Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES Rev. Logop. Fon., Audiol., vol. XVIII, n.º 2 (85-93), 1998 ORIENTACIONES PARA LA ESTIMULACIÓN AUDITIVA EN NIÑOS CON SORDERA PROFUNDA Por Ibarbia Mangrané Idoya Logopeda, pedagoga y audioprotesista. Escoles Educació Especial Llar Sant Josep. Diputació de Lleida. RESUMEN En este artículo se intenta resaltar la importancia del trabajo auditivo en la intervención logopédica con niños sordos, destacando la conexión entre percepción y producción como base para la creación del habla. Se hace una exposición de las diferencias en el proceso evolutivo en la audición de los niños normoyentes y en los niños con deficiencia auditiva y, a partir de estas diferencias, se proponen los objetivos para el trabajo auditivo, estableciendo en este cinco grandes etapas. Finalmente se ofrecen orientaciones didácticas sobre cómo abordar el entrenamiento auditivo y los mediadores a utilizar en el mismo. SUMMARY This article highlights the importance of auditory training in the speech therapy of deaf children, emphasizing the connection between perception and production as the basis for speech. The differences in the development of hearing in children with normal and impaired hearing are discussed. These differences are used to propose goals for auditory training and to establish five major stages. Finally, suggestions are offered regarding auditory training and the mediators used in auditory training. Key words: Auditory stimulation. Hearing impairment. Avolitory rehabilitation. Palabras clave: Estimulación auditiva. Sordo. Rehabilitación auditiva. 85 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES NECESIDAD DE REALIZAR ESTIMULACIÓN AUDITIVA L as repercusiones de la pérdida auditiva, están relacionadas directamente con las dos características fundamentales de la audición: – la audición como sentido de orientación en la distancia, junto con la visión; – y como medio fundamental para la adquisición de la lengua oral, vehículo habitual de la comunicación humana. Las dificultades derivadas de la privación de audición se manifiestan básicamente en tres áreas: – En la adquisición de la lengua oral: el acceso a la comunicación oral, con todo lo que esto implica a nivel de pensamiento dada la gran importancia del lenguaje como: • Mediador simbólico de los procesos de pensamiento. • Instrumento de cognición. Y también en el autocontrol de la propia producción oral. – En la desconexión del entorno sonoro, con las dificultades de acceso a la información, de alerta en las situaciones de peligro, de aislamiento... que esto comporta. – En implicaciones a nivel psicológico que son, evidentemente, consecuencia de las dos anteriores. Obviamente, si conseguimos una buena funcionalidad auditiva, en edades precoces, podemos controlar y matizar enormemente las consecuencias de la sordera, por tanto, incluso en el caso de no escoger una modalidad comunicativa exclusivamente oral, se hace indispensable una precoz educación auditiva. Desde la perspectiva verbo-tonal se da mucha importancia a la percepción auditiva y a la rehabilitación de la misma, debido a la estrecha ligazón orgánica entre percepción y producción: «El mecanismo de producción del habla (acción) esta controlado por un feed-back auditivo. El sistema nervioso registra estas informaciones auditivas y corrige la acción si es necesario. La percepción es pues la base de la producción del habla.» (Skaric I, 1974). Esta dependencia entre audición y producción es bidireccional, es decir que percibir y producir el habla se influyen mutuamente: «...la audición de un sonido pasa por su reproducción;... y el sonido toma todo su sentido en cuanto, habiéndolo reproducido, nosotros tenemos cons- 86 ciencia del movimiento real que lo provoca.» (Renard R., 1970). Esta interconexión entre audición y fonación se realiza a través de los cuatro eslabones de la cadena comunicativa y éstos se transforman en factores propiciadores de la misma con la condición de que los cuatro eslabones sean utilizados sobre la base de la optimalidad. Esta gran interdependencia entre habla y audición implica que, si se logra modificar el sistema perceptivo de un