La un traza ruta para “revivir” al San Juan de Dios

Anuncio
Nº185 / febrero 2015
ISSN 1657-0987
www.unperiodico.unal.edu.co
un_periodico@unal.edu.co
Bogotá. Colombia
La u.n. traza ruta para
“revivir” al San Juan de Dios
SALUD
Tras la compra de los
predios del emblemático hospital bogotano
por parte del Distrito,
crece la expectativa
sobre su reapertura. La
un, como lo ha hecho
históricamente, está dispuesta a apoyar el proceso para garantizar la
mejor atención en salud,
dar continuidad a los
logros científicos que se
han obtenido allí y hacer
presencia con sus estudiantes. El Plan Especial
de Manejo y Protección
(pemp) es uno de los primeros retos encomendados a la Institución.
foto: PEMP-Grupo UN
caminar por los andenes que
rodean al hospital san juan
de dios genera confusión.
El complejo, enclavado entre la
carrera décima y la avenida primera de Bogotá, despierta en los
transeúntes una sensación de
aislamiento, pues las rejas que lo
encierran no permiten cruzar por
sus senderos, cobijados por los árboles que resguardan sus edificios.
la reapertura del san juan de dios exige la recuperación de sus edificios y de la zona de influencia del complejo hospitalario.
Continúa en la página 12
economía & organizaciones
ciencia & tecnología
ciencia & tecnología
Panamá,
¿paraíso fiscal?
Al encuentro con
un mosasaurio sin
par en el Tolima
Hongo del clavel
se combate
con otra flor
Página 15
Página 21
En cuatro billones de pesos se
estiman los impuestos dejados
de recaudar por las operaciones
de colombianos en el istmo, que
podría ser declarado paraíso
fiscal este año.
Página 7
El esqueleto casi completo de
una especie del género Eonatator, nueva en el mundo, fue
encontrado en Coello, Tolima,
con algunos tejidos blandos
preservados.
Por primera vez en el mundo se
encuentran dos metabolitos
biocontroladores de hongos que
arruinan hasta un 20% de cultivos de clavel, especialmente en
Cundinamarca.
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 2
Desafíos de la paz territorial
Política
& Sociedad
Marco Romero, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz
Universidad Nacional de Colombia
El verdadero impacto de los acuerdos parciales
en la Mesa de Diálogo dependerá de su implementación efectiva y de la capacidad del orden
político y social del posconflicto para construir
una paz estable y duradera. La negociación ofrece la oportunidad de desencadenar un proceso
de transformación de las relaciones sociales del
mundo rural, democratizar las decisiones de
uso social del territorio y construir una institucionalidad capaz de resolver los antiguos y
nuevos conflictos territoriales.
los acuerdos parciales divulgados en 2014 por
la Mesa de Diálogo entre el Gobierno Nacional y las
farc abarcan un conjunto de reformas orientadas a
transformar las condiciones de vida de la sociedad
rural, profundizar la democracia en el plano social
y político y reorientar la política frente a las drogas
y el narcotráfico.
Aunque se trata de acuerdos parciales, expresan
el resultado de una agenda realista de negociación y
deben ser entendidos como un aporte muy importante a la solución de una problemática estructural
de la sociedad colombiana. Su verdadero impacto
dependerá del proceso de implementación y de la
capacidad del orden político y social del posconflicto, para proyectar el impulso reformista hacia
la construcción de una paz sostenible y duradera.
El tema del territorio y los derechos de los pobladores rurales aparece como uno de los ejes fundamentales de los acuerdos. Allí se habla de una
reforma rural integral y se acuerdan soluciones al
tema de los cultivos de uso ilícito, enmarcadas en
ese concepto. Del mismo modo, se adopta todo un
sistema de garantías para la participación social y
política, que va mucho más allá
del tránsito de los grupos armaEl fracaso histórico del
dos a la política democrática. En
el plano territorial, se crean cirreformismo agrario ha
hecho de Colombia uno de cunscripciones transitorias de paz
en las zonas más afectadas por el
los países más inequitaticonflicto. Por eso, el Dr. Sergio
vos y anacrónicos.
Jaramillo, alto comisionado para
la paz, ha reiterado que una de
las características básicas del actual proceso es la
construcción de una “paz territorial”.
Esta referencia a la dimensión territorial de la
paz es novedosa y tiene un enorme potencial para
buscar soluciones democráticas a viejos y nuevos
conflictos por la tierra y el territorio, que son particularmente graves. De allí la necesidad de propiciar
un debate amplio y plural sobre los sentidos de la
paz territorial, pues se trata de una problemática
que suscita grandes controversias, en la medida
en que cada sector de la sociedad busca un orden
territorial diferente, según sus intereses y sus relaciones con este.
El primer desafío de la paz territorial tiene que
ver con la terminación del conflicto y la reparación
de los daños. El enfrentamiento
armado se ha expresado como una
guerra irregular de larga duración
que afecta a todo el país, pero cuyas dinámicas y consecuencias
son diferenciadas y especialmente desproporcionadas sobre los
territorios y los pobladores rurales.
El universo de más de 6 millones de víctimas es el espejo de esa
geografía política de la guerra y de
la economía política del despojo
que le acompaña. Además, el conflicto ha sido devastador para los
sectores estructuralmente más
desprotegidos y discriminados,
entre ellos los pueblos indígenas
y afrodescendientes, el campesinado y las mujeres rurales. Ello
indica que la paz territorial no
puede tener el mismo significado
en todas las zonas y, ante todo,
demanda una política estructural
de reconocimiento, reparación
colectiva e inclusión efectiva de
los sectores más afectados por el
conflicto armado.
Un segundo desafío es ofrecer
caminos creíbles de solución a los
conflictos no resueltos de la sociedad rural. Siguiendo a Absalón
Machado, es preciso diferenciar
los tradicionales, relacionados con
la tierra, de los contemporáneos,
vinculados al territorio.
colonización y no reforma
El fracaso histórico del reformismo agrario ha hecho de Colombia
uno de los países más inequitativos y anacrónicos. Retomando el
informe Colombia Rural, el país
tiene un índice de ruralidad superior al 30 % y una agricultura
confinada en el contexto del gran
latifundio ganadero. El coeficiente
gini, de concentración de la propiedad, es de 0,87 y la ganadería
extensiva utiliza 40 millones de
hectáreas, mientras la agricultura
no supera los 5 millones, incluyendo la producción campesina
y la de gran formato.
En lugar de una reforma agraria, se han estimulado procesos
de colonización campesina y de
expansión de latifundio, con implicaciones severas sobre la reserva forestal y el confinamiento de
los pueblos indígenas y afrodescendientes. Hoy, la Corte Constitucional reconoce que más de 36
pueblos indígenas se encuentran
en peligro de extinción y se sabe
que más del 50 % de la población
afrodescendiente registra eleva-
dos índices de necesidades bási- grupos más poderosos, pero escas insatisfechas (nbi).
tructuralmente precario e ineficaz
Más del 50 % de los campesinos cuando se trata de proteger dereque tienen alguna tierra carecen chos individuales y colectivos, en
de un título formal de propiedad, particular en zonas rurales. Más
existen más de 800 litigios sin aún, en los territorios imaginaresolver sobre saneamiento de dos como periferias, los planes
territorios indígenas y el desplaza- de control territorial han tenido
miento forzado se ha acompañado un énfasis de seguridad militar y
del despojo y abandono de más de han relegado el desarrollo de la
6 millones de hectáreas de tierra. institucionalidad civil y el ejerciA esta matriz se sobreponen cio de los derechos ciudadanos.
los conflictos derivados de nuevas formas de intervención de los ASIMETRÍAS TERRITORIALES
territorios, muy articuladas a la
economía global: la entrada ma- La consecuencia es una realidad
siva de agronegocios y de grandes de colosales asimetrías territoproyectos minero-energéticos; riales, en temas de provisión
la suscripción
de bienes e inindiscrimina- La cuestión es cómo
fraestructuras
da de tratados universalizar un estado
públicas, redes
comerciales
de protección
que profundi- social de derecho, para
social, acceso
lo
cual
se
requiere
una
zan asimetrías
a la justicia,
territoriales; y especie de “plan Marshall”
seguridad, sisla persistencia social y territorial.
temas de apode una polítiyo productivo,
ca obsesiva por asegurar la con- garantías de participación defianza del inversionista antes que mocrática, protección de intelos derechos de los pobladores.
reses ambientales, entre otros.
Con este panorama, el desafío En materia de acceso efectivo a
de fondo es cambiar el método derechos, Colombia es un país de
de imposición hegemónica de ciudadanos de primera y segunda
los modelos de desarrollo rural clase, con territorios de primera
por la inclusión de los poblado- y segunda clase.
res en las decisiones de uso del
Pero no se trata de asegurar
territorio y la creación de garan- cualquier presencia del Estado y
tías que aseguren la coexistencia menos de profundizar el centralispacífica de diferentes sistemas mo, causante del actual sistema de
productivos y de poblamiento. segregación. La cuestión es cómo
Esto implica profundizar los universalizar un estado social de
sistemas de consulta y partici- derecho, para lo cual se requiere
pación de los pueblos; evitar la una especie de “plan Marshall”
estigmatización de la consulta social y territorial, basado en un
previa como un “estorbo para el nuevo pacto fiscal distributivo en
desarrollo”; superar la cultura de un sistema descentralizado, con
negación de los aportes sociales una democracia local fuerte, pero
y productivos del campesinado, también con un sistema robusto de
simbolizada por el episodio de la corresponsabilidad y de compenHacienda Carimagua; dejar atrás la sación nacional de las asimetrías.
política de subsidio a los grandes
En estos aspectos, el proceso
capitales; y atender las necesi- de paz ofrece una oportunidad
dades de modernización agraria para desencadenar la transforpor la vía de la transformación mación de las relaciones sociales
del latifundio y no por cuenta del mundo rural, democratizar las
de tierras baldías en un país de decisiones de uso social de los
territorios y construir una inscampesinos sin tierra.
Un tercer desafío de la paz titucionalidad capaz de resolver
territorial es la transformación los antiguos y nuevos conflictos
de una institucionalidad en los territoriales, desde lógicas de deterritorios, que hasta ahora ha mocracia, inclusión y desarrollo
sido más un factor de reproduc- equitativo y sostenible.
ción de la crisis, que agente de
cambio. Esta es profundamente
asimétrica y reproduce un Estado palabras clave: paz territorial,
dual, preparado tradicionalmente posconflicto, rural. Consúltelas en
para servir a los intereses de los www.unperiodico.unal.edu.co
política & sociedad
Una reforma efectiva
Las recomendaciones de una reforma agraria para superar el conflicto en Colombia no son nuevas. En 2001, el
analista francés Pierre Gilhódes aseguró que la realización de una reforma agraria efectiva es condición ineludible para la construcción de una paz duradera. En ese momento, destacó también la necesidad de reconocer
las vinculaciones crecientes entre los procesos de reorganización espacial, rural y urbana de esa reforma, tal
como lo documenta el profesor Darío Salazar en su libro Para sembrar la paz hay que aflojar la tierra.
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 3
investigación & creación
30 días
en la Universidad
bogotá. Una planta para el beneficio de chigüiros fue diseñada por
arquitectos y zootecnistas.
medellín. Galletas crocantes con
sabor a mango biche con sal fueron elaboradas por estudiantes.
bogotá. El caracol cigua, fuente
de alimento para los sanandresanos, entró a la lista roja de fauna
amenazada.
manizales. Diseñan semáforo
temporal para aliviar trancones
por obras en los corredores viales.
manizales. Escuela de Arquitectura y Urbanismo desarrolla Plan de Mejoramiento Integral del barrio Campamento, un sector marginado de la ciudad.
bogotá. Estudio muestra que el
ascenso y descenso del agua en la
Central Hidroeléctrica de Prado
(Tolima) afecta la sobrevivencia de
tortugas en peligro de extinción.
medellín. Estudiante produce
bebida energizante a base de jugo
de naranja.
palmira. Expertos diseñaron red de monitoreo que emitirá alertas de
degradación del suelo por aplicación de vinazas y agroquímicos.
palmira. Un túnel de estimulación sensorial y mobiliario para
mejorar procesos cognitivos en
niños de 3 a 6 años fueron elaborados por estudiantes de Diseño
Industrial.
arauca. La un Sede Orinoquia
implementa sistema para recuperar tierras estériles.
manizales. A partir de 63 tutelas, investigación de la un encontró una
pobre inclusión de la comunidad lgbti en políticas públicas.
bogotá. Solo el 25 % de los colombianos que laboran hacen aportes
al sistema de pensión, según investigación del Departamento
de Estadística.
manizales. Diseñan ruta histórica del barrio Getsemaní, en
Cartagena.
palmira. Estudian diversidad
genética de 23 razas de maíces
criollos para preservarlos.
manizales. A través de un modelo piloto se implementó la red
Eduroam (Education Roaming),
con la cual la comunidad de la un
podrá conectarse hasta con el
70 % de países.
medellín. Mediante liofilización,
estudiantes de la un obtuvieron
ajo en polvo con alta aceptación
de los consumidores.
bogotá. Identifican sustancias
medicinales y antioxidantes que le
dan características especiales a la
miel de abejas de la Sierra Nevada
de Santa Marta.
bogotá. Diseñadora de la un
confeccionó trajes de baño para
mujeres sometidas a mastectomías.
bogotá. Entre 1990 y 2014,
8.544 mujeres se desmovilizaron
de grupos armados ilegales, señala
informe del Observatorio de Procesos de Desarme de la un.
manizales. En Ingeniería Eléctrica adaptan máquina secadora para
pequeños caficultores.
manizales. Con radar experimental diseñado en la un, se vigilará
dinámica de lluvias.
Más información en: www.agenciadenoticias.unal.edu.co
Director: Jaime Franky Rodríguez
Coordinación editorial: Blanca Nelly Mendivelso Rodríguez • Coordinación periodística: María Luzdary Ayala Villamil
Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarría Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón, André-Noël Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda
Corrección de estilo: Alexander Clavijo Berrío • diagramación: Ricardo González Angulo
Gestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca • Impresión: ceet, Casa Editorial El Tiempo
Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico
Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: un_periodico@unal.edu.co • Teléfonos: 3165348 y 3165000, extensión 18285
Fax: 3165232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 # 26-85, piso 5 o • issn 1657-0987
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 4
Mundo
Cerco económico
foto: tomada de Hazteoir.org
Desde el 2006, las personas o entidades que cometen o intentan cometer actos de terrorismo en Francia pueden ser objeto de congelación de sus activos por orden del ministro de Economía y Finanzas. Este dispositivo es complementario de las listas de la onu y de
la ue, que también prevén la congelación de los activos financieros de las personas y entidades implicadas en actos de terrorismo.
Más recientemente, el Parlamento adoptó la Ley 2012-1432, el 21 de diciembre de 2012, relativa a la seguridad y a la lucha contra el
terrorismo, que refuerza las sanciones contra “quienes sean culpables de apología o provocación al terrorismo en internet”.
Ironías del ataque en París
Política
& Sociedad
Carlos Alberto Patiño Villa, director del Instituto de Estudios Urbanos
Universidad Nacional de Colombia
El ataque de Al Qaeda a una revista
francesa devela varias ironías frente al significado que encierra París
como epicentro de una revolución
que luchó contra la versión tradicional de la religión y que es símbolo
de la libertad de prensa. Más allá de
la red creada por Osama bin Laden,
aparece una estructura renovada
como una ideología radical que regresa al escenario del yihadismo.
los atentados terroristas del 7 de enero en
parís están marcados por diversas series simbólicas y, en algunos puntos, la ironía de la historia
y la infamia sobresalen.
La primera ironía es que estos atentados, realizados en nombre del profeta Mahoma, según han
declarado sus ejecutores y la organización que se
los ha reivindicado (Al Qaeda), se presentan en la
ciudad emblemática de una de las revoluciones
política y la economía europea,
de manera más precisa. De esta
forma, que el ataque sea contra
una de las publicaciones satíricas
que más firmemente se ha negado
a tomar medidas de autocensura,
pone a sus atacantes fuera de los
límites de la tolerancia política
y de lo que es admisible dentro
de la política democrática. Quizá
por ello, diversos columnistas y
generadores de opinión franceses
han afirmado a lo largo de las
últimas tres semanas que este
ataque llega, incluso, a ser una
confrontación a los cimientos de
la civilización occidental contemporánea.
La laicidad y la libertad de
prensa, dos de los reclamos más
fuertes del mundo occidental
contemporáneo, al punto de ser
considerados incuestionables
para quienes se sienten o quieren ser vistos como respetuosos
de la democracia y las libertades
básicas, han sido cuestionadas.
También han dejado maltrecha
la tolerancia que incluían entre
policía retrocedió ante el avance
agresivo de los asesinos.
Segundo, Amedy Coulibaly,
quien al parecer sostenía contactos regulares con Chérif Kouachi, atacó primero una unidad
de policía donde dio muerte a
un agente, luego ingresó a una
tienda de alimentos judía, Hyper
Cacher, y tomó como rehenes a
compradores y trabajadores del
lugar, creando un segundo frente
de acción para el Estado y las
fuerzas de seguridad.
Tercero, el Estado reaccionó
de dos formas diferentes, pero
directas y sin dilaciones. De una
parte, el presidente François
Hollande hizo presencia en las
instalaciones de Charlie Hebdo,
asumió la dirección del Estado
en crisis, elevó la alerta antiterrorista y ordenó, por un lado,
la movilización de la policía,
que para el segundo día alcanzó más de 88.000 uniformados,
y por otro lado, el alistamiento
de 10.000 hombres de las fuerzas
militares, algo inaudito desde la
de varias ciudades. Conviene recordar que las marchas francesas tienen un antecedente importante,
como las que en diversas ocasiones protagonizaron millones de ciudadanos españoles en contra
de eta. Adicionalmente, Francia ha destinado
un portaviones para que se incorpore a la guerra
contra el Estado Islámico, junto con diferentes
unidades militares especializadas.
La reacción de las fuerzas de seguridad tiene
un acicate complejo de explicar: los atacantes
eran ciudadanos franceses, lo que les brindaba el
marco de garantías y seguridades que la República
ofrece a sus ciudadanos. Sin embargo, al parecer,
hacían parte de los cientos de yihadistas franceses que se han unido a las filas, tanto del Estado
Islámico como de Al Qaeda y otras organizaciones
radicales, incluidas varias en el norte de África,
especialmente en Libia.
Otro de los componentes que han entrado a
ser parte de esta pesadilla francesa es la reciente
novela de Michel Houellebecq, Soumission, que la
revista atacada ponía de relieve y que presenta un
futuro de islamización para Francia. Pero Houellebecq no era la razón del atentado, solo era una
pieza más, como tampoco se puede culpar al Islam
de la acción de grupos radicales que se declaran
antioccidentales.
La revista ya había sido amenazada varios años
atrás, entre otras razones, por reproducir las cari-
con sus trazos, los caricaturistas de todo el mundo se solidarizaron con la revista Charlie Hebdo, a raíz del acto terrorista.
que le abrieron paso a la modernidad más plena
posible. Ocurrió luego de derrotar al denominado “antiguo régimen” y, con él, a la religión en
su versión tradicional, situación que dio lugar al
sometimiento sistemático de obispos, sacerdotes
y monjas, y a un cambio en el uso y sentido de
muchos lugares de culto.
París gestó, en la medida de lo que la revolución
permitió, la concreción de la Ilustración y, con ello,
la creación de una sociedad que aprendió, luego
de décadas de luchas y disputas violentas, a ser
laica y a consagrar ámbitos de libertad, amenazados durante el régimen de Vichy, aunque con
cierta complicidad antisemita silenciosa. Así, en
buena hora, lo ha dejado al descubierto el escritor
Patrick Modiano.
La segunda ironía es que París ha sido un símbolo, por su historia política y cultural, de la libertad de prensa y de la generación de opiniones
controversiales, no solo en el ámbito nacional, sino
en el contexto de la civilización occidental y de la
las imágenes más fuertes que el
París contemporáneo podía ofrecer: la de mujeres vestidas con
burkas hasta hace muy poco, o
incluso con un velo islámico, que
los defensores de la República no
han dudado en criticar.
Lo ocurrido en París tiene
tres componentes principales.
Primero, está el ataque de los
hermanos Said y Chérif Kouachi, acompañados de otro joven
identificado como Hamyd M.,
quienes ingresaron a las oficinas
de Charlie Hebdo en horas de la
mañana del 7 de enero y dejaron
más de 12 muertos. Ellos pudieron escapar hacia las afueras
de la capital, incluso, un video
revelado por la prensa francesa
muestra cómo una patrulla de
década de 1960, durante la guerra
de liberación de Argelia.
Por su parte, la policía, las
fuerzas militares y los distintos
organismos de inteligencia, en
un país dotado de una severa,
diversa y muy nutrida comunidad de inteligencia, no solo
desataron la persecución de los
atacantes directos identificados,
sino que siguieron tras la pista de
los demás islamistas que podrían
representar algún peligro dentro
de Francia.
Pero la movilización francesa
ha tenido un fuerte componente de opinión pública, que llevó
incluso a líderes mundiales y a
millones de franceses a marchar
de forma contundente contra las
acciones terroristas, por las calles
caturas sobre Mahoma publicadas en un periódico
danés y por mantener una posición desafiante
hasta el límite con los más radicales.
Pero las reacciones políticas occidentales para
condenar al terrorismo fueron respondidas por
millones de musulmanes en países como Pakistán,
Níger, Yemen y otros más, donde criticaron las caricaturas sobre Mahoma. Estas tuvieron eco en los
señalamientos que R. Erdogan, presidente turco,
ha venido haciendo contra la libertad de prensa.
