Participación política juvenil como políticas del acontecimiento 1

Anuncio
Participación política juvenil como políticas del
acontecimiento 1
Jorge Eliécer Martínez
Universidad de La Salle, Colombia
“La acción política es una creación doble que a la vez recibe la nueva
distribución de los posibles y trabaja para su consumación en las
instituciones, en los agenciamientos colectivos -que corresponden
a la nueva subjetividad- que se ha expresado en el acontecimiento”.
Maurizio Lazzarato
“La política no es un sistema rígido de normas para los jóvenes,
es más bien una red variable de creencias, un bricolaje de formas y estilos
de vida estrechamente vinculado a la cultura, entendida ésta
como ‘vehículo o medio por el que la relación entre los
grupos es llevada a cabo’ ”.
Rossana Reguillo
Abstract
La tesis central del escrito es la comprensión de las dinámicas juveniles como formas
de participación, que no pasa necesariamente por los espacios tradicionales de hacer
política. Este trabajo aborda la performatividad de las culturas juveniles, el cuerpo
como forma de resistencia biopolítica y de participación de las culturas juveniles,
las diversas formas de ciudadanía desde los planteamientos de Rossana Reguillo y,
por último, la participación de los jóvenes como políticas del acontecimiento.
Palabras clave: Culturas juveniles, Política, Performatividad, Biopolítica, Acontecimiento.
1
Este artículo es producto de la investigación «La escuela como escenario de socialización política: actitudes,
sentidos y prácticas de participación ciudadana en jóvenes de estratos 1 y 2 de cuatro regiones del país»,
participantes en el Programa Nacional Jóvenes Constructores de Paz financiado por Colciencias, Código
1235-11-17686. El equipo es interdisciplinario y está compuesto por Germán Muñoz, Patricia Botero,
Sara Victoria Alvarado y Héctor Fabio Ospina como investigadores principales y por Julián Loaiza, Martha
Gutiérrez, Marta Cardona, Juliana Torres, Diego Muñoz y Jorge Martínez como coinvestigadores. Esta
investigación fue presentada entre la Universidad de Manizales, el Centro de Estudios Avanzados en
Niñez y Juventud y la Universidad Central. Además, este articulo forma parte de las reflexiones realizadas
por el grupo «Juventud y Nuevas Prácticas Políticas en América Latina», en el marco de la investigación
«Expresiones alternativas de acción política» financiada por CLACSO. El grupo se presenta como un
espacio interdisciplinario e internacional en la investigación de las prácticas juveniles como expresiones
políticas que no son necesariamente políticas tradicionales.
148
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
T h i s p a p e r a r g u e s t h at y o u t h d y n a m i c s s h o u l d b e u n d e rs t o o d a s f o r m s o f
par ticipation that do not necessarily belong to traditional for ms of political
par ticipation. The research explores youth cultures perfor mativity, the body as
biopolitical resistance and as a vehicle for youth par ticipation, and the different
forms of citizenships based on Rosana Reguillo’s perspective. It also analyzes youth
participation as a politics of the event.
Keywords: youth cultures, politics, perfor mativity, biopolitics, event.
Introducción
En el libro Hijos de la libertad, Ulrich Beck presenta una frase que resume
lo que es la participación política de los jóvenes en los tiempos actuales
“Los jóvenes practican una denegación de la política altamente política”
(Beck, 1997: 9). Para dar sentido a la anterior afirmación presentaré este
escrito en cuatro momentos: el primero lo he denominado “La
performatividad de las culturas juveniles como territorio de participación”.
En un segundo momento abordaré la idea de “La biopolítica: el cuerpo
como participación política”. El tercer apartado lo he llamado “Las
ciudadanías juveniles como participación”, para terminar el escrito con
un cuarto momento, que servirá de conclusión, nombrado “Las políticas
del acontecimiento como forma de participación”.
1. La performatividad de las culturas juveniles como territorio de
participación
Los cambios sociales, fruto de la llamada crisis de la modernidad, son
un escenario para la configuración de los jóvenes 2 como actores sociales,
de ahí que se percibe dos formas de entender la participación: por un
lado la denominada “postura instrumental” y por otro “la postura
desdramatizada”.
‘‘Definir al joven en términos socioculturales implica, en primer lugar, no conformarse con las
delimitaciones biológicas, como la de la edad, (…) se señala que la juventud, como hoy la conocemos, es
propiamente una invención de la posguerra, que hizo posible el surgimiento de un nuevo orden
internacional’’ (Reguillo, 2003: 104).
2
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
149
Jorge Eliécer Martínez
La idea de la postura instrumental es la incorporación de los jóvenes a
las instituciones normalmente constituidas para la participación, a saber:
la escolarización, el mundo del trabajo y la política for mal. La
preocupación por la participación de los jóvenes en estos espacios que
llamaré “institucionales” es fruto de una mirada adulto céntrica en la que
se acusa a los jóvenes de hedonismo, desimplicación y falta de interés.
Esta visión tiende a configurar un pensamiento “normativo”, preocupado
por producir estrategias y respuestas para contrarrestar intervenir los
imaginarios juveniles (Reguillo, 2003a: 50).
Esta “incorporación a como dé lugar” presenta una plataforma de
inclusión de los jóvenes que se realiza desde los mismos principios que
han dado la exclusión, es decir, que termina por estipular con el modelo
de sociedad que ha estimulado la exclusión y la marginación de los jóvenes,
derrumbando así en una conceptualización de carácter instrumental que
propone educación para el trabajo; trabajo para la consecución de una
ciudadanía normalizada; ciudadanía como categoría estable de derechos
y obligaciones.
Esta forma de incorporación es cuestionada porque desconoce que los
espacios de inclusión no son contenidos homogéneos y estáticos; el
problema consiste en expandir sus alcances, en hacer la crítica de su
insuficiencia y en integrar a los jóvenes a estos espacios. A lo anterior le
añadimos el deterioro del sentido que las sociedades han depositado en
estos espacios, que invisibiliza la mirada de los jóvenes en cuanto a sus
derechos de decir “no a la escuela, no al trabajo, no a la política en sus
características y expresiones actuales” (Reguillo, 2003a: 50). Esta forma
de entender la participación de los jóvenes es leída como una “acción”
que termina por acallar las voces de los jóvenes y se constituye en una
“incorporación a como dé lugar”, que reproduce las estructuras y
simbologías modernas, las cuales se consideran agotadas porque los jóvenes
presentan ante éstas un desencanto. El seguir pensando la participación
desde estos espacios “institucionales” es un absurdo. Sería como “colocar
el asunto en estos términos, (…) equivalente a pensar que más policía,
más armamento y mayores controles son suficientes para contrarrestar la
inseguridad y la violencia crecientes en nuestras sociedades o, en otro
plano, que más estaciones de televisión y radio garantizan más información
o, aún, asumir que más partidos políticos representan más democracia”
(Reguillo, 2003a: 51).