niño, su producción variará inmediatamente; y, del mismo modo, si se corrige su habla se modificará su percepción. Asimismo, y siempre desde este enfoque funcional de la audición, se considera útil para crear este feed-back la percepción acústica global: corporal, osea, vibrotáctil, espacial, visual y obviamente cocleo-vestibular. Un aspecto esencial es la importancia de la autoescucha durante todo el proceso rehabilitativo y el papel de ésta, tan prioritario, en la corrección y autocontrol de la propia emisión. La autoescucha es esencial, puesto que «las imágenes auditivas del habla son creadas en primer lugar por nuestra propia habla, y que recibimos ésta de modo simultáneo por vía aérea y vía ósea, es decir, la percibimos de modo distinto que el habla de los otros, y además la percibimos como el resultado de nuestra propia actividad. La percepción auditiva de nuestro entorno parte de nuestra auto-percepción auditiva.» (Skaric I, 1974). Por otra parte, es evidente que incluso en los casos mas graves de pérdida auditiva existe alguna posibilidad de percepción del sonido; esto es indudable, sobre todo en lo referente a los elementos graves, los cuales son portadores de la información prosódica y afectiva del lenguaje. Y aun en los casos en que no fuera posible la percepción auditiva se debe intentar el desarrollo de la percepción somatosensorial, ya que es necesario potenciar una vía que permita al niño tener conciencia de su posibilidad corporal de emitir y recibir el sonido y de captar, como mínimo, los elementos suprasegmentales del habla. EVOLUCIÓN DE LA AUDICIÓN EN NIÑOS NORMOYENTES Y EN LOS DEFICIENTES AUDITIVOS PROFUNDOS Desde el nacimiento hay diferencias considerables entre los niños normoyentes (ver tabla 1 sobre evolución normal Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Tabla 1. Desarrollo cronológico de la función auditiva en los niños normoyentes Prenatal – 3º mes de gestación: formación del órgano del oído. – 4º mes de gestación: la cóclea tiene ya su función adulta. Detecta latidos cardíacos... Parece que el sonido llega al líquido amniótico con gran intensidad. – 5º mes de gestación: oye los latidos del corazón, pulsaciones intestinales, voz de la madre, portazos... Recién nacido – Reacciones reflejas al sonido. – Diferente reacción ante diferentes frecuencias. – Reacciones diferenciales ante sonidos de distinta duración e intensidad. – Reacción a los sonidos del habla. – Reacción variable en función del estado incial. 1 mes – Aparece la atención a los estímulos acústicos. 2 meses – Vuelve la cabeza hacia la fuente sonora. – Discrimina patrones entonativos ascendentes y descendentes y ya es evidente la adaptación al ritmo. – Deja de gritar cuando la madre le habla. – Presta atención, durante tiempos muy cortos, a estímulos auditivos fuertes. 3 meses – Movimientos de cabeza y de los ojos hacia el sonido. – Apaciguamiento por la palabra y la música. – Pueden distinguir el acento y el énfasis lingüístico. – Percepción global de las formas auditivas. – Empieza el reconocimiento de los sonidos habituales. Y la reacción refleja ante los más significativos. – Se establece el feed-back auditivo por medio del cual se regula la fonación a través del control auditivo. 4 meses – Atiende a las palabras conocidas. – Reconoce la voz de los padres. – Las relaciones ante el sonido son reflejos orientados. – Van aprendiendo respuestas a estímulos auditivos concretos. 9 meses 11-12 meses – Atención y alerta ante el estímulo sonoro. 12-18 meses – Se perfecciona la orientación hacia la fuente sonora. – Van entendiendo palabras e inicia el balbuceo. – Entiende algunas entonaciones, desempeñando la mímica que acompaña a las palabras un papel complementario. – Acata órdenes sencillas, imita sonidos, repite sílabas. – La función auditiva se entremezcla totalmente con la del lenguaje. – Entiende palabras familiares y expresiones frecuentes. – Comienza de la percepción de ritmos. – Hay discriminación auditiva gruesa. 