Aquí queda aún abierto el problema de saber qué
significa el reclamo de Al Qaeda en Yemen como autor
intelectual del atentado, pues ya no se trata de la red
creada por Osama Bin Laden, sino de una estructura
renovada, que es a la vez una red organizada con
capacidades operativas, como una ideología radical
que regresa al escenario del yihadismo.
palabras clave: París, Al Qaeda, terrorismo, Mahoma.
Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 5
Mundo
La nueva generación
foto: tomada de nbcnews.com
Es imposible vaticinar cómo recibirá Cuba el 1 de enero de 2019, pero existen algunas certezas. Entre
ellas, sobresale una: los representantes de la generación llamada “histórica” vivos para esa fecha
tendrán cerca de 90 años. Entre una razón y otra, nadie que habitara la isla a la caída de Gerardo
Machado (1933) podrá conducir el rumbo nacional, enfatiza Julio César Guanche, compilador del
Observatorio Social de América Latina, del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).
Ganancias y retos del
acercamiento Obama-Castro
Política
& Sociedad
SOCORRO RAMÍREZ, experta en relaciones internacionales
Universidad Nacional de Colombia
El restablecimiento de las relaciones
entre Estados Unidos y Cuba augura
múltiples repercusiones y grandes
desafíos. Puede llevar a un proceso
de redefinición de las relaciones hemisféricas que contribuya a consolidar la convivencia pacífica o puede
agudizar las fuertes divergencias y
la mutua desconfianza.
son tantas las ganancias como diversos los
retos que deja el acercamiento entre los
gobiernos de cuba y estados unidos, tanto
para los dos protagonistas como para el resto del
hemisferio.
Con la decisión de restablecer relaciones con
Cuba, el presidente Barack Obama recogió un gran
apoyo internacional en su país, en uno de los peores
momentos de su Gobierno. A favor se han pronunciado nuevas generaciones cubanoamericanas,
miembros del Partido Demócrata, congresistas
republicanos (cinco senadores, incluso del Tea Party,
y 20 representantes), conservadores defensores del
libre mercado (The Wall Street Journal, la Cámara de
Comercio y la Federación de Oficinas Agrícolas),
forjadores de opinión y exfuncionarios, como el
exsecretario de Estado Colin Powell. Elocuente
ha sido el silencio de la mayoría del Congreso
estadounidense así como las críticas de varios
republicanos a los congresistas de origen cubano
que se han manifestado en contra.
La mayoría republicana del Congreso no parece
dispuesta a levantar el embargo, pues le daría
un triunfo a Obama al final de su mandato. Pero
le queda difícil vetar un acuerdo que -como lo
muestran las encuestas- goza de amplio apoyo en
sectores que ven cómo esa política desbloquearía,
ante todo, a los mismos Estados Unidos.
El reto al Congreso se lo pondrán estados y
distritos que pueden beneficiarse al exportar a
un país de 11,5 millones de habitantes que, a 145
kilómetros de Florida, importa buena parte de lo
que consume. Estos presionarán por el levantamiento del embargo.
Washington tendrá que acompañar sus palabras con acciones para hacer irreversible la normalización de las relaciones. De hecho, además
del intercambio de rehenes, Obama aumentó el
monto de las remesas, flexibilizó los viajes a Cuba
y pidió examinar “sin ideología” la lista de países
que apoyan al terrorismo, para que la Isla pueda
recibir créditos internacionales.
En la reunión del 21 y 22 de enero entre las
delegaciones de ambos países, primaron aún las
diferencias sobre migración y normalización de
las relaciones. Sin embargo, para evitar otra migración masiva, Estados Unidos tendrá que poner
fin a la Ley de Ajuste Cubano de 1996 y a la política de “pies secos/pies mojados”, que incita a la
emigración ilegal al permitir que los cubanos que
más posibilidades de generar una apertura política,
que la fallida presión de Estados Unidos.
Redefiniciones hemisféricas
foto: tomada de infonews.com
en abril, barack obama estará junto a Rául Castro en la VII Cumbre de las Américas.
logren pisar territorio estadounidense puedan
quedarse en ese país.
La Habana se irá abriendo
La resistencia de la Isla terminó por vencer la injerencia unilateral de Estados Unidos y este tuvo
que reconocer el fracaso de su política. El activismo
del Gobierno cubano ya había roto el aislamiento
y parte del embargo.
En abril, Castro estará junto a Obama en la VII
Cumbre de las Américas. Remesas y turismo ayudarán a paliar la situación interna y a enfrentar la
reducción del apoyo venezolano. Por su parte, Cuba
acelerará sus reformas y la exploración de petróleo.
El Gobierno de Castro enfrenta grandes retos.
Perdió la bandera del bloqueo con la que justificó el
régimen de partido único, la estatización extrema,
el mando militar del Estado, la ‘securitización’
de la vida cotidiana, las cortapisas a la iniciativa individual, la persecución de las disidencias
culturales o políticas y la prohibición de salir y
retornar a la Isla. Por lo pronto, tuvo que liberar a
53 presos políticos.
La vía china y vietnamita de apertura económica
con control político trae altos costos. Vuelve a estimular la desigualdad social y millones de cubanos,
que dependen del empleo o de las subvenciones
estatales, pueden abrigar el temor de quedar en la
indigencia. También surgen temores en el Partido
Comunista y en las fuerzas de seguridad sobre la
transición.
Por su edad, Raúl ha prometido que en el 2018
dejará el poder. Llegará su relevo y el de los líderes
históricos que sentirán la presión de las nuevas
generaciones, las cuales defenderán los logros
sociales, pero no querrán vivir en el exilio -o en
el “inxilio”, como lo denominan en la Isla. La liberalización del acceso a internet y a celulares
comunicará a los cubanos entre sí y con el mundo,
y la presión interna por una sociedad plural tendrá
Las repercusiones del restablecimiento de las relaciones pueden ser múltiples. Puede abrir un proceso
de redefinición de estas en el plano hemisférico
que ayude a consolidar la convivencia pacífica y
el diálogo político, o puede agudizar las fuertes
divergencias y la mutua desconfianza.
Estados Unidos, en medio de la fuerte crisis
económica, de la polarización interna y de la pérdida de influencia internacional, trató, junto con
Canadá, de mantener el statu quo en la oea, impidiendo sus reformas.
Entretanto, América Latina y el Caribe restablecieron relaciones diplomáticas con el Gobierno
cubano y lograron que en el 2009 la oea levantara
la suspensión de la Isla. La ruptura con la estrategia
estadounidense unificó a los países latinoamericanos y del Caribe en torno al rechazo del embargo como una política hostil y extraterritorial de
Estados Unidos.
La región ha integrado a Cuba en diversos espacios de concertación política y cooperación. Así lo
hizo en la Asociación de Estados del Caribe y en el
proceso de acercamiento regional que comenzó en
el 2010 y que llevó, a finales del 2011, a la conformación de la Comunidad de Estados de América
Latina y Caribe (celac), cuya segunda presidencia
fue ejercida por el Gobierno cubano en el 2013. Por
su parte, China ha incrementado fuertemente su
presencia en la región, mientras Obama, sin muchos márgenes internos, solo ha podido acercarse
a Cuba al final de su segundo periodo.
La administración Castro mantiene nexos con
todos los países latinoamericanos y caribeños, y
se muestra como un socio cooperativo. En lugar
de profundizar las divergencias entre las distintas tendencias, procura su acercamiento en los
espacios regionales. A su vez, las dos potencias
de la zona -Brasil y México- se han convertido en
socios estratégicos de las reformas económicas y
la apertura al exterior emprendidas por Castro.
Además, teniendo en cuenta que Cuba es el más
cercano al Gobierno de Venezuela, este podría
obtener lo que no logran los anuncios de sanciones
usa contra funcionarios de Maduro: ayudar a que el
chavismo dialogue con la oposición sobre salidas a
la crisis y se abra a las redefiniciones hemisféricas.
La celac, cuya III cumbre sesionó a finales de
enero del 2015, tiene importantes retos si quiere aprovechar las oportunidades que ella misma
ayudó a gestar al haber contribuido a poner fin a la
Guerra Fría en el hemisferio. Uno de ellos es fortalecerse como espacio de diálogo político funcional,
despojado de retórica, no solo porque respete la
diversidad política y le conceda primacía a la convivencia pacífica y a la presencia de la región en el
contexto global, sino también porque se atreva a
avanzar en el necesario proceso de redefinición
de las relaciones hemisféricas.
palabras clave: Cuba, Estados Unidos, acercamiento.
Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 6
Otra reforma tributaria light
Economía
& Organizaciones
Jairo Orlando Villabona Robayo y Carlos José Quimbay Herrera, Grupo de Estudios Tributarios, Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Colombia
Esta nueva reforma pasará a la historia por su falta de contundencia
y su visión cortoplacista. Además
de reflejar la falta de planeación del
Gobierno, es la consecuencia de
políticas económicas y fiscales equivocadas. En los artículos aprobados,
desapareció cualquier alusión a cárcel para evasores y declaración de
paraísos fiscales. Peor aún, se volvió
a incluir una amnistía tributaria.
foto: Catalina Torres/Unimedios
las leyes laxas, que no mejoraron con la reciente reforma, incentivan la evasión fiscal.
lo planteado en la reforma tributaria,
mediante la Ley 1739 de 2014, apenas enuncia
posibles salidas a situaciones coyunturales, pero
no soluciona problemáticas estructurales como
la alta inequidad en las distribuciones de ingreso
y riqueza, un sistema tributario soportado en
la clase media y en los pobres, y leyes laxas que
incentivan la evasión fiscal.
Tampoco traza estrategias contra una gestión
fiscal ineficiente -que no es originada por sus funcionarios-, una administración de impuestos con
muy bajo alcance en el control y la fiscalización, un
número insuficiente de personal y una inadecuada
capacitación del mismo.
A ello se suma un sistema de información obsoleto, ausencia en la planeación a largo plazo, grandes
beneficios tributarios concentrados en los sectores
petrolero, minero y bancario, y falta de impuestos a las
remesas que favorecen a las grandes multinacionales.
Este panorama contrasta con el de países como
Chile, donde los dividendos, retiros y remesas de
utilidades de sociedades anónimas, sociedades de
personas o establecimientos permanentes de empresas extranjeras se gravan con la tasa general del
impuesto adicional del 35 %.
Cualquier asalariado de rango medio en Colombia paga más impuestos, proporcionalmente, que
empresarios como Luis Carlos Sarmiento Angulo
o Carlos Ardila Lulle, quienes obtienen la mayoría
de sus ingresos y utilidades a través de dividendos,
dado que estos no generan tributos. Esto conlleva
a que buena parte de las personas ricas no paguen
impuestos como personas naturales, ya que, en relación con sus ganancias, la tasa impositiva tiende a
cero. En la ocde (Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos), en promedio, se paga
un 24 % por dividendos.
La tasa en el impuesto de renta para los más ricos
en Colombia es del 33 %, aunque con los beneficios existentes esta se reduce considerablemente.
En contraste, en algunos países de Europa llega casi
al 60 % para los más ricos.
Por lo anterior y por muchas razones más, en
nuestro país se recolecta tan solo el 15 % de impuestos frente al PIB, en comparación con Suecia y
Dinamarca, que recaudan más del 45 %.
Evasores sin pena
El Gobierno anunció que por fin en Colombia los
evasores de impuestos iban a pagar cárcel, pero no
fue así. También aseguró que los ricos iban a pagar
impuestos, de acuerdo con sus ganancias, y que la
mayor carga no estaría soportada en la clase media.
El lobby que hacen las petroleras, las multinacionales, los bancos y los gremios siempre funciona. Los
congresistas que conforman parte de la élite del país
y que participan en muchas actividades económicas
particulares no están dispuestos a que una ley de
este tipo sea aprobada, pues quizás ellos podrían
ser víctimas de su propio invento.
En las principales investigaciones y desarrollos
teóricos, se ha podido establecer que las leyes laxas
son una causa importante del fraude fiscal, por
cuanto incentivan a pagar menos impuestos, más
aún en nuestro país, que tiene un bajo alcance en
la fiscalización.
Peor aún, no se aprecia la implementación de
acciones y normas que propicien la disminución de
los índices de corrupción, pues las actuales condiciones crean un caldo de cultivo que sigue llevando
a gobernantes y servidores públicos a favorecer
el enriquecimiento ilícito de algunas personas y
empresas.
Impuesto a la riqueza
Mucho se ha discutido sobre los perjuicios que
genera el impuesto a la riqueza, el cual de hecho
ya existía; simplemente se modificó su nombre y
se redujo su impacto. Sin embargo, este gravamen
no hace pobres a quienes lo deben pagar.
Por ejemplo, una persona natural con un patrimonio líquido de 1.335 millones de pesos, que posea
una residencia por valor de 335 millones, debe pagar
un impuesto a la riqueza por un monto de 2 millones
de pesos, lo que evidentemente no lo hará pobre.
Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas,
cerca de 52.000 personas naturales tendrán que
pagar este impuesto (el 0,11 % de los colombianos).
Es entendido que cuando se extiende este impuesto a las empresas, se puede desmotivar la inversión
y propiciar un decrecimiento, por lo cual sería conveniente excluirlas y más bien incrementar la tasa
para personas naturales, con el fin de comenzar a
generar un poco de equidad.
La persona natural antes citada podría pagar 3
millones como impuesto a la riqueza, es decir, un
50 % más, hecho que tampoco la afectaría. En cambio,
este impuesto podría desmotivar la inversión, ya
que una empresa que hubiera invertido durante el
2014 un monto de 100.000 millones de pesos, podría
pagar un impuesto a la riqueza de 1.115 millones.
Con las deficiencias de salud, educación, infraestructura e inversión social existentes en nuestro país,
causadas en buena parte por la falta de planeación y
fortalecidas por los actuales niveles de corrupción e
impunidad, es muy curioso observar lo incluido en
el Artículo 8 de la Ley 1739 de 2014. Allí se plantea
la posibilidad de que quienes no estén obligados a
declarar este impuesto a la riqueza puedan hacerlo
libre y espontáneamente. Sería un buen ejercicio
conocer la proyección del monto
de recaudación que hizo la dian,
para compararlo con el resultado
real que se tendrá a finales del 2017.
Impuesto sobre la renta
Se habló mucho sobre la importancia de declarar las rentas en el
exterior, en especial las que se hacen en los denominados paraísos
fiscales. Sin embargo, el Artículo
25 de esta ley, que adiciona el
parágrafo 2 al Artículo 10 del Estatuto Tributario, en realidad no
hace ningún cambio. Al contrario,
pareciera motivar esa figura.
Muchas personas naturales y
jurídicas nacionales ya están pensando en hacer gran parte de sus
inversiones en Panamá o en otros
paraísos fiscales. Esto también se
puede apreciar en el parágrafo 5
del Artículo 31.
Peor aún, se incluyó otra vez
una amnistía tributaria que re-
sulta injusta y favorece a los
evasores frente a quienes cumplen, como lo afirmó Fernando
Herrero para el ciat (Centro
Internacional de Agricultura
Tropical): “Son incentivos perversos, señales para que todos
incumplamos. Crean la expectativa de que habrá una próxima
oportunidad en la que nos condonarán multas e intereses, e
incluso, con un poco de suerte,
de que disfrutaremos tasas de
oportunidad”.
Esta última reforma es inocua,
como las anteriores, y no tiene
nada que ver con los planteamientos del Gobierno para mejorar la
equidad y propiciar una mejor
redistribución del ingreso y la
riqueza.
palabras clave: reforma tributaria, impuestos, evasión. Consúltelas
en www.unperiodico.unal.edu.co
aspectos que debieron incluirse
Una reforma tributaria seria, que incremente la carga fiscal y disminuya
la evasión, debe incluir algunos de los siguientes aspectos:
••
Dar cárcel a los evasores, no casa por cárcel.
••
Implementar el impuesto a los dividendos, tal como existe en casi
todos los países del mundo. Los pequeños inversionistas deben
estar exentos de este impuesto, que solo afecta a los más ricos.
••
Aumentar los impuestos de renta en personas naturales, incluyendo rangos hasta del 58 %, tal como existe en todo el mundo.
••
Disminuir los beneficios fiscales que suman billones y que en Colombia se han enfocado en favorecer a los que menos los necesitan.
••
Modernizar la dian, aumentando la planta de personal, pero
enfocándola en fiscalización, para reducir la evasión.
••
Proponer un sistema tributario más simple, en el que las normas
no tengan lugar a la interpretación. Actualmente existen tantas
leyes, pronunciamientos, conceptos y finalmente se recolecta tan
solo el 2,6 % de los ingresos de las empresas, como en el 2012,
según cifras de la dian.
••
Fortalecer la vigilancia a las entidades sin ánimo de lucro, dado
que en estas existe una alta evasión.
••
Gravar con tasas hasta del 40 % las operaciones con paraísos
fiscales.
••
Implementar, de manera obligatoria, la facturación electrónica.
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 7
Economía
A favor de los más ricos
foto: tomada de capital.com.pa
La falta de voluntad política de los gobiernos para recaudar impuestos sobre la renta y la
riqueza favorece a quienes más tienen y deteriora la calidad de vida de la ciudadanía con
menores ingresos, advierte la organización internacional Oxfam. En su informe del 2014,
señala que las empresas en Latinoamérica y el Caribe registran niveles de evasión que van
del 46 % en México al 65 % en Ecuador, sin suficientes sanciones a los evasores.
Panamá, ¿paraíso fiscal?
Economía
& Organizaciones
De los 60.351 millones
de dólares que Colombia recibió en inversión extranjera directa, entre 2009 y 2013,
26.256 millones (43,5 %)
provinieron de reconocidos paraísos fiscales.
Si a septiembre de este
año no se ha llegado a
alguna negociación, el
país le daría esa connotación a Panamá. Urge
sincerar los capitales
que se ocultan por
cuenta de esta figura y
conminarlos a tributar.
en panamá reside medio millón de colombianos y hemos
desarrollado una integración económica tan profunda que el 25 %
del centro financiero de ese país
está en manos de colombianos.
No obstante, la relación bilateral se ha complicado, pues
Colombia estima que los 17.613
millones de dólares de inversión
extranjera, que desde 1994 han
llegado de Panamá podrían no
ser capital panameño, sino recursos de colombianos atraídos
por la existencia de sociedades
de inversión, que permiten ocultar las identidades de los propietarios.
El presidente Ricardo Martinelli promulgó un decreto que
permitirá conocer dichas identidades, pero aún no entra en vigencia.
Por su parte, Colombia estima en
cuatro billones de pesos los impuestos dejados de recaudar por
las operaciones de colombianos
en el istmo.
Adicionalmente, el 41,8 % de los
3.202 millones de dólares de inversión que Panamá recibe anualmente proviene de Colombia. El
comercio bilateral es altamente
beneficiario para nuestro país,
pues exportamos 2.385 millones
de dólares, frente a 32,6 millones
en importaciones.
En el cruce de intereses estratégicos está la decisión colombiana
Beethoven Herrera Valencia, profesor emérito, Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Colombia
de ingresar a la ocde (ello implica
promulgar la lista de paraísos fiscales) y el interés panameño de
asociarse con la Alianza del Pacífico, lo cual supone tener un tlc
con un miembro de dicha alianza.
Para esto, Colombia no ha sometido el tratado, ya suscrito, a la
ratificación del Congreso y Panamá
suspendió el respectivo trámite.
Panamá permite crear empresas de fachada y utilizar ‘acciones
al portador’ que ocultan la identidad del propietario y facilitan la
evasión y el lavado de activos. La
Ley 47, expedida por el presidente
Martinelli en el 2013, admite retener dichas acciones a solicitud
de autoridades competentes para
que pueda conocerse la identidad
de su dueño, pero solo entrará en
vigencia dos años después de la
expedición.
Se calcula que de los 6.000 millones de dólares que ingresan
a Colombia por contrabando, el
75 % proviene de Panamá y se
financia, gran parte, con dinero
ilícito. Este país ha presentado
dos demandas contra Colombia
en la Organización Mundial del
Comercio (la primera fallada en
contra de Colombia y la segunda en curso actualmente) por los
controles establecidos al ingreso
de textiles y calzado, en mayor
medida de origen chino, reexportados desde Colón.
recaudos perdidos
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (dian) estima que,
por cuenta de los paraísos fiscales,
el país estaría dejando de recaudar
alrededor de 4 billones de pesos
anuales en impuestos. Esto es
porque, en efecto, gran parte de
las multinacionales que operan en
Colombia se valen de esos lugares.
Así, de los 60.351 millones de dólares que recibimos en inversión
extranjera directa entre 2009 y
2013, 26.256 millones (el 43,5 %)
provinieron de reconocidos paraísos fiscales.
El Decreto 2193 de 2013 incluyó, entre los más importantes
paraísos fiscales, a Anguila, Islas
Vírgenes Británicas e Islas Caimán,
pero dejó por fuera a Panamá, Suiza, Bermudas, Barbados, Luxemburgo y Holanda. Además, el 7
de octubre del 2014 el Gobierno
colombiano promulgó el Decreto 1966 de 2014, el cual declaró a
Panamá como paraíso fiscal junto
foto: canalmuseum.com
la mayoría del contrabando que ingresa a colombia proviene de Panamá.
con Kuwait y Qatar, pero excluyó a
Anguila, Isla de Man, Islas Caimán,
Islas Vírgenes Británicas, Jersey,
Andorra, Chipre, Liechtestein y
Bermudas.
