictos derivados de la relación contractual solo se solucionan en la vía arbitral o en la judicial, según los mecanismos de protección previstos en el contrato o en la ley. El arbitraje constituye una justicia privada toda vez que son las partes las que a través de la Ley de Arbitraje tienen la libertad de elegir a los Jueces Arbitrales y al Proceso Arbitral, constituyendo un mecanismo ágil, corto y mucho más beneficioso para el justiciable, sin que por ello signifique que va a desplazar a la Justicia Ordinaria. Sin duda alguna el Arbitraje es el proceso extrajudicial controversial más parecido a la justicia ordinaria, toda vez que se formulan Demandas, Alegatos, Pericias, Testigos, Medidas Cautelares y Recursos Impugnativos previstos en el texto de la Ley contra los Laudos Arbitrales que tienen el valor de una Sentencia. La particularidad en el Arbitraje es que el Tercero Imparcial (el Árbitro), que emite el Laudo, no tiene injerencia en su cumplimiento, siendo el Juez, en lo Civil, quien lo ejecuta. Art. 131º LGA. 101 1. Ormachea Choque, Iván (1999) Manual de Conciliación, Instituto Peruano de Resolución de Conflictos, Negociación y Mediación. (IPRECON). Lima, Perú. 2. Caivano, Roque E.J., (1998) Negociación, Conciliación y Arbitraje, Asociación Peruana de Negociación, Arbitraje y Conciliación. (APENAC). Lima, Perú. 3. Fisher, Roger, Ertel, Danny (1998) Si… ¡De acuerdo! En la práctica. Grupo Editorial Norma. Lima, Perú. 4. Ley de Conciliación N.º 26872. 5. Ley de Arbitraje N.º 26572. 6.Constitución Política del Perú, 1993. 102 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS MARC Tatiana del Aguila, abogada y magíster en Derecho Civil y Comercial Becada por la USMP, para capacitarse en la “Actitud Mediadora”, en la Florida International University. Julio Rojas, abogado, colaborador. I- INTRODUCCIÓN El hombre es un ser eminentemente social, es decir, necesita para desarrollarse y para vivir, de la presencia de sus semejantes, lo cual implica inevitablemente conflictos, los cuales a lo largo de la historia, con el crecimiento y desarrollo de las comunidades humanas han ido en aumento tanto en cantidad como en complejidad, ya no estamos ante las discusiones tribales sobre la distribución de la carne de un animal cazado, estamos ante problemas muy parecidos entre accionistas por la distribución de las utilidades de la empresa o ante problemas por el uso indebido de una marca por ejemplo; sin embargo, lo que debe quedarnos claro, es que a lo largo de la historia, como lo describe el siguiente cuadro, han evolucionado paralelamente tanto las sociedades, los conflictos y los métodos de resolución de los mismos. Cuadro #1 Evolución Paralela de las Sociedades, sus Conflictos y sus Métodos de Resolución El sabio de la tribu solucionaba los conflictos y/o promovía una solución consensual entre las partes Tribus Estados Modernos Conflictos sobre alimentos, animales, tierras, objetos, etc. 103 Los Juzgados y el uso de los MARC permite la solución de los conflictos Conflictos societarios, laborales, comerciales, industriales, de competencia, por inmuebles, etc. La evolución paralela descrita en el Cuadro # 1 se ha dado y se sigue dando, especialmente en los siguientes aspectos: 1- Aumento de la población lo que implica también aumento de los conflictos y en consecuencia la necesidad de tanto en cantidad como en calidad aumentar y/o facilitar un mayor acceso de la población a métodos adecuados para la solución de sus diferencias. 2- Aumento de la complejidad de las relaciones entre las personas, lo que conlleva inevitablemente también a una mayor complejidad en los conflictos, ya no se discute sobre el trozo de carne que le toca a cada miembro de la tribu sino sobre las utilidades que le corresponde recibir a cada socio, esta mayor complejidad exige que los medios para la solución de conflictos deban ser cada vez más especializados. En resumen, a través del desarrollo de las sociedades humanas, en lo referente a la solución de conflictos, hemos pasado del sabio de la tribu que buscaba acercar a las partes para que llegaran a una solución consensual o que en su defecto decidía, a los tribunales especializados que ponen fin al conflicto - sin interesarles mucho los intereses de las partes, sólo la aplicación de las leyes -, pasando por la autoridad de los reyes, los emperadores y los sumos sacerdotes entre otros, siempre en la búsqueda de solución de conflictos, la cual en la mayoría de los casos no era necesariamente la más adecuada ni la más justa. Los MARCs, son el resultado de esta evolución paralela, fruto de la complejidad de las relaciones que se dan en la sociedad y los conflictos que inevitablemente se presentan y que no encuentra soluciones adecuadas y satisfactorias en los juzgados, lo que crea insatisfacción entre las personas y la necesidad de otras alternativas de solución. Desarrollar el tema de los antecedentes históricos de los MARCs, tal cual los conocemos ahora es casi como estudiar el desarrollo de los MARCs, en los Estados Unidos, y es que a lo largo de la historia universal las personas siempre han buscado formas alternativas al proceso judicial, pero es sólo en los Estados Unidos que se da el desarrollo de estos métodos y su consecuente difusión al resto de países, por lo que en este trabajo primero vamos a revisar la evolución de los MARCs en los Estados Unidos y después su evolución en nuestro país. El uso en nuestro país y en la mayoría de países latinoamericanos así como también en Europa, que se da a la Mediación y la Conciliación como MARC (Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos), también llamados MASC (Métodos Alternativos de Solución de Conflictos) o Procesos de RAD (Resolución Alternativa de Disputas) como se les llama especialmente en Argentina, tiene su origen en el movimiento ADR (Alternative Disputes Resolution) que se desarrolló a partir de los años setenta en los Estados 104 II- DESARROLLO DE LOS MARCs EN LOS ESTADOS UNIDOS Unidos, por lo cual es importante revisar su uso en ese país sin restarle en modo alguno importancia al aporte de otros países, como lo destaca la Dra. Carmen Palacios de Serres (1): “Se afirman que los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos llegaron a Europa vía Inglaterra, de Canadá y de los Estados Unidos, quizás en su acepción de la última década o de hace unos quince años esto es exacto. Sin embargo, el viejo continente no ha sido ajeno al arreglo amigable, desde épocas remotas, como tampoco lo han sido las culturas china, africanas y aún esquimales”. 2.1- A.D.R. (Alternative Disputes Resolution) A principios de la década de los 70, ante la insatisfacción por el funcionamiento del sistema judicial y de los costos que su utilización representa, se inició la búsqueda de mecanismos diferentes de resolución de conflictos. Es en este sentido, como lo señalan Leonard L. Riskin y James E. Westbrook (2) que: “Un resurgimiento del interés en los métodos alternativos para prevenir y resolver disputas esta recorriendo todo Estados Unidos. Mucha energía e innovación ha estado viniendo de los no abogados, quienes han estado creando una variedad de formas de resolución de disputas en los cuales los abogados juegan un menor papel, o ninguno después de todo”. Estos autores señalan también que: “Son cinco motivos, a menudo entremezclados, los que disparan el mayor interés en alternativas al litigio tradicional: 1- Ahorrar tiempo y dinero, y posiblemente rescatar al sistema judicial de una sobrecarga; 2- Tener mejores procesos, más abiertos, flexibles y correspondiente con las necesidades únicas de los participantes (este motivo a menudo es conectado con los sentimientos negativos dirigidos a la ley y los abogados); 3- Lograr mejores resultados, éxitos que sirvan a las reales necesidades de los participantes o de la sociedad; 4- Aumentar la comprensión de la comunidad en los procesos de resolución de disputas; y 5- Ampliar el acceso a la justicia”. 2.2- Aporte del Movimiento A.D.R. (Alternative Disputes Resolution) a Nuestra Legislación Bajo las siglas A.D.R. (Alternative Disputes Resolution), este movimiento de búsqueda ha generado además de una mayor utilización de los mecanismos alternativos considerados “tradicionales” (mediación o arbitraje), la 105 creación de numerosos mecanismos híbridos que han surgido de la necesidad de procurar mecanismos más eficaces cuando alguno de los otros puede proporcionar una solución satisfactoria, los principales son: 1- Minitrial (Minijuicio): Es un procedimiento utilizado en algunas jurisdicciones como mecanismo anexo a los tribunales. Donde los abogados de las partes, durante algunas sesiones, exponen los argumentos y pruebas que presentarían en el juicio, una vez planteado el caso, los abogados negocian, pudiendo llegar a un acuerdo o no, pudiendo iniciar después el juicio correspondiente. 2- Early Neutral Evaluation (Evaluación Temprana Neutral): También se utiliza como sistema anexo a los tribunales, presupone un pleito ya iniciado en el que se ha contestado la demanda. Las partes son convocadas a una audiencia ante un tercero neutral, generalmente un especialista en el tema, ante quien exponen en forma sumaria los argumentos jurídicos que sustentan sus respectivas pretensiones, los hechos relevantes y el modo en que esperan probarlos en juicio. Luego de oír el caso, el tercero neutral formula un pronóstico no vinculante para las partes de cual sería a su criterio la posible decisión de un juez en caso de continuarse el litigio. Este criterio estimula la negociación libre entre las partes o el sometimiento voluntario a un proceso de mediación. 3- Summary Jury Trial (Juicio Abreviado por Jurado): Se convoca un jurado tal cual se haría en un juicio real, ante el cual las partes presentan sus pruebas en formas condensadas, obteniendo del jurado un veredicto. Este veredicto no es vinculante para las partes, les permite tener una idea de cual sería el veredicto en el juicio, ya que el jurado constituido ignora que no se trata del verdadero juicio. Las partes pueden interrogar a los miembros del jurado a fin de comprender su percepción del caso. Finalmente, las partes se sientan a negociar los términos de un eventual acuerdo. El factor común en estos mecanismos es “la Negociación” y este es el principal aporte a nuestra legislación sobre Conciliación Extrajudicial, como se puede ver al revisar la Ley Nº26872 y su Reglamento. El estudio de la Negociación como una disciplina integral se inició en 1978 en la Universidad de Harvard, siendo sus pioneros los profesores Roger Fisher, de la Facultad de Derecho de Harvard, y el profesor Howard Raiffa, de la Harvard Business School y de la Kennedy School of Government, ambos profesores investigaron y desarrollaron las técnicas de negociación, las cuales pueden aplicarse a cualquier situación y en cualquier campo, siendo muy utilizadas en los negocios y en la política; como se dijo, en nuestro país, como en Colombia y Argentina, la legislación sobre Conciliación Extrajudicial se basa en el trabajo de estos dos estudiosos de Harvard. 106 2.3- La Resolución de Conflictos Laborales. Siguiendo el modelo del Reino Unido, se dieron en Estados Unidos también los primeros procedimientos creados por las partes para resolver sus conflictos laborales. El arbitraje fue el procedimiento que más se desarrolló en lo que se refiere a solución de conflictos laborales, existiendo ya en la década de 1870 las primeras juntas paritarias de arbitraje por lo menos en tres industrias. Hay que señalar que como medio alternativo de solución de conflictos del trabajo, que en Estados Unidos se llaman “Employee Grievances” (Reclamaciones Laborales), tuvo mayor importancia la negociación y el arbitraje que la conciliación. 2.4- Los Centros de Mediación en Estados Unidos Sobre los Centros de Mediación en Estados Unidos, la Dra. Graciela Tapia (3) señala que: “... fue en nuestro siglo, hacia fines de los sesenta, cuando - en un esfuerzo innovador por aliviar el sistema de Cortes sobredimensionadas - comenzaron a aparecer en todo Estados Unidos de América, los “centros de mediación”, casi tal como se los concibe actualmente. El Departamento de Justicia de Estados Unidos condujo una experiencia piloto en tres ciudades americanas: Atlanta, Kansas y Los Angeles. En mayo de 1975 se abrió en Florida, en el condado de Dade, el primer Centro de Resolución de Conflictos entre ciudadanos. Casi inmediatamente se formó en el condado de Brodward, el primer Programa de Mediación de Condado”. 2.5- Procedimiento de un Programa de Mediación La Dra. Graciela Tapia (4) señala que el procedimiento establecido en un Programa de Mediación se inicia con la derivación de los asuntos de los jueces: “Siempre que se haya establecido un Programa de Mediación en la Jurisdicción correspondiente, los jueces pueden derivar todos los asuntos de derecho privado, si en ellos existe un conflicto que pueda ser sometido a mediación”, y sobre la calidad del mediador que: “Para efectuar estas derivaciones, el Presidente de la Corte de cada circuito judicial confecciona una lista de mediadores, que pueden ser designados en cada caso. Previamente, aquellas personas que se han capacitado para ello conforme con los requisitos por el máximo Tribunal del propio Estado, han obtenido un certificado”. Sobre el papel del Tribunal respecto a un asunto mediado, esta autora señala además que (5): 107 “En primer lugar le corresponde corroborar que el acuerdo está en un todo de conformidad con las leyes del lugar. Puede rechazarlo o seguir algunos de los siguientes pasos: - aprobarlo en todo o en parte; - fijar audiencia para determinar el curso de acción más apropiado; - requerir a las partes que retomen la mediación para acordar asuntos no resueltos o para modificar algunas de las cláusulas; - solicitar que sometan algún asunto no resuelto, al arbitraje; - someter el asunto al procedimiento judicial”. 2.6- Participación de los Jueces y Abogados Frank Evans (6), Conference Judge de la Cámara de Apelaciones Nº1, de Houston, Texas, EEUU, sobre el papel que tienen los Jueces y Abogados en Estados Unidos respecto los procesos de ADR, comenta la experiencia en Texas: “Desde la realización de la Pound Conference en 1976, los jueces y los abogados han trabajado para el progreso del movimiento RAD en Texas. En realidad Joe R. Greenhill, quien fue Presidente de la Suprema Corte de Texas, fue el primero que alentó al Colegio de Abogados de Houston, a examinar el potencial de los procesos RAD como medio para ayudar a los tribunales a reducir su creciente número de casos. Desde entonces los jueces y abogados de Texas han estado intensamente involucrados en la creación de nuevos centros de resolución de disputas, en diseñar y apoyar la ley de procedimientos RAD, en desarrollar pautas éticas para los mediadores, y en expandir la concientización del público sobre el uso de los procesos RAD”. Los únicos dos Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos que a lo largo de la historia de nuestra legislación podemos encontrar son la Conciliación y el Arbitraje, siendo realmente la Conciliación el método alternativo por excelencia por su principal característica: “Las partes solucionan el conflicto en forma voluntaria limitándose la intervención de un tercero neutral a permitir el acercamiento y a proponer soluciones”; característica que contiene la esencia de los MARC. La Conciliación llegó al Perú con los conquistadores, fue utilizada durante el Virreynato y siguió siendo utilizada durante la República, como lo resalta Franz Kundmuller Caminiti (7): “Hoy se habla de la Conciliación como si se tratara un invento reciente, nada más falso. Tengamos en cuenta que la Conciliación es una institución jurídica que cuenta con antecedentes en el sistema legal peruano desde el siglo XIX, 108 III- LOS MARC EN EL PERU habiendo sido incluida además en el Código Procesal Civil de 1993. Cabe citar entonces el Reglamento de los Jueces de Paz, promulgado en 1854, que establecía en sus artículos 42 al 55 el régimen de conciliación para los referidos jueces, precisando el Artículo 42 que << la conciliación debe preceder a toda demanda correspondiente a un juicio escrito; excepto en los casos que se expresan en este título >>”. 109 (1) PALACIOS de SERRES, Carmen. Anotaciones sobre la Solución Alternativa de Conflictos en Europa y su Porvenir. Material preparado para el Seminario Internacional “Mediación, Ciudadanía y Democracia: Una Mirada desde la Región Andina”, realizado los días 24 y 25 de mayo del 2001. (2) RISKIN, Leonard L. y WESTBROOK, James E. Dispute Resolution and Lawyers. West Publishing Co. St. Paul, Minnesota, 1987. (3) TAPIA, Graciela. Un Pionero que hizo Historia. Artículo publicado en la página web (www.fundacionlibra.org.ar/revista/articulo2-3.htm) de la Fundación Libra. (4) Ibid. (5) Ibid. (6) EVANS, Frank. Entrevista realizada a Frank Evans, Conference Judge de la Cámara de Apelaciones Nº1, de Houston, Texas, EEUU, por la Dra. Gladys Stella Alvarez. Artículo publicado en la página web (www. fundacionlibra.org.ar/repevans.html) de la Fundación Libra. (7) KUNDMULLER CAMINITI, Franz. Conciliación, Siete Motivos de Reflexión. Artículo publicado en Revista Jurídica del Perú, Nº 26, Año LI, Setiembre 2001. 110 NOTAS LA NOCIÓN JURÍDICA DE BIENES Y COSAS EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO Flor de María Córdova Beltrán 1. Problemática en torno al objeto de Derecho El Derecho es una ciencia social que se nutre de la realidad para regular las conductas de los sujetos, inspirado en el valor de la justicia. En este sentido, el ser humano es el indiscutible sujeto de derechos y obligaciones, y frente a él encontramos en el otro extremo al OBJETO de esos derechos. Recordemos que las nociones de sujeto y objeto son antagónicas no solo desde la perspectiva jurídica, sino también en la filosófica. En efecto, el término “objeto de derecho” alude a todo aquello que no es sujeto, que representa, por tanto, una entidad del mundo exterior. El objeto es la entidad sobre la cual recae el interés del sujeto, y que se encuentra tutelado jurídicamente. El profesor italiano DOMÉNICO BARBERO lo explica de la siguiente manera: Este interés es suscitado y atraído por una entidad distinta del sujeto, a la cual aspira el sujeto: será una cosa (un fundo, un brillante, un traje, un lápiz), será el resultado de una idea (un procedimiento técnico, una composición artística), será una persona (el cónyuge, el hijo), será la utilidad proveniente de un servicio (por ejemplo, tener una cosa en un lugar más bien que en otro: utilidad proveniente del servicio de transporte); en una palabra, es un quid del cual la relación extrae su razón de ser para el sujeto . El objeto de derecho es una noción muy amplia, ya que no solo comprende las entidades que normalmente consideramos como bienes o cosas, sino que comprende la utilidad que pueda brindar un servicio, o incluso cierto elemento de la misma persona. Profesora de Derecho Civil y Derecho Corporativo de la Universidad San Martín de Porres. BARBERO, Domenico. Sistema de Derecho Privado, Tomo I, EJEA, Buenos Aires 1967, pág. 280. Ibíd., pág. 281. 111 2. Bienes y cosas Resulta evidente que la noción de objeto es más amplia que los conceptos de bien o cosa; sin embargo, la duda sigue respecto a ¿qué son los bienes y las cosas? Ambas nociones las utilizamos cotidianamente en el lenguaje corriente, pero en el Derecho existen opiniones contrapuestas sobre el particular, y que vale la pena detallar. En el Derecho Romano, el término más utilizado es “cosa”, que con toda seguridad es un término extraído del lenguaje vulgar que sirve para identificar a las entidades u objetos que satisfacen las necesidades materiales del hombre. Posteriormente, el concepto de “cosa” se amplía para designar incluso a los derechos, entes incorpóreos u otros valores, lo cual constituye una consecuencia lógica de la mayor complejidad de las relaciones jurídicas: Sin duda los jurisconsultos romanos no dieron de las cosas la definición amplia y filosófica que damos nosotros, y que comprende todo lo que puede ser objeto de un derecho; no sólo los objetos corporales, sino también los hechos, el estado de las personas en sus diversas condiciones, y en general todos los derechos. Bajo el nombre de cosas (res) sólo comprendieron al principio los objetos corporales, que pudiendo ser de alguna utilidad al hombre, podían ser objeto de un derecho; pero después extendieron este sentido a las abstracciones y cosas de pura creación jurídica. El término “bien”, en cambio, es mucho menos utilizado y sirve para designar todo aquello que brinda alguna utilidad o beneficio a la persona. Es pues, un concepto omnicomprensivo, que en la actualidad podría asimilarse al de “objeto de derecho”. No debe olvidarse el origen etimológico del vocablo “bien”, derivado del latín “bona”, y que significa lo mismo que en la actualidad, “algo bueno” o “algo útil al ser humano”. Al margen de la cuestión histórica, los bienes o cosas son conceptos fundamentales en el Derecho, motivo por el cual la doctrina ha discutido sobre su significado preciso y, principalmente, la distinción que puede existir entre ambas nociones, o si finalmente bienes y cosas no son más que palabras sinónimas que expresan la misma idea. El término “cosa” tiene en el derecho civil dos significados. El primero, general, por el cual todo lo que existe en la naturaleza es cosa, con excepción obviamente del ser humano. El segundo, particular o restringido, por el cual las cosas son todas aquellas susceptibles de apropiación por el hombre. Evidentemente, si el Derecho regula las conductas intersubjetivas de los seres humanos, solamente podemos hablar del término jurídico “cosa” en su sentido particular o restringido, pues él se halla vinculado con la actuación del hombre. ORTOLAN, M. Compendio de Derecho Romano, Editorial Heliasta, Buenos Aires 1978, pág. 74. Esto significa que un solo concepto abarca una serie diversa de categorías. VELÁSQUEZ JARAMILLO, Luis Guillermo. Bienes, Editorial Temis, Bogotá 1995, pág. 1. 112 El término “bien”, en sentido clásico, indica la acción de dar alguna utilidad dentro del ámbito jurídico. Las Partidas de Alfonso El Sabio definen este concepto: Bienes son llamadas aquellas cosas de que los omes (hombres) se sirven o se ayudan. De esta acepción se extrae un concepto que comprende toda entidad, exterior al sujeto, y que tenga un valor para este. En dicho contexto, el término bien comprende a todas las cosas susceptibles de apropiación por el ser humano, con lo cual se convierten en sinónimos los términos “bien” y “cosa”, siempre que esta última la entendamos en sentido restringido. El Código Civil Español de 1889 sigue esta doctrina, como antes lo habían hecho Las Partidas, ya que en su artículo 333 establece que son bienes: todas las cosas que son o pueden ser objeto de apropiación. La doctrina francesa, en cambio, admite una tesis opuesta en cuanto a la distinción entre bienes y cosas. Así pues, se habla de bienes en sentido amplio que comprende a los bienes corporales e incorporales. Los primeros tienen por objeto a las cosas, y los segundos, a los derechos, salvo el derecho de propiedad según lo indica la tradición romanista. De tal manera, en el Derecho francés, el término “cosa” abarca a las entidades corporales, mientras que el término “bien” es más amplio, ya que incluye a las entidades corporales y a las incorpóreas. Según LOUIS JOSSERAND, quien se adhiere a esta tesis: Los bienes verdaderos, en la acepción jurídica de esta expresión, es decir, los valores económicos, son, o los objetos materiales, que caen generalmente bajo los sentidos; o los derechos, ordinariamente establecidos sobre dichos objetos. Se distinguen así y se oponen a las cosas, soportes de los derechos, los derechos que descansan sobre ellas. Esta tesis francesa parece estar también presente en el Código Civil Alemán. Así, el artículo 90 del B.G.B. dice que cosas son “los objetos corporales”. ENNECERUS a propósito de este artículo señala que: Se trata de partes de la naturaleza no libre y dominable que rodea al hombre, que tiene substantividad propia, una denominación especial, y un valor en la vida del tráfico, siendo en consecuencia reconocidos como objetos de derecho independientes . Una tercera postura es expuesta por el tratadista chileno CARLOS DUCCI CLARO, para quien esta distinción puede ser útil si apreciamos la expresión “cosa” como una entidad objetiva, y el término “bien” como derecho subjetivo ejercido sobre la cosa. Sobre una misma cosa pueden ejercerse simultáneamente una pluralidad de derechos: dominio y usufructo, por ejemplo, sobre un mismo fundo. Tendríamos en este caso una misma cosa, el fundo; pero dos bienes, la utilidad de los respectivos derechos10. Induda- ENCICLOPEDIA JURÍDICA OMEBA, Tomo II, Editorial Bibliográfica Argentina, Buenos Aires 1955, pág. 190. Ibíd., Tomo II, págs. 190-191. ENNECCERUS, Ludwing, Derecho Civil. Parte General, EN: ENNECCERUS-KIPP-WOLFF. Tratado de Derecho Civil, Editorial Bosch, Barcelona 1947, pág. 548. 10 DUCCI CLARO, Carlos. Derecho Civil. Parte General, Editorial Jurídica de Chile, Santiago 1979, pág. 236. 113 blemente aún nos falta mucho para que el Código pueda adoptar una tesis definida, y además, plasmarla correctamente en los preceptos legales, sin caer en defectos de técnica o sistemática legislativa. Entre las dos posturas consideramos preferible la primera, esto es, aquella que considera “cosa” a toda entidad del mundo natural, incluso las que carecen de relevancia jurídica; sin embargo, de ese estado de naturaleza la cosa se convierte en “bien” cuando el objeto es individualizable, susceptible de apropiación y cuenta con valor económico. Esta distinción se muestra conforme a los significados de las palabras, pues el amplio vocablo “cosa” se encuentra vinculado a la naturaleza, mientras el término “bien” implica una utilidad que recibe el ser humano, razón por la cual ese objeto pasa a tener relevancia jurídica. El tema puede resumirse con la siguiente cita: El criterio diferencial entre cosa y bien, parece que se debe poner en lo siguiente: que la cosa es por sí entidad extrajurídica; es, en cierta manera, un bien en estado potencial, y se convierte en tal cuando se la hace materia de una particular calificación jurídica; tal calificación estaría constituida por la idoneidad de la cosa para dar cumplimiento a una determinada función económica y social, objetivamente considerada; por tanto, bien en sentido jurídico sería una cosa idónea para dicha función11. 3. Tratamiento jurídico de los bienes y las cosas en el ordenamiento peruano 3.1 Los códigos civiles de 1852 y 1936 El Código Civil de 1852 utilizó en forma casi uniforme el término “cosa” para aludir a cualquier ente individual que sea exterior al sujeto y susceptible de apropiación. Inclusive el Libro Segundo se tituló: De las Cosas: Del Modo de adquirir, y de los derechos que las personas tienen sobre ellas. La sección primera de este libro recibió la categórica denominación “DE LAS COSAS”. Es evidente, pues, que el codificador decimonónico prefirió el uso de la palabra “cosa”, aún cuando en algunos contados artículos se menciona también el término “bien”. Por ejemplo, el artículo 554 del Código de 1852 establecía que: Los coherederos entre sí no prescribirán por ningún tiempo las cosas indivisas; ni un compañero contra otro los bienes de la sociedad; ni los depositarios, las cosas depositadas; ni los arrendatarios, las locadas; ni ninguno, las cosas que posee para otro según el título 3. De la sección 1. De este Libro. Conforme se aprecia claramente del texto citado, el concepto de bien se utiliza en forma indistinta con el de cosa, de lo que se infiere una sinonimia conceptual entre ambos. Es más, el citado artículo 554 solo se refiere a los bienes cuando menciona el contrato de sociedad; sin embargo, si nos remitimos al artículo 1652 del mismo Código, y que define este contrato, encontraremos lo siguiente: Sociedad o compañía es un contrato consensual, MESSINEO, Francesco. Manual de Derecho Civil y Comercial, Tomo II, EJEA, Buenos Aires 1979, pág. 259. 