6 meses 18-24 meses – Empieza el laleo con imitación libre de las emisiones el adulto. – Va incorporando los sonidos de la lengua materna. – Poco a poco algunos sonidos van tomando pleno significado. – Aparecen respuestas a estímulos verbales, en principio en base solo a las entonaciones. – Van imitando poco a poco el ritmo y las inflexiones del habla adulta. – La función auditiva se afina. 7-8 meses – La discriminación auditiva fina alcanza su máximo desarrollo al consolidarse las asociaciones audiofonéticas con el conocimiento de su representación gráfica. 5 meses – Imitación de sonidos: golpes en la puerta, sonido de juguetes... – Percepción más amplia del universo sonoro. de la función auditiva) y los niños con deficiencia auditiva. Estas diferencias son tanto más notorias cuanto mayor sea el grado de pérdida auditiva. Teniendo en cuenta que hay además una serie de factores que matizan las repercusiones de la pérdida auditiva como son: edad de adquisición de la pérdida, morfología de la curva audiométrica, precocidad de la adaptación protésica, etiología, sistema de comunicación preferente empleado por el entorno, nivel intelectual, motivación, aptitudes... Diferencias que inicialmente no son muy evidentes pero que ya están condicionando el desarrollo global del niño: – Por una parte el niño no puede matizar con ayuda de la audición las informaciones que recibe por vía corporal o visual, de manera que éstas quedan incompletas. 2-3 años – Se establece un eficaz control audiofonatorio. – Desarrollo poco a poco de la discriminación auditiva fina. 4-7 años – Desarrollo de la discriminación fonética fina. 7-12 años – No recibe los sonidos ni ruidos del entorno, y por tanto no hay respuesta ni búsqueda de los mismos, a no ser que vayan acompañados de vibración. – Aunque su capacidad de imitación sea buena, sólo puede imitar aquello que percibe, por tanto no imita el habla. – Tiene percepción disociada de las informaciones verbales y visuales que se producen de forma simultánea, por ejemplo al narrar un cuento, al no poder tener atención dividida, por la necesidad constante de mirar al interlocutor si desea captar las informaciones orales que éste transmite. – No tiene la posibilidad de escuchar sus propias fonaciones y por tanto no se produce el feed-back audio-fonatorio. 87 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES Esto comporta que en fases iniciales el niño no juega con sus fonaciones. Esta imposibilidad de escucharse a sí mismo es la que provoca la primera diferencia notable: – Hacia los 6-8 meses ya se nota diferencia en la calidad del laleo del niño, que es menos rico, y no se ajusta en absoluto a los modelos adultos, y que carece de intención comunicativa. – Como el niño no juega con sus fonaciones, ya que no las oye y por tanto no le motivan, poco a poco se va produciendo una reducción en la cantidad de producción oral, pudiéndose llegar a cierto mutismo. – Un segundo momento en el que es evidente la diferencia con respecto a un niño oyente es hacia los 12 meses cuando los oyentes ya empiezan a entender algunas palabras y poseen un balbuceo muy coincidente con los sonidos de la lengua materna, mientras que el niño sordo prácticamente no emite nada ni entiende el lenguaje. Si no hay intervención pedagógica y protésica a partir de este momento hay una ruptura total con respecto a la evolución del niño normoyente, y en el caso del deficiente auditivo profundo, una consiguiente ausencia de lenguaje oral. Por tanto la rehabilitación deberá empezar en el punto en el que haya aparecido la ruptura con la evolución normal, es decir, en el caso de la mayoría de sordos profundos, habrá que en la fase de laleo y autoescucha. Es fundamental la necesidad de estimulación auditiva durante el período en que hay mayor plasticidad cerebral, es decir, todo el período desde el nacimiento hasta los dos años, puesto que la no estimulación cortical puede provocar cierta atrofia de los centros auditivos. Además a estas edades precoces, las estimulaciones auditivas tienen función tanto informativa, la cual se mantendrá a lo largo de toda la vida, como estructural. Esta función estructural de la audición hay que entenderla en el sentido de que, en los dos primeros años de vida, las estimulaciones auditivas que llegan a nivel cortical ayudan a la diferenciación, organización y estructuración de la