Cabe advertir que Estados Unidos, Francia, México, Argentina,
España y Ecuador ya han catalogado a Panamá como paraíso
fiscal y lo han obligado a firmar
25 acuerdos de intercambio de
información entre 2010 y 2013.
El presidente Varela argumentaba que llevaba poco tiempo en
funciones y que tenía férrea oposición parlamentaria, de manera
que solo ofrecía acuerdos contra
lavado de activos y doble tributación, sin comprometerse a intercambiar información financiera,
lo que fue calificado por Colombia
como insuficiente.
Si no se logran acuerdos entre
los dos gobiernos en septiembre,
la declaratoria de paraíso fiscal
entraría en vigencia y entonces
el impuesto a los giros pasaría
del 10 % al 33 %, los giros de las
empresas tendrían una retención
del 33 % (y no del 14 %) y los residentes colombianos quedarían
sometidos a doble tributación.
recelo en el istmo
El Gobierno de Panamá amenazó
con calificar a Colombia como país
discriminatorio y aplicar medidas de retorsión como asignar
impuesto del 33 % a los giros y
remesas enviados hacia Colombia;
exigir visa a los turistas colombianos; deportar a los prisioneros colombianos e inmigrantes
ilegales; cancelar el proyecto de
interconexión eléctrica avaluado
en 400 millones de dólares; excluir
a las empresas colombianas de los
contratos estatales; y expropiar
la empresa de transporte masivo
Metro Bus, cuyo 70 % es de propiedad colombiana.
Se habló de eliminar la exención de pago de fletes de los barcos
colombianos que cruzan por el
canal y que está consagrada en el
Tratado de Montería. Es lamentable observar cómo en ninguno de
los cientos de artículos publicados
en ambos países, se hizo alguna
referencia al hecho histórico que
explica la exención a dicho pago:
el general Torrijos (descendiente
de colombianos) agradeció con
dicho beneficio el decidido apoyo
que brindó el entonces presidente
Alfonso López Michelsen para culminar la negociación del Tratado
Torrijos-Carter, que permitió el
retorno del canal a control panameño.
Presionado a sí mismo por el ultimátum de siete días, el Gobierno
panameño aceptó un acuerdo (aún
en los temas que había rechazado),
so pena de verse forzado a adoptar
la serie de medidas anunciadas,
las cuales también tendrían un
impacto negativo para Panamá.
La idea de establecer visas a
los turistas fue rechazada por el
presidente de la Cámara de Turis-
mo de Panamá, pero prestantes
periodistas colombianos criticaron
al Gobierno porque supuestamente se había echado hacia atrás,
sin entender que el memorando
incluye el compromiso de llegar
a un tratado de intercambio de
información tributaria, según los
estándares de la ocde (a lo cual Panamá se resistía). Además incluye
el compromiso de cooperar en el
control de lavado de activos a través de la Unidad de Información
y Análisis Financiero. En cambio,
no incluye el retiro por parte de
Colombia de las medidas comerciales, tal como era demandado
por Panamá.
Como ha afirmado el ministro de Hacienda de Colombia,
Mauricio Cárdenas, la decisión
de Panamá operó en su contra,
pues la obligó a firmar un acuerdo
que incluye temas hasta ahora
vedados y estableció el 30 de
septiembre de 2015 como fecha
límite para la negociación. En caso
de no llegar a un acuerdo en los
temas que incluye el memorando,
Colombia estaría en libertad de
volver a aplicar la declaratoria de
paraíso fiscal.
Urge, en todo caso, sincerar los
capitales que se ocultan y conducirlos a tributar como lo hacemos
los demás ciudadanos.
palabras clave: Panamá, paraísos
fiscales, Colombia. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 8
La piñata de las regalías
para ciencia y tecnología
Economía
& Organizaciones
Jorge Iván González, profesor del Instituto de Estudios Urbanos
Universidad Nacional de Colombia
El alto y diverso número de proyectos presentados al Fondo de
Regalías para Ciencia y Tecnología
muestra la errada política de financiación. En los ocad predominan los
intereses políticos y no las prioridades de CyT. La secretaría técnica de
Colciencias no ha ejercido ningún
liderazgo.
los órganos colegiados de administración
y decisión (ocad) están ahogando la ciencia
y la tecnología (cyt). Los resultados que hasta
ahora se han conseguido son la más clara expresión
de la forma como la conjunción del formalismo
con la política local logra aniquilar los proyectos
estratégicos de investigación.
La distribución de las regalías para ciencia y
tecnología tiene tres problemas graves. Primero,
el monto es arbitrario. Segundo, los criterios de
selección no responden a las prioridades de las
comunidades científicas, sino a los intereses
políticos que priman en los ocad. Y tercero, la
forma como se han distribuido los recursos no ha
permitido focalizarlos en proyectos estratégicos
con alcance de largo plazo. Esta dispersión de
los dineros no facilita consolidar procesos de
investigación.
El Fondo para Ciencia y Tecnología partió de
un error fundamental: definir una proporción fija
de las regalías. Sin ninguna razón se determinó
que el monto máximo que podía recibir el Fondo
sería del 10 % de estas de cada año. El porcentaje
es arbitrario y no tiene nada que ver con las necesidades de CyT.
Las regalías son muy volátiles, pues dependen
del precio internacional de los productos minero-energéticos. No tiene ninguna lógica asociar la
financiación de la CyT a un porcentaje fijo de unas
regalías que por naturaleza son erráticas.
Es más inaceptable relacionar la distribución
de los dineros para CyT entre los departamentos,
con las reparticiones que se realizan a través de los
fondos de desarrollo y compensación regional. La
ciencia y la tecnología no tienen nada que ver con
los criterios que se utilizan para distribuir tales
recursos.
El Gobierno fija los porcentajes por dos razones.
En primer lugar, porque así evita la discusión periódica con el Congreso; y en segundo lugar, porque
esta es una forma de repartir los recursos, como la
“mermelada en la tostada”, tal y como lo decía el
ministro Echeverry. La proporcionalidad garantiza
que la mermelada alcance para todos, así sea en
pequeña cantidades.
Intereses políticos
En los ocad predominan los intereses políticos y
no las prioridades de CyT. No hay ninguna razón
para que los gobernadores y los ministros decidan
las prioridades del país en estas materias.
Las universidades públicas que participan en
dichos organismos también quedan amarradas
a los criterios locales de sus departamentos.
Colciencias ha demostrado su incapacidad para
sacar adelante los criterios de las comunidades
científicas. Su secretaría técnica no ha ejercido
ningún liderazgo.
La revisión de los requisitos burocráticos que
tienen que cumplir los proyectos para que sean
aprobados acaba con la capacidad analítica y con
la perspectiva estratégica de cualquier funcionario. Los ocad no han logrado conjugar la agenda
de corto plazo de los políticos con las prioridades
investigativas que debería tener el país.
Como “cualquier persona natural o jurídica, pública o privada” puede presentar proyectos, las
posibilidades de dispersión aumentan y se pierde
departamento del Cesar”, por
64,5 miles de millones. El proyecto con menos recursos fue
“Control caracol plaga Achatinia
Fulica y disminución del riesgo
en salud, agricultura y turismo
con la comunidad de Santafé de
Antioquia”, con una financiación
de 300 millones de pesos.
Estos datos son suficientes
para mostrar la errada política
de ciencia y tecnología. El alto número de proyectos es una muestra
evidente de dispersión y la lectura
de los títulos indica que no hay
ninguna línea articuladora.
La heterogeneidad se observa
a nivel de cada departamento.
Tampoco existe consistencia a
foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
la heterogeneidad de los proyectos presentados al fondo de regalías para CyT, que va
desde agrobiodiversidad hasta medicina, es muestra de la dispersión de recursos.
tiempo en la revisión de iniciativas poco relevantes.
No se reconocen las jerarquías que ya ha definido
el mundo académico y el proyecto que envía un
centro de investigación de trayectoria tiene que
seguir el mismo trámite burocrático que el remitido
por una persona sin ninguna experiencia académico-científica.
proyectos dispersos
Las críticas anteriores adquieren plena significación
cuando se analiza lo sucedido en los últimos tres
años (2012-2014), según datos de Colciencias, con
corte al 12 de diciembre de 2014, después de que se
hizo el cambio en los criterios de distribución de
las regalías (Acto Legislativo 05 de 2011, Ley 1530
de 2012, Decreto 1949 de 2012).
Durante los tres años, el Fondo de Ciencia y
Tecnología financió 262 proyectos, por un valor
total de 1,9 billones de pesos. El monto promedio por proyecto fue de 7,1 miles de millones.
El proyecto que recibió más recursos fue “Consolidación de las capacidades de ciencia, tecnología e innovación del sector agropecuario del
nivel nacional. En el Amazonas,
por ejemplo, se aprobaron los siguientes proyectos: “Evaluación
del cambio global en un humedal
del medio Amazonas: Sistema
Yahuarcaca”, por 378 millones de
pesos; “Innovación y desarrollo
de productos agrobiodiversos
a partir de especies vegetales
en alianza con organizaciones
de base…”, por 835,6 millones;
“Inventario, delimitación, caracterización y gestión de humedales en el departamento de
Amazonas”, por 300 millones;
“Fortalecimiento intersectorial e
intercultural de la estrategia ‘Alto
a la Tuberculosis’ en comunidades indígenas...”, por 2,6 miles
de millones; “Fortalecimiento de
la cultura ciudadana...”, por 2,2
miles de millones; “Control de
malaria...”, por 2.000 millones; y
“Plan de manejo para el control
del cáncer de cérvix...”, por 2,5
miles de millones.
No se requiere ser especialista
para concluir inmediatamente que
estos proyectos no tienen nada
que ver el uno con el otro. Un
ejercicio similar se puede hacer
con los demás departamentos.
El valor promedio de los proyectos fue de 7,1 miles de millones
de pesos. Con tan pocos recursos
es imposible que una investigación pueda ser de punta, mucho
menos, cuando no hay ninguna
relación entre las propuestas.
Los valores máximos y mínimos también son significativos. Si
el proyecto más caro apenas es de
64,5 miles de millones, es evidente que Colombia no puede avanzar
en CyT. Por su parte, el proyecto más barato (300 millones) es,
sencillamente, la manifestación
de la poca seriedad con la que el
país ha asumido la investigación.
Imaginemos un escenario ideal,
en el que sí hubiera liderazgo científico. Los 1,9 billones habrían
permitido dar el paso inicial para
que, por ejemplo, en el Amazonas
colombiano, se creara el primer
centro mundial de biodiversidad,
así como Chile ha logrado estar en
el nivel más alto de la astrofísica,
gracias a las bondades naturales
del desierto de Atacama.
Pensemos en otra alternativa
ideal. La un necesita 1 billón para
que los laboratorios funcionen bien;
no para crear CyT de punta sino,
simplemente, para que los estudiantes encuentren microscopios
en buen estado. Los 1,9 billones
se hubieran podido gastar en la
adecuación de los laboratorios de
tres universidades públicas (digamos Nacional, Valle y Antioquia).
La Nacional hizo un ejercicio
juicioso para definir las Agendas
del Conocimiento. Este y otros
insumos, que ayudarían a jerarquizar proyectos, no se han tenido
en cuenta. Obviamente, las decisiones con carácter estratégico no
pueden ser tomadas en medio de
la rapiña de los ocad.
Se requiere liderazgo académico y la convicción profunda de
que la CyT no mejora llenando de
mermelada a todos los que llegan
a mendigar chichiguas en la piñata
de las regalías.
palabras clave: regalías, regiones,
ciencia y tecnología. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Economía
Autonomía regional
Colombia es un caso singular en cuanto a regalías, ya que en el contexto internacional los países incluyen estos dineros
en el presupuesto de la Nación o los consignan en fondos de estabilización, es decir, no ceden estos montos a las entidades en donde se extraen o transportan los recursos naturales no renovables. Así lo advierte Javier Rojas, del Departamento Nacional de Planeación. En los casos en los que hay transferencias a los territorios, como en Estados Unidos,
Brasil, Perú, Bolivia, Indonesia y Chad, las entidades son autónomas en la destinación de los recursos.
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 9
Superintendencia de Educación:
entre la vigilancia y la intrusión
Educación
Moisés Wasserman, exrector
Universidad Nacional de Colombia
La inspección y vigilancia que el
Gobierno debe ejercer sobre las
instituciones de educación superior no debe perder el norte de la
autonomía universitaria. No hay
evidencia fáctica de que la recién
creada Superintendencia vaya a
ser más honesta y eficiente que las
universidades.
hace unos días se aprobó y sancionó la ley 1740
de 2014, que regula la inspección y vigilancia de la
educación superior. El hecho tiene características
excepcionales: se presentó el proyecto la primera
semana de diciembre, la Cámara lo aprobó casi
unánimemente el 16, el Senado lo hizo de manera
unánime el 23 (con la adición de una superintendencia que no estaba en el proyecto del Gobierno) y el
Presidente la sancionó apenas un día después. No
sé si se han visto antes muchos casos de acuerdo tan
general entre todas las bancadas y de tal presteza
en los procedimientos legislativos.
Posiblemente esa eficiencia se explica por la presión de la opinión pública, de los medios y de algunos
congresistas que denunciaron el caso aberrante de
la Universidad de San Martín. Nadie duda que a esa
situación había que ponerle coto y que de ninguna
forma se podía perjudicar a los estudiantes. Sin
embargo, no es cierto el diagnóstico de que existe
una situación generalizada de descontrol.
La revista Semana publicó un artículo en el que
mezcló distintos casos dando esa impresión y la información fue luego reproducida por toda la prensa. Se
mezcló la acusación justa de la estafa a los estudiantes
con otras como un nombramiento que a algunos les
parecía irregular, una sede de una universidad en
el exterior (que finalmente no se demostró ni ilegal
ni inconveniente) y la supuesta elección de amigos
del rector como miembros de un Consejo Superior,
en fin, con asuntos de diferente nivel de gravedad,
algunos fácilmente solucionables.
La justa indignación por un hecho reprobable se
transformó en unanimidad para aprobar una Ley de
Control y Vigilancia de aplicación general. Sé que
algunos expertos tienen observaciones críticas sobre
aspectos jurídicos de la Ley. Yo me limitaré a hacer
algunas reflexiones de carácter general y desde la
visión de un educador veterano.
Cuidadoso equilibrio
Nadie pone en duda la obligación que tiene el Gobierno de ejercer la facultad constitucional de inspección y vigilancia para garantizar que los estudiantes
reciban una educación de calidad. Pero eso debe
hacerse en cuidadoso equilibrio con la autonomía
universitaria, que también es una norma de rango
constitucional. La autonomía no es un capricho de
académicos anacrónicos, es una institución que ha
foto: archivo Unimedios
la autonomía universitaria es una institución que ha tenido impacto en la calidad de la educación.
tenido impacto en la calidad de la educación y logros en libertad de enseñanza,
investigación y democracia. Creo que
ese equilibrio delicado no se logró en la
Ley, pues la autonomía es mencionada
en abstracto, sin darle un alcance real.
Hay en dicha Ley disposiciones preventivas adecuadas, como la insistencia
en la transparencia financiera. Hay otras
obvias como la prohibición de ofrecer
programas sin registro calificado o las
que salvaguardan los intereses de los
estudiantes. Creo útil, dada la brevedad
de este escrito, concentrarme en mencionar algunos ejemplos en los que veo
exceso o inconveniencia.
ya existen controles
En las funciones de inspección y vigilancia que se le dan hoy al Ministerio de
Educación (men), y dentro de un año a
la Superintendencia, hay dificultades.
Existen ya instrumentos para la transparencia: hay en el Ministerio sistemas
de información alimentados por todas
las instituciones, que permiten hacer un
aceptable análisis de la situación general
y de algunas específicas. Las universidades públicas están, además, sujetas a la
vigilancia de la Contraloría.
Con esta Ley, el men deberá “exigir la preparación y reporte de estados
financieros de períodos intermedios”,
“examinar y verificar la infraestructura
institucional y las condiciones físicas”,
“practicar visitas generales o específicas”, “realizar auditorías sobre los procedimientos financieros y contables”
y “solicitar la rendición detallada de
informes respecto de las decisiones en
Educación
Primero la autonomía
La inspección y vigilancia no pueden utilizarse para desnaturalizar el significado
de la autonomía universitaria, advirtió el exrector de la un Víctor Manuel Moncayo, en declaraciones al documento Claves para el debate público, sobre educación superior. El directivo precisó que a través de esta no se pueden determinar ni inducir
orientaciones de política académica, ni administrativo-financieras.
temas relativos a su situación jurídica,
contable, financiera y administrativa”.
Para cumplir con eso (que es de hecho
una coadministración), el Ministerio
tendría que contar con una estructura
y personal diferentes.
Entre las medidas preventivas está la
de enviar delegados a los órganos de dirección de las instituciones de educación
superior “cuando lo considere necesario”.
Esa condición llevaría a una intervención
que podría tornarse abusiva.
Las medidas de vigilancia especial
podrán ser aplicadas si se dan unas
causales. Algunas son correctas como
la “suspensión del servicio”, otras son
vagas y de aplicación subjetiva como la
“afectación de las condiciones de calidad”. Entre esas medidas están: “Designar un inspector in situ, para que vigile
permanentemente y mientras subsista
la situación” y, “en caso de que uno o
varios de los directivos… no cumplan,
impidan o dificulten la implementación
de las medidas u órdenes…. podrán ser
remplazados hasta por el término de un
año, prorrogable por una sola vez, por la
persona natural o jurídica que designe...”.
Esas medidas abren la puerta a una intrusión seria en las universidades para
responder a situaciones que han sido
históricamente excepcionales y que se
habrían podido manejar en el marco de
la autonomía y, si se configuran delitos,
de la justicia ordinaria.
La creación de la Superintendencia
de Educación me produce más dudas.
No hay ninguna evidencia fáctica, ni
de experiencia en otros sectores, de
que vaya a ser más honesta y eficiente
que las universidades. No hay ninguna
razón para creer que funcionarios de
nivel académico básico, nombrados con
mecanismos menos rigurosos, controlarán eficientemente a académicos de
gran experiencia y con motivaciones
generalmente altruistas.
Las definiciones de calidad para la universidad, para el Ministerio y la Superintendencia son muy diferentes. Mientras
que para los últimos la calidad se mide
por la estandarización de procesos y
de resultados, para la universidad, la
verdadera calidad se basa en la multiplicidad y la heterogeneidad de proyectos,
intereses y logros.
Como experimento mental, imaginemos en un futuro a una universidad que
por razones académicas y pedagógicas
decida hacer una reforma de su estrategia
educativa. Esa reforma (siempre pasa)
encontrará oposición en algún grupo de
estudiantes y padres que la denunciará
ante la Superintendencia por “atentar
contra la calidad”.
La Superintendencia, muy difícilmente, tendrá los elementos de conocimiento que tuvo la universidad al adoptar la
medida, pero podrá intervenirla, destituir a las directivas, nombrar otras
hasta por dos años y ordenar la suspensión de las medidas académicas. Si
ese mecanismo hubiera existido en la
Universidad en sus inicios posiblemente
todavía estaríamos enseñando el Trivium
y el Quadrivium.
palabras clave: Superintendencia de
Educación, autonomía, vigilancia, universidades. Consúltelas en www.unperiodico.
unal.edu.co
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 10
La reforma que marcó a las
universidades colombianas
Educación
Horacio Torres Sánchez, profesor emérito
Universidad Nacional de Colombia
El 25 de marzo del presente año se
cumplen 50 años de la llamada Reforma Patiño. ¿El modelo de organización académica sigue vigente?
Este es uno de los interrogantes que
surge frente a esta iniciativa que
permanece en todas las instituciones de educación superior del país
como referente para su organización
académica, pese a que la realidad ha
cambiado.
durante el siglo xviii y posterior a la fundación de las universidades, en la época medieval,
el estado napoleónico francés organizó esta institución centrado en la formación de profesionales educados para saber hacer. Se constituyeron,
entonces, los institutos, dedicados en particular
al estudio, a la investigación y, eventualmente, a
la docencia.
Al fundarse la Universidad de Berlín, en 1810,
Alexander von Humboldt la concibió como una
corporación al servicio de la ciencia, con la búsqueda libre de la verdad. Surgió así el paradigma
de la universidad alemana o humboldtiana.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de naciones, incluida Colombia, adoptaron
la ciencia y la tecnología como componente fundamental del trabajo universitario, además de la
docencia y el servicio a la comunidad.
La universidad colombiana se ha desarrollado
entre estos cuatro modelos: el medieval, el napoleónico, el alemán y el americano.
Antes de 1965 y con el predominio de las profesiones clásicas, la cátedra universitaria permitió
coordinar dos procesos de recontextualización,
entendidos, según Antanas Mockus, como el proceso de selección y jerarquización de conocimientos,
formados en un contexto y adecuados para tener
sentido y utilidad en otro. Se conjugó, entonces,
un proceso que tenía lugar a través de la práctica
en las empresas donde ejercía como profesional
el eminente docente. Dicha iniciativa se llevaba a
cabo en las instituciones de educación superior,
combinación que permitió una excelente formación profesional.
En 1965, con la llamada Reforma Patiño en la
Universidad Nacional y otros cambios en América
Latina, los procesos de recontextualización se
separaron, según el documento “La universidad
latinoamericana y el desarrollo económico”, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo
en 1964. La conocida Reforma definió la labor de
la Universidad como de investigación y docencia,
con lo cual se ganó autonomía académica universitaria, pero se perdió la importante y necesaria
relación con el sector productivo. Igualmente, se
sobrepuso a las estructuras docentes tradicionales
de formación de profesionales.