En la sociedad hay una relación de inclusión y exclusión; llama la
150
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
atención que al pensar la inclusión de los jóvenes tiene que tener un télos
o fin claramente marcado. Un caso que manifiesta la importancia de la
pregunta para qué la inclusión, lo presenta con los jóvenes latinos en
Estados Unidos: “Entre el conjunto de dramáticos planos que la invasión
imperial ha hecho visibles, quisiera destacar aquí el proceso de
reclutamiento de jóvenes inmigrantes (latinos la gran mayoría) a las fuerzas
armadas estadounidenses. Bajo la promesa de una ciudadanía fast track,
jóvenes que no han tenido en ese país oportunidades de empleo y de
educación superior se han enlistado en el ejército. Para muchos de ellos,
por ejemplo para José Ángel Garibay, de Guatemala, y para José Gutiérrez,
de México, la ciudadanía norteamericana resultó una ‘ventaja’ post mortem.
Jorge Mariscal, académico especialista en estudios chicanos de la
Universidad de San Diego, señala en entrevista con Marco Vinicio
González, del suplemento Masiosare de La Jornada, que no sólo la ciudadanía
resulta un imán poderoso para estos jóvenes inmigrantes, sino además el
hecho de que ‘el uniforme militar crea la ilusión de que las diferencias
sociales y étnicas se disipan, sobre todo al ingresar en los niveles de la
oficialidad’. Me parece que sobran los comentarios. El costo que muchos
jóvenes están teniendo que pagar para incorporarse a la sociedad puede
ser documentado en diversos escenarios que, aunque menos dramáticos,
señalan el efecto simulacro que esta ‘incorporación a como dé lugar’
provoca, al mantener el asunto como una cuestión de extensión de
‘beneficios’. El problema estriba en cómo atender lo urgente sin descuidar
lo importante” (Reguillo, 2003a: 53).
Se presenta una incapacidad de las instituciones y de los escenarios
tradicionales para ofrecer respuestas a la creciente visibilidad de las
culturas juveniles. Los actores indiscutibles en el contexto de crisis por el
que atraviesan las sociedades contemporáneas, los jóvenes, se han
convertido en una pregunta que desvela, de múltiples formas, al proyecto
social que nos hemos dado, lanzando un desafío fundamental: la posibilidad
de cambio, en un escenario incierto. Puede impugnarse que el interrogante
por los jóvenes no es nuevo y que éstos han mantenido siempre un papel
luchador frente a la sociedad adulta, lo cual en gran parte es cierto. Sin
embargo, en la actualidad, los jóvenes han visibilizado un conjunto de
procesos que están directamente vinculados al cambio de época por el
que atravesamos: la aceleración de la tecnología, la globalización y la
precariedad de la idea de futuro.
En el trabajo de María Victoria Martín y Laura Pérez de Stefano
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
151
Jorge Eliécer Martínez
denominado “Miradas desde y sobre los jóvenes platenses del siglo XXI.
Una experiencia colectiva que propicia la participación ciudadana desde
la escuela”, se presentan tres procesos que reconfiguran el mundo social y
la percepción de los jóvenes con respecto a la sociedad: 1) lo cotidiano, 2)
el consumo cultural y 3) el quiebre del futuro. Se destaca el elemento de
participación de los jóvenes desde los textos producidos por ellos mismos
como jóvenes, debido a que “mirada de los jóvenes sobre los jóvenes,
contribuye a desterrar la peligrosa narrativa que suele condenar a los
jóvenes al relato de su propia incapacidad y a construirlos como objetos
de subsidio por parte del mundo adulto, negando su condición de sujetos
reflexivos y capaces de acción. Que jóvenes platenses indaguen en la
experiencia diaspórica de otros jóvenes que, por distintas circunstancias,
han dejado el país tras la persecución de un pasaporte de la Unión Europea
que los vuelva momentáneamente viables, no solamente habla de un
‘sensorium’ común o compartido (en el sentido de interpretar al otro desde
la propia piel), sino de la agudeza con la que los propios jóvenes captan el
drama que define sus opciones y el poco margen de maniobra que la
multicitada crisis les permite. Que jóvenes naveguen en las turbulentas
aguas del futuro incierto para producir una mirada crítica no es un
preciosista ejercicio académico sino el intento de salir a la intemperie a
cuestionar a fondo a nuestros políticos, nuestras instituciones, nuestros
relatos” (Reguillo, 2004: 1).
Los tres ámbitos clave por los que se desplazan estos miramientos
juveniles constituyen tres vigorosos vínculos para pensar al sujeto social
en el marco de la sociedad de la información o sociedad red. Si algo es
importante en el tema de la participación juvenil es la centralidad de la
vida cotidiana como espacio de negociación y resistencia frente a un
procedimiento opresor que se lucha, “como diría Habermas, en colonizar
el mundo de la vida” (Reguillo, 2004: 1). Pocos lugares están tan
pesadamente llenos de sentido como el consumo cultural y lo que esto
significa en términos de acceso desigual a la cultura mundo, cuyos efectos
se dejan sentir como movimientos telúricos en los territorios juveniles.
“(…) como nos enseñó Bourdieu, el pacto social que hizo posible las
trayectorias de vida como movimientos relativamente organizados (de la
casa a la escuela, de la escuela al trabajo, del trabajo a la ciudadanía)”
(Reguillo, 2004: 2).
La postura desdramatizada, la segunda for ma de entender la
participación juvenil, se sitúa en aquellas aproximaciones a las expresiones
152
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
culturales juveniles que, con no poca periodicidad, se deslizan hacia una
conceptualización del sujeto joven centrada en el placer, en el nomadismo
y en prácticas que no tendrían otro argumento de ser que la perpetuación
indefinida de un goce sin tiempo y sin espacio. Las culturas juveniles se
entienden como un “conjunto heterogéneo de expresiones y prácticas
socioculturales” que operan como símbolos del profundo malestar que
fatiga a las sociedades y que en las señas más espontáneas y lúdicas, residen
huellas claves a ser desentrañadas desde la teoría crítica. Con lo cual no
está negando la capacidad de goce, ni a visualizar las culturas juveniles
con movimientos sociales.