percepción auditiva. De todo esto se deduce no sólo la necesidad de estimulación auditiva sino también la urgencia de una adaptación protésica precoz. Es importante considerar la posibilidad de utilizar, simultáneamente, la vía somatosensorial, empleando para ello el vibrador colocado en alguna zona del cuerpo del 88 niño, preferentemente tobillos o muñecas, o la tarima vibratoria, conectados ambos al amplificador SUVAG, para hacer llegar al niño toda la significación y afectividad que aporta la información suprasegmental, permitiendo así un desarrollo más normalizado de la función comunicativo. En la misma línea está todo el tema de las estimulaciones vestibulares. OBJETIVOS DEL TRABAJO AUDITIVO Como objetivos fundamentales del trabajo auditivo, entendido éste en sentido amplio, podríamos plantearnos los siguientes: – Lograr la conexión entre audición/fonación y audición-conocimiento de las fuentes de los sonidos. – Desarrollar el deseo y la necesidad de escuchar. – Crear el círculo propioceptivo audición/producción como básico para el desarrollo de la audición y del habla (Guberina P., 1963). – Lograr que la audición sea una vía de autocontrol de sus producciones orales. – Utilización de la audición para comprender al máximo el habla y los sonidos del entorno. – Emplear la audición como fuente de información de la realidad; conocimiento del espacio, del tiempo y de la intensidad y su relación directa con los objetos. – Utilizar la audición como vía de acceso a la comunicación oral. Es importante no olvidar en la planificación del trabajo que uno de los objetivos fundamentales de la estimulación auditiva es conseguir que el niño deficiente auditivo logre el acceso a la lengua oral, por ello los materiales prioritarios del trabajo auditivo serán siempre la voz del rehabilitador y la del niño y los contenidos, básicamente los lingüísticos. ETAPAS Y FASES EN LA PROGRESIÓN AUDITIVA A diferencia de lo que sucede con las progresiones fonéticas y lingüísticas, en las que es posible establecer unas etapas cronológicas que siguen todos los niños desde su nacimiento hasta la adquisición del lenguaje estructurado, en la evolución de la audición no hay etapas naturales tan Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Tabla 2. Etapas en la educación auditiva Etapa de propiocepción-detección 1. Fase de propiocepción. 2. Conciencia y relativo control de su producción mediante la audición y/o la vía somatosensorial. Etapa de discriminación 3. Percepción de los elementos suprasegmentales del habla. 4. Reconocimiento de material lingüístico conocido y diferenciado a nivel suprasegmental. Etapa de identificación 5. Reconocimiento de material sencillo y preparado con poca diferenciación a nivel suprasegmental. 6. Identificación de material lingüístico conocido pero no preparado. Etapa de reconocimiento 7. Repetición de palabras desconocidas. 8. Audición real sobre material preparado o con cierto soporte situacional. Etapa de comprensión 9. Audición real sin preparación previa. claramente definidas ya que, como hemos comentado, desde antes del nacimiento, la cóclea ya funciona normalmente, simplemente se va produciendo un progresivo afinamiento de la discriminación y una mejor orientación a la fuente sonora en buena parte motivada por la mejora en la motricidad general del niño, y un mayor control consciente en el uso de la audición. Por tanto las etapas que establezcamos en el entrenamiento auditivo tendrán una base más funcional que natural. En el trabajo auditivo se pueden establecer como cinco grandes etapas, con varios niveles en cada una de ellas, etapas que no son totalmente compartimentadas sino que forman un continuo desde el desconocimiento del sonido y su función comunicativa e informativa hasta la capacidad de emplear los restos auditivos para seguir una conversación u obtener importantes datos del entorno. Esta división, que es un tanto arbitraria, es útil en la medida en que permite establecer con más claridad los objetivos y actividades de rehabilitación en cada momento teniendo en cuenta que el trabajo auditivo debe partir del ni- vel que tiene el niño en cada momento de la rehabilitación, intentando