Sin embargo, la universidad colombiana no asimiló bien esta reforma, por diferentes razones,
algunas de ellas atribuibles a la cultura del profesorado, pero especialmente a la falta de inversión
y políticas en una potencialización adecuada de
la investigación.
A finales de 1950 y principios de 1960, cambió
el modelo político tradicional en Latinoamérica,
al precipitarse la respuesta del Gobierno de los
Estados Unidos a la Revolución Cubana en 1959. Fue
así como tuvo lugar la denominada Alianza para
rado y la reorganización administrativa, entre
otros temas.
Propuso, por primera vez, la investigación como
una de las tres misiones fundamentales de la universidad, junto a la docencia y la extensión, con
lo cual se comenzaron a desarrollar grupos de
estudio y planteamientos en ciencia y tecnología.
la nueva realidad
foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
el profesor félix patiño, con su reforma, propuso por primera vez la investigación como una de las tres misiones fundamentales de la universidad.
el Progreso, en cuyos planes no
podían faltar las innovaciones en
el campo educativo. Se planteó
entonces la modernización de la
estructura de la sociedad, para
lo cual, en la práctica, era más
eficaz comenzar con la educación.
El plan, diseñado para el periodo comprendido entre 1961 y
1970, buscaba la cooperación y
ayuda mutua de los estados firmantes, el refuerzo de sus democracias y la redistribución de la
riqueza obtenida con la inyección
económica de 20.000 millones de
dólares previstos.
La Alianza para el Progreso
no tuvo el éxito esperado y su
fracaso, en palabras de políticos
e historiadores, se relacionó con
la falta de las necesarias reformas
agrarias y fiscales de los países
así como con la dirección de la
política exterior estadounidense, que suspendió determinadas
ayudas y abusó del intervencionismo en algunos estados.
la propuesta de Atcon
En 1961, Rudolph Atcon, emisario de la Alianza para el Progreso, concretó el proceso de modernización de la universidad
colombiana con su trabajo “La
universidad latinoamericana.
Clave para un enfoque conjunto del desarrollo coordinado
social, económico y educativo
en la América Latina”, tal como
lo reseña ECO: revista de la cultura
de Occidente (1968).
En él, Atcon plantea que el
éxito del desarrollo depende de
integrar el proceso educativo a
los planes de desarrollo económico y que el desarrollo de una
sociedad está en función directa
de su desarrollo educativo.
Sostiene, igualmente, que la
educación superior constituye la
verdadera encrucijada del desarrollo latinoamericano y que la estructura feudal de la universidad
latinoamericana debe modificar
sustancialmente su organización
académico-administrativa.
Finalmente, considera que se
deben establecer estudios generales para seleccionar al estudiantado antes de avanzar en la
carrera profesional.
Atcon concibió la autonomía
como privatización, porque garantizaba la total independencia
frente al Estado. Pero tenía que
resolver el problema de financiación y para ello propuso que la
universidad fuera financiada por
las empresas, por las fundaciones
privadas y por las donaciones de
millonarios filántropos.
Colombia tomó una vía intermedia: férreo control estatal
planificado sobre la universidad
pública y amplia libertad para el
sistema de universidad privada.
En su informe a la sociedad,
titulado “Hacia la universidad
del desarrollo, bases de una política de reforma universitaria”,
publicado por la Imprenta Nacional (1968), el profesor Patiño
planteó la reforma en términos
de su misión, el porqué de esta,
los estudios generales, la metodología de la enseñanza, el papel
de la investigación, la deserción
estudiantil, el presupuesto y la
reforma financiera, el profeso-
Hoy, después de 50 años seguimos hablando de
la relación empresa sociedad y reproduciendo el
mismo modelo de educación, con una realidades
muy difrerentes.
¿En qué facultad se debe desarrollar, por ejemplo, el estudio de la problemática del agua en Colombia?, ¿en ingeniería porque es un recurso para
generación de energía eléctrica?, ¿en física o en
química porque el agua debe analizarse desde sus
características?, ¿en economía porque es un recurso
natural, renovable e ilimitado y que es factible su
inclusión dentro de la esfera económica? o ¿en las
ciencias sociales porque, de acuerdo con la onu, “el
agua es esencial para la vida, crucial para aliviar
la pobreza, el hambre, y la enfermedad, y crítica
para el desarrollo económico”? Análisis similares
se pueden realizar para problemáticas como la
violencia, la biotecnología, la energía, entre otras.
Los desarrollos investigativos en ciencia y tecnología requieren una visión interdisciplinaria. Es
válido, entonces, concluir que la actual infraestructura y el modelo de educación superior responden
a una formación profesional fragmentada, tecnocrática y sin relación con resultados investigativos
producto de una formación integral que responde
holística e integralmente a problemas propios
del país y del mundo y que permite desarrollar
investigación e innovación.
Aunque está comprobado que la tecnología posibilita la acumulación ilimitada de riqueza, países
como Colombia parecen no haber entendido este
postulado. Con frecuencia, los políticos de profesión
y las entidades de planeación lo plantean como
discurso sin proyectar un plan basado en sinergias
entre la academia, el Estado y el llamado sector
productivo. Prueba de ello son los pocos recursos
dedicados a investigación en ciencia y tecnología
(menos del 0,5 % del pib), por debajo del promedio
latinoamericano.
En consecuencia, gran parte de los productos y
servicios desarrollados en Colombia se basan en
fórmulas elaboradas por terceros en otros países.
Nuestros profesionales las aprenden y las replican.
Por esta razón, muchos de los bienes y servicios
ofrecidos por los colombianos no son tan sofisticados como para conquistar mercados en países
desarrollados.
La inversión en investigación e innovación en
Colombia por empresa es significativamente inferior
a la de ee. uu. (15 % vs. 8 %) y no existe un esfuerzo
conjunto de la industria para fortalecerla.
Hoy, después de 50 años, seguimos hablando
de “la necesaria relación empresa-universidad”.
También seguimos reproduciendo un modelo
de educación superior de hace 50 años, con
unas realidades muy diferentes a las actuales y basado en la organización de facultades,
cuando la experiencia nos ha mostrado que la
investigación y la innovación no son propias de
una facultad, sino que responden a un enfoque
interdisciplinario.
palabras clave: Reforma Patiño, educación superior.
Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 11
Ciudad y territorio
El metro con más pasajeros
foto: tomada de moveoneinc.com
El metro de Moscú es el más usado en el mundo, con cerca de 3,2 billones de usuarios al
año, quienes viajan en 12 líneas desde 172 estaciones. En total, este sistema cubre 178
millas. En un fin de semana promedio, el metro ruso lleva a 8,2 millones de pasajeros.
La mayoría de las líneas son subterráneas, solo dos corren en paralelo con puentes y
túneles, según lo registra la Organización Plataforma Urbana, de Chile.
Túneles para integrar
el metro a Transmilenio
Ciudad
& Territorio
William Castro García, profesor de la Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Colombia
El sistema Transmilenio debe evolucionar
hacia el metro, no operar de manera independiente. Según estudios del Programa de Investigación en Tránsito y Transporte (pit), poner
a los pasajeros a elegir entre tomar Transmilenio por la avenida Caracas o metro por las
carreras 11 y 13, por donde está diseñada la
primera línea, no es rentable.
el transporte público masivo de bogotá ha avanzado
durante los últimos 15 años,
gracias a la construcción parcial
de Transmilenio. A la fecha, por
diferentes razones, en particular
de flujo económico, se tienen casi
tres fases construidas y operando.
La tercera aún no está completa,
pues hace falta la carrera 7.
El diseño completo del sistema contempla ocho fases. Faltan
corredores importantes como la
avenida Boyacá, la avenida Primero de Mayo, la carrera 68, las
calles 13 y 19 y la avenida Ciudad
de Cali, entre otros.
Por supuesto, la ciudad y su demanda de pasajeros han ido más
rápido que el ritmo de su construcción, con tasas de crecimiento
hasta del 8 % anual, por lo que en
algunos tramos, en especial los de la
fase uno (avenida Caracas) a determinadas horas del día, se observan
estaciones en las cuales la demanda
de viajes supera la capacidad.
Hoy, la capital pretende diseñar
y construir un sistema tipo metro,
pero pareciera que este comenzaría a operar independiente de
Transmilenio, según se refleja en
el seguimiento que el pit le ha
venido haciendo al sistema.
El metro, como tal, debe constituir una línea base del transporte
masivo que permita tomar decisiones lógicas como, por ejemplo,
buscar un sistema de mayor capacidad y velocidad que apoye y
complemente a Transmilenio en
los lugares donde actualmente
está colapsando.
Si el tramo crítico hoy es la
avenida Caracas, entre la calle
13, el centro de la ciudad y la
calle 100 al norte, ¿por qué no
pensar en construir en ese sector
la primera parte de una línea de
metro, integrada tarifariamente
a Transmilenio? Esta se podría
hacer subterránea por la avenida
Caracas, procurando impactar lo
menos posible la parte superficial
durante su construcción, y utilizaría inicialmente la infraestructura
ya construida para entrar y salir de
las estaciones, lo que disminuiría
costos de ejecución.
La velocidad de operación en
la avenida Caracas es de las más
bajas, por todas las intersecciones semaforizadas que tiene el
corredor, el cual registra el mayor
número de pasajeros. Por lo tanto,
el metro garantizaría la rentabilidad del sistema.
ría con las estaciones Avenida Jiménez, Profamilia, Calle
57, Calle 76 y Calle 100. Por allí
podrían circular inicialmente
buses biarticulados eléctricos o
híbridos con servicios expresos,
que entrarían bajo superficie
en la calle 102 y saldrían en la
calle 10. Como solo es un túnel,
operaría en la mañana hacia el
centro y en la tarde en sentido
contrario, incluso en horas valle
o días festivos. Esta parte del
sistema podría cerrarse por baja
demanda, lo cual disminuiría
sus costos de operación.
En la segunda etapa, se construiría un segundo túnel para garantizar la doble circulación en
ambas horas pico, pero seguiría
siendo operado por buses. En la
tercera etapa, se construiría otro
para que entre a operar un tren,
buses de los túneles uno y dos, por tranvías que
dan una mayor capacidad y velocidad al sistema.
Servicios especializados
Estas propuestas buscan que Transmilenio y el
metro no sean competencia sino complementos,
integrados tarifaria y operativamente. Además,
cada uno se utilizaría aprovechando sus mejores
características: el metro, de mayor capacidad y
mayor velocidad, únicamente para servicios expresos de recorridos largos; el tranvía, de capacidad
y velocidad media, para servicios semiexpresos;
y los buses en superficie, con menor capacidad y
velocidad, para servicios corrientes y de recorridos cortos.
De esta forma, poco a poco, los corredores de
Transmilenio que vayan presentando esta situación
deben ir migrando a un metro, tal como sucede
con la demanda de pasajeros en la calle 13 y en la
avenida Américas.
Los demás corredores que componen las
otras cinco fases de Transmilenio también se
Construcción por etapas
El metro debe verse como la
evolución de Transmilenio y no
como su gran competidor. Poner
a futuro a los pasajeros a elegir
entre tomar Transmilenio por la
avenida Caracas o metro por la
carrera 11 y 13, entre las calles 13
y 100, por donde está diseñada
la primera línea (corredores paralelos a menos de 500 metros),
puede resultar no rentable para
los dos sistemas, al tiempo que los
haría incompatibles. Es preferible
dejar uno solo que cubra toda la
demanda y no genere dobles costos de operación.
Otro elemento importante a
considerar son los costos de la
obra, por lo que se debe ingeniar
la forma de construirla por etapas
que puedan operar de forma independiente, para así diseñar su
gradualidad.
La propuesta del pit incluye
cinco etapas, cada una de las cuales se puede realizar en cuatro
años, para un plan total de 20.
Estos no necesariamente deben
ser continuos, sino programados
a medida que la demanda de pasajeros se acerque a la capacidad
del sistema.
En la primera se construiría
un solo túnel entre las calles 13
y 100, con una longitud de casi
10 kilómetros, que se conecta-
foto: archivo Unimedios
el metro de bogotá debe verse como el complemento y la evolución de Transmilenio, no como su gran competidor.
pero incluyendo cuatro conexiones más con las estaciones Calle
85, Flores, Calle 45 y Calle 22.
Los buses tendrían entonces
un servicio semiexpreso y se detendrían cada dos estaciones de la
superficie, con un túnel específico
en cada sentido. En el tercer túnel
se tendría un tren parando cada
cuatro estaciones de la superficie, que inicialmente operaría en
la mañana en un sentido y en la
tarde en el otro. También podría
cerrarse cuando la demanda de
pasajeros sea baja.
Para la cuarta etapa se construiría el último túnel, de manera
que los trenes puedan operar en
cada sentido de circulación. En
la quinta etapa se cambiarían los
deben construir completando el diseño original, para que inicialmente operen con buses
en superficie en la avenida Boyacá, la avenida
Primero de Mayo, la Carrera 68, la calle 13-19
y la avenida Ciudad de Cali. Sin embargo, posteriormente, también pueden ir migrando a
sistemas de mayor capacidad y velocidad, tipo
tranvía o metro.
Esta propuesta es el resultado de los trabajos
finales de estudiantes de la asignatura Ciudad y Movilidad, ofrecida por la un a ingenieros, arquitectos
y economistas. Dichas investigaciones giraron en
torno a la revisión del estado actual de Transmilenio, en comparación con los sistemas de algunas
ciudades de América Latina, y al avance del diseño
del proyecto Metro en Bogotá.
palabras clave: metro, Transmilenio, Bogotá. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 12
La u.n. traza ruta para
“revivir” al San Juan de Dios
Salud
Viene de la página 1
Quienes transitan por esas
aceras, en medio de las ventas
ambulantes y agobiados por el
ruido y el humo de los carros, no
imaginan la historia que albergan
los antiguos edificios de arquitectura francesa. Y más aún, ignoran
que se encuentran frente a la cuna
de la medicina en Colombia y Latinoamérica.
Este complejo hospitalario, que
cerró sus puertas en el 2001, cuenta
con una historia que lo mantiene
con vida. Su legado científico, de
formación y atención médica desde 1867, cuando se fusionó con la
Universidad Nacional, constituye
el último aliento y la esperanza
que hoy lo tiene a punto de salir
de su largo período de cuidados
intensivos.
Hallazgos como la válvula de
Hakim, producto del estudio de
la hidrocefalia de presión endocraneana normal, representan un
hito vigente en el mundo.
La llamada “bolsa Bogotá”, con
la cual se manejan traumas complejos de heridas abdominales que
no se podían cerrar, se sumó al
prestigio ya ganado en avances
científicos. Igual ocurrió con el
programa Madre Canguro, mediante el cual las mamás le dan
su calor, piel a piel, a los bebés
prematuros.
En la lista de avances de alta
trascendencia mundial se cuentan
también el estudio de la vacuna
sintética contra la malaria, del profesor Manuel Elkin Patarroyo, y
la primera cirugía cardiaca por
herida en el corazón, realizados
en conjunto con docentes e investigadores de la Universidad.
Además de los desarrollos
científicos, el San Juan ha sido
semillero de instituciones de renombre, entre ellas el Instituto
Dermatológico Federico Lleras y
el Nacional de Cancerología, que
nacieron en vínculo con la un.
Las edificaciones que conforman el complejo hospitalario se
encuentran en la zona de mayor
aglomeración de atención médica
del país. Allí funcionan siete hospitales de nivel metropolitano y
tres clínicas de escala local, que
han atendido la salud pública de
la capital.
Paradójicamente, quienes requieren atención médica pasan
a diario por su lado hacia otros
centros de salud privados, localizados en el norte de la ciudad.
Ellos deben conformarse con ver,
a través de las rejas, el reflejo del
pasado de uno de los patrimonios
arquitectónicos hospitalarios más
importantes, con 24 edificios ubicados en 97.000 metros cuadrados
y construidos en un polígono de
16 hectáreas y media.
Todas las construcciones y
su entorno necesitan una inter-
Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá
vención urbana y arquitectónica que permita su
reapertura, tal como lo plantea la administración
distrital actual, hoy dueña del predio.
El futuro del Hospital
A la Universidad Nacional de Colombia, atenta siempre a la situación del Hospital, se le ha encomendado
desarrollar el Plan Especial de Manejo y Protección
(pemp), en el que han trabajado las facultades de
Artes, Ciencias Económicas y Medicina, con el fin
de analizar hacia dónde encaminar el futuro de la
institución en cuanto a lo patrimonial, arquitectónico, médico, cultural y social.
Asimismo, trabaja en el componente urbanístico
relativo a la construcción de espacios públicos, vías
y accesibilidad, entre otros.
El proyecto, cuyo resultado final será presentado
a la administración distrital, está acompañado de un
modelo institucional orientado hacia el funcionamiento del San Juan como hospital universitario y
de un programa médico-arquitectónico que analiza
la adecuación de áreas para prestar servicios de
salud, académicos e investigativos.
Cabe destacar que la Universidad ha mantenido
su presencia en el Materno Infantil con profesores
y estudiantes de pregrado y posgrado. En ese sentido, Raúl Sastre, director científico del proyecto
Hospital Universitario y exdecano de la Facultad
de Medicina, expresó que los grandes avances que
generó la alianza entre la Universidad y el San Juan
son una razón fuerte para que la unión persista.
“El cierre ocasionó un déficit de prestación de
servicios de salud de alta complejidad para la población más pobre, un serio conflicto laboral y un gran
problema educativo al cerrar el centro de formación
e invstigación clínica de la principal universidad
pública del país. La adquisición del predio por el
Distrito le regresa la posibilidad de recuperar su
noble misión”, afirmó el docente.
Aseguró, además, que así como las grandes universidades del mundo tienen varios centros de salud,
la un también está en capacidad de desarrollar sus
programas en diferentes hospitales.
Manejo urbanístico
La complejidad que encierra la reapertura supera el
ámbito de la atención médica. Según los investigadores de la un, a la relación con el entorno urbano
inmediato se suman aspectos relacionados con la
viabilidad jurídica y financiera. También, dada su
ubicación, puede generar impacto en el entramado
social y económico, así como en los alrededores y
en sus habitantes.
No acometer acciones inmediatas puede conducir a un mayor deterioro o a una zona de difícil
recuperación para la ciudad, advierten los expertos
que trabajan en el pemp.
Juan Carlos del Castillo, codirector del Plan,
asegura que el San Juan solo será sostenible si la
zona de La Hortúa se integra al centro histórico de
Bogotá y se deja de manejar como borde periférico
y marginal del mismo.
“Urbanísticamente, esta zona no ha tenido un
manejo adecuado. Por eso, la primera condición
para que el San Juan sea sostenible y se proyecte
en el tiempo es que la administración distrital considere el cuidado del lugar como una aglomeración
hospitalaria con entidades importantes en el campo
de la salud pública”, sostiene.
Y es que al caminar por el sector también se perciben factores que afectan su apariencia y su seguridad,
por la acumulación de basuras y de habitantes de
calle que se han ido tomando los alrededores.
Es recomendable, por ejemplo, un programa que
controle el alto volumen de tráfico que incide por
efectos de la carrera décima y la avenida Caracas,
fotos: PEMP-Grupo UN
la propuesta abarca aspectos como un museo de la salud y la conservación de la capilla.
así como un tratamiento distinto
para la avenida La Hortúa. La idea
es que se convierta en una vía-parque, para el flujo de usuarios que
la recorren a pie, en el sistema
masivo y en medios alternativos
como la bicicleta.
Resulta prioritario que en los
barrios aledaños, como Policarpa,
San Bernardo y Las Cruces, se incremente el uso de vivienda para
las personas que trabajarán en el
San Juan, como una estrategia
para mejorar su calidad de vida.
Además, debe darse todo un equipamiento con bancos, bibliotecas
e incluso un museo de la salud que
dinamice el sector.
A mediano y largo plazo, se propone deprimir la carrera décima,
que años atrás atravesó el predio
entre el Materno Infantil y sus otros
edificios. Por esta razón, se sugiere
reintegrar el predio a través de una
vía subterránea, desde la avenida
primera hasta la calle tercera.
Instituto de Inmunología, debe funcionar un hospital
universitario.
Sentencias de la Corte Constitucional y de la
Corte Suprema de Justicia, entretanto, ordenaron
a las autoridades nacionales, departamentales y locales, tomar las medidas para recuperar esos bienes
y darles el uso correspondiente.
Desde el plano jurídico, la reapertura del San
Juan tampoco representa un problema grave, toda
vez que distintas normas y sentencias judiciales
han resuelto su naturaleza jurídica como bien de
carácter público.
De la misma manera, el tema de los pasivos fue
resuelto mediante la sentencia judicial que ordenó
la concurrencia de la Nación, el departamento de
Cundinamarca y el Distrito Capital para su reconocimiento y pago.
En segundo lugar, los directivos del pemp consi-
Recuperación de bienes
El codirector explicó que para la
reapertura se deben considerar
tres aspectos. En primera instancia, una exigencia legal (Ley 735
del 2002) determinó que en los
predios dedicados a este hospital,
al Instituto Materno Infantil y al
foto: cortesía Germán Téllez
el histórico centro de salud también alberga valores
arquitectónicos.
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 13
desde sus inicios, estudiantes y médicos de la Universidad Nacional han estado vinculados al Hospital San Juan de Dios.
deran primordial recuperar las edificaciones para su
uso en atención de salud, que impacta directamente
la necesidad social. De este se derivan dos aspectos:
el déficit de camas en Bogotá y la calidad del servicio.
