PLAN RECTOR SISTEMA NACIONAL HULE SEGUNDA FASE: DIAGNOSTICO INICIAL BASE DE REFERENCIA ESTRUCTURA ESTRATEGICA DOCUMENTO VALIDADO POR EL COMITÉ SISTEMA PRODUCTO HULE EN SESIÓN DEL 11 DE FEBRERO DE 2005 VILLAHERMOSA, TABASCO CONTENIDO 1. Encuadre Metodológico 1.1 Definición del método 1.2 Objetivos 1.3. Visión 2. Definición del producto asociado al sistema 3. Definición del objeto de estudio 4. Referencias del Mercado Internacional 5. Referencias del Mercado Nacional 6. Aproximación a indicadores de rentabilidad 7. Identificación de problemáticas 8. Mapeo Estratégico 9. Recomendaciones 1. Encuadre metodológico 1.1. Definición del método En el contexto del desarrollo del Sector Primario el gobierno federal ha planteado una estrategia conceptualizada en términos de visión participativa y con enfoque de sistema producto plasmado en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. La visión participativa se define como el mecanismo de construcción estratégica por parte de los propios involucrados en los objetivos de la misma, es decir, la manera en la que va a conseguirse un esquema rentable en todos los ámbitos de la producción, distribución y consumo del sector primario es a través de la identificación de la problemática, el planteamiento de líneas de acción y la concreción de proyectos específicos de mejora por parte de una entidad representativa de los diferentes agentes económicos del sistema como responsables y directamente involucrados en el éxito de la política a implementar en términos de eficiencia. Las premisas fundamentales de la estrategia de fortalecimiento del sistema producto son las siguientes: • Todo el sustento legal, las características definitorias, las motivaciones y justificaciones de este proyecto se definen como dadas, plasmadas en la Ley General de Desarrollo Rural Sustentable • Se determina como autoridad en el sector la Subsecretaria de Agricultura a través de la Dirección General de Fomento a la Agricultura, esta instancia será la que dicte las líneas de acción, los procesos para dirimir controversias y otro tipo de aclaraciones y, ajustes relacionadas con la estrategia fortalecimientos del Sistema Producto. • Se caracteriza al Sistema Producto como la interacción de agentes económicos con fines de rentabilidad enfocados a la producción, distribución y consumo de un producto susceptible de concretar su valor agregado en un mercado concebido globalmente. Se tipifica el Comité Sistema Producto como la entidad ejecutiva de la concepción, diseño e implementación de la estrategia de fortalecimiento del sistema, dicho comité es convocado y regulado por la autoridad y tiene como principal característica la representatividad y la capacidad efectiva de corresponsabilizarse en el logro de las metas y objetivos planteados en su propia estrategia de desarrollo. El Plan Rector se define como el documento guía que da dirección a las acciones del Comité, en términos de efectividad y eficiencia, de todas las acciones encaminadas a fortalecer la cadena de valor. El Plan Rector se compone básicamente de un esquema de visión del Sistema Producto, de la caracterización de los actores participantes, y de la definición de las estrategias que permitan la consolidación de la visión consensada del Sistema para finalmente identificar, por parte de los actores, los proyectos que permiten concretar las estrategias. Los diferentes componentes del Plan Rector mantienen como hilo conductor el concepto competitividad del Sistema Producto de forma tal que las acciones que de él se deriven busquen privilegiadamente obtenerlo. Se acota la competitividad como la característica que le permite a un Sistema Producto obtener o elevar su posición de rentabilidad en el mercado meta nacional o internacional. Se reconoce que en el caso de que la obtención de esta característica implique una transformación radical, esta puede representar incluso la sustitución total o parcial del esquema de producción. La rentabilidad se acota conceptualmente como la dimensión de la tasa de retorno sobre la inversión en cada uno de los eslabones del Sistema Producto en términos de un criterio de comparación previamente determinado, enmarcado bajo la perspectiva de rentabilidad sustentable. Esta última se define como aquella tasa de retorno sobre la inversión que tiene la capacidad de prevalecer en el tiempo y cubrir todos aquellos elementos de cambio y mejora que permitan mantener la posición competitiva del SP en el largo plazo. Es importante remarcar que la estrategia de fortalecimiento de los sistemas producto deposita en el comité nacional o estatal la capacidad de gestión implementación evaluación y seguimiento de las acciones de mejora del sistema. Por esta razón, el método debe incluir de manera explícita el reconocimiento de las habilidades existentes y potenciales del comité en términos de gestión; impulsando de manera explícita las acciones pertinentes para fortalecer sus capacidades para diseñar y concretar acciones de mejora. Sin lugar a dudas, el comité requiere como condiciones iniciales las siguientes características: • El comité requiere estar formado y lidereado por aquellos actores a quienes se les puede atribuir en lo esencial el funcionamiento económico del sistema producto en términos de cada uno de los eslabones que lo conforman. De la misma forma en caso de ser necesario debe poseer la representatividad regional que facilite que la convergencia de las necesidades particulares de las diferentes zonas productoras a nivel nacional. • Debe tener la visión completa del sistema en términos geográficos, económicos y funcionales • Debe ser capaz de verse representado en un esquema influyente para permitir la transformación y fortalecimiento del mismo. • Debe ser capaz de plantearse una visión de largo plazo que le permita establecer un esquema deseable en el que se considere la definición real de las condiciones de rentabilidad por eslabón y actor económico; así como los mecanismos mediatos e inmediatos para lograrla y considerar las acciones necesarias para delimitar un mapeo estratégico. • Debe ser capaz de plantear proyectos específicos en términos de unidades funcionales y concretas que de manera integrada permitan la realización de la propia visión. • Debe ser capaz de llevar a cabo un proceso de evaluación y seguimiento de las acciones propias y la consecución de proyectos y líneas estratégicas en aras de lograr la visión definida. • Debe conocer las variables fundamentales de manera oportuna y actualizada: o Variables de oferta. competidores directos, indirectos, ciclos de producción, esquema de costos, canales proveeduría, canales y formas de distribución, estructura económica de comercio, etc. o Variables de demanda. Perfil del consumidor, sensibilidad del gasto de éste, grado de sustitución de bienes alternativos al producto, sensibilidad de la demanda a cambios en precio; esto es ante qué cambios de variables económicas reacciona el consumidor aumentando o disminuyendo su demanda individual. Conocimiento de la tendencia que mantiene el conjunto de precios; así como el grado de sensibilidad de los diferentes mercados a los cambios que ocurren en éste. 1.2. Objetivos El plan rector del sistema producto hule tiene como objetivo general identificar los factores que determinan la competitividad en cada uno de los eslabones que conforman el sistema producto hule con el propósito de plantear un conjunto de acciones concretas que garanticen la consolidación de todos los participantes como unidades económicas rentables en el largo plazo. Impulsar un proceso de transformación social y económica que conduzca al mejoramiento sostenido y sustentable de las condiciones de vida de la población rural, a través del fomento de las actividades productivas y de desarrollo social en el ámbito de las diversas regiones del medio rural, procurando el uso óptimo, la conservación y el mejoramiento de los recursos naturales y orientándose a la diversificación de la actividad productiva en el campo, incluida la no agrícola, a elevar la productividad, la rentabilidad, la competitividad, el ingreso y el empleo de la población rural. Como objetivos específicos, el plan rector se plantea: a. Fomentar e impulsar el desarrollo integral de las regiones huleras del país. b. Contribuir a mejorar los sistemas de producción. c. Fomentar y apoyar el desarrollo de las actividades tendientes a la investigación. d. Fortalecer la coordinación de acciones a través de la participación de las instancias. 1.3 Visión El sistema se reconoce como una entidad económica con criterios de rentabilidad privada por lo que se plantea que todos los participantes organizados del sistema producto (proveedores de insumos, productores, comercializadores y agroindustriales) logren un crecimiento sostenido del nivel medio de ingreso en los próximos cinco años. Durante los siguientes 10 años lograr un desarrollo agroindustrial, comercial y tecnológico a la par de los estándares mundiales los cuales permitan participar en una mayor proporción del mercado mundial evitando la sobre explotación de recursos naturales, contaminación y demás amenazas al medioambiente. 2. Definición del producto asociado al sistema HISTORIA DEL CULTIVO DEL HULE Uno de los interesantes relatos que Cristóbal Colón llevó a Europa al concluir su segundo viaje a América en 1496 fue el de haber visto que los indígenas practicaban un juego con la pelota hecha con el líquido lechoso de un árbol (Castilloa elástica), que rebotaba. Aunque Colón no lo sabía, en la misma época los indígenas de la cuenca del Amazonas se protegían de la humedad sumergiendo sus rudimentarios calzados en la savia de otro árbol, el Hevea brasiliensis. Igualmente evitaban que se mojaran algunas de sus escasas pertenencias metiéndolas en rudimentarias bolsas que también habían sumergido en látex; y se protegía de la lluvia con primitivas telas ahuladas. El descubrimiento del hule no tuvo usos prácticos inmediatos, principalmente porque no se sabía como evitar que el hule se volviera pegajoso con el calor y quebradizo con el frío. INICIOS DEL DESARROLLO DEL HULE NATURAL Fue hasta el Siglo XIX que se sentaron las bases para el uso del hule en miles de artículos, y en grandes cantidades. En 1836 Charles Goodyear por accidente, descubrió que calentando el hule con azufre quedaba estable sin ser afectado por los cambios de temperatura. Al proceso se le llamo vulcanización. En 1888 John B. Dunlop en Inglaterra hizo la primera llanta neumática; fue para bicicleta. Su primer uso en automóvil fue en uno que participo en una carrera de París a Burdeos en Francia en 1895. Después Ford la uso en sus primeros automóviles. CRECIMIENTO EN LA DEMANDA Y SU REPRODUCCIÓN En esa época y hasta el fin del siglo XIX, Brasil constituía el único proveedor de hule en el mundo; cuando su uso se multiplicaba rápidamente, Brasil prohibió la salida de plantas o semillas de hule. El inglés Henry Wickham propietario de una finca cafetalera en la rivera de Tapajos, afluente del Amazonas llevó 70,000 semillas a los Jardines Botánicos de Kew en Londres en 1876. Las 1,920 plantas que pudieron lograrse se llevaron al año siguiente a Ceylan y Malasia. Después paso a Singapur, Java, India y otros países asiáticos. En 1888 Henry Nicholas Ridley, director de los Jardines Botánicos de Singapur dio un gran impulsó a las plantaciones de Hule, iniciando sistemas de explotación, experimentó densidades de plantación, procesos de secado, etc. En 1899 se produjeron las primeras 4 toneladas de hule en plantaciones. Con gran visión de futuro Malasia creo en 1926 su Organización de Investigación y Desarrollo de la cual forman parte el Instituto de Investigaciones del Hule conocido mundialmente por sus siglas RRIM - Rubber Research Institute of Malasia -, indiscutiblemente la máxima autoridad en lo referente a la producción de hule natural. Desde el inicio del siglo XX, la investigación agrícola mundial ha logrado el aumento de productividad mediante la selección y multiplicación por injerto de árboles de alto rendimiento, buena regeneración de