guiarle desde la etapa en la que se encuentra hacia la etapa siguiente. Hay que recordar que en el caso de sorderas profundas prelocutivas, generalmente, se deberá empezar la rehabilitación en el punto donde el niño debería haber empezado a utilizar su oído de forma consciente para el aprendizaje del habla, es decir, lo que corresponde a los 6-8 meses de edad en la evolución de un niño normoyente. Estas etapas se muestran en la tabla 2. TIPO DE TRABAJO A REALIZAR EN CADA UNA DE LAS ETAPAS En el siguiente esquema se relaciona cada una de las etapas con los objetivos prioritarios y algunas de las actividades que pueden ayudar a conseguir los objetivos propuestos (tabla 3). CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA EL TRABAJO AUDITIVO Es de utilidad tener en cuenta una serie de consideraciones prácticas en el trabaja auditivo, que harán que este sea más eficaz y menos arduo para el niño con problemas de audición: – Proporcionar informaciones auditivas que estén al alcance de sus posibilidades auditivas del momento a fin de crear un placer y un éxito en el trabajo auditivo y tener en cuenta que dada la dificultad que supone la escucha para los deficientes auditivos profundos, en las fases iniciales deberán ir acompañadas de gran información contextual. – Tener en cuenta que el trabajo auditivo, que exige mucha atención y concentración, fatiga, por lo que es mejor dedicar muchos períodos cortos que uno excesivamente prolongado para este tipo de trabajo. – Es importante no separarlo del trabajo lingüístico y de habla, sino al contrario, intrincarlo en el mismo; es importante no crear la falsa impresión de que habla y escucha son actividades independientes, incluso separables en el tiempo. – Aprovechar el trabajo auditivo para reforzar todos los aspectos que sólo pueden ser percibidos auditivamente, dejando un poco de lado los que se pueden percibir por 89 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES Tabla 3. Real Reconocimiento Identificación Discriminación Propiocepción Niveles Objetivos – La detección del sonido. – Captación del significado de la existencia o no del sonido. – Interés y placer en la escucha. – Crear una relación entre audición y fonación. – Presencia/ausencia (de ruido, sonido voz). – Presencia asociada a tiempo. – Creación de los conceptos a largo/corto; rápido/lento. – Concepto de pausa. – Presencia asociada a intensidad. – Tiempo e intensidad relacionados. – Inicio del control de su producción (duración e intensidad). – ... 3. Preparación de los elementos suprasegmentales del habla. 4. Identificación de material lingüístico conocido y diferenciado a nivel suprasegmental. – Percepción de los elementos suprasegmentales del habla: duración, ritmo, velocidad, intensidad... – Corrección de su propia emisión de acuerdo con estos parámetros. – Inicio de la discriminación auditiva gruesa. – Se puede ya iniciar el control de producción suprasegmental (duración intensidad, pausa, ritmo...). – Discriminación de pares en conjuntos cerrados (palabras, logatomas, sonidos frases). – Discriminación de grupos rítmicos. – Discriminación de palabras en base elementos prosédicos. – Creación de los conceptos de: largo breve: fuerte-débil, grave-agudo; muchos uno; mucho-poco... – Orientación en el espacio. – Localización de la fuente sonora. – ... 5. Reconocimiento de material sencillo y preparado con poca diferenciación a nivel suprasegmental. 6. Identificación de material lingüístico conocido pero no preparado. – Reconocer el sonido y sus cualidades y poderlas aplicar al lenguaje. – Saber reconocer los distintos sonidos de la casa, la calle, la naturaleza. – Inicio de la corrección de su pronunciación únicamente a través de la vía auditiva. – Mejorar la orientación y localización de las fuentes sonoras. – Identificación de materiales trabajados y/o preparados (ya no necesariamente diferenciados en base a elemento prosódicos): palabras, logatomas, frases, pero dentro de un conjunto cerrado. – Identificación de sonido trabajados preparados. – Distinción entre instrumentos y fuentes sonoras distintas. – ... 7. Repetición de palabras desconocidas. 