La producción y el consumo cultural, las manifestaciones identitarias
alter nativas, las expresiones artísticas, el uso de los dispositivos
tecnológicos, el caminar por territorios diversos, entre otras acciones de
los jóvenes, son leídos desde un “contexto de acción y en un universo
simbólico”, lo que significa que estas prácticas no están “fuera de lo social”.
En tal sentido, considerar que las expresiones juveniles no pueden
sustraerse del análisis sociopolítico de la sociedad en la que se inscriben,
pensar lo contrario, sería “asumir, de un lado, una posición de exterioridad
(jóvenes más allá de lo social) y, de otro, una comprensión bastante estrecha
de lo político (reducido a sus dimensiones formales, más bien ‘la política’)”
(Reguillo, 2003a: 52).
La desdramatización de las expresiones juveniles es denominada
“performatividad juvenil”, la cual induce “una sobreatención de las
dimensiones tribales: códigos, emblemas, valores y representaciones que
cohesionan al grupo, en detrimento de las dimensiones institucionales y
del papel del mercado como rearticulador de los sentidos de pertenencia
y ciudadanía y, de manera especial, generaría una invisibilización analítica
de lo que Chantal Mouffe ha denominado ‘los antagonismos políticos’, el
conflicto” (Reguillo, 2003a: 53).
Al presentarse la conclusión del espacio del conf licto, las
representaciones “desdramatizadoras” se instalarían en el plano de las
instrumentales, ya sea en la música3 , el cuerpo como narrativa, el rechazo
a la política tradicional, entre otros, que son expresiones preformativas
que manifiestan una posición de los jóvenes frente a la sociedad que
habitan. “La cultura anarco-punk, la rever o electrónica, la gótica y sus
3
‘‘La música representa más que una tonada de fondo; se trata de un tejido complejo al que se vinculan sus
percepciones políticas, amorosas, sexuales, sociales. Debe, en este sentido, responder a la experiencia subjetiva
del mundo desde el lugar social’’ (Reguillo, 2000a: 43).
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
153
Jorge Eliécer Martínez
constantes réplicas expresan de otra manera el mismo malestar que los
movimientos juveniles anti-globalización: una crítica ensordecedora, un
dolor disfrazado de ironía indiferente, una angustia afásica travestida de
gozo” (Reguillo, 2003a: 53).
La performatividad se encuentra, por ejemplo, en la música, en donde
los jóvenes encuentran un territorio en el que las tensiones, el conflicto,
la angustia que se deriva del complejo proceso de incorporación social se
aminoran y dan paso a las primeras experiencias solidarias. La música es
preformativa porque en ella los jóvenes vehiculan su sentido de lo social
rompiendo el encierro de su propia piel, es el lenguaje que permite
explorar el mundo y expresar las valoraciones que se tienen del mismo,
presentándose la música como lugar de interacción entre lo interior y lo
exterior. La performatividad es una clave de lectura fundamental para
entender la participación política juvenil en el cuerpo, en la música, en
las diversas prácticas de los jóvenes. De ahí que “la política no es un
sistema rígido de normas para los jóvenes, es más bien una red variable
de creencias, un bricolaje de formas y estilos de vida estrechamente
vinculado a la cultura, entendida ésta como ‘vehículo o medio por el que
la relación entre los grupos es llevada a cabo’ ” (Reguillo, 2000b: 43).
2. La biopolítica: el cuerpo como participación política
Las narrativas del cuerpo se presentan hoy en la escena pública entre
las lógicas del mercado y las luchas de resistencia a las constituciones de
las subjetividades que el capital propone. El cuerpo es el vehículo primero
de la sociedad, de su conquista y dominación, el cual en gran medida
determina el éxito o el fracaso de un proyecto social. Hoy, cuando la
sociedad revela que no hay un modelo único, éstas se debaten entre “un
cuerpo liberado y obstinado ‘joven’, con su parafernalia de tratamientos,
ejercicios y modas, donde lo joven se libera de la edad y se convierte en
un imaginario; el cuerpo como expresión del espíritu de una época en la
que ‘el abdomen de lavadero’ en el caso de los varones y el ‘ombligo perfecto’
que requiere la moda femenina se convierten en persecución itinerante tras
cuerpo juvenil convertido en nueva deidad del consumo. De otro lado, el cuerpo
pecador, castigado por la ira divina a través del SIDA, metáfora de la derrota
del cuerpo” (Reguillo, 1999: 229-230), nos lleva a pensar en la biopolítica.
De ahí que sea necesario clarificar el término desde el origen para
entender la relación con la juventud. En los cursos entre 1978-1979
154
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008),pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
celebrados en el Collège de France, fue Michel Foucault quien definió la
biopolítica como “el modo en que, desde el siglo XVIII, se han intentado
racionalizar los problemas que planteaban a la práctica gubernamental
fenómenos propios de un conjunto de seres vivos constituidos como
población: salud, higiene, natalidad, longevidad, razas, etc.” (Foucault,
1999: 209). La vida se ha vuelto un objeto del poder. La más alta función
de este poder es infiltrar cada vez con mayor profundidad la existencia
humana, y su objetivo primario es administrar la vida. Para Foucault fue
en el siglo XVIII y comienzos del silo XIX cuando la vida (la vida en
cuanto tal, la vida como mero proceso biológico) comenzó a ser gobernada
y administrada políticamente.
En este punto, Foucault asume la biopolítica en relación con la
producción capitalista de subjetividad, como la forma de racionalizar los
problemas que fenómenos propios de un conjunto de seres vivos
constituidos como población planteaban a las prácticas gubernamentales.
Es el Estado en su racionalidad el que controla la biopolítica, es decir,
los procedimientos por los cuales se dirige la conducta de los seres humanos
mediante una tecnología gubernamental. Los problemas específicos de la
vida y de la población –sexualidad, reproducción, trabajo, salud, higiene,
vivienda, educación y seguridad social– son asumidos en el seno de una
administración estatal. Cada vez más estos problemas toman un lugar
creciente y suponen un reto económico, político, cultural y social. En
consecuencia, se registra una inflación de los aparatos de gobierno,
sobreadministración, burocracia centralista y rigidez de todos los
mecanismos de poder.
El estudio que Foucault realiza sobre la biopolítica tiene como núcleo
central la relación del poder sobre la vida, presentándose bajo dos polos:
el cuerpo máquina y el cuerpo especie. Las disciplinas del cuerpo y las
regulaciones de la población constituyen los dos polos alrededor de los
cuales se desar rolló la organización del poder sobre la vida. El
establecimiento de esa gran tecnología de doble faz caracteriza un poder
cuya más alta función es invadir la vida enteramente.