corteza, resistencia a enfermedades, plagas y vientos, precocidad, etc. Así se ha pasado de árboles de pie franco capaces de producir 400 kilos de hule seco por hectárea por año a clones susceptibles de dar 4 toneladas (diez veces más) como los RRIM 901 y 905. EL HULE EN MEXICO Los antecedentes del cultivo del hule (Hevea brasiliensis) en nuestro país se remontan a 1882, cuando compañías inglesas y holandesas establecieron las primeras plantaciones en los municipios de Tezonapa, en Veracruz; Tuxtepec, Ojitlán y Santa María Chimalapa, en Oaxaca; y en Hacienda Zanjón Seco, en Chiapas. El material vegetativo y la tecnología utilizada en esas plantaciones, procedieron totalmente del exterior y no se conoce con certeza el éxito alcanzado pues las mismas fueron abandonadas durante el periodo revolucionario y algunas se tumbaron para sembrar maíz. Durante el periodo de 1895 a 1910 se establecieron 2,000 hectáreas en la hacienda “El Corte” y 500 hectáreas en ”La Esmeralda”, localizadas en la zona ístmica de Veracruz y Oaxaca, pero fueron abandonadas como consecuencia del movimiento revolucionario de esa época. El material vegetativo utilizado para establecer esas primeras plantaciones se introdujo de las Indias Orientales Holandesas, hoy en día conocida como Indonesia, y de Brasil. En 1941, Estados Unidos introdujo a México clones desarrollados en Indonesia, Malasia y Filipinas, en pleno auge de la segunda guerra mundial. Lo anterior obedeció principalmente, a que nuestro país presentaba condiciones edafoclimáticas favorables para el desarrollo del cultivo, además de encontrarse más cerca de este país, quien tuvo problemas de abastecimiento de hule por el bloqueo del libre transporte del lejano oriente ocasionado por las tropas enemigas, surgiendo la necesidad de establecer plantaciones en el mismo continente en aquellas zonas potenciales para su desarrollo. En la década de los cuarentas, la Secretaría de Agricultura y Ganadería localizó las áreas con mayor potencial para el cultivo, eligiéndose el Valle de Tezonapa en el estado de Veracruz, para que se estableciera en 1942 el Campo Experimental “El Palmar”, dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), incluyendo dentro de sus líneas principales de investigación al cultivo del hule, por lo que con sus labores de promoción logró la plantación de 2,800 hectáreas hasta el año de 1950. En los años cincuentas la Comisión del Papaloapan, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, promocionó algunos cultivos introducidos, entre ellos el hule, logrando que se establecieran 1,900 hectáreas en la zona del bajo Papaloapan. En la década de los sesentas y parte de los setentas el Instituto Mexicano del Café, como órgano de esta Comisión, creó un programa de diversificación entre las que destacaba el hule como cultivo alternativo para las regiones tropicales del país, financiando el establecimiento de alrededor de 7,000 hectáreas. En 1978 se creó el Fideicomiso del Hule mejor conocido como FIDHULE, el cual fue fundado para la investigación, el financiamiento del cultivo, la industrialización y comercialización del hule natural. A fines de 1992, este fideicomiso logró el establecimiento de 23,000 hectáreas en todo el país, de las cuales persisten actualmente alrededor de 9,000 hectáreas; desafortunadamente la mayor parte de las plantaciones se realizó en módulos pequeños de 2 a 5 hectáreas, dispersos y alejados de los beneficios, sin aplicar la tecnología apropiada, lo que ha repercutido negativamente en su productividad. En 1993 se crea el Consejo Mexicano del Hule, con la participación de representantes de 4 Secretarías de Estado, de los 4 Gobiernos de los Estados productores de hule, del FIRA, de BANRURAL, del INIFAP y de la Unión Nacional de Productores y Cultivadores de Hule, A. C., con el objeto de fomentar, concertar y coordinar las acciones para desarrollar el Programa Nacional del Hule. Paralelamente se constituirían los Consejos Estatales en los cuatro estados con el propósito de que actuando coordinadamente con el Consejo Mexicano, se pudieran alcanzar las metas planteadas de 40,000 hectáreas de nuevas plantaciones; el programa consideraba el apoyo de los Gobiernos Estatales con material vegetativo de alta productividad sin cargo a los productores; parte de los costos de la plantación y la preparación del terreno, la Banca operaría los créditos refaccionarios, descontando los recursos con el FIRA dentro de su programa de crédito a cultivos con largo periodo de maduración; a la SAGAR le correspondía cubrir el costo del servicio del crédito durante el periodo preproductivo, contratando para ello en cada Estado el correspondiente Mandato con Banrural, lográndose establecer en esta época una superficie de 1,100 ha, de las cuales 454 ha., fueron mediante financiamiento, entre los motivos que influyeron para estos resultados, se consideran la insuficiente cantidad y baja calidad de la planta producida; altos costos de la plantación en sus primeros tres años y dificultades para la obtención del crédito; así como la inexistente capacitación y asistencia técnica para el productor. En 1996 el Programa del Hule se inserta dentro del marco de la Alianza para el Campo, poniéndose en marcha el esquema actual de participación, en donde a través de una mezcla de recursos de la Federación, Estado y productores se sigue fomentando el cultivo, otorgando apoyos directos en los componentes de: establecimiento de plantaciones, el mantenimiento de las plantaciones durante los tres primeros años, apoyo para el establecimiento de cultivos intercalados, apoyo para la adquisición de estimulantes químicos para aumentar la productividad, así como la asistencia técnica y capacitación, de igual manera los Gobiernos Estatales llevaron a cabo la instalación de viveros y jardines de multiplicación para la producción de planta clonal que se otorga sin ningún costo al productor. En el periodo de 1996 al 2003 se lograron establecer un total de 13,396 hectáreas. Con fecha 15 de noviembre de 2000, se formalizó el Convenio de Préstamo entre el Gobierno de México y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para financiar el “Proyecto de Desarrollo Rural para las Regiones Huleras de México”, cuyo objetivo general es la mejora de la capacidad productiva y de gestión social de las familias beneficiarias, estableciendo vínculos eficientes con los mercados locales y nacionales, conjugando las actividades productivas en los sectores de la agricultura, transformación y comercialización de manera eficiente y sostenible. El proyecto está estructurado por dos componentes: desarrollo de los recursos humanos; y desarrollo de la producción, transformación y comercialización. El programa a pesar de la falta de continuidad por parte de las diferentes instituciones que lo han impulsado, ha retomado su propia fuerza a través de la experiencia adquirida, por lo que en las condiciones actuales, es menester provocar un programa agresivo y bien planeado que permita consolidar un entorno favorable para impulsar un crecimiento sostenido, que nos permita en el mediano y largo plazo alcanzar la autosuficiencia, integrar a todos los actores de la cadena productiva para lograr un beneficio colectivo que permita reactivar este sector para que coadyuve verdaderamente a generar el desarrollo rural integral en bien de los productores y de la sociedad en su conjunto, al contribuir con un producto que cada vez tiene mayor demanda, tanto en el mercado nacional como internacional, y que nuestro país cuenta con las condiciones favorables para lograrlo. CONTRIBUCIONES ADICIONALES DE LA PRODUCCIÓN DE HULE Con base en las Reglas de Operación de la Alianza Contigo 2003 el cultivo del Hule está considerado como un cultivo de prioridad nacional, para el fomento de las plantaciones se han canalizado apoyos a través del Componente Fomento Productivo y Reconversión Productiva, del Subprograma de Fomento a la Inversión y Capitalización, dentro del Programa de Fomento Agrícola. Los programas de la Alianza para el Campo, “Alianza Contigo”, forman parte de la estrategia del Gobierno Federal para el fortalecimiento del sector y el cultivo del hule tiene importantes componentes detonadores para generar el desarrollo sustentable de las regiones tropicales del país, por los beneficios que aporta a la sociedad en su conjunto, entre los que sobresalen: Ámbito Social-Ambiental Requiere una gran cantidad de mano de obra durante todas las fases del cultivo, desde el establecimiento de los viveros hasta el establecimiento y mantenimiento de plantaciones por lo que es visto como una actividad generadora de empleos. De esta actividad dependen más de 7,000 familias, básicamente de las regiones marginadas del trópico húmedo. Por cada 2.5 ha de plantación en producción se genera 1 empleo directo. Aporta beneficios ecológicos, ya que a través del cultivo se están recuperando las áreas arboladas que fueron desforestadas con motivo de la introducción de la ganadería intensiva y al establecimiento de cultivos como el maíz y fríjol, entre otros. Contribuye a mejorar el ambiente, ya que fija grandes cantidades de carbono, genera oxígeno a la atmósfera, actúa como mejorador de los suelos y filtra grandes cantidades de agua ayudando a la recarga de los mantos freáticos, además el cultivo es considerado como “selva artificial”, donde prolifera la fauna silvestre y otras especies vegetales. Genera arraigo del productor a su comunidad por el volumen de trabajo que requiere el cultivo para su atención, ya que es el único cultivo que se cosecha prácticamente todo el año (excepto en los 2 meses de sequía). Ámbito Técnico-Económico Existe en el Trópico Húmedo una superficie potencial productiva superior a las 500,000 hectáreas. La presencia de este producto genera economías colaterales que son importantes para el desarrollo económico de nuestro país y el mundo entero. La rentabilidad del cultivo es alta y segura, toda vez que el consumo nacional e internacional va en franco aumento, al igual que el precio internacional. Por sus características físico-químicas aún se considera como un producto insustituible, ya que se requiere en la gran industria para la producción de productos específicos que no pueden ser realizados con ningún otro producto que no sea hule natural, como las llantas de avión, trajes especiales que evitan la radioactividad y el efecto antigravitatorio cuando se realizan los viajes espaciales, etc. Existe tecnología capaz de aumentar los rendimientos por unidad de superficie, lo que se traduciría en mayores ingresos para el productor. Para el caso de plantaciones viejas e improductivas se tiene la opción de aprovecharla como madera, la cual comienza a tener aceptación en el mercado, dada la escasez de madera proveniente de los bosques naturales. Por las características del cultivo es necesaria una continuidad de “acciones”, en donde los diferentes actores que intervienen en el fomento de éste, realicen una planeación estratégica que conlleve a una prospectiva de crecimiento para que en el mediano y largo plazo logremos la autosuficiencia. Esto significa que no hay que ver al cultivo como un programa “sexenal” o de ejercicio fiscal, sino que debe ser un programa multianual con recursos propios. El Programa del Hule como tal, año con año genera una derrama económica importante en las regiones donde se lleva a cabo, derivado de las múltiples actividades que se desarrollan en las diferentes etapas del cultivo. México y sus plantaciones de Hule se encuentran cerca del mercado más grande del mundo, que son los Estados Unidos y Canadá, lo que significaría bajos costos de transporte por exportación. La enfermedad de la Mancha Sudamericana que ha afectado a las plantaciones de Brasil, no ha tenido efectos significativos en México, por encontrase las superficies plantadas en zonas de escape. Ámbito Industrial Los volúmenes de hule demandados por la industria instalada en el país para el año 2002 fueron de alrededor de 74,500 toneladas, de los cuales se considera que en México se produce solo el 10% de la demanda anual, teniéndose que el 90% restante se importa, lo que ocasiona una perdida de divisas para el país. En nuestro País, sólo el mercado llantero consume anualmente el 70% del hule que se consume por toda la industria hulera. El hule es un producto estratégico de gran importancia económica, tanto en el ámbito nacional como internacional, ya que su uso es indispensable en la elaboración de más de 40 mil artículos manufacturados para uso industrial y doméstico. Existen agroindustrias en el país que actualmente se encuentran paralizadas por falta de abastecimiento de materia prima, haciéndose necesario su reactivación el beneficiado del hule y la creación de empleos. Se tiene un déficit comercial en el país que representa el 90% de las necesidades de hule que requiere la industria nacional, ya que únicamente estamos produciendo el 10% de las necesidades del mercado. Por lo anterior, es necesario seguir fomentando e impulsando las acciones del programa del hule, a efecto de que en el mediano y largo plazo podamos incrementar la producción de hule natural a niveles que permitan, primero, eliminar las importaciones que se vienen realizando, y segundo, exportar excedentes de magnitud significativa al mercado de Norteamérica y hacer de este cultivo un elemento detonador que coadyuve al desarrollo integral de las regiones del trópico húmedo del país. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO El Hule natural y el Hule sintético La Industria manufacturera utiliza Hule Natural y Hule Sintético; este último es un derivado del petróleo (elastómero) y según el boletín de IRSG el consumo mundial en 1994 fue del 39% de hule natural por 61% de sintético, mientras que de acuerdo a la misma fuente el consumo mundial en el 2002 fue de 40.8% de hule natural por 59.2% de hule sintético. No se observa variación significativa en este periodo, se ha mantenido la proporción de consumo debido básicamente a características de calidad y costos razonables así como a la disponibilidad de hule natural y los precios del petróleo, base del hule sintético. Prácticamente todo el hule natural que se produce se consume, debido a que tiene propiedades satisfactorias y bien equilibradas. Es muy resistente a la fuerza tensil y a la fatiga, lo que es muy importante en llantas; no se calienta demasiado cuando se le sujeta a repetida flexión. Tiene buena resistencia al desgaste. Tolera cambios de temperatura, lo que le permite servicio en todo clima. Su duración es extraordinaria cuando se le procesa adecuadamente. Es de fácil manejo. Se mezcla bien con otros hules. Se adhiere bien a los metales. Tiene alta resistencia al desgarre estando caliente por lo que se facilita sacarlo de los moldes, etc. El Hule Natural se puede obtener de distintas plantas como el Castilloa elástica, árbol que desarrolla en forma natural en el sureste de México (usado por los olmecas), el llamado Guayule (Parthenium argentatum) arbusto del norte de México y el árbol del Hule Hevea brasiliensis que se explota a nivel comercial y que produce el 99% del hule natural del mundo. El Hevea brasiliensis, es un árbol que alcanza hasta 20 metros de altura y puede explotarse cada tercer día en forma ininterrumpida durante más de 30 años, a diferencia del Castilloa que se explota cada 6 meses con una productividad también baja. Usos del Hule Natural Con el Hule Natural se elaboran más de 40 mil artículos, entre los que destacan neumáticos, cámaras, mangueras, suelas, guantes, pegamentos, objetos deportivos, aislantes, etc. Las propiedades físico-química del Hule natural especialmente su alta resistencia a la fuerza tensil y a la fatiga lo han hecho insustituible en la Industria; en la Medicina se reconoce su gran utilidad de catéteres e instrumentos médicos que no generan Preservativos ha incrementado su demanda y los biólogos reconocen al Árbol del Hule como auténtica “Fábrica” de farmacéuticos. Algunos de los usos poco conocidos pero con gran importancia son entre otros, en la Industria de la Construcción, en zonas sísmicas, en donde se utiliza en la cimentación de edificios, “absorbiendo” los movimientos telúricos. Debe anotarse también como uso importante del árbol del hule, la madera que se puede utilizar al final de la vida económica, y que actualmente ha logrado el nacimiento de importantes industrias muebleras que aprovechan las propiedades de una madera blanca, con características de compresión y flexión estática, muy apreciable también en la elaboración de herramientas, juguetes, utensilios de cocina, pisos y molduras. INVESTIGACIONES PARA EL PROCESO PRODUCTIVO Tecnificación del Cultivo El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP) ha sido el órgano oficial encargado de realizar la investigación en hule; esto se ha llevado a cabo en campos experimentales ubicados en las zonas con potencial productivo para el cultivo como son: El Palmar para atender en el estado de Veracruz las zonas de Tezonapa, Playa Vicente, Las Choapas y Uxpanapa; el campo experimental Chichonal, en el estado de Tabasco para atender las zonas de Macuspana y Huimanguillo; el campo experimental Loma Bonita en Oaxaca para atender las zonas de Valle Nacional y Tuxtepec y en el campo experimental de Rosario Izapa en Tapachula, Chis., sin embargo a raíz de las reducciones presupuestales y reestructuraciones realizadas por el Gobierno Federal, muchos de éstos campos actualmente no realizan investigaciones en hule. No obstante, el programa de investigación en hule aplicado por el INIFAP en estos campos experimentales a través de las áreas de mejoramiento genético, agronomía, suelos, fitopatología, biometría, etc., logró encontrar solución a problemas como el largo período preproductivo, y que combinando algunas prácticas de manejo del cultivo como podas y fertilización, con algunos clones de rápido crecimiento y alta producción permiten acortar el período preproductivo y lograr mayores rendimientos elevando considerablemente la productividad por hectárea. Después de más de 50 años de investigación, los aspectos en los cuales existe tecnología disponible son los siguientes: Reducción del período preproductivo del árbol. Clones que superan hasta en 100% el rendimiento de los que se recomendaban anteriormente. Identificación y control de las enfermedades que afectan el tablero de pica. Control de malezas en viveros y en plantaciones definitivas. Determinación de las necesidades de fertilizantes del cultivo tanto en vivero como en plantaciones jóvenes y adultas. La mejor técnica para propagar el cultivo comercialmente. Identificación y control de plagas tanto en vivero como en plantación. Manejo de las podas para conformación de copa. Sistemas de explotación combinando el uso de estimulante de la producción con frecuencia de pica reducida. Experiencias con diferentes cultivos intercalados durante la etapa preproductiva de las plantaciones. Introducción de ganado ovino durante la etapa preproductiva del hule. Manejo post-cosecha del hule para lograr calidad internacional. Procesos para mejorar la producción del Hule El objetivo del mejoramiento en hule se concentra actualmente en estas áreas: Rendimientos altos Cultivos intercalados Resistencia a enfermedades Adaptación de clones a diferentes ambientes Para lograr estos objetivos se ha llevado a cabo una selección de materiales genéticos que provienen de colecciones de germoplasma de centros de origen como Brasil y Malasia así como de instituciones de investigación. El material seleccionado se identifica con siglas de acuerdo a su origen: PAIS Sri Lanka SERIE MILK NAB RRIC Malasia GL PIL PB RRIM Java Sumatra China Vietnam Costa de Marfil Liberia Zaire Brasil Guatemala Perú BD DJAS GT LCB PR TJIR AVROS SCATC IRCI OY QL IRCA HAR Y IAN F FX P GU MDF SIGNIFICADO MILLAKANDE NABUTEMME RUBBER RESEARCH INSTITUTE OF CEYLAN GLENSMIEI PILMOOR PRANG BESAR RUBBER RESEARCH INSTITUTE OF MALASIA BODJONG DATAR DJASINGA STATE GONDANG TAPEN LANDS CAOUT BEDRIJ PROESFSTATION V. RUBBER TJIRANDJI ALGEMENE VERENING RUBBERPLANTERS OOSTKUST SUMATRA SOUTH CHINA AC. TROP. CROPS. INSTITUTE RESEARCH CAOUT. INDOCHINA ONG YEM QUANLOI (SPTR) INSTITUTE RESEARCH CAOUTCH HARBEL EST. (FIRESTONE) YANGAMBI INST. AGRON. NORTE FORD HEVEA NATIFS FORD H. PAUCIFLORA GUATEMALA MADRE DE DIOS FIRESTONE El material vegetativo que se investiga en los países antes señalados, se clasifica de acuerdo al desarrollo mostrado en pruebas en donde se analizan y evalúan los clones de la siguiente forma: Clase I.- Clones para plantaciones comerciales. Clase II.- Clones promisorios, recomendados para escala moderada y que a mediano plazo podrán ensayarse a gran escala. Clase III.- Material experimental. Después de esta clasificación recomendad por el Rubber Research Institute of Malasia (RRIM) en 1989 y adoptada por la comunidad científica, en México se realizan evaluaciones en los clones para liberar los más recomendados en nuestro país. El Progreso en la Selección Propagación Durante el transcurso del tiempo las especies vegetales se han reproducido por medio de la propagación y durante este tiempo con el fin de mejorar los resultados, se han descubierto diferentes métodos técnicos y prácticos. Estos métodos se resumen en dos grandes categorías: El de la reproducción sexual El de la reproducción asexual o vegetativa. En el cultivo del Hule (Hevea brasiliensis) las plantas que se obtienen a través de semilla, no reproducen las características deseables de sus progenitores, por lo que se usa la propagación asexual que reproduce toda la información genética de la planta madre; esta propagación ocurre a partir de porciones o partes de la planta. Actualmente, el árbol de hule se propaga vegetativamente en forma comercial por injerto de yema, el cual consiste en añadir una yema dormante de un árbol deseable sobre una planta patrón de origen mezclado. Este método inicialmente se usa para reproducir un número de individuos provenientes de un solo árbol, conocido como clon. Posteriormente, la propagación ilimitada de tal clon se realiza por el injerto de yema, usando varetas de plantas jóvenes establecidas en jardines de multiplicación. La principal razón para injertar es el perpetuar clones con características benéficas como lo son la producción, el vigor, la conformación de copa, el grosor de corteza virgen y regenerada, la resistencia a plagas y enfermedades y la resistencia a daños por viento. Los Clones recomendados por el INIFAP para establecer plantaciones comerciales de hule varían según la región: Rendimiento medio anual en kilogramos de hule seco por hectárea de los clones seleccionados. CLON IAN 754 RRIM 600 IAN 710 IAN 873 RRIM 527 GU 204 PB 5/63 PB 5/51 REGIÓN DE RECOMENDACIÓN Centro de Veracruz Centro de Veracruz Centro de Veracruz, Norte de Oaxaca, Tabasco y Norte de Chiapas Centro de Veracruz y Norte de Oaxaca Centro de Veracruz Centro de Veracruz Tabasco y Norte de Chiapas Tabasco y Norte de Chiapas RENDIMIENTO Kg 2204 2144 1891 1833 1619 1497 1439 1307 Jardines de Multiplicación El jardín de multiplicación se establece con el propósito de obtener las varetas portayemas para realizar el injerto que de acuerdo al grado de desarrollo puede ser en “café” o en “verde”. Los clones antes mencionados, se han venido propagando en los jardines de multiplicación establecidos en cada estado, esto es, las plantas de pie franco se injertan con yemas de clones con características de alta producción de hule y resistencia a enfermedades, cuyo objetivo es obtener la cantidad de varetas portayemas de la mejor calidad para ser utilizadas en la producción de planta injertada. Viveros Es el lugar donde una planta recibe los cuidados necesarios y es mantenida en condiciones propicias para que logre el desarrollo adecuado para ser injertada con el clon recomendado para cada región, y pueda una vez desarrollada plantarse en el lugar definitivo. 3.