Lejos de todos en Tristán da Cunha escocesa), Swain (Thomas Swain, inglés asentado en la isla en 1826), Green (Peter Green o Pieter Groen, alemán naufragado en 1836), Rogers (Thomas Rogers, americano llegado a la isla en 1836), Hagan (Andrew Hagan, americano llegado a la isla en 1849) y dos italianos, Gaetano Lavarello y Andrea Repetto. Estas siete familias tuvieron sus vidas alejadas de la influencia del resto del mundo, aunque también existieron tensiones internas en Tristán da Cunha a causa de diferencias raciales entre el clan Glass (blancos) y familias de color como Cotton (descendientes de Alexander Cotton, quien se retiró de la armada británica en Tristán da Cunha en 1821 y murió en 1922), Swain y Green, cuyos ancestros eran mujeres de color procedentes de Santa Helena. El primer matrimonio Glass-Green se celebró en 1939. Las islas constituyen un ejemplo muy interesante para el estudio de varios procesos importantes que influyen en el destino de los genes en las poblaciones. Entre estos caben destacar el efecto fundador, los cuellos de botella, la migración, la endogamia y consanguinidad y el aislamiento poblacional. El efecto fundador se refiere al origen de una población a partir de unos pocos individuos. En el caso de Tristán lo fue la llegada y establecimiento de la familia Glass. Los cuellos de botella son disminuciones drásticas del tamaño de la población por diferentes causas. En este aspecto, Tristán da Cunha es un claro ejemplo ya que ha — 161 — David Seoane Miraz sufrido gran cantidad de desastres naturales a lo largo de su historia (por ejemplo, la catástrofe del barco de pesca ocurrida en 1885, la erupción volcánica acaecida entre 1961 y 1962, y la epidemia causada por enfermedades respiratorias entre 1964 y 1968, además de múltiples tormentas, terremotos o huracanes), que han llevado a la población isleña a experimentar sucesivos cuellos de botella, los cuales han repercutido en el acervo genético de la población al provocar la pérdida o disminución (aleatoria) de algunos alelos presentes en ella. Como consecuencia, los alelos recesivos en la nueva población aumentaron su frecuencia poblacional. Si alguno de estos alelos recesivos es responsable de una enfermedad, la incidencia de ésta se vería aumentada en la siguiente generación. Por otra parte, Tristán da Cunha se ha caracterizado a lo largo de los años por presentar una alta frecuencia de migración. La migración permite la incorporación de nuevos alelos (los inmigrantes) al acervo genético de la isla, pudiendo provocar incluso la aparición de nuevas enfermedades en una región geográfica determinada. En épocas desfavorables los isleños han emigrado a diferentes regiones, principalmente al Cabo de Buena Esperanza, Nueva Zelanda y Reino Unido. Posteriormente, muchos de los emigrantes regresaron a la isla tras el paso de la época desfavorable. Igualmente, también son muchas las personas que han pasado por Tristán da Cunha a causa de realizar alguna escala hacia su destino final o por diferentes razones, ya — 162 — Lejos de todos en Tristán da Cunha sean estas laborales (es el caso de los militares durante la estancia de Napoleón en Santa Helena), personales (casos de noviazgos donde el acompañante va a vivir a la isla) o simplemente por el espíritu aventurero de ciertas personas. Prácticamente ninguno de sus apellidos ha perdurado en la isla. Tristán da Cunha también se caracteriza por una alta frecuencia de emparejamientos endogámicos o consanguíneos, siendo muy frecuente que los miembros de las familias residentes en la isla se casen entre sí. Los emparejamientos endogámicos provocan que alelos recesivos, que se encuentran en baja frecuencia en la población (pero que están presentes en la genealogía de una familia), expresen su fenotipo en los hijos de padres emparentados, pudiendo ser este fenotipo el correspondiente a una enfermedad. Esta es la principal causa de que uno de cada tres isleños de Tristán esté afectado por asma. En parte este hecho es consecuencia del aislamiento que ha sufrido la isla, principalmente debido a tres importantes acontecimientos: la guerra civil acaecida entre 1861 y 1865, la apertura del canal de Suez en 1869 (Tristán da Cunha era una escala en la ruta naval para llegar a la India, pero la apertura del canal de Suez produjo un descenso de la afluencia de personas a la isla, aumentando su aislamiento con el resto del mundo) y, finalmente, el cambio de la vela por el vapor como fuente de movimiento (lo que ha provocado que los medios de transporte sean más rápidos, efectivos y menos — 163 — David Seoane Miraz dependientes de realizar escalas en su viaje, por lo que Tristán dejó de ser necesaria como escala en las rutas de navegación). Todo esto, relacionado con la endogamia, ha provocado en la isla un aumento de los alelos responsables del asma. El asma es una enfermedad crónica en la que ocasionalmente las vías del sistema respiratorio se contraen y se inflaman produciéndose cantidades excesivas de mucosidad, a menudo en respuesta a uno o a varios factores. Estos episodios pueden ser desencadenados por diferentes causas, como la exposición a un medio ambiente estimulante, aire húmedo, ejercicio o esfuerzo, o el estrés emocional. Los síntomas más característicos del asma bronquial son la disnea o dificultad respiratoria (de intensidad y duración variable) con la presencia de espasmos bronquiales habitualmente acompañados de tos, secreciones mucosas, respiración sibilante, falta de aire y opresión en el pecho. Normalmente pueden ser controlados con una combinación de fármacos y cambios ambientales. Se trata de una enfermedad multigénica a la que se han asociado más de 100 genes. De ellos, unos 25 están directamente relacionados con el asma en diversas poblaciones humanas, mientras que otros muchos lo están con la inmunidad o con la regulación de los procesos inflamatorios. Esta enfermedad es consecuencia de una interacción compleja de diversos factores genéticos y ambientales. — 164 — Lejos de todos en Tristán da Cunha Tan sólo un pequeño cambio en el gen chi3l1 puede aumentar el riesgo de una persona para desarrollar asma. La mutación en el chi3l1 provoca que se liberen altos niveles de una proteína conocida como YKL-40, lo cual se ha asociado con un mayor riesgo de asma. Se cree que el organismo produce la proteína YKL-40 como mecanismo de defensa contra gusanos parásitos llamados helmintos, los cuales contienen quitina (una sustancia de naturaleza polisacarídica que forma parte de las paredes celulares de diversos organismos confiriéndoles una mayor dureza y resistencia), que también se encuentra en los hongos, crustáceos e insectos como los ácaros del polvo y las cucarachas. La YKL-40 es una proteína similar a la quitinasa (enzima presente en diferentes organismos responsable de la degradación de la quitina), porque se adhiere a la quitina, posiblemente para alertar al organismo de la presencia de éstas. Sin embargo, el doctor Burton Dickey (jefe de medicina pulmonar en el Centro Oncológico M.D. Anderson de Houston) apuntó que, en el mundo desarrollado, las infecciones por quitina ya no son un problema, así que ahora este mecanismo de defensa podría reaccionar a la quitina en escenarios inocuos. Otro gen implicado en el desarrollo del asma, además del gen chi3l1, es adam33, localizado en el cromosoma 20 humano. adam33 produce una metaloproteasa (proteína que requiere un ión metálico como Zn+2, Mg+2, etc para su correcto funcionamiento), que desempeña diversas fun- — 165 — David Seoane Miraz ciones, entre las que se incluye el reconocimiento de proteínas de la superficie celular del músculo bronquial para la correcta realización de la función respiratoria. Estudios realizados en 460 familias caucásicas de Estados Unidos y Reino Unido indican que mutaciones producidas en el gen adam33 pueden causar anormalidades de la función respiratoria al afectar al funcionamiento del músculo bronquial de los pulmones. El hecho de que en Tristán la frecuencia de asma sea diez veces superior a la de cualquier comunidad del mundo ha suscitado un gran interés para los científicos. En 1991 científicos de la universidad de Toronto convencieron a la población de isleños para la toma de muestras de sangre, a partir de las cuales pretendían aislar un gen responsable de esta enfermedad. Los isleños se verían beneficiados con la investigación ya que se les proporcionaría algún remedio contra la misma, en caso de que fuese descubierto, de forma gratuita. Para ello, y una vez de vuelta en Canadá, separaron las 272 muestras de sangre obtenidas en dos grupos: individuos asmáticos y no asmáticos. Para costear la investigación entregaron las muestras a una compañía que consiguió aislar el gen del asma a partir de las muestras de los individuos asmáticos. Esta compañía patentó el gen y vendió sus derechos a una conocida empresa farmacéutica, la cual posee los derechos para desarrollar y comercializar fármacos contra el asma, mientras que la compañía que aisló el gen conserva los derechos sobre pro- — 166 — Lejos de todos en Tristán da Cunha cedimientos diagnósticos. De todos estos descubrimientos, los habitantes de Tristán da Cunha solamente conservaron el equipamiento para el análisis de la función pulmonar dejado por los investigadores canadienses. El dilema que se plantea acerca de todo esto podemos encontrarlo en una de las cuestiones a las que nos invitan a reflexionar en el documental Patentes Genéticas: “¿Acabarán las patentes beneficiando al mundo o serán los pacientes rehenes de las patentes?” — 167 — This page intentionally left blank PINGELAP, LA VIDA EN BLANCO Y NEGRO Joaquín Vierna Fernández La acromatopsia es una enfermedad genética que se caracteriza por una agudeza visual muy reducida, fotofobia severa, nistagmo y también por la imposibilidad de diferenciar los colores. Las personas con acromatopsia ven mal, les molesta la luz y mueven involuntaria e incontrolablemente los ojos. Su visión es muy reducida, debido a que los conos (células que recogen la luz, mediante las cuales percibimos los colores) no son capaces de enviar al cerebro la respuesta eléctrica cuando son excitados por la luz. Ninguno de los tres tipos de conos (los que permiten que percibamos el azul, el amarillo y el rojo) funcionan correctamente. Los bastones (que son el otro tipo de células visuales) realizan su función con normalidad. No es necesario explicar lo importante que resulta la visión en color en las sociedades humanas actuales. Pero probablemente interese saber que los humanos, como primates que somos, probablemente hemos desarrollado esta capacidad para poder determinar visualmente el grado de maduración de los frutos de los que nos alimentamos. Con el avance de la genética molecular se comenzaron a descubrir genes implicados en la acromatopsia. El diseño experimental consiste en analizar el ADN de personas que — 169 — Joaquín