El primer polo en formarse fue el cuerpo como máquina, durante el
siglo XVII. El poder dirige la educación del cuerpo y de la mente, ‘’el
aumento de sus aptitudes, la extorsión de sus fuerzas, el crecimiento
paralelo de su utilidad y su docilidad, y su integración en sistemas de
control eficaces y económicos. Todo ello quedó asegurado por
procedimientos de poder característicos de las disciplinas: anatomopolítica
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
155
Jorge Eliécer Martínez
del cuerpo humano» (Foucault, 1999: 168), aspectos que son abordados
en Vigilar y castigar, en cuanto al poder disciplinario.
El segundo polo está centrado en el cuerpo-especie y se formó hacia
mediados del siglo XVIII, estableciéndose una biopolítica de la población.
La tecnología gubernamental orienta los procesos biológicos, demográficos
y sociales: los nacimientos y la mortalidad, el nivel de salud, la duración
de la vida y la longevidad, con todas las condiciones que pueden hacerlos
variar y controlar. En la vertiente de las regulaciones de población figura
la demografía, la estimación de la relación entre recursos y habitantes, los
cuadros de las riquezas y su circulación, de las vidas y su probable duración
(Foucault, 1999: 168-169).
Por lo tanto, el biopoder se presenta en un factor preponderante dentro
del capitalismo para su expansión, debido a que el capitalismo no puede
afirmarse sino al precio de la inserción controlada de los cuerpos en el
aparato de producción y mediante un ajuste de los fenómenos de población
a los procesos económicos. El fortalecimiento de los grandes aparatos del
Estado, como instituciones de poder, aseguró el mantenimiento de las
relaciones sociales de propiedad y producción.
Las diversas instituciones (familia, ejército, policía, hospitales y las
relacionadas con los sistemas públicos de salud, higiene, vivienda,
saneamiento básico y educación) utilizaron las técnicas de poder para
apoyar no solamente los procesos económicos sino también los
encaminados a generar segregación, clasificación y jerarquizaciones
sociales, g arantizando así relaciones de dominación y efectos de
hegemonía. Foucault señala, para concluir, que el ajuste entre la
acumulación de hombres y capital, la articulación entre el crecimiento de
los grupos humanos y la expansión de las fuerzas productivas, la repartición
diferencial de las ganancias y su aceptación por las clases dominadas, en
parte fueron posibles gracias al ejercicio del biopoder en sus formas y
procedimientos múltiples.
Es decir, la sociedad disciplinaria capitalista es aquella en la cual el
comando social se construye a través de una difusa red de dispositivos o
aparatos que producen y regulan costumbres, hábitos y prácticas
productivas. La puesta en marcha de esta sociedad, que asegura la
obediencia a sus reglas y mecanismos de inclusión y/o exclusión, se logra
por medio de instituciones disciplinarias que estructuran el terreno social
y presentan lógicas adecuadas a la “razón” de la disciplina.
En relación con los jóvenes podemos destacar cinco grandes áreas a
156
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
propósito de la biopolítica: las dimensiones raciales, la pobreza, el consumo,
la moral pública y la dimensión del género.
Lo que se presenta en estos puntos es la relación que se establece
entre la vida y las diferentes regulaciones que sobre ella se manifiestan,
pasando por una for ma de racismo que se evidencia en algunos
movimientos juveniles. Sin embargo, se lee el racismo en América Latina
de una manera diferente a la que se da en los movimientos de jóvenes en
Europa; “el problema más grueso, en términos regionales, radica en la
traducción de la discriminación racial al estatuto de las políticas públicas
que cierra la pinza de un imaginario que la modernidad no logró erradicar:
el de una superioridad anclada en la diferencia racial, también llamada
Supremacía” (Reguillo, 1999: 230). La exclusión es justificada en América
Latina por elementos raciales, pero también y de una manera más fuerte
por las condiciones económicas, es así que la pobreza es una categoría
sociocultural como criterio de clasificación social por el cual “…define
oportunidades, cancela expectativas y modela culturalmente los cuerpos
de los que no caben en los nuevos territorios neoliberales” (Reguillo, 1999:
230) y es de destacar el papel de los medios de comunicación en la
configuración de las biopolíticas sobre el cuerpo, puesto que construyen y
homogenizan las sociedades, masificando el mercado y la producción.
Por lo anterior, se relaciona a los jóvenes en su biopolítica de la pobreza
con una disposición a la violencia. Ella presenta que “(...) En los cuerpos
‘pobres’ de los jóvenes se inscribe un imaginario vinculado a la delincuencia.
Se trata de cuerpos ingobernables, en la medida en que han sido
abandonados por la mano protectora de la sociedad, que se ve ‘traicionada’
por unos padres y un ambiente que en su misma condición de pobreza
son incapaces ‘naturalmente’ de socializar adecuadamente a los niños y a
los jóvenes. Tras este imaginario socialmente construido, se oculta la ideavalor del sometimiento y domesticación paulatina de los cuerpos
ciudadanos y el papel de control que se le asigna a la familia” (Reguillo,
1999: 231).
La imposibilidad de gobernar los cuerpos juveniles desde la óptica
anteriormente descrita ha llevado a la “mano dura”, que se manifiesta en
el exterminio de estos cuerpos como factor de “limpieza social” o en la
exclusión paulatina de la participación social; lo anterior, sumado a los
discursos sobre la vigilancia y el control panóptico de las prácticas juveniles,
discursos que dejan de ver a los jóvenes como “rebeldes” para calificarlos
de “peligrosos”.
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
157
Jorge Eliécer Martínez
Pero la biopolítica de los cuerpos es también analizada desde el consumo
o desde “la liviandad de los cuerpos”. La máquina del capital genera no
sólo productos para los jóvenes, tales como ropa, zapatos, alimentos,
música, programas de TV, entre otras múltiples posibilidades, sino y ante
todo “modos de vida”, “modos de ser en el mundo”, es decir, “estilos de
vida”. La posibilidad de tener ciertos productos es el canal de pertenencia
y de participación social, es un modo particular de experimentar el mundo
que posibilita las “adscripciones y diferenciaciones identitarias”. “(…) Los
productos no son solamente vehículos para la expresión de las identidades
juveniles, sino dimensión constitutiva de ellas. La ropa, por ejemplo,
cumple un papel central para reconocer a los iguales y distanciarse de los
otros, se le transfiere una potencia social capaz de establecer la diferencia
en lo que una mirada superficial puede leer como homogeneidad en los
cuerpos juveniles” (Reguillo, 1999: 231).