8. Audición real sobre material preparado o con cierto soporte situacional. – Relacionar el sonido con su significante; el sonido como significante de la palabra. – Ser capaz de autocorregir tanto su voz como su pronunciación mediante el control auditivo. – Reconocimiento de sonidos y sílabas aislados. – Reconocimiento de materiales conocidos pero no limitados a un conjunto concreto. – Reconocimiento de los sonidos/ruidos habituales del entorno cuando se dan en una situación concreta. – Control auditivo de su producción articulatoria. – ... 9. Audición real sin preparación previa. – Uso de la audición como forma eficaz de comunicación. – Uso de la audición como forma importante de recibir información del entorno. – Diálogos por audición. – Escuchar un texto y luego hacer resumen o entablar un diálogo sobre lo que se ha oído. – Canciones. – Seguir lecturas. – ... otras vías. Así se potenciará el trabajo de los elementos básicamente auditivos del lenguaje que son: – La entonación y los aspectos prosódicos y efectivos en general. – Los sonidos laríngeos y abiertos preferentemente que los cerrados y labiales, que son menos auditivos. 90 Actividades 1. Etapa de propiocepción. 2. Conciencia y relativo control de su producción mediante la audición y/o la vía somatosensorial. – Importancia de la repetición y autoescucha, ya que es la única vía de fijación de lo que se ha oído y discriminado. Es difícil reconocer auditivamente algo que no se puede producir, es por tanto básico crear este nexo audición-fonación. – No trabajar por audición elementos que el niño no puede pronunciar, o emisiones de mayor longitud de las Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. que él suele emplear, ya que la repetición de lo que se ha oído es un elemento esencial para la fijación. Puede hacerse una excepción en según qué tipos de ejercicios en los que se pide al niño una respuesta no verbal: motriz, gráfica asociada a una emisión concreta. – Utilizar elementos contextuales como soporte de este trabajo: si se desea que la audición tenga funcionalidad comunicativa es importante provocar su empleo en situaciones de comunicación normales, en las que se producen muchas informaciones redundantes que ayudan a la comprensión. Además mediante la asociación de estimulaciones auditivas a otras estimulaciones sensoriales se crean conexiones cerebrales más eficaces y estables (Gladic V.). – Primar, en este tipo de trabajo, los aspectos auditivos y cognitivos: es importante intentar conseguir una verdadera implicación cognitiva en las tareas auditivas, tanto por la motivación e interés que esto implica para el niño, como especialmente porque así se logra que la audición se vaya convirtiendo en una herramienta, no en una simple destreza. – Crear actividades que por ellas mismas den sentido a la escucha, de manera que escuchar esté motivado por la misma actividad. Escuchar para repetir no es motivador, pero escuchar para realizar determinado juego puede valer la pena, procurando siempre que las actividades de escucha vayan unidas a determinadas acciones o movimientos... – Aunque el niño esté en un nivel determinado, el objetivo es que logre el paso al siguiente, y esto se ha de tener en cuenta al programar las actividades. – Esencial la continuidad: es necesario un trabajo sistemático, graduado y continuado en el que se estimule auditivamente al niño con mucha frecuencia y con continuidad si se desea qué este sea eficaz; no hay que olvidar que los niños oyentes reciben estimulación auditiva las 24 horas del día. – Carácter lúdico y atención a la fatiga: es importante dar a los ejercicios un carácter lúdico y estar atentos a no ofrecer excesiva estimulación y exigencia. – Es importante que el niño no sea sólo receptor de la estimulación auditiva sino que se le den múltiples oportunidades de ser él mismo emisor, ya que esto le permitirá, entre otras cosas, captar la existencia de comunicación en el sonido. – Trabajar junto con los ejercicios de estimulación auditiva, ejercicios de estimulación vestibular, ya que está de- mostrado que la mejor funcionalidad vestibular asegura una más exitosa rehabilitación auditiva (Guberina P., Skaric I., Zaja, 1972). – Necesidad de trabajar siempre