Vierna Fernández padecen esta enfermedad e intentar averiguar qué genes están relacionados con la misma. Al buscar un gen asociado con una enfermedad genética, los investigadores se centran generalmente en los llamados “genes candidatos”. Se considera que un gen es candidato a ser el responsable de una enfermedad si la proteína que se fabrica a partir de él representa una posibilidad lógica de que esté involucrado en la misma. Un gen también es candidato si está localizado físicamente dentro de una región de un cromosoma en la que se sabe que se encuentran otros genes implicados en la enfermedad. Entre 1997 y 2000 se descubrieron dos genes situados en los cromosomas 2 y 8, llamados cnga3 y cngb3, que contienen la información para sintetizar dos proteínas que forman un “canal molecular” situado en el fotorreceptor de los conos (la parte de estas células que está encargada de captar la luz). El canal es esencial para que la transmisión de la señal visual al cerebro se realice correctamente. Si hay una mutación en las dos copias de estos genes (denominadas alelos), la proteína que se fabricará no funcionará bien y, por ello, la transmisión de la señal al cerebro no se llevará a cabo (por lo que la persona con acromatopsia no ve bien). La acromatopsia es una enfermedad genética de tipo recesivo porque es necesario que las dos copias del gen estén mutadas para que la enfermedad se produzca. En otros casos, como las hemofilias A y B, es suficiente con que uno de los dos alelos esté mutado para que tenga lugar la enfermedad. — 170 — Pingelap, la vida en blanco y negro En el año 2002 se descubrió un tercer gen, el gnat2 (situado en el cromosoma 1) que también está asociado a la acromatopsia. Este posee la información necesaria para que en los conos se fabrique una parte de la proteína transducina, implicada en la transmisión de la señal visual desde la retina hasta el cerebro (los conos, como los bastones, están localizados en la retina). Cuando la luz entra en el fotorreceptor y excita los fotopigmentos que tiene en su interior (es decir, pigmentos encargados de absorber la luz, como las clorofilas de las plantas), se produce la activación (hiperpolarización) de la membrana celular de los conos. Los tres genes y las proteínas que se fabrican a partir de ellos son esenciales para que se produzca dicha activación. Cuando el cono se activa, se lleva a cabo una transmisión eléctrica, a través del nervio óptico, desde la retina hasta la corteza visual del cerebro. En la acromatopsia, por tanto, entran en juego al menos tres genes, y parece que basta con poseer mutaciones en los alelos de uno de estos genes para que, aunque la luz incida en los conos, no se produzca la transmisión de la señal visual, y la enfermedad se manifieste. Quizá os suenen nombres como Vanuatu, las islas Marquesas, Tonga o las Society Islands en los Mares del Sur. Allí también se encuentra Pohnpei, en el archipiélago de las Carolinas. Tiene unos 34.000 habitantes, y se trata de la mayor y más poblada de las islas de los Estados Federados — 171 — Joaquín Vierna Fernández de Micronesia. El estado de Pohnpei lo forman la isla que le da nombre y otras once divisiones administrativas. Una de ellas es Pingelap, un atolón formado por tres pequeñas islas que rodean una laguna central. Sólo una de ellas está poblada, con apenas 750 habitantes. Los moradores de Pingelap poseen su propia lengua y se cree que han residido allí durante, al menos, los últimos 1000 años. A pesar de su atractiva situación en el medio de los Mares del Sur, su clima y sus arrecifes, este atolón no es famoso por sus atractivos naturales, sino porque la ceguera a los colores (o maskun) aparece entre sus habitantes con una frecuencia muy superior a la estimada en otras poblaciones. La historia reciente de los pingelapeses ha sido cuidadosamente investigada debido al interés que la acromatopsia ha despertado en el mundo de la biomedicina. Durante cuatro expediciones realizadas por investigadores hawaianos entre 1969 y 1970 se estudió la historia genética de estas personas y la transmisión de su extraña enfermedad. Esto ha sido posible gracias a la prodigiosa capacidad de los isleños más ancianos de construir la genealogía de los pingelapeses, a partir de los supervivientes del tifón Lengkieki que asoló la isla en 1775. Probablemente, las mutaciones que causan la acromatopsia estaban presentes en la población de Pingelap, en muy baja frecuencia, mucho antes de que el Lengkieki cam- — 172 — Pingelap, la vida en blanco y negro biara su historia demográfica de manera repentina. Con seguridad, ningún habitante de la isla era acromatópsico, ya que la probabilidad de que un individuo poseyese las mutaciones en ambos alelos era muy baja. El devastador suceso de 1775 y la consiguiente hambruna redujeron la población a tan sólo 20 personas. Esta reducción drástica del tamaño poblacional se conoce en genética de poblaciones como “cuello de botella”, y puede hacer que mutaciones raras que se encontraban en la población a frecuencias bajas (por ejemplo, en un individuo de cada 1000) puedan elevar muchísimo su frecuencia (por ejemplo, hasta un individuo de cada 20) por puro azar. Si suponemos que la población de la isla era de 1000 personas antes del tifón para pasar a ser de 20 después del mismo y, además, tenemos en cuenta que la única persona que poseía alguna de las mutaciones que producen acromatopsia sobrevivió al tifón y a la hambruna, entonces la frecuencia de esta mutación habría pasado del 0,1% al 5%, o sea, 50 veces mayor tras el cuello de botella. No sabemos cuántas personas habitaban la isla antes del tifón, pero el trabajo de los investigadores hawaianos ha permitido trazar la historia de la enfermedad hasta sólo uno de los veinte supervivientes del Lengkieki. El responsable es el Nanmwarki (gran jefe) Mwahuele, que contaba con tres esposas (con lo que tuvo una buena cantidad de descendientes...). Él es el antepasado común de todos los acroma- — 173 — Joaquín Vierna Fernández tópsicos de Pingelap, es decir, todos han heredado de él las mutaciones. Es interesante observar cómo un fenómeno natural (el tifón) y las características sociales (poligamia) de los pingelapeses han elevado la frecuencia de esta enfermedad hasta 3000 veces lo esperado en cualquier otro lugar del planeta. En los años sucesivos al desastre, esos veinte supervivientes repoblaron Pingelap. Ellos se convirtieron en los refundadores de una sociedad que, a priori, se encontraba ya en una importante situación de endogamia. Durante las tres generaciones posteriores al cuello de botella, ningún isleño manifestó síntomas de maskun. Sin embargo, debido a los inevitables cruces consanguíneos, los matrimonios entre personas portadoras (son portadores aquéllos que poseen un alelo mutado y el otro normal y, por tanto, no desarrollan la enfermedad) se fueron haciendo comunes. En estos casos, la probabilidad de que un hijo sea acromatópsico es de uno entre cuatro. Así fueron apareciendo los primeros acromatópsicos en el atolón. En la cuarta y en la quinta generación se alcanzó ya una incidencia de casi el 3%, y entre la sexta y la novena generación, un 5% de la población de Pingelap era acromatópsica. Sin el conocimiento científico que hoy en día tenemos en relación con la ceguera total a los colores, la mitología isleña explicaba a su manera la elevada incidencia de la enfermedad en el atolón: el dios Isoahpahu, enamorado de — 174 — Pingelap, la vida en blanco y negro Dokas, le ordenó al Nanmwarki Okonomwaun -que gobernó Pingelap tras el tifón, entre 1822 y 1870- que se apropiase de ella. Dokas era la mujer de un inmigrante de la isla de Kosrae, con la que finalmente el Nanmwarki tuvo seis hijos, dos de los cuales eran acromatópsicos. De vez en cuando, Isoahpahu adquiría la apariencia de Okonomwaun y yacía con Dokas. Los hijos acromatópsicos eran suyos, mientras que los sanos eran realmente de Okonomwaun. No contento con la mujer del gran jefe, el dios Isoahpahu copulaba también con otras mujeres de Pingelap, cuyos hijos nacían acromatópsicos. Por ello -explica el mito- las personas acromatópsicas tienen fotofobia y una pésima visión diurna, aunque su visión nocturna es relativamente buena, al igual que la de su antepasado divino. Son dos interesantes explicaciones -la científica y la mitológica- para un mismo hecho histórico: la elevada incidencia de esta enfermedad en el pequeño atolón de Pingelap. El conocido neurólogo Oliver Sacks (Londres, 1933) ha trabajado en numerosas líneas de investigación, entre ellas, la acromatopsia. Realizó una expedición a Pingelap en la década de 1990 acompañado por un oftalmólogo y por un científico noruego acromatópsico. Llevaron a cabo una serie de estudios de campo en el atolón, que fueron recogidos en su libro The Island of the Colorblind (1997), de cuya edición castellana he extraído este fragmento: “Después del desayuno, fuimos a visitar a una familia nativa, los Edward. Entis Edward era acromatópsico, así como sus tres — 175 — Joaquín Vierna Fernández hijos (...). Su esposa, Emma, tenía visión normal, aunque evidentemente era portadora del gen. Entis es un hombre instruido (...) pero su caso, nos explicaba su esposa, era una rara excepción. La gran mayoría de los que nacían con el maskun no aprendían a leer, pues no podían leer lo que el profesor escribía en la pizarra; tenían menos oportunidades de casarse, en parte porque se sabía que sus hijos tenían más posibilidades de verse afectados, y en parte porque no podían trabajar a la luz del sol (...) Entis era una excepción en todos los aspectos y lo sabía muy bien: He sido afortunado, dijo. No ha resultado fácil para los demás.” Más allá del interés que tienen estas enfermedades para los investigadores, siempre hay un contexto social que no debemos olvidar, y es algo que Oliver Sacks muestra en La isla de los ciegos al color. Sin duda este contexto motiva a muchas personas que dedican una buena parte de su vida a la búsqueda de genes asociados a ciertas enfermedades raras, como la acromatopsia, con el fin de establecer posibles tratamientos y advertir de los riesgos que existen cuando se emparejan personas portadoras (el llamado consejo genético). Sin embargo, al igual que le ocurría a Entis Edward, la acromatopsia parece ser una excepción, ya que en los últimos años han aparecido varios trabajos en revistas científicas internacionales en los que se continúan estudiando los mecanismos genéticos de esta enfermedad en pacientes de lugares tan alejados de Pingelap como Hungría, Emiratos Árabes Unidos y Chile. — 176 — LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS AMISH Verónica Rojo Oróns En The incidence of alkaptonuria: a study in chemical individuality, publicado en 1902, Sir Archibald Garrod describió un raro trastorno del metabolismo que provoca artritis y la excreción de orina de color oscuro. Este y otros