El mercado presenta patrones de identificación estética globalizada
que es capaz de integrar lo local en sus formas de representación. Un caso
es dado en “(…) ‘look MTV’, que cruza el continente con un ‘estilo
desenfrenado, espontáneo, infantil y al mismo tiempo sexy’, y confiere a
sus portadores el efecto ilusorio de una diferencia a través de marcas y
distintivos nacionales pero, de manera más importante, vinculados a los
distintos tipos de adscripciones identitarias y colectivas juveniles,
desanclados de la dimensión espacial cuyo sentido estaría dado por lo
que Anderson denominó ‘comunidades imaginarias’ (Reguillo, 1999: 232).
En el terreno de las estéticas juveniles, desde el consumo puede referirse
a las “naciones juveniles” que manifiestan mitos de origen, rituales,
discursos, entre otros. Las estéticas de los punk o surfo o deportistas, la
estética rasta o neo-hippie, el rap o el metalero, los candí, entre otras
posibilidades, les confieren a los bienes tanto materiales como simbólicos
un valor que subordina su uso práctico y su valor económico al estilo.
Por otra parte, desde la biopolítica se retoma el género y se señala una
reflexión sobre las mujeres jóvenes, elemento que recuerda la frase clásica del
feminismo “lo personal es político”. En los referentes a las culturas juveniles
ha predominado una lectura que ha problematizado de manera limitada la
diferencia tanto política como cultural del género, manifestando que es esta
integración político-cultural del género “(…) el primer paso hacia la
construcción de un conocimiento que devele las desigualdades y desniveles
sociales engendrados por la diferencia sexual” (Reguillo, 1999: 236).
La sexualidad aparece como uno de los ejes que constituyen la
158
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008),pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
participación política de los jóvenes; de lo que se trata es de hacer hablar
las diferencias cuya negación en el ámbito público ha determinado la
discriminación tanto de lo femenino como de las diversas formas de ser
en el mundo (gays, lesbianas, bisexuales, transgeneristas e intersexuales).
Por lo tanto, lo que hay que entender es si los jóvenes y las jóvenes han
sido capaces de generar una crítica a los presupuestos tácitos en relación
con una biopolítica que ha logrado “naturalizar” la superioridad y el
dominio masculino (Reguillo, 1999: 236).
La biopolítica es un elemento de control y clasificación social que hoy se
expresa de múltiples formas, que van desde la normalización mediante
decretos de regulación social hasta la lógica del mercado hacia los jóvenes.
Sin embargo, “a todo poder se le oponen otros poderes en el sentido contrario,
lo que significa, en términos analíticos, que el estudioso de las culturas juveniles
debe atender también los movimientos de respuesta a los discursos y
dispositivos del control y la exclusión’’. (Reguillo, 1999: 231).
La posibilidad de las relaciones de poder muestra una mecánica del
mismo en cuanto a su flexibilidad y dinamismo; establecer este sentido del
poder como “juego estratégico entre libertades” en las cuales los jóvenes
están inmersos. Las resistencias a la biopolítica se dan en este marco de
“juegos estratégicos de la libertad, en tanto que un conjunto de relaciones
que el sujeto establece consigo mismo y con su colectivo constituyen unas
perspectivas de un estilo, de la belleza de la existencia, de la vida, termina
por ser formas de resistencia. Es en este sentido, es decir, en la aparición
de nuevas posibilidades de juegos de poder, que las estéticas de los jóvenes
sobre su cuerpo, tanto individual como colectivo, pueden proponerse como
estrategia de resistencia. Esta resistencia no es sólo reacción, es sobre
todo creación. Los jóvenes hacen hablar sus cuerpos y constituyen de él
un territorio de participación política, pues en él permiten la aparición
de nuevos modos de ser libres en la creación de nuevas subjetividades.
3. Las ciudadanías juveniles como participación
En el texto Ciudadanías juveniles en América Latina, Rossana Reguillo
hace referencia al protagonismo de los jóvenes en América Latina en los
últimos diez años, debido principalmente a que se ha encontrado bajo el
fenómeno de la “leyenda negra” que ha convertido a los jóvenes de América
Latina en los principales actores de violencia en la sociedad.
Los jóvenes han sufrido este proceso estigmatizador y generalizable a
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
159
Jorge Eliécer Martínez
todos los países de América Latina, pero además la crisis de la década de
los ‘80 agudizó la situación fracturando las macroeconomías de los países
y pulverizó la microeconomía de las personas; bajo estos acontecimientos
los jóvenes se han visto afectados por la exclusión y por la poca posibilidad
de incorporarse productivamente a la sociedad.
El panorama se centró en un avance en procesos de democratización,
“los ciudadanos han sido capaces de generar condiciones para una mayor
participación, la globalización junto con su carga de desniveles y
desigualdades también trajo vientos de libertad, volvió ‘transparentes’ las
fronteras nacionales y caló hondo el discurso de los derechos humanos.
La idea del Globo (Tierra) como destino único y compartido se fortaleció
a través de las industrias culturales, y la tecnología vino a trastocar las
nociones consagradas de tiempo y espacio” (Reguillo, 2003b: 1). Esta ha
sido la densa atmósfera en la que los jóvenes como sujetos históricos
están situados, sus formas de organización han cambiado aceleradamente
y su participación también ha sufrido cambios, ni son homogéneos ni
representan una categoría cerrada y definible a partir de unos cuantos
rasg os, son heterogéneos, complejos y portadores de proyectos
diferenciales.
Luego de esta contextualización podemos desarrollar tres aspectos
centrales, con el propósito de presentar el tema de la ciudadanía juvenil
en el contexto del mundo contemporáneo, a saber: en primer lugar, una
discusión para replantear el tema de la ciudadanía. En segundo término,
la discusión de siete grandes áreas vinculadas a la necesidad de superar la
insuficiencia de su definición formal. Estos dilemas corresponden a: 1)
ciudadanía restringida, 2) los otros jóvenes o la fuerza electoral, 3) los
jóvenes y las políticas compensatorias, 4) derechos humanos, un frente
clave, 5) nuevos frentes de desigualdades, 6) la migración marca la época
y 7) performatividad o puesta en escena de la ciudadanía. El propósito de
trabajar estos aspectos es analizar la relación entre jóvenes y ciudadanía.