11 114 por el que dos o más personas convienen en poner en común alguna cosa o industria, con el fin de dividir entre sí las ganancias. Es pues, clarísimo, que el Código Civil de 1852 asimiló los términos “bien” y “cosa” (utilizando este preferentemente) para explicar una misma idea o concepto. En el Código Civil de 1936 se cambió de criterio, pues se utilizó con preferencia la palabra “bien”, pudiendo encontrarse la explicación en las actas de la Comisión Reformadora del Código, en la que consta la opinión de SOLF Y MURO solicitando se acoja la tesis del Código Alemán y del Código Argentino, en el sentido que el término cosa se restringiera únicamente a las cosas corporales, admitiéndose de esta manera la tesis francesa que antes hemos explicado. El Código Civil de 1936 acoge la sugerencia de SOLF Y MURO, reemplazando el término “cosa” por el de “bien”. El Libro Cuarto sobre los Derechos Reales comienza precisamente con una sección titulada “De los bienes”, en lugar de la sección análoga que tuvo el Código Civil de 1852 denominada “De las cosas”, aún cuando no definió el concepto a diferencia de otros Códigos, como el Español de 1889, Alemán de 1896, o el Argentino de 1869. Si bien en el Libro Cuarto del Código Civil de 1936 se utilizó de manera uniforme la palabra “bien”, sin embargo, en el Libro Quinto referido a las Obligaciones y los Contratos, se usó más bien, el término “cosa”. A pesar de los esfuerzos desplegados para tratar de encontrar una explicación lógica a esta discordancia, no hemos podido encontrarla. Las actas de la Comisión Reformadora del Código Civil de 1852 nos permiten conocer que sus miembros eran partidarios de la solución francesa y del B.G.B. alemán; empero, esta posición solo se plasmó en el Libro Cuarto del Código, ya que el Libro Quinto mantuvo el término “cosa”. Una vez más puede apreciarse la insuficiencia de la interpretación histórica, ya que la voluntad del legislador se decantó en forma expresa por una tesis, empero, el contenido normativo de la ley adopta otra terminología. Siendo ello así solo queda entender que, vía interpretación sistemática, los conceptos de bienes y cosas son utilizados como sinónimos. Inclusive existen normas expresas que permiten inferir esta solución. El artículo 1490 del Código de 1936 es un buen ejemplo de lo aquí señalado, pues define el contrato de locación-conducción como aquel por el cual una persona cede a otra el uso de una COSA; e inmediatamente después, el artículo 1491 señala que: Puede dar BIENES en locación el que por ley o pacto tenga esta facultad respecto de los bienes que administra. Es bueno acotar que, el Código Civil de 1936 utilizó algunas palabras sin mayor precisión jurídica, como sinónimas de “bienes”; así tenemos, los vocablos “artículos”, “valores”, etc. Este mismo problema se encuentra en el Código de Comercio de 1902 (todavía vigente en parte), en el cual se habla de “mercaderías”, “efectos de comercio”, entre otros. 3.2 Código Civil de 1984 El Código Civil de 1984 mantiene la tendencia del Código precedente (1936), en el sentido de utilizar de manera preferente el término “bien”. Así, el Libro Quinto sobre “Derechos Reales” contiene una sección segunda 115 referida a “Bienes”. En este punto es curioso señalar que la frase “Derechos Reales” proviene del término latín RES, que significa COSA; por lo cual una interpretación etimológica de la denominación del Libro Quinto del Código Civil de 1984, nos llevaría a señalar que dicho título se refiere al DERECHO DE COSAS. En contradicción a la etimología, este último término ha sido prácticamente abandonado, ya que a lo largo del Código se le utiliza en muy contadas ocasiones, privilegiándose como ya hemos señalado, el vocablo “bien”. La doctrina nacional en forma mayoritaria opta por la segunda postura de distinción, esto es, considerar que el “bien” abarca a los objetos materiales como a los inmateriales; en cambio, el término “cosa” tiene un radio de acción reducido exclusivamente a las entidades materiales o corpóreas. Con referencia a este tema, aunque aludiendo específicamente al objeto del contrato de compraventa, se ha señalado que: Con arreglo al artículo 1529 del Código Civil de 1984 puede venderse no sólo las cosas materiales, sino también los derechos incorporales. Ello se desprende de la sustitución del vocablo cosa empleado en el artículo 1383 del Código Civil derogado, por el término bien, que tiene mayor alcance, y que es utilizado en el artículo 1529 del nuevo texto civil12. Otro autor nacional comparte esta opinión: En la doctrina no existe unanimidad de criterio respecto del concepto de bienes. Sin embargo, nosotros hemos adoptado aquella teoría por la cual se comprende dentro del concepto de bienes a las cosas (bienes corporales) y a los derechos (bienes incorporales)13. Seguidamente este mismo autor agrega que: “El Código Civil Peruano de 1984 adopta el mismo criterio, en sus artículos 884 y 885, siguiendo la tradición de todos los Códigos Civiles que le antecedieron en vigencia en nuestro país14. Por su parte LUCRECIA MAISCH VON HUMBOLDT sostiene la primera postura, esto es, que existan cosas que no son bienes, y tales serían los objetos materiales que no pueden ser apropiados por el hombre: Estas dos expresiones no son sinónimas, hay bienes que no son cosas, como un crédito, los derechos de autor, un derecho de patente, etc.; y cosas que no son bienes, como las arenas del desierto, el aire, las nieves eternas, los iceberg, etc. Se puede definir la cosa como objeto material susceptible de ser apreciado por los sentidos y, como bien, al objeto material o inmaterial susceptible de apropiación y que brinda utilidad15. BIGIO CHREM, Jack, La compraventa y la transmisión de propiedad. EN: AA.VV. Biblioteca para leer el Código Civil, Volumen I, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 1988, pág. 200. 13 CASTILLO FREYRE, Mario. El bien materia del contrato de compraventa, Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 1992, pág. 23. 14 Ibídem. 15 MAISCH VON HUMBOLDT, Lucrecia. Derechos Reales, Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1980, pág. 16. 12 116 Por su parte, nuestro Código Civil parece seguir la segunda postura, y uno de los ejemplos que se da es el artículo 947, en el cual se regula la transferencia de la propiedad de COSAS MUEBLES, la misma que se produce no solo con la existencia de un título transmisivo de dominio, siendo además necesario un modo adquisitivo (la tradición o entrega). Dentro de este contexto se ha defendido el uso del término “cosa” por cuanto solo en los objetos corporales es posible hablar de entrega. Sin embargo, la interpretación sistemática con otras normas del mismo Código Civil, nos permite descartar rápidamente esta posición. El artículo 901 del Código señala que: “La tradición se realiza mediante la entrega del BIEN a quien debe recibirlo o a la persona designada por él o por la ley y con las formalidades que ésta establece”. Es decir, la tradición o entrega puede efectuarse en BIENES, esto es, en objetos materiales e inmateriales. ¿Es posible que un mismo cuerpo legal pretenda restringir la entrega a las entidades corpóreas en el artículo 947, pero que al definir la entrega se establezca que esta no se restringe solo a dichas entidades corpóreas, sino que comprende también a las incorporales? Indudablemente nos encontramos ante una grave deficiencia de sistemática, lo cual es más grave si tenemos en cuenta que se trata del mismo Libro del Código Civil (Derechos Reales). El artículo 929 del Código que trata de la apropiación de COSAS sin dueño, como las piedras, conchas u otras análogas; también utiliza este término. La explicación parece ser la misma, es decir, solo los objetos corporales pueden ser materia de apropiación, ya que un ente incorporal parece inimaginable que se trate de una “res nullius”. Si bien la explicación parece lógica, pronto nos encontramos con otras normas del mismo Código (y del mismo Libro) que destruyen la sistemática. Así pues, parece evidente que la accesión como forma de adquisición de propiedad, se limita solo a los objetos corporales, ya que por propia definición, la accesión implica UNIÓN MATERIAL O FÍSICA, es decir dos objetos corporales, que puedan ser advertidos por los sentidos. Sin embargo, el artículo 938 del Código señala que: El propietario de un BIEN adquiere por accesión lo que se une o adhiere materialmente a él. Si, nuestro Código hubiese optado sin dudas por la tesis francesa, que distingue los bienes y cosas en función a la corporeidad, entonces el artículo 938 hubiera tenido que restringir su ámbito de aplicación a las COSAS. Es más, este artículo debe interpretarse en el sentido correcto, es decir, que la accesión es un modo adquisitivo de dominio privativo de los entes corporales, de lo cual se infiere que el término “bien” utilizado en el artículo 938 del Código es sinónimo al de cosa, utilizado en otros preceptos legales. En los otros libros del Código se aprecia exactamente la misma falta de sistemática. En sede de Derecho de Obligaciones, el artículo 1134 del Código señala que: La obligación de dar comprende también la de conservar el BIEN hasta su entrega. Como ya hemos visto, si el artículo 947 pretende limitar la tradición o entrega a los objetos corporales, resulta incomprensible que el artículo 1134 amplíe el concepto de tradición, haciendo posible que se “entreguen” objetos incorporales. Por otro lado, el artículo 884 del Código Civil señala que las propiedades incorporales se rigen por su legislación especial, de lo cual se deduce que 117 el Código no se ocupa de esta clase de bienes. Siendo ello así, el Código de 1984 restringe su ámbito de aplicación a los objetos corporales, es decir, a las cosas. ¿Porqué entonces se utiliza el término “bienes”? En realidad, luego de este excursus es necesario concluir que estamos en presencia de un defecto de técnica y sistemática jurídica. El Código Civil de 1984 no tiene un criterio definido para distinguir la noción de “bien” con respecto a la de “cosa”. Tal vez, hubiera sido más pragmático identificar ambos conceptos como expresiones de una sola idea; sin embargo, el Código tampoco avanzó en esta línea simplificadora. Al igual que nuestros antecedentes históricos, sea el Código Civil de 1852 o el de 1936, el legislador no pudo plasmar sus intenciones doctrinales en el texto de la Ley, a pesar de existir declaraciones expresas en Exposiciones de Motivos oficiales y no oficiales. Una vez más encontramos falta de claridad en las definiciones, así como imprecisiones originadas por defectos de sistemática legislativa, que en este caso se agravan, por cuanto las deficiencias se advierten en varias normas de un mismo Libro del Código, el cual se supone tuvo autor único. La distinción entre cosas y bienes se hunde en la tradición del Derecho Civil, y una correcta regulación sobre el particular puede facilitar el manejo de la Ley, además de una mejor comprensión de muchas normas e instituciones legales. No debe olvidarse que frente al sujeto de derecho, encontramos a la realidad exterior compuesta de innumerables objetos que brindan utilidad y satisfacción a las necesidades humanas; y por ello, el Código contiene cerca de TRESCIENTAS NORMAS en que alude a los bienes o cosas. Indudablemente una definición clara sobre el significado y distinción de bienes y cosas ayudará a comprender una gran parte de la codificación civil, más si no existe una definición legislativa sobre la materia. En este sentido debemos recordar que tampoco el Código Civil de 1852, y menos aún, el Código de 1936 contuvieron normas de definición respecto a las nociones de bienes o cosas. Esta situación aumenta la necesidad que el Código Civil mantenga un perfil sistemático que evite interpretaciones injustas o discusiones arbitrarias. 4. El objeto en el derecho civil: su relación con los bienes y las cosas Debemos reiterar que el término “objeto de derecho” es todo aquello que no es sujeto, esto es, cualquier entidad del mundo exterior, e incluye además a todos los valores patrimoniales, personales o morales sobre los que incide cualquier relación jurídica. Recordemos que las nociones de sujeto y objeto son antagónicas. El jurista italiano DOMÉNICO BARBERO define al objeto como la entidad material o inmaterial, sobre la cual recae el interés implicado en la relación, y constituye el punto de incidencia de la tutela jurídica16. Otro autor italiano no se encuentra demasiado alejado de esta definición: 16 BARBERO, Doménico. Sistema de Derecho Privado, Tomo I, op. cit., pág. 280. 118 El objeto del derecho es, o puede ser, uno de los puntos, o términos de referencia, de la relación jurídica, o sea del deber jurídico y del derecho subjetivo. Por objeto debe concebirse en general, todo lo que es externo al sujeto y, por consiguiente, no es sujeto17. El objeto de derecho es, pues, una noción sumamente amplia, ya que no solo comprende las entidades que normalmente consideramos como bienes o cosas, sino que comprende además la utilidad que pueda brindar un servicio, o incluso alguna manifestación de tutela de la persona humana (por ejemplo: los derechos fundamentales a la vida, integridad física, libertad, honor, etc.). El objeto es mencionado con relación a tres conceptos distintos en nuestro Código Civil: el Objeto del Acto Jurídico (artículo 140), el Objeto del Contrato (artículo 1402) y el Objeto de las Obligaciones (artículo 1221). El artículo 140 inciso 2) del Código Civil establece que el acto jurídico requiere para su validez de OBJETO FÍSICA Y JURÍDICAMENTE POSIBLE. El artículo 219 inciso 3) del Código Civil agrega que el acto jurídico es nulo si su objeto es INDETERMINABLE. Sin embargo, se omite definir o precisar en qué consiste el objeto del acto jurídico. Para intentar desentrañar este concepto, debemos tener presente las características, que según el propio Código, corresponden al objeto del acto jurídico, las cuales vienen a ser las siguientes: posibilidad física, jurídica y determinabilidad. Según la doctrina, estos caracteres son propios de la PRESTACIÓN, que viene a ser la conducta o comportamiento que debe cumplir el deudor para satisfacer el interés del acreedor, pudiendo consistir en un dar, hacer o no hacer. En este sentido, ALBALADEJO señala que “La prestación ha de ser posible, lícita, determinada y –según añade la opinión dominante- valorable en dinero”18. En el mismo sentido, HERNÁNDEZ GIL manifiesta que: Las cosas podrán ser el objeto del objeto, su soporte físico, su dimensión económica, pero en ningún caso el objeto en sí jurídicamente entendido (...) el objeto de la obligación lo constituye el comportamiento del deudor, la conducta activa u omisiva a que está obligado; o lo que es lo mismo, LA PRESTACIÓN (...) Por lo tanto el objeto se define como prestación19. El mismo autor agrega que: El objeto es la actividad, la prestación (...) no lo forman las cosas, sino el acto de dar alguna cosa, hacer alguna cosa o no hacer alguna cosa20. De acuerdo, pues, con la doctrina mayoritaria, los caracteres de posibilidad y determinabilidad pertenecen a la PRESTACIÓN; por lo cual deberíamos concluir que el objeto del acto jurídico es la prestación, no las cosas o bienes conforme explica el maestro HERNÁNDEZ GIL. MESSINEO, Francesco. Manual de Derecho Civil y Comercial, Tomo II, Op. Cit., pág. 256. ALBALADEJO, Manuel. Curso de Derecho Civil Español, Tomo II, Editorial Bosch, Barcelona 1984, pág. 14. 19 HERNÁNDEZ GIL, Antonio. Derecho de las Obligaciones, Editorial CEURA, Madrid 1983, pág. 99. 20 Ibíd., pág. 100. 17 18 119 Sin embargo, esta tesis no puede compartirse. En primer lugar, existe una serie de actos jurídicos no patrimoniales, en los que su objeto no podría consistir en una prestación valuable en dinero, como es el caso del matrimonio, la adopción o el reconocimiento de hijo. En segundo lugar, si la prestación se define como la conducta debida por el deudor, llegaremos rápidamente a la conclusión que existe una gran cantidad de actos jurídicos en los que no se presenta una conducta debida, tal como ocurre con el reconocimiento de hijo extramatrimonial, la ratificación por actuación sin poder, la misma adopción, etc. ¿Es posible sostener que el objeto del matrimonio deba ser determinable tal como exige el artículo 219 del Código Civil? En este ejemplo, que podrían ser muchos más, se aprecia las deficiencias respecto a la regulación en esta materia. Por tanto, los requisitos de posibilidad y determinabilidad que exige el Código Civil para el objeto del acto jurídico, si bien tipifican como requisitos propios de la prestación; sin embargo, ese concepto no abarca todas las hipótesis negociales, ya que existen una serie de negocios en los cuales no se aprecia ninguna prestación, pero indudablemente deben contar con un objeto que haga válido el acto jurídico celebrado. Este análisis nos permite descubrir la deficiencia sistemática del Código Civil, ya que ha regulado el objeto del acto jurídico sin tomar en cuenta los distintos tipos que se encuentran en esa categoría. Por su parte, el artículo 1402 del Código Civil señala que el objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones. Esta definición de objeto resulta llamativamente errónea pues la obligación es EL EFECTO O LA CONSECUENCIA del contrato, pero nunca su objeto. El contrato es un hecho jurídico previo a la obligación, que existe antes que esta; por tal razón deviene en absurdo que el hecho jurídico tenga como objeto un elemento que NO EXISTE al momento de configurarse la estructura de ese hecho. Téngase en cuenta, además, que la noción de objeto en el acto jurídico se identifica con concepto de OBJETO-ELEMENTO EXTERNO, mientras en el contrato dicho concepto es el de OBJETO-FUNCIÓN. Demás está decir que una noción y otra no tienen relación alguna, y resulta curioso que el objeto del contrato (que es un tipo de acto jurídico) sea totalmente distinto al objeto del propio acto jurídico. Por último, debemos indicar que el término “objeto” se utiliza en distintos artículos del Código Civil CON UN SIGNIFICADO COMPLETAMENTE DISTINTO al que se regula en los artículos 140, 1221 y 1402 del Código Civil; lo cual complica aún más la pobre sistemática que en esta materia tiene el Código de 1984. Así pues, el artículo 903 del Código Civil señala que: (...) el adquirente de buena fe de OBJETOS no identificables, a quien se hubiera hecho entrega de los mismos, tiene preferencia sobre el tenedor de los documentos, salvo prueba en contrario. Es evidente que en esta norma, el término “objeto” alude a cosas, o a bienes, pero no al objeto del acto jurídico, de la obligación o del contrato. El artículo 932 del Código Civil incurre en la misma incorrección: Quien halle un OBJETO PERDIDO está obligado a entregarlo a la autoridad municipal, la cual comunicará el hallazgo mediante anuncio público. Si transcurren tres meses y nadie lo reclama, se venderá en pública subasta y el producto se distribuirá por mitades entre la Municipalidad y quien lo encontró, previa deducción de los gastos. 120 CONCLUSIONES 1) El ser humano es el indiscutible valor supremo del Derecho, titular de los derechos y obligaciones. Por su parte, el objeto es la entidad sobre la cual recae el interés del sujeto, y que se encuentra tutelado jurídicamente. 2) El objeto de derecho es una noción muy amplia, ya que no solo comprende las entidades que normalmente consideramos como bienes o cosas, sino que comprende además la utilidad que puede brindar un servicio, e incluso algunas manifestaciones externas de la persona. 3) El término “cosa” tiene dos significados: el primero, general, por el cual comprende todo elemento de la naturaleza; y el segundo, restringido, por el cual son cosas aquellas susceptibles de apropiación por el hombre. 4) El término “bien” en sentido clásico quiere decir la acción de dar utilidad dentro del ámbito jurídico. Dentro de esta concepción, el término bien comprende a todas las cosas susceptibles de apropiación por el hombre, ya sea que le represente un valor económico o moral. 5) La doctrina francesa, en cambio, admite una tesis opuesta en cuanto a la distinción entre bienes y cosas. Así pues, se habla de bienes en sentido amplio que comprende a los bienes corporales e incorporales. Los primeros vienen a ser las cosas, y los segundos, los derechos. 6) El Código Civil de 1852 utilizó en forma casi uniforme el término “cosa” para aludir a cualquier ente individualizado y exterior al sujeto, susceptible de apropiación, y en las contadas ocasiones que utiliza el vocablo “bien” lo hace como sinónimo. 7) El Código Civil de 1936 cambió de criterio, ya que utilizó con preferencia la palabra “bien”, pudiendo encontrarse la explicación en las actas de la Comisión Reformadora del Código, en la que consta la opinión de SOLF Y MURO solicitando se acoja la tesis francesa que antes hemos explicado. Sin embargo, no se mantuvo la sistemática, pues también se utilizó el término “bien” en sentido análogo. 8) El Código Civil de 1984 mantiene la tendencia del Código precedente (1936) en el sentido de utilizar de manera preferente el término “bien”. La doctrina nacional que ha tratado el tema, señala que el bien abarca a los objetos materiales como a los inmateriales. En cambio, el término “cosa” comprende sólo a las entidades corpóreas. Se acoge la postura francesa. 9) Este criterio doctrinal no se encuentra corroborado en el contenido del Código de 1984, pues muchas veces se menciona la palabra “bien” cuando el instituto regulado solamente puede referirse a objetos materiales. En suma, el Código no tiene un criterio definido para distinguir la noción de bien con respecto a la noción de cosa. 10) Por otro lado, el Código Civil menciona hasta tres conceptos distintos de OBJETO: el Objeto del Acto Jurídico (artículo 140), el Objeto del Contrato (artículo 1402) y el Objeto de las Obligaciones (artículo 1221). 11) De acuerdo con el artículo 140 del Código Civil, el objeto del acto jurídico tiene las siguientes características: posibilidad física y jurídica, y determinabilidad. Según la mejor doctrina, las siguientes características pertenecen al concepto de prestación. Esta tesis es inaceptable, pues existe una serie de actos jurídicos no patrimoniales, en los que su objeto no podría consistir una prestación valuable en dinero. 121 12) El artículo 1402 del Código Civil señala que el objeto del contrato consiste en crear, regular, modificar o extinguir obligaciones. Este concepto no puede admitirse pues la “obligación” es el efecto del contrato y no es posible que la estructura del contrato exija un requisito (el objeto) que todavía no existe y que se producirá posteriormente. Por otro lado, tampoco existe coherencia en la noción utilizada, pues en el acto jurídico estamos ante un objeto-elemento exterior, mientras en el contrato encontramos un objeto-función. - ALBALADEJO, Manuel. Curso de Derecho Civil Español. Tomo II. Editorial Bosch. Barcelona 1984. - BARBERO, Domenico. Sistema de Derecho Privado. Traducción de Santiago Sentís Melendo. EJEA. Buenos Aires 1967. - BIGIO CHREM, Jack. El contrato de compraventa y la transmisión de la propiedad. EN: AAVV. Biblioteca para leer el Código Civil. Volumen 1. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima 1992. - CASTILLO FREYRE, Mario. El bien materia del contrato de compraventa. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima 1992. - DUCCI CLARO, Carlos. Derecho Civil. Parte General. Editorial Jurídica de Chile. Santiago 1979. - ENCICLOPEDIA JURÍDICA OMEBA. Tomo II. Editorial Bibliográfica Argentina. Buenos Aires 1955. - ENNECCERUS, Ludwig. Derecho Civil. Parte General. EN: ENNECCERUS-KIPP-WOLFF. Tratado de Derecho Civil. Editorial Bosch. Barcelona 1947. - HERNÁNDEZ GIL, Antonio. Derecho de Obligaciones. Editorial CEURA. Madrid 1983. - MAISCH VON HUMBOLDT, Lucrecia. Derechos Reales. Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima 1980. - MESSINEO, Francesco. Manual de Derecho Civil y Comercial. Traducción de Santiago Sentís Melendo. EJEA. Buenos Aires 1979. - ORTOLAN, M. Compendio de Derecho Romano. Editorial Heliasta. Buenos Aires 1978. - VELÁSQUEZ JARAMILLO, Luis Guillermo. Bienes. Editorial Temis. Bogotá 1995. 122 BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 1171 DEL CÓDIGO CIVIL DE 1984 Luis Arturo Castro Reyes* Artículo 1171.- “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se la tiene por facultativa”. Los maestros y juristas Felipe Osterling Parodi y Mario Castillo Freyre en su obra Tratado de las Obligaciones Primera Parte (de La Biblioteca Para Leer El Código Civil Volumen XVI de la Pontificia Universidad Católica del Perú Fondo Editorial 1994) en la Página 445 señalan que el tema nunca fue abordado en El Código Civil de 1836 del Doctor Manuel Lorenzo de Vidaurre, tampoco en el Código Civil del Estado Nor-Peruano de la Confederación Perú-Boliviana de 1836; ni tampoco en el Código Civil de 1852. Fue a partir del proyecto de Código Civil de 1890 que en su artículo 1521 recién aparecía y decía “En caso de duda sobre si una obligación es alternativa o facultativa, se entiende que es alternativa”. También fue seguido por el Anteproyecto elaborado por el Doctor Manuel Augusto Olaechea en el Libro Quinto artículo 154 que decía “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por facultativa”; en el segundo Ant6eproyecto del Libro Quinto de la Comisión Reformadora, de 1926 en su artículo 145 decía “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por facultativa”; el proyecto de Código Civil de la comisión Reformadora, de 1936, en su artículo 1189 decía “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá por facultativa” y el Código Civil de 1936 en su artículo 1199 decía “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se la tiene por facultativa”. Dentro del proceso de reforma al Código Civil de 1936, el tema fue abordado por la alternativa de la Ponencia del Doctor Jorge Vega García, del año de 1973 en su artículo 42 y decía “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se la tiene por facultativa”; el Anteproyecto de *Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Bachiller con Tesis en 1976 Titulo de Abogado en 1977 Magíster en Derecho Civil por la Universidad Garcilaso de la Vega Doctor en Derecho por la Universidad Garcilaso de la Vega Profesor Ordinario Auxiliar de la Universidad San Martín de Porres Libros Publicados: Lecciones de Derecho de Obligaciones Los Procesos Sumarísimos y el Código Civil Los Contratos Atípicos y/o Modernos Los Procesos Abreviados y el Código Civil En coautoría con la abogada Shirle Concepción Sánchez Alvarez: Lecciones del Acto Jurídico o Negocio Jurídico. 123 la Comisión Reformadora elaborado por Felipe Osterling Parodi, del año de 1980 en su artículo 49 decía”En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se la tiene por facultativa”; por el Proyecto de la Comisión Reformadora, del año de 1981, en su artículo 1191 señalaba “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se la tiene por facultativa”; y finalmente, por el proyecto de la Comisión Revisora, del año de 1984, en su artículo 1139 señalaba “En caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa, se la tiene por facultativa”. Como se aprecia, desde las tentativas de reforma de nuestro Código Civil de 1852 hasta la actualidad, el pensamiento de nuestros juristas renombrados, muchos de ellos profesores universitarios en su época e ilustres juristas de nuestro País, siempre han estado a favor debitoris, es decir, siempre pensando que la duda debe de ser para favorecer al sujeto deudor de la obligación, apreciemos para ello las fuentes en que se apoyaron. CONCORDANCIAS EXTRANJERAS Son coincidentes con el artículo 1171 del Código Civil Peruano, entre otros El Código Civil de Costa Rica de 1888 en su artículo 661, el Código Civil Boliviano de 1976 en su artículo 424 y el Código Civil de Guatemala de 1973 en su artículo 1346. y agregan los autores Osterling y Castillo en la página 446 del mencionado libro, que así mismo coinciden El Código Civil de Ecuador en su artículo 1550 , el Código Civil de Chile en su artículo 1507 El Código Civil de Paraguay en su artículo 494. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 1171 Los juristas ya mencionados señalan que en la página 447 y siguientes la razón se fundamenta en que la obligación facultativa, dada por la regulación del Código Civil Peruano, resulta en algunos extremos más beneficiosa o favorable para el deudor que la obligación alternativa; y por esta razón, a través del artículo 1171, se busca favorecer al deudor”. Este principio recoge en su integridad aquel del artículo 1199 del Código Civil de 1936 y realizan dos precisiones: La primera consiste en que, para la interpretación de un caso de duda acerca de si la obligación es alternativa o facultativa, no ocurre que ante una simple duda deba optarse porque se trata de una obligación facultativa, sino que tal supuesto deberá ser asumido, en todo caso, de subsistir la duda extrema, luego de haber aplicado al acto materia de análisis las reglas sobre interpretación del acto jurídico contenidas en los artículos 168 a 170 del Código Civil ( de tratarse de una obligación generada a través de un negocio jurídico) o, si se tratase de una obligación surgida en virtud de la ley, luego de aplicar los principios interpretativos generales acerca de las normas legales. La segunda reflexión al respecto de la norma bajo comentario (el artículo 124 1171 del Código Civil Peruano) se centra en nuestra preocupación por la vigencia del arraigado principio- proveniente del Derecho Romano- de que en situaciones de duda, como la planteada por el artículo 1171 del Código Civil, debe optarse legalmente por favorecer al deudor y no al acreedor. En nuestra opinión (señalan los juristas), no estamos en un mundo en el cual, en la gran mayoría de contratos, el acreedor sea la parte fuerte de la relación obligacional, mientras que el deudor sea la parte más débil. Pensamos concretamente en los múltiples contratos celebrados por adhesión, en los cuales, precisamente, los acreedores de los bienes o servicios son los simples ciudadanos, mientras que los deudores de los mismos son grandes empresas, que en muchos casos constituyen monopolios o oligopolios en el mercado. Los Juristas, en primer lugar Héctor Lafaille señala “Por la similitud de ambas situaciones, como también por las normas defectuosas de ciertos contratos o cláusulas testamentarias, suele ofrecer dificultades el discernir si el vínculo responde al tipo alternativo o facultativo; apreciándose en interés práctico del problema al contemplar el diverso efecto de fluye de estas dos categorías. De este modo-agrega Lafaille-, seguramente debe recomendarse un minucioso análisis del instrumento y de las circunstancias para llegar a soluciones acertadas; pudiéndose afirmar que si el acreedor sólo tiene derecho a exigir una prestación, no habría dificultad alguna en concluir que estamos en presencia de una obligación facultativa y no de una alternativa. En segundo lugar el Dr. Gustavo Palacio Pimentel establece “que si bien en el campo teórico las diferencias entre una obligación alternativa y una facultativa son claras, no sucede lo mismo en el terreno de los hechos, ya que todo depende de las contingencias y modalidades de cada caso; queda su apreciación librada a criterio judicial, de conformidad con las pruebas aportadas al efecto. Los jueces deberán considerar la intención real de las partes, antes que el sentido literal de los términos. Al respecto, los artículos respectivos mencionados por los juristas, señalan: Artículo 168 del Código Civil “El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya expresado en él y según el principio de la buena fe”. Artículo 170 del Código Civil “Las expresiones que tengan varios sentidos deben entenderse en el más adecuado a la naturaleza y al objeto del acto”. Haciendo un análisis de los mismos, podemos advertir, que en caso de duda sobre la intención de las partes, que no ha sido plasmada en el vínculo o relación jurídica, si dejamos la tarea a los jueces como manifiesta el Dr. Palacio Pimentel, estos pueden interpretar de manera distinta, de acuerdo a su criterio y no mantener una uniformidad, que es lo que se quiere para que exista seguridad jurídica. Al respecto el Dr. Carlos Cárdenas Quirós en la publicación de Noticias Jurídicas en setiembre del 2001 con respecto a “La reforma del derecho de obligaciones en el Código Civil de 1984” con referencia a este artículo dijo: 125 “El Código vigente establece en su artículo 1171 que en caso de duda sobre si la obligación es alternativa o facultativa se tiene por la segunda. La solución es concordante con la de los Códigos de Costa Rica (artículo 661), Guatemala (artículo 1346) y Bolivia (artículo 424) y tiene su antecedente en el artículo 1199 del Código Civil de 1936”. Agrega el mismo jurista que “Alterini, López Cabana y Ámela, comentando el sentido del artículo 651 del Código argentino que es opuesto al del Código peruano, mencionan que dicha solución ha sido criticada por Lafaille y Colmo, quines sostienen que- de esa forma- el ordenamiento jurídico se aparta sin fundamentos valederos del principio que consagra el “favor debitoris”. Y agregan que “por nuestra parte entendemos, como la mayoría de la doctrina nacional que –no obstante ello- el criterio legal es atinado, por cuanto la obligación facultativa establece una facultad excepcional en beneficio del deudor que, como tal, debe encontrarse claramente estipulada; y, en caso contrario, debe primar el principio de buena fe que indica que toda obligación se pacta para ser cumplida” (Curso de obligaciones. Tomo II. Tercera edición actualizada. Primera reimpresión. Abeledo Perrot. Buenos Aires, 1989, pág. 169). En su opinión señala Cárdenas Quirós “además de las razones que invocan los autores citados, la regla que resuelve la duda tomando la obligación por alternativa tiene un sentido práctico que justifica plenamente sus alcances. En efecto, partiendo de la solución opuesta, en los términos que plantea el artículo 1171 del Código ¿cómo identificar indubitablemente la prestación debida y la solutoria? En mi opinión, debo de hacer presente, que hay casos en los cuales algunos artículos propuestos para ser modificados, son atendibles y creo que este es uno de ellos, por lo siguiente: 1.- No comparto la opinión, que se debe dejar a la interpretación de los magistrados, que en caso de duda, por no haberse establecido en el vínculo jurídico, la misma deba ser resueltas por ello, porque el artículo 1171, señala que en caso de duda, se entiende que es facultativa, desde ese punto de vista no habría nada que interpretar. 2.- Si la duda tuviera como nacimiento, la relación jurídica, toda vez que en alguna parte del mismo se mencione que al parecer se trata de una obligación alternativa y luego en otra cláusula se señale que se trata de una facultativa, aquí el magistrado empleando su lógica jurídica determinará de acuerdo al artículo ya mencionado, cual ha sido la real intención de las partes en el vínculo jurídico que da origen a la prestación, a la que se han obligado las partes, debe entenderse como una con prestación facultativa. 3.- Pero, si esa duda no existiera, tal como se encuentra propuesta en el punto dos, es decir, en el acuerdo realizado por las partes y no se señala, ni se da a entender, de ninguna manera, que tipo de obligación es la que 126 las partes han propuesto, es aquí, donde seguramente, se pretende de4jar a criterio del juez el poder establecer de que tipo de obligación se trata, pudiendo algunos utilizar su sentido común y otros únicamente apegarse al artículo 1171 y señalar que se trata de una obligación con pretensión facultativa. La propuesta de reforma es que, se debería de cambiar el tenor del artículo 1171 de nuestro Código Civil por la siguiente “En caso de duda, sobre si la pretensión a realizar en la obligación, es alternativa o facultativa, se debe de entender como alternativa”. Por las siguientes razones: Análisis de la Propuesta 1.- Nuestro ordenamiento jurídico es “Favor Creditoris” y no favor debitoris como se encuentra redactado en la actualidad, en la cual se toma como referencia, que la parte más débil de los sujetos de la obligación es el deudor y que por esa misma razón, se le debe de favorecer en caso de duda. 2.- Ese planteamiento, en realidad contradice los otros artículos, en la cual se señalan que la obligación se realiza en beneficio siempre del acreedor (favor creditoris); siendo ello así, el artículo en referencia entra en conflicto con otra norma y trae desconcierto e inseguridad jurídica. 3.- Siempre he partido, que se debe de respetar la intención de las partes cuando han determinado la prestación o prestaciones a realizar; pero, si del vínculo o relación jurídica, no se puede establecer claramente cual es la verdadera intención de las partes, con respecto a poder determinar, cual será la prestación a realizar, en una obligación con pluralidad de prestaciones (que necesariamente tienen que ser dos, para que se presente la duda, porque si son más de dos prestaciones, sabemos que la misma solo puede ser alternativa), dicha duda, no puede favorecer únicamente solo a uno de los sujetos de la obligación, si queremos que la norma tenga un sentido de justicia, debe de favorecer a ambos. 4.- En la obligación facultativa, el único que puede elegir la prestación, con la cual va ha cumplir la obligación, es el deudor, ya que al acreedor solo le es debida la prestación que se le ha denominado principal más no la segunda que sería la sustituta o accesoria como también se le conoce, por ello, es que digo que con ella solo se favorece a uno de los sujetos de la obligación. 5.- En la obligación alternativa (con dos prestaciones, que es la que nos lleva a confusión y por ello la duda), el deudor tiene dos posibilidades de cumplimiento al igual que en la anterior (la faculta), pero, en ésta las dos son debidas al acreedor y eso es lo más justo para él. 6.- En la obligación alternativa, tenemos dos momentos que son culminantes. El primer momento de la obligación alternativa, para que la misma se extinga, es el de la elección y el segundo momento es el de la comunicación o ejecución, toda vez que, a partir de allí el acreedor se entera, cual es la prestación que le tiene que cumplir el deudor. 127 7.- Pero también es, que en este de tipo de obligación con prestaciones alternativas, el sujeto acreedor, tiene la posibilidad de elección. Conclusión de la Propuesta Por todo lo expuesto anteriormente, resulta más justo que, en caso de duda para los sujetos de la obligación, que la misma tiene como nacimiento el vínculo o relación jurídica, por no ser claro para poder determinarse del contenido del mismo, con respecto de cual es la obligación que tiene el deudor frente al acreedor, soy de la opinión que se cambie el texto original del artículo y que la misma no sea facultativa sino alternativa por ser esta la más beneficiosa para esté último, además que, estaríamos en la línea doctrinaria que tienen los demás artículos de nuestro ordenamiento jurídico que en esta parte corresponde y que es favor creditoris y no como se encuentra en la actualidad favor debitoris. 128 A PROPÓSITO DEL VELO SOCIETARIO Mariela Casanova Claros* Como parte de las propuestas de introducción de reformas urgentes que hay que realizar al Código Civil, se ha mencionado la introducción de lo que se conoce como la doctrina del “Levantamiento del Velo de la Personalidad Jurídica”, poco conocida en nuestro país, por lo que he considerado conveniente hacer una breve referencia a ella, a fin de promover una discusión sobre la conveniencia o no de su introducción en nuestro sistema jurídico. El “Levantamiento del Velo de la Personalidad Jurídica”, es una doctrina de origen anglosajón denominada “disregard of legal entity” o “piercing the corporate veil” cuya utilización nos permite prescindir de la estructura formal de la persona jurídica de modo tal, que se puede llegar a romper la radical separación entre persona jurídica y sus miembros componentes, en los casos en que su personalidad haya sido utilizada de manera abusiva, como una “pantalla” o “máscara” de cobertura, con el propósito de impedir que se lleve a cabo el resultado contrario a Derecho que con dicha conducta se persigue, descorriendo su velo . Para algunos autores, comienza en Estados Unidos de N.A., situándose en el caso Bank of the United States vs. Deveaux (1809), en el que respecto al planteamiento de una competencia jurisdiccional, el Juez Marshall mantuvo la competencia del Tribunal Federal en el caso enjuiciado, proclamando que aunque una de las partes fuera una sociedad, se debía atender a la realidad de sus socios como personas individuales componentes de esta y en ese sentido, concluyó que tratándose de socios pertenecientes a distintos Estados, el litigio correspondía ser enjuiciado por el Tribunal Federal saltándose, así, a la sociedad como ente autónomo e independiente y penetrando en la condición de sus componentes para decidir de acuerdo con esta. Para otros autores, esta doctrina aparece en los Estados Unidos así como en Europa como consecuencia de los problemas que se crearon con relación a la nacionalidad de las sociedades con ocasión de la Primera Guerra Mundial, donde se plantea el problema de si a una sociedad nacional, cuyo ca- * Catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres, Abogado, Máster en Derecho de los Negocios por la Universidad Francisco de Vitoria - España, Máster en Administración Internacional de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid - España, Estudios de Derecho con mención en Derecho Internacional Económico por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Estudios de Postgrado en Derecho Mercantil y Civil por la Universidad de Salamanca – España. El allanamiento de la Personalidad Jurídica o Levantamiento del Velo Societario, Mispireta Gálvez en Tratado de Derecho Mercantil – Derecho Societario, Gaceta Jurídica. En “El Levantamiento del Velo Societario”, Sonia Bienvenida Torre Muñoz, 2003. La Doctrina del Levantamiento del Velo Societario, José Hurtado Cobles, 2000, pág. 28. 129 pital está mayoritariamente en manos de extranjeros pertenecientes a una nación enemiga, se le podría considerar “enemiga” a efectos de la aplicación de determinadas normas dictadas en aquellos momentos de contienda. Pero también, la doctrina se utilizó para impedir que la industria pasase a manos extranjeras, como para evitar que algunos nacionales esquivasen el control fiscal y económico de las leyes de su país mediante la constitución de empresas con nacionalidad extranjera. No obstante que, para Carmen Boldó Borda, el tema de la nacionalidad fue el desencadenante en los Estados Unidos para la aplicación del levantamiento del velo, comenta también que, se extendió a casos en los que se intentaba defraudar a los acreedores, evadir impuestos, actuar en fraude de ley, lograr un monopolio o proteger delitos; sentándose así las bases de esta doctrina tendente a mirar la sustancia y despreciar la forma, prosperando de este modo, la idea de que la persona jurídica estaba sujeta a unos límites, más allá de los cuales el uso de esta figura podría ser considerado abusivo. Si bien es cierto que, no hay uniformidad entre los estudiosos respecto al momento en el que aparece la doctrina, en lo que sí hay consenso es en lo que busca, prescindir de la radical separación entre persona jurídica y los miembros que la componen, cuando la estructura de la primera quiere ser utilizada como una pantalla protectora para burlar la ley, para quebrantar obligaciones, para conseguir fines ilícitos y en general para defraudar. En efecto, lo que se quiere, sobre todo en el campo de las sociedades donde la autonomía patrimonial entre sociedad y socio se ve claramente definida es, precisamente, que se descorra el velo que envuelve a la sociedad, ocasionado por el afianzamiento de su concepción formalista por vía legislativa unido al dogma del hermetismo impulsado por ella, presupuesto fundamental de la crisis del concepto de la Persona Jurídica y de los abusos del mismo; por cuanto, cuando el ordenamiento jurídico concede la calidad de persona a entes que no son seres humanos, debe tenerse en cuenta que esta atribución de personalidad no es otra cosa que una forma de realización de intereses humanos, en donde el interés común de ellos en colectividad no es por lo demás, distinto al de sus integrantes. Ahora bien, ¿cuál sería el límite que debería fijarse a la posibilidad de ingresar al substrato de la persona jurídica?, precisamente es aquí donde la doctrina coincide en que se presenta la dificultad de encontrar un criterio rector firme con relación a la aplicación o no de esta doctrina, y en países de derecho codificado como el nuestro, es definir si estamos ante una figura El Levantamiento del Velo y la Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles, Carmen Boldó Roda, pág.11. El Levantamiento del Velo y la Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles , ob.cit., Carmen Boldó Roda, pág. 9. El Levantamiento del Velo y la Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles , ob.cit., Carmen Boldó Roda. Citado por Francesco Ferrara de Teoría delle Persone Giuridiche, UTET, primera edición, Torino, 1923. 130 que puede ser subsumida en alguna institución perfectamente tipificada en el ordenamiento jurídico, o por el contrario, estamos ante una nueva figura, importada del Derecho comparado y concretamente del Derecho anglosajón, que necesita todo un régimen jurídico nuevo y propio. Lo expuesto nos lleva a considerar a su vez, si para la aplicación de esta doctrina en el Perú, esta debería ser incorporada desde el punto de vista legislativo como se estaría sugiriendo, lo cual no es de sorprender desde que nuestro sistema es de derecho codificado, o simplemente, desde un punto de vista de técnica judicial, en el que el Juez tenga la posibilidad de aplicarla solo en aquellos casos excepcionales en los que efectivamente no haya otras instituciones mediante las cuales pueda ser resuelta la cuestión; como efectivamente se estaría orientando la práctica y recomendando en el Derecho comparado; en cuyo caso, habría que revisarse entonces, si nuestro sistema judicial estaría preparado para ello. Efectivamente, si bien es cierto que, el objetivo de la introducción de la doctrina del “Levantamiento del Velo Societario” es conceptualmente importante, ello no es suficiente para dejar de cuestionarse si, realmente su implementación como tal es necesaria, como también se viene discutiendo en Derecho comparado, teniendo en cuenta que en el Derecho codificado existen otras instituciones jurídicas que pueden conseguir el mismo resultado, es decir, alcanzar los propósitos que con la doctrina se persigue; puesto que, siendo una técnica creada y desarrollada en el sistema anglosajón en el cual la jurisprudencia es fuente de creación del derecho, puede resultar del todo incoherente en un ordenamiento jurídico continental donde la dogmática jurídica ya da al juzgador las figuras y los conceptos necesarios para llegar al mismo resultado sin necesidad de crear una técnica. Todo lo expuesto, con el único ánimo de alcanzar una solución que debe conseguirse con relación al incremento del abuso de la Persona Jurídica; pero que el remedio no conlleve a la creación de una inseguridad jurídica. Por lo tanto, la sugerencia de introducir la doctrina de “El Levantamiento del Velo Societario” nos obliga a hacer un análisis de nuestra estructura jurídica a fin de poder definir bien la conveniencia de su introducción o no como una herramienta normativa o judicial; o reforzando simplemente las instituciones jurídicas que rigen nuestro sistema jurídico, considerando que simplemente se trata de un razonamiento lógico al que se llega como consecuencia de impedir desviaciones de conductas que pueden ser sancionadas con otras instituciones que el derecho ya prevé. El Levantamiento del Velo y la Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles , ob.cit., Carmen Boldó Roda, pág. 36. La Doctrina del Levantamiento del Velo Societario, ob.cit., José Hurtado Cobles, pág. 63. 131 Regulación de la Persona Jurídica en el Perú Nuestra Constitución Política prescribe como uno de los derechos fundamentales de la persona, el derecho de asociación10. En ese mismo sentido, constitucionalmente se establece que el Estado garantiza la libertad de empresa, comercio e industria11 y reconoce que la economía nacional se sustenta en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de empresa12. De allí que, por norma constitucional, toda persona tiene el derecho de asociase libremente para el cumplimiento de sus objetivos que de alguna manera individualmente no los hubiera logrado. En ese sentido, se garantiza la libertad de formar una empresa para alcanzarlos y se reconoce la libertad de poder escoger la estructura societaria para ello. La Ley General de Sociedades, Ley 26887, no define a la Persona jurídica, pero sí estipula en su artículo 6, el momento a partir del cual se adquiere esa personalidad jurídica indicando que es desde su inscripción en el Registro la que se mantiene hasta la inscripción de su extinción. Asimismo, establece en su primer artículo que, quienes constituyen una Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas. Al comentar Ricardo Beaumont Callirgos13 el artículo 6 antes aludido, refiere que Enrique Elías Laroza indica que la persona jurídica, como es el caso de la sociedad, –desde el momento de su inscripción registral– se crea en derecho como un calco de la persona física. Inclusive, agrega el mismo autor que, quizás equivocadamente se utiliza el término de “persona”. Sin embargo, se puede apreciar de manera obvia que, una persona física tiene existencia material y visible, lo que no pasará con una persona jurídica pues, solo existirá, porque la ley así lo ha establecido. Y en ese sentido, estoy de acuerdo con Borda cuando plantea que el concepto de persona jurídica es una disquisición puramente teórica y que partiendo del hecho de que la persona jurídica es un instrumento del que se valen los hombres para la consecución de determinados fines, parece ajustado a derecho la posibilidad de correr el velo societario a los fines de tutelar los intereses de las personas afectadas por su accionar. En efecto, aunque en nuestros días la importancia de la existencia de la persona jurídica sea inobjetable como vehículo para el desarrollo de los negocios que se emprenden en forma colectiva o en conjunto, esto no debería ser óbice para olvidar los cánones de conducta que ésta debe cumplir como reflejo de las personas (jurídicas o naturales) que las conforman, por cuanto aún de entrada a una persona jurídica encontremos a otra persona jurídica, al final de esa incursión a la personalidad nos debemos encontrar de todas maneras, en algún momento, con las personas naturales que le dieron origen. Art. 13 de la Constitución Política del Perú. Art. 59 de la Constitución Política del Perú. 12 Art. 60 de la Constitución Política del Perú. 13 Beaumont Callirgos, Ricardo, Comentarios a la Ley General de Sociedades, Gaceta Jurídica, 4.ta Edición, 2004, página 53. 10 11 132 Para el profesor Joaquín Garrigues, refiere el doctor Ricardo Baumont Callirgos en su libro Comentarios a la Ley General de Sociedades14 que “si hablamos de persona jurídica no es para dar a entender que admitimos otras personas distintas de las físicas, sino porque sometemos a la colectividad de los socios a un tratamiento jurídico-tributario de tal suerte que funcione en el tráfico como si fuera una persona”. La cuestión entonces, de acuerdo con este comentario se reduce a un problema de poder de afectación patrimonial. Para Rolf Serick15, “desde hace mucho tiempo la persona jurídica ha sido considerada como una de las conquistas más fecundas de la dogmática jurídica, como el resorte más adecuado para lograr el cumplimiento de fines supraindividuales que solo pueden alcanzarse merced al mantenimiento de una radical separación entre su personalidad y la de los miembros que la integran, entre el patrimonio de la sociedad y el patrimonio de los socios¨. Asimismo, el mismo autor menciona que: “... La muralla levantada entre la persona jurídica y los individuos que la componen, entre los bienes de aquella y los que son propios de éstos había llegado a creerse barrera infranqueable”. En ese sentido, para asegurar el buen uso de la persona jurídica, Serick hace la siguiente reflexión: “Frente a la exaltación de la persona jurídica como pura forma de organización, gana terreno hoy la idea de que es necesario aportar limitaciones de orden moral y ético, como freno ante posibles extravíos y desviaciones en su utilización.” Coincidimos con esta postura de Serick y también con la concepción de Francesco Ferrara16 cuando analiza a la persona jurídica y concluye que cuando el ordenamiento jurídico concede la calidad de persona a entes que no son seres humanos, debe tenerse en cuenta que esta atribución de personalidad no es otra cosa que una forma de realización de intereses humanos, en donde el interés común de ellos en colectividad no es por lo demás, distinto al de sus integrantes. Asimismo, agrega que, el substrato de las personas jurídicas son seres humanos, pero no se trata de hombres singulares, sino asociados y ordenados para un fin, en ese sentido, la composición de la persona jurídica está formada por la asociación de individuos para la obtención de un fin propio o para la obtención de un fin ajeno. Y al igual de lo que acota Hans Kelsen17 debemos agregar que, cuando se alude a las personas jurídicas o colectivas, no se trata de otra cosa más que alusión a actos u omisiones que se refieren a conductas de hombres individuales; de allí que, cuando el ordenamiento jurídico imputa deberes o derechos a las llamadas personas jurídicas, debe entenderse, siempre y únicamente, que tales derechos o deberes solo podrán ser cumplidos o incumplidos mediante acciones o conductas de seres humanos individuales, Beaumont Callirgos, Ricardo, Comentarios a la Ley General de Sociedades, Gaceta Jurídica, 4.ta Edición, 2004, página 53. 15 Apariencia y Realidad en las Sociedades Mercantiles, Rolf Serick 16 Teoría delle persone giuridiche, UTET, primera edición, Torino, 1923. 17 Hans Kelsen., Teoría pura del derecho. 14 133 es decir, de personas físicas o naturales con un conjunto de valores que otorgan sentido a sus acciones. En ese sentido, no tiene porqué no exigírseles a esas personas jurídicas, iguales valores éticos y obligaciones en la misma forma que le son exigidas a las personas naturales. Los aportes de bienes o servicios para el ejercicio en común de actividades económicas estarán contenidos en el acto constitutivo de la empresa en la forma que la Ley General de Sociedades establezca, según las características de cada forma societaria que regula y en todo caso, conforme lo prescribe su artículo 5. Así, vemos que para llegar a la personería jurídica de la empresa, la que adquiere como consecuencia de su inscripción en el registro, es importante que esta se constituya por escritura pública la que contendrá el pacto social que incluye el estatuto social. La constitución de la sociedad por escritura pública y la adquisición de personalidad jurídica desde su inscripción en el Registro, son dos cosas distintas, señala Ricardo Beaumont Callirgos. La sociedad ya está fundada, creada, constituida desde que los socios han firmado la escritura pública respectiva; pero, agrega, para que adquiera personalidad jurídica, para que sea sujeto de derecho con todas las atribuciones que a ella corresponde, precisa su inscripción registral y concluye que, la personalidad jurídica no la adquiere por el hecho de ser contrato de sociedad; es la ley la que la dota de dicha personalidad. 18 Y precisamente por ello, por ser la ley la que la dota de personalidad es que para unos autores permite tornar a la sociedad de un manto protector debido a un excesivo formalismo mientras que a otros, les queda claro que simplemente se trata de un instrumento al servicio de los objetivos que el hombre quiere alcanzar. ¿Qué importancia puede entonces tener la escritura pública de constitución para los efectos de la persona jurídica? Consideramos que es tan importante como el concepto mismo de persona jurídica desde que hay que tener en cuenta que para su constitución es consustancial asignarle una serie de atributos que justamente le permitirán su desenvolvimiento; atributos para su existencia que parten desde el pacto social con la voluntad expresa de las personas que participan en ella para formarla, y que se ve reflejado en el estatuto social que regirá el funcionamiento de la sociedad. Nos estamos refiriendo a una asignación de nombre, objeto social, domicilio, determinación de un patrimonio propio, así como el régimen de los órganos de la sociedad encargados de representarla, entre otros, que no hacen otra cosa que enmarcar la estructura de la sociedad tanto en su relación interna como frente a terceros. De manera interna, los derechos y obligaciones que conlleva la participa- 18 Beaumont Callirgos, Comentarios a la Ley General de Sociedades, 1998. 134 ción de cada participante en la sociedad para con ella y de manera externa los derechos y obligaciones que asume la sociedad como consecuencia de su personería jurídica adquirida luego de la inscripción de su constitución en el registro. El nombre, marca la individualización de la persona jurídica que se crea, haciéndola diferente respecto a las demás.19 El objeto social20 delimita las actividades de la sociedad a aquellos negocios u operaciones lícitos cuya descripción detallada constituye el objeto social de la sociedad lo que nos permite, de alguna manera, marcar los límites de actuación. Y así, todos los demás atributos mínimos indispensables para su inscripción en los Registros Públicos. Por lo tanto, estamos frente a una norma que está estableciendo claramente los parámetros de actuación de la sociedad, entre ellos, circunscribir sus actividades a aquellos actos, negocios u operaciones que sean “lícitos”. Lo cual quiere decir que, la sociedad no puede tener como objeto social, actividades que tengan fines ilícitos pues tal situación, primero, no es admitido por el derecho y segundo, no fue la razón por la cual fue creada la sociedad como persona jurídica y en ese sentido, así como se permitió su creación dentro de una estructura jurídica lícita, bien podría disponerse de alguna forma que permita impedir el uso de la figura jurídica societaria de una manera no solo fraudulenta, sino también abusiva lindando con la ilegalidad. Como bien señala Serick21: “El remedio frente a esta desviación en el uso de la persona jurídica se ha creído encontrar por los autores y la jurisprudencia en la posibilidad de desestimar o prescindir de la estructura formal de aquélla, para <<penetrar>> hasta descubrir, su mismo sustrato personal y patrimonial, poniendo así al descubierto los verdaderos propósitos de quienes se amparaban bajo aquella armadura legal (...)”