- Definición del objeto de estudio En estricto sentido, el objeto de análisis y acción del Plan Rector está tipificado en términos del Sistema Producto. De acuerdo a la definición generalmente aceptada, plasmada en el documento de trabajo sobre la Estructuración del Programa estratégico de Investigación y Transferencia de Tecnología en el Distrito Federal, el sistema producto se define como “ la integración de los agentes y actividades económicas que intervienen en un proceso productivo, desde la actividad primaria hasta la oferta al consumidor final, incorporando procesos de empaque, industrialización o transformación que sean necesarios, para su comercialización en mercados internos y externos. Incluye, además, el abasto de insumos y equipos relevantes, así como todos los servicios que afectan de manera significativa a dichas actividades, como la investigación, capacitación y la asistencia técnica, entre otros. El enfoque se utiliza por diferentes disciplinas, y de acuerdo a las mismas se hace hincapié en algunos de los aspectos relevantes para éstas. Así, por ejemplo, en enfoques mercadológicos es frecuente utilizarla para calcular los márgenes de comercialización e identificar el valor y la participación del productor en cada eslabón de la cadena agroalimentaria Sirve también para detectar las razones y causas que originan las diferencias entre los precios pagados al productor y el precio pagado por el consumidor. Otras bondades del enfoque se encuentran en que permite detectar las posibilidades del productor primario de aumentar su participación en la generación de valor agregado a lo largo de la cadena. Entre los usos de planeación estratégica del enfoque éste permite identificar los problemas que afectan la competitividad y el crecimiento del sector productivo en cada cadena, desarrollar un sistema de información integral que facilite al productor la toma de decisiones y servicios a los que puede acceder para obtener mayor beneficio económico en su ingreso al mercado, así como proponer lineamientos estratégicos y políticas que permitan el mejor funcionamiento de las cadenas productivas, consideradas como prioritarias a partir de su contribución económica - social. En general, se sugiere integrar al enfoque de cadenas la perspectiva de “redes de valor”, lo que no es otra cosa que incorporar al concepto los supuestos básicos de la nueva mercadotecnia, donde el consumidor debe ser el centro de las preocupaciones y los productos deben ser diferenciados. Es frecuente, así mismo, invocar cierta falta de competitividad de las cadenas sin “redes de valor”, considerando las tendencias y las proyecciones los precios en el mercado internacional para los productos básicos (commodites), en franco estancamiento o descenso hasta el 2010, lo que se pretende solucionar dando valor agregado a estos productos. Incluso se comparan dinamismos de importaciones y exportaciones agropecuarias contra las agroindustriales (donde se incluye el renglón de alimentos, bebidas y tabaco), argumentando el retroceso de las primeras a favor de las segundas. También se señala que entre l980-1986 las exportaciones de productos procesados representaron alrededor del 20%, mientras que entre 1960 y 1998 su participación fue superior a 40%. Finalmente, al menos hay tres maneras de identificar una cadena, según se tenga en consideración un mercado de consumo; un estado de transformación o el empleo de una misma materia prima. En general el enfoque que se adopta en México es el criterio de identificación: de una misma materia prima, según el cual la cadena se define en función del producto primario central (trigo, girasol, leche, algodón, coníferas, eucaliptos, etc.). Este criterio presenta como eje de preocupación el producto primario y el productor agropecuario, aunque sin perder el interés de conocer las interrelaciones con los otros eslabones de la cadena:, es decir, los proveedores de insumos, el sector de transformación, la distribución y el consumidor final.” Con el fin de tipificar de una forma más operativa el plan rector considera al sistema producto como el conjunto de actores económicos que mediante la interacción de mercado realizan un proceso generador de valor, identificado a través de una estructura insumo producto, proveniente de su interacción y concretado por un consumidor final sujeto a sus necesidades y capacidad de pago. En estricto sentido, el esquema del sistema permite caracterizar los diferentes eslabones y sus elementos diferenciadores, así como los mecanismos de interacción en términos de mercado. Cada eslabón es una actividad completa de mercado en términos de realización del valor agregado mediante un proceso de transformación productiva concretizada en el mercado. Insumos maquinaria y equipamiento Capacidad productiva a futuro Producción primaria Comercialización Y almacenamiento 52% del total Nacional 2004 Hule natural 15,000 Tons En desarrollo 7,652 has Más de 45,000 productos VERACRUZ BAJA PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVA Productos elaborados Hule seco 7,553 Tons En producción 6,909 has TECNOLOGÍA OBSOLETA MATERIAL GENÉTICO ATRASADO Maquinaria y equipo Semillas Productores de hule Plantas: 28 plantas beneficiadoras (intermediarios) 11 Veracruz 5 Oaxaca 1 Chiapas 1 Tabasco A través de las plantas beneficiadoras 48% microempresas 48% pequeña empresa 5% mediana empresa 4% gran industria Industria Llantera LLANTAS MATERIAL MEDICO Agroindustria (compras directas ocasionales) Consumidores finales ZAPATOS GUANTES JUGUETES Industria Médica Industrias varias AUTOPARTES SISTEMAS DE MANEJO Y APROVECHAMIENTO DEFICIENTES BAJA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO Fertilizantes y otros agroquímicos Valor de la Producción 2004 USD $1,450/Ton DÉFICIT 100,000 Ton Importaciones de hule (135,000 tons) Oaxaca Chiapas Tabasco Veracruz (12,446 tons) Hule Natural 1.8 Ton/ha Hule seco 900 Kgs/ha Malasia Indonesia EEUU Guatemala PISOS CONDONES ADHESIVOS Asia concentra el 90% de la producción Mundial que es de 6,750,000 Tons. Industria automotriz Malasia, India, China y Tailandia producen el 68% del hule disponible 4. Referencias del Mercado Internacional A pesar de ser originario de América, mercado del hule se ha desarrollado principalmente en Asia, en donde actualmente se cuenta con más del 90% de la superficie plantada a nivel mundial; África le sigue en importancia, con aproximadamente el 7% y, nuestro continente participa con cerca del 3%. La superficie mundial sembrada con árboles de hule abarca un total de 9.4 millones de hectáreas, distribuidas como sigue: Superficie Mundial Sembrada de Hule (Miles de Ha.) Zona América Latina Brasil Guatemala México Subtotal Africa Nigeria Liberia Costa de Marfil Camerún Gabón Ghana Guinea R. Centroafricana Congo Subtotal Asia Indonesia Malasia Tailandia China India Sri Lankda Vietnam Filipinas Mianmar Camboya Papua N.G. Subtotal Superficie (miles de Hectáreas) Participación Porcentual 180.00 44.50 25.00 249.50 72.14 17.84 10.02 2.66* 150.00 108.90 95.80 42.00 13.00 16.90 6.00 1.00 35.00 468.60 32.01 23.24 20.24 8.96 2.77 3.61 1.28 0.21 7.47 4.99* 3,372.00 1,430.70 1,980.10 618.00 563.00 158.00 275.00 92.00 104.80 52.30 18.20 8,664.10 38.92 16.51 22.85 7.13 6.50 1.82 3.17 1.06 1.21 0.60 0.21 92.35* Total Mundial 9,382.20 100.00 Fuente: Boletín Estadístico del IRSG, Vol. 56, No. 5, febrero de 2002. PRINCIPALES PAISES PRODUCTORES DE HULE (toneladas) Año TAILANDIA INDONESIA INDIA TRES GRANDES PRODUCTORES TRES GRANDES PRODUCTORES % MALASIA CHINA VIETNAM SRI LANKA FILIPINAS TOTAL DE ASIA TOTAL DE ASIA % MÉXICO RESTO DE AMÉRICA LATINA RESTO DEL MUNDO TOTAL 2000 2,378,000 1,609,507 622,265 2001 2,424,000 1,607,109 630,405 2002 2,456,000 1,630,080 650,000 2003 2,615,100 1,792,000 694,000 4,609,772 67,52 % 4,661,514 67,98 % 4,736,080 67,44% 5,101,100 68,57 % 615,200 481,571 290,800 87,640 71,400 545,872 477,437 312,600 86,230 85,600 589,366 527,413 298,200 90,520 86,900 589,366 550,000 313,900 92,000 88,000 10,766,155 90,17 % 10,830,767 89,97 % 11,064,559 90,12 % 11,835,466 90,53 % 22,000 146,599 502,493 6,827,475 22,500 151,062 514,293 6,857,108 22,500 165,723 506,000 7,022,702 22,500 166,761 515,505 7,439,132 Regionalmente, el sudeste Asiático cuenta con el 84.2% de las plantaciones a escala mundial, sobresaliendo Indonesia, Tailandia, Malasia, Vietnam, Filipinas, Myanmar (antes Birmania), Camboya y el sur de China. La India y Sri Lanka en su conjunto aportan el 7.1%. Indonesia y Tailandia concentran por sí solos el 60% de la oferta mundial de hule seco. Si Agregamos al siguiente nivel de productores, India, Malasia y China, el nivel de concentración asciende a 84%. En América, los países que cuentan con importantes plantaciones de hule son Brasil, Guatemala y México que, en su conjunto, participan con cerca del 3% de la producción internacional en su conjunto. La producción mundial de hule natural fue en 2001 de 6 millones 750 mil toneladas de hule seco, por lo que solo ha habido un incremento del 6.5% con respecto a 1996 año en el que alcanzó 6 millones 340 mil toneladas de hule seco. Por lo que respecta al consumo, en la siguiente tabla se presenta una lista de los principales países demandantes de hule a nivel mundial y se incluyen los datos de México, para efectos de comparación. C O N S U M O M U N D IA L D E H U L E N A T U R A L 2 0 0 2 ( M IL E S D E T O N E L A D A S , T O T A L 7 4 1 0 ) B r a s il 2 4 0 F r a n c ia 2 3 0 E s p a ñ a 1 8 4 O tr o s 1 5 1 4 A le m a n ia 2 4 7 T a ila n d ia 2 7 8 T L C A N 1 8 % C o re a 3 2 5 C a n a d á 1 5 5 M a l a s ia 3 2 6 I n d ia 6 7 8 E E U U 1 1 0 4 J a p ó n 7 3 8 C h in a 1 3 1 0 M é x ic o 7 4 Es de destacarse el gran volumen de consumo que generan EUA, Canadá y México (casi el 20% del total mundial) quienes conforman el bloque comercial más grande del mundo. Por ser una plantación tropical, sólo México tiene el clima que permite la producción de hule. En los últimos años, especialmente por la expansión acelerada de la economía china, el consumo de hule muestra un considerable crecimiento (como en el caso de otros commodities: granos, aceite de palma, etc.). En los últimos tres años, China superó a la Unión Europea y a Estados Unidos en volúmenes del consumo de hule, convirtiéndose en el consumidor más grande del mundo. En el ramo de la industria hulera, China se encuentra internacionalmente en el centro del interés. Según las estadísticas del IRSG (International Rubber Studdy Group), el consumo de China ha subido en solo 4 años 633,000 toneladas. Esto significa un incremento del 75% de 1999 a 2003, periodo en el que el consumo se elevó de 852 mil toneladas a un millón 485 mil toneladas, respectivamente. La Administración de Tarifas de China estima que el consumo de hule en 2003 fue un poco más alto: de 1 millón 680 mil toneladas (1 millón 200 mil toneladas de hule natural importadas, mas 480 mil toneladas de la producción nacional). Si, de acuerdo a las previsiones del FMI, la recuperación de la economía en Estados Unidos y Europa continúa y el crecimiento en China –y la India– no disminuye significativamente, la oferta no será suficiente para cubrir la demanda en el mundo a mediano plazo. CONSUMO MUNDIAL Según la información de FAO, los principales países importadores son China, EEUU y Japón, absorbiendo poco más del 42% del consumo mundial. Los socios del TLC consumieron 1.3 millones de toneladas de hule natural y seco durante 2002 (18% del total mundial). Consumo Mundial de Hule Natural, 1992-2000 (Miles de Toneladas) País /Región 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 Europa 935 848.80 897.60 928.70 914.60 1009.30 1009.30 1051.70 1209.60 Otros países Europa 120 114.00 103.00 79.00 72.00 82.00 99.00 107.00 114.00 910.2 966.70 1001.70 1003.90 1001.70 1044.10 1157.00 1117.00 1193.00 36.5 45.00 48.50 47.00 46.00 46.00 45.00 45.00 38.00 Otros países Asia 548.4 562.20 580.20 628.20 655.70 689.00 1981.00 1935.60 2126.60 Japón 685.4 631.00 639.80 692.00 714.50 713.00 707.00 734.20 751.80 China 640 650.00 720.00 780.00 810.00 910.00 839.00 852.00 1080.00 India 404.6 443.90 472.90 516.50 558.20 571.00 580.30 619.10 637.70 Otros América 395.9 420.20 445.70 469.20 473.00 513.00 541.00 521.00 586.00 Corea 275.6 271.00 290.00 300.00 300.00 302.00 282.00 331.00 331.00 Malasi 248.6 268.60 292.20 