Finalmente, y en tercer lugar, la discusión del concepto de ciudadanía
cultural como una categoría síntesis para articular la densidad de la
problemática ciudadana en relación con los jóvenes.
Los tres modelos de ciudadanía corresponden a: ciudadanía civil,
ciudadanía política y ciudadanía social, los cuales han venido rigiendo en
la historia contemporánea del siglo XX en términos laxos. Ciudadanía
civil: bajo la que quedan englobados o definidos todos los habitantes dentro
del territorio del Estado-nación. Ciudadanía política: eleva a la condición
160
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
ciudadana a los individuos que pueden participar plenamente en la esfera
de las decisiones políticas o públicas y que de acuerdo a regulaciones
específicas se restringe sólo a aquellas que reúnen ciertas características.
Ciudadanía social: aparece en la fase del Estado de Bienestar y, vinculada
a la dimensión civil, otorga a todos los miembros del Estado nacional un
conjunto de beneficios sociales. Ciudadanía cultural: se define desde la
articulación del derecho a la organización, el derecho a la expresión, el
derecho a la participación en el mundo a partir de las pertenencias y
anclajes culturales: el género, la etnia, la religión, las oposiciones sexuales
(Reguillo, 2003b: 3-5). Sin embargo, actualmente se añade una cuarta
dimensión de ciudadanía que ha sido el resultado de reflexiones políticas
y académicas y consiste precisamente en la “ciudadanía juvenil”, cuya virtud
es que coloca en el debate aspectos que no fueron considerados en las
otras tres dimensiones: la cultura como plataforma para la ciudadanía.
El tema de la “ciudadanía juvenil” se estrella continuamente contra el
muro de los formalismos de la dimensión política. En el plano de las
estructuras formales, la división arbitraria y socialmente construida entre
los menores y mayores de edad establece claramente que los “menores”
carecen no sólo del derecho político para participar en las decisiones sobre
la esfera pública, sino además para involucrarse como sujetos de derechos
políticos en una sociedad.
Se han puesto de manifiesto graves dicotomías en las que se piensa la
inclusión ciudadana de los jóvenes: a) prevalece la idea de que los jóvenes
menores de edad carecen de las competencias necesarias para ser sujetos
políticos; b) se afirma la premisa de que deben ser sujetos imputables
desde la lógica del Estado. “El actor juvenil no es homogéneo, más allá
de las complejidades culturales” (Reguillo, 2003b: 6).
Los jóvenes reconocidos oficialmente como ciudadanos se han
convertido en una fuerza electoral definitoria de los procesos sociopolíticos
de América Latina. El asunto es complejo porque, por una parte, el destino
de las sociedades latinoamericanas actualmente reposa en un electorado
joven y, por otra, es constatable la ausencia de proyectos y el
desdibujamiento de las opciones del futuro por la vía de la democracia
electoral, cuyo efecto es el de un desencanto generalizado. Esto abre una
enorme brecha entre las instituciones y los actores sociales, que se centra
en tres procesos: desentendimiento, pragmatismo y aparición de nuevos
referentes, que provocan un repliegue hacia el individualismo con el
consecuente vaciamiento de la dimensión política. Esto lleva a afirmar
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
161
Jorge Eliécer Martínez
que re-politizar la política es todavía una opción posible para ganar una
ciudadanía juvenil capaz de utilizar su fuerza electoral y su vitalidad en la
urgente reconstrucción del espacio público (Reguillo, 2003b: 10).
Un aspecto importante consiste en que la ciudadanía política y social no
pueden pensarse al margen de los derechos humanos; es posible afirmar
que éstos constituyen uno de los pocos referentes públicos que interpelan
los jóvenes de manera directa. Los jóvenes han sido convertidos en
peligrosos enemigos de la sociedad, la política de seguridad que ha ido
ganando terreno en el continente ha hecho de los jóvenes no sólo el blanco
de medidas represivas sino víctimas constantes del abuso policiaco, que
queda las más de las veces impune.
Es necesario re-pensar la protección de los derechos humanos desde
el propio Estado, reconocer que la globalización está produciendo nuevos
frentes de desigualdad, es una condición necesaria para avanzar en la
constitución de una ciudadanía globalizada especialmente importante para
los jóvenes. La separación de los jóvenes “conectados” al mundo por la vía
de las nuevas tecnologías de los que permanecen al margen de esta
posibilidad constituirá, a corto plazo, el punto de quiebre entre los
incluidos y excluidos del nuevo mundo global. Esta situación es
par ticular mente compleja en América Latina, porque se debe
simultáneamente: atender las carencias tradicionales en el área educativa,
ampliar la cobertura de sus sistemas para reducir el número de jóvenes
que no logran acceder a la educación y resolver los desniveles de
accesibilidad a las nuevas técnicas, de numerosos sectores de la población
(Reguillo, 2003b: 11-12).
Quizás el mayor dilema que enfrenta el concepto y la práctica de la
ciudadanía está vinculado al incremento de los flujos de personas que se
desplazan por todo el orbe en busca de condiciones de viabilidad. La
migración representa para los jóvenes latinoamericanos una alternativa
de vida que se ha incrementado en los últimos diez años. Ninguna política
nacional de atención a la juventud puede obviar esta situación, el tema
apunta a la necesidad de atender las causas de emigración, pobreza,
violencia, falta de futuro.
La investigación en los últimos veinte años en torno a los jóvenes ha
venido señalando el extrañamiento creciente de los jóvenes frente a las
expresiones políticas formales y apuntando la emergencia de “nuevas”
formas de inserción en el espacio público, es decir, las categorías de
organización y participación deben ser también revisadas a la luz de los
162
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008),pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
cambios en las expresiones juveniles. Si por un lado resulta fundamental
mantener la mirada analítica y crítica sobre los procesos estructurales, es
igualmente importante estudiar los territorios de la vida cotidiana donde
los sujetos jóvenes despliegan un conjunto de estrategias para resistir o
negociar con el orden estructural (Reguillo, 2003b: 17).
En palabras de Ulrich Beck (1997: 9), “los jóvenes practican una
denegación de la política altamente política”, la idea fuerza en juego aquí es
que con independencia, o a pesar de la definición restringida de ciudadanía,
los jóvenes se sienten ciudadanos al hacer cosas, al decidir cuáles son las
causas en las que quieren involucrarse, al expresarse con libertad a través de
diferentes lenguajes, al juntarse con otros en una lógica de redes y de flujos
cambiantes más que a través de organizaciones, cuando experimentan su
cuerpo como un territorio autónomo, (Reguillo, 2003b: 18).