. La designación del domicilio de la sociedad en el lugar donde desarrollará sus actividades principales o donde instalará su administración nos indica el lugar de su actuación22. La determinación de un patrimonio propio que constituirá el patrimonio social de la empresa y que responderá por las obligaciones de ella, sin perjuicio de la responsabilidad personal de los socios en aquellas formas societarias que así lo contemplan,23 marcará la distinción de los componentes o miembros de la empresa con la empresa misma. Artículo 9 de la Ley General de Sociedades. Artículo 11 de la Ley General de Sociedades. 21 Rolf Serick, Apariencia y Realidad en las Sociedades Mercantiles. 22 Artículo 20 de la Ley General de Sociedades. 23 Artículo 31 de la Ley General de Sociedades. 19 20 135 Es decir, los miembros que participan en la estructura patrimonial de la persona jurídica son distintos de la entidad que conforman y con ello, sus aportaciones dejarán de ser de su propiedad para pasar al ámbito patrimonial de la entidad y responder únicamente por las obligaciones de ella y no de los que contribuyeron con su aportación. Es en ese sentido que, para evitar el uso abusivo de la persona jurídica societaria, se ha desarrollado la teoría del “levantamiento del velo societario” que de acuerdo con el doctor Enrique Elías Laroza 24 por medio de ella, los jueces ordenan desconocer la personalidad jurídica de una sociedad, tanto para dilucidar hechos cometidos u ocultados por la misma sociedad o por los socios; como para evitar que, usando la cobertura formal de una sociedad, se cometan u oculten delitos o se lesionen intereses de terceros; para prevenir la utilización indebida, abusiva o fraudulenta de la persona jurídica, con el objeto de ocultar situaciones ilícitas. Al levantarse el velo se hace posible que el juez conozca la realidad de las operaciones realizadas por los socios bajo la pantalla de la sociedad”. Esta distinción de los componentes o miembros de la empresa con la empresa misma la encontramos también en el código civil, en el que se dispone también que ninguno de sus componentes, ni todos ellos, tendrán derecho al patrimonio de ella, ni tampoco están obligados a satisfacer sus deudas25, norma de aplicación supletoria. Al comentar este artículo Fernández Sessarego26, refiere a un problema que proviene de una distinción puramente formal-normativa por lo que su propuesta de redacción fue la siguiente: “Las personas jurídicas son formalmente centros unitarios de imputación de derechos y deberes distintos de sus miembros, y ninguno de éstos ni todos ellos tienen derecho al patrimonio ni están obligados a satisfacer las deudas de aquellas”. Para Fernández Sessarego, esta redacción planteada permitiría evitar la alusión que trae el actual artículo a una “existencia distinta” de la persona jurídica en relación a sus miembros, sin esclarecer que tal distinción es puramente formal-normativa, ya que existencialmente la persona jurídica, refiere, es siempre una colectividad: una organización de personas naturales. Consideramos que este propuesta abriría una ventana para revelar el verdadero sentido de la existencia de la persona jurídica quien siempre tendrá como base la participación de personas naturales, coincidiendo con el Dr. Fernández Sessarego cuando comenta que es posible exigir a los integrantes o miembros de la persona jurídica, en ciertos casos, el pago de deudas formalmente imputadas al centro unitario ideal, que a nivel normativo, constituye la persona jurídica, lo que como él mismo menciona ya es admitido por la doctrina más reciente y lo demuestra la abundante jurisprudencia sobre la materia. 24 Derecho Societario Peruano, La Ley General de Sociedades del Perú. Tomo I, Editorial Normas Legales, Trujillo 1999, página 34. 25 Artículo 78 del Código Civil. 26 Carlos Fernández Sessarego, Derecho de las Personas, 8.va edición, 2001. 136 Además, consideramos que podría irse un poco más allá todavía en la redacción pues, podría incluirse también que el desempeño de los miembros de los centros unitarios debe ser con profesionalismo y responsabilidad de tal modo que, la redacción del texto quedaría como sigue: “Las personas jurídicas son formalmente centros unitarios de imputación de derechos y deberes distintos de sus miembros, y ninguno de éstos ni todos ellos tienen derecho al patrimonio ni están obligados a satisfacer las deudas de aquellas. En este último caso, siempre que el desempeño de cada uno de ellos se haya efectuado con profesionalismo, responsabilidad y ética”. Si bien es cierto que, en el último extremo del texto estamos entrando a un plano ontológico (de valores), consideramos que es importante el avance normativo que se logre en este ámbito desde que la tendencia actual, de hecho, es que las empresas en su integración con la comunidad, deben involucrarse en una visión social responsable, lo que nos está indicando que no es un tema exclusivamente de corte jurídico. En efecto, Diana Rake, Gerente General de Downing Teal Perú27, empresa internacional de reclutamiento de personal, al comentar sobre la Responsabilidad Social en las Empresas Industriales, expresa que la responsabilidad social cada vez está adquiriendo más importancia en las empresas y que se están creando áreas y posiciones que se enfocan en este tema. Asimismo manifiesta que: “... La cultura de una corporación, sus valores, su agenda, sus resultados, son creaciones humanas...”, agregando que la responsabilidad social debe seguir un proceso de internalización en la empresa de modo que se expanda a todo nivel, siendo además, un compromiso su actualización continua. Esta opinión nos revela la preocupación que hoy en día se está teniendo con respecto a la función que debe desempeñar una empresa dentro de una colectividad y su impacto dentro del desarrollo comunitario. La Aplicación de la Doctrina del Velo Societario en el Perú Para Mispireta, la doctrina del Velo Societario todavía se presenta como exótica en nuestro país28 por lo que, considera que no es conveniente aún que nuestros magistrados se aventuren a aplicarla. Para llegar a esa conclusión, hace una reflexión sobre la situación de nuestro ordenamiento jurídico y con ella los siguientes cuestionamientos: si sería posible desestimar algunas características de la persona jurídica en nuestro país, si están nuestros jueces preparados para aplicar la doctrina del levan- Diana Rake, Artículo tomado del Diario Gestión, 11 de noviembre de 2005. Carlos Mispireta Gálvez, El Allanamiento de la Personalidad Jurídica o Levantamiento del Velo Societario. 27 28 137 tamiento del velo y si es posible implementar la aplicación de esta teoría en estos momentos, dentro del contexto político, económico y social en el que se encuentra el Perú. No obstante ello, conviene en que, como quiera que la aplicación del levantamiento del velo societario se deriva de principios jurídicos ya existentes a los que nos hemos referido antes, que sancionan el ejercicio abusivo del derecho y el fraude a la ley; en términos estrictos, sería posible extender estos principios y, sustentándose en ellos, los jueces podrían evitar o sancionar los actos antijurídicos que sean realizados a través de organización colectivas, contando con un criterio discrecional en la aplicación de los mismos y en los efectos que puedan originar. Además, agrega, hay que tener en cuenta lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 184 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que a falta de norma jurídica pertinente, los magistrados deben resolver aplicando los principios generales del Derecho y preferentemente los que inspiran el Derecho Peruano. Coincidimos con Mispireta cuando opina que es necesario implementar las normas legales que prevean expresamente la posibilidad de desestimar algunas características, no solo de las sociedades comerciales, sino también de cualquier tipo de persona jurídica cuando se haga un uso abusivo o fraudulento de las mismas, debiéndose tener en cuenta que esta introducción debe ir acompañada de una capacitación permanente y profunda de los jueces que aplicarán esta teoría. En lo que no estamos muy de acuerdo es en cuanto a la oportunidad, porque consideramos como se menciona más adelante, que antes de tener que llegar hasta la intervención de los jueces, podrían existir mecanismos de prevención que minimicen su participación. Propuesta del principio que debe regir los actos celebrados por las Personas Jurídicas a fin de mantener su equidad No se puede dejar de reconocer que la persona jurídica desde su origen ha sido un instrumento fundamental que le permitió al hombre aunar esfuerzos para alcanzar objetivos que de una manera singular de pronto, no le hubiera sido posible, por ello, consideramos que es importante que, para mantener la presencia de la persona jurídica y fortalecer su esencia original se busque la forma de que los actos celebrados por dichas personas jurídicas se encuentren regidos por principios que sean generalmente aceptados. Estos principios deberán consistir en normas de conductas y/o modos de hacer o no hacer que permita mantener la equidad en toda actividad que participe la persona jurídica con el propósito de evitar la desvirtualización de su finalidad. En virtud a lo expuesto, somos de la opinión que así como la Ley de Mercado de Valores establece algunas regulaciones para las sociedades cotizadas en bolsa con el propósito de obtener una transparencia, control y rapidez en 138 la información que demandan los mercados bursátiles por las características propias del sector haciendo menos susceptibles o proclives a esas empresas que incurran en comportamientos indebidos; en ese mismo sentido, debería establecerse regulaciones para las sociedades que no cotizan en bolsa de manera que, al igual que en el caso de las sociedades cotizadas permitan obtener transparencia, control y rapidez en la información que demanda también los mercados extrabursátiles, por cuanto no es exclusividad de los mercados bursátiles exigir un elemental respeto a los compromisos que debe tener toda organización empresarial con la comunidad. En virtud a lo antes expuesto, se deben buscar soluciones para introducir mecanismos que velen por la debida actuación de las personas jurídicas, que conduzca a evitar incumplimientos legales, normativos y éticos. Estos mecanismos de solución consideramos que deben ser principalmente preventivos, de tal suerte que, lo que conocemos como técnica del velo societario solo sea utilizada, de manera residual, como un mecanismo correctivo de actuación. Propuesta de mecanismos preventivos En el orden de ideas expuesto precedentemente, consideramos que la introducción en el Perú de las regulaciones del Buen Gobierno Corporativo es un progreso y en ese sentido, coincido con ellas, y considero además, que las mismas deben ser reforzadas para que también sean acogidas por las sociedades que no cotizan en bolsa aunque, debemos reconocer que sí están consideradas dentro de sus alcances al habérseles dado un espacio, aunque aún no el suficiente. Por tal motivo, consideramos que una entidad de similar actuación que la CONASEV pero para empresas que no cotizan en bolsa o la misma CONASEV, ampliando sus alcances, podría ser la entidad encargada de supervisar a las empresas que no están dentro del sistema bursátil a fin de que su conducta también se adecuen al sistema de transparencia, control e información al mercado, siendo los propios agentes del mercado los que finalmente sancionen la actuación de las empresas al no efectuar relaciones comerciales con ellas al estar inmersas en alguna situación determinada que no las hacen calificadas. Sin perjuicio, claro está, de las sanciones que se les vaya imponiendo a cada una de las empresas que incurran en unas cualesquiera de las causales previstas como sanción, las mismas que deberán ser elaboradas de una manera cuidadosa y transparente a fin de que no haya posibilidad de interpretación alguna. 139 1. Es importante la definición que con respecto a la persona jurídica se haga en nuestra legislación de modo que quede de manera clara que sirve de una herramienta de conjunto y no una herramienta para .que bajo su pantalla protectora se haga abuso de ella. CONCLUSIONES 2. Estamos claros que existe desde hace mucho tiempo, la preocupación, porque las personas jurídicas actúen en sus relaciones con la sociedad de modo profesional, ético y responsable de modo que no se afecte a terceros con su indebida actuación; además de exigírseles una responsabilidad y compromiso social. 3. Es bueno introducir mecanismos de prevención que permitan corregir desviaciones en la conducta de las personas colectivas, a fin de minimizar la participación del poder judicial que no está preparado para ello. 1. Para la incorporación de “El Velo societario” dentro de la Ley General de Sociedades, humildemente nos aunamos a la propuesta que realizara el doctor Fernández Sessarego respecto al artículo 78 del Código Civil con el agregado que paso a plantear, de modo tal que, la redacción del artículo sería el siguiente: Artículo 78 del Código Civil: “Las personas jurídicas son formalmente centros unitarios de imputación de derechos y deberes distintos de sus miembros; y, ninguno de estos ni todos ellos tienen derecho al patrimonio ni están obligados a satisfacer las deudas de aquellas. En este último caso, siempre que el desempeño de cada uno de ellos se haya efectuado con profesionalismo, responsabilidad, que incluye lo social y ético”. 2. Proponemos que el seguimiento de incorporación al Código del Buen Gobierno Corporativo se haga también con respecto a las sociedades que no cotizan en bolsa a fin de fortalecer ese mecanismo de prevención de conductas indebidas que buscamos. 140 RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA 1. ROLF SERICK, Apariencia y Realidad en las Sociedades Mercantiles (el abuso del derecho por medio de las personas jurídicas), traducción y Comentarios de Derecho Español por José Puig Brutau. 2. ROLF SERICK(1977), “Responsabilidad de los directores de la S.A.” 2.a edición. 3. SANCHEZ CALERO, Fernando, Principios de Derecho Mercantil, Mac Graw Hill, Madrid, 6.ta edición. 4. BORDA, Guillermo A., Manual de Derecho Civil, Parte General. 5. BACIGALUPO, Silvia, Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. 6. MISPIRETA GALVEZ, Carlos, El Allanamiento de la Personalidad Jurídica o Levantamiento del Velo Societario, en Tratado de Derecho Mercantil – Derecho Societario, Gaceta Jurídica. 7. BROSETA PONT, Manuel, Manual de Derecho Comercial 1983. Edit. Tecnos 5.ª Ed. Madrid. 8. RODRIGUEZ, Joaquín, Curso de Derecho Mercantil, 1969, Ed. Porrúa. México. 9. HURTADO COBLES, José, La Doctrina del Levantamiento del Velo Societario, 2000; Atelier Editorial, S.L. 10. BOLDO RODA, Carmen, El Levantamiento del Velo y la Personalidad Jurídica de las Sociedades Mercantiles, Editorial Tecnos S.A., 1997. Madrid. 11. MONTOYA MANFREDI, Ulises (2004), Derecho Comercial, Editorial Grijley, 11.a Edición, Tomo I. 12. NATURALEZA TRIDIMENSIONAL DE LA PERSONA JURÍDICA, en especial referencia al derecho peruano Carlos Fernández Sessarego http://dike.pucp.edu.pe/bibliotecadeautor_carlos_fernandez_cesareo/ articulos/ba_fs_12.PDF 13. Hilda Zulema, Zárate, Inoponibilidad de la personalidad jurídica. Cuestiones procesales, Su aplicación jurisprudencial en el derecho argentino y derecho comparado Facultad de Derecho, CC. Sociales y Políticas -UNNE. http://www.unne.edu.ar/cyt/2002/01-Sociales/S-038.pdf 14. Marcelo J. López Mesa La desestimación de la personería societaria (El levantamiento del velo en la jurisprudencia argentina y española). http://www.ambito-juridico.com.br/aj/dcivil0013.htm 15. El levantamiento del velo de la personalidad jurídica http://www.webjuridico.net/aop/aop03.htm 141 CRÓNICAS DE LA FACULTAD Enero CICLO DE VERANO 2006 La primera actividad del año se realizó el día 9 de enero, fecha en que se inició el Ciclo de Verano 2006-0, en el cual se dictaron asignaturas del I al IX ciclos. El objetivo de los Ciclos de verano, es facilitar a los alumnos que desean adelantar hasta 12 créditos o nivelar hasta dos cursos, siempre y cuando no exista interferencia de horarios. Para poder participar, los alumnos debieron acreditar haber estado matriculados en el año 2005, no estar incurso en deficiencia académica y no tener deuda con la Universidad. UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN FILIAL CHICLAYO Con el fin de brindar una educación de calidad al norte del país, la USMP ha inaugurado su primera filial en la ciudad de Chiclayo. El campus ha sido edificado sobre una superficie de 20 hectáreas, siguiendo los más avanzados conceptos de diseño, construcción y distribución de espacios dedicados a usos académicos; por lo que cuenta con la infraestructura, facilidades y comodidades para el pleno desenvolvimiento de todas sus actividades. En esta filial se podrá estudiar 16 carreras profesionales: Administración, Derecho, Enfermería, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Civil, Arquitectura, Ingeniería de Computación y Sistemas, Ciencias de la Comunicación, Ingeniería Electrónica, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Industrial, Medicina Humana, Economía, Odontología, Educación y Psicología. 145 EXAMEN ORDINARIO DE ADMISIÓN 2006 I Los cinco primeros ingresantes a nuestra Facultad en Lima fueron los siguientes alumnos: Código Apellidos Nombres Puntaje Orden Mérito : 1042044 : Flores Luna : Brigitte Nelly : 1378 : Primer Puesto Código Apellidos Nombres Puntaje Orden Merito : 1001954 : Montavo Sanchez : Randy Omar : 1290 : Segundo Puesto Código Apellidos Nombres Puntaje Orden Mérito : 1042576 : Irigoin Alvarado : Milthon Raúl : 1092 : Tercer Puesto Código Apellidos Nombres Puntaje Orden Mérito : 1002196 : Muguruza Maguiña : César Elías : 1086 : Cuarto Puesto Código Apellidos Nombres Puntaje Orden Mérito : 1016157 : Pineda Chavarria : Christian German : 1076 : Quinto Puesto Los tres primeros ingresantes a nuestra Facultad en Chiclayo fueron los siguientes alumnos: Código Apellidos Nombres Orden Mérito : 2004680 : Campos Poma : Liver Juan : Primer Puesto Código Apellidos Nombres Orden Mérito : 2005150 : Ipanaqué Herrera : Peregrina Milagros : Segundo Puesto Código Apellidos Nombres Orden Mérito : 2000463 : Castro Rumichi : Iván Stalin : Tercer Puesto 146 ENCUESTA DE APOYO OPINIÓN Y MERCADO Según encuesta efectuada y publicada en enero de 2006 por APOYO OPINIÓN Y MERCADO, sobre la imagen de universidades, según carreras, la percepción de la mejor universidad para estudiar Derecho, es la siguiente: • • • • En el nivel A, ocupa el cuarto lugar, En el nivel B, ocupa el primer lugar, En el nivel C, ocupa el segundo lugar, y A nivel total, ocupa el segundo lugar, superado solo por la Universidad Mayor de San Marcos. Lo más importante de esta encuesta es que en todos los tres niveles nuestra universidad va en ascenso. IMAGEN DE UNIVERSIDADES SEGÚN CARRERAS Percepción de la mejor Universidad para estudiar Derecho APOYO OPINIÓN Y MERCADO TOTAL NSE A 29 San Marcos Católica 33 26 38 Lima 16 U. San Martín de Porres 20 14 13 San Marcos 11 U. San Martín de Porres 10 15 Católica 18 20 2005 2004 2003 6 Lima 6 UPC 3 0 20 40 60 80 100 Base: Total de entrevistados (500) 4 0 20 40 NSE C San Marcos 13 Católica 12 U. San Martín de Porres 100 60 80 100 23 San Marcos 21 Católica Lima 80 NSE B 35 U. San Martín de Porres 60 Base: Total de entrevistados del NSE A (102) 19 4 Villarreal Lima 3 0 20 40 Base: Total de entrevistados del NSE C (234) 60 80 100 6 0 20 40 Base: Total de entrevistados del NSE B (164) NSE: Nivel Socio Económico 147 Febrero CURSO INTRODUCTORIO 2006 - I Del 1 al 20 de febrero de 2006, se realizó el Curso Introductorio dirigido a los alumnos ingresantes; el día 1 de febrero a las 12.30 p.m., se realizó el acto de apertura del curso. Las clases fueron dictadas de lunes a viernes de 13:15 a 17:45 horas. Se desarrollaron las siguientes materias: • • • • • • Comprensión de lectura, Lengua Española, Métodos de Estudios, Pre-Derecho Civil, Pre-Derecho Penal y Actividades (educación física, arte y la cooperación social son actividades que fomenta la Universidad en los estudiantes desarrollando valores humanísticos, éticos y morales). Este curso fue voluntario y no tuvo costo alguno. El día 20 de febrero se realizó la clausura del curso, la parte más emotiva fue cuando se premió a los alumnos destacados. Fue el primer galardón que obtenían en esta nueva etapa como estudiantes de la Facultad de Derecho. Los alumnos galardonados fueron: • • • • • • • • • • • • Ávalos Eyzaguirre, Mónica Geniere Falconí Chirinos, Alessandra Jorge Ponce, Carmen Katty Méndez Guzmán, Roxana Naval Linares, Virginia del Pilar Olaechea Ibarra, María Patricia Perea Calderón, Ivette Carolina Pow Sang Cabrera, Danitza Jeanette Reátegui Celis, Andrea Lucía Romero Larrañaga, Jenny Vanesa Sotelo Torres, Claudio Renato Abel Vargas Herrera, Gina Isabel • • • • • • • • • • • • 148 Esaine García, Claudia Lucía Inga Montoya, Katherine Noemí Melo Olivera, Catherine Fabianne Moreno Arenas, Verónica Tatiana Núñez del Arco Serpa, Angie Natalia Osorio Sandoval, Roxana Milagros Pineda Arriola, Ana Lisbeth Quiroz Acosta, Catherine Mirtha Ricra Osorio, Gilber Ignacio Rosario Molina, Cinthia Vanesa Tarrillo Ruiz, Norma de los Ángeles Vargas Herrera, Gina Isabel En la parte central del programa el Dr. Robert Cottrol dictó la Conferencia “Los Derechos Humanos y la Segregación Racial: El Caso Marshall”. El tema enmarcó las enmiendas 13, 14 y 15 de la Constitución de EE.UU., hechas después de la Guerra Civil, con el fin de erradicar la esclavitud y otorgar la igualdad de derechos a los “afro americanos”. El conferencista desarrolló el proceso del sistema de segregación entre negros y blancos, las luchas que se originaron, tanto violentas como pacíficas, y finalmente el logro de la igualdad. El Dr. Robert Cottrol, es Profesor de Derecho, Historia y Sociología en la Escuela de Leyes de la George Washington University, ostenta los Grados Académicos de Doctor en Jurisprudencia por la Universidad de Georgetown y de Ph.D por la Universidad de Yale. La ceremonia contó con la presencia del Vicerrector de la universidad, Ing. Augusto Mellado Méndez, del Sr. Percy Canales Manzanilla, Director General del ICPNA quien hizo posible la asistencia del Dr. Robert Conttrol y del Sr. Jorge Ramírez Reyna, Presidente de la Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos del Perú. Finalizó el evento con las palabras del Decano, Dr. Rubén Sanabria Ortiz quien agradeció al Dr. Robert Conttrol, por la excelente conferencia dictada, p a r a l u e g o d e s t a c a r, l a preferencia de los estudiantes del Perú, por realizar sus estudios universitarios en nuestra Facultad de Derecho, tal como lo demuestran los resultados de la encuesta publicada recientemente por la Empresa Apoyo Opinión y Mercado. 149 La ceremonia fue amenizada por la Tuna y por la Rondalla de la Facultad. FELICITACIONES A LA FACULTAD Como resultado de la encuesta de Apoyo, en la cual se nota el avance de nuestra Facultad en la percepción de la juventud como la mejor institución superior para estudiar Derecho, nos llegaron muchas felicitaciones, no solo de autoridades de la universidad y de ex alumnos, sino de autoridades del Ejecutivo, del Congreso y del Poder Judicial. Con agrado reproducimos la primera felicitación que llegó a nuestra Casa de Estudios, la cual agradecemos. 150 DESIGNAN VOCALES SUPREMOS A DOS PROFESORES DE LA FACULTAD En el mes de enero los distinguidos profesores Víctor Raúl Mansilla Novella y Manuel Miranda Canales, fueron designados Vocales Provisionales del máximo Tribunal de Justicia de la República. Por tal motivo recibieron la felicitación y los votos porque su gestión como miembros de ese importante Poder del Estado se vea coronada con el mayor de los éxitos, debido a la ejemplar trayectoria como Magistrados que tienen ambos juristas y a la solvencia moral de la que siempre han hecho gala en su labor docente realizada durante muchos años en nuestra Casa de Estudios. Marzo REINA DE LA VENDIMIA EN ICA Roxana de la Roca Herrera, estudiante de la Facultad fue electa Reina de la Vendimia del XLI FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA VENDIMIA IQUEÑA, el cual se desarrolló del 03 al 13 de marzo del presente año. Todos los actos oficiales de esta tradicional fiesta de la uva, que une a todos lo iqueños fueron presididos por nuestra bella alumna. El Alcalde Provincial de Ica, Luis Oliva Fernández Prada, en invitación remitida al Decano de la Facultad, Dr. Rubén Sanabria, solicitó el permiso para que Roxana presida todos los actos oficiales de esta tradicional fiesta de la uva, que une a todo el pueblo Iqueño y al mismo tiempo, invitó a las autoridades de la Facultad a participar de este tradicional evento. 151 EL DR. CHRIS ESKRIDGE DICTÓ CICLO DE CONFERENCIAS El Dr. Chris W. Eskridge, profesor de Criminal Justice de la Universidad de Nebraska dictó tres Conferencias: • Miércoles 8 de marzo: 09:00 h: CRIMEN Y JUSTICIA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO 19:00 h: EL ESTADO ACTUAL DE LA CRIMINOLOGÍA • Viernes 10 de marzo: 11:00 h: TERRORISMO EN LA ARENA GLOBAL: EL ISLAM Y EL OCCIDENTE Las conferencias se llevaron a cabo en la Sala “Rubén Guevara Manrique” de nuestra Facultad y fueron organizadas por la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria. El Dr. Eskridge, hizo una amplia exposición sobre el origen del enfrentamiento entre las civilizaciones de oriente y occidente, el terrorismo actual y los vigentes problemas que llevan a la distorsión de la justicia en el mundo, subrayando que la supremacía de poder de los EE.UU. “está llegando a su fin”. Al concluir la tercera conferencia, el pasado 10 de marzo, la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP, otorgó la distinción de Profesor Honorario al destacado jurista, en mérito a su labor profesional y académica. El Decano de la Facultad, Dr. Rubén Sanabria Ortiz, destacó la exposición, resaltando la “fuente” de quien proviene la información, anunciando su intención de crear un Centro de Estudios de Criminología. El Dr. Chris Eskridge, es profesor de Justicia Criminal en la Universidad de Nebraska y ostenta el grado académico de Ph.D. en Administración Pública en la Universidad Estatal de Ohio. Asimismo es Profesor Visitante de la Esuela de Leyes de la Universidad de Silliman y del Departamento de Sociología de la Universidad de Canterbury de Nueva Zelanda. Actualmente es delegado en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, y editor general del diario Justicia Criminal Contemporánea. Entre las publicaciones de su especialidad, destacan los libros: “Journal of Comtemporary Criminal Justice”, “Justicia Criminal: Conceptos y consecuencias, Cartel Mexicano y su integración en la cultura política mexicana, Libertad y Libertad Condiciona”l, entre otros. 152 CLASE INAUGURAL DEL AÑO ACADÉMICO 2006 El jueves 9 de marzo a la 6:30 p.m., en el Auditorio “Rubén Guevara Manrique” de nuestra Facultad, se realizó la ceremonia de Inicio del Año Académico 2006. Empezó, con las palabras de Bienvenida del Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad, a los distinguidos asistentes y luego hizo una reseña de la labor realizada en la Facultad durante el año 2005, agradeció el apoyo otorgado por el Rector de la Universidad, Ing. José Antonio Chang Escobedo, en especial por el nuevo edificio que se estaba construyendo en el campus de la Facultad. La Clase Magistral fue dictada por un egresado, el Dr. Víctor García Toma, Presidente del Tribunal Constitucional del Perú. El tema fue: Los Derechos fundamentales de la persona como ser espiritual y la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Luego fueron premiados los mejores estudiantes del año 2005 y los Secigristas destacados en sus Unidades Receptoras. En nombre de los premiados hizo uso de la palabra la egresada Flavia Fiorella Dondero Ugarriza. Cerró la Ceremonia el Rector de la Universidad quien felicitó al Doctor García Toma, a los alumnos premiados y, en forma muy especial, a nuestro decano por la destacada y eficiente labor de nuestra facultad e invocó a autoridades, profesores y alumnos a seguir esforzándose hacia el logro de los objetivos programados. 