Según estadísticas internacionales, se necesitan
tres camas hospitalarias por cada 1.000 habitantes,
mientras la capital cuenta con solo 1,5 unidades en
promedio, lo cual concentra la problemática entre
la alta y muy alta complejidad.
La calidad del servicio ha sido definida desde
cinco variables: oportunidad, suficiencia, accesibilidad, continuidad y pertinencia. Bogotá
presenta un estado crítico en las tres últimas,
particularmente para poblaciones sin acceso a
hospitalización y a exámenes de diagnóstico,
consideran los expertos.
El tercer aspecto importante es la ubicación geográfica del Hospital y el reconocimiento que tiene
esta zona como centro de prestación de servicios.
Claudia Romero Isaza, directora del pemp, explicó
que este es un instrumento esencialmente urbano
que garantiza la conservación de los bienes de interés
cultural y verifica que las interacciones con el área
de influencia tengan un balance positivo.
“El plan se divide en dos grandes componentes:
el diagnóstico, que incluye la parte urbanística,
arquitectónica, jurídica, histórica y social; y, sobre esa base, la estrategia para mostrar un camino
de acuerdo con los intereses de la administración
distrital, con el fin de hacer efectiva la reapertura”,
sostiene la directiva.
El diagnóstico y la propuesta
Luego del diagnóstico, la propuesta del pemp se enmarca en una serie de recomendaciones que ayudan
a articular la hoja de ruta.
Básicamente contempla que la recuperación se
haga por etapas e involucre a autoridades como el
Distrito, el Departamento Nacional de Planeación
(dnp) y los ministerios de Salud y Protección Social,
Educación y Cultura.
Una de las posibilidades para dar vida jurídica al
Hospital es que el predio sea entregado a un centro
de salud existente para que amplíe sus servicios.
Otra alternativa es la figura de persona jurídica que,
según su naturaleza, pueden ser empresas sociales
del Estado o entidades sin ánimo de lucro de carácter
mixto. Aquí concurren hospitales, universidades y
otros agentes de la sociedad interesados.
Para el modelo institucional en la prestación de
servicios, se sugiere buscar una estrecha relación
con la universidad para que esta haga la regencia
académica, es decir, que la manera de atender a los
pacientes sea consecuencia de la investigación y
de los avances en salud, así como de la unidad de
criterio y la calidad en la atención.
En el plano organizacional, se deben garantizar
dos niveles en la gestión: uno, especializado en temas
estratégicos de la institución, y otro, con una administración más participativa con los grupos de interés
de los trabajadores de la salud y con quienes atienden
al paciente, de manera que se eviten conflictos entre
la administración y la asistencia en los hospitales.
Además, sugiere un modelo de gestión centrado
en la calidad, que incorpore desde su nacimiento
normas iso o sistemas de responsabilidad social que
faciliten procesos de acreditación
institucional.
En cuanto a la investigación, la
Universidad propone grupos enmarcados en las ciencias básicas y
clínicas aplicadas, que consideren
innovación, aspectos sociales y
administrativos relacionados con
la salud.
En el ámbito urbanístico, se
sugiere abrir las zonas verdes para
el uso social organizado, sin que
afecte a los pacientes ni la seguridad del lugar. Esta recomendación facilitaría el tránsito de las
personas que a diario sufren el
caos del tráfico.
obras pendientes
En lo arquitectónico, el propósito
fundamental es la recuperación
de los 24 edificios, desde diferentes modalidades de intervenciones.
Según el codirector del pemp,
se debe cumplir un proceso de
liberación del complejo, dada
la serie de intervenciones, adiciones y construcciones que no
corresponden al plano original
ni al concepto de ordenamiento
del lugar, lo que afecta la calidad y el funcionamiento. La
Unidad Primaria de Atención
(upa), ubicada en la esquina
de la carrera décima con avenida primera, es una de ellas.
Su ubicación en el punto de
mayor congestión vehicular,
contaminación atmosférica y
acústica de la zona, altera la
dinámica del San Juan de Dios.
Nueve construcciones deben
ser sometidas a un proceso de
primeros auxilios. Se trata de los
edificios San Eduardo, Santiago
Samper, el de mantenimiento,
Siberia, la casa cural, la capilla,
el edificio central, Cundifarma,
el edificio de salud mental y el
jardín infantil.
El estudio realizó una primera
evaluación y clasificó las diferentes edificaciones de acuerdo con
el requerimiento de refuerzo. Así,
otras tres, que representan 30.000
metros cuadrados (la torre central,
el edificio de salud mental y el de
resonancia), deben ser reforzadas.
Recuperación por etapas
Para el profesor Del Castillo, es
complicado pensar en una recuperación sincrónica y simultánea
de todos los edificios, por lo que
se propone una intervención
por etapas, de acuerdo con los
niveles y grados de afectación
que ha tenido el conjunto hospitalario.
La primera se concentraría en
la recuperación y restauración
de los pabellones nororientales,
que son los que menos reforzamiento estructural requieren.
Estos se destinarían a consulta
externa.
Una segunda etapa muestra al
edificio Cundifarma y al de prestación de servicio de diagnóstico como
los más aptos para la recuperación.
A estos les seguiría el reforzamiento
estructural de la torre central.
En cuanto al diagnóstico ambiental, se advierte que, a raíz
la recuperación de algunos edificios que son patrimonio arquitectónico es prioritaria.
del cierre no programado del Hospital, existe el
riesgo de contaminación biológica, química o
radioactiva. De ahí que sea fundamental tener
certeza técnica y científica para el saneamiento
de las 16,5 hectáreas.
El rector de la un, profesor Ignacio Mantilla,
destaca que para la Universidad, la ciudad y el país,
el Hospital es un símbolo de suma importancia,
por lo cual la Institución está dispuesta a seguir
cooperando con el Distrito para que su reapertura
sea exitosa y la Universidad siga participando en la
formación de estudiantes.
Frente a la perspectiva de la reapertura, el profesor
Mantilla es enfático: “Todo el capital humano y científico, de formación y conocimiento, está disponible
para apoyar al Hospital”.
palabras clave: Hospital San Juan, reapertura, un.
Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 14
Ciencia
Ropa futurista
El científico Juan Hinestroza, de la Universidad de Cornell, dirigió la investigación que desarrolló la ropa
futurista, cuyas prendas de vestir podrían servir de fuente eléctrica para el teléfono celular o para juegos
portátiles; incluso, podrían monitorear signos vitales como el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria.
Las telas de alta tecnología toman hilos de algodón y básicamente los transforman en alambres eléctricos,
pues los cubre con una fina capa de polímeros y nanopartículas semiconductoras de electricidad.
Ciencia
& Tecnología
Telas con nanopartículas
inhiben y matan bacterias
Hermann Enrique Sáenz, Unimedios Bogotá
Una tela que mantiene nanopartículas unidas, para batas y sábanas
de centros médicos, podrá evitar el
contagio y la propagación de bacterias. El novedoso material fue desarrollado por investigadores de las
universidades Nacional de Colombia
y Cornell (ee. uu.).
el paciente internado en un hospital para
una cirugía sencilla o ambulatoria puede
terminar siendo víctima de bacterias como la Escherichia coli (E. coli) o la Salmonella. Estos microorganismos se adquieren por medio del contacto
cruzado personal–paciente, a través de diferentes
intervenciones realizadas en salas de cirugía o en
cuidados intensivos.
Las instituciones de salud gastan anualmente
cerca de 727.000 millones de pesos en el tratamiento
de pacientes que contraen infecciones intrahospitalarias (nosocomiales). Un informe del Grupo para
el Control de la Resistencia Bacteriana de Bogotá,
adelantado con 36 instituciones de salud del país (29
de Bogotá y 7 de otras ciudades: Armenia, Ibagué,
Manizales, Neiva, Popayán, Tunja y Valledupar),
revela que desde el 2001 hasta el 2009, 323.108 personas adquirieron este tipo de afecciones.
La transmisión se clasifica según factores endógenos o exógenos. Los primeros se producen en
pacientes clínicamente enfermos o con algún grado
de inmunosupresión (personas con cáncer o vih, por
ejemplo), por lo que son más susceptibles a adquirir
la bacteria. Entre los factores exógenos están los
procedimientos hospitalarios que no cumplen las
normas de sanidad, como la desinfección de salas
e implementos de cirugía o la adecuada asepsia del
personal médico.
Del mismo modo, estas bacterias pueden alojarse
en la tela de las batas médicas o en las sábanas de
las camas de los pacientes, situación que aumenta
considerablemente la posibilidad de que se transmitan a otras personas dentro de un centro médico.
Por esta razón, investigadores de la Universidad
Nacional de Colombia y de la Universidad de Cornell
trabajaron en el diseño de un tejido con nanopartículas ancladas químicamente, el cual inhibe el
crecimiento de las bacterias que se alojan en estos
elementos médicos, evita su propagación y las mata.
Aunque los textiles con propiedades antibacteriales están desde hace mucho tiempo en el
mercado, tienen el problema de que la nanopartícula se encuentra débilmente unida (solo por
interacciones físicas). De ahí que cuando la tela se
lava continuamente, las nanopartículas empiezan
a caer y se pierde su propiedad antibacterial. Más
preocupante aún es la posibilidad de que, cuando
el usuario sude, estas migren hacia el cuerpo, lo
cual ha sido sugerido como causante de resistencia
a los antibióticos.
Según César Sierra, docente del Departamento
de Química de la un, falta bastante por estudiar y
analizar sobre los efectos indeseados que las nanopartículas pueden producir en la piel o dentro
del cuerpo humano.
En esta nueva tecnología, desarrollada por la
Universidad Nacional y la de Cornell, se crea un
enlace químico entre la nanopartícula y el polímero que forman el textil, lo cual representa una
interacción altamente estable y fuerte que le proporciona un tiempo de vida muy largo al material
nanoestructurado.
Así, se logró una tela antibacterial que se puede
lavar y que no permite la migración de nanopartículas al cuerpo humano. “Esperamos que tenga una
estabilidad muy alta y que su uso sea al menos de
un año o tanto como cualquier prenda de vestir.
Por ejemplo, médicos y enfermeras van a poder
cional a eso se puede elaborar con tecnologías conocidas, no hay que traer nueva maquinaria, pues
los reactivos químicos para su producción son de
fácil consecución y la tela se puede fabricar 100 %
en Colombia”, agregó el investigador.
Por el momento, esta tecnología presenta dos
limitaciones: el textil debe tener fibras de algodón
y aunque presenta efectos sobre varios patógenos,
por ahora solo es 100 % efectivo contra E. Coli.
Precisamente, se están haciendo los cambios estructurales en la partícula para que pueda matar
otra variedad de bacterias y tenga un espectro más
alto entre las tres o cuatro de mayor incidencia en
cuanto a enfermedades intrahospitalarias.
La E. Coli, según registros de los entes de salud, es
la bacteria que mayor incidencia tiene en enfermedades nosocomiales. Se trata del microorganismo
más frecuente, responsable del 75 % al 85 % de la
infección del tracto urinario y clasificado como
una de las principales causas de consulta médica
a nivel comunitario y hospitalario. “Estas bacterias presentan un fenotipo de multirresistencia a
diferentes tipos de antibióticos, especialmente a
los de uso clínico, entre ellos las cefalosporinas de
tercera generación, los aminoglicósidos, las sulfas
y quinolonas”, comentó Yamile Celis, de la Facultad
de Medicina de la un.
nuevas aplicaciones
foto: César Sierra
las nanopartículas están químicamente adheridas al textil, lo cual
permite su uso y limpieza como cualquier otra prenda de vestir.
usarla sin notar diferencia alguna con respecto a
cualquier otro textil y evitando la transferencia
o transporte de bacterias durante sus jornadas
de trabajo”, expresó el profesor Sierra. Lo mismo
sucedería con las sábanas, pues al tener estas nanopartículas se evitará que el enfermo transmita
las bacterias al siguiente paciente que las use.
Otra de las ventajas del nuevo material, comparado con las telas antibacteriales que usan como
metal la plata, es que emplea cobre o zinc, lo que
hace que su costo disminuya sensiblemente. “Adi-
Juan Pablo Hinestroza, profesor colombiano en
la Universidad de Cornell y uno de los pioneros
en esta área, ha investigado cómo evitar que las
nanopartículas salgan (lixiviación) de los textiles
a los cuales habían sido adheridas. En esta etapa,
el aporte científico de la un hizo la diferencia, pues
logró que la nanopartícula tuviera un anclaje químico al textil, con lo cual la estabilidad operacional
aumenta de manera significativa.
“Sin embargo, la un no dispone de todos los
equipos robustos que desearíamos, para hacer todos los estudios necesarios. Por eso Cornell nos
ayuda a hacer los análisis de caracterización del
sistema nanoestructurado y nos permite acceder a
mucha información científica actualizada sobre el
tema, que nosotros no tenemos debido a su costo”,
manifiesta Sierra.
El experto comenta que si se cambia el polímero
de la tela por nailon u otro material sintético, que
por lo general se usa para empaques, se podría
utilizar el mismo principio para hacer bolsas antibacteriales, lo cual evitaría que los productos
empacados sufrieran un deterioro más rápido de
lo normal.
Con el profesor Hinestroza y la financiación de
Colciencias también se estudian pequeñas modificaciones a la nanopartícula, con el fin de hacer
quimiosensores que podrían detectar concentraciones muy bajas de metano. Así, la tela cambiaría
de color a un tono fosforescente, por ejemplo, que
se puede convertir en alarma adicional para un
minero en excavaciones subterráneas, donde son
muy comunes las explosiones por la presencia de
este gas.
palabras clave: telas, nanopartículas, antibacteriales,
hospitales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 15
ciencia
De agua dulce
Una nueva especie de mosasaurio se descubrió en Hungría en el 2012. Es el primer ejemplo conocido de este grupo de reptiles que, al parecer, vivió hace 84 millones de años, en ambientes de agua dulce, similares a los de algunos delfines.
Así lo reseña un estudio publicado en Plos One y realizado por Laszlo Makadi, del
Museo Húngaro de Historia Natural y la Universidad de Alberta (Canadá).
foto: tomada de oceansofkansas.com
Ciencia
& Tecnología
Al encuentro con un
mosasaurio sin par en el Tolima
Hermann Enrique Sáenz, Unimedios Bogotá
El esqueleto casi completo y articulado de una especie del género
Eonatator, nueva en el mundo, fue
encontrado en Colombia con algunos tejidos blandos preservados.
Pobladores del municipio de Coello,
en el Tolima, tuvieron que elaborar
camillas para transportar el fósil. La
paleontóloga María Páramo cuenta
detalles del hallazgo.
lo que en principio parecía ser una serie de
rocas uniformes ensartadas en la orilla de una
quebrada, en el municipio de Coello (Tolima), terminó siendo uno de los hallazgos más relevantes
en la paleontología reciente de Colombia.
En una de sus acostumbradas expediciones
por las montañas del municipio tolimense, a
Luis Enrique Calderón, profesor de Girardot,
y a su hijo Ricardo les causó curiosidad lo que
parecía ser un fósil incrustado en el lecho de
una quebrada seca. Al observar con más detalle
decidieron tomar una pequeña muestra y enviarla a Ingeominas, ahora Servicio Geológico
Colombiano (sgc). Allí se confirmó que aquellos
pedazos pertenecían a un fósil y se adelantó de
inmediato una expedición para conocer más
detalles del hallazgo.
Al frente de la misión estuvo la paleontóloga
colombiana y profesora de la Universidad Nacional,
María Páramo, quien recuerda que el trayecto a
pie, entre la carretera y el lugar donde se hallaban
los restos fósiles, fue de más de una hora.
A medida que se adelantaba la excavación, llamó
la atención que el esqueleto se encontraba casi
completo y articulado y que dentro de las cavidades
se preservaron restos de tejidos blandos.
“Se hizo una zanja alrededor del esqueleto.
Como era muy grande para extraerlo de una sola
pieza, se aprovecharon las fracturas naturales
que tenía la roca y se sacó en seis bloques, pero
ni las mulas pudieron con el peso. Esto llevó a que
pobladores del lugar, quienes fueron muy colaboradores con el equipo investigador, se encargaran
de transportar el fósil en camillas elaboradas
por ellos mismos con palos de la región”, relata
la profesora Páramo.
Lo que halló la experta, por las características
anatómicas de los huesos y la forma del cráneo,
fue una especie del género Eonatator, nueva en
el mundo. La anatomía de la parte anterior del
cráneo, así como la morfología y las interrelaciones de los huesos de la cintura pélvica y de
los miembros constituyen un nuevo aporte a la
definición del género.
La nueva especie fue llamada Eonatator coellensis.
La última parte del nombre tiene que ver con el
lugar donde fue encontrada. Tanto en Latinoamérica como en Colombia se han hallado espe-
foto: Catalina Torres/Unimedios
aspecto de la cabeza y parte del cuerpo del fósil, cuya longitud total es de 2,8 metros.
címenes pertenecientes al grupo de
los mosasaurios, pero de otro género.
una posible cría
En la cavidad interna del esqueleto,
por debajo de las costillas del fósil, se
conservan tejidos que, por su ubicación anatómica, se identifican como
restos de los pulmones y el páncreas.
También fue posible divisar las fibras
musculares que llegan a las costillas.
“Uno de los aspectos que nos inquietó
fue por qué no se preservó la piel, si
se conservó lo de adentro”, afirma la
investigadora.
En la parte inferior del cuello, se
almacenó una parte de material
blando, que puede corresponder a
piel, pero a simple vista no se observan las escamas, como corresponde
a sus parientes actuales más cercanos: las lagartijas y las serpientes.
Al mismo tiempo, en la región abdominal posterior, se reconocen restos de
otros individuos de tamaño pequeño,
que se interpretan como posibles restos
de uno o varios embriones.
“Por delante de los miembros posteriores se encuentran vértebras pequeñas alineadas y articuladas que
no corresponden a peces, como uno
podría pensar si se tratara de alimento,
pero tampoco se puede asegurar que
sean individuos del mismo género.
Tienen algunos rasgos que nos indican que pueden ser de reptil y que
corresponderían a alguna cría que se
conservó en el interior”, expresa la
paleontóloga.
Por ahora se estudia si las vértebras
pequeñas pertenecen al mismo género.
Con esto se demostraría que se trata de
una cría, que el espécimen corresponde
a una hembra y que los mosasaurios de
ese género tenían gestación interna, lo
que no es común en reptiles.
Situación del fósil
La longitud del fósil, medida desde el
extremo anterior del hocico hasta la
vértebra caudal 21 (última articulada),
es de 2,8 m y la del cráneo es de 41,5
cm de largo. Se han conservado restos
de tejidos dentro de las cavidades
torácica y abdominal y en la región
del cuello.
Todos los huesos y restos de tejidos
son de color crema-rosa y cada maxilar
es largo y estrecho (el derecho lleva 20
alveolos y ha conservado 15 dientes).
La columna vertebral está expuesta en su mayoría en vista lateral. El
atlas no está expuesto. Se observan el
axis, otras cinco vértebras cervicales,
21 dorsales, 4 pigales y 58 caudales.
De estas últimas, solo las primeras 21
están articuladas.
De acuerdo con la cantidad, la morfología y la longitud de las vértebras
caudales desarticuladas conservadas,
se estima que la cola fue de un largo
similar al tronco.
Este espécimen fue encontrado en
rocas cretácicas de hace 72 a 80 millones
de años. En esa época, los mosasaurios,
reptiles marinos por excelencia que
contaban con aletas adaptadas para
la natación, abundaban en el mundo.
Asimismo, disponían de características
muy variadas y se podían encontrar
desde unos muy grandes (20 metros)
hasta otros muy pequeños, como el
descubierto en Coello.
“Por los rasgos geológicos se ve que
no frecuentaba el mar abierto, sino un
poco más cerca de la costa. La forma
anatómica de sus miembros anteriores y posteriores muestra que podía
salir un poco al continente”, comenta
la profesora Páramo.
Por ahora, los restos hacen parte de
la colección del sgc.
palabras clave: mosasaurio, hallazgo,
esqueleto, Coello. Consúltelas en www.
unperiodico.unal.edu.co
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia
& Tecnología
FEBRERO 2015 | 16
Prefabricados al
gusto de constructores
Fanny Lucía Pedraza Valencia, Unimedios Manizales
Ladrillos, muros y paredes sin límites en formas, tamaños y colores
son ofrecidos por una empresa
incubada en el Parque de Innovación Empresarial (pie), que se ha
posicionado en Caldas gracias a la
diversidad de sus productos y a las
oportunidades de rentabilidad y
ahorro que ofrece a constructores y
a usuarios finales.
prefabricados de cemento, con características tan variadas que permiten diseñar edificios
o casas sin restricciones creativas, están ganando
espacio en el sector de la construcción en Caldas,
por su versatilidad y el ahorro de costos.
Casa del Árbol comenzó como idea de negocio
en el pie de la un Sede Manizales y se convirtió
en una empresa que brinda alternativas constructivas para generar rentabilidad al sector y
al usuario final.
En la un, el área de construcción se ha convertido en un clúster de emprendimento prometedor
para la región y el país, ya que varias iniciativas
que comenzaron como ideas de negocio, hoy son
empresas que impulsan el sector desde su estética
arquitectónica, la armonía con el medioambiente
y la calidad de vida para los habitantes.