327.40 357.40 326.00 334.10 344.40 344.80 África 123 108.50 121.00 115.00 118.50 110.00 116.00 114.00 131.00 Rusia 28 36.00 12.00 13.00 16.00 9.00 6.00 15.00 35.50 Total 5351.2 5365.90 5624.60 5899.90 6037.60 6324.40 7696.70 7787.00 8579.00 Estados Unido Australia Fuente. IRSG. International Rubber Study Group. Consumo Mundial de Hule Natural 2001-2003* PAÍS China EEUU Japón India Malasia Corea Tailandia Alemania Brasil Francia España Canadá Indonesia Italia Taiwán Turquía SriLanka México R.Unido Polonia Sudáfrica Bélgica/L Otros Total 2001 Miles ton 1215 974 729 630 330 331 253 246 215 282 175 130 142 137 94 79 54 75 107 59 51 42 745 7100 2002 % Miles ton 17,1 1310 13,7 1104 10,3 738 8,9 678 4,7 326 4,7 325 3.6 278 3,5 247 3,0 240 4,0 230 2,5 184 1,8 155 2,0 145 1,9 133 1,3 110 1,1 95 0,8 54 1,1 74 1,5 83 0,8 62 0,7 65 0,6 49 10,5 718 100 7410 2003* % Miles ton 17,7 1465 14,9 1147 10,0 774 9,2 707 4,4 341 4,4 322 3,8 283 3,3 268 3,2 254 3,1 241 2,5 196 2,1 166 2,0 146 1,8 144 1,5 113 1,3 103 0,7 92 1,0 81 1,1 87 0,8 65 0.9 62 0,7 54 9,7 628 100 7740 % 18,9 14,8 10,0 9,1 4,4 4,2 3,7 3,5 3,3 3,1 2,5 2,1 1,9 1,9 1,5 1,3 1,2 1,0 1,1 0,8 0,8 0,7 8,1 100 Según los datos reportados, el consumo de hule natural y seco en 2002 fue de alrededor de 7 millones 410 mil toneladas, alrededor de un 4.5% más que el año anterior. Casi la mitad del hule natural que se usa mundialmente se destina a la producción de neumáticos. El aumento de la demanda de automóviles y, por consiguiente de neumáticos, estimulada por el auge económico registrado en algunos mercados importantes, y por el alza de los precios del hule sintético, contribuyó a un ligero aumento de la demanda de hule natural. Hace unos años al debilitarse el euro se encareció el hule natural y, por consiguiente, el consumo disminuyó en países europeos, como se muestra en la tabla anterior para el caso de Alemania y Francia. Al recuperarse el euro, se advierte en 2003 un aumento de la demanda de hule natural en los países europeos. Sin embargo, el incremento de la demanda en los Estados Unidos, Canadá, Brasil y la Federación de Rusa, donde el consumo aumentó considerablemente en el primer semestre de 2000, compensaría sobradamente la merma del consumo en Europa occidental en el período 2000-2002. Por el contrario, China continuó experimentando un crecimiento muy fuerte. En el primer semestre de 2000, su consumo de hule natural superó en más del 25% al del mismo período de 1999. Desde entonces la tasa de crecimiento del consumo es de alrededor de 10%. También registraron un consumo superior al del primer semestre de 1999 algunos otros de los principales países consumidores asiáticos tales como Japón, India, República de Corea y Malasia. Por consiguiente, el consumo mundial total fue superior al de 1999. Las existencias mundiales se han contraído considerablemente, ya que en 2000 y 2002 el consumo excedió la producción. En 2001 a causa de la desaceleración de la economía mundial se aprecia una disminución en el consumo de hule, pero desde entonces la demanda crece a una tasa media anual de 5%. SALDO MUNDIAL DE HULE NATURAL (miles de toneladas) Año Producción Consumo 1994 5,740 5,650 1995 6,070 5,950 1996 6,440 6,110 1997 6,470 6,470 1998 6,820 6,560 1999 6,820 6,640 2000 6,730 7,300 2001 7,240 7,170 2002 7,340 7,520 2003 7,980 7,890 Total Saldo 90 120 330 0 260 180 -570 70 -180 90 390 El balance entre producción y consumo entre 1994 y 1999 muestra una sobreoferta cercana al millón de toneladas, la cual seguramente tuvo su origen en los años de 1994-95 cuando el mercado mundial del hule al alza jalonó el establecimiento de nuevas plantaciones de hule. A pesar de la depresión que el mercado mundial del hule vivía entre 1990 y 93, grandes áreas de plantaciones fueron introducidas a la producción (alrededor de 300,000 hectáreas fueron reportadas en ese tiempo). Adicionalmente, los altos precios del mercado atrajeron a pequeños propietarios quienes comenzaron a preparar sus tierras con miras a la explotación hulera, lo que en última instancia provocó un aumento en la producción. En 1999, las exportaciones mundiales de hule natural y seco brutas fueron de 5’460,000 toneladas, el mismo volumen aproximadamente que en 1998. En el primer semestre de 2000 las exportaciones aumentaron significativamente hasta alcanzar las 5.9 millones de toneladas, alrededor de un 8% más que en el mismo período de 1999. En estos años las exportaciones de hule natural aumentaron alrededor de un 24%. Tailandia, Vietnam y en mucho menor medida China y Guatemala contribuyeron a esos crecimientos. Las exportaciones de Tailandia de 2000 fueron superiores en más del 44% a las de 1999, mientras que las de Indonesia cayeron en alrededor del 27% en este año excepcional. En el año siguiente Tailandia pudo ampliar sus exportaciones en 27 % y entre 2001 y 2002 en 7%, mientras Indonesia pudo volver a un crecimiento de alrededor del 5%. Las exportaciones de hule seco de Vietnam han continuado creciendo y con la exportación de 450 mil toneladas en 2002 es ahora el cuarto exportador mundial más importante. Se estima que el crecimiento de las exportaciones de Vietnam en 2002 fue por lo menos del 45%. La tendencia descendente de las exportaciones de Malasia continuó hasta 2001, pero últimamente muestran un aumento de alrededor del 8%. EXPORTACIONES Hule Natural, Toneladas Mundo Total Tailandia Malasia Guatemala Indonesia China, HK, Macao India Sri Lanka Nigeria México Otros Latino América 1993 361,995 145,532 120,544 8,900 40,731 12020 30 859 118 12 204 1994 329,411 147,814 71,640 11,550 35,173 14713 663 778 0 191 204 Alemania United States of Americ Francia Otros Mundo 2,392 6,496 727 23,430 4,474 8,198 463 33,550 1995 394,522 172,201 108,741 12,496 25,775 17246 461 610 0 292 270 AÑO 1996 1997 1998 1999 584,451 601,595 622,017 590,562 349,005 368,271 415,765 373,837 114,500 119,600 88,027 111,503 16,716 13,875 12,085 11,903 25,321 21,352 18,211 12,504 18834 19060 17974 15222 1,673 687 358 525 309 107 20 362 0 0 0 0 5 141 272 90 404 293 107 34 4,645 4,873 11,589 11,193 448 995 39,748 40,623 5,218 11,430 682 40,879 5,237 11,831 451 51,679 5,042 11,699 611 47,230 2000 2001 2002 730,538 861,765 913,936 538,373 684,097 731,482 91,803 80,424 77,974 14,260 12,856 13,861 9,095 10,375 8,637 17240 10565 10156 554 585 3,299 196 355 974 90 90 762 83 27 0 51 51 89 5,022 11,538 1,638 40,595 4,019 8,553 9,072 8,136 2,114 1,750 47,135 48,263 Tras la importación de más de un millón de toneladas anuales durante ocho años consecutivos, los Estados Unidos, el mayor importador de hule natural, incrementó sus compras notablemente en el primer semestre de 2000 debido principalmente a la fuerza de su economía y a la propaganda de los neumáticos Firestone que redundó en una utilización mayor de hule natural. Sus importaciones totales fueron superiores en alrededor del 24% a las del primer semestre de 1999. El año 2001 vio una caída de casi 19% de las importaciones en Estados Unidos, por las Problemas económicas que enfrente ese país después de años de crecimientos excepcionales, dejando por primera vez a China el lugar primero en los volúmenes de importaciones de hule natural y seco con más que 1,100,000 toneladas. En 2002 EEUU llegó a su nivel de 2000 de nuevo. EXPORTACIONES AÑO Hule Natural 232 (Incl. HN Seco, Toneladas) 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 4,136,010 4,527,139 4,693,062 5,278,242 5,303,433 5,499,960 5,466,159 5,901,299 5,769,371 6,330,293 Mundo Total Tailandia Indonesia Malasia Viet Nam Liberia Cambodia India Guatemala Sri Lanka China, HK, Macao Nigeria México Brasil Ecuador Otros Latino América Estados Unidos Alemania Francia Canadá Corea, Rep. Otros Mundo 1,395,863 1,637,011 1,632,469 1,922,046 1,919,466 1,998,231 2,031,327 2,542,071 2,549,093 2,785,299 1,215,763 1,245,537 1,324,170 1,435,365 1,421,767 1,635,540 1,494,962 1,379,987 1,453,694 1,496,381 937,101 988,383 1,013,364 980,360 1,018,369 948,142 983,695 977,958 820,889 886,915 96,700 135,500 138,100 194,500 194,196 191,000 263,364 379,104 308,073 448,645 45,000 10,000 13,000 30,000 67,200 75,000 100,000 105,000 107,000 108,000 21,000 31,000 34,000 47,292 48,000 33,000 49,000 19,738 37,098 44,335 110 1,297 1,210 2,055 1,072 766 934 4,005 5,527 40,100 14,672 21,333 21,324 28,775 26,080 24,685 27,822 32,057 31,081 36,345 44,748 34,496 47,038 65,818 61,436 41,442 42,587 32,498 31,808 35,650 34,139 64,852 61,574 104,339 109,476 89,679 63,190 37,355 24,468 32,172 82,906 76,000 99,723 113,028 86,604 74,000 38,000 36,090 30,090 24,762 328 853 1,760 190 1,943 952 246 1,435 1,180 691 2 2 14 4 0 11 192 180 66 269 174 168 267 321 472 263 175 133 187 144 1,957 513 376 498 469 251 173 334 113 352 19,202 9,510 7,193 650 803 209,633 23,141 12,202 4,343 804 2,401 237,440 24,472 14,346 3,279 415 3,569 258,470 23,400 15,894 6,301 974 3,731 303,380 27,692 19,139 8,048 3,816 2,368 286,038 28,504 23,832 12,573 10,016 814 311,337 32,941 25,246 18,046 1,891 599 289,985 38,044 26,412 13,883 1,538 955 272,522 40,204 33,095 20,045 26,375 20,496 23,987 4,411 3,676 696 2,400 283,152 300,700 IMPORTACIONES Hule Natural, Toneladas Mundo Total Estados Unidos Malasia China, HK, Macao Alemania México Corea Rep. Francia Brasil Federación de Rusia Indonesia España Japón Canadá India Tailandia Otros América Latina Otros Mundo 1993 384,515 1994 390,491 AÑO 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 457,060 524,458 495,835 644,876 733,239 1,045,525 998,359 939,204 84,430 25,873 60,101 20,465 16,953 24,230 4,459 6,111 14,610 308 8,363 12,520 5,610 2,661 133 10,288 87,400 75,462 28,372 68,405 24,590 15,486 25,884 4,402 5,921 0 998 7,747 12,069 5,579 2,177 280 8,459 104,660 95,113 94,261 91,782 112,026 112,164 75,556 115,060 72,000 189,000 296,099 65,521 82,994 78,995 71,751 83,381 29,457 30,237 26,227 35,494 22,076 9,702 17,973 20,547 29,991 23,483 21,940 23,498 24,800 20,147 25,838 4,529 4,559 5,099 4,636 4,688 6,773 7,774 8,344 10,707 11,517 0 957 0 1,392 3,465 2,447 3,358 5,072 9,925 9,753 7,509 8,290 8,686 8,024 8,063 9,873 10,449 11,291 8,824 8,897 5,314 5,196 5,432 3,951 3,829 10,801 5,508 10,768 7,901 3,729 174 984 1,343 757 712 8,158 9,402 9,714 7,641 6,433 104,193 103,958 115,735 122,709 109,112 121,380 546,757 83,136 24,310 14,763 26,359 12,130 12,096 5,726 17,293 7,840 9,189 4,607 2,785 1,164 7,273 148,717 115,428 431,206 127,849 22,501 24,032 25,680 12,273 12,880 11,714 6,334 7,191 8,042 4,419 3,313 1,120 6,431 177,946 205,635 261,628 121,675 34,468 27,380 24,833 13,444 13,088 9,013 7,831 7,075 6,924 3,739 1,455 1,192 7,636 192,188 IMPORTACIONES AÑO Hule Natural 232 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 (Incl. HN Seco, Toneladas) 1993 4,101,651 4,435,632 4,617,708 4,882,139 4,855,472 5,382,721 5,503,737 6,533,131 6,093,274 6,171,069 Mundo Total Estados Unidos China, HK, Macao Japón Malasia Corea, Rep. Francia Alemania España Canadá Brasil México India Federación de Rusia Argentina Colombia Venezuela Otros Latino América Indonesia Viet Nam Otros Mundo 1,000,087 393,784 635,902 150,151 276,534 175,785 184,714 103,833 91,494 100,937 66,866 18,166 18,843 30,751 23,532 24,787 31,632 816 0 773,037 991,733 1,044,311 1,033,805 1,067,542 1,200,401 1,144,092 1,231,956 1,002,040 1,213,260 497,990 471,151 703,320 593,767 582,590 636,859 984,465 1,112,098 1,107,757 646,006 697,376 725,857 732,914 680,317 756,434 804,854 714,606 778,336 216,128 235,739 270,648 198,010 437,941 548,303 781,884 658,799 456,804 303,887 292,978 305,668 302,386 283,434 332,649 332,175 331,411 324,239 184,953 179,101 188,435 200,266 235,791 282,408 307,021 308,691 262,094 199,418 225,780 209,011 231,482 270,791 250,886 276,543 265,631 279,357 152,896 128,725 132,195 147,780 161,199 163,838 174,301 185,951 185,543 107,394 120,921 118,576 135,191 148,887 141,780 150,855 133,513 159,838 95,936 105,640 87,733 99,976 113,629 97,817 140,232 128,090 144,868 74,225 54,099 71,744 84,415 100,484 91,781 90,797 77,804 77,508 6,641 44,435 16,060 24,892 24,270 17,532 7,113 47,560 25,247 13,011 14,873 16,035 9,030 4,632 15,470 41,046 41,162 24,018 29,133 28,913 31,729 38,449 42,258 23,241 27,214 23,102 25,246 22,341 25,898 19,625 21,177 9,735 13,333 24,375 20,029 18,991 20,076 25,597 17,712 20,160 20,848 13,949 17,466 16,408 15,726 34,123 34,428 34,776 38,139 39,150 31,150 38,770 26,954 38,850 2,391 7,577 4,730 6,598 13,920 18,033 32,561 9,583 16,104 15,200 14,600 23,400 6,300 4,250 1,000 3,300 1,000 1,738 822,150 865,566 871,080 896,998 1,008,194 923,182 1,066,203 988,842 1,015,545 COMPORTAMIENTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DEL HULE NATURAL El precio internacional del hule natural está determinado en gran parte por el crecimiento de la economía mundial. En los años 1995-1996 que destacan por un alto nivel de crecimiento en el PIB mundial, también registran los precios más elevados en la historia del hule. Asimismo la producción y el precio bajaron después de que el mercado se encontró en una situación depresiva en los años 1998-2001. P R E C IO P R O M E D IO D E H U L E N A T U R A L 1 9 8 8 - 2 0 0 2 U . S . D lls / K G 1 .8 0 0 1. 