153 ELECCIÓN DEL RECTOR Y VICERRECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES El viernes 24 de marzo, en Sesión Extraordinaria, se llevó a cabo la elección del Rector y Vicerrector de la Universidad de San Martín de Porres para el período 2006 2011. El acto se realizó en el auditorio de la Facultad de Obstetricia y Enfermería, en presencia de las principales autoridades de nuestra Universidad. Participaron de la votación el Rector de la Universidad, Ing. José Antonio Chang Escobedo; el Vicerrector, Ing. Augusto Mellado Méndez; los Decanos de las ocho facultades de nuestra casa de estudio; además de docentes y representantes estudiantiles. Todos estos, miembros de la Asamblea Universitaria. La votación tuvo como resultado la elección del Ing. José Antonio Chang Escobedo como Rector, y del Ing. Raúl Bao García como Vicerrector. El mandato del Rector de la Universidad, Ing. José Antonio Chang Escobedo, rige a partir del 19 de abril del año 2006 y culminará el 18 de abril del año 2011 de igual manera el nuevo Vicerrector de la Universidad, el Ing. Raúl Bao García, ejercerá el cargo durante el mismo lapso. SECCIÓN DE POSTGRADO Los días sábado 11 y 13 de marzo, se realizaron los exámenes de los postulantes a las Maestrías y Doctorado de nuestra Facultad: Maestrías: • Derecho del Trabajo: 17 ingresantes • Derecho Civil y Comercial: 70 ingresantes • Derecho en Ciencias Penales: 63 ingresantes • Derecho de los Negocios: 34 ingresantes • Derecho Procesal: 38 ingresantes Doctorado en Derecho: 60 ingresantes La Sección de Postgrado funciona en la Avenida Javier Prado Oeste Nº 580, San Isidro. Por la ubicación de nuestro local, es de fácil acceso desde cualquier punto de la gran Lima. Las clases se iniciaron el día sábado 25 de marzo. 154 CONVERSATORIO El jueves 30 de marzo a las 11:30 horas, en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique”, se desarrollo el Conversatorio: “ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y COMPETENCIA DE LA JURISDICCIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA PENAL MILITAR POLICIAL” Participaron como ponentes en este conversatorio: • • • • Dr. Manuel Bazul Torero Dr. Gino Ríos Patio Dr. Alexander Carranza Reyes, Dr. Francisco Carruitero Lecca Como moderador actuó el Dr. Ernesto Álvarez Miranda, Coordinador del Doctorado de la Sección de Postgrado. LA DRA. LOURDES FLORES NANO, CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DICTÓ UNA CONFERENCIA EN NUESTRA FACULTAD Invitada por la Alianza Democrática Estudiantil (ADE) la Dra. Lourdes Flores, dictó la Conferencia “La Reforma Constitucional y Asamblea Constituyente”. Comentó que solo serían aplicadas reformas constitucionales en los casos que sean necesarios para la correcta administración de justicia, pero no creía necesaria la elaboración de una nueva Constitución Política. Agradeció finalmente, el espíritu democrático del auditorio asistente y celebró la libertad de expresión que corresponde a toda sociedad democrática. 155 EN MARZO CULMINÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL CASCO DE NUESTRO NUEVO EDIFICIO Luego de cuatro meses de iniciada la construcción del nuevo edificio, la primera etapa correspondiente al casco, ha sido concluida y se ha iniciado la etapa de acabados. El nuevo edificio sigue el estilo arquitectónico clásico del conjunto de edificios ya existentes y está equipado con lo último en tecnología, lo que facilitará el desarrollo de las actividades académicas y permitirá una participación activa y constante de los alumnos. Este edificio ha sido construido en cuatro niveles, cuenta con un auditorio que ocupa dos niveles, una biblioteca, que ocupa cuatro niveles, con cuatro amplias salas de lectura, seis salas de sistemas de cómputo, una cafetería y un amplio ambiente de recepciones en el tercer piso (sobre el área del auditorio). El ingreso es similar al del edificio administrativo, con una amplia vereda flanqueada por diez columnas y un espacio circular que unirá el nuevo edificio con la estructura ya existente. 156 CONFERENCIA DEL DR. VALENTÍN PANIAGUA CORAZAO Organizado por el Movimiento Cultural Ratio Jure, el día jueves 30 de marzo a las 18:00 horas se realizó la Conferencia Magistral “Los Cambios Constitucionales y la Reforma del Estado” dictada por el Dr. Valentín Paniagua Corazao. El Dr. Paniagua, fue candidato a la Presidencia de la República por el Frente de Centro. Abril DÍA DEL ABOGADO SANMARTINIANO El día 3 de abril, la Facultad rindió homenaje a todos los abogados, en especial a los egresados de nuestra Casa de Estudios. El Decano de la Facultad, Dr. Rubén Sanabria Ortiz, en el discurso de orden destacó la función de los abogados y la calidad de los egresados de nuestra Universidad. El acto central de esta ceremonia fue la Conferencia: “El Trabajo dependiente y el Trabajo autónomo: La Crisis de la Subordinación”, dictada por el Dr. Ricardo Nugent, Rector Emérito de nuestra Universidad y Profesor Principal de nuestra Facultad. 157 CONFERENCIA MAGISTRAL El jueves 6 de abril a las 18:30 horas, el Dr. Llord Axworthy, ex canciller y Jefe de la Misión de Observadores de las Elecciones Generales de 2006, expuso el Tema: “La Misión de Observadores, en un Proceso Electoral”. Llord Axworthy, disertó sobre el significado y las funciones que realiza el grupo que dirige en representación de la Organización de Estados Americanos (OEA), y la importancia de un sistema de seguridad que salvaguarde las elecciones. El Dr. Llord Axworthy, ha sido un defensor de los Derechos Humanos y es destacada su participación en la firma del Tratado de Ottawa, en defensa de los mineros, de la prohibición de uso de niños como soldados y del comercio internacional de armas ligeras. Actualmente se desempeña como Rector de la Universidad de Winnipeg. DÍA DE LA SECRETARIA En un ambiente, expresamente acondicionado, el día miércoles 26 de abril, se realizó un merecido homenaje de reconocimiento a la importante labor que realizan las Secretarias de la Facultad. El evento se inició al medio día, con las palabras del Dr. Gino Ríos Patio, quien hizo una reseña de la abnegada labor que realizan las secretarias. Luego y con música de fondo, se paso un video con las fotos de las secretarias “en acción”. Amenizó la reunión el conjunto Avilés, que deleitó a los asistentes con música criolla. 158 EVENTOS EN EL MES DE ABRIL La Oficina de Extensión y Proyección Universitaria Secigra y Voluntariado ha realizado en el mes de abril, los siguientes eventos: Jueves 06 - 18:30 h ANÁLISIS Y COMENTARIO SOBRE EL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL EXPOSITOR: DR. CARLOS MESÍA RAMIREZ Miércoles 12 - 18:30 h EL PROCESO CIVIL: JURISPRUDENCIA Y CONDUCTA PROCESAL DE LAS PARTES EXPOSITORES: DR. PEDRO SAGÁSTEGUI URTEAGA DR. VÍCTOR RAÚL MANSILLA NOVELLA Miércoles 19 - 18:30 h CINE FORUM PELÍCULA: SACO Y VANZETI COMENTARISTA: DR. FERNANDO ELÍAS MANTERO Jueves 20 - 18:30 h VIOLENCIA FAMILIAR CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES EXPOSITORA: DRA. FÁTIMA CASTRO AVILÉS EQUIPO DE KUNG FU DE LA FACULTAD GANA PRIMER PUESTO El equipo de artes marciales de nuestra facultad participó el 30 de abril en el Campeonato Selectivo de Kung Fu, organizado por la Liga de este deporte de San Borja, la Academia Sudamericana de Artes Marciales. Participaron 11 equipos: 1. Academia de Kung Fu Sen Lay - La Molina 2. Academia Sudamericana de Artes Marciales - San Borja 3. Academia Estadio Nacional - Cercado de Lima 4. Academia Siu Lam - San Borja 5. Berrocal Martial Arts - Ate 6. Club Deportivo Lin Yin - Surquillo 7. Club Deportivo Lung Yi - Ventanilla 8. Club Deportivo Lung Tao - Los Olivos 9. Club Deportivo Los Ángeles - La Victoria 10. Pontificia Universidad Católica del Perú - San Miguel, y 11. Facultad de Derecho Universidad de San Martín de Porres - La Molina 159 Los resultados por equipos fueron: Primer Puesto Facultad de Derecho USMP Segundo Puesto Club Deportivo Lung Yi Tercer Puesto Club Deportivo Los Ángeles 86 puntos. 60 puntos. 55 puntos. Daniel Maximiliano Bráun Cueva Director de Torneo de la Liga Distrital de Kung Fu de San Borja, felicitó a nuestra Facultad, por haber obtenido el Primer Puesto por equipos del Campeonato Selectivo de Kung Fu, que se realizó el 30 de abril, en el Parque República Popular China, del distrito de San Borja. Mayo HOMENAJE DE LA FACULTAD A LA MADRE En un marco de cordialidad y amor nuestra Facultad rindió un sentido homenaje a la madre, ceremonia en la cual el Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de nuestra casa de estudios, destacó la figura materna de las profesoras y empleadas administrativas que día a día luego de laborar en las aulas o en las oficinas cumplen la sagrada misión de ser madres. La nota romántica y del recuerdo la dio el conocido ídolo de la Nueva Ola Gustavo Hit Moreno, luego los alumnos del Taller de teatro de la USMP interpretaron una ligera comedia que resultó del agrado de los presentes. Finalizó la parte artística con hermosas danzas folclóricas. En nombre de las profesoras agradeció el homenaje, la Dra. Marcela Montenegro Cannon, quien con profunda emoción hizo una remembranza de su señora madre. A su vez la Dra. Vilma Guzmán, en nombre del personal administrativo agradeció el homenaje hecho a todas las madres. Finalmente, se hizo entrega de presentes a todas las madres que laboran en la Facultad. 160 44° ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES El pasado 17 de mayo en la Iglesia de Santo Domingo se realizó una solemne Misa por el 44 Aniversario de nuestra universidad. El acto litúrgico fue celebrado por el R.P. Juan Sokolich Alvarado, Prior del Convento de Santo Domingo. La Misa contó con la presencia del Rector, Ing. José Antonio Chang Escobedo; el Vicerrector, Ing. Raúl Bao García; decanos, docentes, administrativos, alumnos, egresados e invitados. El Coro Polifónico de nuestra universidad acompañó los diferentes momentos de la Celebración Eucarística. En las lecturas y peticiones participaron profesores y alumnos. En la ceremonia de la luz estuvieron presentes los trabajadores docentes y administrativos que cumplieron 35 años de labor en la universidad. A las 2:00 p.m., se dio inicio a un almuerzo de camaradería conmemorando los 44 años de vida de nuestra Universidad en el Casino de Miraflores. 161 CURSO INTERDISCIPLIARIO: EL NIÑO Y LOS DERECHOS HUMANOS El curso “El niño y los Derechos Humanos”, se desarrolló en dos fases: la fase presencial los días 19 y 20 de mayo, y de fase de investigación del 22 de mayo al 26 de junio. El curso tuvo como objetivo: evaluar, conocer y reflexionar sobre los avances o retrocesos en la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, la cual entró en vigor el 2 de septiembre de 1990. La Convención a través de la Doctrina de la Protección Integral propicia que todos los Estados signatarios reconozcan un nuevo paradigma: “El Niño sujeto de Derecho”, asimismo la aplicación obligatoria del principio: “El Interés Superior del Niño”. Por lo antes expuesto, la Universidad de San Martín de Porres por intermedio de la Facultad de Derecho y Ciencia Política y su Centro de Investigaciones sobre Derechos d e l M e n o r, o r g a n i z ó e l C u r s o Interdisciplinario “El Niño y los Derechos Humanos”. El Programa desarrollado fue el siguiente: Viernes 19 de mayo: 9:45 h Las Defensorías y los Derechos Humanos Expositora: Dra. María del Carmen Santiago Bailetti Coordinadora de la Sub Dirección de Defensorías del MIMDES 10:45 h El Niño y el Derecho al Nombre y a la Identidad Expositor: Dr. Javier Ruiz Eldredge Director General de la Familia y la Comunidad y de la Dirección del Niño, Niña y Adolescente del MIMDES 12:00 h El Niño Trabajador y los Derechos Humanos Expositora: Dra. Manuela Goñi Arbide Coordinadora Subregional del Programa IPEC de la OIT 15:30 h El Niño y el medio ambiente Expositora: Mg. Susana Chunga Chávez, Consultora Ambiental 162 16:15 h Substracción de menores Expositora: Dra. Jenny Yamamoto Funcionaria del MIMDES 17:00 h Explotación Sexual Infantil Expositora: Dra. Norma Rojas Noriega Coordinadora de “Acción por los Niños” 15:45 h Trabajo Infantil Doméstico Expositora: Lic. Blanca Figueroa Galup Presidenta de la ONG “Asociación Grupo de Trabajo Redes” Participaron en este evento las siguientes instituciones: - Poder Judicial - Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - Ministerio Público - Organización Internacional del Trabajo - ONG “Acción por los Niños” - Asociación Grupo de Trabajo Redes - Centro de Investigación sobre Derechos del Menor de la USMP 163 FALLECIMIENTO DEL MAESTRO DR. LUIS GAZZOLO MIANI Luego de una penosa enfermedad, el día 22 de mayo dejó de existir el destacado Jurista y Catedrático Dr. Luís Gazzolo Miani. Inició su carrera como docente universitario en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, con el curso Derecho Rural, Aguas e Industrial. En nuestra Facultad tuvo a su cargo el curso de Derecho Industrial, ocupó los cargos de Director del Programa Académico de Derecho, cargo que desempeño en forma destacada, durante su dirección se adquirió el local de la Avenida Javier Prado Oeste en el Distrito de San isidro y en el cual funcionó nuestra facultad hasta el año 2003. Posteriormente asumió el cargo de Vicerrector Académico, culminando su carrera docente como Rector de nuestra Universidad, durante su dirección estabilizó y reorientó la Universidad, solucionando una serie de problemas internos y externos que imposibilitaban el normal funcionamiento de nuestra Casa de Estudios. En el año 1990 fue electo Senador de la República destacando su participación como representante del Senado en las Comisiones que elaboraron el Código Penal y el Código de Ejecución Penal. La Universidad de San Martín de Porres y en especial la Facultad de Derecho y Ciencia Política, lamentan la perdida de tan distinguido Maestro, quien fue su Decano y Rector. CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES PERUANO Con el auspicio de la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores CONASEV, los días 23 y 25 de mayo se realizó un ciclo de conferencias sobre El Mercado de Valores Peruano. El programa se desarrollo en dos sesiones: Martes 23 de mayo • PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Neri Salas Acosta. • EL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN EL PERÚ Expositora: Rossana Taquín Gutiérrez Jueves 25 de mayo • LÓGICA DEL MERCADO DE VALORES Expositor: Juan José Martínez • LA CLASIFICACIÓN DE RIESGO Expositora: Marisol Alfaro Chávez 164 ELECCIÓN DE NUEVOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES El viernes 26 de mayo se realizaron las elecciones para renovar a los representantes estudiantiles ante el Consejo de Facultad, Consejo Universitario y Asamblea de la Universidad, obteniéndose los siguientes resultados: EL MOVIMIENTO UNIÓN ESTUDIANTIL gano y por mayoría obtuvo cinco Consejeros: • CRISTIAN ANTONIO LUIS PIZARRO • JORGE ARMANDO ESPINOZA OKAMOTO • SELENY ABANTO ROJAS • MARIO FELIPE JAIR ESPINOZA VERA • JUAN CARLOS FILINICH AZPILCUETA EL MOVIMIENTO JUSTICIA quedo segundo y por minoría obtuvo dos Consejeros: • RICARDO RENATO SÁNCHEZ NEYRA • JOSÉ CARLOS ANCHORENA MOYA El día sábado 27, los egresados, eligieron al candidato presentado por el MOVIMIENTO ADE: • DR. JAVIER LEÓN MANCISIDOR CONSEJO DE FACULTAD 2006 Es el máximo órgano de gobierno y dirección encargado de la gestión académica, administrativa e Institucional de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, en concordancia con el art. 57 del Estatuto de la USMP. Está integrado de la siguiente manera: DECANO DE LA FACULTAD DR. RUBÉN DARÍO SANABRIA ORTIZ REPRESENTANTES - DOCENTES PRINCIPALES • DR. GUILLERMO GARCÍA MONTÚFAR • DR. FERNANDO ELÍAS MANTERO 165 • • • • DR. ROBERTO KEIL ROJAS DR. MOISÉS TAMBINI DEL VALLE DR. MANUEL CATACORA GONZALES DR. PEDRO SAGÁSTEGUI URTEAGA REPRESENTANTES - DOCENTES ASOCIADOS • DR. ERNESTO ÁLVAREZ MIRANDA • DRA. MARCELA MONTENEGRO CANNON • DR. CÉSAR BAZÁN NAVEDA • DR. LUCAS LUIS LÓPEZ PÉREZ REPRESENTANTES - DOCENTES AUXILIARES • DR. VÍCTOR VILLAVICENCIO MENDIZÁBAL • DR. BALDOMERO ELÍAS ÁYVAR CARRASCO TERCIO ESTUDIANTIL - (MAYORÍA) • CRISTIAN ANTONIO LUIS PIZARRO • JORGE ARMANDO ESPINOZA OKAMOTO • SELENY ABANTO ROJAS • MARIO FELIPE JAIR ESPINOZA VERA • JUAN CARLOS FILINICH AZPILCUETA TERCIO ESTUDIANTIL - (MINORÍA) • RICARDO RENATO SÁNCHEZ NEYRA • JOSÉ CARLOS ANCHORENA MOYA REPRESENTANTE DE LOS GRADUADOS • DR. JAVIER LEÓN MANCISIDOR LA NUEVA LEY DE GARANTÍA MOBILIARIA El 29 de mayo en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique” se realizaron dos conferencias referentes a la difusión de la nueva ley de Garantía Mobiliaria: LEY DE GARANTÍA MOBILIARIA Y NECESIDADES DE LA REFORMA Expositor: Dr. Fernando Cantuarias Salaverry LA GARANTÍA MOBILIARIA Y SU APLICACIÓN EN LA ACTIVIDAD BANCARIA Expositor: Dr. Rolando Castellares Aguilar 166 EVENTOS MES DE MAYO 2006 La Oficina de Extensión y Proyección Universitaria – Secigra y Voluntariado ha realizado en el mes de mayo, los siguientes eventos: CONFERENCIA TEMA: LA JUSTICIA DE PAZ EN EL PERÚ Expositor: Dr. Fermín Chunga Lamonja Día: 12 de mayo. Hora: 18:30 SEMINARIO: Entre los días 23 y 25 de mayo se realizó el Seminario: El MERCADO DE VALORES Y LA TRANSPARENCIA EN LAS OPERACIONES Día: 23 de mayo TEMA 1: PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA EN EL MERCADO DE VALORES Expositora: Economista Neri Salas Acosta Jefe del Centro de documentación e información de CONASEV Hora: 18:00 TEMA 2: EL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO EN EL PERU Expositora: Dra. Rossana Taquía Gutiérrez Hora: 19:30 Día: 25 de mayo TEMA 3: CLASIFICACIÓN DE RIESGOS Expositora: Dra. Marisol Alfaro Chávez Hora: 18:00 TEMA 4: LA LÓGICA DEL MERCADO DE VALORES Expositor: Dr. Juan José Martínez Hora: 19:30 167 Junio CONFERENCIAS MAGISTRALES INTERNACIONALES El miércoles 07 de junio en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique” se realizaron las Conferencias sobre DOGMÁTICA PENAL FUNCIONALISTA. La primera conferencia se dictó a las 9:30 a.m. y estuvo a cargo del p r o f . D r. H . C . M U L T. GÜNTHER JAKOB S, Catedrático Emérito de Derecho Penal y Filosofía del Derecho, de la Universidad de Bonn – Alemania, quien desarrolló el Tema: CUESTIONES FUNDAMENTALES DE LA DOGMÁTICA PENAL FUNCIONALISTA. El mismo día a las 11:00 a.m. el prof. Dr. H.C. MULT. MIGUEL POLAINO NAVARRETE , Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla – España, disertó sobre el Tema: DOGMÁTICA PENAL FUNCIONALISTA: VIGENCIA DE LA NORMA O PROTECCIÓN DEL BIEN JURÍDICO. 168 PRIMERA JORNADA JURÍDICA - CHICLAYO Con el fin de proyectar la imagen de nuestra Facultad en la zona de influencia de nuestra sede institucional del Norte, se realizó la Primera Jornada Jurídica en la ciudad de Chiclayo, los días 16, 17, 23 y 24 de junio. En la mañana del 16 de junio, el Dr. Roberto Keil Rojas, Jefe del Departamento Académico de la Facultad, presidió un desayuno de trabajo con periodistas de los diferentes medios de Chiclayo, en el cual se les informó sobre los temas a tratar, los expositores y los fines del evento. El viernes 16 a las 19:00 horas, con la asistencia de distinguidas autoridades locales, y más de 500 participantes, el Ing. Raúl Bao García, actual Rector de nuestra Universidad, declaró inaugurado el evento. Primera semana El día viernes 16 se desarrolló el módulo de Derecho Penal con el tema: Técnicas de litigación oral, a cargo del Dr. Édwar Álvarez Irala. El día sábado 17, se desarrolló el módulo de Ing. Raúl Bao García, Rector de la Universidad de San Martín de Porres Derecho Civil con los Temas: El divorcio por las causales de separación de hecho y la imposibilidad de hacer vida común a cargo del Dr. Alex Plácido Vilcachagua y Prescripción adquirida de dominio: notarial y administrativo, a cargo de los Drs. César Bazán Naveda y Jorge Ortiz Pasco. 169 Segunda semana El día viernes 23 se desarrolló el módulo Tributario con los Temas: Régimen tributario aplicable a las Micro y Pequeñas empresas (RUS Y RER) a cargo del Dr. Yube Ostos Espinoza y Sistema de Detracciones, Retenciones y Percepciones del IGV a cargo del Dr. Felipe Iannacone Silva. El día sábado 24 se desarrolló el módulo Empresarial con los Temas: Régimen legal de formación y formalización de las MYPES, por la Dra. Flor de María Córdova y Protección del consumidor y competencia desleal, a cargo del Dr. Julio Durand Carrión. Clausura Dr. Rubén Sanabria Decano de la Facultad, El sábado 24 a las 12 h, se dio inicio a la ceremonia de Clausura, siendo el primer orador el Presidente de la Corte Superior de Lambayeque, quien destacó la importancia de la Jornada Jurídica realizada y la presencia de nuestra Facultad en la Región. Luego hizo uso de la palabra el Dr. Rubén Sanabria Decano de la Facultad, quien resaltó la importancia de los avances de la ciencia y la tecnología que han trasformado todos los aspectos de la vida del hombre y de la sociedad. El acceso al conocimiento ha dado un gran salto y la vida de las personas ha cambiado sustantivamente. Luego destaco la presencia de nuestra universidad en Chiclayo y su proyección en todo el norte de nuestra Patria, finalmente declaró clausurado el evento haciendo votos por un próximo reencuentro. PROFESORES QUE PARTICIPARON COMO EXPOSITORES: Profesor Edwar Omar Álvarez Irala Abogado por la USMP. Maestría en Ciencias Penales en la UNMSM y USMP. Estudios en el Nuevo Modelo Procesal en IRIS CENTER-PERÚ. Responsable Académico de la Maestría en Ciencias Penales y profesor de la especialidad de Ciencias Penales en la USMP. Profesor Álex Plácido Vilcachagua Abogado por la Universidad de Lima. Estudios de Maestría en Derecho Constitucional en la Escuela de Graduados de la Pontificia Universidad Católica. Profesor de Derecho Civil en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Piura y en la Academia de la Magistratura. Profesor César Bazán Naveda Abogado. Maestro en Derecho Civil y Comercial. Egresado del Doctorado USMP. Decano del Colegio de Notarios de Lima, período 2003-2004. Notario Público de Lima. Profesor Asociado de los cursos Derecho Civil y Derecho Notarial. 170 Profesor Jorge Ortiz Pasco Abogado y estudios de Maestría en Derecho de los Negocios por la USMP. Postgrados en Derecho de Contratos, Derecho de la Empresa y Derechos de Autor por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Profesor de Postgrado y Especialización en la USMP. Profesor Yube Ostos Espinoza Abogado por la USMP. Postgrado en Derecho Tributario en la Universidad de Salamanca – España y en la Universidad de Buenos Aires (UBA) – Argentina. Catedrático de los cursos de Derecho Tributario I, Derecho Tributario II e Ilícitos Tributarios en la USMP. Profesor Felipe Iannacone Silva Abogado, Magíster en Asesoría Fiscal por la Fundación Universitaria San Pablo CEU – Madrid. Maestro en Derecho por la USMP. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario y funcionario de la Administración Tributaria. Docente en la USMP. Profesor Julio Durand Carrión Abogado por la USMP. Doctor en Derecho por la PUCP. Estudios de postgrado en Propiedad Intelectual en la Universidad de Buenos Aires - Argentina. Vicepresidente de la Sala de Defensa de la Competencia del Tribunal del INDECOPI. Profesor en la USMP. Profesora Flor de María Córdova Abogada por la USMP. Máster en Derecho de los Negocios por la Universidad Francisco de Victoria de España. Estudios de Maestría en Derecho Civil Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesora de Derecho Corporativo de la USMP. ALUMNO DE LA FACULTAD ASISTE A CURSO INTERNACIONAL DE DD. HH. Josué Abdías Meneses Huayra, viajó a Washington DC Becado por AFAVIT para participar en el Curso Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que anualmente organiza la Academia de Derechos Humanos del Washington College of Law de la American University, de Facultad. Josué Abdías Meneses Huayra, alumno del cuarto ciclo de nuestra Facultad, es una persona muy especial. Josué es hijo de Don Víctor Meneses Fernández, distinguido luchador social y alcalde del Distrito de Paucarbamba de la Provincia de Churcampa del Departamento de Huancavelica, quien fuera asesinado por un grupo terrorista en 1983. Josué tenía solo tres años de edad cuando se cometió este vil asesinato y guardó siempre el recuerdo de su heroico padre como ejemplo, por eso en 1998 al cumplir la edad de 18 años se incorporó a la Asociación de Familiares Víctimas del Terrorismo “AFAVIT” de la cual es hoy Presidente. AFAVIT, es una asociación que agrupa a los familiares de autoridades municipales, jueces, fiscales, maestros y policías que fueron asesinados por el terrorismo, realiza una serie de actividades en favor de las víctimas del terrorismo que asoló nuestro país desde 1980 hasta inicios de la década del 90. 171 INAUGURACÓN DEL EDIFICIO FOCUM CULTURAE El 28 junio de 2006 se inauguró el nuevo edificio “Focum Culturae”. Los invitados presididos por el señor Presidente electo Dr. Alan García Pérez, el señor Rector Ing. José Antonio Chang Escobedo y el señor Decano de la Facultad, Dr. Rubén Darío Sanabria Ortiz, iniciaron la comitiva que saliendo del Edifico Administrativo, se dirigieron hacia el “Focum Culturae”. La ceremonia se inició con el corte de la cinta bicolor que cerraba el acceso al edificio, acto que fue realizado por el padrino del nuevo Edificio: Dr. Alan García Pérez, de inmediato se encendieron todas las luces del edificio, dando un hermoso espectáculo de extraordinaria solemnidad. Luego que ingresaron todos los invitados al hall del “Focum Culturae”, se procedió a la develación de la placa conmemorativa del acto que estuvo a cargo del Dr. Alan García Pérez y del Ing. José Antonio Chang Escobedo. La bendición del “Focum Culturae” estuvo a cargo del excelentísimo señor Cardenal del Perú, Juan Luis Cipriani Thorne. 172 Concluida esta primera fase, los invitados de honor, ingresaron a la Biblioteca en la cual admiraron la modernidad de sus instalaciones, las características de los libreros móviles, las cuatro amplias salas de lectura y los 16 cubículos para estudio grupal. La segunda parte del programa se realizó en el nuevo auditorio. En la mesa de honor se encontraban: el Presidente Dr. Alan García, el Cardenal Juan Luis Cipriani, el Rector Ing. José Antonio Chang, el Vicerrector Ing. Raúl Bao García y el Decano Dr. Rubén Darío Sanabria. La bienvenida a los ilustres invitados estuvo a cargo del señor Decano de la Facultad, quien destacó la importancia del acto, que se veía resaltado, por contar con el nuevo Presidente de la República, como Padrino, resaltó asimismo el apoyo permanente del señor Rector hacia nuestra Facultad y agradeció la asistencia de tan distinguidas autoridades. El Rector, Ing. José Antonio Chang Escobedo, hizo una reseña del nuevo Centro Cultural, resaltando la figura del Dr. Rubén Guevara Manrique, anterior Decano, como iniciador de la construcción del moderno local de la Facultad y del Dr. Rubén Sanabria Ortiz, actual Decano, como propulsor de la construcción del edificio que se inauguraba. El Dr. Alan García Pérez, Presidente Electo del Perú y Director del Instituto de Gobernabilidad de la USMP, agradeció la distinción que le hacia su universidad, al designarlo Padrino de este importante Centro de Cultura y destacó la trascendencia del fomento de la cultura y de la investigación científica. Concluida la ceremonia se sirvió un Pisco de Honor, el cual fue amenizado por nuestra Tuna de Derecho, la cual deleitó a todos los presentes. 