la memorización auditiva y la evocación, ya que esto es esencial para la creación del habla. – Obviamente, si uno de los objetivos del trabajo auditivo es la funcionalidad de la audición para la comunicación, será necesario desde el principio ofrecer materiales vocales a la escucha, y no reservarlos como suele hacerse con frecuencia para cuando logra cierto nivel de competencia en la escucha; de hecho, el material primordial, aunque no el único, del trabajo auditivo debería ser la voz y el lenguaje. – Hay que planificar y guiar el proceso de generalización de sus habilidades de escucha a situaciones cada vez más normalizadas; esto se hace modificando progresivamente y en ciclos los transductores utilizados. Así se trabaja principalmente en campo óptimo, pero cuando se ha logrado cierta destreza de esta manera, se trabaja la misma con audífonos y en situaciones menos silenciosas, incluso a veces a oído desnudo, luego puede volverse a emplear el filtrado escogido como campo óptimo para trabajar otros aspectos más complejos. – Implicación de padres y docentes de la escuela ordinaria a fin de crear una constante atención al entorno auditivo y de lograr una generalización en su vida cotidiana de los logros conseguidos en las sesiones de rehabilitación. VALORACIÓN DE LA REHABILITACIÓN AUDITIVA Una vez establecido el diagnóstico audiológico incial, lo que más nos interesa en cuanto a la capacidad auditiva del niño es su funcionalidad, es decir, el uso que hace de la misma. Se valoran pues, en los distintos momentos del proceso educativo, los siguientes aspectos fundamentalmente: – Motivación e interés por la audición. – Nivel auditivo en situación de clase y en la vida cotidiana. Es importante esta diferenciación, ya que lo que se pretende no es lograr una correcta discriminación en situación de clase, con cascos, campo óptimo..., sino un buen uso de ésta en su vida cotidiana, es decir, con sus audífonos, en ambientes ruidosos... Obviamente esto es un pro91 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. ORIGINALES Tabla 4. Mediadores en el trabajo auditivo a) En la fase inicial del trabajo de cada nuevo aspecto – Cascos: campo óptimo auditivo canal directo – Y en caso de que sea necesario: vibrador, en campo óptimo y/o en canal directo b) En la fase de generalización de cada aspecto ya trabajado – Audífonos. – Oído desnudo. distintas distancias y distintos contenidos según cual sea la audición residual del niño, y el nivel funcional alcanzado en ese momento. Por tanto es necesario trabajar la audición de las tres maneras e intentar que lo que se ha obtenido en situación óptima, por ejemplo con el amplificador SUVAG con selección frecuencial y de intensidad (Crnkovic V., 1971), se generalice a las otras situaciones. Será pues necesario trabajar la audición de todas y cada una de las siguientes maneras (tabla 4). BIBLIOGRAFÍA ceso gradual y en principio podrá escuchar ciertas informaciones solamente en situación de clase o optimal y poco a poco irá logrando generalizarlo a situaciones más normalizadas. – Uso del canal auditivo en el autocontrol de su producción, puesto que incluso en los casos en que hay peores restos es muy importante, y generalmente posible, lograr que el niño pueda emplear éstos como ayuda en la producción y control de sus emisiones orales, aunque sea combinado la audición con la propiocepción. – Conocimiento y acercamiento a la realidad y al mundo: la audición no sólo es importante a nivel de comunicación oral, sino que proporciona innumerables claves de lo que sucede en el entorno, claves que hay que aprender a descifrar y captar, siendo éste otro de los importantes objetivos. – Utilización de la vía auditiva en la comprensión del lenguaje de su entorno. MEDIADORES EN EL TRABAJO AUDITIVO Es fundamental no olvidar que el entrenamiento auditivo debe realizarse constantemente, si bien en ciertas ocasiones se hace de forma más sistemática y estructurada, como es en el trabajo de aula individual, y es importante también no limitar el trabajo al empleo del aparato SUVAG y realizarlo también con los audífonos del niño, con los que debe funcionar en su vida cotidiana o a oído desnudo. Obviamente