“El 30 % de las empresas que pertenecen al pie en
la modalidad presencial y el 10 % de la virtual están
vinculadas al clúster de construcción”, explica Kenny
Mauricio Gómez Cardona, coordinador del Parque.
“Durante el 2014, Casa del Árbol recibió más
de 40 horas de asesoría especializada y los representantes empresariales de la un Sede Manizales fueron incluidos en la versión XXX de la
Feria Internacional de Bogotá 2014. Adicionalmente, en la pasada convocatoria de empresas
universitarias de alto potencial, adelantada por
el programa Adventure Más, del proyecto de
ciudad Manizales Más, fue seleccionada como
una de las tres empresas con procesos extraordinarios presentables a la sociedad”, afirma
Gómez Cardona.
Inversión en ideas de negocio
El proyecto fue gestado por la entonces estudiante
Diana María Gutiérrez Marulanda, con el apoyo
del pie y la experiencia de su padre en el sector.
Hoy, en calidad de gerente de Casa del Árbol, ella
busca responder a las demandas de arquitectos
e ingenieros civiles, con unos prefabricados de
cemento con características especiales.
La diferencia frente a los productos tradicionales
es que estos materiales no son vaciados directamente en la obra, sino que vienen de un proceso
industrial con las especificaciones predefinidas
y estándar, de manera que llegan a la obra civil
yo constante al constructor en
innovación.
“Casa del Árbol ha venido creciendo no solo como empresa
sino en la promoción de desarrollo a través de la generación
de empleo y la pujanza con la
que fomenta proyectos para el
bienestar colectivo”, comenta el
coordinador del pie.
espacios adaptados
foto: Augusto Ramírez López/Unimedios
los prefabricados de cemento que ofrece Casa del Árbol son multifuncionales.
listos para instalar y continuar
con el siguiente proceso. El ahorro logrado a partir del modelo
se acerca a un 13 %.
“Prestamos el servicio de materializar las ideas in situ (en el
lugar), para lo cual tenemos unas
plantas móviles que adaptamos al
lugar de la obra civil. Brindamos
confianza al cliente siendo transparentes con nuestros procesos,
porque ellos pueden ver con qué
se fabrican sus productos y cuál
es el proceso; adicionalmente,
tienen un control de gastos”, expresa la gerente.
Los materiales implementados en este proyecto basan su
fabricación en los desechos de
los moldes utilizados en fábricas
siderúrgicas (donde se extrae hierro para elaborar acero). Así, en
el proceso se toma el material, se
tritura y se le adiciona carbón mineral y un poco
de cemento, que aporta resistencia. Los residuos
solo se pueden utilizar de cuatro a cinco veces para
evitar que se vuelvan contaminantes.
La instalación de una losa con las mismas especificaciones, pero prefabricada, se puede dar en tres
días, después de los cuales se puede continuar de
manera inmediata la construcción de los muros,
explica la ingeniera. “De esta forma tenemos un
ahorro promedio de cinco días por cada losa vaciada
por unidad de vivienda”, agrega.
Los empresarios no solo ponen a disposición del
usuario la maquinaria sino también el personal, la
logística y el transporte, haciendo que los costos
de construcción, como en el caso de un conjunto
residencial, se reduzcan de 800 a 694 millones
de pesos.
Luego de tres años de acompañamiento y
asesoría permanente del pie, la ingeniera encontró la necesidad de industrializar el sector
para aumentar los niveles de estandarización en
calidad, disminución de costos de producción,
reducción en los niveles de desperdicios y apo-
Otra de las funcionalidades de la
“forma de construir” de Casa del
Árbol es que la obra arquitectónica, desde su idea, está pensada en
función del habitante, pues desde
sus cimientos tiene el sentido
único e individual que le quiera
dar cada propietario.
Esto se logra gracias a las características relacionadas con
diversidad de colores, tamaños
y formas que ofrece. En el caso
de viviendas de interés social,
que muchas veces se entregan
en obra negra, sus compradores
ya no tendrán que invertir más
dinero para revoque y pintura,
pues el ladrillo tendrá tonalidades variadas que no exigen
acabados adicionales.
Actualmente se está experimentando con el uso de desechos
industriales como parte de los materiales que componen los prefabricados, para que la disposición final
no sea un relleno sanitario o zonas
en las cuales no tienen ningún uso
y contaminan los suelos.
Hasta el momento, la empresa
ha ejecutado obras en 298 viviendas en la Urbanización Palonegro
(Manizales), donde se dotaron
más de 500.000 unidades de bloque estructural, y en 69 en el
proyecto Altos de Molinos (Manizales), donde se entregaron seis
tipos de productos diferentes.
También suministró adoquín
para la pavimentación de una vía
principal del sector El Diablito
(Supía - Caldas) y dotación para
los proyectos de 100 unidades de
vivienda construidas por el actual gobierno en Argelia y Puerto
Venus (Antioquia).
Su amplia trayectoria avanza
con nuevos proyectos que se encuentran en ejecución.
palabras clave: prefabricados,
diseños, multifuncionales. Consúltelas en www.unperiodico.unal.
edu.co
Economía
En el techo del PIB
La construcción es uno de los sectores que mayor productividad le genera al país. Según cifras
de la Cámara Colombia de la Construcción, el producto interno bruto (pib) de la actividad
edificadora presentó un crecimiento anual de 14,1 % en el tercer trimestre del 2014. Según esta
organización, el desempeño de la actividad edificadora obedece en gran medida al impulso del
segmento no residencial, que registró un crecimiento del 23 %. La inversión en proyectos de
oficinas y comercio presentó variaciones anuales del 54 % y el 35 %, respectivamente.
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia
& Tecnología
En los municipios de
San Mateo (Boyacá) y
Rivera (Huila), empezarán a operar este año
dos plantas de hidromieles. El proyecto,
ejecutado por la un
con apoyo económico
de Colciencias y de
asociaciones de apicultores, busca visibilizar
las regiones y convertir
los vinos en un sello
para la identidad de los
pueblos y sus culturas.
dos plantas industriales para la producción
de hidromieles, pioneras
en Colombia, abren este año
sus puertas para tecnificar la
fabricación de vino con altos
estándares de calidad. El proyecto, financiado por la un,
Colciencias y asociaciones de
apicultores de Boyacá y el Huila, busca desarrollar el producto
con mieles autóctonas de cada
una de estas zonas, con el fin
de que se conviertan en referentes para el turismo nacional
e internacional.
Las fábricas empezarán a operar en los municipios de San Mateo (Boyacá) y Rivera (Huila) y
beneficiarán, inicialmente, a 80
apicultores de las dos asociaciones de estos departamentos y a
productores del resto del país,
quienes podrán recibir capacitaciones en estos sitios.
El proyecto, cuyo costo asciende a 120 millones de pesos,
contará en cada planta con un
tanque para la preparación del
mosto de miel (mezcla de miel,
agua y polen) y dos para su fermentación, con una capacidad
inicial de 100 litros cada uno, que
permitirá una producción de 300
litros mensuales, según el flujo
del proceso.
La producción se realizará
en las nuevas plantas, lo que
permitirá que los procesos de
fermentación, clarificación, tra-
FEBRERO 2015 | 17
Plantas pioneras para
producir vinos de miel
Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá
siegos (separación de materias
sólidas y residuos) y envasado
se concentren en un solo lugar y
así garanticen calidad.
Actualmente, en el país no
existe una producción de hidromieles a nivel industrial, por lo
que se proyecta una gran apuesta
por la innovación, en la cual la
un, mediante la transferencia de
conocimientos de maestría y doctorado de diferentes disciplinas,
busca capacitar a los apicultores
para que la elaboración del vino,
hasta ahora artesanal, se convierta
en un proceso cualificado.
De esta manera, los capacitadores han especializado a estos apicultores en aspectos como índice
de calidad de materias primas, higiene y mediciones precisas para
que el producto final obtenga la
acidez volátil deseada y un aroma
característico, además de lograr
que los grados de alcohol no se
salgan de la norma internacional
(entre 9,5 % y 16 %, aproximadamente).
En cuanto al potencial económico, la producción puede
multiplicar por tres y hasta por
cuatro su rentabilidad, si se tiene
en cuenta que un kilo de miel
es suficiente para producir 4 o 5
litros de vino. Considerando que
el kilo puede costar 20.000 pesos
y el litro 30.000, se podrán percibir ingresos de 120.000 a 150.000
pesos.
Mezcla muy autóctona
Marta Cecilia Kikasán, profesora
asociada del icta, afirmó que en
Colombia culturalmente se cree
que las mieles cristalizadas se
encuentran en mal estado, pero
eso no es cierto. “Están desprestigiadas en nuestro país, pero son
de alto valor nutricional y muy
apetecidas en Europa. Gracias a
sus altos contenidos de azúcar,
benéficos en el proceso de fermentación, se convierten en las
mejores para la producción de
vino”, aseguró la docente.
Así como los vinos de uva van
ligados a un lugar y a una cosecha
específica que les otorga prestigio y reconocimiento, los de miel
esperan innovar en el mercado,
destacar a las regiones y dar valor
y marca a las mieles especiales
con las que cuentan las diferentes
zonas apícolas del país.
Según la región de donde se
extrae la miel, se pueden elabo-
rar diferentes tipos de vinos con
características particulares en su
cuerpo, sabor y aroma.
Gracias a la biodiversidad
colombiana, los vinos podrán
elaborarse con mezclas de frutas
propias de cada región. Así, por
ejemplo, el agraz del altiplano
cundiboyacense será un valor
agregado, pues aporta características de color y nutrición
con propiedades bioactivas y
antioxidantes beneficiosas para
la salud. Otras frutas potenciales
son maracuyá, mora, mango y
guayaba.
Un caso promisorio es el mielato de roble, que no es producido
a partir de las flores sino de una
exudación de este árbol, que solo
se encuentra en Colombia y del
cual las abejas extraen la savia.
foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
el negocio es diversificar
Una realidad de los productores
de miel y polen en el país, según
la experta del icta, es que su actividad no genera valor agregado.
“Por esta razón, se busca que las
comunidades, organizadas en asociaciones, vean en la academia el
impulso tecnológico que les permita apropiarse del conocimiento, optimizar y diversificar sus
productos”, aseguró la profesora.
Ramón Galvis Rodríguez, representante legal de la Asociación de Apicultores y Criadores
de Boyacá, lleva años produciendo
miel y vinos de manera artesanal.
Para él, la ganancia que generará
el proyecto será para toda la región. “Es una gran estrategia para
optimizar el manejo de nuestra
producción, que anualmente es
de alrededor de 50 toneladas”,
aseguró.
En su opinión, más que una
empresa para generar riqueza económica, se trata de una industria
de fortalecimiento cultural, de
crecimiento de región, sentido
de pertenencia por sus productos y, sobre todo, unión para la
comunidad.
“En cumpleaños y reuniones
especiales, en lugar de tener en
nuestras manos una copa de licor extranjero, estaremos brindando con nuestra hidromiel
saludable, natural y reconfortante para el espíritu”, expresó
Ramón Galvis.
El beneficio también se ve
representado en el aprovechamiento de los excedentes, que
la producción de vinos puede multiplicar por tres y hasta por cuatro la
rentabilidad de los apicultores.
en la mayoría son comercializados por debajo de su precio real.
En la producción de estos vinos
será posible aprovechar toda la
producción.
Por su parte, Francisco Arturo
Silva, presidente de la Cooperativa Integral de Apicultores
del Huila (Coapi), resaltó la importancia de las nuevas plantas
de hidromieles, además de las
capacitaciones recibidas por la
un con las que hoy corrigen las
fallas cometidas en el proceso
artesanal del vino.
“Tenemos la esperanza de que
esta planta genere utilidades que
contribuyan a una óptima operación de nuestra cooperativa
y que sea una nueva fuente de
empleo a largo plazo para la co-
munidad. Estamos seguros de
que esta es la mejor estrategia
para darle visibilidad a la región
por medio de nuestras mieles
especiales y el vino que vamos a
producir”, expresó el presidente
de Coapi.
Este proyecto cuenta con la
participación de profesores del
icta, estudiantes de pregrado y
posgrado de Ingeniería Química
y de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, así como
de diferentes miembros de las
asociaciones de apicultores de
Boyacá y el Huila.
palabras clave: miel, plantas,
producción, vino. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
dulces beneficios
••
Tradicionalmente, en el país, la miel ha tenido un fin medicinal,
aunque actualmente la población la está empezando a consumir
para reemplazar el azúcar.
••
La miel es un indicador de sanidad ambiental y de bienestar social,
gracias a que se produce sin contaminar el medioambiente. Su
rentabilidad regresa siempre a los apicultores, pues son las abejas
quienes realmente realizan el trabajo de producción.
••
En la elaboración artesanal de vinos se pueden dar procesos malogrados con altos contenidos de acético, sustancia que contamina
la materia prima y convierte los vinos en vinagre.
Ciencia
Turrón de miel
Los apicultores en Colombia generalmente utilizan productos apícolas para confitería, pero sin un proceso debidamente establecido ni con un comportamiento uniforme entre los diferentes lotes producidos. Por esta razón,
un grupo de investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (icta) se dio a la tarea de estandarizar un proceso y definir indicadores de calidad para elaborar un turrón de mielato de roble con altos contenidos
de minerales. El producto ha tenido alta aceptación entre los consumidores.
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 18
Salud
De vuelta a la dieta precolombina
Una demanda cada vez mayor de productos ancestrales naturales para incorporarlos en las dietas es la tendencia
actual, especialmente en Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Según la Organización de Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura (fao), dentro de este grupo de alimentos se ubican, entre otros, las papas andinas y
las semillas de chía y amaranto. El organismo internacional destaca, asimismo, que la ciencia moderna ha llegado a la
conclusión de que las dietas precolombinas eran muy superiores en cuanto a su valor nutritivo y nutracéutico.
Canasta alimentaria reduciría
obesidad y desnutrición en Tumaco
Salud
Víctor Manuel Holguín, Unimedios Bogotá
En paredes y hasta
en botellas, los habitantes de Tumaco
siembran pimentón,
fríjol y otros productos
incluidos en la canasta
alimentaria recomendada por expertos de
la un. El propósito es
reducir los niveles de
obesidad y desnutrición registrados en la
población. Se busca
también recuperar alimentos tradicionales.
fotos: Víctor Manuel Holguín/Unimedios
debido a las características de sus viviendas palafíticas, las familias deben buscar espacios
alternativos para sembrar productos de pancoger.
una propuesta de política
pública de seguridad alimentaria nutricional municipal
(san), formulada por la un para
Tumaco (Nariño) y construida
con la comunidad, busca aportar
alternativas que contribuyan a reducir la desnutrición en el departamento, que, según la Encuesta
Nacional de Situación Nutricional
2010, alcanza el 63 %.
Paralelamente a la iniciativa, la
Universidad Nacional trabaja en la
Escuela de Gestores por la Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Gracias al apoyo de profesores del
Departamento de Nutrición Humana de la Institución, liderados
por el Observatorio de Seguridad
Alimentaria Nutricional, se cuenta con 270 gestores capacitados,
ubicados en todos los consejos
comunitarios y en la Unidad Nacional Indígena del Pueblo Awa
(Unipa).
Se trata de líderes que participan como delegados en las mesas
municipales, donde aportan en
las iniciativas relacionadas con
el tema alimentario de la región.
El trabajo comenzó con un
proceso de empoderamiento que
evolucionó gracias a la continuidad de la Universidad en el proyecto. Hoy, estos multiplicadores
se constituyen en observatorio y
generan procesos de investigación
y notificación.
La línea de base permanente, que apoya al municipio con
información actualizada de los
problemas de inseguridad ali-
mentaria, dio como resultado la
investigación con la cual se logró
construir la canasta alimentaria
urbana y rural de Tumaco.
Otra actividad que se formula
es la proyección de iniciativas productivas de mejoramiento de la
nutrición, intercambio de semillas,
zonas de reserva de alimentos y
apoyo a mercados locales campesinos e indígenas.
La investigación resalta una pérdida importante de los alimentos
tradicionales y una tendencia definida por la escasez de recursos
en familias numerosas que viven
con un salario mínimo. El factor
económico impacta en la calidad
de la dieta, centrada en carbohidratos, situación que genera un gran
problema de sobrepeso y obesidad. Adicionalmente, se observa
doble carga nutricional, es decir,
uno o más miembros de la familia
presentan sobrepeso y obesidad,
mientras otros, como los niños,
evidencian desnutrición.
“Los programas tienen que responder a estos fenómenos y en
este proceso la canasta demostró
por qué”, afirmó Sara Del Castillo, experta del Departamento
de Nutrición, de la Facultad de
Medicina de la un.
Entre más peces…
Según la docente, en esta zona
de abundancia pesquera, los pobladores consiguen mariscos,
los habitantes de tumaco aprovechan el pescado más
como fuente de ingreso que como alimento familiar.
conchas y pescado, pero no para su consumo, sino
para comercializar y subsistir de los recursos que
reúnen con la venta. Para ellos, los frutos del mar
son alimentos suntuosos y no para su consumo
como fuente nutricional cotidiana.
La iniciativa de la un ha generado una conciencia
de recuperación de los alimentos ancestrales, con la
cual los pobladores ven la necesidad de disponer de
un terreno para sembrar y cultivar. “La mejor manera
de conservar las semillas y los alimentos ancestrales
es cultivándolos. Es importante seguir adelante con
lo que nosotros llamamos ‘semillas en vivo’, no para
guardar”, aseguró la profesora Del Castillo.
Por su parte, Jairo Domingo Quiñónez, representante legal de la fundación Gestores por la san,
aseguró que, además de recibir formación con la
un durante dos años, formularon un proyecto en 15
territorios de los consejos comunitarios de Tumaco,
con el fin de implementar huertas caseras, no solo
con productos de pancoger, sino medicinales y aro-
máticos, iniciativa que fue aprobada por el Instituto
de Bienestar Familiar (icbf).
Este proyecto formó, en los territorios colectivos
de la Red de Consejos Comunitarios del Pacífico
Sur (Recompas), 225 notificadores en soberanía,
seguridad alimentaria y nutricional, de los cuales
15 hacen parte de cada consejo.
“Necesitamos hacer mucho más por nuestro municipio, tanto en la zona urbana como en la rural.
Aquí se aguanta hambre y nuestra labor como notificadores es que a nadie le falte la alimentación”,
aseguró Quiñónez.
De esta manera, en un lugar en donde no existen
muchos terrenos para la creación de huertas, debido a sus viviendas con estructura palafítica, estas
comunidades aprovechan espacios como paredes
y objetos como botellas para sembrar diferentes
productos: pimentón, fríjol, cilantro y otros que se
convierten en fuente de nutrición para las familias.
La Universidad Nacional logró, junto a este grupo
de personas, crear la política pública en seguridad
alimentaria en el municipio de Tumaco, aprobada
por el alcalde Víctor Gallo.
Alimentación integral
En cuanto a la identificación de la canasta usual de
alimentos y a la elaboración de la canasta básica recomendada para el municipio, la un tuvo en cuenta
que los alimentos deben cumplir con requisitos como
la universalidad, pues se requiere que el 30 % o más
de los hogares hayan destinado recursos para este
fin. Se busca también que el alimento aporte el 1 %
o más del total de las calorías de la dieta familiar.
Por último, se determina que el alimento represente
el 1 % o más del gasto realizado por los hogares, es decir,
debe constituir una inversión frecuente y significativa.
Con base en estos criterios, se identificaron los
alimentos que cumplían los parámetros establecidos
para hacer parte de la canasta básica de alimentos
(cba) para Tumaco y simultáneamente se analizó
la pertinencia de los mismos, para incluir o excluir
algunos de ellos.
Con la selección de la canasta, se determinaron
alimentos que, aunque no cumplían todos los criterios, sí lo hacían con el de universalidad y con el
contexto cultural del municipio. Entre los recomendados se encuentran el huevo, las vísceras y la leche
en polvo, de alto consumo en la vida cotidiana local.
Así pues, durante la selección se obtuvieron 46
alimentos para conformar la cba, pertenecientes a
grupos como lácteos y sus derivados, cereales, raíces,
tubérculos y plátanos, verduras y hortalizas, frutas,
pescados, carnes, pollo, leguminosas y huevo, aceites,
grasas, azúcares dulces, condimentos y especias.
También hubo algunos como el plátano, el zapallo
y la piña, que pese a no cumplir con los criterios ya
descritos, tienen porcentajes cercanos a los requeridos y fueron incluidos, pues forman parte de la
cultura alimentaria de la comunidad tumaqueña.
Por último, en concordancia con las dinámicas
cotidianas del municipio, se sugiere que la canasta
básica para la zona contenga agua o, al menos, un
kit de tratamiento casero.
palabras clave: canasta, alimentación, Tumaco. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 19
ciencia
Focos de surgencia en el mundo
foto: tomada de mapas-portugal.com
Vientos permanentes generan focos de surgencia en otras partes del mundo,
específicamente en las que se encuentran entre los 30° norte y los 30° sur.
Además de California, Perú y Chile, la Península Ibérica es otra zona donde
pueden generarse estas corrientes verticales, que también hacen presencia
en la parte oeste de África, sobre todo en las costas sudafricanas.
Clorofila envía señales de
buena pesca en el Pacífico
David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios Bogotá
Con la aplicación de procesos
físico-matemáticos en oceanología,
investigadores demostraron que
la clorofila-a, que se encuentra en
corrientes de aguas profundas, es
un indicador de las épocas de mayor
productividad pesquera.