1 .6 0 0 68 6 1 .4 0 0 1 .2 0 0 1 .1 1 .0 0 0 42 1. 0 0 .9 0 .8 0 0 0 .8 5 0. 8 72 50 0 . 2 93 0. 88 2 1. 47 42 0 1. 7 10 7 0. 77 6 0. 0 .6 0 0 0 .4 0 0 0 6 .4 6 72 0 7 0. 61 .8 55 3 0 .2 0 0 0 .0 0 0 1 98 8 1 98 9 19 90 19 91 1 992 19 93 1 99 4 199 5 1 99 6 1 9 97 19 98 1 9 99 2 00 0 200 1 20 0 2 A ño Existen otros factores claves además de la oferta y demanda que explican el comportamiento del precio del hule en ese periodo, especialmente cuando en 2000 se llevó a cabo una liquidación de las existencias protegidas, porque la idea de influir en el precio del hule en el mercado no tuvo éxito. El producto que más influye en el precio del hule natural es el petróleo crudo, pues un alto precio de esa sustancia eleva los costos de la producción de hule sintético. Desde noviembre de 2001 hasta agosto de 2004, el precio del crudo ha crecido más de 250%, pasando de 17 dólares por barril a más de 40 dólares, lo que ha entorpecido el crecimiento del PIB mundial y al mismo tiempo ha favorecido el uso del hule natural. El reciente crecimiento del precio del hule natural indica que su consumo sigue siendo alto. Otro factor importante para la formación del precio son las monedas de los países involucrados en el comercio del hule como son la Rupiah (IDR) de Indonesia y el Baht de Tailandia. Después de la crisis económica de los tigres asiáticos en 1997 estas monedas se devaluaron, lo que contribuyó a la caída de los precios del hule natural en 2001. A los fines de 1999 y más tarde en 2001, cuando los precios del hule encontraron su nivel más bajo en 30 años, los productores redujeron o suspendieron la producción, pero el consumo, especialmente en China, siguió creciendo. Hasta el primer semestre del año 2004 se observa un crecimiento en los precios hasta los niveles registrados en 1996. 5. Referencias del Mercado Nacional La zona productora de hule en nuestro país se ubica en el trópico húmedo del sureste, específicamente en el centro y sur de Veracruz, oeste de Tabasco, noreste de Oaxaca y Chiapas (en Soconusco), y sur de Chiapas (en la selva Lacandona). Ubicación de las Plantaciones de Hule en México ▲ ▲ ▲▲ ▲ ▲▲ ▲ La superficie nacional de hule es de 27,905 ha, distribuidas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz. En esta última entidad se ubica el 52% de la superficie establecida en el país. Superficie Nacional de Producción de Hule (Hectáreas) Estado Chiapas Oaxaca Tabasco Veracruz Total Desarrollo 2,588.25 3,974.50 1,320.50 7,652.25 15,535.50 Superficie Pruducción 1,048.25 3,506.00 907.5 6,909.00 12,370.75 Total 3,636.50 7,480.00 2,228.00 14,561.25 27,905.75 Fuente: Consejo Mexicano del Hule y *Coordinación General del Programa del Hule. Se estima que la producción nacional es actualmente de 12,446 toneladas de hule seco, observando un rendimiento promedio de 1.8 toneladas de hule fresco por hectárea, es decir, alrededor de 900 kilogramos de hule seco por hectárea. En la siguiente tabla se enumeran los rendimientos promedio de los países productores más importantes. Los datos para México son poco confiables según nuestras observaciones de campo. La mayoría de las plantaciones en producción tienen tecnología superada y son explotadas con prácticas agrícolas obsoletas; sólo en la superficie en desarrollo hay clones de alto rendimiento. Rendimientos Promedio en la Producción Mundial de Hule Natural (Hectogramos por Hectárea) H ule N at ura l R end imie nto (H g/H a) M u ndo M é xico In d ia T a ilan dia C h ina G ua tem a la B r as i l L ib eria Ind on e sia M a lasia N iger ia Fuente: FAO 1 993 8,31 0 Y ea r 199 8 8 ,8 34 20 03 9,097 2 6,09 3 1 1,08 8 1 2,48 1 7,67 2 1 2,75 1 8,13 3 1 0,00 0 7,14 3 6,90 9 4,85 1 18 ,3 33 14 ,5 89 14 ,0 86 11 ,3 46 11 ,0 19 9 ,4 29 9 ,3 75 6 ,8 95 6 ,1 94 4 ,0 54 1 7,578 1 5,954 1 3,910 1 3,095 1 1,298 9,320 9,391 6,699 4,982 3,394 Según la estadística de la FAO, el rendimiento en México está disminuyendo pero sigue estando todavía más alto que en todos los otros países productores, incluso más que en Guatemala, país que se destaca por sus exportaciones a México. Principales Países Exportadores de Hule Natural a México 1990-1997 PAIS VOLUMEN (TON) Indonesia Guatemala Estado Unidos Malasia Liberia Singapur Tailandia Nigeria Sri Lanka Suiza Otros Países SUMA 260,908 58,825 28,270 25,959 17,664 14,312 5,585 4,949 4,948 2,763 10,766 434,949 % DE PARTICIPACIÓN 60.0% 13.5% 6.5% 6.0% 4.1% 3.3% 1.3% 1.1% 1.1% 0.6% 2.5% 100.00% En este cuadro se muestra el origen de las importaciones por país. Debe destacarse el enorme peso de las importaciones procedentes de Indonesia (60%) y la importancia de Guatemala. Este país vecino de México cuenta con un sólido desarrollo de plantaciones de escala comercial y un gremio altamente organizado de pequeños productores que le permiten generar excedentes para la exportación. Inclusive Estados Unidos reexporta hule natural a nuestro país. Cabe destacar el alto consumo de hule natural que generan Estados Unidos, Canadá y México, el cual representa 18% del consumo mundial. De estos países, sólo México tiene la posibilidad de cultivar hule, lo que representa evidentes oportunidades de crecimiento e integración de esta cadena agroindustrial en nuestro país. En los últimos años se observó un incremento en las ventas directas de hule a México por parte de los países productores y una reducción de las ventas de los países no productores (que triangulan su comercialización). De los 39 países que exportan a México, 17 triangulan hule cuyo precio debe reflejar mayores costos de intermediación, fletes y maniobras. Por su escasa producción, México dispone casi exclusivamente de mercado interno. El hule en “quesillo” o coágulo (sólido) es la principal forma de comercialización y en menor cantidad en forma líquida (látex). La totalidad de la producción en campo se comercializa a través de 18 plantas beneficiadoras, de las cuales 11 se localizan en el estado de Veracruz, cinco en Oaxaca, una en Chiapas y una en Tabasco. En Veracruz, la mayoría no alcanza a operar siquiera al 20% de su capacidad instalada, ni logra retener el total de la producción del estado por la competencia de los beneficiadores en Chiapas y Oaxaca ante la escasez del producto. La mayoría de la compra-venta de hule natural se realiza en forma directa entre productores y compradores-beneficiadores, que en ocasiones son las mismas organizaciones de productores. En pocas ocasiones los compradores representan a las agroindustrias, pero en otras son los introductores o “terceras personas” que participan en la oferta y demanda con la compra directa en centro de acopio, conocidos por los productores locales y compradores. Precio Nacional del Hule Por su escasa producción, México dispone casi exclusivamente de mercado interno. El hule en “quesillo” o coágulo (sólido) es la principal forma de comercialización y en menor cantidad en forma líquida (látex). La totalidad de la producción en campo se comercializa a través de 18 plantas beneficiadoras, de las cuales 11 se localizan en el estado de Veracruz, cinco en Oaxaca, una en Chiapas y una en Tabasco. En Veracruz, la mayoría no alcanza a operar siquiera al 20% de su capacidad instalada, ni logra retener el total de la producción del estado por la competencia de los beneficiadores en Chiapas y Oaxaca ante la escasez del producto. La mayoría de la compra-venta de hule natural se realiza en forma directa entre productores y compradores-beneficiadores, que en ocasiones son las mismas organizaciones de productores. En pocas ocasiones los compradores representan a las agroindustrias, pero en otras son los introductores o “terceras personas” que participan en la oferta y demanda con la compra directa en centro de acopio, conocidos por los productores locales y compradores. Año 2002 Año 2003 Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Mes Enero Febrero Marzo Mayo U.S. Dlls/Ton 647.9 686.9 793.7 762.1 781.9 926.2 918.3 906.1 1,007.0 944.2 943.1 957.9 U.S. Dlls/Ton 1,011.0 1,054.4 1,055.3 956.6 6. Aproximación a indicadores de rentabilidad En estricto sentido el criterio de rentabilidad está determinado por la diferencia entre el precio que el mercado o en otras palabras el consumidor inmediato está dispuesto a pagar y los costos en los que el agente económico incurrió para generarlo y llevarlo al mercado. En términos prácticos en un sistema producto existe un margen de rentabilidad en cada uno de los eslabones concretizado por el eslabón inmediato posterior. Una cadena balanceada está definida cuando todos los márgenes de rentabilidad son consistentemente positivos en el largo plazo. Se requiere recabar o elaborar estadísticas sobre los costos de producción del productor, participación del productor en el precio final del hule en sus distintas presentaciones al mercado final para encontrar las posibilidades de mejora en rentabilidad. Estas mismas estadísticas se vuelven dindispensables para todos los otros eslabones de la cadena de tal forma que se tenga un esquema completo sobre los eslabones que mayor participación tienen en el precio final y una vez identificado aquel que menor participación tiene, buscar las formas de mejorar su condición. 7. Identificación de problemáticas 1. Alta rotación de los técnicos que dan asistencia y están desvinculados de los productores 2. La placa no funciona adecuadamente y está provocando la muerte de plantas. 