estudios posteriores permitieron a Garrod observar que la alcaptonuria era un carácter hereditario, ya que solía detectarse con mayor frecuencia en los hijos de individuos emparentados. La causa de esta enfermedad debía ser una variación en alguno de los entonces denominados “factores de herencia”, es decir, en un gen. Este es el primer caso conocido de una alteración en un gen que produce una anomalía en una ruta metabólica, y, en consecuencia, la acumulación de una sustancia (ácido homogentísico) en la orina y las articulaciones de los individuos afectados. A medida que los investigadores van descifrando los secretos del genoma humano, se comprueba que la mayoría de las enfermedades, si no todas, tiene un componente genético. En algunos casos, la enfermedad es el resultado directo de mutaciones en un único gen (enfermedades monogénicas), mientras que en otros trastornos intervienen tanto varios genes como diversos factores ambientales (enfermedades multifactoriales). En cualquier caso, resulta evidente lo importante que es para la medicina la identi- — 177 — Verónica Rojo Oróns ficación de los genes implicados en las patologías. Esta información permite, mediante el desarrollo de herramientas diagnósticas, reconocer a los individuos susceptibles de padecer la enfermedad antes de que se manifiesten los síntomas, facilitando la aplicación de terapias preventivas. Por otra parte, una vez conocido el gen responsable de un trastorno es posible caracterizar la función de la proteína que codifica y determinar la causa concreta de la enfermedad, lo que permite la identificación de nuevas dianas para posibles tratamientos y el desarrollo de estrategias terapéuticas más eficaces. Sin embargo, localizar un gen alterado entre los 20.00025.000 que, aproximadamente, componen el genoma humano no es una tarea sencilla. En ocasiones, los investigadores han podido simplificar esta labor al centrar su estudio en determinadas poblaciones humanas, principalmente en aquellas que (por motivos culturales, históricos o geográficos) se mantienen aisladas y presentan una frecuencia inusualmente elevada de ciertas enfermedades genéticas. Un ejemplo lo tenemos en los estudios genéticos realizados en la comunidad amish del Viejo Orden del condado de Lancaster, en Pensilvania, Estados Unidos. Estos trabajos permitieron identificar uno de los genes implicados en el síndrome de Ellis-van Creveld, un raro trastorno hereditario que afecta al crecimiento de los huesos. Las manifestaciones clínicas más frecuentes de esta enfermedad incluyen: enanismo (estatura adulta media entre 109 y 155 centímetros), con espe- — 178 — La herencia genética de los Amish cial acortamiento de los antebrazos y la parte inferior de las piernas, tórax estrecho con costillas pequeñas y polidactilia (presencia de más de cinco dedos) en las manos y, ocasionalmente, en los pies. La mayoría de los pacientes presentan también anomalías dentales (dientes con forma irregular o muy espaciados, presencia de piezas dentales desde el nacimiento, ausencia o retraso en la formación de los dientes), labio leporino (hendidura o separación en el labio superior), ausencia o deformaciones en las uñas y cabello escaso o de textura fina. Además, el 60% de los individuos afectados nace con malformaciones cardíacas que, generalmente, provocan la muerte durante la infancia. Entre los amish, el síndrome de Ellis-van Creveld afecta a uno de cada 200 recién nacidos, mientras que en la población general lo padecen únicamente uno de cada 60.000 individuos. ¿A qué se debe la elevada incidencia de este síndrome en la comunidad amish, y qué ventajas ofrece este colectivo para la búsqueda de las alteraciones genéticas que lo ocasionan? Antes de responder a estas dos cuestiones es necesario conocer el origen y la historia particular de la población amish, y para ello debemos viajar hasta la Europa del siglo XVI, época en que Martín Lutero inició la Reforma protestante en Alemania, en un intento de provocar un cambio profundo y generalizado en los usos y costumbres de la Iglesia católica. El movimiento protestante fue el origen de — 179 — Verónica Rojo Oróns nuevas tendencias religiosas, como la de los anabaptistas, aquellos que creían que únicamente los adultos que han confirmado su fe deberían ser bautizados. Dentro de los anabaptistas nacieron diversos grupos religiosos, como la Iglesia menonita o la Iglesia amish, esta última fundada por el obispo Jakob Ammann en el año 1693. Aunque sus raíces se encuentran en el Cantón de Berna (Suiza), los amish fueron sometidos desde principios del siglo XVIII a una intensa persecución religiosa, que obligó a muchos de ellos a emigrar, primero al suroeste de Alemania y, posteriormente, a América. Los primeros inmigrantes, unos 50 individuos, se establecieron a finales de la década de 1720 en el condado de Lancaster, Pensilvania, donde construyeron una próspera comunidad agrícola en la que residen actualmente cerca de 44.000 personas. A diferencia de la mayoría de los grupos inmigrantes, los amish del Viejo Orden han conservado su cultura, su lengua (un dialecto arcaico del alemán, conocido como alemán de Pensilvania) y sus tradiciones originales prácticamente intactas. Y es que sus estrictas creencias religiosas han mantenido a este colectivo aislado, en muchos aspectos, del resto de la sociedad estadounidense. Su estilo de vida se basa en una interpretación literal de la Biblia y una serie de normas no escritas, el Ordnung, que dicta la mayoría de las facetas de su vida cotidiana, desde su comportamiento hasta su vestimenta y apariencia externa. Los pilares de la comunidad son la familia y la iglesia, y sus valores bá- — 180 — La herencia genética de los Amish sicos, el pacifismo y la humildad, por lo que muestran un total rechazo a los que para ellos predominan en el “mundo exterior”, como el individualismo y el orgullo. Los amish consideran, además, que el esfuerzo y el trabajo son las mejores formas de servir a Dios, de ahí su inclinación a llevar una vida sencilla y su oposición al uso de la tecnología moderna, como la electricidad, el teléfono o los automóviles. Y para no alterar la armonía de la comunidad, los amish se casan únicamente con otros miembros del mismo grupo, de manera que, aunque un amish sí puede abandonar la sociedad, ninguna persona “externa” se ha unido a ellos al menos durante los últimos 140 años. Por ello, la endogamia (apareamiento de individuos emparentados) es una práctica común dentro de esta población. Si bien su tradicional modo de vida, reflejo del mundo del siglo XVIII, ha aportado a la población amish un cierto atractivo turístico, desde la década de 1960 esta comunidad ha despertado también el interés científico, al descubrirse en ella nuevas enfermedades no descritas hasta hace poco tiempo y la elevada frecuencia con la que se presentan ciertos trastornos genéticos poco comunes. El estudio del síndrome de Ellis-van Creveld en los amish del Viejo Orden fue iniciado en 1963 por uno de los pioneros en el campo de la genética médica, Victor McKusick. Este autor identificó en los amish una generación de 52 individuos afectados procedentes de 30 familias, lo que le permitió analizar el modo de transmisión de este trastorno — 181 — Verónica Rojo Oróns entre parientes y establecer que su patrón de herencia es de tipo recesivo, es decir, un individuo sólo padecerá la enfermedad si ha heredado dos copias alteradas del gen, una procedente del padre y la otra de la madre. No fue hasta el año 2000 cuando, tras un largo periodo de análisis genéticos, se logró identificar finalmente el gen alterado en todos los individuos Amish afectados: el gen evc, localizado en el cromosoma 4. Asimismo, fue posible descubrir que todos los pacientes de esta comunidad presentan el mismo defecto en el gen evc, una mutación puntual que consiste en la sustitución de un único nucleótido y da lugar a la producción de una proteína no funcional y de menor tamaño que la proteína normal. Dado que los amish conservan excelentes registros genealógicos, los investigadores pudieron trazar el linaje de todos los individuos afectados hasta un único matrimonio, Samuel King y su mujer (cuyo nombre se desconoce), dos de los primeros inmigrantes que llegaron al este de Pensilvania en 1744. Por tanto, uno de los miembros de este matrimonio introdujo la mutación en la población amish, que fue transmitida a la descendencia en las sucesivas generaciones. Debido al escaso número de fundadores originales, la frecuencia del alelo mutante del gen evc, que era muy baja en la población europea, pasó a tener una frecuencia muy superior en la población de Pensilvania. Y es simplemente este fenómeno, que en genética recibe el nombre de “efecto fundador”, la causa de la elevada incidencia del — 182 — La herencia genética de los Amish síndrome de Ellis-van Creveld en los amish de Lancaster. Por otra parte, el hecho de que los amish se casen únicamente con otros miembros de la misma comunidad ha impedido que los alelos mutantes del gen evc se “diluyan” en la población general; al contrario, el elevado nivel de endogamia incrementa la probabilidad de que se produzcan matrimonios entre dos personas portadoras (heterocigotas para el alelo mutante, es decir, individuos no afectados que poseen una copia mutada del gen y una copia normal), cuya descendencia tendrá un 25% de posibilidades de heredar dos copias defectivas del gen y, por tanto, de padecer la enfermedad (figura 1). Figura 1. Árbol genealógico que muestra la transmisión de un trastorno con herencia autosómica recesiva a lo largo de tres generaciones. La descendencia de dos individuos portadores tiene un 25% de posibilidades de padecer la enfermedad. En conjunto, todas las características de la sociedad amish expuestas hasta el momento permiten explicar también por qué esta comunidad representa una fuente de información — 183 — Verónica Rojo Oróns genética tan valiosa. Y es que, por originarse a partir de un número limitado de fundadores y por constituir una población aislada con un elevado nivel de endogamia, en la que el flujo génico es exclusivamente centrífugo (es decir, los alelos amish pueden abandonar la comunidad, pero a ella no entran nuevos alelos desde el “mundo exterior”), los amish del condado de Lancaster son genéticamente más homogéneos que casi cualquier otra población mundial. La comunidad amish se estableció en el siglo XVIII a partir de unos 50 conjuntos cromosómicos, y esos mismos 50 conjuntos han sido transmitidos durante 14 generaciones hasta originar la constitución genética de la población actual. Esto significa que las bases genéticas de las enfermedades son mucho más uniformes en la población amish, de modo que la localización inicial de los genes implicados puede simplificarse enormemente al limitarse a la búsqueda de alelos compartidos por los individuos afectados. Además, los amish