En estas dimensiones de ciudadanía se evidencian deficiencias al hablar
de una ciudadanía policéntrica, no es sólo una posibilidad sino la necesidad
de mirar a los sujetos sociales en la relación entre sus pertenencias y el
proyecto sociopolítico, el problema de fondo se encuentra en la enorme
dificultad social de pensar a los jóvenes como agentes y mantenerlos como
receptores pasivos de un conjunto de derechos y obligaciones definidos a
priori y desde arriba. La ciudadanía juvenil debería ser el resultado del
equilibrio entre el nombre y la acción como el lugar de verificación
empírica de ese estatuto.
La ciudadanía cultural puede resultar ser una categoría útil para dotar
a la ciudadanía juvenil de un marco político que permita revertir los
formalismos políticos y los esencialismos que atribuyen a la condición
juvenil un “mal que se cura con los años”. Ni organización tradicional, ni
participación electoral o formal son hoy categorías útiles para pensar la
ciudadanía juvenil. La tarea es política y demanda incrementar la capacidad
de escuchar y luchar contra las representaciones construidas contra ese
imaginario que fija a los jóvenes contra una pared que los inmoviliza y les impide
salir de su condición de víctimas o victimarios (Reguillo, 2003b: 19-20).
El ser joven configura una categoría social por derecho propio, que desafía
los modos tradicionales históricamente construidos, a través de los cuales ha
sido pensado el problema de la representación en el espacio público, la
organización social, la participación que acompaña a la definición de
ciudadano. De ahí que la ciudadanía es una categoría clave que se levanta
precisamente como una mediación que, por un lado, define a los sujetos frente
al Estado-nación y, por el otro, protege a los sujetos frente a los poderes del
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
163
Jorge Eliécer Martínez
Estado. Se trata, pues, de un complicado y delicado mecanismo de derechos y
obligaciones, que sirve en primer lugar para pautar las reglas del juego social,
cuyo sentido último es el de mantener el equilibrio entre la seguridad y la libertad,
permitiendo de este modo la participación política de los jóvenes.
4. Las políticas del acontecimiento como forma de participación
Esta última parte del escrito se presenta como conclusiones al texto y
pretende leer algunos de sus postulados sobre la participación política
juvenil. Dichas categ orías son las de resistencia y políticas del
acontecimiento: la primera, leída desde Foucault, entre otros, y la segunda,
desde el trabajo realizado por Maurizio Lazzarato que tiene el mismo
nombre.
Reguillo afirma que “la performatividad de las culturas juveniles no
puede ser contenida en la univocidad de una interpretación; sus múltiples
repercusiones se despliegan y se expanden en un mundo cada vez más
agotado y más perplejo”. (Reguillo, 2003a: 56).
El rechazo de los jóvenes a los modos de dominación y la resistencia
desde los límites actuales de la libertad permiten la aparición de una
nueva subjetividad y la posibilidad de transformación de un sistema
político y de un sujeto político. “Por esta razón, las relaciones entre el
poder y el rechazo a someterse de la libertad no pueden separarse. El
problema crucial del poder no es el de servidumbre voluntaria (¿cómo
podríamos procurar ser esclavos?). El verdadero centro de las relaciones
de poder es la reluctancia de la voluntad y la intransigencia de la libertad.
Antes que hablar de una libertad esencial, sería mejor hablar de un
‘antagonismo’, de una relación que es al mismo tiempo recíproca incitación
y lucha; menos una confrontación cara a cara que paraliza a ambos lados,
que una permanente provocación” (Foucault, 1999). Como puede verse
en esta cita, resistir es el modo como la libertad hace patente su
existencia4.Un ejercicio de poder desencadena otro en un sujeto libre. Sin
este desencadenamiento no hay movimiento. Las relaciones de poder entre
los sujetos consisten ahora en un modo de llevar al otro a ejecutar en el
mundo la conducta necesitada o deseada. Pero el otro puede saberlo y
4
‘‘Eso quiere decir que en las relaciones de poder existe necesariamente posibilidad de resistencia, pues si
no existiera tal posibilidad –de resistencia violenta, de huida, de engaño, de estrategias que invierten la
solución– no existirían en absoluto relaciones de poder’’, Foucault, M. (1999: 405), ‘‘La ética del cuidado
de sí como práctica de la libertad’’, en Obras Esenciales III, Barcelona, Paidós Básica.
164
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
solicitar como intercambio una acción sobre aquel que la propuso
inicialmente. Podemos reconocer esta dinámica de los movimientos
juveniles al decir: “Si algo caracteriza a los colectivos juveniles insertos
en procesos de exclusión y de marginación es su capacidad para transformar
el estigma en emblema, es decir, hacer operar consigo contrario las
calificaciones negativas que les son impuestas” (Reguillo, 1999: 231). El
juego es señalado como que a todo poder se le opone otro poder, y ésta es
la estrategia. Este dinamismo es el que hace posible el juego, y los jóvenes
desde su performatividad en la libertad y la resistencia hacen posibles
otras formas de la política que no pasan por la forma tradicional de la
misma. “(…) por ejemplo, las culturas juveniles han dotado a la calle, al
concierto o a la tocada –como nombran a los espacios musicales los jóvenes
mexicanos– de una función política que desborda los espacios formales y
legítimamente constituidos para la práctica de la política. Al dotar a la
esquina del barrio de funciones múltiples como escuchar música, discutir
cuestiones públicas, estar juntos, leer poemas y realizar algunas ceremonias
colectivas de consumo de drogas, los colectivos juveniles que existen en
los ámbitos locales transforman el territorio en un signo cultural y político
que vuelve evidente, sin la explicitación de la protesta, las exclusiones
derivadas de un orden social que al globalizarse opera un vaciamiento de
sentido en el espacio” (Reguillo, 2000: 145).
No todas las resistencias son iguales, de ahí que Foucault distinga tres
modos de resistencia. “Por lo general, se puede decir que hay tres tipos de
luchas: una contra la forma de dominación (étnica, social y religiosa);
otra contra las formas de explotación que separan al individuo de lo que
produce; y una tercera contra lo que liga al individuo a sí mismo y lo
somete a otros en esta forma (lucha contra la sujeción, contra formas de
subjetividad y de sumisión). (...) Y, en nuestros días, las luchas contra las
formas de sujeción, contra la sumisión de la subjetividad, se vuelven cada
vez más importantes, aun cuando las luchas contra las for mas de
dominación y explotación no han desaparecido. Todo lo contrario”
(Foucault, 2001: 245). Y es en estas últimas formas de resistencia en donde
podemos clasificar las de los jóvenes que se levantan contra la sociedad
disciplinar que pretende normalizar sus cuerpos. “Y mientras eso sucede,
las culturas juveniles de la crisis, de la globalización y la tribalización,
(re)inventan mecanismos para confortarse colectivamente y sobrevivir a
la violencia cotidiana y generalizada, al desencanto profundo que les ha
abierto un hoyo negro en la esperanza” (Reguillo, 2003c: 115).