3. Falta de capacitación de los picadores 4. Falta de capacitación de los técnicos 5. Falta de capacitación de los cultivadores y productores 6. Falta de capacitación de los proveedores de plantas 7. La mano de obra emigra a otros lugares 8. Problemas de producción de plantas en grandes cantidades, requieren conocimientos no solo agronómicos 9. No hay control de plagas como Malezas y Guardarrayas ni enfermedades 10. La producción de planta vivero 11. Establecimiento de Plantaciones 12. Manejo de Cultivos Intercalados 13. Falta una eficiente red de Caminos 14. Falta de financiamiento para el establecimiento de nuevas plantaciones 15. Financiamiento para el equipamiento para la cosecha del hule 16. Existe poca investigación en el cultivo y falta de divulgación a nivel productor de la que se está generando 17. Las plantas de beneficiado son obsoletas y subutilizadas que requieren modernizarse para bajar costos de producción y ser competitivas 18. El precio del hule y látex natural han aumentado su precio de venta en menos de 12 meses entre un 70% y 80% 19. scasa participación económica de los Estados en el Programa, del total programado se aporta en promedio el 18 % global, en algunos casos la aportación es del 0 % 20. a participación de las Delegaciones Estatales se ha limitando únicamente a ser acopiadores de información y sin penetración en el programa 21. El “Manual para el Cultivo del Hule, Hevea brasiliensis Muell Arg., editado por el INIFAP y el Consejo Mexicano del Hule, A.C. no está actualizado 8. Mapeo Estratégico Una vez planteada, la problemática, el comité define las estrategias y las líneas estratégicas a desarrollar para concretar en el tiempo su visión. La primera fase del plan rector determina una calendario de acciones en el corto mediano y largo plazos, con acciones concretas inmediatas, así como un principio de planificación para los proyectos. En primer lugar es necesario plantear el concepto metodológico del mapeo estratégico. Estos once criterios son comunes a todos los sistemas producto y permiten un seguimiento homogéneo de la estrategia aunque sea diferente en términos específicos El objetivo de este apartado consiste en dotar al comité nacional de una guía de acción precisa que le permita avanzar en el fortalecimiento del sistema producto como una entidad económica articulada e integral. Las propuestas de acción parten de una visión generada en las previas interacciones con el comité y están sujetas a su propia validación. El plan se construye con base en el mapeo estratégico inherente a todas las actividades desarrolladas previamente por el comité y asigna un valor numérico a la realización de las diferentes actividades y/o concreción de proyectos específicos que el comité lleve a cabo, de tal manera que en el transcurso del tiempo el comité tenga un indicador numérico de su propio avance. Las estrategias que caracterizan todo el esquema de fortalecimiento son: I. Fortalecimiento de la base de conocimiento para la toma de decisiones. Este conjunto de acciones está dirigido a que el comité posea aquellos elementos de información y conocimiento indispensables para ejercer acciones ejecutivas encaminadas a la resolución de problemáticas y/o a la potenciación de los procesos que generan valor dentro del sistema. Las acciones de desarrollo de conocimiento deben ser puntuales, dirigidas y claramente orientadas a explicar y validar el comportamiento de fenómenos que de alguna forma afecten a la rentabilidad. Es claro que el primer requisito es tener una clara referencia de por qué se realiza o no la ganancia en un proceso económico específico. II. Perfeccionamiento del modelo de gestión y organización del comité. Estas acciones están dirigidas a dotar al comité, como órgano ejecutivo de la estrategia de fortalecimiento del sistema producto, de las habilidades, competencias y herramientas indispensables para poder diseñar, implementar y evaluar acciones integradas, encaminadas a garantizar la generación de excedentes por parte de todos y cada uno de los eslabones que conforman el sistema. Este conjunto estratégico asegura que el comité posee las características de representatividad, resolución de controversias, convergencias de intereses que requiere una entidad ejecutora; a través básicamente, del desarrollo de cualidades de liderazgo, trabajo colaborativo y administración por objetivos. III. Desarrollo del esquema de evaluación y seguimiento. Cualquier acción concreta planteada en una estrategia debe ser capaz de someterse a un proceso de evaluación, el cual consiste básicamente en confrontar las acciones con las metas para dar un criterio de eficiencia a las propias acciones. En estricto sentido un proyecto plantea la consecución de objetivos previamente determinados mediante el uso de recursos específicos, los indicadores de evaluación y seguimiento dan muestra sistemática de este hecho y permiten medir el grado de acercamiento entre lo planeado y lo realizado. Es evidente que en la estrategia de fortalecimiento del Sistema Producto el indicador relevante de última instancia es el propio índice de rentabilidad, de tal manera que todas las acciones en algún momento y de alguna forma deben ser capaces de reflejar su intervención en el crecimiento de la propia variable de ganancia en el sistema. IV. Perfeccionamiento del Proceso Productivo en los eslabones del sistema producto. Estas acciones se refieren al perfeccionamiento y mejora de cualquier proceso de transformación al interior de los diferentes eslabones del Sistema Producto. La ciencia, la tecnología, la mejora en procesos administrativos, la innovación en logística, en empaque y embalaje, en mecanismos de distribución, procesos físicos o químicos y mejora genética, todos son ejemplos de desarrollo e innovación tecnológica, la cual no solo debe generarse en los centros especializados, sino debe ser capaz de ser transferida de forma eficiente a los agentes económicos. Como una especificación, se incluyen las estrategias de innovación tecnológica, los procesos de mejora en sanidad e inocuidad diferentes a los normativos, es decir, todas aquellas campañas y procesos de mejora en la producción asociados al combate de plagas y otras afectaciones biológicas a los cultivos. V. Asignación eficiente de recursos auxiliares de no mercado. Uno de los principios fundamentales de la intervención gubernamental en los sectores productivos reza que dicha intervención debe ser puntual, focalizada y temporal, siempre y cuando haya evidencia contundente que el mercado no es capaz de resolver la problemática inherente que pone en riesgo la existencia o el nivel de rentabilidad en particular. Bajo ese esquema, los tomadores de decisiones tienen la capacidad de definir cuáles son esos elementos, riesgos o problemáticas que ponen en peligro la rentabilidad y que el mercado tajantemente nunca va a resolver. La claridad en la evidencia de esta necesidad de intervención de no mercado da a la argumentación del comité una solidez incuestionable y en sí mismo una herramienta de argumentación a su favor. VI. Encadenamiento productivo. Estas acciones se refieren a proyectos que tienen por objeto, el perfeccionar la forma en la que los diferentes eslabones de un sistema se relacionan para llevar a cabo sus funciones productivas. Conceptualmente, el eslabonamiento productivo se basa en la idea de que la función de rentabilidad de cada eslabón, es decir, la capacidad real de obtener ganancias, depende directamente del comportamiento de las ganancias de los otros eslabones de la cadena. Por esta razón adquiere importancia fundamental la definición, el diseño y el seguimiento de un indicador de rentabilidad para cada uno de los eslabones del sistema producto, así como de las diferentes tipificaciones al interior del mismo. En algunas ocasiones es necesario plantear acciones que fortalezcan de manera explícita, la interacción entre los mismos. VII. Desarrollo de infraestructura básica. Toda actividad productiva requiere elementos externos que garanticen la competitividad media de su actividad económica. Comunicaciones, puertos, ferrocarriles, agua, electricidad, son elementos que el conjunto económico debe poner a disposición del agente en particular para que este lleve a cabo su actividad productiva. Las condiciones medias de la infraestructura determinan la denominada competitividad y productividad media del entorno, las cuales son definitivas en términos de rentabilidad en economías globalizadas. VIII. Planeación de mercado. Toda acción que predetermine las condiciones de la demanda, la oferta y el precio con el fin de favorecer el aseguramiento de la rentabilidad media se denomina planeación de mercado. Este proceso en algunos casos está disponible para el tomador de decisiones en términos de asociación y las ventajas de las negociaciones al interior del sistema: Control de la producción, expansión de la demanda existente, apertura de mercados, son actividades relacionadas con esta estrategia. IX. Desarrollo y perfeccionamiento de los mecanismos de financiamiento y Cobertura de Riesgo. Toda actividad productiva requiere recursos para emprender, ampliar o redimensionar el proceso productivo. La existencia de un mercado de fondos prestables, desarrollado y competitivo es una condición de difícil obtención en el sector primario, ya que la amplitud en el espectro de riesgo y las complicaciones jurídicas para la enajenación de garantías provocan imperfecciones crónicas en el mercado crediticio en el sector primario. La evidencia internacional demuestra la sistemática intervención de mecanismos de no mercado en el diseño e implementación de políticas crediticias para el sector agropecuario. Por esta razón, es de obvia necesidad el plantear estrategias que coadyuden al aseguramiento de los fondos prestables para inversión de la actividad primaria. Sin lugar a dudas el sector primario está caracterizado por la sistemática presencia de un riesgo no acotado. Esto significa que la realización del valor agregado, y por ende de la ganancia, está crónicamente atada a la realización de riesgos no dimensionables. La recomendación estratégica en la mayoría de las economías desarrolladas es la creación de mecanismos de cobertura que de alguna manera prelimiten el tamaño y el impacto de algún evento aleatorio desastroso para la cadena en su conjunto o de uno de sus eslabones en particular. Es verdad que en México existe poca experiencia de este tipo de mecanismos que permitan delimitar el tamaño e impacto de un riesgo al proceso de producción, sin embargo, es necesario adoptar acciones concretas que al menos den al tomador de decisiones un marco referencial para tomar decisiones bajo incertidumbre. X. Marco legal y regulatorio. En algunos casos muy puntuales los sistemas producto requieren de instrumentos normativos y legales que faciliten la realización de su actividad productiva. En algunos casos patentes, denominaciones de origen, normas de calidad y reglamentaciones precisas sobre alguno de los procesos productivos, son condiciones necesarias para garantizar el funcionamiento homogeneo de un mercado en particular. De la misma manera, en un mercado globalizado existen prácticas desleales de comercio que generan información asimétrica en el mercado y en su caso pueden poner en peligro la factibilidad competitiva del Sistema Producto en el largo plazo. Ante cualquiera de estas circunstancias, es necesario tomar acciones a través de la conceptualización, diseño y en su caso decreto de alguna normatividad pertinente. I. FORTALECIMIENTO DE LA BASE DE CONOCIMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES Línea Estratégica I.1. Análisis de la dinámica y sensibilidad del precio I.2. Análisis de la demanda I.3. Análisis de la producción I.4. Realizar una Investigación de Mercados II. PERFECCIONAMIENTO DEL MODELO DE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ Línea Estratégica II.1. Fortalecimiento del proceso de representatividad II.2. Fortalecimiento de las habilidades gerenciales II.3. Fortalecimiento de la toma de decisiones bajo incertidumbre II.4. Mecanismos de coordinación entre el nivel nacional y el estatal o regional III. DESARROLLO DEL ESQUEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Línea Estratégica III.1. Esquema de generación e indicadores de desempeño III.2. Generar un esquema de supervisión y evaluación IV. TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Línea Estratégica IV.1. Investigación para mejorar el proceso productivo IV.2. Aplicación tecnológica para incrementar la producción IV.3. Intervención de las Delegaciones Estatales en la difusión de la información IV.4. Fortalecimiento del control de sanidad vegetal IV.5. Capacitación IV.6. Reactivar la capacitación en el campo de investigaciones del Palmar IV.7. Producción de planta de vivero ASIGNACIÓN IV. MERCADO Línea Estratégica V.1. EFICIENTE DE RECURSOS Inversión Estatal en el programa VII. DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA Línea Estratégica VII.1. Desarrollo de comunicación eficiente VIII. PLANTACIÓN DE MERCADO Línea Estratégica- Proyecto VIII.1. Planeación y diseño de la oferta nacional AUXILIARES NO DE IX. DESARROLLO Y PERFECCIONAMIENTO DE LOS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Y COBERTURA DE RIESGO Línea Estratégica- Proyecto IX.1. Financiamiento para la adquisición de material y equipo de cosecha IX.2. Financiamiento para investigación de nuevas tecnologías X. MARCO LEGAL Y REGULACIÓN Línea Estratégica- Proyecto X.1. Certificación de los Jardines Clonales de Multiplicación X.2. Crear una norma para concentrar la producción X.3. Establecer estándares de calidad El Mapeo plantea un conjunto de proyectos simplemente desarrollados de forma enunciativa. Se recomienda a cada comité