173 ALUMNAS RECIBEN DISTINCIÓN Emotivos momentos vivieron las señoritas Flavia Fiorella Dondero Ugarriza y Claudia Patricia Acurio Benites, al ser distinguidas en el Auditorio de la Biblioteca Nacional con el Premio a la Excelencia Académica en Derecho “José León Barandiarán Hart”, del Perú, por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), en mérito de haber ocupado, en el año 2005, el primer y segundo puestos en sus 6 años de carrera en nuestra Facultad. La SUNARP instituyó este Premio el año 2002. Con él, la entidad supervisora busca reconocer la dedicación y la excelencia de los estudiantes de Derecho del país, lo mismo que fomentar la preocupación por los principios éticos de la sociedad y el valor de la justicia. Julio ENCUENTRO DE DOCENTES 2006 El día sábado 1° de julio, presidido por el decano Dr. Rubén Darío Sanabria Ortiz, se realizó el: Tercer Encuentro de Docentes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP El evento se inició con la Conferencia: EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO a cargo del Dr. Óscar Coello Cruz. 174 MODULO I II III IV V VI VII VIII IX TALLER Actividades Formación Profesional Básica y Humanidades Formación Profesional Básica y Humanidades Derecho Civil Derecho Civil Derecho Penal Derecho Corporativo D. Constitucional, Tributario, Postgrado (Todos los cursos) RESPONSABLE Dra. Cecilia Chacón Peyrano Dra. Flor Shimomura Ura Dr. Óscar García Zárate Dr. Víctor Sumarriva Gonzales Dr. Miguel Ramos Miraval Dr. Walter Vilcapoma Bujaico Dr. Paulino Rueda Romero Dr. Lucas Lavado Mallqui Dr. John Pérez Obregón Concluido el trabajo de los talleres se realizó una plenaria, en la cual se hizo la evaluación del evento. La Dirección del III Encuentro de Docentes estuvo a cargo del Dr. Roberto Keil Rojas, Jefe del Departamento Académico y la Coordinación a cargo del Dr. Jorge Canales Vargas. CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO El 6 de julio a las 6:30 p.m., en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique” se realizó un solemne homenaje a los Grandes Maestros Sanmartinianos, en el cual se distinguió como Profesores Eméritos a los MAESTROS: 175 • • • • • LUIS BRAMONT ARIAS GUILLERMO FIGALLO ADRIANZÉN PEDRO PATRÓN FAURA RAFAEL VÁSQUEZ DE VELASCO JOSÉ SANTOS MEJÍA VALERA Uno a uno hicieron su ingreso, siendo recibidos con grandes muestras de afecto por sus colegas y por los alumnos. El Ing. Raúl Bao García, actual Rector de nuestra Universidad, el Past Decano Dr. Luis Bramont Arias y el Dr. Rubén Sanabria Decano de la Facultad de Derecho. El discurso de orden de esta solemne ceremonia estuvo a cargo del Profesor Luis Bramont Arias Torres, hijo de nuestro distinguido Past Decano el Dr. Luis Bramont Arias, quien disertó sobre LA TEORÍA JURÍDICA DEL DERECHO. El Dr. Rubén Sanabria, exaltó la labor de los homenajeados y la emoción de tener ante sí a cinco maestros que también lo habían sido de él, este hecho dio una gran emotividad a la ceremonia. El Ing. Raúl Bao García, Vicerrector de nuestra Universidad, resaltó la labor de los Maestros e hizo entrega de resoluciones de reconocimiento y platos recordatorios, por su dedicación a la formación de muchas generaciones de juristas. Concluida la ceremonia se realizó un brindis de honor, en el que todos los asistentes rodearon a los maestros y brindaron con ellos por una vida dedicada a la formación de destacados juristas que hoy dan renombre a nuestra Facultad. 176 EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES DEMOSTRÓ EXTRAORDINARIA PREFERENCIA POR NUESTRA FACULTAD El sábado 15 de julio de 2006 la Universidad de San Martín de Porres llevó a cabo su Examen de Admisión 2006-II en los locales de las Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Medicina Humana, Derecho y Ciudad Universitaria de Santa Anita. El Examen de Admisión se inició a las 8:45 a.m. y culminó a las 10:45 a.m., tiempo asignado para responder a las preguntas, tanto de conocimientos como de aptitud académica. Los resultados estuvieron listos en los carteles colocados en cada uno de los locales de las Facultades a partir de las 4:30 p.m., así como en la página web de la Universidad. Además se enviaron los resultados al correo electrónico dado por cada uno de los postulantes. El sábado 08 de julio se realizó el Examen de Admisión de Exonerados, Traslados, Tercio Superior, 1° y 2° puestos, Deportistas Calificados, Complementación Académica y Mayores de 30 años. La imagen muestra a los postulantes que obtuvieron los más altos puntajes. Las carreras de mayor demanda fueron: Derecho, Turismo y Hotelería, Administración de Negocios Internacionales, Ciencias de la Comunicación, Contabilidad y Administración. 177 Los cinco primeros puestos del Examen de Admisión del 15 de Julio fueron: 1º Puesto: 2º Puesto: 3º Puesto: 4º Puesto: 5º Puesto: Ángela Gannine Arrunátegui Burgos Ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencia Política Puntaje: 1688 puntos Jenny Lucía Torres Collazos Ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencia Política Puntaje: 1672 puntos Vanessa Giannina Massonni Ramírez Turismo y Hotelería Puntaje: 1618 puntos Cynthia Verónica Quispe Cusi Administración de Negocios Internacionales Puntaje: 1586 puntos María del Pilar Cayari Pérez Contabilidad y Finanzas Puntaje: 1552 puntos LOS DIEZ PRIMEROS PUESTOS EN EL EXAMEN DE INGRESO 2006-II A NUESTRA FACULTAD CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES MODALIDAD ESPECIALIDAD PUNTAJE : : : : : : 1014854 ARRUNÁTEGUI BURGOS ÁNGELA GANNINE CONCURSO DE ADMISIÓN DERECHO 1688 CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES MODALIDAD ESPECIALIDAD PUNTAJE : : : : : : 1014027 TORRES COLLAZOS JENNY LUCÍA CONCURSO DE ADMISIÓN DERECHO 1672 CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES MODALIDAD ESPECIALIDAD PUNTAJE : : : : : : 1018899 ALDORADIN HUAMÁN VLADIMIR DOMINIC CONCURSO DE ADMISIÓN DERECHO 1526 CÓDIGO APELLIDOS NOMBRES MODALIDAD ESPECIALIDAD PUNTAJE : : : : : : 1012961 MIRANDA CARRASCO GABRIELA ESTEFANÍA CONCURSO DE ADMISIÓN DERECHO 1480 5º Puesto 6º Puesto 7º Puesto 8º Puesto 9º Puesto 10º Puesto CASTILLO FUNG, LUIS ALBERTO PINEDA CHAVARRÍA, CHRISTOPHER J. CRISÓSTOMO BECERRA, LUIS ALFREDO QUISPE PIZARRO, PRISCYLA PIERINA VALDEZ ARÉVALO, GLENN JEFFRY ARTEAGA SALINAS, DANTE ELISEO 178 1466 1384 1362 1294 1278 1260 JURAMENTÓ EL DOCTOR CARLOS MESÍA RAMÍREZ COMO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Dr. Carlos Fernando Mesía Ramírez, electo magistrado del Tribunal Constitucional (TC), prestó juramento de estilo ante su presidente, magistrado Dr. Víctor García Toma, en ceremonia pública realizada el 24 de julio a las 11:00 horas en la sala de audiencias del Tribunal Constitucional, el flamante magistrado de inmediato se incorporó al Colegiado. A la ceremonia asistieron el presidente del Congreso de la República, Dr. Marcial Ayaipoma, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Dr. Enrique Mendoza Ramírez, el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Ing. Francisco Delgado de la Flor, la Jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Magdalena Chu, los congresistas de la República, Jorge del Castillo, Luis Gonzales Posada, Judith de la Mata, Elvira de la Puente, José Luis Delgado, Jorge Mera, Celina Palomina, los presidentes de los Gobiernos Regionales de Arequipa y Piura, Ing. Daniel Vera Ballón y el Dr. César Trelles respectivamente; entre otras autoridades. Previamente, el Secretario General del TC, Carlos Peláez Camacho dio lectura a la Resolución Legislativa Nº 024-2005-CR, publicada el 16 de julio en el diario oficial El Peruano, dando cuenta de la elección producida en Sesión Plenaria del Congreso de la República de fecha 13 de julio de 2006. 179 El doctor Carlos Fernando Mesía Ramírez, Abogado de carrera por la Universidad de San Martín de Porres (1989). Se ha desempeñado como Procurador del Congreso de la República (2004), Asesor de la Comisión de Constitución para la elaboración de la Reforma Constitucional y de la Ley de Partidos Políticos (2001 - 2003). RECTOR DE LA USMP ES NOMBRADO MINISTRO DE EDUCACIÓN El 28 de Julio de 2006 fue un día trascendental para el país, ese día culminó el mandato constitucional del Presidente Dr. Alejandro Toledo Manrique y se inició el período Presidencial del Dr. Alan García Pérez y esta sucesión democrática se realizó de acuerdo al veredicto del pueblo peruano reflejado en los resultados del escrutinio realizado por la ONPE. La connotación especial, de este momento histórico, para nuestra Universidad, está dada por el hecho que nuestro Rector el Ing. José Antonio Chang Escobedo, juramentó ese día, como Ministro de Educación en el primer gabinete del nuevo gobierno. Teniendo en cuenta que el desarrollo de un pueblo va paralelo al de su educación y cultura, el encomendado para dirigir este importante sector debe ostentar los más altos galardones y nuestro rector los tiene en demasía, por tal motivo estamos seguros de que él sabrá enrumbar la educación peruana y ponerla al nivel que merece la niñez y la juventud estudiosa de nuestro país. Suerte señor Rector, la familia Sanmartiniana le desea el mayor de los éxitos en este nuevo reto. El 28 de julio de 2006, producida la Juramentación como Ministro de Educación del Ing. José Antonio Chang Escobedo, el señor Vicerrector Ing. Raúl Bao García, asumió el Rectorado interinamente. Agosto CEREMONIA POR EL DÍA DEL JUEZ El viernes 4 de agosto a las 18:30 se realizó la Ceremonia de Celebración del Día del Juez Sanmartiniano, en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique”. 180 La Ceremonia se inició con las palabras del Decano de la Facultad, Dr. Rubén Sanabria, quien destacó los méritos de los tres juristas homenajeados. Luego el Dr. Víctor Raúl Mansilla Novella, dictó la Conferencia: “El Juez y la Universidad” En la parte central de la ceremonia se distinguió a tres ex Presidentes de Corte Superiores, que realizaron sus estudios en nuestra Facultad, los doctores: • Marcos Ibazeta Marino • José Neyra Flores y • Hugo Príncipe Trujillo. Cerró la ceremonia el Rector de la Universidad, Ing. Raúl Bao García, felicitando a los tres egresados de nuestra Facultad por haber logrado, a base de estudio, esfuerzo y moral llegar a ser Vocales Superiores. INTERNATIONAL BUSINESS TRANSACTIONS La primera Fase del Curso INTERNATIONAL BUSINESS TRANSACTIONS, se realizó los días 3, 4, 5, 11, 12 y 13 de agosto, en el auditorio de la Facultad de Medicina. El curso fue organizado por la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP, con la participación del Washington College of Law de la American University, y estuvo dirigido a abogados, consultores, catedráticos, universitarios, funcionarios de la empresa privada y de organismos públicos, que requerían una capacitación de alto nivel en el Derecho del Comercio Internacional. Participaron de la primera fase presencial, 510 personas, las cuales recibieron su certificado de asistencia. La segunda fase fue la de investigación, se inició el 14 de agosto y terminó el 29 de septiembre. 181 EXPOSITORES: Profesor Anthony Varona, WCL LL.M. por la Georgetown University. Actual profesor de Contratos y de Derecho Administrativo; ha ejercido el Derecho de las Telecomunicaciones en el estudio Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom, LLPand Mintz, Levin, Cohn, Ferris, Glovsky & Popeo, PC. Profesor Horacio Grigera Naon, WCL LL.M. and S.J.D por la Harvard Law School. Actual Director de la International Arbitration Project del WCL; ejerce como Árbitro en Negocios Internacionales y ha sido Secretario General de la Corte Internacional de Arbitraje de la International Chamber of Commerce. Profesora Christine Farley, WCL LL.M. por Columbia Law School. Enseña Derecho de la Propiedad Intelectual y Derecho de Marcas. Integró el Estudio Boudin, Standard, Krinsky & Lieberman en New York, y es Directora del Glushko-Samuelson Intellectual Property Law Clinic. Profesor Enrique Ghersi Abogado y Magíster en Derecho Civil, ha sido investigador principal del Instituto Libertad y Democracia y Diputado por Lima. Profesor de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Lima. Socio del Estudio Ghersi Abogados. Profesor Francisco Botto Socio Principal del Estudio Pizarro, Botto y Escobar. Profesor de la UPC. Experto en materia tributaria vinculada al Derecho de Comercio Exterior, Bancario, Financiero y del Mercado de Valores. Ha sido socio del Estudio Muñiz (1996-2005). Profesor Federico Canturini, Economista por la UL Postgrado en Finanzas por ESAN. Ex funcionario de Estudios Económicos de la SUNAT. Gerente de Gestión y Asesoría Fiscal BBVA Banco Continental. Profesor César Alva, USMP Abogado por la USMP. Máster en Comercio Internacional por la Universidad de Alicante, con estudios de Postgrado en la City University of New York. Abogado Asociado del Área de Comercio Exterior y Aduanas del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taíman & Luna Victoria. PANELISTAS: Prof. Julio Durand, USMP Prof. Julio Lozano, USMP Prof. Ricardo Guevara Bringas, USMP Prof. Gonzalo García Calderón, USMP Prof. Fernando Cantuarias, UPC Dra. Rosa María Gálvez Prof. Jorge Ortiz, USMP Prof. Pablo Bonelli Urquiaga, USMP Prof. Sonia Alva, USMP Prof. Silvana Pérez Yalán, USMP Dra. Magdeleine Osterling 182 LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES Y LA MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR ESTABLECEN, MEDIANTE CONVENIO, CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO El miércoles 23 de agosto, en la Municipalidad de Magdalena del Mar se realizó la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad de San Martín de Porres y la Municipalidad de Magdalena del Mar. El Ing. Raúl Bao García, Rector de la Universidad de San Martín de Porres, manifestó su satisfacción por la firma del convenio con un distrito tan pujante como Magdalena del Mar y que el Alcalde del distrito sea el Dr. Francis Allison ex alumno de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP. El Dr. Francis Allison Oyague, por su parte, expresó: “En la vida de un ser humano hay círculos en los cuales uno se desarrolla y se marca para toda la vida, la familia, el barrio, el colegio y la Universidad, por ello me complace el día de hoy estar en esta ceremonia como Alcalde de Magdalena del Mar y también como ex alumno de la Universidad de San Martín de Porres. Estoy hermanando de alguna manera con el apoyo del Ing. Raúl Bao García, Rector de la USMP, y el Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, a dos de los lugares más importantes de mi vida que es mi distrito y también mi Universidad”. Concluyó manifestando: “Estoy realmente muy agradecido con la Facultad de Derecho y con toda la Universidad de San Martín de Porres, por haber recibido una formación profesional de primera línea”. El objetivo de este tipo de convenios es desarrollar acciones de proyección de la Universidad a la comunidad con el fin de colaborar con la asistencia técnica jurídica de los vecinos de escasos recursos económicos a través de la puesta en marcha de un Consultorio Jurídico Gratuito en las instalaciones de la Municipalidad de Magdalena del Mar en materia de Derecho de familia, menores y violencia familiar ante el poder judicial. El convenio firmado el día 23 de agosto, tendrá una duración de dos (2) años. 183 SIMPOSIO SOBRE DERECHO ADMINISTRATIVO El 23 de agosto de 2006, en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique” se inició el Simposio sobre Derecho Administrativo en el cual se trataron los siguientes temas: Miércoles 23 18:30 h Visión Panorámica del Derecho Administrativo. Expositor: Dr. Pedro Patrón Bedoya 19:30 h El nuevo Sistema de descentralización en el Perú y su relación con el Derecho Administrativo Expositor: Dr. Alejandro Díaz Marín Jueves 24 18:00 h El Silencio Administrativo Expositor: Dr. José Bartra Cavero 19:00 h La Justicia Administrativa en el Perú: Los Tribunales Administrativos Expositor: Dr. Miguel Bedriñana García 20:00 h Derechos del administrado en el proceso sancionador Expositor: Dr. Jorge Pando Vílchez Viernes 25 8:30 h La Contratación en el Perú sobre bienes, servicios y obras – Transformaciones en curso Expositor: Dr. Ricardo Salazar Chávez 19:30 h Experiencias actuales – 2006 en la aplicación de la Ley 27584 sobre Proceso Contencioso Administrativo Expositor: Dr. Pedro Sagástegui Arteaga 184 VISITA AL BANCO CENTRAL DE RESERVA El 25 de agosto 60 alumnos de Curso de Derecho y Economía, a cargo del Dr. Roberto Keil Rojas y las Dras. Emma Castro Quezada y Carmen Zavalaga Ortiz, visitaron el Banco Central de Reserva con el fin de conocer el funcionamiento y actividades que realiza el BCRP en el ámbito del programa monetario; encaje bancario; tasas de interés, administración de reservas internacionales, billetes y monedas, entre otros temas. La visita al Banco, que se realizó desde las 8:30 a.m. hasta las 14:00 horas, permitió a nuestros alumnos apreciar directamente la operatividad de la inversión de reservas en el sistema financiero internacional y los canales de transmisión de la Política Monetaria del Perú. Esta visita forma parte de un programa de Proyección Institucional del BCRP dirigido a alumnos universitarios con el fin de difundir su finalidad y funciones. CANALES DE TRANSMISIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA Economía mundial Mercados financieros 1 Política monetaria: Tasas de interés de referencia 3 2 5 Balanza de pagos 4 Finanzas públicas Tipo de cambio 7 6 Tasas de interés Actividad económica (ciclo económico y PBI tendencial) Inflación Liquidez y crédito Expectativas de inflación 8 Riesgos: Choques financieros Choques de oferta 185 CÁTEDRA DE LAS AMÉRICAS El 29 de agosto, en el Auditorio “Focum Culturae” de la Facultad de Derecho, se realizó la XV conferencia de la Cátedra de las Américas de la OEA y la XII Sesión de la Cátedra Perú, el tema tratado fue “Desafíos de la Educación en América Latina y del Caribe”. La Conferencia fue dictada por el Dr. Jeffrey M. Puryear, Vicepresidente para Política Social Interamericana y Coordinador del Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe. Asistieron como invitados especiales, la Dra. Irene Klinger, Directora OEA, el Ing. Raúl Bao García, Rector de la USMP y Decanos de la USMP. 186 EVENTOS DEL MES DE AGOSTO 2006 La Oficina de Extensión y Proyección Universitaria – Secigra y Voluntariado ha realizado en el mes de agosto, los siguientes eventos: Jueves 10 – 11:00 h La Justicia de Paz en el Perú Expositor: Dr. Fermín Chunga Lamonja Miércoles 16 – 11: 00 h El Derecho Internacional Privado y el acuerdo de Promoción Comercial (TLC) Expositor: Dr. Alejandro Díaz Marín Jueves 17 – 18:30 h El plazo razonable en el arresto domiciliario Expositor: Dr. Luis López Pérez Lunes 21 – 11:00 h Los Derechos Humanos: visión del siglo XXI, un abordaje multidisciplinario, cambiando paradigmas Expositor: Dr. Luis A. Salgado Tantte Martes 22 – 18:30 h Gobierno Nacional con Visión de Derechos Humanos: gestión desde el Poder Ejecutivo y el Legislativo y su relación con la sociedad Expositor: Dr. Luis A. Salgado Tantte Del miércoles 23 al viernes 25 -18:00 h Simposio sobre Derecho Administrativo EGRESADA DE LA FACULTAD GANÓ PREMIO APPI 2005 El 15 de junio, en Asamblea Ordinaria de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial, se designó a la Srta. La Srta. Cinthia Kuo Carreño, egresada de nuestra facultad el año 2005, como ganadora del Premio APPI 2005, para trabajos de investigación en el área de Propiedad Industrial, por su trabajo: Análisis sobre la patentabilidad de las invenciones biotecnológicas en el derecho industrial peruano. Con fecha 29 de agosto, la Bachiller Cinthia Kuo Carreño recibió la certificación de la obtención del Premio APPI 2006 y el reconocimiento a su valioso trabajo de investigación de parte del Dr. Jorge Pérez Albela Benavides, Presidente de la Asociación Peruana de Propiedad Industrial. El triunfo de nuestra egresada es un motivo más para esforzarnos más, por formar los mejores juristas de nuestro país, el ejemplo de Cinthia, estamos seguros será seguido por nuestros alumnos. 187 Setiembre PROGRAMA ANUAL SECIGRA DERECHO 2007 La Facultad de Derecho y Ciencia Política, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 27687 que modifica la Ley de creación del SECIGRA y de acuerdo con lo № previsto en el Decreto Supremo 016-2002-JUS, organizó el “Curso de Capacitación SECIGRA Derecho 2007", los días 2 y 9 de septiembre, con el objeto de orientar y capacitar a los alumnos participantes en las siguientes áreas. El 2 de setiembre el Dr. Por el Dr. Víctor Villavicencio Mendizábal, Jefe de la Oficina de SECIGRA, inauguró el curso. Tributación Municipal Ponente: Dr. Alfredo Saavedra Sobrados Hora : 8:30 a 9:30 a.m. Derecho Notarial Ponente: Dr. Cesar Bazán Naveda Hora: 9:30 a 10:30 a.m. Derecho y Familia Ponente: Dr. Pedro Mejía Salas Hora: 10:30 a 11:30 a.m. Normatividad del SECIGRA Ponente: Dr. Víctor Villavicencio Mendizábal Hora: 11:30 a 12:30 p.m. 9 DE SEPTIEMBRE Derecho Procesal Penal Ponente: Dr. Luis López Pérez Hora: 8.30 a 9: 30 a.m. Derecho Procesal Civil Ponente: Dr. Pedro Sagástegui Arteaga Hora: 9.30 a 10: 30 a.m. Derecho Procesal Administrativo Ponente: Dr. José Bartra Cavero Hora: 10:30 a 11:30 a.m. 188 CONVERSATORIO CONSTITUCIONAL El martes 5 de septiembre a las 19:00 horas, en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique”, se realizó el Conversatorio: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y TRIBUTACIÓN: A RAÍZ DEL PROYECTO QUE LIMITA FACULTADES INTERPRETATIVAS Y LEGISLATIVAS PONENTES: Dr. Jorge Danos Ordóñez Dr. Camilo Maruy Nordlander Actuaron como panelistas los Drs. Alfredo Saavedra Sobrados y Michael Zavaleta Álvarez. CURSO DE POSTGRADO EN PUBLICIDAD COMERCIAL La sección de Postgrado de nuestra Facultad inició el día 07 de septiembre el Curso de Postgrado en Publicidad Comercial. Contenido del Curso: Consumidor razonable Análisis superficial Análisis integralPrincipio de veracidad Principio de legalidad Principios de autenticidad Principio de libre y leal competencia Publicidad comparativa Publicidad de cigarrillos Uso de la mujer en la publicidad Conductas anti sociales Publicidad de medicamentos Plana docente: Dr. Juan Francisco Rosas Leo Dr. Luis Diez Canseco Núñez Dr. Pierino Stucchi López RasgadaDr. Antonio Muñoz de Cárdenas Dr. Raúl Solórzano Solórzano Dra. Claudia Canales Mayorga Dr. Carlos Noda Yamada El curso de una duración de siete semanas se inició el 8 de septiembre y culminó el 18 de octubre. 189 CONCURSO MOOT COURT 2007 LA PENA DE MUERTE EN EL SISTEMA INTERAMERICANO Concurso interno de derechos humanos Dirigido a alumnos que aprobaron satisfactoriamente el curso de Derechos Humanos, dictado en la Facultad en el año 2005. Fase Preliminar 06 de octubre: En hojas tamaño A4 en no más de 800 palabras, los alumnos inscritos desarrollaron el tema: “La pena de muerte en el Sistema Interamericano”. Fase Final 13 de octubre: Examen sobre el Sistema Interamericano y exposición oral de 15 minutos. De los 20 alumnos que participaron en esta etapa, el jurado escogió a los 8 mejores: CONCURSO MOOT COURT 2007 NOMBRE 1.- HUGO TORRES ARMAS 2.- MIGUEL ÁNGEL SORIA 3.- JENNY ISABEL VENTO CURI 4.- GINA MARLENE ROMÁN LÓPEZ 5.- LUIS FERNANDO DOMÍNGUEZ VERA 6.- CÉSAR MEDINA VICUÑA 7.- LEANDRO GARCÍA VALDEZ 8.- BENJI ESPINOZA RAMOS PUNTAJE 92.2 84.2 82.8 82.2 72.8 67.2 64.4 64.0 CADETES 1.- ANTONIO CIGARÁN GARCÍA 2.- LESLY CASAVERDE MONTOYA 3.- ÁLEX BURGA VÁSQUEZ 4.- HENRY ATAUCHI MASÍAS 5.- JORGE TORRES FERNÁNDEZ PUNTAJE 76.25 76.00 71.50 63.00 60.30 Asimismo, se realizó similar procedimiento para los cadetes de la PNP que siguen estudios de Derecho en nuestra Facultad, siendo seleccionados cinco cadetes: La Dra. María Soledad Pérez Tello, responsable del Proyecto, tiene mucha confianza en la calidad de estos 13 alumnos, de los cuales al final del proceso serán seleccionados dos estudiantes, quienes representarán a nuestra Facultad en el Moot Court 2007, organizado por la AMERICAN UNIVERSITY en el mes de mayo. 190 CONFERENCIA INTERNACIONAL En el Salón de Conferencias de la Facultad, el día 20 de septiembre a las 10 h se realizó la Conferencia Internacional: Reflexiones sobre el Proceso Contencioso Administrativo Francés. Dictada por la destacada Profesora Dra. CLAIRE DAVAL, Vicepresidenta aux affaires juridiques et contentieuses. La conferencia contó con gran asistencia y concitó la atención de todos los presentes, por el contenido de la misma y por la calidad de la traducción que se hizo. Al finalizar la Dra. Claire Daval agradeció a las autoridades de la Facultad por la calurosa recepción, dada a su persona, por el alumnado de nuestra Casa de estudios. ABREN OFICINA DEL BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS Interamericano de Finanzas BIF, la cual brinda los siguientes servicios: • Pago de pensiones (para alumnos de la Universidad). • Pago de haberes (para personal administrativo y docente). • Pago de CTS (personal administrativo y docente). • Cuenta de ahorros. • Cuentas a plazo. • Tarjetas de Crédito. El 21 de septiembre inició sus actividades, en nuestra Facultad, la oficina del Banco. • Créditos Hipotecarios. • Prestamos personales. • Cuentas corrientes. • Prestamos por convenio (descuento por planilla). • Cajero automático las 24 horas. El horario de atención de la nueva agencia es de 11:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, los días sábados la atención es de 9:00 a 12:30 horas. 191 SEMANA DE DERECHO La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres, celebró, en forma sencilla pero solemne su trigésimo octavo aniversario de fundación. Hace 38 años en 1968, inició sus actividades, la que hoy es una de las facultades más importantes del Perú. Misa de Acción de Gracias Con la asistencia del Decano, Dr. Rubén Sanabria Ortiz, autoridades, profesores, administrativos y alumnos, el día lunes 18 a las 10:00 h, en la Sala de Conferencias Rubén Guevara Manrique, el R. P. Juan Sokolich, Superior de la Orden Dominicana, celebró una solemne Misa de Acción de Gracias a Dios por habernos guiado por el camino del triunfo, logrando que 32 promociones de egresados formados en nuestra aulas sean hoy distinguidos abogados cuya actuación prestigia nuestras aulas. 192 Ceremonia Central El jueves 21 de septiembre a las 18:00 h en el Auditorio “Focum Culturae” de la Facultad se llevó a cabo la Ceremonia Central por el 38 Aniversario de nuestra casa de Estudios. Integraron la mesa de honor acompañando al Decano Rubén Sanabria, el Dr. Javier Tantaleán Arbulú, el Dr. Víctor García Toma, Presidente del Tribunal Constitucional y ex alumno de la Facultad de Derecho y Ciencia Política USMP; el Dr. Antonio Pajares Paredes, Vocal Decano de la Corte Suprema de Justicia, el Dr. Roberto Keil Rojas, jefe del Departamento Académico de esta Casa de Estudio y el Dr. Fernando Elías Mantero, Jefe de la Sección Postgrado de la Facultad. Se inició la ceremonia con la lectura de los saludos hechos llegar por amigos de la Facultad y ex alumnos, en los cuales felicitaban la labor que se realiza en nuestro claustro y nos deseaban los mejores deseos para el logro de los objetivos proyectados. El Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad, dio la bienvenida a los ilustres visitantes y saludó la presencia de profesores y alumnos de la Facultad correspondientes a los tres turnos. Luego analizó los logros obtenidos y la necesidad de la actualización permanente, debido a la acelerada carrera que la ciencia y la tecnología han emprendido, produciendo nuevas situaciones, nuevas necesidades, mejores equipos, más información, etc. En el contexto del 38 aniversario de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres, se llevó a cabo la Clase Magistral “La Reforma del Estado como fundamento de la gobernabilidad económica y social” dictada por el Dr. Javier Tantaleán Arbulú, Director del Instituto de Gobierno de la USMP quien planteó una ponencia estrechamente ligada a la actualidad del país que tuvo 193 como eje central los procesos que está pasando el Perú en materia de Gobernabilidad y Reforma del Estado. “La Gobernabilidad democrá-tica, económica y social debe ser entendida como un objetivo a alcanzar, como una condición necesaria para el adecuado funcio-namiento del Estado nacio-nal y de la sociedad, en el marco de los derechos y obligaciones establecidos en la Constitución nacional y las diferentes leyes que regulan el funcionamiento interno y las relaciones del Estado con la sociedad”, manifestó el expositor en su discurso realizado en el auditorio “Focum Culturae” de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP. El Profesor Dr. Ciro Manrique Moreno y las trabajadoras administrati-vas: Teresa Valentina Valle Sanes, María Consuelo Gon-zales Cornejo, Susana Mar-lene Calderón Lucano y Ka-rina Milla Huayanca, reci-bieron de manos del Dr. Sanabria un merecido reco-nocimiento por su labor desempeñada a lo largo de 25 años en la Facultad de Derecho. De igual manera fueron premiados los ganadores de los Juegos Florales 2006: CUENTO Primer puesto: Julián Jaime MEDINA GAMBOA - I Ciclo Tarde Segundo puesto: “Encontré Mi Vida” Jonathan NEYRA PAREDES - I Ciclo Tarde Tercer puesto: “Juan Martincillo y el Fantástico Libro De Cuento De Hadas” Juan José Ángel ROSALES REQUEJO - I Ciclo Tarde POESÍA Primer puesto: “Mercurio y Venus” - “Inminente Recular” Rosa Iberia BAYLÓN ABURTO - IV Ciclo Segundo puesto: “Legado” - “Clara” Samuel SILVA NICHO - III Ciclo Mañana 194 Tercer puesto: “Las Huellas que Dejaste” - “Un Amor para la Vida y la Muerte” Gina VARGAS HERRERA - II Ciclo Tarde DECLAMACIÓN Primer puesto: Renato VIVAS ÁNGELES - IV Ciclo Segundo puesto: Gina VARGAS HERRERA - II Ciclo Tercer puesto: José Amaru CASTRO CÁCERES - IV Ciclo ORATORIA Primer puesto: Rony Neiser VERÁSTEGUI ESTELA - X ciclo Segundo puesto: David Aníbal ORTIZ GASPAR - I ciclo Tercer puesto: Jenny VENTO CURI - VIII ciclo Almuerzo de Camaradería La familia Sanmartiniana de la Facultad de Derecho, festejó un año más de vida al servicio de la educación, con un almuerzo de camaradería, el cual se realizó en el Fundo El Olivar, ubicado en la Carretera Panamericana Sur Km 62.5, propiedad de Don Joaquín Ormeño Cabrera, distinguido ex alumno de nuestra Facultad. 195 CONCURSOS DE INVESTIGACIÓN El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres, convoca anualmente a dos concursos de investigación: Mario Alzamora Valdez, Concurso de Investigación. Dirigido a Profesores y Graduados de la Facultad. Darío Herrera Paulsen, Concurso de Investigación. Dirigido a alumnos y egresados de la Facultad. 