suelen tener familias grandes, con un gran número de hijos, lo que se traduce en la presencia de numerosos individuos afectados en una única familia. No es de extrañar, por tanto, que los amish hayan sido definidos como “el tipo ideal de laboratorio humano para los estudios de genética médica”. Hasta hace pocos años, los análisis genéticos en esta comunidad se limitaban al estudio de trastornos monogénicos poco comunes; sin embargo, actualmente se están intentando descubrir también los factores genéticos res- — 184 — La herencia genética de los Amish ponsables de la susceptibilidad a enfermedades complejas más frecuentes en la población general, como la diabetes, la obesidad o la maníaco-depresión, en las que no sólo es necesario identificar los múltiples genes implicados, sino también revelar los posibles efectos de distintos factores ambientales. Además de su reducida variabilidad genética, los amish ofrecen una nueva ventaja en este aspecto, y es que todos sus miembros comparten la misma cultura y el mismo ambiente. De este modo, las posibles diferencias en la dieta, ejercicio, consumo de alcohol o condiciones sanitarias que pueden afectar al riesgo de padecer la enfermedad en grupos más heterogéneos están minimizadas en esta población. Como se comentó al principio de este capítulo, la localización e identificación de las anomalías genéticas que causan una determinada enfermedad tiene un beneficio inmediato, que es la posibilidad de realizar un diagnóstico genético preventivo. Así, en los amish del Viejo Orden podría analizarse la presencia de la mutación en el gen evc, con el fin de evitar los matrimonios entre individuos portadores, o realizar un test prenatal a las mujeres embarazadas, pruebas a las que los amish se oponen por sus creencias religiosas. Sin embargo, éste es tan sólo el primer paso para llegar a descubrir por completo el mecanismo que causa la enfermedad. Actualmente se desconoce todavía qué papel desempeña en el organismo la proteína codificada por el gen evc, y por qué su ausencia o función anómala provoca — 185 — Verónica Rojo Oróns enanismo, polidactilia y defectos cardíacos. Sólo cuando se disponga de esta información será posible desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para tratar de recuperar el desarrollo y crecimiento normal en los individuos afectados. Y sólo entonces será posible agradecer a los amish la inestimable aportación que han realizado para el conocimiento de nuestro genoma, biología y desarrollo. — 186 — EL MAL EN EL LAGO MARACAIBO Alejandra Perina Cedrón En 1872 un joven médico estadounidense, George Huntington (1850-1916), aportó datos minuciosos acerca de una peculiar enfermedad hereditaria que él, junto a su padre, también médico, habían observado en una familia de East Hampton, Long Island (Nueva York): “Yendo en coche con mi padre por la carretera del bosque que lleva de East Hampton a Amagansett, nos topamos bruscamente con dos mujeres, madre e hija, altas ambas, delgadas, casi cadavéricas, que giraban, se retorcían y gesticulaban. Las miré asombrado, casi con temor”. Los individuos que padecen este trastorno genético, provocado por una mutación, realizan movimientos grotescos, involuntarios y sin coordinación. Se conoce como enfermedad de Huntington o corea de Huntington (del griego choreia, “danza”). Las enfermedades genéticas pueden ser de tipo dominante o recesivo. La corea de Huntington es una enfermedad autosómica dominante, lo que quiere decir que cualquier individuo de una familia en la cual uno de sus progenitores esté afectado, tendrá una probabilidad del 50% de heredar la mutación que causa la enfermedad (50% de padecer la enfermedad); es decir, una sola copia de un cromosoma que lleve la mutación desencadenará la enfermedad, y puesto que todos heredamos un cromosoma paterno y otro — 187 — Alejandra Perina Cedrón materno, existe una probabilidad del 50% de portar el cromosoma afectado. Así, la enfermedad de Huntington sigue un patrón de herencia típicamente mendeliano. Esta enfermedad provoca una gran discapacidad, tanto física como psicológica, en los pacientes. Entre los síntomas más característicos de la patología destacan los movimientos incontrolados que se presentan durante horas (corea), los trastornos cognitivos, raciocinio, aprendizaje, concentración... Afecta también a funciones vitales como la capacidad de hablar, tragar o andar, y trastornos psiquiátricos que incluyen cambios afectivos en el carácter y en la personalidad: se vuelven personas pasivas e irritables. Es una enfermedad neurodegenerativa de consecuencias devastadoras. Afecta a una región específica del cerebro, el núcleo estriado, cuya función está relacionada con el movimiento corporal. Los hallazgos más representativos del núcleo estriado en los pacientes con la enfermedad se corresponden con una elevada pérdida neuronal y con la formación de unos agregados intracelulares. En los cerebros de estos enfermos se aprecia una disminución de su volumen causada por la atrofia de la corteza cerebral. Normalmente la enfermedad es de manifestación tardía, es decir, aparece entre los 35 y 50 años de edad y avanza progresiva e inevitablemente hacia la demencia y muerte a los 5-20 años después del inicio. Debido precisamente a la tardanza en la aparición — 188 — El mal en el lago Maracaibo de los primeros síntomas, generalmente los individuos ya han formado una familia y han tenido hijos, “condenándolos” a un 50% de probabilidades de haber heredado el gen mutado de la enfermedad de Huntington, a la pesadilla de la “ruleta genética” (nombre que da título a la obra de Nancy Wexler, 50/50: Genetic Roulette). La frecuencia de la enfermedad es de 5-7 individuos por cada 100.000, aunque existen pequeñas áreas geográficas donde la incidencia es mayor. El 9 de noviembre de 1983, el New York Times publicó en primera plana un artículo sobre el descubrimiento de un marcador genético asociado al gen que causa la enfermedad de Huntington, y se hizo eco de la euforia suscitada por el hecho de que se trataba de la primera prueba genética para detectar la enfermedad. Pero habría que esperar aún 10 años para hallar la localización concreta del gen de la enfermedad de Huntington, denominado it15. En este puzzle genético, la primera de las piezas en encajar fue proporcionada por el grupo de investigación del doctor James Gusella con el descubrimiento de este marcador. Pero, previamente a este hallazgo, debemos recordar el papel de Nancy Wexler. Nancy acababa de regresar a Los Ángeles cuando su padre le comunicó que su madre padecía la enfermedad de Huntington, una enfermedad que le había sido adjudicada en el momento de la concepción y que ahora, en su madurez, — 189 — Alejandra Perina Cedrón estaba empezando a manifestar los primeros síntomas. Le dijo también que había más antecedentes en la familia y que tanto ella como su hermana podían padecerla. El doctor Wexler creó en 1968 la fundación para enfermedades hereditarias, y Nancy empezó a implicarse cada vez más en la causa. En un congreso organizado por la federación mundial de neurología de la corea de Huntington, en 1972, un médico venezolano, el doctor Ávila Girón presentó un vídeo que dejó desconcertado a todo el auditorio: “la mayoría de nosotros, con enfermedad de Huntington en nuestras familias –dijo Nancy– estábamos acostumbrados a ver un miembro, quizá dos, con la enfermedad. En este caso, sin embargo, estábamos viendo a docenas de personas en un solo pueblo que tenían este problema. Era horripilante”. La curiosidad de un científico y las ansias de Nancy por la búsqueda de respuestas la llevaron a viajar a Venezuela, a orillas del lago Maracaibo. El lago Maracaibo, en el estado de Zulia, es el mayor de los de Sudamérica. Geográficamente forma parte de lo que se conoce como el Sistema del Lago de Maracaibo, al que completan el Estrecho de Maracaibo, la Bahía El Tablazo y el Golfo de Venezuela. Es el único lago de agua dulce que está conectado de forma natural, a través del estrecho, con el mar del Caribe. En sus aguas se encuentran varios poblados de nativos que viven en construcciones llamadas palafitos, que asientan sus pilares sobre las aguas tranquilas — 190 — El mal en el lago Maracaibo del lago. Cuenta la leyenda que innumerables marineros atraídos por el comercio hacían escala en las “pueblas de agua”. Estos marinos mantenían relaciones con las mujeres nativas, se casaban y se quedaban o proseguían su ruta. Uno de ellos dejó “el Mal”. “El Mal”, como así lo llaman los habitantes del lago, no es ni más ni menos que la enfermedad de Huntington. Actualmente, la gente de Maracaibo representa la población mejor estudiada y caracterizada con enfermedad de Huntington en el mundo, debido precisamente a la prevalencia de la patología en esta zona geográfica. Además, aunque la mayoría son hispanos, es una población altamente heterogénea. Esta heterogeneidad genética y fenotípica resulta de los apareamientos con navegantes y comerciantes europeos y con mestizos. La mayoría de los miembros de esta población son descendientes de una mujer que vivió en el inicio del siglo XIX, María Concepción Soto, que dejó un gran número de descendientes. Ella murió de la enfermedad de Huntington y transmitió su gen mutado a través de 10 generaciones. En cierta manera es la “fundadora” de lo que ahora es una población donde los individuos presentan un elevado riesgo de padecer la enfermedad. Cuando Nancy llegó a Venezuela debió sentirse abrumada emocionalmente, pero en cualquier caso no se rindió. Se puso manos a la obra y con la ayuda de sus colaboradores tomó muestras de sangre de todos aquellos afectados de — 191 — Alejandra Perina Cedrón “El Mal” y de sus familiares (incluyendo a los que no estaban enfermos). Sus esperanzas se centraron en concreto sobre una familia en la que los dos progenitores estaban enfermos. No fue tarea fácil. Las condiciones sanitarias, higiénicas y climáticas no eran las más adecuadas. En el inicio de los años 1980 el equipo liderado por Nancy Wexler había conseguido establecer un árbol genealógico que abarcaba a un gran número de nativos del lago Maracaibo. Fue entonces cuando, a partir de las muestras de sangre recogidas en Venezuela, se logró hallar el marcador genético asociado a la enfermedad. Esto se consiguió en 1993, cuando el grupo de investigación de James Gusella logró aislar el gen. Los datos clínicos y genéticos de las familias de Venezuela fueron decisivos a la hora de hallar su localización, el descubrimiento del defecto génico y la naturaleza de su mutación. El gen de la enfermedad de Huntington, denominado it15, se localiza en el cromosoma 4 y codifica para una proteína llamada huntingtina. La función de la proteína huntingtina todavía no está clara. Debido al alto grado de conservación en su secuencia (es muy similar entre especies) se cree que debe desempeñar una importante función