desarrollar un esquema de prioridades que den un orden en el tiempo a los proyectos bajo un formato sistemático de diseño, implementación y evaluación de proyectos ejecutivos. El contenido formal mínimo que debe poseer un proyecto ejecutivo se puede enunciar de la siguiente manera A. Temporalidad: se refiere a la definición precisa del inicio y terminación del proyecto B. Exogeneidad: se refiere a la enumeración precisa de todos aquellos elementos, procesos, circunstancias y otros referentes directamente involucrados en el éxito o fracaso del proyecto que no están bajo el control del realizador directo del mismo. La medición del grado de exogeneidad es uno de los requisitos objetivos para medir la factibilidad real del proyecto. Una medición equivocada del mismo puede desviar todos los resultados proyectados en el tiempo y generar una visión general de fracaso. C. Plan de trabajo: un proyecto debe detallar con toda precisión los requerimientos y acciones necesarios para su realización precisados con toda exactitud en tiempo y características en un cronograma midiendo sus grados de holgura, así como las rutas críticas del proyecto en particular. D. Recursos: en una economía de propiedad privada toda acción de cambio y mejora requiere del uso de recursos económicos, por lo tanto todo proyecto también debe conceptualizarse como una corrida financiera en donde se especifique básicamente fuentes y destinos, necesidades de disposición de efectivo y al menos algún indicador de tasas implícitas de rendimiento y retorno comparativo. Como parte de un proyecto susceptible de ser financiado por el sector público, la identificación precisa del balance entre recursos públicos y privados en cada proyecto se vuelve una decisión prioritaria sobre todo bajo las premisas relacionadas con la focalización, restricción y eficiencia de los recursos públicos, es decir, cada vez el sector gubernamental debe ser más cuidadoso en asegurarse que los recursos empleados tengan el mayor impacto dentro de la economía. E. Responsable: El proyecto en su conjunto y cada una de las partes que lo conforman debe tener especificado el nombre del responsable específico de llevar a cabo las acciones determinadas por el proyecto. Tiene graves complicaciones de efectividad el no precisar tiempos en las facultades, los recursos y la responsabilidad de las acciones específicas que conlleva un proyecto. F. Indicadores de desempeño: cada proyecto debe diseñar indicadores cuantitativos y/o cualitativos que muestren los avances del proyecto en el tiempo de manera objetiva. Un indicador es una dimensión consistente y cuantificable de un fenómeno en particular. Consistente por que se mide siempre de la misma forma y cuantificable por que nos da una dimensión comparable en el tiempo. Un indicador debe ser de sencilla estimación y lectura. Cada proyecto posee un número particular de indicadores dependiendo de la naturaleza y enfoque del mismo. Algunos ejemplos pueden ser productividad, rentabilidad, retorno al productor, participación en el mercado meta, competitividad en el precio, participación en el mercado global, entre otros. Del trabajo previo con el comité se enlista el enunciado de proyectos que debe ser ordenado y sistematizado en un esquema ejecutivo. A continuación se enlista la primera relación de proyectos, identificando previamente con número romano, la pertenencia a una estrategia específica, y con número arábigo la línea estratégica en particular. Antecedidos por una P cada proyecto enunciado en espera de definir la matriz de seguimiento específico. I.1. P1: Investigar los precios históricos medios vigentes en el 2005 y 2006 en el mercado internacional y nacional I.2. P1: Análisis de la demanda P2: Investigar la demanda nacional e internacional del SP hule del año 2003 y lo que va del 2004 I.3. P1: Investigar la producción nacional correspondientes al 2003 y 2004 del SP I.4. P1: Realizar un estudio de mercado que permita identificar con precisión la oferta en cada zona de producción, los canales de comercialización y la demanda de los diferentes tipos y presentaciones de la producción del hule II.4. P1: Creación de un Fideicomiso con intervención de los Gobiernos de los Estados, FIRA e industriales del Hule III.2. P1: Promover el establecimiento de mecanismos o instancias de regulación, verificación y certificación para la aplicación de las normas de calidad IV.1. P1: Investigación sobre cultivos intercalados y su rentabilidad P2: Investigación para el desarrollo de viveros y jardines clonales P3: Actualización de manuales para el cultivo del Hule P4: Investigación sobre el proceso de producción IV.2. P1: Propagación in vitro de clones de hule P2: Introducción y evaluación de clones de hule P3: Realizar un estudio de diagnóstico para determinar la situación actual de las plantas industriales y sus requerimientos para mejoramiento y/o modernización P4: Conseguir equipo para el manejo de látex Corresponde a la problemática número 12 P5: Desarrollar la tecnología de cultivos intercalados para desarrollarse en la sombra P6: Establecer parcelas demostrativas con cultivos intercalados Corresponde a la problemática número 11 P7: Desarrollo de tecnología de riego en vivero IV.3. P1: Difundir los resultados sobre el uso de guardarraya a través de trípticos y medios masivos para combatir plagas IV.4. P2: Fortalecimiento del control de sanidad vegetal P3: Establecer esquemas de control fitosanitario P4: Fomentar el control adecuado de malezas y guardarrayas a través de parcelas demostrativas P5: Tener comunicación estrecha con la institución o instituciones que realizan investigaciones sobre prevención, control de plagas y enfermedades IV.5. P1: Crear talleres y prácticas de pica P2: Capacitar a los agentes de la cadena productiva para la adopción de prácticas de manejo, procesamiento, empaque y movilización de los diferentes tipos y presentaciones de hule, para cumplimiento de las normas de calidad P3: Programar talleres de capacitación, cursos, eventos, congresos y giras de intercambio tecnológico para especializar al personal técnico P4: Elaboración de manual de producción de hule para la capacitación de productores y técnicos P5: Capacitación sobre el manejo de plantaciones de hule en etapa productiva P6: Capacitación para la producción y manejo de jardines de multiplicación P7: Capacitación sobre tecnologías de cultivos intercalados P8: Elaborar un programa de capacitación para la producción de la planta y obtención de yemas en los jardines clonales certificados P9: Capacitar al personal técnico sobre control de plagas y enfermedades IV.6. P1: Capacitación a productores para el manejo del Palmar Camedor con alternativa productiva IV.7. P1: Realizar un estudio en las diferentes fases de la producción de planta en vivero V.1. P: Crear un Fondo Económico de Contingencia apoyado por el gobierno de cada Estado para la etapa inicial de la cosecha VII.1. P: Revisar y dar el mantenimiento necesario a la red de caminos, así como crear los que hacen falta VIII.1. P1: Levantar y actualizar el padrón de productores y predios de plantaciones de Hule en diversas etapas de desarrollo así como la programación y expectativas de producción P2: Establecer un esquema de agricultura por contrato que asegure la comercialización con equidad para diferentes eslabones de la cadena P3: Firmar contrato de ventas a futuro con empresas consumidoras de hule seco y látex IX.1. P1: Crear y fortalecer los fideicomisos de los fondos de recuperación P2: Gestión de apoyos para la adquisición de equipo para la recolección de látex por parte de la Alianza para el Campo Corresponde a la problemática número 14 Y 15 P3: Realizar un estudio para determinar los requerimientos de financiamiento para la comercialización del hule P: Proponer los mecanismos y modalidades de financiamiento así como garantías adecuadas para la comercialización en las fases de producción de campo, beneficiado y procesamiento agroindustrial IX.2. P1: Financiamiento para la producción de plantas clonadas y obtención de yemas clonales certificadas X.1. P1: Promover la aplicación de la Norma para que el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) certifique los materiales vegetativos a reproducir en los jardines (yemas) X.2. P1: Crear una norma que establezca un mínimo de 3 ha para la producción de hule e incrementar la rentabilidad X.3. P1: Difundir a través de trípticos y folletos la Norma Oficial Mexicana de los estándares de calidad del producto P2: Crear un laboratorio electroforesis para la certificación de material vegetativo 9. Recomendaciones Existe evidencia de que los participantes del comité no perciben con claridad el concepto de Sistema Producto y la forma en que la estrategia puede beneficiarles en su desarrollo como empresarios, de tal forma que perciben muchos esquemas sobre o subvaluados de lo que su trabajo dentro del comité representa. El sesgo más peligroso radica en que encuentren todo este trabajo como un mero requisito para allegarse de recursos públicos y no como el mecanismo que les permita hacer factible su negocio en el largo plazo. No hay evidencia de que los tomadores de decisiones al interior del comité ejerzan un trabajo colaborativo y coordinado para obtener objetivos concretos, lo que implica la posibilidad de que el comité como tal no pueda ejercer funciones ejecutivas y o de seguimiento ante programas de trabajo concretos. El comité tiene un estudio razonablemente bueno de las condiciones generales del mercado, con algunas conclusiones relevantes sobre las características de marginalidad que la producción nacional tiene en el entorno global, sin embargo hacen falta dos elementos fundamentales, uno de actualización y otro de focalización. El primero, debe garantizar que el comité está recibiendo información actual, básicamente de los elementos básicos de mercado: demanda y precio. El segundo, pone relevancia en tipificar los elementos fundamentales que se requieren para entender la dinámica del propio mercado, lo que permite en un esquema de recursos escasos aprovecharlos de forma eficiente. Existe mucho trabajo por hacer en términos de evaluación y seguimiento, así como del diseño de indicadores, básicamente los de rentabilidad en cada eslabón. Es muy importante enfatizar que no existe evidencia de ningún tipo de mecanismo de evaluación y seguimiento, mucho menos de información precisa sobre el comportamiento de la rentabilidad media de cada eslabón, sus diferenciales entre regiones y los diferentes grados de desarrollo tecnológico en la propia cadena. Existe evidencia de que el comité es sensible a que, pese al avance logrado en los últimos años, existen numerosas áreas de oportunidad para potenciar su desempeño y sus resultados. Este trabajo debe consistir en identificar de forma expresa el grupo tomador de decisiones, evidenciar y conciliar sus intereses e insertarlos en una dinámica de trabajo congruente. Un elemento fundamental es la definición y precisión consensada del Sistema Producto Hule, desde una perspectiva nacional, incorporando los elementos distintivos de cada uno de los estados productores. Dado que este número es reducido, es factible visualizar una integración de esta forma, verificando la integración y grado de avance de los comités estatales en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Es importante enfatizar que no hay claridad en el comité de este concepto integrado de producción, por lo tanto, no es factible desarrollar estrategias congruentes. Es necesario establecer el parámetro de rentabilidad para cada una de las unidades productivas agrupadas en los eslabones y establecer sus grados de afectación. No existe ningún trabajo al respecto y de hecho no hay evidencia de que exista una inclinación natural a revelar los verdaderos márgenes de ganancia. Es primordial que el grupo valide su estructura de la problemática ya que existen muchas afirmaciones que no necesariamente tienen por qué ser verdaderas. De igual manera, el conocimiento de la estructura de demanda requiere de profundizar en el análisis.