196 Octubre EXPOFERIA La Universidad de San Martín de Porres, vía su Instituto de Innovación y Promoción para el Emprendimiento Universitario, organizó la Segunda Expoferia: Emprendimiento, Competitividad & Rueda de Negocios 2006 Oportunidad de Negocios en el Mercado Global. El evento se desarrolló los días 5, 6 y 7 de octubre, en el Centro de Convenciones del Jockey Plaza. El jueves 5 de octubre a las 12 del día el Rector, Ing. Raúl Bao García, inauguró el evento. Nuestra facultad participó en esta expoferia con dos stands, en los cuales se presentó parte de la obra bibliográfica de nuestros docentes, fotos de las actividades más importantes de nuestra casa de estudios e información referente a nuestra fundación, misión, visión y nuestros valores, el perfil del abogado que formamos en nuestra aulas, los grados y títulos que otorgamos y la infraestructura que ofrecemos a la juventud estudiosa del Perú. El viernes 6 se realizó el Seminario Internacional “Em-prendimiento y Competitivi-dad”. En él una serie de ponen-tes, nacionales y extranjeros, abordaron temas vinculados al Emprendimiento y la Competi-tividad en las Mypes, el análisis del Tratado de Libre Comercio-USA; Negocios de Innovación, Base Tecnológica, etc. El día sábado 7 de octubre, se desarrolló el tema: "¿Cuál es la Responsabilidad de los Jóvenes en el Perú de hoy?”, en el seno del marco de conferencias de la Cátedra Perú. Esta Segunda Expoferia, tuvo como fin motivar a la comunidad universitaria a pensar en la actividad empresarial como una alternativa productiva de desarrollo profesional. Igualmente busca generar oportunidades entre los estudiantes para que usen sus conocimientos técnicos en la aplicación de ideas creativas, planes de negocios y generación de empresas. 197 PRESENTACIÓN DE LIBRO El pasado martes 10 de octubre se llevó a cabo la presentación del libro Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, del Dr. Ricardo Nugent López Chaves, en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique”, de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres. El Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP, comentó: “Los conocimientos que transmitimos a nuestros alumnos estarán garantizados en la permanente investigación de nuestros docentes, esa es la motivación que genera que nos sintamos orgullosos en la presentación de un nuevo libro, de un profesor de nuestra Facultad. Esto evidencia que nuestros maestros están en permanente investigación, actualizando sus conocimientos, produciendo obras que enriquecen a nuestros alumnos, esto constituirá un motivo de orgullo muy especial, porque quien hoy presenta un nuevo libro, es uno de los maestros más queridos de nuestra Casa de Estudio y del Perú. Me refiero al distinguido jurista y rector emérito de nuestra Universidad, Ricardo Nugent”. “Es un Honor para mí participar en la presentación del li-bro de un hombre que es parte de la historia de nuestra Facultad, de la Universidad y de la Historia de nuestro país”. Por otro lado el Dr. Ricardo Nugent, autor del libro “Es-tudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”, comentó algunos alcances de su libro recordando la po-nencia que en 1969 en colaboración con los distinguidos juristas José Samanez Concha y Ricardo La Hoz, presentara al Congreso Nacional, proponiendo y sustentando un proyecto de enmienda constitucional para incorporar a la ley fundamental un conjunto de derechos laborales, entre ellos los de carácter colectivo, libertad sindical, negociación colectiva y derecho de huelga, así como, en el plano individual, la estabilidad laboral, indispensables para la tutela del trabajador. El Dr. Nugent es una de las figuras de mayor importancia del derecho y de la magistratura peruana, ha ocupado cargos de vital trascendencia en el ámbito jurídico del país. Ha impartido cátedra de Derecho del Trabajo desde 1959 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y más adelante en la Universidad de San Martín de Porres. En nuestra Casa de Estudio se desempeñó como director del Programa Académico de Maestría de Derecho y luego como Rector entre los años 1984 y 1987. Integró asimismo numerosas comisiones oficiales para la formulación de proyectos de ley en materia laboral, especialmente los referidos a la Ley General de Trabajo en 1963 y 1970. 198 Fue elegido Presidente de la Corte Suprema en 1976. Durante 1995 y 1996 ocupó la Presidencia del Jurado Nacional de Elecciones. Asimismo en 1996 fue designado Presidente del Tribunal Constitucional. Además ostenta la máxima condecoración nacional, Orden del Sol del Perú en el Grado de Gran Cruz, también la Gran Cruz de la Justicia Peruana y la Gran Cruz de la Orden de Trabajo de Brasil, entre otras condecoraciones. En la ceremonia estuvieron presentes el Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP.; el Dr. Roberto Keil Rojas, Jefe del Departamento Académico de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP.; el Dr. Carlos Blancas Bustamante; Especialista del Derecho de Trabajo y Seguridad Social; el Dr. Fernando Elías Mantero, Jefe de la Sección de Post Grado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP; también asistieron familiares del autor, amigos y estudiantes. EXPOESTUDIANTE 2006 El martes 24 de octubre en el Museo de la Nación, se llevó a cabo la inauguración de la feria EXPOESTUDIANTE 2006, en la que participó nuestra Universidad, con otras Instituciones de Educación Superior. El evento se llevó a cabo en la Sala C del Museo de la Nación, ubicado en el distrito de San Borja. La empresa encargada de realizar y promover el evento EXPOESTUDIANTE 2006, fue EXPO CORP S.A.C. La Tuna de Derecho se hizo presente en la ceremonia prodigando alegría en los presentes a través de su calidad interpretativa. 199 EVENTOS MES DE OCTUBRE 2006 La Oficina de Extensión y Proyección Universitaria – Secigra y Voluntariado ha realizado en el mes de octubre, los siguientes eventos: CONFERENCIA: INTERCAMBIO CULTURAL Expositor: Grupo Técnico Atenas USA Viernes 20 - 12:00 h CINE FÓRUM TEMA: TRIBUNAL EN FUGA Expositor: Dr. Marcos Ibazeta Marino Viernes 20 - 17:00 h CONFERENCIAS CONASEV TEMA 1: MERCADO DE VALORES: ASPECTOS CONCEPTUALES Expositor: Sr. Miguel Márquez Mesía. Miércoles 25 - 19:00 h TEMA 2: MECANISMOS CENTRALIZADOS DE NEGOCIACIONES Expositor: Sr. Miguel Márquez Mesía Jueves 26 - 19:00 hrs. ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO AL DERECHO (A.E.D.) TEMAS FUNDAMENTALES. Expositor: Dr. Roberto Keil Rojas Viernes 27 - 18:30 h TEMAS RELACIONADOS CON EL DERECHO DE FAMILIA Expositora: Dra. Carmen Zavalaga Ortiz Viernes 27. 19:00 h TEMAS RELACIONADOS CON EL DERECHO PENAL Expositor: Dr. Norman Garaycott Orellana Viernes 27 - 19:30 h TEMAS RELACIONADOS CON LOS DERECHOS DE LOS CONTRATOS Expositora: Dra. Sonia Alva Rodríguez Viernes 27 – 20:00 h 200 SIMULACRO DE SISMO El viernes 27 de octubre se llevó a cabo un simulacro de sismo y ejercicio de evacuación, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta de alumnos, personal docente y administrativo de la facultad frente a un sismo de gran magnitud y preparar al comité de emergencia para afrontar emergencias de desastres naturales. A las 16:00 horas se inició este simulacro, la señal fue dada por una sirena que alertó a todo el alumnado y al personal docente y administrativo, que el terremoto se había iniciado y por lo tanto debían abandonar las aulas, biblioteca, laboratorios y oficinas en forma ordenada, para dirigirse a las zonas de seguridad del campus de la Facultad, las cuales están distribuidas de acuerdo a las normas establecidas por Defensa Civil. Paralelamente, grupos de rescate ayudaban a los últimos alumnos a trasladarse a las zonas de seguridad, mientras que paramédicos brindaban los primeros auxilios a los heridos del simulacro. Este simulacro se realizó de acuerdo al plan anual de Defensa Civil de nuestra Facultad. 201 Noviembre ADIÓS A UN GRAN MAESTRO Un emotivo homenaje brindó la Universidad de San Martín de Porres al Dr. Pedro Méndez Jurado, por su sensible fallecimiento ocurrido el 2 de noviembre de 2006. La Universidad se suma al dolor que ha ocasionado su deceso en la comunidad universitaria de nuestra casa de estudio, a la que dedicó durante tres décadas, su invalorable experiencia en calidad de Docente Principal y Profesor Investigador del Instituto de Investigación Jurídica de la Facultad. El sepelio se realizó en el Campo Santo Parque del Recuerdo de Lurín. El Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad, en representación del Ing. Raúl Bao García, Rector de la USMP, rindió un emotivo y sentido homenaje. Entre los presentes se encontraban, entre otros, la Dra. M a r í a Z a v a l a Val l a d a r e s , Ministra de Justicia, la Dra. Nelly Calderón Navarro ex Fiscal de la Nación, autoridades de la USMP, de la Fiscalía de la Nación, familiares y amigos del Dr. Pedro Méndez Jurado, que le brindaron un emotivo adiós al maestro. 202 CONVERSATORIO TEMA: “REFLEXIONES SOBRE LA LEY DE CONTRAVENCIONES Día: Jueves 02 de noviembre, Hora : 18:30 Expositores: Dr. Felipe Villavicencio T. Dr. Wálter Vilcapoma Bujaico Dr. Segundo Sergio Rodríguez Cabrera (Asesor de Bienestar PNP.) May. PNP. Juan Fernando Castro Mendoza (Escuela de Oficiales) Moderador: Odar Carranza Reyes. CONVERSATORIO CONTRATO LEY TRIBUTARIO El viernes 03 de noviembre, a las 18:30 h, en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique” se realizó el Conversatorio: CONTRATO LEY TRIBUTARIO, la exposición estuvo a cargo del Dr. Carlos Llosa Saldaña, quien desarrolló ampliamente el tema y absolvió las preguntas hechas por los panelistas Drs. Felipe Iannacone y Michael Zavaleta. Actuó como moderador el Dr. Rubén Sanabria Ortiz. Coordinador del Curso de Derecho Tributario y Decano de la Facultad. Maestro de Ceremonia y Presentador: Dr. Odar Carranza Reyes. 203 CONVERSATORIO ENCUENTROS UNIVERSITARIOS SAT TEMA: RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y DESARROLLO LOCAL Organizados por Escuela SAT (Servicio de Administración Tributaria) de Lima y la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad de San Martín de Porres, el día 07 de noviembre, a las 18:30 h, en la Sala de Conferencias “Rubén Guevara Manrique”, se realizaró el Encuentro Universitario en el cual se trató el tema: Recaudación Tributaria y Desarrollo Local. EXPOSITORES: Dr. Daniel Casella D’ Alascio, Jefe del Gabinete de Asesores del SAT. Dr. Carlos Zevallos Elías, Docente de la Escuela SAT y Profesor de la Facultad. Moderador: Dr. Julio Ortiz Huertas. VISITA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS El sábado 11 de noviembre, como lo hace todos los años, la milagrosa Imagen del Señor de los Milagros de La Molina, visitó nuestra Facultad donde recibió el sentido homenaje de autoridades, profesores, personal administrativo, alumnos y vecinos que fueron expresamente invitados por el Decano de la Facultad a acompañarnos en este homenaje al Cristo Morado. A las 11:40 de la mañana entre aplausos de los asistentes llegó el Señor a nuestra puerta, donde se había preparado un estrado especial, desde el cual el Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad, dio la bienvenida y pidió su bendición para la Facultad y todos los que forman la familia Sanmartiniana de Derecho. Prosiguiendo con el homenaje el Coro Los Toribianitos interpretó el Himno al Señor de los Milagros, luego el alumno Renato Vivas Ángeles recitó un Poema al Cristo de Pachacamilla. Finalmente el Rvdo. Padre Vicente Peña realizó la Homilía y bendijo a todos los asistentes. Entre cánticos, vuelo de palomas entrega de cirios, adornos florales y aplausos el Cristo Morado se despidió de nuestro local. 204 ALMUERZO DE REENCUENTRO En un ambiente de camaradería y de festejo, se realizó el día sábado 11 de noviembre un almuerzo de camaradería, en el cual participaron ex alumnos de las diferentes promociones de nuestra Facultad. El almuerzo servido fue una cortesía del egresado Dr. Joaquín Ormeño. Los abrazos y recuerdos mati-zaron la reunión que fue anima-da con buena música, primero criolla y luego internacional. La reunión se prolongó hasta pasadas las siete de la noche, dejando un grato recuerdo y la promesa de una nueva reunión para el año 2007. 205 TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA La Dra. María Luisa Gabriela Valdivia Bocanegra, docente de la sección de pregrado, Coordinadora de la Maestría en Derecho de los Negocios y miembro de la Comisión de Autoevaluación para la Acreditación Internacional, en la Sección de Postgrado, viajó a la ciudad de México para participar en el TALLER LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA, que se realizó del 13 al 16 de noviembre de 2006. Las principales conclusiones del Taller fueron: • Cada Universidad deberá elaborar el perfil de sus egresados, en función a su misión, visión y objetivos. • La acreditación universitaria es una de las herramientas de autoconocimiento de la institución, pero que por sí sola no es el objetivo final, sino que es uno de los hitos para el logro de sus metas. • Es importante destacar la cooperación interuniversitaria y la homologación curricular. • Importancia y necesidad de que cada universidad apoye decididamente para que sus egresados opten el título de licenciado o de abogado en nuestro caso, así como fomentar la obtención de los grados de Magíster y de Doctor. El curso fue organizado por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe y la Universidad Nacional Autónoma de México. 206 TRIBUNAL CONSTITUCIONAL REALIZÓ AUDIENCIA PÚBLICA EN LA FACULTAD Con el fin de permitir que los alumnos reciban una clase de reforzamiento, escuchando a los abogados y los justiciables, exponer sus puntos de vista y absolver las interrogantes que le formulan los magistrados constitucionales, el Tribunal Constitucional periódicamente realiza audiencias públicas en las Facultades de Derecho En esta oportunidad la Audiencia se realizó el viernes 10 de noviembre en la Sala “Rubén Guevara Manrique”. El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), que preside el magistrado Víctor García Toma, e integran los magistrados Magdiel Gonzales Ojeda, Javier Alva Orlandini, Juan Bautista Bardelli Lartirigoyen, Juan Francisco Vergara Gotelli, César Landa Arroyo y Carlos Mesía Ramírez, dejó al voto luego de ver en audiencia pública, 14 demandas de garantías constitucionales. 207 DECANO DE LA FACULTAD ASISTE A LA XVII CÁTEDRA DE LAS AMÉRICAS En representación de nuestra Universidad, el Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, viajó a Washington D.C. para asistir a la XVII Cátedra de la Américas, que se realizó el 28 de noviembre. La Cátedra fue dictada por la Ph.D. Huguette Labelle, Presidenta de Transparencia Internacional, quien desarrolló el Tema: “Más allá del Papel y las Palabras: ¿Por qué las Américas deben actuar contra la corrupción?” Asimismo el Dr. Rubén Sanabria Ortiz, realizó coordinaciones con el Decano del Washington College of Law de la American University, Dr. Claudio Grossman, con el fin de establecer las actividades que conjuntamente realizarían en el año 2007. REVISTA VOX JURIS Nº 13 En el mes de noviembre se publicó la Revista Vox Juris Nº 13, que cuenta con tres secciones: • Artículos de la especialidad • Crónicas de la Facultad • Relación de graduados y titulados de la sección pre grado de los años 2003, 2004 y 2005. Graduados de Maestría y Doctorado en el mismo período. ALUMNO DE LA FACULTAD OBTIENE PREMIO El alumno Rony Neyser Verástegui Estela, alumno del X Ciclo de la Especialidad Penal obtuvo el segundo lugar en el II Concurso Nacional de Historia Militar 2006 creado en el CLXXXII Aniversario de la Batalla de Ayacucho y Día del Ejercito del Perú, en el nivel alumnos de Universidades, Institutos Pedagógicos, Escuelas de Educación Superior y alumnos de los Centros de Instrucción Técnica de las FF.AA. La premiación se realizó en el Auditorio del Cuartel General del Ejército el día 29 de Noviembre de 2006. 208 ACTIVIDADES DE LA OFICINA DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN UNIVERSITARIA – SECIGRA Y VOLUNTARIADO Durante el año 2006 la Oficina de Extensión y Proyección Universitaria- Secigra y Voluntariado, ha realizado una gran labor en sus cuatro áreas: Extensión Universitaria En este año se han realizado 64 eventos académicos: • 6 Conferencias Internacionales • 7 Conversatorios • 2 Cursos Internacionales • 2 Cine Forum oUn Seminario • Un Simposio oUna Audiencia Virtual • 42 Conferencias Proyección Universitaria Mediante convenios de cooperación interinstitucional suscritos con las Municipalidades Distritales de Miraflores, Bellavista, San Miguel, Carmen de la Legua y Reynoso, y a partir del 23 de agosto, Magdalena del Mar, nuestra institución viene desarrollando acciones conjuntas y coordinadas para colaborar con la asistencia técnico jurídica de los vecinos de escasos recursos económicos, a través de Consultorios Jurídico Gratuitos instalados en dichas Municipalidades, en las materias de Derecho de Familia, Menores y Violencia Familiar ante el Poder Judicial. Secigra 2007 Los días 11 y 12 de diciembre de 8:00 a 21:00 horas, se realizó la inscripción de alumnos que deseen participar en el Servicio Civil de Graduandos que se realizará en diferentes Unidades. CUADRO DE VACANTES PARA EL PROGRAMA DE SECIGRA DERECHO 2007 Vacantes Unidades Receptoras 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Modalidad P SP CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD CONSUCODE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTITUTO PERUANO DE RADIO Y TELEVISIÓN INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE JUSTICIA - COMISIÓN NACIONAL DE ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO MINISTERIO DE JUSTICIA - CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 209 1 1 1 0 0 0 1 3 2 2 1 1 1 1 1 0 0 8 4 2 0 0 0 0 0 1 0 2 Vacantes Unidades Receptoras Modalidad P SP 15 MINISTERIO DE JUSTICIA - DIRECCION DE DEFENSORÍA DE OFICIO Y SERVICIOS JURÍDICOS POPULARES 16 MINISTERIO DE JUSTICIA - DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL Y MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 17 MINISTERIO DE JUSTICIA - OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURÍDICA 18 MINISTERIO DE JUSTICIA - PROCURADURÍA PÚBLICA 19 MINISTERIO DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL 20 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN 21 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 22 MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 23 MINISTERIO DE INTERIOR 24 MINISTERIO PÚBLICO 25 MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES 26 MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO 27 MUNICIPALIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES 28 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA 29 PROCURADURÍA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA 30 PROGRAMA INTEGRAL NACIONAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR 31 SUPERINTENDENCIA DE BIENES NACIONALES 32 ZONA REGISTRAL IX - SEDE LIMA TOTAL 0 8 1 0 0 1 1 2 5 1 6 16 1 1 2 5 1 1 1 3 64 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 28/92 Voluntariado Durante el año 2006 el Voluntariado de la Facultad ha realizado una destacada labor de apoyo a los ingresantes, en el proceso de matrícula vía Internet, en el manejo del catálogo en línea de la Biblioteca, en los eventos académicos, sociales y deportivos. PRESENTACIÓN DE LIBRO El día lunes 11 de diciembre de 2006, a las 17 horas, en el Auditorio “Focum Culturae” se realizó la presentación del libro: “Los Principios del Derecho del Trabajo en el Perú” del Dr. Luis Nava Guibert, profesor y responsable de la Maestría en Derecho del Trabajo de la Sección de Postgrado de nuestra Facultad, que contó con la presencia del Sr. Presidente Constitucional de la República Dr. Alan García Pérez. El Dr. Rubén Sanabria Ortiz, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la USMP, inició la ceremonia dando la bienvenida a los distinguidos asistentes, luego refiriéndose al libro del Dr. Nava Guibert dijo:“Se trata de la obra de un profesor que se forma en nuestras aulas, formaliza sus estudios de post grado haciendo la maestría y doctorado en esta casa de estudio y aporta una obra que hace la diferencia entre el abogado y el jurista. 210 La presentación del libro estuvo a cargo de: • El Dr. Segundo Ponce de León. Director Nacional de Trabajo - Comité Ejecutivo del Partido Aprista Peruano. • La Dra. Susana Pinilla Cisneros. Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, y • El Sr. Diógenes Alva Alvarado. Presidente de Comerciantes y Empresarios de Gamarra. Cerró este importante evento el Dr. Alan García Pérez, quien manifestó: “El Dr. Nava Guibert a través de estos textos demuestra su constancia jurídica y su empeño profesoral, pero más allá de esto demuestra haber sobrellevado y superado todas las dificultades que su participación en la vida política le trajo y esta es la razón fundamental por la cual estoy aquí en pago a su lealtad, en pago a su amistad”. Sostuvo que se necesitan leyes realistas que permitan el acceso progresivo de dos millones de peruanos desempleados a los derechos laborales con ocho horas de trabajo, seguridad social y libre sindicalización. Si el industrial me dice: “Yo puedo darle el trabajo, pero este año le doy 15 días de vacaciones y al año próximo 17, eso se llama acceso progresivo”. ¿Tiene algo de malo plantearlo?, dijo, tras precisar que quienes gozan de vacaciones 30 días “nadie se las tocará jamás”. Concluido el evento el Dr. Luis Nava Guibert recibió la felicitación de todos sus colegas y amigos. 211 NAVIDAD DE LA FAMILIA SANMARTINIANA El día sábado 16 de diciembre se realizó la "Fiesta de Navidad del Niño Sanmartiniano" a la que asistieron cientos de niños junto a sus padres integrantes de la gran familia de la Universidad de San Martín de Porres, para disfrutar de una tarde de juegos y entretenimiento. La Ciudad Universitaria de Santa Anita, donde se realiza año tras año el evento, lucía colmada de niños de todas las edades quienes se divertían alegremente en los diferentes juegos mecánicos e inflables ubicados en diversos puntos del lugar. Además, se realizó un espectáculo artístico a cargo de Gloria María Solari, quien junto a su elenco desarrolló un show de más de dos horas de duración incluyendo bailes, can-ciones, magia y emoción. Al final se sortearon triciclos y bicicletas entre los hijos de los trabajadores. Todos los niños recibieron un regalo de parte de la Universidad. La fiesta contó con el apoyo de diferentes estudiantes de las 8 Facultades de la USMP, así como personal médico y asistencial, preparado para la solución de cualquier emergencia, contando además con el invalorable apoyo de las señoras asistentas sociales. La organización de ambas actividades navideñas fue responsabilidad de la Oficina de Relaciones Públicas e Imagen Institucional. Fue una jornada feliz llena de color que tuvo como protagonistas y grandes beneficiados a los niños y que promovió la integración entre todos los miembros de la Universidad de San Martín de Porres. 212 MEJORES ALUMNOS 2001 - 2006 Luego de seis años de estudios, en diciembre del año 2006, egresó la primera promoción de alumnos que realizaron todos sus estudios en el sistema semestral y que también son los primeros alumnos, que lo hacen con una especialización. Tras estudiar sus doce ciclos consecutivos en nuestra facultad, nos complace felicitar a los tres primeros alumnos, de cada especialidad, de la Promoción 2007 - I: • PRIMER PUESTO ESPECIALIDAD EN DERECHO PENAL: Jorge Luis Polar Cadillo Puntaje: 16.08 • PRIMER PUESTO ESPECIALIDAD EN DERECHO CORPORATIVO: Silvana Fano Casachagua Puntaje: 16.06 • PRIMER PUESTO ESPECIALIDAD EN DERECHO CIVIL: Cari Évelyn Rocca Guzmán Puntaje: 15.96 Hacemos extensiva nuestra felicitación a los alumnos que ocuparon los doce primeros puestos: • • • • • • • • • María Julia Talledo Torre Katty Dianna Gurmendi Medrano Denisse Giselle Picasso Palacios Nelly Miluska Paz Villanueva Víctor Giancarlo Peralta Miranda Natalia Díaz de la Vega Roberto Yupanqui Quiroz-Ramírez Cynthia Carrillo Quinte Marianella Moreno Aching 15.92 15.95 15.71 15.64 15.62 15.58 15.57 15.50 15.49 213 Derecho Corporativo Derecho Penal Derecho Civil Derecho Corporativo Derecho Corporativo Derecho Corporativo Derecho Civil Derecho Penal Derecho Corporativo. Promoción de la especialidad de Derecho Penal Promoción de la especialidad en Derecho Corporativo Promoción de la especialidad en Derecho Civil RELACIÓN DE BACHILLERES, ABOGADOS, MAESTROS Y DOCTORES RELACIÓN DE BACHILLERES AÑO 2006 ABANTO SARAVIA, ELVA ALEXANDRA AROSEMENA CUBAS, SANDRA VIRGINIA LUISA CALERO LOPEZ, ERIC OMAR ACEVEDO REY, JOSE CARLOS ARRIETA GOMEZ, FREDDY CALLAHUI ROJAS, ROCIO MARIBEL ACOSTA GOMEZ, PATRICIA DEL PILAR ASCOY RISCO, SANDRA CATHERINE CAMPOS MARTOS, JULIO FIDEL ACOSTA LEDESMA, CARLOS ISAAC ASMAT MEZARINA, MARGARITA ISABEL CANCHARI ROJAS, CAROLINA MERCEDES ACOSTA OVIEDO, AUGUSTO ARTURO ATENCIO SOTOMAYOR, RONALD DARWIN CANDELA ALVAREZ, CARLOS ENRIQUE ACOSTA PABLO, KARIN AVILA CAMACHO, KATHERIN GISELLA CARAVEDO PORTAL, DAVID JUAN ACOSTA ZAPATA, EVELYN YESSICA AYALA RUIZ, JULIO CESAR CARAZAS RODRIGUEZ, JOSE ANTONIO ACURIO BENITES, CLAUDIA PATRIZIA BALAREZO REYES, EMILIO JOSE CARMEN PAZ, ELIZABETH AGRAMONTE SAENZ, SARA CAROLINE BALDEON VILLA, JANETTE ROCIO CARO CACEDA, ANITA AGUILAR HAGUE, YUSETH PIRALOV BARAZORDA ESPINOZA, EPIFANIA ESTELITA CARO KAHN, LUIS ALBERTO AGUIRRE CHAMORRO, EDDY CRISTINA BARBA PEREDA, SUSAN AIDA CARRION ZUÑIGA, LAZARO ALACHE YONAGUSUKU, KIOMI YASMIN BARDALES ALEGRIA, JOSE LUIS CASALINO LUNA, VICTORIA MARIA EUGENIA ALARCON QUISPE, MILAGROS ERIKA BARDALES ESCALANTE, ERWIN TEDIL CASANOVA GARCES, FERNANDO OCTAVIO ALBERCA CORONEL, JULIO CESAR BARKOVICH DONGO, LLUBICA MARIA CASO FUENTES, CARLA PATRICIA ALCALA CABALLERO, KARLA CECILIA BARRANTES SERRANO, JUAN ANIBAL CASTELLANOS FERNANDEZ, GINNO CRISTIAN ALCALDE ACUÑA, ESTHER ELENA BARRAZA CALVO, TANUS CASTILLA JANAMPA, LIZET JOHANA ALCALDE ALCALDE, MARIA SOL ANA BARRETO ESCALANTE, CARLOS EDGARDO CASTILLA RUBIO, ALEX FERNANDO ALCANTARA FLORES, JUANITA ESTHER BARRIOS VARGAS, FRANCISCO JOSE CASTILLO DIAZ, ITALO ADRIAN ALCANTARA MURRUGARRA, EDGARDO ESAU BEJARANO GURMENDI, ARTURO RONALD CASTILLO GAMBINI, ROBERTO MANUEL ALEGRE GUEVARA, MELVA ELVIRA BELL TAYLOR HARRISSON, GRACIA MARIA CASTILLO TOLEDO, JAIRO ALEGRIA CHINCHAY, ALBERTO IGNACIO BELTRAN PASTOR, MONICA DEL CARMEN CASTRO CANO, MARIA ROCIO DEL PILAR ALIAGA HUERTA, PAOLO MARCIANO BERNABE QUIROZ, ALEJANDRO ANGEL CASTRO CASTILLA, NELLY KATE ALMONACID PACHECO, MILAGROS FRIDA BETETA SAONA, KARINA CASTRO FUENTES, VICTOR DANNY ALVA SEGOVIA, MARIA DEL CARMEN BLANCO SOARES, JOSÉ ANTONIO CASTRO OLANO, CLAUDIA ELVIRA ALVARADO BARRENECHEA, MARKO ZAHIR BOCANEGRA POEMAPE, MARIA DEL CARMEN CASTRO PEREZ, ARTURO RAY ALVARADO ECHAIZ, ROSA VICTORIA BOCETA ORTIZ, CHRISTIAM ALBERTO CASTRO SALCEDO, SANDRA FIORELLA ALVARADO ROJAS, MILAGRITOS DEL ROCIO BONATTO GAMIO, CLAUDIO ALBERTO CASTRO URIBE, ROSARIO BEATRIZ ALVAREZ BARRETO, WALTER ANTONIO BORJA OCHOA, MAX CAUTI PAREDES, FERNANDO GABRIEL ALVAREZ JOHNSON, CAROLINA BORREGO PALACIOS, LUIS ANGEL CCORAHUA URQUIZO, PRINCESA ALVAREZ PADILLA, ZOILA DEL ROSARIO BOSLEMAN PAOLI, ROSINA SILVANA CELIZ NOLE, MANUEL ALFONSO ALVAREZ SOTOMAYOR, ADRIANA BRAVO VARELA, PATRICIA ROCIO CENTENO QUISPE, SILVIA MARIA ELENA AMADO RIVADENEYRA, ALEX RAUL BRICEÑO PORTILLA, ROSARIO MIGUELINA CERROT CHARUN, JUAN EULOGIO AMORETTI SOTELO, ROSA ADRIANA BRONTTIS IGLESIAS, CARLOS ALBERTO CERVANTES VILELA, CARLOS ANDRES ANDIA HORNA, YUL RUMENUS BRÜCKMANN PITOT, VANESSA CARLA CHANGANAQUI MENDOZA, ANDRES RUBEN ANGULO CUBAS, LORENA LISSETTE BRUSH VARGAS, JUAN MANUEL CHANJAN MARTINEZ, MARKO ARTURO ANGULO DE RIDDER, ANTONIO JONATHAN BUENDIA NARANJO, OSCAR OMAR CHAPPA VILLACORTA, EDWAR ADAN AÑAZGO CRUCES, SANDRA LESLY BURGOS ANLAS, CLAUDIA GISSELA CHATE PALACIOS, MARIA LOURDES APARCANA GONZALES, SOFIA ANGELICA BUSSALLEU RAMIREZ LLOSA, ANDRES CHAVEZ ANGELES, LORENA CRISTINA APESTEGUI SARAVIA, LUIS GIANCARLO CABREJO ORMACHEA, NAPOLEON CHAVEZ ARANA, MARELLY BETTY APONTE VEGA, ROBERTO MANUEL CABRERA CHUMBIRAY, ANA YSELA CHAVEZ CARHUAMACA, EDUARDO ROBERTO AQUIJE SANTOS, GLORIA BERENICE CABRERA RIVAS, VANESSA GISSELLE CHICOMA TUESTA, SANDRA ANFLOR AQUINO CAMACUARI, CARLOS CACERES DELGADO, ANGIE CHILET RODRIGUEZ, MERCEDES DEL PILAR ARCE VARGAS, RICARDO EDGAR CACERES GARBO, KAREM JANETH CHINCHA VIERA, JENNY AYME ARCHENTI CARRILLO, CRIS JOHANA CACHAY TENORIO, ARTURO ORESTES CHIRE HERRERA, KAREN GABRIELA ARELLANO ARAGONES, YIMY DAMIAN CADENAS SAYAN, NORCA EVELYN CHIRI NEVADO, MANUEL ALEJANDRO AREVALO REFORME, VALENTIN CALDERON BARRAGAN, TERESA GISELA CHUMPITAZI GORDALIZA, ANA VERONICA ARIAS AMOROS, PRISCILLA YAZMIN CALDERON LIBERATO, JAIME CHUQUISENGO ACOSTA, JESSICA ARIAS ROSALES, LINDSAY NIEVES CALDERON MONTES, BRAULIO ODON CISNEROS SALVATIERRA, MAXIMO CESAR ARISPE HIDALGO, PATRICIA CALERO GONZALES, PAUL ANDER COELLO FERREYROS, CARLOS AUGUSTO 