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
165
Jorge Eliécer Martínez
El acontecimiento no es simplemente un suceder, son las fuerzas que
están en juego en la historia que no obedecen a un destino ni a un
mecanismo, sino más bien, al azar de la lucha (Foucault, 2001: 32), de ahí
que “el acontecimiento muestra lo que una época tiene de intolerable,
pero también emergen nuevas posibilidades de vida. Esta nueva
distribución de los posibles y de los deseos abre a su vez un proceso de
experimentación y de creación. Hay que experimentar lo que implica la
mutación de la subjetividad y crear los agenciamientos, dispositivos e
instituciones que sean capaces de desplegar estas nuevas posibilidades de
vida, recibiendo los valores que una nueva generación (que creció después
de la caída del muro, en el curso de una fase de expansión norteamericana
y del nacimiento de una nueva economía) ha sabido crear: nuevas relaciones
con lo económico y con la política-mundo, una manera diferente de vivir
el tiempo, el cuerpo, el trabajo, la comunicación, nuevas maneras de estar
juntos y de estar contra” (Lazzarato, 2006: 44), los jóvenes mediante sus
estéticas, músicas, estilos de vida hacen de su existencia una forma de política.
Por lo anterior, pensar la performatividad de los jóvenes como
participación política que revela que “el acontecimiento se expresa en las
almas, en el sentido de que produce un cambio de sensibilidad
(transformación incorpórea) que crea una nueva evaluación: ha cambiado
la distribución de los deseos” (Lazzarato, 2006: 51). Y con el cambio en
los deseos hay una nueva forma de entender el mundo, no ya como “uno”
sino como multiplicidad, configurando nuevas formas de la de ser político,
y por lo tanto de la política, posibilitando otras formas de vida.
De ahí que “los jóvenes escapan a la definición cerrada, homogeneizadora,
light, que el discurso dominante impulsa a través de sus centros de
irradiación y se resiste a la normalización estatal. Más allá de la diversidad,
lo que aquí importa destacar es que quizás la juventud sea, como lo señala
Feixa (1993), una metáfora del cambio social. Una llamada de atención,
alerta roja, que nos obliga a repensar muchas de las certezas construidas”
(Reguillo, 2003c: 115).
Al considerar la acción política de los jóvenes a la luz del
acontecimiento, estamos confrontados a una doble creación, una doble
individuación, un doble devenir (creación de un posible y su efectuación),
que se enfrentan a los valores dominantes. Es en este punto donde puede
ser definido el conflicto con lo que existe. Estas nuevas posibilidades de
vida se enfrentan, en primer término, a la organización de los poderes
establecidos, pero también a la efectuación de esta misma apertura
166
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Participación política juvenil como políticas del acontecimiento
constituyente que estos últimos quieren org anizar. El modo del
acontecimiento es la problemática. Un acontecimiento no es la solución
de un problema sino la apertura de los posibles. Así, para los jóvenes, el
acontecimiento revela la naturaleza del ser como pregunta o problema,
de manera que la esfera del ser es la de “las respuestas y las preguntas”.
La participación de los jóvenes en la política desde el acontecimiento
hace posible, define, un proceso de constitución del mundo y de la
subjetividad que no parte del sujeto (o del trabajo), sino del acontecimiento
(Lazzarato, 2006: 45).
Por último, y con el fin de proponer una mirada a los jóvenes, diré que
la tarea será “instalarse ahí, en el territorio de sus prácticas, afinar la
escucha y doblegar el impulso a la respuesta y explicación anticipadas,
puede ayudar, tal vez, a ubicar por qué, pese a sí mismos, los jóvenes
operan como signos de lo político y, a veces, de la política” (Reguillo,
2003a: 56).
Bibliografía
BECK, U. (1997), Hijos de la libertad, México, FCE.
FOUCAULT, M. (1999), “La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad”, en Obras
Esenciales III, Barcelona, Paidós Básica.
— (2001), “El sujeto y el poder”, Post-scriptum, en DREYFUS, H., y RABINOW, P.,
Michel Foucault: Más allá del estructuralismo y la hermenéutica, Buenos Aires, Nueva
Visión.
LAZZARATO, M. (2006), Políticas del acontecimiento, Buenos Aires, Tinta Limón
Ediciones.
REGUILLO, R. (1997), “Jóvenes: la construcción del enemigo”, Revista latinoamericana
de comunicación Chasqui.
— (1999), “Poderes sedentarios, nar rativas itinerantes. Notas sobre políticas de identidad”,
Nómadas, Nº 10, Bogotá.
— (2000), Emergencias de culturas juveniles. Estrategias del desencanto, Bogotá, Norma.
— (2000a), “El lugar desde los márgenes. Música e identidad juveniles”, Nómadas, Nº 13,
Bogotá.
— (2002), “Gestión del riesgo y modernidad reflexiva”, Nómadas, Nº 17, Bogotá.
— (2003a), “Ciudadanías juveniles en América Latina”, Última Década, Nº 19, Viña
del Mar, CIDPA.
— (2003b), “Violencias y después. Culturas en reconfiguración”, México.
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
167
Jorge Eliécer Martínez
— (2003c), “Las culturas juveniles: un campo de estudio breve para abordar la discusión”,
Revista Brasilera de Educación.
— (2004), “La performatividad de las culturas juveniles”, Estudios de juventud, Nº 64,
México, ITESCO.
jmartinezp2@gmail.com
Jorge Eliécer Martínez. Licenciado en Filosofía. Magíster en Desarrollo Educativo y
Social. Diploma de estudios Avanzados en Filosofía (D.E.A.). Candidato a Doctor en
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Docente investigador de Colombia.
RECIBIDO: 15 de Agosto de 2008
ACEPTADO: 16 de Setiembre de 2008
168
REVISTA ARGENTINA DE SOCIOLOGÍA AÑO 6 Nº11-ISSN 1667-9261(2008) ,pp. 148-168
Descargar