celular. La mutación que causa la enfermedad consiste en la expansión de la repetición del trinucleótido CAG, que da lugar a una serie de repeticiones del aminoácido glutamina en las proteínas afectadas. Esto se explica de la siguiente forma: en un individuo normal la longitud de la repetición del trinucleótido — 192 — El mal en el lago Maracaibo CAG oscila entre 11 y 28 veces. Las repeticiones entre 29 y 34 son menos frecuentes, y los individuos, en este caso, tampoco desarrollarán la enfermedad, aunque aumenta la probabilidad de que la siguiente generación la presente. Entre 35 y 39 repeticiones algunos individuos, pero no todos, desarrollarán la enfermedad, y de nuevo, sus descendientes tienen probabilidades de tenerla. Indudablemente aquellos individuos que tengan un número de repeticiones igual o superior a 40 desarrollarán la enfermedad de Huntington. Según la hipótesis de la “pérdida de función”, sería esta serie adicional de glutaminas la que destruiría la capacidad de la huntingtina para realizar su función normal en el cerebro. En este tipo de enfermedades por expansión de tripletes es muy característico el fenómeno de anticipación génica, es decir, a medida que van pasando las generaciones el número de repeticiones aumenta, la edad de aparición de la enfermedad es más temprana y, por lo general, la gravedad de los síntomas es mayor. La corea de Huntington es una enfermedad, junto con otras neurodegenerativas y los cánceres familiares, en la que el diagnóstico precoz ha tenido un impacto importante. La decisión de si se desea realizar una prueba para determinar si finalmente se padecerá o no la enfermedad es personal y requiere de una cuidadosa consideración. Los resultados de la prueba afectan a muchos aspectos de la vida, a las relaciones familiares y personales, al trabajo, etc. No está recomendada a los menores de edad para proteger sus inte- — 193 — Alejandra Perina Cedrón reses y mantener la confidencialidad, a no ser que existan razones médicas para someterse a ella (por ejemplo, en el caso de niños y adolescentes que comienzan a sufrir los primeros síntomas). El test presintomático está indicado para la identificación de personas que porten el gen mutado de la enfermedad de Huntington antes de la manifestación de los síntomas. Los pacientes recibirán consejo genético antes y después de la prueba independientemente del resultado de ésta. En el caso de individuos que presenten algún síntoma, queda descartada la realización del test presintomático y se recurre al examen neurológico para determinar el nivel de atrofia cerebral y en qué etapa de la enfermedad se encuentra el individuo. Son muchos los casos de padres que desean conocer cuál es el riesgo del feto sin conocer su propio riesgo. En estos casos se recurre al uso de los marcadores moleculares para saber si el feto ha heredado el cromosoma 4 de un abuelo afectado; se lleva a cabo, entonces, un test de rastreo cromosómico en la exclusión de la enfermedad. La enfermedad no tiene cura y todos los tratamientos van destinados a paliar la sintomatología. — 194 — BIBLIOGRAFÍA Capítulo 1 Auerbach C, Robson JM (1946) Chemical production of mutations. Nature 157: 302. Benach J, Yasui Y, Martínez JM, Borrell C, Pasarín MI, Daponte A (2004) The geography of the highest mortality areas in Spain: a striking cluster in the southwestern region of the country. Occupational Environmental Medicine 61: 280-281. Bergua A (2006) El uso pionero de la mostaza nitrogenada por Emilio Rodá Pérez en el tratamiento de las uveítis idiomáticas. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 81: 557-562. Bullman TA, Kang HK (1994) The effects of mustard gas, ionizing radiation, herbicides, trauma, and oil smoke on US military personnel: the results of veteran studies. Annual Review of Public Health 15: 69-90. Davis jr RA, Welty AT, Ryan GJ (2000) Rio Tinto estuary (Spain): 5000 years of pollution. Environmental Geology 39: 1107-1116. Usero García J, Morillo Aguado J, Gracia Manarillo I, Leal Gallardo A, Ollero De Castro C, Fraidías Amarillo J, Fernández Ambel P (2000) Contaminación metálica y toxi- cidad en los sedimentos de los ríos Tinto y Odiel. Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. — 195 — Bibliografía Lacadena JR (2002) Mutagénesis y sociedad. En: Genética y Bioética. Ed. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. Leroi AM (2003) Mutants. On genetic variety and the human body. Penguin Books, USA. Meselson M, Stahl FW (1858) The replication of DNA in Escherichia coli. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 44: 671-682. Moutschen J (1995) Historical outline of mutagenesis. Archieves of Public Health 53: 87-108. Muller HJ (1922) Variation due to change in the individual gene. The American Journalist 56: 32-50. Muller HJ (1928) The measurement of gene mutation rate in Drosophila, its high variability and its dependence upon temperature. Genetics 13: 279-357. Natarajan AT (2005) Chemical mutagenesis: from plants to human. Current Science 89: 312-317. Passarge E (2004) Genética. Texto y Atlas 2ª ed. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Pfeiffer GP, Young-Hyun Y, Besaratinia A (2005) Mutations induced by ultraviolet light. Mutation Research 571:19-31. Snustad DP, Simmons MJ (2006) Principles of genetics, 4th edition. Ed. John Wiley & Sons, Inc. USA. Stadler LJ (1928) Genetic effects of X-ray in maize. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 14: 69-75. — 196 — Bibliografía Watson JD, Crick FHC (1953) Molecular structure of nucleic acids: a structure for deoxyribose nucleic acid. Nature 171: 737-738. Páginas web: http://www.atsdr.gov/es http://www.chemsources.com http://www.cbwinfo.om/Chemical/Blister/HD.shtml http://www.cdc.gov/ http://www.csn.es http://www.pic.int/es/DGDs/AsbestosSP.doc http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts145.html http://www. hhs.gov/emergency http://www.CSIC.es/prensa/RiaHuelva Artículos periodísticos: Diario El País (Galicia), martes 13 de mayo de 2008. Pági����� na 12. Artículo de Silvia R. Pontevedra. Capítulo 2 Brown TA (2002) Genomes 2nd ed. Bios ������������������������ Scientific Publishers Ltd. UK. Lewin B (2004) Genes VIII. Pearson Prentice Hall. Pearson Education, Inc. New Jersey. Pasternak JJ (2005) An introduction to human molecular genetics: mechanisms of inherited diseases. John Wiley & Sons. Hoboken, New Jersey, USA. — 197 — Bibliografía Solari AJ (1999) Genética Humana, Fundamentos y aplicaciones en medicina 2ª edición Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires. Vogel F, Motulsky AG (1997) Human genetics. Springer Verlag Berlin-Heilderberg-New York. Páginas web: http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/e11/11d.htm http://www.charite.de/ch/medgen/eumedis/cytogenetics05/ clin-findings-chromos-aberrations.html http://mesh.kib.ki.se/swemesh/show.swemeshtree. cfm?Mesh_No=C23.550.210&tool=karo http://www.biology-online.org/2/7_mutations.htm Capítulo 3 Bishop AJR, Schiestl RH (2000) Homologous recombination as a mechanism for genome rearrangements: environmental and genetic effects. Human Molecular Genetics 9: 2427-2434. de Boer J, Hoeijmakers JHJ (2000) Nucleotide excision repair and human syndromes. Carcinogenesis 21: 453- 460. David SS, O´Shea VL, Kundu S (2007) Base-excision repair of oxidative DNA damage. Nature 447: 941- 950. Duncan T, Trewick SC, Koivist P, Bates PA, Lindahl T, Sedgwick B (2002) Reversal of DNA alkylation damage by two human dioxygenases. Proceedings of the National Academy of Sciences USA 99: 16660-16665. — 198 — Bibliografía Fleck O, Nielsen O (2004) DNA repair. Journal of Cell Science 117: 515-517. Friedberg EC (2003) DNA damage and repair. Nature 421: 436-440. Friedberg EC, McDaniel, Schultz RA (2003) The role of endogenous and exogenous DNA damage and mutagenesis. Current Opinion Genetics and Development 14: 5-10. Friedberg EC, Walker GC, Siede W, Wood RD, Schultz RA, Ellenberg T (2006) DNA repair and mutagenesis. ASM Press, Washington, USA. Garfinkel DJ, Bailis AM (2002) Nucleotide excision repair, genome stability, and human disease: new insight from model systems. Journal of Biomedicine and Biotechnology 2: 55- 60. Harfe BD, Jinks-Robertson S (2000) DNA mismatch repair and genetic instability. Annual Review of Genetics 34: 359-399. Jackson SP (2002) Sensing and repairing DNA doublestrands breaks. Carcinogenesis 23: 687-696. de Laat WL, Jaspers NGJ, Hoeijmakers JHJ (1999) Molecular mechanism of nucleotide excision repair. Genes and Development 13: 768-785. Pasternak JJ (2005) An introduction to human molecular genetics. Mechanisms of inherited diseases. John Wiley & Sons. Hoboken, New Jersey, USA. Sancar A (1996) DNA Excision Repair. Annual Review of Biochemistry 65: 43-81. — 199 — Bibliografía Franks LM, Teich NM (1997) Introduction to the cellular and molecular biology of cancer. 3ª edición. Oxford University Press Friedberg EC (2000) Nucleotide excision repair and cancer predisposition. American Journal of Pathology 157: 693- 702. González M, Casado E (1997) Cáncer y medio ambiente. Madrid: Noesis. Hesketh R (1997) The oncogene and tumour supressor gene: factsbook. 2ª edición. San Diego Academic Press. Perera FP (1997) Environment and cancer: who are susceptible? Science 278: 1068-1073. Ríos M, Hernández (2001) Los genes supresores de tumores y el cáncer. Revista Cubana de Oncología 17: 65-71. Páginas web: http://es.wikipedia.org http://www.lawbuzz.com/famous_trials/erin_brockovich/ erin_brockovich_ch1.htm http://es.help-eu.com http://www.atsdr.cdc.gov/es/ http://www.cdc.gov/ Capítulo 5 Awa A (2003) Mutation research at ABCC / RERF: cytogenetic studies of atomic bomb exposed populations. Mutation Research 543: 1- 15 — 201 — Bibliografía Furusho T, Otake M (1978) A search for genetic effects of atomic bomb radiation on the growth and development of the F1 generation: 1. Stature of 15 to year- old senior high school students in Hiroshima. ABCC Technical Report: 4-78. Furusho T, Otake M (1978) A search for genetic effects of atomic bomb radation on the growth and development of the F1 generation: 2. Body weight, sitting height and chest circumference of 15 to 17 year-old senior high school students in Hiroshima. ABCC Technical Report: 5-78. Furusho T, Otake M (1979) A search for genetic effects of atomic bomb radiation on the growth and development of the F1 generation: 3. Stature of 12 to 14 year-old junior high school students in Hiroshima. ABCC Technical Report: 14-79. Furusho T, Otake M. (1980) A search for genetic effects of atomic bomb radiation on the growth and development of the F1 generation: 4. Body weight, sitting height and chest circumference of 12 to 14 year-old junior high school students in Hiroshima. ABCC Technical Report: 5-80. Furusho T, Otake M (1985) A search for genetic effects of atomic bomb radiation on the growth and development of the F1 generation: 