219 CONDEMARIN GONZALES, MAGALY DEL PILAR FLORES HIDALGO, FERNANDO CARLOS INDACOCHEA VELAZCO, KATHIA CONTRERAS HORNA, GERALDINE GELL FLORES MOSCOSO, NURIA CANDICE INGA SALES, MIRLY CORDOVA BOADA, JOSE ALONSO FLORES ORTEGA, MARGIORY PURA IPARRAGUIRRE ROMARIONI, LUIS FABRIZIO CORREA GONZALES, HENRRY JUAN FONSECA LEYVA, PAMELA ISAAK AICARDI, JURGHENS MARTIN CORTEZ MORENO, ALAN VLADIMIR FRANCHINI PLAZA, GIANNINA DEL CARMEN IZQUIERDO GONZALES, CARLOS GUILLERMO CORTEZ ZEVALLOS, MILTON VICENTE GALARRETA VELARDE, LUIS FERNANDO JAIMES BLANCO, SILVIA MARYLIN CORVACHO BECERRA, JULIAN RAFAEL GALLO ALVARADO, MARIELA MAGALY JIMENEZ BERNALES, JUAN CARLOS COSTA ESQUIVEL, JORGE ALBERTO GAMARRA INGA, FIORELLA PAOLA JOHNSON FELIU, OLGA HAYDEE COTO ZEVALLOS, FIORELLA BEATRIZ GAMERO URMENETA, LUIS ENRIQUE JORG LIZANO GALVEZ , LIZ BELISSA COVARRUBIAS DE-PAZ, ADA JEANETTE GANOZA VARGAS MACHUCA, YOLANDA GABRIELA JORGE ROJAS, GUSTAVO ANTENOR PAULO CRISOSTOMO RAMOS, THEMIS SALINOVA GARCIA BENGOA, JOSE EDUARDO JUAREZ BAZAN, KARIN NATALIA CRUZ REQUENES, JULIO CESAR GARCIA LAZO DE LA VEGA, LILIANA JUAREZ FERNANDEZ, INGRID CATHERINE CUADROS VERAN, HARRY RENZO GARCIA PEREZ, CHRISTIAN RAFAEL JUNCO SUPA, LIZETT GIOVANNA CUNEO RUIZ, PIA GINA GARCIA TRUJILLO, IVAN ALBERTO KALAFATOVICH GALVEZ, GREGORY CUNZA ROCA, IVAN MICHEL GERONIMO VITATE, OSCAR OVERAT KUO CARREÑO, CINTHIA ALLISON CUSIPUMA FRISANCHO, JOHN RAMIRO GIL FUENTES, LUZ GIULIANA LA TORRE RAMOS, KATIA DANIEL-LEIVA BUSTIOS, TEOFILO DANIEL GOMEZ RAMIREZ, CECILIA ELIZABETH LAINEZ DIAZ, LUIS MARTIN DAVELOUIS LINARES, KATHERINE HAYDEE GOMEZ-SANCHEZ RAMIREZ, HUGO LAM FRANCO, CARLOS ALBERTO DAVILA HUIVIN, ERIKA GONZALES AREVALO, ANGEL EDUARDO LAOS JARAMILLO, ENRIQUE JORDAN DE LA CRUZ JESUS, ROXANA MARIBEL GONZALES ASENJO, PATRICIA VANESSA LARRAURI HERBOZO, LUIS ALFREDO DE LA LAMA LARCO, ENRIQUE GONZALES BALLESTEROS, SALOMON GUILLERMO LAU WONG, JUAN ANTONIO DE VETTORI DORADOR, DENISSELA DANTONELLA GONZALES MENDOZA, SUSANA ERIKA LAUPA ZUÑIGA, RUTH DE VETTORI GONZALEZ, RENATO DANIEL GONZALES QUINTANA, JOSE ANTONIO LAVALLE SALAZAR, SERGIO ESTEBAN DEL CASTILLO BAZALAR, ANDREA ROSARIO GONZALES SANCHEZ, MARIA TERESA LAY AZANA, JUAN DEL CUADRO PANDURO, BELINA GONZALES TORRES, DIANA LECAROS JIMENEZ, SONIA MARGARITA DELGADO ACHAHUI, HUMBERTO RUBEN GONZALES VALDEIGLESIAS, LIZ TERESA LECCA NEYRA, HUMBERTO ALEJANDRO DELGADO AEDO, JESSICA BELU GONZALEZ CABELLOS, SANDRA MAGALY LEON MALLMA, LUCIA VICTORIA DELGADO PRINCIPE, AUDREY CAROLINA GUARDIA HUAMANI, ROSA MARIA LEON ROMAN, STUARD EUSEBIO DELGADO ZEGARRA, PATRICIA CECILIA GUERRA ALVAREZ, PERCY LEON ZAA, RUDY DERTEANO MESIA, ANGIE ARGUIRO GUEVARA TIRADO, OLINDA LEVANO CANO, ANGELO ALBERTO DIAZ CAMPOS, DIEGO ESTEBAN GUIVIN MEZA, SANTIAGO LEYVA ILLATOPA, JOHANA LISSETH DIAZ CHUCHON, RICHARD ANTONIO GUSUKUMA OTSUKA, ROSSANA LINARES CASTILLO, WILFREDO DIAZ SANDOVAL, YANIRE ESMERALDA GUTIERREZ BERNEDO, JOHANA RUTH LINARES LIZA, LUIS MARTIN DIAZ SILVA, FIDELA ISABEL GUTIERREZ GARAY BERLY, JOSE RODRIGO LINDEMBERT AGUILAR, ALFONSO ROMULO DIAZ VASQUEZ, MARIA DEL CARMEN GUTIERREZ SANCHEZ, HUGO ALBERTO LIZZUL CANTUARIAS, ANGELA MARIA DIESTRA ROMERO, ROSA MARTHA GUTIERREZ SANCHEZ, HUGO ALBERTO LLAJA BUSTAMANTE, ZAIDA MARILU DOMINGUEZ REATEGUI, LUIS FERNANDO GUTIERREZ VILLENA, DAISY DEL ROSARIO LLAMOSAS RUCABADO, JAIME ARTURO DONAYRE RODRIGUEZ, JORGE ENRIQUE GUZMAN ROSSI, GUISSELLA IVONE LLERENA BRONCANO, VANESSA ISELA DONDERO UGARRIZA, FLAVIA FIORELLA GUZMAN SALGADO, LUZ MARIA LLERENA ZUMAETA, MARCO ANTONIO DULANTO ARANA, JUAN ALBERTO HERBOZO TARAZONA, CESAR EDUARDO LOPEZ FLORES, MIRTHA MARIELA ELALUF HURTADO, HEIDY HERNANDEZ BUSTOS, JUAN ENRIQUE LOPEZ LEVANO, VANESSA ELGUERA LEVANO, JULIO CESAR HERNANDEZ VIDAL, CLAUDIA MERCEDES LORENZO CHUQUICAJA, CINTIA VERONICA ENCALADA RAFAEL, KAREN DENISSE HERRERA ANZUALDO, LUIS ALBERTO LOYOLA LOPEZ, JANE SOFIA ENCISO CANAHUALPA, HUGO EBER HERRERA ATALAYA, CYNTHIA MILAGROS LOZANO GRANDEZ, LUIS ARMANDO ENCISO FLORES, DIANA DEL PILAR HERRERA JARA, ALESSANDRA GILDA LUCANA PERALTA, GLADYS ESCOBAR ALARCON, DIANA LISSETH HERRERA MIRAVAL, EDUARDO MARTIN LUGO GALVAN, JULIO CESAR ESCUDERO ROBLES, NATALIA LOURDES HIGA MORAN, ROGELIO LUJAN CHAPARRO, ALINA FLORIZA ESPARZA CHOY, KARLA GIANINA HINOJOSA PAZ, KARLA BETTY LUKIS SANCHEZ, MARIA PATRICIA ESPEJO PACHECO, ROCIO HORNA CONTRERAS, CAROLINA LUQUE LUJAN, LEUCADIA ESPINEL SAENZ, FANNY FLORA HUAMAN CONDE, MARY LUZ MAC-DOWALL SEGURA, KATRYNA ESPINOZA MENDEZ, DINO DANTE HUAMAN PALOMINO, ALBERTO MALARIN VARGAS, CARLOS EDUARDO ESPINOZA PAREDES, LORENA DEL ROSARIO HUAMANCHARI LEZAMA, MARCO ANTONIO MALINCOVICH LOAYZA, DIANA PAOLA ESTRADA BRAVO, ANYELA MARIA HUAPAYA LENGUA, LUIS ALBERTO MARALLANO MURO, SILVIA CAROLINA ESTRADA HERRERA, VLADIMIR IVAN HUAPAYA ORJEDA, DIANA ROCIO MARIGORDA BERISSO, MARIELLA GIOVANNA FALCON PIZARRO, FATIMA LUISA HUILLCAS PIPA, SONIA MARKY LUDEÑA, PAOLA GUADALUPE FALCON RODRIGUEZ, ELIZABETH HURTADO GAMBINI, KATY PILAR MARMOLEJO PANTOJA, NERIDA SOLEDAD FAZIO BENDEZU, MICHELLE ANTUANET HURTADO SALAZAR, CLAUDIA LILIBETH MARQUEZ ARAUJO, DAVID SERGIO FERRUZO MONTALVAN, YEF IGLESIAS CHAVEZ, CARLO MAGNO MARQUEZ MERCADO, ALVARO DAVID 220 MARTINEZ AGUILERA, LIZBETH EILEEN NINALAYA VILA, NANCY NELLY RAMIREZ VALDIVIA, JUAN MARIO MARTINEZ CORNEJO, RENZO RICARDO NOVOA CHAVEZ, MYRIAN ELIZABETH RAMOS LARA, JESUS HERNAN MARTINEZ FRANCO, DAVID MANUEL NUÑEZ OCHARAN, GIANNINA RAMOS TORRES, MARIA VICTORIA MATALLANA MEDINA, LILIANNA DEL ROCIO NUÑEZ PERALTA, SILVIA GISELLE REDHEAD COLLAO, MELISSA EMMA MATOS ANDERSON, CARLA GUILIANA OCHOA CARDENAS, TERESITA DE JESUS REJAS GUZMAN, EDISON MARCIAL MAURICIO ORE, GISSELLA VICTORIA OLIVARES SANCHEZ, ROSARIO ANAHI REMUZGO GAMARRA, FERNANDO JUAN MAURTUA FERREYRA, VALENTINA DEL ROSARIO ONAIRAM JIMENEZ, JOSE LUIS REYES CRUZ, ANGEL ENRIQUE MAYO TELLO, KARINA ASTRID ONOFRE GUERRA, SARA REYNA HUANCAS, ROSARIO ISABEL MAZA UMERES, SERGIO ORDOÑEZ RUALES, LUIS PIERRE REYNA TACXI, NATALI ROSSE MEJIA ALZAMORA, WAYK DAISU ORELLANA SALAZAR, ROCIO DEL CARMEN RIOS GARCIA, MILAGROS MEJIA CORDOVA, NORMA PATRICIA ORTIZ FIGUEROA, YULISA CARMEN RIOS HERRERA, DAGOBERTO PERCY MEJIA DE LA CRUZ, JOSE LUIS ORTIZ HIDALGO, GONZALO GUILLERMO RIOS SILVA, LILIANA ROSAURA MEJIA ECHEVARRIA, YENI SOLEDAD ORTIZ MORALES, RICARDO GONZALO RITUAY MARTINEZ, ROCIO VANESSA MEJIA PETERSEN, GONZALO ORTIZ TOLEDO, ANGELA ROSA RIVERA ORTEGA, ELIZABETH DIANA MELENDEZ MORALES, WILLY RAMON PACHAS VICUÑA, CARLOS ALONSO RIVERA VERGARA, JOSE OLIVER MELGAR OBLITAS, MABEL PACHECO FLORES, JUAN ALBERTO RODRIGUEZ CAPARACHIN, ELIZABETH MILAGROS MENDIVIL ALIAGA, JOSE ENRIQUE PADILLA ORMEÑO, JOAQUIN LEONIDAS RODRIGUEZ CARO, LINDA FRANCESSCA MENDOZA ANTEZANA, JOSE JULIO PAEZ MACEDO, EVELIN RODRIGUEZ DIEZ, MILTON MENDOZA CUCULIZA, ALVARO PAJARES SALGADO, ELENA MARIA DE FATIMA RODRIGUEZ GARZON, MARY LAURA MENDOZA MOTTA, SHILBY KARLA PALACIOS SAAVEDRA, LESLIE GISSELA RODRIGUEZ HERRERA, OSWALDO JEHOSHUA MENDOZA RIOS, VICTOR FRANCISCO PALOMINO ESPINOZA, JOSSELYN ROSARIO RODRIGUEZ LUNA, ALEX MENDOZA RODRIGUEZ, SOFIA IRENE PANDO ARRASCO, ROBERTO GERARDO RODRIGUEZ RAMOS, JOSE LUIS MENDOZA ROQUE, KAREN ELIZABETH PAREDES MARTINEZ, DORA ELISA RODRIGUEZ SAAVEDRA, JORGE LUIS MENDOZA SILVA, RICHARD LUIS PAREDES QUISPE, ISABEL DEL PILAR RODRIGUEZ SIMONS, OSWALDO JUVENAL MERINO RODRIGUEZ, WILLY RODOLFO PAREJA IGNATOFF, DANA MARINA RODRIGUEZ TORRES, GABRIELA VERONICA MERMA TUPAC, ROSA JANET PARIONA NEGRON, TEODORO MARTIN ROGGERO ROBLES, LUIS ENRIQUE MEZA COLLAZOS, NOELINA NATIVIDAD PARRA DONATO, JOANNA LUCIA ROJAS AQUIJE, KAREN LUCIA MEZA MENDOZA, LIZ GIANINA PAUCAR MENDOZA, ANGEL MANUEL ROJAS CARDENAS, MARIA DEL ROSARIO MEZA TRUJILLO, CARLOS EDUARDO PAUCAR MENDOZA, SARA ESPERANZA ROJAS DIAZ, ANA AURORA MEZA ZAMBRANO, OSCAR PAUCCAR ALCANTARA, MARY CARMEN ROJAS DIAZ, GIULIANA EMILY MICHIELI CARO, GIULLIANA ELENA PAYANO HUARCAYA, GLORIA HILDA ROJAS SANCHEZ, JESUS ANTONIO MIRANDA MORENO, MARIA AIDA CAROLINA PELAEZ CALDAS, MARIO SERGIO ROMAN ASENCIOS, CARLA RUTH MOLINA SUAREZ, LUIS ABRAHAM PELAEZ PEREZ, CELESTE AIDA ROMANI GALEAS, YANETTE MONAR FLORES, TERESA VANESSA PERALTA PAIPAY, ANDY CRHISTIAN ROMERO FRANCO, GUISELA MONTAÑO NINA, TITO PEREA SANCHEZ, WELLINGTON ROMERO MEDINA, GISELLA KARINA MONTENEGRO ESPEJO, LUCIA GUADALUPE PEREZ CHAMANA, WENDY URSULA ROMERO MERINO, JUAN CARLOS MONTENEGRO RIVERA, ROGER PEDRO JESUS PEREZ TORRES, MARGARITA NATHALIE ROMERO MUCHA, ERIKA GISELLA MONTOYA ADRIAZOLA, MARIANA SOLEDAD PESCETTO FIGUEROA, PAOLO GERMAN ROSAS CHUNG, MELISSA YENLEE MONTUFAR NUÑEZ, SHIRLEY PIMENTEL FARFAN, WILSON MELCHOR ROSAZZA OSORIO, EDDIE GIANPIERE MORALES BERNAOLA, CARMEN VICTORIA PINO DIAZ, MARISSA NOEMI RUELAS RODRIGUEZ, JAVIER MORALES POMASONCCO, CARLOS FERNANDO PONTE GUERRERO, JESSICA MARITZA RUGGIERO DIAZ, GINO HECTOR MORALES YATACO, JOSE LUIS PORRAS PIZARRO, ALEJANDRO RUIZ BRAVO PASCO, ALEJANDRO MORALES-BERMUDEZ DELGADO, ELENA AIMEE PRADO DIAZ, DENNIS HERMILIO RUIZ CONEJO, GARCIA JORGE EDUARDO MORENO OTAROLA, VICTOR ALEXANDER PRADO FLORES, RODRIGO RUIZ DIAZ, CARMEN ROGELIA MORENO RODRIGUEZ, KAREN SINTHIA PRADO MALCA, MIGUEL ANGEL RUIZ POSADA, CESAR AUGUSTO MORI CARBAJAL, ANA MARIA PRICE OLAZO, CARLOS GUILLERMO RUIZ VEGA, JENNY MARIA MORIKAWA SAKURA, MARIAN SAYURI PROAÑO OCAMPO, LORENA SABA GUERRA, JHON APOLINAR MORLA VARGAS, ROBERTO QUEZADA RODAS, MILI CARINA SAENZ URDANIVIA, VANESSA FELIZITA DEL ROSARIO MORON ACOSTA, RICARDO JAVIER QUIJANO LOPEZ, VICTOR ALBERTO SALAMANCA ZAVALETA, ERNESTO HUGO MOSTACERO RAMIREZ, LIZBETH VANESSA QUINTANA PORTAL, MARIA GIULIANA SALAS COVEÑAS, VICTOR JOEL MOYANO ESPINOZA, ERIKA MIRELLA QUIROGA BECERRA, OSCAR ARMANDO SALAS FLOREZ, URSULA HEIDY NARRO ROJAS, KATHERINNE ASUNCION QUIROZ ESPINOZA, MERY CAROL SALAS TOCON, ROCIO NARRO TAFUR, LUIS HUMBERTO QUISPE VILLAVERDE, BLANCA PEGGY SALAZAR ARONE, GIANCARLO MANUEL NAVARRETE CASTRO, IVES ANDRES RABINES JUAREZ, CHRISTIAN HERASMO SALAZAR VILCARROMERO, YESHIKA MARIBEL NAVARRO VASQUEZ, CARLOS ALBERTO RAMIREZ FLORINDEZ, JAVIER LUDWING SALAZAR YLLESCAS, GIOVANA ARACELI NEIRA HIDALGO, GABRIELA RAMIREZ MORENO, ALAN JAVIER SALMON FARCIC, ERNESTO RADISLAV NEYRA ALVARADO, SAUL SEBASTIAN RAMIREZ ROJAS, MIGUEL ANGEL SANCHEZ CHAVEZ, PILAR VIOLETA NEYRA CASTILLO, BLANCA ALICIA RAMIREZ TALLEDO, JYMMY ROLAND SANCHEZ FONSECA, CECILIA VIOLETA 221 SANCHEZ GALVEZ, MITZA CAROOL TIRADO ANGELES, ILIANA MARLIZA VELASQUEZ LUJAN, MERCEDES LEONILA SANCHEZ TABRA, CARLA YULIANA TITO LAYME, NORA SANDRA VELEZ PROAÑO, SYLVIA LILIANA SANCHEZ VASQUEZ, ROBERT ORLANDO TIWI PAATI, FERMIN VERA ALTAMIRANO, ISRAEL OCTAVIO SANDOVAL DEL AGUILA, CHRISTIAN SALOMON TORRES DAMAS, KILDER EDMUNDO VIACAVA DEXTRE, MIGUEL ANGEL SANDOVAL FLORES, ZAYDA ISABEL TORRES TORRES, MANUEL DANIEL VIDAL OROYA, KENNY JUNIOR SANDOVAL MONZON, JOHANNA KATHERINE TORRES VILCHEZ, MARIA CECILIA VIDAL VARGAS, MYRIAM ANGELICA SANTILLAN RIOS, CLARA ISABEL TOVAR PAUCAR, ROCIO VILDOZO ASTUDILLO, DANIEL ARMANDO SANTILLAN VELASCO, JENNYFER FIORELLA TREBEJO PAUCARHUANCA, GLADYS CONSUELO VILELA TORRES, LUZ ANGELICA SANTILLANA GARDELLA, DANTE MARTIN TRELLES DELLISANTI, PABLO CESAR VILLACORTA PICON, RAFAEL ALBERTO SANTISTEBAN CAJO, JOHNNY PAUL TRUJILLO ROSAS, WALTER ALEXANDER VILLADOMA PITMAN, FLORY SANTA SARAVIA TORRES, PEDRO ENRIQUE UCHIMA OHTA, PAMELA YUMIKO VILLANUEVA ALTAMIRANO, EDWIN WILSON SCAMARONE SCAMARONE, SALLY GRACE UGAZ JO, ALEXANDER VILLANUEVA HARO, BENITO ROBERTO SEMPERTEGUI POLO, LUIS ALBERTO ULFFE ULFFE, DENNIS HUMBERTO VILLANUEVA SOUSA, ANTONIO FRANCISCO SERNAQUE JAUREGUI, EDDY URBAN ARGUEDAS, KARLA VILLAR ZUMAETA, CHRISTIAN ANTONIO SERRANO GUILLEN, GIOVANNA PAOLA URIBE COBOS, ANDREA YURI VILLAVICENCIO MORALES, YARA SEVILLA SOTA, ANA MARIA OLGA VALDIVIA CARDENAS, PATRICIA VIZCARRA MONTALVAN, LUIS ALBERTO SEVILLA TORELLO, CATHERINE OLGA RINA VALDIVIA ESPINOZA, BETZABE CECILIA WELGE VASQUEZ, JULIO MARTIN WERNER SIGUAS ZAMORA, JAIME EDGARDO VALDIVIEZO VARGAS MACHUCA, HANS WILLIAMS LINO, CARMEN JESSICA SILES ARANA, GUILLERMO RICARDO VALENCIA MENDIOLA, MARTHA IVETTE YACOLCA PEREZ, FERNANDO ANDRES SILVA ASPAUZO, ALBERTO MOISES VALLADOLID COELLO, PEDRO DANIEL YACTAYO CERVERA, NATHALIE PAOLA SIMON GUZMAN, SHIRLEY PATRICIA VALLEJO GAVONEL, MARIA EUGENIA YAURI SILVA, JOSE LUIS SOLARI OLIVA, OSCAR VALLES ALMEYDA, MIGUEL ANGEL YAYA KUBA, LAURA ERIKA SOLDEVILLA RODRIGUEZ, DDESSI KAREN VARAS JAUREGUI, CARMEN FIORELLA YRIGOYEN ROJAS, JAVIER ADOLFO SONO ANTON, ANTONIO GERARDO VARGAS ALTAMIRANO, KATHERINE GLADYS YUGAR BERNAL, LISETTE MONICA SORIA MONROY, LILIA YOLIBEL VARGAS ANTAURCO, RUTH GIOVANNA YZENA OUCHIDA, ANDY ALEXANDER SOTO LIZARRAGA, FIORELLA ALEXANDRA VARGAS GUTIERREZ, JORDAN CARLO ZACARIAS RIVERA, ANN MARY SOTO PERALTA, ERIKA PATRICIA VARGAS JUSTO, KATHERINE MILAGROS ZAMUDIO ARIAS, LEONARDO ANTENOR SOTOMAYOR RODRIGUEZ, LEONIDAS YURI VARILLAS PONCE, FELIPE ENRIQUE ZAPATA BARBOZA, ROBERTO CARLOS SUAREZ MAZUELOS, VICTOR MANUEL VASQUEZ CARQUIN, FREDDY NAHAT ZAPATA TOMASTO, KAREN MELISSA SUAREZ TERRONES, YANINA WENDY VASQUEZ CASAS, CARLOTA VERONICA ZARATE ZARATE, JUAN DELIFIRO TAIMAN CASTILLO, JORGE VASQUEZ CASTRO, LUCY CAROL ZEGARRA VILLAR, NELLY RAQUEL TALLEDO GARCIA, CYNTHIA VASQUEZ MENDOZA, SARITA JANET ZELADA PORTUGAL, EDWARD MILCIADES TATAJE CORDOVA, URSULA ASTRID VASQUEZ MORALES, ISABEL ZEVALLOS CORDOVA, JOANNA MILAGROS TAVARA EIZAGUIRRE, CLAUDIA ISABEL VASQUEZ NIÑO DE GUZMAN, JUAN CARLOS ZEVALLOS FLORES, MOISES TEJADA MARILUZ, CYNTHIA FIORELLA VASQUEZ PEREA, JORGE ZUBIETA QUINECHE, RUTH EVELYN TELLO GIRALDO, ERIKA MARIE VASQUEZ ROSALES, WILLIAMS ALBERTO ZUMAETA PREISING, KURT TENORIO HOLGUIN, VANESSA CECILIA VASQUEZ SAICO, BEATRIZ CONSUELO ZUÑIGA GONZALEZ, HELEN GIOVANNA TENORIO JIMENEZ, SERGIO ABELARDO VASQUEZ SANCHEZ, LILLY SANDRA ZUÑIGA TRELLES, INES DEL ROSARIO TENORIO-DAVILA WONG, ANGEL VASQUEZ VERA, ANSELMO RICARDO ZUZUNAGA VERASTEGUI, DHELIA DIANNE TICERAN ESPEJO, CARLOS ROBERTO VELA SOLSOL, HUGO TINEO ZANELLY, MARIA DEL CARMEN VELARDE FRIEDL, RICARDO ANDRES 222 RELACIÓN DE ABOGADOS AÑO 2006 ABAD BAZAN, JORGE SAMUEL BARRIONUEVO VALENCIA, RUBEN DARIO CASTELLANOS FERNANDEZ, GINNO CRISTIAN ABRILL ARREDONDO, CESAR HUMBERTO BARRIOS VARGAS, FRANCISCO JOSE CASTILLA JANAMPA, LIZET JOHANA ACOSTA OVIEDO, AUGUSTO ARTURO BAUER JARAMILLO, MARIANA MARCELA CASTILLO GAMBINI, ROBERTO MANUEL ACURIO BENITES, CLAUDIA PATRIZIA BAZAN GONZALES, CLODOALDO ROLANDO CASTILLO NARREA, DANIEL PEDRO JOSE AGUINAGA PAZ, WILFREDO FERMIN BAZAN NUÑEZ, KAREN CASTILLO NAVARRO, JIMMY MICHAELE ALARCON FLORES, LUIS ALFREDO BAZZETTI BURGOS, VERONICA MELISSA CASTRO CANO, MARIA ROCIO DEL PILAR ALBERCA CORONEL, JULIO CESAR BENAVIDES BAZAN, JOSE LUIS CASTRO GARCIA, PAUL HERNAN ALBERCA CORONEL, VICTOR EZEQUIEL BENSIMON DIAZ, CARLOS ERNESTO CATAÑO CHIRA, ISABEL PATRICIA ALCA DULANTO, JACKELINE GIANNINA BETETA SAONA, KARINA CHACALIAZA CUBAS, LOURDES MANUELA ALCA FERNANDEZ, PEDRO BEZADA RODRIGUEZ, JACQUELINE JULISSA CHAMPI APAZA, ROSA MARIA ALIAGA LAZO, ROCIO JESSICA BOBBIO CALDAS, ARTURO ALEXANDER CHAVEZ BONILLA, ROSA ENMA ALMEIDA VASQUEZ, EVA VIVIANA BOCANEGRA LLANOS, RONAL ANDERSON CHAVEZ PEÑA, WALTER LUCIANO ALMONACID PACHECO, MILAGROS FRIDA BOCARDO CALDERON, BRIAN ADRIAN CHI ATUNCAR, ANDRE ENRIQUE ALVA AZULA, WILDOR ALBERTO BOLAÑOS MALDONADO, MIGUEL ANGEL CHIRINOS ROSAS, MILAGROS PATRICIA ALVARADO RIVERA, NAYELI ROSEMARY BONATTO GAMIO, CLAUDIO ALBERTO CHUQUI MAGALLAN, MARLY ALVAREZ HEREDIA, CLAUDIA LISETTE BORJA SOTO, JESSICA DEL PILAR CHUQUISENGO ACOSTA, JESSICA ALVAREZ PADILLA, ZOILA DEL ROSARIO BRACAMONTE ORTIZ, ALICIA MARGARITA CISNEROS SALVATIERRA, MAXIMO CESAR ALVARO ROSALES, MANUEL JESUS BRAVO OVIEDO, JULIO CARLOS COJAL RODRIGUEZ, SANDRA MARLENE ALVARO ROSALES, ROSA ALVINA BRAVO ROMERO, GINA NATALY COLLANTES ROBLES, GUILLERMO AMADO RIVADENEYRA, ALEX RAUL BRAVO VARELA, PATRICIA ROCIO CONDORCHUA AREVALO, WILDO MARTIN AMORETTI SOTELO, ROSA ADRIANA BRIONES QUIROZ, KAREN JOHANNA CONDORI BARRIENTOS, LUIS MANUEL APARCANA GONZALES, SOFIA ANGELICA BRUSH VARGAS, JUAN MANUEL CONTRERAS ALVAREZ, JENNIFER LIZETTI AQUIJE SANTOS, GLORIA BERENICE BUENO CARDENAS, YOVANA CONTRERAS MORENO, ANA ROSA ARANCIBIA SALAS, JAVIER ERNESTO BUITRON CARPIO, BETSAIDA ANGELICA CORNEJO SANCHEZ CARRION, CESAR ALBERTO ARANIS GARCIA ROSSELL, CESAR AUGUSTO CABALLERO MORAN, PATRICIA GEISER CORNEJO VILLAR, KARLA LISSET ARCA MOROTE, CHARLIE CABANILLAS MILLER, PAOLA MILAGROS CORREA GONZALES, HENRRY JUAN ARCE FARFAN, MANUEL ANTONIO CABREJO ORMACHEA, NAPOLEON CORTEZ MORENO, ALAN VLADIMIR ARCINIEGA LUCES, GINO EDMUNDO CABRERA MALPARTIDA, JORGE LUIS CORTEZ SOLORZANO, JEFFERSON MARTIN ARENAS ASTETE, MAGALY CABRERA MARCHAN, MARTIN RAUL CORVACHO BECERRA, JULIAN RAFAEL ARIZMENDI SABOYA, ALDO ENRIQUE CABRERA RIVAS, VANESSA GISSELLE COTO ZEVALLOS, FIORELLA BEATRIZ ARROYO BENAVENTE, GERMAN CACEDA CABALLERO, KARLO FABIAN CRISOSTOMO RAMOS, THEMIS SALINOVA ASMAT MEZARINA, MARGARITA ISABEL CACERES DELGADO, ANGIE CRISTOBAL GONZALES, VLADIMIR JORGE ASPILCUETA ZEVALLOS, JUAN ALFONSO CACHAY SEIJAS, MARCO ANTONIO CROSBY DE RIVERO, FREDY CHRISTIAN ASTETE CORONADO, DANIEL ALBERTO CACHAY TENORIO, ARTURO ORESTES CRUZ SOTOMAYOR, VIVIAN MARISA ASTETE PEÑARANDA, JORGE ESTUARDO CALDERON RIOS, SUSAN EDITH CRUZ TORRES, JESSICA MARINA ATENCIO SOTOMAYOR, RONALD DARWIN CALERO GONZALES, PAUL ANDER CRUZALEGUI TELLO, JORGE PAUL AVALOS CISNEROS, MARÍA INÉS CALMET TORRES, KARLA DEL ROSARIO CUADROS VERAN, HARRY RENZO AVILA CAMACHO, KATHERIN GISELLA CAMPANILE RAMOS, BRUNA ANGELINA CUBAS LLATAS, ROSALIZ AYON BACA, LESLY CAROL CAMPOS GARCIA, LIZBETH YISELE CUNZA ROCA, IVAN MICHEL AYULO ROON, GLORIA JANET CARBAJAL FERRADAS, CYNTHIA ERIKA CUSIPUMA FRISANCHO, JOHN RAMIRO BALAREZO REYES, EMILIO JOSE CARBONEL ARANA, JULIA ELIZABETH DAVELOUIS LINARES, KATHERINE HAYDEE BALDEON SANABRIA, MIGUEL JUNIOR CARDENAS LLAMAS, VICTORIA DE LAS MERCEDES DAVILA OLORTEGUI, LILIANA BARDALES ALEGRIA, JOSE LUIS CARLIN SALAZAR, SISSY DAVILA TORRES, MARIA LUISA BARDALES ESCALANTE, ERWIN TEDIL CARRANZA TAPIA, ROSA SALOME DE LA LAMA LARCO, ENRIQUE BARDALEZ ACHA, KARLA FIORELLA CARRILLO RAMOS, CARLOS ROBERTO DEL CASTILLO BAZALAR, ANDREA ROSARIO BARKOVICH DONGO, LLUBICA MARIA CARUAJULCA ENCISO, WUILLAM ALBERTO DEL CASTILLO CARBONEL, KATHERINE BARRAGAN CORREA, WALTER JOSE CASO OSPINA, PATRICIA JUDITH DEL RIO MERINO, GIOVANNA MONICA XIMENA BARRANTES MARTINEZ, ROXANA CASSARO RABANAL, JUAN JOSE DELGADO POLO, DANTE BARRETO CARRASCO, YOHANY EMMA CASTAÑEDA CARRERA, GIANNINA PATRICIA DELGADO PRINCIPE, AUDREY CAROLINA 223 DE-PIEROLA GABRIELLI, ELIZABETH CECILIA HINOJOSA PAZ, KARLA BETTY MARQUEZ ARAUJO, DAVID SERGIO DIAZ LAVADO, PEDRO PABLO HOYOS PERALTA, MIGUEL ANGEL MARQUEZ MARQUEZ, GEORGES RUBEN DIAZ MELENDEZ, ALFREDO ERNESTO HUAMAN PALOMINO, ALBERTO MARTINEZ AGUILERA, LIZBETH EILEEN DOMINGUEZ REATEGUI, LUIS FERNANDO HUAPAYA LENGUA, LUIS ALBERTO MARTINEZ EGOAVIL, TATHIANA VANESSA DONDERO UGARRIZA, FLAVIA FIORELLA HUAPAYA ORJEDA, DIANA ROCIO MATEO NAPA, JOSE ROBINSON EDEN URIOL, MANUEL HUAYNATE HOLGUIN, JUAN RAUL MATOS FIGUEROA, GLORIA ELIZABETH ENCISO KABAR, MIGUEL ANGEL HUAYTA CORDOVA, ORLANDO JUAN MAURICIO ORE, GISSELLA VICTORIA ENCISO TORRES, MIGUEL ALFONSO HUERTA MALPARTIDA, EDMUNDO ISAAC MAURTUA FERREYRA, VALENTINA DEL ROSARIO ESCOBAR ALARCON, DIANA LISSETH IGLESIAS SAN MIGUEL, VANESSA FRAMZI MAYOR GALARZA, ROGER ADRIAN ESCOBAR CHANG, CARLOS ANDRES INDACOCHEA VELAZCO, KATHIA MEDINA ARZOLA, JOSE GERMAN ESCUDERO ROBLES, NATALIA LOURDES INGA SALES, MIRLY MEDINA CASTAÑEDA, GINA ELIZABETH ESPINOZA CHAUCA, FLAVIO ANTONIO IPARRAGUIRRE ROMARIONI, LUIS FABRIZIO MEDINA MENDEZ, PEDRO MARTIN ESPINOZA CONDOR, HAYDEE ISABEL IPENZA PERALTA, CESAR AUGUSTO MEDINA SOLORZANO, JULIA JESUS ESPINOZA MENDEZ, DINO DANTE ISAAK AICARDI, JURGHENS MARTIN MEJIA DE LA CRUZ, JOSE LUIS ESPINOZA NORIEGA, JEAN PIERRE JACOME HUAMAN, ELIZABETH PILAR MEJIA RODRIGUEZ, MARIA CONSUELO ESPINOZA VASSALLO, OSWALDO ANTONIO JAIMES MIRANDA, ISABEL VICTORIA MELENDEZ MORALES, WILLY RAMON ESTACIO ECHEANDIA, STALIN ALFREDO JARA AMEZAGA, LAURA GABRIELA MENDOZA ANTEZANA, JOSE JULIO ESTELITA VILLAFANA, GRACIELA MAGDALENA JARA SALVADOR, JOSE MARTIN MENDOZA QUISPE, RICARDO ESTRADA BRAVO, ANYELA MARIA JHON PAIMA, GISELLE YVETTE MENDOZA RIOS, VICTOR FRANCISCO EVARISTO FLORES, MANUEL ERNESTO JIMENEZ BERNALES, JUAN CARLOS MENDOZA ROQUE, KAREN ELIZABETH FERNANDEZ BUITRON, ANTONIO JESUS JIMENEZ LEON, JUANA KARINA MERINO GINES, ROSSEMARIE ELIZABETH FLACCO ESPINOZA, JUAN LUIS JORGE ROJAS, GUSTAVO ANTENOR PAULO MERINO RODRIGUEZ, WILLY RODOLFO FLORES BARRANTES, YESSICA MARIA JUAREZ BAZAN, KARIN NATALIA MEZA COLLAZOS, NOELINA NATIVIDAD FLORES CARCAGNO, AMADEO JAVIER JUAREZ MUÑOZ, RICARDO ALBINO MEZA MENDOZA, LIZ GIANINA FLORES TORRES, CHRISTY DELFINA LABENITA POSADAS, FERNANDO PAOLO MINAYA LIÑAN, TANIA IREIDA FRANCHINI PLAZA, GIANNINA DEL CARMEN LAINEZ DIAZ, LUIS MARTIN MIRANDA MORENO, MARIA AIDA CAROLINA GALVEZ CUEVA, MAXIMO JOAQUIN LAM FRANCO, CARLOS ALBERTO MIRANDA VARGAS, KARIN GALVEZ GALVEZ, MIGUEL ANGEL LAU CASTRO, DIANA CARMELA MIYAHIRA SHIMABUKURO, SANTIAGO ISAMU GAMONAL ROMAN, GERALD STAWER LAURENTE CHOQUE, HECTOR MOLINA SUAREZ, LUIS ABRAHAM GANOZA VARGAS MACHUCA, YOLANDA GABRIELA LAVADO OLORTEGUI, BORIS JACOB MONTES VIRU, MARIA ROSARIO GARAYAR SANTIBAÑEZ, MILAGRITOS MARCELA LECCA PINILLOS, OFELIA DEYSI MORALES VITAL, HASSEN JOZABAD GARCIA FARFAN, ROSSANA MILAGROS LEON ALVA, KARINA DENISSE MORENO SEGOVIA, JOSE LUIS GARCIA FELIX, PAMELA CAROLINA LEON CEDANO, MARLENE CAROLINA MORON MORALES, CATHERINE MABEL GARCIA LAZO DE LA VEGA, LILIANA LEON MATALLANA, JAVIER MANUEL NAJERA CISNEROS, ALEJANDRO ERNESTO GARCIA WONG, JADE JAZMIN LEON SALAS, ROXANA NAPURI GUZMAN, DAVID CHARLES GIRALDO RAMOS, LUIS ALBERTO LEON VELASCO, ARQUIMEDES YVANOE NEGLIA CADILLO, ZOILA LUCIA GOMEZ GUERRERO, CLAUDIA LERTORA LAVAUD, CINDY LILIANA NINALAYA VILA, NANCY NELLY GONZALES ASENJO, PATRICIA VANESSA LEVANO PEÑALOZA, MAGGIE LUCINDA NUÑEZ VILLASIS, JOSE ANIBAL GONZALES GASPAR, JAVIER LEONCIO LIENDO AYLLON, SONIA DEL CARMEN OBANDO HERRADA, CARLOS ENRIQUE GONZALES LARREA, SUSSAN VANESSA LIMO MARTINEZ, WALTER ENRIQUE OLIVERA ORELLANA, GERARDO PEDRO GONZALES SANCHEZ, MARIA TERESA LINARES LIZA, LUIS MARTIN ONOFRE GUERRA, SARA GRANDEZ GUZMAN, MONICA MERCEDES LIÑAN PALOMINO, GIOVANNA ERIKA ORE ARCE, KATHERINA GUERRERO CAMPOS, VICTOR SEGUNDO LIZARME FRANCO, NORKA JACQUELIN ORE GIL, JENNY GUIVIN MEZA, SANTIAGO LLAMOSAS GARCIA, ROCIO RAQUEL ORELLANA CHAMORRO, ROQUE EDGARDO GUSUKUMA OTSUKA, ROSSANA LOARTE SANTOS, MAGALY VANESSA OROSCO CASTILLO, CARLOS GUTIERREZ BERNEDO, JOHANA RUTH LOAYZA BELLIDO, ALICIA GIOVANNA OROZCO CHOQUE, SOLEDAD BENIGNA GUTIERREZ BOLEGE, JORGE LUIS LOCATELLI LOPEZ, MARIA ZOILA ORTIZ HIDALGO, GONZALO GUILLERMO GUTIERREZ ROJAS, ELMER WILLIAM LOPEZ AEDO, CARLOS ALBERTO ORTIZ HURTADO, MELISSA NADIESKA HERNANDEZ GRANADOS, GIOVANNA SOLEDAD LOPEZ BARROZO, OMAR CLAUDIO ORTIZ RIVERA, ALEJANDRO MARCOS HERNANDEZ VIDAL, CLAUDIA MERCEDES LOZANO CUBAS, LUIS LORENZO OSCCO GONZALES, GERARDO JOSE HERNANDO CASTILLEJO, IVAN ERICK LOZANO LOPEZ, VICTORIA MILAGROS PACHAS VICUÑA, CARLOS ALONSO HERRERA CAMACHO, CESAR AUGUSTO LUJAN CHAPARRO, ALINA FLORIZA PAEZ MACEDO, EVELIN HERRERA CAZORLA, LUIS ALBERTO LUKIS SANCHEZ, MARIA PATRICIA PALAO RONDON, ELIZABETH VANESSA HERRERA CONOPUMA, RIGGI BRITO LURQUIN DAZA, VICTOR HUGO PALOMINO ROSAS, MILTHON CHRISTIAN TEODOSIO HERRERA JARA, ALESSANDRA GILDA MACHICAO CHACON, ELAIN JENIFFER PALOMINO VARA, TEOFANES HERRERA LONCHARICH, DANIEL ANGEL MAINZA MARIN, JOSE PAREDES ARGOTE, ROSMARI MILAGRITOS HERRERA MIRAVAL, SANDRA LILIANA MALINCOVICH LOAYZA, DIANA PAOLA PAREDES GUTIERREZ, MAXIMO HIGA MORAN, ROGELIO MARALLANO MURO, SILVIA CAROLINA PAREDES MARTINEZ, DORA ELISA 224 PAREDES MONTALVO, CHRISTIAN GERMAN ROMERO FRANCO, GUISELA TINEO ZANELLY, MARIA DEL CARMEN PARRA BASADRE, RENZO PAUL ROMERO TUYA, ERNESTO LUCIANO TORRES GARCIA, MARIA DEL MILAGRO PARRA DEL CARPIO, FERNANDO LUIS RONCAL PEREZ, EDGAR RICARDO TORRES QUIROZ, GERMAN GONZALO PASTOR CALDERON, MIGUEL ANGEL ROQUE ARIAS, FELIX ALBERTO TORRES TORRES, MANUEL DANIEL PATIÑO ASTORAYME, EDNA ZARELA ROSALES RODRIGO, CESAR AUGUSTO TOVAR PAUCAR, ROCIO PAUCAR MENDOZA, ANGEL MANUEL ROSAS BUENDIA, RICARDO JACINTO TUESTA CHICANA, FREDDY HUMBERTO PAUCAR MENDOZA, SARA ESPERANZA RUELAS RODRIGUEZ, JAVIER UGAZ JO, ALEXANDER PAYANO HUARCAYA, GLORIA HILDA RUIZ BRAVO PASCO, ALEJANDRO URIBE LASTRA, JEAN PAUL PEQUEÑO SOTELO, LENINA RUIZ PAREJA, SANDRO GIOMAR URTEAGA KOBASHIGAWA, SOFIA ANTONIETA PEREA SANCHEZ, WELLINGTON RUIZ RAMIREZ, RUTH GRACIELA VALDERRAMA DORTRAIT, JESSICA PAOLA PIANCHACHI TOALINO, ROBERTO JUAN SAENZ LEIVA, MELYSSA FLOR DE MARIA VALDEZ VARGAS, CARLOS ANTONIO PINEDA PANIAGUA, VERONICA MARIELA SALAS MUÑOZ, MONICA TRINIDAD VALDIVIA DEVOTO, EDWIN JIM PINO AYULO, MANUEL DANNY SALAS TOCON, ROCIO VALDIVIA OBREGON, GULLIANNA FABIOLA POBLETE ROCA, NERIO SALAZAR ARONE, GIANCARLO MANUEL VALENCIA YARANGA, ROSA MERCEDES PORRAS PIZARRO, ALEJANDRO SALAZAR TORRES, CAROL VALENTIN ORTEGA, KATERINE MARGOTH PUCCIO QUEVEDO, GIANNINA ESTELA SALAZAR VILCARROMERO, YESHIKA MARIBEL VALENZUELA CASTRO, KELLY MAGALY PULACHE ALVAREZ, CARLA MIRTHA SANCHEZ BURGOS, JESSICA LISBETH VALENZUELA MORENO, CARLA JASMIN QUEVEDO CHONG, JOSE GABRIEL SANCHEZ EGUSQUIZA, PEDRO JEREMIAS VARAS JAUREGUI, CARMEN FIORELLA QUIJANO LOPEZ, VICTOR ALBERTO SANCHEZ FONSECA, CECILIA VIOLETA VARGAS CRUZ, FLOR ISABEL QUINTANA ALVARADO, ARMANDO MANUEL SANCHEZ GALVEZ, MITZA CAROOL VARGAS GUEVARA, WUANDY MAGALI QUINTANA PORTAL, MARIA GIULIANA SANCHEZ HERRERA, EWELL VASQUEZ COZ, YANELA CAROLINA QUISPE ARRIOLA, YRMA JEANETTE SANCHEZ SIERRA, OSCAR ALIPIO VASQUEZ MENDOZA, SARITA JANET QUISPE CUSI, SUSAN ELIZABETH SANCHEZ TABRA, CARLA YULIANA VASQUEZ NIÑO DE GUZMAN, JUAN CARLOS RABINES JUAREZ, CHRISTIAN HERASMO SANTISTEBAN MACAVILCA, LUZMILA VASQUEZ SANCHEZ, ANA LISBET RAMIREZ ARAGON, ANA LITH SARAVIA CAMPANA, DENISE VEGA VEGA, JULIO CESAR RAMIREZ IDIAQUEZ, KARINA MILUSKA SEGOVIA VILLAVICENCIO, PATRICIA VELA PIZARRO, MARGARITA RAMIREZ MORENO, ALAN JAVIER SEGURA SANABRIA, MARGARITA APOLONIA VELARDE FRIEDL, RICARDO ANDRES RAMSAY YUPANQUI, ROSA MARIA SEMINARIO FRIAS, IRIS VIOLETA VELASQUEZ LUJAN, MERCEDES LEONILA REATEGUI LOBATO, LIDA LISSY SEMPERTEGUI POLO, LUIS ALBERTO VELEZ PROAÑO, SYLVIA LILIANA REATEGUI URRESTI, JOSE MIGUEL SENMACHE ARTOLA, CARLOS WENCESLAO VELIZ OLIVARES, KARINA MILAGROS REATEGUI URRESTI, JULIO CESAR SHELTON VALLEJOS, GLADYS PATRICIA VIDAL VARGAS, MYRIAM ANGELICA REDHEAD COLLAO, MELISSA EMMA SIGUAS ZAMORA, JAIME EDGARDO VIGO CABAÑAS, JUNELLY RENGIFO ARANDA, MARIA VIRGINIA SIÑANI ORUE, BIRMA BERENISSE VILCARROMERO VEGA, MAX ALVARO RENGIFO PINCHI, MARLON MAYER SOBERON ALAYZA, MIRELLA VILLADOMA PITMAN, FLORY SANTA RESTUCCIA RIVERO, NUNZIATTO SOLARI OLIVA, OSCAR VILLALOBOS CAMPANA, IBIS DEL PILAR RETAMOZO CASTILLO, MARIA ALEJANDRA SOLDEVILLA RODRIGUEZ, DDESSI KAREN VILLANUEVA HARO, BENITO ROBERTO RETUERTO JARA, VERONICA LUZ SOLIS UBILLUS, MARYSOL VILLAR CABALLERO, JORGE HUMBERTO REYES ALVARADO, LUCIO EDDER SOPLOPUCO MONCADA, MIGUEL ANDRES VINAZZA LUCAR, RENZO REYNA TACXI, NATALI ROSSE SORIA LEON, ESPERANZA ZORAIDA VIVAS OLIVA, JORGE OMAR RIOS ARATA, ROSARIO ANGELICA SORROCHE PIMENTEL, VANESSA ROCIO VRACKO METZGER, FREDDY ALVARO RIOS GARCIA, MILAGROS SOSA GONZALES, CAROLINA YABAR BERROCAL, KATIA RIOS MALLQUI, ROBER ROSARIO SOTO PERALTA, ERIKA PATRICIA ZACARIAS RIVERA, ANN MARY RIVERA CABRERA, ALBERTO ALEJANDRO SOTO SOLANO, GISSELLA VERONICA ZAPATA ZAPATA, PEDRO MARTIN RIVERA FANOLA, GUISSELLA JANETH SUAREZ MALLQUI, LOURDES MILAGROS ZARATE SIHUAY, MARTHA ITALA RIVERA VERGARA, JOSE OLIVER TACAS LLONTOP, BLANCA CELINDA ZAVALA SANTA CRUZ, JULIE MARIA RODRIGUEZ CARO, LINDA FRANCESSCA TAFUR CORAL, LELIS ZEGARRA BELLINA, IDALIA YORDANKA RODRIGUEZ NAJARRO, JOSE ANTONIO TALAVERA DIAZ, GLORIA MILAGROS ZEGARRA BUITRON, HENRY ANTONIO RODRIGUEZ SAAVEDRA, JORGE LUIS TALLEDO GARCIA, CYNTHIA ZEGARRA VILLAR, NELLY RAQUEL RODRIGUEZ SIMONS, OSWALDO JUVENAL TARAZONA TURPO, RICHARD CHRISTIAN ZUMAETA PREISING, KURT ROJAS MORENO, CARLOS ENRIQUE TERAN YENGLE, LEYLA MARIEL DEL PILAR ZUÑIGA GONZALEZ, HELEN GIOVANNA ROMAN ARGOTE, JANETT URSULA TICERAN ESPEJO, CARLOS ROBERTO ZUÑIGA MORISHIGUE, LIZ CAROLA ROMERO BARZOLA, MARIANELA NOEMI TICONA ARBULU, FREDD WILLIAMS ZUÑIGA TRELLES, INES DEL ROSARIO 225 RELACIÓN DE DOCTORES Y MAESTROS EN DERECHO AÑO 2006 GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN DERECHO AÑO 2006 APELLIDOS Y NOMBRES NAVA GUIBERT, LUIS JOSE MONTENEGRO CANNON, ZOILA MARCELA GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN DERECHO AÑO 2006 CON MENCION EN LA ESPECIALIDAD DE APELLIDOS Y NOMBRES HUAMANI LLAMAS, EVANGELINA DER. CIVIL Y COMERCIAL ENCINAS LLANOS, ROSARIO DEL PILAR DER. CIVIL Y COMERCIAL CARRASCO VERGARAY, HANMERLI ROSENDO CIENCIAS PENALES DE LA ROSA BEDRIÑANA, MARIEM VICKY DER. DEL TRABAJO PAJUELO CABANILLAS, JORGE LUIS DER. CIVIL Y COMERCIAL OYARCE CRUZ, JAVIER GUSTAVO DER. CIVIL Y COMERCIAL 227 Impreso en los talleres de GRAFICA YOVERA S.A. Teodoro Cárdenas 167 Urb. Santa Beatriz, Lima 1 Telf. 2660581 / Telefax: 4728187 Junio de 2007