(zcit), un cinturón de baja presión
que se localiza especialmente en
la región ecuatorial, movido por
los vientos alisios del norte y del
sur, que empujan a este sector
atmosférico de nubes y lluvia a
zonas de verano. Esta situación
podría causar variaciones en la
concentración de clorofila-a y en
las velocidades de surgencia.
puntos productivos
la pesca en la cuenca del pacífico colombiano, que incluye sus costas y el mar abierto, es una
de las actividades de mayor importancia social y
económica para esta región, pues muchos de sus
pobladores están vinculados a ella.
Según la Autoridad Nacional de Agricultura y
Pesca (Aunap), en el Pacífico Sur, principalmente
desde Nariño, se encuentran pescadores artesanales
y algunos casos de flotas que hacen faenas en mar
abierto. En el centro, se concentra la mayor cantidad
de flotas industriales y en el Pacífico Norte, específicamente en el Chocó, hay una zona exclusiva para
la pesca artesanal (zepa).
La publicación Pesca y Acuicultura Colombiana reporta
24 especies de interés comercial para la región, entre
las que se destacan atún, corvina, camarón, dorado
y piangua, entre otros, en puntos pesqueros como
Nuquí, Bahía Solano, Buenaventura, Guapi y Tumaco.
La abundancia de peces está directamente relacionada con el movimiento de las aguas, principalmente con las que vienen de las profundidades y
llegan a la superficie, trayendo consigo nutrientes.
Este fenómeno se denomina surgencia o upweling y
ha sido visto y estudiado en diferentes lugares del
mundo como el occidente de Australia, las costas
de California (Estado Unidos), las costas de Perú y
Chile, y los mares Arábigo y Caribe.
Desde el Grupo de Investigación en Oceanología
(Cenit) de la un, se había evaluado el ascenso de aguas
profundas en el Pacífico, confirmado mediante un
diagnóstico hecho por modelamiento numérico. Este
movimiento de aguas podría generar el upwelling, pero
no se ha corroborado mediante un elemento biológico.
La idea del grupo es verificar, a partir de imágenes
satelitales, valores biológicos que permitan saber si en
realidad existen zonas con movimiento vertical que
aportan nutrientes de las aguas profundas hasta la
superficie del Océano Pacífico colombiano. También
buscan corroborar si hay o no productividad pesquera.
Por esta razón, se decidió estudiar la clorofila–a,
según lo explica Nancy Liliana Villegas, docente del
Departamento de Geociencias de la un y directora
del grupo de investigación.
La clorofila-a está constituida por pigmentos de
color verde que se encargan de absorber y reflejar
luz solar y que se encuentran en las cianobacterias
y en organismos que contienen cloroplastos (plantas o fitoplancton). Si bien en el mundo se toma
en cuenta como elemento que indica la presencia
de focos de surgencia, este sería el primer estudio
hecho en la parte colombiana del Océano Pacífico,
desde la oceanología física.
A la investigación se añadió el análisis de la influencia de la zona de convergencia intertropical
Para determinar qué puntos de
la cuenca muestran gran probabilidad de bancos de pesca fue
necesario, primero, calcular las
velocidades verticales de surgencia, es decir, el desplazamiento de
aguas desde la profundidad hacia
la superficie. Para esto se recurrió
al software eva (estructura vertical
de las aguas) elaborado por Cenit,
en el que con información de bases de datos internacionales se
tienen en cuenta los componentes
del viento, la superficie libre del
nivel del mar, las temperaturas y
las salinidades.
“Para el análisis de las corrientes verticales calculadas, nos
centramos en la capa superficial
del océano (0 a 10 metros) y para
determinar la posición de la zcit
se identificó la posición de los
vientos”, explica la profesora
Nancy Liliana Villegas. De ahí se
hicieron mapas de distribución de
los lugares de surgencia y fueron
superpuestos con imágenes satelitales de la clorofila-a obtenidas
de la nasa, para luego hacer una
correlación canónica (relaciones
entre dos grupos de variables).
Finalmente, después de un
estudio gráfico del comportamiento anual del upwelling y de
la pigmentación de la clorofila, se
evidenció que con alta presencia
de pigmento verde (en miligramos
por metro cúbico), la velocidad
de surgencia se intensifica (calculada por metros sobre segundo)
y genera un mayor ascenso de
aguas profundas a la superficie.
Esto lleva a concluir que también
suben nutrientes que atraen peces
y especies marinas propias de la
industria pesquera.
te, pero un poco más cerca de la costa colombiana.
La tercera se encuentra más al norte, entre los 2,30° y
3,30° y entre 82° y 83° al occidente. El cuarto punto lo
cubre toda la zona costera desde Chocó hasta Nariño.
En promedio, es recomendable realizar faenas
de pesca entre enero y mayo, ya que la presencia
de clorofila-a es mucho mayor y el valor de la velocidad de surgencia es el más alto, situación que
cambia terminando el quinto mes y hasta diciembre.
Según los cálculos y análisis, el pico más grande
del primer foco de surgencia es en febrero; en el
segundo es entre febrero y marzo; en el tercero,
la pesca se favorecería más en abril; y en la Costa
Pacífica, el punto de productividad más alto sería
entre el cuarto y el quinto mes del año. Los valores
de clorofila-a extraídos de las imágenes satelitales
van de 0,5 hasta 2,8 miligramos por metro cúbico y
varían en la cuenca.
Los tres focos de surgencia en mar abierto lograron
una correlación canónica entre estos y la clorofila-a
del 54 %, el 82 % y el 90 %, respectivamente, lo que
muestra que es posible predecir el aumento y disminución del pigmento relacionado con la corriente
de surgencia. Esto quiere decir que entre mejor sea
el coeficiente de correlación canónica, mayor será la
predictibilidad de épocas de pesca, principalmente
en el tercer sector, donde se puede ejercer este oficio
durante todo el año.
Anteriormente se había hablado del paso de la
zcit como influyente en el cambio de surgencias
Ciencia
& Tecnología
y de clorofila-a. Pues bien, se
mostró que cuando los vientos
empujan a la zona de convergencia, ocurre el proceso de
Ekman, en el que las aguas del
fondo del océano son empujadas hacia la superficie, lo que
hace que bajas temperaturas
y altas salinidades asciendan
con nutrientes.
Estas cuatro zonas pueden ser
rotadas durante el año para las
faenas de pesca, sea por lugar o
época, para que haya un ejercicio sostenible. La proyección, de
acuerdo con la profesora Nancy
Villegas, es continuar explorando la unión de análisis de datos atmosféricos, biológicos y
oceanológicos con resultados
físico-matemáticos para entender los procesos dinámicos del
océano. Así se le puede sacar
más provecho a las épocas de
alta productividad pesquera.
palabras clave: surgencia, mar,
pesca, oceanología. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Zonas fuertes de pesca
Gracias a esta relación, se encontraron cuatro regiones fuertes para
la pesca: la primera se ubica entre
los 83° y 84° oeste y entre 1,30° y
2,30° al norte, en mar abierto. La
segunda está entre 81° y 82° al oes-
foto: Andrés Felipe Castaño/Unimedios
la producción pesquera tiene mucho que ver con el movimiento de las aguas.
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
Ciencia
& Tecnología
FEBRERO 2015 | 20
Guayaba y picudo: atracción fatal
Diana Manrique Horta, Unimedios Bogotá
Por primera vez en Colombia, se
identifica en este insecto una feromona que se activa con el olor de
la guayaba, su principal víctima. El
hallazgo se convierte en una alternativa más para el manejo integrado
de esta plaga, que desde el 2007 ha
diezmado considerablemente la
producción de la fruta, especialmente en el departamento de Santander.
las señales químicas que emite la guayaba
“enloquecen” a los picudos o gorgojos, insectos
que, entre 2007 y 2011, provocaron el 80 % de pérdidas de este importante cultivo en el departamento
de Santander.
Los estragos del diminuto animal –no mide más
de seis milímetros– han sido de tal magnitud que
el cultivo de guayaba pasó de Santander al Meta
y a otras regiones colombianas. De hecho, tales
insectos son identificados como la segunda plaga
más perjudicial para la guayaba, después de la
mosca de la fruta.
Esta difícil situación la padecen hace cerca de
una década los cultivadores de una de las materias
primas más importantes para la agroindustria en
Colombia, especialmente para la fabricación de
bocadillos.
Un factor determinante en la nefasta acción
de dicho insecto, conocido científicamente como
en el Meta; y en el 2009, en Valle
del Cauca.
Tres etapas
fotos: Alicia Romero Frías
los picudos emergen del suelo con la aparición de las
primeras lluvias en marzo y se multiplican en mayo.
mayoría son compuestos orgánicos volátiles (sustancias que se difunden fácilmente en el ambiente)
detectados por el olfato del insecto”, explica Alicia
Romero Frías, doctoranda en Ciencias–Química
de la un, quien indagó sobre dichos atrayentes
naturales y su influencia en el comportamiento
del picudo.
Su investigación ha permitido, por primera vez
en Colombia, detectar, aislar, identificar, caracterizar y sintetizar los componentes de la feromona
del insecto. “Se trata de la feromona de agregación,
constituida por dos compuestos orgánicos volátiles que poseen estructuras cíclicas tipo mono-
extracción, identificación y síntesis de los semioquímicos que median la comunicación del picudo y la guayaba.
con estas trampas se ensaya la capacidad de los
semioquímicos para atraer insectos adultos.
evaluación de la interacción entre los compuestos
identificados y el picudo.
Conotrachelus psidii Marshall, tiene que ver con el
aroma de la guayaba en los diferentes estadios
de su proceso de maduración. Una vez las feromonas de los picudos se activan, los machos
envían señales a otros adultos de ambos sexos
para avisarles que su hospedera está lista para
ser colonizada.
“Los elementos químicos responsables de las
interacciones se conocen como semioquímicos; la
terpenoide y que al parecer son producidos por
el insecto a partir de alguno de los compuestos
que consume de su hospedero natural”, explica la
experta. Uno de estos ya había sido identificado
en otro insecto de una especie diferente, pero de
la misma familia: curculionidae; en tanto que el otro
nunca antes había sido reportado.
La ingeniera desarrolló parte de su tesis en
Brasil, gracias a los recursos obtenidos del Premio Nacional L’Oréal-Unesco-Colciencias-Icetex,
donde fue una de las dos jóvenes investigadoras
galardonadas en el 2013.
El hallazgo podría convertirse en una alternativa
sostenible, segura, confiable y de bajo costo para
el manejo integrado de esta plaga, cuya nociva
presencia fue reportada, primero, en la llamada
hoya del río Suárez (conformada por 13 municipios,
cinco de Boyacá y ocho de Santander); después,
Hasta este trabajo de investigación, en Colombia no existía
información disponible sobre
cuáles son los compuestos orgánicos volátiles responsables
de la atracción del picudo hacia
la guayaba. No obstante, se ha
indagado en Brasil y México,
donde el insecto-plaga también
lleva cierto tiempo haciendo de
las suyas.
La investigación surgió a
partir de los resultados del programa “Desarrollo de productos
funcionales promisorios a partir
de la guayaba para el fortalecimiento de la cadena productiva”,
adelantado por la Universidad
Nacional de Colombia en asocio
con el Ministerio de Agricultura
y Desarrollo Rural y la Asociación
Hortifrutícola de Colombia (Asohofrucol). En dicha iniciativa se
vio la necesidad de contribuir al
manejo de plagas con el objeto de
asegurar la producción de fruta
con calidad fitosanitaria.
El trabajo realizado por la
doctoranda implicó tres etapas:
identificación de los compuestos
orgánicos volátiles emitidos por
el propio insecto y los provenientes de los diferentes estadios de
desarrollo de la guayaba; evaluación de la interacción entre los
compuestos identificados y el
picudo de la guayaba; y ensayo
de una alternativa para la captura
del gorgojo en campo, basada en
la atracción de los semioquímicos
identificados.
Para su estudio utilizó 2.500
ejemplares, la mayoría colectados
en la finca de Jonnhy Ruíz, ubicada en la vereda Popoba Sur, en
el municipio de Puente Nacional
(Santander).
Primero, la investigadora extrajo los compuestos volátiles
de la guayaba en cada una de
sus fases de desarrollo (botón,
flor y fruto), teniendo en cuenta
que el Conotrachelus psidii Marshall
desarrolla su estado larvario en
el fruto, se alimenta de la semilla,
la petrifica y la madura prematuramente.
La descomposición y el aspecto desagradable causan rechazo en el mercado, por lo que
los frutos no resultan aptos para
la industria ni para el consumo
humano.
Simultáneamente a los compuestos de la guayaba, la investigadora obtuvo los de los insectos.
“Fue una tarea dispendiosa, ya
que el picudo es diminuto, por
lo que las sustancias que emite
también se encuentran en cantidades muy pequeñas”, recuerda.
De esta manera, identificó tres
compuestos orgánicos volátiles
presentes en todas las fases de
desarrollo de la guayaba, los cuales se hicieron más latentes en la
yema floral (botón) y el fruto verde (no mayor a 2,5 cm), donde se
ha reportado presencia del picudo.
Alternativa para el manejo
de plagas
De los elementos encontrados,
dos se detectaron en el insecto,
lo que sugiere que funcionan
como cairomonas, es decir,
sustancias provenientes de la
planta que tienen efecto sobre
el insecto. Adicionalmente, se
identificaron dos compuestos
liberados por los machos, lo que
indica que se trata de la feromona de agregación.
La experta encontró también,
tras una serie de pruebas electrofisiológicas y de comportamiento,
que el picudo siente atracción
hacia algunos compuestos orgánicos volátiles provenientes
de la planta y del propio insecto,
reacción que confirma su participación como semioquímico de
la especie.
Tales compuestos podrían
ser potencialmente utilizados
para la detección y el monitoreo
del insecto-plaga. Por ejemplo,
“serviría como indicador para
establecer en qué momento
aplicar los insecticidas, de manera que no se haga de forma
indiscriminada, como sucede
ahora, con toda la implicación
ambiental y económica que
conlleva”, afirma.
Según la doctoranda, los curculionídeos usan feromonas de
agregación en su comunicación.
Estas conducen a la asociación de
miembros de ambos sexos y su
respectiva acumulación sobre
una fuente de alimento, situación
que permitiría su uso como cebo
en una trampa.
Precisamente, dentro de la investigación, se probó un diseño
de trampa y varios liberadores de
las sustancias halladas en campo
para establecer su efectividad.
Aunque el resultado fue positivo,
la experta advierte que aún falta
determinar cuál es la idónea.
Johny Ruíz, por su parte, afirma: “Cuando Alicia me contó lo
que se proponía con su investigación no dudé en poner mis cultivos a su disposición, si con esto
conseguía por fin una solución
a los daños que causa el picudo”.
Ver que los ensayos funcionaron le ha devuelto la esperanza de
que muy pronto el departamento
de Santander recuperará el trono como principal productor de
guayaba en Colombia.
palabras clave: guayaba, picudo,
gorgojo, feromona. Consúltelas en
www.unperiodico.unal.edu.co
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 21
Hongo del clavel se
combate con otra flor
Ciencia
& Tecnología
David Santiago Gómez Mendoza, Unimedios Bogotá
En los cordoncillos, plantas del
género Piper, químicos encontraron
dos metabolitos biocontroladores
de hongos en cultivos de clavel. Por
primera vez en el mundo son hallados estos componentes.
no hay discusión cuando se dice que el departamento de cundinamarca es referente
nacional en el cultivo de flores. Una especie por
excelencia son los claveles (Dianthus caryophyllus),
que representan la segunda producción más grande
después de las rosas.
Según un estudio de la Facultad de Ciencias
Agrarias de la Universidad de Chile, Colombia es el
principal proveedor y productor de clavel estándar
en el mundo, con 4.000 hectáreas a su disposición.
Además, cuenta con Estados Unidos como su mayor
importador (76 % de la producción), cifras en las que
mucho tienen que ver las tierras cundinamarquesas.
Tal y como pasa con la agricultura destinada a la
alimentación, los cultivos de clavel sufren el ataque
de plagas y enfermedades que generan pérdidas
económicas y agrícolas. Una prueba de estas es el
Fusarium oxysporum, particularmente el danthi, un
hongo que se encarga del marchitamiento vascular
de la flor y que afecta hasta un 20 % de los cultivos,
según lo revela un estudio elaborado por el Departamento de Biología de la un. Dicho organismo no
solo ataca flores, sino también tomates y uchuvas.
Para hacer frente a toda clase de plagas y con
el fin de mejorar la calidad y el rendimiento de
los cultivos, se emplean fertilizantes y plaguicidas
sintéticos. De hecho, un estudio de Fedesarrollo
realizado en el 2012 advierte que la actividad que
mayor peso tiene en los costos corrientes del clavel
es la fumigación, con el 24,1 %.
A pesar de su efectividad, el uso de agroquímicos
puede afectar la salud humana y generar problemas
ambientales a largo plazo. Un ejemplo es el Benomil, fungicida que perjudica organismos benéficos,
como los insectos polinizadores, y para el cual los
patógenos ya han desarrollado resistencia.
Tal como lo explica Jorge Parra Amín, magíster
en Ciencias–Química de la Universidad Nacional de
Colombia, existen problemas tanto por el remedio
como por la enfermedad, pero podrían hallarse alternativas para controlar los fitopatógenos, más aún
cuando estos se encuentran cerca de los cultivos. Por
lo tanto, el experto hizo la prueba con una planta que
se encuentra en el departamento de Cundinamarca,
en la cual encontró dos componentes claves para
defensa y control de enfermedades.
Es la primera vez, en el mundo, que se detectan
estos metabolitos, hallazgo que constituye una solución diferente para enfrentar plagas sin afectar la
naturaleza ni los procesos rutinarios de desarrollo de
los claveles. Se trata de la llamada Piper Cumanence,
cuyo nombre común es cordoncillo, debido a que
las flores que produce tienen forma de cordón. La
foto: archivo Unimedios
colombia es el principal proveedor y productor de clavel estándar en el mundo.
especie fue hallada en municipios como Fusagasugá, Nocaima
y Arbeláez, población en la que,
incluso, se trató de cultivar en
una huerta.
Componentes claves
En la búsqueda de biocontroladores, durante el desarrollo del
proyecto marco de bioprospección
entre las universidades Nacional y
de Cundinamarca, con el apoyo de
Colciencias, se profundizó en las
plantas del género Piper (familiares
de la pimienta), pues se reconocen
fácilmente desde su taxonomía y
presentan alta resistencia a ataques externos.
“Nos preguntábamos por qué
podían resistir a hongos, no se las
comían los gusanos ni los insectos
las atacaban. Esa planta debía tener algo”, señala el investigador.
En ese momento hubo sospechas
de que el origen de la función de
defensa serían los metabolitos
secundarios.
Existen compuestos comunes
entre especies, como campesterol,
estigmasterol, ß–sitosterol, terpeno y óxido de cariofileno. Este
último funciona como insecticida
y los anteriores como fitoesteroles
o grasas. El descubrimiento más
relevante fue la aparición de dos
metabolitos: el ácido cumanénsico
(en honor a la Piper que se trabajó)
y el ácido cuménico, un hallazgo
propio y único que no se había
dado antes.
Estos nuevos componentes,
derivados del ácido benzoico (un
conservante), tienen en común
su función como defensa y resistencia a agentes externos; sin
embargo, en los cultivos de clavel
ejercen como fungicidas.
Para encontrarlos, se trabajó en
las inflorescencias de la planta, las
cuales se manipularon secas y en
estado líquido; luego se pesaron
y se les aplicaron solventes como
etanol o metanol. La idea era que
los metabolitos pasaran al alcohol,
se concentraran y formaran un
extracto.
El siguiente paso fue separar
y purificar los componentes con
cromatografía. Al material puro se
le hizo un estudio de resonancia
magnética molecular, de química
analítica y finalmente una elucidación estructural, fundamental
para desarrollar nuevos fármacos.
“Al tener la estructura, se buscó
en bases de datos si se había hablado de los nuevos metabolitos. No
hubo reportes, por lo cual esta sería la primera información acerca
de tales compuestos”, puntualiza
el magíster y ahora candidato a
doctor en la un.
Inhibidores selectivos
A través de estudios de laboratorio, se trabajó con el Fusarium
oxysporum y el Botrytiscomunmente
cinerea, llamado moho gris, que
ataca cultivos de fresa y naranja,
entre otras frutas. Las dos especies se inocularon para analizar
el accionar de los metabolitos
descubiertos.
Se sembraron diferentes cantidades de estas moléculas, entre
1, 5 y 10 miligramos, para medir la
actividad de inhibición. Posteriormente, se ensayó el proceso con
cada compuesto, por separado y
juntos, lo cual demostró que cada
uno por su cuenta funciona mejor.
En el ácido cumanénsico, la
actividad paró al llegar al miligramo (punto de actividad mínimo),
mientras que el otro componente
tuvo una efectividad 10 veces
menor. Plaguicidas como el Benomil tienen un comportamiento
similar al primer compuesto y
mayor que el segundo, entonces,
¿cuál sería el valor agregado del
hallazgo del magíster y candidato
a doctor?
Según el académico, el punto
de quiebre radica en la selectividad que los dos ácidos tienen al
momento de actuar. Los plaguicidas y productos agroquímicos
atacan no solo a las plagas sino
también a organismos benefactores, como los insectos encargados
de la polinización, al igual que a
los patógenos, que comienzan a
desarrollar resistencias a estos
materiales. Dicha situación genera
aumento en las dosis y más daños
en el ambiente.