5. Stature of to 11 year-old elementary school pupils in Hiroshima. ABCC Technical Report: 9-85. Neel JV, Lewis SE (1990) The comparative radiation genetics of humans and mice. Annual Review of Genetics 24: 327-362. — 202 — Bibliografía Schull WJ, Neel JV (1962) Maternal radiation and mongolism. Lancet: 537- 538. Slavin RF, Kamada N, Hamilton HB (1966) A cytogentic study of 92 cases of Down´s syndrome in Hiroshima and Nagasaki. ABCC Technical Report: 2-66. Yoshimoto Y, Schull W J, Kato H, Neel JV (1991) Mortality among the offspring (F1) of atomic bomb survivors, 1946-1985. Japan Journal of Radiation Research 32: 327-351. Páginas web: http://www.bt.cdc.gov/radiation/espanol/prenatal.asp h t t p : / / w w w. c l a r i n . c o m / d i a r i o / 2 0 0 5 / 0 7 / 1 7 / sociedad/s-1015376.htm http://sepiensa. org.mx/contenidos/historia-mundo/siglo-xx/ guerra Capítulo 6 Antón MP, Gascó C, Sánchez-Cabeza JA, Pujol LI (1994) Geochemical association of plutonium in marine sediments from Palomares (Spain). Radiochimica Acta 6667: 443-446. Aragón A, Espinosa E, Antón MP (2006) Study of the contamination by transuranides of Pulmonata gastropoda collected in Palomares (Spain). Czechoslovak Journal of Physics 56: 129-132. — 203 — Bibliografía Chamizo E, García-León M, Synal HA, Suter M, Wacker L (2006) Determination of the 240Pu/239Pu atomic ratio in soils from Palomares (Spain) by low-energy accelerator mass spectrometry. Nuclear Instruments and Methods in Physics Research B 249: 768-771. Eriksson M, Holm E, Roos P, Dahlgaard H (2004) Distribution and flux of Pu, 238 Pu, 239,240 Am, 241 Cs and 137 Pb 210 to high arctic lakes in the Thule district (Greenland). Journal of Environmental Radioactivity 75: 285-299. Espinosa A, Aragón A, Stradling N, Odgson H, Birchall A (1998) Assessment of doses to adult members of the public in Palomares from inhalation of plutonium and americium. Radiation Protection Dosimetry 79: 161-164. Iranzo E, Salvador S, Iranzo CE (1987) Air concentrations of 239Pu and 240Pu and potencial radiation doses to persons living near Pu-contaminated areas in Palomares, Spain. Health Physics 52: 453-461. Jiménez-Ramos MC, Barros H, García-Tenorio R, García-León M, Vioque I, Manjón G (2007) On the presence of enriched amounts of U in hot particles from the terres- 235 trial area affected by the Palomares accident (Spain). Environmental Pollution 145: 391-394. Jiménez-Ramos MC, García-Tenorio R, Vioque I, Manjón G, García-León M (2006) Presence of plutonium contamination in soils from Palomares (Spain). Environmental Pollution 142: 487-492. Lind OC, Salbu B, Janssens K, Proost K, García-León M, García-Tenorio R (2007) Characterization of U/Pu par- — 204 — Bibliografía ticles originating from the nuclear weapon accidents at Palomares, Spain, 1966 and Thule, Greenland, 1968. The Science of the Total Environment 376: 294-305. Manjón Collado G (2007) Contaminación radioactiva en Palomares (Almería) (2007). Revista El ecologista 52. http://www.ecologistasenaccion.org/revista. Manjón G, García-León M, Ballestra S, López JJ (1995) The presence of man-made radionuclides in the marine environment in the south of Spain. Journal of Environmental Radioactivity 28: 171-189. Mitchell PI, León Vintró L, Dahlgaard H, Gascó C, SánchezCabeza JA (1997) Perturbation in the 240Pu/239Pu global fallout in local sediments following the nuclear accidents at Thule (Greenland) and Palomares (Spain). The Science of the Total Environment 202: 147-153. Moring M, Ikaheimonen TK, Pöllänen R, Ilus E, Klemola S, Juhanoja J, Eriksson M (2001) Uranium and plutonium containing particles in a sea sediment sample from Thule, Greenland. Journal of Radioanalytical and Nuclear Chemistry 248: 623-627. Pöllänen R, Ketterer ME, Lehto S, Hokkanen M, Ikaheimonen TK, Siiskonen T, Moring M, Rubio Montero MP, Martín Sánchez A (2006) Multi-technique characterization of a nuclear bomb particle from the Palomares accident. Journal of Environmental Radioactivity 90: 15-28. Rubio Montero P, Martín Sánchez A (2001) Plutonium contamination from accidental release or simply fallout: — 205 — Ana M. González Tizón study of soils at Palomares (Spain). Journal of Environmental Radioactivity 55: 157-165. Sánchez-Cabeza JA, Merino J, Masqué P, Mitchell PI, León Vintró L, Schell WR, Cross L, Calbet A (2003) Concentrations of plutonium and americium in plankton from the western Mediterranean Sea. The Science of the Total Enviroment 20: 233-245. Artículos periodísticos: Diario El País, jueves 10 de abril de 2008. Página 42. Artículo de Rafael Méndez. Capítulo 7 Baker R, Bickham A, Bondarkov M, Gaschak S, Matson C, Rodgers B, Wickliffe J, Chesser R (2001) Consequences of polluted environments on population structure: the bank vole (Clethrionomys glareolus) at Chernobyl. Ecotoxicology 10: 211-216. Baker R, Chesser R (2000): The Chernobyl nuclear disaster and subsequent creation of a wildlife preserve (2000). Enviromental Toxicology and Chemistry 19: 1231-1232. Baker R, Van Den Bussche R, Wright A, Wiggins L, Hamilton M, Reat E, Smith M, Lomakin M, Chesser R (1996) High levels of genetic change in rodents of Chernobyl. Nature 380: 707-708. — 206 — Aquí estamos… mutando Dubrova Y (2003) Monitoring of radiation-induced germline mutation in humans. Swiss Medical Weekly 133: 474-478. Dubrova YE, Grant G, Chum,ak AA, Stezhka A, Karakasian AN (2002) Elevated minisatellite mutation rate in the post-Chernobyl families from Ukraine. American Journal of Human Genetics 71: 801-809. Gadhia PK, Shah N, Nahata S, Patel S, Patel K, Pithawala M, Tamakuwala D (2004) Cytogenetic analysis of radiotherapeutic and diagnostic workers oxccupationally exposed to radiations. International Journal of Human Genetics 4: 65-69. Hatch M, Ron E, Bouville A, Zablotska L, Howe G (2005) The Chernobyl disaster: cancer following the accident at the Chernobyl nuclear power plant. Epidemiologic Reviews 27: 56-66. Jagoe C, Chesser R, Smith M, Lomakin M, Lingenfelser S, Dallas C (1997) Levels of cesium, mercury and lead in fish, and cesium in pound sediments in an inhabited region of the Ukraine near Chernobyl. Environmental Pollution 98: 223- 232. Moller AP, Mousseau TA (2006) Biological consequences of Chernobyl: 20 years on. Trends in Ecology and Evolution 21: 200-207. Natarajan AT (2006) Induced transgenerational genetic effects in rodents and humans. Journal of Radiation Research 47: B39-B43. — 207 — Ana M. González Tizón Richter HE, Lohrer HD, Hieber L, Kellerer AM, Lengfelder E, Bauchinger M (1999) Microsatellite instability and loss of heterozygosity in radiation-associated thyroid carcinomas of Belarussian children and adults. Carcinogenesis 20: 2247-2251. UNSCEAR (2000) Sources and effects of ionizing radiation: the United Nations scientific committee on the effects of atomic radiation. Report to the general assembly with scientific annexes, United Nations, New York. Weinberg H, Korol A, Kirzhner V, Avivi A, Fahima T, Nevo E, Shapiro S, Rennert G, Piatak O, Stepanova E, Skvarskaja E (2001) Very high mutation rate in offspring of Chernobyl accident liquidators. Proceedings of the Royal Society of London 268: 1001-1005. Páginas web http://news.nationalgeographic.com/news/2004/04/ 0426_040426_chernobyl.html http://un.by/print/en/chernobyl/20years/chmaintx.html http://glen.utdallas.edu/chernobyl.jpg http://es.wikipedia.org/wiki/Chernobyl http://buenosdiasplaneta.org/2007/06/29/el-grupo-frances-alstom-toma-el-mercado-ruso-de-nuevas-nucleares-tras-su-alianza-con-rosatom/ http://www.unit5.org/christjs/Chernobyl%20Radiation%20 Cloud.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_ — 208 — Aquí estamos… mutando Chern%C3%B3bil http://www.greenpeace.org/mexico/photosvideos/slideshows/chernobyl-a-20-a-os-de-la-cat?page=1 Capítulo 8 Amin-Zaki L, Majeed MA, Clarkson TW, Greenwood M (1978) Methylmercury poisoning in Iraqi children: clinical observations over two years. British Medical Journal 1: 613-616. Ekino S, Susa M, Ninomiya T, Imamura K, Kitamura T (2007) Minamata disease revisited: an update on the acute and chronic manifestations of methyl mercury poisoning. Journal of the Neurological Sciences 262: 131-144. Myers GJ, Davidson PW, Weiss B (2004) Methyl mercury exposure and poisoning at Niigata, Japan. Seychelles Medical and Dental Journal 7: 132-133. Grandjean P, Roberta F, White AN, Cleary D, Santos EC (1999) Methylmercury neurotoxicity in amazonian children downstream from gold mining. Environmental Health Perspectives 107: 587-591. Juárez B, Portillo-Salazar H, González-Amaro R, Mandeville P, Aguirre JR, Jimenez ME (2005) Participation of Nmethyl-D-aspartate receptors on methylmercury-induced DNA damage in rat frontal cortex. Toxicology 207: 223-229. Miyamoto K, Nakanishi H, Moriguchi S, Fukuyama N, Komyo E, Wakamiya J, Murao K, Kimiyoshi A, Mitsuhiro O (2001) — 209 — Ana M. González Tizón Involvement of enhanced sensitivity of N-methyl-Daspartate receptors in vulnerability of developing cortical neurons to methylmercury neurotoxicity. Brain Research 901: 252-258. Navarrete AF (1990) Mercurio y metilmercurio. En: Curso básico de toxicología ambiental (ed. Limusa), pp. 123144, Mexico. Ninomiya T, Ohmori H, Hashimoto K, Tsuruta K, Ekino S (1995) Expansion of methylmercury poisoning outside of Minamata: an epidemiological study on chronic metylmercury poisoning outside of Minamata. Environmental Research 70: 47-50. Palacios DC, Franco FC (2001) Intoxicación por mercurio. En: Toxicología. (ed. Palacios DC), pp. 237-247. Editorial Manual Moderno. Picazo J, Sanchez E, Vozmediano JMF Los mercuriales; Historia, Toxicología, Toxicocinética y Fisiopatología. En: Actualidad dermatológica (ed. Cádiz FdM-Ud), pp. 683-695. Sakamoto M, Kubota M, Murata K, Nakai K, Sonoda I, Satoh H (2008) Changes in mercury concentrations of segmental maternal hair during gestation and their correlations with other biomarkers of fetal exposure to methylmercury in the Japanese population. Environmental — 210 — Aquí estamos… mutando Research 106: 270-276. Villarejo ALD (2004) Ecotoxicología y acción toxicológica del mercurio. Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 70: 933-959. Artículos periodísticos El País (2007) Adiós al termómetro de mercurio. http:// www.elpais.com/articulo/sociedad/Adios/termometro/ mercurio/elpepusoc/20070710elpepusoc_4/Tes. Capítulo 9 Amnesty International (2004). Clouds of injustice (2004) Bhopal disaster 20 years on. Broughton E (2005) The Bhopal disaster and its aftermath: a review. Environmental Health: A Global Acces Science Source 4: 1-6. Lapierre D, Moro J (2001) Era medianoche en Bhopal. Editorial Planeta S.A. Ramana Dhara V, Dhara R (2002) The Union Carbide disaster in Bhopal: a review of Health Effects. Archives of Environmental Health 57: 391-404. Ramondetta M, Repossi A (1998) Seveso 20 years after. From dioxin to the Oak Word. Fondazione Lombardia per l´Ambiente Nº 33. Regional Office for Europe (Copenhagen) (1997). Assessing the health consequences of major chemical incidents — 211 — Bibliografía Epidemiological approaches. Who Regional Publications European Series, No 6. World Health Organization. Yoshimura T, Kaneko S, Hayabuchi H O (2001) Sex ratio in offspring of those affected by dioxin and dioxin-like compounds: the Yuso, Seveso, and Yucheng incidents. Occupational Environmental Medicine 58: 540-541. Páginas web http://www.cienciaybiologia.com/bgeneral/mutacion-reparacion-adn.htm http://www.proteccioncivil-andalucia.org/Documentos/Seveso.htm http://www.proteccioncivil-andalucia.org/Documentos/Bhopal.htm http://www.hazardcards.com/card.php?id=28 http://www.getipm.com/articles/seveso-italy.htm Capítulo 10 Athanassiou A, Kostopoulus DS (2001) Proboscidea of the Greek Pliocene-Early Pleistocene faunas: biochronological and palaeoecological implications. En Cavarreta G. The World of Elephants. Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 85-90. Benton M, Cook E, Hooker JJ (2005) Mesozoic and Tertiary fossil mammals and birds of Great Britain. Peterborough, Joint Nature Conservation Committee. Dubourg C, Bendavid C, Pasquier L, Henry C, Odent S, David V (2007) Holoprosencephaly. Orphanet Journal of Rare Diseases 2: 8. — 212 — Bibliografía Garnier R, Carlier P, Hoffelt J, Savidan A (1985) Acute dietary poisoning by white hellebore (Veratrum album L.). Clinical and analytical data: a propos of 5 cases Annales de Médecine Interne (Paris) 136:125-128. Gilbert SF (2006) Developmental Biology. Sunderland, Sinauer Associates. Hausmann N, Stefani FH, Lund OE (1992) Diplophthalmia versus cyclopia and synophthalmia. Documenta Ophthalmologica 79: 201-219. Incardona JP, Gaffiedl W, Kapur RP, Roelink H (1998) The teratogenic Veratrum alkaloid cyclopamine inhibits Sonic hedgehog signal transduction. Development 125: 3553-3562. Lipinski RJ, Dengler E, Kiehn M, Peterson R E, Bushman W (2007) Identification and characterization of several dietary alkaloids as weak inhibitors of hedgehog signaling. Toxicological Sciences 100: 456-463. Møller AP, Mousseau TA (2006) Biological consequences of Chernobyl: 20 years after the disaster. Trends in Ecology and Evolution 21: 200-207. Salvador J, Casas J (2000) Catálogo de síndromes polimalformativos congénitos con anomalías oculares. Informe del Institut Municipal de Salut Pública de Barcelona para la ONCE. http://www.aspb.es/quefem/docs/ Catal_sind_polimalformativos.pdf (última consulta 19/09/2007). Schep JL, Schmierer DM, Fountain JS (2006) Veratrum poisoning. Toxicological Reviews 25: 73-78. — 213 — Bibliografía Schuler-Faccini L, Soares RCF, de Sousa ACM, Maximino C, Luna E, Schwartz IVD, Waldman C, Castilla EE (2007) New cases of thalidomide embryopathy in Brazil. Birth Defects Research (Part A) 79: 671–672. Suárez Pérez JJ (2003) El gen de la ciclopia. Encuentros en la Biología 89: 7-8. Trompoukis C, Kourkoutas D (2007) Greek mythology: the eye, ophthalmology, eye disease, and blindness. Canadian Journal of Ophtalmology 42: 455-459. Wu JJ, Huang DB, Pang KR, Hsu S, Tyring SK (2005) Thalidomide: dermatological indications, mechanisms of action and side-effects. British Journal of Dermatology 153: 254-273. Artículos periodísticos ABC (2007) http://www.abc.es/hemeroteca/historico-06-03-2007/abc/Valencia/desciende-la-tasade-las-anomalias-congenitas-graves-en-reciennacidos_1631819966648.html (última consulta 16/09/2007). Páginas web: http://iier.isciii.es/er/html/er_ciac.htm) h t t p : / / w w w. e m e a . e u r o p a . e u / p d f s / h u m a n / opinion/12187307en.pdf — 214 — Bibliografía Capítulo 11 Arias E (2003) Sister chromatid exchange induction by the herbicide 2,4-dichlorophenoxyacetic acid in chick embryos. Ecotoxicology and Environmental Safety 55: 338-343. Dwernychuk LW (2005) Dioxin hot spots in Vietnam. Chemosphere 60: 998-999. Dwernychuk LW, Cau HD, Hatfield CT, Boivin TG, Hung TM, Dung PT, Thai ND (2002) Dioxin reservoirs in southern Viet Nam- a legacy of agent orange. Chemosphere 47: 117-137. Chamie K, deVere White RW, Lee D, Ok J, Ellison LM (2008) Agent Orange exposure, Vietnam War veterans, and the risk of prostate cancer. Cancer 113: 2464-2470. Edwards L (2006) Genetic damage in New Zealand Vietnam War veterans. Annual report of the Institute of Molecular BioScience, Massey University. New Zealand. Garaj-Vrhovac V, Zeljezic D (2001) Cytogenetic monitoring of croatian population occupationally exposed to a complex mixture of pesticides. Toxicology 165: 153-162. Geyer HJ, Schramm KW, Feicht EA, Behechti A, Steinberg C, Brüggeman R, Poiger H, Henkelmann B, Kettrup A (2002) Half-lives of tetra-, penta-, hexa-, hepta-, and octachlorodibenzo-p-dioxin in rats, monkeys, and humans- a critical review. Chemosphere 48: 631-644. — 215 — Bibliografía Mai TA, Doan TV, Tarradellas J, jean de Alencastro LF, Grand- D (2007) Dioxin contamination in soils of southern Vietnam. Chemosphere 67: 1802-1807. Mysels KJ (1949) Napalm. Mixture of aluminium disoaps. Industrial and Engineering Chemistry 41: 1435-1438. Ngo AD, Taylor R, Roberts CJ, Nguyen TV (2006) Association between agent orange and birth defects: systematic review and meta-analysis. International Journal of Epidemiology 35: 1220-1230. Palmer MG (2005) The legacy of agent orange: empirical evidence from central Vietnam. Social Science and Medicine 60: 1061-1070. Rowland RE, Edwards LA, Podd JV (2007) Elevated sister chromatid exchange frequencies in New Zealand Vietnam war veterans. Cytogenetics and Genome Reseach 116: 248-251. Schecter A, Cao DL, Papke O, Prange J, Constable JD, Matsuda M, Duc TV, Piskac AL (2001) Recent dioxin conta- mination from agent orange in residents of a southern Vietnam city. Journal of Occupational and Environmental Medicine 43: 435. Schecter A, Päpke O, Ball M, Cau HD, Dai LC, Ming NQ, Quynh HT, Phuong NNT, Phiet PH, Chi HK, Vo DT, Constable JD, Spencer J (1992) Dioxin and dibenzofuran levels in blood and adipose tissue of vietnamese from various locations in Vietnam in proximity to agent orange spraying. Chemosphere 25: 1123-1128. — 216 — Bibliografía Stellman JM, Stellman SD, Christian R, Weber T, Tomasallo C (2003) The extent and patterns of usage of agent orange and other herbicides in Vietnam. Nature 422: 681-687. Tuyet LTN, Johansson A (2001) Impact of chemical warfare with agent orange on women´s reproductive lives in Vietnam: a pilot study. Reproductive Health Matters 9: 156-164. Walker NJ, Crockett PW, Nyska A, Brix AE, Jokinen MP, Sells DM, Hailey JR, Easterling M, Haseman JK, Yin M, Wyde ME, Bucher JR, Portier CJ (2005) Dose-additive carcinogenicity of a defined mixture of “dioxine-like compounds”. Environmental Health Perspectives 113: 43-48. Young AL, Giesy JP, Jones PD, Newton M (2004) Environmental fate and bioavailability of agent orange and its associated dioxin during the Vietnam war. Environmental Science and Pollution Research 11: 359-370. Zeljezic D, Garaj-Vrhovac V (2004) Chromosomal aberrations, micronuclei and nuclear buds induced in human lymphocytes by 2,4-dicholophenoxyacetic acid pesticide formulation. Toxicology 200: 39-47. Páginas web: http://www.cc.gatech.edu/~tpilsch/AirOps/ranch.html http://www.lamblawoffice.com/Agent-Orange-information. html http://www.landscaper.net/agent.htm http://www.digitaljournalist.org/issue0401/pjg_thumbs. html — 217 — Bibliografía Capítulo 12 Allendorf FW, Luikart G (2007) Conservation and the genetics of populations 1ª edición. Blackwell Publishing. Estados Unidos. Cummings MR (1995) Herencia humana. Principios y conceptos. 3ª edición. McGraw-Hill Interamericana. Madrid. Kruglyak L (1999) Genetic isolates: separate but equal? Proceedings of the National Academy of Sciences USA 96: 1170-1172. Royle SA (1997) The inside world: Tristan da Cunha in 1875. Journal of Historical Geography 23: 16-28. Slutsky AS, Zamel N, The University of Toronto Genetics of Asthma Research Group (1997) Genetics of asthma. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine 156: 130-132. Soodyall H, Jenkins T, Mukherjee A, du Toit E, Roberts DF, Stoneking M (1997) The founding mitochondrial DNA lineages of Tristan da Cunha islanders. American Journal of Physical Anthropology 104: 157-166. Soodyall H, Nebel A, Morar B, Jenkins T (2003) Genealogy and genes: tracing the founding fathers of Tristan da Cunha. European Journal of Human Genetics 11: 705-709. Van Eerdewegh P, Little RD, Dupuis J, Del Mastro RG, Falls K, Simon J, Torrey D, Pandit S, McKenny J, Braunschweiger K, Walsh A, Liu Z, Hayward B, Folz C, Manning SP, Bawa A, Saracino L, Thackston M, Benchekroun Y, — 218 — Bibliografía Capparell N, Wang M, Adair R, Feng Y, Dubois J, FitzGerald MG, Huang H, Gibson R, Allen KM, Pedan A, Danzig MR, Umland SP, Egan RW, Cuss FM, Rorkek S, Cloughk JB, Hollowayk JW, Holgatek ST, Keith TP (2002) Association of the ADAM33 gene with asthma and bronchial hyperresponsiveness. Nature 418: 426 - 430. Páginas web h t t p : / / w w w. h e a l t h f i n d e r. g o v / n e w s / n e w s s t o r y. asp?docID=614468 http://www.islandvulnerability.org/otuk.html http://www.laneta.apc.org/biodiversidad/documentos/grainpir.htm http://www.tristandc.com/ http://www.vulkaner.no/v/volcan/tristan.html Capítulo 13 Ahuja Y, Kohl S, Traboulsi EI (2008) CNGA3 mutations in two United Arab Emirates families with achromatopsia. Molecular Vision 14: 1293-1297. Deeb SS (2004) Molecular genetics of color-vision deficiencies. Visual Neuroscience 21: 191-196. Deeb SS, Kohl S (2003) Genetics of color vision deficiencies. Developmental Ophthalmology 37:170-187. Hussels IE, Morton NE (1972) Pingelap and Mokil Atolls: achromatopsia. American Journal of Human Genetics 24: 304-309. — 219 — Bibliografía Morton NE, Lew R, Hussels IE, Little GF (1972) Pingelap and Mokil Atolls: historical genetics. American Journal of Human Genetics 24: 277-289. Morton NE, Roisenberg I, Lew R, Yee S (1971) Pingelap and Mokil Atolls: genealogy. American Journal of Human Genetics 23: 350-360. Rojas CV, Santa María L, Santos JL, Cortés F, Alliende MA (2002) A frameshift insertion in the cone cyclic nucleotide gated cation channel causes complete achromatopsia in a consanguineous family from a rural isolate. European Journal of Human Genetics 10: 638-642. Sacks O (1996) La isla de los ciegos al color. Anagrama. Barcelona. Sundin OH, Yang JM, Li Y, Zhu D, Hurd JN, Mitchell TN, Silva ED, Hussels Maumenee I (2000) Genetic basis of total colourblindness among the Pingelapese islanders. Nature Genetics 25: 289-293. Varsányi B, Wissinger B, Kohl S, Koeppen K, Farkas A (2005) Clinical and genetic features of Hungarian achromatopsia patients. Molecular Vision 11: 996-1001. Páginas web: http://en.wikipedia.org/wiki/Pingelap http://en.wikipedia.org/wiki/Pohnpei http://www.conocimientosweb.net/portal/term1494.html http://www.fsmgov.org/index.html http://www.oliversacks.com/ — 