habrá que tener en cuenta que en el trabajo con audífonos y oído desnudo será necesario trabajar a 92 Almirall, R. (1991). La observación de la audición y del habla en los niños con deficiencia auditiva. Rev. Logopedia y Fonoaudiología vol. XI nº 1, 28-38. ASP, C. W. (1979). A design to evaluate low frecuency amplification for habiliting preschool deaf children. J Acoustic society of America 48:87 (A). Bender, P. (1973). The threshiold of hearing of normal, deaf and hard of hearing children with and without a supplementary tactile vibrator. Revista Volta vol 75 nº 1, 983/490 enero. Crnkovic, V. (1988). La importancia de las frecuencias bajas como elemento estimulador de la percepción de las frecuencias altas. Actas Jornadas Internaciones Verbo-tonales, Zaragoza 21-30. Crnkovic, V. Determinación del campo óptimo de la audición. Policopiado y distribuido en los cursos de formación en el método verbo-tonal. Crnkovic, Visnja. (1991). Utilisation des appareils Suvag, Centar Suvag. Cureau, J., Vuletic, B. (1974). Enseignemet de la prononciation [le système verbo-tonal (SGAV)] edit. Didier. Dobric, M., Dulcic, A. Las formas verbo-tonales educativo-rehabilitativas de trabajo en grupos de niños con lesiones de oído y habla en las edades de EGB. Policopiado editado por el Centro SUVAG de Zagreb. Ferency, V. (1974). L’apprentisage du langage a l’enfant sourd. Ed. Didier Paris. Flass, O., Kutlesa, M. Trabajo con los padres de niños con lesiones de oído hasta 3 años. Bulletin de liason des practiciens de la méthode verbo-tonale nº 7 113-119. Gladic, A. V. (1984). Descripció dels nivells de desenvolupament del llenguatge i l’audició en els nens deficients auditius en reeducació. Revue Generale d’Enseignement des Deficients Auditifs nº 2. Gladic, V. A. Intervento educativo per lo sviluppo del linquaggio. Ed. centro Audiofonético. Trento. Documento descargado de http://www.elsevier.es el 17/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. Gladic, V. A. (1971). Ilief-Coblaine I. Application de la methode verbo-tonal a la reducation des handicapes de l’oute et de la vue. Revue de Phonétique Appliquée 18, pág 25-38. Godspodnetic, J., Guberina, P. (1962). Audición y articulación según el método verbo-tonal. Proceedings of the XII International Speech and Voice Terapy Conference, Padua. Guberina. (1955). A propos du sens tactile pour la comprensión de la parole. Congres de la Sociétè Française de Phoniatrie. Octobre 1954 Journal ORL vol IV avril-mai. Guberina, P. (1956). L’audiometrei verbo-tonale. Revue de Laryngologie, Otologie et Rhinologie. Bordeaux, Janvierfevrier pág 20-57. Guberina, P., Gospodnetic, Y. (1962). Audition et articulation a la lumière de la methode verbo-tonale. International Association of Logopedics and Phoniatrics. Proceedings of the 12th International Speech and voice conference, Padua. Guberina, P., Skaric, I., Zaja, B. (1972). Case studies in the use of restricted bands of frequencies in auditory rehabilitation of deaf. Ed. Institute of phonetics Zagreb. Landercy, A., Renard, R. (1976). Etat de quelques recherches sur la perception des sons par selection du champ frecuentiel. Revue de Phonétique Appliquée nº 39-40, 168-175. Löwe, A. (1981). Audiometría en el niño, implicaciones pedagógicas. Ed. Panamericana. Löwe, A. (1982). Estimulación temprana del bebé sordo. Ed. Panamericana. Löwe, A. (1982). Detección, diagnóstico y tratamiento en los niños con problemas de audición. Ed. Médica Panamericana. Morgón, A., Aimard, P.; Daudet, N. (1978). Educación precoz del niño sordo (para padres y educadores). Ed. Toray-Masson. Murillo, J. (1982). L’acces aux sons du langage. Revue de Phonétique Appliquée nº 61-62-63. Northern y Downs. La audición en los niños. Ed. Salvat. Pansini, M. Acordémonos de la importancia del sentido vestibular. Bulletin de Liason des Ppracticiens de la Mèthode Verbo-tonale nº 7, 107-112. Renard, R. (1970). Sur la relation audio phonatorie dans l’acte de la parole. Revue de Phonetique Appliquée 13. Skaric I. (1974). Bases sensorielles de la parole II. Revue de Phonétique Appliquée nº 32-49-63, 50. Correspondencia: Camí d’Albí Partida de Alpilat Finca nº 25 25198 Lleida 93