XV Fórum Ciencia y Técnica 0908368 G

Anuncio
XV Fórum Ciencia y Técnica 0908368 G.03
Título:
“Libro Crisis, Familia y Psicoterapia. Aporte de
una nueva tecnología al tratamiento de los trastornos
psíquicos”.
Autor:
Dr. Alberto Clavijo Portieles
Centro:
Hospital Psiquiátrico de Camagüey
Organismo: Minsap
Provincia: Camagüey
Categoría: Relevante
Resumen
El trabajo consiste en un libro, portador material de la técnica de
Psicoterapia Concreta de Actitudes, variedad de psicoterapia
específicamente cubana, obra del Autor, la cual presenta cuatro
modalidades originales: Profunda, Breve, Grupal y Familiar, cuyos
fundamentos teóricos y especificidades técnicas son desarrolladas y
descritas al detalle en las tres secciones que componen el texto, el cual
facilita su generalización en el país y su divulgación internacional. Esta
psicoterapia viene a resolver una imperiosa necesidad del sistema de
salud, ya que las técnicas procedentes de Occidente portan
fundamentos filosóficos e ideológicos ajenos a nuestra concepción del
mundo y de la problemática psicosocial. Se viene aplicando en los
Centros Comunitarios de Salud Mental, Unidades de Intervención en
Crisis y Servicios de Psiquiatría de once provincias del País, donde ha
recibido el respaldo para su introducción por parte de las facultades de
medicina y de los grupos provinciales de salud mental y adicciones, con
criterios muy favorables de los profesionales capacitados y las
respectivas direcciones de salud. Está siendo utilizado como texto en
diplomados y maestrías así como en la formación de los residentes de
psiquiatría. Cuenta con el aval del Grupo Nacional de la Especialidad
y de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Psiquiatría, del
Servicio de Psiquiatría del CIMEQ y del Centro Nacional de Salud
Mental del MinInt, donde se impartió un diplomado sobre esta
psicoterapia para las provincias habaneras. Por la calidad y
trascendencia de este trabajo, y a propuesta de sus Consejos
Científicos respectivos, obtuvo el Premio Anual de la Salud y el Premio
Academia 2003. Recibió la felicitación del Ministro de Salud Pública.
Objetivos Específicos:
1. Exponer la teoría de la crisis en sus dimensiones biológica
y psicosocial, relacionándola con la teoría del estrés y con
los mecanismos de la claudicación nerviosa ante el mismo,
a la luz de la categoría marxista de necesidad.
2. Detallar los procesos de claudicación ante el estrés y las
modalidades presentes en la etiología de los trastornos
emocionales, aportando una clasificación propia de los
trastornos por claudicación ante el estrés y de los
síntomas neuróticos.
3. Especificar el papel de la actitud en los procesos de
neurotización y en su tratamiento de elección: la
psicoterapia
4. Precisar los elementos integrantes del concepto de
funcionalidad y disfuncionalidad familiares, ubicando su
papel en la salud mental de la familia y en la corrección de
los trastornos vinculados al cumplimiento de las funciones
y a la satisfacción de las necesidades básicas que
corresponden al sistema familiar
5. Explicitar los fundamentos científicos, filosóficos e
históricos que identifican la Escuela Cubana de
Psicoterapia y el papel en su concreción de los psiquiatras
y psicólogos formados al fragor de la lucha entre el
materialismo y el idealismo en las condiciones
internacionales en que surge y se consolida la Revolución
Cubana
6. Explicar al detalle los objetivos, mecanismos, fases,
estrategias, procederes y recursos de las variedades
individual (profunda y breve), grupal y familiar de la
psicoterapia concreta de actitudes
7. Publicar un texto sobre crisis, familia y psicoterapia del
que estábamos urgidos por razones de índole científica, de
limitaciones bibliográficas y de necesidades doctrinarias,
a la luz de las concepciones científico-materialistas y la
esencia social de la medicina y la psiquiatría cubanas
8. Facilitar con ello el soporte bibliográfico imprescindible a
la generalización de la técnica, de acuerdo a las demandas
específicas del Sistema Nacional de Salud
9. Facilitar la capacitación de los profesionales de la salud
mental y de la medicina familiar en esta nueva tecnología,
mediante la cual el autor sistematiza y enriquece la
experiencia psicoterapéutica cubana, adecuándola a las
necesidades de nuestro país.
Camagüey, Diciembre de 2006, “Año de la Revolución
Energética en Cuba”
Ficha Técnica
Camagüey, 9 de Agosto de 2004, “Año 45 del Triunfo de la Revolución”
Nombre del trabajo: Crisis, Familia y Psicoterapia (Libro). Aporte de una nueva
tecnología al tratamiento de los trastornos psíquicos. 0908368. G / 03
Autor: Dr. Alberto Clavijo Portieles
Participación: 100% de autoría
Firma:_____________________________
Escolaridad: Universitario
Ocupación: Médico Especialista de II Grado en Psiquiatría
Edad: 60 años
Sexo: Masculino
Colaboradores: No
Grupo 03
Tema 101
Soluciones:
 Tratamiento eficaz de los trastornos por claudicación ante el estrés (Trastornos
emocionales, neuróticos, de adaptación y psicosomáticos), trastornos de
conducta, así como coadyuvante en el tratamiento de las adicciones en que
aparecen implicadas las actitudes del enfermo.
 Técnica específicamente cubana, apropiada para el tratamiento de pacientes
psiquiátricos, parejas, grupos y familias en las condiciones de nuestros Centros
Comunitarios de Salud Mental, Unidades de Intervención en Crisis, Consultorios
del Médico de la Familia, Servicios de Psiquiatría y Policlínicos
 Satisfacción de una necesidad docente para residentes y especialistas de
psiquiatría, medicina general integral y psicología
 Alternativa marxista a técnicas psicoterapéuticas extranjeras basadas en
principios idealistas, como el Psicoanálisis y sus derivados
Aportes: Se aporta una nueva técnica de psicoterapia individual, grupal y familiar
acorde a nuestros principios filosóficos y a las necesidades de nuestro SNS
El libro obtuvo los siguientes galardones nacionales:
Premio Academia 2003
Premio Anual de la Salud 2003
(Se adjuntan certificaciones respectivas así como desglose pormenorizado de los aportes
científicos que justificaron dichos galardones)
Descargar