220 — Bibliografía Capítulo 14 Andreasen NC (1983) The Amish: a naturalistic laboratory for epidemiologic and genetic research. American Journal of Psychiatry 140:1. Arcos-Burgos M, Muenke M (2002) Genetics of population isolates. Clinical Genetics 61: 233-247. Egeland JA, Hostetter AM (1983) Amish study, I: affective disorders among the Amish, 1976-1980. American Journal of Psychiatry 140: 56-61. Egeland JA, Gerhard DS, Pauls DL, Sussex JN, Kidd KK, Allen CR, Hostetter AM, Housman DE (1987) Bipolar affective disorders linked to DNA markers on chromosome 11. Nature 325: 783-787. Floersch J, Longhofer J, Latta K (1997) Writing Amish culture into genes: biological reductionism in a study of manic depression. Culture, Medicine and Psychiatry 21: 137-159. Francomano CA, Mckusick VA, Biesecker LG (2003) Medical genetic studies in the Amish: historical perspective. American Journal of Medical Genetics (Seminars in Medical Genetics) 121C: 1-4. Garrod AE (1902) The incidence of alkaptonuria: a study in chemical individuality. Lancet II: 1616-1620. Ginns EI, Egeland JA, Allen CR, Pauls DL, Falls K, Keith TP, Paul SM (1992) Update on the search for DNA markers linked to manic-depressive illness in the Old Order Amish. Pharmacopsychiatry 25: 37-40. — 221 — Bibliografía Good M, Good P (1979) Twenty most asked questions about the Amish and Mennonites. Good Books, Lancaster, Pa. Hostetler JAA (1993) Amish society. Johns Hopkins University Press, Baltimore. Hsueh WC, Mitchell BD, Schneider JL, ST. Jean PL, Pollin TI, Ehm MG, Wagner MJ, Burns DK, Sakul H, Bell CJ, Shuldiner AR (2001) Genome-wide scan of obesity in the Old Order Amish. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism 86: 1199-1205. Hsueh WC, Jean PL, Mitchell BD, Pollin TI, Knowler WC, Ehm MG, Bell CJ, SAKUL H, Wagner MJ, Burns DK, Shuldiner AR (2003) Genome wide-scan and fine –mapping linkage studies of type 2 diabetes and glucose traits in the Old Order Amish: evidence for a new diabetes locus on chromosome 1q21-24. Diabetes 52: 550-557. Mckusick VA, Egeland JA, Eldridge R, Krusen DE (1964) Dwarfism in the Amish. 1. The Ellis van Creveld syndrome. Bulletin of the John Hopkins Hospital 115: 306-336. Mckusick VA (2000) Ellis-van Creveld syndrome and the Amish. Nature Genetics 24: 203-204. Nussbaum RL, Mcinnes RR, Williard HF (2004) Genética en Medicina 5ª edición. Editorial Masson, Barcelona. Patton MA (2005) Genetic studies in the Amish community. Annals of Human Biology 32: 163-167. Platte P, Papanicolaou GP, Johnston J, Klein CM, Doheny KF, Pugh EW, Roy-Gagnon M-H, Stunkard AJ, Francomano CA, Wilson AF (2003) A study of linkage and association of — 222 — Bibliografía BMI in the Old-Order Amish. American Journal of Medical Genetics (Seminars in Medical Genetics) 121. Polymeropoulos H, Ide SE, Wright M, Goodship J, Weissenbach J, Pyeritz RE, DA Silva E, Ortiz de Luna RI, Francomano CA (1996) The gene for the Ellis-van Creveld syndrome is located on chromosome 4p16. Genomics 35: 1-5. Ruiz Pérez VL, Ide SE, Strom TM, Lorenz B, Wilson D, Woods K, King L, Francomano C, Freisinger P, Spranger S, et al. (2000) Mutations in a gene in Ellis van Creveld syndrome and Weyers acrodental dysostosis. Nature Genetics 24: 283-286. Páginas web: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/Omim/ (Ellis-van Cre- veld syndrome [MIM 225500]). (Última consulta 31/10/2008). http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001667.htm (Última consulta 31/10/2008). http://www.800padutch.com/amish.shtml (Última consulta 15/09/2008). http://wikipedia.org/wiki/Amish (Última consulta 20/08/2008). http://www.amish.net/lifestyle.asp (Última consulta 07/08/2008). Artículos periodísticos: The Baltimore Sun, Monday 06 October 2003. Their isolation creates gene lab. Article by David Kohn. — 223 — Bibliografía (http://www.sunspot.net/news/health/bal-te.homogeneous06oct06,0,3263253.story?coll=bal-health-headlines). Capítulo 15 Bishop JE, Waldholz M (1992) Genoma. Editorial Plaza & Janes. Barcelona. Cattaneo E, Rigamonti D, Zuccato C (2003) Enfermedad de Huntington. Investigación y Ciencia 317: 26-31. Cummings MR (1995) Herencia humana principios y conceptos. 3ª edición. Interamericana-McGraw-Hill. Nueva York, Madrid. González de Buitrago JM, Medina Jiménez JM (2001) Patolo- gía molecular. McGraw-Hill. Madrid. Ten Have HA, Gordijn B (2001) Bioethics in a European Perspective. Springer. Kolb E (2003) Huntington´s disease: historical and contemporary connections. P&S 23. Paradisi I, Hernández A, Arias S (2008) Huntington disease mutation in Venezuela: age of onset, haplotype analyses and geographic aggregation. Journal of Human Genetics 53: 127-135. Rasmussen A, Alonso E (2002) El diagnóstico predictivo genético y sus implicaciones. Salud Mental 25: 9-13. Solari AJ (2004) Genética human: fundamentos y aplicaciones en medicina. 3ª edición. Médica Panamericana. Madrid. — 224 — Bibliografía Sudbery P (2004) Genética molecular humana. 2ª edición. Pearson Educación. Madrid. Torres Peraza JR (2007) Estudio de los mecanismos implicados en la neurodegeneración estriatal en modelos murinos de la enfermedad de Huntington. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina. Venezuela collaborative research project, Wexler N (2004) Venezuelan kindreds reveal that genetic and environmental factors modulated Huntington´s disease age of onset. Proceedings of the National Academic of Sciences USA 101: 3498-3503. Páginas web: http://www.wikipedia.com http://www.genecare.com http://anthro.palomar.edu/synthetic/synth_5.htm http://e-huntington.org Artículos periodísticos: The New York Times. ALTMAN L (November 9, 1983) Researchers report genetic test detects Huntington disease. — 225 — This page intentionally left blank Glosario Glosario Acervo genético: patrimonio genético de una especie o población. Conjunto de todos los alelos existentes en una especie o población. Ácido desoxirribonucleico (ADN): molécula compuesta por dos cadenas polinucleotídicas antiparalelas unidas por puentes de hidrógeno. Cada uno de los nucleótidos que la constituyen está formado por una molécula de desoxirribosa, un grupo fosfato y una de estas cuatro bases nitrogenadas: adenina, guanina, timina y citosina. Ácido ribonucleico (ARN): molécula compuesta por, generalmente, una cadena polinucleotídica, en la que cada uno de los nucleótidos está formado por una molécula de ribosa, un grupo fosfato y una de estas bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y uracilo. Alelo: cada una de las formas alternativas en que puede presentarse un gen. Aneuploidía: condición genética en la que el número cromosómico es mayor o menor del normal. Antioxidante: cualquier molécula capaz de prevenir la oxidación de otras moléculas, evitando la formación de radicales libres. ARN autocatalítico o ribozima: moléculas de ARN que tienen la capacidad de actuar como catalizadores, es decir, aumentan la velocidad de reacción al igual que los enzimas proteicos. — 227 — Glosario Autosoma: cualquier cromosoma con excepción de los sexuales (X o Y). Autosómico se refiere a genes localizados en los autosomas. Base: compuesto orgánico cíclico que incluye dos o más átomos de nitrógeno y forma parte de la estuctura de los ácidos nucleicos. Células diploides: aquellas que contienen un número doble de cromosomas. En la especie humana es de 46. Células haploides: aquellas que contienen el número cromosómico de un óvulo o de un espermatozoide. En la especie humana es de 23. Centrómero: región cromosómica a la que se unen las fibras del huso acromático y es responsable de realizar los movimientos cromosómicos durante la división celular. Cromosoma: en organismos superiores es una estructura filamentosa constituída por la molécula de ADN asociada a ARN y proteínas, y portadora de la información genética dispuesta en un orden lineal. Cuello de botella: pérdida de variabilidad genética en una población como consecuencia de un descenso drástico en el número de individuos. Dominante: término que se refiere al efecto genético de un alelo que se manifiesta en un individuo tanto en estado homocigótico como heterocigótico. Efecto fundador: consecuencias genéticas derivadas de la formación de una nueva población a partir de un número muy reducido de individuos. Enzima: proteína que cataliza una reacción biológica. — 228 — Glosario Euploidía: condición genética de un organismo con un número de cromosomas que es múltiplo exacto de la dotación cromosómica de un gameto. Fenotipo: manifestación externa del genotipo. Es el resultado de la interacción entre los genes de un individuo y el ambiente. Gameto: célula reproductora especializada (óvulos y espermatozoides) con un número cromosómico haploide. Gen: secuencia de ADN con carácter hereditario que codifica para la síntesis de una cadena polipeptídica. Genoma: material genético de un ser vivo. Gray: véase Sievert. Heterocigoto: condición genética de un individuo diploide que porta en cada uno de sus dos cromosomas homólogos un alelo distinto para un determinado gen. Homocigoto: condición genética de un individuo diploide que porta en cada uno de sus dos cromosomas homólogos dos alelos iguales de un determinado gen. Línea germinal: conjunto de células localizadas en las gónadas, que se convierten en gametos (óvulos y espermatozoides) a través de una división celular especial llamada meiosis que sólo ocurre en las gónadas. Línea somática: conjunto de células que forman los tejidos y órganos de un ser vivo. Proceden de células madre originadas durante el desarrollo embrionario y que sufren un proceso de proliferación y diferenciación celular. Marcador genético: un gen o un fragmento de ADN con una localización cromosómica conocida y asociado a — 229 — Glosario un gen o carácter particular. Presenta variabilidad de secuencia y puede ser útil para rastrear la herencia de un gen con una ubicación desconocida. Megatón: unidad de potencia destructiva de un explosivo que equivale a la de un millón de toneladas de trinitrotolueno o TNT. Mutación: alteración en la información genética de un individuo que produce un cambio de alguna característica y que se puede transmitir a su descendencia. Puede producirse a nivel de gen y a nivel de cromosoma. Nucleótido: unidad monomérica de las cadenas de polinucleótidos que forman los ácidos nucleicos. Éster de fosfato que consta de una base (púrica o pirimidínica), un azúcar (ribosa o desoxirribosa) y un grupo fosfato. Polimerasas: enzimas que catalizan la unión de nucleótidos para formar ácidos nucleicos (ADN o ARN). Protocélula: Vesícula o estructura encapsulada formada por una membrana simple de ácidos grasos. Rayos cósmicos: partículas subatómicas procedentes del espacio exterior, y que tienen una elevada energía debido a su gran velocidad. Recesivo: término que se refiere al efecto genético de un alelo que se manifiesta en un individuo sólo en estado — 230 —