www.TocoGuitarraDeOido.com.ar

Anuncio
www.TocoGuitarraDeOido.com.ar
INTRODUCCIÓN
Es un placer para mi presentarte éste Libro de ACORDES
BASICOS, para que lo tengas siempre a mano cuando
necesites musicalizar alguna melodía, o simplemente para
inspirarte escuchando sus sonidos.
SUMARIO
Los Acordes Perfectos son aquellos acordes que se forman
solamente con tres notas (tríada). Son los grados I, III y V de
una escala. Si la escala es mayor, el acorde es mayor; si la
escala es menor, el acorde es menor. Por eso vamos a comenzar
viendo ACORDES MAYORES Y MENORES. Al agregarle
una nota más a la tríada (la séptima) ya estamos hablando de
acordes más elaborados con una riqueza de sonido más
amplia. Queda formada así una cuatríada que da origen a 4
clases de ACORDES CON SÉPTIMA:
1 – ACORDES MAYORES CON SÉPTIMA MENOR
2 – ACORDES MAYORES CON SÉPTIMA MAYOR
3 - ACORDES MENORES CON SÉPTIMA MENOR
4 - ACORDES MENORES CON SÉPTIMA MAYOR
En algún momento abordaremos también distintas posturas
para un mismo acorde.
Les dejo el siguiente tip para que sigan investigando acordes
por su cuenta: Para tocar acordes sostenidos (#) o bemoles (b),
la postura de los dedos es la misma, por ejemplo un F# se toca
igual que un F nada mas que se corre todo un casillero hacia
adelante, y un Bb, igual que un B, un casillero hacia atras.
Ojalá que disfrutes de éste libro, pero sobre todo que te sea de
utilidad. Dios te bendiga.
Sergio Costilla - Músico popular argentino
para profundizar el aprendizaje recomendamos el curso completo TGO
www.TocoGuitarraDeOido.com.ar
ACORDES MAYORES
CIFRADO
A B C D E
F G
La – Si – Do – Re – Mi – Fa - Sol
A – (La mayor)
Ab – (La bemol mayor)
B – (Si mayor)
Bb – (Si bemol mayor)
C – (Do mayor)
C – (Do mayor)
La guitarra, a diferencia del piano, permite tocar un
mismo acorde con diferentes posturas, ésto sucede
porque a lo largo del diapasón, el mismo sonido de una
nota, aparece varias veces, utilizaremos la postura que
nos quede más cómoda
C# - (Do sostenido mayor)
D – (Re mayor)
D – (Re mayor)
D – (Re mayor)
Eb – (Mi bemol mayor)
Eb – (Mi bemol mayor)
E – (Mi mayor)
E – (Mi mayor)
F – (Fa mayor)
F# - (Fa sostenido mayor)
G – (Sol mayor)
G – (Sol mayor)
Viendo los diferentes acordes, podrás observar que
algunas posturas se repiten, te invito a que por
deducción encuentres mas acordes utilizando una
misma postura a lo largo del diapasón.
Es un ejercicio práctico y sumamente positivo para
reconocer acordes, ya que así podremos elegir entre
diferentes opciones, que postura nos queda mejor para
tocar un acorde.
Tambien cabe aclarar que un mismo acorde puede tener
dos nombres distintos y se usará uno u otro
dependiendo del contexto en que se ejecuten. Por
ejemplo: un mismo acorde podría llamarse Ab (La
bemol mayor) en una canción y G# (Sol sostenido
mayor) en otra y estarían correctas ambas
denominaciones a pesar de ser el mismo acorde.
ACORDES MENORES
Am – (La menor)
Am – (La menor)
Abm – (La bemol menor)
Bm – (Si menor)
Bbm – (Si bemol menor)
Cm – (Do menor)
C#m – (Do sostenido menor) Dm – (Re menor)
Dm – (Re menor)
Ebm – (Mi bemol menor)
Em – (Mi menor)
Fm – (Fa menor)
F#m – (Fa sostenido menor)
Gm – (Sol menor)
G#m – (Sol sostenido menor)
ACORDES MAYORES CON SÉPTIMA MENOR
Al nombre del acorde se le agrega simplemente el nro 7
A7 – (La séptima)
Ab7 – (La bemol séptima)
B7 – (Si séptima)
B7 – (Si séptima)
Bb7 – (Si bemol séptima)
C7 – (Do séptima)
C7 – (Do séptima)
C#7 – (Do sostenido séptima)
D7 – (Re séptima)
D7 – (Re séptima)
E7 – (Mi séptima)
Eb7 – (Mi bemol séptima)
Eb7 – (Mi bemol séptima)
F7 – (Fa séptima)
F#7 – (Fa sostenido séptima) G7 – (Sol séptima)
G7 – (Sol séptima)
ACORDES MAYORES CON SÉPTIMA MAYOR
Se aclara que la séptima es mayor con : Maj7
AMaj7 – (La mayor con séptima mayor)
AbMaj7 – (La bemol mayor con séptima mayor)
BMaj7 – (Si mayor con séptima mayor)
BbMaj7 – (Si bemol mayor con séptima mayor)
CMaj7 – (Do mayor con séptima mayor)
CMaj7 – (Do mayor con séptima mayor)
C#Maj7 – (Do sostenido mayor con séptima mayor)
DMaj7 – (Re mayor con séptima mayor)
EMaj7 – (Mi mayor con séptima mayor)
EbMaj7 – (Mi bemol mayor con séptima mayor)
EbMaj7 – (Mi bemol mayor con séptima mayor)
FMaj7 – (Fa mayor con séptima mayor)
FMaj7 – (Fa mayor con séptima mayor)
F#Maj7 – (Fa sostenido mayor con séptima mayor)
F#Maj7 – (Fa sostenido mayor con séptima mayor)
GMaj7 – (Sol mayor con séptima mayor)
GMaj7 – (Sol mayor con séptima mayor)
GMaj7 – (Sol mayor con séptima mayor)
ACORDES MENORES CON SÉPTIMA MENOR
Al nombre del acorde se le agrega simplemente el nro 7
Am7 – (La menor séptima) Am7 – (La menor séptima)
Abm7 – (La bemol menor séptima)
Bm7 – (Si menor séptima)
Bbm7 – (Si bemol menor séptima)
Cm7 – (Do menor séptima)
C#m7 – (Do sostenido menor séptima)
Dm7 – (Re menor séptima)
Em7 – (Mi menor séptima)
Dm7 – (Re menor séptima)
Ebm7 – (Mi bemol menor séptima)
Fm7 – (Fa menor séptima)
F#m7 – (Fa sostenido menor séptima)
Gm7 – (Sol menor séptima)
ACORDES MENORES CON SÉPTIMA MAYOR
Al nombre del acorde menor se le agrega: Maj7
AmMaj7 – (La menor con séptima mayor)
AbmMaj7 – (La bemol menor con séptima mayor)
BmMaj7 – (Si menor con séptima mayor)
BbmMaj7 – (Si bemol menor con séptima mayor)
CmMaj7 – (Do menor con séptima mayor)
C#mMaj7 – (Do sostenido menor con séptima mayor)
DmMaj7 – (Re menor con séptima mayor)
EbmMaj7 – (Mi bemol menor con séptima mayor)
EmMaj7 – (Mi menor con séptima mayor)
FmMaj7 – (Fa menor con séptima mayor)
F#mMaj7 – (Fa sostenido menor con séptima mayor)
GmMaj7 – (Sol menor con séptima mayor)
para profundizar el aprendizaje recomendamos el curso completo TGO
www.TocoGuitarraDeOido.com.ar
Descargar