Por su parte, los dos metabolitos solo le hacen frente a organismos dañinos, en este caso a los
hongos; además, son biodegradables, no son bioacumulables y
su estructura química es fácil de
sintetizar.
palabras clave: claveles, cordoncillo, hongos, biocontroladores.
Consúltelas en www.unperiodico.
unal.edu.co
Economía
Mercados exigentes
Dentro de los comercializadores internacionales de flores más exigentes figura el mercado japonés,
el cual, a nivel sanitario, examina el 100% de los embarques que llegan, pero así mismo, es el que
mejor paga, por encima del europeo. El mercado ruso, contrario a este último, es exigente: prefiere
el clavel con un tallo grueso, fuerte, sin importar el peso. Así lo estableció un estudio realizado por
el Ministerio de Agricultura y el grupo de investigación y desarrollo Biogestión, de la Universidad
Nacional de Colombia.
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 22
Ciencia y Tecnología
Patrimonio canino
foto: tomada de taringa.net
El xoloitzcuintle de México (foto) y el perro sin pelo del Perú son dos razas primitivas desarrolladas en el continente, que se han
logrado preservar y mejorar, sentando un precedente como patrimonio histórico y cultural de estas naciones. Otros países también se han preocupado por preservar sus propias razas caninas. Algunos casos son Argentina (dogo argentino), Chile (fox terrier
chileno), Cuba (bichon habanero), México (chihuahua), Uruguay (cimarrón uruguayo) y Brasil, que en la actualidad cuenta con
cerca de 16 variedades y cinco razas, de las cuales dos ya son reconocidas por la fci (fila y terrier brasilero).
Colombia ya tiene su raza canina
Giovanni Clavijo Figueroa, Unimedios Bogotá
Ciencia
& Tecnología
Un perro de tamaño
medio, buen olfato,
pelo corto, ojos almendrados y largas
orejas fue hallado por
el Grupo de Estudio
de Genética Animal
de la un, después de
recorrer varias veredas del país. Se trata
del sabueso fino colombiano, nuestro
primer ejemplar de
raza criolla.
establecer por qué colombia
no tenía su propia raza de
perros inquietaba a jonathan
álvarez, estudiante de la Facultad de Medicina Veterinaria y de
Zootecnia de la un y amante de
las distintas variedades caninas.
Un encuentro con Elver Marín,
criador de sabuesos tradicionales, resolvería este enigma.
Mientras Álvarez se preguntaba por qué los antecedentes
indicaban que las razas que había en el país eran foráneas, don
Elver, en Puente Nacional (Santander), buscaba un investigador
que le ayudara a caracterizar a
Mariposa, su fiel mascota, y a
visibilizarla ante la sociedad
colombiana.
Fue así como un grupo de estudiantes de la un se dio a la tarea
de ubicar animales como el del
señor Marín, que conviven con
campesinos desde hace muchos
años en casi todas las veredas de
Colombia.
Según los investigadores, lo
primero que se hizo fue verificar la permanencia del perro en
las comunidades rurales en las
que se han criado estas razas.
Para ello, visitaron distintos
lugares del territorio nacional,
donde se tenía conocimiento
de la existencia del grupo racial, con miras a obtener datos
verídicos de las características
de este canino.
Con ayuda de Richard Martínez y Daniela Rodríguez, integrantes del Grupo de Estudio
de Genética Animal de la un,
caracterizaron al can de manera morfológica
(forma y estructura) y morfométrica (mediciones corporales para verificar la similitud en sus
dimensiones) para determinar si poseía rasgos
transmitidos de generación en generación que
permitieran su prevalencia en el tiempo. Fue así
como buscaron que el animal tuviera un prototipo, características básicas, tamaño y colores de
capa, entre otros rasgos.
Etapas de la investigación
Según la fao (Food and Agriculture Organization
of the United Nations), cuatro características definen una raza canina: que tengan la misma función
(trabajo, cacería, compañía), que compartan el
hábitat, que las características fenotípicas se den
a través de las generaciones y, finalmente, que los
criadores los consideren una raza.
Con estos parámetros, el grupo de la un desarrolló un formato de caracterización para medirles
a los perros su cabeza, hocico, tamaño corporal,
dimensión de las orejas, forma de los ojos, tipo de
mordida y colores, entre otros. El fin era comprobar
la hipótesis de que Mariposa, la fina y tradicional
mascota del señor Marín, también se encontraba
en todo el país. Adicionalmente, se hicieron entrevistas que ratificaron el uso y conocimiento del
animal en la cultura campesina.
Al cruzar los datos y hacer un análisis estadístico, los investigadores hallaron que no había
diferencias significativas en la mayoría de medidas, por lo que se confirmó la hipótesis: el perro
de cacería tradicional campesino era el mismo en
toda Colombia. Según Álvarez, “se busca hacer
una selección registrada de la raza para que mantenga el mismo fenotipo que han preservado los
campesinos por muchas generaciones, patrimonio
cultural y genético del país”.
En consecuencia, los tres investigadores, estudiantes de Zootecnia orientados por la doctora
Ligia Jiménez, encontraron que
efectivamente el sabueso fino
colombiano comparte su localización. “Está en todas las veredas,
pero se observa con más facilidad
en regiones como Antioquia, el
Eje Cafetero, los santanderes,
Boyacá, Cundinamarca y la Costa
Atlántica”, señaló el grupo de
estudio.
De igual forma, encontraron
que la mayoría de los perros viajan entre regiones, que se utilizan para la caza de animales
de pelo (tinajos, ñeques) y que
los campesinos los han seleccionado a lo largo de los años por
sus habilidades para esta tarea.
Posteriormente, se hizo la caracterización a partir de las medidas recolectadas, para hacer un
análisis estadístico de diferentes
animales por todo el país.
El siguiente paso fue que los
criadores reconocieran la existencia del sabueso fino colombiano como raza, para evitar el
cruzamiento con razas extranjeras como bassethound, beagle
o azul de Gascuña. Según los investigadores, se ven bastantes
sabuesos marcados en el fenotipo
con estas razas, debido al cruce
indiscriminado.
“Buscamos concientizarlos
sobre la importancia de estos
animales, pues ellos son quienes
los mantienen, conservan y reproducen para que no se pierdan
en el tiempo”, indicó la profesora
Jiménez. Crear esa conciencia
permitirá fijar normas para la tenencia y reproducción del perro, con el único fin de mejorarlo.
Muy criollo
El estudio de la un definió las características del
perro criollo del país: un sabueso aullador, de
buen olfato, tamaño mediano y pelo corto, aunque
con muchos colores. Al compararlos con sabuesos
traídos de Europa y Norteamérica, desde la época
de la Conquista, se encontraron similitudes en las
actividades de cacería que tanto practicaban los
señores de antaño.
Según el investigador Álvarez, “el sabueso fino
colombiano se entrega a sus amos, le gusta que
lo consientan y es muy tranquilo, a diferencia de
otros”. Tiene habilidad para cazar durante largas
jornadas y en algunos casos es el encargado de
aportar carne de monte a los campesinos que se
encuentran apartados de la ciudad.
Sin embargo, el grupo pretende que el animal
llegue a la ciudad, para que tenga mejores condiciones. “El perro está en peligro de desaparecer, por
ser de cacería, una labor restringida. La existencia
de una raza depende exclusivamente del uso que
se le dé”, aseguró el estudiante.
El grupo de estudio de la un definirá un estándar
de la raza como base para dirigir el trabajo de la
asociación de criadores. Para la profesora Jiménez,
el análisis de la un fortalece la construcción de
la asociación y determina los patrones a seguir
para prolongar la raza en el tiempo y para que
sea reconocida ante las entidades competentes
accc (Asociación Club Canino Colombiano) y fci
(Fédération Cynologique Internationale). “Solo nos
queda hacer los análisis genéticos para validar la
información aportada”, concluyó la académica.
palabras clave: perro, sabueso, colombiano, genética. Consúltelas en www.unperiodico.unal.edu.co
foto: archivo particular
el sabueso fino colombiano es muy tranquilo y tiene habilidad para cazar, según lo determinaron los estudiantes que lo caracterizaron.
Periódico – Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
LIBROS
FEBRERO 2015 | 23
u n
Recomendados
Investigando y actuando
en territorios rurales
Editores: Fabio Alberto
La vulnerabilidad del mundo.
Democracias y violencias en la
globalización
Pachón Ariza y Juan Patricio
Editores: Leopoldo Múnera
Prometeo liberado. La emergencia creativa en maestros de los
siglos XIX y XX
Molina Ochoa
Ruiz y Matthieu de Nanteuil
Autor: Fernando Zalamea
Dirección de Investigación y Exten-
Facultad de Derecho, Ciencias Políti-
Rectoría Universidad Nacional de
sión Sede Bogotá y Editorial UN
cas y Sociales
Colombia
En profundidad
Reseñas
1
Colombia Diversidad Biótica XIV
La región de la Orinoquia de Colombia
Editor: J. Orlando Rangel Ch.
Instituto de Ciencias Naturales
Facultad de Ciencias
Sede Bogotá
En un lenguaje sencillo, pero con el rigor de un
investigador que ha obtenido en campo la información, se va desplegando el más amplio y detallado registro de la riqueza natural que alberga la
extensa región de la Orinoquia colombiana.
La obra, editada por el profesor Orlando Rangel,
incluye artículos de reconocidos investigadores
de la flora y fauna de esta zona del país, además,
devela información de nuevos hallazgos significativos para la ciencia, como los orígenes de la
Sierra de la Macarena, en jurisdicción del departamento del Meta.
Los principales registros, acompañados de mapas,
fotos y gráficos, van desde el piedemonte llanero
-que abarca los departamentos de Casanare, Meta
y Arauca- hasta la altillanura, también en territorio del Meta y el Vichada. La riqueza vegetal, por
ejemplo, se expresa en 4.347 especies de plantas
con flores, 86 especies de musgos, 130 de líquenes
y 254 helechos.
El registro de fauna, entretanto, da cuenta de 761
especies de aves, 196 de mamíferos, 122 de reptiles, 70 anfibios, 19 de crustáceos decápodos y 25
escarabajos pasálidos.
El libro hace un recorrido histórico por las formaciones vegetales, que se remonta a 35 millones de
años, e incluye contribuciones sobre las sabanas
de los llanos colombianos, que se extienden a los
de Venezuela.
“Nosotros sí sabemos lo que el país tiene”, enfatizó el editor. Efectivamente, esta afirmación se
corrobora con la más reciente obra sobre la Orinoquia, que forma parte de las 13 ya publicadas en la
serie Colombia, Diversidad Biótica.
Con esta edición, el estudio de los ecosistemas colombianos por parte de la Universidad llega al 80 %.
El trabajo realizado, como producto de estudios
sistemáticos e ilustrados, constituye, como lo
señaló el decano de Ciencias Jesús Sigifredo Valencia, “una obra colosal, extensa e íntegra, como los
Llanos Orientales”.
2
Construcción y evaluación de un perfil
de competencias profesionales en
medicina interna
Formulación y evaluación
de proyectos agrarios
Autora: Análida Elizabeth Pinilla Roa
y Blanca Eugenia Sánchez Zapata
Facultad de Medicina
Facultad de Ciencias Agrarias
Dirección de Investigación y Extensión
Dirección de Investigación Sede Medellín
Sede Bogotá y Editorial un
Editorial un y Ecoe Ediciones (coedición)
Adelanta un camino en la construcción de perfiles profesionales en
ciencias de la salud, en particular,
en la especialidad de medicina
interna, para responder a las exigencias actuales de esta profesión
en Colombia y en el mundo. El perfil
está fundamentado en un enfoque
pedagógico socioconstructivista,
enmarcado en un contexto científico, histórico, normativo, social y
tecnológico. La propuesta es desarrollar competencias profesionales
específicas (clásicas o clínicas) y dos
nuevas familias: específicas nucleares, que constituyen su identidad
deontológica; y transversales, comunes a los diferentes profesionales
de ciencias de la salud, administrativas y de gestión, comunicativas,
en investigación, pedagógicas y de
profesionalismo o ética.
Llena un vacío en el sector
agrario frente a la formulación
y evaluación de proyectos de
inversión, pues en Colombia la
tradición ha minimizado los análisis económicos y financieros en
el agro, al punto que la mayoría
de productores e inversionistas
desconocen los costos, utilidades
y rentabilidades de inversión. La
apertura económica permitió la
entrada al país de productos muy
competitivos y obligó al sector a
pensar en cambios para enfrentar
el mercado, lo que exige analizar
diversos aspectos y el riesgo de
la inversión. Para ello, es necesario formular y evaluar proyectos
que constituyan una herramienta
para obtener la adecuada competitividad y mejores probabilidades de éxito.
3
Imaginario, simbólico, real.
Aporte de Lacan al psicoanálisis
Autores: Alberto Álvarez Cardona
4
Volcanoes in Colombia
Autores: Paola Carolina Gil
Editora: Carmen Lucía Díaz
Cifuentes y Jhon Jairo Sánchez
Dirección de Investigación
Aguilar
Sede Bogotá, Editorial un
Facultad de Ciencias
y Facultad de Ciencias Humanas
Sede Bogotá
Uno de los grandes aportes de
Jacques Lacan al psicoanálisis fue
introducir el paradigma referido
al ternario imaginario, simbólico
y real como registros esenciales
de la realidad humana y organizadores fundamentales del sujeto
del inconsciente. Con esta trilogía
conceptual surgió un nuevo modelo para pensar la experiencia subjetiva inconsciente, sus relaciones
con la conciencia, su vínculo con
los otros, con el cuerpo y con la
cultura. En este libro se sitúan los
registros lacanianos en relación
con diversas propuestas teóricas
de la antropología, la etología, la
biología, la lingüística, la sociología, la filosofía, la religión
y el arte. Además, se recorre el
surgimiento de los tres registros
en el tránsito de Freud a Lacan.
Con esta caja de herramientas,
el lector se adentra en los textos
primarios del psicoanálisis.
Esta cartilla proporciona información útil sobre la ciencia
de los volcanes. Está dirigida
a una audiencia infantil, para
ser usada en la instrucción en
ciencias de la Tierra, dentro de
los planes de estudio de colegios
y escuelas. Ha sido producida en
español e inglés para una mayor cobertura y difusión. Esta
condición la convierte en un
texto que puede ser de utilidad
en instituciones bilingües y, potencialmente, servir como guía
para material similar en instituciones internacionales. También
es un texto pensado para apoyar
los procesos de socialización
científica entre las comunidades
que viven en áreas de influencia
y así contribuir a la educación
sobre la amenaza volcánica.
Información: 3165290, extensiones 29494 y 17639 opymeditun@unal.edu.co - Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN.
Periódico ­– Nº 185 – Universidad Nacional de Colombia
FEBRERO 2015 | 24
Danza en las venas
Artes
& Culturas
fotos: archivo particular
Jeinst Campo Rivera, Unimedios Pamira
detrás del escenario, entre coloridos vestuarios y maquillajes exóticos que develan la
diversidad folclórica del suroccidente colombiano,
se prepara el grupo UN Folclor Vivo para salir a
escena. Todos cuentan con la motivación de mostrar su talento en las tablas y transmitir la cultura
de cada coreografía al ritmo de notas musicales,
expresadas a través de sus cuerpos.
En total son 16 estudiantes de diferentes programas de la Sede Palmira quienes conforman el
actual grupo folclórico que más reconocimientos
tiene en la un. Desde su creación, en el 2008, este
complejo artístico se ha hecho merecedor de siete
premios a nivel nacional, además de invitaciones
especiales por parte de prestigiosas universidades
de Latinoamérica.
Justo antes de sonar La danza del cortero, una de
sus investigaciones más importantes adaptadas
a la música, que narra la historia de los corteros
de caña, Jesús David Perdomo, director artístico
del grupo y estudiante de la Maestría en Administración, une sus manos con el resto de bailarines
indicando que el show está por comenzar.
El vibrante sonido pacífico de los guasá, las
marimbas y las tamboras hace su entrada en el
escenario y, acompañado de las entonadas voces
de las cantaoras (también estudiantes de la Sede
Palmira), ambienta a dos danzarines, quienes vestidos como corteros de caña hacen el preámbulo
de la danza, trabajo desarrollado con el apoyo del
grupo dancístico Aroma de Madero, del corregimiento El Placer, municipio de Palmira.
En medio de la algarabía de mujeres y hombres
que entran al escenario, toda una historia cultural, social y económica del Litoral Pacífico y sus
vertientes, específicamente la de los corteros de
caña de azúcar del Valle del Cauca, se reescribe a
través de rítmicos movimientos que mezclan juegos
Con siete años de movimientos rítmicos del Litoral Pacífico
Colombiano, este grupo de danzas de la Universidad Nacional
de Colombia Sede Palmira ha recibido más de siete reconocimientos nacionales. Se ha consolidado como uno de los más
destacados del país y como el mejor en investigación dancística del suroccidente colombiano.
de pañuelos, sombreros, faldeo,
cambio de roles y coqueteos.
PASOS DE Investigación
Sin embargo, este, como otros de
sus montajes, no ha sido creado al
azar. Detrás de sus sorprendentes
puestas en escena, hay un arduo
y serio trabajo de investigación,
que en el caso de La danza del cortero, mereció el premio a mejor
sustentación oral en el Festival
Nacional de Danzas del 2013. Dicha presentación ha sido llevada
a más de tres eventos artísticos
a nivel nacional.
“En este proyecto tuvimos
en cuenta la identificación y representación de actividades que
juegan un papel determinante
en el desarrollo de la región,
la exaltación del trabajo de los
hombres que cortan caña de azúcar, sus familias, tradiciones y
el grupo un folclor vivo también sorprende con la danza de la guaneña.
actividades diarias”, afirma el director artístico
del grupo.
De hecho, la investigación está sustentada en
las expresiones culturales de los pueblos que representan y defienden las dinámicas propias de
las regiones, así como las prácticas y saberes que
identifican y caracterizan a la población.
“Este proceso de investigación fue hecho a través
de entrevistas en el lugar de trabajo, en las cuales se observaron los movimientos del personaje
principal y se complementaron con los básicos
del ritmo del currulao. Para esto, se contó con los
aportes de personas que dedicaron su vida a esta
labor, como es el caso de Feliciano Cadena, quien
se desempeñó por 15 años como cortero”, afirma
Jennifer Rivera, bailarina del grupo.
A partir de estos testimonios vivenciales, se
erige La danza del cortero, cuyo objetivo fundamental es dignificar esta labor que ha contribuido al
progreso del Valle, ha aportado a la identidad de
la población vallecaucana y ha generado un compromiso de apropiación de los saberes populares
que se conservan en la región.
Guaneña nariñense
Con La Guaneña, canción tradicional de las tierras del sur de los Andes colombianos, que en la
actualidad corresponde a la región andina del
departamento de Nariño, UN Folclor Vivo también
sorprende. Sus notas musicales son tonadas de
guerra, alegres y nostálgicas a la vez. Aunque ha
llegado a ser interpretada en diversos ritmos, su
versión más difundida sitúa sus acordes entre las
formas dramáticas del bambuco.
De hecho, un proyecto de investigación rescató
las tradiciones, costumbres y remembranzas de
los pueblos de Nariño, por medio de la danza. Esta
iniciativa obtuvo el premio a mejor trabajo de investigación durante el XIII Festival Folclórico de
Danzas Universitarias, realizado en Buenaventura
y organizado por la Asociación Colombiana de
Universidades (ascun).
Jesús David Perdomo, ganador del premio a mejor bailarín intérprete masculino, afirma que “las
expresiones culturales de los pueblos representan
y defienden las dinámicas propias de las regiones,
su identidad, su cultura, sus prácticas y los saberes
que los identifican y caracterizan”. Esta pieza fue
diseñada de manera conjunta
con Camila Escobar, Sebastián
Quijano y Camilo Coral, además
de los valiosos aportes del grupo
en pleno.
En esta ocasión, UN Folclor
Vivo escogió la caracterización
de las dos piezas musicales más
representativas, tradicionales y
con mayor legado en la región: La
Guaneña (bambuco obunuqueño)
y El Miranchurito (bambuco o son
sureño). Para lograr su objetivo
contaron con el incansable apoyo de su magnífica y majestuosa
agrupación musical, integrada
por estudiantes de la Sede, liderados por Andrés Hernández,
estudiante de Diseño Industrial.
Entretanto, la estudiante
Jackeline Rojas, quien junto con
Jesús David Perdomo logró un reconocimiento por mejor sustentación oral del trabajo, sostiene
que la danza El Miranchurito es un
conjunto de música de diversa
estirpe étnica.
“Tiene un ritmo muy alegre
y festivo, aunque la melodía, de
corte sencillo y de aire melancólico, se toca generalmente en un
ritmo terciario”, sostiene Rojas.
Al cerrar cada espectáculo,
UN Folclor Vivo recibe una lluvia de aplausos que alimenta
su pasión por la danza, talento
que cada uno de los estudiantes
sobrelleva a pesar de las limitaciones económicas.
“Aunque siempre hemos contado con el apoyo de la Universidad, hay ciertos momentos en
los que se nos dificulta viajar a
lugares retirados. Por eso hemos
diseñado una estrategia que nos
permitirá solventar esas situaciones para seguir danzando”, afirman los integrantes del grupo.
Así, los brillantes vestuarios y
los vívidos movimientos de caderas seguirán ondeando entre los
escenarios de Colombia, a cargo
de este grupo que deja su huella
en la danza folclórica como una
marca un de indiscutible talento
y pasión.
palabras clave: un Folclor Vivo,
danzas, investigación, talento.
Consúltelas en www.unperiodico.
unal.edu.co
Descargar